N° 1251

Page 1

Debenedetti 602 2º P. (1636) La Lucila 4794-4702 las 24 hs. y FAX - E-mail: info@sprensalibre.com.ar - Web: www.sprensalibre.com.ar - 6 de Marzo de 2015 - Año XXVIII Nº 1251

·LA SEMANA· Scioli en la Asamblea Legislativa La Gobernación de Buenos Aires difundió el último discurso de Daniel Scioli frente a la Asamblea Legislativa. El gobernador consideró que tras 7 años de mandato: “(...) tenemos el desafío del mayor desarrollo local en cada uno de nuestros municipios”. Scioli también reivindicó su pertenencia al kirchnerismo. En esta línea afirmó: “Integro este proyecto político desde que me convocaron Néstor y Cristina cuando me la jugué antes del triunfo electoral de 2003, porque este espacio es el único que acredita un compromiso total con los humildes, los trabajadores, la clase media, el consumo interno y la industria nacional”.

En San Fernando

En San Martín

Inicio de clases con proyectos El intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, recorrió diferentes establecimientos educativos del distrito para acompañar a los chicos en el inicio del ciclo lectivo. Entre otros, estuvo en el Jardín de Infantes Nº 916 y en los colegios Agustiniano y Sagrado Corazón. Durante el verano la intendencia realizó reparaciones y mejoras en los edificios escolares. Según se informó, están en vigebncia los programas Buen Comienzo y Haciendo Escuela que aportan recursos a la educación pública. Pág. 3

Marcelo Sain (izq.) y Matías Molle

Julia Ibarra pide justicia Julia Ibarra es la mamá de Tamara Micaela López, una jovencita (21) hallada muerta el 24 de enero último en un predio lindero al Frigorífico Rioplatense, en Gral. Pacheco. Difícil estar en sus zapatos para cualquier padre o madre, pero su talante hace ver que no será fácil para el o los victimarios, cómplices y quienes quieran sacar tajada o lavarse las manos por la muerte de su hija Mica, tal como ella la llamará durante esta entrevista.

Este año particularmente, el gobernador agradeció a los gremios docentes por el éxito de las paritarias, lo que permitió el comienzo de clases. Entre los principales hitos de gobierno, Scioli enumeró: el crecimiento del Producto Bruto (37,4%); la conversión del Banco Provincia en banca de desarrollo; la duplicación de parques industriales y el dragado y capacidad operativa de puertos; y el aumento de cobertura de agua potable y cloacas hasta el 75%. Además, destacó la decisión política de avanzar en temas como “las telefónicas, el juego, las proveedoras de cable, los pooles de siembra con un revalúo inmobiliario rural después de 60 años. También los laboratorios y la medicina prepaga cuando creamos la Ley de Fertilización Asistida. Y los boliches con la Ley de Nocturnidad”. Sobre seguridad, el Gobernador se refirió a la creación de los CPC y Policías Locales. En este ítem citó la descentralización de la Justicia y afirmó: “Para que haya más seguridad, tiene que haber más justicia”. Además, reivindicó que “los Derechos Humanos ya forman parte de la identidad de la democracia argentina”. En materia social, destacó la capacitación en oficios para jóvenes del programa Envión, la bancarización de las políticas sociales y la nueva Ley de Adopción. Luego agradeció a la Legislatura por “haber sancionado las leyes de policía judicial, mediación civil, defensor del pueblo y juicio por jurados”. El gobernador encuadró como un desafío futuro el tema de la casa propia para los bonaerenses. Por último, consideró que “La Provincia y el país están preparados ahora para el gran capítulo del desarrollo”

El experto en seguridad, Marcelo Saín, diputado provincial (FpV), y el titular del Registro Nacional de Armas y Explosivos (Renar), Matías Molle, vecino de Victoria y precandidato a la intendencia por el FpV, inauguraron un Observatorio de Violencia Social, en Virreyes, que recolectará y procesará información sobre violencia social y hechos delictivos en todo el distrito, para diseñar políticas de seguridad pública.

Alumnitos del Jardín de Infantes N° 916

Día de la mujer

El Gobernador Scioli y el vicegobernado, Gabriel Mariotto (izq.)

Violencia social y seguridad

Pág. 3

En Vicente López

Pág. 2

En Vicente López

El compañero de “El Che” El amigo de la infancia, el compañero de aquel famoso viaje del “Che” en motocicleta por la Argentina y América, Carlos “Calica” Ferrer, estuvo en el Centro Cultural Batalla Cultural de Olivos, relatando aquella experiencia.

Pág. 4

En Vicente López

Macri va por la reelección

Destacamento policial en En San Isidro la Plaza Vienni El vecinalismo

Pág. 5

ante las PASO

La Municipalidad construye una posta policial en un sector de la plaza Vienni, en Laprida y av. Mitre, Villa Martelli. Funcionará las 24 horas con agentes de las patrullas municipales y de la policía bonaerense. Según cálculos oficiales estará lista hacia junio del corriente. Algunos vecinos y organizaciones de la sociedad civil que la usan se oponen a la construcción, por su propia seguridad y porque se utilizó un espacio al aire libre de los pocos que hay en el distrito. Pág. 2

Pág. 5

Literarias

Una historia del cuento (61 2da. parte) Homenaje al gran Pugliese en la Plaza Vienni

Mariano José de Larra Pág. 7


Página 2

Año XXVII Edición Nº 1251

6 de marzo de 2015 En San Fernando

En Vicente López

Polémica por destacamento La seguridad como (viene de Tapa)

Cuenta Carlos Dellamorte (60), vecino de Villa Martelli hace 33 años, que tiempo atrás la plazoleta Vienni era un pequeño pulmón en la esquina de Av. Mitre y Laprida. En 2000 la textil Kabuli, que tenía inmuebles al lado del pequeño solar quebró y como entre los acreedores estaba el municipio, por las tasas municipales la firma le entregó esa propiedad y la plazoleta se agrandó.

delictual y por la facilidad para que los móviles policiales se desplacen.

(viene de Tapa)

Vecinos con reclamos Desde que a fines de diciembre último comenzaron los trabajos -en el marco de la emergencia en seguridad decretada por Provincia- algunos vecinos y organizaciones de la sociedad civil que la usan se oponen a la construcción, y desde entonces se movilizaron a la delegación municipal, solicitaron reuniones con funcionarios e hicieron pública su oposición. Los vecinos se oponen por su propia seguridad, pues en la plaza varias entidades comunitarias organizan actividades recreativas, una Feria Justa que reúne a productores y consumidores sin intermediarios, y hay juegos infantiles donde siempre hay presentes mamás, papás y niños, y porque se utilizó un espacio al aire libre de los pocos que hay en el distrito y se talaron árboles.

Plaza Vienni marcha de vecinos

Desde diciembre último la intendencia construye en un sector de la plaza, con frente a la avenida Mitre, un destacamento policial, según indicó el secretario de Seguridad, Manuel Izura, como parte de una política de descentralización para controlar los ingresos y egresos al distrito y acercar la policía a las vecindades. Izura aseguró que de los tres destacamentos planeados por la comuna y en construcción (los restantes están en Pelliza y JB Justo y Av. Libertador y Laprida), el de Villa Martelli es el más pequeño -calculó una superficie de 70m2 -, la construcción se gestionó por licitación -”hubo tres oferentes” señaló Izura- y está previsto que comience a funcionar por el mes de junio. El funcionario informó que el destacamento funcionará las 24 horas, con agentes municipales y de la policía provincial, tendrá móviles y tecnología para monitorear las cámaras del barrio y el lugar de construcción se eligió por su proximidad a sectores conflictivos en materia

política de Estado “La violencia social no empieza en el hecho delictivo sino mucho antes” evaluó el director del Renar, Matías Molle al inaugurar junto al ex interventor de la Policía Aeroportuaria, Marcelo Saín, el Observatorio de Violencia Social y Seguridad Ciudadana, donde expertos de diferentes disciplinas sociales obtendrán y procesarán información para diseñar políticas sociales. Molle y Saín son vecinos de la zona. El primero vive en Victoria y es precandidato por el FpV a la intendencia; Saín vive en Martínez (San

