Edición 1260

Page 1

Hera se perdió entre la madrugada y la noche del día 19/05 entre Maipú y Pelliza.

Hera se perdió entre la madrugada y la noche del día 19/05 entre Maipú y Pelliza.

Cualquier info: 15-5994-3326 (Gisella) Facebook Busquemos a Hera

Cualquier info: 15-5994-3326 (Gisella) Facebook Busquemos a Hera

Debenedetti 602 2º P. (1636) La Lucila 4794-4702 las 24 hs. y FAX - E-mail: info@sprensalibre.com.ar - Web: www.sprensalibre.com.ar - 22 de Mayo de 2015 - Año XXVIII Nº 1260

·LA SEMANA· Televisión Digital: Las primeras licencias para la región La delegación Conurbano Norte de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) recibió dos ofertas para adquirir licencias para la instalación, funcionamiento y explotación de un servicio de Televisión Digital Terrestre Abierta (licencias para TDA) en la región, de acuerdo con lo que difundió esta semana la AFSCA. El sistema de televisión digital terrestre (TDT), explicaron en el organismo, permite que las antenas digitales envíen señales digitales a equipos receptores. El dispositivo convierte la señal digital en imágenes y sonidos que pueden ser mostradas en cualquier tipo de pantalla. La licencia se otorga por licitación pública.

En Vicente López

En San Martín

Picasso en la Casa Carnacini

El FpV por la Unidad

Más de 40 grabados de edición original del genial pintor malagueño se exponen en el Museo Casa Carnacini, donde también se realizan charlas, conferencias de artistas locales y actividades en torno a Picasso, con los visitantes a la muestra. En la galería del edificio municipal los artistas locales lo homenajean con obras propias. La exhibición estará, hasta el domingo 28 de junio, con entrada gratuita, de martes a viernes de 9 a 20 y sábados, domingos y feriados, de 16 a 20.

En un acto para aclarar el panorama sobre las PASO en el distrito, el FpV local, con la diputada nacional, Diana Conti, el Secretario General del FpV, Gustavo Matías, y el concejal, Leonardo Rial, convocó a la unidad de todas las fuerzas del FpV y a militar por el triunfo en las próximas elecciones. Conti convocó a Julio Ceresa, de Nuevo Encuentro, y a Joaquín Noya, del Movimiento Evita, a trabajar por la unidad del espacio

Pág. 3

Los visitantes hacen serigrafías con Picasso

En Tigre

La SUBE llega al delta Cherei, coordinador regional de la AFSCA (der.) con oferentes de TDA de la región

El boleto electrónico SUBE se podrá usar en las lanchas colectivas que recorren el delta tras una resolución de la Secretaria de Transporte de la Nación. Según el anexo de la Res. 721/15 la medida alcanza a las firmas Interisleña; Francisco Buiatti e hijos SA; Hugo A. Pfluger Delta Fluvial; Líneas Delta Argentino SRL; y Empresa El León SRL Delta Fluvial, y la instrumentación del sistema será obligatoria para mantener el beneficio del precio diferencial del gasoil

La AFSCA es la encargada de gestionar el concurso, en el cual se analizan aspectos personales, patrimoniales, societarios y técnicos de los oferentes, así como el encuadre del servicio, la coherencia regional y la lógica de los proyectos comunicacionales de las propuestas, para determinar si son viables. En la región Vicente Lopez, San Isidro y San Martín se presentaron dos candidatos, a dos licencias: uno sin fines de lucro por Cooperativa ComarcaSI -cuyo director es José Luis Di Lorenzo- situada en Martínez; y el otro con fines de lucro por el Canal 4 Teleaire de San Martín, cuyo titular es Alberto Cayetano Martínez. En el acto de apertura de sobres estuvieron en la Delegación con asiento en Tigre, el coordinador regional, Nicolás Cherei; el director de Coordinación Territorial Lucas Boyanovsky, así como representantes de distintos departamentos de la AFSCA. Durante el acto se llevó a cabo la presentación de los concursantes. “Actualmente atravesamos un proceso de transición, el paso de la televisión analógica a la digital, que continuará varios años, hasta que ocurra un verdadero ‘apagón analógico’, es decir, que a partir de allí sólo se transmita señal digital” explicó Cherei para dar cuenta de la importancia del proceso de adjudicación de licencias. Para Cherei: “El mencionado ´apagón analógico´ traerá aparejado un profundo cambio cultural y tecnológico. Por este motivo, con el objetivo de democratizar el acceso a las nuevas tecnologías, se impulsa el Plan Operativo de Acceso “Mi TV Digital”, para garantizar la igualdad de posibilidades para acceder a la TDA”.

La estación fluvial tendrá SUBE

Diana Conti convocó a Nuevo Encuentro y al Movimiento Evita

Pág. 2

En San Isidro

Posse bajó su precandidatura a gobernador

Pág. 3

En San Isidro

A rendir las cuentas Al cierre de esta edición el Concejo Deliberante trataba la rendición de cuentas del Ejecutivo municipal sobre el ejercicio 2014. El presupuesto aprobado en diciembre de 2013 fue de $ 1.689 millones, pero el giro real alcanzó los $2.143 millones. La oposición criticaba el aumento de la tasa por servicios generales (ex ABL), más del 40%, el gasto en personal, en publicidad y difusión y en partidas no asignadas a ningún programa, e iba en camino a rechazar la rendición. Pág. 5

El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, declinó su postulación como precandidato a gobernador bonaerense al no haber podido acordar ni con el Frente Renovador ni con la alianza entre el PRO, la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica. Lo hizo con una carta en su cuenta de Facebook. Incógnita sobre su vuelta al ruedo municipal. Pág. 2

Literarias

Una historia del cuento (68) Brasil

Pág. 7


Página 2

Año XXVII Edición Nº 1260

22 de mayo de 2015

En Vicente López

Para ir a las PASO todos unidos (viene de Tapa) “Que no se cuelguen de la pollera de Cristina para pelear por proyectos personales”. Contundente, la diputada nacional Diana Conti llamó así a la unidad del FpV para disputar las próximas PASO: En la semana había trascendido que el ex intendente, Enrique Japonés García está en tratativas para representar a la lista del sciolismo en el distrito. Fue en un acto en el Club Banco Nación, de Vicente López, donde hubo militantes de diversos espacios kirchneristas, juventud, y estuvieron el concejal, Leonardo Rial (FpV); el Secretario General del FpV, Gustavo Matías; Roberto Álvarez, del Psol; la diputada Provincial Lucía Portos, y referentes peronistas y de otros espacios políticos. “Soy orgánica a lo que pide Cristina, el candidato es el proyecto, no nos dividen las candidaturas nos unen las convicciones, pero estos compañeros merecen estar en las listas electorales”, dijo la diputada tras llamar por el nombre de pila, al escenario, a .Malena Cholakian, Jesica Di Batista, Cacho Goyena, entre otros,

que se unieron a Rial, Matías, Portos y otros referentes.

