Semanario Observador Serrano

Page 1

Antes de imprimir esta publicación piense si realmente es necesario hacerlo, el medio ambiente se lo agradecerá.

AÑO XXX - Nº 1.675 Tornquist - SÁBADO 28 de MARZO de 2020

Informativo Gráfico y Digital del Distrito de Tornquist

www.observadorserrano.com.ar Email semanarioobservador@gmail.com

“Afortunadamente en el distrito no tenemos ni siquiera un caso sospechoso” Ezequiel Gabella Secretario de Gobierno y Seguridad

“Todos son importantes en la vida cotidiana de un hospital sobre todo en una pandemia como esta” Dijo el Dr. Diego Diaz Director Médico del Hospital Municipal

DATOS OFICIALES DEL DISTRITO ✔0 casos sospechosos ✔0 casos infectados ✔49 personas en aislamiento preventivo por viaje al exterior. ✔17 personas terminaron su período de aislamiento preventivo

#quedateencasa www.tornquist.gob.ar/coronavirus

Al Virus

lo enfrentamos entre todos.

¡Quedate en tu casa!


2

Sábado 28 de MARZO de 2020

Donación para el área de Salud

A

nte la emergencia sanitaria que está enfrentando el mundo por el Covid-19, a la que nuestro Hospital y Salas no son ajenas,solicitamos la colaboración de toda la comunidad para poder paliar y mitigar el impacto, además de sostener nuestro sistema de salud. Por tal motivo, ponemos a disposición de aquellos que deseen colaborar los números de cbu, para que puedan realizar transferencias bancarias, para las cooperadoras de nuestro distrito: Hospital Municipal “Dr.Alberto Castro” C.B.U: 0140393801624301009844Municipalidad de Tornquist N°de Cuenta: 6243-10098/4. Cuit: 30-

63865354-7 Sala Médica “Dr. Emilio Aldaya”- Sierra de la Ventana C.B.U: 0140465801624400051045Asociación Cooperadora De la Sala Médica de Sierra de la Ventana. N°de Cuenta: 510/4. Cuit: 3370899407-9 Sala Médica “Dr.Julio Pugliese” C.B.U: 0140465801624405000363 – Asociación Cooperadora de la Sala Médica de Villa Ventana N° de Cuenta: 5003/6 / Cuit: 3070987328-4. Hoy más que nunca, necesitamos de la colaboración de todos.

Al virus lo vencemos juntos.

Observador Serrano


Observador Serrano

Sábado 28 de MARZO de 2020

3 5

“Afortunadamente en el distrito no tenemos ni siquiera un caso sospechoso”

E

n diálogo con CELTTV Noticias el Secretario de Gobierno y Seguridad Ezequiel Gabella brindó un pantallaso de como se vive en el distrito esta cuarentena. “El respeto por la cuarentena de parte de la gente fue de menor a mayor. Al principio fue caótico y con una flata de solidaridad de la muchos que pretendían vidas normales, con mucha gente haciendo turismo como si nada pasara. Había gente que hacia planteos de enojo por no poder llegar al lugar turístico, gente que tenia reservas en complejos en localidades del distrito. No es que querían llegar a u na vivienda de su propiedad” dijo Gabella. “En este momento es prácticamente nula la actividad en la ruta, es muy poca la gente que circular y han entendido esto de la importancia de quedarse en la casa” subrayó Respecto a los controles policiales Gabella aclaró que “se mantienen los controles en la localidades turísticas donde se dan mas casos de gente que

Ezequiel Gabella Secretario de Gobierno y Seguridad

quiere ingresar sin acreditar su domicilio en la localidad. A la localidad ingresan proveedores de productos de primera necesidad y no estamos teniendo el problema de otras localidades donde deambula mucha gente” “Acá la gente tomo bastante conciencia y en eso le queremos llevar tranquilidad a la gente de Tornquist y la comarca porque hay un altísimo acatamiento y la gente se quedó en la casa” En cuanto a la gente de menores recursos Gabella indicó que “en eso ya estábamos trabajando previendo el refuerzo para la gente que normalmente se le da una mano por tiempos económicos y difíciles que vivimos como país desde hace tiempo y se ha agregado gente que como producto de la cuarentena no puede realizar sus changas y tenemos que atender esa problemática” sostuvo el Secretario de Gobierno. “Estamos recibiendo el apoyo de Nación y además se está dando la donación de animales vacunos del

distrito y realizamos todo el trámite administrativo para su traslado y la faena y en un día, dentro de los productos que se le va entregando a la gente haya cierta cantidad de carne que sabemos que es un alimento básico” sostuvo. “Hay que agradecer también como ha colaborado el sector agropecuario y de voluntarios que te dicen tengo dos manos y quieren trabajar por el otro. El vecino es solidario y en particular el tornquistense; en los pueblos chicos se vive distinto” “Estamos a la espera de la confirmación de la extensión de la cuarentena, pero tenemos que hacernos de la idea de que esto va para largo” “Hoy podemos dar la buena noticias de que en el distrito no solo no tenemos ningún infectado confirmado, tampoco tenemos ningún caso sospechoso. En cuanto a las personas que volvieron de otros países se activo automáticamente el protocolo que se debía seguir” subrayó el secretario de gobierno.

“Todos son importantes en la vida cotidiana de un hospital sobre todo en una pandemia como esta”

E

n dialogo con CELT TV Noticias el Director Médico del Hospital Dr. Diego Diaz habló de las tareas que se realizan contra reloj tanto en la infraestructura como en la capacitación de profesionales e integrantes de la comunidad hospitalaria para optimizar la respuesta ante un eventual caso sospechoso de coronavirus. “Cada emergencia tiene su etapa y nosotros estamos en la etapa de preparación del hospital, ante la presencia de algún caso sospechoso de coronavirus” “Estamos capacitando a todo el personal y también adaptando las instalaciones” “Hicimos un mini simulacro de como ingresa un paciente con síntomas y como responde el personal en la recepción del paciente, poner el paciente en aislasión y la utilización de todo el equipo de protección personal (barbijo, guante, etc.)” “La segunda parte fue la utilización del respirador que contamos con una breve introducciòn al uso del mismo para una eventual ventilación mecánica en un paciente con una neumonía grave por coronavirus” abrevió el facultativo. “Nuestro hospital es de baja complejidad con lo cual cuenta con un

