Vista Alegre 3004

Page 1


MAQUETACIÓN E IMPRESIÓN: Imprenta Buades S.L., C/. Gabriel Miró, 49, Telfs 96 571 12 99 y 96 570 85 04 03181 TORREVIEJA (ALICANTE). REVISTA IMPRESA SOBRE PAPEL ECOLÓGICO. DEPÓSITO LEGAL A.102/1961 COLABORADORES: Emilio Sánchez Campillo, Mari Paz Andreu Latorre, Antonio Sala Buades, Ivo Torres Gómez, Francisco Soribella López, Mariano Montesinos, Francisco Sala Aniorte, Pedro Grimao, Alfonso Pascual, Fernando Guardiola, Encarna Hernández, Francisco Rebollo Ortega, Fabian Tortosa, Inmaculada Vera, Miguel Albentosa, Juan C. Mesa Comino, Proyecto Mastral (Rubén Torregrosa Soler - Pablo Samper Hernández) DIRECCIÓN: Francisco Reyes Prieto Pérez, reyes@vistaalegredigital.com. REDACCIÓN: Mª Carmen Lavesa Corral EDITA: Excmo. Ayuntamiento de Torrevieja, Instituto Municipal de Cultura “Joaquín Chapaprieta Torregrosa”. CONCEJAL DELEGADO: Domingo Pérez Gutiérrez

Desde hace unos días la Concejalía de Medio Ambiente ha puesto en marcha un plan de restauración de los espacios dunares de La Mata, que está consiguiendo revertir la presencia de las llamadas especies exóticas invasoras y al mismo tiempo está recuperando las especies de flora propios del sistema dunar marino. La recuperación de estas plantas que en su día fueron muy comunes en estas zonas dunares, suponen una importante aportación al medio ambiente y además proporciona elementos que suponen un aliciente para el turismo de calidad y también para futuros estudios medioambientales. Estas plantaciones, que se están llevando a cabo con una de las entidades más reconocidas en este sentido, como es la Asociación de Naturtalístas del Sureste de España, además están abiertas a la participación de voluntarios, así como a los jóvenes en edad escolar. Tal y como ha ocurrido hace unos días con la presencia en estas labores de alumnos del Colegio Público Nuestra Señora del Rosario.

SEMANARIO VISTA ALEGRE NOTICIAS

SECCIONES

OPINIONES

11 RECUPERANDO LA BIODIVERSIDAD

9 y 10 DEL ACEQUIÓN A LA PUNTA POR FRANCISCO SALA ANIORTE

5 DIVAGACIONES

POR EMILIO SÁNCHEZ CAMPILLO

14 CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LAS BIBLIOTECAS

16 y 17 MAGAZINE DE OTOÑO

5 EL RINCÓN DEL POETA

20 CENTENARES DE PERSONAS “SE CORTAN EL PELO” POR EL CÁNCER DE MAMA 21 AMPLIA PROGRAMACIÓN DE HALLOWEEN

18 TORREVIEJA ERA ASÍ... RECORDADLA POR MARIANO MONTESINOS SERRANO

23 - 30 DEPORTES 31 CINE, ADL, ...

29 de OCTUBRE de 2016 - núm. 3004

POR MARI-PAZ ANDREU

6 LA LÍNEA DEL MERIDIANO

POR CONCHITA MORENO ALONSO


LAS INFRAESTRUCTURAS PARA PLUVIALES QUE NECESITA TORREVIEJA ASCIENDEN A CASI 28 MILLONES DE EUROS El alcalde señala a la política del PP como causante de la carencia de infraestructuras El alcalde, José Manuel Dolón, ha informado de que en el último Consejo de Administración de Agamed, la empresa mixta dio cuenta de las “grandes infraestructuras que hay que ejecutar en la ciudad para poder resolver los problemas de canalización de aguas pluviales”, infraestructuras que “efectivamente tendrían que estar realizadas y que se tendrían que haber tenido en cuenta por parte del Ayuntamiento a lo largo de los años, mientras se han producido, ante la masiva urbanización de la localidad”. Dolón ha detallado que son dos las grandes infraestructuras que se plantearon en el Consejo, una es la cuenca oeste, con un presupuesto de casi 17’8 millones de euros y la otra el proyecto del colector de pluviales paralelo a la variante, en la CN-332 por 9.895.856’41 euros. A medida que se ha ido urbanizando de forma masiva la cuenca oeste “sin que se haya exigido a los urbanizadores que llevaran a cabo las infraestructuras pertinentes” se han producido importantes alteraciones. Por un lado se ha reducido la superficie de terreno natural, que se sustituye por superficies más impermeables (viales, construcciones, etc.), y por otro, se altera el normal discurrir del agua, ya que se cortan o interceptan los cauces naturales. Dolón ha dejado claro que “nadie, salvo el

Foto de Archivo

Ayuntamiento es el único responsable de la financiación y ejecución de esas obras, porque el problema lo hemos generado nosotros”. En este punto se ha preguntado “dónde están las plusvalías de las

gobiernan los suyos”. Igualmente, ha manifestado que estas infraestructuras necesarias para el municipio “no las podemos abordar en el corto plazo, si hemos de esperar a que haya financiación para uno

Con estas inversiones se afrontaría la cuenca oeste y el cajón de pluviales de la N-332 urbanizaciones, de la edificación de las decenas de miles de viciendas que se han hecho en Torrevieja”. ´”Ahí – ha dicho el alcalde- está la respuesta, lo demás es tirar la pelota fuera ya que no hay ni puede haber un solo papel que diga que lo va a pagar el Gobierno de Madrid o el de Valencia, otra cosa es que vayamos a rogar, a pedir que nos hagan el favor de financiar todo o parte de esas obras”. El primer edil se ha referido a la táctica que ha empleado el PP local a lo largo de los años, reclamando actuaciones a los gobiernos cuando no son de su color y “guardando silencio y mirando hacia otro lado cuando en Madrid y en Valencia

de los cajones de pluviales, el más barato por 9 millones de euros y esperar que se haga simultáneamente las obras de desdoblamiento, habría que esperar muchos más años”. En su intervención ha abogado por “asumir el reto, tenemos un problema y lo hemos de resolver con la previsión de que conforme se vaya pudiendo ejecutaremos el cajón de pluviales, que no es otra cosa que una conducción que ha de ir por una zona con un terreno ascendente, una canalización de grandes dimensiones”. El canal ha de unir la N-332 desde la zona de ocio de Ozone hasta el canal del Acequión, un recorrido en el que el terreno va en as-

censo y precisa conducciones subterráneas de grandes dimensiones. Por otra parte, también la infraestructura es necesaria para aliviar la escorrentía generada por la lluvia en la cuenca de las Cortes Valencianas, ya que las aguas discurren superficialmente y cruzan la N-332 hacia la urbanización Doña Inés, ocasionando daños materiales y la consiguiente peligrosidad para las personas. Las escorrentías de agua que se generan en la cuenca oeste también afectan, además de a varios viales, a la laguna de Torrevieja, por lo que el alcalde también ha dicho que “son parte interesada y también tendría que hacer una inversión para afrontar la solución”. Con la propuesta planteada por Agamed se pretende dar solución a las escorrentías de aguas pluviales que afectan a los viales, y posibilitando que el vertido no llegue a afectar a la laguna. El presupuesto aproximado de las obras previstas asciende a 17.713.284,80 de euros. Para el alcalde las dos infraestructuras son “necesarias y complementarias” ya que ejecutando solamente una de ellas no se pone fin al problema, pero ha reconocido que no se pueden asumir desde el Ayuntamiento debido a su elevado coste, un problema que ha calificado como “parte de la herencia del PP”. V.A.

SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 29 OCTUBRE 2016 3


Crónica Plenaria

LA REBAJA DEL IBI HASTA 2018 RECIBE LA UNANIMIDAD DEL PLENO La sesión plenaria que con carácter ordinario, correspondiente al mes de octubre, se celebró en la tarde del pasado jueves, tuvo entre sus principales acuerdos la toma en consideración para reducir el tipo impositivo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), en dos tramos. Uno aplicable a partir del 1 de enero de 2017 y el otro desde la misma fecha de 2018. El punto, que fue tratado en la sesión con carácter de urgencia, tendrá que ratificarse en un próximo pleno con el fin de que pueda cumplir todos los plazos para su aplicación prevista. En la sesión se explicó que después de varias reuniones entre los representantes de todos los grupos políticos con representación municipal, convocados por el concejal de Hacienda, José Hurtado Paredes, se logró una postura consensuada por los grupos del PSOE, Los Verdes, Sueña Torrevieja, Ciudadanos, Aptce e Izquierda Unida. Esta plantea una primera rebaja del tipo impositivo del 0´443% actual al 0,425%, aplicable desde 2017 y la segunda parte del acuer-

do señala que a partir de 2018, esta cifra bajaría hasta el 0,4105%. También se incluyen en la modificación del IBI una serie de modificaciones para familias numerosas, por instalación de sistemas solares y otras. La edil portavoz de Ciudadanos, Pilar Gómez, quiso recordar que también se llegó a un acuerdo para realizar una consulta vinculante al Ministerio de Hacienda para poder aplicar también una bonificación para las familias monoparentales, algo que confirmó después el concejal de Hacienda, José Hurtado, quien señaló que la rebaja que se aprobó es de un 7´5% en el recibo, pero que hubiera sido "una irresponsabilidad" el aplicar una rebaja del 10% como pedía el PP, sobre todo por las mermas que se producirían en los ingresos municipales. En este sentido Hurtado indi-

có que con la rebaja acordada el Ayuntamiento dejará de ingresar alrededor de 2´3 millones de euros. A favor de la modificación también se espresaron los portavoces de Sueña Torrevieja, Pablo Samper y de Izquierda Unida, Víctor Ferrández, así como el alcalde, José Manuel Dolón. Por su parte el portavoz del PP, Eduardo Dolón, recordó que fue su grupo quien realizó la primera propuesta de rebaja del IBI en agosto de 2015, aprobándose su consideración. El edil popular defendió una rebaja del mínimo del tipo impositivo, es decir, que éste quedase en un 0´4%, y no alcanzó el consenso propuesto por el gobierno. Aún así lo intentó de nuevo con la presentación de una enmienda que fue rechazada por todos los grupos a excepción del suyo y finalmente sumó sus votos a los del

resto, aprobándose por la unimidad la toma en consideración de la reducción del IBI. También por la vía de urgencia se aprobó una modificación de la Cuenta General del Ayuntamiento correspondiente al ejercicio de 2015. El pleno también abordó otros asuntos, como dar cuenta de los decretos y resoluciones de los diferentes órganos municipales, así como de las modificaciones en la composición del gobierno municipal. Igualmente también se trató el número de puestos de trabajo reservados a personal eventual, según un escrito de la alcaldía y vio luz verde el inicio de varios expedientes que proponen a la Generalitat Valenciana la concesión de varias condecoraciones a agentes de la Policía Local.