Desde el palco del club Banco Nación de Vicente López, la diputada Nacional convocó a Julio Ceresa, de Nuevo Encuentro, y a Joaquín Noya, del Movimiento Evita, “a trabajar por la unidad del espacio”. Se dirigieron a los presentes también Rial, Álvarez y Portos, que acercó el saludo de Andrés Cuervo Larroque, diputado nacional y secretario de la agrupación juvenil, La Cámpora .

y militantes de todas las agrupaciones kirchneristas e, incluso, del Radicalismo Popular del municipio. De esta manera, el FPV cierra filas y deja en claro que la continuidad del Proyecto es el centro de la campaña, sin desmerecer el trabajo militante y el compromiso con el pueblo de Vicente López por ofrecer candidatos propios. En diálogo con Prensa Libre, Conti explicó: “buscamos la unidad para darle más fortaleza al FpV pero en las PASO todos los votos (al FpV) aportan al proyecto nacional así que vemos bien que la competencia leal en las urnas se dé con todo aquel que quiera presentarse”. Sobre la irrupción de García en el panorama actual sostuvo: “Él ha sido un gran intendente y ha expresado su voluntad, aún con la edad que tiene, de pelear por el distrito ¿Cómo vamos a vetar esa posibilidad? Pero si en sus listas no está nuestra representación, nos obligaría a ir a una primaria abierta”. Conti se refería a quienes poco antes la habían acompañado en el escenario.

El acto contó con la participación de vecinos

Sobre el mismo tema Matías expresó: “Lo me-

Los militantes del FpV llaman a la unidad

jor para el FpV, como dijo (la presidenta de la Nación) Cristina en la Casa Rosada, lo mejor es ir por el trasvasamiento generacional. En Vicente López el FpV tiene un montón de cuadros políticos, lo ha demostrado en las elecciones de 2013, donde fuimos con una lista propia”. La referencia de Matías a 2013 no es casual. En esos comicios el FpV, con lista propia, triplicó en votos a una colectora kirchnerista bajo el liderazgo de García. Lo curioso es que los ediles que ingresaron por la lista colectora al tiempo se pasaron al Frente Renovador -Guillermo Ruiz, por citar- o avalan un acuerdo con el Pro -Javier Carrillo de la UCR-. En esta línea el joven de La Cámpora afirmó: “Hoy el Japonés tiene que acompañar al FpV y no a la inversa. Sería un gesto de grandeza de él. Muchos de sus concejales terminaron con proyectos de derecha y neoliberales. Por eso necesitamos candidatos propios y confiables, los candidatos deben ser del Frente para la Victoria, de Unidos y Organizados”. GC

En San Isidro

Posse bajó su precandidatura (viene de Tapa)

Luego de posponer dos veces su lanzamiento como precandidato a la gobernación bonaerense, Gustavo Posse se bajó definitivamente de la competencia al no haber conseguido un espacio ni en el Frente Renovador ni en la alianza UCRPro Coalición Cívica. “Pasa el tiempo y vemos que el oficialismo

se fortalece, sus candidatos se definen, arman acuerdos y suman dirigentes. Mientras tanto, la oposición permanece desunida”, aseguró el intendente en su cuenta de Facebook, donde fundamentó su renuncia a través de una carta. El intendente adujo que baja su precandidatura a gobernador “con el objetivo de no ser un obstáculo en el armado que llevan adelante

el PRO, la UCR, la Coalición Cívica, Espacio Abierto (su sello partidario), partidos vecinalistas, independientes y otras fuerzas del campo democrático”.

del conurbano”; y concluyó: “Creo que el momento requiere de grandeza. Sigo trabajando por una oposición unificada que sea una alternativa de gobierno”.

Posse ponderó el “peso electoral” de la provincia, en tanto de 30 millones de votantes “tiene casi 12 millones de electores”, y advirtió que “si el oficialismo gana (y el gobernador puede ganar por un voto, ya que no hay ballotage), fortalece sus chances de triunfar en el país”.

Resta saber que pasará localmente donde hasta ahora el titular del Deliberativo, Carlos Castellano, se mostraba como el precandidato de Posse. Todavía no hay definiciones. Pero parece difícil que el intendente vuelva al ruedo local, como premio consuelo luego del traspié a nivel provincial

Para el intendente, además, “para gobernar el país, hay que ganar la Provincia y los distritos

GC


Año XXVII Edición Nº 1260

22 de mayo de 2015

Página 3

En San Martín

Grabados de edición original de Picasso (viene de Tapa)

Autos abandonados en Olivos Sr. Director: Me resulta sorprendente que, considerando el gravísimo problema de estacionamiento que existe en el distrito, no se proceda al retiro de automóviles que desde hace años están ocupando lugar en la vía pública. Por ejemplo el que está en Arenales y Beiró, lleva más de 5 años, igual que los dos que se encuentran en Arenales y O`Higgins. Con menos tiempo los hay en Ugarte y P Goyena y en F.F. de Amador y J. B Justo. Frente a tanta permisividad, a veces resulta irritante la fulminante rapidez con que la grúa actúa en otros casos que podrían considerarse como un exceso de celo. Ernesto De la Rosa

A la Asociación de Abogados Cuando me otorgaron la certificación de mis cincuenta años en la entidad, recordé el año de incorporación, año 1964, y di cuenta del porqué de la incorporación, impulsada por el querido Marchionatto. Destaqué los méritos de la entidad, en especial su espíritu democrático, y en especial su anti peronismo (ver memorias de Arena de esos años). Estas cualidades se identificaban con los referentes de mis años adolescentes. Quien firmó mi ingreso como presidente, un socialista caracterizado, brillante político, columnista de la Nación, profesor universitario, dirigía las campañas de Educación Cívica al son de los gobiernos militares. Yo admiraba estas enseñanzas. Como manifesté en la ocasión, modifiqué mi actitud y visión de la política. Lo demostré en el ejercicio de mi Secretaría y posteriormente en la Presidencia de la AABA. Rechazo los golpes institucionales. Hoy se ejercita lo que se denomina golpes blandos. Los que tienen origen en el Poder Judicial, o bien en el Legislativo. Creo presenciar algo aplicable a esta teoría en mi país en estos días. No voy a calificar al Dr. Carlos Fayt. Quiero ser objetivo. No reviso su pasado con el que estuve identificado, fue mi referente en un tiempo lejano. Tan lejano como su figura en el tiempo. Me remito a considerar aquel que hoy tiene 97 años. Probablemente la edad no le permite el repaso de los conceptos republicanos que él predicaba y que repartía conceptualmente en sus libros de política. Los amigos de aquella época le dirían, “…Carlos es preferible retirarse con los últimos aplausos y no con los primeros silbidos…” En estas líneas sintetizo el deseo de un pronunciamiento de la AABA en pro de las Instituciones Republicanas, apelando al acuerdo político para solucionar lo que como abogados debemos saber, “…que las instituciones prevalecen por sobre los hombres…” Por la Institución, por el debido funcionamiento del Poder Judicial, emitamos una exhortación objetiva y respeto a la periodicidad votada por los Constituyentes en l994. Con afecto, Juan José Prado Abogado, Vicente López

Veinte años de producción de grabados de edición original -litografías, linograbados y algunas acuarelas, entre las décadas del ´40 y ´60- de Pablo Picasso (1881-1973), bajo el título Picasso y el Toreo; del grupo Babel Arte y los coleccionistas Vi+Arte, se pueden ver en el Museo Casa Carnacini (Pueyrredón 2720, Villa Ballester) con entrada gratuita, hasta el domingo 28 de junio. Pero no solo eso. También se puede participar de una completa agenda con charlas de artistas locales, seminarios de expertos, talleres de grabado para niños y adultos, proyecciones, visitas guiadas y actividades artísticas para visitantes en general, casi todos los días que abre el museo (martes a viernes de 9 a 20 y sábados, domingos y feriados, de 16 a 20). “Picasso es un artista con una alma muy curiosa. No se atiene a una forma al producir, sino que está en movimiento constante y eso se ve reflejado en su obra tan heterogénea, distante y, a la vez, contundente y compacta”, reflexionó sobre el pintor el director de la Casa Carnacini, Matías Castellá Esplugas. El joven artista dedicado a la fotografía invita a los visitantes a observar la obra “sin esperar un mensaje lineal, rechazando el tratar de ´entender´, como si Picasso nos quisiera decir algo en concreto. Cada espectador debe completar la obra, porque el arte tiene este carácter polisémico que le imprime Picasso. Los invito a recorrerla sin miedo”. Para Castellá Esplugas “es bueno encontrarse con lo que las obras van a despertar en cada

uno”; con esa actitud los visitantes “muy probablemente nos iremos de la muestra fortalecidos de encontrar, junto con Picasso, ese nuevo sentido, habiéndonos visto a nosotros mismos un poco desde afuera y eso nos va a significar un crecimiento personal”.