Dijo el Dr. Diego Diaz Director Médico del Hospital Municipal

respirador en el showroom y estamos en tratativas de conseguir un espirador mas y adaptando todo lo que requiere el respirador para funcionar como corresponde, para lo cual se va ampliar la red del oxigeno central del hospital para tres habitaciones mas, lo cual está programado para la semana próxima” destacó Diaz. El Director Médico del Hospital informó que se ha ampliado el sector

de pasillo hacia el showroom para no tener que pasar por la sala de espera evitando el riesgo para las otras personas que esperan atención en el hospital. “También adaptamos una ambulancia con todas las medidas de bioseguridad, no solamente para el personal sino para todo el contenido de la ambulancia que va a quedar contaminada y tendrá que pasar, después de cada uso a face de

descontaminación” explicó Diego Diaz El Director Médico destacó la importancia de rol que cumplen todos y cada uno de los integrantes del sistema de salud. “Todos somos importantes dentro del hospital, médicos enfermeras, ayudantes, cocina, farmacia, limpieza,mantenimiento, administración. Todos son importantes en la vida cotidiana de un hospital sobre todo en una pandemia o en una emergencia como esta” subrayó.


4

Sรกbado 28 de MARZO de 2020

Observador Serrano

Municipalidad de Tornquist Situaciรณn Econรณmico - Financiera Del 01/01/2019 al 30/12/2019

E

Maria Teresa Spialtini

Andrea Gonzรกlez

Tesorera

Contadora Municipal Int.

Estefania Bordoni

Sergio F. Bordoni

Secretaria de Haccienda

Intendente Municipal


Observador Serrano

5

Sábado 28 de MARZO de 2020

El presidente Alberto Fernández convocó a crear un Fondo de Emergencia Humanitaria y resaltó que de esta pandemia nadie se salva solo

E

Palabras del presidente de la Nación Alberto Fernández en la videoconferencia de líderes del G20 Nos convocamos en un momento único de la historia que nos impone actuar con valentía.

E

l presidente Alberto Fernández convocó esta mañana a los líderes de las veinte principales economías del mundo a suscribir “un gran Pacto de Solidaridad Global” porque “nadie se salva solo” y los llamó a crear “un Fondo Mundial de Emergencia Humanitaria” para combatir la pandemia del coronavirus.

Las declaraciones las hizo al participar de una reunión extraordinaria mediante videoconferencia con sus pares que integran el G20, desde la quinta presidencial de Olivos, con el objetivo de analizar los efectos del coronavirus COVID-19 a nivel global y debatir estrategias coordinadas para hacer frente a la pandemia. “La urgencia que marcan las muertes, nos obliga a crear un Fondo Mundial de Emergencia Humanitaria que sirva para enfrentar, mejor equipados de insumos, el contexto que vivimos”, acotó Alberto Fernández. “Enfrentamos el dilema de preservar la economía o la salud de nuestra gente. Nosotros no dudamos en proteger integralmente la vida de los nuestros”,

No debemos paralizarnos ni temer. Mucho menos podemos resignarnos. enfatizó el Jefe del estado argentino. Durante su intervención, el mandatario manifestó que: “El tiempo de los codiciosos ha llegado a su fin. Como enseña el Papa Francisco, tenemos que abrir nuestros ojos y nuestros corazones para actuar con una nueva sensibilidad”. En la videoconferencia, abordaron cuestiones vinculadas al impacto en la salud, la economía, el comercio y la cooperación internacional. Acompañaron al mandatario el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá; y Economía, Martín Guzmán; y los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello y de Asuntos Estratégicos Gustavo Béliz. Los líderes de las veinte economías más grandes del mundo buscan respuestas coordinadas a nivel global para hacer frente a la pandemia y, a su vez, analizar sus implicancias a nivel social y económico.

Hasta el 31 de marzo continúa la prohibición de concurrir a lugares de trabajo

De acuerdo a lo dispuesto en los artículos 1 y 2 del DNU 297/2020, desde el día 20 y hasta el día 31 de marzo inclusive, rige la prohibición a las personas de concurrir a sus lugares de trabajo. Quienes hayan acordado ejercer su labor desde el lugar de aislamiento, continuarán realizando sus tareas de forma remota. Solo estarán exceptuadas de dicha prohibición las personas afectadas a las actividades y servicios declarados esenciales en la emergencia como se dispone en el artículo 6 de dicha norma. La continuidad de estas actividades constituye una exigencia excepcional de la economía nacional. A todos los trabajadores y trabajadoras se les ha garantizado que, más allá de la obligación de no concurrir al trabajo y de permanecer en sus hogares cumpliendo el “aislamiento social preventivo y obligatorio”, percibirán sus ingresos habituales, conforme lo establece la Resolución N° 219/2020 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Casa Rosada

Tenemos que dar una respuesta creativa en este presente que nos ha tocado en suerte. No hay lugar para demagogias ni improvisaciones. Enfrentamos el falso dilema de preservar la economía o la salud de nuestra gente. Nosotros entendemos la economía pero no dudamos en proteger integralmente la vida de los nuestros. Con esa convicción, hemos tomado decisiones en Argentina a partir de la mejor evidencia científica disponible. Así lo seguiremos haciendo. Quisiera que todos compartan nuestra visión. Estoy convencido que no seremos eficaces si no aceptamos que el mundo ha cambiado para siempre. Poder sortear esta crisis y enfrentarnos a ese mundo que nace, nos exige diseñar y suscribir un gran Pacto de Solidaridad Global. Nada será igual a partir de esta tragedia. Tenemos que actuar juntos, ya mismo, porque ha quedado visto que nadie se salva solo. La urgencia que marcan las muertes, nos obliga a crear un Fondo Mundial de Emergencia Humanitaria que sirva para enfrentar, mejor equipados de insumos, el contexto que vivimos. La investigación sobre el COVID 19, el conocimiento científico y médico, también debe ser un bien público global. El tiempo de los codiciosos

