2 minute read

EL ROCOCO ORIGENES DEL ROCOCO

El rococó fue un movimiento artístico que se originó, primero, como un arte decorativo en Francia y que se extendió por Europa, entre 1730 y 1770. Significó el fin del período Barroco (1600 - 1750) que también reflejaba la opulencia absolutista, pero desde una estética oscura, pesimista y religiosa.

El rococó fue un estilo que representó a la vida aristocrática de la época y que se caracterizó por la elegancia y la exuberancia en la ornamentación decorativa, pintura y arquitectura, con la particularidad de usar colores más vivos y alegres respecto al arte barroco.

Advertisement

El término rococó proviene de las palabras francesas rocaille que alude a “piedra” y cAoquille que significa “concha”, dos elementos que se destacaron en la ornamentación por su capacidad de ser trabajados y por su valor al ser elementos que provenían de la naturaleza.

El rococó fue un estilo artístico que perduró durante unas pocas décadas, en comparación al movimiento Barroco que resultó un período en la historia del arte. Si bien, ambos estilos suelen tener aspectos similares, el rococó se caracterizó por:

Desarrolló primero en las artes decorativas y el diseño de interiores para, luego, ejercer su influencia en la arquitectura y la pintura.

Representa la opulencia aristocrática, algo similar al estilo Barroco, con la diferencia del uso de colores más vivos e intensos.

Connotar lo refinado, lo agradable y la elegancia. Representar los ostentosos eventos y las reuniones sociales de la época. Contener demasiados elementos decorativos, con líneas ondulantes y asimétricas.

No respeta las proporciones humanas, como sí lo hacía el estilo barroco. Representa un arte mundano y superficial, alejado de los conceptos religiosos o la espiritualidad.

No respeta las proporciones humanas, como sí lo hacía el estilo barroco. Representa un arte mundano y superficial, alejado de los conceptos religiosos o la espiritualidad. No respeta las proporciones humanas, como sí lo hacía el estilo barroco. Representa un arte mundano y superficial, alejado de los conceptos religiosos o la espiritualidad.

Desarrolló primero en las artes decorativas y el diseño de interiores para, luego, ejercer su influencia en la arquitectura y la pintura.

El rococó surgió como una reacción contra el denso y pesado estilo del Palacio de Versalles de Luis XIV en París, y contra el arte barroco instaurado en esa época. Artistas como

Pierre Le Pautre, J. A. Meissonier, Jean Berain y Nicolas Pineau buscaron desarrollar un estilo decorativo más ligero y sensual para las nuevas residencias y palacios de la nobleza.

El estilo rococó se diferenció del barroco por la decoración interior de paredes, techos y molduras, repleta de delicados entrelazados de curvas, líneas asimétricas y formas naturales como las conchas marinas.

Predominaron los colores pasteles, blanco marfil y oro, y el uso de espejos para dar mayor sensación de amplitud en los ambientes. La ornamentación rococó se aplicó también en porcelanas, objetos y uebles

La arquitectura rococó se destacó por fachadas simples, aunque con amplios jardines e interiores extravagantes. La ornamentación era recargada, con columnas en forma de espiral y sobrecargadas de ornamentación, el uso de colores pasteles y muchos detalles en oro. Se acompañaba el estilo con objetos y esculturas decoradaS.

La arquitectura rococó se destacó por fachadas simples, aunque con amplios jardines e interiores extravagantes.

This article is from: