Vista Alegre 3005

Page 1


MAQUETACIÓN E IMPRESIÓN: Imprenta Buades S.L., C/. Gabriel Miró, 49, Telfs 96 571 12 99 y 96 570 85 04 03181 TORREVIEJA (ALICANTE). REVISTA IMPRESA SOBRE PAPEL ECOLÓGICO. DEPÓSITO LEGAL A.102/1961 COLABORADORES: Emilio Sánchez Campillo, Mari Paz Andreu Latorre, Antonio Sala Buades, Ivo Torres Gómez, Francisco Soribella López, Mariano Montesinos, Francisco Sala Aniorte, Pedro Grimao, Alfonso Pascual, Fernando Guardiola, Encarna Hernández, Francisco Rebollo Ortega, Fabian Tortosa, Inmaculada Vera, Miguel Albentosa, Juan C. Mesa Comino, Proyecto Mastral (Rubén Torregrosa Soler - Pablo Samper Hernández) DIRECCIÓN: Francisco Reyes Prieto Pérez, reyes@vistaalegredigital.com. REDACCIÓN: Sandra Calderón Barceló EDITA: Excmo. Ayuntamiento de Torrevieja, Instituto Municipal de Cultura “Joaquín Chapaprieta Torregrosa”. CONCEJAL DELEGADO: Domingo Pérez Gutiérrez

La primera edición de Gastrovegabaja, reuniendo en nuestra ciudad a buena parte de la oferta gastronómica de la comarca, ha resultado todo un éxito de participación y también de profesionalidad. Esta iniciativa que ha partido de la Asociación de Empresarios de la Hostelería, contando con el apoyo del Ayuntamiento de Torrevieja y de la Generalitat Valenciana, ha servido para escaparte de las creaciones tradicionales y también innovadoras de la cocina que se hace en esta tierra y que además supone un importante núcleo productivo dentro del marco de la provincia de Alicante. Y todo ello combinado también con lo que ha sido un complemento perfecto, dando cabida a diferentes disciplinas artísticas. Con este primer festival Gastrovegabaja se ha abierto el camino hacia futuras ediciones que con el paso de unos años pueden convertirse en toda una referencia estatal dentro de su especialidad.

SEMANARIO VISTA ALEGRE NOTICIAS

SECCIONES

12 LAURA COS ABRE SU EXPOSICIÓN “CARICIAS DE LUZ”

10 Y 11 DEL ACEQUIÓN A LA PUNTA

15 TORREVIEJA CENTRO GASTRONÓMICO DE LA VEGA BAJA

19 y 20 MAGAZINE DE OTOÑO

18 La banda juvenil de la UMT ofreció un concierto a la altura de una gran banda 21 LAS CELEBRACIONES DE HALLOWEEN LLENAN EL CENTRO

OPINIONES

POR FRANCISCO SALA ANIORTE

24 TORREVIEJA ERA ASÍ... RECORDADLA POR MARIANO MONTESINOS SERRANO

25-29 DEPORTES 30 ADL, HORARIO DE MISAS ...

5 de NOVIEMBRE de 2016 - núm. 3005

5 DIVAGACIONES

POR EMILIO SÁNCHEZ CAMPILLO

5 EL RINCÓN DEL POETA POR MARI-PAZ ANDREU


TORREVIEJA CELEBRA ESTE FIN DE SEMANA EL VII CERTAMEN INTERNACIONAL DE HABANERAS PARA SOLISTAS El vicepresidente del Patronato Municipal de Habaneras de Torrevieja, Domingo Soler, acompañado de la presidenta del jurado del VII Certamen Internacional de Habaneras para Solistas, Enriqueta Tarrés, y del vicepresidente del Instituto de la Música de Cuba, Alejandro Gumá, presentaron este evento que comenzó ayer viernes para la semifinal y hoy sábado dilucidará la final, en el Palacio de la Música. Así, los diez seleccionados para disputar la semifinal, Guillem Batllorí Pagés, Román Barceló Mercader, Lucía Távira, Arturo Garralón, Marta de Castro Lago, Bárbara María Llanes Zertucha, Gustavo Adolfo Palomo, Pablo López Marín, Paula Fernández Lueje y Rocío Crespo Celdrán, tendrán que interpretar dos obras, una habanera y una romanza de una zarzuela, acompañados de un pianista. Los mejores clasificados pasarán a la final y será entonces cuando tendrán que interpretar dos habaneras y una romanza, también con un pianista. De las actuaciones de hoy saldrá el ganador de los premios del Jurado -2.000 euros y diploma acreditativo- y del Público -1.000 euros y diploma acreditativo-. Además, Domingo Soler comentó que hoy también se dará a conocer el ganador del premio ‘Manuel Parada’ de composición, que será la obra de interpretación obligada de la edición 64ª del Certamen Internacional de Habane-

Domingo Soler con el vicepresidente del Instituto Cubano de la Música, Alejandro Gumá y la cantante, Enriqueta Tarrés, durante la presentación del certamen

ras y Polifonía de Torrevieja, correspondiente a 2018. Siguiendo con el Certamen Internacional de Habaneras para Solistas, Soler ha asegurado que en esta edición se pretende romper la rutina y darle un impulso. “Con ese objetivo se le ha dado una fecha propia, consiguiendo que tenga un lugar destacado dentro de la programación anual del Patronato y no dentro del desarrollo del Certamen Internacional porque así lo merece la calidad artística y vocal de los participantes”, ha dicho el edil, quien ha incidido en la importancia de darle una mirada internacional a la habanera y con ella a la cultura torrevejense, “siendo conscientes de que hay que declararlo un bien inmaterial de la UNESCO”, ha matizado.

En este sentido mostró su apoyo el vicepresidente del Instituto Cubano de la Música, quien dijo que “en Cuba nos sentimos con la responsabilidad de defender la habanera, lo vamos a hacer apoyando esta iniciativa y también manteniendo vivo este género a través de un festival que lleva unos años sin hacerse y al que vamos a rescatar”, aseguró Gumá, quien dijo venir con el propósito de que artistas torrevejenses estén presentes en eventos que se celebren en Cuba. “Trabajaremos en un intercambio en las dos direcciones porque solo así podemos construir ese puente sólido que solo es posible a través de la cultura”. Por su parte, Enriqueta Tarrés, cuya importantísima trayectoria la ha llevado a cantar en los más

importantes escenarios del mundo y con cantantes de la talla de Luciano Pavarotti, Gundula Janowitz o Nicolai Gedda, dijo sentirse “muy honorada y muy contenta de estar aquí” y destacó “la brillantez” que hay en nuestra ciudad, que ya le había adelantado el torrevejense David Sánchez, quien ha sido su alumno. Además de los intérpretes procedentes de Madrid, Valencia, Sevilla, Almería, Córdoba, Mallorca, Asturias y Cataluña, la Comisión Técnica ha seleccionado a dos intérpretes de origen sudamericano, un tenor de Guatemala y una soprano cubana. Las entradas podrán adquirirse, a partir de dos horas antes del concierto en el propio Palacio de la Música. V.A.

SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 5 NOVIEMBRE 2016 3


Crónica Plenaria

APROBADO EL PACTO TERRITORIAL DE EMPLEO Sesión extraordinaria y urgente la que celebró el pasado viernes día 28 la corporación municipal, para abordar un único punto del orden del día: el acuerdo territorial de empleo entre los ayuntamientos de Pilar de la Horadada, Guardamar del Segura y Torrevieja y los agentes sociales, UGT, CC OO y Coepa. La urgencia fue aprobada, y argumentada antes por el propio alcalde, José Manuel Dolón, quien razonó que no había sido posible incluir este punto en el orden del día de la sesión plenaria que se había celebrado el día

antes. También el concejal de Empleo, Víctor Ferrández, explicó algunos de los detalles del punto indicando que se trataba de finalizar la tramitación pertinente para poder optar a una subvención de casi 300.000 euros que concede la Conselleria de Economía, para poner en práctica fórmulas de bús-

queda de empleo. Las ayudas se dividirán en medidas para los profesionales, y también para ayudar a proyectos finales. Ferrández también señaló que el plazo para la solicitud de estas ayudas finalizaba en esta misma semana. Finalmente todos los grupos políticos dieron su voto favorable a este acuer-

do, a excepción del grupo del Partido Popular que se abstuvo. En este pleno, al principio del mismo, el alcalde dio la bienvenida al nuevo vice interventor municipal, Víctor Soler, que ha tomado posesión de su cargo hace unos días.

F.Reyes

SE ABRE EL PLAZO PARA QUE LAS ASOCIACIONES ADSCRITAS A PARTICIPACIÓN CIUDADANA JUSTIFIQUEN SUS GASTOS Las entidades a las que se ha concedido la subvención cuentan con un plazo de 21 días hábiles para presentar la documentación. Las asociaciones a las que se les ha aprobado la subvención de la concejalía de Participación Ciudadana ya pueden comenzar a aportar la documentación necesaria para recibir el cobro de la cuantía que se les ha concedido. El edil delegado del área, Víctor Ferrández, ha informado de que los técnicos municipales han procedido a notificar a los interesados, que cuentan desde el pasado jueves con un plazo de veinte días hábiles para presentar la justificación. Un total de dieciséis

asociaciones han optado a la presente convocatoria para beneficiarse de una ayuda. Según ha explicado Ferrández “a trece se les ha reconocido el derecho a la subvención, a una entidad se le ha denegado por criterio técnico al no cumplir con el objeto de la subvención y otras dos se ha considerado que han desistido al no presentar la documentación que se les ha requerido”. La cuantía asignada al conjunto de las entidades beneficiarias asciende a 25.052’69 euros, que es-

4 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 5 NOVIEMBRE 2016

tán destinados a subvencionar las actividades que han realizado durante la anualidad de 2015. Ferrández ha dicho que la finalidad última de estas ayudas es “la integración y la participación ciudadana” y ha destacado el papel de estas asociaciones que “a través de las iniciativas que desarrollan contribuye al fortalecimiento del tejido social”. Ahora, se ha abierto un plazo de veinte días para que las entidades presenten la documentación con la que se jus-

tifican la realización de las distintas actividades. Las cuantías que recibirán las asociaciones van desde los 403’79 euros a los 3.456’79 euros. Ferrández ha recordado que “en la presente convocatoria se ha tenido en cuenta, por primera vez, el número de actuaciones que una asociación ha realizado en colaboración con otras en y hayan contribuido al fortalecimiento del tejido social y al desarrollo de los asuntos públicos”. V.A.


