Semanario Observador Serrano

Page 1

Antes de imprimir esta publicación piense si realmente es necesario hacerlo, el medio ambiente se lo agradecerá.

AÑO XXX - Nº 1.687 Tornquist - SÁBADO 22 de AGOSTO de 2020

Informativo Gráfico y Digital del Distrito de Tornquist

www.observadorserrano.com.ar Email semanarioobservador@gmail.com

Varios titulares dejó Sergio Bordoni

La pandemia, los proyectos, la economía, el turismo y las renuncias en el Gabinete

Continúan las obras en el Club de Pesca Tornquist

Liga Regional de Fútbol:

Las prácticas según el protocolo y con testeos

Fedecoba celebra su aniversario:

42 años de intensa vida institucional y compromiso con sus asociadas

Apuntes de un pasado imborrable “Las Encadenadas” Tal como lo recordaba el bisabuelo Cayetano Macchi Nota publicada en la edición de Observador Serrano del 13 de Diciembre de 1984

Al Virus

lo enfrentamos entre todos.

¡Quedate en tu casa!


2

Sábado 22 de AGOSTO de 2020

Observador Serrano

Con liderazgo argentino, la ACI cumple 125 años

U

ARIEL GUARCO PRESIDE LA ORGANIZACIÓN QUE REPRESENTA A LAS COOPERATIVAS DE TODO EL MUNDO.

n hecho histórico para el cooperativismo mundial, como es el aniversario 125 de la Alianza Cooperativa Internacional, se conjuga este año con otro dato emblemático para el cooperativismo argentino, dado que el dirigente nacional Ariel Guarco lidera desde hace dos años esa organización. La fecha de creación de la ACI coincide con su primer congreso, celebrado entre el 19 y el 22 de agosto de 1895, en Londres. Allí se reunieron entonce delegados de cooperativas de Alemania, Argentina, Australia, Bélgica, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Holanda, India, Inglaterra, Italia, Serbia y Suiza. Los representantes establecieron los objetivos de la Alianza Cooperativa Internacional: facilitar información, definir y defender los principios cooperativos y desarrollar el comercio internacional. La ACI fue una de las pocas organizaciones internacionales que sobrevivieron a las dos Guerras Mundiales. Este año se cumplen también 25 años de la adopción de la Declaración de Identidad Cooperativa, en la que la ACI recoge una definición, los valores éticos y cooperativos y siete principios operativos. Actualmente, la Alianza representa a 313 organizaciones miembros en 110 países. «La solidez del modelo cooperativo, que se ha mantenido a lo largo de los años, es una muestra clara de su importancia y de su contribución en todo el mundo», señaló la ACI, que destacó la vigencia de este tipo de organizaciones incluso en nuevas ramas de actividad. Entre ellas están las llamadas

En 1844, los Pioneros de Rochdale fundaron el movimiento cooperativo moderno en Lancashire (Inglaterra) para brindar una alternativa asequible a las provisiones y alimentos de mala calidad y adulterados, y utilizaban los excedentes en beneficio de la comunidad. Desde entonces, el movimiento cooperativo ha prosperado y se ha extendido por todo el planeta, y hoy en día abarca todos los sectores de la economía.

cooperativas sociales, que surgieron por primera vez en Italia a finales de los años 70 y ahora empiezan a expandirse por todo el mundo. También están las cooperativas de trabajadores autónomos, las comunitarias y las de múltiples partes interesadas. «Mientras sigan evolucionando las necesidades socioeconómicas de la población y las aspiraciones comunes se manifiesten en una voluntad colectiva de construir un mundo mejor, seguirán apareciendo nuevas formas de cooperativas», declaró la organización. En un mensaje dirigido a todo el movimiento cooperativo mundial, Guarco sostuvo: «Este año, la humanidad está enfrentándose a enormes desafíos. Confinados en nuestros hogares, vemos muchas malas noticias sobre la pandemia, la violencia racial y los efectos del cambio climático. Sin embargo, también hemos puesto los principios cooperativos en acción y hemos visto cómo las cooperativas han ayudado a comunidades de todo el mundo a hacer frente a un virus mortal, y las van a ayudar a reconstruirse cuando la pandemia empiece a ser superada.»


