Edición 1267

Page 1

Debenedetti 602 2º P. (1636) La Lucila 4794-4702 las 24 hs. y FAX - E-mail: info@sprensalibre.com.ar - Web: www.sprensalibre.com.ar - 17 de Julio de 2015 - Año XXVIII Nº 1267

·LA SEMANA· Línea 60, un conflicto de larga data Al cierre de esta edición los colectivos de la línea 60 seguían sin aparecer en ninguno de sus recorridos por la zona norte. El conflicto viene de larga data y se podría decir que se inició en 2012 desde que DOTA SA, encabezada por el empresario Ángel Faija y Nuevos Rumbos, del empresario Pablo Barros, comenzaron a operar la línea.

En Martínez

En San Martín

Marianela vuelve a bailar en el barrio La bailarina del Royal Ballet de Londres, Marianela Núñez, nacida en San Martín, bailará mañana sábado 18 en la Sociedad Alemana de Gimnasia de Villa Ballester –en Av. J. M. de Rosas (ex Márquez) 4500 y Av. 9 de Julio, JL Suárez-, a las 19, con entrada libre y gratuita. El martes estuvo en el Centro Juvenil 9 de Julio para hablar con los chicos del barrio que concurren al espacio de integración. La acompañó el intendente, Gabriel Katopodis. Pág. 3

“La Internacional” –como se llamaba a la línea en sus mejores años- comenzó a operar en 1931. Hasta 1934 unió Plaza Constitución y Canal San Fernando, luego obtuvo una concesión provincial que fue ratificada en 1940. Fue la primera línea en unir Capital con el conurbano. Desde hace casi un mes el conflicto, que dejó sin colectivos de esa línea a la región, volvió a surgir por el despido de 53 choferes sin razón aparente. Además, los choferes se quejan de que la patronal no reconoce, y en el mejor de los casos “ningunea a los delegados gremiales”. Y desde hace casi un mes los colectivos no pasan.

Al cierre de esta edición, la jueza María Romilda Servini de Cubría tenía bajo su control, con la policía federal, la terminal Constitución de la firma, con más de 20 choferes en su interior, informó el delegado Silvio Esponda. Sin solución en el horizonte, difícilmente en esos días se normalice el servicio. En este contexto también es llamativa la ausencia de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT). En volantes que aparecieron colgados en varias paradas en la región, los choferes les solicitaban a los usuarios que llamen al número gratuito de denuncias 0800-333-0300 de la CNRT para que tomen cartas en el asunto.

Los alumnos habían tomado el establecimiento por las falencias edilicias que sufre desde hace varios años. El jueves de la semana última terminaron la toma tras la promesa de las autoridades provinciales de que comenzarán obras de reparación y mejoras. La inspectora regional del área, Claudia Bentancur, aseguró que ya comenzaron las tareas y concluirán en el receso escolar que comienza hoy.

Marianela Nuñez y Katopodis en el Centro Juvenil 9 de Julio

En Vicente López

Plan de Obras para el Hospital Houssay Con la presencia del intendente Jorge Macri, el secretario de Salud, Martín Darwey, y el director del establecimiento, Eugenio Aranda, se inauguró la remodelación de la sala de internación y los nuevos vestuarios y dormitorios para médicos y sala de estar y remodelación de vestuarios de enfermería. El intendente anunció el Plan de Obras para el nosocomio.

Días atrás, el Ministerio de Trabajo decretó la conciliación obligatoria, sin embargo los delegados de la lista opositora a la UTA sostuvieron que no fueron convocados. De tal manera, cuando volvieron a las tareas, los choferes realizaron una medida de protesta y no cortaron boleto. Ante esto la patronal no permitió la salida de los coches. Con esta suerte de lock-out (paro de tareas promovido por la patronal) los analistas se preguntan si el Estado le descontará a la firma los subsidios por los días que no opera. Éste no es un dato menor, pues si igual los cobra, sin prestar el servicio, esto tampoco ayudará a que los colectivos vuelvan a su recorrido.

¿Se normaliza la secundaria 10?

Pág. 2

En San Isidro

Pág. 4

En Vicente López

García con la mira en las PASO

Pág. 3

En Tigre

Zamora con vecinos isleños Pág. 4

Un local con nombre militante El partido provincial Patria Grande inauguró su primera sede en Boulogne. Lleva el nombre de un recordado y respetado militante, Armando Alvarez, que falleció en abril, a los 81 años, y hasta entonces participaba en asambleas y otras actividades del espacio político, y era consultado por los más jóvenes. Su mujer, Gloria, y su hermana, Marta, estuvieron en la inauguración del local, donde fue homenajeado. Pág. 2

En Vicente López

El intendente Macri lanzó su candidatura Pág. 4 Literarias

Una historia del cuento (74) Vladímir Galaktiónovich Korolenko Pág. 7


Página 2

Año XXVII Edición Nº 1267

17 de julio de 2015

En Vicente López

Obras para el hospital municipal (viene de Tapa) A pocos días del 84 aniversario del Hospital municipal, el intendente, Jorge Macri, anunció en el Aula Magna del Houssay un ambicioso plan de obras que involucra distintos sectores del establecimiento, y que según se anunció, mejorarán la atención y se realizaron “con recursos genuinos del municipio” presupuestados oportunamente. Las obras –algunas ya realizadas y otras por venir- contemplan el incremento de camas de internación, para el vecino del partido, además de la duplicación, prácticamente, del servicio de Guardia, tanto en el sector Amarillo, donde también se usan camas, y en el shock room, donde se atienden los casos críticos. De acuerdo con lo anunciado, se están poniendo en valor los quirófanos. “Cuando llegamos –aseguró el intendente- la mitad de los quirófanos no funcionaban y hoy están totalmente operativos. Muchas de las inversiones que en forma constante se hacen en Salud a veces el vecino lo las ve” se quejó.

También contempla hacer a nuevo el primer piso de internación y duplicar la capacidad de la Guardia. En los pisos de internación se agrega-

la información oficial, se construyeron a nuevo los baños para pacientes, con dimensiones acordes para personas con discapacidad, y se renovó el office de enfermería. En el primer piso se creó un vestuario y baños, con lavatorios y duchas, y se agrandó el dormitorio de residentes. También se construyó un espacio “de estar” para personal de enfermería, con mobiliario, climatización, cambiadores y baños. La Guardia del Houssay es el sector de mayor demanda del establecimiento y donde llegan los casos que requieren atención inmediata.

El intendente Macri y el secretario de Salud municipal recorren las obras inauguradas

rán 38 camas. Además, una sala de internación inaugurada recientemente tiene ocho camas y -al finalizar el piso completo- serán veintidós, se anunció. Entre lo realizado, siempre de acuerdo con

para los pacientes que se realizan quimioterapia. También las mejoras en el Laboratorio Central, en el sector de extracciones de sangre para adecuar el trabajo de los especialistas. Las obras en la Unidad de Terapia Intensiva permiten sumar 6 nuevas camas al servicio y equipamiento de última tecnología. Además, se hicieron trabajos en el sector de Anatomía Patológica y ampliación en la Farmacia, para mejorar el control de medicamentos e insumos del establecimiento.

Las obras de ampliación de la Guardia abarcan también la zona “roja” (de emergencia de vida), donde se suman cuatro camas nuevas. Para atender las necesidades de médicos y personal no médico, se anunció la creación de un SUM y habitaciones para choferes de ambulancias.

Macri también se refirió a la inversión de $ 18.500.000 pesos y aprovechó para contestar críticas de la oposición: “Son muchas las cosas que se dijeron sobre nuestro Hospital, muchas sin fundamento y usadas para hacer política. Desde que asumimos la gestión estamos llevando adelante una renovación del Hospital que es evidente”.

Otro de los anuncios fue la “inminente inauguración” de la remodelación completa del servicio de oncología, con más espacio y confort

El Hospital Municipal Prof. Dr. Bernardo A. Houssay, está en Hipólito Yrigoyen 1757, Florida.

En San Isidro

Patria Grande recordó a Armando Alvarez (viene de Tapa) El partido provincial Patria Grande nació como un desprendimiento de Proyecto Sur (PS), cuando el cineasta Pino Solanas, líder de PS no escatimó alianzas con partidos y referentes de centro derecha para apuntalar su figura en campaña electoral.

