1211 original (1)

Page 1

Debenedetti 602 2º P. (1636) La Lucila 4794-4702 las 24 hs. y FAX - E-mail: info@sprensalibre.com.ar - Web: www.sprensalibre.com.ar - 17 de abril de 2014 - Año XXVII Nº 1211

·LA SEMANA· Obras contra inundaciones La Gobernación licitó la obras, Operación y Mantenimiento de Estaciones de Bombeo y Derivación de la Cuenca de Río Reconquista -en los municipios de San Martin, San Fernando, Tigre, San Isidro y Tres de Febrero-, útiles para evitar anegamientos e inundaciones. Según la información oficial las obras se licitaron el 4 de abril último, por un lapso de tres años, renovable, y se presentaron tres oferentes. Las estaciones de bombeo absorben agua en barrios con anegamientos para ser transportadas hacia el curso del río. Se trata de obras de control y mantenimiento en 10 estaciones de bombeo por valor de $54.592.000. El Ministro de Infraestructura bonaerense, Alejandro Arlía, explicó: “Es prioridad dentro de la política pública trabajar para evitar los efectos del cambio climático mundial”. Las estaciones de Bombeo y la obra de derivación tienen tecnología sofisti-

cada y sensible, que en condiciones normales permiten operarlas en forma tele comandada y automática; en emergencia media requieren operación automática local y en emergencia máxima, operación local manual. De la zona norte participaron en la apertura de ofertas la diputada, Viviana Nocito; el titular de Obras Públicas de San Isidro, Federico García; el secretario de Obras Públicas de San Fernando, Gastón D Aquino; y el concejal tigrense, Federico Ugo (FpV). Estaciones de bombeo de zona norte licitadas: Estación N° 3: contigua al Canal Aliviador, en la desembocadura del Arroyo Las Tunas (Tigre). Estación N° 6: contigua al Canal de la Dirección Provincial de Hidráulica (DPH), aguas arriba del puente correspondiente a la Ruta Nacional N° 197 (Tigre). Estación N° 7, frente a la anterior, sobre la margen derecha del Canal D.P.H. Estación N° 8: se ubica adyacente al DPH sobre su margen derecha, aguas abajo del puente del FCGBM (San Fernando). Estación N° 10: se ubica próxima a la margen izquierda del Río Reconquista, aguas arriba de la Ruta Panamericana. Estación N° 11: contigua al Camino del Buen Ayre, entre su terraplén y el Río Reconquista. Estación N° 12: contigua al camino del Buen Ayre, en terrenos del CEAMSE, en correspondencia con el Canal José León Suárez. Estación N° 13: ubicación ídem anterior, pero en correspondencia con el Canal José Ingenieros.

En La Lucila

En San Martín

Lo normal es ser diferente En Pascua, Patricia Brogna, especialista en discapacidad, terapista ocupacional y doctora en Ciencias Políticas y Sociales, disertó sobre “Políticas públicas y representación social de la discapacidad. El rol de la sociedad civil y los poderes del Estado”, en una charla organizada por la Dirección de Personas con Discapacidad del distrito. La experta destacó el rol de las organizaciones de la sociedad civil que se ocupan en el tema, para desterrar prejuicios y lograr reivindicaciones. Patricia Brogna durante la charla

Pág. 3

En San Fernando

Andreotti paró en el Concejo Deliberante El intendente, Luis Andreotti, inauguró las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante local, el jueves 10, pese al paro que tuvo lugar durante aquella jornada. Andreotti leyó un extenso discurso donde criticó al gobierno provincial, pasó revista por gran cantidad de tareas y obras realizadas durante 2013 y realizó anuncios en materia de salud, educación municipal, obras públicas, cultura y seguridad. Anunció que impulsa el cambio de la ley orgánica municipal para limitar a dos periodos el mandato de los intendentes

todos van a ver a El Viejo Oso

En Pascuas, El Viejo Oso prepara el más noble chocolate, en la fábrica de La Lucila, pegada a la estación del ferrocarril (Galería La Lucila). Allí, además, se pueden apreciar las exquisiteces en un renovado local que invita al rito de probar, elegir y afirmar el afecto a través de los más finos y exquisitos símbolos de una fiesta de unión: huevos, conejos, pollitos, matzá y las infaltables trufas. Pág. 3

Política

Reconstrucción Radical sigue caminando Diputado Julio Cobos, junto a Julio César Franchino, coordinador de la 1ª Sección Electoral del cobismo (UCR)

Pág. 2

Pág. 2

En Vicente López

En San Isidro

Cisterna: 20 años de teatro en la Biblioteca El Elenco de la Biblioteca de San Isidro reestrena la comedia, Suegras Barbara´s (foto), de Hugo D. Marcos, y la dirección de Oscar Cisterna. El grupo nació de los talleres de teatro de la entidad, a cargo de Cisterna, que este año cumplen veinte años. En esta nota el reconocido actor y director sanisidrense cuenta cómo funcionan los talleres, cómo nació el elenco y algunos detalles de la obra que a partir de este domingo, y durante mayo, va a escena en la sala de la entidad. Pág. 2

www.sprensalibre.com.ar

Kheyvis: Acuerdo extra judicial Lo anunció esta semana el intendente Jorge Macri para 18 de 24 familias afectadas Lea la nota en: www.sprensalibre.com.ar

Literarias

Una historia del cuento (27) Pág. 7

Hawthorne Nathaniel


Año XXVII Edición Nº 1211

Página 2

17 de abril de 2014

En San Fernando

“Hacemos una inversión muy grande y no tenemos la coparticipación correspondiente” (viene de Tapa) Con un extenso discurso, el intendente Luis Andreotti inició el año legislativo en su distrito, el jueves 10 del actual, durante la jornada de paro general del sindicalismo opositor al gobierno nacional. Sin discriminar casi, lo accesorio de lo principal, Andreotti leyó sobre tareas realizadas y proyectos durante más de una hora y media, ante un recinto colmado de barra oficialista. Durante el primer tramo informó que estudiaba la modificación de artículos de la Ley Orgánica Municipal para limitar la reelección del intendente a un período; mediante un sistema con boleta específica para cargos municipales y voto electrónico. Cabe consignar que cualquier modificación sobre este tema debe resolverla el Congreso provincial. En salud -acá en tramos la lectura se le hizo difícil y tediosa por la cantidad de términos técnicos- criticó a Provincia al evaluar: “hacemos una inversión muy grande y no tenemos la coparticipación correspondiente”. Luego enumeró

los centros de salud municipales en reparación, mantenimiento y modernización y anunció que “a fines de 2015 estarán todos a punto”.

cos isleños premiados en el Sexto Encuentro Regional de APS (Atención Primaria de la Salud) de la Región Sanitaria V, desarrollado en 2013. Además informó que “se logró regularizar la planta de profesionales médicos del sistema de guardias” en los centros sanitarios del delta, bajo el paradigma de médico rural o generalista. Anunció “la incorporación del farmacéutico” un sistema que permite la compra de medicamentos para cubrir la demanda del sistema de atención medica municipal, directamente a los laboratorios sin intermediación. Para este año se impuso el objetivo de que San Fernando sea declarado “área cardioprotegida”.

Más adelante, sobre el predio del ex mercado San Cayetano, donde se planea la construcción de una delegación municipal y un centro materno infantil integral, Andreotti informó que “se realizó el estudio y reconstrucción de planos existentes” y “licitaremos la primera parte de la obra, entre octubre y noviembre” de este año. El intendente destacó el trabajo de los médi-

En materia educativa también criticó a Provincia y aunque reconoció lo positivo de la descentralización encarada por Nación y que “el presupuesto en educación provincial se incrementó” evaluó que “se expulsa a los alumnos”. En esta línea el intendente Andreotti aseguró: “Vamos a contener socialmente a las zonas más vulnerables del distrito”.

Como muestra indicó que la comuna instrumentó, con recursos propios, el programa Súmate (similar al provincial Envión que ya no se hace en el distrito), para adolescentes de 12 a 18 años. También anunció la incorporación de aulas digitales en los Centros de Educación Integral municipales, y un proyecto para compartirlas con los establecimientos bonaerenses.

Sigue en: www.sprensalibre.com.ar Política

El cobismo de la 1ª en acción El sábado 12, a pesar de la inundación ribereña, sesionó en el Comité de Distrito de Luján, la Primera Sección Electoral de Reconstrucción Radical, bajo la presidencia del Dr. Julio César Franchino.

En San Isidro

Suegras Barbara´s hasta mayo (viene de Tapa)

terna en la marcha de los talleres en general.