El rincón del poeta Soy Español En una excursión de vacaciones en los años 70, tocamos Pisa, en Italia, y repasando en un establecimiento al aire libre los abanicos (mi debilidad) salió del interior, como una tromba la dueña y, arrebatándomelos exclamó: ¡españoles ladrones!. Faltó un pelín para que la abofeteara ¡claro que entonces no habían salido a la palestra ni Mario Conde, ni Bárcenas, ni Rato, ni toda la pandilla que nos han dado mala fama después. De todos modos es una grave responsabilidad, antes y ahora, pertenecer a un país con una historia a sus espaldas, desde Don Pelayo hasta el Cid, o “es Teresa de Cepeda o es Isabel de Castilla”. En cualquier orden, ya sea de conquistadores o de artistas, de héroes o gentes de letras y de ciencias, España tiene para enorgullecerse. Quizás porque es del viejo continente. Empezó a ser grande mucho antes de que algunos, muchos, nacieran y se desarrollaran. De ahí que en conciencia debemos cuidar nuestra actitud, de cara al exterior. Porque en eso de ladrones hay muchas escalas. Están los aprovechados, los oportunistas, etc. y de ahí “el que esté libre de pecado, que tire la primera piedra”. Y a propósito de esto que defiendo se me ocurre recordar esa especie de himno con ritmo de paso-doble que compuso el artista local Ricardo Lafuente y que junto a la habanera “Torrevieja” han dado la vuelta al mundo. Se trata de el “Soy Español”. Cuando vamos de viaje y se nos presenta: ¿de donde son ustedes? Invariablemente respondemos: de Torrevieja. - ellos entonan: Es Torrevieja un espejo... y con lo de “Soy Español”, otro tanto. En época de emigración desde España a Francia, Suiza, a Alemania, … donde trabajaron españoles formaron sus propias Hermandades para compartir, tanto problemas como fiestas, yendo allá nuestros coros locales hablan de la emoción del recibimiento, de las lágrimas, los abrazos, y en fin la ilusión, de escuchar “Torrevieja” y “Soy Español”. Estas escenas se siguen repitiendo hasta nuestros días, díganlo si no la reciente actuación del coro José Hódar en Alcalá de Henares, donde emocionaron al público, paisanos, acompañantes y forasteros, con estas dos composiciones con que cerraron el concierto en la Catedral, con el público puesto en pie aplaudiendo hasta la saciedad.

Por Mari-Paz Andreu

Divagaciones Santa Isabel. Muchas tocayas de esta santa han sido novias, madres y separadas. “Eres la flor más perfumada”. Esto lo cantaba Machín el de los “Angelitos negros” puesto en los cantares. Y diciéndoles mis compañero “milicos”, allá en Menorca, cuando comentábamos el rancho cuartelero que nos servía el ranchero grodinflón natural de Santa Pola. Saludos a Zacarias, sobrino de servidor. Tiempos de aquel negro como un demonio, Negro Zumbón, digo, romántico, que demandaban Angelitos de su raza, tan dignos de ir al cielo como los gringos, los germanos, o los del lugarico de San Fulgencio. Godofredo, “artículos de pesca”. Y nada menos que Nuestra Señora de la Almudena, muy venerada pro los “gatos”, castizos de Madrid de los que “venga y va”, Claudio, un nombre con tocayo de por aquí, Leonardo Brú, actor aficionado muy famoso de esta zona, según creo recordar, San Martín y Aurelio, Lorenzo, como nuestro calafate (carpintero de rivera) que operaba en nuestra playica del “Sequión”. Santa Margarita, consorte de transportista local. Y San Martín, menudo tocayo de un alcalde que tuvimos, militarote, le faltaba una pierna pero escuchaba las misas a pie firme, muy flamante siempre de paisano o de uniforme, elegante, ya de militar ya de paisano. Le vimos hablar con Franco así como de tú a tú. Muy de tarde en tarde gastaba bromas con el popular y dicharachero Sansano. Se dice que el Campico de San Mamés, se convertirá en cierta forma en un enjambre de mini rascacielos. En la zona de nuestro “Sequión”. San Moisés, aquí tuvimos un paisano tocayo al santo del día, pero del pueblo llano, un Diego, como el “Carambilla”, San Serapio, pero de mariquita, nada, San Eugenio como algún Segarra y San Crispín, torrevejenses todos, de la cantera del “Sequión”, del Calvario, del Centro, de Las Torretas o de la Estación, también San Esteban, Torre del Moro, los Gitanos, donde habitaba “Tono”. Casas casi de Pepe el “Rojo”, según se decía. Gitano célebre, el “Mané”, otro torrevejense el “Chispitas”, el “Claudio”, el “Camapanero”, la “Rollá”, el “Cañamón”, que fue futbolista amateur y solterón, al que no le faltaban las pretendientas. Él, ni caso. Por Emilio Sánchez Campillo


FIRMADO EL PACTO TERRITORIAL POR EL EMPLEO Suscrito por los ayuntamientos de Guardamar, Pilar de la Horadada y Torrevieja El pasado lunes en Guardamar del Segura, se realizó la firma del Pacto Territorial por el empleo, donde han participado el Ayuntamiento de Guardamar del Segura , Torrevieja y el Pilar de la Horadada, junto con los agentes sociales, UGT Y CCOO, y la Patronal, COEPA. El Pacto Territorial para el Empleo de la franja litoral sur de la provincia de Alicante supone un esfuerzo de colaboración entre municipios y agentes sociales en un ámbito muy determinado del territorio, el litoral. Una vez firmado el Acuerdo Marco de colaboración entre los municipios de Guardamar del Segura, Pilar de la Horadada y Torrevieja el pasado mayo, la actual firma supone dar un paso más al coordinar esfuerzos con los agentes sociales para solicitar al SERVEF la inclusión del territorio de los municipios implicados dentro del " programa de fomento de

los acuerdos territoriales en materia de empleo y desarrollo local en la Comunitat Valenciana". Dicho acuerdo supondrá, la realización de proyectos de diagnóstico del territorio, así como la gestión de las líneas de actuación que de mutuo acuerdo liderará el Ayuntamiento de Guardamar, como municipio que solicitará el programa y realizará su gestión. El total de la subvención a solicitar al SERVEF es de 290.000,00€, en dos líneas: 50.000,00€ para Diagnóstico Territorial y 240.000,00€ para proyectos experimentales. En palabras del alcalde de Guardamar del Segura,

6 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 5 NOVIEMBRE 2016

José Luis Saez Pastor, “es un momento histórico, la unión de tres municipios, y los agentes sociales; la patronal y los sindicatos, para trabajar en un proyecto común, que supondrá la busqueda de alternativas a la gran problemática social que es el desempleo en nuestro entorno”. También intervino el alcalde de El Pilar de la Horadada, Ignacio Ramos García, el cual declaró “Es el resultado de un trabajo conjunto entre los tres municipios con la gran colaboración de los técnicos de desarrollo local de las tres concejalías. Estamos contentos de que esta

iniciativa sirva para la generación de empleo en la que se beneficien nuestros ciudadanos”. Por su parte, José Manuel Dolón García, alcalde de Torrevieja, manifestó que el empleo es una "preocupación de todos, de ahí la implicación de los agentes sociales, de las instituciones y las administraciones. No hay duda de que cuando planteamos cuestiones relacionadas con el empleo lo hacemos desde una óptica totalmente apartidista, queremos solucionar el problema de los ciudadanos y aquí no hay medallas, hay interés y compromiso". Dolón señaló que "no es comprensible" que el apoyo a este tipo de iniciativas "dependa de quién las promueve" y ratificó su convencimiento de que en este convenio hay una apuesta firme, de todos los firmantes, que va "en la dirección del compromiso". V.A.


EL AYUNTAMIENTO INICIA EL EXPEDIENTE PARA EL NUEVO CONTRATO DEL SERVICIO DE RECOGIDA DE BASURAS El Ayuntamiento de Torrevieja ha aprobado el inicio del expediente para la contratación del servicio de residuos, transporte a vertedero, limpieza viaria y mantenimiento de la costa este de Torrevieja. Con este expediente se inicia el

proceso para llevar a cabo la contratación del servicio por parte de una empresa, una vez que el Pleno descartó seguir adelante con la municipalización del servicio propuesto por el equipo de Gobierno. La Secretaria de la

Junta de Gobierno Local, Fanny Serrano, ha explicado que se va a solicitar un informe a los técnicos municipales para que se pronuncien sobre la posibilidad de declarar la urgencia de la tramitación del expediente.

Por otra parte, la Junta también ha tomado la decisión de archivar la propuesta de contratación de este servicio que se inicio en un expediente de 2015, “una vez que las circunstancias ya no son las mismas”, ha dicho la edil. V.A.

EN EL 86 ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE RICARDO LAFUENTE Ayer día 4 de noviembre, se cumplieron 86 años del nacimiento del maestro torrevejense, Ricardo Lafuente Aguado, el más prolífico compositor de habaneras que ha dado nuestra tierra y autor de las composiciones más poAyer hablé contigo, sobrina de Ricardo Lafuente. Me emocioné y lloré. Parece como si de una injusticia se tratara. Él siempre fue una buena persona, sencilla, amable, delicada y un músico fuera de los ordinario. Soy Alberto Luengas, de Álava. En los años sesenta cantábamos allí en Álava y Vizcaya la canción “Torrevieja”. Una canción “por excelencia”. Hace unos años, determiné pasar la mayor parte del año en Torrevieja y adquirí un bonito apartamento junto al jardín de las Naciones. Recordé, que quizá viviera el autor de aquella antigua habanera y cuál sería mi sorpresa cuando me dijeron: “Vive y es más joven que tú”. Hay un museo que lo re-

pulares y que más impacto han causado en el género del dos por cuatro, como la que ha llevado el nombre de nuestra ciudad por todo el mundo, "Torrevieja". Su recuerdo todavía está fresco en la memoria de

genta él. Allí acudí. Eran las 11 de la mañana. Le reconocí al momento, me abracé a él, y me dijo, ¿quién eres?. Un alavés, que desde siempre te admira. Tomamos un café. Y a la despedida le dije: Algún día volveré para foto-

cuantas personas le conocieron y sobre todo su obra, que sigue vigente tanto entre las habaneras como en otros géneros, formando un legado musical del que todos los torrevejenses se sienten orgullosos.

grafiarme contigo. Media hora después regresé con una bella señorita que con la máquina en mano, nos deleitó con sus sonrisas, mientras obtenía las fotografías. Perdonadme, pero no tengo valor para visitarle.

