Vista Alegre 2865

Page 1

SEMANARIO VISTA ALEGRE - Sテ。ADO 15 FEBRERO 2014 1


15 de FEBRERO de 2014 - núm. 2865

CARNAVAL DE TORREVIEJA 2014

LA NOCHE DE LAS DRAG QUEENS 21

NOTICIAS

SUMARIO

JUSTICIA ABRIRÁ UNA OFICINA DE PRESENTACIONES 5 EL PARLAMENTO EUROPEO ACOGERÁ EL 25 DE MARZO UNA MUESTRA DEL CERTAMEN INTERNACIONAL DE HABANERAS Y POLIFONÍA DE TORREVIEJA 11

SECCIONES

DEL ACEQUIÓN A LA PUNTA

FRANCISCO SALA ANIORTE

8y9

MAGAZINE DE INVIERNO

16 y 17

EL TIEMPO PROYECTO MASTRAL

17

A PUNTO DE FINALIZAR LAS OBRAS DE REURBANIZACIÓN DE LA AVENIDA ALFREDO NOBEL 13 PÁNICO EN LA NIEBLA TOMA EL ESCENARIO DEL CENTRO CULTURAL VIRGEN DEL CARMEN 14 EXPOSICIÓN RAFAEL MAESTRO 19

TORREVIEJA ERA ASÍ... RECORDADLA MARIANO MONTESINOS SERRANO

28

DEPORTES 23-26

CINE, FARMACIAS DE GUARDIA

27

OPINIONES

DIVAGACIONES LOS (OTROS) ENAMORADOS EMILIO SÁNCHEZ

ENCARNA HERNÁNDEZ

5

La Semana La carretera costera que une el centro de la ciudad con la zona de la Torre del Moro y que atraviesa el privilegiado paisaje de las calas, está dando un paso de gigante en accesibilidad para todas las personas, gracias a la reurbanización de que está siendo objeto desde hace unas semanas. La creación de aceras va a acercar mucho más este fantástico paseo, que de esta forma se pone en un cierto valor, aunque también es cierto que tiene que desarrollarse mucho más, siempre y cuando se respete escrupulosamente la conservación de las calas, que siempre y sobre todo ahora mucho más, son un auténtico tesoro para Torrevieja. En la ciudad todo se convierte

6

en imagen y si es posible por este motivo, debe enfocarse en buena imagen. Todo tiene un doble valor y todavía a estas alturas hay quien no ha asimilado que esto es así. Lecciones nos viene dando en este sentido el Certamen de Habaneras, que ha sido el proyector del nombre de Torrevieja en todo el mundo, junto a otros conceptos. Por eso se debe entender que el acuerdo que se ha conocido en estos días de la presentación que se hará dentro de un mes en el Parlamento Europeo, es todo un hito y un impulso al buen nombre de esta tierra. Que suenen nuestras habaneras en Bruselas con motivo del 60º aniversario del Certamen, es un buen logro que todos debemos aplaudir, en un tiempo en el que se debería remar, todos juntos, en la misma dirección.

EDITA: Excmo. Ayuntamiento de Torrevieja, Instituto Municipal de Cultura “Joaquín Chapaprieta Torregrosa”. CONCEJAL DELEGADO: Luis María Pizana Boj. DIRECCIÓN: Francisco Reyes Prieto Pérez, reyes@vistaalegredigital. com. REDACCIÓN: Mª Carmen Lavesa. COLABORADORES: Emilio Sánchez Campillo, Mari Paz Andreu Latorre, Mario Ignacio Bustillo Martínez, Ramón Sánchez Martos, Raúl Ferrández, Antonio Sala Buades, Ivo Torres Gómez, Francisco Soribella López, Mariano Montesinos, Pedro Grimao, Alfonso Pascual, Fernando Guardiola, Araceli Lorente, Encarna Hernández Torregrosa, Fabian Tortosa, Antonio R. Aniorte Guerrero, Inmaculada Vera, Miguel Albentosa, Juan C. Mesa Comino, Proyecto Mastral (Rubén Torregrosa Soler - Pablo Samper Hernández) MAQUETACIÓN E IMPRESIÓN: Imprenta Buades S.L., C/. Gabriel Miró, 49, Telf. y Fax: 96 571 12 99, 03181 TORREVIEJA (ALICANTE). REVISTA IMPRESA SOBRE PAPEL ECOLÓGICO. DEPOSITO LEGAL A.102/1961


MUEBLES HERMANOS GARCÍA, PREMIO COMERCIANTE DEL AÑO de Torrevieja, la antigüedad y las Tras la reunión mantenida por actuaciones novedosas realizadas la Comisión valoradora del X Prepor su establecimiento. mio Comerciante del Año, formaEste año el Premio Comerda por Eduardo Dolón, alcalde de ciante del año recae en MUEBLES Torrevieja, Agustina Esteve, conHERMANOS GARCÍA. Empresa cejal de Comercio y Consumo, Cade Torrevieja que cumple 30 años ridad Salmerón, presidenta de la de antigüedad, que da trabajo a Asociación de Pequeños y Mediamás de 50 personas en la ciudad, nos Comerciantes (APYMECO) de que dispone de tres estableciTorrevieja, Alejandro Scarvaglieri, mientos en la ciudad, además de como representante de la Asociaalmacenes en Torrevieja y en otras ción del Polígono Industrial Casa localidades cercanas, y que realiza Grande y Carmen García Nieto, Vicente García y su esposa, Victoria, esta venta al por mayor no sólo en Escomo secretaria del jurado. semana después de conocer la noticia de su paña sino también en otros países. Eduardo Dolón ha destacado galardón Este galardón, junto que este premio tiene como objetivo otorgar Este galardón, junto con el resto de premios con el resto de premios del comercio, será enun reconocimiento y homenaje a los comercian- del comercio local, será entregado el sábado tregado en la X GALA DEL COMERCIO, que tes que desarrollan su la- 22 de febrero en el Centro Cultural “Virgen bor empresarial dentro del Carmen”, en la GALA DEL COMERCIO se celebrará el sábado del mundo comercial de de febrero, a las 19:00 que organiza por décimo año consecutivo el 22 horas, en el Centro Culla ciudad de Torrevieja, tural “Virgen del Cary que han demostrado Ayuntamiento de Torrevieja men”. Una gala a la que su capacidad de permanencia o de innovación y adaptación permanente a los pueden asistir todas las personas interesadas, pues el accambios en la distribución comercial. Para ello se ha te- ceso es libre. nido en cuenta la proyección de la empresa en la ciudad V.A.

Las Murgas de Carnaval se celebrarán el domingo 16 de febrero, a las 21:00 horas, en el Teatro Municipal La Asociación Cultural Carnaval de Torrevieja comunica que, por motivos técnicos, el Concurso de “Murgas de Carnaval” se celebrará

el domingo 16 de febrero, a las 21:00 horas, en el Teatro Municipal, y no el sábado 15 como en principio estaba programado.

La asociación informa que las entradas adquiridas para la sesión del sábado servirán para la del domingo. V.A.

La señora

Rosario Barcelona Sánchez Falleció en Torrevieja, el pasado día 5 de febrero a los 80 años de edad. El Semanario VISTA ALEGRE expresa su condolencia a su esposo, Guillermo Vera Sánchez, hijos, Guillermo y Mª del Rosario Vera Barcelona, hermanos, hijos políticos, nietos, biznietos, sobrinos, primos y demás familia, por tan sensible e irreparable pérdida. Descanse en paz. SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 15 FEBRERO 2014 3


La AFIC del Ayuntamiento de Torrevieja se posiciona en el quinto lugar del ránking de actividad de las más de 100 agencias de la red La Dirección General de Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana ha felicitado a la Agencia para el Fomento de la Innovación Comercial (AFIC) del Ayuntamiento de Torrevieja por la excelente tarea realizada durante el pasado año 2013, destacando la implicación y el esfuerzo continuado, así como el innegable compromiso con el sector comercial de la ciudad. De esta forma, la directora general de Comercio y Consumo, Silvia Ordiñaga, ha confirmado que la AFIC de Torrevieja, que dirige la edil de Comercio Agustina Esteve, se ha posicionado en el quinto lugar del ranking de actividad 2013 de las más de 100 agencias de la Red, tras haber realizado más de 1.300 servicios de asesoramiento a comerciantes, asociaciones y emprendedores de la ciudad, así como a la propia administración local y a la ciudadanía en general. Asimismo, Silvia Ordiñaga señala que la AFIC de Torrevieja ha puesto en marcha destacadas iniciativas de promoción y animación comercial además de ofrecer a sus comerciantes interesantes servicios como el asesoramiento personalizado o la transmisión de conocimiento especializado a través de la versión local del Portal del Comerciante, página web que informa de la actualidad

comercial de la ciudad y contiene una completa guía comercial online en la que aparecen gratuitamente más de 800 empresas, ofreciendo una información completa y actualizada sobre los comercios del municipio.

INSTAURADA EN TORREVIEJA DESDE EL AÑO 2001 La Agencia para el Fomento de la Innovación Comercial es la oficina municipal encargada de recoger las iniciativas de los comerciantes de la localidad de Torrevieja y a su vez la encargada de gestionar las actuaciones municipales que se realizan a través de la Concejalía de Comercio. Se encuentra en funcionamiento desde el año 2001 y ha realizado y realiza numerosas actuaciones, siendo la encargada de gestionar el presupuesto municipal asignado a esta importante área empresarial. Entre las funciones que desarrollar la AFIC destacan la de acercar la actuación administrativa comercial a sus usuarios, coordinando las relaciones entre los comerciantes y las Administraciones Autonómicas y Local. V.A.

Celebración del Día de Santa Águeda, patrona de las mujeres

ENCARNACIÓN MARTÍNEZ, ALCALDESA POR UN DÍA Más de un centenar de mujeres se reunieron en el pasado día 5 en los salones del Restaurante Tuto, en una comida de Hermandad para celebrar el Día de Santa Águeda, patrona de las mujeres. En esta ocasión y al igual que se hace ancestralmente en Zamarramala (Segovia) y algunos pueblos de Castilla en la fiesta de las “Águedas”, se eligió “Alcaldesa por un día” a una mujer, recayendo el nombramiento en esta ocasión en Encarnación Martínez, que recibió la banda que la acredita como tal de manos de su antecesora, Carmen Padillo. El bastón de mando lo recibió de manos del alcalde, Eduardo Dolón, así como un ramo de flores que le entregó la con4 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 15 FEBRERO 2014

cejal de Tercera Edad del Ayuntamiento de Torrevieja, Inmaculada Montesinos. En el trascurso de la comida se quiso homenajear también a la mujer de mayor de edad que se encontraba en ese momento en el acto, que era, Justi Martín de 87 años, a la que se entregó una imagen de Santa Águeda. Asimismo, la concejal de Tercera Edad entregó una placa conmemorativa por su labor a Rosa María Iglesias, fundadora y promotora del grupo de mujeres de Santa Águeda. La fiesta finalizó con un baile en el que participaron todas las comensales. V.A.


JUSTICIA ABRIRÁ UNA OFICINA DE PRESENTACIONES El conseller de Gobernación y Justicia, Serafín Castellano, ha anunciado tras la reunión de la Comisión Mixta entre la Generalitat y el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, que preside Pilar de la Oliva, que se van a poner en funcionamiento oficinas de presentaciones en San Vicente del Raspeig y Torrevieja. Además, Castellano que ha calificado la reunión de "altamente productiva", ha afirmado que "estamos trabajando con la colaboración del Consejo General del Poder Judicial, atendiendo las peticiones que nos llegan desde el TSJ para poder ir dando soluciones a las cuestiones planteadas en materia de justicia". Asimismo, Castellano ha señalado que se trabaja para mejorar el funcionamiento de los juzgados de lo penal, fundamentalmente de Alzira, Paterna, Torrent y Torrevieja. Serafín Castellano ha explicado que en el primer semestre de este año se van a invertir desde la Conselleria de Gobernación y Justicia más de 700.000 euros con 52 funcionarios para 30 órganos judiciales de la Comunitat Valenciana. V.A.

