62
LIX REUNIÓN ANUAL
DE LA
SOCIEDAD ESPAÑOLA
DE
NEUROLOGÍA
JUEVES, 22
DE NOVIEMBRE
A C T I V I D A D E S C I E N T Í F I C A S / C OM U N I C A C I O N E S O R A L E S SALA
C1
Mañana
SESIÓN TRASTORNOS DE LA VIGILIA Y EL SUEÑO - NEUROOFTALMOLOGÍA
09.15-09.25
Moderador: Dr. Juan José Poza Aldea Dra. Teresa Moreno Ramos 08.00-08.10
08.10-08.15 08.15-08.25
08.25-08.30 08.30-08.40
08.40-08.45 08.45-08.55
08.55-09.00 09.00-09.10
09.10-09.15
(220) UPBEAT nistagmo secundario a síndrome de Wernicke: revisión fisiopatológica. R. García-Ramos García, I. García Morales, I. Casanova, R. García Cobo, T. Lapeña, J. Porta Etessam. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. Discusión. (37) Flutter ocular por intoxicación con anfetaminas. R. García-Cobos, R. Barbosa, A. MartínRuiz, I. Casanova, T. Lapeña, C. Blasco Fanlo, J. Porta-Etessam. Servicio de Neurología. 1. Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Clínico San Carlos. Madrid. Discusión. (48) Pseudo-Oftalmoplegia Internuclear bilateral secundaria a metástasis de carcinoma de mama en musculatura extraocular. A. Gálvez, E. Cuadrado, J. Jiménez, J. Roquer. Hospital del Mar. Servei de Neurologia. Barcelona. Discusión. (141) Síndrome de Charles-Bonnet: descripción de dos casos. H. Pérez Pérez, F.J. Carrillo Padilla, D.M. García Álvarez, A. Gutiérrez Martínez, M. González López, Z. Mendoza Plasencia, M. Pueyo Morlans, C. Croissier Elías, M.A. Zea Sevilla, R. Marrero Abrante, J.A. Rojo Aladro, M.L. Fernández Sanfiel, J.N. Pérez Labajos, N. Martinón López, P. de Juan Hernández. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Canarias. Santa Cruz de Tenerife. Discusión. (319) Neuromiotonía ocular. Una causa de diplopía tratable médicamente. C. Roig, B. Sánchez-Dalmau*. Servicio de Neurología, Hospital de Sant Pau, UAB. *Servicio de Oftalmología. Hospital Clínic. UB. Barcelona. Discusión.
09.25-09.30 09.30-09.40
09.40-09.45 09.45-09.55
09.55-10.00 10.00-10.10
10.10-10.15 10.15-10.25 10.25-10.30
(64) Características clínicas, polisomnográficas e inmunogenéticas de una muestra de pacientes narcolépticos. R. Peraita-Adrados1, J.L. Vicario2. 1. Unidad de Sueño y EpilepsiaNeurofisiología Clínica. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. 2. Histocompatibilidad. Centro de Transfusión de la Comunidad de la CAM, Madrid. Discusión. (553) Polisomnografía en pacientes con demencia tipo Alzheimer (EA) y frontotemporal (DFT) antes y después del tratamiento con inhibidores de la acetilcolinesterasa. Rodrigo Rocamora, A. Thum, M. Giesler, A. Haag, S. Canisius, R. Dodel, J.C. Krieg, U. Hemmeter. Universiteat Marburg. Discusión. (616) Modificación de la hemodinámica cerebral en pacientes con SAOS tras tratamiento. O. Ayo Martín, P.E. Jiménez-Caballero, J. García-García, R. Coloma*, T. Segura. Servicios de Neurología y Neumología*. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Discusión. (769) Jactatio capitis y otros movimientos rítmicos en la cama en la edad adulta: diagnóstico, diagnóstico diferencial y tratamiento. P. Marín Martínez, M.C. Sánchez González, A. de la Morena, E. Aragón, B. Anciones. Sanatorio Ntra. Sra. Del Rosario y Hospital de la Zarzuela. Madrid. Discusión. (949) Retirada. Discusión.