Coincidiendo con esta conmemoración reproducimos, atendiendo también el deseo de la familia del maestro, un pequeño artículo dedicado a él, que ya fue publicado en VISTA ALEGRE en el año 2006.

Quiero tener de él su peculiar sonrisa. Cuando me dedicó la habanera de “Torrevieja”, le dije: ¿Como es posible que a los 24 años compusieras todo un alarde de clave de sol y de fa, para la realización de esta canción? “Se nace”, me respondió. Con la mayor humildad del mundo. Me gustaría estar con vosotros. Conoceros. Deberéis de ser extraordinarios con el afamado compositor. Infinitamente agradecido, querida sobrina del músico, por el trato tan singular que me dispensaste en la llamada telefónica. Un abrazo Alberto Luengas

SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 5 NOVIEMBRE 2016 7


EL EDIL DE FOMENTO SOLICITA UN INFORME TÉCNICO PARA CREAR EN TORREVIEJA UN BANCO PÚBLICO MUNICIPAL El concejal de Empleo, Fomento y Desarrollo Local, Víctor Ferrández, ha solicitado a la Agencia de Desarrollo Local que emita un informe técnico sobre la “conveniencia y viabilidad” de que Torrevieja pueda contar con una Banca Pública Municipal con el objetivo de “articular instrumentos públicos para el desarrollo del municipio”. Ferrández ha explicado que la intención última, si es positivo el informe de la Agencia de Desarrollo Local, es “contar con instrumentos públicos que

sirvan para respaldar, especialmente, las iniciativas de las pequeñas y medianas empresas, los autónomos y las personas desempleadas de la localidad que, por la actual situación económico-financiera, tienen dificultades para poner en marcha sus proyectos de innovación y desarrollo empresarial”. Precisamente por estas circunstancias el edil considera que existe “una necesidad real de estudiar la posibilidad técnica y jurídica de que en Torrevieja se ponga en marcha la deno-

minada socialmente como “Banca Pública Municipal”. La iniciativa, que está surgiendo con éxito en otros municipios, tiene como objetivo principal “abrir una línea de financiación sin interés destinada a financiar programas de investigación y desarrollo empresarial entre las Pymes, los autónomos y personas desempleadas de nuestra localidad”, ha añadido el edil Ferrández ha mostrado su “optimismo” en que este proyecto pueda salir adelante. Ha dicho que es

consciente de las “dificultades” con las que se ha encontrado el vecino municipio de Callosa de Segura que finalmente ha superado la investigación de la Administración del Estado sobre la legalidad de los acuerdos adoptados por el Consistorio para la creación de esta banca. Una circunstancia por la que el edil ha felicitado al citado Ayuntamiento de la Comarca y también “por el gran trabajo que en ese sentido están desarrollando”.

V.A.

APYMECO hace públicos los reconocimientos que se entregaran en la III Cena de Empresarios de Torrevieja Hay tres seleccionados para el premio Apymeco que el año pasado fue para Tabisan, son: Gráficas Torrevieja, Perfumerías Riera y Muebles Hermanos García La Asociación de Comerciantes y Profesionales de Torrevieja, Apymeco, entregara cuatro placas de reconocimiento durante la Cena de Empresarios Torrevieja 2016, hoy sábado día 05 de noviembre en el Hotel Masa Internacional. Las placas se entregaran a Emilio Viuda Bru, ex-presidente de Apymeco entre los años 2001 y 2003, por su labor, esfuerzo y dedicación altruista en beneficio del comercio asociado; Julio Monge Andreu empresario propietario de Confitería Monge y asociado en Apymeco desde su fundación en el año 1993 hasta la fecha por su compromiso colectivo e implicación asociativa. Asimismo se reconocerá la labor que realiza la

Una imagen de las autoridades y premiados en la cena celebrada el pasado año

ONG “Help Vega Baja” de manera altruista y solidaria en favor de las personas mayores de habla inglesa en nuestra ciudad, ofreciendo diferentes servicios gratuitos como acompañamiento, traducción, asesoramiento, desplazamientos y colaboración con otras ONG´s, junto con un nuevo reconocimiento para la empresa colaboradora con el comercio y la ciudad de Torrevieja en su promoción y desarrollo comercial y tu-

8 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 5 NOVIEMBRE 2016

rístico, siendo este primer reconocimiento para la Naviera Alemana Phoenix Reisen GmbH, cumpliendo estos objetivos al establecer durante dos años las primeras paradas de cruceros internacionales en Torrevieja, y el alto grado de colaboración con Apymeco durante estos 2 años. En esta velada se entregara el Premio Apymeco 2016 y que el año pasado recibió la empresa Tabisam, a la empresa asociada refe-

rente en la gestión comercial o de servicios, teniendo en cuenta para su elección diferentes áreas como notoriedad, antigüedad, innovación, nuevas tecnologías, impacto comercial, renovación comercial, profesionalidad, especialización, implicación asociativa y accesibilidad. Las empresas candidatas en la tercera edición del premio son, Gráficas Torrevieja, Perfumerías Riera y Muebles Hnos. García. Desde Apymeco quieren felicitar públicamente a todas las empresas candidatas al premio, propietarios y equipos de trabajo, que día a día trabajan duramente para mejorar la calidad en el servicio y la atención a sus clientes. V.A.


FANS Torrevieja abre la campaña solidaria de recogida de cepillos y pasta dental “Sonrisas Sanas” La Asociación FANS Torrevieja (Familias de Ayuda a Niños Saharauis), pone en marcha una CAMPAÑA de cepillos y pasta dental. Esta entidad sin animo de lucro, está formada como bien dicen sus siglas, por familias de acogida de niños saharauis, que vienen a pasar el verano lejos de su inhóspita tierra, en el programa Vacaciones en Paz y es la promotora de esta iniciativa. El compromiso de estas familias no queda en el mero hecho de esa acogida, si no que va mas allá. En esta ocasión, su fin es, que todos los niños de los campamentos de refugiados saharauis en edad escolar, puedan disponer de al menos un cepillo y una pasta dental para su higiene buco dental. Para eso se necesita el apoyo y la colaboración de todos los torrevejenses. Se han puesto puntos de recogida en todos los

centros escolares de nuestra ciudad, a sí como en. Óptica LLamusi Clínica de Fisioterapia Las Rocas Guardería Mi Pequeño Mundo Farmacia Yolanda Peña, calle Diego Ramírez Varios miembros de FANS TORREVIEJA, viajaran a los Campamentos de refugiados Saharauis, en la semana del 4 al 11 de Diciembre, ellos mismos llevarán y repartirán personalmente todo el material donado. La campaña finalizará el 25 de Noviembre. El pueblo Saharaui, vive exiliado cuarenta años, refugiado, en medio de la nada, en la tierra mas árida e inhóspita que nos podamos imaginar, privado de libertad y de casi todo lo necesario para una vida digna. Para cualquier información tlf. 690043929. V.A.

EDUCACIÓN MANIFESTACIÓN CONTRA LA LOMCE Y LAS REVÁLIDAS Numerosas personas secundaron el pasado día 26 la concentración protesta convocada por el colectivo Ampas Torrevieja, en contra de la aplicación de la Lomce y las reválidas. Durante toda la jornada se llevaron a cabo paros, especialmente en los institutos que fueron seguidos por un 85 por ciento en la ciudad. A la concentración se unieron diferentes grupos políticos como Los Verdes, Izquierda Unida, así como estuvieron

presentes el concejal de Educacion, José Hurtado y las ediles del gobierno municipal, Carmen Morate

y África Celdrán. Los asistentes a la concentración lanzaron diferentes lemas, entre ellos,

“Nuestro futuro no se vende, se defiende”, “A nosotros nos la imponen y ellos nos suspenden”.

SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 5 NOVIEMBRE 2016 9


Del Acequión a la Punta

EL FRANQUISMO EN TORREVIEJA: AUTARQUÍA(1939-1959) (6) La Calle Empecinado, puesta en someter sus odios a la benevolencia honor de Juan Martín Díez, llamado del decreto y el 23 de mayo había «el Empecinado», un miordenado: «Ya es tiempo litar español, héroe de la de coger a Ballesteros y Guerra de la Independendespachar al otro mundo cia Española. Al parecer, a Chaleco y el Empecinael rey Fernando VII intentó do». Volviendo el Empecique el Empecinado se adnado a su tierra con unos hiriese a su causa (a pesar 60 de sus hombres que le de previamente haber jurahabían acompañado como do la Constitución de Cáescolta a Portugal, fue dediz) y se uniera a los «Cien tenido por los Voluntarios Mil Hijos de San Luis»; Realistas de la comarca. ofreciéndole otorgarle un Fue encerrado con sus título nobiliario y una gran compañeros en un antiguo cantidad de dinero. La torreón donde, se le quitó respuesta del Empecina- Cronista Oficial la vida». Pasó a llamarse do fue: «Diga usted al rey esta vía pública Calle Pade Torrevieja que si no quería la constitricio Pérez, en recuerdo Académico tución, que no la hubiera de Patricio Pérez Gómez, de la Real jurado; que el Empecinaconcejal del Ayuntamiento Academia do la juró y jamás comede Torrevieja asesinado de Cultura terá la infamia de faltar a por un desesperado emValenciana sus juramentos». En 1823 pleado municipal que haacaba el régimen liberal, marchó al bía sido despedido injustamente de destierro en Portugal. Decretada la su puesto de trabajo, teniendo a su amnistía el 1 de mayo de 1824, pidió cargo familia numerosa. El suceso un permiso para regresar sin peligro, ocurrió en el bar ‘El Tiburón’, mienpermiso que le fue concedido; pero tras el edil jugaba una partida de Fernando VII no estaba dispuesto a dominó; un disparo hizo que la bala