Observador Serrano

Fedecoba celebra su aniversario:

L

3 5

Sábado 22 de AGOSTO de 2020

42 años de intensa vida institucional y compromiso con sus asociadas

a Federación de Cooperativas de Electricidad y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires (Fedecoba), entidad que integra la CONAICE, celebra sus 42 años de vida. Lo hace en un contexto adverso como lo es la pandemia del Covid-19, pero con una solidez institucional que le permite renovar sus objetivos y reafirmar el compromiso con sus 143 asociadas.

“Este es un aniversario distinto. Nosotros pensábamos celebrarlo en el marco del 4to Congreso que íbamos a hacer en Mar del plata para este fin de mes y bajo el lema Construyendo redes inteligentes desde la solidaridad, pero la emergencia del Covid 19 nos obligó a posponerlo”, dice Angel Echarren, vicepresidente de Fedecoba. El dirigente destaca la importancia que tiene este congreso que se realiza cada dos años, ya que siempre aporta material para seguir trabajando con las bases, con el Estado y con las federaciones. Sin embargo, asegura que la suspensión de este evento no impedirá continuar adelante con las tareas de representación, asesoramiento y asistencia a las bases. “Pese a todo, este presente nos encuentra trabajando con las federaciones ante el Estado y procurando medidas que contemplen al sector. En esto es muy importante nuestra participación en CONAICE y COOPERAR. Y a su vez, seguimos manteniendo una comunicación fluida y permanente con las asociadas”, dice, y señala que en los últimos meses Fedecoba realizó nueve encuentros intercooperativos con sus asociadas, con una amplia participación. Echarren pone de relieve la puesta en marcha, en el marco del mes aniversario de la federación, el ciclo denominado Comunidades sostenibles gracias a la cooperación, un evento que incluye charlas, cursos y capacitaciones, y que está orientado a “brindar herramientas que permitan gestionar de manera eficiente empresas que brindan distintos servicios en sus comunidades y que hoy, más que nunca, son esenciales”. Al realizar un balance del camino recorrido por Fedecoba y definir las claves de su crecimiento, Echarren asegura: “Jamás perdemos de vista que nuestra principal fortaleza son

nuestras asociadas. A los que nos toca conducir la federación en estos momentos tenemos los pies en cada cooperativa. Somos todos dirigentes de cooperativas de base y, por lo tanto, conocemos el territorio y compartimos las necesidades que tienen las cooperativas. A partir de nuestra responsabilidad y compromiso de trabajo actuamos en función de la representación gremial y empresarial de nuestras asociadas”. “Esa fortaleza de la federación es la que hace que hoy, 42 años después que 19 cooperativas fundaran Fedecoba, nos encuentre siendo 143 cooperativas asociadas y con una intensa vida institucional”, concluye. La CELT. en FEDECOBA Desde hace varios años la Cooperativa Eléctrica de Tornquist es una de las 143 cooperativas asociadas a FEDECOBA y actualmente es integrante del consejo de la mencionada Federación. Resulta fundamental para nuestras cooperativas estar formando parte de FEDECOBA. por todo lo que significa desde el punto de vista gremial cooperativo, donde siempre encontramos el soporte técnico y administrativo que da respaldo por igual a todas las entidad que formamos parte” Expresó el presidente de la Cooperativa Eléctrica de Tornquist Alberto Rubio. “Hoy tuvimos que apelar a la tecnología para poder continuar realizando reuniones, en este

caso virtuales, sabiendo que el cooperativismo en este marco impensado que vive la sociedad, cumple un rol importantísimo” agregó el presidente de la CELT. “Por suerte ninguna de las gestiones que venimos realizando junto a FEDECOBA se han detenido y estamos en permanente contacto con las entidades hermanas de toda la provincia en el convencimiento que cada cooperativa representa a toda la comunidad y estamos muy atentos a efectos de poder dar respuesta en un escenario desacostumbrado y donde sabemos, más que nunca, de la vigencia de los principios de nuestro movimiento” La Red de Municipios Cooperativos 10 Municipios de la Provincia de

La CELT. presente junto a autoridades de Cooperar y Fedecoba, compartiendo la firma de Convenios de Municipios Cooperativos en distritos de la costa.

Buenos Aires han firmado el convenio de Municipios Cooperativos donde las cooperativas y el sector público desarrollan políticas comunitarias en común. Respecto a Municipios Cooperativos Rubio adelantó que “Ya lo hemos estado conversando con el intendente municipal y coincidimos que es una herramienta para la comunidad a través de la cual se pueden canalizar proyectos y necesidades en común” “Cuando la situación lo permita seguramente estaremos haciendo realidad en Tornquist la firma del convenio de red de Municipios Cooperativos” auguró Rubio.


