Asimismo existen varias lagunas que viene desapareciendo para luego quedar como bofedales. Una actividad a considerarse es la protección de estas pequeñas para que los animales no ingresen, ya que muchas lagunas se van secando. Por otro lado existe una gran cantidad de bofedales y/o humedales que requieren también protección del ingreso de animales. Existen cerca de 300 ha de humedales que requieren cuidado. Microcuenca Macachaca Aquí se encuentra la naciente principal del rio Santa Eulalia, y donde se entrega las aguas de trasvase de la cuenca del Mantaro en la laguna Milloc. Sus aguas recorren de noreste a suroeste. Tiene una área de 135 km2 y una precipitación promedio anual de 820 mm. Entre los principales ecosistemas a conservar se encuentran: Lagunas: Esta zona tiene la mayor cantidad de laguna, cerca de 12. Muchas alimentan en cadena a otras, como por ejemplo la laguna Huasca que recibe las aguas de tres lagunas principales, por lo tanto se recomienda levantar el nivel de dique para almacenar más agua. Asimismo la laguna Millo recibe las aguas de cuatro lagunas importantes; sin embargo, por la topografía es complicado pensar en un represamiento, ya que inundaría un área significativa de bofedal, aparte del túnel trasandino. Bofedales: Es también una zona importante en bofedales. En la zona de Milloc se requiere proteger cerca de 100 ha de humedales, ya que la turba viene siendo extraída por ser ubicada cerca de la carretera. Forestación: Esta zona es propicia para sembrar árboles, ya que los suelos son de protección y de calidad agroecológica baja y por el grado de pendiente son suelos muy erosionables. Existe un potencial de 200 ha de forestación combinadas con zanjas de infiltración. Microcuenca Shucha Este es un río de buena calidad ya que no hay mayor actividad antrópicas en la zona. Sus aguas recorren de noreste a suroeste. Tiene una área de 135 km2 y una precipitación promedio anual de 820 mm. Entre los principales ecosistemas a conservan se encuentran: Lagunas: Esta zona cuenta con cerca de 9 lagunas significativas, la mayoría con un nivel de represamiento, muchas alimentan en cadena a otras, como por ejemplo la laguna Paucaraconcha que recibe las aguas de tres lagunas represadas. Por lo tanto se recomienda levantar el nivel de dique para almacenar más agua. Asimismo la laguna Mancacoto se recomienda levantar el dique porque recibe las aguas de tres lagunas importantes. Bofedales: Es también una zona importante en bofedales. En la zona de la laguna Paucaraconcha se requiere proteger cerca de 100 ha de humedales.
VULNERABILIDAD CLIMÁTICA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN LAS CUENCAS DE LOS RÍOS CHILLÓN-RÍMAC-LURÍN Y PARTE ALTA DEL MANTARO
186