Hay cuerda para rato, se tituló la primera obra de los talleres de teatro que lleva adelante en la zona Oscar Cisterna, reconocido actor y director sanisidrense. Fue premonitorio. Cisterna no para de trabajar en docencia teatral hace 38 años y, particularmente, los talleres que coordina en la Biblioteca Pueyrredón de San Isidro cumplen dos décadas este año.

En el nivel inicial no se trabaja con textos -“recurrimos pura y exclusivamente a la creatividad de los alumnos” explicó el maestro-, en el nivel intermedio se trabaja con obras cortas o con escenas de obras, mientras que en el avanzado se

Elenco De estos talleres surgió en 2.000 el Elenco de la Biblioteca de San Isidro, que dirige Cisterna. Este año el grupo pone en escena, desde el domingo 20, Suegras Barbara´s, del argentino radicado en Israel, Hugo D. Marcos, una comedia que ya tiene un trecho recorrido en la Argentina, España y Latinoamérica, por varios elencos.

Cisterna estudió en el Seminario Municipal de Teatro, en San Isidro, dirigido por el recordado actor y director Jorge Petraglia (1927-2004), con maestros como la bailarina Doris Petroni (actualmente docente en el Teatro Colón y el IUNA); luego se formó en dirección con Agustín Alezzo; y avanzó en actuación con Santiago Doria y Augusto Fernándes, entre otros. Encabezó la Federación Bonaerense de Elencos Teatrales el semillero que con los años daría nacimiento a la actual asociación de elencos Norestada. “Trabajamos como locos, creamos ATECO (asociación teatristas del Conurbano), y después dije “basta por ahora”, y me puse a dirigir, actuar y enseñar en mis propios proyectos”. El actor director trabaja con adolescentes y adultos en tres niveles -inicial, intermedio y avanzado-, con alumnos de 13 a 80 años de edad, y desde hace tres años cuenta con la asistencia de una ex alumna, Ludmila Owen, que coordina el aprendizaje infantil y asiste al Cis-

que el alumno se dé cuenta, jugando, llega a una escena teatral, y no se dio cuenta porque fue una elaboración a través del juego, muy placentera, porque se trata de recuperar el niño que se lleva dentro, cuando uno es chico juega espontáneamente y el teatro es un juego” agregó luego sobre la dinámica de aprendizaje.

abarcan obras y al año siguiente del aprendizaje, destacó el maestro, se representan en la Biblioteca como parte de la programación teatral.

“Es una historia muy graciosa, la estrenamos a fines de 2013, nos fue muy bien y ahora la reponemos”, informó Cisterna sobre la obra donde actúan: Silvia Silva, Enrique Catarineu, Esther del Corral, Ignacia de la Torre y Martha Estrada. Los actores, todos, pasaron, en algún momento, por los talleres de la Biblioteca.

Cisterna sigue un método de enseñanza teatral mediante el cual, según le explicó a Prensa Libre, los alumnos suben al escenario desde el primer día de taller. “Trabajo mucho corporalmente. La actuación tiene que ver sumamente con el trabajo del actor con su cuerpo. Una vez que el cuerpo está relajado y listo, ahí empezamos con juegos teatrales”, describió el maestro. “Todo el aprendizaje es algo muy lúdico. Sin

Encontrar el libro le llevó al grupo alrededor de tres meses. “Habíamos leído un montón de cosas y nada me convencía, pero cuando encontramos esta dije sí”, recordó Cisterna. La obra va a escena durante los domingos que quedan de abril y los de mayo, a las 19.30, en la Biblioteca de San Isidro, 9 de Julio 501 (esquina 25 de Mayo); reservas y consultas por el 4742-7888. GC

Oscar Cisterna

Dr. Julio César Franchino, Guillermo Crocco, Ing. Adán Brychcy

Luego del informe de los delegados de Luján, “que sufren la segunda inundación en 30 días, por falta de obras de saneamiento y dragado de la cuenca del Río Luján; y repudiar los 25 años de olvido del distrito por la administración provincial y en especial de Scioli”, se pasó al análisis del paro nacional del 10 de abril. El representante de Vicente López y delegado de la O.T.R (Organización de Trabajadores Radicales) Guillermo Crocco, sintetizaba que “la adhesión del 95% alcanzada se debió al hastío que genera la inflación, el ajuste salvaje, la falta de seguridad, pero que falta una auténtica democratización de la estructura gremial… pero, como la caridad bien entendida empieza por casa, el 7 de septiembre se vota y se elige en la UCR de la provincia de Buenos Aires”. Como conclusión general, expresada por el Dr. Franchino, se adhirió al evento de formación del Frente Progresista-Unen, del próximo 22 de abril, en el local del cine Broadway de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y se resaltó “la figura del ingeniero Julio Cleto Cobos, en la jornada del voto no positivo que puso a salvo la gobernabilidad del país y la pacificación de la nación” Fe de erratas: En Prensa Libre Nº 1209 se anunció un mail incorrecto para informarse sobre Reconstrucción Radical. La dirección correcta para solicitar información de próximas reuniones y poder inscribirse es croccoguillermo@hotmail.com

www.prensalibreelecciones.blogspot.com - política 2013


Año XXVII Edición Nº 1211

17 de abril de 2014

Página 3

En San Martín

“El problema de la discapacidad no está en el diagnóstico” (viene de Tapa) “Decir que la discapacidad la arregla un médico es como decir que al feminismo lo arregla un ginecólogo o al racismo un dermatólogo”, graficó la experta Patricia Brogna, para afirmar su postura de que es en la sociedad, y no en la medicina tras el diagnóstico, donde se dirime el mayor problema en torno a la discapacidad, más allá de la cuestión física, mental y de salud. Brogna es una especialista argentina en discapacidad, terapista ocupacional con estudios de postgrado en la Universidad de Salamanca (España) y en México (UAM), autora de Visiones y Revisiones de la Discapacidad (FCE 2009), un libro donde asocia la cuestión de la discapacidad a los derechos civiles y se propone una reformulación de las políticas públicas en torno al tema. La especialista dio una charla en la comuna de San Martín, el viernes último, para profesionales e interesados en el tema y funcionarios del área municipal. “Si piensan que voy a dar muchas respuestas, no, plantearé muchas preguntas” dijo al iniciar la charla, donde se explayó, interactuó con los presentes y los hizo participar activamente con juegos de rol y opiniones. La experta reivindicó una mirada sociológica sobre el tema, y advirtió que en el ámbito de las políticas públicas es preciso definir muy bien el problema de la discapacidad, pues una definición errónea acarreará una solución errónea. Desde esta visión propuso ejes de debate: la dimensión y la perspectiva social del tema, los actores, las prácticas y los discursos sobre discapacidad. Para la experta “pensar que hay gente que es ‘otro’, que no es como nosotros, permea (penetra,

inunda) todos los niveles de lo social, desde cómo un juez piensa la sentencia para una persona con discapacidad hasta cómo una madre trata a su bebe”, pero “esas ideas que tenemos no surgen del aire, el cómo nos representamos la discapacidad es una idea que fuimos adquiriendo”. “Vista así -para la experta- la discapacidad tiene que ver con discursos y prácticas de segregación, de inclusión segregada o de franca exclusión, que se dan en el campo social, que se inician con el diagnóstico y terminan en una espiral discapacitadora” (…) “Esto es el mandato de “no poder”, lo asignan la sociedad y la familia”.

san las mejores políticas”. Brogna ponderó la tarea de las organizaciones de la sociedad civil dedicadas al tema de la discapacidad. “Si falta la pata de las organizaciones de la sociedad civil en el diseño, análisis y diagnóstico de políticas es una ausencia muy fuerte y hay que ver cómo se resuelve”. Asimismo, destacó el hecho de incidir en las políticas públicas que ejercitan las Osc´s.

La especialista advirtió que no tener en cuenta esa relación “puede hacer fallar la ‘gran’ política, porque está diseñada en un papel” sin correlación con la práctica; y en esta línea ejemplificó: “Los maestros de escuela primaria te dicen: ‘Sí, la integración está muy bien, pero qué hace este chico en mi aula’, en el cara a cara fraca-

Visión oficial Daniela Mourelle, titular de la Dirección de Personas con Discapacidad, en charla con Prensa Libre informó que el objetivo básico del área es que “las personas con discapacidad puedan desarrollarse y tener actividades como cualquier persona”. La tarea incluye talleres artísticos y de formación laboral, entre otros programas. Sobre la disertación de Brogna señaló: “Damos charlas a la sociedad para concientizar sobre la problemática que está detrás de la discapacidad. Avanzamos mucho, cambió el paradigma, antes se ocultaba a las personas con discapacidad, hoy en día luchan por sus derechos. Falta mucho por hacer, hay desconocimiento, temor y por ello exclusión, por eso trabajamos en concientizar”.

No obstante, para Brogna “siempre podemos cuestionar estas representaciones y pensar diferente”. Luego propuso: “Nadie es otro. Ser ‘otro’ no es un atributo del sujeto sino una posición en el campo social”. Desde esta visión propuso que “la discapacidad no está en el sujeto, es una posición en el campo social (…)”. En otro tramo de la disertación la experta determinó tres niveles importantes siempre presentes: el personal (microsocial), el de la familia y la comunidad (mesosocial), y el del Estado (macrosocial). “Siempre que hablamos desde una perspectiva social de la discapacidad tenemos que tener en cuenta los tres niveles porque están siempre relacionados”.

cimiento académico y acentuarlo en el cuidado de sí, el distanciamiento con el otro y la sexualidad.

El secretario de Desarrollo Social, Oscar Minteguía y Daniela Mourelle

Para Brogna, “en lugar de la gran política de la inclusión” es más útil “identificar y remover los discursos y las prácticas cotidianas enmarcadas en la exclusión”. La experta puso de relieve el llevar a la práctica la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad para que se ejerzan los derechos efectivamente. Hacia el final de la conferencia, la experta también puso de relieve la importancia de transversalizar la información acerca de las personas discapacitadas, sin quedarse en la patología (algo común en las estadísticas tradicionales); mejorar la calidad de la información; disminuir la insistencia en el cono-

Para Mourelle: “En general, la discapacidad viene acompañada de pobreza, sólo el 7% de los discapacitados tiene trabajo porque no les abren las puertas. Por eso aquí primero se capacitan y después los insertamos, no solo en ámbitos públicos sino en privados. Las personas con discapacidad pueden trabajar en cualquier área”. La comuna, según información oficial, tiene siete personas con discapacidad en su plantel. Mourelle informó que “trabajan en tareas administrativas y el prejuicio lo han roto ellos mismos, pues demostraron que podían hacerlo y por eso se los contrató. Cada persona es un mundo, nuestro trabajo es encontrar el perfil adecuado para que funcionen”. Gustavo Camps

En La Lucila

El Viejo Oso presente en todos los festejos

(viene de Tapa)

Qué sería de la tradición pascual, que invita al júbilo y a la entrega, si El Viejo Oso nos privara del dulce presente de chocolate que todos los años

al público, está en la Galería La Lucila, Debenedetti 602, local 10, en planta baja.

con su característico aroma, suave y envolvente.

Huevos macizos de chocolate blanco, con leche, semi amargo o con café, con el tamaño justo para jugar el juego de buscarlos en el jardín; huevos con almendras, saludables para diabéticos (sin azúcar) pero no extra amargos. Hay para ejercitar la imaginación... y el paladar. Este año se destacan los pollitos estilo retro, rosas, celestes, amarillos, para regalar en paquetes de a tres. Y siempre están los huevos tradicionales de nugat, frambuesa o dulce de leche,

El Viejo Oso también prepara matzá, esa infal-

llega a la vecindad, y a muchos que vienen desde diversos puntos de la región a buscarlo, realizado con dedicación y nobles materias primas. Todos los años para Pascua, El Viejo Oso prepara exquisitas sorpresas. Envueltas en papel eco botánico, coloridas, de gustos y tamaños para elegir; la fábrica, con el local de atención

www.sprensalibre.com.ar

table comida del Pesaj judaico, bañado en chocolate. Para Claudio Bar, titular de El Viejo Oso, “El chocolate es un regalo afectivo. El afecto se encuentra en quien regala y en el chocolate”. Para hoy jueves, se recomiendan los huevos rellenos con trufas, presentados fileteados y en mitades para mantener frescas las trufas, una especialidad de la casa por su sabor y textura. Hablar de El Viejo Oso es hablar de pasión por el chocolate convertida en celebración y arte.


Año XXVII Edición Nº 1211

Página 4

17 de abril de 2014 Exp.4119-1230/2014

Municipalidad de Vicente Lopez Memoria General Anual - 2013 Calculo de Recursos Original-Ord. 32235 Ordenanza 32717 - Tasa Vial Dto. 2070 - Disponibilidades 2012 Dto. 3794 - Fondo Educativo Vigente Fuente 110 Afectados - de origen Municipal Afectados - de origen Provincial Afectados - de origen Nacional Afectados - de otros origenes

9.355.000,00 48.314.578,61 -17.355.965,56 51.063.609,84 51.833.284,18 14.502.752,61 11.180,00

Vigente Total

1.035.914.942,22 Original-Ord. 32235 Ordenanza 32717 - Tasa Vial Dto. 2070 - Disponibilidades 2012 40.313.613,05 Dto. 3794 - Fondo Educativo 1.076.228.555,27 Afectados - de origen Municipal Afectados - de origen Provincial Afectados - de origen Nacional 117.410.826,63 Afectados - de otros origenes

1-PRESUPUESTARIOS 1.199.094.648,81 Gastos en Personal Bienes de Consumo Servicios no Personales 1.199.094.648,81 Bienes de Uso Transferencias Activos Financieros 1.116.413.628,39 Servicios de la Deuda 82.681.020,42 1.199.094.648,81

Total

Total

2-EXTRAPRESUPUESTARIOS Total Ingresos

9.355.000,00 48.314.578,61 -17.355.965,56 51.063.609,84 51.833.284,18 14.502.752,61 11.180,00

Vigente Total

Evolucion de los Recursos

De Libre Disponibilidad Afectados

Vigente Fuente 110

1.193.639.381,90

1-PRESUPUESTARIOS Ingresos Corrientes Fuentes Financieras

Modelo 51-C Presupuesto de Gastos

40.313.613,05 1.076.228.555,27

117.410.826,63 1.193.639.381,90

Evolucion Gastos por Objeto Deudas del Ejercicio Devengado

146.908.669,94 2-EXTRAPRESUPUESTARIOS 1.346.003.318,75 Total Egresos

1.035.914.942,22

Pagos

21.361.678,11 610.248.433,87 14.502.077,12 55.070.656,64 70.709.018,99 339.901.630,22 5.567.754,04 45.178.415,22 2.265.275,04 18.420.262,43 0,00 6.400,00 0,00 88.573.003,78 114.405.803,30 1.157.398.802,16

588.886.755,76 40.568.579,52 269.192.611,23 39.610.661,18 16.154.987,39 6.400,00 88.573.003,78 1.042.992.998,86

138.182.604,86

138.182.604,86

114.405.803,30 1.295.581.407,02

1.181.175.603,72

Movimiento de Fondos Resultado Financiero SALDO ANTERIOR 108.921.017,12 Ingresos del Periodo 1.346.003.318,75 Ingresos Corrientes Ingresos Ajustes Contables 403.628.404,81 Gastos Corrientes Gastos del Periodo 1.181.175.603,72 AHORRO CORRIENTE Egresos Ajustes Contables 403.367.009,97 Saldo 274.010.126,99 Demostracion Saldo Recursos de Capital Operaciones Automaticas-50030/2 10.770.582,73 Gastos de Capital COPRES - Cta. 50143/5 759.070,85 Recursos Ordinarios - 50341/7 198.318.244,92 Bonos 2012 1.637.009,38 Ciudad - 99/4 316.429,03 Ingresos Totales Galicia 4156-4 060-7 1.812.885,06 Gastos Totales H.S.B.C. (B.N.L.) 0683-20306-1 460.009,85 Prog.Federal Viv.Nac.3600175/6 3.750.331,01 Asoma - 280481/45 265.203,14 RESULTADO del ART. 43 Empred.Productivos 3600166/54 336.377,52 RR HH Salud Cta.3600226/25 246.340,13 Bajo Nivel Guemes 3600245/4 36,39 B.Habana - 24696/9 112.951,49 Saldo Caja y Bancos al Cierre 2012 (R.Ordinarios) Fondo Solidario Prov.- 50114/5 14.065.459,42 Servicios de la Deuda Progr.Int.Protecc.Ciudadana-50113/8 24.433,83 Plan Nacer - 50118/3 1.353.526,22 Recursos Afectados -50166/4 28.192.783,71 RESULTADO del ART.44 Investigac.de Salud-50300/4 193.143,71 Fondo Educacion Ciencia - 50410/6 455.072,62 Terceros - 14906/0 1.464.889,77 264.534.780,78 CAJA 9.475.346,21 Saldo 274.010.126,99 Cdor.Nestor.J. Vigna Cdor. Claudio Sívori Cdor. Guillermo Romero TESORERO CONTADOR MUNICIPAL SEC.DE HACIENDA

1.199.094.648,81 1.022.129.793,07 176.964.855,74 0,00 46.725.215,22

1.199.094.648,81 1.068.855.008,29

130.239.640,52

90.774.425,55 88.537.393,87

132.476.672,20

Diego Enrich INTENDENTE

R.A.F.A.M.