4

Sábado 22 de AGOSTO de 2020

Observador Serrano

Facilidades en el acceso a beneficios impositivos en cuarteles de Tornquist y la región La diputada María Fernanda Bevilacqua, impulsora de la medida, remarcó que “esto facilita los trámites para que los vecinos de la provincia accedan fácilmente a una ayuda económica”. Se aprobó hoy en la Cámara de Diputados de Buenos Aires la media sanción en la modificación de la ley de beneficios impositivos

wNota completa

Dos policías de Sierra de la Ventana le salvaron la vida a un vecino de la localidad El hecho ocurrió la anoche del 14 de Agosto 22:30 hs., en el Barrio Valle Hermoso. Ante el llamado de auxilio, dos efectivos lograron salvar la vida del padre de la niña que intento suicidarse en el baño de la vivienda. El teléfono de emergencias de la subcomisaría de Sierra de la Ventana recibió el llamado de una persona que no se dio a identificar, dando cuenta que en la primera cuadra de calle Girondo de ese barrio serrano, una niña solicitaba auxilio ya que había encontrado a su padre desvanecido en el baño del inmueble.

wNota completa

El Frente de Todos Tornquist concreta acciones por un distrito con inclusión y desarrollo El Frente de Todxs Tornquist comenzó un ciclo de diálogos con referentes y representantes políticos para acercar y construir soluciones a viejos y nuevos problemas que tenemos en el distrito. El ciclo de diálogos comenzó con el senador Alfredo “Pichi” Fisher, vicepresidente de la Cámara de senadores de nuestra provincia y ex intendente de Laprida.

wNota completa

No hubo heridos en el vuelco de un camión en la banquina del KM 58 de la RN 33

E

Un camión Mercedes Benz, dominio FBP 958, con acoplado que transportaba soja, conducido por Damián Hernández, oriundo de Bolivar, se dirigía de dicha localidad hacia Bahía Blanca, cuando perdió el control del rodado al intentar evitar impactar contra la parte trasera de otro camión y quedó volcado sobre la banquina derecha (dirección Tornquist-Bahía)

wNota completa

“Desde que comenzó la cuarentena se dicidió con la comisión hacer una biblioteca virtual” “Desde que comenzó la cuarentena se dicidió con la comisión hacer una biblioteca virtual colectiva y eso significó buscar libros liberados por editoriales, entidades educativas y autores y se formó un muy interesante sitio con libros para toda edad” dijo a CELTTV Noticias Amalia Bernat la bibliotecaria de la Biblioteca Popular Macedonio Fernandez de Villa Ventana.

wNota completa


Observador Serrano

5

Sábado 22 de AGOSTO de 2020

Varios titulares dejó Sergio Bordoni

La pandemia, los proyectos, la economía, el turismo y las renuncias en el Gabinete

E

S

vivió en el distrito; Bordoni señaló que “Algunos pedian liverar la cuarentena y otros por los cambios en la justicia. No estoy de acuerdo porque me parece que no es el momento, pero todo el mundo tiene derecho a manifestarse; para eso estamos en democracia y no se le puede negar a la gente el derecho a manifestarse” sostuvo Bordoni.

ergio Bordoni dialogó con CELTTV Noticias y se refirió, entre otros temas, a los posibles cambios en el gabinete municipal.

RENUNCIAS EN EL GABINETE

El intendente municipal confirmó la renuncia de la contadora Pamela Nazón y aun no se conoce su reemplazante y también mencionó la probable renuncia del Secretario de Salud Miguel Pagnotta, quien en principio continuaría hasta fin de mes, y estaba pendiente una reunión con el área de salud para la designación de un reemplazante. EL TRABAJO DEL AREA DE SALUD Y LA ESPERANZA DE VOLVER A FASE5 Refiriendose a como afectó la pandemia en el distrito de Tornquist, Sergio Bordoni destacó el trabajo que se está realizando desde el área de salud. “Están haciendo un trabajo excelente y como va la tendencia y de no aparecer casos que no tengan nada que ver con el inicio del contagio en el distrito de Tornquist, en diez días estaríamos resolviendo el tema del primer brote” subrayó Bordoni. “Si continuamos asi la enfermedad evoluciona y en diez días comenzarían las altas para los vecinos afectados” “Con esta pandemia vamos a tener que acostumbrarnos a convivir, esto en Tornquist recién empieza” afirmó Bordoni. “Con el tiempo vamos a tener que aprender a convivir con el virus y no nos tenemos que volver locos. Lo

