1210 original (1)

Page 1

Debenedetti 602 2º P. (1636) La Lucila 4794-4702 las 24 hs. y FAX - E-mail: info@sprensalibre.com.ar - Web: www.sprensalibre.com.ar - 11 de abril de 2014 - Año XXVII Nº 1210

En la región

·LA SEMANA· Concejos Deliberantes Emergencia en en acción seguridad El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, decretó la emergencia en seguridad, en la provincia. La iniciativa se mantendrá durante 12 meses. Para el Gobernador “por la dinámica delictiva actual” la cuestión merece un abordaje multicausal. La agencia oficial de noticias Télam difundió los alcances de la medida, anunciada por Scioli en la Casa de la Provincia, en capital federal. Habrá una convocatoria a personal retirado de policía y del Servicio Penitenciario; alrededor de 5.000 efectivos. Scioli informó que a fin de año egresarán 10.000 nuevos agentes policiales, y que se buscará que “40.000 agentes privados” se sumen “a la red de prevención con la obligación de coordinar con la Policía ante cualquier situación de riesgo”. El gobernador Scioli, siempre según Télam, convocó a “todas las fuerzas políticas” a “colaborar y a no confrontar” y llamó a “sesión permanente del Consejo Provincial de Seguridad Pública, a la Mesa de Justicia, y a la Federación Argentina de Municipios,

donde están expresados todos los sectores políticos”. Señaló la necesidad de debatir un nuevo régimen penal juvenil. Enmarcó a los consumidores como problemática de salud pública y pidió focalizar esfuerzo en combatir el narcotráfico. Anunció la creación de 10 fiscalías descentralizadas y un cuerpo de inteligencia financiera y patrimonial, para facilitar el congelamiento de activos narcos. “Pedimos a la Justicia que acelere los procesos contra sospechosos cabecillas del narco”, enfatizó. También pidió el tratamiento legislativo del proyecto de policías comunales. Scioli dijo que se redoblarán esfuerzos para una mayor inclusión social. “El desafío es que el estado llegue antes y no después”, dijo el gobernador y destacó: “hasta que no se resuelva la exclusión, será imposible erradicar la violencia”. En la región, la Comisión por la Memoria la Verdad y la Justicia Zona Norte, advirtió que “más policías, más móviles, mas alcaidías, no son la solución a la inseguridad”, asimismo destacó: “necesitamos una seguridad donde las personas sean realmente cuidadas, y el delito sea perseguido no solamente en los eslabones débiles de la cadena”. En esta línea la entidad explicó: “lo que necesitamos es una seguridad democrática, donde cada uno pueda ejercer y sean respectados sus derechos. Se sabe que en robo de automotores hay detrás el negocio de venta de autopartes y autos, y los que se benefician no son alcanzados, lo mismo pasa con el narcotráfico. No se ven investigaciones del delito a gran escala”.

Los Deliberativos de San Martín, Vicente López y San Isidro iniciaron el periodo ordinario de sesiones del año en curso. Los intendentes, Gabriel Katopodis, en San Martín, y Gustavo Posse, en San Isidro, iniciaron formalmente las sesiones con informes sobre lo hecho y lo por venir; Jorge Macri, de Vicente López, estuvo ausente con aviso, por viajes que realizó a España y Colombia. Las oposiciones también dijeron lo suyo. Pág. 3

En San Fernando

Arriba el telón en el Mocateatro

Taller de canto

La sala de Carupá, en la planta alta del Club Defensores (Rivadavia 1751), comenzó en abril las actividades del año. Pág. 4

En San Martín

En San Isidro

Debuta el Italia en la mira de Comando empresarios sanisidrenses de Patrulla Comunitaria Bonaerense La Cámara de Comercio e Industria de San Isidro (CCIPSI) y el Movimiento Asociativo Italianos en el Exterior (MAIE) firmaron un acuerdo marco para intercambio en temas comerciales, industriales, educativos y tecnológicos. El diputado italiano, Ricardo Merlo, fundador del MAIE, estuvo en el distrito, se encontró con la comunidad italiana y autoridades municipales, y firmó personalmente el convenio en la sede de la CCIPSI.

Pág. 4

En Tigre

Cambio en un área clave

Ricardo Merlo, Juan Cingolani y Darío Signorini, PresiPág. 2 dente de FEDIBA, presente en el encuentro.

Pág. 4

En San Isidro

En San Fernando

El Barlo homenajeó al velista Francisco Renna Renna, socio del Club de Veleros Barlovento, de San Fernando, y activo capacitador en los cursos de Optimist de la entidad, obtuvo la medalla de oro en los X Juegos Suramericanos Odesur 2014, que se realizaron recientemente en Chile. El velista comenzó a navegar, como timonel, a los siete años. Este año compitió en la clase Sunfish. El Barlovento lo homenajeó el viernes último en su sede de Victoria. Pág. 2

www.sprensalibre.com.ar

Pérez Alonso: 65 años en el arte Muestra de más de cien obras del artista sanisidrense Pág. 5

Literarias

Una historia del cuento (26) Pág. 7


Página 2

Año XXVII Edición Nº 1210

En San Isidro

11 de abril de 2014 En San Fernando

Nuestros vecinos italianos Renna, medalla de oro (viene de Tapa) en los Odesur 2014

Argentalianos es un neologismo que significa mucha mayor integración y simbiosis que el tradicional vocablo ”italoargentinos”, usado para nombrar a los italianos llegados desde la península europea, para rehacer su vida en nuestro país, que adoptaban la cultura local como propia sin olvidar las raíces ni a sus ancestros. Con esta perspectiva de lazos férreos entre culturas el diputado italiano, Ricardo Merlo, visitó San Isidro, donde la comunidad italiana es importante y activa en todos los órdenes comunitarios, para estrechar aún más esos lazos con sus paisanos, con la comunidad en general y con entidades representativas del distrito.

Merlo es el fundador del Movimiento Asociativo Italianos en el Exterior (también conocido por

de hace años, impulsor del encuentro entre Merlo y la cámara sanisidrense, y reconocido promotor de la cultura italiana (actualmente preside el Circulo Marchigiano di San Isidro) evaluó como importante el convenio industrial y comercial en tanto “significa, en cierto modo, trabajo en la Argentina, gente que esté ocupada”. Para Cingolani, “en este momento consideramos muy importante la colaboración entre las entidades industriales y comerciales para que se pongan de acuerdo, porque indudablemente a nosotros nos interesa enterarnos de nuevas tecnologías que tienen Italia y otros países europeos, y allá seguramente va a interesar la mano de obra argentina que es una de las mejores”. El diputado Merlo consideró que “San Isidro

(viene de Tapa) Las regatas de los X Juegos Odesur tuvieron lugar en el Club de Yates Higuerillas, de Santiago de Chile, durante marzo último. Pancho Renna (23) obtuvo la medalla de oro en navegación a vela, en la categoría Sunfish, tras nueve pruebas disputadas. El club de sus amores, el Barlovento (Vito Dumas y Río Luján), en San Fernando, lo homenajeó el viernes último. El velista vive en Tigre pero su actividad náutica se desarrolla en el Barlovento, donde suele entrenar, pero también coordinar clases en los cursos de Optimist que dicta el club, para chicos de diferentes barrios del distrito, tras un convenio con la comuna. Con una performance sólida, el deportista cosecha reconocimientos locales e internacionales desde 2002.

Renna con el comodoro del club Roberto Cutuli y el coordinador del homenaje Rafael Tuvi

Al homenaje concurrieron el Coordinador del Equipo Nacional de Vela de la Federación Argentina de Yachting, Alejandro Closs, autoridades de la CIC (comisión de clubes náuticos del país), representantes de clubes vecinos, integrantes del Equipo de Vela Ligera del Barlovento, socios y miembros de la Comisión Directiva de la entidad.

su sigla MAIE), un partido político italiano nacido en el exterior, con el fin de representar a las comunidades italianas residentes en otros países. Según cálculos de la propia institución política, en la actualidad hay alrededor de 60.000.000 de italianos que viven fronteras afuera. Nacido en Buenos Aires en 1962, Merlo es un hombre del sector empresario que estudió ciencias políticas en la Universidad del Salvador y luego en la Universidad de Padua (Italia). Entre 1986 y 1990 se desempeñó como director del periódico bonaerense Titulares, y entre 1988 y 1994 ocupó el mismo cargo en el L’aria veneta, también en Buenos Aires. El diputado estuvo en la intendencia de San Isidro, en el Deliberativo y firmó un acuerdo marco para intercambio en temas comerciales, industriales, educativos y tecnológicos con la Cámara de Comercio e Industria de San Isidro (CCIPSI), en la sede de la entidad, donde además dialogó con empresarios locales, argentalianos, sobre diversos temas. Juan Cingolani, vecino de San Isidro des-

tienen muchos italianos que participan de la vida política y social de la ciudad, y nosotros lo que queremos es crear un marco para potenciar las relaciones económicas, sociales y culturales con la República Italiana”. Durante su charla abogó porque la comunicación sea directa y sin eufemismos. En charla con Prensa Libre aclaró: “En política suele ocurrir que se habla mucho pero no queda nada en concreto. Por eso el convenio servirá para que cuando tengan un interés específico, los empresarios sanisidrenses nos digan qué es lo que quieren y cuál creen que es el interlocutor válido, para ir directamente al grano, no dar vueltas ni perder el tiempo y conseguir resultados”. Carlos Vittorelli, titular de la cámara empresaria sanisidrense, evaluó a su turno sobre el convenio: “No está solamente pensado para inversión de capital sino también para el desarrollo amplio de la sociedad. Desde un municipio, tener la posibilidad de tener representación directa en el parlamento italiano, y en un país con tanta historia, es beneficioso”.

El Comodoro del Barlovento, Roberto Cutuli, le entregó una plaqueta de reconocimiento. Closs, por su parte, que estuvo en Chile para coordinar la actividad de toda la delegación argentina, destacó el trabajo en equipo de los deportistas; “hubo mucha sinergia, fue una experiencia muy linda y eso se vio en los resultados” puntualizó. Renna agradeció el homenaje; expresó el deseo de que el Barlovento “pueda seguir creciendo como club con todos nosotros” en referencia al equipo de Vela lígera del club (Hernán Cubría y Juan Gilidoro compitieron en la categoría J24), y sostuvo: “Espero servirles a los más chicos para que vean que con amor y dedicación al deporte se puede llegar. Eso me hará sentir realizado”. El Sunfish es un velero de casco ancho, funcional, desarrollado en los años ´50, para dos tripulantes como máximo. Los expertos sostienen que por su costo accesible y su simplicidad para navegarlo, es usualmente utilizado para aprender, mientras que el Laser, otro tipo de velero, es olímpico, el Sinfish compite en Odesur y en los Panamericanos. En charla con la prensa Renna contó que antes de navegar Sunfish, pasó por Laser y Laser radial (más liviano que el anterior) y por 470, ambos olímpicos, pero en 2013 decidió dejar esas categorías y competir en Sunfish. No obstante,

el horizonte del deportista es volver a Laser para los juegos olímpicos de 2020, en Japón. Renna actualmente no se dedica a tiempo completo a la navegación a vela, también es estudiante de administración de empresas. Sin embargo, el deportista reconoció que para llegar al nivel competitivo olímpico, en Láser, la dedicación debe ser completa y puntualizó: “Volver requiere mucha disciplina, dedicación y sobre todo motivación”. Recursos Sobre los recursos con que cuenta un deportista de su especialidad, de alta competencia, Renna evaluó que la ayuda que da el Enard (Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo) mejoró, a años vista, en temas de “preparación de campeonatos, elección de lugares, pasajes, alojamiento e inscripciones”, sin embargo los deportistas deben conseguir más recursos para sostenerse. El velista del Barlovento tiene apoyo de la Municipalidad de San Fernando, donde está su club, pero no de Tigre que es donde él vive. No obstante, aclaró que, actualmente, la ayuda financiera que recibe proviene exclusivamente del Enard y de la Secretaría de Deportes de la Nación, a través de una beca. Sobre el entrenamiento, Renna precisó: “la parte física es en tierra sobre todo y engloba gimnasio y ejercitación aeróbica fuerte, salir a correr, natación, bicicleta. Según el plan de cada uno, pueden ser tres o cuatro días por semana; y la parte en el agua sirve más entrenar en grupo, pero hay ejercicios para hacer solo, pero no puede compararse, solo se pierde la concentración más fácil”. El deportista entrena con sus consocios del Barlo en el Río Luján; con velistas de Laser estándar y radial, que se preparan para las giras olímpicas, a veces en Dársena Norte y otras en Mar del Plata. Asimismo, contó que lo usual, al menos en la Argentina (no en otros países), es tener entrenador personal en las categorías olímpicas solamente.

www.prensalibreelecciones.blogspot.com - política 2013


Año XXVII Edición Nº 1210

11 de abril de 2014

Página 3

En la Región

Sesiones de apertura en varios Concejos (viene de Tapa)

Escucha y propuesta Sr. Director: Las ganancias de la mayoría de los llamados Súper terminan depositadas en los bancos, generalmente extranjeros (HSBC. Francés, Santander, City), para finalmente remesar sus ganancias a los países de las casas matrices, origen de esos grandes oligopolios de la distribución alimenticia. (Carrefour, Disco, Wall Mart, etc.) Los desmedidos aumentos de los productos de primera necesidad no tienen absolutamente ninguna relación con las devaluaciones monetarias y, por lo contrario, fijan precios arbitrarios y fogonean un círculo vicioso, en donde generan y reproducen gran parte de la inflación en juego. Las propuestas más escuchadas son las de abrir miles de FERIAS FRANCAS en todas las calles y plazas del país, para que los pequeños negocios se provean con productores y con el Mercado Central directamente y ofrecer a la ciudadanía precios razonables, principalmente en los productos de la canasta básica y luego en todos los otros. Para esto el pedido es solicitar al gobierno nacional, a las Gobernaciones Provinciales y a todos los Municipios, que eximan de tasas e impuestos a los que quieran participar en esos locales, y depongan todo tipo de dificultades para su instalación. También ya se observa a cientos de vecinos que se agrupan (algunos, otros crean cooperativas), para comprar en el Mercado Central y luego distribuirse equitativamente entre los participantes. Juan Disante

Combos de frutas y verduras a precios populares El Movimiento Evita junto a la CTEP (Confederación de Trabajadores de la Economía Popular) de Vicente López “ofrece combos de frutas y verduras a precios populares, sin intermediarios especuladores que aumentan precios y nos roban nuestros salarios”. El Movimiento Evita anuncia que los combos de esta semana se pueden encargar al mail:

El intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, inició el periodo 130° de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, con anuncios en materia de seguridad, obra pública y salud, entre otras áreas, y detalló algunas acciones de gobierno. Sobre seguridad anunció la incorporación de 15 patrulleros a la flota municipal. “A fin de año tendremos 60 autos y habremos cuadruplicado los móviles desde 2011”, calculó y sostuvo que para 2015 se pretende llegar a una cámara cada 1.000 habitantes (el estándar internacional).

El Intendente destacó la puesta en marcha del primer Plan Hidráulico y el Plan de Contingencia contra inundaciones, y se refirió a tareas de pavimento, luminarias, desagües, cloacas, espacios públicos mejorados, así como escuelas y centros de salud remodelados. “Ya hemos renovado el 60% del parque lumínico y vamos a continuar hasta alcanzar el 100%. Además, inauguramos la primera pileta municipal en José León Suárez y este año terminaremos el edificio del natatorio”, anunció Katopodis. Por otra parte, anunció el inicio la “la construcción de un paso bajo nivel en Villa Ballester, la primera obra de su tipo en 40 años, que será financiada íntegramente con fondos municipales”, aseguró Katopodis. En materia de Salud, se refirió al avance de la segunda etapa de la obra en el Hospital Thompson, y anunció que será inaugurada este año. El intendente informó que la comuna aportará $11.000.000. “Seguimos impulsando la descentralización de la atención primaria, las cifras muestran tanto una mayor eficiencia del sistema como un aumento de la confianza de los vecinos en el servicio. Trabajamos en equipo y hacemos una opción preferencial por los más vulnerables”, afirmó. En Educación, Katopodis nombró los programas “Haciendo Escuela” y “Buen Comienzo”, para mejorar y mantener los edificios de escuelas públicas; y consideró un éxito el programa “Volví a la Escuela”, con 1.652 jóvenes inscriptos para retomar los estudios.