Guernica alude al bombardeo de la ciudad española de Guernica, el 26-04-37, un objetivo civil, durante la Guerra Civil Española. En la década del ´40, instaurada la dictadura militar franquista, el cuadro fue al Museo de Arte Moderno de Nueva York (EEUU), aunque Picasso expresó su voluntad de que fuera devuelto a España en democracia. Finalmente volvió en 1981. El “Taller de arte plástica para niños”, para que los chicos trabajen inspirados por la obra del artista, va los sábados, a las 16. “Serigrafiando a Picasso” (domingos, a las 17) incluye la impresión de afiches de la muestra. “Dibujando con Luz” (miércoles, a las 18) es un taller de fotografía y artes plásticas para todas las edades.

El director del Carnacini, Matías Castellá Esplugas, y el pintor Diego Pogonza; entre ellos un print del Guernica

La muestra se denomina Picasso y el Toreo En la inauguración estuvo el intendente, Gabriel Katopodis. Hubo espectáculos y acciones en vía pública. Por ejemplo, “A la Luz del Flamenco”, del Ballet Hispania, dirección de Graciela Ríos Saiz; el coro juvenil de la Sociedad Coral Alemana de Villa Ballester, dirección de Federico de Ferrari; una suite del Ballet Don Quijote. La exhibición está ordenada en un área de apertura y tres salas con núcleos cronológicotemáticos: “Toros y toreros”, “Arte y Arena” y “El toreo: varas, banderillas y muletas”. Cada espacio está especialmente ambientado con frases del pintor, literatura, objetos. En especial, en el segundo piso se puede observar un Print de 1960 del famoso Guernica (1937).

Además, los martes, a las 18, se llevan a cabo las charlas “Mano a mano con artistas”, en las que artistas plásticos locales relatan cómo Picasso influyó en sus obras. El martes último le tocó el turno a, Diego Pogonza, que mostró un dibujo en lápiz con estética de foto antigua inspirado libremente en el Guernica. Para recorrer la obra, se ofrecen visitas guiadas todos los días. Las escuelas interesadas, deben hacer una reserva previa llamando al 48475042 o vía mail a casacarnacini@gmail.com. Asimismo, los vecinos podrán disfrutar de la Muestra Homenaje de Picasso en la Galería de las Artes del Palacio Municipal -Mitre esquina Int. Campos, San Martín-. La agenda completa se puede visitar en la sección cultura de la página web Municipal www.sanmartin.gov.ar. GC

En Tigre

Con la SUBE por el delta (viene de Tapa) De acuerdo con el decreto 386 del Poder Ejecutivo Nacional, publicado el último 12 de mayo en el Boletín Oficial, en 90 días corridos, desde esa fecha, las principales empresas de transporte fluvial del delta deberán poner en marcha el sistema de boleto electrónico SUBE. El decreto, que valida a la Res. 721/15 de la Secretaria de Transporte, recuerda que la tarjeta SUBE “fue instrumentada en febrero de 2009, como medio de percepción de la tarifa para el acceso a la totalidad de los servicios de transporte público de pasajeros de carácter urbano y suburbano”. Fuentes isleñas consultadas informaron que la

instrumentación era promovida y gestionada por diversas entidades isleñas, el Centro Comunitario Abra Vieja, y las agrupaciones Cultural del Delta, Marea Verde y de Unidad Isleña, junto con la concejal Carmen Salcedo (FpV). Las empresas alcanzadas por la resolución oficial son Francisco Buiatti e hijos SA; Hugo A. Pfluger Delta Fluvial; Líneas Delta Argentino SRL; Empresa El León SRL Delta Fluvial, e Interisleña, todas con tarifa regulada y suministro de gasoil a precio diferencial. Por tal motivo, la puesta en funcionamiento de la tarjeta SUBE, por parte de estas empresas de

transporte fluvial, será condición necesaria para que puedan mantener el beneficio del precio diferencial del gasoil. Para los pasajeros, la tarjeta SUBE implica acceder a tarifas más bajas en el transporte, un pequeño crédito para viajar sin problema, incluso tras haber agotado la totalidad de la carga de la tarjeta, y una serie de beneficios conexos como bonificaciones y descuentos en comercios.


Página 4

Año XXVII Edición Nº 1260

22 de mayo de 2015

Homenajes

PROFESIONALES

Vietnam en la Argentina A cuarenta años de la liberación de Vietnam y la reunificación del Norte con el Sur, se realizó un acto en el salón de actos del anexo del Congreso de la Nación. De la zona norte estuvo presente la casa de la Amistad Argentino Cubana y la casa de la Amistad con Vietnam. Más de 150 personas se dieron cita en el homenaje, la mayoría representantes de asociaciones que se caracterizan por la idea de que nada está primero que la independencia y la libertad. Abrió el acto el Diputado Nacional Guillermo Carmona, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, que trajo el saludo del presidente de la cámara, Jorge Domínguez, y señaló que bajo distintos presidentes, el vínculo con la República de Vietnam siempre fue estrecho y resaltó que se dio con el oficialismo como con la oposición. También destacó la acción permanente del grupo parlamentario de Amistad con los países del Sudeste Asiático. El diputado socialista Ricardo Cuccovillo, luego manifestó su acuerdo con Carmona y destacó el valor y el sacrificio de un pueblo que en 30 años de lucha con dos grandes potencias (Francia y EE.UU.) perdió más del diez por ciento de la población, y que sólo con EE.UU. tuvo 5 millones de muertos; contó que sobre su territorio fue-

ron arrojadas 5 millones de toneladas de explosivos, tres veces más que en la segunda guerra. “Esa lucha forjó el carácter de un pueblo de 90 millones de habitantes, con un espíritu incólume, emprendedor, perseverante, con amor a la patria y que, confiando en el diálogo, retomó las relaciones hasta con sus antiguos enemigos”. La embajadora, María Carolina Pérez Colman, después de valorar la lucha del pueblo vietnamita y señalar las coincidencias con la Argentina en cuanto a la lucha contra el colonialismo y apoyar nuestros reclamos sobre las Islas Malvinas y contra los fondos buitre, recordó que el jefe del estado Vietnamita se reunió en 2004 con Néstor Kirchner en la Argentina para estrechar vínculos, en 2010 volvió a para entrevistar a Cristina Kirchner y en 2013 fue Cristina quien viajó a Vietnam. Hoy, explicó, hay proyectos concretos de cooperación técnica, erradicación de aftosa, producción de granos y aplicación de biotecnología. También colaboró el Equipo de Antropología Forense en la identificación de restos de caídos (unos 300.000). Por el conocimiento mutuo se incrementó el comercio cinco veces desde 2000. Por su parte, el embajador de Vietnam en Argentina Thao Nguyen Dinh agradeció los discursos y resaltó que los sacrificios y las pérdidas afectan

Consultoría Psicológica El cónsul Le Thann Xwan con Elías Fresco vecino de Vicente López promotor de la amistad con Vietnam

a su nación hasta el día de hoy. Explicó luego que la victoria sobre EE.UU. sigue teniendo significación, ya que se trata del logro más importante en la lucha por la independencia y la defensa nacional. Y por supuesto que el triunfo vietnamita sobre los más grandes colonialistas del mundo significó un aliciente para todos los pueblos que luchan contra ellos hasta la actualidad. Recordó mucho de lo ocurrido, pero señaló fundamentalmente el apoyo del pueblo argentino que se concretó no sólo en manifestaciones de solidaridad y anti bélicas que se sucedieron en muchos países), sino en ayuda concreta de alimentos, medicamentos, y recordó que ellos sabían que se seguían día a día los avances de la lucha y los apoyos concretos que se obtuvieron en todo el mundo. Por algo su victoria significó el inicio de la descolonización en todo el mundo, y contribuyó a lucha de liberación y antiimperialista de todos los pueblos.

