Semanario Observador Serrano

Page 1

Antes de imprimir esta publicación piense si realmente es necesario hacerlo, el medio ambiente se lo agradecerá.

AÑO XXX - Nº 1.673 Tornquist - SÁBADO 29 de FEBRERO de 2020

Informativo Gráfico y Digital del Distrito de Tornquist

www.observadorserrano.com.ar Email semanarioobservador@gmail.com

Volvió el Carnaval al centro de la ciudad y se disfrutó a pleno

Prevención en el sector turístico de la Comarca La Provincia logró el acuerdo paritario con docentes y el lunes comienzan las clases

Liga Regional de Fútbol

Sortearon las zonas de Primera y definieron el formato de Inferiores Se juega este fin de semana el cuadrangular “Copa Amistad”


2

Sábado 29 de FEBRERO de 2020

Para que los contribuyentes puedan acceder a descuentos por pago anual

ARBA EXTENDIÓ HASTA EL 5 DE MARZO EL VENCIMIENTO DEL IMPUESTO INMOBILIARIO URBANO

L

a Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires extendió hasta el 5 de marzo próximo el vencimiento de la primera cuota y pago anual del Impuesto Inmobiliario Urbano, tanto en la planta edificada como baldía, según se publica hoy en el Boletín Oficial.

El plazo original estaba previsto para el 27 de febrero, pero el organismo decidió prorrogarlo para garantizar a los contribuyentes la posibilidad de cumplir en tiempo y forma, obteniendo descuentos que pueden llegar hasta el 25% por pago anual. Para acceder a la liquidación del Inmobiliario Urbano, que ya está disponible, hay que ingresar a www.

arba.gob.ar y hacer clic en el botón “Pagar”. Una vez completado el número de partida, se visualiza el importe y debe elegirse una opción de pago. El sistema permite descargar la boleta para abonarla en efectivo, obtener el código para cumplir de forma electrónica o pagar con tarjeta de crédito desde la propia web de ARBA. De acuerdo al calendario fiscal 2020, los próximos vencimientos del Inmobiliario Urbano operarán en abril, junio, agosto y octubre. En tanto que la primera cuota y el pago anual del Impuesto a los Automotores están marcados para el 12 de marzo, y las siguientes para mayo, julio, septiembre y noviembre.

L Municipalidad de Tornquist LIMPIEZA DE TERRENOS BALDIOS Y CONSTRUIDOS

El Municipio de Tornquist informa que debido a la necesidad de mantener las condiciones de mínima seguridad, higiene y salubridad de los terrenos baldíos o construidos dentro del ejido urbano en las diferentes localidades del partido de Tornquist, se solicita a los propietarios de los mismos mantener libres de pastizales y basura. En caso de que personal municipal compruebe el incumplimiento de lo expresado anteriormente, decretado bajo la ordenanza n°2635/14, se procederá a la aplicación de la multa correspondiente. Recordamos la importancia de mantener limpios los terrenos baldíos especialmente durante la temporada estival, teniendo en cuenta que el crecimiento de malezas propicia la presencia de alimañas y la creación de pequeños basurales. Solicitamos la buena voluntad de todos para mantener en buenas condiciones nuestro distrito.

Observador Serrano

Parte de prensa de la Secretaría de Seguridad

La Secretaria de Seguridad de la Municipalidad de Tornquist, lleva a conocimiento de la población de los diferentes procedimientos policiales ocurridos durante el último fin de semana largo y los que a continuación se detallan: SECUESTRO DE VEHICULO POR FALTA DE DOCUMENTACON Y ALCOHOLEMIA POSITIVA Se informa que con fecha 23 del mes y año en curso, personal policial de la Estación Comunal de Tornquist en conjunto con personal del Cuerpo de Inspectores municipales en circunstancias en que realizaban Operativo Vehicular, procedieron al SECUESTRO de un automóvil marca DODGE, modelo 1500, dominio colocado VQS-863, propiedad del joven SAMANIEGO RAMOS JUAN ARTURO, de 24 años de edad, residente del medio, quien carecía de Licencia de Conducir, Cedula de Identificación del Automotor y Seguro Obligatorio. Asimismo se le realizó Test de Alcoholemia arrojando un resultado de 1,82 grs / lts., labrándose la respectiva Infracción a la Ley Nacional de Transito Nº 24.449 con intervención del Juzgado Municipal de Faltas de Tornquist.DETENIDO POR INFRACCION AL DECRETO LEY 8031/73 También se informa que en la misma fecha, en momentos en que se realizaban las actuaciones por infracción a la Ley de Transito al joven SAMANIEGO RAMOS JUAN ARTURO en la oficina de guardia de la Estación Comunal Local, éste en evidente estado de ebriedad, alterado y eufórico comienza a provocar a los uniformados a pelear realizando ademanes con sus manos y profiriendo gritos e insultos a los uniformados, razón por la que se procedió a su DETENCION por INFRACCIONA A LOS ARTS. 35, 72, 74 Inciso A del Decreto Ley 8031/73, dándose intervención al Juzgado de Paz Letrado de Tornquist.INFRACCION A LA LEY DE ESTUPEFACIONES Nº 23.737 Asimismo se informa que con fecha 21/02/2020, sobre intersección de calles La Plata y san Pedro de Saldungaray personal policial de la Sub Estación Policial de dicha localidad procedió a la detención del joven ALEJANDRO MOLINA, de 19 años de edad, y de un menor de 17 años de edad (del cual se prescinde dar sus datos filiatorios), ambos oriundos de dicha localidad, quienes fueran sorprendidos por los uniformados fumando sustancia en aroma similar a la Marihuana, realizándosele una requisa a ambos sujetos procediendo al decomiso

