Semanario Observador Serrano

Page 1

Antes de imprimir esta publicación piense si realmente es necesario hacerlo, el medio ambiente se lo agradecerá.

AÑO XXX - Nº 1.688 Tornquist - SÁBADO 05 de SEPTIEMBRE de 2020

Informativo Gráfico y Digital del Distrito de Tornquist

www.observadorserrano.com.ar Email semanarioobservador@gmail.com

El HCD. aprobó la creación de un registro para permitir el autocultivo de cannabis con fines medicinales 120º Aniversario de Saldungaray “Por siempre, marcados a fuego”

El Llantén de la Sierra de la Ventana

Santa Rosa fue venerada en su día

El Llantén o Pino Plateado (Plantago bismarcki) es una especie endémica e insignia de Sierra de la Ventana y la Sierra de Curamalal, en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires.

Apuntes de un pasado imborrable ““Areneros y Constructores” Tal como lo recordaba el bisabuelo Cayetano Macchi Nota publicada en la edición de Observador Serrano del 16

de Mayo de 1986

Al Virus

lo enfrentamos entre todos.

¡Quedate en tu casa!


2

Sábado 05 de SEPTIEMBRE de 2020

STAFF Director y Propietario Miguel A. Herrada Impresión: Editora del Plata Neyra 75 - Gualeguaychú (Entre Rios)

Foto: Gentileza Federico Perez

Edición Nº 1688 Sábado 05 de SEPTIEMBRE de 2020

Observador Serrano es una publicación semanal de distribución gratuita Tirada: 2000 ejemplares Registro de Propiedad Intelectual Nº 5339413

Rawson 560 (8160) Tornquist Tel. (0291) 4941386/264 Cel. (0291) 154296846

Observador Serrano

Informativo Gráfico y Digital del Distrito de Tornquist Email: semanarioobservador@gmail.com

www.observadorserrano.com.ar


Observador Serrano

3 5

Sábado 05 de SEPTIEMBRE de 2020

El HCD. aprobó la creación de un registro para permitir el autocultivo de cannabis con fines medicinales

E

n la sesión ordinaria de este martes, el Concejo Deliberante de Tornquist aprobó por unanimidad la creación de un registro para permitir el autocultivo de cannabis con fines medicinales.

La ordenanza “establece la creación de un consejo consultivo formado por profesionales de la medicina, la agronomía y demás, para otorgar las licencias para el cultivo de cannabis con fines medicinales. Los interesados deben presentar la prescripción médica al mencionado consejo y, en base a los tratamientos que dice el médico, es la cantidad de plantas que se le permite cultivar”, explicó Cristian Raising, presidente del HCD.

“En la norma establecimos un plazo de 60 días para reglamentarla y ponerla en funcionamiento”, añadió y precisó que el Consejo Consultivo lo integrarán “gente del INTA, médicos, usuarios de cannabis y cultivadores”. Esto se suma a “la ordenanza que se sancionó en marzo para crear un registro y analizar los aceites que está tomando, que sucede más allá de la prohibición que pesa hoy sobre el cannabis. Está sumamente aceptado socialmente, la gente lo utiliza y con esta ordenanza estamos tratando de dar un marco de protección”, afirmó. En ese sentido, comentó que para la confección del proyecto “hemos tenido ayuda de jueves y abogados que nos estuvieron asesorando para poder darle el marco”. Por otro lado, respecto a la polémica instalada en el cuerpo deliberativo sobre si se debe sesionar presencial o virtualmente, el edil de Cambiemos afirmó que “me parece absurdo tener que estar discutiendo si tenemos que

venir no. Nosotros tenemos la postura de venir a sesionar, de hecho somos unos de los pocos HCD que no frenó su actividad, estuvimos siempre trabajando”. “No comparto para nada los dichos de los concejales de Cumplir y de Todos”, agregó y adelantó que “no vamos a acompañar el proyecto que presentaron para modificar el reglamento interno”. “Como en todo trabajo, el que no venga a su lugar, se le descontará como lo establece el reglamento”, disparó. “HABÍA UN ACUERDO PLANTEADO HACE TRES SEMANAS PARA HACER LAS SESIONES VIRTUALES” Por su parte, el concejal Claudio Iribarren (Frente de Todos), se refirió a las rispideces que se generaron en los últimos días respecto a las sesiones virtuales y presenciales.

“Había un acuerdo planteado hace tres semanas para hacer las sesiones virtuales y no hubo ningún tipo de problema. Nos llamaba la atención debido a qué venía al cambio, porque no había un tema álgido para tratar, incluso aprobamos todo. No le veía cuál era la limitación técnica y práctica”, manifestó. El edil consideró que “desde ahí se empezó a armar toda una bola de ‘Que sí, que no, se puede, no se puede’, cuando sabemos que sanitariamente todo lo que se puede evitar, lo evitamos. Estamos en el pico del virus”. “Ahora no damos cuenta que la movida era una bajada de línea desde arriba para que la gente de Cambiemos, desde la Cámara de Diputados, haga su gran gesta patriótica para salvar la democracia y pidan la reunión presencial”, disparó además. Por su parte, Rocío Vazquez (FdT),