Municipalidad de Vicente López

SITUACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA

Municipalidad de Vicente Lopez

Del 01/01/2013 al 31/12/2013 (Excluidos movimientos de cierre)

Exp. 4119-001230/2014 Evolución de los Recursos

Vigente

Devengado

Percibido

Cuenta Ahorro Inversión Financiamiento

Importe

1. Presupuestarios Ingresos corrientes

1.099.324.854,31

Fuentes Financieras

1.265.444.162,85

1.199.094.648,81 I. INGRESOS CORRIENTES

94.314.527,59

Total

1.193.639.381,90

1.265.444.162,85

1.199.094.648,81 III. AHORRO CORRIENTE: (I - II)

De libre disponibilidad

1.076.228.555,27

1.180.636.604,15

1.116.413.628,39

Afectados Total

1.199.094.648,81

II. GASTOS CORRIENTES

117.410.826,63

84.807.558,70

1.193.639.381,90

1.265.444.162,85

2. Extrapresupuestarios

1.022.129.793,07 176.964.855,74

82.681.020,42 IV. RECURSOS DE CAPITAL 1.199.094.648,81 V. GASTOS DE CAPITAL

46.725.215,22

146.908.669,94

Total General (1+2)

1.193.639.381,90

1.265.444.162,85

1.346.003.318,75 VI. INGRESOS TOTALES

1.199.094.648,81

VII. GASTOS TOTALES

1.068.855.008,29

VIII. RESULTADO FINANCIERO (VI - VII)

130.239.640,52

IX. FUENTES FINANCIERAS

114.405.803,30

X. APLICACIONES FINANCIERAS

244.645.443,82

www.prensalibreelecciones.blogspot.com - política 2013

Evolución de Gastos por Objeto 1-Presupuestarios

Vigente

Compromiso

Devengado

Pagado


Año XXVII Edición Nº 1211

IX. FUENTES FINANCIERAS

114.405.803,30

X. APLICACIONES FINANCIERAS

244.645.443,82

17 de abril de 2014 Compromiso

Vigente

Evolución de Gastos por Objeto

Página 5 Devengado

Pagado

1-Presupuestarios Gastos en Personal

625.663.021,22

610.248.433,87

610.248.433,87

Bienes de Consumo

72.306.495,60

55.070.656,64

55.070.656,64

40.568.579,52

329.902.634,80

339.901.630,22

339.901.630,22

269.192.611,23

Bienes de Uso

56.662.066,11

45.178.415,22

45.178.415,22

39.610.661,18

Transferencias

20.954.976,76

18.420.262,43

18.420.262,43

16.154.987,39

0,00

6.400,00

6.400,00

6.400,00

88.150.187,41

88.573.003,78

88.573.003,78

88.573.003,78

Servicios no Personales

Activos Financieros Servicio de la Deuda

1.193.639.381,90

Total

1.157.398.802,16

2-Extrapresupuestarios

Total General

1.193.639.381,90

Evolución de Gastos por Programa

Vigente

1.157.398.802,16 Compromiso

588.886.755,76

1.157.398.802,16

1.042.992.998,86

138.182.604,86

138.182.604,86

1.295.581.407,02 Devengado

1.181.175.603,72 Pagado

Departamento Ejecutivo 1110115000 - 16 Direccion General de Control del Espacio Publico 1110115000 - 17 Direccion General de Material Rodante 1110115000 - 18 Direccion General Tablero de Control 1110115000 - 19 Direccion General de Ambiente y Eficiencia Energética 1110116000 - 16 Subsecretaria Privada

281.076,00

222.642,73

222.642,73

56.163,20

28.726,36

2.862,01

2.862,01

1.272,03

0,00

0,00

0,00

0,00

156.400,00

125.480,08

125.480,08

36.781,96 1.012.661,40

1.033.169,74

1.057.124,57

1.057.124,57

1110116000 - 17 Ceremonial y Protocolo

433.982,00

428.181,29

428.181,29

370.449,81

1110116000 - 18 Direccion Centro de Convenciones Arturo Frondizi

186.450,00

207.193,43

207.193,43

142.910,25

4.261.900,00

4.195.202,06

4.195.202,06

3.679.179,99

668.600,00

491.205,13

491.205,13

274.860,00

2.771.100,00

3.874.005,83

3.874.005,83

3.058.720,60

1110116000 - 19 Subsecretaría de Medios 1110116000 - 20 Direccion de Nuevos Medios 1110116000 - 21 Direccion de Comunicacion Directa 1110116000 - 24 Direccion de Relaciones Internacionales 1110116000 - 25 Direccion de Eventos 1110117000 - 16 Subsecretaria de Economia y Finanzas 1110117000 - 17 Subsecretaria de Recursos Humanos 1110117000 - 18 Subsecretaria de Desarrollo Economico y Sustentable 1110117000 - 19 Siniestro Climatico 02-04-2013 / EXPTE 2108/2013

77.600,00

75.023,60

75.023,60

75.023,60

910.000,00

1.207.308,08

1.207.308,08

836.055,86

16.039.541,56

18.185.883,47

18.185.883,47

14.495.561,91

1.769.766,00

2.018.435,20

2.018.435,20

1.709.068,00

443.640,00

303.487,30

303.487,30

202.513,88

6.500.000,00

6.489.160,72

6.489.160,72

6.446.378,72

1110118000 - 16 Defensoria del Pueblo

173.960,14

166.043,14

166.043,14

155.825,42

1110118000 - 17 Participacion Ciudadana y Transparencia

725.746,23

715.262,90

715.262,90

670.420,91

1110118000 - 18 Descentralizacion y Atención Ciudadana

3.806.724,58

3.737.257,10

3.737.257,10

2.983.300,85

1110118000 - 19 Fiscalizacion y Control

2.326.098,91

1.139.356,14

1.139.356,14

922.981,58

10.375.000,00

6.901.433,57

6.901.433,57

5.977.664,77

1110118000 - 21 Vivienda Social

7.563.294,09

6.072.354,70

6.072.354,70

4.560.899,49

1110118000 - 22 Direccion General de Relaciones Institucionales

1.845.282,00

2.040.661,61

2.040.661,61

1.522.848,43

1110118000 - 23 Subsecretaria de Accion Comunitaria

4.060.915,39

3.423.679,99

3.423.679,99

2.375.367,86

453.438,20

1.002,00

1.002,00

1.002,00

3.730.500,44

18.759,14

18.759,14

18.759,14

1110118000 - 20 Proyectos Foros Vecinales Barriales

1110118000 - 35 Convenio Bebidas Alcholicas - REBA (Afectado) 1110118000 - 83 Obras Nacionales de Viviendas (Afectado) 1110119000 - 16 Ejecuciones Fiscales por Apremios

691.608,00

493.688,14

493.688,14

472.822,14

1110119000 - 17 Seguros

184.915,03

162.560,98

162.560,98

127.241,98

1110119000 - 18 Escribania

171.720,00

163.890,00

163.890,00

146.410,00

1.022.468,10

1.139.068,40

1.139.068,40

1.022.468,10

1110120000 - 16 Hospital Houssay

51.368.287,72

46.686.335,52

46.686.335,52

32.319.562,93

1110120000 - 17 Hospital y Maternidad Santa Rosa

23.031.166,77

16.136.252,07

16.136.252,07

11.216.774,89

1110120000 - 18 Geriatria

5.584.141,00

3.644.456,55

3.644.456,55

2.725.279,63

1110120000 - 19 Unidades de Atencion Primaria

5.308.034,55

5.668.324,81

5.668.324,81

4.030.475,45

1110120000 - 20 Direccion de Discapacidad

1.950.103,00

1.782.999,03

1.782.999,03

1.191.258,25

1110120000 - 21 Zoonosis y Salud Ambiental

991.590,00

824.982,73

824.982,73

709.644,77

1110120000 - 22 Epidemiologia

362.321,00

132.104,03

132.104,03

93.114,69

9.341.293,86

7.716.005,94

7.716.005,94

6.313.692,45

1110119000 - 34 Honorarios Judiciales - LEY 8838- Afectado-

1110120000 - 23 Subsecretaria de Desarrollo Humano 1110120000 - 44 Planes de Salud (Afectado)