El Counseling (Consultoria Psicológica) es la disciplina de ayuda, que integra conocimientos del campo de la filosofía, la psicología, la educación, la sociología, y la antropología, con la intención de asistir al ser humano en el proceso de crecimiento, desarrollo y despliegue de sus potencialidades. Desde este contexto, es una disciplina y una práctica social que mediante un conjunto de saberes y herramientas profesionales propias adquiridas por acciones de formación y prácticas, capacitan al profesional (Counselor/Consultor Psicológico) para facilitar procesos de ayuda que permitan resolver conflictos que interfieren con el normal transcurrir de ciclos vitales y dificultan desarrollos interpersonales Interrelaciónales, organizacionales y espirituales. Su tarea se desarrolla en tres dimensiones y/o prácticas: Prevención de problemas personales y relacionales debilitantes. Promoción del crecimiento personal y social desde una perspectiva holística. Resolver y remediar los problemas de origen cognitivo, emocional, social y espiritual que puedan estar impidiendo el despliegue del bienestar integral de la persona y de su comunidad. Consultas y turnos: Clr. MONICA RUSSO 15-55697863 (ATENCIÓN ZONA MARTINEZ) Acompañamiento: Individual o grupal

Egresado con Distinción Mejor Promedio Universitario Máster en Estética y Planificación Digital de la Sonrisa Docente Facultad de Odontología UBA Docente Facultad de Odontología USAL Ex Docente Facultad de Odontología de La Plata

OBRAS SOCIALES - PARTICULARES

NIÑOS - ADULTOS

Laprida 177 (Laprida y Av. Centenario) San Isidro - Argentina

TEL: 2044 – 8603 CEL: 15- 5855-2020

ESTUDIO CONTABLE -Inscripciones AFIP, ARBA. -Ganancias, Bienes personales. -Moratorias y planes de pago. -Sueldos y Cargas Sociales. -Sociedades: Contabilidades, Balances. Matrícula en CABA y BS. AS.

Dra. Diana B. Pombo

Contador Público Nacional (U.B.A.) Tel: 4714-7053 Cel: 15-6610-0107 pomboecontable@gmail.com


Año XXVII Edición Nº 1260

22 de mayo de 2015

Página 5

En San Isidro

La oposición no aprueba la rendición de cuentas (viene de Tapa) En días anteriores al miércoles en el escritorio del concejal, Leandro Martín, titular del bloque del FpV, un mamotreto de hojas A4 con abundante información numérica preanunciaba que el debate sobre rendición de cuentas del ejercicio 2014 sería arduo. Para Martín hay áreas, como Seguridad, donde el gasto hace ver que falta coordinación en el servicio. Martín sostiene que mientras la tasa por Servicios Generales (ABL) aumentó el 40%, un porcentaje superior al cálculo más pesimista sobre inflación que se quiera usar, el presupuesto de $ 1.689 millones aprobado para 2014 tuvo un giro real de $2.143, es decir un incremento del 26%; y en Obras Públicas solo un poco más del 50% de lo invertido fue con fondos municipales. “¿Dónde está la diferencia entre $1.689 y $ 2.146?” se pregunta Martín y pone el ojo en la cuenta Partidas no Asignables a Programas, una suerte de “gastos generales” que el Ejecutivo “puede usar a discreción sin especificar” y que de $110 millones aprobados, se utilizaron en realidad $132 millones; o Publicidad cuyo uso real casi cuadruplicó lo presupuestado, según sus cálculos. Para Martín no es claro el gasto en personal (36,21% del presupuesto). El edil también cri-

ticó la prerrogativa del Ejecutivo de aumentar el ABL hasta el 25%, sin necesidad de intervención del Deliberativo, una potestad que se dio al Ejecutivo durante la crisis de 2001, lo mismo que el poder para transferir recursos de una cuenta a otra, sin necesidad de autorización del cuerpo legislativo.

Miletta, el contador general Andrés Conde, el subsecretario de Espacio Público, Federico Bereziuk, y el secretario de Salud Pública, Eduardo Prado.

Según la información oficial, “Entre las metas más importantes alcanzadas en salud se destacó la inversión en altas tecnologías, la concreción de los dos primeros trasplantes de córnea, la puesta en red de los sistemas de diagnóstico por imágenes de los tres hospitales y la disminución de la mortalidad infantil, siendo la más baja del conurbano”.

El edil adelantó que si no hay respuestas a los interrogantes que surgen de los números el bloque no aprobará la rendición. Marcos Hilding Ohlsson, de Convocación por San Isidro, en el mismo sentido, cuestionó el incremento en el gasto en difusión y la baja en Repavimentación de calles, que de los $23 millones presupuestados, solo se usaron $ 8 millones. Marcela Durrieu, concejal del Frente Renovador, por su parte informó que, según sus cálculos, el gasto en publicidad aumentó el 110%, por encima del promedio del resto de las áreas, que alcanzaron el 47%. En contraste, las inversiones en Seguridad y Obras Públicas sólo crecieron el 50%, la de Educación el 41% y la de Acción Social disminuyó el 6%. A fines de abril funcionarios del Ejecutivo local participaron en la reunión de Comisión de Presupuesto y Hacienda para informar sobre la rendición de cuentas del ejercicio 2014. Participaron el secretario de Hacienda, Juan José

chas veces no reciben el financiamiento adecuado por parte de la provincia, se hace con el esfuerzo del presupuesto local y del bolsillo de los vecinos” se quejó el oficialista Pablo Fontanet.

Leandro Martín, presidente del bloque FpV

“Hoy es la oportunidad para rendir cuentas de dos áreas que tienen un fuerte impacto presupuestario que ronda casi el 45% del total” dijo Bereziuk, según la información oficial, tras reseñar sobre “cómo se ha avanzado en materia de parques y paseos, la renovación de alumbrado público, el mantenimiento y cuidado del arbolado y la clasificación de residuos”. “Durante el 2014 se continuaron desarrollando políticas públicas en salud y espacio público. Los logros que se obtienen en materia local en estos servicios que brinda el municipio, y mu-

“La inversión en salud fue dentro de los parámetros que el concejo deliberante fijó y se pudieron cumplir con gran parte de los objetivos aspirados.” expresó Prado. “Se mantienen los tres hospitales, los centro de atención primaria, las unidades ambulatorias y se continuaron profundizando las actividades de mejoramiento de los espacios públicos”, señaló Miletta. Para Durrieu, “Comparado con lo destinado a Salud, lo destinado a publicidad oficial equivale a la inversión total en el Hospital Municipal de Boulogne y es más del doble de lo destinado a los nueve Centros de Atención Primaria. El dato surge de la Rendición de Cuentas del año 2014 presentada por la Municipalidad de San Isidro al Honorable Concejo Deliberante”.