Hernán Letcher, del Frente para la Victoria, cuestionó que el intendente “viene siendo muy crítico con Nación y Provincia” cuando, por ejemplo “el 80% de las obras en el Hospital Thompson las financió la Nación” y “el 90% de las otras obras corresponden a fondos nacionales”. Sobre inundaciones consideró que el Aliviador Estrada, en Villa Maipú, también fue obra nacional y el plan de contingencias por inundaciones anunciado fue una propuesta del Frente para la Victoria en las últimas elecciones.

dente Macri, que estuvo de viaje por España y Colombia, ponderó el consenso en el que trabajó el Deliberativo tras la asunción de las nuevas autoridades y convocó a trabajar en diversos temas.

En la sesión, se hizo un repaso por la gestión del ejecutivo, en especial en áreas como la salud, educación, seguridad, espacio público y cultura. Además, se expusieron los objetivos para 2014, en cada una de estas áreas. El intendente cuestionó los anuncios provinciales sobre un comando provincial comunitario. “Desarmar el patrullaje municipal, que interviene en el 80% de los delitos en San Isidro y da trabajo con buen sueldo a policías cuando salen de las comisarías, no tiene sentido” aseguró.

Desde la oposición, el concejal, Daniel Ivoskus, de Honestidad y Trabajo, criticó el hecho de que Katopodis “no anunció políticas productivas” ni “ordenanzas de promoción económica”, asimismo, criticó que la secretaría de Producción esté vacante. “El intendente no comprende el problema de la inseguridad” afirmó Ivoskus y sostuvo que la insistencia del intendente respecto a la instalación de la policía comunal es una maniobra del Frente Renovador para “desfinanciar a la provincia”. comprasmovevita@gmail.com o al Teléfono: 1524748535. Son los siguientes: VERDURAS: (1K Papa, 1K Cebolla, 1K Tomate, 1K Batata, 1K Zanahoria, 2un. Choclo) a 35 PESOS FRUTAS: (1K Mandarina, 1K Manzana, 1K Banana) 25 PESOS Los pedidos se pueden retirar en el local de Villa Martelli, EE.UU. 165 el día SÁBADO 12 de 10 a 13:30 horas. Los puestos que se están abriendo en otros barrios son: La Loma (Valle Grande 3255), Las Flores (Merendero Los Pitufos) y La Fabrikita (Av. Constituyentes 753). Entre otros precios figuran: El kilo de Pan a 10 pesos, el kilo de Yerba a 30 pesos.

có la falta de apoyo a los municipios por parte del gobierno provincial. “En el marco de las incertidumbres y debilidades en el contexto nacional, no veo que para este año el gobierno provincial, con la poca fortaleza económica que tiene, pueda dar respuestas a muchos de los problemas que forman parte de la sociedad”, afirmó.

Desde la oposición, el concejal Marcos Hilding Ohlsson, de Convocación por San Isidro disparó: “destacamos el hecho de que haya venido, porque otros años no vino, y es importante que haya fluidez en el diálogo entre el Ejecutivo y el Concejo Deliberante” El edil criticó que el intendente Posse “se enfocó demasiado en criticar a Provincia y poco en hablar de su gestión, parecía envuelto en una campaña electoral más que interesado en hablarles a los vecinos de su distrito y sus problemas”. Para H. Ohlsson “No habló nada de mejorar instituciones internas en San Isidro, de transparentar la información; se reclama falta de institucionalidad al gobierno nacional pero el nivel local deja mucho que desear; acá no se responden los pedidos de informes al Ejecutivo”. Asi-

El edil enumeró: “un nuevo puerto en Olivos; inundaciones; inseguridad; polo gastronómico; metrobús y la Universidad en el oeste”. A diferencia de otras comunas, aquí las barras colgaron pancartas sobre temas de su interés y en más de una oportunidad increparon a los ediles. Sin el intendente, la acción se centró en los proyectos. Los que más rispideces causaron (sobre todo en las barras) fueron dos pedidos al Ejecutivo; una licitación por un circuito de largada para bicicrós; y la falta del estudio de impacto ambiental de una subestación eléctrica, ambos en la costa. “Desde hace un año y medio tenemos muchas dificultades para conocer las licitaciones del Ejecutivo porque no se publican en Internet desde el 1ero de enero de 2013, por un problema en el servidor” reveló el edil, Carlos Roberto, del Partido Socialista “Esta licitación del BMX (bicicrós) fue en febrero, es la N° 10, fui a ver el pliego al Ejecutivo y descubrimos que está entre el Vial Costero y el río, y el código de edificación dice que allí no se puede hacer ningún tipo de construcción que no autorice el Concejo Deliberante”.

mismo, consideró que le faltó “hacer mención a un Concejo Deliberante más diverso. Convocar a la oposición para trabajar en conjunto, nunca hizo un llamado de este tipo. Nosotros desde la oposición muchas veces hemos apoyado sus reclamos a Provincia”. En esta línea destacó que el intendente se refirió a que “Scioli hace campaña con ‘los autitos naranja’ pero no habló de que gastó millones (de pesos) en campañas en Pinamar y Miramar (el verano último) cuando hay vecinos que se inundan en San Isidro”.

Roberto informó que el expediente de esa licitación jamás pasó por el Deliberativo. El edil aseguró que hay otras obras previstas por la zona que no pasaron por el cuerpo colegiado. Finalmente, el expediente pasó a comisión, con el voto oficialista, con lo cual el Ejecutivo eludió el reclamo. Roberto lamentó que el pedido quede en comisiones del Deliberativo y afirmó: “Sabemos que hay proyectos para esa zona, a la altura de Lavalle y de Yrigoyen, sabemos que los elabora el Ejecutivo y no queremos que se siga el mismo proceso que con estas licitaciones”. “No nos oponemos a que haya una pista de bicicrós -indicó Roberto y agregó- La defendimos con nuestro cuerpo cuando venía la policía (la pista estaba en el campo N° 3 cerrado durante la gestión García compulsivamente), ahora, hay que seguir el procedimiento que marca la ley”.

Por su parte, la titular del bloque del Frente Renovador, Marcela Durrieu, señaló: “El Intendente Posse se refirió a la inundación de La Plata, para eludir las de San Isidro ¿Espera que haya muertos para hacer algo serio o seguirá con los reservorios?”

Norberto Antelo, del Gen, informó que “ahora la comisión va a decidir si le da vía libre o no, o si lo archiva. Tratarlo sobre tablas hubiera permitido que el pedido de informe llegara al Ejecutivo y tenga que contestar, es decir, el expediente estaría allá (en el Ejecutivo)”.

En Vicente López el presidente del Deliberativo, Carlos Sandá (Pro), en ausencia del inten-

Nota completa en: www.sprensalibre.com.ar

En San Isidro, tras recordar a los soldados caídos en la guerra de Malvinas con un minuto de silencio, el intendente, Gustavo Posse, desta-

www.sprensalibre.com.ar


Año XXVII Edición Nº 1210

Página 4

11 de abril de 2014

En San Fernando

Mocateatro: espacio artístico en Carupá (viene de Tapa) Nacida hace nueve años con el empuje de profesores y alumnos que querían hacer teatro en el barrio, en la actualidad más de un centenar de vecinos pueden realizar talleres de canto, danzas árabes y jazz, guitarra, tango y folklore. Este fin de semana se estrena, Terapia, comedia en tres sesiones y un diagnóstico, por el Grupo La Rosa, a la gorra. Moca es un nombre de ciudad, que se repite en países de América (Puerto Rico, República Dominicana), y el de una exquisita crema con café, sin embargo el Mocateatro hace referencia a la primera sílaba del apellido de los profesores de teatro, Diego Motsch y Gustavo Casali, que junto a varios de sus alumnos crearon este centro artístico en Carupá. El Mocateatro es un espacio amplísimo en la planta alta del Club Defensores de San Fernando; tiene un sector techado, con un escenario, un salón inmenso ambientado con discos de vinilo LP por un lado, y muchas cajas de estos discos de antaño por el otro, un sector de bar-café, y un patio al aire libre, también amplio con un sector de quincho techado.

