Edición 1250

Page 1

Debenedetti 602 2º P. (1636) La Lucila 4794-4702 las 24 hs. y FAX - E-mail: info@sprensalibre.com.ar - Web: www.sprensalibre.com.ar - 27 de Febrero de 2015 - Año XXVIII Nº 1250

·LA SEMANA· Paritaria docente En el marco de la Paritaria docente, las asambleas de maestros de todas las seccionales sindicales bonaerenses discutían la propuesta salarial del gobierno provincial. En líneas generales se trata de un aumento que dejaría el sueldo básico para el maestro de grado de jornada simple sin antigüedad en $ 7.000 pesos al mes de marzo. En términos porcentuales, si se incluye el 8% que los docentes habían arreglado anteriormente para los meses de enero y febrero, una suba que ronda el 37%. Silvia Almazán, secretaria de Cultura de SUTEBA, calificó la propuesta como “superadora” y explicó que la oferta contiene criterios que los sindicatos venían planteando y que ahora se tuvieron en cuenta.

En la Región

En Tigre

Marcha contra femicidios Empiezan las clases: A la librería Vecinos, militantes, organismos de derechos humanos y algunos diputados nacionales y concejales locales se movilizaron a la Fiscalía de género de Gral. Pacheco para reclamar por las muertes de Micaela Fernández, Nancy Fernández y Tamara Gómez, denunciar el accionar de la Comisaría 6ta., de El Talar y demandarle a la intendencia compromiso en estos casos relacionados con la trata y el narcotráfico.

Prensa Libre consultó a los libreros de la región sobre algunas cuestiones a tener en cuenta a la hora de comprar los útiles escolares para comenzar las clases, y los precios de los principales artículos de la canasta escolar. Como siempre, las librerías barriales se esfuerzan por mantener precios y absorber costos

Pág. 3

El abuelo toba Fernández y Julia mamá de Tamara

En Vicente López

Polo de seguridad en Florida Oeste El gobernador Daniel Scioli y el intendente Jorge Macri inauguraron el ciclo lectivo de la academia de policía municipal. Funciona en un edificio de seis pisos en Florida oeste. Cinco albergan a los aspirantes (alrededor de 150 actualmente), y contienen dependencias como dormitorios, aulas, gimnasioenfermería y comedor-cocina. En el 1er. piso funciona el Departamento de Investigaciones de la Policía Bonaerense.

Foto: Telam

Como se recordará, hace una semana, según informó la agencia oficial de noticias, Télam, los sindicatos habían rechazado una oferta de incremento del 28%, que implicaba llevar el sueldo inicial del maestro a casi $ 6.000 en marzo. Esta vez el horizonte se ve más despejado, y serán las asambleas docentes en cada distrito las que tomen la decisión de aceptarla o no. No obstante, es un dato relevante el que la actual propuesta ya fue rechazada por la Unión Docentes bonaerenses (Udocba), que pide $ 9.000 de sueldo inicial docente, y ya anunció un paro para el próximo 2 de marzo, cuando se inicie el ciclo lectivo. Pero huelga repetirlo, serán los docentes en sus distritos, y en asambleas, los que definirán la validez de la propuesta. En lo que respecta a la zona norte, en coincidencia con Almazán, el secretario de Promoción Social de Suteba, Julio Ceresa, vecino de Vicente López, destacó que la propuesta del Gobierno provincial esta vez se acercaba a los planteos que los gremios hacen desde hace tiempo y que por eso se decidió ponerla a consideración de los afiliados. Que el período escolar comience en tiempo y forma -sin poner en tela de juicio que los docentes hagan valer su derecho a tener condiciones de trabajo y un salario dignos- es sin duda un avance que repercutirá positivamente en los principales beneficiarios: los niños y niñas de las clases populares que son los que concurren a la escuela pública.

Pág. 2

En San Martín

Pág. 4

En San Fernando

Mussi recorre comunas con miras a las elecciones Pág. 4 En San Isidro

El cobismo de la 1ª Sección apoya a Posse

Rap del bueno en la plaza central La plaza central de San Martín, a las puertas del edificio municipal, fue sede del San Martín Hip Hop Festival, organizado por la comuna. Participaron 16 competidores de todo el país. Los últimos ganadores del torneo Red Bull -el español ‘Invert’, el chileno ‘Kaiser’ y el argentino ‘Sonic’- fueron los jurados de la competencia que reunió a cientos de jóvenes seguidores de la cultura Hip Hop de la región. El rapero Underdann ganó la competencia. Pág. 3

Pág. 5

Literarias

Una historia del cuento (61) Pág. 7


Página 2

Año XXVII Edición Nº 1250

Opinión

En Vicente López

Una academia de seguridad modelo (viene de Tapa) El edificio en Yrigoyen 4848, en Florida Oeste, en plena zona industrial del distrito, supo ser sede de varias empresas de diferentes rubros, a saber, Mellor Goodwin SA, Ribera Desarrollos SA, Sirti Argentina SA, pero desde hace días alberga a la Academia de Policía Municipal y otras dependencias que convierten la construcción en un verdadero polo de seguridad.

Scioli y Macri en la Academia de policía

Así lo definió el gobernador, Daniel Scioli, que junto al intendente Macri, inauguró el ciclo lectivo el lunes último en presencia de alrededor de 150 cadetes -la mayoría mujeres, tal vez una curiosidad-, sus familiares (que no se cansaban de fotografiarlos) y funcionarios municipales, provinciales y de la CABA del área seguridad, judiciales, vecinos de foros de seguridad y otros. De los seis pisos de la construcción, cinco serán para la academia. En el 2do. están las aulas; el 3ro y 4to. son para dormitorios de cadetas y cadetes respectivamente, con sala de estudio; en el 5to. funcionan el gimnasio y la enfermería y en el 6to. la cocina y el comedor. El primer piso de reservó para diversas áreas de la policía provincial, la planta baja para recepción. El servicio de dormitorios es optativo para los aspirantes que quieran utilizarlos de lunes a viernes (el fin de semana no hay clases), y según indicó el intendente en su discurso, podrán ser utilizados también, lo mismo que el comedor, por los agentes municipales una vez que estén en ejercicio de sus funciones. Durante su discurso, Macri también informó que ese primer piso del edificio servirá para reunir en un lugar integrado “distintas áreas de la policía provincial que estaban desperdigadas” en el distrito y destacó el funcionamiento de una cámara Gesell para investigación y una sala de identificación de detenidos, que brindará seguridad a los testigos. También funcionarán en ese piso la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI), Asun-

27 de febrero de 2015

tos Internos, y siempre según la información de la intendencia, “la construcción de un área de laboratorio para investigación y seguimiento de causas en combinación con la Justicia”. Para Macri es “el resultado de un fructífero trabajo conjunto entre Provincia y Municipio”, afirmó. En esta línea, encuadró la iniciativa como “un instituto que apunta a permanecer. Un trabajo conjunto con la capacitación permanente de la Provincia de Buenos Aires, técnicos de la Metropolitana (la CABA) y el Poder Judicial, que sirva a la policía local, a todas las que quieran venir, o a cualquier dependencia de la policía provincial para que continúe su capacitación”. El intendente agradeció “a las redes de vecinos que vienen trabajando con nosotros, con compromiso, en dar batalla para recuperar la seguridad”, y destacó: “el compromiso del vecino que en la actualidad es central en la prevención del delito”. Macri agradeció especialmente al ministro de Seguridad, Alejandro Granados, y al subsecretario del área, Fernando Jantus. Scioli, por su parte, destacó el hecho de que los aspirantes a la policía forman parte de la comunidad del distrito. “Esta es una de las ventajas de la policías locales, ustedes conocen a los vecinos, los vecinos los conocen a ustedes. Tienen una relación particular con el territorio y eso seguramente va a redundar en mejores resultados, que todos esperamos”. El Gobernador reveló que en Vicente López hubo 800 aspirantes al ingreso. “Vamos camino a tener 92.000 efectivos (policiales en toda la provincia) lo cual es duplicar la capacidad operativa conjuntamente con los 3.350 patrulleros que se van a ir incorporando”, anunció Scioli e informó que “ya se entregaron 2.100”. Para el gobernador Scioli, con la iniciativa de la academia “estamos dando un gesto de madurez política, de convivencia democrática, de lo que hoy espera la ciudadanía de nosotros (la dirigencia política), Hay temas que tienen que estar fuera de cualquier especulación o ventaja política y así lo hemos interpretado con Jorge”. Siempre en materia de seguridad, el gobernador anunció, además, que el martes 10 de marzo se realizará el primer juicio por jurados, un sistema de enjuiciamiento que incorpora la participación de ciudadanos en procesos por delitos con penas mayores a quince años de prisión. El primer juicio tratará un homicidio simple.

Cuando planté rosales coseché siempre rosas Por Carlos R. Constenla¹ Recientemente, el Concejo Deliberante de Vicente López reeligió por la unanimidad de sus integrantes a la Defensora del Pueblo, Celeste Voullioud. Es un hecho poco frecuente en la vida política argentina y por eso vale la pena detenerse algunos momentos en su análisis. La del Defensor del Pueblo es una institución independiente del poder político que tiene por objeto defender y promover los derechos fundamentales de las personas, frente a las arbitrariedades, demoras, injusticias y otras acciones u omisiones en que pudiera incurrir la Administración municipal. Esto es lo que dice la ley. Sus

competencias en realidad van mucho más allá; esta institución es la puerta de acogida de todas aquellas personas a las que la indiferencia, las disfunciones y las malas prácticas del Estado y de la misma sociedad, colocan en la angustiada posición de sentirse solos y desamparados en su anhelo por hacer valer un derecho. Todavía hay mucho que andar aquí y en el mundo para desarrollar y consolidar esta renovada y esperanzada institución. El Defensor del Pueblo es elegido por el Concejo Deliberante por una mayoría calificada de dos tercios de sus miembros. Esto significa que una sola fuerza política no tiene posibilidad de imponer un candidato; es necesario el consenso ¿Y cómo se consigue el consenso en un escenario político de gran fragmentación y en la vigilia de una próxima elección que tendrá lugar menos de un año después? Sólo buscando una persona de prestigio moral e intelectual que sepa poner a salvo la trascendente misión que la sociedad le demanda; que esté fuera de toda sospecha de complacencia administrativa, o de

compromisos políticos que oculten que detrás de sus nobles propósitos, esconde alguna ambición política. La actual Defensora del Pueblo demostró en su primera gestión un muy buen desempeño, sobre todo a la luz de haber sido designada con un gobierno y reelegida por otro surgido de la oposición al anterior. Supo pasar por el oscilante puente de la transición entre un gobierno y otro, con serenidad y sin perder sus objetivos y sobre todo generando confiabilidad, tanto en la sociedad que la encontró siempre en su lugar con actitud desburocratizada y sensible, como en el poder político que valoró su «profesionalidad» institucional, dándole a la política el lugar que la política debe tener en la vida del Defensor del Pueblo. Esto fortalece y da sustento al magisterio moral de opinión y persuasión que debe cumplir. La unanimidad de la elección, más allá de los matices que lo puedan haber motivado, le dará a la Defensora del Pueblo una autoridad ética difícil de comprender en estos tiempos, sobre todo a la luz de la indefinición que desde hace seis años dificultan la acción de la Defensoría del Pueblo de la Nación, en la que los diputados y senadores no se ponen de acuerdo para nombrar a su titular. Lo que quiero centralmente destacar con esta reflexión, es que en contraposición a aquel refrán que dice «de aquellos polvos vienen estos lodos» triunfó la lírica de Amado Nervo: «cuando planté rosales, coseché siempre rosas». Enhorabuena que se haya dado ese ejemplo de madurez y de calidad institucional. Cuando las cosas se hacen bien, es decir con honestidad, respeto y tolerancia, en una palabra, con inteligencia cívica, aún en el terreno más sórdido de la institucionalidad pública, que es el de la política, se interrumpen, así sea en parte, el descreimiento y el hastío que producen las confrontaciones por el poder, que tanto ensombrecen el sentido ético del sistema republicano. Como dijo alguna vez el filósofo uruguayo Carlos Vaz Ferreira, «no se trata de crear moralidad, es sólo recomendar que se emplee la que se tiene». Achirana Huasi, Calamuchita, Córdoba, enero de 2015. ¹- Presidente del Instituto Latinoamericano del Ombudsman - Defensor del Pueblo. Presidente de la Sociedad de Estudios Municipales José Ingenieros. Antiguo profesor universitario. Primer Defensor del Pueblo de Vicente López.


Año XXVII Edición Nº 1250

27 de febrero de 2015

Página 3

En Tigre

Julia: “Una fiscal me dijo, no discuta, no vaya a marchas” (viene de Tapa) Con carteles con inscripciones de “No a la violencia”, “No al abuso policial”, “Basta de femicidios”, “Tamara no es Nisman, queremos justicia” y “Basta de impunidad político-judicial”, familiares y amigos de víctimas de femicidio marcharon frente a la Fiscalía de Gral. Pacheco, para reclamar por casos aún irresueltos, y pedir una audiencia con alguna autoridad de la oficina judicial. La convocatoria fue en la plaza Ángel Pacheco, de Gral. Pacheco. Allí se reunieron vecinos y militantes antes de marchar, se escribieron las pancartas y se le dio forma al acto que se realizó a las puertas de la fiscalía, en la calle Entre Ríos al 500, que durante el reclamo permaneció con sus puertas enrejadas cerradas y con custodia policial del lado de adentro. La marcha estuvo encabezada por Julia Ibarra, madre de, Tamara Gómez, una joven hallada muerta a fines de enero último; y por Eugenio Fernández, abuelo de la joven Micaela Fernández, hallada muerta en febrero de 2013 en La Paloma, en El Talar, y padre de Nancy Fernández, la madre de Micaela, que tras denunciar el caso de su hija también fue

hallada muerta. La familia Fernández pertenece a la comunidad Toba Yecthakay, informó la publicación digital especializada Punta Querandí. Tamara iba a ser testigo en la causa por la muerte de Micaela. Tanto en el caso de Micaela, su madre y como en el de Tamara, se cuestionó el accionar de la comisaría 6ta. de El Talar, llegándose incluso a hablar de complicidad con los victimarios.