Jornada de Historia Vecinal N° 50 Vecinal número cincuenta. Ésta tuvo lugar en el teatro del Viejo Concejo y contó con numerosa concurrencia, aquella que gusta recordar hechos y costumbres de la patria chica y los que no la vivieron, conocerla.

Miguel Lafuente lee “Las Plazas de San Isidro...”

La Asociación Hijos y Amigos de San Isidro, institución orientada a recordar la historia sanisidrense y homenajear a vecinos destacados, ha realizado el sábado 16 su Jornada de Historia

El acto se abrió con palabras de su Presidente Jorge Tirigal, que trazó un pantallazo pintoresco de viejos personajes, no carente de humor; seguidamente se dio lectura al tema central de la jornada, “Las Plazas de San Isidro y sus historias”, que fue seguido con interés, y a continuación se homenajeó a vecinos merecedores de la gratitud de la comunidad, Susana Abriata de Testorelli, Teresita Capparelli, Eva de González, perpetuas benefactoras, y a directivos del Colegio 20 de Junio, Anabella Saúl y Alejandro Lauzurica, por su aporte a la educación. Concluyó el encuentro con la actuación del

conjunto Los del Medio quienes la iniciaron con el estreno de la zamba “A San Isidro” nostálgica evocación del terruño y sus costumbres. Como broche final se ofreció un brindis con sabrosas empanadas en la Casa de Alfaro, el solar que fue sede de la primera Intendencia Municipal. Georgina Pavan

Susana Testorelli (der.) recibe una distinción


Página 6

Año XXVII Edición Nº 1260

Vicente López • Ayudanos a ayudar. Traé un alimento no perecedero y por solo $50 tenés tu pasaporte promo!! Y como si fuera poco volvés gratis!!!! Hasta el domingo 31 de mayo sábados, domingos y feriados desde las 11. Abierto lunes 25 de mayo. PARQUE DE LA COSTA se ha propuesto seguir colaborando con más de mil comedores en todo el país. El Parque posee una propuesta única e inigualable de juegos, servicios, atracciones, todo en un solo día y lugar, y garantiza Diversión Segura para todas las edades!!! El regreso será con un pasaporte PROMO valido hasta el 2 de Agosto los días que el Parque se encuentre abierto. • Portal de Empleo. La Municipalidad lo presentó con el objetivo de transformarlo en una herramienta para potenciar el empleo local. Los vecinos en busca de empleo pueden cargar su CV y luego ver y postularse a todos los avisos de empleo de las empresas de Vicente López que se sumen. Su funcionamiento on line es sumamente amigable y sencillo: las empresas generan un usuario sin costo alguno y empiezan a cargar los avisos de sus búsquedas. Después reciben todas las postulaciones y pueden filtrar y contactar a los postulantes de su interés. Es un canal para conectar la oferta y la demanda laboral local y de esa manera aumentar las oportunidades para que los vecinos López trabajen cerca de su casa. Para ver las ofertas, entrar a: http://empleo.vicentelopez.gov.ar. • Acuerdo salarial con los municipales. Para mejorar las condiciones de trabajo, el intendente Jorge Macri firmó un acuerdo salarial para los empleados del municipio, junto a los representantes del Sindicato, Victorio Pirillo, y de ATE Zona Norte, Fabián Alessandrini. Como el año pasado, las negociaciones salariales se adelantaron para el mes de mayo, posibilitando que la primera cuota ya sea contemplada en el cálculo del SAC de junio. Como resultado, se estableció un incremento que se inscribe entre los más elevados acordados a la fecha. Son del 37 por ciento en el básico, adicionales, asignaciones y bonificaciones para la Planta Permanente y del 32 por ciento para Planta Transitoria. Este aumento se percibirá escalonado en mayo, julio y octubre. A su vez, anunció un incremento en la Asignación por Presentismo y a los Analistas de Sistemas y Personal Técnico Informático. También se acordaron incrementos del 25 al 46 por ciento para los importes de extensión extra laboral.

San Isidro • Gimnasia en Villa Adelina. De lunes a viernes, de 8.15 a 9.30, y los sábados, de 9 a 13, en el Paseo de los Inmigrantes (Piedrabuena y El Indio). “Es para todas las edades y supervisado por profesionales. Tenemos muchas opciones para entrenarse con el objetivo de fomentar la vida saludable”, explicó Mario Scuderi, subsecretario de Deportes. Los lunes, miércoles y viernes hay aeróbics y ritmos latinos; los martes y jueves, caminatas y clases personalizadas en aparatos; y los sábados, acondicionamiento físico y caminatas aeróbicas. Más información de lunes a viernes, de 8 a 14, al 4512-3357/58. • Seguridad vial para chicos hipoacúsicos. Es el primer Municipio del país en implementar esta iniciativa en la que personas con problemas de audición cruzan la calle levantando un banderín rojo. Posse expresó que la Asociación Madres del Dolor propuso este proyecto que se lleva adelante en muchas ciudades del mundo y no dudaron en sumarse. “Es una buena forma de concientizar sobre la precaución que hay que tener cuando cruza un chico con discapacidades de hipoacusia”, dijo el intendente. • Reciclaje de aparatos electrónicos. El fin de semana pasado se llenó un volquete con computadoras, televisores, impresoras y equipos electrónicos en desuso. La jornada de recolección de residuos tecnológicos para después arreglarlos y donarlos a escuelas fue un éxito.

22 de mayo de 2015

El Municipio, el HCD y el Consejo Escolar lo organizaron, junto con la Fundación Equidad, para reparar los aparatos y entregarlos a escuelas públicas e instituciones que las necesiten. Las plazas fueron el punto de encuentro donde los voluntarios colaboraron con la propuesta.

San Fernando • Limpian el zanjón Fate. Según denunciaron, ante la falta de trabajo de la Cooperativa Rocío, contratada por la Provincia, que no llevó adelante las tareas en el arroyo sanfernandino, y debido a su urgencia, trabajan allí maquinarias y personal municipal. “Su convenio está firmado y pago. Deberían trabajar, pero nunca hicieron nada”, denunció Santiago Aparicio, Intendente Interino. “Estamos barriendo la suciedad, basura y más que nada camalotes que se juntan en la superficie del zanjón y tapan la salida hacia donde está la Estación de Bombeo Provincial N°8. Todo con empleados y maquinarias propias”. • Una mesa de ping pong. Ante el pedido de los profesores de la Escuela Técnica N°1 de Islas, el Municipio le regaló una mesa, paletas y pelotas de ping pong a la escuela. El objetivo es que los chicos tengan una nueva opción en cuanto al deporte y la recreación en la institución. En el Polideportivo N°1 (Arnoldi y Pasteur), la Directora de la Escuela Técnica, Karina Arévalo, fue la encargada de recibir los elementos para desarrollar el deporte que se trasladarán al Delta para que los alumnos tengan la oportunidad de jugar y divertirse. La Escuela está en el Río Paraná Miní. Van unos 220 chicos de 10 a 15.30. • Convocatoria para Mayores Contribuyentes. Hasta el 22 de mayo está habilitado el Registro Especial en el que podrán inscribirse los interesados en integrar la nomina de la que podrán resultar electos los Mayores Contribuyentes titulares y suplentes del Municipio para el periodo 2015 a 2016. Los interesados podrán hacerlo de lunes a viernes de 7 a 15 en la oficina de Constituyentes, en Constitución 1046, Planta Baja.