La cálida originalidad del bar-café merece un párrafo aparte. Ambientado con una máquina de escribir Lexicon 80, un tocadiscos Winco, discos simples, luces tenues y una biblioteca con

Soledad Casali y Natalia Martínez

una cantidad de libros de todos los temas imaginables, fotos prensa de artistas nacionales consagrados, Alberto Olmedo y Tita Merello y un colorido mural que creó el profesor de pintura. Allí padres, alumnos y amigos pueden esperar el fin y el comienzo de los talleres, o es lugar de encuentro luego de las funciones de teatro. Los libros se intercambian con el público o bien se usan para leer allí mismo. El Mocateatro ofre-

En San Martín

ce espectáculos y talleres, pero el lugar invita a quedarse a pasar un momento de distención. Soledad Casali (la hermana de Gustavo) y Natalia Martínez son dos de las alumnas que junto a Motsch y Casali idearon e instalaron Mocateatro hace cinco años. Juan Pablo Corsi llevó la Lexicon. Alejandro Seisdedos era otro de aquellos alumnos, que como presidente del Defensores de San Fernando, ofreció el lugar para llevar adelante el proyecto artístico cultural. “Es el quinto año de Mocateatro, en 2009 los profesores daban clase en otro lugar, muy chiquito en el centro de San Fernando, y se dio la posibilidad de venir acá, el escenario estaba, pero todo pelado, y el resto vacío”, relató Natalia y agregó: “Éramos cuatro o cinco alumnos y los dos profes de teatro, de a poco se sumó canto, guitarra, (danza) árabe, jazz, pintura, gimnasia, yoga” Los talleres son arancelados pero los espectáculos de cada fin de semana son a la gorra. “Es a la gorra porque pensamos que poniendo una entrada de equis monto, condicionás a la gente que no llega, no puede, no tiene, y lo que nosotros queremos es que vengan, de allí también la difusión que hacemos de la más antigua manera:

de boca en boca”. Las varietes de fin de semana, que se incorporaron este año, traerán recursos para arreglar el techo del escenario, que durante las últimas lluvias revela algunas manchas de humedad. En lo artístico preparan funciones para escuelas, secundarias y primarias, con el objetivo específico de que los chicos aprendan lo que fue el proyecto Teatro Abierto, durante la última dictadura. “Las escuelas van venir en junio, tienen como temática teatro en el programa escolar y van a venir a aprender lo que fue Teatro Abierto” puntualizó Natalia. También contó que ya están pensando una obra infantil para las vacaciones de invierno. Tras la charla con Prensa Libre ambas jóvenes se dispusieron a comenzar el taller de canto, con el profesor Pablo Parsi. Mocateatro queda a cuadra y media de la estación Carupá, del ramal ferroviario Tigre-Retiro, en Rivadavia 1751, 1er. piso. Más información por los teléfonos 4725-5999/1550577712. Durante la semana las actividades comienzan a las 16. Mañana sábado, a las 21, se estrena Terapia, comedia en tres sesiones y un diagnóstico, por el Grupo La Rosa, a la gorra. GC

En Tigre

Pondrán en marcha el Comando de Patrulla Comunitaria El Intendente de San Martín y el Ministro de Seguridad bonaerense firmarán un convenio para reforzar la tarea de prevención en el distrito. El intendente de San Martín, Gabriel Katopo-

Comunitaria. El encuentro se realizará en el 3er. piso del Palacio Municipal (oficina Privada) a las 11.30 y apunta a reforzar la prevención en materia de

Cambios en el gabinete municipal Daniel Gambino reemplaza a Antonio Grandoni en la Secretaria de Inversión Pública y Planeamiento Urbano. Por ahora Grandoni descansa, pero una fuente municipal aseguró que en el corto plazo se hará cargo de la Agencia de Planeamiento Urbano, un órgano mixto que Daniel Gambino ejecutará obras públicas en el distrito. Tras la movida, la secretaría de Promo-

ción Comunitaria que tenía a cargo Gambino se desmembró, la mayoría de las áreas pasaron a la órbita de la Secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, a cargo de Malena Galmarini de Massa; y el Antonio Grandoni área de Deportes, antes dentro de la secretaría que desaparece, se constituyó en Agencia.

Gabriel Katopodis y el ministro Alejandro Granados pondrán en marcha hoy el Comando de Patrulla Comunitaria.

dis, y el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Granados, firmarán, este viernes 11 de abril, un convenio para la puesta en marcha del Comando de Patrulla

seguridad. Al cierre de esta edición se notificó que el encuentro había sido suspendido por cuestiones de agenda,

www.prensalibreelecciones.blogspot.com - política 2013


Año XXVII Edición Nº 1210

11 de abril de 2014

Página 5

En San Isidro

La pintura, la vida de Raúl Pérez Alonso Con una retrospectiva, que incluye más de un centenar de creaciones, el artista plástico sanisidrense, Raúl Pérez Alonso, festejó 65 años en la actividad. La muestra se puede ver en el Colegio de Abogados de San Isidro (Martín y Omar 339), de lunes a viernes, de 12 a 18, con entrada libre y gratuita, hasta el miércoles 16 de abril. Amigos, colegas y público le dedicaron palabras de afecto y admiración durante la inauguración, el lunes último.

Alonso dibujó a los 10 años, en 1938.

te el puntillismo en rostros y siluetas femeninas.

Paisajes, temáticas religiosas, niños, personajes, muchos temas figurativos y abstractos abordó el pincel del maestro, pero las mujeres jóvenes y niñas, se ve en la retrospectiva, le despertaron interés especial. “Dentro del arte figurativo uno tiene muchos modelos, pero la belleza, la juventud de la mujer, son lo más lindo que hay para representarlas” le dijo a Prensa Libre.

Las obras de Pérez Alonso se mostraron en China, India, Japón, España, los Estados Unidos, en América. Varias entidades sociales y la intendencia enviaron representantes esa noche

La retrospectiva del artista plástico, Raúl Pérez Alonso (85), en el Colegio de Abogados de San Isidro tiene alrededor de 120 obras, y aunque el maestro reconoció, “es la primera vez que veo tanta obra mía expuesta”, y de hecho, quedaron muchas piezas sin colgar, no es mucho para alguien que a los 85 años puede decir que dedicó toda su vida al arte.

Detrás del escenario donde el artista recibirá un ramo de flores de una alumna, que ya es una colega, y él mismo dedicará palabras afectuosas al público, se destaca un cuadro de gran formato con mujeres bailando a la luz de la luna. En otro punto de la sala se destaca el hiperrealismo de un óleo (2012) de una bailarina niña; la modelo fue su sobrina Helena.

Desde dibujos en carbonilla de 1947 y 1951, hasta retratos hiperrealistas de 2013, óleos, acuarelas, y miniaturas en cobre esmaltado realizadas este año, la muestra es un arco iris de géneros que demuestra la ductilidad del artista pero también su laboriosidad. Asimismo, sorprenderá a los visitantes una mesa que Pérez

En otro sector -la sala está colmada de creaciones, huelga repetirlo- destacan pequeños trabajos en metal esmaltado, un niño que forma parte de un tríptico: dibujo en carbonilla, óleo y esmalte sobre metal; “la máxima belleza en pequeño formato es el cobre esmaltado” dice el maestro. Y en otro rincón de la sala dice presen-

para saludar al maestro en el Colegio de Abogados. La organización del evento estuvo a cargo de los amigos del pintor, los periodistas Hugo Luc y Cecilia Gutiérrez Luc. Otro amigo y colega de Pérez Alonso, el pintor Hernán Durigón, le preparó una sorpresa extra. Recorrió la sala, papel en mano, para que cada

amigo, colega, alumno y familiar del maestro expresara en palabras -“al menos un adjetivo” le explicaba el hombre al interlocutor- y le entregó a Pérez Alonso lo cosechado, previa lectura de un buen resumen ante el público. “Alegre, generoso, puntilloso, detallista, que enseña sin egoísmo” fueron algunas de las palabras de esa noche para el pintor; alguien, que sin duda lo conocía mucho más allá de la paleta, se animó a poner “caprichoso”, y con risa cómplice el maestro lo aceptó igual que al resto de los adjetivos; para finalizar Durigón dejó una frase, “la que te define”, le dijo: “Maestro de la vida”. En diálogo con Prensa Libre Pérez Alonso sugirió a los jóvenes: “Que dibujen, que no tengan miedo y que dibujen. Critico al arte moderno que te permite agarrar una silla, exponerla y hasta te premian ¿Pero sabe o no sabe dibujar ese artista? ¿Sabe pintar, yo pregunto? Que dibuje muchísimo, si después va a la academia o a un profesor, mejor, pero que no se prive de dibujar”. GC

En Vicente López

“Hay que podar únicamente por motivos importantes” Un cantero en la vereda de la casa del ambientalista Ricardo Barbetti -declarada patrimonio ambiental y cultural del partido de Vicente López, junto con su jardín, en 2005-, fue intervenido por una cuadrilla municipal del área de Arbolado Urbano. Talaron dos árboles, pisotearon vegetación que había plantado Barbetti, y dejaron ramas colgando dentro del jardín. Las autoridades del área se enteraron del hecho por Prensa Libre.