ha llegado a su fin. Como enseña el Papa Francisco, tenemos que abrir nuestros ojos y nuestros corazones para actuar con una nueva sensibilidad. Estas decisiones no pueden quedar libradas a la lógica del mercado, ni preservadas a la riqueza de individuos o naciones. Es hora de aprovechar este momento único para crear soluciones económicas tan extraordinarias como extraordinarios son los problemas sociales que atravesamos. Celebro que el FMI y el Banco Mundial adviertan el ocaso del presente. Celebro que reconozcan lo insostenible de las deudas que soportamos los países más postergados. Debemos desafiar este presente con el mismo coraje que tuvo este G-20, cuando asumió el daño causado por los paraísos fiscales, por el endeudamiento voraz y por la concentración de la riqueza. El secreto del futuro pasa por diseñar políticas que resguarden el empleo, la producción y las mejores condiciones de vida usando todas las herramientas económicas para proveer liquidez global. Como nunca antes, nuestra condición humana nos demanda solidaridad. No podemos quedar pasivos frente a sanciones que suponen bloqueos económicos que solo asfixian a los pueblos en medio de esta crisis humanitaria. Sin mesianismos ni prepotencias debemos iniciar un tiempo de diálogo global que a todos contenga. De ese modo, la humanidad superará esta pandemia. Pero lo que además logrará es acabar con el vicio de la exclusión social, la depredación ambiental y la codicia de la especulación. Muchas gracias.


6

SĂĄbado 28 de MARZO de 2020

Observador Serrano

Agradecimiento a vecinos de Villa Ventana y Tornquist

D

urante el aĂąo 2019, y mediante un curso dictado en las Instalaciones de Biblioteca Macedonio FernĂĄndez, un grupo de vecinos de la localidad de Villa Ventana, con Lucas PasquarĂŠ a la cabeza decidiĂł diseĂąar impresoras 3D. Con residuos electrĂłnicos reciclados del distrito, en este momento en la localidad cuenta con siete impresoras, y estĂĄn colaborando de manera desinteresada con el sistema de salud municipal en medio de la pandemia por el Covid-19. Claudio Setti, Walter CarzĂłn, y

Oscar Lofredo junto a Lucas “Pachiâ€? PascarĂŠ estĂĄn articulando recursos, de la DirecciĂłn de Medio Ambiente y los vecinos para obtener la materia prima y de esta manera poder fabricar mĂĄscaras y soportes que funcionarĂĄn

Aislamiento social preventivo obligatorio đ&#x;—“ 20 al 31 de marzo đ&#x;“Œ las personas deberan permanecer en su residencia habitual o en la residencia en que se encuentren hoy a la media noche đ&#x;šŤ prohibe libre circulaciĂłn (controles en rutas y espacios pĂşbicos) đ&#x;“Œ el aislamiento solo permite desplazamientos mĂ­nimos e indispensables (supermercado, farmacia, ferreteria, veterinaria, comercio de proximidad) đ&#x;“Œ exceptuadas del aislamiento: Salud, Seguridad, Defensa, Migraciones, Bomberos, autoridades superiores del estado, justicia (mĂ­nimo), diplomĂĄtico. đ&#x;“Œ personas que asistan a otras personas, comedores escolares, comunitarios y merenderos. đ&#x;“Œ servicios de comunicaciĂłn audiovisual đ&#x;“Œ industrias, alimentaciĂłn, limpieza, medicamentos, producciĂłn agropecuaria, lavanderia, petrĂłleo, obra pĂşblica đ&#x;“Œ transporte pĂşblico urbano (larga distancia y cabotaje, no) đ&#x;“Œ recolecciĂłn de residuos, servicios pĂşblicos bĂĄsicos đ&#x;“Œ transporte de carga đ&#x;“Œ estaciones de servicios đ&#x;“Œ servicios postales đ&#x;“Œ cajero automĂĄtico

como protectores faciales abiertos que ayuden a los profesionales de la salud a proteger sus vĂ­as respiratorias en contextos de atenciĂłn. Esta misma tarea se estĂĄ desarrollando en la ciudad de Tornquist, de la mano de Eliana Marconi, que junto a su familia realizan los protectores en su casa. Tornquist Municipio, agradece estas destacables acciones que no solo

benefician al sistema de salud sino que ademĂĄs incentivan la actividad tecnolĂłgica de los vecinos, que tienen el plus de ser amigables con el medio ambiente. Es importante destacar que el objetivo de estas impresoras 3D siempre es solidario. Gracias por pensar y cuidar a nuestros profesionales de salud, y por siempre pensar en la comunidad.


Observador Serrano

STAFF Director y Propietario Miguel A. Herrada Impresión: Editora del Plata Neyra 75 - Gualeguaychú (Entre Rios)

7

Sábado 28 de MARZO de 2020

Edición Nº 1676 Sábado 28 de MARZO de 2020

Observador Serrano es una publicación semanal de distribución gratuita Tirada: 2000 ejemplares Registro de Propiedad Intelectual Nº 5339413

Rawson 560 (8160) Tornquist Tel. (0291) 4941386/264 Cel. (0291) 154296846

Informativo Gráfico y Digital del Distrito de Tornquist Email: semanarioobservador@gmail.com

www.observadorserrano.com.ar


8

Sábado 28 de MARZO de 2020

Observador Serrano

PRE INSCRIPCIÓN PARA INGRESO El lunes 30 de marzo no será feriado puente, será considerado día hábil FAMILIAR DE EMERGENCIA EN EL DISTRITO

S

e mantiene la obligación de no concurrir al trabajo y solo podrán circular por espacios públicos las personas que trabajen en actividades y servicios esenciales. Cuando el presidente Alberto Fernández anunció el aislamiento social, preventivo y obligatorio para frenar el avance del coronavirus, también adelantó que el feriado del 2 de abril pasase al 31 de marzo, de este modo el 30 de marzo se convertiría en feriado puente.

