Semanario Observador Serrano

Page 1

Antes de imprimir esta publicación piense si realmente es necesario hacerlo, el medio ambiente se lo agradecerá.

AÑO XXX - Nº 1.671 Tornquist - SÁBADO 15 de FEBRERO de 2020

Informativo Gráfico y Digital del Distrito de Tornquist

“Me sentí honrado por la designación” Afirmó el exintendente Gustavo Trankels refiriéndose a su nombramiento en la dirección del 19° distrito de Vialidad Nacional.

El intendente Bordoni realizó gestiones en La Plata ante distintos organismos provinciales

Vecinos preocupados en la localidad de Saldungaray

“Vamos a reforzar el tema policial en Saldungaray y tener mas controles en las calles” Dijo el Intendente

www.observadorserrano.com.ar Email semanarioobservador@gmail.com

Sergio Torres “El Ruso”

Bicampeón en Turismo Nacional y se acerca al Turismo Carretera

Club de Pesca Tornquist Se realiza éste sábado la 3º Gran Fiesta de “Luna y Blanco


2

e

Sábado 15 de FEBRERO de 2020

Observador Serrano

Kicillof “Creemos en la propiedad y seguridad jurídica para los y las bonaerenses”

l gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó en Almirante Brown “Mi escritura, mi casa”, un programa de regularización dominial que permitirá a miles de familias acceder de forma gratuita al título de propiedad de sus viviendas. Del anuncio participaron el ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak, el intendente local, Mariano Cascallares, el intendente de Hurlingham, Juan Horacio Zabaleta y la secretaria de Tierras del Municipio, Rosana Riccieri. Ante la presencia de más de 700 beneficiarios y funcionarios provinciales y municipales, Kicillof expresó: “Gobernamos para cambiar las políticas y la realidad de los y las bonaerenses, para que ganen en derechos”. “Los derechos se tienen que convertir en realidad, no alcanza con tener una buena ley o un buen principio, hace falta motorizarlo y para eso está el Estado,

ALERTA POR LLAMADOS TELEFONICOS DENOMINADOS “CUENTO DEL TIO”

ese es el verdadero camino de la gestión pública”, amplió el Gobernador y remarcó: “Estamos priorizando la seguridad jurídica y la certidumbre de los vecinos y las vecinas de la provincia de Buenos Aires”.

para legarla a los hijos, tramitar un crédito o disfrutarla en paz”. En ese sentido, Cascallares subrayó: “Es un orgullo para nosotros cumplir con ese derecho a la casa que ya estaba en la Constitución de 1949”.

“Este gobierno de la Provincia, junto con los intendentes, viene a garantizar la propiedad y la vivienda a todos sus habitantes”, señaló el Gobernador y concluyó: “La potencia, la fuerza y el futuro de nuestra provincia y de nuestro país está en un solo lugar, en el pueblo”.

En su primera etapa, el programa “Mi escritura, mi casa” beneficiará a más de 30 mil familias bonaerenses, que a través de la escritura definitiva de su hogar obtendrán seguridad jurídica y el acceso a nuevos derechos como: gestionar el trámite de protección a la vivienda, solicitar un crédito hipotecario para ampliación; heredar en sucesión; o presentarla como garantía. Otro de los beneficios del programa es que se cancelarán las deudas acumuladas del impuesto inmobiliario.

Por su parte, Alak destacó que “hoy cumplimos un derecho humano esencial”, y agregó: “Detrás de cada expediente hay una historia de lucha por tener la escritura de la casa

l

a Secretaria de Seguridad del Partido de Tornquist, solicita y reitera a la población en general y en especial a las personas mayores de edad, que a los fines de evitar ser víctimas de hechos delictivos de la modalidad “Cuento del Tío”, donde se reciben llamados de números de abonados privados, a lo cual personas que no se identifican se comunican telefónicamente con abonados al azar, haciéndose pasar por servidor público (policía, bombero, medico), o bien por personal de Compañía Telefónica u otras de similar índole, solicitando información y datos filiatorios de los interlocutores, para posteriormente facilitar la extorsión y estafa con los datos precisos; es que por lo expuesto se requiere que se abstengan de brindar información vía telefónica a desconocidos, ni de cuentas bancarias y/o circunstancias personales y que