“No merece llamarse poda es una monstruosidad lo que hicieron” le dijo el experto a Prensa Libre, mientras miraba apesadumbrado lo que quedaba del cantero que está en la vereda. “Pisotearon todo; de un ceibo dejaron 50 cm y de

El ambientalista estaba indignado también pues la cuadrilla le comentó a un custodio de la zona, según él recabó, “vinimos a limpiar”, cuando lo que hay en el lugar son hojas, ramas, especies vegetales y no basura. “¿Por ‘seguridad’ lo habrán hecho? La verdad es que algunos hacen cualquier cosa para que después los voten”, disparó molesto por la curiosa intervención.

En 1993 el reconocido ambientalista, Ricardo Barbetti, vecino de La Lucila, escribió un interesante instructivo sobre poda, en su calidad de titular de Protección Ambiental y Educación Conservacionista del Museo Argentino de Ciencias Naturales. Llevaba por título, Poda y las Hojas que caen de los Arboles. A juzgar por los hechos, en Arbolado Urbano municipal no lo leyeron.

Prensa Libre intentó hablar con el subsecretario de Servicios Públicos, Andrés Petrillo, responsable, entre otras cosas, del área de Arbolado Público, de donde dependen las cuadrillas de poda. Petrillo se enteró por Prensa Libre de los hechos; adujo que quería interiorizarse de la situación antes de opinar, pero al cierre de esta edición aún no se había contactado.

Barbetti denunció públicamente que el viernes 28 de marzo una cuadrilla municipal intervino un gran cantero con vegetación que él plantó y cuida en la vereda de su casa. Los municipales talaron un ceibo y un aromo, pisotearon vegetación plantada por el ambientalista y dejaron colgando ramas sueltas que quedaron haciendo equilibrio en la reja de entrada de la casa. Cabe consignar que la casa y el jardín de Barbetti (San Lorenzo 874) fueron declarados Patrimonio Ambiental y Cultural de Vicente López, en 2005, y anualmente suelen ser visitados por miles de personas, entre ellas botánicos, viveristas, fotógrafos y paisajistas, del país y del extranjero, que llegan para aprender los secretos del paisaje natural.

había plantado a propósito irregularmente y de distintas especies. Hay que podar por motivos importantes y esos árboles no rozaban cables ni tapaban lámparas, las ramas les daban sombra a helechos del jardín”.

un aromo 20 cm ¿No se dieron cuenta de que eso que veían lo hizo alguien? Ni siquiera tocaron timbre para anunciarse o preguntar”, agregó. Luego relató: “Nos acostumbramos de chicos a ver los árboles todos iguales y en fila como en un desfile militar, y pintados con cal. Yo los

www.sprensalibre.com.ar

Barbetti teme que las cuadrillas vuelvan y corten el Caobetí que quedó, una pieza única en esta zona. “En general ningún árbol necesita poda, somos los humanos los que podemos tener motivos para podar. Cuando se poda, la planta pierde fuerza, por eso brota rápido, para recuperar lo perdido”, explicó el ambientalista tratando de aprovechar la adversidad para hacer escuela. Gustavo Camps


Página 6

Año XXVII Edición Nº 1210

Vicente López • Recolección de montículos. El municipio informa que los residuos producidos por trabajos de jardinería, pequeñas refacciones de carácter domiciliario, cuyo volumen no supere 1,5 m3 (hasta 10 bolsas de consorcio), embolsado u acondicionado convenientemente, serán retirados una vez por semana, de lunes a sábado de 7 a 13. Reclamos e informes: higiene.urbana@vicentelopez. gov.ar, o 4794-4507 / 4799-9712. • El Movimiento Evita puso en funcionamiento almacenes populares en los barrios La Loma (Valle Grande 3255), Las Flores y La Fabrikita (Av. Constituyentes 753), para brindar productos a precios populares. El kilo de Pan 10 pesos, el kilo de Yerba a 30 pesos, combo de verduras a 35 pesos y combo de fruta a 27 pesos son algunas de las ofertas. La iniciativa busca “complementar las políticas nacionales en la pelea a las corporaciones”: Movimiento Evita Vicente López, EE.UU 165, Villa Martelli. • ¿Shopping y Subestación Eléctrica en la Costa? Los vecinos denunciaron que el lunes 18 de marzo “nos encontramos con que 35 árboles añosos habían sido talados en el predio ubicado en la zona costera (Vial Costero y Bartolomé Cruz). Se trata de las obras para construir una Subestación Eléctrica para suministrar electricidad a los emprendimientos de Carlos De Narvaez (Ribera Desarrollos) que tiene como principal la instalación de un shopping en siete hectáreas públicas en la zona costera”. Para los vecinos significaría: “Mayor Caos Vehicular. Menos espacios verdes. Pérdida de siete hectáreas públicas para un negociado. Menos superficie absorbente y fluidez de la napas ante inundaciones”.

San Isidro • Reparan asfaltos en calles de Martínez y Villa Adelina. El Municipio realizó trabajos de bacheo en Entre Ríos, entre México y Panamá, Martínez. Y en la bocacalle de Mazza y Lamadrid, Villa Adelina. En el caso de Martínez, el secretario de Obras Públicas, Federico García precisó que la obra abarca 50 metros cuadrados de asfalto reparado.“En Villa Adelina, el sector arreglado tiene 75 metros cuadrados con una base de hormigón de 34 centímetros de espesor reforzado con malla de acero para prolongar la vida útil del ese pedazo de asfalto”, concluyó. • El Nido se iluminó de azul, color con el que se identifica al autismo. “El autismo es una discapacidad permanente del desarrollo que se manifiesta en los tres primeros años de edad. La tasa del autismo en todas las regiones del mundo es alta y tiene un terrible impacto en los niños, sus familias, las comunidades y la sociedad”, se lee en la página web de la ONU. Desde 2008, la ONU estableció el 2 de abril como el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo. El Municipio adhirió a esta iniciativa. • Hospital Municipal Ciudad de Boulogne (Avelino Rolón 1.200). Para mejorar y acelerar el escurrimiento del excedente de agua pluvial se trabaja en la ampliación y el reemplazo de los caños subterráneos. El intendente, Gustavo Posse, recorrió el Hospital que tiene más de 20 años, ocupa una superficie de 5 mil metros cuadrados y recibe alrededor de 250 mil consultas anuales. “Queremos que el desagüe sea eficiente y funcione de manera correcta” (…) “Estas obras… no sólo mejoran la estructura del Hospital sino que redunda en un mejor servicio de salud”, concluyó Posse.