Divagaciones Por Emilio Sánchez Campillo

Ayer sería, si mal no recuerdo, el Día de los Enamorados, san Valentín. Hoy, sábado, san Claudio de Colombiere, que también será patrón de algo, quizás relacionado con la “Dulce Francia” según suena la denominación. San Faustino, tocayo cariñosamente conocido como “El Gorras”, lo dejamos para este domingo. Buena persona. Y allá que vamos con Federico con los Siete Sabios Fundadores, que algo fundarían siendo tan listos. San Eladio, como el que fue cuñado de mi tocayo Clemares, que también nos dejó. Vaya con ellos nuestro fiel recuerdo. Y Claudio como el presidente de la Asociación del Sagrado Corazón de Jesús. El domingo próximo, san Policarpo, titular de una entrañable calle o vía local de las más antiguas. Y hasta con su leyenda o historia. Otro amigo, Fausto Cartagena: escribió cosas de nuestra comarca. Era de Rojales, así que nos contara cosas del lugar vecino, aquellas como las de la Inquisición. Pero todo sus escritos en Vista Alegre. Le ponían reparos en su pueblo natal, parece ser. Torrevieja mostró sus beldades en Fitur, allá en los madriles, pues esta bien que nos conozcan más y mejor. Nunca esta de más que nos vayan teniendo en cuenta y observen “in situ” lo bueno, regular o pasable de este lugar bajo el sol, entre dos lagunas y la mar, más otras añadiduras naturales, como las chicas,

según análisis de observadores de ambos sexos. Pero las del sexo débil, de por aquí, ganan a los varones en cuanto a personalidad y gracejo. Dicen que hasta les favorece el seseo. Al menos eso era antes. En estos tiempos se van liberando formas y estilos entre los menores de 30 años, pues casi lo mismo pronuncia un joven de San Miguel de Salinas que otro de Guardamar aunque en castellano, por su puesto ya que las típicas escuelas rurales, ahora, son de zona debido a los medios de comunicación y contacto. Torrevieja superó los 107.000 habitantes. En 1990 éramos 23.192. La diferencia es considerable. Se acuerda servidor cuando éramos 8.000 almas, con agua del Pozo Dulce, que de dulce nada, aguas también que nos la enviaban desde La Mata hasta las Salinas, con pasada por las fuentes de María “La Negra” o del “Sotero” y aquella fuente redonda y enrejada de la plaza Castelar, estampa típica aquella de las mujeres con cántaros en equilibrio sobre la cabeza. Pozos de agua pero solo para fregar o valdear, carros del “Espinosa” y después el camión del “Pollo Pera”. Vino el Taibilla de Cartagena: cántaros, orsas, botijos,... ahora quien nos lo iba a decir “embotellada” como aquella que nos servían casi por receta en las farmacias, que decían Mineral y que se servía en “casas bien”: Agua, azucarillos y aguardiente, zarzuelera... Agua: esa bendición.

SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 15 FEBRERO 2014 5


LICITADAS LAS OBRAS DEL NUEVO PASEO DEL DIQUE DE PONIENTE CON PRESUPUESTO DE 1´5 MILLONES DE EUROS El Consejo de Administración de la sociedad estatal Aguas de las Cuencas Mediterráneas (Acuamed) ha autorizado la licitación de las obras de urbanización del paseo peatonal del dique de Poniente de Torrevieja por un presupuesto de 1,5 millones de euros. Este proyecto forma parte de las cinco actuaciones proyectadas de forma conjunta con el Ayuntamiento de Torrevieja e incluidas en el Plan de Restitución Territorial asociado a la construcción de la desaladora que Acuamed ha ejecutado en esa localidad, según un comunicado de esta sociedad estatal del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. El plan cuenta con una inversión global de más de 11,7 millones de euros y la obra licitada es la segunda de las cinco actuaciones previstas en ponerse en marcha, tras la que se está terminando de acometer en el barrio de San Roque. Las obras de urbanización licitadas tienen como ob-

jetivo mejorar la accesibilidad y los usos tanto públicos como privados de la ampliación del dique de Poniente del puerto de Torrevieja para facilitar el disfrute de ese espacio a los ciudadanos y visitantes de la ciudad. El proyecto consiste en la urbanización de los primeros 650 metros del paseo peatonal de la ampliación del dique, ejecutada por Acuamed. Prevé, entre otras actuaciones, la pavimentación del paseo del dique mediante baldosas y tarima de madera en algunas zonas, además de la instalación de un nuevo alumbrado público y de una tubería de suministro de agua potable para el abastecimiento de fuentes, hidrantes, bocas de riego y baldeo. Incluye también la colocación de mobiliario urbano, como papeleras, bancos, fuentes y pérgolas, para dotar al paseo de zonas de sombra, así como la plantación de palmeras junto a la playa de los Náufragos. V.A.

Opinión

Por Encarna Hernández

Los (otros) enamorados Ayer cuando vi en el calendario la fecha del 14 de febrero en seguida me vino a la mente la canción de Augusto Algueró: “Hoy es el día de los enamorados”. Mira si tiene fuerza la música. Canción que suena a la España de los cincuenta con Conchita Velasco, Tony Leblanc, Antonio Casal (uf, qué olor a naftalina). Aunque lo de “hoy es el día de los enamorados” nos puede llevar a algo más antiguo todavía: Galerías Preciados. No, no fue el Corte Inglés el que inventó éste día, fue la competencia, Galerías Preciados, que por entonces era el grande de los grandes almacenes. Galerías Preciados nos enseñó a comprar en las rebajas. Y para que siguiéramos comprando en el mes de febrero, se inventó el día de los enamorados presentándonos a San Valentín (por algunos conocido como un sacerdote que en el Siglo III ejercía en Roma, bajo el gobierno del emperador Claudio II, quien decidió pro6 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 15 FEBRERO 2014

hibir la celebración de matrimonios a los jóvenes, porque en su opinión los solteros sin familia eran mejores soldados). Por otro lado, hay quien le tiene manía a la celebración por lo comercial de la festividad de origen anglosajón. Solo que el comercio hoy más que nunca necesita de estas campañas. Así durante ésta fecha en los comercios de Torrevieja vemos corazones a raudales. Toneladas de caramelo. Globos. Todo muy dulce. Demasiado. Y es que éste día es para los que están enamorados de su novia, de su mujer, del marido, de la pareja. Pero si ayer, como dice la canción de Algueró, fue el día de los enamorados, quien de verdad lo tenía que celebrar son los “otros” enamorados. Que los hay a manojos. Y es aquí, en el día de los enamorados donde podrían celebrar su fiesta los enamorados al poder. El día de los enamorados podría ser la fiesta de

los que aman el dinero por encima de todas las cosas y al euro como a ellos mismos y traicionan a los amigos, encontrando un aparcamiento para dejar sus principios; los que por dinero se pelean a muerte a la hora de repartir la herencia familiar. En el día de los enamorados han de celebrar su fiesta los apasionados por coger días de asuntos propios; los que idolatran el almanaque como ingenieros del escaqueo en el trabajo, que con un puente, un fin de semana, dos días de asuntos propios y tres que les debe la empresa, se montan unas vacaciones y se llevan a la familia de viaje. Claro que también es el día de los enamorados de su ciudad, de las cosas de Torrevieja, del bien, de la verdad, de la belleza, del respeto a los demás. Aunque de ésos quedan poquitos. Llegados a este punto se me cuela en la cabeza esa melodía de Cecilia: “quien te escribía a ti versos, dime quien era…”


El Hospital de Torrevieja acogerá un encuentro internacional de expertos traumatólogos en cirugía de hombro y codo El Salón de Actos del en hombro y codo. El Dr. Hospital de Torrevieja “Dr. José Antonio Velasco, afirManuel García Gea” acomó estar muy orgulloso de gerá los próximos días 27 y la celebración de esta cita en 28 de febrero la IV Jornada Torrevieja: “Contamos con Internacional de Actualitécnicas pioneras encaminazación en Hombro y Codo, das a mejorar la recuperaencuentro que espera reunir ción de nuestros pacientes, a un nutrido grupo de espepara nosotros es un orgullo cialistas quirúrgicos de todo poder acoger a profesionael mundo. les de primera línea internaEsta cita, organizada por cional que, a lo largo de dos los doctores José Antonio días, nos ofrecerán todos sus Velasco, Director Quirúrgiconocimientos en un marco co y Jefe de Servicio de Citecnológico y asistencial de rugía Ortopédica y Traumatología del Los participantes vanguardia”. Hospital de Torrevieja, y Antonio Gar- estarán en contacto El Hospital de Torrevieja está consicía López, Jefe de Cirugía Ortopédica derado como Centro de Referencia Nay Traumatología del Hospital General directo con las cional e Internacional, Training Center, Universitario de Alicante, persigue técnicas más actuales para la recepción de profesionales, por convertirse en un punto de encuentro ello, de manera periódica acuden espeque se aplican en la clave para cirujanos ortopédicos que cialistas de otros hospitales a enriqueposibilite el contacto directo con las téc- cirugía de hombro cer sus conocimientos e intercambiar nicas más actuales que se aplican en la y codo, de la mano experiencias. cirugía de hombro y codo, de la mano El servicio de Cirugía Ortopédica de traumatólogos de traumatólogos expertos en este tipo y Traumatología del Hospital de Toexpertos en este tipo de procedimientos quirúrgicos. rrevieja tiene la misión de ofrecer resEl programa se organizará en torno de procedimientos puesta adecuada en tiempo y forma a la a sesiones monográficas, comenzando demanda de asistencia programada y quirúrgicos. por una mesa de casos clínicos sobre urgente de la población protegida de su fracturas periprotésicas humerales en Área. Así, ofrece, en todas sus acciones prótesis de hombro invertidas. En una segunda sesión, terapéuticas, la máxima calidad y seguridad con criterios se llevará a cabo una revisión de los conceptos más con- de eficiencia, basados en un plan de mejora continua y la trovertidos acerca de la artroplastia de codo. Completará protocolización de los procesos. la jornada un tercer bloque en el que se repasarán alguLas inscripciones podrán cursase en secretaría técnica nas de las soluciones más novedosas existentes para el dirigiendo un correo electrónico a la atención de Claudia tratamiento de la patología del hombro. Forcelledo en la siguiente dirección: claudiaforcelledo@ Se trata de la primera vez que se realiza una jornada mba.eu V.A. de estas características con dos hospitales de referencia

El señor

Joseph Guillaume P Collinet Falleció en Torrevieja, el pasado día 5 de febrero a los 88 años de edad. El Semanario VISTA ALEGRE expresa su condolencia a su familia y amigos, por tan sensible e irreparable pérdida. Descanse en paz. SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 15 FEBRERO 2014 7


DOLENCIAS, PADECIMIENTOS, ACHAQUES Y CURACIONES (7)

En 1916, cado en Rojales, como venía sienCésar Carrera, do por costumpone en escena bre, la empresa en el Teatro de del teatro de ToTorrevieja su zarrrevieja, de José zuela “Los amoInglada, gastaba res de Paco”, con el dinero en semúsica del maeslectos número tro Tormo y Marde varietés que tos. Se encarga circulaban por la de representarla región, en magnílos conocidos arficas compañías tistas conocidos dramáticas, de como los “Maryzarzuela, de ópeLuis”. También ra, y de bailes beescenifican la néficos, no escaobra “El abratimando medios zo de Guevara”, de proporcionar también del docal Santo Hospital tor Carrera. Publicidad de la clínica en Torrevieja del doctor Francisco Escribano. / Revista “El de Caridad y a Todo un éxito Pueblo” los enfermos paren aquellos feticulares grandes lices años de la consuelos, entregando íntegramente las recaudaciones segunda década del siglo XX que se tornarían de negro en la taquilla y hasta de su propio bolsillo. con la llegada la epidemia de “grippe”, con una muy fuerEl 21 de julio de ese mismo, por la noche, se celebró te virulencia a finales de ese verano. en la terraza del Casino un banquete en honor de José El nombre con el que se conoció en extranjero de Ramos Quesada, dedicando sus amigos este homenaje “gripe española” tiene un curioso origen. A causa de la por la brillantez con que terminó la carrera de medicina. situación bélica de la Guerra Europea, la alta mortaliEstuvieron sentados con el festejado: Rafael Sala Gar- dad producida por dicha enfermedad fue silenciada por cía, Mariano Albentosa, Vicente Castell, José Martínez la censura. Dichas medidas fueron tomadas tanto en el Arenas, Emilio Clemares, Joaquín Sala, José María Mer- bando de los Aliados como en el de los Poderes Cencader, Mariano Costa Rodríguez, Patricio Sala García, trales. Así que los únicos países en los que dicha enferRicardo Solano, José González Manuel Torres, Vicente medad se convirtió en una noticia para la prensa fueron Torregrosa, José María Martínez Sabater, Manuel Gar- los países neutrales. Y España era el más importante de cía Sala y José Bru. estos últimos. El 29 de junio de 1918, el doctor Martín La comida, admirablemente servida por el restauran- Salazar, director del Departamento de Salud, informaba te del Casino, estuvo compuesta por los siguientes pla- a la Real Academia de Medicina de Madrid que no tenía tos: Huevos al a parisién, pollo a la Cazadora, langosta ninguna información sobre una epidemia de gripe en el con mayonesa, alcachofas a la milanesa, pavo trufado, y resto de Europa. De esta forma, España se convertía frutas. Y a los postres: helados, rioja, champagne, café, en el primer país del mundo en reconocer dicha epidelicores y puros habanos. Tras el nada hipocalórico menú, mia de gripe y, como los periódicos nacionales no hacían al descorcharse el champagne, hicieron uso de la pala- más que hablar de la enfermedad, el resto del mundo bra algunos de los invitados con elocuentes discursos. creyó, equivocadamente, que se había originado aquí. José Ramos expresó a todos su satisfacción. En España fue conocida popularmente como “el soldaEn agosto de 1917, fue nombrado director de Sani- do de Nápoles”, porque apareció cuando en los teatros se dad del puerto de Torrevieja Francisco Díaz Domínguez. representaba la “Canción del Olvido” del maestro José Y el señor Paya Onteniente presidía, en 1918, la Cruz Serrano. Otra denominación con la que fue bautizada en Roja en Torrevieja. Y el médico y escritor murciano afin- sus primeras fases fue la de “la enfermedad de moda”. 8 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 15 FEBRERO 2014