1110120000 - 48 Carrera Medica Hospitalaria 1110120000 - 49 Docentes de Enfermeria 1110122000 - 16 Alumbrado Publico 1110122000 - 17 Cementerio 1110122000 - 18 Semaforos y Alertadores 1110122000 - 19 Higiene Urbana 1110122000 - 20 Ceamse 1110122000 - 21 Mantenimiento Via Publica / Plazas

1.505.573,83

232.851,63

232.851,63

182.937,63

95.731.639,00

135.139.544,71

135.139.544,71

132.277.910,44

533.920,00

808.074,22

808.074,22

790.823,23

8.373.518,86

8.333.724,33

8.333.724,33

6.395.550,62

558.870,99

493.806,93

493.806,93

437.057,11

1.590.528,78

1.635.028,78

1.635.028,78

1.145.528,78

139.020.335,60

149.629.455,84

149.629.455,84

127.505.308,28

5.146.774,58

11.577.527,28

11.577.527,28

4.781.460,84

20.371.533,42

18.360.546,48

18.360.546,48

12.370.567,87

1110122000 - 22 Espacios Publicos Ribereños

383.006,27

349.487,24

349.487,24

262.028,48

1110122000 - 23 Coordinacion y Administracion Planeamiento Urbano

367.060,25

353.544,11

353.544,11

320.808,11

1110122000 - 24 Reforma Palacio Municipal

33.000,00

33.000,00

33.000,00

33.000,00

1110122000 - 26 Mantenimiento Red Pluvial

6.070.000,00

6.377.824,63

6.377.824,63

3.802.168,59

2.270.000,00

2.134.204,49

2.134.204,49

643.904,00

10.384.409,30

8.591.204,13

8.591.204,13

8.350.436,41

1110122000 - 27 Saneamiento y construccion de desagues 1110122000 - 28 Mantenimiento Red Vial 1110122000 - 29 Señalizacion

490.000,00

380.100,00

380.100,00

96.900,00

1110122000 - 31 Intervencion Urbana - Centros Comerciales

4.678.994,00

4.485.473,49

4.485.473,49

4.485.473,49

1110122000 - 74 Obras Financiadas por Nacion

9.768.196,70

9.768.194,77

9.768.194,77

9.768.194,77

1110122000 - 75 Obras/Equipam Financiadas por la Pcia. Buenos Aires - SOJA

9.004.149,97

3.686.523,35

3.686.523,35

2.941.523,35

1110123000 - 16 Coordinacion de Actividades Turisticas

407.125,00

376.105,63

376.105,63

314.587,08

1110123000 - 17 Coordinacion de Actividades Culturales

1.989.145,82

1.818.651,05

1.818.651,05

1.699.896,22

1110123000 - 35 Docentes de la Pcia. de Buenos Aires

602.247,00

656.248,76

656.248,76

644.605,34

1110123000 - 75 Obras Financiadas por la Pcia de Bs As - SOJA

262.200,00

262.200,00

262.200,00

262.200,00

1110124000 - 16 Actividades Deportivas

3.624.545,00

3.283.494,12

3.283.494,12

1.876.909,56

1110124000 - 35 Docentes de Pcia Bs As

2.431.841,00

6.242.501,60

6.242.501,60

6.116.140,35

1110125000 - 16 Jardines Maternales

2.441.575,00

1.582.747,88

1.582.747,88

947.275,39

1110125000 - 17 Jardines de Infantes

1.639.883,00

1.303.855,09

1.303.855,09

694.362,78

465.287,00

869.149,51

869.149,51

611.371,15

1110125000 - 18 Escuelas Municipales 1110125000 - 19 Programa de Asistencia a los Servicios Educativos

80.399,00

66.757,25

66.757,25

17.590,17

724.371,00

987.940,30

987.940,30

683.145,42

1110125000 - 21 Educacion no Municipal

511.890,00

179.469,73

179.469,73

135.103,65

1110125000 - 22 Programa de Educacion y Trabajo

107.858,00

56.713,57

56.713,57

53.799,76

75.925.823,80

84.682.513,39

84.682.513,39

82.896.019,58

4.751.715,78

472.598,00

472.598,00

472.598,00

122.410,00

136.545,43

136.545,43

84.047,03

11.733.758,06

6.160.298,82

6.160.298,82

4.187.277,89

1110126000 - 18 Analisis Delictual y Logistica

6.595.459,72

3.983.525,50

3.983.525,50

2.695.525,14

1110126000 - 19 Proyecto de Inversion

8.188.924,46

7.874.561,73

7.874.561,73

6.962.691,35

1110126000 - 20 Defensa Civil

2.135.168,00

2.379.133,54

2.379.133,54

2.065.794,29

140.929,25

158.751,75

158.751,75

140.929,25

464.382.794,37

404.838.378,81

404.838.378,81

382.527.192,18

1110125000 - 20 Programa de Educacion Terciaria y no Formal

1110125000 - 35 Docentes de Pcia. de Buenos Aires 1110125000 - 75 Obras Financiadas por la Provincia de Bs. As. (SOJA) 1110126000 - 16 Coordinacion y Planificacion 1110126000 - 17 Transito y Transporte

1110126000 - 35 RUIT Expte 3560/2007 Actividades Centrales Partidas no asignables a programas Total Departamento Ejecutivo

87.070.855,34

87.640.077,94

87.640.077,94

87.640.077,94

1.163.248.277,82

1.126.032.009,80

1.126.032.009,80

1.012.276.138,46

29.829.804,74

30.808.866,52

30.808.866,52

30.158.934,56

561.299,34

557.925,84

557.925,84

557.925,84

30.391.104,08

31.366.792,36

31.366.792,36

30.716.860,40

1.193.639.381,90

1.157.398.802,16

1.157.398.802,16

1.042.992.998,86

H.C.D. Actividades Centrales Partidas no asignables a programas Total H.C.D.

Total General

Movimientos de Tesorería

www.sprensalibre.com.ar Importe

Situacion PATRIMONIAL


Total General

1.193.639.381,90

Año XXVII Edición Nº 1211

Página 6 Movimientos de Tesorería

1.157.398.802,16

1.042.992.998,86

Situacion PATRIMONIAL

Importe

Saldo Inicial:

1.157.398.802,16

17 de abril de 2014

100000000

ACTIVO

546.583.505,48

110000000

ACTIVO CORRIENTE

413.323.937,71

120000000

ACTIVO NO CORRIENTE

133.259.567,77

200000000

PASIVO

-147.864.660,19

210000000

PASIVO CORRIENTE

-141.335.164,08

220000000

PASIVO NO CORRIENTE

300000000

PATRIMONIO

-398.718.845,29

310000000

PATRIMONIO PUBLICO

-398.718.845,29

311000000

Capital fiscal

312000000

Resultados de la cuenta corriente

-356.209.160,41

312100000 312200000

Resultados de ejercicios anteriores Resultado del ejercicio

-314.317.694,68 -192.154.389,52

108.921.017,12

Ingresos del Período:

1.346.003.318,75

Ingresos de Ajustes Contables:

403.628.404,81

Gastos del Período:

1.181.175.603,72

Egresos de Ajustes Contables:

403.367.009,97

Saldo final:

274.010.126,99

Demostración del Saldo CAJA

9.475.346,21

111210109 Operaciones Automaticas-50030/2

10.770.582,73

111210117 COPRES 50143/5

759.070,85

111210122 RECURSOS ORDINARIOS - CTA.50341/7

198.318.244,92

111210123 Bonos 2012 - Fortal. Finanzas Munic 740/9991328(Vto.20/09/14)

1.637.009,38

111210201 Banco Ciudad-99/4

316.429,03

111210301 Banco Galicia-4156-4060-7

1.812.885,06

111210401 Banco HSBC-6383-20306-1

460.009,85

111220101 Programa Federal de Viviendas-3600175/60

3.750.331,01

111220102 Asoma Banco Nacion-280481/45

265.203,14

111220105 Emprendimiento Productivos Bco Nacion-3600166/54

336.377,52

111220107 RR.HH. Salud Bco. Nacion Cta-3600226/25

246.340,13

111220110 Bajo Nivel calle Guemes-3600245/40

-6.529.496,11

36,39

111220201 BARRIO HABANA - 24696/9

112.951,49

111220203 FONDO SOLIDARIO PROVINCIAL (SOJA) - 50114/5

14.065.459,42

111220204 PROGRAMA INTEGRAL DE PROTECCION CIUDADANA - 50113/8 111220205 PLAN NACER - 50118/3

24.433,83 1.353.526,22

111220206 RECURSOS AFECTADOS - 50166/4

28.192.783,71

111220207 INVESTIGACIONES DE SALUD - 50300/4

193.143,71

111220208 Fond. Educacion, Ciencia y Tecnologia 50410/6

455.072,62

111230102 TERCEROS - 14906/0

-42.509.684,88

1.464.889,77 Total Disponibilidades

274.010.126,99 274.010.126,99

Resultado Artículo 44

Importe

Recursos y de Capital PERCIBIDO ResultadoCorrientes Artículo 44

1.199.094.648,81 Importe

Gastos Corrientes y de Capital DEVENGADO Recursos Corrientes y de Capital PERCIBIDO