Según explicaron: “Las casas populares son más que locales partidarios. Son espacios autogestionados donde, además de organización política, realizamos tareas sociales y culturales que construyen desde el presente la sociedad para el futuro.”

La gran mayoría de sus miembros son jóvenes y muy jóvenes -en San Isidro, el precandidato a la intendencia es Juan del Pino, de 26 añospero también tiene y tuvo excepciones que conforman la regla.

Armando Alvarez fue desde la juventud, y durante muchos años, militante del Partido Comunista, lo cual le acarreó persecuciones, cárcel, exilio, pero lo dotó con una presteza para comprender los momentos polìticos, algo que los jóvenes admiraban. Gloria y Marta le relataron a Prensa Libre que comenzó a militar a los 23 años. Su oficio era el de publicista, pero también tenía pasión por la poesía y no solamente leía sino que escribía poemas y recitaba.

Es el caso de Armando Alvarez, un militante que participó hasta los 81 años y hubiera seguido –los que lo conocieron destacan sus conocimientos y su claridad para entender la política- a no ser porque el 30 de abril último falleció. Para que su compromiso no se olvide, sus compañeros de Patria Grande San Isidro bautizaron con el nombre del militante la primera Casa Popular que abrieron en San Isidro, emplazada en la localidad de Boulogne (Plumerillos 1635).

de cuatro hermanos donde Armando era el mayor.

Gloria recordó que para los inicios de la Cuba revolucionaria (1960) fue enviado allí con una representación del PC criollo, compartió charGloria, la mujer de Armando Alvarez, su hermana Marta y Juan del Pino

Allí le rindieron homenaje. Fue el último 9 de julio y además de la militancia estuvieron en el evento su mujer, Gloria, con la que se conocieron en la juventud temprana y su hermana Marta, la menor

las con Ernesto Che Guevara y en el almuerzo de camaradería, donde lo conoció, le dedicó el recitado de un poema. Las mujeres también recordaron momentos oscuros de la vida de Alvarez, como los de la última dictadura, cuando debió exilarse, y otra vez fue Cuba la que lo cobijó. Alvarez vivía con Gloria en San Fernando, pero eligió la comuna de San Isidro para militar. Durante la inauguración de la Casa, Gloria les habló a los asistentes, y con suma emotividad, recordó a su compañero de vida, agradeció el homenaje y aseguró que va a sumarse activamente a Patria Grande ni bien termine su duelo. Gustavo Camps

Del Pino: Que trabajadores, juventud y amas de casa seamos gobierno En San Isidro el precandidato a la intendencia por Patria Grande es el joven, Juan del Pino (26); y encabezan la lista de concejales dos mujeres: María Ester Albarello, psiquiatra y referente provincial de la Asociación de Profesionales de la Salud; y Elisabeth Font, militante por el acceso a la vivienda y contra la violencia de género. Durante la inauguración de la Casa Popular Armando Alvarez, en Boulogne, donde estuvo, Sebastián Avella, primer candidato a diputado nacional por Buenos Aires, Del Pino le dijo a Prensa Libre: “Como es nuestra primera experiencia electoral y no queremos vender humo, en la campaña hacemos hincapié en cuestiones que ya venimos trabajando desde hace tiempo en lo social y lo cultural”. En esta línea enumeró: “Lo primero es tierra y vivienda, para que las miles de personas que en San Isidro viven en con-

diciones de precariedad absoluta tengan acceso a una vivienda digna en barrios con fácil acceso de ambulancias y bomberos, con cloacas, electricidad y demás”. Luego agregó: “El segundo eje es la recuperación de la costa pública y el acceso al río, con un club náutico municipal que sea para todos los vecinos. Hoy tienen facilidad de ingreso algunos empleados y funcionarios municipales y algunos chicos, pocos, en época de colonia de verano. El transporte público también debe llegar a la costa”. Del Pino explicó que el objetivo principal de su candidatura es “afirmar que es posible y necesario que los trabajadores, la juventud, las amas de casa que organizan el hogar y el barrio, seamos gobierno. En el municipio, en la provincia y en el país necesitamos al pueblo gobernando, y si nos organizamos va a ser posible”.


Año XXVII Edición Nº 1267

17 de julio de 2015

Página 3

En San Martín

Homenaje

Nieves Landín Marianela Núñez visitó un barrio (Beba) antes de bailar La conocí en la casa de sus padres, hace muchos años, en esa casa rodeada de plantas junto al puerto de San Isidro, lugar donde funcionaba la bomba que sacando agua del río la proyectaba por su conducto subterráneo hacia el hipódromo, donde era utilizada para el riego. Allí conocí a Nieves Landín (Beba para los amigos) el ser alegre y dicharachero que acaba de dejarnos. Nieves fue alguien que nunca hubiera podido pasar inadvertida, activa, inquieta, con una gran simpatía personal. Perteneció a la rama femenina Nieves Landín de la Cruz Roja filial San Isidro, institución en la que pudo desarrollar su aptitud para las tareas solidarias a la vez que se rodeó de múltiples amigos. Pero donde más se destacó su capacidad fue en San Isidro Tradicional, la entidad señera que contó con su permanente colaboración en todos sus actos. En los últimos tiempos una dolencia penosa fue minando sus fuerzas alejándola de la actividad. Nieves ha sido un ser para recordar y una buena amiga. Georgina Paván

Campaña de Recolección de Plásticos Sumate a la campaña de Batalla Cultural. Plásticos para reciclar. Todos los días de 10 a 22 en Sturiza 557, Olivos. O comunicate para que los pasen a retirar. Tel: 4711-6981

(viene de Tapa) La primera bailarina del Royal Ballet de Londres, Marianela Núñez, visitó el Centro Juvenil 9 de Julio -Calle 6 y 9 de Julio-, el martes último, donde compartió la tarde junto a los jóvenes de la institución y al intendente, Gabriel Katopodis, habló de su carrera, escuchó y se sacó infinidad de fotos con los chicos y sus padres.

“A través de la oferta de talleres, que hace que los chicos y las chicas se acerquen a la sede, en las situaciones que lo requieren hay intervención del equipo técnico. No es en todos los casos, pero si la situación lo requiere, por consumo, violencia familiar, deserción escolar, maternidad/paternidad adolescente, lo abordamos”, explicó.

El Centro Juvenil 9 de Julio, dentro del barrio homónimo en JL Suárez, inaugurado recientemente por el municipio, forma parte del Parque Escuela Carlos Mugica, funciona de lunes a viernes, de 10 a 16, y promueve la integración de los jóvenes a través de actividades artísticas, deportivas, educativas, y de formación profesional. En declaraciones a Prensa Libre la coordinadora del centro, Celeste Goldstein, informó que en la actualidad concurren al Centro 200 chicos y chicas, de 12 a 21 años, para realizar actividades recreativas, talleres y capacitaciones en oficios, con el apoyo de dos referentes barriales y tutores que viven desde la niñez en la barriada. Hay talleres de circo, murga, danza, ajedrez, teatro, artes plásticas, cine debate y deportes. También funciona el programa municipal, ‘Volvé a la escuela’, que promueve la permanencia de los estudiantes secundarios en el colegio hasta recibirse mediante el seguimiento individualizado (con tutores), y el apoyo ante demandas concretas. La coordinadora también informó que se dictan capacitaciones en oficios, para favorecer la empleabilidad de los jóvenes. Actualmente hay Carpintería, Tejidos y Muñequería. “Cuando el joven quiere buscar trabajo (está en edad) hay programas municipales de inserción laboral, nacionales y provinciales, se articula”.

que tengan ejemplos y se aferren a sus sueños”. Luego, la primera bailarina le dijo a Prensa Libre “Charlas así son importantes para hacerles entender que los sueños se pueden cumplir, que con apoyo, en lugares así, donde tengan la contención, el cariño y los medios, se puede. Hay que seguirlos a los sueños, tienen que tener también la pasión por lo que se hace”. Marianela se quedó un largo rato luego de la charla formal, sus padres llegaron y la esperaban a la entrada del salón. La artista habló con los jóvenes y las jovencitas, les pasó su cuenta en las redes sociales, los escuchó; se sacó fotos con ellos y con los padres, madres y hermanos que se acercaron al evento.