Hubo tres oleadas de A finales de octubre la epidemia en Torrevieja gripe. La primera fue la de tendía a decrecer, sienmarzo de 1918. La segundo muy contados los cada fue la más grave causos de extrema gravedad, sando la mayor parte de achacándose este hecho las muertes y duró desde a las condiciones de su agosto hasta noviembre urbanización en extremo de 1918. La tercera se dio higiénicas, a su envidiable a principios de 1919. Los situación topográfica y a periódicos españoles inforsus aires puros por excemaron de las muertes oculencia; todos ellos, según rridas en la primera oleada, los higienistas de la época, y curiosamente también infactores de primer orden tentaron darle un nombre para toda clase de enferextranjero. medades. Ya en agosto, entre Haciendo una pequeotros, fallecía en Larache ña estadística, se sacaron la niña torrevejense María dos consecuencias satisJesús Torregrosa Antolino, factorias; una, la diferencia de dos años, hija de Vicengrande de mortalidad con te y de María. relación a las invasiones La terrorífica gripe se habidas, y la otra, la de estableció en Torrevieja, que estas invasiones no con caracteres gravísimos, llegaron ni con mucho a las a mediados de septiemque en los demás pueblos bre. Los médicos de la de la zona ocurrieron. población vieron llegar la Frente a esta desgradolencia sin tener ningún ciada epidemia, quiero remedio para combatirdejar constancia a los la. Únicamente luchaban médicos que dieron ejemplo de altruismo y amor al constantemente en meprójimo: Francisco escribajorar las condiciones de no, Lorenzo Ballester Carsalubridad, cumpliendo en todos los casos con todo ri- El médico Lorenzo Ballester Carcaño. / Foto: A. Darblade caño, Manuel García Sala y Clemente Gonzálvez, así gor. A nadie más que las aucomo Juan Pérez Santos, toridades competía la sagrada misión de ley suprema: jefe de la policía municipal de la población. “salus populus suprema lex”. La tercera oleada de gripe, a principios de 1919, fue La epidemia no entendía de escalafones sociales. menos virulenta, aunque fueron numerosas las familias Estuvieron enfermados con la gripe el alcalde Rafael que pasaron por momentos de verdadera angustia al ver Sala García; y el representante de Salinera Española, entre los suyos enfermos aquejados por esta enfermedad. Bartolomé Bosch. Entre los muchos fallecidos MagdaleEntre los fallecidos reseñamos el fallecimiento de Lina Pérez, esposa de Ramón Blanco; Tomás Lacomba, brada Talavera Quesada, esposa de Patricio Sala. El enoperario electricista, María Esquiva, esposa del capitán tierro constituyó una verdadera manifestación de duelo de la marina mercante Manuel Sala Pérez, etc. al que concurrieron representaciones de todas las clases Reunida la Junta Local de Sanidad, presidida por el sociales para rendir el último tributo de amistad a la que primer teniente alcalde Blas Sánchez, por encontrarse envida fue una bondadosa mujer. enfermo el alcalde titular, se llevaron a cabo algunas La presidencia del duelo estaba formada por el alcalmedidas higiénicas, todas infructuosas para detener la de Rafael Sala García –hermano político de la finada-, y epidemia. Vicente Castell Ibáñez, Pedro Ballester, el juez municipal En el Hospital de Vigo ingresaban el 23 de septiem- señor García Talavera y Salvador Llanos. bre, atacados por la gripe, varios tripulantes del vapor A las pocas horas falleció su hija Luisa Sala Talavera, “Marqués del Turia”, procedente de Torrevieja. Y a prime- aquejada de la misma enfermedad: la gripe. ros de octubre, el subsecretario del estado sanitario, seEl años 1919 lo que terminamos con un feliz desenñor Rosa, manifestaba que a Torrevieja había llegado un lace. En el mes de julio, en la iglesia parroquial de la vapor noruego con doce enfermos que inmediatamente Inmaculada Concepción se celebró el enlace de María, fueron aislados. hija del farmacéutico de la localidad Tomás Zapata, con En esas mismas fechas, a bordo del velero “Ligero” Manuel Herrera, joven farmacéutico de Almoradí. La pade matrícula de Torrevieja, hubo tres casos graves de reja fue apadrinada por Enrique Renard Candeau y su disentería. Un hombre de la dotación murió a las pocas esposa. Como testigos actuaron Ricardo García, alcalhoras. Se informó que el cadáver del marinero tenía a las de de Almoradí; Sebastián Lorenzo y Luis Lorente. En dos horas un color negro y estaba plagado de manchas, casa de Justo Lanzarote, vice cónsul de Francia en este que se tomaron como evidentes señales de esa terrible puerto, próximo pariente de los desposados, se sirvió un lunch a más de setenta invitados. enfermedad. SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 15 FEBRERO 2014 9


LA AMICS ATENDIÓ EN 2013 DE FORMA PERSONALIZADA A UN TOTAL DE 12.058 RESIDENTES INTERNACIONALES La concejal de Ciudadanía (Residentes Internaciona- (3), Colombia (11), Paraguay (4), Nigeria (9), Uruguay les, Inmigración, Convivencia e Integración) del Ayun- (5), Bolivia (3). Argelia (7), Venezuela (2), Bangladesh (5), tamiento de Torrevieja, Rosario Martínez Chazarra, ha Guinea Ecuatorial (3), Georgia (5), Honduras (4), Turquía dado a conocer los datos referentes a las acciones in- (4), Ecuador (4), Armenia (3), Bielorrusia (5), Moldavia formativas y de gestión que ha desarrollado la Oficina (4), Kirguizistán (1), Polonia (1) y Egipto (1). AMICS (Agencia de Mediación para la Integración y la A este respecto, la edil de Ciudadanía ha dado cuenConvivencia Social), y Atención al Ciudadano Residente ta de los programas formativos de inserción “Escuela de internacional durante el año 2013. En concreto, se aten- Acogida” que ha impartido la Concejalía de Extranjería dieron en la oficina AMICS de manera personalizada a en el Centro de Información y Animación Juvenil (CIAJ), un total de 12.058 ciudadanos-resideny que ha permitido formar a un centetes extracomunitarios, lo que repre- Los residentes de nar de ciudadanos extracomunitarios senta un incremento en 1.201 personas en las áreas de Lengua Castellana, Lenla Unión Europea atendidas respecto al año 2012. gua Valenciana, Historia de España, De los 12.058 residentes extracomu- atendidos 2013 fueron Historia de la Comunidad Valenciana y nitarios atendidos en la AMICS en 2013, Cultura general. cabe destacar que un total de 2.235 so- un total de 2.426, La edil de Extranjería ha destacado licitaron información sobre renovación siendo los británicos también la atención general que desde de la Tarjeta de Residencia, 1.926 solila AMICS se desarrolla al Residente citaron información de carácter general los que más recibieron Internacional (de la Unión Europea), (local, autonómica o nacional), un total información (1.422), y que no está necesariamente relaciode 1.314 solicitaron ayuda a realización nada con el derecho de residencia y la de trámites (información y gestión so- seguidos de franceses expedición o renovación de su tarjeta. bre formularios y tasas) y 1.018 infor- y belgas (252), los La información se facilita en inglés y mación puntual sobre la ubicación de castellano a ciudadanos de la UE. Los propios españoles entidades y servicios de la localidad. principales asuntos por los que se inteRosario Martínez ha informado que (213), escandinavos resan los ciudadanos de la Unión Eurorespecto a las acciones realizadas a ciupea son: Certificado de Residencia para dadanos extracomunitarios, en cuanto (135), irlandeses (99) y ciudadanos de la UE, Salud, Empadroa la gestión administrativa y redacción rusos (86) namiento, y asuntos de administración de informes de inserción social o de general (45%), Cultura, Fiestas e Intearraigo, cabe destacar que un total de gración (30%), Asociacionismo (9%), 495 personas (396 hombres y 99 mujeres), de 30 nacio- Asuntos relacionados con administración local (13%), y nalidades, han obtenido el informe de arraigo munici- otros asuntos (3%). Asimismo, los visitantes atendidos pal, destacando el espectacular aumento de ciudadanos sobre estos asuntos durante el pasado año 2013 fueron procedentes de India y Pakistán que lo han obtenido en un total de 2.426, siendo los residentes británicos los que el pasado año 2013. En concreto, los países y el núme- más recibieron información (1.422), seguidos de francero de informes obtenidos han sido los siguientes: Rusia ses y belgas (252), españoles (213), escandinavos (135), (46), India (199), Marruecos (47), Senegal (16), China (8), irlandeses (99) y rusos (86). V.A. Brasil (10), Chile (20), Ucrania (19), Pakistán (45), Cuba

El señor

José Esteve Cases “El Boxeador” Falleció en Torrevieja, el pasado día 9 de febrero a los 86 años de edad. El Semanario VISTA ALEGRE expresa su condolencia a sus hijos Josefina, José Luis, Marco, Concepción y Yolanda, hermano, Moises, nietos, biznieto, primos, sobrinos y demás familia, por tan sensible e irreparable pérdida. Descanse en paz. 10 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 15 FEBRERO 2014


EL PARLAMENTO EUROPEO ACOGERÁ EL 25 DE MARZO UNA MUESTRA DEL CERTAMEN INTERNACIONAL DE HABANERAS Y POLIFONÍA DE TORREVIEJA

La eurodiputada Eva Ortiz destaca que la colaboración con la Eurocámara “reforzará la dimensión universal que el Certamen ha alcanzado en los últimos años y su condición como activo cultural y turístico de la Comunidad Valenciana” La eurodiputada Eva Ortiz ha anunciado que el Parlamento Europeo acogerá el próximo 25 de marzo, en su sede de Bruselas, una muestra del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja, coincidiendo con la celebración, este año, de su 60 Aniversario. Una colaboración que, tal y como ha destacado “reforzará la dimensión universal que el evento ha alcanzado en los últimos años, con participantes de los cinco continentes, así como su condición de activo cultural y turístico de la Comunidad Valenciana”. Eva Ortiz, junto a los parlamentarios Antonio López-Istúriz –miembro de la comisión de Asuntos Jurídicos y secretario general del PPE-, Luis de Grandes –miembro de la comisión de Transportes y Turismo y presidente de la Delegación para las Relaciones con los Países de la Comunidad Andina-, Francisco Millán –miembro de la comisión de Exteriores-, Santiago Fisas –miembro de la comisión de Cultura y Educación y de la delegación en la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana- y José Ignacio Salafranca –presidente de la delegación en la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana y miembro de la comisión de Exteriores-, han mantenido una reunión en el Parlamento Europeo en Estrasburgo con el concejal de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Torrevieja, Luis María Pizana, con el objetivo de analizar y articular vías de colaboración entre la Eurocámara y el ayuntamiento torrevejense para la promoción y difusión del Certamen y de la ciudad.

Los eurodiputados Eva Ortiz, Antonio López-Istúriz, Francisco Millán, Santiago Fisas y José Ignacio Salafranca, se reúnen con el concejal de Turismo y Cultura de Torrevieja, Luis María Pizana, para analizar vías de cooperación para la promoción y difusión del Certamen de Habaneras

“Se trata de una de las expresiones culturales más arraigadas y singulares de la provincia de Alicante y del rico patrimonio musical de la Comunidad Valenciana, y como tal se configura también como un atractivo turístico de primera magnitud que ha contribuido de forma importante al desarrollo de esta industria en nuestro territorio en los últimos 60 años”, ha señalado la eurodiputada.