sostuvo que “vimos la necesidad de defenderos frente a algunas declaraciones de los concejales, porque estaban generando un mal entendido y confusión en la población”. “Nos cuesta ponernos de acuerdo en estas mínimas cosas y tenemos que empezar a enfocarnos en el distrito, que es por lo cual nos eligieron –continuó-. Tenemos varios problemas, en Saldungaray hay muchos casos de Covid-19 y las personas aisladas son un porcentaje alto de la población. Están siendo monitoreadas por el personal de salud, que está haciendo un trabajo muy intenso, porque son muchas familias, a quienes desde Desarrollo Social se las está asistiendo”. LA RELACIÓN DE TODOS Y CUMPLIR CON EL INTENDENTE BORDONI Por último, en cuanto a la relación que mantienen con el intendente Sergio Bordoni desde su salida de Juntos por el Cambio, el ‘Vasco’ afirmó: “siempre tuvimos un muy buen diálogo como oposición, lo consultamos en un montón de situaciones, trabajamos hacia adentro proponiendo, y bancamos este ciclo hasta salir de la pandemia. Por supuesto que vamos a tener diferencias, porque venimos de intereses distintos, y representamos en una oposición”. “Siempre ha sido cordial el tratosostuvo a su turno Vázquez-. Siempre que lo llamé me contestó, lo mismo que Ezequiel Gabella (Secretario de Gobierno y Seguridad), que son las dos personas con las que tenemos mayor dialogo, al igual que con la Subsecretaria de Desarrollo Social, Belén Ladigan, que siempre ha estado dispuesta”. Nota: Noticias Tornquist


4

Sábado 05 de SEPTIEMBRE de 2020

Observador Serrano

Ezequiel Gabella: “El número de casos activos está bajando y es un dato alentador” “Siguen apareciendo casos de infectados pero los nuevos casos que surgen son contactos estrechos de personas que estaban contagiadas y la no aparición de nuevas familias contagiadas es el dato alentador” comentó Gabella al ser consultado por CELTTV Noticias sobre la actualidad epidemiológica en el distrito de Tornquist, “El nivel de recuperación de casos de COVIC19 es mas alto que el número de casos confirmados. El número de casos activos está bajando y es un dato alentador. Eso indica una estabilidad en el comportamiento de la enfermedad a nivel distrital”

wNota completa

COMUNICADO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DEL DISTRITO DE TORNQUIST Hoy nos acercamos a la comunidad para informarle que, en el Programa Potenciar Trabajo, existe una modalidad que consiste en la implementación de un Salario Social Complementario destinado a mejorar los ingresos de las personas que se encuentren atravesando situaciones de violencias por motivos de género. Este Salario Social Complementario corresponde al cincuenta por ciento (50%) del salario mínimo vital y móvil establecido por el Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente al 18 de marzo de 2020.

wNota completa

La ANSES suspende el pago de las cuotas de los créditos ANSES hasta el 31 de octubre La ANSES informa que extiende la suspensión del pago de las cuotas de los Créditos ANSES hasta el 31 de octubre, en el marco de la Resolución 5/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial. Con esta medida se incluyen los meses de septiembre y octubre al período de gracia ya otorgado (de enero hasta agosto), lo que resulta en diez meses de prórroga. Cabe recordar que esta decisión se suma al envío de un proyecto de ley al Congreso, que realizó el organismo la semana pasada, que dispone que no se capitalicen los intereses de estos préstamos desde el 1° de enero de 2020.

wNota completa

Primera Caminata Ambiental en Villa Ventana “Sierras libres de Basura”

E

La Dirección de Deportes junto a la Dirección de Medio Ambiente, desean felicitar la iniciativa de Club de Actividades de Ventania. La institución organizó para el próximo 13 de septiembre la primera Caminata Ambiental en Villa Ventana, con el objetivo de mejorar y limpiar el entorno natural que nos rodea, recolectando aquellos residuos que fueron olvidados.

wNota completa

“REPORTE ESTADO DE CULTIVOS DE FINA” La Secretaría Turismo, Producción, Comercio e Industria pone en conocimiento de la población el informe del Estado de Cultivos de Fina de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca.

wNota completa


Observador Serrano

E

Sábado 05 de SEPTIEMBRE de 2020

5

120º Aniversario de Saldungaray “Por siempre, marcados a fuego” Saldungaray “Por siempre, marcados a fuego”, ese es el lema con que la localidad conmemora su 120 aniversario. Respetando el distanciamiento sugerido, pero con el mismo sentido de pertenencia que es uno de los grandes patrimonios de la comunidad. Esta vez no pudo verse una Plaza Independencia colmada de delegaciones de instituciones y vecinos. Tampoco se pudo disfrutar del tradicional desfile o del almuerzo del aniversario, siempre uno de los mas concurridos de la región.

wNota completa

La repercusión de la pandemia en algunos comercios de la ciudad (Videos) La pandemia continúa generando una crisis económica muy importante en varios sectores de la sociedad, donde distintos rubros laborales se ven afectados por las medidas sanitarias que se toman desde el estado nacional, provincial y municipal. CELTTV NOTICIAS, dialogó con Mauricio Kugler (Gimnasio Altura) y Alejandro Caporicci (Confitería Automoto), para conocer de qué manera ha impactado las distintas medidas preventivas en sus respectivos comercios.

wNota completa

Certificado Digital de Hechos Vitales Jubilados y Pensionados no tendrán que realizar el trámite de FE de VIDA El Gobierno Nacional puso en marcha la plataforma federal del Certificado Digital de Hechos Vitales (CDHV) que permitirá, entre otros beneficios, que 7 millones de jubiladas y jubilados no deban movilizarse más para obtener la Fe de Vida, y que los recién nacidos obtengan sus certificados de nacimiento de manera simplificada.