Tigre • Plan Integral de renovación urbana. Se está realizando la renovación y la reparación de sectores deteriorados del concreto asfáltico; se extenderá la zona de trabajo hasta la calle Irala donde está ubicado el Centro de Salud Juana Manso. Una vez concluida la reparación de base, se realizará un fresado completo de ambas manos con el aporte de una capa de concreto asfáltico de 8 cm de espesor otorgándole mayor superficie de adherencia a la terminación superior. Además, se colocará señalización horizontal y vertical complementada con la renovación de semáforos led de onda verde simultánea realizada recientemente por esta misma repartición. • Personas celíacas. En el marco del Día Mundial de la Enfermedad Celíaca, celebrado el 5 de mayo, el Municipio, a través de su Programa “Tigre Integra”, promovió la importancia de concientizar e informar sobre esta enfermedad que afecta a 1 de cada 100 personas en nuestro país. Desde el 2009 Tigre trabaja con la población que presenta Enfermedad Celíaca promoviendo espacios y actividades educativas y de difusión de la enfermedad en el Centro de Prevención y Asistencia en Nutrición (CEPAN) con especial énfasis en el niño recién diagnosticado y su familia, brindando atención pediátrica y nutricional, talleres mensuales de prácticas culinarias, capacitaciones, red social y pautas de autocuidado. La Enfermedad Celíaca es crónica de origen autoinmune; que causa inflamación del intestino delgado, en personas genéticamente predispuestas cuando ingieren alimentos que contienen Trigo, Avena, Cebada o Centeno. En nuestro país, 1 de cada 80 niños es celíaco y entre los adultos, 1 de cada 100 padece celiaquía. Además, por cada celíaco diagnosticado, hay 8 que todavía no saben de su condición. • Campaña de vacunación antigripal. Los vecinos pueden acercarse a todos los Centros de Atención Familiar y de Salud de Tigre (CAFYS) y al Hospital Materno Infantil para recibir de forma gratuita la vacuna. Los grupos de mayor riesgo son los trabajadores de la salud, mujeres embarazadas, madres de bebés menores

de 6 meses, y niños entre 6 meses y 24 meses inclusive. También deberán vacunarse niños y adultos entre 2 y 64 años con enfermedades crónicas (respiratorias, cardíacas, renales, diabetes, obesidad mórbida), y los mayores de 65 años. La vacunación previene, además de la gripe A (H1N1), otras dos cepas de la gripe que circularon el año pasado (A H3N2 y B). Ante la presencia de síntomas de gripe, consultar rápidamente a su Centro de Atención Familiar y de Salud (CAFyS) más cercano.

San Martín • El Municipio clausuró cinco comercios. Fue por incumplimiento en el pago de las tasas, luego de haber sido advertidos en tres oportunidades. Las clausuras fueron el resultado de haber incumplido los requerimientos anteriores, a lo largo de 2014. En una primera instancia, fueron advertidos por no contar con los comprobantes de pago necesarios. En una segunda fueron intimados a regularizar su situación y en una tercera, infraccionados con sanciones de clausura. Consultas al 0800-444-1123, enviar un mail a tasasmunicipales@sanmartin.gov.ar, o en la Subsecretaría de Ingresos Municipales (Belgrano 3747, 1° piso), de lunes a viernes de 8 a 14.45. • Vacunación antigripal. La Secretaría de Salud lanzó la campaña de vacunación antigripal 2015, para que grupos considerados de riesgo puedan vacunarse de forma gratuita y disminuir el impacto del virus y de enfermedades respiratorias. Pueden acercarse a los centros de salud y hospitales del distrito: Embarazadas. Puérperas hasta el egreso de la maternidad. Niños de 6 meses a 2 años. Personas mayores de 65 años. Pacientes entre 2 y 64 años con enfermedades de riesgo o crónicas -respiratorias, cardíacas, renales, diabetes y obesidad mórbida- que tengan receta médica. Personal de salud. • Controles bromatológicos en carnicerías. La Dirección de Bromatología e Higiene de la Secretaría de Salud puso en marcha el programa anual “Alimentos saludables”, a través del cual realiza operativos en carnicerías de la ciudad, a fin de controlar las condiciones higiénico-sanitarias de los locales y el buen estado de los productos, y disminuir el impacto de las enfermedades transmitidas por alimentos. En una primera instancia, los inspectores toman muestras de carne picada, y realizan hisopados en utensilios para su análisis bacteriológico y una auditoría sobre las buenas prácticas de manipulación de los alimentos. Hasta ahora, dijeron, los resultados vienen siendo satisfactorios.


Año XXVII Edición Nº 1260

22 de mayo de 2015 Literarias

Cursos y Talleres *Curso de Chino Mandarín. Nivel 1. Duración 3 meses. Inicio lunes 1 de junio de 9 a 10.30 y jueves 4 de junio de 12.30 a 14. Abierta la inscripción. Biblioteca de San Isidro. 9 de Julio 501. Informes: 4732-1954 / 4742- 7888. * 2° Curso de Plantas nativas en la huerta y en el arbolado urbano. A cargo del Dr. Gabriel Burgueño. Consistirá en el desarrollo de especies principales, impacto y beneficios de estas especies. El viernes 22 de 9:00 a 14:00, en la Escuela Tecnica Nº2 - Ayacucho 937 - San Fernando. Entrada libre y gratuita. Concurrir con mate y refrigerio para compartir. Informes: Tel: 4897 - 6994 *Taller de entrenamiento físico. Martes y Jueves a las 20. M. Sturiza 557, Olivos. Centro de Artes Batalla Cultural. Cultura Popular. *Citech. Escuela de Computación. Cursos desde inicial a experto. 1° clase sin cargo. Alvear 276 Martínez. Informes: 4793-2211 *Talleres culturales en Troncos del Talar. Ajedrez, batería, dibujo, pintura y guitarra, y otras disciplinas disponibles para todos los vecinos. Se dictan en distintas instituciones, inscripción en la delegación de Troncos del Talar los lunes de 10 a 16 en Independencia 1789 (esq. Marconi). Tel: 4512-9976/9 * Taller de Escritura Narrativa. (Individual o grupal). Propuesta: Trabajar la escritura hasta alcanzar un relato literario. Vte López. Informes: 4828-0402 / 15-4946-7184 *Folklore, Principiantes y avanzados. Martes a las 18 J Salk 3595, Olivos. Viernes a las 18 Tucumán 3339, La Lucila. Jueves a las 18. Diaz Vélez 3155, Olivos. Prof: Nélida Beatriz y Pedro Eugenio. Informes: 4794-2055

Charlas y Conferencias *El cuidado de la Tiroides. El viernes 22 a las 8.30 un taller abierto a la comunidad en el Hospital Central de San Isidro. (Av Sta. Fé 431,). *Derrota del Nazismo Hitleriano. Charla Debate en el aniversario de la derrota del nazismo. Convoca El Centro Cultural Floreal “Negrito” Avellaneda, viernes 22 a las 19.30. Los panelistas serán: Juan Disante (CEFMA), Alberto Noguerol (Sudestada ), Jorge Kreynes (Rel. Internacionales del P.C.). Moderador: Elías Fresco (C.C. “Negrito” Avellaneda). En la Biblioteca Popular Sudestada, Aristóbulo del Valle 1631, Florida, Vicente López. *“Quiero hablar mejor”, para expresarse eficazmente en cualquier circunstancia. Disertará Lic. Alicia Cybulka el Viernes 22 a las 20 hs en Roque Sáenz Peña 2376, Olivos. Informes (15) 53784151 *Moda y tendencias. Fashion Updates. Charla abierta sobre el sustento conceptual de estilos. Todo el análisis de tendencias Fall Winter 2015, Miercoles 27 a las 19. Mutual de Arquitectos, Av San Martín 1565, Vicente López. Tel: 47964293/1870. *Dalí, vida y obra, por Noemí Almanzi. El miércoles 27 a las 19hs. Roque Saenz Peña 499,

San Isidro. Organizada por la Comisión de Cultura del Club C.A.S.I. Entrada libre y gratuita. *Vicente López no es otro barrio de la C.A.B.A. A cargo de arquitectos y planificadores urbanos. El jueves 28 a las 19.30. Coordinan: Arq Ramón Rojo y Dr Ricardo Zacchigna. Mutual de Arquitectos de la Pcia. de Bs As. San Martín 1565, Vicente López. Confirmar asistencia a: foropolitico.vicentelopez@gmail.com *Mejorar la calidad de vida con la Diabetes. A cargo del Dr. Emanuel Sota Latino. Jueves 4 de junio en el Auditorio del Círculo Médico de Vicente López. Sarmiento 1755, Florida. Invitan: Parlamento Tercera Edad, Defensoría del Pueblo y Círculo Médico de Vicente López.