Francisco Sala Aniorte

le atravesara la cabeza, muriendo instantáneamente. Era hermano del destacado maestro de la localidad José Pérez Gómez alias ‘el Guite’ La Calle de Riego, era llamada así recuerdo de Rafael del Riego Flórez, militar y político liberal español, que dio nombre al famoso himno decimonónico conocido como ‘Himno de Riego’, adoptado por los liberales durante la monarquía constitucional y, más tarde, por los republicanos españoles. Durante los seis años de gobierno absolutista de Fernando VII, se unió a la masonería. Posteriormente conspiró junto a otros liberales para reinstaurar la Constitución de 1812. En 1820, el nuevo gobierno liberal nombró a Riego capitán general de Galicia. No llegó a ocupar este puesto, sino que fue destituido con motivo de su visita a Madrid (agosto–septiembre de 1820), acusado falsamente de republicanismo. Sin embargo, los vaivenes políticos le llevaron a ser nombrado, en noviembre de 1820, capitán general de Aragón. En marzo de 1822, fue elegido diputado por. Mientras tanto, Fernan-

Calle Patricio Pérez, antes de Calle Empecinado. / Colección de Fco. Sala Aniorte 10 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 5 NOVIEMBRE 2016


Plaza de los Caídos, antes Plaza de Capdepón. / Colección de Fco. Sala Aniorte

do VII reclamaba en secreto ayuda extranjera para eliminar las trabas al restablecimiento del absolutismo

y fue declarada himno nacional de España por la Segunda República. Fue uno de los grandes defensores

de los muertos por el bando sublevado en 1936. En la actualidad se titula plaza de Miguel Hernández. También en Torrevieja se iba realizando algunos cambios urbanísticos entre los que, durante la década de los cuarenta, de edificó un nuevo Mercado de Abastos, el edificio de la Aduana, la reurbanización de la plaza de la iglesia y el comienzo de la reconstrucción del templo parroquial de la Inmaculada Concepción, asunto que se trata más adelante. (Continuará)

Edificio de la Aduana, / Colección de Fco. Sala Aniorte

y el 7 de abril de 1823, un ejército francés, conocido como los Cien Mil Hijos de San Luis cruzó la frontera. Riego marchó a Cádiz, donde se sumó a la mayoría liberal para organizar la resistencia. Hecho preso, el 7 de noviembre de 1823 Rafael de Riego, hundido moral y físicamente, fue arrastrado en un serón hacia el patíbulo situado en la Plaza de la Cebada en Madrid y ejecutado por ahorcamiento y posteriormente decapitado, entre los insultos de la misma población madrileña que poco antes le había aclamado. Pervivió, sin embargo, en la memoria popular como un héroe mítico de la lucha por la libertad; la marcha que tocaban sus tropas durante los hechos de 1820 siguió sonando como himno revolucionario a lo largo del siglo XIX

de las libertades civiles en España, convirtiéndose en el mártir por excelencia de la represión política contra el liberalismo. La calle Riego, una vez acabada la Guerra Civil, pasó a llamarse Calle Clemente Gonsálvez, médico afincado en Torrevieja, emparentado a través de su esposa con Joaquín Chapaprieta Torregrosa, fue alcalde en 1935, durante el gobierno de las derechas y que murió asesinado por milicianos de Frente Popular a comienzos de la Guerra Civil. La Plaza Capdepón, en memoria de Trinitario Ruiz Capdepón, político liberal oriolano que fue ministro de Ultramar, de Gobernación y ministro de Gracia y Justicia durante la regencia de María Cristina. Pasó a llamarse Plaza de los Caídos en memoria

Reglamento la nueva Plaza de Abastos. /Colección de Fco. Sala SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 5 NOVIEMBRE 2016 11


LAURA COS ABRE SU EXPOSICIÓN “CARICIAS DE LUZ”

Laura Cos se dirige a los asistentes a la inauguración de su muestra, acompaña por el alcalde de la ciudad, José Manuel Dolón, el concejal de Cultura, Domingo Pérez y la responsable del Departamento Municipal de Exposiciones, Carolina Martínez

Una interesante muestra pictórica de la autora torrevejense, Laura Cos Boj, abrió sus puertas en la tarde del pasado 28 de octubre en la Sala Municipal Vista Alegre, con una importante asistencia de personas que quisieron acompañar a la artista en esta nueva toma de contacto de su obra con el público. Laura Cos ha titulado la exposición “Caricias de Luz” y en la misma cuenta con diferentes trabajos de varios estílos y formas, destacando algunos de temática torrevejense como uno de los cuadros de grandes dimensiones que reproduce la ‘garvera’ de las salinas de Torrevieja y también otros dedicados a la fachada del Casino y también a la plaza de Waldo Calero. Destacan las pinturas que se enmarcan en la serie de ‘Agua’, así como la denominada ‘Bodegones’, donde plasma diferentes frutos como las tradicionales ñoras de la zona. Otras secciones que componen la muestra son ‘Parejas’ y ‘Paisajes’, y una que llamó especialmente la atención del público denominada ‘Infancia’ y que ha dedicado a su sobrina. En la misma se plasman diferentes expresiones de la niña, así como una original alegoría a sus primeros pasos a través de unas pequeñas sandalias que finalmente aparecen en uno de los cuadros que componen la serie. El acto de apertura, que fue iniciado por la responsable del Departamento Municipal de Exposiciones, Carolina Martínez, contó con la pre12 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 5 NOVIEMBRE 2016

sencia del alcalde de Torrevieja, José Manuel Dolón y el concejal de Cultura, Domingo Pérez, así como también estuvo el vicepresidente de la Diputación Provincial, Eduardo Dolón y otros ediles de la corporación municipal, junto con representantes de varias entidades locales, así como otros autores pictóricos. Laura Cos es Licenciada en Bellas Artes y Experta en Protocolo y Ceremonial, teniendo en su haber su participación en diversas muestras, como la exposición individual “Torrevieja al desnudo” en el año 2001. También en la muestra colectiva en ARCO 2003, y ha obtenido varios reconocimientos, entre ellos el pre-

mio a la mejor pintora local en el II Concurso Nacional de Pintura Joven de Torrevieja en el año 2005. La pintora, que no ocultó su satisfacción por la presentación de su muestra, señaló que dentro de cinco secciones diferentes, presenta un total de 36 cuadros y reveló que el objetivo de cada uno de ellos ha sido captar la luz de cada momento y situación. La exposición, que cierra el calendario de muestras de la Sala Vista Alegre en este año 2016, podrá visitarse hasta el próximo 18 de diciembre. Francisco Reyes


BRILLANTE CONCIERTO DE LA SINFÓNICA PARA CERRAR LA TEMPORADA DE ABONO La Orquesta Sinfónica de Torrevieja ofreció el último concierto de abono de la temporada 2.015-16, y llenó nuevamente el Auditorio internacional (mil seiscientas personas) y van…¡Once veces consecutivas! Algo tendrá el agua cuando la bendicen. Porque un público fiel y entregado no se consigue sin ofrecer conciertos de calidad, sin mostrar eficiencia en la organización y procurar entradas al alcance de cualquier bolsillo, sin entregar rigor musical, trabajo y constancia. El concierto, bajo la dirección del titular José Francisco Sánchez, contó con la presencia de Miguel Ángel Torres como solista de clarinete interpretando a Mozart. En la segunda parte, la sección de cuerda de la orquesta acarició las notas de la serenata para cuerdas de Dvorak, recreando el ambiente íntimo y delicado que saliera de la pluma del compositor checo. El público agradeció la honestidad y calidez de la versión teniendo la orquesta que hacer dos bises antes del final del espectáculo. El seis de diciembre la Orquesta Sinfónica de Torrevieja volverá a abrir las puertas del Auditorio para su primer concierto de la tempora-

da 2.016-17 ¿Creen que conseguirá su duodécima lleno consecutivo? Se admiten apuestas. Manuel Muñoz

La Orquesta Sinfónica de Torrevieja se convierte en la referencia musical del momento

La Orquesta Sinfónica de Torrevieja dio el pasado sábado en el Auditorio de la Diputación de Alicante

(ADDA), el último de los cuatro conciertos, que cierran un impresionante ciclo, que en dos semanas la ha llevado a actuar en escenarios tan significativos como el Auditorio Internacional de Torrevieja, el Teatro Circo de Orihuela, el Teatro Auditorio de La Vila Joyosa y el prestigioso ADDA de Alicante. Un esfuerzo digno de una gran orquesta que da muestras en cada concierto de su tesón, su ilusión por afrontar nuevos retos y ante todo de la capacidad de aunar voluntades e ilusiones en torno a un gran director, José Francisco Sán

SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 5 NOVIEMBRE 2016 13


chez. Una persona que desde esa humildad que le caracteriza, hace gala de una profesionalidad y un amor a la música, capaz de trasmitírsela a todos los componentes de la Sinfónica, conformando una gran familia. Ni que decir tiene que el programa que se ejecutó es el mismo que anteriores ocasiones, con obras de Mozart y Dvorak, un difícil programa estructurado en dos partes. En la primera de ellas dedicado a Mozart, sonaron en primer lugar las notas del “Divertimento K. 136 en Re Mayor en sus tres movimientos “Allegro”, Andante” y “Presto”, para dar paso a un concierto para clarinete y orquesta K.622 en La Mayor que contó como solista con Miguel Torres, catedrático de música del conservatorio Superior de Murcia y que dejó al respetable realmente encantado por la finura y buen hacer con el instrumento. Tras un breve receso la segunda parte fue dedicada a A. Dvorak, con la “Serenata para cuerdas en Mi mayor Op. 22 en sus movimientos “Moderato”, “Menuetto. Allegro”, “Scherzo Vivace”, “Larghetto” y “Finale. Allegro Vivace”. que por supuesto el resultado fue idéntico en cada una de sus actuaciones, … un público entregado al arte, a la música, contagiándose del trabajo, la constancia y sobre todo la pasión que pone cada uno de los componentes de esta gran Orquesta, que pasea el nombre de Torrevieja por todos los lugares donde es requerida. F.G. FotoS: Fernando Guardiola Un instante del concierto ofrecido en el Auditorio de Villajoyosa

14 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 5 NOVIEMBRE 2016


I FESTIVAL GASTROVEGABAJA

TORREVIEJA CENTRO GASTRONÓMICO DE LA VEGA BAJA Durante tres jornadas Torrevieja se convirtió en centro de la gastronomía comarcal con la celebración del I Festival Gastrocultural de la Vega Baja, que se desarrolló los días 28, 29 y 30 de octubre en los salones Bahía Costa organizado por la Asociación de Empresas de Hostelería de Torrevieja y Comarca (AEHTC) con el apoyo del Ayuntamiento de Torrevieja y la Agencia Valenciana de Turismo. Un gran número de personas acudió a este acontecimiento en el que participaron un total de 16 restaurantes de siete municipios de la comarca, (Almoradí, Callosa de Segura, Dolores, Guardamar del Segura, Orihuela, Rojales y Torrevieja. Todos ellos llevaron a cabo un importante programa de actividades culturales, talleres y demostraciones gastronómicas entre las que destacaron también las destinadas al público infantil. Los muchos asistentes no dejaron pasar la gran oportunidad que supuso la degustación de grandes platos tradicionales e innovadores al módico precio de 3 euros y postres a 2 euros, así como platos combinados a 4 euros.