1.068.855.008,29 1.199.094.648,81

RESULTADO DEL ART. 43 Gastos Corrientes y de Capital DEVENGADO

130.239.640,52 1.068.855.008,29

Ingresos por endeudamiento aprobado RESULTADO DEL ART. 43

312200000

Resultado del ejercicio

-192.154.389,52

312300000

Resultados afectados a construcción de bienes de domi

150.262.923,79

312300000

Resultados afectados a construcción de bienes de domi

150.262.923,79

0,00 130.239.640,52

Saldos depor Caja y Bancos al cierre del ejercicio anterior (Recursos Ordinarios) Ingresos endeudamiento aprobado Servicios la deuda Saldos dede Caja y Bancos al cierre del ejercicio anterior (Recursos Ordinarios)

90.774.425,55 0,00 88.537.393,87 90.774.425,55

RESULTADO DEL ART. 44 Servicios de la deuda

132.476.672,20 88.537.393,87

RESULTADO DEL ART. 44

132.476.672,20

Cdor.Nestor.J. Vigna TESORERO Cdor.Nestor.J. Vigna TESORERO

Cdor. Claudio Sívori CONTADOR MUNICIPAL Cdor. Claudio Sívori CONTADOR MUNICIPAL

Cdor. Guillermo Romero SEC.DE HACIENDA Cdor. Guillermo Romero SEC.DE HACIENDA

Diego Enrich INTENDENTE Diego Enrich (Interino-Dto.5179/13) INTENDENTE (Interino-Dto.5179/13)

Vicente López • “El emblemático sable del LIBERTADOR”. Disertación a cargo del arquitecto Abel Fernando Páez, en el salón auditorio del Círculo Médico de Vicente López, Domingo F. Sarmiento 1755 (a una cuadra de Av. Maipú), Vicente López, el viernes 25 a las 19.00, con entrada libre y gratuita. Se recibirá con café a los asistentes. Invita la Asociación Cultural Sanmartiniana de Vicente López. Info: sanmartinianosvlopez@ yahoo.com.ar • 1er Festival Latinoamericano de Cuerdas. Se unen por primera vez el Festival de Cello (V) y el de Viola (II), que está destinado a estudiantes, profesionales, aficionados y a los que aman el instrumento. Entrada libre. Cine Teatro York (Alberdi 895, Olivos). El sábado 19 a las 17 y domingo 20 a las 18. En el Centro Cultural Munro (Vélez Sarsfield 4650, Munro), el domingo 27 a las 17. • Salón Artvilo “30 años”. Artistas Visuales de Vicente López invita. Medida mínima: 50x50 cm., máximo 1,20 m. de base. Recepción: 22 y 23 de mayo de 10.00 a 16.00. Sábado 24 de de 10.00 a 13.00. Museo Rómulo Raggio, Gaspar Campos 861, esquina C. F. Melo, Vicente López. Jurado: Lunes 26 de Mayo. Inauguración y premios: lunes 2 de junio. Clausura: 23 de Junio. 1º Premio: (no adquisición) $ 2.000. Reglamento y bases: www.sprensalibre.com.ar. (Solapa Artistas).

San Isidro • Obras en Roca y Av. del Libertador. El Municipio repara el asfalto (en un sector de 50 metros2) de la esquina de Beccar, en la que también se construirán nuevas cunetas. El acceso a la avenida desde Roca se encuentra cerrado al tránsito vehicular y allí se colocará una carpeta de hormigón rico de 22 centímetros de espesor. • La Chacra San Isidro Labrador reabrió

sus puertas. Durante el verano, se cambiaron todos los corrales donde habitan los animales. Abre los sábados de 14 a 17 y en la semana se organizan visitas especiales para los colegios. En Perito Moreno 2610, Villa Adelina, el público puede acercarse los sábados de 14 a 17 para visitar a los más de 120 animales que habitan en la granja. • Regata Gral. Lavalle, 6ta Edición 2014. Está en marcha organizada, por las municipalidades de Gral. Lavalle y de San Isidro, y el Club de Veleros San Isidro, agregándose a esta prueba el Club Náutico Mar del Plata, junto a la permanente acción de apoyo de la Prefectura Naval Argentina. El martes 29 de abril habrá una reunión de patrones y un agasajo, a las 20.30 en el Club Veleros San Isidro. El 1° de mayo a las 9 será la largada, con llegada el viernes 2. A las 20 será la Cena en Gral. Lavalle, y el sábado 3 será la entrega de premios y los festejos que culminarán con un asado al mediodía.

San Fernando • Jóvenes del Taller Protegido muestran sus productos. Los 2° y 4° viernes de cada mes los vecinos podrán apreciar y comprar los productos (en la Feria de Artesanos de la Plaza Mitre), elaborados por personas con discapacidad que concurren al Taller Protegido de Producción, en el barrio Crisol. Tejidos realizados con telar de peine, bolsas y especias son algunas de sus producciones. Alicia Aparicio, Secretaria de Educación, Cultura y Contención Social, expresó: “Este es un trabajo importante de los chicos que son personas con discapacidad. Hacen trabajos hermosos en el Taller del barrio Crisol (…) Aquel que necesite hacer un regalo puede comprar y darle una mano a estos chicos que se están ganando su sustento”. • Nuevo operativo de intercepción vehicular. Se realizan para concientizar a los conduc-

tores de la importancia de tener toda la documentación en regla cuando circulan, y el uso obligatorio del casco para las motos. El operativo no requiere una detención muy prolongada, y todos saben que es para el cuidado de los vecinos. En el caso de las motos retenidas por falta de documentación, cuando el titular presenta los papeles faltantes puede retirar la moto. • Primer Torneo de Pesca del 2014 para Adultos Mayores. Participaron más de 60 abuelos, con muy buen porcentaje de efectividad: más de 70 piques en la Costanera Municipal. Se logró reunir a familiares y amigos para disfrutar de la tarde a la vera del río, más allá de la competencia. El área de Tercera Edad celebra principalmente el grado de integración que generan estos encuentros.

Tigre • Para poner a punto las escuelas. Se trata de obras en los edificios de las primarias 2, 36 y 37, donde se trabajó en la impermeabilización y construcción de los techos, desagües pluviales, pintura y sistemas eléctricos. Como consecuencia de altas temperaturas y fuertes lluvias posteriores producidas en el receso estival, muchas escuelas del distrito se vieron afectadas por problemas de filtraciones y riesgos eléctricos. A pedido del Consejo Escolar, el municipio encaró el trabajo en las escuelas más afectadas. • Buscan formar policías. Ahora, los vecinos de Tigre tienen la posibilidad de ser policías en su ciudad. Los mayores de 18 años interesados pueden capacitarse en la Escuela de Policías que funcionará en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de General Pacheco. Los requisitos para inscribirse son: ser argentino nativo, naturalizado o por opción, tener entre 18 y 30 años, secundario completo, aptitudes psicofísicas y condiciones de moralidad y buenas costumbres. La inscripción se

realizará en las comisarías del distrito. Más info al: 0800-222-6237. • Sindicato de los Trabajadores Municipales. El Dr. Julio Zamora recibió a la renovada comisión directiva para dialogar sobre los proyectos del Sindicato e intercambiar inquietudes. El Secretario General Walter Omar Cabral señaló: “Para este año los desafíos son grandes. Estamos en tratativas para formar una comisión que trate la incorporación del personal a planta permanente. Tenemos previsto discutir en paritarias el aumento salarial, continuar con la remodelación total de nuestra sede y trabajar en el centro recreativo que tenemos en Villa La Ñata”.