de una bolsa de nylon conteniendo sustancia compacta verdosa en contextura y característica similar a la marihuana y una “pipa”. Posteriormente realizado el test de orientación en reactivos el mismo dio POSITIVO para marihuana, arrojando un pesaje total de 8,5 gramos. Interviene la Ufij Nro. 19 (especializada en delitos de estupefacientes) y Ufij del Menor Nº 1, ambos del Departamento Judicial Bahía Blanca. Para con ambos jóvenes luego de realizados los recaudos legales pertinentes recuperaron su LIBERTAD.También con fecha 26/02/2020, personal policial de la Sub Estación Comunal de Saldungaray, es puesto en conocimiento de varias plantas similares en características y contextura a las de la Marihuana plantadas a la vera de la costa del Rio Sauce Grande, bajo “Las Barrancas de los Loros”. Presentes uniformados de dicha seccional policial y del Comando de Prevención Rural de Coronel Pringles, se constata la plantación de quince (15) plantas, procediéndose a su secuestro, arrojando un resultado total de 1 kilo con 460 gramos en pesaje y POSITIVO para Marihuana en su test de orientación en reactivos, labrándose Actuaciones Prevencionales por Infracción a la Ley Federal de Estupefacientes Nº 23.737, con intervención de la Ufij Nº 19 de Bahía Blanca.APREHENDIDO POR DESOBEDIENCIA Y RESISTENCIA A LA AUTORIDAD Por último se informa, que en la fecha (27/02/2020), personal policial de la Sub Estación de Policia Comunal de Saldungaray recibe un llamado telefónico al número de emergencias 101, de parte de una persona que no se diera a identificar, quien alertaba de la presencia del joven PAULO EZEQUIEL ROJAS, alias “TACO”, de 22 años, oriundo de dicho medio, en el domicilio de Calle Chile Nº 156 de Saldungaray, refiriendo que dicho joven posee una PROHIBICION DE ACERCAMIENTO hacia el domicilio. Constituidos los uniformados constatan efectivamente la presencia de Rojas en la vivienda quien se encontraba ocasionando disturbio y agredía verbalmente a los familiares allí presentes, razón por la que los efectivos policiales procedieron a su esposamiento, quien intentó evitarlo oponiendo resistencia, finalizando en su APREHENSION por resultar penalmente responsable a los delitos de DESOBEDIENCIA y RESISTENCIA A LA AUTORIDAD, interviniendo la Ufij Nº 15 de Flagrancia del Departamento Judicial de Bahía Blanca.SECRETARIA DE SEGURIDAD MUNICIPALIDAD DE TORNQUIST


Observador Serrano

Sábado 29 de FEBRERO de 2020

“Estamos en el Frente de Todos y queremos trabajar por todo lo que le falta al distrito” El Dirigente del FR Licenciado Carlos Dana habló de sus encuentros en el Banco Provincia y Trenes Argentinos.

e

l Licenciado Carlos Dana, dirigente del Frente Renovador en Sierra de la Ventana que trabaja dentro del Frente de Todos, visitó días pasados Capital Federal para reunirse con el Licenciado Sebastián Galmarini, uno de los directores del Banco Provincia y a su vez en un encuentro que compartió junto al gerente operativo de trenes argentinos Marcelo Sanchez.

3 5

La Provincia logró el acuerdo paritario con docentes y el lunes comienzan las clases

E

n el marco de las paritarias docentes, el diálogo entre el gobierno de la provincia de Buenos Aires y los trabajadores de la educación permitió arribar a un primer acuerdo que contempla un incremento salarial del 16,6% para los docentes. El acuerdo se alcanzó con el voto de la mayoría de los gremios y el ciclo lectivo comenzará como estaba previsto el próximo lunes 2 de marzo. En este marco, la Directora General de Cultura y Educación, Agustina Vila, señaló: “Estamos muy contentos de que las clases inicien en tiempo y forma. Fue nuestro compromiso desde el primer día de gestión y por eso iniciamos un diálogo con los gremios con una agenda muy amplia que tiende a revalorizar la educación pública como derecho para las y los bonaerenses”. El aumento de bolsillo acordado alcanzará el 8,9% para marzo y totaliza

Por otro lado sobre la reunión por el tema tren de pasajeros manifestó, “ Estuve con Marcelo Sanchez que es gerente operativo de Trenes Argentinos y le plantee a ver si se podía restituir el servicio de pasajeros de la vía pringles lo que es Sierra de la Ventana-Bahía Blanca y el compromiso fue que dentro de 20 días nos volvemos a encontrar. Ellos van a estudiar detenidamente el tema. La verdad que fueron dos reuniones muy positivas” Los temas puntuales que se Esperando el acuerdo con el FMI hablaron giraron en torno a la solución que pide la gente para la instalación “Esta toda la maquinaria de gobierno a Secretaria de Seguridad del Partido quieta esperando lo que se resuelva permanente de un cajero automático de Tornquist, solicita y reitera a la con el fondo monetario para ver si se en Villa Ventana y ver la posibilidad población en general y en especial a puede tener presupuesto y eso es de destrabar la línea Vía Pringles para las personas mayores de edad, que una realidad que atraviesa a todos los a los fines de evitar ser víctimas de que circule el tren de pasajeros que organismos y sobre los trenes ellos hechos delictivos de la modalidad conecta a Sierra de la Ventana con tienen un pedido de repuestos para “Cuento del Tío”, donde se reciben llamados Bahía Blanca y Plaza Constitución. de números de abonados privados, a lo locomotoras y vagones muy grande que lo tienen que pedir al exterior y cual personas que no se identifican se “Estuvimos reunidos en el banco comunican telefónicamente con abonados en relación a eso el compromiso es provincia con el licenciado Sebastián al azar, haciéndose pasar por servidor estudiar bien la situación para volver a Galmarini que es uno de los directores público (policía, bombero, medico), o bien encontrarnos y así vuelva el servicio de del banco y llevamos una inquietud por personal de Compañía Telefónica pasajeros” puntual de la situación que nos ha u otras de similar índole, solicitando manifestado la gente de Villa Ventana, Al ser consultado sobre el tema información y datos filiatorios de los de comunicación telefónica de línea relacionada con la construcción del interlocutores, para posteriormente facilitar de celulares, en días colmado de cajero y que tuvo un avance importante la extorsión y estafa con los datos precisos; gente manifestó que “Con wifi no hay hace dos años pero después se paró y es que por lo expuesto se requiere que inconvenientes pero a veces si hay se abstengan de brindar información vía volvimos a retomarlo a ver si podemos telefónica a desconocidos, ni de cuentas con el banco darle solución a este tema” problemas si uno desea enviar datos sin wifi y más lo sufre Villa Ventana. bancarias y/o circunstancias personales manifestó Dana. y que ante estas eventualidades se de Sobre el fin de semana largo “La verdad que sierra estuvo colmado. Además continuó “Sobre el cajero Estuve colaborando en la Fiesta de móvil en Villa Ventana, mucha gente Carnaval del CAV y estaba repleto, se quejó porque dice que le traga la se hizo un lindo espectáculo. Anoche tarjeta y que está tres meses en verano venía a Bahía Blanca y la cola de autos que es temporada, hay que darle una era muy importante” solución definitiva. Estuve hablando Por último remarcó. “Vamos a comunicar con uno de los integrantes de la cuando tengamos novedades. Este es cámara de comercio y turismo de Villa un arranque y ojalá se puedan resolver Ventana y me manifestó que se había los temas que son beneficiosos para la avanzado mucho pero últimamente estaba parado el tema y volvimos a ver gente. “Estamos en el Frente de Todos y queremos trabajar por todo lo que le si podemos instalar y resolverlo de una falta al distrito” Culminó. vez por todas” resaltó.