MARCA ESPAÑA

En este sentido, ha subrayado el “indudable impacto que genera en la economía local por su capacidad para atraer turistas” y ha ofrecido al Ayuntamiento de Torrevieja todos los instrumentos de que dispone el

Parlamento Europeo para exportar su imagen y favorecer su conocimiento fuera de España para que siga ejerciendo como polo de atracción de visitantes. Tanto Eva Ortiz como Luis María Pizana han coincidido también en identificar el Certamen de Habaneras de Torrevieja con los objetivos de la Marca España, como son la exportación y exaltación de la cultura y tradiciones españolas, así como de la lengua castellana trasladada a través del canto coral a los cinco continentes con la participación de más de 200 corales internacionales en los últimos 25 años. V.A. SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 15 FEBRERO 2014 11


LA I EDICIÓN DE “LA CAZUELICA Y EL VINO” TUVO UNA EXCELENTE ACOGIDA

A esta nueva propuesta gastronómica organizada por la Asociación de Empresas de Hostelería de Torrevieja y Comarca, se sumaron un total de 25 restaurantes de la ciudad, para ofrecer todo un festival gastronómico con más de 80 platos diferentes para degustar, que incluían desde los guisos más tradicionales torrevejenses, hasta los platos más variados de distintas regiones españolas y cocina internacional, regados con los mejores vinos riojanos, manchegos, alicantinos o bercianos, con los que maridar desde una “Caldereta de cordero” presentada por el Asa-

dor de la Ermita, o la “Ternera en salsa con arroz” del Restaurante las Jarras, pasando por la cazuelica de “Lenteja pardina con chipirones” entre las seis opciones que ofreció el Restaurante Bahía; pasando por las “Habichuelas con manitas”, del Rincón de Capis, las “Fabes con almejas de carril y mejillones” del Catalina II, el “Gazpacho Marinero” del Cocedero Marisquería Aguamarina, o el “Gazpacho Manchego con perdiz y conejo” del Restaurante Barlovento, entre otros; han sido alguno de los platos que se han podido degustar por el módico precio de 2

euros, y por solo 1,50 euros, una copa de vino de las mejores marcas con las que fijar sabor en boca. Como decimos, A tenor de la excelente acogida que ha tenido esta iniciativa, entre los aficionados al buen yantar, cabe esperar que este nuevo evento gastronómico se fije con carácter de continuidad, en el calendario de actividades de la Asociación de Hostelería, en su intento por dinamizar el sector. Los restaurantes que han participado en esta primera edición, han sido: el Mesón la Huertica, El Piscolabis, Cocedero Marisquería Aguamarina, Marisquería Torrevieja 2, Mesón Real, Restaurante El Puerto, Restaurante El Novillo, Restaurante Bahía, Restaurante Pizzería Catalina II, Mesón Las Jarras, Restaurante Barlovento, Restaurante Nautilus, Restaurante Rincón De Capi’s, Restaurante La Mata “Felisa”, La Bodeguilla del Mullins, Restaurante Los Tilos, El Asador de la Ermita, Mesón de la Costa, Copas & Tapas, Tasca Bahía, Tasca Nueva Bahía, Lizarran Torrevieja, El Rincón de las Jarras, Restaurante los Zamoranos y Restaurante Asador As’Brasas. A todos ello nuestra enhorabuena. Mª C. Lavesa

SOBRE LA UTILIZACIÓN DE INSTAGRAM

EL CIAJ OFRECIÓ UN CURSILLO Los más de 150 millones de usuarios a la plataforma de Instagram, la hacen lo suficientemente atractiva como para promocionar cualquier tipo de evento al que se quiera dar una gran difusión. El torrevejense Gabriel Samper, uno de los usuarios más seguidos en esta plataforma, impartió el pasado sábado un taller sobre la utilización de esta aplicación digital, de cara a sacar el mayor partido de las imágenes que serán captadas durante los distintos actos del Carnaval en nuestra localidad, que participarán en el primer Concurso, organizado por la Asociación Cultural de Amigos del Carnaval de Torrevieja. La jornada que contó con una veintena de principiantes, fue complementada con “photowalk”, o paseo por la ciudad durante el cual, los nuevos usuarios, pudieron realizar sobre la marcha imágenes de la ciudad. El éxito de esta aplicación radica fundamentalmente, en los resultados que se pueden conseguir en cualquier imagen, utilizando las diferentes herramientas de la aplicación sin ser un fotógrafo profesional. Con lo que re-

sulta casi un juego, que entretiene y estimula, a probar diferentes posibilidades en la edición de imágenes, que se pueden hacer, editar y subir en cualquier momento y lugar desde el móvil. Cientos de imágenes que sin duda darán un nuevo impulso al Carnaval torrevejense, ya que las bases del concurso permiten subir cuantas fotos del Carnaval sean captadas entre el 1 de febrero y el 5 de marzo (ambos inclusi-

12 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 15 FEBRERO 2014

ve) a Instagram, con el hashtag #carnavaltorrevieja2014. De entre todas ellas, serán elegidas las mejores 20 entre las cuales se seleccionarán las tres ganadoras. Que tendrán como premio una Tablet Samsung Galaxy Tab 3, para el ganador, un Smartphone Samsung Galaxy, para el segundo premio y una Cámara Digital Nikon Coolpix para el tercer ganador.


A PUNTO DE FINALIZAR LAS OBRAS DE

REURBANIZACIÓN DE LA AVENIDA ALFREDO NOBEL Las obras han supuesto una inversión por parte de AGAMED de 290.000 euros, habiéndose llevado a cabo desde el final de la playa de Los Locos hasta la estación de servicio que se encuentra junto a la Urbanización Villa-Sol

El concejal de Obras y Servicios, Alumbrado Público y Ciclo Integral del Agua, Javier Montoro, informa que las obras de reurbanización de la Avenida Alfredo Nobel, situada en la costa torrevejense, se encuentran a punto de finalizar, tras varios meses de ejecución por parte de la empresa mixta del Ciclo Integral del Agua AGAMED. Las obras han supuesto una inversión de 290.000 euros, habiéndose llevado a cabo desde el final de la playa de Los Locos hasta la estación de servicio que se encuentra junto a la Urbanización Villa-Sol. En concreto, Javier Montoro ha explicado que estas

obras han incluido la renovación de la red de agua potable en la Avenida Alfredo Nobel, desde la calle Roentgen hasta calle Babor, para garantizar el suministro de agua en esta gran zona residencial de Torrevieja. De esta forma se ha instalado una nueva conducción de material de fundición dúctil de diámetro 200 mm., sustituyendo a la existente de material fibrocemento de 125 mm., renovándose más de 1.200 metros de conducción. Además de estas obras de renovación de la red de agua potable, se ha reurbanizado por completo las aceras existentes en la Avenida de Alfredo Nobel, habiéndose ejecutado casi 1.500 metros cuadra-

dos de nuevo acerado con adoquín en todo el trazado, completando una senda peatonal totalmente lineal que mejora el bienestar de los vecinos y de los numerosos viandantes que pasean a menudo por esta zona de las calas torrevejenses. Por último, Javier Montoro ha mostrado su satisfacción por el buen trabajo realizado por AGAMED en la ejecución de estas obras que han mejorado la imagen y la fisonomía de la Avenida Alfredo Nobel. V.A. SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 15 FEBRERO 2014 13


“Pánico en la niebla” toma el escenario del Centro Cultural Virgen del Carmen

Tres historias cortas del Londres victoriano unidas por el hilo conductor de “Jack el Destripador” llevaron a los espectadores que llenaron el auditorio del Centro Cultural Virgen del Carmen al misterio, la fantasía y lo macabro de una Noche de Miedo y Misterio

Música, danza, personajes inquietantes, efectos especiales y aventura urbana, se han dado cita en el Centro Cultural Virgen del Carmen, en la representación de “Pánico en la Niebla”. Así por tercer año consecutivo la asociación cultural Ars Creatio pone en escena su Noche de Miedo y Misterio, en mitad del Londres victoriano. En esta ocasión Ars Creatio hizo uso de una “máquina del tiempo” en forma de decorados, efectos especiales y recreación de los personajes, que llevaron al publico que llenó el Centro Cultural Virgen del Carmen, a pasear por el Londres y su densa niebla, donde se desarrollaban las historias escritas por: Ambroise Bierce; R.L. Stevenson y Arthur Conan Doyle, con las que se dibujaron sobre el escenario, el drama complejo que se vivió a finales del siglo XIX en Gran Bretaña. Con la dramatización de textos leídos, se llegó a comprender el

14 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 15 FEBRERO 2014

peligro sexual que palpitaba a en los bajos fondos de Londres. Historias como: “Aceite de Perro” “El misterio de Dr. Jekyll y Mr. Hyde” y el “Embudo de cuero” sirvieron para apreciar la influencia y proliferación de una nueva categoría, donde lo sexual, el lenguaje del periodismo y la ficción se entrelazaban. La adaptación y coordinación de los textos ha corrido a cargo de: José Manuel Pedrero, Eliseo Pérez y Javier Nieto; contando con la colaboración de la Academia de Danza María del Ángel. La música creada para la ocasión es obra de Alejandro Hernández y la cantante Estirva. Todo ello presentado por el personaje más espeluznante y sensacionalista de la sociedad londinense, Jack el Destripador, encarnado por Javi Nieto, que entrelaza las historias con la dramatización escrita por él, de “Las mujeres de Jack”. Más de cuarenta personas entre actores (siendo el actor más joven un pequeño de menos de un año de edad) músicos, bailarines y técnicos, ofrecieron un elaborado espectáculo donde las mujeres, no eran más que figuras deseables en el paisaje imaginario de los espectadores masculinos. Historias donde no faltó la presencia de la Reina Victoria I, junto a los relatos de la vida metropolitana que resonaron en las revistas especializadas y en las columnas de la prensa diaria. Así se ha escrito un nuevo éxito de público y espectáculo para la Asociación Cultural Ars Creatio V.A. Fotos Pedro Grimao


ÉXITO SIN PRECEDENTES DE VISITAS DEL NUEVO VIDEO PROMOCIONAL TURISMO DE TORREVIEJA

El alcalde, Eduardo Dolón, durante la presentación del nuevo vídeo en la plaza central de la Comunidad Valenciana en Fitur 2014

El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Torrevieja, Luis María Pizana, informa que el vídeo promocional de la ciudad de Torrevieja presentado en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) bajo el eslogan “Torrevieja, un paraíso al alcance de tu mano”, que incluye espectaculares vistas aéreas en alta definición, ha alcanzado unos datos de visitas en las redes sociales sin precedentes. Luis María Pizana ha valorado muy positivamente la excelente acogida de este nuevo material de promoción turística de la Concejalía de Turismo, que refleja la imagen de una ciudad moderna, cosmopolita, abierta al mundo y multicultural. Los datos recogidos de la publicación del vídeo, correspondientes a los tres días después de la presentación son: Facebook de Turismo de Torrevieja: 942 veces compartido (nunca se había alcanzado tal nivel de viralidad con ninguna entrada) gracias a lo que esta publicación ha sido potencialmente vista por 50.416 personas, cifra que se refiere a la suma de los amigos o fans de las personas que han compartido esta entrada. El número real de reproducciones en facebook ha sido de 8.775. En YouTube 12.098 reproducciones y en Vimeo 2.670 reproducciones. En total, el número de veces que el vídeo ha sido reproducido desde su presentación el pasado viernes 24 de enero hasta el lunes 27 a las 11:00 horas, es de 23.543 reproducciones. El edil de Turismo ha resaltado también como cifras récord en las redes sociales que en las primeras 24 horas después de haber sido publicado el vídeo “Torrevieja, un paraíso al alcance de tu mano”, en diferentes plataformas, los datos recogidos en el Facebook de Turismo de Torrevieja fueron de 732 veces compartido, siendo poten-

cialmente vista por 35.632 personas y el número real de reproducciones fueron en tan solo las primeras 24 horas de 5.991.

UN VÍDEO DE GRAN CALIDAD CON SUGERENTES VISTAS AÉREAS DE LA CIUDAD En el vídeo, de gran calidad técnica y de unos cinco minutos de duración, se destacan imágenes de los eventos culturales y festivos declarados de interés turístico como son el Carnaval, la feria de Mayo de sevillanas y la Semana Santa, además del certamen Internacional de Habaneras y Polifonía, declarado de Interés Turístico Internacional y, sin duda, el santo y seña de la cultura y tradición torrevejense. Además, el video cuenta con bellas y sugerentes imágenes de las playas de Torrevieja, que cuentan con todos los reconocimientos nacionales e internacionales que certifican su calidad, del Parque Natural de las Lagunas de la Mata y Torrevieja, espacios naturales protegidos que ocupan más de 55% del término municipal de Torrevieja, las diferentes propuestas gastronómicas de una ciudad con innumerables establecimientos de hostelería reconocidos y de gran calidad culinaria. En este vídeo promocional de Turismo de Torrevieja no podía faltar el Deporte, con su Ciudad Deportiva, sin duda una de las más importantes de la Comunidad Valenciana, su unidad de Turismo Deportivo, el producto Nautical Experience (Una Experiencia Náutica), así como sus modernas infraestructuras culturales que permiten una programación anual con más de 1.000 eventos de todo tipo y para todos los públicos. V.A.

SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 15 FEBRERO 2014 15


EN PRIMERA PERSONA Fina Imbernón

Nuestra protagonista esta semana Fina Imbernón, es de esas mujeres que se ha curtido sorteando todas aquellas dificultades y sobresaltos, con los que la vida ha intentado doblegarla. Entre los acontecimientos que Fina nos narra, los tres naufragios a los que sobrevivió su marido Francisco Torres. El primero, según nos dice, fue frente a las costas de la desembocadura del Ebro, con el triste desenlace de un marinero ahogado. «El segundo, tuvo lugar en el canal de La Mancha, “iba en un carguero que venía de Róterdam, y llevaba un cargamento de barriles, que empezaron a explotar dentro del barco y tuvieron que ser evacuados a Londres. Y del tercero, me enteré en las noticias de la radio cuando dijeron que a 50 millas de San Juan de Puerto Rico, había naufragado la motonave española “La Mancha”. Se pasa muy mal, hasta que sabes que está bien. Con el último naufragio lo pasé muy mal, porque como le daba miedo coger el avión, se quedó en San Juan casi ocho meses, hasta que se tuvo que armar de valor, y subirse al avión, porque la naviera, a mi no me pagaba ningún sueldo». Sus recuerdos de infancia, están marcados por los acontecimientos de la

guerra civil, citando el terrible bombardeo en el que murió una tía de su padre, cuando quemaron la Iglesia, cuya humareda se veía desde el espigón del “Tintero”, que según nos cuenta, se denomina así, porque había un estanque donde se teñían las redes de pesca. En octubre del 36, sus padres se trasladaron a Valencia, donde vivió muchos años, antes de volver a Torrevieja para quedarse definitivamente. De aquella etapa, en la que al abrigo del contacto directo que mantenían las familias de torrevejenses desplazadas en Barcelona, Madrid, Larache o Valencia; se comenzaron a crear las Hermandades Torrevejenses, Fina recuerda aún con emoción, el viaje que hicieron a Torrevieja desde Valencia con motivo del Día del Ausente. «Hicimos noche en Alicante, donde estaba prevista que partiese la caravana de autobuses y coches con familias enteras que venían de todas partes. De Francia, de Barcelona, de Madrid… y a pesar de que llovía sin parar, todo aquello se puso en marcha. Fue muy emocionante ver como desde Alicante a Torrevieja, la gente salía a ver la caravana. Cuando llegamos a Guardamar, estaba todo el pueblo aplaudiendo en la carretera, has-

ta el punto de que tuvimos que parar, porque no podíamos avanzar de la gente que había. Fue una lástima la lluvia, porque estaba todo el pueblo engalanado con flores. En las rejas de las casas, en los balcones, el suelo de las calles… ¡Fue impresionante!» Como muchos de nuestros mayores que han vivido con intensidad todos los aconteceres de la vida, Fina tiene vivencias para escribir muchos capítulos, y nuestro espacio es muy reducido. Hasta una nueva ocasión, la dejamos, en compañía de su nieta, con quien se dispone a cenar. Un placer Fina.

INVIERNO GASTRONÓMICO Alcachofas rellenas con pelotas

Esta semana de la mano de Ramón Bernabé, que se alzó con el primer premio del Concurso de cocido con pelotas, les ofrecemos su particular forma de añadir un ingrediente más con el que realzar más aún si cabe, este sabroso y reconstituyente plato torrevejense. Se trata de Alcachofas rellenas con pelotas, receta de su consuegra Albertina.

Ingredientes para las pelotas (como para unas 6 personas): 200 gr. de ternera, 200

gr. de pechuga de pavo, 200 gr. de pechuga de pollo., 200 gr. de magro de cerdo, 200gr. de tocino y 1 blanco; todo ello picado. 150 gr. de sangre de ave, 2 huevos, 1 pan de kilo (del día anterior), 20 gr. de piñones, 1 manojo de perejil picado, 2 dientes de ajo picado, sal y pimienta, caldo de pollo, 6 alcachofas medianas y 1 limón.

Elaboración de las pelotas: Desmigar el pan del día anterior con la mano y mezclar con la sangre hasta que todo quede del mismo color. Añadimos todo el picado y vamos mezclando muy bien y amasando la carne con el pan y poco a poco le incorporamos los ajos partidos a trocitos, la pimienta, el perejil bien picado, SEMANARIO VISTA - SÁBADO 151FEBRERO VISTAALEGRE ALEGRE - SÁBADO FEBRERO2014 2014 20 16 SEMANARIO

una pizca de clavo picado y los dos huevos, junto con los piñones y la sal; y amasamos bien con la mano. Una vez bien amasado haremos las pelotas del tamaño de una pelota de tenis (no mucho más porque al hervir pueden aumentan su tamaño).

En una cazuela amplia pondremos a calentar el caldo de pollo, mientras preparamos las alcachofas.

Preparación de las alcachofas: Limpiaremos las alcachofas quitando las hojas duras exteriores, los tallos y la golpeamos un poco la punta antes de cortarla para que se abra. Con una cuchara, vaciamos un poco el corazón y las pondremos en agua con limón para que no se oxiden mientras preparamos el resto. Cuando estén todas las alcachofas listas, las rellenaremos una por una con la albóndiga de la pelota y las iremos introduciendo con cuidado (nos podemos ayudar con un cucharón) en el caldo de pollo hirviendo, dejamos cocer unos 10 minutos y listo para servir.


PROGRAMACIÓN

CULTURAL Hoy sábado: Les recordamos que hasta el próximo domingo 2 de marzo se pueden contemplar 2 nuevas exposiciones. Por un lado la exposición colectiva de piezas de cerámica realizadas en el Taller de la Casa de la 3ª Edad de San Pascual, que se encuentra en la Sala del Centro Cultural “Virgen del Carmen”. Y la pictórica del artista Rafael Maestro, ubicada en la Sala de Exposiciones “Vista Alegre”.

A las 11:00 horas en el Palacio de la Música, La Unión Musical Torrevejense, organiza la selección de la Fase Local para el Concurso de Jóvenes Intérpretes. Les comunicamos que La Asociación Cultural Carnaval de Torrevieja por motivos técnicos, no podrá ofrecer el Concurso de “Murgas de Carnaval” previsto para hoy sábado. Dicha actuación, se celebrará mañana domingo 16 de febrero, a las 21:00 horas, en el Teatro Municipal, y no hoy como en principio estaba programado. Asimismo se informa, que las entradas adquiridas para la sesión de hoy sábado, servirán para la del domingo.

A las 20:00 horas, en la Sociedad Cultural Casino de Torrevieja, el cantante Luis Alberto, ofrecerá “Tangomanía”. La entrada es libre, hasta completar el aforo del Salón Principal.

Domingo 16

A las 21:00 horas en el Teatro Municipal, tendrá lugar el Concurso de MURGAS “CARNAVAL”. El precio de la entrada es de 6€.

Jueves 20

A las 20:00 horas, en el Auditorio Internacional de Torrevieja, tendremos la oportunidad de escuchar de nuevo a la Orquesta Sinfónica de la Universidad Católica de Murcia, que en esta ocasión, acompañará a la Soprano Lola Casariego El precio de la entrada es de 15€.

Viernes 21

A las 20:00 horas en el Teatro Municipal, la Asociación Cultural Andaluza de Torrevieja, presentará la Gala “Entre volantes y amistad”. La entrada será gratuita con invitación. A las 21:00 horas en el C. C. “Virgen del Carmen”, tendrá lugar un nuevo concierto ofrecido por la Asociación Lírica Nostra Vocal e Instrumental. El precio de la entrada es de 6€. A las 21:30 horas en el Palacio de la Música, tendrá lugar una nueva sesión de MICROTEATRO a cargo de las Compañías “Barbaro teatro”, “Profesionales de las artes escénicas” y “La Lobera”. El precio de la entrada es de 5€.

SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 15 FEBRERO 2014 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 1 FEBRERO 201417


La granadina Celia Mur actuó el pasado domingo en el Palácio de la Música

Enmarcada dentro del calendario de actuaciones del I Ciclo Internacional de Jazz de Torrevieja, que dio comienzo en el mes de enero, el pasado domingo tuvo lugar la actuación de la granadina Celia Mur que es una de las cantantes de jazz-fusión más interesantes de la generación actual en España, avalada con una incesante actividad en los últimos años, en los que Celia ha trabajado con grandes músicos y compositores, como Uri Cane, Benny Golson, Kenny Barron, Carmen Linares, Perico Sambeat, Bob Mintzer, Dave Samuels, entre muchos otros. Para su actuación en Torrevieja, Celia eligió un puñado de temas representativos del swing americano, entre los que se pudieron escuchar canciones de Duke Ellington, a quien Celia rindió homenaje en 2009 editando un compacto que grabó junto al cuarteto “Fat Cats”, titulado “In a sentimental Duke”. La tercera y última actuación de este I Ciclo, que esperamos se mantenga en el calendario de la programación cultural dada la buena aceptación que está teniendo entre el público aficionado a este tipo de música; será el próximo 23 de marzo, con la actuación del cantante norteamericano Randy Greer. Nieto del famoso batería de Duke Ellington, Sonny Greer,

dicen que fue bautizado por Charlie Mingus con una botella de Porto en el “Soulville”, club de jazz regentado por su padre. Graduado en el Berklee College de Boston, ha trabajado con músicos legendarios, como Stanley Jordan o Pony Poindexter entre otros. El estilo romántico y el timbre aterciopelado de su voz que recuerdan mucho a Nat King Cole, de quien Randy se autoproclama discípulo espiritual, promete ofrecer otro gran concierto con el que se cerrará este Ciclo de Jazz Internacional, que como decimos esperamos tenga continuidad en la programación cultural. Mª C. Lavesa

Tres compañías de Teatro protagonizan la primera sesión de Microteatro en Torrevieja Las Compañías de Teatro “Azul “, “Tabarandú” y “La Lobera”, protagonizaron el pasado sábado la primera puesta en escena del Microteatro en nuestra ciudad. Esta novedosa puesta en escena que está cobrando fuerza, dentro del Teatro Alternativo en nuestro país, ofrece microrelatos de unos 15 minutos de duración, en los que se ha de desarrollar la presentación, nudo y desenlace que toda obra conlleva. Y que en esta ocasión presentó las obras “Supuestamente”, “Intimidad” y “El Enviado”. La cuarta pared, término con el que en la jerga teatral se suele definir al patio de butacas donde se encuentra el público, quedó eliminada al formar parte del escenario para conseguir la parte interactiva con los actores. Un

nuevo estímulo para los aficionados al teatro, que podrán volver a experimentar el próximo jueves 21 de febrero en el Palacio de la Música con la nuevas propuestas que platearán los grupos “Babaro Teatro”, “Profesionales de las Artes Escénicas” y “La Lobera”

NOA VIZCAINO AGUILAR El pasado 3 de febrero de 2014, a las 13, 03 horas, con un peso de 3.400 Kg. , nació en el Hospital de Torrevieja “Dr. Manuel García Gea”, la hija del matrimonio formado por José Vizcaino Ruiz y Rosario Aguilar Sierra, la cual ha recibido el nombre de Noa Vizcaino Aguilar. Su llegada ha sido para toda su familia un regalo de Dios. En unos días será apadrinada por Marta Mesa Vizcaino e Idelfonso Aguilar Sierra. Desde estas líneas felicitamos a toda la familia en tan grato e inolvidable acontecimiento. ¡Felicidades! 18 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 15 FEBRERO 2014

Mª C. Lavesa


LA SALA DE EXPOSICIONES VISTA ALEGRE ACOGE LA OBRA DEL

PINTOR RAFAEL MAESTRO

Con la exposición “Small Sadness” (Pequeña tristeza), que se podrá visitar hasta el próximo 2 de marzo, Rafael Maestro rinde un pequeño homenaje a sus amigos de juventud que ya no están entre nosotros.

A pesar de ser uno de nuestros artistas más internacionales; desde 2009, fecha en la que participó en la muestra colectiva “Cien años de pintura en Torrevieja”; los seguidores del movimiento expositivo en la ciudad no habían tenido la ocasión de contemplar el trabajo, con el que Rafael Maestro, es conocido no solo en España, sino en países como Alemania, Inglaterra, Francia, Estados Unidos y Holanda, donde Maestro forma parte de los artistas españoles más vanguardistas promovidos por la Galería de Alicia Winters. La inauguración de su primera exposición monográfica en nuestra ciudad, fue todo un acontecimiento, que contó con la presencia del concejal de Cultura, Luis María Pizana, la Corte Salinera, los concejales del Ayuntamiento, Rosario Martínez, Tomás Ballester, Lola Sánchez y Eduardo Gil Rebollo,

así como el director de la Gaceta Cultural del periódico ABC, el diseñador murciano Pepe Rubio, y lo más granado de nuestro movimiento sociocultural, que no quiso perderse la oportunidad de encontrarse con el artista que dedicó esta exposición denominada “Small Sadness” (Pequeña tristeza), a sus amigos de juventud, que ya no están entre nosotros. Y en particular a la generación a la que pertenece, que formó parte de la dura y difícil etapa de la transición española.

LA OBRA Y SU AUTOR

Rafael Maestro, intenta desde su obra entre figurativa y abstracta, motivar la imaginación y que sea el propio observador, quien de forma a los sentimientos

que le transmitan sus cuadros. Utilizando las tonalidades claras de materiales reciclados, el azul es el color que identifica gran parte de su obra que algunas veces, adquiere pequeñas formas geométricas. Según manifestó el artista, la serie de 20 cuadros que cuelga en la Sala “Vista Alegre”, es una visión abstracta del desasosiego que le produjeron en su momento los acontecimientos socioculturales. De una de estas imágenes que Maestro colgó en la red, le llegó un buen día, un comentario de un profesor de arte, que imparte clases en la Universidad de Carolina del Sur, definiéndola como “Small Sadness” (Pequeña tristeza), definición que Rafael Maestro ha querido dar a esta emotiva exposición.