La coordinadora del Centro, Celeste Goldstein (centro) con las referentes barriales Celina Galván y Cintia Moni Heredia

Según los casos, señaló la coordinadora, se hacen consultas y derivaciones con programas específicos de otras áreas. “Nosotros hacemos la detección primaria y el acompañamiento y seguimiento del caso, pero antes solicitamos la intervención de compañeros que trabajan puntualmente con cada problemática” puntualizó. La visita Durante la visita, Katopodis destacó: “Marianela nos acompaña con su arte y su carisma, pero además nos regala la posibilidad de participar en este tipo de iniciativas. Es muy importante para nosotros que los chicos hayan podido escuchar cómo fue su vida, su lucha y su pasión,

Sobre la experiencia con los chicos y las chicas señaló: “Me encantó. Me parecieron muy curiosos, con ganas de saber un montón de cosas, muy ilusionados, con una energía muy linda. Fue maravillosa, muy linda la experiencia”. Marianela actuará mañana en el distrito donde dio sus primeros pasos en el baile y en la vida también. La primera bailarina del Royal Ballet británico volverá a presentarse en su ciudad natal con un espectáculo que se realizará, mañana sábado 18, a las 19, en la Sociedad Alemana de Gimnasia de Villa Ballester -Av. Juan Manuel de Rosas (ex Márquez) 4500 y Av. 9 de Julio, José León Suárez- con entrada libre y gratuita. Las entradas para la Gala de Ballet solidaria, se entregan (dos por persona) hasta agotar localidades, en los siguientes puntos: Centro de Atención al Vecino de la Municipalidad de San Martín, Belgrano 3747; y en el Ballet Estudio María Cecilia Díaz, Ituzaingó 407, San Isidro, (Tel: 4747-5454). Gustavo Camps

En Vicente López

García con la mira en las PASO Enrique García (FpV), se encontró con la militancia en un local del Automóvil Club Argentino de Vicente López, para delinear estrategias de campaña. El ex intendente criticó la aparición de afiches apócrifos que resaltan su alianza con la agrupación La Cámpora. También estuvo el candidato a primer concejal, Rubén Volpi, y los ediles MC, Carlos Giménez y Viviana Esviza (ex ARI). El ex intendente, Enrique García, candidato a la intendencia por el Frente para la Victoria local, repasó temas de su propuesta electoral para las PASO ante un centenar de militantes, reunidos en un local del Automóvil Club Argentino, en la localidad de Vicente López. García leyó una carta anónima, que según relató, recibió recientemente, donde el autor se queja de “la máquina de impedir” de la actual gestión en temas de comercio, industria y gastronomía, entre otros, sugiere “cambiar la actitud del gobierno municipal a través de funcionarios municipales con mentalidad moderna, desarrollista y liberal”.

Tras la lectura, el candidato aseguró que incluirá las sugerencias en la campaña electoral. En esta línea, García recordó que en su últi-

ma gestión tuvo un proyecto inconcluso de polo gastronómico para la costanera municipal “como en la Costanera (CABA). Había invitado a restaurantes muy importantes de la costanera, pero no tuve tiempo” dijo.

“Hay que hacer cualquier cosa para que nadie se vaya de Vicente López. Si alguien no puede pagar las tasas, dale 20, 30, 40, 50 cuotas, sin que el tipo se sienta presionado; hemos tenido una tasa de seguridad e higiene, que pagan el comercio y la industria, mínima, por eso hablo de presión fiscal mínima”, indicó luego. García también criticó la aparición de gran cantidad de afiches apócrifos en la vía pública, sobre todo a lo largo de la avenida Maipú, que remedan a los de su propio espacio con la inscripción “Vuelve el Japonés García” con el agregado “Viene La Cámpora”, en referencia a la agrupación juvenil kirchnerista que lo apoya. El candidato responsabilizó al oficialismo (Pro) por la pegatina. “No se dan cuenta de que

hacen un cartel que salió mucha plata cuando faltan insumos en el hospital de Vicente López. Y yo (cuando era intendente) tenía insumos en el hospital y nunca ataqué a ninguna fuerza política en Vicente López” disparó. García anunció que la semana entrante se reunirá con comerciantes e industriales del distrito para escucharlos y tratar temas del sector. “Que el que viene (comerciante e industrial) se quede en Vicente López y esto es una ruta que yo voy a incluir en la plataforma política” indicó. El ex intendente y el candidato a primer concejal, Rubén Volpi, encabezaron la reunión. Entre el público de militantes también estuvieron los ediles MC Carlos Giménez y Viviana Esviza (ex ARI). La de Enrique García es la única lista del Frente para la Victoria en el distrito.


Página 4

Año XXVII Edición Nº 1267

17 de julio de 2015

En Martínez

Secundaria Nº 10: Los alumnos, expectantes (viene de Tapa)

Aulas y baños sin puerta, puertas sin picaportes, ventanas sin vidrios, incluso en oficinas de dirección y preceptoría, paredes atiborradas de inscripciones, pupitres maltrechos, cañerías de gas tapadas; la escuela secundaria Nº 10, de Martínez, se asemeja más a un sitio arrasado, que a un establecimiento escolar.

Según pudo saber Prensa Libre, la directora de la escuela está con parte médico; la vicedirección está a cargo de la docente, Susana Escobar, y además, hay otro director nombrado,

tres semanas, indicaron fuentes estudiantiles. La toma se realizó el lunes 6 muy temprano, alrededor de las 6 de la mañana, y a partir de allí durante el día se sucedieron reuniones con directivos provinciales y municipales que tras la toma aparecieron, por fin, por el establecimiento.

renovarse mesas y bancos, picaportes, vidrios, puertas y taparrollos. La funcionaria calculó que los trabajos concluirán durante el receso escolar que comienza hoy viernes, e informó que el miércoles, al cierre de esta edición, una delegación de alumnos observaría la marcha de las tareas.

En una de las primeras reuniones estuvieron la inspectora jefe distrital, Alicia Bressan; la inspectora del área, Liliana Ballesteros, y el docente, Walter Sánchez, en representación de los alumnos. En otro encuentro con los alumnos estuvo, Gustavo Orduna, presidente del Consejo Escolar de San Isidro.

La inspectora descartó la existencia de un fondo nacional de $80.000, sin utilizar, a favor de la escuela, sobre el cual hubo versiones que le daban entidad; y destacó que los trabajos se coordinaron con el Consejo Escolar, cuyo titular, Gustavo Orduna, confirmó la marcha de las tareas y su terminación durante las vacaciones de invierno.

pues antes de ser Escuela Secundaria Nº 10 el establecimiento fue ESB Nº 3 y tenía su propio plantel directivo.

En diálogo con Prensa Libre, una vez concluida la toma, la inspectora de la región, Claudia Bentancur, aseguró que “el mismo día de la toma” comenzaron las tareas para reparar las malas condiciones del establecimiento, entre las tareas nombró la reparación de la caldera, pues tampoco había calefacción.

Bentancur también informó que un equipo interdisciplinario trabaja en la recomposición del tejido institucional del establecimiento. La secundaria Nº 10 está en avenida Santa Fe 1.045 Martínez, en un barrio de clase media y media alta. La institución comparte edificio con la primaria Nº 8. Tiene tres turnos, mañana tarde y noche.

La decisión de tomar la escuela surgió hace

Bentancur también dijo que comenzaron a

Con esta realidad, que evidentemente viene de años atrás (Prensa Libre recorrió la escuela hace 10 días), los alumnos tomaron el establecimiento para reclamar que las autoridades se aboquen a resolver el problema. Finalmente, el jueves 9 concluyeron la toma, tras el compromiso de que se inicien obras de reparación y mejoras. Dentro del establecimiento había muchos chicos. Julieta (17), de tercer año; Pablo (18) de cuarto; Sabrina (17) de quinto, Yamila (17) de sexto, estaban en la vereda -algunos de ellos son delegados- e informaban, controlaban la puerta de entrada y llevaban a la prensa a recorrer el edificio. Otros, se reunían con autoridades.