“Ni era momento para hacer reforma judicial ni era momento para salir a manifestarse” apuntó. VARIOS PROYECTOS DE OBRAS PARA EL DISTRITO

importante es que hasta ahora no tenemos un solo hospitalizado” resaltó el jefe comunal. EL TURISMO Y LA POSIBILIDAD DE VOLVER A FASE 5 También habló del sector turístico y lo relacionó con la posibilidad de que en diez días, si no hay mas contagiados, se pueda volver a fase 5. “Hay que tomar las precauciones del caso pero tenemos que seguir viviendo, tenemos que seguir trabajando y la gente tiene que seguir produciendo porque no hay otra forma para poder seguir adelante. Obviamente que vamos a evaluar la situación, pero tenemos que seguir trabajando” aseguró. “Mucho se hablaba que el virus entraría por el turismo y sin embargo entró por las fuerzas policiales y por la salud, por un odontólogo que atiende en Sierra de la Ventana con una persona que está aislada. En ambos casos trabajadores esenciales” señaló

LA PANDEMIA Y LA ECONOMIA “Tenemos que cuidar a la gente mayor, a los geriátricos municipales, aquellas personas de alto riesgo y los demas tenemos que salir a la calle a trabajar. No podemos tener un Estado que esté subsidiando a todo el mundo porque no da la economía. Entonces tenemos que convivir con esta pandemia hasta que no aparezca una vacuna. Hasta que no pace eso tenemos que convivir con la pandemia” aseguró Bordoni agregando que actualmente hay 1500 familias que actualmente necesitan ser asistidas en nuestro distrito. “Tenemos que evitar tener miedo pero si tener los recaudos necesarios. Hasta hace quince días atrás veíamos la Plaza Ernesto Tornquist y nos parecía que eramos invencibles” LA MARCHA DE PROTESTA EN EL DISTRITO Respecto a la marcha de protesta realizada éste lunes contra el gobierno nacional, situación que también se

Bordoni señaló que se continúa avanzando en distintas direcciones en cuanto a proyectos de obra se refiere “Nos están pidiendo documentación y se les está enviando a las distintas áreas del gobierno provincial y nacional. Avanzamos con proyectos para todo el distrito” Entre los mas avanzados en cuanto a gestión Bordoni mencionó la continuación de la obra de cloacas en Sierra de la Ventana, ña erradicación de los dos basureros a cielo abierto (Tornquist, Saldungaray-Sierra de la Ventana), asfalto y cordón cuneta a traves del plan Argentina Hace y la dotación de servicios al loteo adquirido por el Municipio para la futura construcción de barrios de viviendas en la ciudad cabecera. “Lo primero que podría concretarse podría ser algunas cuadras de pavimento y la terminación de nuestro hospital, gestionado ante el gobierno provincial. En lo que respecta al gobierno nacional, por lo avanzado que va, estimo oque será la erradicación de los basureros a cielo abierto” estimó el jefe comunal.


6

Sábado 22 de AGOSTO de 2020

Observador Serrano

Apuntes de un pasado imborrable

L

oy el Club de Pesca y Náutica se halla en un lugar de privilegio dentro de las instituciones locales. Gente joven y amante del deporte de la pesca luchó tesoneramente en los años primeros; tuvieron una gran visión de futuro, y así se llegó a plasmar lo que es hoy esta importante obra en Villa Las Encadenadas. La primera comisión estuvo integrada por Alberto Gonzalez (Presidente), Adolfo Gimenez (vice), Emilio Molina (Secretario), Jorge Prado (pro secretario), Francisco Zen (tesorero), Eduardo Rubio (protesorero), Victor Musso, Juan Cassano, Lorenzo Cavalli, Vicente Piermatttei, Mario Zacconi (vocales titulares); Alfredo Dosal, Juan Agosta (suplentes), Oscar Gambirassi y Carlos Molina (revisores de cuentas). Permanentemente la comisión se fue renovando con gente que le tomó cariño y trabajó con pasión por su club. Un Club que hoy ya cuenta con 70 viviendas fabricadas en sus instalaciones, tiene energía eléctrica, agua, calles y veredas alineadas, una arboleda excepcional, cantina y otras dependencias para comodidad de los turistas. Son muchos los turistas que año a año pasan su temporada de esparcimiento en la Laguna. En las tardes calurosas de verano es lindo ver las sombrillas multicolores y a las chicas con sus mallas (y tangas) ; casi todos los forasteros con que he conversado han coincidido en afirmar que Tornquist es una ciudad privilegiada por la hermo-