SE COMBINARON LOS ATRACTIVOS DE LA GASTRONOMÍA CON LOS DE DIFERENTES MUESTRAS ARTÍSTICAS Los salones Bahía Costa acogieron en su totalidad esta inciativa que ha supuesto un gran escaparate para las creaciones gastronómicas de la Vega Baja y también para una buena parte de la oferta cultural con muestra de pintura, fotografía, artesanía y otros recursos complementarios como la proyección de distintos cortometrajes por parte del Festival “Torrevieja Audiovisual”. También se contó con la actuación de coros locales y cantantes solistas que amenizaron las distintas franjas de horario de la variada programación del festival.

Autoridades y hosteleros en la inauguración de Gastrovegabaja

Un momento del recorrido inaugural con el alcalde de Torrevieja, José Manuel Dolón, las concejalas de Turismo y Hostelería, Fanny Serrano y Manuela Osuna, la Directora General de Turismo, Raquel Huete y el alcalde de Rafal, Manuel Pineda SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 5 NOVIEMBRE 2016 15


GRAN CONVIVENCIA DE LOS RESTAURANTES PARTICIPANTES

Todos los restaurantes participantes ocuparon el salón Capitán del complejo Bahía Costa, divididos por atractivos expositores, donde fueron ofreciendo sus creaciones culinarias que el público degustaba en una serie de mesas centrales. En definitiva un completo recorrido por las cocinas de la Vega Baja caminando tan solo unos metros. Estuvieron de Almoradí, Los Infantes y la Asociación Alcachofa de la Vega Baja del Segura; de Callosa de Segura, Bar Kal Tordo y restaurante Niagara’s; de Dolores, el colectivo Sabores de Dolores de la Asociación de Amas de Casa; de Guardamar, los restaurantes Chema y El Jardín del Hotel Meridional; de Orihuela, restaurante El Divino; de Rojales, el restaurante La Laguna, del Hotel La Laguna, y finalmente de Torrevieja, que acaparó el mayor número de establecimientos con los restaurantes, Bahía, Barlovento, Las Columnas, Alma, Nautilus y El huertano. Entre todos ellos se vivió una convivencia extraordinaria, algo que se reflejó en las atenciones recibidas por el público que salió con una alta nota de satisfacción. Los restaurantes de Torrevieja, fueron unos perfectos anfitriones para aquellos que se desplazaron y estuvieron atentos a

EL RESPALDO DEL PÚBLICO SE DEJÓ NOTAR DESDE LA PRIMERA JORNADA HASTA EL DOMINGO cualquier cosa que pudieran necesitar. Un aspecto más a destacar de este proyecto que con mucha ilusión se ha podido plasmar en una realidad y que sin duda tiene un gran futuro por delante. La afluencia ya se dejó notar desde la misma jornada del viernes, pero fue el sábado y el propio domingo cuando se registró un mayor número de asistentes. Por su parte en el salón - terraza, se desarrollaron algunas de las catas y demostraciones de cocina que también atrajeron a un buen número de personas. 16 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 5 NOVIEMBRE 2016


Tanto en el acto de apertura, como en el de finalización de este gran acontecimiento, el alcalde de Torrevieja, José Manuel Dolón, expresó su deseo de que este festival “tenga éxito y continuidad” y para ello pidió la “implicación de más empresarios y municipios de cara a las próximas ediciones”. También transmitió su felicitación a la Asociación de Empresas de Hostelería de Torrevieja y Comarca por poner en marcha esta iniciativa y ha manifestó su agradecimiento a todos los hosteleros y empresarios que se han implicado en ella. A todos, les ha reconoció “su compromiso” por haber sido capaces de lograr “una unión” y “por defender un proyecto que ha de ser de futuro: el desarrollo y la promoción de la Vega Baja del Segura”. Igualmente Dolón reconció también a los restaurantes participantes que hayan decidido salir de sus propios municipios para ofertar “una idea nueva en la Vega Baja” para dar a conocer la gastronomía de la comarca. También consideró este festival como “un paso importantísimo, el punto de partida desde el que hay que ahondar para que este proyecto se consolide y se sumen más Ayuntamientos e instituciones”.

PRESENCIA DE LA DIRECTORA GENERAL DE TURISMO Y DE LOS ALCALDES DE LOS MUNICIPIOS PARTICIPANTES

En el acto inaugural intervino la Directora General de Turismo de la Generalitat Valenciana, Raquel Huete y el Presidente de AEHTC Joaquín Guillamó, acto en el que estuvieron presentes los alcaldes de los municipios de Dolores, Guardamar del Segura, Rojales, Algorfa y Rafal, así como los concejales de Hostelería y Turismo de distintos municipios de la comarca. Ya en la jornada final en la tarde del pasado domingo, en el marco de un gran ambiente, se produjo la clausura, donde como hemos señalado estuvo el alcalde de la ciudad, José Manuel Dolón, así como también lo hizo para apoyar a los establecimientos de su municipio, el alcalde de Callosa de Segura, Fran Maciá.

Una muestra de las diferentes representaciones culturales que estuvieron presentes

COINCIDENCIA EN DESEAR QUE GASTROVEGABAJA SIGA REALIZÁNDOSE EN FUTURAS EDICIONES CON UNA MAYOR PARTICIPACIÓN El presidente de la Asociacion de Hostelería, Joaquín Guillamó, puso de relieve “el gran éxito obtenido y la satisfacción de cuantos han participado” y destacó la colaboración y el trabajo de toda su junta directiva, así como de la secretaria de la asociación, Fanny y de David Cuartero. A ambos les hizo entrega de un detalle como gratitud por el trabajo realizado en favor de este evento. También hicieron uso de la palabra en el acto de cierre de Gastro-

vegabaja la concejala de Hostelería, Manuela Osuna y la de Turismo, Fanny Serrano, quienes ensalzaron la profesionalidad de todos los restaurantes y personas que tomaron parte en el festival y le auguraron un mayor éxito en futuras ediciones. Algo en lo que coincidió también el alcalde de Torrevieja, José Manuel Dolón quien además resaltó el impacto comarcal que ha supuesto la organización de estas jornadas. Posteriormente todos los representantes de los restaurantes participantes recibieron un recuerdo que les acredita su presencia en la primera edición de Gastrovegabaja, con los deseos de seguir repitiendo éxitos en sucesivas ediciones. Francisco Reyes / V.A. Fotos: Fernando Guardiola y Joaquín Carrión

SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 5 NOVIEMBRE 2016 17


LA BANDA JUVENIL DE LA UMT OFRECIÓ UN CONCIERTO A LA ALTURA DE UNA GRAN BANDA El público que llenó el auditorio del Palacio del la Música calificó de espectacular el concierto ofrecido por los más jóvenes de la Unión Musical Torrevejense acompañados por Antonio Quesada Hurtado, Antonio Martínez Prieto, Raúl Antón Hurtado, y al piano Nataliya Khomyak, bajo la dirección de Francisco Garres

La Banda Juvenil de la U.M.T (Unión Musical Torrevejense) ofreció un concierto Lirico-Musical que estuvo a la altura de una gran banda, donde actuaron los solistas: Antonio Quesada Hurtado, Antonio Martínez Prieto, Raúl Antón Hurtado, acompañados al piano por Nataliya Khomyak, bajo la dirección de Francisco Garres. Con este concierto se abre las puertas al nuevo curso para alumnos y profesores, de la Academia de Música de la UMT y sirve igualmente como preámbulo de lo que serán las fiestas en honor a Santa Cecilia patrona de la música. El programa que interpretó la Banda Juvenil de la Unión Musical Torrevejense incluyó en la prime18 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 5 NOVIEMBRE 2016

ra parte las obras: Hawaii 5-0, My Way, actuando como solista Raúl Antón Hurtado, Halleluya de Leonard Cohen donde intervinieron Antonio Quesada, Raúl Antón y Antonio Martínez, Baby Elephant Walk de Henry Mancini, “Con te partiro” donde de nuevo se escuchó a Antonio Martínez y para finalizar la primera parte sonó la obra ABBA in Concert. Ya en la segunda parte se ofreció: Disco Lives de Johnnie Vinson, Angels de Robbie Williams con los solistas: Antonio Quesada y Raúl Antón, continuando con Antonio Quesada, Raúl Antón y Antonio Martínez, que interpretaron junto a la Banda Juvenil, Nino Bravo en concierto de Manuel Calero y Hasta mi final con arreglo de

Francisco Garres, para finalizar con Sway versión de Michel Buble con Antonio Quesada y Raúl Antón. El público que llenó el auditorio del Palacio del la Música calificó de espectacular el concierto y pudo apreciar a lo largo del concierto que los componentes de la Banda de Juvenil son jóvenes con el objetivo común de formar parte de una banda ya consolidada como es la Unión Musical Torrevejense, teniendo en cuenta el carácter formativo y pedagógico de la agrupación. Encarna Hernández Torregrosa Fotos: F. Guardiola


MAGAZINE OTOÑO

A las 20:00 horas

VII CERTAMEN INTERNACIONAL DE HABANERAS PARA SOLISTAS Org.: Patronato Municipal de . Habaneras y Polifonía Lugar: Palacio de la Música / Precio: 10€

A las 22:00 horas

“HAY ALGO…” CÍA. TEATRO TOSKA

Org.: La Cueva de Melpómene.

Lugar: La Cueva de Melpómene. C/ Gregorio Marañón, 42.

Noviembre

Precio: 10€ (anticipad a) / 11€ (taquilla) / entradium.com

ras

A las 19:00 ho

A

las 20:3 FLAMENC 0 horas X ENCUEN O CIUDAD T DE TORRERO VIEJA Org.: Asoci ac ió n Casa de “Rafael Alb Andalucía erti”. Lugar: C. C . Virgen del 7€ Carmen / P recio:

ras A las 19:00Nho TA. A

LA CENICIE DE LA BENEFICIO J.M.C. ia Mª Art.: Academ l. ge Án l de Virgen Lugar: C. C. del Carmen.