La toma concluyó tras el compromiso de que comiencen las obras

En Tigre

En Vicente López

Zamora de campaña por las islas En intendente de Tigre, Julio Zamora, que va por la reelección con el Frente Renovador (UNA), compartió un almuerzo con alrededor de 500 vecinos, la mayoría isleños, en el parque recreativo Alcázar, en la primera sección de islas, en busca de adhesiones para las PASO que se realizarán el 9 de agosto. Entre los logros de su gestión destacó la constitución del Plan de Manejo del Delta y entre los desafíos, la mejora del transporte público fluvial.

su gratitud por los trabajos que realizamos” señaló. Entre las tareas que destacó de su gestión nombró el dragado, las amarras, pero sobre todo destacó la constitución del llamado el Plan de Manejo del Delta, un paquete de medidas para la zona aprobadas en 2013, que entre cosas, reglamentó las construcciones en el sector isleño.

Macri presentó su lista en Villa Martelli En el Círculo de Ajedrez de Villa Martelli, el intendente de Vicente López, Jorge Macri, que va por la reelección, presentó a los precandidatos a concejales y consejeros escolares que integran la lista Cambiemos (Pro). En el mismo acto, se anunciaron los precandidatos a diputados provinciales Cesar Torres, Verónica Barbieri y al precandidato a diputado nacional, Waldo Wolf.

“Nosotros hablamos con hechos, con obras. Vamos a continuar trabajando para seguir transformando este lugar, el más hermoso de la Argentina”, dijo Zamora el domingo último en el recreo Alcazar, de la primera sección de islas en un almuerzo de campaña que compartió con cerca de 500 vecinos, la mayoría isleños.

“Estoy muy orgulloso de esta lista por su diversidad. Tenemos gente que viene del radicalismo, socialismo, progresismo, vecinalistas, del PRO e independientes”, dijo el intendente de Vicente López, Jorge Macri, al presentar públicamente a los candidatos de su espacio para las próximas PASO, en el Círculo de Ajedrez de Villa Martelli

Lo acompañaron funcionarios locales de áreas relacionadas con el delta, concejales en funciones, candidatos al Consejo Escolar y al Deliberativo, entre ellos Rodrigo Molinos que va en segundo lugar en la lista de ediles y Daniel Fariña, séptimo suplente. Malena Massa que encabeza la lista de ediles no estuvo.

Y puso de relieve: “Tenemos el honor de contar con Waldo Wolf, un hombre de la DAIA que conoce muy bien la causa Nisman, también contamos con Paola Caputo (concejal mandato cumplido) como representante en el Parlasur; pocas veces Vicente López ha tenido una representación tan diversa” reafirmó.

Zamora sostuvo que seguirá la línea de su antecesor, Sergio Massa, y parafraseó al actual candidato presidencial, al decir sobre el delta: “ni puente ni túnel las islas tienen que seguir siendo islas”. El Intendente dijo sentirse acompañado por los isleños “quienes nos manifiestan

Gustavo Camps

Además, en diálogo con Prensa Libre consideró: “Desde el municipio lo que hicimos durante todo este tiempo es pedirle a Provincia que reclame un tratamiento igualitario con el transporte urbano de pasajeros. Es vital eso. Hay una afectación de derechos, por cuanto las empresas de transporte fluvial no reciben los mismos subsidios”.

Desde su visión, el intendente resaltó la importancia de “afianzar lo ya realizado” y ejemplificó: “Una cosa es construir un Centro Universitario y otra es ver a los primeros egresados, o ver la primera camada de aspirantes a la policía local, y la mejora sustancial de esa fuerza”. En diálogo con la prensa Macri relató sobre la campaña: “Este sábado tuvimos 100 timbreadores preguntándole a los vecinos qué más les falta, necesitan, qué pequeño detalle se nos ha

escapado. Si tu lista es buena y los que van a timbrear son buenos, el resultado de la campaña, que tiene que ver con estar cerca del vecino, es mejor”. Prensa Libre quiso saber sobre los reclamos de agrupaciones vecinales (Agrupación AVVL, Unidos por el Río) que le reclaman al intendente la vuelta a las reuniones que al comienzo de su gestión realizaba con ellos, y otras entidades, en la sede de la Defensoría del Pueblo.

“Yo trato de dialogar con todos los que quieren dialogar conmigo. Nunca me he negado al diálogo”, aseguró el intendente y puntualizó sobre las reuniones en la Defensoría: “A la tercera reunión en la Defensoría del Pueblo los que no fueron, fueron ellos, yo fui”. La misma alianza Cambiemos legalizó una lista con radicales por lo que habrá internas. No obstante, Macri tiene el apoyo del referente de la UCR, Luis González, que va quinto en la lista de candidatos al Deliberativo; y de la vecinalista (ex García), Mariana Colela, cuarta precandidata.


Año XXVII Edición Nº 1267

17 de julio de 2015

Página 5

En Vicente López

El Ateneo Democracia acompaña la campaña del PRO en Vicente López Con la visita del día martes 14 de julio, del concejal Antonio Rendón Russo al local del Ateneo Democracia, en Rafael Obligado Nº 6683, de Villa Adelina (Vicente López), se concreta, según sus dirigentes, la total integración de la militancia radical del ateneo, a la campaña por la reelección del intendente Jorge Macri. El concejal Rendón Russo integra la lista que postula a Macri como intendente, en las próximas elecciones, en el cuarto lugar. Según manifestaciones de Guillermo Crocco, presidente del Ateneo, esta adhesión se realiza con el consenso de toda su militancia, quienes participaron de la cena de la concordancia PRO-

Guillermo Crocco (de pie) junto a Antonio Rendón Russo

UCR en el distrito de Vicente López, realizada en Villa Martelli. Se reafirma entonces, que quienes son conducidos por Crocco, trabajan

para traccionar el voto “por esta realidad superadora, que destaca en la zona la repavimentación de la Avenida Bernardo Ader, los cambios de luminarias, la creación del destacamento de policía en la Plaza Soldado Argentino, las obras de bacheo en las arterias oeste y este, de acceso y salida a Villa Adelina, y la reparación integral de las veredas de la calle comercial del barrio, como también el centro barrial de juventud, articulado con la Universidad Pública de Vicente López”.

que toda la vida hicieron política para la gente, sepan diferenciar eso, porque esta gente gasta suela para la gente, se preocupan y los pedidos no quedan en nada”.

sición de los vecinos y tomó nota de sus cuestiones, y a la vez les pidió que siguieran hablando con la delegada, y con la gente del Ateneo, para seguir en contacto.

Recordó, cómo junto a algunos de los presentes, como el “Negro” Reartes y el doctor

Crocco se despidió a su vez, poniendo también a disposición de los vecinos el Ateneo,

Durante el encuentro del concejal Rendón Russo con los militantes y vecinos del Ateneo, y contando con la presencia de la delegada municipal de Villa Adelina, la señora Ester Lanzalot, se charló sobre la gestión actual del gobierno municipal, sobre las obras, y los vecinos plantearon a su vez, algunos pedidos para mejorar el barrio y los alrededores. Durante la charla, Rendón Russo se confesó como radical devenido en PRO, y argumentó ese cambio: “yo entendí que Jorge (Macri) me dio una oportunidad que mi partido no me dio… a mí me dolió, pero yo busqué la oportunidad que todos buscamos en la vida… no puede ser que un partido centenario, como el radicalismo, en 22 años no me dio la posibilidad para desarrollarme como político, y un partido que no me conoce, que tiene poco tiempo, me dé una oportunidad histórica… por eso me hice jorgista” . También tuvo palabras de elogio para Crocco: “Valoro su trabajo; siempre trabajó al lado de la clase social más baja, siempre con los trabajadores; él fue el creador de la OTR (Organización de Trabajadores Radicales)… también en los momentos más duros de la UCR él estuvo ahí, sosteniendo la bandera, y eso se lo valoro”. Además, el concejal instó a los vecinos a acercarse y confiar en la delegación municipal de Villa Adelina, de quienes dijo: “Son gente

Vecinos militantes en la reunión

Carrizo, se conocieron trabajando junto a Jorge Martínez, un dirigente de Carapachay, concejal en un par de mandatos, de quien dijo: “Fue un hombre que marcó historia en Vicente López, con su manera, con su forma, marcó historia en la vida de la UCR; y fue un visionario, fue el primero que vio el tema del PRO, a través de RECREAR y lo que surgió de ese movimiento”. Para finalizar, Rendón Russo se puso a dispo-

“con una actitud de servicio hacia el vecino, y quedando con toda la militancia a la espera de un nuevo triunfo en Vicente López, junto a Jorge Macri reelecto intendente del partido, la fórmula María Eugenia Vidal y Daniel Salvador en la provincia de Buenos Aires y el cambio esperado con el triunfo del ingeniero Mauricio Macri como presidente de todos los argentinos, unidos por la recuperación de la república”.