Entre los que marcharon estuvo la diputada nacional, Gabriela Troiano, del Partido Socialista; el referente del Movimiento Barrios de Pie, Jorge Ceballos; y los concejales del Frente para la Victoria local, Federico Ugo y Carmen Salcedo; también había gran cantidad de militantes de organismos de derechos humanos locales y de organizaciones de la sociedad civil. “Mi hija salió de casa, me dijo ´voy a buscar

Una multitud en el San Martín Hip Hop Festival “Es verdad, tengo doble cara/con esta te saludo/ y con esta paro las balas” le contestó Deivbeat a Underdann, pero no le alcanzó para quedarse con la final de la Batalla A Cara de Perro Zoo Platinum 2015, celebrada el domingo último en la plaza central de San Martín.

En el Rap (rhythm and poetry) las competencias son una suerte de payada, donde se improvisa sobre lo que se ve o se siente sobre otro rapero, que luego contesta.

Underdann, ese domingo con todas las luces, ganó claramente. El Municipio organizó el clásico campeonato de Hip Hop el fin de semana, y como lo viene haciendo en otras sedes convocó a una multitud de distintas partes del país. Los últimos ganadores del torneo Red Bull -el español ‘Invert’, el chileno ‘Kaiser’ y el argentino ‘Sonic’- fueron los jurados del evento, que reunió a 16 competidores de diferentes provincias, y donde se ofrecieron talleres de hip hop y de grafitis, y tocaron DJs en vivo. El rap, uno de los pilares de la cultura Hip Hop, crece en la Argentina, pero, sino sus rimas y temas, todo los demás -léase lenguaje, vestimenta, baile (breakdance)- remiten a su origen, a mediados de los ´80, en la comunidad afroamericana de los Estados Unidos. “Algo que me va demostrando el rap es que los raperos llegan a un level altísimo” escribió en internet Sebaseek, un cibernauta amante del rap que estuvo en domingo en San Martín; la negrita del comentario es de Prensa Libre, para resaltar el modismo que usa en lugar de “nivel”.

Kaiser, Invert y Sonic, los jurados del Hip Hop

A esta forma de crear el rap se la llama “freestyle”, es decir, estilo libre, lo que implica improvisación por parte de los “raperos”. A Cara de Perro Zoo es una de las tantas competencias de freestyle que se realizan en nuestro país. Durante el encuentro que se realizó en la Plaza Central, la subsecretaria de Cultura de San Martín, Lucía Santarone, se mostró satisfecha con el evento, el primero que se realiza en San Martín, y afirmó: “Superó nuestras expectativas”. En Youtube “hip hop festival san martín 2015” se ve la final de la Batalla A Cara de Perro Zoo, entre Deivbeat y Underdann.

“Lo vi a (el diputado Sergio) Massa marchar con los fiscales, por las muertes de Puerto Madero, pero acá no veo a ningún fiscal, no lo veo a Massa pidiendo justicia por la muerte de mi hija”, expresó la mamá de Tamara, sumamente consternada por la situación que le toca vivir y también reclamó la presencia de varios fiscales locales, y criticó la ausencia de la intendencia. “La policía no me quiso tomar la denuncia en la 6ta. porque me dijeron que no había personal para tomar una denuncia de paradero”, relató Julia. “Pido justicia por las muertes de mi nieta y mi hija. Las mataron. Mi hija fue a denunciar, a pedir ayuda por la muerte de Micaela y la golpearon, y después apareció muerta”, afirmó también el abuelo toba, Fernández.

“Lo vi a Massa marchar con los fiscales, por las muertes de Puerto Madero, pero acá no veo a ningún fiscal, no lo veo a Massa pidiendo justicia por la muerte de mi hija…”

En San Martín

(viene de Tapa)

una cosa, y vuelvo´. No vino más”, relató la madre de Tamara, “No sé nada (de los hechos y la causa judicial), nadie me llama, en el certificado de defunción dice que murió en la vía pública ¿cómo lo saben?” agregó casi entre sollozos y finalmente denunció: “Una fiscal me dijo que no discuta y que no vaya a marchas”.

Tamara Micaela López, de 21 años, vivía con su madre, y un hijo, en el barrio El Talar, de Tigre. Fue hallada muerta, enterrada detrás del Frigorífico Rioplatense, en Gral. Pacheco. La joven hacía más de diez días que estaba desaparecida, fuentes policiales informaron a la agencia oficial de noticias Télam que la víctima fue asesinada a golpes.

Tras la marcha, el intendente de Tigre salió en persona a contestar las críticas. “El Estado municipal es el único que tomó de forma activa el problema de la inseguridad para las mujeres y lo trabaja con herramientas que dieron resultados concretos, con más de 1.500 mujeres protegidas con tecnología y con casi 200 agresores aprehendidos” aseguró, Julio Zamora, pero no especificó ninguna acción concreta del municipio respecto a los casos denunciados. Gustavo Camps


Página 4

Año XXVII Edición Nº 1250

27 de febrero de 2015

En la Región

En San Fernando

La librería del barrio lo tiene (viene de Tapa)

Los libreros experimentados saben que en esta época de febrero, antes del comienzo de clases, cuando las librerías se abarrotan de niños, mamás y papás para comprar los útiles para “el primer día” el mejor vendedor, y el mejor precio, Productos/Librerías

Mussi: “Es fundamental un mapa productivo”

esa página. Los útiles se pueden encontrar en el centro logístico de la Red Comprar del Mercado Central (Nave S2, puertas 22/24), en Au. Richieri y Boulogne Sur Mer, Tapiales. El horario de atención es de lunes a viernes de 8 a 15. Los libreros, por su parte, coinciden en que el

Helios (Martínez)

Quathro (Boulogne)

ABC (Villa Adelina)

Mc Paper (Vte. López)

$ 35,20

$ 34

$ 29

$ 36

Repuesto hojas N° 3 tipo El Nene blancas

$ 4,20

$ 4,50

$7

Repuesto hojas N° 3 tipo El Nene color

$ 4,85

$ 4,70

$7

Repuesto hojas N° 5 dibujo blancas

$ 19,25

$ 10,80

Repuesto hojas N° 5 dibujo color

$ 22,,20

$ 12,90

$ 30

Cartucheras con 2 cierres

$ 66,40

$ 83 a $ 96

$ 80 a $150

desde $ 120

Carpeta N° 3 negra

$ 35,25

$20 a $ 32

$29

$ 34

Repuesto hojas N° 3 rayadas o cuadricul. 96 hojas 1era. marca

$ 41,20

$ 34,90

$ 40

$ 42

Cuaderno tapa dura 48 hojas 1era. marca

Compás

En su rol de precandidato a la gobernación bonaerense, Patricio Mussi, joven intendente de Berazategui, se encontró con productores locales en una fábrica de muebles de Carupá; y con militantes del Frente para la Victoria y de distintas agrupaciones kirchneristas, en la sede del Partido Justicialista sanfernandino. El joven militante forma parte de, Los Oktubres, intendentes de menos de 40 años que reivindican la continuidad del kirchnerismo en el gobierno.