Música y Festivales *Concierto de “Toma 2”y una obra de Fontanarrosa, gratis, en el Teatro Martinelli. El viernes 22 a las 21 el ensable vocal de música popular y melódica y el sábado 23 a las 21, la presentación de “El Mundo ha vivido equivocado” de Norberto Fontanarrosa. Con entrada libre y gratuita. En Ingeniero White y Lavalle. Retiro de entradas. Lavalle 3021, Victoria. *Franzo + Alturas. cantautor, guitarrista y compositor con 3 discos editados (“Espejo”, “Franzo” y “Franzo II – Nuevos aires”). Viernes 22 a las 21. Teatro de la Media Legua. A del Valle y Arenales. Martínez. *“Morzart y Lennon”. Marcelo Arce presenta , de La Flauta Mágica a Imagine. Recorriendo canciones, sinfonías, óperas y conciertos. Con pantalla gigante. Viernes 29 a las 20. Retirar entradas del 26 al 29 de 10 a 14 en la sede de la Delegación. Colaboración solicitada: alimentos no perecederos. Para el Hogar Casa de la Fe de San Isidro. Colegio de Escribanos de la Pcia de Bs As (Chacabuco 484, San Isidro).

(continúa en contratapa)

por Roberto Brey

El cuento: de los orígenes a la actualidad (68) Brasil

Sobre tres millones y medio de habitantes, dos millones eran esclavos negros, a comienzos del siglo XIX. Más allá del lenguaje tal vez esa haya sido una de las principales diferencias con el resto de la América Hispana, junto al traslado de la corte portuguesa y la constitución de una monarquía sin antecedentes en América. Como en todo el continente, la colonización fue resistida (y sofocada esa resistencia a sangre

Muestras *“Estigma. Pinturas más allá del dolor” de Néstor Favre-Mossier. Es un proyecto de la Comisión de Intercambio y Relaciones Institucionales de Artistas Visuales San Martín, inauguración: viernes 22 a las 18:30. UNSAM - Peatonal Belgrano 3563 - Hasta el 5 de Junio de 2015 *Koi, camino a la cima. Exposición de Myrtha Beneite. En la Torre de Ader , Triunvirato y Castelli, Villa Adelina. De martes a viernes de 9 a 16 y sábados de 10 a 17. Hasta fines de mayo. *Exaltación del color. Cristina De Acetis – Estela Perosio – Julieta Buye. Tres artistas de la región presentan combinaciones de colores y formas abstractas. Museo de la Ciudad de San Fernando. Ituzaingo 1053, San Fernando. Hasta el 11 de junio. *Picasso llega a San Martín. Muestra de grabados de edición original de Pablo Piccaso “Picasso y El Toreo”, en el Museo Casa Carnacini -Pueyrredón 2720, Villa Ballester-, hasta el 28 de junio. Con entrada libre y gratuita. Los interesados pueden consultar la agenda completa en la página web -www.sanmartin.gov.ar-, en la sección Cultura.

Página 7

y fuego), no sólo por quienes vivían en América antes de la llegada de los europeos, sino que también se rebelaron quienes defendieron sus propios intereses frente al poder central. Las más notorias fueron la de Villa Rica encabezada por Felipe dos Santos en 1720 y la sublevación de Tiradentes en 1789. Pero la primera, y tal vez una de las más emblemáticas fue la de Palmares, encabezada al final por el mítico Zumbí (16551695) Palmares era un grupo de quilombos (el lugar donde se refugiaban los esclavos negros que huían de sus amos y, como dice la historiadora Beatriz Nacimiento, “un lugar donde la libertad era practicada, donde los lazos étnicos y ancestrales eran revigorizados”). La Confederación de Palmares nació en 1596, cuando un grupo de unos 40 esclavos negros, tras una sangrienta rebelión en un ingenio azucarero, se refugiaron en la sierra de la Barriga (en el actual estado de Alagoas), y crearon allí las bases de un “estado

libre” en el corazón del Brasil colonial. Se trataba de una gran fortificación, con aproximadamente 6 kilómetros de diámetro, con más o menos 800 metros de altitud. Llegó a tener cerca de 30 mil habitantes, y con un sistema colectivo de trabajo, subsistía gracias al cultivo de maíz, frijoles, yuca, banano y caña de azúcar, entre otros productos. La organización permitió con el tiempo la fabricación de herramientas para la agricultura y la guerra en metal, y objetos artísticos y utilitarios en cerámica y madera. Situado en tierras muy fértiles comparadas con su entorno, la sociedad estaba dividida en campesinos, artesanos, guerreros y funcionarios, con un grado de libertad e igualdad que contrastaba notoriamente con la situación de esclavitud imperante en el resto de las poblaciones y latifundios que lo rodeaban. Claro que la clase dominante de la época procuró durante años derrotar militarmente al intento libertario, sin conseguirlo, y a partir de 1676 los ataques se hicieron más cruentos, obligando a su líder, Ganga-Zumba, a llegar a un Acuerdo de Paz con el gobierno colonial, en 1678. Zumba recibió tierras para él y sus seguidores y fue nombrado oficial del Ejército. Pero los negros empezaron a ver restringidas sus libertades y no faltó quien acusara de blandura y hasta de traición a su líder. Por entonces un sobrino suyo, Zumbí, nacido en el quilombo, pero secuestrado por los portugueses, logró escapar y volver a Palmares en 1670, cuando tenía quince años. Sería él quien retomara la lucha contra el poder colonial, a la muerte de su tío, e iniciará una rebelión que amenazó con extenderse por todo Brasil, cuando avanzó con su ejército por las plantaciones, liberando esclavos e incitando a los negros a luchar por su libertad. Finalmente, en 1693 los colonialistas organizaron un ejército de más de 8.000 hombres, con armamento moderno y cañones. Los rebeldes se

(continúa en contratapa)


Viernes Parcialmente nublado

26ºC Máx. 19ºC Mín.

Sábado Lluvia

19°C Máx. 11ºC Mín.

Domingo Despejado

16°C Máx. 8°C Mín.

