Semanario Observador Serrano

Page 1

Antes de imprimir esta publicación piense si realmente es necesario hacerlo, el medio ambiente se lo agradecerá.

AÑO XXX - Nº 1.680 Tornquist - SÁBADO 30 de MAYOde 2020

Informativo Gráfico y Digital del Distrito de Tornquist

25 de Mayo:

Izamiento del Pabellón Nacional y nuevas medidas en el distrito

www.observadorserrano.com.ar Email semanarioobservador@gmail.com

Sergio Bordoni en Opiniones:

“El desafío más grande es la salud”

El Intendente Municipal Sergio Bordoni compartió la mesa virtual del programa Opiniones del pasado jueves que se emite por CELTTV. (canal 2).

“Las medidas que se van tomando en el distrito están siempre acompañadas de la recomendación médica y de acuerdo a la situación epidemiológica del lugar”

“Nosotros venimos preparándonos desde hace mucho tiempo desde Bahía Blanca por el virus del COVID y es un poco colaborar con la experiencia a la Secretaría de Salud y al Municipio” dijo a CELT TV Noticias el flamante director médico Hospital Municipal de Tornquist Dr. Daniel Barca.

“LA BOTELLA DE LOS DESEOS” Un mensaje de la familia en el Día de los Jardines de Infantes y la Maestra Jardinera

Hoy en “Conociéndote”

José Alejandro Martinez, Daiana Berlin, Gastón Sandobal, Naiara Echeguía, Matias Nicolas Beilman, Juan Manuel Ustua, Valentin Chuliver y Gastón Pollio

Apuntes de un pasado imborrable

Tal como lo recordaba el bisabuelo Cayetano Macchi Nota publicada en la edición del 22 de noviembre de 1984

Don “Pedro Caporicci” en su primer almacen Al Virus

lo enfrentamos entre todos.

¡Quedate en tu casa!


2

Sábado 30 de MAYO de 2020

Observador Serrano

25 de Mayo: Izamiento del Pabellón Nacional y nuevas medidas en el distrito Con motivo de conmemorarse el 210º aniversario de la revolución de mayo, el Intendente Municipal Sergio Bordoni procedió al izamiento del Pabellón Nacional en el mástil enclavado en la Plaza Ernesto Tornquist . Luego del sencillo acto CELTTV Noticias dialogó con el jefe comunal quien anunció la presentación de un nuevo protocolo que permitirá la actividad de la pesca en el distrito de Tornquist

wNota completa

Sergio Bordoni en Opiniones:

“El desafío más grande es la salud” El Intendente Municipal Sergio Bordoni compartió la mesa virtual del programa Opiniones del pasado jueves que se emite por CELTTV. (canal 2). Desde su hogar, con la asistencia técnica de su hijo Bruno, habló de la actualidad de su gobierno en el marco de este impensado escenario que vive el mundo y nuestro distrito no es una isla.-

wNota completa

Mónica Sagredo:

“No sabemos hasta cuando podemos estar en esta situación” La concejal Mónica Sagredo del Frente de Todos se refirió a los proyectos presentados en el HCD. por los Bloque Frente de Todos y Frente para la Victoria.

wNota completa

¿HABRA FUTBOL EN EL 2020? Opinan los dirigentes El interrogante que se plantea a nivel nacional, no es diferente en la órbita de la Liga Regional de Fútbol de Coronel Suárez. Si bien la intención y las ganas por parte de la LRF y de la mayoría de los clubes, es que vuelva el fútbol promediando septiembre, la realidad económica y obviamente la salud, son las preocupaciones más importantes en la cabeza de los dirigentes. Informe del periodista de Solo Fútbol Gustavo Bacci

wNota completa

“Las medidas que se van tomando en el distrito están siempre acompañadas de la recomendación médica y de acuerdo a la situación epidemiológica del lugar” “Nosotros venimos preparándonos desde hace mucho tiempo desde Bahía Blanca por el virus del COVID y es un poco colaborar con la experiencia a la Secretaría de Salud y al Municipio” dijo a CELT TV Noticias el flamante director médico Hospital Municipal de Tornquist Dr. Daniel Barca.