Sin embargo el Ministerio de Trabajo aclaró que el próximo lunes será considerado día hábil. Eso sí, la cuarentena obligatoria se deberá seguir cumpliendo ya que hasta el martes de la semana que viene rige la prohibición a las personas de concurrir a sus lugares de trabajo (y es probable que se extienda hasta mediados de abril). De igual modo, todos los trabajadores tienen garantizado que, más allá de la obligación de no concurrir al trabajo y de permanecer en sus hogares, percibirán sus ingresos habituales, conforme lo establece la Resolución N° 219/2020 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Solo estarán exceptuadas de la restricción las personas afectadas a las actividades y servicios declarados esenciales en la emergencia como se dispone en el artículo 6 de la norma. Esto último se mantendrá en caso de que se extienda la etapa de la cuarentena obligatoria, algo que en el seno del Gobierno se debate, con una fecha tentativa que iría del 1 al 13 de abril. Aquí, el detalle de las personas afectadas a esas labores que podrán seguir circulando por espacios públicos con normalidad -contando con el permiso especial correspondientemientras dure la cuarentena. Personal de Salud, Fuerzas de seguridad, Fuerzas Armadas, actividad migratoria, servicio meteorológico nacional, bomberos y control de tráfico aéreo. Autoridades superiores de los gobiernos nacional, provinciales, municipales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ,Trabajadores y trabajadoras del sector público nacional, provincial,municipal y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, convocados para garantizar actividades esenciales requeridas por las respectivas autoridades. Personal de los servicios de justicia de turno, conforme establezcan las autoridades competentes. Personal diplomático y consular extranjero acreditado ante el gobierno argentino, en el marco de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y la Convención de Viena de 1963 sobre

E

Relaciones Consulares y al personal de los organismos internacionales acreditados ante el gobierno argentino, de la Cruz Roja y Cascos Blancos. Personas que deban asistir a otras con discapacidad; familiares que necesiten asistencia; a personas mayores; a niños, a niñas y a adolescentes. Personas que deban atender una situación de fuerza mayor. Personas afectadas a la realización de servicios funerarios, entierros y cremaciones. En tal marco, no se autorizan actividades que signifiquen reunión de personas. Personas afectadas a la atención de comedores escolares, comunitarios y merenderos. Personal que se desempeña en los servicios de comunicación audiovisuales, radiales y gráficos. Personal afectado a obra pública. Supermercados mayoristas y minoristas y comercios minoristas de proximidad. Farmacias. Ferreterías. Veterinarias. Provisión de garrafas. Industrias de alimentación, su cadena productiva e insumos; de higiene personal y limpieza; de equipamiento médico, medicamentos, vacunas y otros insumos sanitarios. Actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización agropecuaria y de pesca. Actividades de telecomunicaciones, internet fija y móvil y servicios digitales. Actividades impostergables vinculadas con el comercio exterior. Recolección, transporte y tratamiento de residuos sólidos urbanos, peligrosos y patogénicos. Mantenimiento de los servicios básicos (agua, electricidad, gas, comunicaciones, etc) y atención de emergencias. Transporte público de pasajeros, transporte de mercaderías, petróleo, combustibles y GLP. Reparto a domicilio de alimentos, medicamentos, productos de higiene, de limpieza y otros insumos de necesidad. Servicios de lavandería. Servicios postales y de distribución de paquetería. Servicios esenciales de vigilancia, limpieza y guardia. Guardias mínimas que aseguren la operación y mantenimiento de Yacimientos de Petróleo y Gas, plantas de tratamiento y/o refinación de Petróleo y gas, transporte y distribución de energía eléctrica, combustibles líquidos, petróleo y gas, estaciones expendedoras de combustibles y generadores de energía eléctrica. Casa de Moneda, servicios de cajeros automáticos, transporte de caudales y todas aquellas actividades que el Banco Central de la República Argentina disponga imprescindibles para garantizar el funcionamiento del sistema de pagos.

L

a Subsecretaría de Desarrollo Social informa a la comunidad, que ante lo dispuesto por ANSES, de pre-inscripción para cobrar el ingreso familiar de emergencia se establecerán líneas telefónicas para beneficiarios: Tornquist/Chasicó/ Tres Picos/Villa Ventana: (0291) 155326977 Sierra de la Ventana: (0291) 154734499 La pre inscripción se realizará en el horario de 9 a 16hs, de acuerdo a los números de DNI, a partir del 27 de marzo. Los interesados deberán tener su número de cuit en mano. Las personas cuyo DNI termine en los números 0 y 1 deberán llamar el viernes 27 para llenar un aplicativo de pre-inscripción, que les requerirá datos mínimos para iniciar el trámite de solicitud de este subsidio extraordinario. Los documentos de identidad terminados en 2 y 3 deberán hacerlo el sábado 28; los finalizados en 4 y 5 el domingo 29; los que terminan en 6 y 7 el lunes 30 y, finalmente, los DNI cuyos últimos números sean el 8 y el

9 tendrán que llenar el aplicativo en la Web el martes 31. La ANSES ruega que los interesados en concretar la pre-inscripción para cobrar este beneficio respeten estrictamente las fechas indicadas, de tal manera que se pueda facilitar el trámite y evitar una congestión de la página Web del organismo que haga más lento o impida su correcto funcionamiento. Después de concretada esta preinscripción en los días y fechas detallados, ANSES llevará adelante un rápido relevamiento de datos de la información recibida de los solicitantes y, posteriormente, solicitará a éstos toda una serie de datos complementarios como, por ejemplo, sus números de cuentas bancarias. Finalmente, es muy importante que los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) se abstengan de realizar esta pre-inscripción ya que están automáticamente incluidos en el IFE y cobrarán los 10.000 pesos en la misma cuenta en la que reciben pagos todos los meses.


Observador Serrano

9

Sábado 28 de MARZO de 2020

Servicio de recolección de basura en el distrito

L

a Secretaria de Obras y Servicios Públicos junto a la Dirección de Medio Ambiente, informa el funcionamiento de los servicios de recolección de residuos, de cara al feriado del 31 de marzo. Tornquist: Recolección domiciliaria (bolsa negra) normal, exceptuando el próximo martes 31 por la conmemoración del Día del Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas. Sierra de la Ventana: Recolección domiciliaria (bolsa negra) normal, exceptuando el próximo martes31 por la conmemoración del Día del Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas, que no habrá recolección. LAS BOLSAS VERDES NO SE RECOLECTARAN. En tal sentido solicitamos a la comunidad guardar los reciclables en casa hasta que se determine el cese de la emergencia. SI se encuentran bolsas verdes, se destinarán al basurero local. Villa Ventana: Recolección domiciliaria (bolsa negra) normal, exceptuando el próximo martes 31 por

la conmemoración del Día del Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas. Recolección Saldungaray: domiciliaria (bolsa negra) normal, Recolección domiciliaria (bolsa negra) normal, exceptuando el próximo martes 31 por la conmemoración del Día del Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas, que no habrá recolección. LAS BOLSAS VERDES NO SE RECOLECTARAN. En tal sentido solicitamos a la comunidad guardar los reciclables en casa hasta que se determine el cese de la emergencia. SI se encuentran bolsas verdes, se destinarán al basurero local. Por otro lado recordamos que NO HABRA RECOLECCIÓN DE PUNTOS LIMPIOS EN TODO EL DISTRITO, por tal motivo solicitamos a los vecinos seamos solidarios con el fin de no acercar residuos reciclables a los mismos, ni sacarlos a las veredas. Tanto la planta de Reciclado 3R y el Taller Protegido de Tornquist, permanecerán cerrados. Insistimos en ser solidarios con nuestros recolectores, y respetar las medidas pautadas desde la cartera.

