Boletín externo

Page 1



Enmarcado en la Campaña de Verano que está efectuando la Seremi de Salud O´Higgins en los sectores costeros de la región, funcionarios de la Autoridad Sanitaria reforzaron el mensaje de precauciones sobre la Fragata Portuguesa en las playas de la zona. Esto con el objetivo que no se presenten más casos, ya que el último reporte del domingo 31 de enero de 2016 indica que en la Playa Principal de Pichilemu se avistaron 6 ejemplares de Fragata Portuguesa y se presentaron 8 casos en el Hospital de Pichilemu, los cuales fueron afectados en la Playa Principal de Pichilemu (4), Punta de Lobos (2) y Playa Cáhuil (2). Eso se traduce en que queda con Prohibición de baño y actividades recreativas durante las 24 horas del 1ero de Febrero la Playa Principal de Pichilemu, Punta de Lobos y Playa Cáhuil. Dicha medida se levantará una vez que no se presenten avistamientos ni más casos de personas afectadas.


En el balneario de Pichilemu la Seremi de Salud O´Higgins dio inicio a la Campaña de Verano, enfocada en la prevención y promoción de salud, como también fiscalización sanitaria, la cual el fin de semana pasado tuvo el énfasis en informar a la comunidad y veraneantes sobre la Fragata Portuguesa. En la oportunidad, funcionarios de la Seremi de Salud abordaron también las temáticas de prevención de distintos tipos de cáncer, Virus Hanta, VIH-SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual, Consumo de Alcohol y Drogas, Consumo de Mariscos Cocidos, Enfermedades Transmitidas por Alimentos, Suicidio, Equidad de Género, Violencia Intrafamiliar, Vacunaciones, entre otras. Dicha campaña de verano, la cual es la undécima que efectúa la Seremi de Salud en la región, se efectuará tres fines de semanas seguidos, culminando el 7 de febrero en las comunas costeras, como Pichilemu, Navidad y Paredones. Recomendaciones Si una persona llegase a tocar una medusa la recomendación es que lave la zona del cuerpo afectada de inmediato con agua de mar y diríjase a un centro de salud más cercano. Ante la presencia de Physalia Physalis, también conocida como “Fragata Portuguesa”, no se bañe ni realice juegos en el agua, nunca las toque, ni en el mar ni en la playa, ya que son tóxicas aunque estén muertas. Si camina por la arena protéjase usando ropa y zapatos.


En las empresas agrícolas Campo Viejo y La Isla de la comuna de San Vicente de Tagua Tagua, la Seremi de Salud en conjunto con la Seremi del Trabajo y el Instituto de Seguridad Laboral (ISL), dieron inicio en la región a la campaña preventiva de exposición a Rayos Ultravioletas en trabajadores. Esto debido a que la exposición a radiación ultravioleta produce efectos dañinos a corto y largo plazo, principalmente en ojos y piel, que van desde quemaduras solares, hasta fotoenvejecimiento, cataratas a nivel ocular y tumores malignos en la piel. Según información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima de 2 a 3 millones de casos nuevos al año de cáncer de piel en el mundo y de 3 millones de casos nuevos al año por catarata. Las actividades contaron con la presencia del Seremi del Trabajo, Sergio Salazar; la Jefa de la Unidad de Salud Ocupacional de la Seremi de Salud, Cecilia Guiñez; la Directora Regional (s) del ISL, Sonia Zúñiga; empleadores de las agrícolas y trabajadores y trabajadoras agrícolas. Una de las trabajadoras agrícolas de La Isla del sector Tunca al medio, Patricia Donoso, comentó que “me pareció muy buena la información entregada, ya que hay muchas cosas que uno desconoce sobre cómo protegernos de los rayos del sol”. Por su parte otro trabajador, Jorge Maturana, dijo que “me pareció muy educativo lo que realizaron”. “Agradezco al Gobierno por preocuparse por el sector agrícola y estoy muy contenta que se nos entregue la información de primera fuente, tanto a nosotros como empleadores, como a los trabajadores, donde sirve para que manejemos información y tomemos las precauciones para prevenir un cáncer a la piel y otras enfermedades, ya que al trabajar en el campo estamos todos expuestos”. Subrayó María Angélica Toledo, dueña de la Agrícola La Isla.


Tras el avistamiento en los últimos días de más de 50 medusas “Fragata Portuguesa” y por una decena de casos notificados en el Hospital de Pichilemu, la Gobernadora de Cardenal Caro, Teresa Núñez, lideró en conjunto con la Seremi de Salud, un comité que evaluó la situación, donde la Autoridad Sanitaria decretó la prohibición de baño en Punta de Lobos y en la Playa Principal. Esto además contempla un trabajo sostenido que incluye acciones preventivas y educativas, tanto para la población residente del sector costero de la región de O´Higgins, como a los turistas. Se debe destacar que las playas que tengan banderas amarillas son porque existe la presencia de “Fragata Portuguesa”, donde el llamado es a tomar las precauciones.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.