wNota completa


Observador Serrano

Sábado 30 de MAYO de 2020

3 5

El Director de Bromatología descartó la existencia del virus del dengue en el distrito de Tornquist El Director de Bromatología, Dr. Ricardo Echevarría, descartó la existencia en Tornquist del virus del dengue “La inquietud de la gente es válida porque en la provincia de Buenos Aires ha aparecido el virus en diferentes partes de la provincia, inclusive en ciudades cercanas a Tornquist como puede ser Bahía Blanca o Punta Alta” señaló el profesional.

wNota completa

Se realiza una intervención sobre el arbolado urbano de los bulevares Desde la Secretaría de Gobierno y Seguridad, se realizó días atrás una encuesta, a un grupo de frentistas de un sector de la ciudad, sobre el estado del arbolado público urbano y el estado del alumbrado de la ciudad de Tornquist. En tal sentido, el 72,5 % de los vecinos manifestó su descontento con el entorpecimiento que generan las grandes especies dispuestas en bulevares en las distintas arterias de la localidad.

wNota completa

Estrictos controles de ingreso a los parques eólicos Tornquist Municipio comunica,que al encontrarse en la etapa final de la construcción de los Parques Eólicos “El Mataco I” y “San Jorge”, las Secretarías de Gobierno y Seguridad, junto a Salud, han decidido reforzar los controles de ingreso a los mismos. La obra de energías renovables, es llevada a cabo por el empresa PCR, a la cual, la cartera de Salud Municipal, solicitó la nómina de todos los trabajadores, con el fin de realizar un control más estricto de quienes ingresan al predio, y por sobre todo al distrito.

wNota completa


4

Sábado 30 de MAYO de 2020

Observador Serrano

“LA BOTELLA DE LOS DESEOS” Un mensaje de la familia en el Día de los Jardines de Infantes (NOTA Y VIDEO) “Evaluamos transitar esta etapa de la enseñanza , que es tan virtual y no es sencillo, porque nos pasan cosas a las docentes a los niños y a las familia. En función de esto tenemos que ser muy cuidadosos porque la susceptibilidad que claramente hoy en día está a flor de piel” señaló la directora del Jardín de Infantes Nº905 Rosario Vera Peñaloza Claudia Ibañez al explicar el proyecto familiar desarrollado para “festejar” este Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera.

wNota completa

ARBA prorroga por dos meses el plan de pago con beneficios para pymes bonaerenses La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires extendió hasta el 31 de julio próximo la vigencia del plan de regularización de deudas destinado a micro, pequeñas y medianas empresas, que vencía el 31 de mayo. El programa de facilidades, que contempla la quita total de intereses, multas y punitorios, abarca deudas vencidas al 31 de diciembre de 2019 —tanto en estado judicial como prejudicial—, planes de pago caducos y vigentes. Comprende a los impuestos Inmobiliario, Básico y Complementario; Automotores; Ingresos Brutos y Sellos.

wNota completa

Gabella explicó porque, en cuarentena, se permitió la realización de un remate feria en Tornquist “Para los criados en el campo cada vez que había un remate era casi una fiesta porque era la ocasión que tenian los productores de acercarse y casi el remate pasaba a un segundo plano la compra y venta de hacienda” dijo el Secretario de Gobierno y Seguridad Ezequiel Gabella cuando CELTTV Noticias consultó al funcionario sobre los protocolos que serán utilizados para el remate feria programado en el predio de la Asociación Rural para el pasado miércoles.

wNota completa

LA ELECTROMOVILIDAD PIDE PISTA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