Así lo explicó Dellamorte, al relatar la historia de la plaza con la que comienza esta nota, miembro de la asociación comunitaria La Galpona. “No entramos en el debate sobre seguridad, defendemos el espacio público, al aire libre, que Martelli tiene pocos; en todo caso hubieran consultado a los vecinos para acordar otro lugar para el destacamento” explicó el vecino. Los pobladores le piden a la intendencia ser escuchados, y que la decisión consensuada con ellos sea refrendada por el Deliberativo. El martes último una delegación de vecinos que se oponen a la construcción del destacamento policial en la plaza se reunió con ediles de la Comisión de Seguridad del Deliberativo, presidida por Marcelo Chocarro (Pro) sin mayores avances. El sábado último habían marchado desde la delegación municipal, en Laprida y Bolivia, hasta la plaza, y hoy viernes, a partir de las 19, una asamblea donde además de los vecinos por su cuenta participan organizaciones del barrio, analizará la reunión con los ediles y el camino a seguir para que la intendencia les de cartas en el asunto. Gustavo Camps

Marcelo Sain (izq.) y Matías Molle

Isidro) es un reconocido experto en materia de seguridad, consultor, autor de bibliografía sobre el tema, ex funcionario y diputado provincial del FpV. Ambos expusieron sus visiones sobre el tema en el flamante local sito en Avellaneda 3185, planta alta, Virreyes. Saín criticó la improvisación en materia de seguridad pública que se observa desde hace muchos años -y desde hace varios gobiernosen nuestro país y destacó que “cada vez es más importante el lugar que ocupan los gobiernos locales en la tarea” de la seguridad, pero además, puso de relieve que los partidos políticos no son ámbitos donde se construyan políticas de seguridad. Para el experto, además, la seguridad no es menos compleja que cualquier otra política de las que se desarrollan en la administración de la cosa pública. No obstante, reconoció que “las cuestiones de seguridad si bien son importantes para la gente, no definen el voto” del ciudadano como lo hacen la economía o la integración social. Para Saín no hay información pública sobre cuánto y qué tipo de delitos se cometen, lo cual

hace pensar que el grueso son robos, hurtos que victimizan a sectores medios, cuando, según el experto, “una de las cosas más letales en la Argentina es la violencia doméstica que se produce entre personas conocidas, pero esto está oculto aunque es un tema central”. Otra cuestión oculta para Saín es “la construcción de mercados ilegales donde se transaccionan drogas, personas para la explotación sexual o laboral, trata, armas, mercados sin visibilidad” donde “a través de la policía, el Estado participa del negocio, porque la policía que regula o protege, como forma de control, o de apropiación de la renta, es el Estado, aunque suene fuerte.” Según explicó: “Se trata de una forma de gestión de la seguridad pública por la cual la política decidió hace muchos años delegarle la gestión y gobierno de la seguridad pública a las policías”; sin embargo, Saín advirtió que una cosa es el manejo del juego clandestino o “de la noche” y algo muy diferente, y letal, el crimen organizado y la gobernabilidad criminal en territorios enteros. El experto destacó que “la derecha (política) plantea que esto pasa cuando hay ´vacío de Estado´ pero es mentira pues la policía es el Estado”. En este contexto, para Saín es fundamental “conocer qué pasa, cuánto delito hay, dónde, qué nivel de complejidad”, y para esto un Observatorio con técnicos idóneos como el que se inaugura es un instrumento fundamental. Molle, por su parte, sostuvo que la tarea del Observatorio será contar con expertos que podrán “recolectar información, procesarla, entenderla, cruzarla”, una visión en las antípodas, explicó, “a una mirada represiva, punitiva y hasta matemática, porque parece que ante más delitos hay que poner más autos, más cámaras y más muchachos de negro para resolver el problema”. En diálogo con Prensa Libre, Molle puntualizó sobre la constitución del Observatorio: “el observatorio tiene un equipo de trabajo con perspectivas de la sociología, las ciencias políticas, la educación, de las estadísticas, porque la información tiene que ser confiable, pero también tenés que saber entenderla, procesarla y después eso tiene que parir buenas políticas públicas”. Luego aclaró sobre la propuesta del observatorio: “No se puede pensar una ciudad y políticas a cuatro años, uno tiene que tener una visión a 20 años. Hoy puedo ser gobierno yo, mañana otro partido político, y es bueno que se piense en una misma línea, tal vez se asignen distintas prioridades, pero por lo menos es necesario saber que para actuar hay que conocer”. GC


Año XXVII Edición Nº 1251 8 de marzo de 2015 Día de la mujer

Ibarra: “Nosotros vamos a pedir justicia, este es el principio (viene de Tapa) Julia nació en San Isidro y vino con sus padres hace 43 años a El Talar, en Tigre. Actualmente es operaria en un frigorífico sanfernandino y delegada gremial. Tiene tres hijos, y un nieto, hijo de Micaela, los cuatro viven con ella. En la entrevista no esconde su tristeza pero acusa férreamente a la intendencia, a la fiscalía y a la policía de pretender esconder el caso, sin hallar a los culpables, para evitar publicidad negativa para el distrito. -¿Qué le pasó a su hija? -Mi hija salió de casa, dijo: ‘voy a buscar unas cosas mías’, le dije que se quedara y me dijo ‘voy y vuelvo mami’ y no volvió más. Fui para hacer la denuncia el sábado 17 de enero, alrededor de las 3 de la tarde y no me la tomaron en la comisaría 6ta. (de El Talar) porque dijeron que no había personal para tomarla que estaban todos en la calle. Y cuando el 23 vuelvo para hacerla, llego a la comisaría al mediodía, unos

minutos antes, y recién después de las 3 de la tarde casi me empiezan a tomar la denuncia de paradero. Nosotros ya veníamos buscándola, con los chicos, con los amigos; Mica no era una chica que se iba a ir y yo no iba a saber dónde estaba. Siempre estábamos comunicadas, me mandaba a avisar con algún amigo o me mandaba un mensaje de texto. Después de 9 días me entero por las redes sociales, por Benavidez Curiosidades, que había aparecido una chica detrás del frigorífico (Rioplatense) y me fui a ver sola en un remis. Fui a averiguar si habían encontrado a los familiares, porque en los comentarios había muchas cosas que se contradecían, como en otros casos, que salí, de chicas que aparecieron... Ésta fue la mía. -¿Cómo se enteró? -Cuando fui esa noche ahí pregunto con la denuncia si estaban los familiares. Era un mundo de gente, policías, y dos nenitos me dicen ´¿quiere que le llamemos a mi amigo que la encontró?´ yo les digo que no, eran pibitos de 8 años, pero cuando la policía me hace pasar a la zona de perímetro la asistente de la fiscalía, Florencia Paglianiti, me empezó a hacer preguntas y me dice ´yo te conozco a vos¨ y yo le contesto: sí, me conocés por mi hija, de las veces que fuimos a denunciar... se mordió los labios. Le dije que quería saber si coincidía mi denuncia con la chica que habían encontrado y me contestó: ‘tenés que esperar a la fiscal’, se dio vuelta y me dejó sola. -¿Qué habían ido a denunciar a la fiscalía? -Violencia de género contra mi hija, y no nos dieron bola... -¿Se quedó esperando a la fiscal? -Saqué los cigarrillos, y un policía, un hombre mayor, me pidió uno y le pregunté: ¿tiene la chica que encontraron un tatuaje en la espalda que dice “Rufina mi fiel compañera”? y me dijo ´sí, tiene mami´. Le pedí que me lleve a verla y me dijo que no se podía ingresar. ‘¡Quiero verla!’ le dije, y en ese momento llegó la fiscal y a mí me subieron a un patrullero y me llevaron a la comisaría 6ta., porque la gente empezaba como a manifestarse por lo que había pasado, y que mi