$ 28

$ 20

Tijera Marcadores de colores 12 unidades

$ 25

(viene de Tapa)

$ 12 a $ 18 $ 27,50

$ 18

Lapicera fuente

$35 (largos)

$ 24

$ 25

Mochilas 1era calidad

$ 234,25

$ 200 y más

$ 648 (Yansport)

DESCUENTOS

En efvo. 10%

En efvo. 5%

En efvo. y Débito + de $1.000: 10%

Tarjetas de crédito

+ 5% 3 cuotas

sucumben ante la lista que la maestra sugirió. No obstante, descuentos por llevar listas a las librerías, pagar en efectivo o comprar en cantidad, precios cuidados, pago en cuotas, compra digital, son opciones que las librerías no desechan para, intentar al menos, seducir a sus clientes. El gobierno nacional firmó convenios de Precios Cuidados (se pueden ver en precioscuidados.com/informacion_escolar.html ) con grandes supermercados y con Todo Moda, que ofrecen kits de varios artículos, o de productos en forma individual, con primeras y segundas marcas de calidad (cuadernos y repuestos Gloria, o bolígrafos Bic, por ejemplo). La Red Comprar también tiene sus ofertas en

material de los artículos es clave para no tener que reponerlos al poco tiempo; también recomiendan ir a los locales con listas ya confeccionadas, porque no es bueno comprar por impulso. Este año fueron consultadas, e informaron precios, Abc, Paraná 6849, Villa Adelina (44 años en la zona); Helios, Av. Fleming 2111, Martínez (más de una década); Quathro, Uriarte 2301, Boulogne, 17 años de experiencia, y MC Paper, Azcuénaga 1182, Vicente López (30 años en la región). El cuadro publicado indica valores, a la fecha de publicación, en efectivo. En el caso de Helios (Martínez) se informó que hace descuentos del 10% en efectivo y tres cuotas con 5% de recargo con tarjetas de crédito. Quathro, por su parte, ofrece el 5% por pago en efectivo.

Patricio Mussi en el PJ San Fernando

Patricio Mussi es intendente de Berazategui, al sur del Conurbano bonaerense, y va por la gobernación de Buenos Aires. Es joven, tiene 37 años, y de un tiempo a esta parte, sin apoyo abierto (¿alguien lo tiene?) consiguió guiños y gestos políticos de la líder del FpV, la presidenta Cristina Kirchner, que lo ubican en un lugar de interés. Por citar, Mussi estuvo en comitivas oficiales al Vaticano, en el lanzamiento del primer satélite argentino ARSAT-1 desde la Guyana Francesa, asimismo, antes de esto, como miembro del grupo Los Oktubres, de intendentes jóvenes, todos de menos de 40 años, fue recibido junto a otros colegas por la presidenta a mediados de 2014. Mussi, además, es hijo de Juan José Mussi, uno de los llamados barones del Conurbano, cuatro veces intendente de Berazategui -justamente Patricio lo sucedió en 2011, luego de acompañarlo como secretario de Gobierno-; ministro de Salud bonaerense; viceministro del Interior, secretario de Ambiente de la Nación, y desde diciembre de 2013, diputado provincial. Berazategui es una rara avis en el Conurbano. En esa comuna están prohibidos los hipermercados por ordenanza; la comuna maneja una inmobiliaria municipal para regular el mercado; la recolección de residuos y los servicios de agua y cloacas son municipales y en el distrito funciona la Universidad pública Arturo Jauretche. Esta semana Patricio estuvo en San Fernan-

do -venía de Pergamino- recorrió una fábrica de muebles (Muebles Macizos SRL) con 25 años de antigüedad en el distrito, se encontró con productores y luego concluyó el recorrido en la sede del Partido Justicialista donde fue recibido por el titular del partido, Gustavo Aguilera, y la militancia de varias agrupaciones kirchneristas. Estuvieron los concejales, Diego Herrera y Marcela Ventura (La Cámpora), la senadora provincial MC, Mónica Pellegata, la diputada provincial, Viviana Nocito. Entre otras agrupaciones estuvieron: Proyecto Nacional, La Cámpora, Kolina, Movimiento Evita, Peronismo Militante, Descamisados, JP 24 de Febrero, Amieiro Vuelve, JP bonaerense. Mussi destacó el rol virtuoso del desarrollo y la producción. “Es fundamental que tengamos un buen mapa productivo en la provincia, que dejemos de hablar de secciones electorales para hablar de regiones productivas, que tengan que ver con desarrollo e industria. Si llegamos como Estado con gas, luz, rutas, infraestructura, los pueblos se van a desarrollar” explicó. Para el joven candidato: “La infraestructura debe estar dirigida a la producción. Si no pasa una ruta por Tapalqué no va a haber parque industrial. Y sin fibra óptica no va a haber fábricas. Este es el desafío que tenemos como provincia para desarrollarnos bien demográficamente, y crear muchos puestos de trabajo como hicimos en Berazategui”, Y en esta línea el postulante puso de relieve: “Porque cuando la gente trabaja no roba. En Berazategui tenemos los índices más bajos de inseguridad y no tenemos 1.200 cámaras como hay en Tigre. Hay 200, y más habitantes que en Tigre, pero pudimos bajar la inseguridad porque la gente está incluida trabajando”. Sobre las PASO se mostró remiso a dirimir candidaturas, sin antes lograr consenso partidario. “Lo mío no es un proyecto individual. Si mis compañeros intendentes y la presidenta no creen que yo voy a ser un buen candidato, yo no me voy a ir a postular. Cuando uno forma parte de un proyecto colectivo se pone a disposición de quienes dirigen. Yo soy peronista y del FpV”, afirmó. Patricio recorre la provincia con miras a competir por la gobernación. “Si bien hay carteles que puse por todos lados porque (para elegirte) te tienen que conocer la cara y el nombre; la sociedad tiene algo que todavía no puede resolver: por un lado quiere gente nueva y por otro, si no te conoce te dice ¿Y vos quien sos?” Para el candidato: “Hay que intentar que a uno lo conozcan bien. Pero que la carta de presentación sea la política. Yo sé que si voy a bailar a lo de Tinelli en dos semanas podré ser “muy famoso”, pero no sería consistente; quiero que me conozcan por lo que hice y lo que sé hacer: política. Y no me avergüenzo de eso (...)” GC


Año XXVII Edición Nº 1250

27 de febrero de 2015

Página 5

En San Isidro

Rediseño de los ingresos a Villa Adelina Avanzan las obras que ayudarán a reordenar el tránsito y modernizarán la entrada.

El secretario de Obras Públicas, Federico García, contó que entre los principales trabajos que beneficiarán el flujo de tránsito que circula por Fondo de la Legua, se reformuló la parada de taxis con sus respectivas dársenas al igual que las paradas de colectivos que circulan por el lugar. “Así ordenamos el tránsito en una avenida que es una alternativa importante que conecta Av. Balbín (Capital Federal) y San Fernando cuando hay desbordes en Autopista Panamericana”, explicó García.

Así quedará la plazoleta histórica en Av. Fondo de la Legua y Drago

Con el objetivo de jerarquizar el acceso a una de las ciudades más importantes de San Isidro, el Municipio lleva adelante la modernización de los ingresos a Villa Adelina con trabajos que reordenarán el tránsito y embellecerán a la ciudad.