“Las Encadenadas” sura de sus muchachas. En tiempos en que nuestra laguna ni arboleda tenía, llegó un señor de La Plata (un tal Hilario Goycochea) con un sobrino, preguntando si alguien los podría guiar hasta Las Encadenadas. Los mandaron a mi casa y como era domingo, los acompañé. Traían un bote denominado “Pipo”. Llegaron y tras algunos preparativos, nos adentramos en la laguna. La suerte nos favoreció, pues hubo buen pique. Regresamos a la tardecita y esta gente se fue con una alegría inmensa a La Plata por la pesca que habían tenido. Para terminar, quiero recalcar lo mucho que se ha hecho con enorme esfuerzo y, entre todos, por hermosear la Villa Las Encadenadas. A todos los que han cooperado de una u otra forma por lograr el progreso del Club de Pesca y Náutica (hoy presidido por Mario Zacconi), nuestro más sincero agradecimiento.

Tal como lo recordaba el bisabuelo Cayetano Macchi Nota publicada en la edición de Observador Serrano del 13

de Diciembre de 1984


Observador Serrano

7

Sábado 22 de AGOSTO de 2020

Continúan las obras en el Club de Pesca Tornquist

“Los clubes no somos ajenos a la situación que todos estamos atravesando y tenemos que agradecerle al socio y frentista que mantienen sus cuotas al día para nosotros poder seguir llevando adelante las obras que tenemos proyectadas, alguna de las cuales podremos concretar en el corto plazo y otras deberán esperar un poco más” dijo a CELT TV Noticias Walter Biondi el nuevo presidente del Club de Pesca Tornquist. La reparación del espigón de pesca “Era un proyecto que teníamos hace tiempo y ahora se está concretando y le agradecemos al señor Edgardo Haag que está realizando el entablonado del espigón. Un trabajo que se realizará en dos etapa” subrayó Biondi. “Es un orgullo tener este espigón que hace muchos años que se logró; una obra muy importante que nosotros tenemos la obligación de mantenerlo para que los pescadores estén lo mas cómodos posible” sostuvo el nuevo presidente lagunero. Una vivienda para el parquero Biondi también confirmó que la institución acaba de concretar la compra de una vivienda destinada al parquero. “Es un importante logro que

se concretó hace pocos días y se trata de una casa prefabricada y ahora resta definir algunos detalles para construir la platea para la posterior instalación de la vivienda” sostuvo Biondi.

Por una mejor conectividad en la villa lagunera El presidente del Club de Pesca destacó que se continúa trabajando para una mejor conectividad en el centro turístico. “Seguimos tratando de mejorar el servicio básico de internet para lo cual instalamos dos equipos y se volvieron comprar cuatro mas y estamos esperando que se instalen para ver cuanto nos resta para dotar a toda la villa del servicio de internet (‎WiFi) Agua potable y energía eléctrica

wNota completa

“Hace pocos años se logró una importante obra para obtener agua potable y contamos con un buen servicio de energía eléctrica y tratamos de seguir mejorando tanto sea para el frentista como para el turista que nos visita” destacó.

Reciclaje y separación de residuos “Hay un proyecto reciente de dos jovenes profesionales de familias laguneras que tienen esta iniciativa para el reciclaje y la separación de residuos y es muy importante porque la villa va creciendo y nosotros estamos con el problema del basurero y tenemos que ver como concientizar a la gente y lo que tengamos que aportar como comisión” “Próximamente nos vamos a reunir con las jóvenes que trabajan en el proyecto para ver como implementamos esta iniciativa. A quienes, desde la comisión, les agradecemos este valioso aporte” “Hay mucha gente que quiere que la laguna vaya progresando y esa es la idea. No hace falta estar en la comisión para tirar alguna idea o ver de que manera podemos ir mejorando” sostuvo Walter Biondi. La expectativa para la temporada estival “Estaremos evaluando a cada momento y en función de los protocolos que haya que implementar. Para nosotros es todo una novedad y tendremos que amoldarnos a como venga la temporada y como podemos manejarnos. Vamos a ir aprendiendo en la medida que esto vaya avanzando en el tiempo y vamos a estar preparados y con todos los requerimientos necesarios” Agradecimientos “Hay que agradecerle a la gente que ha pasado en cada comisión; todos han dejado algo para el crecimiento de esta Villa y hay que seguir apostando para mejorarla” dijo Biondi quien también tuvo palabras de agradecimiento para el Municipio de Tornquist por la permanente colaboración recibida.