A las 19:00 horas

CONCIERTO ASOCIACIÓN MADRILEÑOS EN TORREVIEJA Org.: Asociación Madrileños en Torrevieja. Lugar: Palacio de la Música / Entrada libre hasta completar aforo.

A las 19:00 horas

ENTREGA DE TRAJES Y DIPLOMAS A NUEVOS MÚSICOS

Art.: Banda Juvenil de Unión Musical Torrev la U.M.T. / Org.: ejense. Lugar: Palacio de la Mú libre hasta completar sica / Entrada aforo.

LA CIENCIA SEMANA DE ELULAR EN “TERAPIA C ES DEL CEREBRO” ENFERMEDAD esor SalvadorCreatio. Ponente: Prof z / Org.: Ars re Pé ez tín Mar armen / Virgen del C Lugar: C. C. hasta completar aforo. re lib Entrada

A las 22:00 horas

CINE Y PALOMITAS Ciclo de Cine y Documental de Independiente

Org.: La Cueva de Melpómene / Lugar: La Cueva de

Melpómene. C/ Gregorio Marañón, 42 / Precio: 3€ / film2.es

SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 5 NOVIEMBRE 2016 19


CARTELERA

Lunes y miércoles día del espectador V.O.: Versión original en inglés no subtitulada

Viernes - Sábado - Domingo

Lunes - Martes - Miércoles - Jueves

BLAIRWITCH

17 - 19 - 21

18 - 20 - 22

DR. STRANGE

18 - 20:15 - 22:30

18:30 - 21

17 - 18:45

18

20:30

19:45

EL CONTABLE

23

22

100 METROS

18 - 20:15 - 22:30

18:30 - 21

SULLY V.O.S.E.

18:30

18

LA CHICA DEL TREN

20:30

20

INFERNO

22:30 22

PELÍCULAS

TROLLS NUNCA ENTRE AMIGOS

OZZY 17 UN MONSTRUO VIENE A VERME

19 - 21 - 23

18 - 20 - 22

OUIJA

17 - 19 - 21 - 23

18 - 20 - 22

SULLY

17 - 19 - 21 - 23

18 - 20 - 22

BLAIRWITCH Han pasado 20 años desde que 3 jóvenes desaparecieran sin dejar rastro, mientras investigaban la leyenda de la Bruja de Blair. James (James Allen McCune), el hermano de una de ellos, y sus amigos Peter (Brandon Scott), Ashley (Corbin Reid) y Lisa (Callie Hernandez) se adentran en los mismos oscuros bosques para grabar y tratar de descubrir el misterio de su desaparición. Al principio el grupo se muestra esperanzado, sobre todo tras conocer a un par de lugareños, Lane (Wes Robinson) y Talia (Valorie Curry) que se ofrecen como guías a través del bosque. Pero al caer la noche, se ven rodeados por una amenazante presencia.

100 METROS

Ramón es un empresario de éxito y un padre de familia que quisiera pasar más tiempo con su mujer e hijo. Cuando su suegro, viudo y amargado, se instala en su casa, él empieza a usar el trabajo como válvula de escape. Pero entonces es diagnosticado con esclerosis múltiple y pronto no podrá caminar ni 100m. Ramón intenta ignorar la realidad, hasta el nacimiento de su segundo hijo. Es cuando se propone tomar la decisión de acabar la prueba atlética más dura del mundo: el Ironman. 20 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 5 NOVIEMBRE 2016


LAS CELEBRACIONES DE HALLOWEEN LLENAN EL CENTRO

La Mata se llenó de ambiente para la celebración de Crónicas Zombies que tuvo una importante participación

LA PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN ALBERGÓ NUMEROSAS ACTIVIDADES DURANTE TODO EL 31 DE OCTUBRE La Concejalía de Comercio y el Instituto Municipal de Cultura junto con Apymeco, celebraron el pasado día 31 de octubre distintas animaciones para los más pequeños y jóvenes que lograron una gran participación e impregnaron de ambiente todo el centro de la ciudad, especialmente la Plaza de la Constitución y calles adyacentes. Por la mañana fueron desarrollándose Cuentacuentos Terroríficos, talleres y experiencias sorpresa, y por la tarde un gran número de personas disfrazados con los tipos más terroríficos tomaron parte en el Desfile Zombie infantil que contó con animadores, lanzafuegos y zancudos, un coche de policía Americano, partiendo de la Plaza de la Constitución, y recorriendo las calles Ramón Gallud, María Parodi,

MUCHAS PERSONAS DISFRAZADAS PARTICIPARON DEL DESFILE QUE RECORRIÓ BUENA PARTE DEL CENTRO DE LA CIUDAD Pedro Lorca, Joaquín Chapaprieta y Caballero de Rodas. También se llevaron a cabo talleres infantiles y como fin de fiesta una Disco Móvil con Baile para niños en la Plaza de la Constitución que también registró un gran ambiente.

Actividades que tuvieron lugar en el centro de Torrevieja

También se unieron a las celebraciones más de sesenta comercios que participaron en el llamado truco o trato, que contó con el clásico reparto de caramelos, sobre todo a los niños que entraron disfrazados a los establecimientos. Igualmente también hubieron varios establecimientos de hostelería que para estar acordes con la celebración prepararon una serie de menús especiales con alegorías a zombies, sagre de drácula y otros.

MÁS DE 500 PARTICIPANTES EN LA MATA TOMARON PARTE EN“CRÓNICAS ZOMBIES” El otro punto de atención de la celebración de Halloween estuvo en la pedanía de La Mata. Allí varios comercios también se sumaron a la campaña promovida desde el Ayuntamiento, con juegos y el típico truco o trato, donde los más jóvenes fueron protagonistas. SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 5 NOVIEMBRE 2016 21


El ambiente fue grande también en la pedanía sobre todo de cara a la preparación del juego “Crónicas Zombies”, que logró una alta participación con más de quinientos concursantes. Todos ellos tuvieron que pasar diferentes, pruebas, juegos y sobre todo evadir a los cientos de muertos vivientes, que lo único que pretendía eran devolverlos al mundo de los muertos.

EL “COMANDO LA MUGRE” RESULTÓ GANADOR DE “CRÓNICAS ZOMBIES” QUE SE CELEBRÓ EN ESTA OCASIÓN EN LA MATA El Centro Social Polivalente de La Mata se convirtió en el centro de operaciones y preparación de este gran juego que consistió en la

liberación de zombies de “Santuario”. Allí se formalizaron las inscripciones, se realizaron labores de maquillaje y desde allí salió todo el dispositivo hacia la céntrica Plaza de Encarnación Puchol, donde dio inicio el juego. Tras siete horas de lucha, con las fuerzas truncadas y el número de supervivientes mermado a favor de los zombies, el “Comando La Mugre” liberó a “Santuario”, compuesto por Pedro Liarte Perelló, Maybel Liarte Samper, Gerardo Rodríguez Morales,

Ramón Illán Rives, Hernán Beduino Senén, Ángel Carcaño Albaladejo, Francisco Carcaño Albaladejo y Francisco Carcaño Navarro, que se proclamaron justos ganadores de este juego en el que muchos de los participantes llegaron expresamente a La Mata desde otras poblaciones para formar parte del mismo. F.Reyes Fotos: Fernando Guardiola Joaquin Carrión

Paco Sáez un talento del storyboards La portada de otoño de la revista de Ars Creatio es obra del dibujante Paco Sáez quien ha logrado hacerse un hueco dentro del mundo de la animación Ars Creatio ha presentado el número 44 de la revista digital de otoño en el Palacio de la Música. El acto contó con la presencia de los ediles del Ayuntamiento, África Celdrán, Tomás Ballester y Agustina Esteve, así como la Reina de la Sal, Marta Andreu y su dama, Laura Alberca. Durante la presentación de la revista el director, Antonio Sala, se refirió a la portada de otoño que es obra del dibujante Paco Sáez, quien ha logrado hacerse un hueco dentro del mundo de la animación. Igualmente se refirió a los 11 años de trabajo continuado donde se ha consolidado un proyecto que es hoy una gran realidad donde participan una gran cantidad de colaboradores. Tras hacer un repaso de las secciones habituales como: relatos, poesía, arte, comic, ciencia y demás materias, presentó al conferenciante de la noche, Paco Sáez dibujante de story-

boards (guiones gráficos). Su nombre es Francisco Sáez, nació en San Miguel de Salinas, estudió en Orihuela y marchó a Madrid para probar suerte en el mundo de la animación, recorriendo España como dibujante de storyboards para importantes estudios, labrándose una prestigiosa reputación en el mundo del cine. Ha trabajado en películas como “Planet 51” una película de animación donde Sáez trabajó durante 3 años y “Atrapa la bandera” donde el dibujante fue el

22 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 5 NOVIEMBRE 2016

director del storyboard, consiguiendo un Goya. También ha trabajado en películas como: Hércules o Los intocables de Elliot Mouse y ha trabajado en productoras tan importantes como Warner Bros o Disney y Cartoon Network. A lo largo de la conferencia Paco detalló los cuatro conceptos básicos en los que ha basado su modo de trabajo como: Capacidad de soñar; Ilusión; Autocrítica y Constancia. También mostró con secuencias gráficas de dos de las películas, en

qué consiste su trabajo de storyboard, proyectando primero los bocetos y posteriormente el resultado de la película. Paco adora su trabajo del que destaca las “posibilidades de desarrollo creativo”. Hizo referencia a sus héroes de la infancia y que marcaron su camino dentro del mundo de la animación como “Mazinger Z” así como el apoyo recibido por su hermano Eloy que estaba prense entre el publico y que fue dibujante como él. La presidenta de la Asociación Josefina Nieto, agradeció a los presentes la asistencia al acto y destacó la buena salud de la revista, dejando constancia del intenso trabajo que supone la realización de la misma. Felicitó a Paco Sáez por su conferencia entregándole una metopa de la Asociación como recuerdo. Encarna H. Torregrosa Fotos: Joaquín Carrión


El Hospital Universitario de Torrevieja cumple diez años ofreciendo la mejor atención oncológica a más de 12.000 pacientes Oncología del Hospital Universitario “Dr. Manuel García Gea” de Torrevieja cumple diez años al servicio de una población que acogió de muy buen grado su apertura puesto que significaba acercar la atención integral a unos pacientes sensibles que, hasta su apertura, requerían de un gran desplazamiento para recibir sus tratamientos. Desde la apertura hasta la actualidad, el servicio ha atendido a un total de 12.085 pacientes lo que ha supuesto un total de 89.568 consultas, 7.225 primeras consultas y 82.343 consultas sucesivas. Desde el inicio, el servicio se configuró en torno a una atención integral que englobase diagnóstico, el tratamiento quirúrgico y el tratamiento oncológico. Además, la integración lingüística y multicultural que se ofrece, gracias a la implicación de los profesionales, facilita una comunicación directa y ágil con los pacientes que agradecen el esfuerzo y cercanía de sus médicos de referencia. El Servicio de Oncología se divide en áreas on-

sus necesidades asistenciales”, explica el Dr. Juan Carlos Toral, jefe del Servicio.