hija no era el único caso, me entero esa noche -¿Qué hicieron en la comisaría? -Empieza una serie de idas y de vueltas, en la comisaría amplío la denuncia. La fiscal Mariela Miozzo, la subrogante de (el fiscal Marcelo) Fuensalida y otros policías, me decían que yo no haga denuncias, que no lo haga público, que no lo mediatice, porque iba a ser político. Se filtraron muchas cosas, a mí me decían que no hable y ellos iban y hablaban con la prensa lo que se les cantaba ¿Qué sentido tiene que me hagan callar? Yo no salí a hacer política. Yo pido justicia. -¿Por qué cree que le pidieron eso? -Es evidente que no tenía que salir de Tigre, porque iba a tomar un poco más de notoriedad o de prensa. Acá está el “eterno callate”. Hubo una fuga de gas, aparecen chicos muertos, y nadie tiene que decir nada. Nosotros para hacer este tipo de denuncias no tenemos las cámaras, pero para decir que Tigre es seguro, tienen cámaras. Salen a decir por los medios que el botón antipánico y no sé cuántas cosas más. (el intendente) Zamora tira un número de 2.000 y pico de casos resueltos de violencia de género ¿Y cuántos hay sin resolver? Yo la convocatoria la hice a través del Face, para hacer algo sin bandera política. Además, esto no importa si sos del country o de los arrabales de Tigre, porque la gente del country está segura dentro de su perímetro porque paga un monitoreo o personal con más capacidad, pero cuando sale está en la misma situación que nosotros. -¿Y cómo sigue la causa ahora? -Todavía no pudimos acceder a la causa. Hacen las cosas como ellos quieren... Mi abogada representante es Gabriela Conder (de la Gremial de Abogados). De San Isidro a Escobar no conseguí un abogado que quisiera tomar mi caso, no por la tarifa, sino por no meterse con Tigre. Pero a mí no me consuela el hecho de cómo le quitaron la vida a mi hija, ella era sana, pero así sea lo que haya sido no tenían derecho de matarla como la mataron. No me consuela nada, que me llamen, que me quieran ofrecer esto o lo otro, que no me llamen más, porque nadie me va a devolver lo que me quitaron -¿Alguien la llamó? -Si. Leonardo Coleman se comunica por vía Face con una de las amigas de mi hija para decirle que él podía aportar unos datos a la causa, para que se resolviera rápido. Pedía el teléfono de algún familiar, como decía eso le dije que le pase mi número, me llama, y me dice que él es de una asociación vecinal de Tigre y que si yo quería, Malena Massa (Secretaria de Desarrollo Social de Tigre y mujer del diputado nacional Sergio Massa) podía ayudarme a acelerar la investigación. Eso de “¿vos querés que lo haga?” no tenés que preguntarlo, tenés que hacerlo, porque para eso sos funcionario. Tengo dos candidatos a presidente dentro de mi distrito (Daniel Scioli y Sergio Massa) y ninguno de los dos vino a ponerle la cara a 39 femicidios y casos de abuso de autoridad policial. Y si me preguntás a mí, desde mi humilde criterio, esto se combate con trabajo y educación, no con más ´policía. -¿Cómo va a seguir de acá en adelante? -No es justo que te maten un hijo y te tengas que callar la boca. Voy a seguir pidiendo justicia. Lo de mi hija fue secuestro, violación y muerte. Que me digan lo contrario. Quiero que se investigue y hasta ahora ni siquiera me llamaron para decirme el resultado final de una autopsia. El 15 de marzo van a ser dos meses que mi hija salió de casa y no volvió nunca más, el 15 de enero fue la última vez que la vimos con vida. Nosotros vamos a pedir justicia, este es el principio. Gustavo Camps

6 de marzo de 2015

Página 3

En San Martín

Katopodis visitó escuelas el primer día de clases (viene de Tapa) “Las escuelas y jardines de San Martín tienen que estar de pie, y por eso durante el verano estuvimos trabajando para mejorarlas, se hicieron techos, trabajos de pintura, arreglos de patios, reconstrucción de baños y reparaciones, para hacer de lo público una garantía de equidad y calidad”, informó el intendente Gabriel Katopodis de recorrida por varias escuelas.

ciendo Escuela, para mejora y mantenimiento edilicio de los jardines, escuelas primarias y secundarias públicas en el distrito, a través de un Fondo Educativo proveniente de la Nación, que la Provincia de Buenos Aires coparticipa con los municipios, y que tiene su origen en la ley nacional de Financiamiento Educativo N° 26.075.

El intendente señaló que el acompañamiento a la comunidad educativa el primer día de clases, cuando “todos renovamos nuestro compromiso con la educación como reto colectivo”, tiene lugar “porque estamos convencidos de que es con las cooperadoras, docentes, padres y alumnos con quienes vamos a llevar adelante un proyecto de ciudad más justo e inclusivo”. En referencia al paro de dos de los cinco gremios que reúnen a los trabajadores de la educación en la Provincia, el intendente sostuvo: “Esperemos que se puedan resolver los problemas y que todos los chicos de escuelas públicas y privadas puedan iniciar el ciclo lectivo”. Según anuncios oficiales de la cartera educativa solo el 1% de las escuelas adhirió al paro de la Feb y Udocba. De acuerdo con la información oficial, el Municipio gestiona la cuarta edición del programa Buen Comienzo, una iniciativa solidaria, con amplia participación colectiva de organizaciones de la sociedad civil, y a través de la cual se realizan diferentes obras de puesta en valor en las 158 escuelas públicas del distrito, y se entregan 6.000 kits escolares. Asimismo, continúa con el programa, Ha-

Con esta iniciativa, según se informó, el Municipio ya realizó diferentes obras en más de 30 instituciones, inauguró 26 aulas digitales, mejoró 14 patios de jardines de infantes, instaló 494 ventiladores de techo y entregó 600 mesas y 1.200 sillas, así como heladeras, freezers, termotanques, cocinas y estufas. Además, la comuna promueve la reinserción escolar y acerca a los alumnos de escuelas públicas diferentes programas extracurriculares para que puedan aprovechar su tiempo libre desarrollando actividades pedagógico-recreativas gratuitas, como natación, ajedrez y música. También se aprovecha el espacio en las aulas para organizar funciones de teatro y propiciar conductas responsables vinculadas al tránsito y a los residuos urbanos.

En San Isidro

La Ciudad Cultural Konex, pero acá Una jornada con espectáculos en vivo, arte y talleres se realizará mañana sábado 7, a partir de las 16, en el Centro Municipal de Exposiciones (Del Barco Centenera y el río), con entrada libre y grauita.

Big Mama Laboratorio mañana en Ciudad Konex

Junto al río, este sábado a partir de las 16, se

podrá disfrutar de espectáculos en vivo de Big Mama Laboratorio, El Kuelgue, Otro Mambo y Onda Vaga. El cierre será de la mano del Combinado Argentino de Danza y CAD + DJ SET a puro baile. El espíritu de Ciudad Cultural Konex, destacado espacio de cultura joven, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, llega a San Isidro. También habrá un mural participativo de arte, graffiti, acrobacia, taller de ritmo y percusión con señas, y para los más pequeños, un espacio de juegos y actividades recreativas. En la entrada del predio habrá un bicicletero, para todos los que quieran disfrutar del día al aire libre, hacer ejercicio e ir hasta el lugar en bicicleta. El evento es organizado por la Subsecretaría de Comunicación y Cultura del Municipio. En caso de lluvia se pasa para el domingo, a la misma hora.


Página 4

Año XXVII Edición Nº 1251

6 de marzo de 2015

En Vicente López

“Calica” Ferrer recordó su viaje con el Che (viene de Tapa) El amigo de la infancia, el compañero de aquel famoso viaje del “Che” en motocicleta por la Argentina y América, fue Carlos “Calica” Ferrer. Y sí; como corresponde a dos jóvenes aventureros con muchas ilusiones y utopías, hicieron la experiencia de su vida, esa que les marcaría un camino y el destino: a uno, para colocarlo entre los héroes máximos de la historia americana, y mundial; y al otro, para acompañar y recordar quién fue y cuáles eran los sueños de Ernesto Guevara de la Serna, un joven médico argentino, asmático y altruista que se convirtió en indiscutible objeto de culto en el mundo entero.

cho de ello se debe a la acción y el pensamiento de Ernesto Guevara”. Y relata que contó cuando estaban llegando con el Granma, que se empezó a hundir (llegamos 17 y éramos como 80), alguien preguntó:

Pero Calica vuelve al Che: “…cuando le daban plata parientes ricos iba con los amigos a un boliche donde le hacían grandes sandwiches de mortadela... prestaba la bici, el guardapolvo… Era alto, delgado, simpático, lindo, inteligente, cabecilla, bandido, atorrante…”

El viaje de Ernesto Guevara

Tomando como base la muestra fotográfica “Fidel, cinco miradas” para conmemorar los 83 años de Fidel Castro, con 83 fotos alusivas, en el Centro Cultural Batalla Cultural de Olivos se realizó una muestra alusiva. Hoy, que el líder cubano ya tiene 88 años, se presentaron más de 60 fotos donde aparecen diversos temas, como el deporte, la cultura, los militantes, los niños, motivos que comparten la vida del jefe de la Primera Revolución Socialista de América. En la muestra, que estuvo acompañada por una charla a cargo de Carlos ‘Calica‘ Ferrer, se encontraban presentes, entre otros: Adonis Zamora (Unión de Residentes cubanos de la Argentina), Rodolfo Brancato (Secr. del Cte. De los 5 por la libertad), Carlos Goyena (Secr. P.C. de Vte. López). La presentación estuvo a cargo del Titular de La Cámpora local, Walter Andrada. Justamente, La Cámpora fue uno de los auspiciantes del encuentro, junto a la Casa de la Amistad Argentino Cubana, el Partido Comunista Argentino y la embajada de Cuba.