Francisco Reyes

MANIFESTACIÓN DE LA PLATAFORMA DE DEPORTE

La Plataforma Torrevieja Unida por el Deporte de Calidad, convocó una manifestación el pasado jueves que partió desde el Paseo de Vista Alegre y terminó a las puertas del Ayuntamiento, para

pedir la continuidad en el funcionamiento de las escuelas deportivas municipales, tal y como se encontraban antes de la finalización del contrato de la empresa externa que dotaba de personal a bue-

4 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 29 OCTUBRE 2016

na parte de las disciplinas deportivas. Los miembros de la plataforma expresaron su rechazo a otros modelos de gestión de las escuelas deportivas. Decenas de personas secundaron la convocato-

ria, así como recibieron el apoyo del Ampa del Colegio Amanecer, que también se manifestó nuevamente a las puertas del Ayuntamiento, en defensa de la ubicación del centro en la parcela de Villa Amalia.

F.R.


El rincón del poeta CAMBIO DE RUMBO Escenas infantiles Estamos tan saturados de horribles noticias que nos asaltan a través de los medios de comunicación especialmente por la televisión, con imágenes escalofriantes, que nos planteamos hoy volvernos un poco niños, y referir experiencias de los menores que inocentemente nos dan lección de sinceridad, de inocencia,... 1º.- Una doble Es un caso propio. Disculpad mi protagonismo. Visitaba a una vecina, cuando, abriendo la puerta acompañada de su nieto, al que no encontraba yo en todo el verano, distraído él con la playa y otros juegos, me presentaba con júbilo su abuela: mira, Mª Paz ha venido a verte... En todo ese periodo de tiempo dio lugar a que mi cabello, que había dejado de teñirme, se volviera blanco como la nieve. El niño, extrañado me contemplaba y exclamó: ¡Mª Paz blanca! ¿y la otra? 2º.- El Percusionista cambiado Caminando un día por nuestro pueblo, me encontré con un chico, que me pareció que conocía, pero no acertaba a encajarlo en el lugar donde yo acostumbraba a verlo moverse. No lo precisaba en su ambiente. Al ver mi desconcierto se sonrió y me dijo con cariño: soy yo, el que toca los timbales en la Banda. Lo que pasa es que he estado “malico”, este verano, y he “pegaó un estirón”. 3º.- Comer a la carta En mis tiempos, a los niños en la lactancia después de mamar y tomar el biberón se les daba de comer, invariablemente puchero. Era inútil preguntarles si les gustaba el menú por que no hablaban aún. Hoy día en una bandeja adosada a su silla, a la altura de los mayores, se les ofrece: verduras, arroz, carne, pasta, etc. y ellos escogen. Lo que les gusta se lo comen y lo que no lo apartan. Empiezan a practicar LA LIBERTAD.

Pero no nos pasemos. Libertad no es sinónimo de libertinaje, algo que amenaza a la juventud de hoy. No nos encorsetemos en viejas costumbres que nos limitan, porque en todos los campos hay mucho de positivo y otro tanto de negativo. Por mucho que hayamos avanzado técnicamente, hay conceptos invariables que no nos podemos saltar: la formalidad, el respeto, la educación,... debemos de practicarlo los mayores, como ejemplo, y los pequeños como obligación y aprendizaje. Si me leen algunos chicos de hoy dirán: ¡que antigua! Se puede también escoger como la niña de unos de mis cuentos de hoy, pero todo se paga... Por Mari-Paz Andreu

Divagaciones San Narciso y Lucio, ademas de Amparo y Dorotea. Dicen que es rico en producir “morapio” y otros caldos. San Cirilo, san Germán, hermano de Mario y Fidel, Crispín y Eduvigis. Otoño y Todos Santos. Ya contamos con 3 necrópolis en nuestra historia: el primero se ubicaba en lo que hoy es nuestro paseo central y los posteriores en la parte de poniente. Tuvimos un reducto para los “chanes”. Después abandonamos la discriminación, ya fueran rusos, suicidas o de la “Conchinchina”. Allí somos todos iguales, ahora. San Leonardo, como un paisano apellidado Bru, santa Modesta, que vivió su tocaya en la calle del Salero, por allí donde pasaba el trenecillo trayendo sal hasta Las Eras, posterior recinto para entonar habaneras, polifonias y verbenas. No hubo mucho, que todo era a base de trenecillos de vía estrecha, ahora la sal “viaja” por cintas transportadoras. Ya no hay guarda-barreras ni guarda-agujas y collas para reparar los raíles. Tampoco quedan fogoneros, ni maquinistas para conducir, ni cornetas. Tampoco trotean caballos percherones, ya no hay Eras de arriba ni Eras de abajo. Aquella mencionada saga que tenían como mote “Los Gatos” apellidados Montesinos. También desapareció el Tío Hoyas, también se nos “fue” Justo el de las barcas. Tampoco hay pagadores, ni listeros, ni guardias del bando ganador en la Guerra Civil, para vigilarnos. Ahora funciona todo con 4 o 5 técnicos que nadie conoce. Hasta mujeres, no funcionan las sirenas de los barcos, tampoco hay barqueros, ni calafates, ni espuertas, ni rastros. Todo son cintas sin almas, no hay señores para calafatear. Ni tan siquiera Guardias Civiles para espiar si trabajábamos o no los salineros. Alguno guardias y policías para impresionar, o para lucirse, usaban barbuquejo y hasta capa, con caballos percherones, talones bancarios para percibir el jornal, pero nominativos. Fui de los últimos barqueros sobre el “Belmonte” y el “Gallo”. Apilador en las bodegas y hasta “trapisé” con los “chanes”: “hombri ¿pasan bord?”. Después hubo que se prestaba a llevar “chanes” hasta la casa de la Candelaria o Verdulera, con unas correspondientes comisiones. Aquella Torrevieja pobre, entre dos post-guerras. Había que vivir. Y aquí estamos. Por Emilio Sánchez Campillo


EL ALCALDE DE TORREVIEJA ABOGA POR LA REDUCCIÓN DE LAS ASIGNACIONES A LOS GRUPOS POLÍTICOS DE LA DIPUTACIÓN El alcalde de Torrevieja, José Manuel Dolón, ha calificado como “escandaloso” el hecho de que los grupos políticos que conforman la Diputación Provincial tengan una asignación anual de 518.000 euros, cuantía que Comprimís intentó que se rebajara en 400.000 euros mediante una propuesta que fue rechazada recientemente en el pleno de la Diputación con los votos del Partido Popular y la abstención del diputado del grupo de los no adscritos Fernando Sepulcro. Dolón ha mostrado su indignación por el hecho de que los grupos cuenten con una asignación “tan elevada que sale del bolsillo de los contribuyentes no se sabe muy bien para qué”. Además, ha comparado las cifras “desorbitadas” que se manejan en la Diputa-

ción con las cifras del consistorio torrevejense. En la institución alicantina los 518.000 euros se distribuyen entre cinco grupos políticos y 31 diputados. El PP con 15 diputados recibe 250.000 euros, el PSOE con 11, 183.810, Compromis con 3, 50.130, mientras que I.U. y el grupo de no adscritos, ambos con un diputado cada uno, tienen una asignación de 16.710 euros. En Torrevieja, el mismo capítulo de gasto anual para siete grupos municipales, con 25 concejales, asciende a 34.200. En Torrevieja el PP tiene una asignación de 13.800 euros por 11 concejales, PSOE y Los Verdes 5.400 cada grupo por sus respectivos cuatro concejales, Sueña Torrevieja y Ciudadanos 3.000 euros por cada uno por sus dos concejales y por último APTCe e IU

reciben 1.800 euros por su concejal electo. El alcalde de Torrevieja ha mostrado su “perplejidad” por el hecho de que no haya salido adelante la propuesta del grupo de Compromis para que se redujera en 400.000 euros la cuantía asignada para el funcionamiento de los grupos en la Diputación. “Con la rebaja que han planteado la asignación aún era de 118.000 euros” una cuantía que el primer edil ha calificado como “más que suficiente para el normal funcionamiento de los grupos, todavía a mucha distancia de los 34.200 anuales que Torrevieja destina para los gastos de funcionamiento de los grupos municipales que conforman la corporación del de los políticos que dirigen la Diputación. Dolón ha señalado “la

alegría, el despilfarro y la falta de escrúpulos a la hora de gestionar el dinero público de los contribuyentes que poco o nada parece preocupar a los políticos del PP cada día más ajenos y alejados de las preocupaciones y demandas de los ciudadanos, mientras ellos se apañan con muy buenos sueldos y privilegios, amén de los continuos escándalos de corrupción con los que conviven a diario”. El alcalde ha abogado por reconducir la situación “hacia la máxima austeridad y la reducción drástica de sueldos, dietas, asignaciones y otras prebendas con el fin de acabar con los abusos y los privilegios para desterrar las formas corruptas de las instituciones públicas”. V.A.

La linea del meridiano Ha hecho buen tiempo. Suele ser así por estas tierras a primeros de octubre. Hemos estado en la provincia de Castellón, la más alejada de nuestra hermosa Comunidad Valenciana para las gentes de Torrevieja. Y la más desconocida para mí. Por eso, desde mi punto de vista ha sido un viaje de descubrimiento y observación. Ya que, aunque relativamente próximos, iluminados por la misma luz y bañados por el mismo mar hay diferencias. En esta etapa de mi vida, los viajes que hago, a pesar de ser organizados tienen el encanto de la tranquilidad. No hay madrugones, se ve lo que se puede, se pasea, se compra y se conversa. Es bastante. Un Hotel a pie de playa en el núcleo de población llamado Alcossebre, libre de mazacotes de cemento, dónde el turismo hace su aparición entre mayo y junio y a primeros de octubre, determinados hoteles, restaurantes y comercios cierran por fin de temporada. A mi memora vino aquel tiempo en que Torrevieja no había crecido hasta dónde hemos llegado y que el doce de octubre empezaban a cerrar determinados comercios y bares por vacaciones. Y ya nos quedábamos todos los que éramos. Hemos estado en Vinaroz, Morella, Villa-Real, Benicarló, Peñíscola, Onda y Castellón.

No voy a entrar en detalle de lo visto, ya que no es la intención de este escrito hacer la crónica de un viaje. Solo pequeñas cosas: La ciudad de Castellón es de un ambiente tranquilo en sus calles y en la amabilidad de sus gentes. Una plaza de pescado envidiable. Y una espléndida playa del Grao sin demasiados bloques de cemento. La ciudad de Onda tiene un Museo del azulejo, dónde, además de un interesante audiovisual realizamos un recorrido por la historia del azulejo de esta zona, desde la época clásica a la actualidad, con un guía, que supo transmitirnos el sentido del Museo como fuente de conocimiento, para generaciones futuras, del amor al trabajo y el arte de sus predecesores. Situado entre Onda y el Desierto de las Palmas, en un paisaje de campos de naranjos y pinos se encuentra la línea del meridiano. Al decirlo el guía recordé que existe un libro de relatos, escrito por un torrevejense, que trabajó en Vinaroz algunos años y que, escogiendo este ambiente de mar, naranjos y una fábrica de azulejos, tituló dicho libro. LA LINEA DEL MERIDIANO. Este torrevejense es mi hijo Miguel R. Aráez Moreno. Por Conchita Moreno Alonso

6 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 29 OCTUBRE 2016


POR PRIMERA VEZ SE CELEBRÓ EL DÍA DE LA FAMILIA EN EL PARQUE DE LAS NACIONES

El pasado domingo tuvo lugar por primera vez en la ciudad el “Día de la Familia”, una actividad lúdica dirigida a padres y madres organizada por la Concejalía e Bienestar Social y que tiene entre sus objetivos fomentar una relación cercana y la comunicación efectiva dentro del núcleo

familiar, para el buen desarrollo psicofísico de los menores. Desde las once de la mañana un grupo de monitores realizaron todo tipo juegos y actividades, como bailes en grupo, pinta caras, globoflexia, etc, dirigidos a toda la familia, en especial a los chicos y chicas de entre tres y doce

años. Este Día de la Familia generó “un clima propicio para la convivencia, así como una alternativa a la ocupación del tiempo libre de los menores, con sus familias”. En los actos, que tuvieron lugar en el Parque de las Naciones, se contó con la presencia de la concejala de Bienestar Social,

Aprobado el horario del personal del Ayuntamiento La Junta de Gobierno Local ha aprobado el horario del personal del Ayuntamiento de Torrevieja, un trámite con el que queda ratificado el acuerdo unánime de la Mesa General de Negociación y que permite la entrada en vigor de los horarios de trabajo del personal que presta sus servicios en los distintos departamentos del Ayuntamiento, incluido el denominado 7x7 de la Policía Local. Demandas que el alcalde calificó como “históricas” cuando recientemente dio a conocer su aprobación y que ahora entran en vigor. La Secretaria de la Junta, Fanny Serrano, ha informado en rueda de prensa de este asunto y de los 27 que han conformado el orden del día de la sesión extraordinaria y urgente que se ha celebrado esta mañana. La Secretaria de la Junta de Gobierno, Fanny Serrano dio cuenta también de la aprobación de la licitación, mediante

África Celdrán, así como con la colaboración de un buen número de monitores. La celebración concluyó con una paella gigante solidaria para todos cuantos asistieron a esta actividad que tiene vocación de continuidad.