ALERTA POR LLAMADOS TELEFONICOS DENOMINADOS “CUENTO DEL TIO”

l

a Secretaria de Seguridad del Partido de Tornquist, solicita y reitera a la población en general y en especial a las personas mayores de edad, que a los fines de evitar ser víctimas de hechos delictivos de la modalidad “Cuento del Tío”, donde se reciben llamados de números de abonados privados, a lo cual personas que no se identifican se comunican telefónicamente con abonados al azar, haciéndose pasar por servidor público (policía, bombero, medico), o bien por personal de Compañía Telefónica u otras de similar índole, solicitando información y datos filiatorios de los interlocutores, para posteriormente facilitar la extorsión y estafa con los datos precisos; es que por lo expuesto se requiere que se abstengan de brindar información vía telefónica a desconocidos, ni de cuentas bancarias y/o circunstancias personales y que ante estas eventualidades se de

conocimiento inmediato a la Policía mediante los abonados pertenecientes a los organismo de esta Jefatura Comunal de Policía, tratándose de: Estación de Policía Comunal Tornquist: 0291-4941071; Sub Estación de Policía Comunal Sierra de la Ventana: 0291-4915009; Sub Estación de Policía Comunal Saldungaray 0291-4916013; Puesto de Vigilancia Villa Ventana: 0291-4910102; Puesto de Vigilancia Chasico: 0291-4961040; Puesto de Vigilancia Nueva Roma: 0291-4912003; Puesto de Vigilancia Tres Picos: 2915350452; Puesto de Vigilancia La Gruta: 291-5228429; también a los números de emergencias 911 o 101 y/o personalmente en cualquiera de las dependencias Policiales del Distrito.SECRETARIA DE SEGURIDAD MUNICIPALIDAD DE TORNQUIST


10

Sábado 28 de MARZO de 2020

Observador Serrano

Policiales: Varios aprehendidos por incumplimientos al aislamiento social, preventivo y obligatorio y secuestro de automotor

L

a Secretaria de Seguridad de la Municipalidad de Tornquist informó que con fecha 26 del corriente, 11:20 horas, personal policial de la Estación Comunal

local procedió a la APREHENSION del ciudadano EUGENIO JANYISTABRO, de 34 años,residente en el medio, por incumplir el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio decretado por el Presidente de la Nación Argentina, infringiendo los ciudadanos el ARTICULO 205 DEL CODIGO PENAL, dándose intervención al Juzgado Federal Nº 1 de Bahía Blanca. Asimismo se procedió a la RETENCION PREVENTIVA de unapickup marca TOYOTA HILUX, dominio PNK 445, en el cual se trasladabaJanyistabro.Un aprehendido en Tornquist También en la misma fecha, 19:00 horas, personal policial de la Estación local procedió a la APREHENSION del ciudadano HECTOR GONZALO REGUEIRA, de 36 años, por incumplimiento al Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio Decretado por el Presidente de la Nación, infringiendo el ARTICULO 205 DEL CODIGO PENAL, dándose intervención al Juzgado Federal nº 1 de Bahía Blanca. Cuatro aprehendidos en Sierra de la Ventana También se informa que con fecha 26 del corriente, 18:35 horas, personal policial de la Sub Estación Comunal de Sierra de la Ventana, procedió a la APREHENSION del ciudadano LUCIANO ANDRES STASI, de 22 años de edad, residente de dicha localidad, por incumplimiento al Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, decretado por el Sr. Presidente de la Nación Argentina, infringiendo el ARTICULO 205 DEL CODIGO PENAL, dándose intervención al Juzgado Federal de Bahía Blanca.También misma fecha 19:10 hs., personal policial de la Sub Estación Comunal de Sierra de la Ventana, procedió a la APREHENSION del ciudadano JOSE LUIS GOMEZ, de 66 años de edad, residente de dicha localidad, por incumplimiento al Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, decretado por el Sr. Presidente de la Nación Argentina, infringiendo el ARTICULO 205 DEL CODIGO PENAL, dándose intervención al Juzgado Federal de Bahía Blanca. Asimismo se procedió a la RETENCION PREVENTIVA de un automóvil marca FIAT PALIO, dominio MOR 990, en el cual se trasladaba Gomez.También misma fecha 20:00 hs., personal policial de la Sub Estación Comunal de Sierra de la Ventana, procedió a la APREHENSION del ciudadano ANTONIO NUÑEZ DA SILVEIRA, de 34 años de edad, residente de dicha localidad, por incumplimiento al Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, decretado por el Sr. Presidente de la Nación Argentina, infringiendo el ARTICULO 205 DEL CODIGO PENAL, dándose intervención al Juzgado Federal de Bahía Blanca.Aprehendido en Sierra de la Ventana También misma fecha 22:00 hs., personal policial de la Sub Estación Comunal de Sierra de la Ventana, procedió a la