E

Diputados de la Cámara Baja bonaerense mantuvieron una reunión virtual con el Arquitecto Miguel Ángel Bravo, empresario y emprendedor de la industria automotriz. Con la electromovilidad como preocupación e interés, se llevó adelante un encuentro virtual para compartir y escuchar experiencias del arquitecto Miguel Ángel Bravo sobre “Innovación en movilidad urbana: tendencias internacionales y oportunidades para Argentina”, organizado por tres diputados de la Cámara Baja de la provincia de Buenos Aires.

wNota completa

Piden declarar personalidad destacada de la cultura a SERGIO DENIS Es un proyecto del diputado Emiliano Balbín. El cantautor, oriundo de la ciudad de Coronel Suárez, sufrió un grave accidente hace más de un año, mientras hacía una presentación en un teatro de la provincia de Tucumán. Y falleció dias pasados.

wNota completa


Observador Serrano

Sábado 30 de MAYO de 2020

5

Se reanudará la atención de especialidades en el Hospital Municipal

E

La Secretaría de Salud Municipal informa a la comunidad, que a partir del próximo lunes 1 de junio, se reanudará la atención de consultorios externos, de las siguientes especialidades: Urología: Dr. Damián Borelli Traumatología: Dr. Adrián González y Dr. Marcelo Cotarello Nutrición: Lic. Antonella Aguilera Ginecología, los días sábados. Para solicitar turnos deberán comunicarse al 4940.407 en el horario de atención de 7 a 13hs.

wNota completa

Kicillof encabezó un encuentro con el Comité de Expertos de la Provincia El pasado jueves, el gobernador Axel Kicillof encabezó, en La Plata, la reunión del comité de expertos de la provincia de Buenos Aires para analizar el desarrollo de la situación epidemiológica y determinar los pasos a seguir en materia sanitaria. Lo acompañaron los ministros de Salud, Daniel Gollán; su viceministro, Nicolás Kreplak, de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Seguridad, Sergio Berni; y el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco.

wNota completa

Primer sorteo del Gran Bono Obsequio del Automoto Club Deportivo El sorteo se efectuará con la jugada nocturna de éste sábado 30 del corriente. Esta modalidad de sorteo se implementará mientras la Lotería provincial continúe sin funcionar. Vale recordar que la rifa anual del club azulgrana entregará casi 600 mil pesos en premios y el sorteo final será en la última jugada del mes de febrero del próximo año.

wNota completa


6

Sábado 30 de MAYO de 2020

Observador Serrano

Apuntes de un pasado imborrable Don “Pedro Caporicci” en su primer almacen La familia Caporicci, sucesores de Don Pedro, siguen tan unida como siempre, que es la única forma de poder triunfar. Se trata, sin lugar a dudas, de otra de las familias que, con su esfuerzo y trabajo, posibilitaron que Tornquist sea la gran ciudad que hoy habitamos. A todos ellos un abrazo.

Tal como lo recordaba el bisabuelo Cayetano Macchi Nota publicada en la edición de Observador Serrano del 26 de julio de 1984

O

tro de los grandes que tuvieron mucho que ver con la historia de nuestra ciudad: Don Pedro Caporicci, llegó a Argentina procedente de Italia en 1899. Se radicó al principio en Bahía Blanca, donde trabajó durante 8 años como jornalero en hornos de ladrillo. En 1907 vino a Tornquist para trabajar en la cosecha. Reunió unos pesos y con ellos, inspirado por su oficio, compró un horno de ladrillos. El 8 de mayo de 1912 viajó a Italia, donde contrajo matrimonio con su compañera de todas las horas, doña Palmira Domizzi. Regresó otra vez a Tornquist el 5 de noviembre de ese mismo año. Sus hijos son Estela Rina, Enriqueta, Aída, Elena, Pierino, Orlando (Lalo), Alfonso, Alejandro Julio (por entonces ya fallecido) y Raúl. En 1918 don Pedro estableció un despacho de bebidas en la esquina de San Martín y Guemes, negocio que con el tiempo se fue