Las áreas de Espacio Público y Señalamiento Vial se encargan de iluminar y demarcar la zona. “Todas estas mejoras apuntan a que tanto el vecino y quienes pasen por aquí sepan que están entrando a una de las ciudades más importantes y populosas de nuestro distrito”, resaltó el funcionario.

Así como se remodeló la entrada principal a San Isidro (Av. Avelino Rolón y Colectora Panamericana) el Municipio ahora trabaja intensamente en Av. Fondo de la Legua y Luis María Drago (donde está la histórica plazoleta) y alrededores.

Y agregó que próximamente, los vecinos se encontrarán con una plazota renovada con forestación típica, ornamentación modernizada con obras de artistas de la zona, así como rampas para personas con discapacidad, nuevas veredas y canteros.

Este fin de semana se proyecta Metegol en Boulogne Una de las propuestas de San Isidro para aprovechar este fin de semana es la proyección de la película Metegol en Boulogne.

de San Isidro, Cine y Estrellas que el Municipio organiza en el verano para disfrutar de lo mejor del cine nacional contemporáneo. Dirigida por Juan José Campanella, la película es ideal para mirar con chicos porque es la primera de animación argentina en 3D, inspirada en un cuento de Roberto Fontanarrosa. La función se reprograma por lluvia.

Con entrada libre y gratuita, la función será este viernes 27 de febrero, a las 21, en la plaza sobre Bernardo de Irigoyen y Capitán J. de San Martín. La iniciativa forma parte de la programación

Cobos y Posse en la Provincia de Buenos Aires (viene de Tapa)

El jueves 18 de febrero, una delegación de representantes del cobismo de la primera sección electoral, encabezada por el Dr. Julio Franchino, el presidente de dicha agrupación, se reunió con el Dr. Gustavo Posse en la Municipalidad de San Isidro. Un comunicado del Ateneo Democracia de la UCR de Vicente López afirma: “Luego del análisis de la difícil situación en que ha quedado la provincia después de 27 años de desgobierno justicialista y para poner fin a los estados de emergencia, la figura aglutinadora del pan radicalismo para triunfar en la provincia es el Dr. Gustavo Posse, quien encabeza el frente provincial. Cuando con honradez intelectual y profundo sentir de solidaridad hacia nuestros comprovincianos, se analizó la emergencia de seguridad, donde la vida de la persona humana se juega a su suerte todos los días, y teniendo en cuenta que hubo por inseguridad laboral, inseguridad vial e inseguridad delictiva en los últimos 8 años, más muertos que en todo el proceso de la dictadura militar; emergencia educacional con el conflicto docente permanente y que un niño que termina séptimo grado este año tuvo el equivalente a días de clase de sexto grado, si todo va bien este año… Conclusión: la degradación del pueblo más necesitado que solo tiene la opción de la escuela pública; la emergencia hídrica provincial que por falta de terminación de obras por desidia de la administración y no por falta de presupuesto, se produjo la inundación y genocidio de la ciudad de La Plata; la falta de obras en la cuenca entubada y a cielo abierto en el arroyo Sarandí, convierte a la Avenida Pavón en un curso más

de agua y castiga con sus continuos desbordes a los sectores más necesitados de la tercera sección electoral; la cuenca del Río Luján con sus siete inundaciones en el año 2014, que afectó Mercedes, Moreno, Luján y hasta Tigre mismo. Aquí debemos decir que existe desidia de parte de la administración del massismo de Tigre, ya que el canal principal del centro de Tigre, que

Los representantes del cobismo

desemboca entre el casino y el Puerto de Frutos tiene apenas una capacidad de drenaje de 20 centímetros, estando totalmente obstruido, y el arroyo costero a la altura del cruce a Rincón de Milberg, frente al salón de ventas del Astillero Tarab, está en iguales condiciones. Para superar estas condiciones y por una provincia mejor Gustavo Posse Gobernador”. Guillermo Crocco, el presidente del Ateneo Democracia de Vicente López, y convencional provincial de la UCR de Buenos Aires, planteará en la reunión del próximo domingo, la posibilidad de libertad de acción de los convencionales, para formar parte del Frente Provincial que encabeza Gustavo Posse.


Página 6

Año XXVII Edición Nº 1250

Vicente López • Feria de las Colectividades. El playón de la estación Villa Adelina se prepara para recibir el evento que año a año gusta y convoca a los vecinos del municipio. En esta oportunidad, la feria que acerca los sabores del mundo, va a desplegarse en Santa Fe y Manuela Pedraza, en el marco del aniversario de Villa Adelina, con más de 150 stand, con las comidas típicas de Argentina y del mundo y destacados productos artesanales. Viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de marzo, a partir de las 11, con opciones gastronómicas que se extenderán hasta la cena. • Se armaron kit’s escolares para primaria y secundaria a un precio justo y accesible. Reserva tu kit ($165 1° ciclo – $265 2° ciclo) enviando un mail A: cooperativabarriounido@gmail.com o por mensaje privado en la página de Facebook de la cooperativa: Coop Barrio Unido. Retiralo por Villa Martelli: en Chile 375 y/u Olivos: F. de Amador 1555. Movimiento Evita Vicente López, Frente Para La Victoria. LA FABRIKITA: Av. Constituyentes 753. • Las promotoras de salud del Movimiento Evita del barrio La Loma, de Olivos, evaluaron la actual situación del barrio y los avances de ese trabajo militante, que concibe la salud pública y las condiciones de vida como un derecho por conquistar. El grupo realizó un relevamiento de las condiciones de vida de los vecinos y evaluaron la funcionalidad de la actual Unidad de Atención Primaria Illia (UAP) de la Municipalidad. La atención es escasa, sólo se dan 8 números de 8 a 13, y las vacunas, a veces, son escasas y sólo los miércoles, se aplican.

San Isidro • Aconsejan cómo cuidar la piel. Para evitar los daños de la radiación solar, Andrea Giuliani, médica especialista en dermatología del Hospital Central de San Isidro, indicó las principales recomendaciones: Los horarios de exposición al sol deben ser antes de las 10 y luego de las 16. Es fundamental aplicar protectores solares con espectros diseñados para absorber la luz ultravioleta A y B. Niños, adolescentes y adultos deben protegerse siendo de mayor riesgo las personas de piel clara, ojos claros y cabello rubio o pelirrojo. Fundamental es no exponerse entre las 10 y las 16 para evitar quemaduras solares, y si estamos en la calle lo ideal es buscar la sombra. • Mejoras en la red vial en el Bajo de Acassuso. Los trabajos en Almafuerte, entre Aguirre y Solís, le dieron la altura adecuada a esta calle para evitar potenciales anegamientos en tormentas de alta intensidad. Las tareas comprendieron el desmonte, abovedado, distribución, riego con gasoil y posterior tendido y compactación de una carpeta asfáltica de aproximadamente 700 metros cuadrados. Esto permitió dar a la cuadra la altura adecuada para evitar potenciales anegamientos durante tormentas de alta intensidad. • Repavimentan la calle Hipólito Yrigoyen. En un tramo de dos cuadras, los trabajos comprenden el fresado de la actual cinta de rodamiento y la colocación de aproximadamente 1.500 metros cuadrados de nueva carpeta asfáltica. Durante las obras la calle permanecerá cerrada al tránsito por tramos para minimizar inconvenientes para vecinos y automovilistas.