APREHENSION del ciudadano DAVID GONZALEZ ORTIZ, de 25 años de edad, residente de dicha localidad, por incumplimiento al Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, decretado por el Sr. Presidente de la Nación Argentina, infringiendo el ARTICULO 205 DEL CODIGO PENAL, dándose intervención al Juzgado Federal de Bahía Blanca.Aprehendido en Saldungaray Por último se informa que con fecha 26 del corriente, 18:25 horas, personal policial de la Sub Estación Comunal de Saldungaray, procedió a la APREHENSION del ciudadano PAULO EZEQUIEL ROJAS, de 22 años de edad, residente de dicha localidad, por incumplimiento al Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, decretado por el Sr. Presidente de la Nación Argentina, infringiendo el ARTICULO 205 DEL CODIGO PENAL, dándose intervención al Juzgado Federal de Bahía Blanca.Por el art.iculo 205 del Codigo Penal La Secretaria de Seguridad de la Municipalidad de Tornquist informa que con fecha 25del corriente, 18:40 horas, personal policial de la Estación Comunal local procedió a la APREHENSION de los ciudadanos DANIEL OSCAR MARTINEZ, de 19 años, y NICOLE KEES, de 24 años, ambos residentes en el medio, por incumplir el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio decretado por el Presidente de la Nación Argentina, infringiendo los ciudadanos el ARTICULO 205 DEL CODIGO PENAL, dándose intervención al Juzgado Federal Nº 1 de Bahía Blanca.Incumplimiento de un menor y secuestro de una moto También en la misma fecha, 18:50 horas, personal policial de la Estación local procedió a la APREHENSION de un menor de 16 años, por incumplimiento al Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio Decretado por el Presidente de la Nación, infringiendo el ARTICULO 205 DEL CODIGO PENAL, dándose intervención al Juzgado Federal nº 1 de Bahía Blanca. Asimismo se procedió al SECUESTRO de un moto vehículo marca GUERREROde 110 c.c., dominio 030HKD, en el cual se trasladara el menor por INFRACCION A LA LEY NACIONAL DE TRANSITO Nº 24.449, con intervención del Juzgado Municipal de Faltas de Tornquist.Aprehensión y secuestro de vehículo La Secretaria de Seguridad de la Municipalidad de Tornquist informa que con fecha 23/03/2020, siendo las 20:50 horas, personal policial de la Subestación Comunal de Sierra de la Ventana procedió a la APREHENSION del ciudadano BENJAMIN FERNANDEZ, de 24 años de edad, oriundo de ese medio, quien circulaba a bordo de vehículo marca VOLKSWAGEN, modelo SURAN, dominio colocado JRA-422 por Avenida San Martin y Bahía Blanca de esa localidad, por incumplir el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio decretado por el Presidente de la Nación Argentina, infringiendo los ARTICULOS 202, 205 y 239 DEL CODIGO PENAL, dándose intervención al Juzgado Federal Nº 1 de Bahía Blanca.Incumplimiento del aislamiento Posteriormente con fecha 24/03/2020, 18:50 hs personal policial de dicha

seccional policial también procedió a la aprehensión de los ciudadanos LAZARO MONTES, de 45 años, y ROCIO GELATTI, de 29 años, ambos residentes en ese medio, por incumplimiento al Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio decretado por el Presidente de la Nación, infringiendo el ARTICULO 205 DEL CODIGO PENAL, dándose intervención al Juzgado Federal Nº 1 de Bahía Blanca.Fuera del horario permitido La Secretaria de Seguridad de la Municipalidad de Tornquist informa que en el día de ayer, siendo las 17:50 horas, personal policial de la Subestación Comunal de Sierra de la Ventana procedió a la APREHENSION de dos ciudadanos SILVA MORINIGO REGINA BERNABE de 31 años y SIEBENHAAR JUAN ALBERTO de 64 años de edad, ambos oriundos de ese medio, quienes circulaban caminando por calle Tres Picos y Curamalal, donde allí fueron interceptados por personal policial por cuanto por incumplir el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio decretado por el Presidente de la Nación Argentina, infringiendo los ciudadanos los ARTICULO 202, 205 y 239 DEL CODIGO PENAL, se procedió a su aprehensión, dándose intervención al Juzgado Federal Nº 1 de Bahía Blanca. Caminando por la vía pública Posteriormente siendo las 19.40 hs personal policial de esta subestación de

policía, procedió a la aprehensión de los ciudadanos BOTTO ESTANISLAO de 19 años y MARTINEZ BENITO SANTIAGO de 54 años, ambos residentes de este medio, quienes momentos antes fueron advertidos en calle Sarmiento y E. Tornquist de esta localidad respectivamente, caminando ambos por la vía pública sin justificar su permanencia en el lugar, por cuanto al incumplir el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio decretado por el Presidente de la Nación Argentina, se hallan infringiendo los artículos 202, 205 y 239 del C.P.N., dándose intervención al Juzgado Federal Nro. 1 de Bahía Blanca. Permanencia en la Vía Pública Por último y siendo las 22.10 hs nuevamente personal policial de la Subestación Comunal de Sierra de la Ventanaprocedió a la aprehensión de la ciudadana SKRETKOWICZ GISELLE VERONICA de 44 años, residente de este medio, quien fue advertida caminando en calle Cruz del Sur, y al consultar su permanencia en la vía pública, la misma refiere que regresaba desde la casa de su novio hacia su domicilio, actividad no contemplada en el decreto 297/2020, por cuanto al incumplir el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio decretado por el Presidente de la Nación Argentina, se hallan infringiendo los artículos 202, 205 y 239 del C.P.N, dándose intervención al Juzgado Federal Nro. 1 de Bahía Blanca.

Funcionamiento de dependencias municipales

T

ornquist Municipio, informa a la comunidad como funcionarán los servicios y dependencias municipales:

RECAUDACIÓN y TESORERIA: Habrá atención a productores agropecuarios y otros asociados a la producción de alimentos, para tramitar guías, realizar consultas y pagos en el horario de 10 a 12hs.

Licencias de Conducir Hasta el próximo 31 de marzo no se tomarán trámites para la realización del carnet de conducir. Se prorroga el vencimiento, por 60 días corridos, de las Licencias de Conducir que vencen entre el 15 de febrero y el 1 de abril del 2020. Por cualquier consulta o reclamo los vecinos podrán comunicarse con

BROMATOLOGIA Habrá atención a mediante guardias para proveedores.

Atención Ciudadana: Tel: 4941.075 int 333 Mail: reclamostornquist@gmail.com Cel: (291)154137411

AGUAS CORRIENTES Y ALUMBRADO PÚBLICO: Habrá una guardia permanente, únicamente para trabajos de urgencia. Para comunicarse con ambas dependencias se deberán comunicar con Atención Ciudadana al 4941.075 int 333.