En 1918 don Pedro CAPORICCI estableció un despacho de bebidas en la esquina de San Martín y Guemes. agrandando. ¡Cómo para no acordarse de esos tiempos! Gran parte de esta ciudad es de ascendencia italiana, Caporicci, con enorme visión, construyó en su almacén una cancha de bochas. Era el recreo obligado de los fines de semana, pues no había otra diversión. Toda la gente caía por allí. En esa cancha se jugaron los partidos más famosos de la época. Hubo muy buenos jugadores. Recuerdo que uno de los sobresalientes era don G. Baldoni, de juego limpio, vistoso, buen bochador. Cierta vez cayó una tribu de gitanos, procedentes de Valcheta, según se comentó. LLegaron lo de Don Pedro a tomar unas copas, y viendo que estaba jugando a las bochas don Baldoni, muy aplaudido por los parroquianos, uno de los gitanos lo desafió a jugar mano a mano. El partido fue parejo, pues el gitano también era bueno; llegaron a estar empatados en 12 tantos. Finalmente ganó el local.

Los gitanos, con la sangre en el ojo, insistieron enjugar un segundo partido. Dicen también que se apostó mucho dinero. Otra vez ganó Baldoni. Iban a disputar el tercero, pero en eso apareció un oficial de policía, un tal Martínez, y se suspendió el juego, pues a los gitanos les obligaron a levantar sus carpas e irse. ¡Cómo es la vida! Me acuerdo tanto de Baldoni porque en el año 1941 su hijo Mario lo llevó hasta La Plata para internarlo, y yo viajé acompañándolos. Poco tiempo después falleció.


Observador Serrano

STAFF Director y Propietario Miguel A. Herrada Impresión: Editora del Plata Neyra 75 - Gualeguaychú (Entre Rios)

7

Sábado 30 de MAYO de 2020

Edición Nº 1680 Sábado 30 de MAYO de 2020

Observador Serrano es una publicación semanal de distribución gratuita Tirada: 2000 ejemplares Registro de Propiedad Intelectual Nº 5339413

Rawson 560 (8160) Tornquist Tel. (0291) 4941386/264 Cel. (0291) 154296846

Informativo Gráfico y Digital del Distrito de Tornquist Email: semanarioobservador@gmail.com

www.observadorserrano.com.ar


8

Sábado 30 de MAYO de 2020

Observador Serrano

Liga Regional:

Palenzona les acerca a los intendentes un protocolo para volver a entrenar San Martín de Carhué, para posibilitar la vuelta a los entrenamientos de los planteles de fútbol que será de manera progresiva con grupos reducidos, todos con tapabocas y sin contacto físico entre los jugadores, además de otras precauciones. El titular liguista remarcó finalmente que es únicamente pensando en volver a retomar los entrenamientos seguramente más avanzado el año ya que el Consejo Federal ha resuelto que al menos hasta mediados de

U

n grupo de técnicos de la Liga Regional de Fútbol de Coronel Suárez presentó un protocolo para volver a entrenar al presidente de la LRF Ernesto Palenzona, quien en estas horas lo eleva con una nota a los intendentes de los seis distritos que integran el ente rector del fútbol regional quienes deberán autorizarlo y luego será potestad de cada club.

El titular liguista ante una consulta de este medio aclaró que es únicamente una inquietud de algunos entrenadores preocupados por su fuente laboral y que luego serán los dirigentes quienes decidirán oportunamente si vuelven o no a entrenar los planteles futbolísticos cuando se autoricen las prácticas deportivas que hoy están vedadas.