Diez años de trabajo estrecho con Atención Primaria

El Dr. Juan Carlos Toral, jefe del Servicio de Oncología

cológicas especializadas como oncología pulmonar, mamaria, digestiva, urológica-ginecológica, cáncer de piel, cuello y cabeza o sarcomas. Al frente de cada una de estas áreas se encuentran oncólogos especialistas permitiendo una mayor especialización y una mejor atención oncológica cualificada permitiendo contar con los conocimientos más recientes para tomar decisiones de cómo adaptar tratamientos y protocolos clínicos. Así mismo, cada área participa activamente en los distintos comités de

Tumores con atención semanal y con estrecha interrelación con los distintos equipos asistenciales, permitiendo que el abordaje del paciente sea multidisciplinar y haciendo que la percepción del paciente sea realmente el centro de la atención oncológica. “Para lograr este objetivo creemos que es imprescindible que cada paciente tenga un oncólogo de referencia lo que está consiguiendo una gran aceptación por los pacientes permitiendo una relación muy personalizada con el paciente atendido a todas

Por otro lado, a lo largo de los años, el servicio ha establecido una estrecha relación con Atención Primaria compartiendo historia clínica electrónica e interconsultas directas que se responden en tiempo real y en pocos minutos ante cualquier duda o información que se requiera, dando respuesta rápida y personalizada. De esta forma, el Servicio ha instalado un sistema que permite dar citas de forma rápida en atención especializada para aquellos casos identificados sospechosos de proceso neoplásico o aquellos confirmados por cualquier nivel asistencial. Gracias a esta entrada directa del caso-paciente al Comité de Tumores correspondiente, el paciente recibe una asistencia mucho más rápida. V.A.

La señora

Ángeles Pérez Pérez Falleció en Torrevieja el pasado 26 de octubre de 2016, a los 92 años de edad D.E.P. El Semanario VISTA ALEGRE expresa su más sentido pésame a sus hijas, María Ángeles ( que fue redactora de VISTA ALEGRE durante muchos años) y Virginia Aldeguer Pérez. Nietos, Adrián y Tatiana; hijo político, Antonio; hermana, sobrinos, primos y demás familia, por tan sensible e irreparable pérdida. Descanse en paz. SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 5 NOVIEMBRE 2016 23


Ref. 55/2016. V.A. 05/11/2016. Foto cedida por Javier Torregrosa. Año 1967. Verbena de los Toneles (La Mata). Tres parejas de torrevejenses “pata negra” bailando en la verbena. De izda. a decha. : María Cecilia Pérez Boj, Joaquín Martínez Aniorte “El Cuco”, Manuel Sánchez Samper “El Corrionero”, Milagros Martínez Aniorte “La Cuca”, Toyi Sánchez Samper “La Corrionera” y Diego Maciá Hernández “Diego el de La Mama”.

24 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 5 NOVIEMBRE 2016

Si Vds. observan algún dato omitido o erróneo, rogamos se dirijan a la redacción de Vista Alegre, sita en el Teatro Municipal , 3ª planta. O bien llamen a Mariano Montesinos al teléfono 616 007 907

Mariano Montesinos Serrano

Torrevieja era así... recordadla


SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 5 NOVIEMBRE 2016 25


26 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 5 NOVIEMBRE 2016


Deportes

ATLETISMO

ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA EL IV CROSS POPULAR NOCTURNO DE “LA PURÍSIMA” 2016 Ya están abiertas las inscripciones para participar en el IV Cross Popular Nocturno "La Purísima", que se disputará el próximo 10 de diciembre. La prueba que prácticamente enlazará las Fiestas Patronales de Torrevieja con la Navidad, y que el Club de Atletismo Torrevieja se encuentra organizando con una gran ilusión, supondrá una gran fiesta deportiva realmente novedosa en la ciudad, cuyo centro urbano estará ambientado de lleno con la típica decoración navideña y su inconfundible espíritu. La inscripción en categoría absoluta y discapacitados tendrá un precio muy competitivo de 10€ y habrá una bolsa del corredor muy atractiva, que incluirá: una camiseta técnica ,una mochila, una barrita energética, un vale de menú especial del corredor Telepizza y 100 Montaditos Torrevieja, un vale de 10% para comprar en Astoria, un diploma y un vídeo personalizado de la llegada de cada corredor a meta. Además todos los corredores que finalicen tendrán un servicio de fisioterapeutas de Clínica Fisioterapia Las Rocas para recuperar las piernas. Así mismo, en la llegada a meta el corredor disfrutará de un gran avituallamiento de agua, coca cola, fruta, bebidas isotonicas, barritas energéticas y de una hamburguesa por cortesía de CÁRNICAS

RÍOS. La organización no descarta de aquí al día de la prueba incluir algún regalo más. La prueba contará con los servicios de atención médica DYA. Y de un servicio de ATS del Hospital universitario de Torrevieja que realizarán toma de tensión y glucosa a todos los atletas que deseen. Todos los participantes contarán con el seguro de responsabilidad civil y seguro de accidentes La salida de la carrera dará comienzo a las 19:00 horas y recorrerán la distancia de 7'2 kilómetros aproximadamente. La salida y meta será en la Plaza de la Constitución y los corredores darán dos vueltas completas al circuito. El límite de inscritos será de 500 corredores y las inscripciones se cerrarán al llegar a ese límite o el día 07 de diciembre a las 23:59 Por su parte, las categorías serán las siguientes:

en adelante. Habrá igualmente trofeos a los tres primeros y a las tres primeras de todas las categorías establecidas por la organización, así como, trofeos a los 5 primeros locales masculinos y femeninos de la general. Tendrán premio los 3 mejores de la general tanto masculino como femenino que constará de gafas “Nike”. Además, los atletas locales clasificados entre los 5 primeros recibirán una botella de cerveza de la Charamita, los

corredores que consigan terminar en las posiciones: 100, 150, 200, 250, 300, 350, 400 y 450 de la general recibirán un vale de 20€ para gastar en Decathlon de Orihuela Costa. También recibirá un premio el mejor disfraz ,que consistirá en una cena para dos personas y muchísimas sorpresas. Las inscripciones podrán formalizarse en la web: http:// w w w. c h i p l e v a n t e . net/2016CNPURISIMA

V.A.

Junior masculino y femenino de 15 a 17 años, promesas masculino y femenino de 18 a 22 años, sénior masculino y femenino de 23 a 34 años, veteranos A masculino y femenino de 35 a 39 años, veteranos B masculino y femenino de 40 a 44 años, veteranos C masculino y femenino de 45 a 49 años, veteranos D masculino y femenino de 50 años en adelante, discapacitados intelectuales de 18 años SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 5 NOVIEMBRE 2016 27


Deportes

PESCA

EL REAL CLUB NÁUTICO DE TORREVIEJA PRESENTA UNA NUEVA EDICIÓN DEL OPEN INTERNACIONAL DE PESCA FONDEADA Los próximos días 3 y 4 de diciembre el Real Club Náutico Torrevieja acoge uno de los eventos más importantes de la temporada, donde el club se viste de pesca y acoge a más de 100 participantes en este Open Internacional de Pesca a Dúos. En esta edición ya están confirmados los mejores pescadores de esta especialidad tanto nacional como internacional. Prácticamente en el mismo momento de abrirse la inscripción ya se cuenta con 100 inscritos procedentes de Inglaterra, Portugal, Italia y Francia, las mejores cañas de España e

incluso hay una lista de espera de 10 participantes. Esta edición para conmemorar el 50 aniversario del club náutico trae nuevos cambios, este año se celebraran las dos mangas en diferentes días de concurso, siendo una el sábado y otra domingo desde 8:00h a 13:00h, ininterrumpidamente. Como

en ediciones anteriores, habrá un previo desayuno antes de comenzar y una comida al finalizar. Todas las capturas se donaran a la organización local Alimentos Solidarios. El domingo tras la comida oficial que se hará para despedir el concurso se repartirán los premios y homenajear a los ganado-

res. Concurso patrocinado por Colmic, Rocamora Hempel, Varadero Salinas, Josper, Infrimed, Tabisam, Roldan Netya, Espabrok, Jeronautic, Pablo Espinosa y Galería Náutica. En la pasada edición se comprobó la alta competición en esta especialidad, siendo los ganadores desde Palma de Mallorca para Ignacio Pérez Castañer y Josep Barceló Bonet con un total de 18,140 kg de peso total. El reconocimiento a la pieza mayor se fue para Valencia de la mano de Ángel García y Vicente Tortosa. MARTA AGUILAR

El Club Gimnasia Rítmica Torrevieja “Campeón Autonómico”

Se proclama Campeón en Categoría Infantil nivel Absoluto El Club Gimnasia Rítmica Torrevieja participó en el pabellón de Ribaroja del Turia, en la fase Autonómica del Campeonato de España nivel absoluto en categoría infantil, donde se proclamó Campeón Autonómico. Dos ejercicios excelentes, llenos de fuerza y dificultad, realizados al ritmo de la música africana que les acompaña, le sirvieron para sumar la mejor nota de entre todas las participantes y de esta manera colgarse la medalla de oro. Las componentes del conjunto torrevejense Ana Vera, Blanca Tomás, Carla

Pérez, Olga Pérez, Patricia Gallardo y Camila Martínez, reúnen un palmarés envidiable en esta temporada 2016, donde a la conquista del Campeonato Autonómico hay que sumar el oro obtenido en el Campeonato Provincial y la elección por parte de la federación Valenciana para que el Club

28 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 5 NOVIEMBRE 2016

Gimnasia Rítmica Torrevieja sea el Club que represente dicha comunidad en la próxima Copa de España en categoría infantil, siendo el único club de la provincia de Alicante, que participara en tan importante competición. Las Campeonas salineras, tras el oro obtenido

en Ribaroja, consiguen el pase al campeonato de España de conjuntos en el nivel absoluto que se celebrara en Murcia el próximo mes de diciembre. Desde estas páginas queremos animar a seguir trabajando con tanta dedicación y esfuerzo al Club Gimnasia Rítmica Torrevieja y aprovechamos la ocasión para felicitar a sus entrenadoras Mari Carmen Moreno, Amaya Sánchez, Ani Coral y María Montero, así como a padres y a todo el colectivo que forman parte de este club tan arraigado a la ciudad de Torrevieja.