Página 6

Año XXVII Edición Nº 1267

Vicente López • 20 años del Centro de Jubilados “Nueva Era”. Festejaron la fecha con la presencia del intendente Jorge Macri y acompañado por Luis González, candidato a concejal por la lista Cambiemos PRO UCR CC, se festejaron los 20 años de permanencia del Centro de Jubilados “Nueva Era”; cuya presidenta es Norma González. El intendente Macri agradeció la invitación y afirmó: “Además de ser un centro de jubilados y pensionados, es un centro de participación y contención social, que abre sus puertas a quienes lo necesitan…”. • Sabe la Tierra. Todos los fines de semana de julio en los mercados Sabe la Tierra habrá ecotalleres y actividades de desarrollo sostenible, para instalar en la comunidad hábitos de vida y de consumo responsable, ambiental y saludable. Habrá talleres de huerta y entrega gratuita de semillas, de eco-bolsas, para reutilizar diarios y revistas viejas y remeras en desuso. También talleres de arte sustentable para niños y talleres de circo. Sábado 18 de Julio, a las 12: Taller de circo. Actividad libre y gratuita. Edad sugerida 3 a 10 años. (Av. San Martín 2400, Florida). (www. sabelatierra.com), su Facebook (Sabelatierra) y Twitter (@sabelatierra) • Onceava encuesta anual del delito. El Foro de Seguridad de Olivos-La Lucila anunció que se está llevando a cabo la 12a encuesta del delito, del primer semestre de este año. Esta encuesta se realiza junto con la distribución de un folleto informativo del cual se reparten 7.000 ejemplares, y posee una doble finalidad: por un lado realizar la encuesta, y por otro darle difusión a la existencia y el trabajo de los Foros de Seguridad de la Provincia. Los datos recolectados se complementan con los de la Policía y el Ministerio de Seguridad de la provincia, ya que estos solo contabilizan los delitos denunciados y sirven para que tanto las autoridades como los vecinos estén informados acerca de cuáles son los delitos que más se repiten en el barrio y puedan evitarlos. El Foro de Olivos - La Lucila realiza la encuesta desde 2004, que se podrá descargar de Internet (www.forosdeseguridad.org.ar) o solicitar por mail (fvsolivos@cented.org.ar). El Foro también informó que se realizarán encuestas telefónicas al azar, por lo que solicita a los vecinos su colaboración. El Dr. Stephen Beaumont (Ph.D.) es el Presidente, y el foro funciona en Debenedetti 602, 1º18, La Lucila (1636). 4711-0334.

San Isidro • Los chicos visitan la Quinta Los Ombúes. ¿Quién dijo que viajar en el tiempo no es posible? Más de 1.500 chicos ya lo hicieron en San Isidro a través de las visitas guiadas que organiza el Museo, Biblioteca y Archivo Histórico Municipal “Dr. Horacio Beccar Varela”, conocido como la Quinta los Ombúes. Las visitas escolares se realizan todos los martes y jueves. Para más información e inscribirse a las visitas guiadas, comunicarse al 45754038 / Interno 30, o escribir a: visitas@quintalosombues.com.ar o • Mejoras en la red vial del Barrio Santa Rita. El Municipio inició las obras de repavimentación y reconstrucción de cordón cuneta en Calcagno, entre Darregueira y rotonda de Calcagno, en el Barrio Santa Rita, Boulogne. Los trabajos comprenden la reparación de todos los cordones que se encuentran deteriorados y la repavimentación asfáltica en un sector de aproximadamente 1.800 metros cuadrados. • En las calles de Boulogne. Se realiza un importante bacheo en Blandengues y Lainez. Por la obra, hay cierres parciales del cruce. Como parte de las mejoras y mantenimiento de la red vial, el Municipio lleva adelante un importante bacheo, con trabajos en un tramo de 260 metros cuadrados con una base de hormigón de 30 centímetros de espesor en total, reforzado con malla de acero para prolongar su vida útil. Por las obras hay cierres parciales del cruce para minimizar molestias a los vecinos y automovilistas de la zona.

17 de julio de 2015

San Fernando • Celebración del “Día de la Bandera”. Se realizó en la sede del Centro Educativo Integral Municipal (CEIM) N° 4, en Humaitá 2845, y contó con la asistencia de familiares y la presencia del Intendente Luis Andreotti, quien destacó: “Estos CEIM son establecimientos dignos abiertos a la igualdad de oportunidades, sin hacer diferencia entre pobres y ricos. El esfuerzo de la dirigencia política debería ser fomentar que la educación pública sea de primer nivel”. • Plazoleta del barrio Crisol. El Municipio desarrolla un trabajo de reconstrucción y puesta en valor de la plazoleta ubicada sobre la calle Martín Rodríguez esquina Tucumán, en Victoria. El espacio público tendrá juegos, zonas de descanso, nuevo mobiliario, postas aeróbicas, cancha de fútbol y nuevas luminarias entre otras comodidades. La plazoleta tiene rejas en ambas entradas para los momentos que se cierra. El camino de hormigón atraviesa el terreno como un paseo entre los bancos, pisos aeróbicos, la zona de árboles y llegando finalmente a la cancha de fútbol. Además se colocarán nuevas luminarias. • 25° Aniversario del Jardín N°922. El municipio acompañó los festejos del jardín y entregó un televisor LCD que permitirá adquirir una nueva herramienta para los alumnos. Antiguamente, este jardín era una casa que estaba abandonada. Hasta que un grupo de vecinos se unió y la transformaron en la institución que hoy funciona para toda la comunidad. “Era un lugar donde los chiquitos necesitaban mucho de un jardín y no había. En 6 meses estuvo en condiciones para recibir a los primeros chicos y comenzamos con 80 alumnos”, dijo la antigua directora.

Tigre • Mosaiquismo en la Liga de Amas de Casa. La actividad se realiza en la Sociedad de Fomento de Ricardo Rojas con la presencia de más de 30 mujeres que hacen el curso de mosaiquismo, que se dicta de forma gratuita con salida laboral. La Subsecretaría de Promoción Social colabora de manera constante con la Liga de Amas de Casa de Tigre a fin de comprar materiales para el curso de introducción al mosaiquismo orientado a vecinos que buscan una posible salida laboral. Se dicta los martes de 14 a 16. Más información al 15-4914-4865 o -a Australia 2562, R. Rojas. • Contra las pintadas. El Municipio realiza trabajos de pintura especial en columnas de alumbrado, postes de redes de servicios y lugares públicos, con material anti grafiti y anti pegatina. Aseguran que en esta época de elecciones no se respeta al vecino, se pegan afiches y se pinta en cualquier lugar público sin respetar al prójimo. Se armaron cuadrillas de trabajos especiales para realizar la limpieza de afiches columneros y pintar con un el material especial. Este tipo de pegatina propagandista provoca distracción a quienes manejan, arruinan la estética y terminan provocando el repudio de los vecinos perjudicados. • Nueva embarcación. El Municipio a través de la Agencia de deportes, adquirió el 5to bote (doble par con timonel) denominado General Pacheco, para que la Escuela Municipal de Remo sume a su flota propia. Cabe resaltar que en los próximos meses se sumará la 6ta embarcación para ser utilizada por los alumnos en las instalaciones del Tigre Boat Club. Desde el 2011 funciona la Escuela Municipal de Remo mediante convenios con prestigiosos clubes de remo como el Teutonia, Club de Regatas Hispano Argentino, Nahuel Rowing Club y el Tigre Boat Club, de martes a viernes de 9 a 18. Los interesados pueden contactarse al 4589-9443 emrt@tigre.gov.ar o vía Facebook o por mail, a deportes@tigre.gov.ar