un 16,66% en junio para el maestro de grado inicial. Así, el salario inicial ascenderá en marzo a $29.001 y en Junio a $31.059. Mientras que para un maestro de jornada simple con máxima antigüedad, en marzo el salario será de $39.117 y de $42.003 en junio. El estado provincial asumió, además, el compromiso de reabrir la paritaria en el mes de junio con el objetivo de que el salario docente no pierda poder adquisitivo y de mantener abiertas las comisiones de salud laboral y relaciones laborales.

ALERTA POR LLAMADOS TELEFONICOS DENOMINADOS “CUENTO DEL TIO”

l

conocimiento inmediato a la Policía mediante los abonados pertenecientes a los organismo de esta Jefatura Comunal de Policía, tratándose de: Estación de Policía Comunal Tornquist: 0291-4941071; Sub Estación de Policía Comunal Sierra de la Ventana: 0291-4915009; Sub Estación de Policía Comunal Saldungaray 0291-4916013; Puesto de Vigilancia Villa Ventana: 0291-4910102; Puesto de Vigilancia Chasico: 0291-4961040; Puesto de Vigilancia Nueva Roma: 0291-4912003; Puesto de Vigilancia Tres Picos: 2915350452; Puesto de Vigilancia La Gruta: 291-5228429; también a los números de emergencias 911 o 101 y/o personalmente en cualquiera de las dependencias Policiales del Distrito.SECRETARIA DE SEGURIDAD MUNICIPALIDAD DE TORNQUIST


4

Sábado 29 de FEBRERO de 2020

Observador Serrano

Volvió el Carnaval al centro de la ciudad y se disfrutó a pleno

C

ulminó el corso con mucho éxito y muy buena participación. La gente apoyo el evento que volvió al centro de la ciudad. La avenida Ernesto Tornquist volvió a ser epicentro de los festejos de carnaval 2020 como en años anteriores, luego de un impás por otros escenarios de la ciudad. A pesar del viento que reinó el domingo, la gente llenó las veredas en sus dos cuadras de recorrido y participó en la fiesta que es del pueblo y que cumple según los registros 98 años. Mucho colorido, diversión y entusiasmo de todos los participantes que le pusieron la mejor onda que fue acompañada por la gente en los puestos de comida, en los lugares de esparcimiento y hasta las 3 de la mañana de este lunes cuando finalizó el evento. Todo valió la pena gracias a la predisposición de mucha gente. En principio no se iban a realizar por una cuestión económica pero agudizando el ingenio se conformó una mini comisión de festejos que presidió Alejandro Caporicci, acompañado por Sebastián Lambichi,Luis Castelo y Natalia Nuñez y todo tuvo un muy buen resultado. Marcelo Leon, Marcelo Algañaraz y Natalia Nuñez apoyaron desinteresadamente el evento desde el escenario para la conducción y los dos días fueron a pura fiesta. El municipio con Sergio Bordoni a la cabeza y Walter Mendez pusieron

LOS PREMIADOS

Categoría Individual Menor 3º 12 CHUKY 2º 14 LA GRANJA DE ZENON 1º 36 REINA DE CORAZONES

(2000) (3000) (7000)

Categoría Individual Mayor

3º 20 2º 7 1º 6

SOMBRERO LOCO BARCO PIRATA RECICLADO

(2000) (4000) (8000)

Categoría Colectivo Menor

3º 27 2º 19 1º 34

MINIONS (3000) SUPERMAN Y CAMPANITA (6000) LOS CAZA FANTASMAS (10.000)

Categoría Colectivo Mayor

3º 11 TOY STORY 2º 10 LA CASA DE PAPEL 1º 31 MONTAÑA RUSA (Grupo teatro Kanterix)

(3000) (6000) (12.000)

Carrozas

3º 43 MAGIA EN LA JUGUETERIA (Hogar de Ancianos Adela Frizza) (10.000) 2º 8 MUJERES INTERGALACTICAS (Grupo Teatro Los Rod,olfo) (15.000) 1º 23 LA VECINDAD DE LA CONFI (35.000)

Premios especial Carroza con mayor participación 1º 32 CIRCO DE LOS NIÑÓS (Escuela Nº 1 y Cooperadora) (35.000) APORTE INTENDENTE MUNICIPAL SERGIO BORDONI


Observador Serrano

Sábado 29 de FEBRERO de 2020

la logística para tener la ambulancia disponible, la seguridad en la fiesta , el escenario, el gran sonido de Eduardo Clair y el aporte de premios especiales, como así también lo hizo la Cooperativa Eléctrica de nuestra ciudad y muchos comerciantes que se sumaron junto a particulares que obsequiaron ordenes de compra y regalos para los sorteos con los bonos y la recolección de los tarros de espuma. También se vio el apoyo de la Juventud Peronista, la Juventud de la UCR y la Dirección de Juventud.