8

Sábado 22 de AGOSTO de 2020

Observador Serrano

Liga Regional de Fútbol:

Las prácticas según el protocolo y con testeos

E

l consejo directivo de la Liga Regional de Fútbol de Coronel Suárez, mediante un comunicado de prensa emitido este lunes, hizo saber a los clubes afiliados que el Consejo Federal del Fútbol, siguiendo las instrucciones de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), ha autorizado la realización de entrenamientos a partir del próximo lunes 7 de septiembre.

Con relación a los torneos organizados por parte de las Ligas, estos tendrán la particularidad que no será obligatorio llevarlos a cabo, y en caso de concretarse no estarán obligados los clubes a intervenir, y si alguna institución decide no participar, ya sea en divisiones superiores o inferiores, tendrá pleno derecho para hacerlo. Asimismo, y de acuerdo a lo comunicado desde el Consejo Federal, cuyas decisiones son obligatorias para el Fútbol Federado, a los partidos que puedan organizar las ligas no podrá ingresar público alguno, se cobre o no la entrada, estando limitada la asistencia a jugadores, cuerpo técnico, árbitros y periodistas.

Los mismos se regirán según el protocolo publicado, y respecto del cual merece destacarse lo siguiente: quedan habilitadas las prácticas en todas las divisiones y categorías. Quienes las lleven a cabo deberán, con 72 horas de anticipación al inicio del entrenamiento, realizarse los testeos que disponga el citado Consejo Federal, y repetirlo el día que comience la actividad de cada jugador, y luego una vez por semana.

Sin perjuicio de ello desde la Liga Regional de Fútbol, como así también desde las Ligas hermanas, se hacen las consultas al Consejo Federal respeto al costo de los test y la posibilidad del ingreso de público a los partidos, ya que mantenerse las actuales exigencias y prohibiciones, se complica la vuelta a la actividad y por ende la realización de torneos.

Las prácticas no podrán realizarla más de 6 jugadores al mismo tiempo, y siguiendo las pautas generales, distanciamiento, ingreso y egreso a las instalaciones por lugares diferentes, uso de barbijos (jugadores para entrenar no), utilización mínima de los vestuarios, desinfectar los elementos y pelotas utilizadas después del uso de cada grupo, etc. Quienes dirijan los entrenamientos no podrán repetirse.

Claudio Meier – Nuevo Día

”Sin público y teniendo que afrontar los hisopados es muy difícil que haya fútbol” “Es bueno que la liga haya solicitado a la AFA. la medida de jugar sin público y también hisopado de los jugadores que no es un tema menor porque tiene un costo bastante oneroso para los clubes” dijo a CELTTV Noticias el presidente del Club Unión German Pettinari.

E

wNota completa

Respecto al fútbol competitivo de la liga: “Para Automoto el año está cerrado” “Esta situación nos aleja aun mas de poder reiniciar las actividades pero sabemos que Tornquist no es una isla y con esta realidad por supuesto que las actividades deportivas quedan para un segundo plano” dijo el presidente del Automoto Club Gabriel Artola. “En lo que respecta a las actividades en Automoto y mas allá de las ganas que todos tenemos, porque a todos nos gusta el fútbol y que el club esté colmado de chicos todos los días, pero las circunstancias nos obligan, al menos en lo que tiene que ver con el fútbol competitivo de la liga el año está cerrado”

wNota completa

Al Virus

lo enfrentamos entre todos. ¡Quedate en tu casa!


Observador Serrano

9

Sábado 22 de AGOSTO de 2020

Hoy en Sentimiento de hincha

Juan Ramón Soto

Soy hincha de Automoto desde que empecé a jugar en la década del ochenta NOMBRE COMPLETO: Juan Ramón Soto. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Tornquist, 17 de noviembre de 1974. ESTADO CIVIL / HIJOS ? Casado con Ema Osses, tres hijos: Enzo, Nazareno y Nahiara. 1) ¿COMO TE HICISTE HINCHA DE AUTOMOTO? Desde que empecé a jugar en la década del ochenta. 2) ¿DESDE CUANDO SEGUIS AL EQUIPO? Voy cuando puedo por el laburo y cuando me dejan jaja.

