Manual de cartografía

Page 27

En los mapas cartográficos existe equidistancia de altura entre dos curvas de nivel contiguas. Esto significa que la diferencia de altura entre dos curvas de nivel contiguas es la misma en todo el plano. La equidistancia suele depender de la escala, en un plano 1:50000 la equidistancia habitual es de 20 m, en los planos 1:25000 suele ser de 10 m. La equidistancia entre curvas de nivel viene siempre indicada en la leyenda del plano. Hay dos tipos de curvas de nivel: Las líneas más gruesas que se denominan curvas maestras y que indican la altura en número como guía válida para todos los puntos de esa curva. Cada cinco curvas se traza una curva maestra para facilitar la lectura del mapa. b) Las demás líneas finas en las que no se lee la altura, pero que podemos averiguar fácilmente con la referencia de las curvas maestras teniendo en cuenta la equidistancia según la escala del mapa. Las curvas de nivel indican mucho sobre el tipo de terreno representado en el mapa. Una zona con las curvas de nivel bastante juntas representa una topografía con una fuerte pendiente, mientras que zonas con curvas de nivel escasas y separadas unas de otras representan llanuras sin apenas variación de la altura. Igualmente leer las cotas de las curvas de nivel maestras nos ayudan a determinar si subiremos o bajaremos al realizar un recorrido. Aquí se representan las formas más comunes de curvas de nivel que un cartógrafo debe reconocer en un mapa.

MANUAL DE CARTOGRAFIA Grupo Scout Sempre Avant.

26


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.