E

Espectáculos Una gran impresión dejó la banda de Rock de la ciudad Media Pinta, integrada por Tute Chuliver, Willy Blanco,Martin Rosatelli, Juan Vigil,Vanesa Mendez,Nicolas Mendez y Javier Di Clemente. Una recorrida por bandas nacionales con una similitud de interpretación similar a los temas originales que el público ovacionó. Más tarde llegó el baile y un show muy particular el que brindó Fabio Gonzalez. Con más de 30 años de carrera y su dinámica de contagio, llenó rapidamente la pista con sus grandes éxitos, inclusive una vez terminado el show tuvo que volver porque el público pidió un esfuerzo más a esta gran artista de mil batallas. También a esta fiesta se sumaron Los Cusifai desde Saldungaray, una murga que año tras año viene creciendo y hizo además el aero club de Saldungaray con un vistoso avión muy bien logrado. Por otro lado desde Pigue se sumó Barrio X Candombe con excelentes trajes y el ritmo del río de La Plata. En resumen el carnaval siempre trae alegría y la gente lo pudo disfrutar de eso se trata cuando se suman voluntades todo esfuerzo triunfa.

CLUB DE PESCA TORNQUIST ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA CONVOCATORIA

El Club de Pesca Tornquist convoca a asamblea general ordinaria para el día 30 de marzo de 2020 a las 20:30hs. en su sede sita en Sarmiento Nº 124 (altos) a fin de tratar el siguiente

ORDEN DEL DIA: Designación de dos socios presentes para que conjuntamente con el Presidente y Secretario, aprueben y firmen el ACTA DE LA ASAMBLEA. Lectura y consideración de la Memoria, Inventario y Balance General de Gastos y Recursos e Informe del Revisor de Cuentas del ejercicio vencido el 31 de diciembre de 2019. Renovación parcial de la Comisión Directiva debiendo elegirse: Vicepresidente, Prosecretario, Protesorero, 2º Vocal y 4º Vocal, por dos años. Tesorero (debido a renuncia) por un año. Revisores de cuentas titular y suplente. Cuota social.

Nelson Haspert Secretario

Alberto Musso Presidente

Art. 40 del Estatuto Social. La asamblea se considera constituida con la mitad más uno de los asociados de la Entidad. No lográndose reunir el quórum establecido, la Asamblea se realizará treinta minutos después de la hora fijada de la convocatoria, con cualquier número de asociados presentes, siempre que este no sea inferior al total de miembros titulares de la Comisión Directiva.

5


6

Sรกbado 29 de FEBRERO de 2020

Observador Serrano


Observador Serrano

STAFF Director y Propietario Miguel A. Herrada Impresión: Editora del Plata Neyra 75 - Gualeguaychú (Entre Rios)

7

Sábado 29 de FEBRERO de 2020

Edición Nº 1673 Sábado 29 de FEBRERO de 2020

Observador Serrano es una publicación semanal de distribución gratuita Tirada: 2000 ejemplares Registro de Propiedad Intelectual Nº 5339413

Rawson 560 (8160) Tornquist Tel. (0291) 4941386/264 Cel. (0291) 154296846

Informativo Gráfico y Digital del Distrito de Tornquist Email: semanarioobservador@gmail.com

www.observadorserrano.com.ar


8

Observador Serrano

Sábado 29 de FEBRERO de 2020

Prevención en el sector turístico de la Comarca Por Sergio Marto Noticias de Sierra de la Ventana

F

rente a la expansión del coronavirus, sería prudente que el sector turístico de la Comarca tome la iniciativa y este preparado ante posibles casos que sean importados por turistas, durante las venideras temporadas altas, por ejemplo en Semana Santa (o antes).

El primer consejo es ser proactivos y responsables, ya que el turismo es un sector muy expuesto a este tipo de riesgos, y representa la principal vía de ingreso de infecciones al distrito. Poner en marcha las siguientes medidas requerirá tiempo, pero la primera medida de todas es la planificación, y por ello Sierrasdelaventana.com.ar las comparte contigo a modo de sugerencia y con suficiente anticipación. De cara a los empleados del sector turístico, lo más importante es facilitarles información, sobre detección de posibles casos, dado que el coronavirus a veces puede tardar 14 días en manifestarse. Control diario del estado de salud de los trabajadores. Al mínimo síntoma de sospecha de infección, derivación directa al servicio médico. Formación sobre cómo realizar las tareas diarias de forma más segura y cómo usar los equipos de protección individual e higiene. Ventilación previa y anticipada de los ambientes. Ojo con el mostrador de recepción, es un punto sobreexpuesto. Es el lugar donde la gente se apoya nada más llegar al hotel. Hay que incrementar la frecuencia de limpieza y desinfección en ese lugar, y todo lo que son superficies de contacto en el establecimiento. Disponer de dosificadores de líquido desinfectante para las manos, es una medida de higiene que al final siempre se agradece. Y siempre habrá clientes que lo exigirán. Mejora del stock de productos de limpieza y de equipos de protección para evitar quedarse sin ellos, antes de que haya una gran demanda o excesos de precios: lavandina, alcohol en gel, guantes, mascarillas, etc. Aislar, mediante un plástico protector transparente, aquellos elementos que pueden contener el virus y que sean difíciles de limpiar: botonera de los mandos a distancia, teclados, etc. Los mandos de la televisión por ejemplo tienen muchos recovecos, son difíciles de limpiar bien. Lo mejor es envolverlos

E

con una bolsa de plástico, que luego vas cambiando. Refuerzo del plan de limpieza del alojamiento, en cuanto a regularidad y efectividad de los productos a emplear. Desinfección de maletas de los clientes con productos desinfectantes cuando llegan al alojamiento. Limpieza más regular de los filtros de ventilación o aires acondicionados. Atención, esto es muy importante.