San Martín • Zoonosis optimiza su servicio. En el primer semestre de 2015, la Dirección de Zoonosis fortaleció su servicio y brindó atención médica a 9.286 animales, de los cuales 6.490 fueron vacunados y 2.796 castrados, en los distintos operativos que se realizan en los barrios. Además, los sábados, incorporó un nuevo servicio para que los vecinos puedan desparasitar a sus perros (no cachorros) en

forma gratuita, junto al operativo de vacunación antirrábica. Se pueden consultar los cronogramas completos en la Página Web: www.sanmartin. gov.ar, sección Salud. La Dirección de Zoonosis de la Secretaría de Salud funciona en Almeyra 2399, Villa Libertad, de 7 a 14. • Veredas en el centro comercial de José León Suárez. Se trabaja en Av. Márquez y Echagüe en obras que se enmarcan en el “Plan de Ordenamiento y Mejoramiento de los Centros Comerciales”. Además, avanza la construcción de dársenas y luminarias, y nuevas paradas y refugios de colectivos en el centro comercial, desde Libertad hasta Esmeralda. En esta etapa, también se realizaron mejoras en el entorno de la Estación J. L. Suárez, y se avanza en la construcción de las plazoletas sobre la Av. Márquez, en las entradas de los barrios Libertador y Loma Hermosa. Se coloca mobiliario urbano y nuevos juegos. • Talleres sobre discriminación. En el marco del programa Monseñor Enrique Angelelli, el Municipio realiza talleres preventivos sobre discriminación para alumnos y docentes de 3º y 4º año, de escuelas públicas y privadas. Bajo la consigna “La discriminación como práctica social”, se proyectan diapositivas, videos y material gráfico para debatir sobre el tema, y favorecer la integración y participación entre los jóvenes. La iniciativa busca facilitar la comprensión de los conceptos y el marco legal que regula la temática. El taller ya se presentó en la Escuela Técnica Nº 4, donde participaron 200 jóvenes de los turnos mañana y tarde. También, se realizó en el Instituto Nuestra Señora de la Merced de San Andrés, con 100 alumnos y docentes. Este programa, de la Subsecretaría de Derechos Humanos e Igualdad de Oportunidad, apunta a la promoción de los derechos humanos, a través de acciones conjuntas con organizaciones e instituciones de la ciudad.

EDICTO Se encuentra en el Área de Medio Ambiente de la Municipalidad de San Fernando el Estudio de Impacto Ambiental, correspondiente al Proyecto de Locales Comerciales ubicado en la Av. Del Libertador N°3194, de la localidad de Victoria, San Fernando, bajo el Expediente Nº 4672/2015, dando cumplimiento a la Ordenanza Municipal Nº 6463/97.


Año XXVII Edición Nº 1267

17 de julio de 2015 Literarias

Cursos y Talleres * Seminario de Canto “Los Cuidados de la Voz”, a cargo de la prof. Nancy Ghirardello. Sábado 18 a las 12. Escuela Municipal de Música (Calle 91 –San Martín- Nº 1681, San Martín). *Cursos gratuitos de Formación Profesional. Soldador. Interpretación de planos. Mediciones Mecánicas. Electricista. Operador Informático. Tornería y Fresado. Informes: 47564735 / 4756-0148 Lunes a viernes de 11 a 21. *Taller de teatro. Preadolescentes. Adolescentes. Adultos iniciales y avanzados. Club Central Norte. Talcahuano 2059, Martínez. Informes: 3221- 5816 *Talleres & Cursos. Computación, dibujo, bordado, huerta orgánica, piano, comics y una amplia variedad. Consultar días y horarios. M Haedo 1485, Vicente López. Arancelados. Tel: 4795-7007 *Canzonissima. Un curso para aprender y repasar el italiano a través de las bellas canciones. Los miércoles de 16.30 a 18.30. Informes: 4795-8680 *Citech. Escuela de Computación. Cursos desde inicial a experto. 1° clase sin cargo. Alvear 276 Martínez. Informes: 4793-2211 * Taller de Escritura Narrativa. (Individual o grupal). Propuesta: Trabajar la escritura hasta alcanzar un relato literario. Vte López. Informes: 4828-0402 / 15-4946-7184 *Folklore, Principiantes y avanzados. Martes a las 18 J Salk 3595, Olivos. Viernes a las 18 Tucumán 3339, La Lucila. Jueves a las 18. Diaz Vélez 3155, Olivos. Prof: Nélida Beatriz y Pedro Eugenio. Informes: 4794-2055 *Yoga para embarazadas y Post Parto. Consultar días y horarios en la Biblioteca de Olivos. Informes: 4794-7655

Charlas y Conferencias *Una expectativa Republicana. A cargo del Dr. Santiago Ezequiel Kovadloff. El lunes 27 de julio a las 19.15 en el Círculo Médico de Vicente López. Introducción a cargo de Ricardo López Gottig. Entrada libre y gratuita. Confirmar asistencia: ateneoalberdifundado2006@gmail. com. Convoca el Ateneo Político Cultural Juan Bautista Alberdi.

Muestras *Aniversario del museo: exposición del nuevo patrimonio. Museo Casa Carnacini. Lunes 20 a las 18. (Calle 110 –Pueyrredón- Nº 2720, Villa Ballester). *Villa por Villa. De Guillermo Villa. Desde una mirada constructivista, el color surge de la búsqueda de contrastes. Hasta el 20 de julio. HCD San Isidro (25 de Mayo 459) *Muestra permanente. En el Museo de Arte Tigre. Miércoles a Viernes de 9 a 19. Sábados a Domingos de 12 a 19 Visitas Guiadas para Público en General: Miércoles a Viernes a las 11 y a las 17 Sábados, Domingos y Feriados: 13 – 15 – 17 hs. Visitas Grupales: tel: 4512-4528 (Int. 101) de Lunes a Viernes, de 9 a 14. Museo de Arte Tigre (Paseo Victoríca 972, Tigre). Entrada: $30 *Instalación “Maraña Gestual, Haciendo Cosas con Cosas”, del artista Maraña Gestual. Durante todo julio las 24 hs. Museo Casa Carnacini (Pueyrredón -110- Nº 2720, Villa Ballester). *“Hábitat”. De Norma Stirbanoff . Sus obras realizadas con la recreación y transformación de materiales de desecho, proponen la armonía con la Naturaleza y un fuerte compromiso ecológico: la preservación del hábitat natural. Visitas de lunes a viernes de 8 a 18 hasta el 27 de julio. Quinta El Ombú (Av. Del Libertador 600, San Fernando). Gratis *Piel de Madera. Exponen: Sabrina Giorgio y Sebastían Anea. Hasta el domingo 9 de agosto. Museo de la Reconquista. Liniers 818, Tigre. *Historia en Cuadros. Con obras de José Félix Murature (1804-1880) un marino y pintor argentino de origen italiano que se distinguió como capitán de navío en algunos de los principales conflictos bélicos de la segunda mitad del siglo XIX en la Argentina.Visitas de miércoles a viernes de 9 a 19, sábados, domingos y feriados de 12 a 19. Hasta el 16 de agosto. Museo de Arte de Tigre (Paseo Victorica 972, Tigre). Entrada: $20. Vecinos de Tigre, menores de 12 años y jubilados. Gratis. Los miércoles la entrada es gratuita para todo público. *“A la sombra del Paraíso” de Pía Persia. “Lo traje desde Barú”. Daiana Ares. Ciclo Arte y Naturaleza. En la Quinta Trabucco, Melo 3050, Florida. Martes a sábados de 10 a 18 y domingos de 14 a 18. *Koi. Camino a la Cima… Exposición de Myrtha Beneite. Torre de Ader. Triunvirato y Castelli. Villa Adelina. De martes a viernes de 9 a 16. Sábados de 10 a 17.

Música y Festivales *Quique Sinesi& Hikaru Iwakawa. Música del Mundo. Viernes 17 a las 21. Teatro de la Media Legua A del Valle 185, Martínez. Reservas: 15-3025-8511 *“Que Mujeres”. Música, poesía y danza. Con Raquel Varas y Alejandra Palermo. Viernes 17 de julio a las 20. Nuevo Teatro Julio Martinelli. Lavalle 3021, Victoria. Entrada gratuita. Ubicación por orden de llegada. Retirar localidades de martes a viernes de 9 a 13 y de 17 a 20 *Manguala. Regaee. Sábado 18 a las 21. Teatro de la Media Legua A del Valle 185, Martínez. Reservas: 15-3025-8511 *Toco y me voy. (Los Manseros Santiagueños). Sábado 18 a las 20. H.C.D San Isidro (25 de Mayo 459). *Marianela Nuñez en San Martín. Sábado 18 de julio a las 19. Gala de Ballet Solidaria. Sociedad Alemana de Gimnasia de Villa Ballester. Av. J.M de Rosas 4500 (ex Av. Marquez) y Av. 9 de Julio, José León Suarez. Entradas hasta agotar capacidad de espacio. Centro de Atención al Vecino. Belgrano 3747. P.B. *Peña de la Tradición. Sábado 18 a las 19. Auditorio Hugo del Carril (Sáenz Peña -Diag.169- Nº 4151, José León Suárez). *Encuentro Cultural en la Sociedad Polonesa de San Martín: participan la Escuela Municipal de Danzas y Ensambles de la Escuela Municipal de Música. Domingo 19 de 12 a 17. (Calle 75 - Ambrini - 1750, Villa Maipú).

