Libro de Lógica II

Page 123

v  |  demuestra la validez formal de argumentos

5.1. Deducción natural El razonamiento es un proceso inferencial que consiste en derivar conclusiones o consecuencias a partir de premisas que consideramos como verdaderas. Si el razonamiento es válido, esperamos que la verdad de las premisas se transfiera a la conclusión. ¿Cómo saber si nuestros razonamientos o argumentos son válidos o si nuestras inferencias son correctas? Un método, que ya conoces es formar el condicional asociado de un argumento y elaborar su tabla de verdad. Si la tabla resulta tautología, interpretamos que el argumento es válido. El criterio de validez en que se apoya esta prueba es muy simple, el argumento es válido, porque es ilógico que, siendo verdaderas las premisas la conclusión sea falsa y la tabla de verdad muestra que no hay ningún caso en que eso ocurra. En este apartado aprenderás un método más poderoso para demostrar la validez de un argumento, el cual consiste en mostrar, paso a paso, las inferencias que realizamos a partir de las premisas, hasta obtener la conclusión. Este método se conoce como:

Método de deducción natural El cual consiste en una prueba formal para evaluar la validez de la estructura de un argumento, en la que justificamos el paso de las premisas a la conclusión mediante reglas de inferencia y equivalencia. Una prueba formal de validez es una sucesión de fórmulas (proposiciones simbolizadas), cada una de las cuales es una premisa del argumento o se sigue de éstas por medio de la aplicación de una regla de inferencia o equivalencia, y donde la última fórmula es la conclusión del argumento.

123


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.