San Fernando • Obras Hidráulicas en los zanjones 25 de Mayo e Ituzaingó. Realizadas con personal y maquinaria municipal, buscan evitar anegamientos en el área de la Av. Perón y calles Quirno Costa, 25 de Mayo, y los barrios Alvear y San José. Los trabajos consisten en la nivelación de cañería en el zanjón 25 de Mayo y la desobstrucción del zanjón Ituzaingó. Se estima que el trabajo estará terminado en dos meses. • Escuela N°40 “José Gervasio Artigas”. El Municipio se hizo cargo de las obras de reforma integral de 10 aulas, los baños, pasillos, cocina y la sala de dirección. “Cuando la Escuela cum-

27 de febrero de 2015

plió 100 años nos comprometimos a arreglarla, y ahora estamos en la primera etapa”, manifestó Luis Andreotti. Sita en 3 de Febrero y Alte. Brown, es una institución con más de 100 años de historia en San Fernando. En este ciclo lectivo, más de 3 mil chicos de distintos niveles (jardín, primaria y secundaria) que asisten todos los días a clase, se encontrarán con parte del edificio reformado y renovado gracias al Municipio. • Renovación de la calle Estrada en el centro de Virreyes. Entre la avenida Sobremonte y las vías del Ferrocarril Mitre, son 500 metros que por primera vez estarán asfaltados, con veredas y desagües. Así, será una arteria importante que servirá para unificar y embellecer el distrito y brindarle una mejor calidad de vida a los vecinos. El tramo, que siempre fue de tierra, muy pronto se verá completamente asfaltado, con cordones y veredas.

Tigre • Mejoras hidráulicas en Tigre Centro. Con personal, material y maquinaria propia, el municipio procedió al entubamiento de más de 50 metros de la zanja perimetral ubicada en la calle Albarellos en su intersección con Montevideo, de Tigre Centro. Para la obra se utilizaron caños corrugados de 60cm de diámetro y se completaron las acciones con la construcción de 3 cámaras de inspección. Además de optimizar sustancialmente el escurrimiento de las aguas, los trabajos evitarán el acumulamiento de residuos. Mejorando la salubridad al reducir los focos infecciosos que provocan las aguas al descubierto y evitando la propagación del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue. • Festival de Ochos disputado en el Río Luján. El Club Regatas La Marina se adjudicó el primer puesto de la tradicional regata que en esta oportunidad se desarrolló por la noche ante más de 1.500 personas en un río Luján iluminado. Participaron los principales clubes de remo en las categorías Senior, Master, Damas y Promocionales. Con el auspicio del Municipio de Tigre y organizado por el Rowing Club Argentino, se llevó a cabo la décima edición del Festival de Ochos “Intendente Ricardo Ubieto”, con la presencia del intendente de Tigre, Dr. Julio Zamora. • Reparación de asfaltos en Los Troncos. Los trabajos fueron desarrollados en las calles Mitre, entre Necochea y San Martín, y la calle Olavarría entre Libertad y Escalada y busca mejorar la fluidez del tránsito y promover la seguridad vial en la zona mencionada. Estos arreglos forman parte de un plan integral que involucra al distrito entero. El plan integral de renovación se está llevando a cabo en diversas etapas y comprende a distintas zonas, para mejorar la circulación de esas calles que, con el transcurrir del tiempo y el uso, se vieron deterioradas.

San Martín

• Beneficios para los contribuyentes. En el marco del Programa “Cultura Tributaria” y con el objetivo de promover el pago de la Tasa de Alumbrado, Limpieza y Servicios Municipales Indirectos, la Secretaría de Economía y la Subsecretaría de Cultura implementaron un sistema de beneficios, para vecinos cuyos inmuebles estén destinados exclusivamente a vivienda. Podrán solicitar entradas gratuitas para distintos espectáculos que se ofrecerán en el Complejo Cultural Plaza y en el Pequeño Teatro de la Asociación Música en San Martín. Los interesados deberán inscribirse en el sitio web: www. sanmartin.gov.ar, ingresando a Trámites Online, “Cultura Tributaria” y luego a “Programa de Beneficios”, donde se les solicitará el número de partida ALSMI, el número de recibo de la última boleta paga, nombre completo, DNI y mail. • Obras en la Plaza 5 de Noviembre de Barrio Independencia. El Municipio trabaja en la renovación total de la plaza, con la construcción de senderos, solados, reparación de veredas, nuevo patio de juegos, playón deportivo, sector con juegos para la salud, mobiliario urbano (bancos, mesitas y cestos), parquización y riego. • Jaime Roos brilló ante una multitud. En el marco del programa “Viví cultura en cada rincón de tu ciudad”, que lleva adelante el Muni-

cipio, el reconocido cantante de música popular uruguaya Jaime Roos ofreció un show gratuito en Plaza Mitre, ante una multitud. “Tocar en verano, en una plaza de barrio, de forma gratuita y libre, y rodeado de familias es un punto ideal para la música popular. Este escenario, en donde se lleva la música al barrio en vez de esperar que el barrio vaya al teatro del centro, es ideal”.


Año XXVII Edición Nº 1250

27 de febrero de 2015 Literarias

Cursos y Talleres *Auxiliar de familia especializado en el cuidado de adultos mayores. En el Centro de Formación Profesional N° 403 de Tigre. Maraboto 815, Tigre. Los cursos son gratuitos. Informes: 4005-1000 *Taller de realización de cine. El jueves 5 de Marzo en el Centro de Artes Icono [Olivos, Vicente López]. Los Jueves de 19hs a 21. Son clases teórico-prácticas en donde aprendemos los distintos aspectos del lenguaje cinematográfico para la realización de cortometrajes, videoclips, videoarte o cualquier otro tipo de pieza audiovisual. No es necesario contar con cámara o equipos de video. Para inscripciones o consultas escribir a: tallerdecineicono@gmail.com *Talleres gratuitos para mujeres. Durante todo el año a partir de Marzo. Cerámica. Bijouteríe. Tejido. Restauración de Muebles. Abierta la inscripción. Cupos limitados. Informes: 47946605/6604/7010 direcciongenero@gmail.com *Cursos y talleres de formación laboral. Los talleres comenzarán la 2º quincena de marzo, aunque continuará abierta la inscripción. Los interesados pueden inscribirse llamando al 45126252, enviando un mail a empleoytrabajo@sanmartin.gov.ar, o presentándose personalmente en la Dirección de Empleo en Ramón Carrillo 2163, de 8 a 15. También podrán anotarse para los cursos y talleres que se ofrecen en los Centros de Formación Profesional de San Martín. *Herramientas para búsquedas laborales. Taller gratuito. 1° Miércoles de cada mes (Marzo a Diciembre) | UN SOLO ENCUENTRO, 1 h 30 min. 15 h. | Sgto. Cabral y Ricardo Gutiérrez, Munro. MODELOS Y FORMATOS DE CV | PRIMERA ENTREVISTA ¿Cómo presentarse? | “Role playing” | Errores frecuentes. Inscribite: empleo.vl@gmail.com | 5197-1721 *Ayurveda Bio: Comienza el sábado 11. Una vez al mes los sábados. Informes: Biblioteca de Olivos. Tel: 4794-7655 *Psico Grafología. Epsigraf San Isidro. Se otorga título de Psicografoanalista reconocido por el Colegio de Graduados de Grafología Argentina. Profesoras Psicólogas y Psicografoanalistas. Informes e inscripción: 4707-0472 / 155991-6389 *Taller de Memoria y Recreación para adultos mayores. Inicio abril. Lic. Estela Maya y María Bonzo. Informes: 15-4081-1401. Florida. *Talleres de capacitación artística. Abierta la inscripción, de lunes a jueves de 10 a 16 en las Delegaciones Municipales. Informes: Agencia de Cultura 4512-4572. Municipalidad de Tigre. * Taller de Escritura Narrativa. (Individual o grupal). Propuesta: Trabajar la escritura hasta