Mª C. Lavesa

SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 15 FEBRERO 2014 19


ALUMNOS DEL TALLER DE CERÁMICA DE LA 3ª EDAD, SE INSPIRAN

EN LAS MÁSCARAS DEL CARNAVAL

El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, acompañado por el concejal de Cultura, Luis María Pizana, la concejal de Tercera Edad, Inmaculada Montesinos, y la edil de Fiestas, Lola Sánchez Roca, inauguraron el pasado martes una nueva exposición de alumnos del Taller de Cerámica de la Casa de la Tercera Edad de San Pascual, cuya temática en esta ocasión ha estado inspirada en los carnavales. La muestra colectiva en la que participan 67 alumnos de la profesora de Cerámica Conchita Vaquero Mercader, consta de unas 200 piezas, principalmente máscaras, antifaces y caretas de carnaval, inspiradas, la gran mayoría de ellas, en el conocido Carnaval de Venecia. Según destacó Conchita Vaquero, profesora del taller; durante el presente curso, los alumnos han trabajado especialmente el moldeado de las máscaras, para poder hacer sus reproducciones de temas tan diversos y coloristas como el carnaval veneciano o el azteca, con el que los pupilos de Vaquero, han expresado su particular visión del

carnaval. Durante la presentación de la muestra, Jesús, uno de los alumnos, recitó una oda a la máscara y lo que tras ella se oculta. El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, en su breve discurso, quiso felicitar a los alumnos del Taller de Cerámica de la Casa de 3ª Edad San Pascual, entre los que se encuentran, además de españoles, residentes en Torrevieja procedentes de otros países como: Alemania, Inglaterra, Suiza, Francia, Australia, Noruega, Suecia, China, Argentina o Chile. «...porque año tras año, indicó el primer edil, consiguen sorprender con la originalidad y calidad de sus trabajos». Eduardo Dolón, felicitó también a la profesora Conchita Vaquero, por motivar de forma tan productiva la creatividad de sus alumnos. Por su parte, Conchita Vaquero valoró como muy positivo el apoyo incondicional y el cariño que recibe de sus alumnos. En la exposición que permanecerá abierta al público en el C. C. “Virgen del Carmen” hasta el domingo 2 de marzo, participan:

20 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 15 FEBRERO 2014

Ana Alangua; Fina Paredes; Rosa Valderas; Ladis Gutiérrez; Juliette Monnicks; Nilda Ovejero; Maite Gafo; Conchi Pérez; Llona Brügging-Haase; Juan José García; Angelika Manfred; Fidel Paredes; Silvia Aebi; Carmen Da Silva; Maruja Membriles; Paquita Galindo; Robert Hagendijk; Luis Casado; Renate Manneabol; Doris Welss; Juana Lara; Monika Lieselotte; Mª Dolores Villafranca; Rafi Maroto; Francisca Moreno; Mª Carmen Pérez; Rikura Miysuo; Cattin Schlosser; Victorina Martin; Nati Mazón; Pilar Santos; Paquita Díez; Lola Medina; Patro Vargas; Denise Van der Goten; Viviana Mª Lenaertz; Marina Mejías; Gina Castgna in Scozzari; Divo Dante; Jesús Ferrando; Julia Campello; Carmen Da Silva; Patricia O’neil; Amalia Cano; Juan Cano; Andrés Fernández; Regino Fernández; Carlos Rudilla; Pilar Alonso; Virgilio González; Carmen Pardo; Felipe Toledo; Lely Fraga; Roberto Orgaz; Doris Albarrán; Antón Bacyberg; Margarita Delgado; Bedía Mª Carmen; Carlos Prieto; Tarsi Puertas; Paquita Gómez; Víctor Argüelles; Mª Aparicio; Leo Sancho; Finita Belmonte; Antonio Blanco; Luis Olivares y Nieves Iglesias.

Mª C. Lavesa


CARNAVAL de TORREVIEJA 2014

LA NOCHE de las DRAG QUEENS

La noche más canalla del Carnaval torrevejense llegó un año más de la mano del Concurso Nacional de Drag Queens, que se celebró en su sexta edición en un atestado Teatro Municipal que vibró con los montajes y la picardía ofrecida por las siete participantes que tomaron parte en la competición. La velada fue conducida por la drag alicantina Lady G, que contó como colaboradoras con la ganadora del concurso del pasado año, La Perlán además de Imperio, encarnada por Antonio Torres Culiáñez, de Daya Nueva, que despierta una gran simpatía entre el público torrevejense. Imperio se atrevió con una letra dedicada a la ciudad con la música de los tanguillos de Cádiz, recogiendo uno de los aplausos de gala de la noche. Las siete participantes presentaron elaborados montajes y sobre todo una gran fantasía en su vestuario, logrando hasta cuatro transfor-

maciones en una misma actuación sobre e escenario. El jurado, formado por la Reina del Carnaval de Torrevieja, Andrea Andréu; Nuria Girona, profesora de Baile; la diseñadora de Carnaval Miriam García Gallera; Bárbara Rodríguez Úbeda; la concejal de Fiestas, Lola Sánchez Roca y Francisco Pizana, como secretario de la Asociación Cultural Carnaval de Torrevieja, fueron los encargados de otorgar los premios del concurso, dotados del primero al tercero con 1.000 euros, 500 y 250 euros y diplomas, además de sus bandas acreditativas. La joven drag ilicitana Violette Carson, que ya ha obtenido premios en este concurso en edicio-

nes anteriores, alcanzó la corona de la noche. El segundo premio y el título de primera dama lo ganó Inés Perada, de Madrid, mientras que el tercer galardón correspondió a Rubio Platino, de Paterna ( Valencia). A la entrega de premios se sumaron tanto la Reina Infantil, Macarena Magoñ, como la Reina de la Sal, Saray Sánchez, además del presidente de la Asociación Cultural del Carnaval, Julio Ruiz Vidal, quien tuvo unas palabras de reconocimiento para todas las participantes. Las ganadoras desfilarán en una carroza el próximo día 23 y también en el desfile nocturno final el día 1 de marzo. F. Reyes

SEMANARIOVISTA VISTAALEGRE ALEGRE -- SÁBADO SÁBADO 15 FEBRERO FEBRERO 2014 SEMANARIO 2014 21


Deportes REMO

Javier Ferrer ganador absoluto del IV Trofeo “Ciudad de Torrevieja” de Duatlón Remoergómetro-Carrera

Las pistas de Atletismo “Daniel Plaza” de la Ciudad Deportiva, acogieron el pasado sábado, a más de ciento setenta atletas que participaron el IV Trofeo “Ciudad de Torrevieja” de Duatlón Remoergómetro-Carrera, organizado por la Federación de Remo de la Comunidad Valenciana y el Club Remo Cofradía de Pescadores. Los participantes procedentes de la Comunidad Valenciana y Murcia, disputaron esta dura prueba en las categorías alevín, infantil, cadete, juvenil, sénior y veterano, tanto en femenino como en masculino. En Absoluto Masculino se proclamó campeón de la prueba con un tiempo de 15’ 57,59”, Javier A. Ferrer Sánchez del Club de Remo “Cofradía de Pescadores”. En 2ª posición se clasificó Adán Heil Aldeguer del RCNT con 16:48,86 minutos; y en 3ª posición Francisco José Pizana Iniesta del RCRA con 16:57,51 minutos. En el apartado A. Femenino fueron: en primer lugar, Cristina Gandía García del CRCG; en 2ª posición quedó Kim Forde del CRCPT con 19:20,47 minutos; y Deborah Decorte también del CRCPT. En la categoría de Juvenil Masculino; los tres primeros puestos fueron para Mario López Navarro CNC, Andrés Espinosa RCNT y Ángel Paredes Paredes CRCPT. En Juvenil Femenino: Oisin y Dervla Forde del

CRCPT se clasificaron en 1ª y 2ª posición y Lucía Leiva Martínez del CNSP en 3ª posición. En Cadete Masculino: la 1ª posición fue para Imanol Echezarreta del CNSP, el 2ª puesto para Alejandro Viñuela del RCNT, y la 3ª posición para Alejandro Sanjaime del RCNG. Los puestos de Cadete Femenino, la 1ª posición fue para Lara Gil Tenza del RCNT, la 2ª para María Palacios del CNSP y la 3ª posición para Mª Ángeles Purcareta del CNC. En Infantil Masculino la 1ª posición fue para Juan Antonio Mirete y la 2ª para Daniel Marco Chapapría, los dos del RCNT y el tercer puesto para David Navarro del RCRA. En I. Femenino las remeras del RCNT Carmen Vila y Mª de los Llanos García se clasificaron en 1ª y 3ª posición respectivamente y Nayara Montesinos del CNC quedó 2ª. En Alevín Masculino, Ángel García Box y Eduardo Vila del RCNT consiguieron el primer y tercer puesto y Guillermo Tomé del CNSP el segundo. En Alevín Femenino fueron clasificadas en 1ª y 2ª posición Marta Aparicio y Marina Sanjaime del RCNG, y en 3ª posición Mónica Moreno del CNC. Por último en la categoría de Veterano Femenino, se clasificaron Lucía Pina y Ángeles Real del RCNG en 1ª y 2ª posición. La competición estuvo regulada por el Colegio de Jueces – Árbitros de la Federación de Remo de la

22 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 15 FEBRERO 2014


SEMANARIO VISTA ALEGRE - Sテ。ADO 15 FEBRERO 2014 23


24 SEMANARIO VISTA ALEGRE - Sテ。ADO 15 FEBRERO 2014


Deportes DUATLÓN

TRIUNFO EN ALICANTE DEL CLUB TRIATLÓN TECNFICACIÓN TORREVIEJA En una soleada mañana acompañada de una temperatura agradable se disputo en la ciudad de Alicante la segunda etapa de la Copa de Duatlón DuWhite Cup, que ha estado compuesta por las sedes de Jumilla y Alicante. La zona elegida para la celebración del evento fue la Playa de San Juan y en ella se conformó un circuito de 5 kilómetros de carrera a pie, 20 kilómetros de ciclismo y 2,5 kilometros de carrera con los que se finalizaba la competición. Este formato de duatlón por equipos es una modalidad en la que se pueden formar grupos entre 4 y 6 integrantes, de los cuales 4 de ellos deben entrar en meta juntos, están permitidas las estrategias de equipo, ir a rueda entre los integrantes del mismo y bicicletas de contrarreloj. Estos hechos propiciaron un buen espectáculo para el público asistente. El club triatlón Tecnificación Torrevieja, después del magnífico segundo puesto ocupado la semana anterior en Jumilla llegaba a esta cita con la clara intención de ganar la prueba, aunque para ello tendría que disputarla con los 10 equipos favoritos, puestos que las diferencias en la anterior prueba eran insignificantes Los pronósticos de victoria no estaban muy claros para un grupo de 10 equipos favoritos, de los 47 que tomaron la salida, que acudieron a la cita dispuestos a batirse el cobre en aras de coronarse vencedores de la primera copa por equipos DuWhitecup.

Abrió la prueba le equipo local El Cuervo Sport, entorno a las 9 de la mañana y le siguieron uno a uno y en intervalos de 2 minutos el resto de participantes, hasta llegar el turno de los favoritos que tomaron parte en orden inverso según la clasificación obtenida en Jumilla la semana anterior. De este modo se pudo apreciar la tensión de la victoria en las entradas de los equipos a meta; dientes apretados, participantes exhaustos y esfuerzos a límite para limar unos pocos segundos al crono. Al final fueron solo 48 segundos los que dieron la Victoria al nuestro equipo Club Triatlón Tecnificación Torrevieja sobre los alicantinos de la Universidad de Alicante, el pódium lo cerró el equipo Nutriefitness Triatlón Albacete. En cuanto a la victoria en la DuWhite CUP el triunfo fue a parar al equipo Tecnificación de Torrevieja que se llevó el triunfo final por tan solo un segundo sobre el equipo toledano Carrasco ES Ciclismo, cerró el cajón Nutrifitness Triatlón Albacete. Destacar así mismo los resultados obtenidos por el segundo equipo de Triatlón Tecnificación Torrevieja que consiguieron un meritorio 9 posición en esta ocasión en alicante y obteniendo en el computo general y después de la suma de las dos competiciones (Jumilla y Alicante ) un obtavo puesto. Este equipo estuvo compuesto por los triatletas Sergio Soria, Daniel legaz, José Miguel Cases y José Rodríguez. V.A.