wNota completa

“La Cooperativa está brindando todos los servicios con muchos cuidados” “A partir del lunes posterior a la aparición del primer caso decidimos cerrar la atención al público, igualmente atendiendo vía telefónica respondiendo a las necesidades de nuestros usuarios. Por supuesto que continúan las guardias rurales, urbanas y de telecomunicaciones” comentó a CELTTV Noticias el presidente de la CELT Alberto Rubio.

wNota completa

Los bancos piden a los clientes no compartir datos personales para evitar estafas virtuales No compartir datos bancarios personales como contraseñas, token de seguridad o nombre de usuario son algunos de los consejos que las principales entidades financieras hicieron hoy a sus clientes para prevenir estafas virtuales, ante el acelerado ritmo de bancarización que se registró en los últimos meses. El pedido fue realizado en un comunicado de prensa conjunto de las asociaciones de Bancos de la Argentina (ABA), de Bancos Argentinos (Adeba), de Bancos Públicos y Privados (Abappra) y de la Banca Especializada (ABE).

wNota completa

Al Virus

lo enfrentamos entre todos. ¡Quedate en tu casa!


6

Observador Serrano

Sábado 05 de SEPTIEMBRE de 2020

Apuntes de un pasado imborrable

Q

“Areneros y Constructores”

uizás alguno al leer mis recuerdos y relatos no estén de acuerdo con su contenido , pero es mi forma de expresarme, pues la vida nos enseña a reconocer a las personas que son merecedoras de ser recordadas. Estas personas que hoy nombraré no tenían mucho estudio ni desempeñaron cargo alguno, pero con su esfuerzo y trabajo forjaron parte de nuestro pueblo, por ese entonces Colonia. Hombres de manos callosas y que los días de verano insoportable o de crudo invierno igualmente iban al arroyo a traerles a sus patrones la arena que se necesitaba para ir levantando las viviendas que fueron formando la ciudad de Tornquist. Estos dignos trabajadores fueron Justo Lacasta, Juan Cavallli, Juan López Acevedo y Francisco Mozo, además de algún otro que no recuerdo en este momento. Si hoy uno pudiera ser propietario de todos los metros de arena traídos por estos honestos hombres, no precisaríamos trabajar más y tendríamos un capital que nos alcanzaría para vivir una vida holgada para el resto de nuestros días. Mi recuerdo a todos ellos. Constructores Los más antiguos constructores que conocí fueron don Pedro Fidani. hombre laborioso y querido por todos, como su hijo Rómulo. Don Pedro fue un hombre muy cumplidor en su trabajo y por esa razón lo apreciaban tanto. Don Luis Gribaldo llegó aquí, más o menos en el año 1903 y formó su hogar con doña Prudencia Martínez y su numerosa descendencia fueron 5 varones y cinco mujeres, de los cuales muchos de ellos formaron su hogar en la localidad y actualmente se hallan entre nosotros viviendo con sus familiares. Don José Miconi y su señora Anita Tapatá dejaron también una gran familia como todos los de esa época (cuando no se iba al cine), entre los que viven aún entre nosotros, son el amigo Fito y Coco; muchachos muy reconocidos por todos por su comportamiento en la sociedad. Don José Valerio, otro de los hombres que supieron granjearse el cariño de esta población. Don Santiago Barbacci, este

Al Virus

Antigua carreta utilizada para el transporte y venta de arena.

Extracción de arena en la costa de los arroyos

descendencia. Fue una familia muy apreciada en nuestra ciudad. Una de sus hijas, que se halla entre nosotros es Alicia Benedetti de Balma, casada con Pedrito Balma, el que fuera en vida uno de mis más queridos amigos. Don Germán Debórtoli otro de los luchadores de esa época en que había que poner el hombro de sol a sol para mantener a sus familiares. Don Antonio Malacarne, quién no lo conoció a Don Antonio subido en esos andamios, arriba de los tablones colocando ladrillo tras ladrillo. Luego de algunos años llegaron a esta ciudad Don Luis Oberto y su hermano José, estas personas por su seriedad se ganaron el afecto de todos y ya las construcciones que ellos hacían tenían otra técnica, más adelantada y más eficaz. Levantaron edificios y chalets que llamaron la atención en ese tiempo. También siento la obligación de mencionar algunos de los hombres que fueron empleados de estos constructores, creo que también lo merecen, ya que cooperaron al engrandecimiento de la ciudad: Victorio Bucchi, Julian Bucchi, Juan Pomponio, Antonio y Santiago Vallesi, Juan Bautista, Julio Del Pó, J, Zapata, R. Mosquera, Francisco Macchi,José Biela, Pascual Bailoni, Mario Titarelli, Antonio Barriviera y cuantos mas que hoy no puedo recordar. A todos ellos nuestro más sincero agradecimiento por la importante tarea que cumplieron en beneficio de la ciudad.

Tal como lo recordaba el bisabuelo Cayetano Macchi Nota publicada en la edición de Observador Serrano del 16 de Mayo

de 1986

constructor también tuvo una fábrica de mosaicos, en ella trabajaron, junto conmigo, Silvio Vallucci, Mario Vico y Clemente Gonzalez. Don Santiago dentro de su

familia tenía dos hermosas hijas y una de ellas se casó con uno de sus empleados, Mario Vico. Otro constructor muy querido fue don Ricardo Benedetti, de larga

lo enfrentamos entre todos. ¡Quedate en tu casa!