alcanzar un relato literario. Vte López. Informes: 4828-0402 / 15-4946-7184 *Folklore, Principiantes y avanzados. Martes a las 18 J Salk 3595, Olivos. Viernes a las 18 Tucumán 3339, La Lucila. Jueves a las 18. Diaz Vélez 3155, Olivos. Prof: Nélida Beatriz y Pedro Eugenio. Informes: 4794-2055

Charlas y Conferencias * Actividad Física. Calidad antes de cantidad. A cargo de Daniel Meaglia. Jueves 5 de marzo a las 9. Quinta Trabucco. Melo 3050, Florida.

Música y Festivales *Cuarteto Fénix. Viernes 27 a las 20. Clásicos de verano en Tigre. Obras de Piazzola, Mainetti, e Ibert. Boulevard Sáenz Peña. Sáenz Peña y Sarmiento. Tigre. *Tango. Quinteto Negro La Boca - Revirado. Viernes 27 a las 19. Museo Rosas (Calle 72 –Diego Pombo- Nº 3324, San Andrés). * “Brasas”, de Rogelio Borra, por la Comedia Municipal. Viernes 27 a las 20.30. Museo Rosas (Calle 72 -Diego Pombo- Nº 3324, San Andrés). *Fernández Fierro. Tango con sonoridad y puesta en escena. Sábado 28 a las 21. . Teatro de la Media Legua. A del Valle 185, Martínez. Reservas: reservasmedialegua@gmail.com *Auténticos Decadentes. El 28 de febrero a partir de las 16. Laprida y el río. Vicente López. Gratis. *Folklore en la Plaza. Sábado 28 a las 18. Sincopado. Jorge Castro Posadas. Cristian Zapana (con todo el carnaval jujeño). Grupo encuentro Escuela Folklore en Movimiento, baila Ariel Bustos y su grupo FEM. Artistas de San Nicolás: Jorge Kalenberg, Ballet Flor del Pago, Ballet Pago de los Arroyos. Plaza 9 de Julio. Córdoba y Necochea. Martínez. Actividad gratuita. Si llueve pasa al sábado siguiente. Coordinación: Adriana Gañan. * BABASÓNICOS. Parque Yrigoyen (25 de Mayo y Colectora de Gral. Paz). Sábado 28 a las 20. *Julio Romero “Nos Canta”. Auditorio Hugo del Carril Sábado 28 a las 20. (Diag. 164 –Sáenz Peña- Nº 4151, José León Suárez). *Concierto de la Orquesta Sinfónica Municipal. Sábado 28 a las 20. Galería del Palacio Municipal (Belgrano Nº 3747, San Martín). *Folclore. Tierra sobre cemento (danza y música). Domingo 1 a las 17. Taller de Fernando Montivero. Plaza Kennedy (Perdriel y San Martín). *Milonga callejera en Martínez. Plaza 9 de Julio, Monseñor Larumbe y Necochea. Domingo 1 de marzo. A las 19:30: Clases de baile con

Página 7 por Roberto Brey

El cuento: de los orígenes a la actualidad (61) Bécquer y Larra Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870) tuvo poca suerte en vida, ya que no logró la trascendencia pública de Espronceda o Zorrilla. Sus rimas y leyendas aparecieron sueltas en los diarios de la época, y su muerte pasó inadvertida. Huérfano en la infancia, abandonó una vida más fácil a cargo de su madrina para dedicarse de lleno a la escritura. Nunca tuvo éxito, y sobrevivió miserablemente como periodista en gran parte de su corta vida. Sus Rimas fueron realizadas entre 1860 y 1861 y publicadas en su conjunto recién en 1871, gracias al esfuerzo de sus amigos, y su éxito fue fulminante, ante un público que lo consagró como el mayor poeta español. Entre las más conocidas figura la I que empieza: “Yo sé un himno gigante y extraño / que anuncia en la noche del alma una aurora…”; la VII: “Del salón en el ángulo oscuro, / de su dueño tal vez olvidada, / silenciosa y cubierta de polvo / veíase el arpa.”; la LIII: “Volverán las oscuras golondrinas…” Su estilo es sencillo pero con gran sentimiento y, en sus rimas se reconoce la influencia mayor de Heine. En prosa escribió: “Cartas desde mi celda”, escritas en el monasterio de Veruela donde pasó un tiempo para reponer su salud, además de diversos artículos y críticas publicadas en diarios. Pero aquí nos interesan sus “Leyendas”, escritas con una prosa de gran lirismo y sobriedad, como antecedente de los cuentos españoles modernos. Tomados de las tradiciones populares, se destaca la influencia de los “Cuentos fantásticos” de Hoffman (Cap. 42). En una de sus Leyendas (El rayo de luna) en cierta forma describe su pasión y su idea acerca de la literatura, refiriéndose al protagonista Manrique: “Amaba la soledad, porque en su seno, dando rienda suelta a la imaginación,

forjaba un mundo fantástico, habitado por extrañas creaciones, hijas de sus delirios y sus ensueños de poeta, tanto, que nunca le habían satisfecho las formas en que pudiera encerrar sus pensamientos, y nunca los había encerrado al escribirlos.”

Las Rimas de Bécquer pueden leerse en: http://www.ciudadseva.com/textos/poesia/esp/ becquer/rimyley/rimyley.htm Las mejores Leyendas: Maese Pérez el Organista en http://www. ciudadseva.com/textos/cuentos/esp/becquer/rimyley/maese.htm El rayo de luna en http://www.ciudadseva. com/textos/cuentos/esp/becquer/rimyley/rayode.htm El miserere1 en http://www.ciudadseva.com/ textos/cuentos/esp/becquer/rimyley/miserere.htm Los ojos verdes en http://www.ciudadseva.com/ textos/cuentos/esp/becquer/rimyley/ojos.htm La Venta de los Gatos http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/ esp/becquer/rimyley/venta.htm El gnomo en http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/esp/becquer/gnomo.htm El monte de las ánimas en http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/ esp/becquer/rimyley/montede.htm

(continuará)

En San Isidro

Yerba Brava en el Bajo El Centro Cultural La Esperanza organiza el tercer Corso de la Ribera, donde estarán presentes algunas de las murgas más famosas de la

(continúa en contratapa)

En el Bajo, la murga de la esperanza

zona norte y el reconocido grupo de cumbia Yerba Brava.La cita es mañana sábado, a partir de las 19, en Camino de la Ribera y Roque Sáenz Peña, con entrada libre y gratuita.