“Me lo pidieron algunos entrenadores

E

que están preocupados porque es su única o principal actividad laboral”, señaló Palenzona quien confirmó que confeccionó una nota en la cual le pide a los intendentes de los distritos de Coronel Suárez, Saavedra, Puan, Adolfo Alsina, Tornquist y Guaminí, que consideren analizar el protocolo que elaboraron un grupo de entrenadores y que está basado en uno del club

septiembre está totalmente suspendida la actividad futbolística en todo el país. La nota con la copia del protocolo ya fue entregada en el municipio de Coronel Suárez, y en estas horas se acercará a los intendentes de los otros cinco distritos. Fuente: Semanario Reflejos


Observador Serrano

9

Sábado 30 de MAYO de 2020

Hoy en Sentimiento de hincha

Verónica Gallastegui

Hincha de Unión me hicieron mis viejos “Galla” y “Pancha” NOMBRE COMPLETO: Verónica Gallastegui. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Bahía Blanca, 5 de junio de 1976. 1) ¿COMO TE HICISTE HINCHA DE UNION? Me hicieron mis viejos “Galla” y “Pancha”. 2) ¿DESDE CUANDO SEGUIS AL EQUIPO? Desde que nací casi. 3) ¿CUAL ES EL TEMA QUE MAS TE GUSTA DE LA BARRA? “El día que me muera yo quiero mi cajón pintado verde y blanco como mi corazón”… es de mi época jajajajaja!!!

4) ¿CUAL ES EL TRAPO QUE MAS TE GUSTA? El de “La 20 presente”.

8) ¿MAXIMO IDOLO? Que yo vi Emilio Martínez… nuestro indio!!!

5) ¿QUE PARTIDO TE GUSTARIA VOLVER A VER? Amo ver cada partido gane o pierda el Verde…

9) ¿EL MEJOR TECNICO? Hubo dos etapas, la de “El Rey” Carlitos y hoy te digo el “Colo” Schumacher.

6) ¿EL DIA MAS TRISTE EN LA CANCHA? La final con San Martin el año pasado… Igual para mí ya éramos campeones!!!

10) ¿EL MEJOR JUGADOR? Para mi todos son mejores jugadores por algo es un equipo. Gracias a Dios voy a todos los partidos y a veces se destacan algunos y otras, otros. Somos familia!!!

7) ¿CUAL ES LA CAMISETA QUE MAS TE GUSTO DE LAS QUE VISTE? La negra con la franja cruzada verde, creo que fue la del 2005. Era marca Nanque.

11) ¿A QUE OTROS CLUBES LE TENES BRONCA? Peñarol, Deportivo Argentino y Boca. 12) ¿CUAL FUE EL JUGADOR QUE MAS INSULTASTE?

A Phillips cuando jugaba en Peñarol. 13) ¿LA CIUDAD MAS LEJANA DONDE ACOMPAÑASTE AL PLANTEL? Voy a todos los partidos de local y visitante… No sé qué queda más lejos!!! 14) ¿QUE DEJASTE DE LADO POR VER A TU EQUIPO FAVORITO? Mis domingos fueron, son y serán del verde!!! 15) ¿UN SUEÑO CON EL EQUIPO? Entrar con el equipo y sentarme en el banco de suplentes con todos a ver el partido. 16) LE PASO LA POSTA A… Uriel Barragán.

Olimpo no le renovará el contrato al tornquistense Guillermo Pfund Cuando el próximo 30 de junio venzan los contratos de 8 jugadores del plantel profesional, Olimpo no le renovará a 3 de ellos, de cara a un posible reinicio del torneo Federal A, ya con la definición (entre 4, 8 o más equipos, según lo que establezca el Comité Ejecutivo de AFA) de los dos ascensos a la B Nacional. Dentro de un mes y dos días, dejarán de pertenecer al aurinegro Pedro Galván, Matias Mayer y

Guillermo Pfund, jugadores que no podrán sumarse a ningún otro equipo hasta 2021, cuando abran otra vez los libros de pases en las distintas categorías del fútbol argentino. “Esos tres futbolistas no iban a ser tenidos en cuenta por el entrenador (Alejandro Abaurre)”, aseguró el presidente olimpiense Angel Tuma. Fuente: Lanueva.com


10

Sábado 30 de MAYO de 2020

Observador Serrano

HOY EN CONOCIENDOTE...