Observador Serrano

7

Sábado 05 de SEPTIEMBRE de 2020

El Llantén de la Sierra de la Ventana

El Llantén o Pino Plateado (Plantago bismarcki) es una especie endémica e insignia de Sierra de la Ventana y la Sierra de Curamalal, en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires. wNota completa

Distribución Habita en altitudes superiores a los 600 metros de altura sobre el nivel del mar, marcando una clara restricción de esta especie a ambientes de cumbres y laderas, entre las rocas y suelos pedregosos. Es frecuente verla en el Cerro Ventana, dentro del Parque Provincial Ernesto Tornquist. Es una planta emblemática de Ventania, que forma bellos tapices cubiertos de flores amarillas en la primavera, perteneciente a la familia Plantaginaceae. Debido a su hermoso color plateado y su forma, es un componente distintivo de la flora local de estas sierras, consideradas como una verdadera isla de biodiversidad dentro de la región pampeana. Usos Las especies de Plantago se han utilizado desde épocas prehistóricas en remedios herbarios, como astringente, antitóxica, antimicrobiana, antiinflamatoria, antihistamínica, así como demulcente, expectorante, estíptica y diurética.

Su supervivencia es amenazada por un uso cada vez mayor del área para desarrollos turísticos, así como por un intenso pastoreo de ganado doméstico fuera del área protegida.

Externamente, la cataplasma de las hojas es útil para picaduras de insectos, erupciones de hiedra venenosa, llagas menores y forúnculos. Internamente, se utiliza para la tos y la bronquitis, como un té, tintura o jarabe.

No se han realizado estudios de campo relacionados con su tendencia poblacional y se sabe poco sobre su biología reproductiva. Los intentos de cultivar esta especie fuera de su área natural de ocurrencia no han tenido éxito.

En el folclore se afirma incluso ser capaz de curar la mordedura de serpiente.

Fotos de la Plantago bismarcki

Las variedades de hoja ancha se utilizan a veces como un vegetal de hoja para ensaladas, salsa verde, etcétera. En riesgo crítico Junto con la Grindelia Ventanensis (también endémica de nuestras sierras), es una de las 7 especies endémicas en peligro de extinción en la Provincia de Buenos Aires, consideradas por los especialistas dentro de la categoría “peligro crítico”, lo que significa que enfrenta un riesgo extremadamente alto de pérdida en el estado silvestre en el futuro inmediato. Nota: Gentileza Sergio Marto


8

Sábado 05 de SEPTIEMBRE de 2020

Observador Serrano

Fútbol: La postura de algunas Ligas de la región sobre la posible vuelta al fútbol

L

a Liga del Sur no tiene una decisión tomada y va a esperar. En la Tresarroyense los presidentes definirán el regreso a los entrenamientos. En la de Olavarría hay ganas de volver, pero con diferencias de acuerdo a las realidades de cada club. En Trenque Lauquen se ilusionan con poder hacer un torneo reducido y en Tres Lomas pareciera que se no retorna hasta el 2021. Liga del Sur. El presidente Gustavo Lari aseguró que la postura de los clubes es aguardar a que el Consejo Federal pueda adecuar un protocolo para las entidades del interior. Hoy por hoy, como está el panorama, es imposible pensar en jugar.

Pese a que recibió el aval del Consejo Federal para poder arrancar con los entrenamientos el 7 de septiembre, la Liga del Sur, en la última reunión del consejo directivo decidió esperar al menos 15 días para confirmar la vuelta a la actividad de los 15 equipos de Primera que toman parte del torneo local. “Aguardaremos ese tiempo para ver si los protocolos que hoy rigen para AFA, B Nacional y Federales se van a adecuar para las Ligas del interior y los Regionales Amateur. Hoy por hoy no tenemos una definición ni una postura establecida”, aseguró Gustavo Lari, presidente de la casa madre del fútbol con sede en Bahía Blanca. Aunque muchos dirigentes de las instituciones piensan en el 2021, el titular liguista pidió paciencia. “No voy a negar que la situación está complicada y que la incertidumbre sigue dominando la escena, pero hay que esperar porque todas las semanas hay algún cambio. La postura de la Liga es la misma que venimos sosteniendo: una vez que nos definan el protocolo, que esté todo claro y si se decide arrancar sin público, recién ahí consideraremos si es viable económicamente poder jugar”, agregó Lari (Fuente: La Nueva).

E

Liga Regional Tresarroyense. Los delegados de la mesa de Primera División de la Liga Regional Tresarroyense de Fútbol realizaron la semana pasada su habitual reunión de comisión directiva vía Zoom, y con asistencia perfecta resolvieron pasar la decisión de volver a los entrenamientos o no a los presidentes. El Consejo Federal de la AFA autorizó para que los equipos de las ligas del interior vuelvan a entrenar desde el 7 de septiembre, dejando a consideración si lo hacen o no a cada institución. Fue por eso que se llamó a reunión de delegados, y tras la opinión del presidente liguista Ricardo Fernández de llamar a una reunión de presidentes los mismos consideraron que eso era lo mejor. La consulta generalizaba fue saber si habrá torneo en lo que queda del 2020. La mayoría de los clubes fue dejando su postura, y tres dijeron abiertamente que sus dirigencias ya resolvieron que no jugarán: Huracán Ciclista, Deportivo Garmense y Once Corazones (el delegado aclaró que en un principio eran de la idea de jugar, pero con la situación actual no). Sobre el protocolo que se necesitará para volver a las prácticas, el secretario Luis Ferrín informó que el enviado por el Consejo Federal es el del fútbol profesional y el mismo debe ser adaptado por la Liga o los clubes para presentar en el municipio. Realizando una opinión generalizada, Fernández afirmó: “En Primera está claro, la mayoría ha decidido que es un año terminado. Como Liga tenemos que tomar una decisión. Y en inferiores es más complicado hacer un torneo que en Primera”.