El Centro Cultural la Esperanza es una organización sin fines de lucro que organiza talleres artísticos, apoyo escolar y primaria para adultos en el barrio Bajo de San Isidro, y que desde el año último organiza también un corso barrial, para integrar socialmnte, tanto a los pobladores entre sí, como al barrio con el resto de la comunidad sanisidrense. “Los Soñadores de la Ribera (la murga de La Esperanza) representan la capacidad de organización popular que hay en nuestros barrios, la voluntad de participar y de transformar la realidad cotidiana, de construir una cultura popular y solidaria”, relató sobre la experiencia, Lucas Solimano, estudiante de Trabajado Social y director de la murga. Además de música y baile, en el Corso de la Ribera habrá buffet y espuma.


Viernes Despejado

24ºC Máx. 17ºC Mín.

Sábado Despejado

24°C Máx. 19ºC Mín.

Domingo Parcialmente nublado

27°C Máx. 21°C Mín.

Debenedetti 602 2º P. (1636) La Lucila 4794-4702 las 24 hs. y FAX - E-mail: info@sprensalibre.com.ar - Web: www.sprensalibre.com.ar - 27 de Febrero de 2015 - Año XXVIII Nº 1250

Horóscopo Semanal (viene de pág. 7) “El Morocho” y Zulma Rios. A las 20: Milonga, bailarines y orquesta en vivo. Se suspende por lluvia. Gratis

Teatro *Desencuentro (de Vanagamba) y Los restos de la navidad (de Triedro Producciones). Obras seleccionadas para representar al Conurbano Norte en la Fiesta Provincial de Teatro Independiente. Funciones en el Teatro MartÍn Fierro, Pasteur 1415, 1644 Victoria, hoy viernes 27 y mañana, a las 21; el domingo 1 de marzo , a las 20. Funciones a la gorra. *”Vegana, la bruja de las manzanas” (teatro infantil). Sábado 28 a las 18.30. Plaza Mitre (Lacroze y Sargento Cabral, Chilavert). *”Payasas en la red” (teatro infantil). Plaza Billinghurst Sábado 28 a las 18.30 (Primera Junta y Moreno, Billinghurst). *”Payasas en la red” (teatro infantil). Domingo 1 a las 18.30. Plaza Alem (Diag. Alem y Colegio Militar, San Andrés).

Cine

NEWS LETTER

Para recibirlo por E-mail pídalo a la dirección:

prensalibre.semanario@gmail.com

*Tesis sobre un Homicidio. Viernes 27 a las 20. Autocine. Parque Náutico San Fernando. Alte Martín y Escalada. Gratis. *El palacio de los espíritus/ El palacio encantado. (1963). Director: Roger Corman. Cine Club Tigre. Sobre un poema de Edgar Allan Poe y el cuento “El caso de Charles Dexter Ward” de HP Lovecraft. En el Museo de la Recoquista. Av. Liniers 818, Tigre. *Los productores. Dir. Susan Stroman, viernes 27 a las 20. En el Teatro del Viejo Concejo, 9 de Julio 512, San Isidro. *Kenedi Vuelve a Casa. Cierre el ciclo de cine Serbio en el Lumitón. Sábado 28 a las 19. Museo del Cine Lumiton, Sargento Cabral 2354; Munro. *Tierra de Patagones. Dirección y Producción: Julián y Joaquín Azu-

lay. Viernes 6 de marzo a las 21. En Pacheco y el río, Martínez

Visitas Guiadas *Museo Naval de la Nación. Para quienes sienten curiosidad por adentrarse en el mar, la navegación, el conocimiento geográfico y la historia naval argentina. Viernes 27 visita guiada para niños a las 11.30, Historia Naval Argentina a las 14.30 e Historia de la Navegación a las 16. Más información: 47490608/ 4506- 9332 Paseo Victorica 602, Tigre. *”Casco Histórico: Día Internacional de la Mujer”. En cada esquina una mujer. Domingo 1 a las 16. Visita a pie y gratuita. Encuentro: Atrio de la Catedral (Av. Del Libertador 16.200, San Isidro). *”Ecológica en el Pueyrredon: La chacra y el río”. Nos vamos despidiendo del verano en la chacra con una bucólica caminata por la arboleda. Visita a pie y gratuita. Domingo 8 a las 14.30. Encuentro: Museo Histórico Municipal “Brig. Gral. Juan Martín de Pueyrredon” [Roque Sáenz Peña y Rivera Indarte, Acassuso].

Convocatorias *Concurso Desfile Nuestros Perros 2015. La inscripción es libre y gratuita. La inscripción se realiza a través de la página web www.exponuestrosperros.com.ar ingresando en Programa y Actividades/concurso. Se completa el formulario seleccionando la localidad donde participará. Se juzgan categorías pequeño, mediano y grande. Hay 1ª, 2ª y 3ª premio por categoría. Más actitud, el más simpático. Cierre de inscripción: viernes 6/3 a las 18 hs. *Grupo Coral Aires de Munro convoca voces. Su repertorio es popular latinoamericano y rioplatense. Se requiere: tener conocimientos de técnica vocal y/o alguna experiencia coral previa; voz sana, muy buena afinación y compromiso de estudio. Los ensayos serán los días miércoles de 19.30 a 22hs. Informes: marigra740@hotmail.com o llamar al : 4762-5420 o al 15-5656-6206

ARIES (21/03 al 20/04) Lo bueno: sabe posicionarse. Lo malo: sufre la humedad. Consejo: trate de relajarse más. TAURO (21/04 al 20/05) Lo bueno: recibe un gran apoyo. Lo malo: intenta hacerlo todo. Consejo: no descuide la letra chica. GÉMINIS (21/05 al 21/06) Lo bueno: trabaja con eficiencia. Lo malo: no logra acuerdos. Consejo: evite momentos de tensión. CÁNCER (22/06 al 23/07) Lo bueno: el tiempo está de su lado. Lo malo: yerra el camino. Consejo: sea más concreto. LEO (24/07 al 23/08) Lo bueno: concreta lo que empieza. Lo malo: separación en puerta. Consejo: tómese su tiempo. VIRGO (24/08 al 23/09) Lo bueno: se hace justicia. Lo malo: el reconocimiento no llega. Consejo: olvide el mal trago. LIBRA (24/09 al 22/10) Lo bueno: esquiva el problema. Lo malo: siente cierto desprecio. Consejo: esquiva el temporal. ESCORPIO (23/10 al 22/11) Lo bueno: pone fuerza en lo que hace. Lo malo: se queda atrás. Consejo: acérquese a lo natural. SAGITARIO (23/11 al 21/12) Lo bueno: cree en el amor. Lo malo: repetir errores. Consejo: prepárese a esperar. CAPRICORNIO (22/12 al 20/01) Lo bueno: recompone la situación. Lo malo: quedarse en lo que pasó. Consejo: vuelva a la lectura. ACUARIO (21/01 al 19/02) Lo bueno: se aleja el temor. Lo malo: lo dominan los nervios. Consejo: vuelva al estudio. PISCIS (20/02 al 20/03) Lo bueno: es muy solidario. Lo malo: ignora las adicciones. Consejo: sacuda la modorra.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.