Cine *Reality (Dir. Matteo Garrone) Viernes 17 a las 20. H.C.D San Isidro (25 de mayo 459) *Ciclo de cine Woody Allen. Viernes 17, Casi un Gigoló, a las 19 y Blue Jasmine a las 21. Cine York. J B Alberdi 895, Olivos. *Ciclo “Semana de la Cinemateca”: V de Venganza (James McTeigue, EEUU, 2006). Viernes 17 a las 18. Complejo Cultural Plaza (Calle 89 –Intendente Campos- Nº 2089, San Martín). * Ciclo Céfiro Eco-cine: El Jardinero Fiel (Fernando Meirelles, EEUU, 2005). Viernes 17 a las 20. Estación Cultural Céfiro (Lacroze y 1º de Mayo, Tropezón). *Ciclo de cine debate de la filmografía de Pedro Almodovar. Martes 21 y 28 de julio y 4 y 11 de agosto a las 19. Círculo Médico de Vicente López. Sarmiento 1755, Florida.

Visitas Guiadas

*“Casco Histórico en idioma Inglés”. A walking tour of the historical buildings of old San Isidro. Domingo 19 a las 15. Visita a pie y gratuita. Encuentro: Atrio de la Catedral (Av. Del Libertador 16.200, San Isidro).

por Roberto Brey

El cuento: de los orígenes a la actualidad (74) Más autores rusos Vladímir Galaktiónovich Korolenko (18531921) fue el único del grupo de escritores, que reseñamos en esta etapa, que pudo participar de los cambios revolucionarios que, de alguna manera, prefiguraron sus colegas. Hijo de un funcionario judicial y de una polaca de procedencia noble, cursó estudios en el Instituto Tecnológico y en la Academia Forestal de Petersburgo. Fue deportado por diez años en 1879 por ingresar a un grupo político ‘populista’ prohibido por el zarismo. En 1885 pudo volver del destierro, cuando lo enviaron a vivir a Nizhni Nóvgorod, ciudad natal de Máximo Gorki, al que conoció y ayudó. Allí publicó “El sueño de Makar”, que lo colocó entre los más distinguidos

Teatro *Bernarda de Federico, de Federico G Lorca. Viernes y sábados a las 21.30. Teatro del Repertorio. Melo 1756, Vicente López. Tel: 4797-8515. *“Distracciones”. Presenta: Teatro Nacional Cervantes. Viernes 17 a las 20. Teatro Tornavía, Campus Miguelete, UNSAM (25 de mayo y Francia). *El descubrimiento de Kuuogha. Acrobacia teatro. Viernes 17 a las 21. Centro Cultural Munro. V Sarsfield 4650, Munro. *Dread Mar I (En el sendero Tour) Viernes 17 a las 21.30. Teatro Niní Marshall. Perú 1401. Tigre. Tel: 4002-6002

Página 7

escritores de su país y fue creando una serie de cuentos y novelas, que se consideran un fiel retrato de la vida rusa a mediados del siglo XIX. Para algunos fue maestro literario de Máximo Gorki, con el que le unió una gran amistad. Dirigió el periódico Russkoie Bogatsvo y sus obras fueron traducidas a casi todos los idiomas. Liés Shumit (Los murmullos del bosque) 1886, Bocetos de un turista ruso. El músico ciego. La Nochebuena. El músico viejo. Cuentos de Ucrania y de Siberia.1895. Mgnovenie (Un momento) 1900. Una muchacha extraña. 1911. Istoria moego sovremenika (Historia de un contemporáneo mío). 19061921, de carácter autobiográfico. Se opuso a las ideas de no resistencia al mal propugnada por León Tolstoi, y llevó adelante numerosas campañas contra el abuso del poder, como en 1891, cuando se produjo la gran hambruna de la Rusia meridional, y él participó en las actividades de socorro, y escribió un libro en el que reseñó su experiencia. O su participación activa en la defensa de los judíos acusados de asesinato ritual, en 1895. Fue elegido miembro honorario de la Academia de la Lengua en 1900, pero renunció a su nombramiento dos años más tarde, cuando el zar vetó la elección de Gorki a la Academia. Viajó por América, volvió a San Petersburgo, y finalmente se radicó en el Poltava, cerca del mar Negro, donde permaneció de 1900 a 1921,

y participó a través de escritos y acontecimientos diversos en la vida social rusa; en “Casa Nº 13” (1903), por ejemplo, discutió el “progrom” de Charkov, y en “La tragedia de Sorochincy” (1906) la reacción que siguió al fracaso revolucionario de 1905. En 1917 escribió “La caída del poder zarista” y, tras la Revolución bolchevique, una serie de cartas a A. V. Lunacharski con críticas al movimiento revolucionario. A su muerte continuaba su autobiografía, “Historia de un contemporáneo mío”. Rosa Luxemburgo (1871-1919), la reconocida socialdemócrata alemana, líder de los sectores revolucionarios avanzados que se oponían a la Primera Guerra Mundial y asesinada en medio de una fuerte crisis institucional en Alemania, en su prólogo a una traducción de las obras de Korolenko, define su visión de la literatura del país vecino por esos años: “Bajo el zarismo, la literatura adquirió en Rusia un poder público como no había conocido en ningún otro país o época.” Sobre Saltikov-Schedrin dice: “…la sátira rusa ha producido su propio genio quien, para mejor azotar al despotismo y la burocracia, inventó un estilo literario muy peculiar y un idioma propio único e intraducible, influyendo enormemente en el desarrollo intelectual. Así, la literatura rusa combinó un alto pathos moral con una comprensión artística que recorre toda la gama de las emociones humanas. En medio de esa inmensa prisión que es la pobreza material del zarismo, creó su propio reino de libertad espiritual y una cultura exuberante donde uno puede respirar y compartir la vida intelectual y cultural. Pudo convertirse así en un poder social y, educando una generación tras otra, en una verdadera patria para los mejores hombres, como Korolenko.” Y sobre este último escribe: “Descendiente a la vez de polacos, rusos y ucranianos, Korolenko debió soportar desde su niñez el peso de tres “nacionalismos”, cada uno de los cuales le exigía “odiar o perseguir a alguien”. Sin embargo, su sano sentido común le permitió defraudar dichas expectativas. Las tradiciones polacas, con su aliento moribundo de un pasado vencido por la historia, dejaron poco rastro en él. Su honestidad rechazaba las payasadas y el romanticismo reaccionario del nacionalismo ucraniano. Los métodos brutales empleados en la rusificación de Ucrania le sirvieron de severa advertencia contra el chovinismo ruso. Este muchacho tierno se sentía atraído instintivamente por los débiles y oprimidos, y no por los vencedores y los fuertes. Y así, del conflicto de las tres nacionalidades en pugna en su Volhinia natal, escapó al humanismo.” “Aunque son altamente críticos, los escritos de Korolenko no son polémicos, didácticos y dogmáticos como los de Tolstoi. Revelan simplemente su amor a la vida y su buen talante. Dejando de lado su concepción tolerante y bondadosa, Korolenko es un poeta ruso hasta el tuétano, quizás el más “nacionalista” de los grandes prosistas rusos. No sólo ama a su país; siente por él un amor juvenil; ama su naturaleza, con todos

(continúa en contratapa)


Viernes Nublado

15ºC Máx. 7ºC Mín.

Sábado Despejado

17°C Máx. 12ºC Mín.

Domingo Nublado

14°C Máx. 7°C Mín.