Por parte de los clubes estuvieron presentes dirigentes de las siguiente entidadess: Racing, Estudiantes, Ferro, El Fortín, Embajadores, Municipales, Cosecha Mundial, Sierra Chica, Hinojo, Loma Negra y San Martín. En primer lugar, los clubes informaron sobre sus expectativas y realidades de las instituciones de cara al futuro. Sabido es que el Consejo Federal autorizó la práctica deportiva a partir del próximo 7 de septiembre. Todas las instituciones expresaron sus ganas de volver, pero con algunas diferencias, de acuerdo a las realidades de cada club. Algunos delegados mostraron preocupación en caso de volver a comenzar a entrenar y que no haya una fecha cierta de competencias, ya que sin recaudación se hará muy difícil poner afrontar los compromisos económicos para abonar los haberes de los profesores. Luego, Cosecha Mundial comunicó que se bajará del torneo de Primera división, pero continuarán trabajando en las formativas del club y seguirán siendo parte de la LFO a través de las “inferiores”. Por otro lado, se realizó una reunión con las autoridades municipales donde se abordó el tema del comienzo de la actividad, tramitar alguna ayuda extra a las instituciones más afectadas por la pandemia y trabajar en conjunto el protocolo sanitario (Fuente: LFO). Liga Trenquelauquense de Fútbol. Pareciera que la pelota en el interior del país puede volver a rodar, lentamente, a partir de septiembre tras las restricciones por la pandemia de coronavirus. El anuncio desde la

AFA ya fue hecho y es conocido. Pero no está todo muy claro, ni en Trenque Lauquen, como en el resto de las ligas de la región, donde “está todo muy tranquilo” y pareciera que la actividad “no vuelve hasta el 2021”. Miguel Pacheco, el presidente liguista, sostuvo que en la LTF se ha hablado con algunos clubes “y ellos piensan en volver”. “Ya hemos dialogado con unos 6 o 7 clubes y quieren entrenar y poder competir. Todavía nos restan otros, pero el objetivo que nosotros tenemos es poder hacer un Torneo Reducido entre octubre y noviembre, que finalice en diciembre, dividido en dos zonas. Si algún club no quiere jugar deberemos buscar otro, pero para esto necesitamos que los clubes vuelvan a entrenar en septiembre, si no es imposible” (Fuente: La Opinión). Liga Cultural Deportiva. Desde la Liga Cultural Deportiva con asiento en Tres Lomas, Osvaldo Medrano, su presidente, sostuvo lo dicho en los meses anteriores: “De parte del consejo directivo de la Liga, no arriesgaremos a ningún jugador si no están las garantías dadas de la vacuna, y mucho menos a chicos de inferiores. Vuelvo a reiterar que va a ser muy difícil que haya futbol en nuestra Liga en este 2020”. Asimismo en la Cultural, el club La Gloria ya había manifestado que durante este 2020 no tendrían actividad y otras instituciones irían por el mismo camino. Siguiendo la palabra de Medrano, sin competencias, sería muy difícil la habilitación de los entrenamientos. Además, la Cultural está integrada por equipos de seis distritos diferentes, lo que también dificulta el armado de un posible certamen (Fuente: La Opinión). Fuente: Nuevo Día Digital

Liga de Fútbol de Olavarría. Días atrás se llevó a cabo encuentro en la sede de la sociedad de fomento “Mariano Moreno”. En la oportunidad, la reunión estuvo encabezada por el presidente de la Liga de Fútbol de Olavarría Javier Frías.

“Lo ideal hubiese sido que nos digan bajen las persianas todos juntos” “No hay diferencia en la presidencia, nunca jamas en el club sentí cierta resistencia por el hecho de ser mujer” dijo Rosana Voto presidente de Racing de Carhué. “En la comisión somos muchas mujeres y en los seis cargos principales hay un solo hombre” comenta Rosana quien asegura tener una relación normal con los demás integrantes de la comisión directiva como así también las distintas disciplinas que se practican en la institución.

wNota completa


Observador Serrano

9

Sábado 05 de SEPTIEMBRE de 2020

Hoy en Sentimiento de hincha

Lucila Gertner

Soy hincha de Unión por parte de mi abuelo “Quique” Zarza NOMBRE COMPLETO: Lucila Gertner. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Bahía Blanca, 24 de noviembre de 1999. 1) ¿COMO TE HICISTE HINCHA DE UNION? Me hice hincha por parte de mi abuelo “Quique” Zarza y también por mi tío.

VOLVER A VER? Todos los partidos son lindos si juega el Verde, aunque los clásicos tienen un gusto diferente.

Muchos asados familiares, algún que otro cumple, mis amigas. Los domingos son siempre para ver a Unión.

6) ¿EL DIA MAS TRISTE EN LA CANCHA?

A ninguno.

15) ¿UN SUEÑO CON EL EQUIPO?

La final con San Martín del año pasado.

13) ¿LA CIUDAD MAS LEJANA DONDE ACOMPAÑASTE AL PLANTEL?

Salir campeones, tener la foto con el equipo y poder disfrutarlo con mi hermano.

A todos lados que puedo seguir al Verde voy, no recuerdo lo más lejos que he viajado.

16) LE PASO LA POSTA A…

7) ¿CUAL ES LA CAMISETA QUE MAS TE GUSTO DE LAS QUE VISTE?

Desde que tengo uso de razón!

La del Federal C.

3) ¿CUAL ES EL TEMA QUE MAS TE GUSTA DE LA BARRA?

8) ¿MAXIMO IDOLO?