JOSE ALEJANDRO MARTINEZ, DAIANA BERLIN, GASTON SANDOBAL y NAIARA ECHEGUIA JOSE ALEJANDRO MARTINEZ (MORRY) “Atlético Ventana, mi querido club que lo vi renacer” NOMBRE COMPLETO: José Alejandro Martínez (Morry). LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Bahía Blanca, 5 de febrero de 1986. 1- PARA MI ATLETICO VENTANA ES… Mi querido club que lo vi renacer.

wNota completa

DAIANA BERLIN “Haz de tu pasión tu profesión” con esa frase puedo resumirlo NOMBRE COMPLETO: Daiana Berlin. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Bahía Blanca, 5 de agosto de 1986. ESTADO CIVIL / HIJOS ? Soltera, sin hijos.

wNota completa

GASTON SANDOBAL “Para mí el fútbol es lo mas grande que hay” NOMBRE COMPLETO: Gastón Sandobal. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: 6 de agosto de 1980. ESTADO CIVIL / HIJOS ? Concubinato, cuatro hijos. 1- PARA MÍ EL FUTBOL ES… Lo más grande que hay.

wNota completa

NAIARA ECHEGUIA “Más que un deporte, quizá una manera de desconectar” NOMBRE COMPLETO: Naiara Echeguía. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Coronel Suarez, 13 de marzo de 2002. ESTADO CIVIL / HIJOS ? Soltera, ningún hijo.

wNota completa


Observador Serrano

Sábado 30 de MAYO de 2020

11

HOY EN CONOCIENDOTE...

MATIAS NICOLAS BEILMAN, JUAN MANUEL USTUA, VALENTIN CHULIVER y GASTON POLLIO MATIAS NICOLAS BEILMAN “Porteño es un club que quiero mucho” NOMBRE COMPLETO: Matías Nicolás Beilman. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Bahía Blanca, 19 de diciembre de 1998. ESTADO CIVIL / HIJOS ? En pareja, sin hijos. 1- PARA MI PORTEÑO ES… Un club que quiero mucho, de muy buena gente.

wNota completa

JUAN MANUEL USTUA “El todo terreno es una pasión y un cable a tierra” NOMBRE COMPLETO: Juan Manuel Ustua. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Saavedra, 31 de enero de 1987. ESTADO CIVIL / HIJOS ? Soltero, una hija.

wNota completa

VALENTIN CHULIVER “Es una forma de hacer amigos y disfrutar correr” NOMBRE COMPLETO: Valentín Chuliver. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Bahía Blanca, 9 de enero de 2013. 1- PARA MÍ EL MICROMIDGET ES… Es una forma de hacer amigos y disfrutar correr.

wNota completa

GASTON POLLIO “Para mi Automoto es mi casa, mi familia” NOMBRE COMPLETO: Gastón Pollio. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Tornquist, 27 de octubre de 1994. ESTADO CIVIL / HIJOS ? Soltero, sin hijos. 1- PARA MI AUTOMOTO ES… Mi casa, mi familia, donde aprendí muchos valores que hoy pongo en práctica en mi vida cotidiana.

wNota completa


12

Observador Serrano

Sábado 30 de MAYO de 2020

L

Construyendo Nuestra Historia

a reunión para la fundación del Automoto Club se realizó en Av Alem 120 de la ciudad de Tornquist, domicilio de su primer presidente Arnaldo Oscar Benito Cónsoli.