San Fernando • Pileta Climatizada en el Polideportivo N° 2. Se informa que está abierta la inscripción para la temporada de pileta climatizada en el Polideportivo N° 2. Para inscribirse o realizar consultas, llamar al 4575-3443, o concurrir al polideportivo, Ruta 202 y Pueyrredón, de 8 a 12.30 y 13.30 a 19. • Nueva Plaza. El Intendente Luis Andreotti

11 de abril de 2014

reinauguró la Plaza de los Inmigrantes Italianos, entre las calles Miguel Cané, Fernando Fader, Paraná y Cordero; un espacio público de Virreyes Oeste que se recuperó tras muchos años de abandono y meses de intenso trabajo. Se instalaron juegos integradores para chicos y adultos, iluminación nueva, cámaras de seguridad y forestación. El diseño continúa la estética que la Secretaría de Obras e Infraestructura utiliza habitualmente en los espacios en los que interviene. • Limpieza y desobstrucción de Uruguay. San Fernando y San Isidro están realizando trabajos estructurales y de limpieza sobre la calle límite entre los dos partidos. Los Secretarios de Obras Públicas de ambas comunas se reunieron en el lugar para supervisar las obras que van a beneficiar a más de 40 mil vecinos. “Luego de varios reportes y denuncias presentadas por San Fernando a la Dirección de Hidráulica Provincial, y dada la inactividad por parte del gobierno bonaerense”, señalan las autoridades de los Municipios, “decidieron tomar una responsabilidad nueva y comenzar la importante obra en Uruguay”.

Tigre • Campaña de vacunación antigripal 2014. La Secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, informa que ya está disponible en todos los Centros de Atención Familiar y de Salud de Tigre (CAFyS) y en hospitales la vacunación antigripal 2014. La gripe es una enfermedad viral que produce síntomas respiratorios y se presenta en los meses más fríos del año. Se transmite por vía aérea, mediante gotitas de saliva, que entran en contacto con las mucosas. Consultas al 4512-4480/1/2. • “Nacer Aprendiendo”. En las instalaciones del Rotary Club de Tigre, Jujuy 366, el Municipio inició la segunda instancia del programa “Nacer Aprendiendo”, que desde el 2011 desarrolla junto a la Fundación Caminando Juntos, para fortalecer las capacidades de las instituciones dedicadas al cuidado infantil, especialmente las que promueven el aprendizaje de niños entre 0 y 6 años, que viven en comunidades vulnerables. Los talleres se realizarán los jueves, de 15 a 18, en el Club Rotary de Pacheco, Jujuy 366. • Agasajo a las mujeres de Rincón de Milberg. En el marco de los festejos realizados en el mes de marzo por el Día Internacional de la Mujer, el Club Rincón homenajeó a las líderes de organizaciones barriales. Durante el encuentro en el que no faltó la música, se entregaron diplomas de honor a las representantes de las entidades presentes.

San Martín • “Gendarmería en los barrios”. El intendente criticó la política de seguridad de la Provincia y afirmó: “Gobernar no es hacer anuncios”. Volvió a pedir la vuelta de Gendarmería a los barrios y criticó la política de seguridad llevada a cabo por la Provincia. Gabriel Katopodis señaló: “Necesitamos a la Gendarmería en los barrios. Hace meses que retiraron las fuerzas de las zonas más calientes del conurbano y reclamamos que vuelvan”. • Curso de capacitación de Justicia Juvenil Restaurativa. En el proyecto de respuesta jurídica alternativa para jóvenes en conflicto con la ley penal, puesto en marcha recientemente, se dictaron dos módulos destinados a operadores, y equipos interdisciplinarios municipales y de fiscalía. Además, una de las docentes del programa, Raquel Rodríguez Silva, brindó una charla abierta destinada a personas involucradas, como jueces de responsabilidad penal juvenil, fiscales, defensores, personal que trabaja en programas municipales vinculados a la juventud y concejales, entre otros. • Otro prostíbulo clausurado. En un nuevo operativo, se cerró un cabaret de Tropezón y ya suman 31 los locales de este tipo clausurados en la ciudad. El local ubicado en Infanta Isabel (137) N° 2337, Tropezón, infringía el artículo N° 72 la ordenanza 2325/80 y el N° 1 de la 1426/63, que prohíben este tipo de actividad.

www.prensalibreelecciones.blogspot.com - política 2013


Año XXVII Edición Nº 1210

11 de abril de 2014

Página 7

Literarias

Cursos y Talleres *Taller de Escritura Narrativa. Individual o grupal. Trabajar la escritura hasta alcanzar un relato literario. Informes: 4828-0402 (15)4946-7184 *Talleres de juegos para chicos en San Isidro. Coordinado por Manuel Taskar, para revivir el placer de jugar en grupo a juegos de mesa. Domingo 6, desde las 14:30. Inscripción 15 minutos antes. A las 16, entrevista ¿Alguna vez pensaste cómo se crea un juego de mesa? Un famoso fabricante te lo cuenta. Para todo público. Organizado por el Museo de Juguete. Lamadrid 197, Boulogne. Destinado a chicos de 5 a 12 años. La entrada tiene un valor de $2. Las actividades se volverán a realizar el 11 de mayo, 1 de junio, 6 de julio, 10 de agosto, 7 de septiembre, 5 de octubre y 9 de noviembre. *Escuela náutica municipal en San Isidro. Ofrece clases gratuitas de kayak, windsurf, laser y navegación a vela para jóvenes, de 13 a 17 años, y adultos, mayores de 18. Podrán hacer actividades gratuitas de algunos de los deportes más tradicionales del Partido como kayak, windsurf, laser y navegación a vela. Para más información comunicarse al Campo Municipal de Deportes Nº 6 al 4512-3147 o enviar un mail a msicampo6@sanisidro.gov.ar *Cursos de Formación Continua para PyMES en Tigre. Programa de gestión empresarial que permite la capacitación de personal en distintas áreas operativas, fortaleciendo el desarrollo productivo regional. Desde el 23 de abril, se dictará todos los miércoles. Las empresas interesadas en participar del Programa Formación Continua pueden inscribirse en: PYMES@tigre. gov.ar, rgauna@fundacioncapital.org.ar o por teléfono al 4749-6141/9028. * Talleres 2014 del Centro de Artes Ícono. Grupo Íconoteatral. Si estás interesado podes probar una clase o confirma tu participación. Los jueves de 20 a 22:30 ó sábados de 13 a 15:30. Coordina: Silvia Piccoli. Av. Maipú 3821, Olivos

Charlas y Conferencias * Porqué hay indignados en España? Dialogando con Flor Ragucci. Periodista de la Revista Rambla y colaboradora en diversos medios españoles. Corresponsal de Página 12 en España. Viernes 11 a las 19:30. Biblioteca Popular Sudestada. A del Valle 1631, Florida. Entrada libre y gratuita. *Taller gratuito para familiares de pacientes esquizofrénicos en San Isidro. Con el objetivo de informar a familiares de pacientes con esquizofrenia, cómo debe ser el trato diario hacia ellos. El Hospital Central de San Isidro ofrece charlas gratuitas. Sábado 19 de abril, de 18.30 a 19.30 en la sala 40 del área de Salud Mental (Avenida Santa Fe 431).

Muestras *Libros de Artistas … obras lecturas. Artistas de Vicente López. Josefina Wolf. La condición humana. Registro fotográfico. Las muestras permanecerán hasta el 3 de mayo. Casa Florida. J M Paz 1530, Florida. lacasaflorida@ gmail.com *”Mujeres Africanas”. Muestra de Irene Barros. Técnica Mixta Tapiz y Acrílico. En Centro Cultural Tiempos Modernos, Aristóbulo del Valle 1701.Florida. Hasta el 30 de Abril. Están todas y todos invitada/os, pueden apreciar la muestra, comer algo rico y disfrutar de algún espectáculo musical. La/os que estén interesados en adquirir algún Tapiz o contarme que les párese esta muestra pueden comunicarse por Facebook: ireneabpaz@facebook.com, por mail ireneabpaz@yahoo.com.ar o al cel.1533801828. *”Con sabor a mar” muestra de marinas de la artista plástica y escritora María Esther Martin. En la Biblioteca Madero. Constitución 622, San Fernando. * El HCD de Tigre exhibe la muestra “Con-

trastes”. De Walter Martiarena. 14 obras llenas de color, fuerza y dinamismo. En los cuadros, predomina el expresionismo con técnica mixta y óleo. Visitas de miércoles a domingo de 10.00 a 20.00. Gratis, en Paseo Victorica 902, Tigre. * Retrospectiva de Raúl Pérez Alonso. 65 años dedicados al arte. En el Colegio de Abogados de San Isidro, Departamento de Cultura, Martín y Omar 339 San Isidro, hasta el 16 de abril de lunes a viernes de 12 a 18. *Muestra de ‘Arte Correo’ en el Museo de San Fernando. El “arte postal” -en inglés, “Mail Art”- es un movimiento mundial de intercambio de expresiones artísticas en sobres y estampillas, que utilizan el servicio postal como medio de difusión. En el Museo de San Fernando, Ituzaingo 1053. Reúne los trabajos realizados por los artistas Mariana Rivero, Alejandra Beron, Patricia Gayone, Samuel Montalvetti y Claudia Ligorria.