FÚTBOL

COMUNICADO DEL F.C. TORREVIEJA EL F.C. TORREVIEJA DECRETA ESTE DOMINGO DÍA DEL CLUB EN EL PARTIDO CONTRA EL ORIHUELA C.F. El FC Torrevieja ha decretado como Día del Club el partido que este domingo día 16 de Febrero a las 17:00 nos enfrentará en el Vicente García al Orihuela CF, partido que ha creado una gran expectación ya que se trata de un derbi comarcal, cuyo último precedente en el Municipal Vicente García data de la temporada 1994/1995, más concretamente el 8 de Enero de 1995 y cuyo resultado final fue de 8-1 a favor de nuestro equipo. El precio de las localidades será de 8 Euros para

los abonados previa presentación del abono 20132014, de 12 Euros para los no abonados tanto en tribuna como en general y gratis para los menores de 16 años previa presentación del DNI si así se requiere. La cantina estará abierta desde las 16:00. Estamos seguros de que disfrutaremos de un gran ambiente en el Vicente García en este atractivo enfrentamiento, esperamos su apoyo. ¡Ahora más que nunca con el FC Torrevieja! SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 15 FEBRERO 2014 25


Deportes

Fútbol Sala 3º División

TORREVIEJA FS 1 – 8 XALOC ALACANT FS

EL RESULTADO LO DICE TODO

TORREVIEJA. F.S.: Pumar, Dani Matero, David Alonso, Kevin, Mati, Ignacio, Marlon, Joselu, Juan M. Servi, Claudio. Goles: 0-1, 0-1, 1-2 Claudio, Descanso 1-3, 1-4, 1-5, 1-6, 1-7, 1-8. Xaloc Alacant, tercer clasificado del Grupo XV de la 3ª División, un equipo que todos los años lucha por conseguir el ascenso, un equipo que se ha reforzado en los últimos días y un visitante de altura. Por el contrario los salineros no terminan de enderezar su

rumbo, el hecho de no haber ganado ningún partido pesa en el seno del equipo, los jugadores lo intentan y el cuerpo técnico también pero, la juventud y la falta de efectivos hacen que los partidos se hagan largos y se pongan muy cuesta arriba en las segundas partes, pero también es cierto que la directiva está trabajando muy a fondo para en 15 días conseguir varios revulsivos para el equipo y convertirlo en un equipo competitivo. Del partido poco que reseñar, como siempre el equipo en la primera parte da la cara, aguanta,

juega, pero en la segunda todo se viene abajo, por la falta de efectivos, el resultado lo dice todo 1-8 quizás no mereció tanto castigo el equipo torrevejense pero esto tiene que cambiar y va a cambiar.

PRÓXIMA JORNADA: ELCHE FS “B” TORREVIEJA FS

Sábado 15 de Febrero a las 16:00 h Pabellón de la Universidad de Elche

PÁDEL

COMIENZA EL CAMPEONATO AUTONÓMICO DE PÁDEL POR EQUIPOS Este fin de semana dará comienzo el Campeonato Autonómico por equipos que organiza la Federación de Pádel de la Comunidad Valenciana. El Club de Pádel Torrevieja, tras su exitosa tercera posición en el pasado Campeonato Provincial, buscará clasificarse en la fase previa para disputar así la fase final del torneo. El club ha quedado encuadrado junto a los equipos de Club D. Social Orcelis, Club de Tenis Elche y Club de Tenis Almoradí. El primer enfrentamiento de

la fase previa se disputará en Torrevieja, ante el conjunto del Club de Tenis Almoradí. Será el sábado, a partir de las 17.30h y ambos equipos deberán disputar tres partidos, saliendo vencedor aquel club que consiga al menos dos victorias. El equipo del Club de Pádel Torrevieja está formado por los siguientes jugadores: - José Antonio Sánchez (capitán) - Abraham Plaza - Gastón Góngora - Sebastián Góngora - Agustín Martínez

- José Manuel Pizana - Octavio Santana - Miguel Cano - Santiago Paredes - David Hernández - José Luis Velasco - Iván Mellinas Para cada enfrentamiento el club convocará a tres parejas que, según los puntos que posean ambos jugadores en el ranking de la Federación, serán ordenados como primera pareja, segunda o tercera debiendo enfrentarse a la primera, segunda y tercera pareja del equipo contrario. V.A.

ATLETISMO

Tres atletas de élite belgas realizan su preparación en la Ciudad Deportiva de Torrevieja

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Torrevieja, Luis Mª Pizana, informa que nuevos deportistas han decidido realizar sus entrenamientos en Torrevieja. Un total de tres deportistas de élite de nacionalidad belga están disfrutando de su deporte durante las primeras semanas de febrero en la Ciudad Deportiva de Torrevieja. Bernard Seutin, Willem Euskens y Michael Somers, tres atletas de alta competición, pertenecientes al Club Belga Ac Lyra, están desarrollando su prepara26 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 15 FEBRERO 2014

ción en la Pista de Atletismo de la Ciudad Deportiva. Uno de ellos es corredor de medio fondo y los otros dos son decatletas, estando trabajando en Torrevieja las modalidades deportivas como carrera, lanzamiento de peso y jabalina y entrenamientos de potencia que desarrollan en el gimnasio municipal. Tras su paso por Torrevieja se trasladarán a Tenerife para continuar su preparación y posteriormente participarán en el Campeonato del Mundo de Atletismo. V.A.


Telf.: 96 670 88 46 Fax 96 571 92 92 Horario atención telefónica: Lunes a viernes de 8’30 a 14’30h. www.adl-torrevieja.com e-mail: empleo@adl-torrevieja.com

L-V

LLUVIA DE ALBÓNDIGAS

18

18

LA LADRONA DE LIBROS

19:45 - 22

20 - 22:30

EL LOBO DE WALL STRET

18 - 21:30

18 - 21:30

EL LOBO DE WALL STRET V.O. 18 - 21:30

18 - 21:30

LA GRAN ESTAFA AMERICANA18 - 21:30

18 - 20:30 - 23

LEGO

18 - 20 - 22

LEGO 3D

OFERTA 315/14 PELUQUERO/A CON EXPERIENCIA LUGAR TORREVIEJA

OFERTA 317/14 EXPERTO EN TIENDA DE JUGUETES CON INGLÉS MEDIO, SE VALORARÁ SEGUNDO IDIOMA LUGAR ORIHUELA-COSTA

JACK RYAN

18 - 20 - 22

20 - 22

18:30 - 21

18 - 20:15 - 22:30

CUENTO DE INVIERNO FROZEN

ROBOCOP

LUGAR TORREVIEJA

OFERTA 320/14 ELECTROMECÁNICO LUGAR TORREVIEJA

OFERTA 321/14 DESARROLLADOR WEB, DISEÑADOR GRÁFICO. IMPRESCINDIBLE ACREDITAR TRABAJOS REALIZADOS LUGAR TORREVIEJA, GUARDAMAR DEL SEGURA

OFERTA 322/14 DEPENDIENTE DE TIENDA, ENTRE 25 Y 28 AÑOS, 2 AÑOS DE EXPERIENCIA, INGLÉS MEDIO LUGAR TORREVIEJA

OFERTA 323/14 CAMARERO APRENDIZ DE 18 A 25 AÑOS LUGAR TORREVIEJA

OFERTA 325/14 MONITOR DEPORTIVO, NIVEL ALTO DE TENIS Y PADEL LUGAR ORIHUELA

OFERTA 326/14 COCINERO/A LUGAR TORREVIEJA

OFERTA 327/14 CAMARERO/A LUGAR TORREVIEJA

8:30 a 22h. Todos los días Mª Carmen Cayuelas, Avda. Habaneras, 105 9 a 21h. Todos los días Pilar Bendito, C./ Barcelona Sánchez Jara, Avda. Orihuela 8:30 a 20:30h. sábado 9 a 14h. Vicente García, C./ Urbano Arregui, 5 8:30 a 20:30h. lunes a sábado, domingo de 9 a 14h. Lucas Sánchez, Urb. La Siesta 8:30 a 21:30h., sábado 9 a 14h. Sedano Lara, C./ Fragata, 36 9 a 21h., domingo 9 a 14:30h. Parres Sánchez, Urb. Rocío del Mar 9 a 21h excepto domingos Torregrosa Paredes, C./ Blasco Ibáñez Torregrosa Busquier, C./ Partricio Pérez

19:45 - 22 18 - 20:15 - 22:30

Cuento de invierno

A finales del siglo XIX, en Nueva York, Peter Lake (Colin Farrell), un ladrón irlandés, conoce a Beverly Penn (Jessica Brown Findlay), la joven heredera de la casa que pretende robar. Se trata de una historia de fantasía sobre un ladrón, una chica moribunda y un caballo blanco volador. Está ambientada en el siglo XIX y en la actualidad. (FILMAFFINITY) Ópera prima del guionista de “A Beautiful Mind”, “Cinderella Man”, “I am Legend”, “I, Robot” y muchas otras películas, además de la serie “Fringe”. Lunes y Miércoles día del espectador los viernes no hay pase de las 17h. V.O.: Version en ingles no subtitulada con auriculares. Digital no significa 3D

HORARIO DE SERVICIO DE AUTOBÚS AL AEROPUERTO DESDE TORREVIEJA TORREVIEJA (Estación de Autobuses) AEROPUERTO EL ALTET (Alicante) 7:00-9:00-11:00-13:00-15:00-17:00-19:00-21:00 AEROPUERTO EL ALTET (Alicante) TORREVIEJA (Estación de Autobuses) 8:00 - 10:00 - 12:00 - 14:00 - 16:00 - 18:00 - 20:00 - 22:00

Telf.: 96 571 01 46 Farmacias 24 horas Ramos Vidal, C/ Ramón Gallud, 196 esq. Virgen de la Paloma Carbajo Botella, Avda. Antonio Machado, 115 esq. C./ Zoa

18:30 18

18:30 - 21

LUGAR ORIHUELA-COSTA

OFERTA 319/14 AGENTE DE ENERGÍA

18 - 20 - 22

18

AL ENCUENTRO DE MR. BANKS19:45 - 22

OFERTA 318/14 GERENTE DE TIENDA DE JUGUETES CON INGLÉS ALTO, SE VALORARÁ SEGUNDO IDIOMA

S-D

Inés Mora, C./ Fotografos Darblade Nieves Aldeguer, C./ Ramón Gallud 8:30 a 14:30 y 16 a 20h., Sábado 9 a 14h. López Villanueva, Avda. Desiderio Rod., 80 8:30 a 14:30 y 16:30 a 21h., sábado 9 a 14h. Peris Castells, C./ Caballero de Rodas, 52 Mónica Corcoles, C./ San Policarpo, 30 9 a 14 y 17 a 20h., sábado 9 a 14h. Julia Valoria, C./ Gumersindo, 25 Ramón Cano, C./ Suecia, 8 Yolanda Peña, Avda. Diego Ramírez, 154 Cartagena García, Avda. Habaneras, 36 M.C. Ferrández Gómez, Rda. J. Samper García 9 a 14 y 16:30 a 20:30h. sábado 9 a 14h. Soler Javaloyes, Ctra. Torrejón 9 a 14 y 16:30 a 20, sábado 9 a 14h. R. Merelo Barberá, C./ Geranios, 40 9 a 14 y 16 a 20h, sábado 9 a 14h. J.M. Gómez García, C./ SAlinero, 14

wwwcostazul.net 9 a 14:30 y 16 a 20h., sábado 9 a 14h. J.F. Moreno Sahuquillo, Avda. Gregorio Marañón 9 a 14 y 17 a 20h., sábado 9:30 a 14h. E. Masía Gómez, Avda. Alfredo Nobel, 119 R.Mª. Calatayud, Rda. Ricardo Lafuente

F a r m ac i a s

OFERTAS DE EMPLEO

PELÍCULAS

cartelera

AGENCIA DESARROLLO LOCAL

Fernández Mazarambros, Avda. Diego Ramírez Sánchez Cañozares, Avda. de La Mancha, 21 Pérez Máñez, Avda. Bélgica Sansano González, Urb. Altos del Limonar Hernández Escrig, C./ Los Gases Cayuelas SAnchis, Avda. Francia, 32 Jiménes Calisalvo, C./ Fco. Atienza, 34 Crespo Andrés, C.C. Punta Prima Piñuela de Pablos, Avda. Cortes Valencianas

García Sánchez, Avda. MAriano Ruiz Aparicio Grau, Urb. Los ALtos

SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 15 FEBRERO 2014 27


Torrevieja era así... recordadla

Mariano Montesinos Serrano

Si Vds. observan algún dato omitido o erróneo, rogamos se dirijan a la redacción de Vista Alegre, sita en el Teatro Municipal, 3ª Planta. O bien llamen a Mariano Montesinos al teléfono 616 007 907

Ref. 11/2014. Año 1965. Compañeros de “mili” en la cantina de la Academia General del Aire de San Javier. Detrás izda. a decha.: Jose Aº Torregrosa Villena, “el lures”, Manuel Torregrosa Muñoz, “el cherro”, Antonio López Maiquez, “Antoñín el retaco”, Fortuna (a secas) y Antonio Galindo Sáez. Delante de izda. a decha.: Fcº García Pérez, “Paquitín el zapatero” y Mariano Montesinos Serrano.