El dirigente Javelier, Calica y Andrada

¿cuándo trasbordamos? “No chico, con esto llegamos a Cuba”, le contestó Fidel, y finalmente encallaron en la costa. Calica recuerda que Alberto Granado (otro amigo y compañero de aventuras), le contó que “en Cuba el Che siempre fue como lo conocimos de muchacho: audaz, sincero, incapaz de tolerar una injusticia... Pero eso sí ” (y Calica salta a otro recuerdo) “las notas de quinto grado eran malas, de los dos, por vagos…”

Las fotos de la exposición

La charla, realizada con simpatía y elocuencia por Calica, es casi imposible relatarla en su riqueza emocional, pero tal vez valga la pena intentar trasmitir algo de lo mucho que expresó aquel que se hizo su amigo, cuando los padres del Che lo llevaron a Alta Gracia en Córdoba, a los cuatro años, debido al asma que sufría (un camino elegido por muchos por entonces). Pensar que de aquellos 83 valientes que llegaron a Cuba en el Granma (un italiano, un mexicano, el Che y los cubanos) surge esa “Revolución Cubana, la madre de lo que está pasando ahora en Latinoamérica –explica Calica-, y mu-

lo echan... En 1951 vuelve decido a dar las 13 materias que le faltan para recibirse de médico… ¡Qué carajo las vas a dar!, le había dicho yo, y él las dio y me dijo: ‘acá tenés pelotudo’… Allí vamos de viaje a Bolivia”.

No es la intención de Ferrer hacer historia -ya se escribieron muchos libros-, relata su experiencia, sus sentimientos, con atropello, vital: “En el secundario fuimos a distintos colegios. Participaba del equipo de fútbol. “Fuser”, le decía Granados (Furibundo Serna). Y él era un ave de paso en casa, golf (caddie), nadador, via-

Y en ese cambio brusco de tiempo, Calica compara con la Argentina de hoy: “El mérito de estos K es haber luchado por la Justicia, la verdad, la derogación de la obediencia debida y el punto final, Papel Prensa, Aguas Argentinas, aerolíneas, negociación de deuda, jubilaciones con aumentos dos veces por año, Asignación Universal por Hijo, diez universidades nuevas, Mercosur, aumento del presupuesto educativo… es parte de lo que hubiera querido el Che”, afirma. Medio siglo de bloqueo “Hoy se sientan EE.UU. y Cuba de igual a igual, y no porque hayan cambiado -reflexiona-, sino por interés... Tal vez por ese otro canal como el de Panamá en Mariel… no olvidemos que entran seis toneladas diarias de cocaína en EE.UU. y no hay culpables, en miles de kilómetros de frontera con México, con policía mal armada, es territorio de narcos…” (…) “…Hoy, gracias al Unasur se evitan golpes en Venezuela y en Ecuador Nicaragua, el Salvador ya no son colonias, Uruguay, Argentina, Brasil, tienen gobiernos democráticos y rebeldes”.

El Che, 1933, en Alta Gracia

jero. Con Granados decidieron hacer un viaje al sur en moto, hasta Chile, pero se rompe la moto y siguen en bici (eso salió en el Gráfico)”. “Por entonces éramos antiperonistas, pero Perón crecía en el sentimiento popular latinoamericano…” Por entonces –sigue- Alberto Granado y el Che hacen un viaje de lucha contra la lepra -Chile, Perú, Colombia, Venezuela-, llega en avión a Miami… habla mal de EEUU y

En 1953 Ernesto Guevara inició con su amigo de la infancia Carlos “Calica” Ferrer el segundo de sus viajes internacionales por América. El objetivo era ir a Caracas donde los esperaba Alberto Granado, ya recibido de médico, que trabajaba en un leprosario. El 7 de julio de 1953, desde Buenos Aires van en tren hacia Bolivia. Permanecieron varias semanas en La Paz en pleno proceso de la revolución iniciada en 1952 por el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR). Allí conocieron al abogado Ricardo Rojo, que luego integraría un grupo de viajeros argentinos que se iría ampliando (autor de la biografía “Mi amigo el Che”). Ernesto y Calica siguieron camino a Puno, Cuzco y Machu Pichu, para luego dirigirse a Lima, viajaron a Guayaquil, Ecuador, en autobús. Allí integraron un grupo de argentinos compuesto por ellos dos, Ricardo Rojo, y otros amigos. En Guayaquil, Ernesto decidió ir hacia Guatemala para ver la revolución que estaba liderando allí el coronel Jacobo Arbenz. Calica entonces se separó de Ernesto para dirigirse a Caracas, donde Alberto Granado lo esperaba, y allí se queda por diez años. Ernesto se embarcó con “Gualo” García hasta Panamá, donde permaneció unos meses, en condiciones económicas críticas. De allí cruzaron a Costa Rica, luego a Nicaragua haciendo “dedo”. Allí se encontraron con Rojo y los hermanos Walter y Domingo Beveraggi Allende, con este último va en auto hacia Guatemala, pasando por Honduras y El Salvador. Mientras tanto, conocería a la familia del exiliado nicaragüense Edelberto Torres, donde a su vez conoció a un grupo de exiliados cubanos participantes en la toma del Cuartel Moncada, entre los que se encontraba Antonio “Ñico” López. Ñico López y Ernesto establecieron una sólida amistad. Fue precisamente Ñico quien le puso el mote de “Che”, a raíz del uso permanente que Ernesto hacía de esa palabra típica rioplatense, utilizada para llamar al otro. Por aquel entonces Fidel Castro cumplía una condena de diez años de prisión en Cuba por haber dirigido el asalto al Cuartel Moncada el 26 de julio de 1953. El hecho lo había convertido en una figura nacional. En mayo de 1955 el dictador Fulgencio Batista sancionó una ley de amnistía, dejando en libertad a Fidel Castro, su hermano Raúl y otros dieciocho moncadistas. Poco después, el 12 de junio crearon el Movimiento 26 de Julio, una organización cuyo fin era derrocar a Batista y que tenía una ideología antiimperialista-democrática fundada en las ideas de José Martí y mayoritariamente anticomunista. Allí en México, Ernesto Guevara, el Che, conoce a los Castro y comienza la otra historia, la de la Revolución Cubana… Roberto Brey


Año XXVII Edición Nº 1251 En San Isidro

Con un caudal de electorado, en su mayoría joven, que le asegura representantes en el Concejo Deliberante, el vecinalismo de Convocación por San Isidro se prepara para octubre y observa cauto el acercamiento del possismo al Pro, partido con el que tiene afinidades. Hasta el lunes 16 de marzo los afiliados podrán presentar candidaturas a Intendente y Concejales para las elecciones internas online que realizarán en abril.

Marcos Hilding Ohlsson

El vecinalismo de Convocación por San Isidro tiene dos concejales –Manuel Abella y Marcos Hilding Ohlsson- con mandato hasta 2017. Desde su creación el partido vecinalista compitió en siete elecciones, en cuatro fueron con lista corta, es decir sin aliados provinciales y nacionales, y en tres lograron acuerdo con otras fuerzas. Según explicó el referente de Convocación, Hilding Ohlsson, el partido vecinal busca acuerdos con otras fuerzas provinciales y nacionales para competir en las PASO. “La idea es buscar acuerdos que respeten nuestra identidad local” afirmó. Entre los posibles aliados están la Coalición Cívica y el Pro, un partido este, con el que el vecinalismo tiene afinidades. Por eso, el reciente portazo de Posse al massismo, y su coqueteo con el Pro, es un hecho que el vecinalismo observa con interés, aunque el referente Pro local, Guillermo Montenegro, saliera hace poco a cruzar fuerte a Posse y a ventilar una encuesta de la Universidad de San Martín (UNSAM) que deja mal parado a, Carlos Castellano, su candidato a la intendencia.