Informar al turista del plan de prevención e higiene, antes de su viaje a la Comarca. Reducir el contacto directo entre empleado y cliente. Lo recomendable es realizar el mínimo contacto imprescindible sin mermar el grado de atención correspondiente a la categoría del alojamiento. Por ejemplo, en el caso del servicio de habitaciones, una opción sería depositar la bandeja en el

suelo, llamar a la puerta y marcharse. Control de la entrada de empleados externos a zonas internas del alojamiento. La crisis del coronavirus provocará un “cambio de mentalidad” entre los consumidores en cuanto a la importancia de la seguridad en los alojamientos y que por tanto, se pondrá en valor aquellos hoteles que tomen acciones preventivas.


Observador Serrano

RePyme el nuevo programa de líneas crediticias

L

a Secretaría de Turismo, Producción, Comercio e Industria informa que el Banco Provincia presentó el nuevo programa “RePyME”, que incluye líneas crediticias con tasas competitivas para reconstruir el entramado productivo bonaerense. Son líneas destinadas a capital de trabajo, en préstamo amortizable a un año y descuento de valores a 90 días

9

Sábado 29 de FEBRERO de 2020

con tasa preferencial y prefinanciación de exportaciones. Incluye también una línea de refinanciación a un año de plazo. Además desde la cartera informan que existe financiación con tarjeta Procampo a 180 días tasa 0 con comercios adheridos. Para mayor información comunicarse con dicha secretaría: 0291 - 494 0435.

Beneficiarios del IPS

T

RENOVACIÓN Y ALTAS DE ASIGNACIONES FAMILIARES

ornquist Municipio informa a los jubilados y/o pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) que se encuentren percibiendo Asignación Familiar por hijo, discapacidad o por cónyuge, que deberán presentar la documentación respaldatoria antes del 31 de marzo del corriente año, a fin de garantizar la continuidad del cobro del beneficio durante el 2020 La documentación deberá ser presentada, para su alta o renovación, en la oficina de Discapacidad, Jubilaciones y Pensiones, situada en Valentín Vergara 28, de lunes a viernes de 7 a 14 hs. Para mayor información, comunicarse al 4941075 interno 161, en el horario antes mencionado. REQUISITOS: DEL TITULAR: • Que sea titular de un beneficio previsional (Jubilación o Pensión) otorgado por el IPS (prestación contributiva). • Que los familiares por los cuales solicita la Asignación Familiar los tenga a cargo. DEL CÓNYUGE: • Debe estar legalmente casado, no incluye Conviviente, de hecho ni unión convivencial registrada. DEL HIJO: • Debe ser menor de dieciocho (18) años y soltero. • Puede ser adoptado o estar en Guarda, Tenencia o Tutela acordada por Autoridad Judicial o Administrativa competente. HIJO CON CAPACIDADES RESTRINGIDAS: • No debe estar casado. • Debe acreditar su condición de capacidad restringida. • Puede ser adoptado o estar en Guarda, Tenencia o Tutela acordada por Autoridad Judicial o Administrativa competente. DOCUMENTACIÓN NECESARIA Y OBLIGATORIA PARA INICIACIÓN DEL TRÁMITE: En todos los casos, sin perjuicio del tipo de familiar a cargo, se deberá acompañar: • Formulario E-109 (Se descarga de la página Web) • Fotocopia del Documento de Identidad del Titular, del Cónyuge o Progenitor Afín (en caso de corresponder) (frente y reverso). • Constancias de CUIL del Titular, del Cónyuge o Progenitor Afín (en caso de corresponder) y del Integrante del grupo familiar por quien se pide la Asignación. • Certificado Negativo de ANSES del Titular. (En caso de que del mismo surja que se encuentra en actividad o percibiendo un beneficio, deberá agregar recibo de sueldo o haberes, o justificación de ingresos autónomos).

• Certificado Negativo de ANSES del Cónyuge o Progenitor Afín.( En caso de que del mismo surja que se encuentra en actividad o percibiendo un beneficio, deberá agregar recibo de sueldo o haberes, o justificación de ingresos autónomos). IMPORTANTE: Cuando no sea posible agregar recibo de sueldo o de haberes del progenitor, aduciendo desconocimiento de paradero del mismo, se deberá agregar sentencia de juicio por alimentos y denuncia por incumplimiento. PARA ASIGNACIÓN POR CÓNYUGE: • Partida de matrimonio actualizada y legalizada. En caso de divorcio vincular o separación de hecho o legal, el derecho a percibir asignación familiar por cónyuge se mantendrá para el beneficiario obligado a pasar alimentos. Cesará el derecho a percibir asignación por este concepto, si cesare la obligación alimentaria. PARA ASIGNACIÓN POR HIJO: • Original y fotocopia de la Partida de Nacimiento actualizada y legalizada. • Tutela, Tenencia o guarda (ante Juez de Familia) expedida por autoridad judicial (en caso de corresponder). HIJO CON CAPACIDADES RESTRINGIDAS (en caso de corresponder): • Curatela y testimonio de aceptación del cargo (en caso de corresponder). • Certificado Único de Discapacidad (CUD) emitido exclusivamente por el Servicio Nacional de Rehabilitación (SNR). El mismo deberá ser presentado nuevamente cada vez que pierda vigencia el anterior. HIJO ADOPTIVO (en caso de corresponder): • Fotocopia autenticada del Testimonio de Sentencia de Adopción. PARA ASIGNACIÓN AYUDA ESCOLAR: • Acreditación de Escolaridad / Escolaridad Especial, firmado y sellado por el establecimiento educativo o de rehabilitación al que concurra el hijo/a, presentando dichos certificados el sello oval de DIPREGEP o de DIRECCION GENERAL DE ESCUELAS. Deberá ser presentado a partir del inicio del ciclo lectivo y hasta el 31 de marzo de cada año. Legalizado