VOLVER A VER? El que nos dirigió Castrilli en el año 94. 6) ¿EL DIA MAS TRISTE EN LA CANCHA? El día que una camioneta le pasó por encima a mí hijo Enzo y gracias a Dios solo quedó la anécdota. 7) ¿CUAL ES LA CAMISETA QUE MAS TE GUSTO DE LAS QUE VISTE? La roja y azul con bastones. 8) ¿MAXIMO IDOLO? El “Mono” Burgos, Ángel Comizzo. 9) ¿EL MEJOR TECNICO?

3) ¿CUAL ES EL TEMA QUE MAS TE GUSTA DE LA BARRA?

“Billy” Gatti.

Loco por Automoto.

10) ¿EL MEJOR JUGADOR?

4) ¿CUAL ES EL TRAPO QUE MAS TE GUSTA?

Ariel Ruppel.

Toda una vida alentando.

11) ¿A QUE OTROS CLUBES LE TENES BRONCA?

5) ¿QUE PARTIDO TE GUSTARIA

A ninguno.

12) ¿CUAL FUE EL JUGADOR QUE MAS INSULTASTE? No, ninguno. 13) ¿LA CIUDAD MAS LEJANA DONDE ACOMPAÑASTE AL PLANTEL? Coronel Suárez.

14) ¿QUE DEJASTE DE LADO POR VER A TU EQUIPO FAVORITO? No, nada. 15) ¿UN SUEÑO CON EL EQUIPO? Como el de todos, verlo campeón. 16) LE PASO LA POSTA A… Hernán Nori.


10

Sábado 22 de AGOSTO de 2020

Observador Serrano

HOY EN CONOCIENDOTE...

MARIA SOL AYLIN DIEZ, MELINA IANNIELLO, ALEJANDRO MEDINA y NELSON TRINCHERA MARIA SOL AYLIN DIEZ “El basquet es uno de los mejores recuerdos de mi infancia y adolescencia” NOMBRE COMPLETO: María Sol Aylín Diez. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Carmen de Patagones, 15 de agosto de 1996. ESTADO CIVIL / HIJOS ?: Soltera y sin hijos.

wNota completa

MELINA IANNIELLO “El hockey es el lugar donde mejor me siento” NOMBRE COMPLETO: Melina Ianniello. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Martin Coronado (partido de Tres de Febrero), 6 de julio de 2000. ESTADO CIVIL / HIJOS ? Soltera, sin hijos.

wNota completa

ALEJANDRO MEDINA “Para mi el paddle es un hermoso deporte que me dio muchos logros” NOMBRE COMPLETO: Alejandro Medina. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Tornquist, 6 de octubre de 1977. ESTADO CIVIL / HIJOS ? Soltero, dos hijas.

wNota completa

NELSON TRINCHERA “Para mi el paddle es una pasión” NOMBRE COMPLETO: Nelson Trinchera. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Tornquist 2 de marzo de 1967. ESTADO CIVIL / HIJOS ? Soltero, sin hijos.

wNota completa


Observador Serrano

Sábado 22 de AGOSTO de 2020

11

HOY EN CONOCIENDOTE...

JOAQUIN CORREA, GERMAN GHERZI, DANA GABRIELA FERNANDEZ y JUAN JUSTO ZAS JOAQUIN CORREA “Para mi Unión es un ejemplo de institución” NOMBRE COMPLETO: Joaquín Correa. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Bahía Blanca, 30 de agosto de 1990. ESTADO CIVIL / HIJOS ? Soltero. 1- PARA MI UNION ES… Un ejemplo de institución en la región.

wNota completa

GERMAN GHERZI “Para mi el fútbol es media vida” NOMBRE COMPLETO: Germán Gherzi. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Bahía Blanca, 5 de enero de 1971. ESTADO CIVIL / HIJOS ? Casado con Karina Rosini. Dos hijas, Aldana y Ayelén. 1- PARA MÍ EL FUTBOL ES… Media vida (Familia/fútbol).

wNota completa

DANA GABRIELA FERNANDEZ “El hockey uno de los deportes mas lindos que pude hacer y tengo los mejores recuerdos” NOMBRE COMPLETO: Dana Gabriela Fernández. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Tornquist, 6 de mayo de 1996. ESTADO CIVIL / HIJOS ? Soltera, con una hija hermosa Isabella.

wNota completa

JUAN JUSTO ZAS “Para mi es el club que me dio todo como jugador y me ayudó en mi vida personal” NOMBRE COMPLETO: Juan Justo Zas. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Saavedra, 24 de mayo de 1990. ESTADO CIVIL / HIJOS ? Soltero.