El cuento: de los orígenes a la actualidad (26) Norteamericanos: Los inicios Ralph Waldo Emerson (1803-1882) Pastor protestante, hijo y nieto de pastores, sus obras mayores fueron los ensayos (es considerado uno de los pioneros del género en su país), también tradujo y escribió poesía. Figura capital de los “trascendentalistas” (su órgano, “The Dial”, era editado por la escritora y feminista Sarah Margaret Fuller), tuvo gran influencia en la cultura norteamericana y terminó rompiendo con la

Música y Festivales *Show de tango los cantores de Zona Norte. Viernes 11 a las 21:30. Cantan Jorge Villar, Jorge Tortosa y Amadeo Anitori. En guitarra Fabio Bramuglia y en bandoneón Antonio Perri. Club Unión de Olivos. D. F .Sarmiento 3551, Olivos. *Camerata de Vicente López de Encuentro Musical. Concierto, sábado 12 a las 18. Dirección: Alfredo Otero. Congregación Luterana La Reforma. Malaver 1180, Olivos. Tel: 4795-8983 *Volver a la vida. Agrupación lírica cultural presenta al tenor Crispin Roberto Perniciaro e invitados. Repertorio: Fragmentos de óperas, operetas, zarzuelas, canzonetas y canciones internacionales. Domingo 13 a las 17:30. Club Unión de Olivos. D. F. Sarmiento 3551, Olivos. Entrada bono contribución. *Culto Gitano, un recorrido por los inolvidables éxitos de Sandro. Este sábado 12, a las 21.30. Se presenta en el Teatro Martinelli, con Fernando Samartín, el Maestro Sebastián Giunta y orquesta. Información y venta de entradas para todos los espectáculos: en el Teatro (Lavalle 3021 - Victoria); Tel. 4746-4173 *Ciclo de Conciertos “Música en la Cosmopolita”, los segundos sábados de cada mes a las 19. En el concierto del 12 de Abril, Nicolás Gárgano interpretará los ocho movimientos de “Il Giuliante” de Mauro Giuliani, y realizará una segunda parte con repertorio argentino interpretando obras del compositor entrerriano Walter Heinze. Ricardo Gutierrez 1522, Martínez. Bono contribución 40p. *Festival por la costa y el río de La Plata. El sábado 12 a partir de las 15 en Del Barco Centenera y el Río, la Asamblea Bosque Alegre organiza un festival artístico. Una jornada donde se podrá disfrutar en vivo la música de bandas y diversos grupos de percusión. * Grupo de música portuguesa Fadeiros. Se presentará el 12 de abril a las 21, donde recorrerá las canciones de sus álbumes “Fadeiros”, “Cada vez más portugués” y “Tanto Mar”. A del Valle 185, Martínez. reservasmedialegua@ gmail.com. Invitado: Merlín Gavarri. *Orquesta Escuela de San Isidro. Domingo 13 a las 18. Solistas: Violín Marcelo Rebuffi. Sebastián Martínez. J.S. Bach Concierto en Re menor para dos violines y Orquesta. Vivace - Largo - Allegro. G. Faure: Pavana Op. 50. G. Bizet: Carmen Suite Nº 1: Preludio, Aragonesa, Intermezzo, Seguidilla, Dragones de Alcalá, Toreadores. Director : Mtro. Ramiro Soto Monllor. Conservatorio “Juan José Castro”, Anchorena 901, La Lucila. Bono contribución a beneficio de la Orquesta Escuela $ 30. Programa Orquestas Escuela Provincia de Bs.As.

Fenimore Cooper

iglesia (“el hombre debe ser su propia iglesia”). Sobre Emerson ejercieron gran influencia Platón, Carlyle y el poeta romántico inglés Wordsworth. El «eterno problema» de la filosofía, según Emerson, estriba en la relación entre el espíritu y la materia. Lo resuelve como idealista objetivo: “La naturaleza es el símbolo del espíritu”. El supremo principio sintético del ser es la supra-alma, decía, y consideraba que la contemplación, luego la intuición y el éxtasis son los mejores procedimientos para penetrar en la esencia de las cosas. En el mundo existe por doquier la belleza, cuyos rasgos fundamentales son la armonía, la perfección y la espiritualidad. (“La creación de belleza es arte”). Pensaba que en la tierra “impera una lucha eterna y un antagonismo de intereses entre ricos y pobres”, y sus simpatías se hallaban al lado de los pobres. Criticaba duramente el régimen burgués y se manifestaba contra la esclavitud en los Estados Unidos, contra las guerras de conquista. “En un planeta poblado por conservadores -dijo- aún puede nacer un reformador”. Individualista exacerbado, defensor del régimen político imperante en su país, su pensamiento contribuyó al desarrollo de la literatura y del propio sistema social. Al final de su vida, se inclinó hacia

Teatro * Workshop Intensivo. #Clown y #Teatro

(continúa en contratapa)

www.sprensalibre.com.ar

por Roberto Brey el misticismo. Obras principales: «Naturaleza» (1835), «Ensayos» (1841, 1844), «Hombres representativos» (1850). Henry David Thoreau (1817-1894), fue un filósofo anarquista que influyó sobre Emerson. En 1846, Thoreau se negó a pagar impuestos debido a su oposición a la guerra contra México y a la esclavitud en Estados Unidos, por lo que fue condenado a prisión durante unos días. De este hecho nació su tratado “La desobediencia civil”, pionero al proponer algunas ideas como el pacifismo y la no violencia. Considerado por algunos como el primer ecologista, su ensayo fue influyente en Tolstoi (que se verá más adelante) y en Mahatma Gandhi. Su obra y su ejemplo tuvieron fuerte influencia en los movimientos en defensa de los derechos civiles (el propio Martin Luther King expresó abiertamente su admiración), el pacifismo y el ambientalismo. En 1960, una efigie de Thoreau entró en el Panteón de los Héroes Norteamericanos de la Universidad de Nueva York. Apuntes, ensayos y descripciones fueron publicados luego de su muerte. “Walden” (1854) es un relato de su pasaje por dos años en soledad junto a la naturaleza y también son famosos sus ensayos condenando la esclavitud. James Fenimore Cooper (1789-1851) es otro de los escritores fundantes de la literatura norteamericana, íntegramente dedicado a la novela. Hijo de pioneros devenidos en terratenientes, pasó parte de su infancia en la finca de sus padres en el estado de Nueva York, pero en el límite con el desierto. Expulsado de la Universidad de Yale, se alistó en la marina, viajó a Europa, pero volvió para administrar las propiedades familiares. Sus primeras novelas (“Los pioneros”, “El piloto”, “El último de los mohicanos”, “La pradera” y “El corsario rojo”) fueron muy populares y tenían como personajes principales a hombres de la frontera. En ellos mezcla el romanticismo europeo con la exageración de las virtudes de los pioneros y la creación de una verdadera epopeya del desarrollo de su país. Posteriormente sus escritos se inclinaron hacia el terreno más realista, con la trilogía crítica sobre las instituciones del Viejo Mundo y sus novelas “Stanstoe”, “El encadenado” y “Los pieles rojas”, donde defiende el sistema social de la época. Su aporte fundamental fue el de la exaltación de la cultura nacional en oposición a la cultura inglesa.


Viernes Nubosidad variable

20ºC Máx. 7ºC Mín.

Sábado Nubosidad variable

13°C Máx. 7ºC Mín.

Domingo Parcialmente nublado

15°C Máx. 12°C Mín.