Debenedetti 602 2º P. (1636) La Lucila 4794-4702 las 24 hs. y FAX - E-mail: info@sprensalibre.com.ar - Web: www.sprensalibre.com.ar - 22 de Mayo de 2015 - Año XXVIII Nº 1260

Horóscopo Semanal (viene de pág. 7) *Vicente Feliú. Concierto en vivo. Paula Ferre e invitados. El 30 de mayo a las 20. Convocan Casa de la Amistad Argentino Cubano. Casa Pyme. Club Teléfonos. Madero 1699, Vicente López. Bono contribución $ 120. Reserva de entradas: 4797-0703 * Gran Show Musical. Con la actuación de Juan José Velázquez y Artistas invitados. Música Afrocubana y Danza Afro. El 7 de junio de 10 a 17. A beneficio del Hogar de Tránsito del Niño Jesús. Hogar Granja Parada Robles. Partido de Exaltación de la Cruz. Ruta 8 Km 74.4, 200 mts adentro. Tel: 02323-471888

Teatro *El tapadito de Patricia Suarez. Sábado 23 a las 20. Entrada $ 50. Teatro del Repertorio. Melo 1756, Vicente López. Tel: 4797-8515. *Suegras Barbara´s. La comedia del dramaturgo, Hugo Daniel Marcos, por el Elenco San Isidro, con la dirección de Oscar Cisterna -Premio Podestá 2015-, se presenta en El Teatro Espacio de Arte, Don Orione 1084, Victoria (San Fernando), el sábado 6 de junio, a las 21,30.

El cuento: de los orígenes a la actualidad (68) (viene de pág. 7)

defendieron con una guerra de guerrillas, mientras se fortalecían en lo alto de la sierra de Barriga, pero fueron finalmente derrotados y Zumbi, herido, fue considerado muerto. Sin embargo, Zumbí logró sobrevivir, y reanudó la lucha, hasta que fue asesinado a manos de uno de sus seguidores comprado por el ejército colonial. Degollado por el militar que comandaba la operación, Furtado de Mendonça, su cabeza fue llevada a Recife, para ser expuesta en la plaza pública. Fue un 20 de noviembre 1695, fecha hoy recordada en Brasil como el “Día Nacional de la Conciencia Negra”. El que Portugal, influenciado tan fuertemente por Inglaterra, trasladara su gobierno a Brasil, abandonando su territorio al ejército napoleónico en 1808, significó un alivio para la clase dirigente brasileña, ya que se atenuaba la sujeción colonial, y se aprovechó a los intelectuales y científicos que llegaron junto con la Corte; se cayeron las barreras aduaneras y pasaron a tratar directamente con

Inglaterra. Claro que esa liberalidad no se extendió a los esclavos y a los explotados criollos. Al volver el monarca a Portugal tras la caída de Napoleón, queda su hijo Pedro a cargo de la colonia, quien se corona como Emperador independiente el 12 de octubre de 1822. La Argentina y Brasil concluyeron su disputa por la Banda Oriental con la independencia de este territorio en 1828. En 1840, a los 15 años de edad, fue proclamado Pedro II, con un mandato que llegó hasta 1889. Educado en el enciclopedismo, alentó las actividades científicas y culturales, y logró mantener cierto equilibrio entre los dos partidos enfrentados: liberales y conservadores. Su gobierno pasó por el enfrentamiento con Argentina aliándose a Urquiza contra Rosas, y por la guerra contra el Paraguay (1864-1870).

Cine * Sobreviviendo a Picasso (James Ivory, Reino Unido, 1996). Viernes 22 a las 18. Museo Casa Carnacini (Calle 110 -PueyrredónNº 2720, Villa Ballester). *La bicicleta verde (Dir. Haifar Al Mansour, 2012). Viernes 22 a las 20. Concejo Deliberante de San Isidro. (25 de Mayo 459). Gratis. * Imagine: John Lennon. Cine. Viernes 22 a las 20. Estación Cultural Céfiro (Lacroze y 1º de Mayo, Tropezón). *“Spellbound” (Alfred Hitchcock y Salvador Dalí). El sábado 23 a las 16. En Museo Lucy Mattos Av. Libertador 17.426 – Beccar - San Isidro // 4732 2585 * Una nueva amiga (Francois Ozon). Preestreno exclusivo. Sábado 23 a las 20. Cine debate más cena más sorteos. Centro Cultural

Tinku Wasi. H Yrigoyen 659 “1”, Martínez. Informes: 4733-6544

Visitas Guiadas *“Museo Beccar Varela: Memoria gráfica en la Quinta Los Ombúes”. Memoria fotográfica momentos captados que ayudan a construir historia. Sábado 23 a las 16. Visita a pie y gratuita. Encuentro: Quinta Los Ombúes [Adrián Beccar Varela 774, San Isidro.

Convocatorias *Meditación Abierta sin Costo. En la Biblioteca de Olivos. Viernes 22 de Mayo de 18 a 19 hs Vamos a realizar los 108 OM de Purificación. Venite 10 minutos antes. Av. Maipú 2901.

Literarias *Revista N° XXVIII + Pedro Llorens. Una semblanza. Presentación de la Revista N° XXVIII con novedosos aportes al conocimiento del pasado sanisidrense. Al mismo tiempo se dará a conocer el libro Pedro Llorens. Una semblanza , obra de Miguel Angel Lafuente, un merecido homenaje a quien fuera fundador del Instituto Histórico, ilustre vecino y progresista intendente. El miércoles 27 a las 19. Quinta Los Ombúes. A Béccar Varela 774, San Isidro. *Mujeres en Sombra. Ensayo. Presentación del libro de Estela Garrido, el viernes 22 a las 19. En el Colegio de Abogados, M y Omar 339, San Isidro. *“Los contrastes en Alfred Hitchcock”. El Lic. Osvaldo Beker (Profesor y Licenciado en Letras (UBA)). Presentará su libro en el Salón Auditorio del Círculo Médico de Vicente López. El sábado 27 de junio a las 17. D F Sarmiento 1755, Florida. Vicente López *Música de Cámara. Aproximación a la Estética musical del siglo XXI. De Alberto Alonso. Colección Renglones. Editorial “Loco de Rabia”. El 6 de junio a las 20. Biblioteca Madero, Constitución 622, San Fernando.

Semana del 22/05/15 al 28/05/15 ARIES (21/03 al 20/04) Lo bueno: logra el acceso. Lo malo: no obtiene respuesta. Consejo: busque un acuerdo. TAURO (21/04 al 20/05) Lo bueno: llega su momento. Lo malo: baja el trabajo. Consejo: renueve su criterio. GÉMINIS (21/05 al 21/06) Lo bueno: un trabajo agradable. Lo malo: recuerdos negativos. Consejo: aporte lo suyo sin miedo. CÁNCER (22/06 al 23/07) Lo bueno: recuerdos esperados. Lo malo: no lo puede resolver todo. Consejo: cambie de aires. LEO (24/07 al 23/08) Lo bueno: se muestra dispuesto. Lo malo: le obligan a cumplir. Consejo: no sea tan medroso. VIRGO (24/08 al 23/09) Lo bueno: acrecienta su cultura. Lo malo: bajan sus acciones. Consejo: ordene sus ideas. LIBRA (24/09 al 22/10) Lo bueno: recibe regalos. Lo malo: se nota muy distraído. Consejo: ejercite la memoria. ESCORPIO (23/10 al 22/11) Lo bueno: aparece un romance. Lo malo: equivoca el sendero. Consejo: acorte las distancias. SAGITARIO (23/11 al 21/12) Lo bueno: se cumple el deseo. Lo malo: no tiene consuelo. Consejo: señale los cambios. CAPRICORNIO (22/12 al 20/01) Lo bueno: resuelve un problema. Lo malo: sentimientos encontrados. Consejo: piense con tiempo. ACUARIO (21/01 al 19/02) Lo bueno: confía en su idea. Lo malo: recibe nuevas críticas. Consejo: revise las cuentas. PISCIS (20/02 al 20/03) Lo bueno: las caminatas diurnas. Lo malo: no puede sonreír. Consejo: anule las citas.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.