San Martín • Primer “Baile por la Inclusión” del año. Más de 400 personas con discapacidad participaron del encuentro organizado por el Municipio en el boliche Pio Baroja. Los jóvenes y adultos de San Martín y otros distritos disfrutaron del único evento de estas características en la zona, que además incluyó comida y bebida libre. “Baile por la Inclusión” se repetirá todos los segundos miércoles de cada mes. Los interesados pueden consultar la agenda en la Dirección de Discapacidad, al 4830-0623/0598. • Nuevas veredas en San Martín y Barrio Sarmiento. A través de estas obras, se hicieron mejoras alrededor del cementerio y se transformó un basurero crónico en una calle transitable. En el marco del Plan de Obras 2012-2015, el Municipio construye nuevas veredas en distintos barrios de la ciudad, con el objetivo de mejorar el espacio público y el tránsito de los peatones. Esta semana el Municipio trabajará en 11 de Septiembre y Av. Márquez, en José León Suárez; en Eva Perón y Córdoba, en Costa Esperanza; y Eva Perón y Ruta 8, en Billinghurst.

www.prensalibreelecciones.blogspot.com - política 2013


Año XXVII Edición Nº 1211

17 de abril de 2014

Página 7

Literarias

El cuento: de los orígenes a la actualidad (27) por Roberto Brey

Primeros cuentistas norteamericanos Washington Irving (1783-1859) Nació en Nueva York, donde se recibió de abogado. Dedicado a los negocios vivió tanto en Inglaterra como en los Estados Unidos. Desde joven se sintió atraído por la literatura y se inició relatando historias recogidas en un viaje realizado por el río Hudson. En 1809 escribe una parodia de gran éxito “Historia de Nueva York desde el Origen del Mundo hasta el Final de la Dinastía Holandesa”, al que presenta como un supuesto estudio realizado por un personaje inventado por él: el holandés Diedrich Knickerbocker. Considerado el primer relato humorístico en los Estados Unidos, reflejaba tan bien la mentalidad de los holandeses en tierras americanas, que durante mucho tiempo el nombre de ese personaje sirvió para designarlos. A su vuelta de un viaje por Inglaterra donde conoció al escritor Walter Scott, y animado por él, escribió “El libro de los bocetos de Geoffrey Crayon, Gent”, una serie de ensayos y cuentos publicado en 1819-20 en varios volúmenes, y en formato de libro en Inglaterra en 1820. De estos relatos se destacan “The Legend of Sleepy Hollow” y “Rip Van Wilke”, este último considerado un símbolo del espíritu americano, de los sueños que generó la inmigración europea y también del desengaño de los pioneros y de los deseos de volver a un mundo que ya no existe. Uno de los principales reparos a su escritura

es la fuerte influencia europea, en particular la adaptación de las leyendas alemanas. Rip Van Winkle puede leerse en: http://www. bibliotecasvirtuales.com/biblioteca/otrosautoresdelaliteraturauniversal/washingtonirving/RipVanWinkle.asp Los buscadores de tesoros (de “El libro de los bocetos) en: http://www.bibliotecasvirtuales.com/biblioteca/otrosautoresdelaliteraturauniversal/washingtonirving/losbuscadoresdetesoros.asp Nathaniel Hawthorne (1804-1864) Nacido en Salem, Massachussets, el centro mismo del puritanismo, con una familia cuyos antepasados habían formado parte del jurado de aquella caza de brujas que hizo famosa a la ciudad, Hawthorne no manifiesta intenciones de trascendencia, y es un ser retraído hasta que asiste a la universidad de Maine, abandonando la tradición de padre y abuelo, de convertirse en capitanes de navío. En 1841 se acerca quienes realizan su experiencia de vida con la naturaleza, pero rechaza el trascendentalismo (movimiento filosófico inspirado en Kant, y que en EE.UU. se identifica con Emerson), por imposible. En 1928 publica una novela sin mayor repercusión, pero luego escribe los cuentos que integrarían el volumen “Cuentos vueltos a contar”, que tanta impresión causarían en Edgar Allan Poe (donde se encuentran “Wakefield”, mencionado en el

capítulo 4). Después de un paréntesis se casa y retoma la actividad literaria, cuando produce su segunda y más famosa novela: “La letra escarlata” (1850) y es también cuando inicia su amistad con Mel-

Irving Washington

villa, quien le dedicó su “Moby Dick”. La ética de Hawthorne, influenciada por el puritanismo, su aversión por el mal y el pecado, lo llevaron a encarar con fuerza esa temática en algunos de sus cuentos, como “El velo negro del ministro” (donde el pecado imperdonable lleva a conflictos insalvables). También deplora el ansia desmedida del conocimiento para lograr poder sobre el mundo. “Todo los que aísla condena; todo lo que asocia, salva”, decía. Temática que aborda en otros cuentos como “Ethan

Brand” y “El joven Goodman Brown”. De todas formas, no es posible saber, tanto como ocurre con Poe, si lo trágico, lo dramático, lo fantástico, eran parte de su ser o bien sólo la voz del narrador, de alguien que se había aislado de la vida y decía que había vivido soñando que vivía. Jorge Luis Borges observa, en el prólogo de uno de sus libros, que sus cuentos expresan «el tenue mundo crepuscular, o lunar, de las imaginaciones fantásticas». Y el mismo Hawthorne hablaría sobre esa función de la media luz del “tenue mundo crepuscular” que brilla sobre los hechos oscureciéndolos a medias, pero para lograr penetrar más profundamente en ellos, que también permitirá al lector tomar distancia, flotar en la bruma del tiempo que fue. “Wakerfield” se puede leer en: http://www. ciudadseva.com/textos/cuentos/ing/hawthor/ wakefiel.htm Ethan Brand en: http://www.ciudadseva.com/ textos/cuentos/ing/hawthor/ethan.htm El joven Goodman Brown en: http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/ing/hawthor/joven. htm El entierro de Roger Malvin de Nathaniel Hawthorne en: http://cultural.argenpress.info:80/2009/10/elentierro-de-roger-malvin.html

Preinauguración de la sede de la Cámara de Comercio de Boulogne En la reunión del 27, también se renovaron las autoridades de la Comisión Directiva, se presentó el balance del año 2013, y se conversó sobre las diferentes actividades en las que participará la Cámara, como son los festejos por los 50 años de la Ciudad de Boulogne, y la Maratón, así como también la difusión de la página web, donde los socios podrán estar al tanto de las novedades y participar con sus cuestiones.

El jueves 27 de marzo, por la noche, se llevó a cabo una reunión en la que será la nueva sede de la Cámara de Comercio, cedida por la Municipalidad de San Isidro en comodato. El local se encuentra en la Avenida Avelino Rolón, casi esquina Olazábal, a metros de la comisaría. Se realizaron varios trabajos para dejarla lista para poder funcionar, con mucho esfuerzo y donaciones de los comerciantes, los socios de

la Cámara. Todavía resta darle el final a toda la obra, por lo que se estima que próximamente será la inauguración oficial.

A continuación la lista de quienes son los integrantes de la Comisión Directiva de la Cámara de Industria, Comercio y Profesionales de la Ciudad de Boulogne: Presidente: Franco Nistico - Farmacia San Antonio. Vicepresidente: Pablo Cerioli – Tango. Secretario: Marcelo Massarone - Librería Acuarel. Prosecretario: Guillermo Pérez Zanuso -

www.sprensalibre.com.ar

Inmobiliaria Joper. Tesorero: Daniel Héctor Romero – Colombraro. Revisor de Cuentas: Claudio Girasole - Estudio Jurídico. Revisor de Cuentas: Sergio Cargnoni - Relojería y Joyería Alber. Vocales: Alejandro Donato - Green Gym. Fabián Beatrice - A Todo Vinilo. Antonio Rodríguez - Electricidad Ansa. Leandro Viña - La Curva Bar. Agustina Maria Viña - La Curva Bar. Carlos Roldan - Distribuidora de Librería. Jorge Fernández - Mercería Boulogne. Los integrantes de la Cámara se comprometieron para seguir trabajando por el crecimiento de su ciudad y su comercio, y en breve, se conocerán la fecha de inauguración, y las próximas actividades en el barrio.


Viernes Soleado

22ºC Máx. 16ºC Mín.

Sábado Soleado

18°C Máx. 12ºC Mín.

Continuación de AGENDA CULTURAL

* “Mujeres Africanas”. Muestra de Irene Barros. Técnica Mixta Tapiz y Acrílico. En Centro Cultural Tiempos Modernos, A. del Valle 1701, Florida. Hasta el 30 de Abril. Se puede apreciar la muestra, comer algo rico y disfrutar de algún espectáculo musical. “La/os que estén interesados en adquirir algún Tapiz o contarme que les párese esta muestra pueden comunicarse por Facebook: ireneabpaz@facebook. com, por mail ireneabpaz@yahoo. com.ar o al cel.1533801828”.