“Nosotros nos vemos yendo (a elecciones generales) con una lista larga después de haber competido en las PASO con nuestra lista. Esto les proponemos a los partidos: pongamos en un marco de acuerdo lo que queremos para San Isidro, con reglas de juego claras, el que gana pone el candidato a intendente y mechamos en la lista de concejales” indicó Hilding Ohlsson. En materia de perfiles de afiliados y votantes Convocación por San Isidro tiene bien definido el espectro. “Vimos que en la última elección la gente que cortó nuestra boleta, votaba a casi todas las fuerzas, tuvimos gente que votó a De Narváez, Massa, Stolbizer, Pitrola y hasta incluso al kirchnerismo, que nosotros somos muy críticos del gobierno nacional” reveló luego.

El intendente lo anunció el sábado, luego de que se conociera el apoyo del líder del partido Pro (Propuesta Republicana), Mauricio Macri, a María Eugenia Vidal como precandidata a la gobernación de Buenos Aires. El intendente también aclaró que su colega, Gustavo Posse, que busca pista en el Pro para su candidatura a la gobernación, no forma parte del espacio.

“La decisión tuvo múltiples razones -afirmó Macri y enumeró- la primera es que, más allá de que hay un gran equipo, hay que seguir madurando un equipo de gestión, yo tengo un compromiso muy grande con Vicente López y las cosas que venimos haciendo, y quiero terminar esas obras. La segunda es que Mauricio (Macri) necesita definir candidaturas ya, y yo no estoy tan apurado”.

Antes de lograr todo esto Convocación por San Isidro irá a elecciones internas para definir a sus candidatos a la intendencia y al Deliberativo. “Usamos el sistema de Voto Único Transferible (VUT) que permite votos explícitos a candidatos individuales en vez de una lista electoral cerrada” explican en la fuerza. Las elecciones internas están previstas entre el miércoles 15 de abril y el martes 21 de abril. Para votar hay que estar afiliado, este es un requisito obligatorio. La fecha límite para la afiliación es el lunes 16 de marzo. En www.convocacion,org. ar se puede obtener información de interés sobre el partido vecinal. GC

mente situaciones, lugares de trabajo, empresas, sociedades, etc. Para ello, luego de la limpieza energética y armonización correspondiente, se efectúa una carga total mediante diversas técnicas, que revierten todas las malas situaciones mencionadas y, transformando las mismas en energías positivas que moran en distintos lugares; así las personas se vuelven más activas, positivas, sienten que se alejan el cansancio físico y mental, dandoles mayor claridad y poder de concentración.

En nuestro caso, desde años atrás, debido a la predisposición mental cósmica universal, que permite la POTENCIALIZACION de la energía positiva, efectuamos la carga energética anual el 23 de Diciembre que rearma, a partir de la eliminación de las energías negativas, el cuerpo etéreo que nos rodea a cada uno de nosotros, que es nuestra protección etérea, ya que rechaza todo lo que nos llega, debido a nuestro proceder y eventualmente a pensamientos hacia nosotros- non santos- que afectan nuestro aura. La duración de la Carga Energética es estimada en un año, lo que da la seguridad de comenzar un nuevo y hermoso ciclo en positivo, eliminando los temores y dudas, impulsándonos a un éxito total, acompañándolo con una ampliación de nuestra elevación espiritual. Rodolfo Carlos Parapsicólogo Turnos: 15-5095-7114

“Gustavo Posse no está dentro del Pro”, sino de un grupo de radicales que “muestran apoyo por Mauricio, y si termina siendo el candidato de ese espacio no lo sé”. En esta línea, Macri (Jorge) coincidió con el candidato del PRO por San Isidro, Guillermo Montenegro, que hace dos semanas disparó so-

“Él comparte esta decisión y vamos a seguir trabajando juntos para cambiar este país” escribió el líder del Pro, Mauricio Macri, sobre su primo, Jorge Macri, intendente de Vicente López, el viernes último en su Facebook cuando anunció que María Eugenia Vidal es la candidata del Pro a la gobernación bonaerense.

En general, además, el votante del vecinalismo, “es gente a la que le interesa la política local, porque tiene que cortar boleta, entender cuáles son las problemáticas locales y es gente que no se conforma con lo que hay y ve que en San Isidro hay oportunidades para mejorar y más con los recursos que tiene” señaló Hilding Ohlsson.

Resumiendo, podemos decir que se despejan los canales energéticos, volviendo la alegría y lozanía, que nos ayudan a alcanzar las metas propuestas sin padecimientos ni grandes sacrificios.

Hoy contamos, los profesionales especializados, con elementos y equipos que permiten medir y llegar a controlar el potencial energético de personas, casas, edificios, comercios, etc., etc., y a partir de ello, modificar y armonizar positiva-

(viene de Tapa)

El sábado en el Paseo de la Costa, durante el multitudinario corso municipal, el intendente le anunció al periodismo que irá por la reelección y dio dos razones de peso, la primera referida a su gestión en Vicente López, donde evaluó que falta forjar un equipo sólido de trabajo, y la segunda, sobre el apuro de Mauricio para definir candidaturas, una necesidad que él no tiene, según dijo.

Fuerza Vital

Más allá del maravilloso ADN, entendemos, por deducción final, que esa maravillosa energía no es ni más ni menos que la FUERZA VITAL, que emana de un regalo Divino.

Jorge Macri va por el segundo período

Según el referente vecinalista el fenómeno se funda en que “tenemos un claro mensaje de qué es lo que queremos mejorar en San Isidro y con esto le llegamos a gente que capaz a nivel nacional tiene otras ideas”. Otra variable es la edad de los votantes, la mayoría son jóvenes, de hecho, la edad promedio de los afiliados a Convocación por San Isidro es de menos de los 30 años.

Espacio de Publicidad

Cuántas veces nos preguntamos: ¿cómo nacemos? Si bien es conocido el proceso biológico natural que engendra al ser humano, nadie puede, absoluta y categóricamente con elementos científicos, aún actuales, decir cuál es el origen primario que habilita el desdoblamiento de la célula. ¿Cómo algo tan minúsculo contiene el potencial energético que determinará carácter, fisonomía, pensamientos, etc., que nos acompañarán por toda la vida a millones de seres humanos?

Página 5

En Vicente López

Convocación por San Isidro busca alianzas (viene de Tapa)

6 de marzo de 2015

El intendente aseguró que la candidatura de Vidal fue acordada, como muestra ponderó a la vicejefa de gobierno de la CABA, pero también aprovecho el diálogo con la prensa y aclaró:

El Intendente en un acto de gestión

bre el intendente sanisidrense: “Posse está en el limbo, no pertenece al PRO, ni al Frente Renovador” (...) “es común que en época electoral Gustavo vire de un lado hacia otro”. Luego de retirarse del Frente Renovador, Posse en sintonía con el titular del Comité Nacional de la UCR y senador nacional, Ernesto Sanz, propugna una alianza con el Pro, donde él en las PASO provinciales disputaría su candidatura a la gobernación contra Vidal. El 14 de marzo próximo la Convención de la UCR, en Gualeguaychú, Entre Ríos, convalidará la estrategia. GC


Página 6

Año XXVII Edición Nº 1251

Vicente López • Cultura Sustentable y Vida Sana. Continuarán las actividades para toda la familia en la Quinta Trabucco, hasta el próximo 22 de marzo. De martes a domingos, entre las 9 y las 20 habrá clases abiertas de yoga, actividades físicas y caminatas saludables con Daniel Meaglia, charlas de “El Arte de Vivir”, alimentación saludable y vida sana, talleres de mandalas con el artista José Franco, eco-serigrafías, huerta orgánica, pic nics con Sabe la Tierra, tarot, circo, danza y expresión corporal para todas las edades. • Teatro de Repertorio. Abren los Talleres, Seminarios, Encuentros, Festivales, y la Temporada Teatral. “Intentamos alinear la brújula”, dicen, y “empeñados en elevar la calidad estética de nuestros proyectos este año nos educaremos nosotros mismos”. Además de los talleres actorales, se estrenarán varias obras, y hasta la edición de un libro: Bajo tu cielo, de la Dramaturga María del Carmen Sánchez, con distintos textos montados por la compañía. Melo 1756, Vicente López, Tel. 4797-8515. info@trn.com.ar. Web. trn.com.ar. • Javier Calamaro adopta mascotas. Una nueva jornada de adopción masiva de perros se realizará este sábado 7, donde se convoca a las organizaciones proteccionistas, y a los vecinos. La idea es encontrar adoptantes para animales, que en muchos de los casos, son de alto riesgo. Los animales ya están castrados, desparasitados y vacunados. Calamaro tocará con sus músicos para sumarse a esta campaña y como dijo: “Será un encuentro con mucho amor y buena música”. Habrá bandas sorpresa, desde las 14.00 en Urquiza y el Río y, además del recital, podrán disfrutar de Shows Caninos, entrenamiento, identificación gratuita de mascotas y sorteos. Reciben donaciones.