Concejalía de Cementerios

procedimiento abierto sujeto a regularización armonizada, para la implantación de un sistema informático de gestión económica del Ayuntamiento. Serrano indicó que el precio de salida se ha fijado en 200.000 euros y valoró muy positivamente esta aprobación que va a suponer “un gran avance para la administración electrónica”. La edil explicó que con este sistema el Ayuntamiento pasará a estar conectado con la plataforma del Ministerio de Economía y se agilizarán los trámites relativos a la aprobación y conformación de las facturas. En el ámbito económico también se ha aprobado la contratación de los servicios de colaboración con la intervención general para la realización de auditoria de la actividad económica, con un coste de 18.089’50 euros anuales por un plazo de cuatro años y dos de prórroga. V.A.

SERVICIO ESPECIAL AUTOBUSES FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS TORREVIEJA 2016 SÁBADO, DOMINGO, LUNES 29 de octubre 30 de octubre 31 de Octubre IDA: 09.30 – 10.30 – 11.30 – 16.15 – 17.30 VUELTA: 10 – 11 – 12 – 18 MARTES, 1 de noviembre IDA: 8.30 – 9 – 10 -11 – 12 - 13 – 14 – 16 – 17 VUELTA: 9.30–10.30–11.30–12.30-13.30– 16.30–17.30–18 PARADAS 1.- Plaza María Asunción 2.- Colonia San Esteban, Bloque 3 (Bar Manolo) 3.- Plaza de la Constitución (Parada Bus) 4.- Tele torrevieja. San Policarpo, 41 5.- Ambulatorio Acequión. Urbano Arregui, 6 Parada Bus Ambulatorio 6.- Cementerio Municipal de Torrevieja En el Cementerio Municipal de Torrevieja se oficiará el día 1 de noviembre el Santo Rosario a las 16.00 y posteriormente la Santa Misa a las 16.30 horas. SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 29 OCTUBRE 2016 7


ARRANCA EL 10º CURSO DE SOLFEO PARA ADULTOS ARS ÆTHERIA Este pasado jueves ha dado comienzo una nueva edición del Curso de Solfeo para Adultos que organiza la Asociación Musical y Cultural Ars Ætheria. Este curso, que en el presente año alcanza la 10ª edición, se ha consolidado en los últimos años teniendo una media de 60 alumnos cada año de diversas nacionalidades y edades. El curso se imparte en el Centro Cultural Virgen del Carmen los jueves y sábados por la mañana, y cuenta con diversos niveles y horarios: solfeo inicial (nivel 0), solfeo intermedio, solfeo avanzado y solfeo preparatorio pruebas de acceso a

enseñanzas profesionales de conservatorio, así como con un taller de conjunto instrumental. El precio del primer trimestre es de 30 € e incluye las clases de todo el trimestre (de octubre a diciembre), el material didáctico del curso y un diploma acreditativo. Para más información, los interesados pueden dirigirse a la sede de la Asociación Musical y Cultural Ars Ætheria situada en C/ Vicente Blasco Ibáñez 23A (lunes 10.00-13.00 horas), o contactar a través del email arsaetheria@hotmail.com o el teléfono 606 21 54 09. V.A.

REPRESENTACIÓN TORREVEJENSE EN LA TROBADA NACIONAL DE ENCAJERAS El pasado domingo se celebró en Oliva ( Valencia) la XIII Trobada Nacional de Encajeras. Parte del grupo de bolillos" Las Salineras" de Torrevieja asistieron al multitudinario encuentro al que acudieron un total de 790 artesanas provenientes de diferentes regiones, entre las que se incluyeron medio centenar de representantes de Baleares . Fue una jornada llena de actividades ya que la entidad de encajeras tuvo que dividirse y el resto del grupo de "Salineras" asistió al I Encuentro de Bolillos de Águilas (Murcia), que también tuvo una gran acogida. V.A.

8 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 29 OCTUBRE 2016


Del Acequión a la Punta

EL FRANQUISMO EN TORREVIEJA: AUTARQUÍA(1939-1959) (5) La Calle Quiroga, en honor de Tribunal Popular de Alicante. Entu- ra militar en 1808, en plena Guerra Antonio Quiroga y Hermisiasmado por la doctrina de de la Independencia, enrolándose da, militar español, protagoJosé Antonio Primo de Ri- en el destacamento del comisionanista junto con Rafael del vera, se afilió a Falange do inglés Doyle y desarrollando su Riego del levantamiento Española. Un día, próxi- actividad bélica en Jaca (Huesca); liberal en Cabezas de mo a las últimas eleccio- tras la capitulación de Jaca se incorSan Juan el 1º de enenes democráticas de la poró, en 1809, en el ‘Corso terresro de 1820, que sublevó República del año 1936, tre de Navarra’ a las órdenes de su contra el absolutismo del fijó un gran cartel que propio sobrino Francisco Xavier rey Fernando VII a la exocupaba toda la fachada Mina, Mina el Mozo, del que adoppedición militar destinada lateral del teatro ‘Nuevo tó, como segundo apellido el de su a sofocar las insurreccioCinema’, con letras de un sobrino. nes independentistas en metro de altas, que decía: Finalizada la guerra en 1814 con ultramar, y que marcó el “El marxismo no pasará”. la retirada del ejército francés a Rucomienzo del Trienio LiFue una decisión que le sia, con la vuelta de Fernando VII, se beral (1820 - 1823), forobligó, después del gol- opuso a la disolución de la guerrilla, mando parte también de Cronista Oficial pe de estado del general colocándose de parte de la causa lilas logias masónicas y Franco e iniciada la gue- beral y con el triunfo del alzamiento de Torrevieja participando en el intenrra Civil, a Académico to de sublevación militar huir del lude la Real que en 1817 preparaban gar donde Academia los también militares liberesidía y esde Cultura rales españoles José Macapar hacia Valenciana ría de Torrijos y Juan Van Barcelona, Halen; pasó a llamarse Calle Ra- en el barco de pesca món Gallud, en recuerdo de Ramón de su abuelo, Ramón Gallud Torregrosa, torrevejense, Sala Mínguez, pudienestudiante de medicina, que murió el do llegar a casa de un 15 de diciembre de 1936, con sólo amigo con la intención 19 años, fusilado por sentencia del de esconderse allí, pero fue localizado por las fuerzas de la República, que lo apresaron y trasladaron a Alicante. No se retractó de ser falangista a pesar de los consejos que le dio el entonces alcalde socialista torrevejense, Juan Samper Fortepiani, para que negara su afiliación a Falange; pero él se reafirmó Ramón Gallud Torregrosa. en sus declaraciones. Después de un tiempo en prisión fue liberal de Riego, en 1820 regresó a condenado a la pena capital, mu- Navarra y proclamó la Constitución riendo fusilado, en el contexto de la en Santesteban, siendo nombraGuerra Civil, con el “Arriba España” do capitán general de Navarra y Caen sus labios. taluña. Pasó a llamarse Calle María

Francisco Sala Aniorte

María Parodi Torres.

La Calle Espoz y Mina, en honor del militar Francisco Espoz Ilundain, conocido como Francisco Espoz y Mina, que comenzó su carre-

Parodi, mujer torrevejense nacida comienzos del siglo XX. Fue la hija mayor de un matrimonio formado por Bernardo Parodi Boracino y Jose-

SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 29 OCTUBRE 2016 9


horroroso delito». Fue recluida en la cárcel de mujeres de mala vida del convento de las Arrecogidas.

Calle Ramón Gallud. / Foto A. Darblade - Colección de F. Sala

fa Torres, propietarios de una tienda de comestibles y ultramarinos. En el bautizo de uno de los numerosos hijos del notario […], que oficiaba entonces en Torrevieja, donde conoció a José Alvar, desposándose con él y yéndose a vivir a Bilbao, pasando más tarde el matrimonio a vivir a Madrid, donde, al estallar la Guerra Civil, su marido, un personaje muy influyente y de ideales de derechas, fue denunciado por los obreros de la fábrica donde trabajaba, recibiendo en su domicilio la visita de unos milicianos que lo hicieron desaparecer. María, continuó viviendo en Madrid, con el pequeño botones de la fábrica, al que quería como a un hijo. La familia intentó convencerla para que volviera a Torrevieja, pero prefirió quedarse en la capital para ver si obtenía noticias de su marido. Poco después, fue visitada por milicianos que se la llevaron con el botones, no sabiéndose ya más de ella. De esta forma, al acabar la guerra, se le rindió un sentido homenaje, decidiéndose poner su nombre a una de las calles de la población, que en principio iba a ser Chapaprieta, por ser en la que vivió su infancia y juventud, pero, al llevar ya esta calle el nombre del insigne político torrevejense, se le dedicó a María Parodi la calle paralela. La Calle Mariana Pineda, en honor de Mariana de Pineda Muñoz o Mariana Pineda, liberal española del siglo. Mariana se adhirió a la causa liberal y tras la nueva restauración del absolutismo por Fernando VII en 10 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 29 OCTUBRE 2016

1823, ya viuda acogió en su casa a liberales perseguidos. Ayudó a un primo suyo, Fernando Álvarez Sotomayor, a escapar de la cárcel donde cumplía condena desde 1827 por haber participado en diversas conspiraciones liberales organizadas por los exiliados de Gibraltar. El 18 de marzo de 1831 la policía al mando del alcalde del crimen Pedrosa irrumpió en su domicilio, el número 6 de la casa 77 de la calle del Águila en Granada, y al encontrarse «dentro de la casa que habitaba doña Marina Pineda, cabeza o principal de ella» una «bandera, señal indubitada del alzamiento que se forjaba» fue «aprehendida... teniéndosela legalmente... por autora del