Vacaciones de Invierno Horóscopo Semanal

Debenedetti 602 2º P. (1636) La Lucila 4794-4702 las 24 hs. y FAX - E-mail: info@sprensalibre.com.ar - Web: www.sprensalibre.com.ar - 17 de Julio de 2015 - Año XXVIII Nº 1267

San Martín

* Apertura de vacaciones de invierno. Muestra de circo y música en vivo. Sábado 18 a las 18. Estación Cultural Céfiro (Lacroze y 1º de Mayo, Tropezón). *Musical infantil: “Barcos y Mariposas”. Domingo 19 a las 15. Plaza Mitre (Lacroze y Sargento Cabral, Chilavert).

Vicente López

El cuento: de los orígenes a la actualidad (74) (viene de pág. 7) los encantos íntimos de este país gigantesco, con sus arroyos dormilones y sus valles boscosos; ama a la gente simple y su ingenua devoción religiosa, su áspero humor y su cavilosa melancolía. No se siente a sus anchas en la ciudad, ni en el cómodo camarote del tren. Odia la agitación y el ruido de la civilización moderna; su lugar es el camino abierto. Una buena caminata, mochila al hombro y un bastón casero en sus manos, entregarse por entero a las circunstancias; unirse a un grupo de peregrinos devotos en marcha hacia la imagen milagrosa de algún santo, platicar con los pescadores alrededor del fuego por las

noches, o unirse al pintoresco grupo de campesinos, hacheros, soldados y mendigos en un vaporcito destartalado y escuchar su conversación: esa es la vida que más le gusta. Pero a diferencia de Turguéniev, aristócrata elegante y perfectamente acicalado, no es un observador silencioso. No encuentra dificultades para mezclarse con la gente, sabe exactamente qué tiene que decir, qué tono emplear.” El cuento “La necesidad” puede leerse en: http://www.sprensalibre.com.ar/index.php?id=3682 La novela corta “El músico ciego” en: http://www.sprensalibre.com.ar/ index.php?id=3683

*Taller de Música a las 15, Taller de Circo La Galerita a las 17, El descubrimiento de Kuuogha Acrobacia, a las 18. Sábado 18. Centro Cultural Munro. V Sarsfield 4650, Munro. *Taller de Plástica a las 10, Taller de circo, Taller de Pop Up Taller de Narración a cargo de María Eugenia Eriff a las 14. Valor Vereda, Musical de Canciones para no tener miedo. A las 16. Sábado 18. Quinta Trabucco. Melo 3050, Florida. *Actividades y talleres para niños. Sábado 18 y domingo 19 de 14 a 16. Plástica, escritura, danza, circo, rondas de cuentos. Edad sugerida de 3 a 10 años. Se suspende por lluvia. Plaza Félix de Amador Alberdi y Catamarca. Olivos. *Taller de circo. Sábado 18 a las 12. Plaza Amigos de Florida. San Martín 2400, Florida.

San Isidro

*Quinta Los Ombúes. Martes, jueves, sábados y domingos de vacaciones de 15 a 17, actividad gratuita. Sin inscripción previa. No se suspende por lluvia. Pedí tu folleto de actividades y traé tus lapices de colores para divertirte mientras buscás por toda la casa y recorrés el jardín con vista al río. Adrian Beccar Varela 774, San Isidro. *Bigolate de Chocolate. Espectáculo musical. Lunes 20. Sociedad de Fomento La Calandria. La Calandria 962, Villa Adelina. Martes 21 Colegio Cardenal Spínola, Maestro Santana 349, San Isidro. Miércoles 22 Club Atlético Boulogne, Av A Rolón 2248, Boulogne. Todas las funciones son a las 15. Gratis. Entradas disponibles una hora antes de la función hasta agotar localidades. *Museo del Juguete. *Nuestros clásicos juegos del mundo. Miércoles a domingos de 11 a 17. Bono contribución $ 2. *Taller de construcción de juguetes sencillos y de juegos tradicionales. Miércoles a domingos a las 14. Bono contribución $ 2. Lamadrid 197, Boulogne.

Tigre

*”Que trio este duo” (Circo)Luleta Circo. Sábado 18 a las 10.

Semana del 17/07/15 al 23/07/23

Biblioteca Sarmiento - Av. Libertador Gral. San Martín 440, Tigre * “Lux de Xul” Sábado 18 a las 20. Obra Teatral homenaje a Xul Solar por Osvaldo Tesser. Museo de la Reconquista. Padre Castañeda 440. Tigre *”Magik, Las Vegas” – Boridi. Lunes 20 a las 16. Teatro Pacheco – Santiago del Estero 185- Gral Pacheco *”La flor de Chocolate” - Los Salvatierra. Martes 21 a las 15 y a las 17. Museo de la Reconquista Padre Castañeda 440- Tigre . *”Teletransportando ilusiones” (Teatro - Circo) - Violeta Torbellino. Miércoles 22 a las 15 y a las 17. Teatro Hindú - Av. Alvear (ruta 202) y Av. del Golf -Don Torcuato *”Mr. Klo de Luxe” Mr. Klo. Jueves 23 a las 15 y a las 17. Teatro Pacheco – Santiago del Estero 185Gral Pacheco

San Fernando

*Ups, el infantil de Pupé Sordi recargado. Violeta Naón. Sábado 18 a las 14 y 15.30. La Patria Pacha, Grupo Mulatai a las 17. *Historias para jugar de a tres, Grupo Mujeres de la Tierra. Lunes 20 a las 14 y a las 15.30. *Magia y Humor, Ezekiel Vizcay. A las 17. . *Bañados y perfumados, Circo. A las 18. Teatro Martinelli. Lavalle 3021, Victoria. Tel: 4746-4173 *Papadaza, un héroe de rastrillo y pala. Grupo Los Escenautas. Sábado 18 a las 14, 15.30 y 17 *El circo neocriollo. Grupo Musaranga. Domingo 19 a las 14, 15.30 y 17hs. *Hay un ratón en mi circo. Grupo teatro de la media luna. Lunes 20 a las 14, 15.30 y 17hs Centro universitario Municipal. Avellaneda 2270, Virreyes. Tel: 4575-3261 *Soplando estrellas. Grupo Huusi y huu-no. Lunes 27 a las 16. *Viajando en papel y tinta. Grupo Los soñadores del tablón. Martes 28 a las 16. Centro Cultural “El Anden”. Rosario 1000 –Tel: 4580-5737 *Apertura y muestra: Alicia en el país de las Maravillas. Sábado 18 a las 17. *Proyección de Cine: película a confirmar. Martes 21 y jueves 23 a las 16. Museo de la Ciudad. Ituzaingo 1053. Tel: 4580-5686

Más información en www.prensalibre.com.ar

ARIES (21/03 al 20/04) Lo bueno: acuerdo bien venido. Lo malo: una queja firme. Consejo: actúe como siempre. TAURO (21/04 al 20/05) Lo bueno: el tiempo le sirve. Lo malo: demasiada extroversión. Consejo: ponga límites. GÉMINIS (21/05 al 21/06) Lo bueno: la dirección es correcta. Lo malo: lee muy poco. Consejo: cuide la amistad. CÁNCER (22/06 al 23/07) Lo bueno: sabe ubicarse. Lo malo: la ansiedad es mucha. Consejo: cuide los gastos. LEO (24/07 al 23/08) Lo bueno: confirman su espacio. Lo malo: se angustia por poco. Consejo: siga su camino. VIRGO (24/08 al 23/09) Lo bueno: le agrada lo que ve. Lo malo: critica demasiado. Consejo: posterga lo importante. LIBRA (24/09 al 22/10) Lo bueno: el cambio le es útil. Lo malo: se queda sin apoyos. Consejo: acuerde a tiempo. ESCORPIO (23/10 al 22/11) Lo bueno: modificación importante. Lo malo: la memoria le falla. Consejo: no ponga excusas. SAGITARIO (23/11 al 21/12) Lo bueno: la senda es correcta. Lo malo: no logra lo esperado. Consejo: beba con moderación. CAPRICORNIO (22/12 al 20/01) Lo bueno: el amor llega. Lo malo: se produce un parate. Consejo: rescate lo que pueda. ACUARIO (21/01 al 19/02) Lo bueno: el humor es su cura. Lo malo: no sabe lo que quiere. Consejo: cuide lo que tiene. PISCIS (20/02 al 20/03) Lo bueno: aprovecha el tiempo. Lo malo: no descubre el error. Consejo: deténgase a pensar.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.