San Isidro

• Mejoras y mantenimiento en Beccar. El Municipio lleva adelante trabajos de bacheo en José Ingenieros y Emilio Zola, unos 200 metros cuadrados, que se realizan mediante el tendido de una base de hormigón de 30 centímetros reforzado con malla de acero para prolongar su vida útil. Por los trabajos esta calle se encuentra parcialmente cerrada al tránsito vehicular. • Trabajos de pintura. Durante el receso escolar, se realizaron mejoras en los establecimientos educativos municipales para que estén en buenas condiciones antes del inicio del ciclo lectivo. Los trabajos, a cargo de la Secretaría de Obras Públicas, se realizaron en los 12 jardines de infantes, los tres maternales y las escuelas Malvinas Argentinas y la de Rehabilitación Integral de Perturbaciones del Lenguaje y la Audición (ERIPLA). Realizaron pintura, mantenimiento de techos, instalaciones eléctricas, cambio de arena en los areneros y reparación de los juegos deteriorados durante el año. • Educación inclusiva. El intendente Gustavo Posse debatió con representantes de entidades -privadas, públicas y municipales- sobre la importancia de incluir a chicos con discapacidades en todas las escuelas y universidades. Fue a días del inicio de las clases, en su despacho, y algunas de las entidades presentes fueron el Colegio Juan XXIII; la Universidad de San Isidro (USI); jardines de infantes municipales; la Escuela Malvinas Argentinas; el Colectivo de Instituciones de Discapacidad de San Isidro; y el Centro Municipal para la Inclusión de Personas con Discapacidad, Una Mirada Distinta.

San Fernando • Zanjones aledaños a la ex Ruta N° 197. El Municipio trabaja con empleados y maquinarias propias en la limpieza y desobstrucción de los zanjones que se encuentran a los costados de la ex Ruta N° 197 entre Acceso Norte y el Puente Taurita, para facilitar el desagote en caso de lluvias intensas. El Presidente del HCD, Santiago Aparicio, durante una recorrida por los trabajos, dijo: “La Provincia le pagó a la Cooperativa Rocío por estos trabajos que nunca se hicieron; es

6 de marzo de 2015

una lástima que tengamos que gastar el doble a raíz de la falta de control provincial”. • Control vehicular en todo el Partido. En esta oportunidad, en la Costanera se desplegó una gran cantidad de personal y vehículos de la Dirección de Tránsito, con apoyo de móviles de Protección Ciudadana y Policía. Como resultado, se decomisaron bebidas alcohólicas, y se secuestraron automóviles, motos y registros de los infractores. El objetivo es brindar mayor seguridad tanto a conductores como a peatones y disminuir los riesgos de accidentes graves o mortales. Se realizan en forma rotativa y sorpresiva para verificar el cumplimiento de las normas. • La Escuela N°40 J. G. Artigas con instalaciones renovadas. El Intendente Luis Andreotti participó de la Apertura del Ciclo Lectivo en la escuela que -con fondos municipales- fue reformada en 10 aulas, la preceptoría, los baños y pasillos, la cocina, el mástil y toda la conexión eléctrica de un ala del centenario establecimiento. Además, se equiparon con mobiliario, aire acondicionado, luces, desfibriladores y estufas entre otros materiales. “Tener una escuela digna ayuda mucho en la educación”, manifestó el Intendente.

Tigre • El Club Peñarol del Delta celebró sus 82 años. El Intendente Julio Zamora compartió los festejos con los socios y vecinos de la institución de Dique Luján y Villa La Ñata. Una noche cálida y plena de emoción donde se recordó a sus fundadores. Al presidente del Club, Esteban Ponte, le fue entregada una plaqueta donde se reconoce la labor del Club y su historia. “Estamos felices de cumplir 82 años como institución, es por eso que hoy nos acompañan más de 200 socios y vecinos. Hablamos de su fundación, el deporte, y la colaboración constante del Municipio”. • Centro de Salud Madre Teresa en Rincón. El Municipio comenzó a extender las instalaciones del centro de salud de Santa María e Irala, en Rincón de Milberg. Los trabajos buscan reforzar la atención y cubrir la creciente demanda, mejorar la recepción y crear condiciones óptimas para los médicos. En abril habrá siete consultorios, suficiente para resolver consultas de pediatría, ginecología y obstetricia, odontología y psicología. El crecimiento poblacional (unas 27 mil personas) hizo necesario incorporar profesionales. Por ello, extienden el horario de 8 a 20 para resolver un promedio de 700 consultas más por mes (2.800 hoy). Se mantiene la atención en horario normal. • Av. Liniers y Ruta 197. El municipio avanza en la construcción de una nueva rotonda en Troncos del Talar, que mejorará la circulación, fluidez y seguridad. El anillo construido sobre Liniers contará con calzada de hormigón apoyada sobre pavimento asfáltico existente para una rápida liberación de tránsito. Se realizarán rellenos y nivelación de estas arterias a fin de mejorar los conflictos de circulación y riesgos de accidentes.

San Martín • Complejo Cultural Plaza. A fin de aportar mejor calidad estética a los shows y mayor seguridad a los trabajadores e integrantes de los elencos, se reforzó la estructura, se prolongaron columnas, se reemplazaron las luminarias de entrada y del interior por unas de bajo consumo y larga duración, y se construyeron pasarelas practicables para facilitar el manejo y el mantenimiento de la parrilla del teatro y brindar mejores condiciones de seguridad a los técnicos. • Supermercados sancionados. La Dirección de Comercio y Defensa al Consumidor local realizó, durante febrero, operativos a través de los cuales infraccionó a grandes cadenas por no respetar las leyes que amparan a los consumidores. En Easy, Sodimac, Carrefour, Changomas y Makro, se encontraron productos vencidos, diferencias de precios entre las góndolas y las cajas, y divergencias en los pesajes. Los controles se realizaron en el marco de las leyes N° 24.240, de Defensa al Consumidor; N° 22.802, de Lealtad Comercial; y N° 19.511, de Metrología Legal. El director del área, Franco Bonaro, señaló: “Venimos realizando operativos, y observamos que la diferencia de precios entre góndola y caja es una práctica bastante común

en este tipo de establecimiento”. Denuncias e información: Dirección de Comercio y Defensa al Consumidor (Carrillo 2163/7), o línea gratuita 0800-888-4621, de 8 a 14, o a defensaconsumidorsm@gmail.com. • Adultos mayores en la Colonia de Verano 2015. El ciclo fue organizado por el Municipio en el Parque San Martín durante todo febrero. En su cuarta edición, reunió a más de 2.500 vecinos, que disfrutaron de un espacio de recreación gratuito. Para terminar el ciclo, el Municipio organizó un festejo donde se presentó una murga del Centro Juvenil 9 de Julio, hubo baile y desfile de disfraces, y los más originales recibieron un premio. Durante la colonia, se contó con desayuno, almuerzo, traslado y servicio médico incluidos.