4) ¿CUAL ES EL TRAPO QUE MAS TE GUSTA?

A ninguno.

14) ¿QUE DEJASTE DE LADO POR VER A TU EQUIPO FAVORITO?

12) ¿CUAL FUE EL JUGADOR QUE MAS INSULTASTE?

2) ¿DESDE CUANDO SEGUIS AL EQUIPO?

Señores yo dejo todo me voy a ver al Verde porque los jugadores me van a demostrar que salen a ganar que quieren salir campeón, que lo llevan adentro como lo llevo yo.

TENES BRONCA?

Messi. 9) ¿EL MEJOR TECNICO? El “Rey” Carlitos Graff y hoy digo el “Colo” Schumacher. 10) ¿EL MEJOR JUGADOR?

Viejo y Querido Club Unión.

Todos tienen algo en lo que se destacan.

5) ¿QUE PARTIDO TE GUSTARIA

11) ¿A QUE OTROS CLUBES LE

Mi tío Sandro Zarza!


10

Sábado 05 de SEPTIEMBRE de 2020

Observador Serrano

HOY EN CONOCIENDOTE...

GIULIANO PERRONE, LUCAS EDUARDO BINAGHI, MARTINA KUGLER y JUAN IGNACIO MEDER GIULIANO PERRONE “Para mi Porteño es mi pasión” NOMBRE COMPLETO: Giuliano Perrone. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Bahía Blanca, 17 de abril de 2001. ESTADO CIVIL / HIJOS? De novio, sin hijos. 1- PARA MI PORTEÑO ES… Mi pasión.

wNota completa

LUCAS EDUARDO BINAGHI “El básquet lejos el mejor deporte que hice” NOMBRE COMPLETO: Lucas Eduardo Binaghi. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Bahía Blanca, 16 de marzo de 1986. ESTADO CIVIL / HIJOS ? Casado, 5 hijos. 1- PARA MÍ EL BASQUET ES… Lejos el mejor deporte que hice!

wNota completa

MARTINA KUGLER “Para mi el hockey es un lugar donde podia divertirme y desconectarme de todo” NOMBRE COMPLETO: Martina Kugler. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Bahía Blanca, 2 de enero de 2003. ESTADO CIVIL / HIJOS ? Soltera sin hijos.

wNota completa

JUAN IGNACIO MEDER “Para mi Unión es un sentimiento” NOMBRE COMPLETO: Juan Ignacio Meder. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Tornquist, 11 de abril de 1996. ESTADO CIVIL / HIJOS ? Soltero sin hijos.

wNota completa


Observador Serrano

Sábado 05 de SEPTIEMBRE de 2020

11

HOY EN CONOCIENDOTE...

NICOLAS RINALDI, MARCOS EMILIANO QUIROGA, JUAN A. PIEDRABUENA (CAPULLO) y ANDRES E. VALLEJOS NICOLAS RINALDI “Para mi Atlético Ventana es mi segunda casa” NOMBRE COMPLETO: Nicolás Rinaldi. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: 25 de julio de 1986. ESTADO CIVIL / HIJOS? De novio, sin hijos. 1- PARA MI ATLETICO VENTANA ES… Mi segunda casa, el lugar en donde paso muy lindos momentos.

wNota completa

MARCOS EMILIANO QUIROGA “Para mi Automoto es el club donde todo jugador quiere jugar NOMBRE COMPLETO: Marcos Emiliano Quiroga. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Bahía Blanca, 12 de diciembre de 2001. ESTADO CIVIL / HIJOS? De novio y sin hijos jajaja.

wNota completa

JUAN A. PIEDRABUENA (CAPULLO) “Para mi Unión es mi escuela de vida” NOMBRE COMPLETO: Juan Alberto Piedrabuena (Capullo). LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Tornquist, 16 de enero de 1968. ESTADO CIVIL / HIJOS ? Casado, cuatro hijos: Blas, Diego, Juan y Nerea. 1- PARA MI UNION ES… Es mi escuela de vida.

wNota completa

ANDRES EDUARDO VALLEJOS “Para mi el hockey es una pasión” NOMBRE COMPLETO: Andrés Eduardo Vallejos. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Pigüé, 24 de marzo de 1993. ESTADO CIVIL / HIJOS? Soltero sin hijos. 1- PARA MÍ EL HOCKEY ES… Una pasión y mucho tiempo de mi vida.

wNota completa


12

L

Observador Serrano

Sábado 05 de SEPTIEMBRE de 2020

Santa Rosa fue venerada en su día a imagen de la santa recorrió las calles de la ciudad. La gente salió a su encuentro en un momento muy especial.

Este domingo, se celebró el día de nuestra patrona Santa Rosa de Lima. En esta jornada especial, la imagen de la santa recorrió las calles de la ciudad y parte de la comunidad salió a recibirla.