Se solicita a la comunidad ser solidarios con el personal municipal que se encuentra trabajando para poder sostener los servicios esenciales para la comunidad. Se informará oportunamente si hubiera cambios en alguna dependencia.


Observador Serrano

11

Sábado 28 de MARZO de 2020

Hoy en “Conociéndote”

Karen Montes de Oca y Sebastian Callava NOMBRE COMPLETO: Karen Antonella Montes de Oca FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: Bahía Blanca, 6 de mayo de 1997 (22 años). ESTADO CIVIL: De novia. 1-PARA MI PATIN ES… Mi cable a tierra, mi hobbie, mi manera de desconectar. 2-MI DÍA MÁS FELIZ EN EL PATÍN FUE… Que difícil porque soy feliz arriba de los patines en general, pero la clasificación al Nacional con mis papás apoyándome, se lleva el podio. 3- MI DIA MÁS TRISTE FUE.. Cuando se dejó de dar está disciplina en Tornquist. 4-AMIGOS DEL PATÍN… Fabio Aman (actualmente profesor de Sarmiento de Pigüé) es de los que no me voy a olvidar jamás. Nos conocimos debido a que él viajaba desde Pigüé a entrenar con nosotros acá y fueron muchas horas de pista compartidas. 5- EL MÁS SERIO DEL GRUPO… Mis alumnas son lo más, llegan todos los sábados con la mejor onda.

NOMBRE COMPLETO: Sebastián Callava.

6-EL MÁS DIVERTIDO… Las ocurrencias de las más peques son muy divertidas.

LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Tornquist, 11 de mayo de 1982.

7-MI IDOLO ES … Gigi Soler, genia de las genias.

ESTADO CIVIL / HIJOS ? Casado, dos hijos.

8- MUSICA PREFERIDA… Rock Nacional, mi banda preferida Las Pastillas del Abuelo.

1- PARA MI UNION ES… Como mi otro hogar donde desde chiquito me contuvo en todas las etapas de mi vida e incluso sigo pasando muchos momentos, lindos y no tanto, donde continuamente se aprenden cosas que me sirvieron en la vida como responsabilidad, sentido de pertenencia, respeto, solidaridad, trabajo en equipo y muchas cosas más.

9-ME ENOJA… La falsedad, la falta de honestidad. 10-EN MI TIEMPO LIBRE… Voy a patín en Bahía Blanca, se sigue entrenando con un grupo hermoso que conocí allá. 11- MI COMIDA FAVORITA… Lomo con champiñones 12-UNA PELÍCULA… Mente indomable. 13- UN LUGAR EN EL MUNDO… La casa de mis abuelos. 14-PROFESIÓN… Estudiante de Ingeniería Mecánica y profesora de Patín. 15-LE PASO LA POSTA A … “Fede” Franco.

2- MI MEJOR PARTIDO FUE… Recuerdo uno contra Unión de Pigüé cancha nuestra creo que ganamos 3 a 1 el cual hice 2 goles creo que fue año 2006. 3- EL MEJOR GOL QUE HICE FUE… En ese partido hice un gol de zurda la cambié de palo a media altura. 4- LOS MEJORES JUGADORES QUE VI DE LA LIGA LOCAL… Fueron muchos. Me tocó jugar con grandes jugadores como Miguel Idoeta ,Sergio Martínez, Emilio Martínez, el “Gato” Neudert ,el “Chueco” Piedrabuena por ahí me olvido de alguno son muchos años.

8- MI DIA MAS TRISTE FUE… Recuerdo tres. Un penal errado ante Peñarol en una semifinal, El penal del Clásico en Suarez y un partido que jugué en Tiro en el cual terminó y me avisaron que había fallecido mi viejo. 9- AMIGOS DEL FUTBOL… Hice muchos, la verdad no quiero nombrar para no dejar a nadie afuera. 10- EL MAS SERIO DEL GRUPO ES… Del grupo en esta pretemporada sin dudas es Martorano. 11- EL MAS DIVERTIDO ES… El más divertido nose, el que más grita es “Fede” Franco. El “Negro” Sotelo o “Baneguita”, los más quejosos e “hincha” pelota. 12- MI IDOLO ES… Maradona, sin dudas un fenómeno. 13- MUSICA PREFERIDA… No tengo, escucho un poco de todo. 14- ME ENOJA… Si te referís al futbol, el hecho que no vallan a entrenar cuando tienen el tiempo disponible, sobre todo los más chicos. 15- EN MI TIEMPO LIBRE… Trato de descansar. 16- MI COMIDA PREFERIDA… Bifes a la criolla con fritas.

5- DE LOS DT QUE TUVE ME QUEDO CON… Todos me dejaron algo.

17- UNA PELICULA… Gladiador, Troya, Corazón Valiente y El Patriota.

6- SI TUVIERA QUE ELEGIR UN ÁRBITRO… La verdad ninguno, lo que si el más protagonista seria Ramón Martínez.

18- UN LUGAR EN EL MUNDO… Un lugar en el mundo. la playa

7- MI DIA MAS FELIZ EN EL FUTBOL FUE… Cuando pude compartir jugar el primer partido con mi hijo en Primera. Eso superó al día del debut, al primer gol, a todo.

19- PROFESION… Empleado Papelero. 20- LE PASO LA PELOTA A… “Fede” Franco.


12

Sábado 28 de MARZO de 2020

Recomendaciones para evitar el coronavirus La Secretaria de Salud Municipal en coordinación con Jefatura Distrital informan, que en el marco de la situación epidemiológica de Coronavirus (Covid-19) y siguiendo los protocolos del Ministerio de Salud de la Nación y la OMS recomiendan a todas aquellas personasque presenten: TOS-FIEBRE-PROBLEMAS RESPIRATORIOS-DOLOR AL TRAGAR, que hayan estado en países de influencia (China, Italia, Alemania, Corea del Sur, España, Francia, Irán) con coronavirus, o en contacto con personas infectadas con el virus o personas que hayan viajado a países con coronavirus deberán cumplimentar los siguientes recaudos: • Acercarse al Hospital Municipal “Dr. Alberto Castro” de la localidad de Tornquist o a la Sala de Atención Primaria de la Salud “Dr. Emilio Aldaya” de Sierra de la Ventana para su atención. • Según Decreto N°2020049774866del Ministerio de Salud de la Nación y de la Provincia, toda persona que hayan realizado viajes a los países de influencia de coronavirus, deberán mantenerse en sus domicilios por 14 días evitando contacto con terceros. Desde la cartera de salud se recomienda como medidas de prevención para evitar contagios de coronavirus y otras enfermedades infectocontagioso como influenza- sarampión: • Lavarlas manos frecuentemente • Cubrir la nariz y boca con pañuelos descartables o con el ángulo interno del codo cuando vaya a estornudar o toser • Evitar contactos cercanos con quien este resfriado o con síntomas similares a gripe • Ventilar ambientes frecuentemente • Limpiar las superficies con lavandina • No enviar a la escuela niños con síntomas respiratorios