wNota completa


12

Sábado 22 de AGOSTO de 2020

STAFF Director y Propietario Miguel A. Herrada Impresión: Editora del Plata Neyra 75 - Gualeguaychú (Entre Rios)

Foto: Gentileza Federico Perez

Edición Nº 1687 Sábado 22 de AGOSTO de 2020

Observador Serrano es una publicación semanal de distribución gratuita Tirada: 2000 ejemplares Registro de Propiedad Intelectual Nº 5339413

Rawson 560 (8160) Tornquist Tel. (0291) 4941386/264 Cel. (0291) 154296846

Observador Serrano

Informativo Gráfico y Digital del Distrito de Tornquist Email: semanarioobservador@gmail.com

www.observadorserrano.com.ar


Observador Serrano

13

Sábado 02 22 dede NOVIEMBRE de2020 2013 Sábado AGOSTO de

La Cotorra Indiscreta:

N

LAS FOTOS QUE HABLAN

Ya palpitábamos la fase 5, pero fue solamente una ilusión Pandemia, proyectos, economía, turismo y renuncias en el gabinete La UCR. se rearma en Juntos por el Cambio Fútbol: Podemos ir pensando en el 2021

Vaya si es dinámico el difícil panorama que nos brinda a su paso esta pandemia que, sin dudas, nos ocupa y nos preocupa... Al cierre de esta distinguida columna estábamos palpitando el regreso a fase 5, con todo lo que ello significa.. De un momento a otro esa ilusión quedó en el camino con la aparición de un caso cuya procedencia aun no se conocía y mantenía en vilo a toda la comunidad y ante la posibilidad de tratarse de un caso de los denominado comunitarios, generaba un momento de zozobra para nuestra sociedad... veremos. veremos... Seguimos aprendiendo en el día a día que esto formará parte de la nueva normalidad y que con este virus hay que convivir y, lejos de subestimarlo, hay que cuidarse mucho... veremos. veremos... Seguramente no será la única vez en que, según los acontecimientos, tengamos que cambiar de fase.. Nos tendremos que acostumbrar a esa dinámica.... veremos... Por lo pronto se hace necesario que se comience a mover la rueda de la economía para evitar otro tipo de dolencia no precisamente corporal... La falta de generación de recursos y principalmente el encierro contribuyen al desarrollo de enfermedades psicosomáticas que, según los especialistas, pueden derivar en consecuencias tan o mas severas que el covid19. Veremos.. veremos...

La gran mayoría de los contagiados viven en la ciudad cabecera y es por eso que desde el Municipio, al menos por el momento, decidieron flexibilizar la cuarentena en la zona serrana permitiendo al menos habilitar algunas actividades... ¿Un pequeño paso que ayuda? veremos... El jefe comunal confirmó la renuncia de su contadora y a fin de mes dejaría su cargo el secretario de salud... Dos bajas sensibles en el equipo que ameritan ser cubiertas en lo inmediato... veremos.. veremos... ¿Habrá internas en la UCR.? A nivel provincial está anunciado para el mes de octubre y nadie garantiza que en Tornquist haya lista única Veremos.. veremos. veremos... Si de fútbol se trata y pese a todo lo que encierra como deporte apasionante, daría la sensación que está muy lejos la posibilidad que la redonda llegue a rodar en este 2020... Los propios dirigentes de los clubes, pese al esfuerzo que realizan, reconocen que no están dadas las condiciones para la realización de un campeonato en lo que resta de este año... Algunos ya apuntan directamente al 2021 y hasta incluso trabajan en la diagramación de un certamen que contribuya a recuperar parte de lo perdido... Siempre y cuando, claro está, la pandemia lo permita... veremos.. veremos...


MUCHO MÁS

BARATO...!!! Horario de atención al público Suc Rawson lunes a sábado horario corrido 9 a 19 hs Domingos 9:30 a 13:30 y de 15:00 a 19 hs

Política 2018-2019

!..Ofertones Todas

¿Mensaje tranquilizador puertas adentro de cambiemos...?

las semanas¡

Jabón líquido Ecovita x3 lt. $ 279,00 Aceite Oliva x 1 lt. $ 269,00 Vino Dilema x 700cc $ 119,00 Galletitas Providencia TriPack $ 59,00 Aceite Mescla Natura x 900cc $ 89,00 Cerveza Lata s/alcohol Quilmes $ 59,00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.