Las autoridades absolutistas, dada su condición de mujer, no la consideraban uno de los dirigentes de la conjura liberal que creían que estaba en marcha en Granada, sino que la detuvieron para que denunciara a sus cómplices, verdaderas cabezas de la conspiración en la que ella sería nada más que una comparsa. A pesar de la convincente defensa que hizo su abogado, Mariana Pineda fue condenada a muerte en el garrote vil, siendo ejecutada el 26 de mayo de 1831, cuando tenía 26 años. Dicha travesía pasó a llamarse Calle Sevilla al término de la Guerra Civil, ya que, según indicaron, vecinos de algunas de sus casas se reunían para oír ‘a escondidas’ las emisiones radiofónicas que el teniente general del bando sublevado, Queipo de Llano, que destacaba por el uso de la radiodifusión como medio de guerra psicológica, con sus famosas charlas a través de ‘Unión Radio Sevilla’. La Plaza de la República (antigua Plaza de la Constitución), pasa a llamarse Plaza del Generalísimo, en honor de Francisco Franco, dictador impulsor, junto a otros altos cargos de la cúpula militar, del golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, cuyo fracaso desembocó en la guerra civil española. (Continuará)

Plaza del Generalísimo. / Foto A. Darblade - Colección de F. Sala


RECUPERANDO LA BIODIVERSIDAD LA CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE INICIA LA RESTAURACIÓN DE LOS ESPACIOS DUNARES DE LA MATA La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Torrevieja y ANSE (Asociación de Naturalistas del Sureste de España) han iniciado la restauración de las dunas del Paraje Natural Municipal “Parque del Molino del Agua” así como del retazo dunar situado en la Calle Mayor y otras zonas periféricas del otrora extenso sistema dunar de La Mata. La edil delegada del área, Fanny Serrano ha declarado que se pretende, de esta forma, “recuperar la biodiversidad del municipio y restaurar paisajes que puedan actuar como aliciente para un turismo de calidad y para actividades de educación ambiental”. Ambos organismos están abordando la restauración de la franja dunar del Paraje Natural Municipal “Parque del Molino del Agua” de La Mata a través de la retirada de especies exóticas invasoras y la recuperación de especies autóctonas, algunas de ellas extinguidas en la zona como la zanahoria marítima, la sabina de las dunas o el enebro marítimo. Las acciones también se desarrollarán en distintos retazos dunares y áreas periféricas que han quedado aislados por el desarrollo urbanístico de La Mata. Las actuaciones se encuadran en un proyecto que cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a través de la Fundación Biodiversidad. Serrano ha explicado que las acciones que se están desarrollando consisten, en primer lugar,

“en la retirada de especies exóticas invasoras como las mimosas (Acacia sp.pl.) o la uña de gato (Carpobrotus sp.pl.). Estas

de plantas dunares por especies de plantas oportunistas propias de solares”. A continuación, se plantea el refuerzo de la

Se está procediendo a la retirada de especies exóticas invasoras y a la recuperación de especies autóctonas plantas resultan muy dañinas para estos ecosistemas al provocar cambios en la composición del suelo, lo que conlleva la sustitución

vegetación dunar autóctona mediante la plantación de ejemplares de diversas especies que incluyen la zamarrilla de dunas (Teu-

crium dunense), el cardo marino (Eryngium maritimum), el hinojo de mar (Crithmum maritimum), el cuernecillo de mar (Lotus creticus), el barrón (Ammophila arenaria), la amapola amarilla (Glaucium flavum) o el cambrón (Lycium intricatum) entre otras muchas. Plantación que se ha iniciado esta misma mañana.

EL BIÓLOGO MUNICIPAL EXPLICA QUE SE ESTÁN RECUPERANDO ESPECIES EXTINGUIDAS DE LA FLORA DUNAR LOCAL Según ha explicado el biólogo municipal, Juan Antonio Pujol, en este proceso merece una mención especial la recuperación de especies extinguidas de la flora dunar local. Así está prevista la re-introducción de plantones actualmente desa

SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 29 OCTUBRE 2016 11


parecidos, como la zanahoria marina (Echinophora spinosa), campanilla de las dunas (Calystegia soldanela), lechetrezna (Euphorbia paralias), sabina de las dunas (Juniperus turbinata) y enebro marítimo (Juniperus macrocarpa). Estas dos últimas especies, junto al lentisco (Pistacia lentiscus), debieron conformar los bosques (hoy desaparecidos) de las zonas dunares del sureste ibérico, existiendo citas vagas de su presencia en la zona. Descata también el refuerzo a realizar sobre la especie algodonosa (Otantus maritimus), presente en la zona con un único ejemplar y que antaño fue abundantísima en todo el sistema dunar de La Mata, como pudo constatar el insigne botánico Antonio José Cavanilles en el siglo XVIII. Pedro García, Director de ANSE, ha reseñado la importancia de que se impliquen otras adminis-

traciones en proyectos de tanta relevancia como este y ha destacado que

implicarse en la recuperación de los espacios litorales del municipio.

Parte de las plantaciones se realizarán con voluntarios en esta actuación se hayan optimizado los recursos públicos. Parte de las plantaciones se realizará con voluntarios, de forma que la población local pueda

Asimismo, está prevista la instalación de paneles interpretativos que permitan a la población y a los turistas conocer las especies más características de la flora dunar, la im-

La concejala de Medio Ambiente, Fanny Serrano, junto al biólogo municipal, Juan Antonio Pujol y el director de ANSE, Pedro García.

12 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 29 OCTUBRE 2016

portancia de este tipo de vegetación y los servicios que aporta a la sociedad como por ejemplo la protección de las playas, así como conocer los otros valores del Paraje Natural Municipal. En las actuaciones se ha contado con la colaboración del Servicio de Vida Silvestre (Consellería Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural), Servicio Devesa-Albufera (Ayuntamiento de Valencia) y Servicio Provincial de Costas en Alicante. Estas actuaciones se enmarcan en el proyecto “Conservación de Arenales y Lagunas Costeras en el Sureste de la Península Ibérica” desarrollado por ANSE con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a través de laFundación Biodiversidad. V.A.


35 NIÑOS DEL COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO PARTICIPAN EN LA RESTAURACIÓN DE LOS ESPACIOS DUNARES DE LA MATA

Los escolares con la concejala de Medio Ambiente, Fanny Serrano

Treinta y cinco escolares de 5º curso del CEIP Nuestra Señora del Rosario participaron el pasado miércoles en la restauración de las dunas del Paraje Natural Municipal “Parque del Molino del Agua” y otras zonas dunares de La Mata. El proyecto, impulsado por la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Torrevieja y ANSE (Asociación de Naturalistas del Sureste de España) pretende recuperar la biodiversidad del municipio y restaurar paisajes que puedan actuar como aliciente para un turismo de calidad y para actividades de educación ambiental. Los niños, con edades comprendidas entre los 10 y los 11 años, recibieron una charla formativa por parte de ANSE antes de ponerse manos a la obra y replantar y participan en esta iniciativa como parte de la asignatura de Ciencias Naturales y luego serán evaluados por ello. Tras la presentación de esta iniciativa por parte de la concejala de Medio Ambiente, Fanny Serrano, y el presidente de ANSE, la han continuado los escolares. En aquella ocasión, Serrano ya hizo público que parte de las plantaciones se realizará con voluntarios, con el fin que la población local pueda implicarse en la recuperación de los espacios litorales del municipio.

Así que “esta actividad, forma parte de esa implicación que quiere darse a la gente y empezar con los niños creo que es un buen punto de partida”, explicó Serrano, quien comentó que se ha hecho en colaboración con la concejalía de Educación, que es quien ha coordinado la visita de los niños de este colegio, que es el que está adscrito a La Mata. En las actuaciones se ha contado con la colaboración del Servicio de Vida Silvestre (Conselleria Agricultura, Medio Ambiente, Cambio

Climático y Desarrollo Rural), Servicio Devesa-Albufera (Ayuntamiento de Valencia) y Servicio Provincial de Costas en Alicante. Estas actuaciones se enmarcan en el proyecto “Conservación de Arenales y Lagunas Costeras en el Sureste de la Península Ibérica” desarrollado por ANSE con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a través de la Fundación Biodiversidad. V.A. SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 29 OCTUBRE 2016 13


CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LAS BIBLIOTECAS

El concejal de Cultura, Domingo Pérez, con la bibliotecaria, Carmen Muñoz y Luz Estela Chica, socia de honor de la Biblioteca Municipal 2016

La Biblioteca Municipal de Torrevieja “Carmen Jalón” celebró en la tarde del pasado martes el “Día Mundial de las Bibliotecas 2016”. Es la fecha elegida por la Asociación Amigos del Libro Infantil y Juvenil, con apoyo del Ministerio de Cultura desde el año 1997. Con esta conmemoración se recuerda el 24 de octubre de 1992 cuando la Biblioteca de Sarajevo fue incendiada durante la Guerra de los Balcanes. Comenzaron los actos con la presentación del acto a cargo de la bibliotecaria municipal, Carmen Muñoz Vinal y la lectura del pregón realizado este año por Ledicia Costas (Premio Nacional de Literatura infantil y Juvenil) e ilustrado por Elena Odriozola (Premio Nacional de Ilustración), 14 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 29 OCTUBRE 2016

siendo la joven torrevejense Estelle Carbajo quien realizó la lectura. A continuación el grupo de cámara compuesto por clarinetes de la Unión Musical Torrevejense, formado por Alicia Vallejos, Cristina Serrano, Salvador Cerdán, Francisco J. Garres y el clarinete Bajo, Alberto Tévar Interpretaron las piezas: “Highlights from E.T”. de John Williams, “Suite from Forrest Gump” de Alain Silvestri y “Concerto D’Amore” de Jacob de Haan. Colaboración altruista a la que la organización del acto quiere agradecer encarecidamente su participación. El concejal de Cultura, Domingo Pérez, fue el encargado de entregar

la distinción del “Socio de Honor de la Biblioteca Municipal 2016”. Otorgado a una Luz Estella Chica castaño, persona cuya implicación con la biblioteca es digna de ser reconocida. Por último se realizó un homenaje al escritor Julio Verne con la adaptación preparada por el grupo de teatro La Cueva de Melpómene, con los actores Javier Pérez, Antonio Ballester y Matías Antón, bajo la dirección de Pedro Aniorte, un espectáculo que gustó al público de todas las edades. Esta jornada de convivencia finalizó con la tradicional merienda ofrecida por el Club de Lectura Ambigú. Fernando Guardiola


EL ALCALDE PRESENTA UNA ALTERNATIVA VIABLE PARA LA CONEXIÓN FERROVIARIA DE TORREVIEJA El primer edil remite al Ministerio de Fomento una propuesta sin los problemas que concurren en las tres soluciones planteadas desde el Ministerio de Fomento El alcalde, José Manuel Dolón, ha remitido al Ministerio de Fomento una propuesta “viable” para la conexión ferroviaria de Torrevieja. El primer edil ha remitido el informe técnico con una propuesta que sitúa la parada del tren en el extremo del término municipal que linda con los vecinos municipios de Rojales y Los Montesinos. Dolón ha recordado que hace unos meses recibió del Ministerio de Fomento un informe en el que se planteaban tres posibles conexiones ferroviarias de Torrevieja, una de ellas utilizando la antigua línea que es propiedad del Patrimonio del Estado y las otras dos bordeando el Parque Natural de las Lagunas de Torrevieja y La Mata. Las conexiones establecían una entrada por el norte, otra por el sur y una por el centro con su corres-

El alcalde muestra el proyecto para la ubicación de la estación ferroviaria pondiente estación. Dolón ha dicho que ha estudiado con detenimiento este informe y es “evidente” que “ninguno de los accesos es viable” por lo que “parece que esta propuesta nos da a elegir entre tres opciones, pero en realidad ninguna se puede llevar a cabo por su fuerte impacto ambiental y urbano”. “El discurso está muy bien formulado” ha dicho, se plantean tres opciones que culminan con una estación “metida de lleno en

la trama urbana, prácticamente en los patios de las viviendas, o dentro de la zona protegida del Parque Natural de Torrevieja y la Mata”. Ante esta situación el primer edil ha remitido al Ministerio una solución alternativa “viable, a la que no nos pueden decir que no”. La solución que ha propuesto la ha plasmado en papel un técnico municipal y sitúa la terminal del tren en el vértice del municipio en el que se

une con los términos municipales de Rojales y Los Montesinos. Dolón ha mantenido conversaciones con los alcaldes de ambas localidades, José Manuel Butrón y Antonio Pérez “quienes se han mostrado interesados con la idea” y han considerado “positiva esta actuación”. La solución que plantea no esta condicionada por “ningún tipo de afección industrial o agrícola, no supone ninguna agresión urbanística, ni es necesario llevar a cabo expropiaciones. De modo que esperamos que los técnicos que tienen que hacer el estudio nos digan que sí”. Se trata de aprovechar el recorrido de la vía verde, la antigua línea ferroviaria de Torrevieja, y ubicar el final del trayecto y la estación en el punto de confluencia de los tres municipios. V.A.

SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 29 OCTUBRE 2016 15


VA lac

ocina de...

Luis Marián Novo Entramos ya en temporada de cocidos y esta semana nos hemos colado en la cocina de un cheff aficionado, como es Luis Marián Novo, pero que hace unos cocidos riquísimos, como esta olla de alubias con relleno, típica del norte para cuya elaboración, necesitaremos los siguientes ingredientes: ½ kilo de alubias rojas. 3 ó 4 lonchas gruesas de Panceta fresca, costilla adobada (la cantidad que apetezca); 2 ó 3 chorizos frescos, 1 morcilla de Burgos, zanahoria, y puerro. Para el relleno: 1 huevo, leche, ajo, perejil, sal y miga de pan seco Elaboración: Como es un plato contundente, si se quiere eliminar parte de la grasa del cocido, se pone a cocer la carne y el chorizo, y cuando alcance el punto de cocción, se cuela (se puede reservar ese caldo para hacer una sopa) y será el momento de añadir las alubias (que se habrán puesto en remojo la noche anterior) con las verduras y la carne cubriéndolas de agua y se dejan cocer a fuego lento. Cuando las alubias estén hechas, se rectifica de sal y se añade la morcilla pinchándola para que no se rompa y se deja otros 15/20 minutos más a fuego lento.

A las 19:00 horas, en el

A las 21:00 horas, en

la Cueva de Melpómene, La Batalla de Improstores continúa. Una tarde de risas e ingenio, donde reinará la improvisación y gracias a las propuestas del público, el precio de la entrada es de 10€.

Elaboración del relleno o tortillas de miga: En un bol, se pone el huevo batido con un vaso de leche y se desmiga pan del día anterior dejando empapar. A continuación en una sartén, se ponen a dorar en un chorrito de aceite un par de dientes de ajo picaditos y cuando estén, se le añaden con el perejil picado y una pizca de sal. Seguidamente en la misma satén donde hemos frito los ajos, retiramos el aceite y hacemos tortillas que se añadirán al cocido y listo para servir.

16 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 29 OCTUBRE 2016

Octubre

Centro Cultural “Virgen del Carmen”, la Asociación de Bailarines en Torrevieja, ofrece el Concierto “Constantin Krimskiy” Danzas del Mundo. El precio de las entrada es de 10€ (filas de la 1 a la 5); 15€ (filas de la 6 a la 10) y 20€ (filas de la 11 a la 16).

A las 19:0 horas, En 0 e

ACTIVIDADES HALLOWEEN

Tall tiles de s infan Terrorífier de experienc Tallere ras de cas p ias a “A+” de or Academia Másc :00 a 11 de 11 Miedo oras - Plaza horas- Plaza :00 a 12:30 Constitu 13:00Chonstitución. ción. de la Taller de experiencias Cuentacuentos :00 a Terroríficas por terrorífico de 12 Academia “A+” aza de 13:30 horas –ucPlión. de 19:00 a 20:30 la Constit horas- Calles Talleres infantile Peatonales Photocall, Bolsass de caramelos y Co para llage 19:00 Gigante de 18: Disco Móvil de 30 a 20:30 horas – ca 0 horas – Plaza :3 21 a lles peatonales. Constitución.

0 a 19:00 horas Desfile Zombie Infantil de 17:3 , Ramón Gallud, ción stitu Con a Plaz o: – Recorrid uín Chapaprieta, María Parodi, Pedro Lorca, JoaqConstitución a Plaz as, Rod de o Caballer

Palacio d l la Músicae coro “Be , el Torreviejalla ofrecerá ”, Conciertoun entrada s . La libre, has erá completata r el aforo.

Exposiciones:

En la Sala de Exposiciones del Centro Cultural “Virgen del Carmen”, se puede contemplar la muestra colectiva organizada por la Asociación Fotográfica de Torrevieja “Torrevieja de Noche” Y en la Sala de Exposiciones “Vista Alegre”, la artista torrevejense Laura Cos, nos muestra “Caricias de luz”

MAGAZINE OTOÑO


Le ct

a

recomendada

Esta semana, aprovechando que nos encontramos con Tite Peñalver junto a la Biblioteca Municipal, para preguntarla sobre su relación con la lectura, y confiesa que es de las que le gusta leer de todo (hasta los prospectos de los medicamentos). El último libro que ha leído, ha sido “El vagón de las mujeres” de Anita Nair , que trata de seis mujeres que se encuentran en el vagón de un tren y su conversación las llevará a descubrir el amor, el matrimonio, la familia, la amistad y el trabajo en la India... y en el mundo. Actualmente está leyendo un libro muy interesante: “El silencio de la ciudad blanca” de Eva Saenz de Urturi. Según nos cuenta es una novela de intriga, ambientada en la ciudad de Vitoria, donde Tasio Ortiz de Zarate, un brillante arqueólogo condenado por unos extraños asesinatos que aterrorizaron la tranquila ciudad alavesa, dos décadas atrás; está a punto de salir de prisión en su primer permiso, cuando los crímenes se reanudan de nuevo.

Tite Peñalver Sobre el libro cuya lectura nos recomendaría es el de Gabriel García Márquez “El amor en los tiempos del cólera”. Una novela dedicada al amor, que narra los avatares entre Fermina Daza y Florentino Ariza, a lo largo de más de sesenta años. Novela, que según dicen, García Márquez se inspiró en la forma en que se desarrolló la relación de sus padres, y para escribirla se entrevistó durante varios días con sus padres, cada uno por separado, para encontrar más detalles de cómo iba a escribirla. En 2007 Mike Newell llevó esta novela al cine con el título “Love in the Time of Cholera” que tiene como protagonistas a la actriz italiana Giovanna Mezzogiorno y al actor español Javier Bardem.

SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 29 OCTUBRE 2016 17


Ref. 54/2016. V.A. 29/10/2016. Foto cedida de su archivo por Fco. Sala Aniorte. Fecha 19 de Octubre de 1953. Grupo de falangistas y excombatientes de la División Azul, en la plaza, antes del Generalisimo, hoy de la Constitución, esperando un autobús para desplazarse a Madrid para asistir a la conmemoración del 20 Aniversario de la fundación de la Falange. De izda. a decha.: Juan Aº Atienza Ferrández “El Sueque”, José Esteve Mendiola “Pepe El Esteve”, Ramón Soria Andreu, Mario Gutiérrez Chazarra “Mario el de los Telegramas”, Manuel Mártinez Carrión, Manuel Tarí Sala, Antonio Fructuoso “El Rosquilla”, Eduardo Pérez Vidal “El Juez” y Ramón Pérez Moreno “El Yosa”.

18 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 29 OCTUBRE 2016

Si Vds. observan algún dato omitido o erróneo, rogamos se dirijan a la redacción de Vista Alegre, sita en el Teatro Municipal , 3ª planta. O bien llamen a Mariano Montesinos al teléfono 616 007 907

Mariano Montesinos Serrano

Torrevieja era así... recordadla


LA NUEVA SEDE DE AGAMED SE LEVANTARÁ EN EL ANTIGUO CUARTEL DE LA GUARDIA CIVIL EL PRÓXIMO AÑO El proyecto, con un coste de más de 1’3 millones de euros, supondrá un importante ahorro en alquiler y el edifico pasará a formar parte del patrimonio municipal en trece años.

Diseño del interior de las oficinas La nueva sede de la empresa mixta Aguas del Arco Mediterráneo, Agamed, que gestiona el ciclo integral del agua potable en Torrevieja, se levantará en el antiguo cuartel de la Guardia Civil, situado en las calles San Pascual y Zoa, una vez que el consejo de Administración que preside el alcalde, José Manuel Dolón, aprobó en su última sesión la propuesta del Ayuntamiento en este sentido. El alcalde, en rueda de prensa, ha explicado que el proyecto contempla la rehabilitación del edificio y una ampliación que permitirá contar con una superficie de 1.593 metros cuadrados, frente a los 918,9 metros cuadrados actuales, por lo que dispondrá de “capacidad para un mayor número de puestos de trabajo que la sede actual, una sala polivalente, un archivo y plazas de aparcamiento”. El primer edil también ha destacado la importancia de que este nuevo espacio “sea totalmente accesible” y que gracias a su distribución en una sola planta podrá ofre-

El alcalde de la ciudad, José Manuel Dolón, muestra a los medios de comunicación el anteproyecto para la nueva sede de Agamed cer “un mejor servicio a todos los usuarios”. En su intervención ha explicado que el coste de la nueva sede será, aproximadamente, de 1.351.530 euros y el edificio pasará a ser pro-

piedad municipal en el año 2029. Mientras que si no se llevará a cabo el nuevo edifico y la sede continuar en su ubicación actual, en Caballero de Rodas, y se mantuviera el actual alquiler hasta el año 2028 el im SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 29 OCTUBRE 2016 19


Una perspectiva del proyecto visto desde la calle Zoa porte ascendería a 1.335.150’88 y, además, el edificio no revertiría al patrimonio municipal En consecuencia, el alcalde ha manifestado que las ventajas evidentes son “una mayor superficie para la empresa, 675 metros cuadrados más, y una reducción del coste por metro cuadrado que pasa a ser inferior en 604’60 euros, es decir el precio del metro cuadrado pasa de 1453’15 a 848’54 euros”.