Fallecimientos Amelia Adela CHULIVER viuda de NEKULMAN –Q.E.P.D.– : Falleció en Bahía Blanca el 12 de Marzo de 2020 a los 87 años de edad. Sus hijos Carlos CHULIVER; Mirta, Alfredo y María de los Ángeles NEKULMAN; Celia y Hugo SANTANA. Sus hijos políticos, nietos, bisnietos, tataranietos, sobrinos, primos, amistades y demás deudos participan su deceso y comunican que sus restos, trasladados a Tornquist, fueron inhumados en la necrópolis de nuestra localidad. Casa de duelo Avenida Independencia 632, Tornquist. Servicio a cargo de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Tornquist. María Elena SILVA viuda de TORRES (“Choli”) Q.E.P.D.: Falleció en Tornquist el 24 de Marzo de 2020 a los 78 años de edad. Sus hermanas políticas Ana D. de SILVA y Angélica FUHR. Sus sobrinos Manuel, Luciana y Nicolás SILVA. Sus sobrinos políticos Silvio FARIÑA y Marina URBAN. Su sobrina nieta Julieta SILVA. Su amiga Blanca LUNA y demás deudos participan su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados en la necrópolis de Tornquist. Casa de duelo de los Inmigrantes 840, Tornquist. Servicio a cargo de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Tornquist.

Observador Serrano

Recomiendan no consumir alimentos de lugares no habilitados La Subsecretaria de Bromatología y Zoonosis, recomienda a los vecinos del distrito, no consumir alimentos preparados o fabricados en lugares no habilitados para tal fin. Las consecuencias para la salud pueden ser graves, si se adquieren comidas elaboradas por personas que no poseen libreta sanitaria, curso de manipulación de alimentos, cocinas en estado deficiente desde el punto de vista higiénico sanitario y que además carecen de la inspección respectiva. “No comprometa su salud ni la de su familia”. Dirección de Comunicación Tornquist Municipio


Observador Serrano

13

Sábado de NOVIEMBRE Sábado 28 de02 MARZO de 2020 de 2013

La Cotorra Indiscreta:

El Coronavirus en la etapa que más preocupa...?

N

LAS FOTOS QUE HABLAN

Para muchos esto recién empieza...? ¿Se cumple con los controles adecuados...? Hay denuncias de vecinos por no cumplimiento porque no todos cumplen la cuarentena

Por supuesto que el tema que nos ocupa y preocupa es esta pandemia que puso en vilo al mundo entero provocando un cruento saldo en muchos países incluso llamados “desarrollados” pero donde el coronavirus hizo desastres... La Argentina parece haber tomado medidas preventivas acertadas en tiempo y en forma... A la fecha 690 casos declarados y 17 personas fallecidas.... En números lejos de lo que está aconteciendo en países como Italia, España o EE..UU. Igualmente los entendidos sostienen que a nuestro país todavía no llegó la etapa donde esos números podrían alterarse considerablemente... veremos. veremos... En nuestro pago chico, al cierre de esta distinguida columna no teníamos infectados y tampoco casos en estudio... Si 49 personas en aislamiento preventivo por haber viajado al exterior y 17 personas que ya habían cumplido con ese proceso.... Dicho en términos futbolísticos “mantenemos el arco en cero” y Dios quiera que así continúe... porque seria lo mejor que nos puede pasar; pero sabemos que eso es prácticamente imposible... Sí es importante que la cresta de la hola de esta pandemia, que se estima para los próximos días, nos encuentre bien “atrincherados” y no desborde nuestra capacidad de atención a los eventuales pacientes.... Todos anhelamos que esto no ocurra, pero somos conscientes que no estamos exentos.... veremos. veremos...

Nuestro hospital se viene preparando para una eventual contingencia de este tipo y si bien se trata de un nosocomio de baja complejidad, se han incorporado elementos técnicos, capacitación del personal e infraestructura que, pasada esta pandemia, permitirá contar con un hospital muchos más completo... bien.. bien. bien... Párrafo aparte para todo el personal de la salud, médicos, enfermeros/as y todo el material humano de la comunidad hospitalaria y de la salud en general del distrito que no ha escatimado en dedicarle tiempo en ampliar conocimientos para estar a la altura de las circunstancias.. Aplausos y mas aplausos... Otro tema la falta de cumplimiento de la cuarentena por parte de varios vecinos que literalmente “no le dan pelota” a las recomendaciones de las autoridades municipales, sanitarias, provinciales y nacionales.... Aquellos que parecen sentirse invulnerables tienen que pensar que, con esa actitud tan desafiante como estúpida, pueden estar perjudicando a muchos otros.. En este sentido varios vecinos se hicieron escuchar por las redes denunciando tales actitudes y también reclamando por un mayor control... eso es... Hablando de control... otro reclamo de varios vecinos es por no mantener los controles en los accesos a la ciudad porque entienden que siguen ingresando vehículos provenientes de zonas que ya tienen casos de coronavirus.... veremos.. veremos...


MUCHO MÁS

BARATO...!!! !..Ofertones Para

Política 2018-2019

¿Mensaje tranquilizador puertas adentro de cambiemos...?

éste fin de semana¡

$ 369,90 $ 369,90 $ 349,90 $ 399,90 LITORALEÑO CORDERO el kg. $ 379,90 el kg. $ 269,90 CHULETAS ASADO el kg. $ 349,90 el kg. $ 359,90 NALGA el kg. CHULETAS ELKG.

CUADRIL el Kg. BIFE DE CHORIZO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.