Música y Festivales

Cursos y Talleres * Cuidadores. Asistente en el Arte de Cuidar, una capacitación con rápida salida laboral sobre cuidados cotidianos de adultos mayores y niños, es gratis y abierto a la comunidad. En el Hospital Central de San Isidro, los miércoles y jueves, de 14 a 18. Para participar hay que tener más de 25 años y la primaria completa. Cupo limitado. Más información al 45123120 / 22. * Folklore. Principiantes y avanzados. Viernes a las 18, Tucumán 3339, Olivos, Sociedad de Fomento La Lucila. Martes a las 18, J. Salk 3995, Olivos, Centro Los Olivos. Prof. Nélida Beatriz y Pedro Eugenio. Informes; 4794-2055. * EMTA, ESCUELA DE MÚSICA, TECNOLOGÍA Y ARTE. Clases, talleres y cursos de canto, guitarra, bajo, batería, piano, armónica, percusión, plástica, fotografía, edición de video, diseño gráfico, comics, teatro, danzas. Cursos gratuitos de Lenguaje, Armonía y Audio perceptiva. José Hernández 4510, Munro. 4509-6647. betososa@ymail.com. Facebook: emtaescuela * Laboratorio di cinema: vita dell´uomo attraverso tre film. Ciclo de cine en italiano, organizado por la Dante Alighieri de Vicente López. Informes: 4795-8680

Charlas * “El emblemático sable del LIBERTADOR”. A cargo del arquitecto Abel Fernando Páez. En el auditorio del Círculo Médico de Vicente López, D. F. Sarmiento 1755, Vicente López. El viernes 25 a las 19.00, con entrada libre y gratuita. Se recibirá con café a los asistentes. Invita la Asociación Cultural Sanmartiniana de Vicente López. Informes: sanmartinianosvlopez@yahoo.com.ar * ¿Qué hacer contra el Bloqueo a Cuba? Charla-Debate, el sábado 19 a las 18. En SUTEBA Vicente López, Córdoba 2485, Olivos.

Muestras * Foto Club Tigre exhibe “Bichomanías”. Última muestra de la artista Isabel Urtubey, en la fotogalería del espacio cultural, hasta fin de mes y con entrada libre y gratuita. Av. Sarmiento 513. * Arte Joven. Exponen artistas y fotógrafos jóvenes. Las obras son de los pintores Francisco Von Gerstenberg, Lucía Frenkel Santillán y Catalina Scoppa. El programa Difusión 2014 da espacio a artistas y fotógrafos jóvenes para que exhiban sus trabajos. Con entrada libre y gratuita, la exposición puede visitarse hasta el 27 de abril, en la sede de Don Bosco 47. San Isidro.

* Ciclo de Jazz”. Santiago Leibson Trío + Pablo Díaz Cuarteto. Jueves 17 a las 21. Bono contribución $50. Teatro de la Media Legua. Aristóbulo del Valle 185, Martínez * Música de Medio Oriente y Norte de Africa. Francisco Sicilia + Matias Mahmud Ortola + Santiago Michael + Agustin Giudici. Viernes 18 a las 21. Bono contribución $50. Teatro de la Media Legua. A. del Valle 185, Martínez. * Jesús de Nazareth. La Pasión. Libro, letras y dirección: Carlos Abregú. Música de Angel Mahler. Reflexión de Monseñor Ojea, Obispo de San Isidro. Viernes 18 a las 19:30. Laprida y el rio, Paseo de la Costa. Vicente López. * J.A.F., Juan Antonio Ferreyra. El cantante y guitarrista de de rock y blues argentino, conocido por haber sido integrante de la banda Riff junto a Pappo, en el Teatro Martinelli, Viernes 25 a las 21.30. Lavalle 3021, San Fernando. 4746-4173 *Quasi una fantasía Presentación de la Escuela de Euritmia de Bs As. Viernes 25 a las 21. Entrada $ 50. Centro Cultural El Faro. Rosetti 2331, Vicente López. Daniela. galligani@hotmail.com

Teatro * Elenco Biblioteca de San Isidro. SUEGRAS BARBARA´S de Hugo Daniel Marcos. Comedia “con risas garantizadas del principio al fin”. Domingos 20, 27 de Abril – 4, 11, 18 y 25 de Mayo. A las 19.30. Biblioteca Popular “Juan Martín de Pueyrredón”, 9 de julio 501-San Isidro - 4742 7888. Entrada $50. * “Las putas de San Julián”, espectáculo del Teatro Nacional Cervantes. Sábado 19 a las 21. Domingo 20 a las 20. Entrada libre y gratuita. Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos -89- Nº 2089, San Martín).

Cine * “La clase obrera va al paraí-

Domingo Nubes por la mañana

20°C Máx. 14°C Mín.

so” (Italia, 1971). Jueves 17 a las 18.30. Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos -89- Nº 2089, San Martín). *“Desayuno en Tiffany” (EE. UU., 1961). Cinemateca Plaza. Viernes 18 a las 1830. Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos -89- Nº 2089, San Martín).

Visitas Guiadas * Visita a las siete iglesias. Viernes 18 a las 15, partiendo de Madero 1218, Palacio Municipal de San Fernando. Se dispondrá de 2 minibuses municipales y un ómnibus colaboración de la línea 710. Visita totalmente gratuita, Inscribirse al: 4580-5682, o a turismo@sanfernando.gov.ar. * Visita guiada por siete templos de San Isidro. El jueves 17 partirán 8.30 y 15.15 desde Av. del Libertador 16362. Se recorrerán los templos: Santa María de la Cruz , Nuestra Señora de Lourdes, San José, Niño Jesús de Praga, Santa Teresa del Niño Jesús, Nuestra Señora de Fátima y la Catedral de San Isidro. Con inscripción previa: 4512-3209/3216 * Conoce tu barrio y Conoce Vicente López. Distintas visitas para que los vecinos puedan conocer más su barrio. Conoce tu barrio: Con entrega de folletería y circuito autoguiado. Sábado 19: “Siete Iglesias”, conoce tu barrio a las 16, visita guiada en colectivo: 15:30. Circuito en Bus: se visitarán 7 iglesias del partido (Santo Tomas Moro, Santa Teresita del Niño Jesús, María Inmaculada, Stella Maris, Virgen de los Pobres, San Antonio y Santo Tomas). Lugar de encuentro a las 16: Palacio Municipal, Av. Maipú 2600, Olivos. *Conecta con la Historia. “Relojes de todos los tiempos”. Sábado 26 a las 17. Visita a pie y gratuita. Encuentro: Quinta “Los Ombúes” (Adrián Beccar Varela 774, San Isidro). Centro de Guías de Turismo de San Isidro. *”Placas Testimoniales: mudos testigos de nuestra historia- Parte II” Caminaremos por la calle Belgrano descubriendo nuevas placas. Visita a pie y gratuita. Domingo 27 a las 16. Encuentro: Calle Belgrano esquina Av. Centenario, San Isidro. Centro de Guías de Turismo de San Isidro

Convocatorias * XIII Salón Nacional de Arte Fotográfico. Podrán participar hasta el 2 de junio todos los fotoaficionados del país con imágenes de carácter artístico. Para informes y/o consulta del reglamento comunicarse a través del teléfono 15-40551962, o bien a través de la web: www.fotoclubtigre.com.ar

Horóscopo Semanal Aries (21/03 al 20/04) Lo bueno: olvida los momentos dolorosos. Lo malo: el tiempo no ayuda. Consejo: conserve la calma. Tauro (21/04 al 20/05) Lo bueno: conserva su postura. Lo malo: no logra el control. Consejo: sea más dado. Géminis (21/05 al 21/06) Lo bueno: elogian su generosidad. Lo malo: se niega a comprender. Consejo: pida la ayuda necesaria. Cáncer (22/06 al 23/07) Lo bueno: no se hace mala sangre. Lo malo: una visión negativa. Consejo: cuídese del frío. Leo (24/07 al 23/08) Lo bueno: valora lo que tiene. Lo malo: no amplía su círculo. Consejo: aumente sus relaciones. Virgo (24/08 al 23/09) Lo bueno: no acepta intromisiones. Lo malo: lo afecta el qué dirán. Consejo: apártese del problema. Libra (24/09 al 22/10) Lo bueno: usa su saber. Lo malo: no obtiene respuestas. Consejo: exprese sus sentimientos. Escorpio (23/10 al 22/11) Lo bueno: mantiene su criterio. Lo malo: lo aquejan algunos dolores. Consejo: hable menos. Sagitario (23/11 al 21/12) Lo bueno: elige lo que le conviene. Lo malo: quiere y no puede. Consejo: lea un poco más. Capricornio (22/12 al 20/01) Lo bueno: cuida sus pertenencias. Lo malo: se deja dominar. Consejo: piense antes de actuar. Acuario (21/01 al 19/02) Lo bueno: resuelve el problema. Lo malo: equivoca el camino. Consejo: busca alguna distracción. Piscis (20/02 al 20/03) Lo bueno: decide cambiar un poco. Lo malo: descarta soluciones. Consejo: sea solidario.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.