10

Sábado 29 de FEBRERO de 2020

Observador Serrano

José Manuel Urcera fue segundo en Bahía Blanca

J

ulián Santero venció en la apertura del Campeonato Argentino 2020 de Turismo Nacional Clase 3, cuya fecha se disputó en el Autódromo Ezequiel Crisol, donde más de 35.000 personas fueron testigos de la reinauguración del escenario bahiense, y del regreso del Turismo Nacional al trazado de la Asociación Empleados de Comercio, tras diez años sin competencias allí.

El piloto mendocino mantuvo un mano a mano sin pausas con José Manuel Urcera en la segunda parte de la competencia, surgiendo dicha disputa luego del retraso de Facundo Chapur, quien cuando marchaba en el segundo lugar debió ingresar a boxes para reemplazar el neumático delantero derecho, perdiendo valiosas chances de obtener un podio en la primera prueba anual que se disputó a 22 giros, sobre un total de 24 pactadas, dado que en dos ocasiones debió aplicarse el sistema de largada demorada por inconvenientes en los autos de Jonatan Castellano y Fabricio Pezzini. La carrera perdió tempranamente un candidato a obtener un lugar en el podio, tratándose de Juan Pipkin, no pudiendo el piloto local completar siquiera una vuelta de carrera tras un despiste, acusando un roce con Mariano Werner. Con Facundo Chapur retrasado y la disputa puntual, en la segunda mitad, entre Julián Santero y José Manuel Urcera, Leonel Pernia se consolidaba en el tercer lugar y Santiago Mallo en el cuarto puesto, cumpliendo el cordobes una destacada actuación en su cuarta carrera dentro de la categoría. La condición de pista fue empeorando, a raíz de la suciedad que redujo la adherencia, siendo dicho factor el que intentó aprovechar José Manuel Urcera para intentar superar a Julián Santero, quien finalmente llegó como vencedor en la competencia luego de 31m33s661, ganando en el debut del equipo Toyota Gazoo Racing Argentina en Turismo Nacional Clase 3. José Manuel Urcera y Leonel Pernia formaron el primer podio de la temporada, mientras que Santiago Mallo y Mariano Werner completaron los cinco primeros del fin de semana. Julián Santero lidera el Campeonato Argentino 2020 de Turismo Nacional Clase 3 sumando 42 puntos. José Manuel Urcera (34), Leonel Pernia (30), Santiago Mallo (29) y Mariano Werner (25) son los primeros pilotos en ordenarse en la tabla anual cuya segunda fecha será en el Circuito José Carlos Bassi (Villa Mercedes, San Luis), entre los días 13, 14 y 15 de marzo. Fuente y foto: APAT

E

¿Sergio Torres se acerca al TN...?

l preparador de Tornquist, señaló por Derrapando que ” antes del inicio de temporada en el TC mantuvimos una charla con “Manu” Urcera quien me entregará el tercer motor para que desarrolle con tranquilidad. Luego, el lo pondrá en el Chevrolet y lo probará. Es un lindo desafío que realmente me entusiasma. Esta charla se dió mucho antes de lo que pasó con Garófalo”

Con respecto al fin de semana del TN, señaló que “me puso contento que Bahía haya tenido nuevamente una fecha a nivel nacional, ya que había pasado diez años de la última competencia. Muy contento porque la gente respondió. Con respecto al circuito, quedan algunos detalles, pero en si, se hizo un buen trabajo”. En lo competitivo dijo que ” quedamos conformes con los resultados, ya que Urcera terminó segundo, Okulovich sexto y Larrauri, largando desde atrás decimosegundo” A su vez, señaló, con respecto al trabajo con el midget de Perugini que ” estamos contentos, ya que es un auto nuevo que salió muy bien de movida. Es un auto que tiene una muy buena largada, pero va flaqueando cuando hay poco piso. Mas allá que a Rodrigo le falta la victoria, estamos conformes”. Facebook Derrapando

Municipalidad de Tornquist Documentación necesaria para tramitar permiso de obra nueva, remodelación o ampliación La Secretaría de Obras y Servicios Públicos municipal recuerda que es obligatorio registrar ante dicha secretaría una nueva obra, ampliación o remodelación. Para conocer la documentación que necesitas para realizar el trámite de Solicitud de Permiso de Construcción ingresa a: http://tornquist.gob.ar/tramites-y-servicios/obras-y-serviciospublicos/ Para más información: 0291.494.1075 interno 140/120 o acércate a la mencionada secretaría.