“La Pista Blanca en la genesis del Automoto Club”

El documento marca que estuvieron presentes Néstor Trinchera, Arnaldo Oscar Benito Cónsoli, Alberto Dionisio Pastori, Emir García, Francisco Ernesto Zen, Roberto Bruni, Armando Parmigiani, Oscar Catani, Leo Doré, Silvio Cavalli, Egard Germán García, Lorenzo Francisco Cavalli, Agustín Catani, Osvaldo Héctor Bualó, Félix Nueve de Julio Rossini, Juan Tomás Parmigiani, Roy Carlos Williams, Estanislao Francisco Picado, Hugo Dennis Mutti, José Manuel Rodríguez y Rogelio Leopoldo Cafasso. También asistieron Veder Del Río, Rubén Antonio Vallucci, Rubén Líbero Baldauf, Néstor Juan Cavalli, Raúl Laborde, Juan Barriviera, Raúl Parrota, Nelson Ramón Parro, Carlos Enrique Gennari, Genaro José Ferrandi, Oscar García, Peeter Moore, Carlos Martín, Ricardo Bonjiola y Juan Schamberger. A ellos se sumaron Eduardo Muñoz, Carlos Parmigiani, José Squadroni, Orlando Caporicci, Carlos Alberto Picado, Mario Nicolás Donnari, Rodolfo Muñoz, Carlos Ciminari, Angel López, Agustín Pagalday, Antonio Bermúdez, Juan Alberto Parmigiani, Roberto Oostdik, César Scaglione, Alberto Jorge Scharff, Norberto Scheuber, Rubén Manzano y Juan Bolletta.

La primera comisión directiva

• Presidente: Arnaldo Oscar Benito Cónsoli. • Vicepresidente: Antonio Bermúdez. • Secretario: Juan Alberto Parmigiani. • Prosecretario: Francisco Ernesto Zen. • Tesorero: Roberto Oostdyk. • Protesorero: Leo Doré. • Vocales titulares: Carlos Parmigiani, Juan Tomás Parmigiani, César

Scaglione, Armando Parmigiani y Alberto José Scharff. • Vocales suplentes: Norberto Scheuber, Rubén Manzano, Clemente Paz e Hilario Fidel Gabrielli. • Revisores de cuentas titulares: Juan Barriviera, Edgard Germán García y Carlos Enrique Gennari. • Revisores de cuentas suplentes: Juan José Bolletta y Orlando Caporicci. Texto gentileza Diego Gandini

Fallecimientos Antonio Burbassi Q.E.P.D.: Falleció en Villa Ventana el 23 de Mayo de 2020 a los 81 años de edad. Sus hijos Matías, Fernando y Eliana. Su nietos Thiago. Sus amistades y demás deudos participan su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados en la necrópolis de Tornquist. Casa de duelo Canario s/n, Villa Ventana. Servicio a cargo de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Tornquist. Casimiro Inocencio ESPINDOLA –Q.E.P.D.– : Falleció en Bahía Blanca el 24 de Mayo de 2020 a los 79 años de edad. Su hermano Héctor Espíndola. Su sobrina Gabriela. Su sobrino Político Leandro Meriggi. Sus amistades y demás deudos participan su deceso y comunican que sus restos, trasladados a Tornquist, fueron inhumados en la necrópolis de esa localidad. Casa de duelo Avda. H. Irigoyen 295, Tornquist. Servicio a cargo de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Tornquist.

ALERTA POR LLAMADOS TELEFONICOS DENOMINADOS “CUENTO DEL TIO”

L

a Secretaria de Seguridad del Partido de Tornquist, solicita y reitera a la población en general y en especial a las personas mayores de edad, que a los fines de evitar ser víctimas de hechos delictivos de la modalidad “Cuento del Tío”, donde se reciben llamados de números de abonados privados, a lo cual personas que no se identifican se comunican telefónicamente con abonados al azar, haciéndose pasar por servidor público (policía, bombero, medico), o bien por personal de Compañía Telefónica u otras de similar índole, solicitando información y datos filiatorios de los interlocutores, para posteriormente facilitar la extorsión y estafa con los datos precisos; es que por lo expuesto se requiere que se abstengan de brindar información vía telefónica a desconocidos, ni de cuentas bancarias y/o circunstancias personales y que ante estas eventualidades se de conocimiento inmediato a la Policía mediante los abonados pertenecientes a los organismo de esta Jefatura Comunal de Policía, tratándose de: Estación de Policía Comunal Tornquist: 0291-4941071; Sub Estación de Policía Comunal Sierra de la Ventana: 0291-4915009; Sub Estación de Policía Comunal Saldungaray 0291-4916013; Puesto de Vigilancia Villa Ventana: 0291-4910102; Puesto de Vigilancia Chasico: 0291-4961040; Puesto de Vigilancia Nueva Roma: 0291-4912003; Puesto de Vigilancia Tres Picos: 291-5350452; Puesto de Vigilancia La Gruta: 291-5228429; también a los números de emergencias 911 o 101 y/o personalmente en cualquiera de las dependencias Policiales del Distrito.-