Respecto a la nueva ubicación Dolón ha asegurado que se va a mantener la garita y que se va a proporcionar un nuevo espacio para la ciudad, “una plaza que será de uso público, una zona verde en el vértice de la garita” que tendrá uso al margen del horario de atención al publico de la empresa ya que es un espacio abierto. El alcalde también ha manifestado que la empresa “está encantada con este proyecto, tanto por lo que

va a representar para sus trabajadores como para los ciudadanos”. Por otra parte, se ha referido también al movimiento de recogida de firmas que se ha producido para evitar que la sede de Agamed se desplace a su nueva ubicación, recogida que está apoyan los arrendadores de los locales en los que actualmente se presta este servicio en la calle Caballero de Rodas. En el escrito se solicita que si Agamed no continúa donde está pase a ubicarse en otras tres situaciones alternativas. Para Dolón es “legítimo, humano y comprensible” que los dueños que actualmente tienen alquilado el local traten de mantenerlo, solicitud que también defienden el Partido Popular y Ciudadanos. “Pero -ha señalado- que ninguna de las propuesta que se plantea es viable excepto si lo que se está buscando es ir atrasando durante años una solución y, de este modo, conseguir que un nuevo edificio sea imposible de amortizar de aquí a 2028”. V.A.

CENTENARES DE PERSONAS “SE CORTAN EL PELO” POR EL CÁNCER DE MAMA Más de 350 personas han participado esta semana en la campaña “Dona tu pelo” promovida por los Hospitales de Torrevieja y Vinalopó (Elche) con motivo de la conmemoración del día contra el cáncer de mama, y cuyo objetivo es la creación de pelucas para personas en tratamiento por cáncer de mama. El vestíbulo principal de ambos centros se ha convertido por un día en una peluquería profesional en la que se ha cortado el pelo de forma gratuita a quienes participaran en esta iniciativa. Empleados, pacientes, familiares y ciudadanos en general han mostrado su solidaridad donando como mínimo 20 centímetros de su

cabello, que irá destinado a las asociaciones AECC de Torrevieja, AMACMEC de Elche y MACMA de Aspe, quienes canalizarán el acceso de las afectadas por cáncer de mama al pelo natural recolectado. En este encuentro se dieron cita personas de distintos puntos de la

20 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 29 OCTUBRE 2016

provincia que compartieron con organizadores y participantes los motivos que les han llevado a tener este gesto solidario, en muchos casos emotivas historias personales. La coleta más larga que se ha donado medía 54 cm, que se suma a los casi 11 me-

tros de cabello recogido si uniéramos un corte tras otro. Además, numerosas personas se han acercado a los hospitales para donar cabello que guardaban en sus casas para colaborar con la causa. V.A.


AMPLIA PROGRAMACIÓN DE HALLOWEEN UN DESFILE, TALLERES Y LA PARTICIPACIÓN DEL COMERCIO CENTRAN LAS ACTIVIDADES INFANTILES QUE SE CELEBRAN EL DÍA 31

Los concejales, Domingo Pérez y Manuela Osuna, durante la presentación de los actos

El día de Halloween se celebrará en Torrevieja este 31 de octubre con distintas actividades destinadas a los niños, en una jornada que no es lectiva para ellos y con motivo de una celebración que cada año aumenta su número de seguidores. Las concejalías de Comercio y Hostelería, y el Instituto Municipal de Cultura Joaquín Chapaprieta, se han sumado con una amplia programación lúdica. La concejala de Comercio y Hostelería, Manuela Osuna, junto con el concejal de Cultura, Domingo Pérez, presentaron las actividades programadas conjuntamente para el celebrar Halloween, cele-

bración a la que también se han sumado más de 60 comercios de la ciudad para llevar a cabo el típico “Truco o Trato”. En horario de mañana

vivirá un Desfile Zombi infantil con animadores, lanzafuegos y zancudos, un coche de policía Americano… en el que podrán participar los niños que

Comercio ha elaborado un nuevo vídeo promocional para difundir la implicación de los establecimientos en estas celebraciones y tarde los más pequeños podrán disfrutar de animaciones que incluirían sesión de Cuentacuentos Terroríficos y algunos talleres y experiencias sorpresa. Por la tarde por las calles más céntricas se

vayan disfrazados. Además se ofrecerán distintos talleres infantiles y el fin de fiestas será una Disco Móvil con Baile para niños en pleno centro. Osuna ha explicado que “muchos comercios se

han sumado par realizar el tradicional Truco o Trato, y entregarán caramelos y chuches. Cada comercio entregará de forma gratuita a los niños y niñas que entren a la tienda disfrazados, acompañados de adultos, un puñado de caramelos y le sellará el Pasaporte Zombi”. Quienes presente el pasaporte sellado en las animaciones y talleres pueden conseguir de forma gratuita un detalle dulce y mágico. Los comercios del “Truco o Trato” están distribuidos por toda Torrevieja y se espera que haya una gran afluencia de personas “tal y como ocurrió el año pasado”, ha añadido Osuna.

SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 29 OCTUBRE 2016 21


GYMKHANA EN LA MATA En la pedanía de La Mata se ha preparado una Gymkhana con la colaboración de los comercios de la zona. Los participantes tendrán que superar distintas pruebas para obtener un premio. También, algunos establecimientos hosteleros prepararán menús especiales para esta fecha. También se mostró a los medios de comunicación el vídeo promocional de esta festividad que está difundiendo por las redes sociales con el fin de que llegue al máximo número de ciudadanos posible. Vídeo que puede verse y se

puede compartir desde la página de Facebook de la concejalía de comercio. “La finalidad de estos videos es siempre mostrar que tenemos de todo, y una imagen amable del comercio y la hostelería” dijo Osuna, quien agradeció a todos los comercios su implicación en esta campaña. Por otra parte el concejal de Educación, Domingo Pérez, detalló las actividades y los horarios en los que se van a desarrollar toda la programación que se ha organizado para que niños y no tan niños disfruten de Halloween. V.A.

PROGRAMACIÓN HALLOWEEN 2016 Talleres infantiles de Mascaras de Miedo de 11 a 13 horas – Plaza de la Constitución. Taller de experiencias Terroríficas por Academia A+ de 11:00 a 12:30 horas- Plaza Constitución. Cuentacuentos terrorífico de 12 a 13:30 horas – Plaza de la Constitución. Talleres infantiles de Photocall, Bolsas para caramelos y Collage Gigante de 18:30 a 20:30 horas – calles peatonales.

Taller de experiencias Terroríficas por Academia A+ de 19:00 a 20:30 horas- Calles Peatonales. Desfile Zombi Infantil de 17:30 a 19:00 horas – Recorrido: Plaza Constitución, Ramón Gallud, María Parodi, Pedro Lorca, Joaquín Chapaprieta, Caballero de Rodas, Plaza Constitución Disco Móvil de 19 a 21:30 horas – Plaza Constitución. Toda la información está disponible en la pagina web www.shoppingtorrevieja.com.

EL PARQUE DE BOMBEROS ACOGIÓ LAS PRÁCTICAS CON FUEGO DE LOS VOLUNTARIOS DE PROTECCIÓN CIVIL El curso destinado a formar a voluntarios de Protección Civil que se está desarrollando en Torrevieja se centró el último fin de semana, el 22 y 23 de octubre en el fuego, sus efectos en la seguridad de las personas y los bienes, la manera de comportarse ante el mismo y las acciones de búsqueda y rescate. El módulo contó con una parte teórica y una práctica en la que los alumnos tuvieron que hacer uso de distintas técnicas para apagar el fuego. Las prácticas se desarrollaron en el Parque de Bomberos de Torrevieja mediante ejercicios que contaron con la supervisión del profesor responsable de esta parte del curso, José Francisco Cerdá García, Jefe del

Parque de Bomberos del Consorcio Provincial para el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios (SPEIS) en Alicante. El alcalde de Torrevieja, José Manuel Dolón y el concejal de Seguridad Pública y Emergencias, Javier Manzanares, estuvieron presentes durante la realización de estas prác-

22 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 29 OCTUBRE 2016

ticas. Ambos destacaron la “encomiable labor que desarrollan los voluntarios de Protección Civil” y agradecieron que “altruistamente” dediquen su tiempo a prestar ayuda en las diferentes labores en las que de forma continua se les solicita. Manzanares también recordó el importante crecimiento que ha

experimentado este cuerpo recientemente. El curso concluirá este fin de semana, con los módulos de Primeros Auxilios y Gestión de la Emergencia y Policía, a cargo de Manuel Antonio Ballester Herrera y el coordinador del curso, José Ignacio Esparza. V.A.


SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 29 OCTUBRE 2016 23


24 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 29 OCTUBRE 2016


Deportes

BALONMANO

Un buen Mare Nostrum no puede con el líder Los torrevejenses no pudieron retener los puntos ante el Club Balonmano Elche

El Club Balonmano Mare Nostrum no pudo doblegar al líder de la 1ª Nacional grupo E, el Club Balonmano Elche, en el partido disputado el pasado sábado en el Pabellón Municipal Cecilio Gallego, donde los salineros cayeron por un ajustadísimo 23 – 24 tras un gran partido de ambos conjuntos. Los torrevejenses hicieron sudar al líder imbatido de la categoría durante los sesenta minutos en un partido en el que las alternativas se sucedieron en el juego y en el marcador. El choque llegaba al último minuto de partido con empate a 23 pero los ilicitanos supieron hacer su juego y anotar mientras que el Mare Nostrum no aprovechó su oportunidad para empatar el partido. El choque se desarrolló con un ritmo frenético. Con los locales intentando

acaparar el juego rápido mientras que ataba en corto el ataque ilicitano. No obstante, el dominio durante buena parte de los treinta minutos iniciales fue visitante. Los torrevejenses tomaron la iniciativa a falta de cinco minutos

con fuerza gracias en parte a una buena actuación de su portero, que estaba siendo un auténtico quebradero de cabeza para los de Francis Vera. La situación se tornó peligrosa cuando restaban ocho minutos para el final

El choque llegó con empate a 23 goles con un minuto por delante pero la balanza se decantó del lado ilicitano (11 – 10 Minuto 25) y tomarían el camino de los vestuarios con esa ventaja (12 – 11 al descanso). En la segunda mitad el dominio del líder fue parejo al de los primeros treinta minutos. Una distancia mínima en el marcador que se prolongó muchos minutos durante la reanudación. Hasta que transcurridos doce minutos el Elche empezó a dominar

y el Mare Nostrum caía por cuatro goles (19 – 23). Los torrevejenses infligieron un parcial de 4 – 0 para llegar al último minuto con empate a 23 a falta de un minuto. La posesión era para los ilicitanos que consiguieron anotar y poner el 23 – 24 en el electrónico. Un marcador que resultó definitivo ya que los salinero nos lograron materializar su ataque.