Observador Serrano

11

Sábado 29 de FEBRERO de 2020

Liga Regional de Fútbol

Q

Sortearon las zonas de Primera y definieron el formato de Inferiores

uedaron definidas este miércoles por la noche, mediante un sorteo efectuado en la sede de Las Heras 1.062, las zonas del campeonato 2020 de Primera división y Reserva de la Liga Regional de Fútbol de Coronel Suárez que se pondrá en marcha el domingo 15 de marzo. Las deliberaciones del consejo directivo que preside Ernesto Manuel Palenzona se llevaron a cabo ayer por excepción, dado que el lunes pasado fue feriado. La mayoría de los clubes afiliados estuvieron representados. A la hora de la conformación de los grupos se separó a los clásicos rivales, que confrontarán dos veces (cuarta y octava fecha) tanto en el Apertura como en el Clausura a manera de interzonal, lo que al igual que en 2019 asegura al menos cuatro enfrentamientos en la temporada. En el caso de Atlético Huanguelén, Tiro Federal de Villa Belgrano, Boca Juniors y San Martín de Santa Trinidad, que no tienen clásicos tradicionales, directamente fueron a sorteo. Las zonas quedaron de la siguiente manera: Zona “A”: Automoto, Blanco y Negro, Unión Pigüé, Empleados de Comercio, Independiente, Club Sarmiento, San Martín de Carhué, Puan F. Club, Boca Juniors y Atlético Huanguelén. Zona “B”: Unión de Tornquist, Deportivo Sarmiento, Deportivo Argentino, Peñarol de Guaminí, El Progreso, Peñarol de Pigüé, Racing Club, Tiro Federal de Puan, Tiro Federal de Coronel Suárez y San Martín de Santa Trinidad. Ante una inquietud planteada por Racing Club se dispuso mantener cerrado el libro de pases una vez finalizado el torneo Apertura, mientras el fixture será confeccionado en los próximos días. En cuanto a los aranceles de los árbitros, la Asociación Suarense solicitó un incremento para la jornada del domingo de alrededor del 40 % (de $ 8.800 a 12.000), mientras que la Asociación Regional hizo lo propio con

una suba de aproximadamente el 30 % (de $ 8.800 a $ 11.500).

comienzo fue estipulada por mayoría para el sábado 21 de marzo.

Cabe señalar que a ello debe agregársele los viáticos prorrateados de los jueces que vengan de la ciudad de Olavarría, lo que rondaría los $ 500 por cada cancha. En las próximas horas las instituciones realizarán una contraoferta y en base a ello posteriormente se establecerá el precio de la entrada general. En cuanto a la división Reserva se resolvió mantener el formato del año pasado. Es decir que clasificarán los dos primeros de cada zona y posteriormente será el consejo directivo quien programe las semifinales. Los ganadores de los torneos Apertura y Clausura disputarán la final del año. En el supuesto que un mismo club sea el triunfador de ambos certámenes, automáticamente será el campeón.

Las dos primeras ruedas se jugarán con los clubes divididos en dos zonas geográficas, aunque en la composición hubo un enroque entre Club Sarmiento “B” y Empleados de Comercio tras una inquietud planteada por la entidad de Guaminí.

En inferiores se introdujeron cambios Aunque se mantuvieron las tres rondas, los clubes establecieron algunas modificaciones respecto del año pasado para la competencia de divisiones inferiores, cuya fecha de

Una vez cumplidos los partidos de ida y vuelta, los tres primeros de cada zona y cada categoría clasificarán para los cuartos de final que se concretarán a fin de año. En la última ronda, donde se empezará con la puntuación de cero, los clubes serán distribuidos de manera de enfrentarse con rivales diferentes a las dos ruedas iniciales. Al cabo, los ganadores de cada grupo y cada categoría completarán el cuadro de cuartos de final. En caso que el primero haya obtenido el pasaporte con antelación, su lugar será ocupado por aquellos que le sigan en orden descendente (2°, 3° y así sucesivamente).

Para definir las posiciones, en caso

de igualdad de puntos en cada grupo se utilizará el sistema olímpico (resultados entre sí, etc.) En los cuartos de final, los cruces serán de la siguiente manera: 1° de la “A” vs. ganador de la última ronda de la “B”; 1° de la “B” vs. vencedor de la última ronda de la “A”; 2° de la “A” vs. 3° de la “B” y 2° de la “B” vs. 3° de la “A”. Los grupos quedaron así: Zona “A”: Automoto (5ª, 6ª, 7ª y 8ª), Unión de Tornquist (5ª, 6ª, 7ª y 8ª), Peñarol de Pigüé (5ª, 6ª, 7ª y 8ª), Club Sarmiento “A” (5ª, 6ª, 7ª y 8ª), Deportivo Argentino (5ª, 6ª, 7ª y 8ª), San Martín de Saavedra (5ª, 6ª, 7ª y 8ª), Unión Pigüé (6ª, 7ª y 8ª), Tiro Federal de Puan (6ª, 7ª y 8ª), Puan F. Club (5ª, 7ª y 8ª) y Club Sarmiento “B” (7ª y 8ª). Zona “B”: Blanco y Negro (5ª, 6ª, 7ª y 8ª), Deportivo Sarmiento (5ª, 6ª, 7ª y 8ª), Boca Juniors (5ª, 6ª, 7ª y 8ª), Atlético Huanguelén (5ª, 6ª, 7ª y 8ª), Racing Club (5ª, 6ª, 7ª y 8ª), San Martín de Carhué (5ª, 6ª, 7ª y 8ª), San Martín de Santa Trinidad (5ª, 6ª, 7ª y 8ª), Independiente (5ª, 7ª y 8ª), Empleados de Comercio (5ª, 6ª y 8ª) y El Progreso (5ª y 7ª).


12

Sábado 29 de FEBRERO de 2020

Llegaron las vacunas contra la meningitis menveo y menactra

La Secretaria de Salud Municipal, a través del área de inmunización informa que a partir de mañana viernes 28 de febrero, se encontrarán disponibles las dosis de las vacunas contra la meningitis menveo y menactra, en las Salas de Atención Primarias de la Salud de la localidad de Tornquist. Los interesados en recibir la inmunización podrán acercarse a los caps ubicados en Barrio Norte y Sur, en el horario de 7 a 14hs, para recibir la correspondiente dosis. Se informará oportunamente cuando estén disponibles las dosis en los otros centros de atención de salud del distrito.