Más tarde el padre Norberto Lopez , ofició en la Parroquia la misa que fue transmitida como la procesión por el canal de Facebook. Algunas palabras compartidas por el cura párroco. “Como dice el profeta en la primer lectura “Señor, me sedujiste y me dejé seducir”, Rosa se dejó seducir por Dios, es decir, dejó llenarse de Dios de una manera tierna, diferente. Desde pequeña se intuía que había algo diferente en ella, y al crecer dejó todo por seguir a Jesús, fama, bienestar económico y demás”. “Así como el profeta Jeremías se queja de todo lo que tiene que enfrentar por predicar lo que Dios le manda, Rosa también tuvo que enfrentar grandes cruces por su elección: burlas, discriminaciones por ser mujer, desprecio de sus amistades y hasta el descontento de su familia”. “Rosa, como todos los Santos, fue una adelantada a su época; hoy el Papa

Francisco nos pide salir a las periferias, a los más necesitados y eso fue lo que hizo, salir al encuentro del marginado, de los negros y mestizos, de los pobres y enfermos, de los sufrientes y los que no conocían a Dios”. “Tenemos que ser juguetes en las manos de Dios para que El nos utilice. Así como un niño juega un tiempo con un juguete y luego lo deja abandonado para jugar con otro, así debemos nosotros ser con Dios, que El nos use para lo que quiera y cuando El quiera”. “No podemos quedarnos encerrados. Debemos salir… Salir al encuentro del necesitado. Todos podemos hacer algo. Todos podemos cambiar la realidad del vecino, del que está al lado. Podemos cambiar la realidad política, económica y hasta de la enfermedad. De nosotros depende. Debemos hablar, defender el plan de Dios. Nos tenemos que comprometer contra las injusticias, contra la inmoralidad, contra los ataques a la vida.” “Rosa vivió su vida con grandes cruces, pero ese sufrimiento lo llevó con una inmensa alegría; con la alegría del que se sabe amado por Dios y cumpliendo su voluntad. Debemos entonces, imitarla y aún en medio de esta triste realidad, en medio de esta pandemia, sentir la alegría serena, interna de sentirnos amados por Dios. Como dice el dicho un cristiano triste, es un triste cristiano.”

“Los santos son nuestros hermanos mayores que Dios nos pone como ejemplo que se puede ser Santo y vivir santamente. Nuestra patrona es un ejemplo de ello. Antes se creía que santos sólo eran los curas y las monjas. Rosa fue diferente, porque ella fue laica, como ustedes. Todos los bautizados estamos llamados a la santidad.” “Aunque suene raro y después de 26 años que hace que estoy acá, la procesión de esta mañana fue por demás la mejor, porque por primera vez hicimos un recorrido que fue todo el pueblo, nadie quedó afuera. Permitir que todo el mundo se sienta importante, que todos se sientan importante, ¡fue algo maravilloso! Y creo que así lo hemos sentido a nivel pueblo. Una vez más quedó de manifiesto que los templos están cerrados, pero que la Iglesia está hermosa y maravillosamente bien. La Iglesia está viva, mucho más viva de lo que muchos se creen.”

entusiasmo para no bajar los brazos a pesar de esta situación que se está viviendo. A enfrentarlo con valentía y con confianza.” Culminó.

“Eso nos tiene que llenar de fuerza,

Fuente: Noticias Tornquist

Fallecimientos Ida Santina BARTOLINI de BUITRAGO --Q.E.P.D.-- : Falleció en Bahía Blanca el 31 de Agosto de 2020 a los 86 años de edad. Su esposo Isidoro Enrique BUITRAGO (“Titi”). Sus hijos Horacio y Nancy BUITRAGO. Sus hijos políticos Andrea y Marcelo. Sus nietos María Macarena, Lucas, Agustín, Francisco y Justina. Hermanas políticas, sobrinos, amigas del corazón y demás deudos participan su deceso y comunican que sus restos, trasladados a Tornquist, fueron inhumados en la necrópolis de nuestra localidad. Casa de duelo Ventura Picado 165, Tornquist. Servicio a cargo de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Tornquist. Mariano CHAURE --Q.E.P.D.--: Falleció en Tornquist el 30 de Agosto de 2020 a los 97 años de edad. Su esposa Margarita PARRA. Sus hijos Deidamia, Odilia, Uberlinda, Damián, David, Néstor y José CHAURE. Sus hijos políticos Alberto, Federico, Stella, Fátima, María y Claudia. Sus nietos, nietos políticos, bisnietos y bisnietos políticos. Sus hermanos políticos, sobrinos, primos, amistades y demás deudos participan su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados en la necrópolis de nuestra localidad. Casa de duelo Juan Manuel de Rosas 743, Tornquist. Servicio a cargo de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Tornquist. Norma Ofelia MERIGGI de MAYER --Q.E.P.D.-- : Falleció en Bahía Blanca el 26 de Agosto de 2020 a los 75 años de edad. Su esposo Carlos Eduardo MAYER. Sus hijos Gabriela y Adrián MAYER. Sus hijos políticos Pablo WENDORFF y Flavia HEILAND. Sus nietos Ignacio y Manuela WENDORFF; Juan Martín y Helena MAYER. Sus hermanas Isabel y Cristina MERIGGI. Sus hermanos políticos Narciso DIETRICH y Carlos FILÓCOMO. Sus sobrinos, primos, amistades y demás deudos participan su deceso y comunican que sus restos, trasladados a Tornquist, fueron inhumados en la necrópolis de nuestra localidad. Casa de duelo Valentín Vergara 127, Tornquist. Servicio a cargo de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Tornquist. Roberto Eldo CODUTTI (“Beto”) --Q.E.P.D.--: Falleció en Tornquist el 26 de