Horóscopo Semanal (viene de Pág. 7) gestual. Martin Pons - Cirque du Soleil. Workshop ideal para completar la formación de actores, bailarines, cantantes, músicos, titiriteros, etc. Única jornada sábado 12 de abril en Mocateatro. (Para mas info 1550577712 / 1561623540). Cupos limitados. Rivadavia 1751, San Isidro. Todos los días a partir de las 16:30. * La Musaranga. Sábado 12 a las 16 hs. Bono contribución $40 Comenzamos nuevamente con el ciclo infantil. Reservas infantilmedialegua@gmail.com. Teatro de la Media Legua, Aristóbulo del Valle 185, Martínez, 1530258511. Entradas anticipadas con ubicación los días jueves, viernes y sábados en el Teatro, de 18 a 20. Reservas: reservasmedialegua@gmail.com. Seguinos en Facebook | www.medialeguateatro.com.ar *Mi Querida. De Griselda Gambaro. Basada en un cuento de Anton Chejov “Dushechca” (Almita). *Muy caprichosa: `María Victoria y su tío pancho en la selva´ Teatro infantil, música y títeres Todos los viernes de abril a las 21. LyF Cultural. Italia 1664, Martínez. Informes: 4733-9233.

Cine

EN SAN ISIDRO

Se inauguró muestra de arte joven

La dirección de Juventud de San Isidro inauguró, el programa Difusión 2014, donde artistas y fotógrafos jóvenes, en su mayoría estudiantes tienen la posibilidad de exponer.

El programa Difusión 2014 da espacio a artistas y fotógrafos jóvenes para que exhiban sus trabajos. Con entrada libre y gratuita, la exposición puede visitarse hasta el 27 de abril, en la sede de Don Bosco 47. Sobre la inauguración, la coordinadora del área de artes visuales de la Dirección de Juventud - Victoria Moggio - afirmó: “Desde que empezamos esta iniciativa pasaron más de 400 artistas. La idea es promover el arte y que los chicos puedan armar sus primeras muestras es un espacio

que abre las puertas para todos”. En esta oportunidad las obras expuestas son de los pintores Francisco Von Gerstenberg, Lucía Frenkel Santillán y Catalina Scoppa. “Disfruto mucho pintar porque me gratifica y me llena. Lo que más me atrae es retratar rostros de personas, en especial los ojos. Me parece una increíble oportunidad que desde el Municipio se incentive a los jóvenes a acercarse al arte y crecer su interés por la cultura”, resaltó Von Gerstenberg. Marcela Garcilazo, coordinadora de las actividades de la Dirección de Juventud, explicó que los artistas no reciben ningún tipo de presión a la hora de exhibir, como sí quizá puede pasar en un museo, y que la respuesta de los amigos, familiares y docentes que van ‘es fenomenal’. Inés Díaz se acercó desde Vicente López y destacó que le parece “muy bueno el hecho de que se ofrezca un espacio gratuito para que los artistas expongan”.

* Ciclo de cine en la Biblioteca: el sábado 12, 18 hs. proyectaremos “Hair”. Entrada $ 5. Biblioteca Madero. Constitución 622. S. Fernando.

Visitas Guiadas *Historias de Conventos y Monjas. Apasionante recorrido por dos de los templos más antiguos de la ciudad de Bs As. La iglesia San Juan Bautista y la Basílica de la Merced. Sábado 12 a las 15. Encuentro: C F. Melo 1500 casi esq Av Maipú. Reservas: 15-3009-7806/4760-3533. Centro de Guías de Turismo de Vicente López. *Visitas al Parque Natural Municipal Ribera Norte de San Isidro. La Reserva, a través de la Dirección de Ecología y Conservación de la Biodiversidad, organiza visitas guiadas gratuitas alrededor del predio que tiene alrededor de 50 hectáreas y alberga más de 230 especies de aves, además de reptiles, anfibios, mamíferos y una gran variedad de plantas e insectos.Para solicitar una visita comunicarse al 4512-3125. *Visita guiada por 7 templos de San Isidro en Semana Santa. Las recorridas, gratuitas, se realizarán en dos turnos el jueves 17 de abril. Partirán a las 8.30 y a las 15.15 desde Av. Del Libertador 16.362. Es imprescindible la inscripción pre-

via. Para obtener mayor información comunicarse de lunes a viernes, de 9 a 17, al 4512-3209/3262.

Literarias * Daniel Gurtler. Los invita a la presentación de su nueva novela: “El Señor del Fuego”, a realizarse en el Hotel Villa Julia, el sábado 12 a las 17.30. Paseo Victorica 800 Tigre. *Feria del Libro e Ilustradores. Susana Carias Zabatel ( “El Dibujo” ), Alicia Mónica Scordomaglia ( “Poesía del Sentimiento” e “Invisible” ) y Luis Tulio Siburu ( “Al fin lo encontré”, “BI” y “Puente Milagro” ) los invitan a ésta Feria, donde ellos expondrán y venderán sus libros. Sábado 12 de 14 a 19. Plaza Vte. López, R. Gutiérrez y Salta, Olivos. * Concurso de relatos eróticos Karma Sensual 10. “Fantasía de verano”. Auspicia Ediciones Literarte. Creado por la escritora italoargentina Marta Roldán.Cada autor podrá participar con un relato cuya extensión máxima deberá ser de 1200 palabras, a doble espacio, fuente: Arial 12, sin tabulaciones y firmada con seudónimo. La participación es libre y gratuita. La obra y datos del participante deberán ser enviados por correo electrónico a karmasensual10@gmail.com. Bases completas en: www.sprensalibre.com.ar (clickear en ventana superior “Espacio Literario”).

Convocatorias * Malvinas 32 años. Veteranos de Malvinas Sanfernandinos cuentan y cantan la historia”. Evento de ex Combatientes de Malvinas, auspiciado por el Municipio de San Fernando. En el teatro Martinelli. (Lavalle 3021 - Victoria); Tel. 4746-4173 *Feria de intercambio de semillas y plantines. De Región Norte y Delta. Además del intercambio habrá charlas temáticas y entrega de semillas de huerta. Traiga gajitos, semillas, bulbos para compartir e intercambiar. Sábado 12 de abril de 9 a 13. Paseo de Estación Fluvial Tigre. En caso de lluvia pasa al sábado siguiente en mismo día y horario. * Chi Kung Bioenergético. Clase libre y Gratuita. Xiang Gong caminando y estático. Ejercicios chinos para recuperar la salud. Domingo 13 de Abril 10.30 hs. Borges y el río. Paseo del Viento. *Reuniones de Filatelistas. Comunicamos a todos los filatelistas y numismáticos que comenzaron las reuniones de canje de Centro Filatélico y Numismático de San Isidro, de 10 a 12 en la Biblioteca Popular de San Isidro, 9 de Julio 501 San Isidro. Las mismas son gratuitas.

Aries (21/03 al 20/04) Lo bueno: usa su propio saber. Lo malo: sufre algunos dolores. Consejo: observe el día a día. Tauro (21/04 al 20/05) Lo bueno: sabe administrar. Lo malo: no piensa en otros. Consejo: confíe en su buen entender. Géminis (21/05 al 21/06) Lo bueno: logra disminuir la presión. Lo malo: escapa a su control. Consejo: conserve la calma. Cáncer (22/06 al 23/07) Lo bueno: mantiene su propio criterio. Lo malo: demasiada tensión. Consejo: enfóquese en un punto. Leo (24/07 al 23/08) Lo bueno: logra avances claros. Lo malo: algunos problemas de salud. Consejo: crea en su conocimiento. Virgo (24/08 al 23/09) Lo bueno: puede ser generoso. Lo malo: no se abre lo suficiente. Consejo: pida alguna ayuda. Libra (24/09 al 22/10) Lo bueno: conserva la calma. Lo malo: exagera demasiado. Consejo: cuídese un poco más. Escorpio (23/10 al 22/11) Lo bueno: su espíritu solidario. Lo malo: demasiado pesimismo. Consejo: mantenga los contactos. Sagitario (23/11 al 21/12) Lo bueno: no se deja influenciar. Lo malo: sufre reproches. Consejo: aléjese de los problemas. Capricornio (22/12 al 20/01) Lo bueno: utiliza sus sentidos. Lo malo: faltan respuestas. Consejo: hable con todos. Acuario (21/01 al 19/02) Lo bueno: elige con calma. Lo malo: le achacan errores. Consejo: siga su propio camino. Piscis (20/02 al 20/03) Lo bueno: actúa con decisión. Lo malo: no se deja impresionar. Consejo: cultive su espíritu.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.