Con esta derrota el Mare Nostrum continúa con cuatro puntos y próxima semana visita la cancha del Caja Rural de Teruel Balonmano Mora, equipo con los mismos puntos que los torrevejenses. Marcador cada cinco minutos: 2 – 3, 3 – 4, 6 – 6, 8 – 9, 10 – 10, 12 – 11 descanso. 13 – 12, 15 – 15, 17 – 19, 19 – 21, 21 – 23, 23 – 24 final. Por el Mare Nostrum jugaron: : Carlos (p), Javi Sánchez (2), Joaquín López (1), Salva Esteve, Antonio Guillamó (9) , Rafa Ballester (1) y Francisco Gili (1)– siete inicial. También jugaron: Salva García (p), Chema, Kevin (1), Maksim Kyrychenko, Carlos Cabrera, Marco Box (2), Juanjo Dolón (1), Asier (p)

Rafael Ballester Pérez Fotografías: Joaquín Carrión

SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 29 OCTUBRE 2016 25


Deportes

PESCA

XI CAMPEONATO NACIONAL OPEN DE PESCA CURRICÁN COSTERO

Se celebró en las instalaciones del Club Náutico Marina Internacional de Torrevieja, la segunda manga del XI CAMPEONATO NACIONAL OPEN DE PESCA CURRICAN COSTERO, queremos haceros participes del buen resultado del Campeonato, a nivel participación, capturas y camaradería entre todos los participantes. Este Campeonato ha tenido una duración de tres días, siendo las jornadas del sábado y domingo íntegramente de pesca, marcada dicha zona de pesca en un radio de 12 millas a contar desde la bocana del Puerto de Torrevieja, bajo la supervisión de la Federación Nacional de Pesca y Casting, bajo unas estrictas normas de seguridad y control, secundadas por todos los participantes. En la primera manga, se recogieron un total de 160,46 Kg de pescado, donados íntegramente a la Asociación “Alimentos Solidarios Torrevieja”, y la segunda manga, con salida

a la mar a las 7,00 y vuelta a puerto a las 13,30 horas, se recogieron un total de 141,05 Kg de pescado, haciendo un total de capturas de 301,51 kgs, pesaje que se llevó a cabo bajo la atenta mirada de jueces, visitantes y participantes del evento. Para clausurar el evento, el CNMI, tras el pesaje, en una comida organizada para tal fin, procedió a la entrega de regalos, premios y obsequios, cortesía de los colaboradores del Campeonato: Decatlón, Bar y Pesca y Ocean tours, la entrega de los trofeos donados por el Club Náutico Marina Internacional y

a la imposición de medallas a los primeros clasificados del Campeonato por parte de la Federación Nacional de Pesca y Casting, acto que fue presidido en representación de la Junta Directiva del CNMI, por su vocal de relaciones Internacionales, Penélope Anne Loader; el Delegado de la FEPyC, Salvador Ruiz; el Delegado de Pesca y Juez David, Manuel Campos; el Coordinador de actividades y Juez, Eduardo Gil Rebollo y el representante de Decathlon Jorge López, acto presentado por la Gerente del Club, Trinidad Pujante.

CLASIFICACIONES 1er CLASIFICADO: EMBARCACIÓN “TELOC”, Patrón Manuel Blanco Albentosa 2º CLASIFICADO: EMBARCACIÓN “LIBERTAD”, Patrón Juan Manuel Panadero Jimenez 3er CLASIFICADO : EMBARCACIÓN “SALITRE”, Patrón Eduardo Calabuig Barbero PIEZA MAYOR: EMBARCACIÓN “TELOC”, Patrón Manuel Blanco Albentosa. V.A.

TENIS

El Equipo de Veteranos +35 del Club de Tenis Torrevieja en la final del campeonato de la Comunidad Valenciana de Tenis El equipo de veteranos +35 triunfó en las pistas del C.T. Peñacañada de Valencia en las semifinales de la tercera división por un claro 4 a 1. El equipo lo compusieron Toni Riera, David Pérez, José M. Valero, Juan Carlos Pérez, Pedro Caprotta y el capitán Igor

Vinokorov. Con esta victoria el equipo torrevejense además de alcanzar la final obtiene el ascenso a la segunda categoría de la Comunidad Valenciana.

VICTORIA DEL EQUIPO DEL EQUIPO INFANTIL

26 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 29 OCTUBRE 2016

DEL CLUB DE TENIS TORREVIEJA EN EL PROVINCIAL Debut con victoria por 7 a 0 del equipo infantil del Club de Tenis Torrevieja ante el C.T. Guardamar en la primera fase del torneo provincial de la federación de tenis de la

Comunidad Valenciana. El equipo que estuvo integrado por Carlos Guerrero, Hugo Ballester, Andrei Devyatkin, Lina Nikolova y Aryna Stoliarchuck se impuso con claridad y se enfrentara el próximo sábado al Club de Campo de Elda en las instalaciones del club salinero. V.A.


Deportes

REMO

GRAN RESULTADO DEL REAL CLUB NÁUTICO EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE REMO DE MAR

El equipo de remo del Real Club Náutico Torrevieja se ha desplazado a Málaga donde se ha celebrado el III Campeonato de España de Remo de Mar en cuatro categorías diferentes: ABF: Alicia Estañ, Esperanza Castejón, Raquel Moreno, Mireya Ortigosa, Cristina González, Yolanda Morales, Natividad Sánchez, Aurora Antón, Camila Giordano y Laura Pina. ABM: Lars Gumprecht, Adan Heil, Nicolás Lorenzo, Juan Alfonso Domínguez, Gonzalo Giordano, José Francisco Pizana, y Patrick Loliger. CF: Carmen Vila, Clara Rosello, Alicia Sánchez y Mª de los Llanos García. JM: Juan Miguel Pé-

rez, Ian Capasso, Samain Moreta y Abraham Valero. Clasificados cuatro de los equipos en este Campeonato de España, que a la vez era prueba de clasificación para poder participar en el Campeonato del Mundo por clubes que se celebra este fin de semana en Mónaco. Además de una magnífica medalla de plata

conseguida en 2X Cadete femenino, tripulación formada por Carmen Vilá y Mª de Los Llanos García, los equipos del Real Club Náutico consiguieron Bronce en 4X+ ABM con Gonzalo Giordano, Nicolás Lorenzo, Juan Alfonso Domínguez, José Francisco Pizana y Laura Pina al timón, otro Bronce en 1x ABM con Lars Gumprecht,

y también Bronce con el 2x ABM formado por Adán Heil y Patrick Alexander Loliger. Estos tres bronces junto al cuarto puesto del 2XABF de Alicia Estañ y Esperanza Castejón son los cuatro botes clasificados para el mundial , donde solo compiten categorías absolutas. V.A.

NÁUTICA

Comienzo del Curso de Remo de los deportistas del Real Club Náutico de Torrevieja En días pasados tuvo lugar en la sala de juntas del Real Club Náutico de Torrevieja la apertura del nuevo curso de la Escuela

de Remo por parte del Regatista Olímpico Mexicano, Patrick Alexander (Londres 2012). El vocal de Remo Gerardo Rodríguez

hizo una breve presentación, dando paso a Patrick Alexander, que ofreció una charla ilustrada sobre motivación y experiencia en el remo olímpico. Patrick Alexander es uno de los más importantes deportistas en disciplina de Remo Olímpico y Remo de Mar del panorama mundial, prueba de ello es que dos grandes marcas como REDBULL y PUMA son sus patrocinadores oficiales. Patrick Alexander aceptó la invitación por parte del Real Club Náutico de Torrevieja, para que contara con sus instala-

ciones en su preparación para el próximo Campeonato del Mundo de Remo de Mar que se celebrará en las aguas de Mónaco la semana próxima, tal ha sido la buena sintonía que este Remero ha tenido con nuestro Club y nuestra Ciudad, que han acordado las partes que Patrick representará al Real Club Náutico de Torrevieja en próximas regatas, así mismo la entidad náutica, será sede oficial para su preparación en las múltiples regatas en las que participará en toda Europa. Marta Aguilar

SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 29 OCTUBRE 2016 27


Deportes

TENIS

EL EQUIPO ALEVÍN DEL CLUB DE TENIS TORREVIEJA CAMPEÓN PROVINCIAL

El equipo alevín del Club de Tenis Torrevieja revalido el título del año pasado y se ha proclamado campeón provincial al derrotar en la final al C.A.M. Villenense por un claro 4-1 en los individuales y sin necesidad de recurrir a los dobles. El equipo alevín lo conforman Carlos Guerrero, Alberto García, Eneko

Ríos, Vicent Mico, Kevin Edengran,Lucía Ros y Paula Pintor.

EL EQUIPO DE VETERANOS+35 DEL CLUB DE TENIS TORREVIEJA EN SEMIFINALES Victoria del equipo de +35 del C.T. Torrevieja en

el Campeonato de la Comunidad valenciana de tercera división al derrotar por 5-2 al C.T. Campello, esta victoria unida a las obtenidas ante el C.T. Benissa y al C.T. Villajoyosa hacen que el equipo torrevejense sea primero de su grupo y alcanzase las semifinales que se disputaran el próximo sábado en Valencia.

El equipo salinero estuvo integrado por José F. Sánchez, David Pérez, Juan Ramón Gómez, Igor Vinokurov, Antonio Álvarez, José María Valero, José Luis Moreno, Pedro Caprotta y Toni Riera. Por otra parte el equipo de veteranas +45 no tuvo tanta suerte y cayo en su visita al C.T. Gandia por 5-0 V.A.

RADIO CONTROL

EL RCN TORREVIEJA COPA EL PODIUM DE LA COPA DE ESPAÑA DE RADIO CONTROL IOM Del 7 al 9 de Octubre se celebró la Copa de España en el RCN Torrevieja en el nuevo escenario llamado Puerto Romero, que actualmente dispone el club organizador para el desarrollo de pruebas de radio control. Con 18 pruebas disputadas el torrevejense Guillermo Beltri lideró la clasificación prácticamente desde el primer momento y se impuso firmando 10 primeros puestos. Su nuevo casco modelo Sedicci ha demostrado ser muy rápido en rumbos abiertos y ciñendo con vientos medios. Ginés Romero, que era el otro participante de la flota con el mismo modelo de casco siempre estuvo cerca del líder,

navegando siempre muy sólido firmó tres primeros y seis segundos puestos. Juan Francisco Chumilla, con un casco Britpop como la mayoría de la flota, empezó el campeonato de modo muy discreto yendo de menos a más firmando finalmente un primero y cuatro segundos, lo que le valió en la última man-

28 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 29 OCTUBRE 2016

ga subirse al cajón para el tercer puesto. La participación femenina estuvo representada por parte de la regatista almeriense Ana Iglesias que alcanzó el puesto número 20, y el mejor juvenil corrió a cargo del regatista torrevejense Jesús Pastor que finalmente firmó un puesto 14.

La regata se celebró en dos flotas disputándose el programa previsto, con un viento medio por la mañana de 6 a 8 nudos y por la tarde de 8 a 10 nudos. En todo momento la flota navegó con el aparejo A. La entrega de trofeos se celebró a continuación de la última regata, con la presencia de José Valverde que es el secretario nacional de la clase IOM, el presidente del comité de regatas y representante de la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana, Evaristo Cabanell y Jose Antonio Antón director de la regata y representando al RCN Torrevieja. MARTA AGUILAR


Deportes

VELA

JESUS ROGEL, MEDALLA DE PLATA EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE LASER RADIAL Y STANDARD, Y EUROPA CUP DE LASER EN EL CLUB NAUTIC SALOU

Se celebró el Campeonato de España de Laser Radial y Standard, y Europa Cup de Laser en el Club Nautic Salou. Esta regata contó con una participación de 217 regatistas, entre ellos nuestro representante del RCN Torrevieja, Jesus Rogel. Se celebraron pruebas durante todos los días del campeonato, con unas condiciones muy variables, tanto en cuanto a la dirección del viento como a su intensidad, no obstante, se pudieron finalizar 24 pruebas para el total de la flota, todo un éxito. Nuestro regatista, hizo una regata muy regular estando en casi todas las mangas dentro del pódium.