Agosto de 2020 a los 81 años de edad. Sus hijos Néstor, Nelson y César CODUTTI. Sus hijas políticas Patricia Cabral y Ana María ORTÍZ. Sus nietos Nicolás, Emanuel, Alex, Luz, Sebastián, Maximiliano, Kevin, Facundo, Erika, y Matías. Sus nietas políticas Melina, Rocío, Belén, Natalia y Priscila. Sus bisnietos Amparo, Santino, Oriana e Isabella. Sus hermanos Hugo y Abel CODUTTI. Sus hermanos políticos. Sus sobrinos, primos, amistades y demás deudos participan su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados en la necrópolis de nuestra localidad. Casa de duelo Brown 677, Tornquist. Servicio a cargo de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Tornquist Carmelo Alberto SCABUSO (“Beto”) --Q.E.P.D.--: Falleció en Tornquist el 23 de Agosto de 2020 a los 77 años de edad. Su esposa Victoria Bárbara FRANK. Sus hijos Susana Beatríz y Hugo Alberto SCABUSO. Sus hijos políticos Fabián Osvaldo MASSA y Sandra RIVAROLA. Sus nietos Nicolás, Matías, Gonzalo, Lucas y Thiago. Sus nietas políticas Anto, Cintia y Maru. Sus bisnietos Valen y Maia. Sus hermana Rosa SCABUSO. Sus sobrinos, primos, amistades y demás deudos participan su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados en la necrópolis de Coronel Suárez. Casa de duelo Cruz del Sur sin número (entre Hornero y Canario) de Villa Ventana, Partido de Tornquist. Servicio a cargo de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Tornquist. Belia LACEAR de GONZÁLEZ (“Chicha”) --Q.E.P.D.-- : Falleció en Bahía Blanca el 22 de Agosto de 2020 a los 78 años de edad. Su esposo Esteban GONZÁLEZ. Sus hijos Claudia y Walter GONZÁLEZ. Sus hijos políticos José Luis y Marina. Sus nietos Branko, Bruno, Nazareno, Daiana, Johana, Tomás, Martina y Pedro. Sus hermano, sobrinos, amistades y demás deudos participan su deceso y comunican que sus restos, trasladados a Tornquist, fueron inhumados en la necrópolis de nuestra localidad. Casa de duelo Rosa de Tornquist 153, Tornquist. Servicio a cargo de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Tornquist.


Observador Serrano

13

Sábado 02 05 dede NOVIEMBRE de 2013 Sábado SEPTIEMBRE de 2020

La Cotorra Indiscreta:

N

LAS FOTOS QUE HABLAN

Pandemia: ¿Numeros que alientan a un cambio de fase? HCD. Aprueban el auto cultivo de cannabis con fines medicinales Fútbol Regional: Podemos ir pensando en el 2021

Nadie hubiese llegado a pensar que íbamos a transitar por la vida y nos encontrariamos en ese pasaje, mas corto o mas largo, con una situación como la que está atravesando la humanidad.... “Nos cambio la vida...” es la frase que se escucha en todo el mundo y nuestro pago chico no es la excepción .... Una pandemia que vino para quedarse y que nos va dejando a su paso los distintos escenarios a los que necesariamente nos tenemos que adaptar.. De cero caso a constituirnos en uno de los distritos, en una proyección exponencial, mas contaminados... Al cierre de esta edición los números de la Secretaría de Salud generaban un poco más de entusiasmo a nivel distrital con una baja sostenida en cuanto a casos activos y mas recuperados.... veremos.. veremos... El mensaje es que no tenemos que distendernos para evitar sorpresas y “hacer los deberes” para que esa “bendita curva” siga descendiendo... veremos... Por lo pronto hay que seguir mirando de cerca lo que ocurre en Bahía Blanca donde la capacidad hospitalaria parece estar al límite y la cantidad de casos se han ido incremetando.. veremos. veremos... Hablando de salud, al cierre de esta distinguida columna, todavía estaba bacante el casillero de la secretaría de salud, sin duda uno de los cargos neurálgicos en todo gobierno... veremos...

El HCD. aprobó en su última sesión la apertura del registro para el auto cultivo de cannabis con fines medicinales... No es un tema menor, especialmente para mucha gente, con distintas dolencias, a las que el cannabis le ha permitido mejorar su calidad de vida... bien.. bien... ¿El fútbol fuera de la agenda 2020? A juzgar por los acontecimientos daría la impresión que, en lo que a fútbol competitivo se refiere, ya podemos ir pensando en el 2021. Es mas, hay clubes que se están ocupando del diseño de un campeonato mas abarcativo en el almanaque y que podría arrancar prácticamente en los primeros meses del año.. veremos.. veremos... ¿Se podrá arrancar en el primer semestre del año próximo? La otra “pelota que dejó picando” éste viernes el propio presidente de la Liga Regional de Fútbol Don Ernesto dejó en duda la posibilidad de arrancar la próxima temporada dentro del primer semestre... El veterano dirigente recibió información de algunos eventos futbolísticos internacionales que directamente hablan de arrancar no antes del mes de junio... Tal vez resulte prematura esa estimación pero, por ejemplo, se habla de una reactivación en el terreno turístico recién para el mes de mayo de 2021... veremos.. veremos..


MUCHO MÁS

Horario de atención al público Suc Rawson lunes a sábado horario corrido 9 a 19 hs Domingos 9:30 a 13:30 y de 15:00 a 19 hs

BARATO...!!! !..Ofertones Todas las semanas¡

Política 2018-2019

¿Mensaje tranquilizador puertas adentro de cambiemos...?

AHORA podes abonar tus compras sin moverte de tu casa Pagá con Tarjeta de Debito y Credito cuando te llevamos tu pedido a domicilio

Credito: VISA - MASTERCARD - AMERICAN EXPRESS - CABAL - NATIVA - NARANJA Debito: VISA - MASTERCARD - CABAL - MAESTRO

NOS CUIDAMOS ENTRE TODOS

“QUEDATE EN CASA”

Tel. 4941-084 E-MAIL: elporvenirtornquist@gmail.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.