Observador Serrano

13

Sábado 02 30 dede NOVIEMBRE de 2013 Sábado MAYO de 2020

La Cotorra Indiscreta:

Cuarentena Fuerte impacto en la economía regional...

N

LAS FOTOS QUE HABLAN

Hay esperanzas en la nueva normalidad, pero tarda en llegar... Por suerte seguimos con el arco en cero... Futuro incierto para el fútbol regional

La expectativa ya no pasa tanto por las actividades que se puedan ir liberando en el marco de esta pandemia que azota al mundo entero... La mirada está puesta principalmente en como se podrá seguir sosteniendo la actividad económica de nuestra comarca donde, se sabe, hay más de un centenar de comercios que ha decidido bajar las persianas... veremos. veremos... La cuarentena a generado un fuerte impacto en la actividad comercial y hasta incluso, para muchos prestadores, existen dudas respecto a la continuidad de distintos emprendimientos... veremos.. Si mañana se decidiera abrir todo el distrito, nadie garantiza que la actividad comience a activarse de inmediato y en mucho dependerá de lo que ocurra en el resto del país... veremos. veremos. veremos.. Una situación muy complicada que, pese a los paliativos gubernamentales en sus distintos niveles e institucionales y tarifarios, genera cuanto menos una marcada incertidumbre en todas y cada una de las unidades económicas existentes y por consiguiente un tembladeral en la clase trabajadora que teme por perder su fuente laboral... veremos.. veremos.. Pero hay un detalle no menor que genera una sensación de tranquilidad, al menos por el momento, y es que todavía seguimos con “el arco en cero” y quiera Dios que sigamos así.... veremos... Mas allá que todos sabemos que, debido a la agresividad del virus en cuestión, lo más probable es que algún caso

se registre en nuestro pago, también sabemos que cuando más tarde en “abrir el marcador” es tiempo que juega a favor de toda la sociedad y del sistema sanitario en general.... bien. bien.. Sin apartarnos de este duro contexto que nos mantiene ocupados y preocupados, lo que asoma como una “nueva normalidad”, si bien tardará en llegar, podría abrir interesantes expectativas para nuestra región.... El gran potencial que la naturaleza nos ha regalado puede constituirse en esta “nueva normalidad” en una gran alternativa para recuperar buena parte del terreno perdido y hasta podemos pensar en un futuro más auspicioso para la comarca y su región... El coronavirus desnudó muchas cosas que están bien y otras que no tanto. Pero si logramos la sinergia adecuada para trabajar todos juntos en pos de lo que estamos buscando y todos con la misma camiseta, es probable que podamos disfrutar de un destino mejor y de mayor inclusión.... “El miedo hay que convertirlo en confianza” y desde ahí seguir construyendo... veremos. veremos... Futuro incierto para el fútbol regional y gran parte de las actividades deportivas.... En el caso del fútbol se analizan posibilidades de campeonato pero sin fecha confirmada... Por ahora expresiones de deseo, pero en el horizonte el panorama no parece de lo mas auspicioso... Se habla de septiembre pero todo depende de la afectación del virus... veremos.. veremos.. veremos...


MUCHO MÁS

BARATO...!!! Política 2018-2019

!..Ofertones Todas

¿Mensaje tranquilizador puertas adentro de cambiemos...?

las semanas¡


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.