Jesús consiguió la medalla de plata, dentro de una regata con alta competitividad. Contentos con el resultado y aun contando con el hándicap de la lesión de la que se está recuperando hace ya unos meses y la cual le impidió entrenar todo lo que le hubiera gustado, Jesús de-

mostró su valía obteniendo el segundo puesto de la clasificación. El acto de entrega de trofeos, a cargo del Sr. Jaume Vicheto, Presidente del Club Náutico Salou. Jesús Roguel ha mostrado su satisfacción por este triunfo después de un tiempo apartado de las re-

gatas, señalando que "he estado casi sin poder preparar este campeonato y me voy contento con este resultado pero deseando subir un escalón más en el próximo". También ha querido dar las gracias "a todos los que me apoyan incondicionalmente , gracias a toda mi familia por la ayuda siempre que estoy fuera , muy especialmente el apoyo de mi mujer Tania Parra Moreno, gracias Chantal Rogel Sanchez por estar siempre ,gracias a mis patrocinadores durante tanto tiempo, Masa Internacional, Patrimi, Real Club Náutico de Torrevieja, Federación de Vela de la Comunitat Valenciana y Óptica Chantal. V.A.

GIMNASIA RÍTMICA

El Club Gimnasia Rítmica Torrevieja Campeón Provincial

Se proclama Campeón en Categoría Infantil nivel Absoluto El Club Gimnasia Rítmica Torrevieja participó en el pabellón de Montemar de Alicante, en la fase provincial del Campeonato de España absoluto en categoría infantil, donde se proclamó Campeón provincial. Las componentes del conjunto Ana Vera, Blanca Tomás, Carla Pérez, Olga Pérez, Patricia Gallardo y Camila Martínez entrenadas por Mari Carmen

Moreno, Amaya Sánchez, Ani Coral y María Montero, realizaron un ejercicio de extrema dificultad con el que consiguieron la medalla de oro además de grandes elogios por parte de entrenadoras y jueces.

TORNEO EN PUENTE TOCINOS Este conjunto también consiguió proclamarse,

Campeón del torneo celebrado en Puente Tocinos (Murcia), enfrentándose a conjuntos de las comunidades de Castilla- la Mancha y Valenciana. Importante trayectoria la del conjunto torrevejense en su preparación, tras lo éxitos obtenidos y haber sido elegido para representar a la Comunidad Valenciana en la próxima “COPA DE ESPAÑA” de conjuntos que se

celebrara en Valladolid el próximo mes de Noviembre. Será el único representante de la provincia de Alicante que participara en dicha “COPA DE ESPAÑA”. Animamos desde estas líneas a seguir trabajando y cosechando éxitos para la ciudad de Torrevieja, quien da nombre a este Club con 25 años de ejemplar trayectoria a sus espaldas. C.G.R.T.

SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 29 OCTUBRE 2016 29


Deportes

VELA

EL BARCO DAIKOKU GANA EL MEMORIAL TOMAS LANZAROTE LLORENTE PARA BARCOS DE VELA CRUCERO ORC Uno de los trofeos más carismáticos y que el RCN Torrevieja organiza con más cariño es el Trofeo Fundadores, en el mes de Octubre. El campeón de esta regata tiene el honor de inscribir su nombre en la copa que en su día cedió Tomás Lanzarote al RCNT como recuerdo de la efeméride de la fundación del club. En la regata de este año contó con viento suave de componente SE, que se reforzó al desaparecer la calima que había a primera hora de la mañana. El Trofeo Fundadores lo ganó en clase 1-2 y a la postre en la general el barco MAVERTA, de Pedro Gil, seguido de TANIT-III MEDILEVEL patroneado por Nacho Campos,

y del barco CAF de Rosendo Zaragoza. En clase 3-4, la clasificación fue encabezada por DAIKOKU de Joaquín García, seguido de North Face de Miguel Vinches y en tercer puesto Rebuch, de Amelia Maseres. Resultando campeón de la clasificación general del sábado y por tanto del TROFEO FUNDADORES DEL RCNT la embarcación MAVERTA.

Ya en la regata del día siguiente que se celebró con vientos flojos de componente Este, aumentando a mediodía hasta los 10 nudos, la victoria en clase 1-2 fue de nuevo para MAVERTA, seguido de TANIT-III MEDILEVEL y nuevamente del CAF de Rosendo Zaragoza. En la clase 3-4 la victoria fue para el DAIKOKU, seguido de NORHT FACE y tras él

ANTAVIANA-III del CN Santa Pola. El campeón de la clasificación conjunta de las dos regatas es el campeón del memorial Tomás Lanzarote, que resultó ser el barco DAIKOKU. La entrega de trofeos fue posterior a una comida de hermandad que se celebró en las terrazas del RCNT, y a la que asistieron Germán Soler, Presidente del RCNT, Delfina y Mari Carmen Lanzarote, hijas del Presidente fundador del club D. Tomás Lanzarote Llorente, la sirena del Club recién coronada la Srta. Sara Maddaloni Girona, así como Carlos Torrado en representación de la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana MARTA AGUILAR

REMO

BELÉN GARCÍA GIRONA OBTIENE LA MEDALLA DE BRONCE EN EL CAMPEONATO DEL MUNDO DE REMO DE MAR La remera torrevejense, Belén García Girona, ha participado representado a España con el equipo del Real Club de Regatas de Alicante, formando equipo con Elena Borja Garrigues, Irene Arbeo Mateo y Miriam Kreusel, llevando como timonel a Sergio López Gómez, logrando conquistar la medalla de Bronce el X Campeonato del Mundo de Remo de Mar, que se ha celebrado durante todo el pasado fin de semana en Mónaco. En esta décima edición del campeonato se

han batido los récords de participación con más 700 deportistas y casi 300 embarcaciones procedentes de 30 países entre los que se encuentra España. Un total de 28 botes de clubes españoles par-

30 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 29 OCTUBRE 2016

ticiparon en Mónaco en una la competición única. Los deportistas españoles han repetido y mejorado en algunos casos, el éxito cosechado el pasado año en Lima (Perú) donde alcanzaron el primer puesto

del medallero general por países con dos oros, dos platas y un bronce. Belén García ha expresado su satisfacción por el resultado obtenido, señalando que los dos años anteriores en los que participaron en esta prueba mundial, quedó en cuarta posición y ya desaba poder conseguir uno de los preciados metales. La entrega de premios también se revistió de un ambiente especial, contando con la presencia de los príncipes de Mónaco. V.A.


AGENCIA DESARROLLO LOCAL

CARTELERA

OFERTAS DE EMPLEO

Telf.: 96 670 88 46 Fax 96 571 92 92 Horario atención telefónica: Lunes a viernes de 8’30 a 14’30h. www.adl-torrevieja.com e-mail: empleo@adl-torrevieja.com

OFERTA 169/16 ELECTRÓNICO CON EXPERIENCIA LUGAR TORREVIEJA

OFERTA 173/16 PELUQUERA EN PRÁCTICAS O PROFESIONAL LUGAR TORREVIEJA

OFERTA 183/16 INSTALADOR DE CARPINTERÍA DE ALUMINIO LUGAR TORREVIEJA

OFERTA 197/16 GESTOR DE SEGUROS CON EXPERIENCIA, CON COCHE E INGLÉS LUGAR ORIHUELA COSTA

OFERTA 200/16 VENDEDORES PARA TIENDAS DE ROPA DEPORTIVA CON EXPERIENCIA LUGAR TORREVIEJA, ELCHE Y SANTA POLA

OFERTA 201/16 CAMARERO/A CON EXPERIENCIA E INGLÉS LUGAR TORREVIEJA

OFERTA 202/16 DEPENDIENTE/A CON CERTIFICADO DE DISCAPACIDAD Y EXPERIENCIA EN ATENCIÓN AL PÚBLICO

PELÍCULAS

V-S-D

L-M-Mx-J

QUE DIOS NOS PERDONE

18 - 20:15 - 22:30

18:30 - 21

17 - 19 - 21

18 - 20

MECHANIC RESURRECTION

23

22

EL HOGAR DE MIS PEREGRINE

18

18:30

LA CHICA DEL TREN

20:30 - 23

21

OUIJA 2T

17 - 19 - 21

18 - 20 - 22

18

18:30

EL CONTABLE

20:15 - 22:30

21

MIKE Y DAVE

17

TROLLS

DR. STRANGE V.O.S.E.

UN MONSTRUO VIENE A VERME

19 - 21 - 23

18 - 20 - 22

OZZY

17 - 18:45

18:30

INFERNO

20:30 - 23

21

18 - 20:15 - 22:30

18:30 - 21

DR. STRANGE

Lunes y miércoles día del espectador V.O.: Versión original en inglés no subtitulada

LUGAR ORIHUELA COSTA

HORARIOS DE MISAS PARROQUIA DE LA INMACULADA Lunes a sábado: 10 y 20 horas Domingos y Festivos: 9, 11, 12, 20 h. PARROQUIA DEL SAGRADO CORAZÓN Lunes a sábado: 10 y 19 horas Domingos y Festivos: 10, 11:30, 19:00 h PARROQUIA SAN ROQUE Y SANTA ANA Lunes a sábado 19 h. Domingos y festivos, 12 y 19 h. PARROQUIA DEL CARMEN Martes a sábado 18 h. Domingos y festivos: 12, 18 h. PARROQUIA DEL SALVADOR (calle Tritón, nº 5, junto al C.C. Torre-Marina) Martes a sábado 19h. Domingos y festivos 10:30 h. PARROQUIA SAN PEDRO Y SAN PABLO Domingos y festivos 9:30h (inglés), 10:30h. (Polaco), 11:30h. (castellano)

TROLLS Estos seres felices y alegres, tan característicos por sus puntiagudos peinados de colores, cantan, bailan y lo pasan de miedo. Claro que no solo son unas criaturas encantadoras, también son muy sabrosas. Un día, pesimistas Bergens decidirán que ya es hora de volver a incluirlos en su menú. La Princesa Poppy, la líder optimista de los trolls, y el paranoico troll Branch, se embarquen en una aventura que les llevará mucho más allá del único mundo que siempre han conocido. Esta irreverente comedia musical de aventuras es una película de animación de DreamWorks Animation, dirigida por Mike Mitchell y Walt Dohrn.

PARROQUIA DEL ROSARIO (La Mata) Laborables: 20h. Sábados y vísperas: 20h. Domingos y festivos: 10 y 12h. CAPILLA NTRA. SRA. DE MONSERRATE (Villa Sol) Sábados a las 21h.

HORARIO DE SERVICIO DE AUTOBÚS AL AEROPUERTO DESDE TORREVIEJA TORREVIEJA (Estación de Autobuses) AEROPUERTO EL ALTET (Alicante) 7:00-9:00-11:00-13:00-15:00-17:00-19:00-21:00 AEROPUERTO EL ALTET (Alicante) TORREVIEJA (Estación de Autobuses) 8:00 - 10:00 - 12:00 - 14:00 - 16:00 - 18 - 20 - 22 Telf.: 96 571 01 46

wwwcostazul.net

QUE DIOS NOS PERDONE En Madrid, durante el verano de 2011, la crisis económica ha agitado a la sociedad, provocando la llegada del movimiento 15-M. Además, miles de peregrinos llegan a la calurosa capital para esperar al Papa. En este contexto los policías Alfaro y Velarde deben atrapar a un presunto asesino de manera discreta. Pero la presión y la carrera contra reloj les hará darse cuenta de una verdad terrible: quizá ninguno de los dos es tan distintos del criminal al que persiguen. SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 29 OCTUBRE 2016 31


32 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 29 OCTUBRE 2016


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.