V.A.


Deportes

BALONMANO

El Mare Nostrum confirma su mejoría en Teruel

Tras la buena imagen ofrecida ante el líder los salineros vencen en su primer partido a domicilio por 18 - 33

El Club Balonmano Mare Nostrum Torrevieja cerró el pasado sábado un gran partido ante el Caja Rural de Teruel Balonmano Mora en un choque que los salineros dominaron desde el inicio y que acabaron ganaron por un cómodo 18 - 33. Con esta victoria los de Francisco Vera confirman el cambio de tendencia tras la buena imagen ofrecida la pasada semana ante el líder, el Club Balonmano Elche. Hasta la fecha los salineros tan sólo habían sumado cuatro puntos en seis jornadas. Los torrevejenses mostraron su mejor cara, la que convierte al equipo

en un conjunto duro atrás y muy difícil de defender arriba gracias a un juego rápido. Los primeros minutos fueron inciertos sin un dominador claro. Todo cambio a partir del minuto

incontestable 8 - 18. En la reanudación una pequeña reacción de los locales permitiría al Balonmano Mora colocarse a ocho tantos (15 - 23 Minuto 14:12). Sería sólo un

Los torrevejenses se basaron en su defensa para doblegar al equipo turolense 18 cuando la defensa del Mare Nostrum fue un auténtico muro para los turolenses que cogerían camino de los vestuarios sin anotar desde este minuto con un parcial de 0 - 11. Al descanso el marcador reflejaba esa superioridad con un

espejismo pues la labor defensiva de los torrevejenses fue decisiva para llegar al 18 - 33 final. Con esta victoria el Mare Nostrum suma seis puntos tras siete jornadas y la próxima semana recibirá al Handbol Club Eivis-

sa que suma dos puntos de sendos empates. Marcador cada cinco minutos: 3 – 3, 5 – 5, 6 – 8, 8 – 12, 8 – 15, 8 – 18 descanso. 9 – 21, 12 – 22, 15 – 23, 17 – 27, 17 – 30, 18 – 33 final. Por el Mare Nostrum jugaron: Salva García (p), Javi Sánchez (1) , Carlos Cabrera (2), Salva Esteve (2), Antonio Guillamó (4) , Rafa Ballester (7) y Francisco Gili (4)– siete inicial. También jugaron: Carlos González (p), Chema, Kevin (6), Maksim Kyrychenko (2), Joaquín López, Marco Box (1), Juanjo Dolón (4) y Asier (p). Rafael Ballester Pérez FOTOS: Diario de Teruel

El señor

Juan José Carraux Diaz “Juan el de las Habaneras” Falleció en Torrevieja, el pasado día 25 de octubre a los 89 años de edad. El Semanario VISTA ALEGRE expresa su condolencia a su hijo Juan José Carraux Peral, hija política, Josefa, nietos, Mayra, Juanjo y Débora, y demás familia, por tan sensible e irreparable pérdida. Descanse en paz. SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 5 NOVIEMBRE 2016 29


AGENCIA DESARROLLO LOCAL

OFERTAS DE EMPLEO

Telf.: 96 670 88 46 Fax 96 571 92 92 Horario atención telefónica: Lunes a viernes de 8’30 a 14’30h. www.adl-torrevieja.com e-mail: empleo@adl-torrevieja.com

OFERTA 169/16 ELECTRÓNICO CON EXPERIENCIA LUGAR TORREVIEJA

OFERTA 173/16 PELUQUERA EN PRÁCTICAS O PROFESIONAL LUGAR TORREVIEJA

OFERTA 183/16 INSTALADOR DE CARPINTERÍA DE ALUMINIO LUGAR TORREVIEJA

OFERTA 197/16 GESTOR DE SEGUROS CON EXPERIENCIA, CON COCHE E INGLÉS LUGAR ORIHUELA COSTA

OFERTA 200/16 VENDEDORES PARA TIENDAS DE ROPA DEPORTIVA CON EXPERIENCIA LUGAR TORREVIEJA, ELCHE Y SANTA POLA

OFERTA 201/16 CAMARERO/A CON EXPERIENCIA E INGLÉS LUGAR TORREVIEJA

OFERTA 202/16 DEPENDIENTE/A CON CERTIFICADO DE DISCAPACIDAD Y EXPERIENCIA EN ATENCIÓN AL PÚBLICO LUGAR ORIHUELA COSTA

HORARIOS DE MISAS PARROQUIA DE LA INMACULADA Lunes a sábado: 10 y 20 horas Domingos y Festivos: 9, 11, 12, 20 h. PARROQUIA DEL SAGRADO CORAZÓN Lunes a sábado: 10 y 19 horas Domingos y Festivos: 10, 11:30, 19:00 h PARROQUIA SAN ROQUE Y SANTA ANA Lunes a sábado 19 h. Domingos y festivos, 12 y 19 h. PARROQUIA DEL CARMEN Martes a sábado 18 h. Domingos y festivos: 12, 18 h. PARROQUIA DEL SALVADOR (calle Tritón, nº 5, junto al C.C. Torre-Marina) Martes a sábado 19h. Domingos y festivos 10:30 h. PARROQUIA SAN PEDRO Y SAN PABLO Domingos y festivos 9:30h (inglés), 10:30h. (Polaco), 11:30h. (castellano) PARROQUIA DEL ROSARIO (La Mata) Laborables: 20h. Sábados y vísperas: 20h. Domingos y festivos: 10 y 12h. CAPILLA NTRA. SRA. DE MONSERRATE (Villa Sol) Sábados a las 21h.

HORARIO DE SERVICIO DE AUTOBÚS AL AEROPUERTO DESDE TORREVIEJA TORREVIEJA (Estación de Autobuses) AEROPUERTO EL ALTET (Alicante) 7:00-9:00-11:00-13:00-15:00-17:00-19:00-21:00 AEROPUERTO EL ALTET (Alicante) TORREVIEJA (Estación de Autobuses) 8:00 - 10:00 - 12:00 - 14:00 - 16:00 - 18 - 20 - 22 Telf.: 96 571 01 46 30 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 5 NOVIEMBRE 2016

wwwcostazul.net

A LA VENTA LAS ENTRADAS DEL CONCIERTO DE AINHOA ARTETA El concejal de Cultura, Domingo Pérez, ha informado que desde el 4 de noviembre, estan a la venta las entradas para el concierto de la cantante Ainhoa Arteta, “La Voz del Poeta”. Las entradas se podrán adquirir en la taquilla del Teatro Municipal, hasta el día 18 de noviembre, en horario de 10 a 13 horas de lunes a viernes. Arteta actuará en el Auditorio Internacional de Torrevieja el 19 de noviembre, la taquilla del Auditorio se abrirá tres horas antes del comienzo del espectáculo. Los precios de las entradas son los siguientes: Sector B 25 euros, sector E 20 euros, sector F 15 euros y sector D (visibilidad reducida) 10 euros. V.A.

SLAVA SAVIN EXPONE EL REAL CLUB NÁUTICO UNA OBRA ÚNICA El Real Club Náutico, acoge hasta el próximo 13 de Noviembre una exposición de la obra del artista de origen ruso Slava Savin, bajo el título “Paisajes marinos”. El acto de apertura contó con un concierto de música clásica protagonizado por el contratenor Maximino Hernández Castellón, que estuvo acompañado por Olga Khodzhatullina al piano. La obra es un compendio de su extensa obra en unos tonos suaves y pastel que inspiran a través de sus paisajes una serenidad y paz inigualables. El horario de visitas a la exposición es de miércoles a sábado de 16,00 a 18,00 horas. V.A.


LA COFRADÍA DEL COCIDO CON PELOTAS SE HERMANA CON LA FEDERACIÓN DE COFRADÍAS GASTRONÓMICAS Durante varios días se ha llevado a cabo en Torrevieja el hermanamiento de la Cofradía Gastronómica del Cocido con Pelotas con la Federación de Cofradías Gastronómicas cuyo acto tuvo lugar en los salones del Hotel Masa Internacional como colofón a un apretado programa de actividades del que han disfrutado los representantes de una docena de Cofradías que llegaron a Torrevieja desde el Suroeste de Francia y el Norte de España. Visitaron el Monumento al Hombre del Mar y a la Bella Lola, en el Paseo de Juan Aparicio. Desde allí se trasladaron a visitar los Museos Flotantes, causando una gran impresión la visita al Submarino S61 “Delfín” y la Patrullera “Albatros” del SVA.

También acudieron al Puerto Deportivo Marina Internacional, donde fueron recibidos por sus directivos y disfrutaron de una degustación de Vinos de La Mata, por gentileza de Bodegas Simón Pérez, acompañado de jamón y queso, servido por Suministros Cárnicos Ríos. La degustación estuvo precedida por una charla

sobre la historia de los Vinos de La Mata y su elaboración actual, que corrió a cargo de Mari Carmen Montesinos. El acto de hermanamiento comenzó con sendos discursos de los presidentes de la Cofradía y la Federación, José Bañuls Samper y Juan Manuel Garmendia Otegui. Previo al Hermanamiento tuvo lugar la Jura

de un nuevo cofrade, Raúl Pérez López, en una emotiva ceremonia. El evento, con el consiguiente almuerzo que la organización había denominado “Exaltación del Cocido con Pelotas”, congregó a casi un centenar de personas, entre los que se encontraban diversos empresarios de la localidad, el presidente de la Sociedad Cultural Casino de Torrevieja, Ramón Torregrosa Bernabé; la gerente de Marina Internacional, Trinidad Pujante; el conocido artista y caricaturista Alfonso Ortuño, que obsequió a la Cofradía con una “décima espinela” dedicada al Cocido con Pelotas; y el Diputado Nacional Joaquín Albaladejo, entre otras personas igualmente muy conocidas. V.A.

SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 5 NOVIEMBRE 2016 31


32 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 5 NOVIEMBRE 2016


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.