Ref. 9/2014. Foto Conesa. Años 30. D. Joaquín Chapaprieta y Torregrosa. Nació en Torrevieja, el día 26-10-1871 y murió en Madrid, el día 15-10-1951. Fue abogado y político. Alcanzó la presidencia del Consejo de Ministros. 28 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 15 FEBRERO 2014

Ref. 10/2014. Años 50. Foto Hnos. Baeza. Amiga/os disfrazados. Detrás de izda. a decha.: Mari Cruz Hurtado Torrecillas, Conchita Mañogil Lucas, y Dolores Ruiz Guillamon (Lolín la del hornico); delante el niño Pepito Mañogil Lucas.


El Ayuntamiento impartirá seis cursos de Formación Profesional dirigidos a trabajadores desempleados inscritos en el SERVEF

El concejal de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Torrevieja, José Antonio Sánchez García, informa que, un año más, el Ayuntamiento de Torrevieja, al amparo del Programa de Formación Profesional para el Empleo, herramienta eficaz para la lucha contra el desempleo, va a impartir a lo largo de los próximos meses, a través de la Agencia de Desarrollo Local (ADL), un total de seis acciones formativas dirigidas prioritariamente a trabajadores desempleados inscritos en el Servicio Valenciano de Empleo y Formación (SERVEF), que abarcan distintas materias que tienen estrecha vinculación con la realidad laboral, dando respuesta a las exigencias del mercado de trabajo y con una clara perspectiva de futuro. Los cursos en cuestión son: -Inglés Gestión Comercial. -Ruso Atención al Público. -Servicios Estéticos de Higiene, Depilación y Maquillaje. -Servicios Auxiliares de Estética; acción ésta dirigida exclusivamente para trabajadores desempleados que presentan una discapacidad psíquica, física o sensorial, debidamente acreditada.

-Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio y Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales; acciones éstas dos últimas dirigidas a aquellos trabajadores desempleados que se encuentran en situación o riesgo de exclusión social acreditada por los Servicios Sociales de las Administraciones Públicas. Para el desarrollo de las citadas acciones formativas, la Generalitat Valenciana ha concedido al Ayuntamiento de Torrevieja un total de seis subvenciones por un importe global de 200.000 euros. Los cursos, totalmente gratuitos y en los que participan 75 trabajadores desempleados, permitirán no sólo adquirir nuevos conocimientos y habilidades para conseguir competencias profesionales, sino que también proporcionarán a quienes superen los módulos formativos que integran la acción formativa el correspondiente certificado de profesionalidad, documento Oficial que acredita las competencias profesionales que tiene una persona para el desarrollo de una actividad laboral con significación para el empleo.

Coincidiendo con la Comida de Hermandad que celebraba la Casa de Andalucía “Rafael Alberti” en el Restaurante Los Zamoranos, siendo esta la primera del año, en la que se reunieron varios miembros de la misma, se procedió a la presentación del calendario de los actos que esta entidad organizará durante el primer trimestre del año 2014. Seguidamente, se desplazaron hasta su sede situada en el número 118 de la avenida Diego Ramírez Pastor, donde comenzaron con la celebración del cumpleaños del Socio Fundador y Presidente Honorífico, Juan Carlos Lázaro Sánchez, que ha cumplido 53 años, donde disfrutaron de un día de fiesta. La Casa de Andalucía “Rafael Alberti” informa que continuando con la dedicatoria cada año a una provincia andaluza (el año pasado que fue el primero, se dedicó a Cádiz), en esta ocasión, durante este año, y como ya anunció su presidenta, Rosa Martínez Robles, durante el transcurso del pasado Encuentro Flamenco, estará dedicado a Jaén. A continuación les detallamos el calendario de actos para este primer trimestre: Viernes, 14 de febrero: Celebración de San Valentín Carnavalero. Jueves, 20 de febrero: Conferencia con varios ponentes sobre el tema “Comienzos del sentir rociero en Torrevieja”. Sábado, 22 de febrero: Asistiremos en la Iglesia de San Luís en Valencia a la Misa Rociera y a la Ofrenda Floral organizada por la FECA-CV con motivo de la celebración del Día de Andalucía.

Domingo, 23 de febrero: Asistiremos al Festival Folclórico Andaluz que celebran todas las entidades reconocidas por la Junta de Andalucía inscritas en la FECA-CV, que tendrá lugar en el Pabellón Polideportivo de “La Canaleta” en Mislata. Viernes, 28 de febrero: Comenzaremos los actos con los que durante más de dos semanas iremos celebrando el Día de Andalucía. Misa Rociera cantada por nuestro coro y Cena de Hermandad. Durante la noche haremos entrega de varias distinciones a personas de Torrevieja relacionadas con Andalucía. Domingo, 2 de marzo: Con motivo de la celebración este año del 10º aniversario de nuestra Casa, haremos una charla coloquio en nuestra sede, recordando y compartiendo con todos los socios estos diez años como asociación. Durante la tarde brindaremos y cantaremos como siempre lo hacemos, con alegría y humor. Sábado, 8 de marzo: Comida de Convivencia para celebrar el Día de la Mujer Trabajadora. Domingo, 16 de marzo: Asistiremos y cantaremos la Misa de la Preferia, tras la que haremos la Ofrenda de Flores al monumento a La Purísima. Comida de Hermandad con la Casa de Andalucía de Elche. En el Teatro Municipal de Torrevieja, poniendo final a los actos de celebración de la Festividad del Día de Andalucía, con las actuaciones del Coro Rociero de la Hermandad Virgen del Rocío de Orihuela, del Coro de la Casa de Andalucía de Elche, y nuestro Coro, rindiendo durante la gala, un pequeño Homenaje a la recientemente fallecida, Lolita Sevilla.

V.A.

La Casa de Andalucía “Rafael Alberti” presentó los actos del primer trimestre del año

Alfonso Pascual

SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 15 FEBRERO 2014 29


COMIENZA LA PROGRAMACIÓN DE INVIERNO DEL CIAJ 2014 La concejal de Juventud del Ayuntamiento de Torrevieja, Rosario Martínez Chazarra, ha dado a conocer las actividades programadas para la Programación de Invierno del Centro de Información y Animación Juvenil (CIAJ), dirigidas a jóvenes de 14 a 35 años, y que incluye conversaciones en inglés con voluntarios británicos, curso de iniciación al Alemán, curso de monitor de ocio y tiempo libre, donaciones de sangre, rutas senderistas, concurso de Instagram, actividades de ocio inclusivo con jóvenes con alguna discapacidad, Aula de Conversación en Valenciano, Sorteo de una Beca para un curso de Esteticién, Viaje a la nieve, Taller de Búsqueda de Empleo, así como la celebración de la III edición de Expo-Juventud. La Programación de Invierno de la Concejalía de Juventud ha comenzado con las conversaciones en inglés con voluntarios británicos, que están teniendo una gran aceptación, y que se desarrollarán ene l CAIJ hasta el 26 de marzo. Rosario Martínez ha resaltado que este trimestre continuarán realizándose las actividades de Ocio Inclusivo, que consisten básicamente en salidas periódicas de los voluntarios y voluntarias con alumnos adolescentes con algún tipo de discapacidad para continuar con su integración en nuestra sociedad, mezclándose con chavales de sus mismas edades y compartiendo experiencias propias de sus edades. En concreto, salidas al cine, a conciertos, karaokes, bolera, así como asistir a actividades de la Programación Cultural del Instituto Municipal de Cultura “Joaquín Chapaprieta”. En concreto, en estos tres meses de invierno las salidas se llevarán a cabo los viernes, los días 10 y 24 de enero, 7 y 28 de febrero, y 14 y 28 de marzo.

La edil de Juventud ha destacado la puesta en marcha de un sorteo de una Beca para un curso de Esteticién con titulación de un año de duración en la Academia “Tu vanguardia”, valorado en 1.640 euros. Asimismo, cabe resaltar el Concurso de Instagram #carnavaldetorrevieja2014. Un concurso de fotografía móvil con motivo de las próximas fiestas de Carnaval, declaradas de Interés Turístico Provincial. Las fechas para participar en este Concurso de Instagram serán del 1 de febrero al 1 de marzo. Asimismo, Rosario Martínez ha anunciado que los días 27 y 28 de marzo, en el Auditorio Internacional de Música, se celebrará la III Expo-Juventud bajo el título “Educación, Formación y Empleo”, en la que se presentarán oferta educativa y universitaria, inserción laboral, participación juvenil y recursos para la juventud. Por último, la edil de Juventud ha destacado las rutas senderistas que se van a desarrollar en este trimestre de invierno, y que se llevarán a cabo en el Cañón de Almadenes (Hellín, Albacete) el 26 de enero, y en el Barranco de San Cayetano (Crevillente) el 23 de marzo. Todos los interesados en participar pueden informarse e inscribirse en las oficinas del Centro de Información y Animación Juvenil (CIAJ) sito en el Paseo Marítimo Juan Aparicio, nº 5 ó en alguno de sus canales: Teléfono: 965714072 Web: www.ciaj.es Correo: info@ciaj.es Redes sociales: Facebook, Twitter, Tuenti, Youtube o Instagram.

V.A.

La Palabra Joven Estas Navidades han sido de la forma más habitual en mi familia. No nos gustan las grandes fiestas. Además no creo que la Navidad se trate de la cantidad de regalos que recibes, ni del dinero que gastes, sino del amor que repartes. Sé que para muchos este concepto significa comida, regalos y adornos. Pero yo voy más lejos; para mí la Navidad es sinónimo de amor, de esperanzas, de familia y de nuevas oportunidades. El problema es que esta sociedad lo está convirtiendo en algo completamente comercial, y no entiendo por qué en estas fiestas nos dedicamos a comprar, y a pedir y pedir cosas

30 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 15 FEBRERO 2014

ENTRE POLVORÓN Y POLVORÓN

que no necesitamos, o incluso que ya tenemos, y a dejar de lado lo verdaderamente importante. Es cierto que hay que divertirse, y que algún que otro regalo no está mal, pero eso de pasar de los nuestros y comprar por comprar, solo nos aleja del verdadero significado de la Navidad. Por ello podemos hacer todos un esfuerzo las Navidades que viene, y pedir cosas necesarias, y sobre todo, dar más de lo que se nos da. Llanos García Andrés -2º ESO Centro “La Purísima” CMT- Torrevieja


El Tiempo en Torrevieja Proyecto Mastral Una granizada inesperada

Las previsiones meteorológicas apuntaban en los últimos días a la posibilidad de registrar algún chubasco débil o incluso “cuatro gotas”. Pero hay veces en el que lo que menos esperas es lo que sucede y la meteorología guarda muchas situaciones de esas. La última ha sido esa tormenta que cayó ayer en Torrevieja, dejando mucho aparato eléctrico, lluvia moderada o incluso fuerte y granizo. Tras una mañana de muchas nubes, el Sol parecía abrirse paso con la llegada de la tarde. La temperatura comenzaba a subir y todo hacía parecía indicar que ni siquiera iban a caer

esas cuatro gotas. Con el paso de los minutos, las nubes comenzaron a ser más abundantes y pasamos de un día soleado a casi la noche a media tarde. La lluvia arreció y no tardó en dejarse ver el granizo, de pequeño tamaño, que cayó en muchos lugares de la ciudad, aunque parece ser que no lo hizo en toda la ciudad. El granizo vino acompañado de una elevada actividad eléctrica que descargaba justo encima de la ciudad. También arreció el viento y la temperatura cayó hasta 6 grados en menos de media hora. Una intensa tormenta que sorprendió a toda la ciudad dejando hasta 10 litros por

metro cuadrado en las estaciones del Proyecto Mastral. Sin lugar a dudas estamos teniendo un mes de enero muy variable en Torrevieja con días soleados y calurosos, días ventosos, jornadas frías y días inestables como el que se presentó ayer. Enero se despide con tiempo revuelto y febrero parece que llegará con más estabilidad. Pueden conocer más sobre el tiempo en Torrevieja en la web www. eltiempoentorrevieja.es así como en www.facebook.com/proyectomastral y en www.twitter.com/proyectomastral.

Conferencia impartida por la Dra. Bustillo en el IES Mediterráneo El día 13 de diciembre la Dra. Teresa Bustillo, Profesora de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas de la Universidad de Camagüey -Cuba- impartió una charla-conferencia a los alumnos del Bachillerato de Artes y Humanidades del IES Mediterráneo sobre La videocreación: una morfología poliédrica y en formación.

En su disertación, la Dra. Bustillo realizó un amplio recorrido sobre la variedad de modalidades artísticas surgidas en torno al soporte video-gráfico, ilustrando sus palabras con interesantes ejemplos de obras procedentes de diversos

países. El público asistente se mostró muy interesado en todo momento por los trabajos mostrados y la variedad creativa de un formato en el que, si bien se lleva trabajando desde hace más de medio siglo, continúa ofreciendo un

medio sin igual para las vanguardias creativas. Al término de la conferencia la Dra. Bustillo ofreció a los alumnos la posibilidad de compartir sus creaciones videográficas a través de varios alumnos manifestaron su deseo de exponer su obra en el Festival Internacional de Videoarte de Camagüey. V.A.

SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 15 FEBRERO 2014 31



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.