Año XXVII Edición Nº 1251

6 de marzo de 2015 Literarias

Cursos y Talleres *Clase de tango y milonga de la galería. Hall de la Municipalidad (Calle 52 –Belgrano- Nº 3747). San Martín. Viernes 6 a las 19.30. *Taller de Escritura Dramática. La cocina de Huerta. Libre y gratuito. Inscripción Abierta. Vacantes Limitadas. Enviar CV a info@trn. com.ar. Melo 1756, Vicente López. Informes: 4797-8515. Jorge Huertas. Teatro del Repertorio. *Guitarra. Clases grupales. Todas las edades. Lunes de 19 a 20. Centro Cultural y Biblioteca Popular Juan Bautista Alberdi. Riobamba 2675, San Andrés. Tel: 4755-9198 bpalberdi@gmail. com *Auxiliar de familia especializado en el cuidado de adultos mayores. En el Centro de Formación Profesional N° 403 de Tigre. Maraboto 815, Tigre. Los cursos son gratuitos. Informes: 4005-1000 *Talleres gratuitos para mujeres. Durante todo el año a partir de Marzo. Cerámica. Bijouteríe. Tejido. Restauración de Muebles. Abierta la inscripción. Cupos limitados. Informes: 47946605/6604/7010 direcciongenero@gmail.com *Herramientas para búsquedas laborales. Taller gratuito. 1° Miércoles de cada mes (Marzo a Diciembre) | Un solo encuentro de 1 h 30 min. A las 15 h. | Sgto. Cabral y Ricardo Gutiérrez, Munro. Modelos y Formatos de CV. Primera Entrevista ¿Cómo presentarse? “Role playing” Errores frecuentes. Inscribite: empleo. vl@gmail.com | 5197-1721 *Ayurveda Bio: Comienza el sábado 11. Una vez al mes los sábados. Informes: Biblioteca de Olivos. Tel: 4794-7655 *Psico Grafología. Epsigraf San Isidro. Se otorga título de Psicografoanalista reconocido por el Colegio de Graduados de Grafología Argentina. Profesoras Psicólogas y Psicografoanalistas. Informes e inscripción: 4707-0472 / 155991-6389 *Taller de Memoria y Recreación para adultos mayores. Inicio abril. Lic. Estela Maya y María Bonzo. Informes: 15-4081-1401. Florida. * Taller de Escritura Narrativa. (Individual o grupal). Propuesta: Trabajar la escritura hasta alcanzar un relato literario. Vte López. Informes: 4828-0402 / 15-4946-7184 *Folklore, Principiantes y avanzados. Martes a las 18 J Salk 3595, Olivos. Viernes a las 18 Tucumán 3339, La Lucila. Jueves a las 18. Diaz Vélez 3155, Olivos. Prof: Nélida Beatriz y Pedro Eugenio. Informes: 4794-2055

Charlas y Conferencias *Paradigma Patriarcal e Imagen Plástica. Charla debate acompañada de proyección de imágenes a cargo del artista plástico Prof. Mauricio Nizzero,. Se realizará el viernes 13 de marzoa las 19 hs. en el Teatro Tornavía, del Campus Miguelete UNSAM. Calle 25 de mayo y Francia del Partido de Gral. San Martín.

Muestras

*“Otra mirada más” a cargo de Paula Re-

vigliono. La obra se refiere a la relación que mantiene la artista con Buenos Aires. Fotografías que plasman instantes únicos. En el salón de exposiciones del legislativo sanisidrense, en 25 de Mayo 459. Podrá visitarse hasta el 9 de marzo; jueves y viernes de 9 a 19; el sábado de 10 a 13 y de 16 a 20; el domingo de 16 a 20. *” La Mujer y el Arte”, primera muestra colectiva de nuestros socios en este año, el viernes 6 de Marzo, a las 19.30 h, en el Concejo Deliberante de Vicente López, en Avda. Maipú 2502, Olivos. Invita Asociación de Artistas Visuales de Vicente López, en conmemoración al día internacional de la Mujer. Visita de lunes a viernes de 10 a 17. *“Mujeres” Muestra Colectiva. La imagen de la mujer construida a través de los tiempos hacen también en UNSAM (Universidad Nacional de San Martín), Sede Peatonal, Calle Belgrano N° 3563 - San Martín, el día viernes 6 de marzo a las 19. Hasta el 3 de abril *Márgenes de la imaginación. Guido Palmadesa presenta su muestra donde se podrá apreciar un popurrí de pinturas y dibujos. Sábado 14 a las 20 en Casa de Artes Tacuarí (Tacuarí 90) Tigre. De viernes a domingo de 15 a 19. Informes: 4587-9934.

(continúa en contratapa)

A.I.R.A.A. Asociación Italiana Raíces Abruzzesas Argentinas San Isidro, Febrero de 2015

CONVOCATORIA Sr. Socio: La Comisión Directiva, en cumplimiento de las disposiciones de nuestro Estatuto Social, convoca a los señores socios a la Asamblea General Ordinaria, a llevarse a cabo el día 26 de marzo de 2015 a las 20:00 hs. en nuestra sede social ubicada en la calle Neuquén 1170 esq. Tomkinson, San Isidro. ORDEN DEL DIA: 1- Elección de dos asambleístas para firmar el acta. 2- Consideración y aprobación de la Memoria y Balance General, Inventario y Cuenta de Gastos y Recursos e Informe del Órgano Fiscalizador correspondiente al ejercicio iniciado 01-01-2014 y finalizado el 31-12-2014. 3- Renovación de 3 Vocales titulares, 7 Vocales suplentes y 3 miembros del Órgano Fiscalizador. Si Ud. deseara presentarse como vocal, deberá concurrir a la Asociación cinco días hábiles antes de la Asamblea. También queremos informarles que para poder votar, deberán estar al día con las cuotas sociales Días de secretaría: Martes y Viernes de 18:30 a 20:00 hs La Comisión Directiva.

por Roberto Brey

El cuento: de los orígenes a la actualidad (61 2da. Parte) Larra Mariano José de Larra (1809-1837). España se debatía en medio de un absolutismo finalmente en extinción con la muerte de Fernando, y una monarquía constitucional (de Isabel II) todavía en germen. El pesimismo era el sentimiento predominante y en la literatura predominaba la sátira, el ensayo, casi todos ellos muy críticos de los hábitos y costumbres de la sociedad. Mientras predominaba la poesía romántica, la prosa se debatía entre pocas y

Música y Festivales *Noche de Stand Up. Viernes 6 a las 20. Participan: Fernando Quintero, Nicolás Braun y Diego Sacco. Plaza Alem (Diag. Alem y Colegio Militar, San Andrés). *Cuarteto Petrus. Bahía de Nordelta. Clásicos de verano en Tigre. Música al aire libre. Obras de Guastavino, Haydn y otros. Viernes 6 de marzo a las 20. *Jairo. Villa Maipú celebra sus 114 años con un recital de Jairo. Sábado 7 desde las 17. Entrega de distinciones. Bandas locales. Charlas. Clases abiertas. Pte Illia y Alvear. Entrada libre. *Manuel Wirtz en San Fernando. Show gratuito en la inauguración del Boulevard de Carlos Casares. (C Casares y Av. Sobremonte). Sábado 7 a las 17. Con la conducción de Carna Crivelli. Entrada gratuita. *Celebración “Día Internacional de la Mujer”, organizada por la Asociación Cooperadora Amigos de la Casa Carnacini. Viernes 6 de marzo a las 19. Museo Casa Carnacini (Calle 110 –Pueyrredón- Nº 2720, Villa Ballester). *Carnaval en el río. Habrá música en vivo, murgas, sikus, actividades para niños y yoga, entre otras. Organiza la asamblea vecinal Unidos por el Río en defensa de los espacios verdes y públicos ¡No a las requisas en los accesos al río! ¡Sí al libre acceso a la costa publica! Mañana sábado 7, desde las 16, en San Martín y el río. *Gonzo Velazco. Corto Cirqyto. Show infantil del ciclo “Cultura vive en la Plazas” Sábado 7 a las 18. Estación Fluvial Tigre. Gral B Mitre 300. Gratis. *Mundo Costrini. Niño Costrini. Show infantil del ciclo “Cultura vive en la Plazas”. Domingo 8 a las 18. Estación Fluvial Tigre. Gral B

Página 7

el teatro, con la tragedia histórica “Macías” (1834); y la novela histórica, con “El doncel de don Enrique el Doliente” (1830), sobre un trovador gallego a quien dio muerte un marido cegado por los celos. Larra escribió más de doscientos artículos, de costumbres, literarios y políticos, bajo seudónimos como Andrés Niporesas, El pobrecito hablador y sobre todo, Fígaro. “Su estilo es sobrio, incisivo, nervioso. Escribe en forma simple y directa, sin adornos ni énfasis. A veces exagera la nota cómica o grotesca, pero siempre logra su efecto, que es poner en evidencia lo ridículo de ciertos tipos o costumbres de su época”, lo define Estrella Gutiérrez. El escritor y crítico literario Azorín (18731967), lo elogia cuando dice: “Al espíritu de rebelión contra lo existente, Larra unía un anhelo de otra cosa mejor. Ése es su idealismo. Murió Larra cuando su ansia ideal no había podido dar todos sus frutos; la vida, la experiencia de la vida, las satisfacciones y los trabajos de la vida hubieran ido seguramente puliendo todo lo que había en él de violento, de agresivo”. De los artículos donde satiriza la forma de vida española, se pueden destacar: Vuelva usted mañana (Sátira de las oficinas públicas), El castellano viejo (contra la grosería del campesinado), Corridas de toros, Casarse pronto y mal (con tintes autobiográficos), entre otros.