Fallecimientos Raquel Elida BALQUINTA de CUEVAS Q.E.P.D.: Falleció en Tornquist el 25 de Febrero de 2020 a los 58 años de edad. Su esposo Norberto Cuevas. Sus hijos Sandra Anabela, Ariel Alejandro y Laureano CUEVAS. Sus hijos políticos Víctor Rivas y Priscila Quintana. Sus nietos Bianca, Kiara, Victoria, Catalina y Sofía. Su mamá Celina Becker. Sus hermanos. Sus hermanos políticos, sobrinos, sobrinos políticos, primos, primos políticos, amistades y demás deudos participan su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados en la necrópolis de Tornquist. Casa de duelo Lavalle 557, Tornquist. Servicio a cargo de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Tornquist. Luis CRUCIANI Q.E.P.D.: Falleció en Tornquist el 26 de Febrero de 2020 a los 87 años de edad. Su esposa Regina Esther BÉCKER. Su hijo Hugo Luis CRUCIANI. Sus nietos Hugo Javier y Analía Gisela CRUCIANI. Sus hermanos, Orlando y Juana CRUCIANI. Sus hermanos políticos, sobrinos, sobrinos políticos, primos, primos políticos, amistades y demás deudos participan su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados en la necrópolis de nuestra localidad. Casa de duelo avenida San Martín 108, Tornquist. Servicio a cargo de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Tornquist.

L

muy graves pero prevenibles como el sarampión, enfermedad infecciosa altamente contagiosa.

Observador Serrano


Observador Serrano

13

Sábado de NOVIEMBRE Sábado 29 de02 FEBRERO de 2020de 2013

La Cotorra Indiscreta:

Volvió la Fiesta de Carnaval al Centro de la ciudad Año eleccionario

N

LAS FOTOS QUE HABLAN

Se confirmó la baja en el Gabinete ... El ingeniero regresa al sillón de alto respaldar... La oposición reclamó por una obra que se realiza en la ciudad... Tibia respuesta desde el oficialismo.... Fin de semana largo con buena afluencia...

Sergio Torres cada vez mas cerca del Turismo Carretera

Tal como lo anticipáramos la semana anterior, quedó confirmada una baja sensible en el gabinete del Lord Mayor... Se trata del sub secretario de turismo quien había tenido, en el tiempo que acompañó a “Su” en ese área, un interesante desempeño... Quien lo reemplazará? Es algo que al cierre de esta edición no parecía definido, pero se sabe que es necesario en razón de lo abarcativa de esa secretaría a partir de este nuevo período de gobierno... veremos. veremos. veremos... Lo que también se confirmó es el regreso del Ingeniero a la parte alta del Municipio... ¿Por un tiempo o hasta cumplir el mandato? es lo que todavía no hemos podido confirmar.. veremos.. veremos.... Lo cierto es que el “ingeniero” había dejado un vacío importante dentro del andamiaje político del oficialismo y también del cuerpo deliberativo... Por lo tanto el “ingeniero” será quien presida la sesión inaugural del próximo lunes y se producirá el corrimiento de la concejal “Eli” a la secretaría del cuerpo y “Piqui”, que no desentonó en la presidencia, vuelve a ocupar la banca de “Cambiemos”.... veremos.. Hablando del HCD. en la extraordinaria del pasado miércoles volvió al tapete el tema de la obra de fibra óptica que una empresa privada está instalando en la ciudad. Fue a través de un pedido de informes presentado por los bloques opositores pidiendo una serie de aclaraciones al Ejecutivo. Pedido éste que tuvo el acompañamiento del propio oficialismo,por lo que

“Carlín” gestiona en la ciudad de las diagonales

resultó aprobado por unanimidad... Desde la oposición se destacó el acompañamiento del oficialismo para este pedido de informes y hasta el propio presidente del HCD. se ofreció para intentar acelerar la respuesta del ejecutivo... Cuando ya estaba prácticamente concluido el tema, al menos por el momento, surgió el intento de una “elid” buscando adelantar, en parte, la respuesta que, supuestamente vendría del DE., con algunos conceptos confusos que generaron mas dudas que certezas... En términos futbolísticos digamos que “dejó la pelota picando” como para que la oposición salga con los botines de punta y profundice sus críticas sobre la obra en cuestión y pidió aclaraciones sobre el rol que le compete al departamento ejecutivo en este tema.... veremos.. veremos. veremos... Cuanto menos entusiasma la buena afluencia de turistas en el extra large de carnavales... Comarca colmada con gente proveniente de distintos puntos de la región, la provincia y también el país.... bien.. bien.. Se sabe lo que repercute económicamente y cada vez son más los que apuestan a la industria sin chimeneas.. bien. bien.. bien... Excelente organización y muy buen repercusión de la fiesta de carnaval en Tornquist. Un evento que en menos de 24 horas pasó de “no hacerse” a ser un “FIESTON” gracias a la iniciativa de cuatro vecinos y el acompañamiento de muchos... bien.. bien.. muy bien..

Sesión inaugural en el HCD. , con regreso y cambio en la presidencia


MUCHO MÁS

BARATO...!!! !..Ofertones Para éste fin de semana¡ Política 2018-2019

¿Mensaje tranquilizador puertas adentro 4 PANES + de cambiemos...? 4 HAMBURGUESAS ELAB. PROPIA

$ 199,90 Roast AGUJA beef $ 299,00 esp. el Kg.$ 279,00 BOLA DE CUADRADA LOMO $ 339,00 el kg. $ 349,00 CHULETAS MARUCHA el kg. $ 329,00 el kg. $ 259,00 $ 349,00 $99,00 $ 650,00 Cerveza Quilmes lata 6 unid. Vino IL SECRETO x 6 unid.

Salchichas Fel 6 unid. + Pancha 6 unid. Elab. pr o opia

UVA el kg.

$ 99,00


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.