LOS PUNTOS CARDINALES Antes de empezar a utilizar la brújula y métodos de orientación vamos a conocer los puntos cardinales. Para ello usaremos el siguiente dibujo llamado “rosa de los vientos”.
Los puntos cardinales básicos son el Norte (N), Sur (S), Este (E) y Oeste (O / W). El Norte es el eje de referencia y se sitúa a 0º. Enfrentado al Norte está el Sur, a 180º. Perpendicularmente aparecen el Este a 90º y el Oeste a 270º. Entre el cada uno de los puntos cardinales principales, hay un punto cardinal secundario. Por ejemplo entre el Norte y el Este aparece el Noreste (NE) a 45º. Los otros puntos cardinales secundarios son el Sureste (SE, 135º), el Suroeste (SO – SW, 225º) y el Noroeste (NO – NW, 315º). Existen también puntos cardinales terciarios, situados entre los principales y los secundarios, por ejemplo entre el Sur y el Sureste está el Sur-Sureste (SSE). Para terminar este apartado, conviene que un cartógrafo se acostumbre a no decir que “el Norte está arriba, el Sur está abajo”. Las direcciones cardinales son planas. Arriba está el cielo, y abajo el suelo, pero no el Norte ni el Sur.
MANUAL DE CARTOGRAFIA Grupo Scout Sempre Avant.
9