olvidables novelas y la labor periodística. Allí se destaca Larra, con sus “Artículos de costumbres”, que influyeron poderosamente en los escritores argentinos de ese período, entre ellos Domingo Faustino Sarmiento. Hijo de un exiliado liberal, Larra se hizo famoso como articulista. “Su innata mordacidad, que tan pocas simpatías le acarreaba”, al decir de su amigo y escritor Mesonero Romanos (1803-1882, se lo señala como el principal autor costumbrista, con una postura irónica ante el Romanticismo y con cierto parentesco con los artículos de Larra), era una de sus características. De fuerte temperamento, contrario a las convenciones sociales, sus artículos fueron despiadados con los defectos sociales y artísticos y, aunque inmerso en el romanticismo, no vacilaba en criticar sus defectos y exageraciones. A los veinte años se casó, tuvo tres hijos, pero el matrimonio fracasó. Dedicado plenamente a la escritura, logró vivir gracias al periodismo. Pero las frustradas relaciones amorosas que mantuvo por cuatro años con una dama de la corte lo llevaron al suicidio, que concretó con un disparo en la cabeza, a los tan solo 28 años. Además de su obra periodística, también cultivó la poesía, de corte neoclásico y satírico;

En sus artículos políticos se ve claramente reflejada su educación liberal y progresista, con artículos hostiles al absolutismo, al tradicionalismo y al carlismo. En algunos de ellos, Larra descarga su exaltación revolucionaria, como en la que dice: “Asesinatos por asesinatos, ya que los ha de haber, estoy por los del pueblo”. Artículos de Mariano José de Larra: Vuelva usted mañana en http://es.wikisource.org/wiki/Vuelva_usted_ ma%C3%B1ana El día de difuntos de 1836 Fígaro en el cementerio http://es.wikisource.org/wiki/ El_d%C3%ADa_de_difuntos_de_1836 Corridas de toros en http://es.wikisource.org/wiki/Corridas_de_toros Los amantes de Teruel en http://es.wikisource.org/wiki/Los_amantes_ de_Teruel


Viernes Despejado

26ºC Máx. 21ºC Mín.

Sábado Despejado

27°C Máx. 21ºC Mín.

Domingo Despejado

29°C Máx. 22°C Mín.

Debenedetti 602 2º P. (1636) La Lucila 4794-4702 las 24 hs. y FAX - E-mail: info@sprensalibre.com.ar - Web: www.sprensalibre.com.ar - 6 de Marzo de 2015 - Año XXVIII Nº 1251

Horóscopo Semanal Mitre 300. Gratis. *Amontonados por Azar. Quimera. Show infantil del ciclo “Cultura vive en la Plazas”. Sábado 7 Domingo 8 a las 18. Plaza de Pacheco. Santiago del Estero y Córdoba. Gratis. *Leo Middea y Mariana Debenedetti. Cantautores populares del Mercosur presentan un show el domingo 8 a las 20.30, en la Casa de Artes Tacuarí (Tacuarí 90) Informes: 4587-9934. * Raul Barboza en el Teatro de la Media Legua. Con su trío -Nardo González en guitarra y Roy Valenzuela en contrabajo- propondrá un encuentro con su público. Viernes 13 a las 21. Por reservas escribir a reservasmedialegua@gmail.com o visitar nuestra www.medialeguateatro.com.ar *Festival por la Memoria en Vicente López. Sábado 14 de 15 a 22. En la plaza de la estación Florida (ramal Mitre). La jornada transcurre entre recuerdos emotivos de compañeros y compañeras que lucharon por un mundo mejor, personalidades reconocidas que dejan sus palabras, su música o su arte en pos de darle relevancia a este festival, mesas, paneles e información de diferentes problemáticas de nuestro municipio, y por supuesto poder compartir una tarde en familia.

Teatro *El tapadito. De Patricia Suarez. Sábado 7 a las 20 en el Teatro del Repertorio. Melo 1756, Vicente López. Informes.: 4797-8515 *Vodevil. De Hugo Daniel Marcos. Domingo 8 a las 20 en el Teatro del Repertorio. Melo 1756, Vicente López. Informes.: 4797-8515

Cine *La novia Siria. De Eran Riklis. Viernes 6 a las 20. Ciclo de cine en el H.C.D de San Isidro., que temporalmente se proyecta en el Teatro del Viejo Concejo (9 de Julio 512). Gratis. Informes: 4512-3372.

*Tierra de Patagones. Dirección y Producción: Julián y Joaquín Azulay. Viernes 6 de marzo a las 21. En Pacheco y el río, Martínez. En el marco del ciclo Cine y Estrellas. Se suspende por lluvia. *Attila Marcel. De Sylvain Chomet. Sábado 7 a las 21. Ciclo de cine francés en el Lumiton. Sargento Cabral 2354, Munro

Visitas Guiadas

ARIES (21/03 al 20/04) Lo bueno: un trabajo productivo. Lo malo: se frustra el acuerdo. Consejo: baje la tensión. TAURO (21/04 al 20/05) Lo bueno: el panorama es aceptable. Lo malo: momento de incertidumbre. Consejo: concrete antes. GÉMINIS (21/05 al 21/06) Lo bueno: termina su tarea. Lo malo: descuerdo inesperado. Consejo: tome las cosas con calma.

*”Ecológica en el Pueyrredon: La chacra y el río”. Nos vamos despidiendo del verano en la chacra con una bucólica caminata por la arboleda. Visita a pie y gratuita. Domingo 8 a las 14.30. Encuentro: Museo Histórico Municipal “Brig. Gral. Juan Martín de Pueyrredon” [Roque Sáenz Peña y Rivera Indarte, Acassuso]. * “Ciudad de Villa Adelina”. Entraremos a la Parroquia Santa Olga para descubrir el legado de la inmigración ucraniana en el Partido. Sábado 21 a las 14.45. El paseo incluye traslado, guía y la degustación de un rico té. Visita con costo. Consultas y reservas: 153.465-2178 / 153.465-2179 / info@guiasdesanisidro.com.ar. Encuentro: Intersección de avenida Bernabé Márquez y avenida Centenario, San Isidro.

CÁNCER (22/06 al 23/07) Lo bueno: valora la justicia. Lo malo: olvidos molestos. Consejo: intente reaccionar a tiempo.

Convocatorias

SAGITARIO (23/11 al 21/12) Lo bueno: vence los miedos. Lo malo: hace caso a las habladurías. Consejo: trabaje para lograrlo.

*Ser Mujer. Domingo 8 de 16 a 20. Talleres de arte. Charlas gratuitas. Belleza personal. Hábitos saludables. Zumba. Salsa. Show en vivo. Entrada libre y gratuita. Se suspende por lluvia. Paseo de la Costa. Laprida y el río. *Concurso Desfile Nuestros Perros 2015. La inscripción es libre y gratuita. La inscripción se realiza a través de la página web www.exponuestrosperros.com.ar ingresando en Programa y Actividades/concurso. Se completa el formulario seleccionando la localidad donde participará. Se juzgan categorías pequeño, mediano y grande. Hay 1ª, 2ª y 3ª premio por categoría. Más actitud, el más simpático. Cierre de inscripción: viernes 6/3 a las 18 hs.

LEO (24/07 al 23/08) Lo bueno: evita el desacuerdo. Lo malo: la soberbia no ayuda. Consejo: evite las discusiones. VIRGO (24/08 al 23/09) Lo bueno: actúa con entusiasmo. Lo malo: se retrasa mucho. Consejo: prefiera lo saludable. LIBRA (24/09 al 22/10) Lo bueno: se acerca el amor. Lo malo: equívoco en puerta. Consejo: tenga más paciencia. ESCORPIO (23/10 al 22/11) Lo bueno: puede arreglarse solo. Lo malo: olvida los cuidados. Consejo: no se deje manipular.

CAPRICORNIO (22/12 al 20/01) Lo bueno: recibe solidaridad. Lo malo: lo domina una adicción. Consejo: ponga primera. ACUARIO (21/01 al 19/02) Lo bueno: no se deja convencer. Lo malo: demasiada fiaca. Consejo: no pierda tiempo. PISCIS (20/02 al 20/03) Lo bueno: conoce su lugar. Lo malo: se resigna fácilmente. Consejo: tome la iniciativa.

{

(viene de pág. 7)


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.