ante estas eventualidades se de conocimiento inmediato a la Policía mediante los abonados pertenecientes a los organismo de esta Jefatura Comunal de Policía, tratándose de: Estación de Policía Comunal Tornquist: 0291-4941071; Sub Estación de Policía Comunal Sierra de la Ventana: 02914915009; Sub Estación de Policía Comunal Saldungaray 0291-4916013; Puesto de Vigilancia Villa Ventana: 0291-4910102; Puesto de Vigilancia Chasico: 0291-4961040; Puesto de Vigilancia Nueva Roma: 0291-4912003; Puesto de Vigilancia Tres Picos: 2915350452; Puesto de Vigilancia La Gruta: 291-5228429; también a los números de emergencias 911 o 101 y/o personalmente en cualquiera de las dependencias Policiales del Distrito.SECRETARIA DE SEGURIDAD MUNICIPALIDAD DE TORNQUIST


Observador Serrano

Sábado 15 de FEBRERO de 2020

3 5

“Vamos a reforzar el tema policial en Saldungaray y tener mas controles en las calles”

E

n la noche del pasado lunes 10 de febrero los vecinos de Saldungaray se autoconvocaron solicitando la presencia de la autoridades Municipales y policiales por la seguidilla de hechos de inseguridad que vive la localidad. En la mañana de Un Mate y un Café nos comunicamos con el Intendente de Tornquist, Sergio Bordoni para conocer los detalles de la reunión, medidas para reforzar la seguridad de los vecinos y además, charlamos sobre el viaje a la Ciudad de La Plata de la semana pasada, las gestiones realizadas y resultados de la gira.

“Como primera medida, agradecer a la gente que se hizo presente anoche, me hubiera gustado estar con la gente en otra situación, no en esta situación de preocupación, porque obviamente la gente se autoconvoco espontáneamente y con mucha razón, preocupada por el hecho ocurrido en la madrugada del domingo. Donde

gente que ignoramos todavía quienes son, aparentemente incendiaron un edificio abandonado. Todo el derecho del mundo a preocuparse porque es preocupante realmente. Anoche primero se explayaron toda la gente que mas pudo, después ya era reiterativo, asique tratamos de ir cerrando la reunión para ver que solución se les puede dar, el tema principal pasa primero por mas control policial, que es lo que la gente en su totalidad reclamaba, y después otro tema puntual que tenemos, es el

tema menores, que muy poco se puede hacer porque la ley ampara a la mayoría de los menores, ni los podes detener. Y hoy tenemos preocupada a la gente de Saldungaray con razón, por el tema de que son menores los que no marcan que hayan sido ellos los que hicieron este incendio, pero que tienen en vilo a toda la localidad de Saldungaray, la mayoría son menores”. Inició Bordoni “Lo que nosotros estamos haciendo en este momento es reforzar el

tema policial en Saldungaray, tener mas controles en las calles, vamos a reforzar con policías de Tornquist, Sierra, Villa, todos los días ven policías distintos de distintas localidades. Y ver como podemos ir paleando la situación, para ir atenuando esta preocupación, que realmente a mi también me preocupa, porque le estamos sacando la tranquilidad a un pueblo que es totalmente tranquilo. Obviamente que la gente los tiene identificados, y es cierto que la policía también, el tema es

¿como actuar con menores?, esa es la realidad, se tiene identificado quienes son los menores, no en este caso, todavía no se tiene identificado quienes fueron los menores o mayores, porque uno esta hablando de menores y tal vez hubo algún mayor que estuvo también en el hecho, no se puede acusar con un dedo hasta que no se sepa. La policía tiene que estar en la calle, no cabe duda, tal vez es una falencia que estábamos teniendo en Saldungaray”. Contó


4

Observador Serrano

Sábado 15 de FEBRERO de 2020

La AFIP reglamentó la moratoria para pymes, monotributistas y autónomos

A

través de la Resolución General 4667/2020 publicada en el Boletín Oficial, la AFIP reglamentó la moratoria para pymes, monotributistas y autónomos que fue establecida en el marco de la Ley de Solidaridad y Reactivación Económica.

La titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, habían dado a conocer el miércoles los lineamientos de la moratoria que tendrá una quita promedio del 42% y un plazo de pago de hasta 10 años. En ese contexto, los contribuyentes que tengan deudas acumuladas hasta fin del año pasado podrán ingresar al plan entre el 17 de febrero y el 30 de abril. Hay incentivos para aquellos que ingresen lo antes posible, a través de un menor pago a cuenta y un mayor nivel de cuotas. La moratoria formó parte de la Ley de Solidaridad y Reactivación Económica promulgada el 23 de diciembre, pero restaba su reglamentación. Los detalles se dieron a conocer en este encuentro en la Casa Rosada y hoy se publicó la resolución general respectiva. ¿Quiénes pueden acceder? Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), monotributistas y autónomos. En todos los casos, las personas humanas y jurídicas que decidan entrar al plan deberán contar con el Certificado Mipyme otorgado por el Ministerio de Desarrollo Productivo. El documento puede obtenerse hasta el 30

de abril. A su vez, la reglamentación de la AFIP contempla también a entidades sin fines de lucro como cooperativas, consorcios de propietarios y clubes de barrio que deberán acreditar su forma jurídica ante el organismo. ¿Hasta cuándo? La adhesión al régimen podrá efectuarse desde el 17 de febrero y hasta el 30 de abril de 2020. ¿Cómo se pueden inscribir? Las empresas deberán inscribirse a través del sitio web de la AFIP. El aplicativo estará disponible a partir del 17 de febrero. ¿Cuál es el plazo para pagar las deudas? Hasta 120 cuotas para las obligaciones tributarias y aduaneras y hasta 60 cuotas para aportes y retenciones. La moratoria permite refinanciar en plazos de hasta 10 años toda la deuda impositiva, aduanera y de la seguridad social que tenga un contribuyente y pagar una única cuota mensual. La iniciativa prevé la condonación parcial de intereses y total de multas. ¿Cuándo se empieza a pagar? La nueva moratoria diseñada por la AFIP otorga a las Mipymes una ventana de tiempo hasta mediados de julio para recuperarse y comenzar a pagar a partir de ese momento.

¿Qué beneficios tienen los que ingresan antes? Los que se adhieran en febrero y marzo tendrán menores pagos a cuenta y un período de espera más extenso. La normativa establece estímulos para promover el ingreso temprano al plan. ¿Qué tasa se va a aplicar? Se aplicará una tasa del 3% mensual fija por un año y a partir de ese momento, una tasa variable. ¿Qué se descontará de la deuda? La moratoria prevé una condonación parcial de intereses y total de multas. Se permite utilizar todas las devoluciones aprobadas y pendientes de pago que un contribuyente tenga a favor en AFIP para restarlo de la deuda. El plan permite reformular todos los planes de facilidades de pagos vigentes o caducos

en una sola cuota (los beneficios para los contribuyentes serán menores que el resto de las empresas). Se puede incluir deuda vencida hasta el 30 de noviembre de 2019 ¿Qué pasa con los embargos y acciones penales en marcha? La moratoria pevé el levantamiento de embargos y suspensión de la acción penal. “La iniciativa ofrece un tratamiento especial para las deudas acumuladas a lo largo de los últimos años como consecuencia del proceso de parálisis productiva y la imposición de condiciones prohibitivas de acceso al crédito”, explicaron desde la AFIP. Las estadísticas del organismo detallan que entre 2015 y 2019 cerraron 24.505 empresas. El sector más afectado a lo largo de ese período fue el de las Mipymes: los empleadores con hasta diez trabajadores explican el 91% del total de empresas afectadas por la crisis.

Uso responsable del agua

t

odos somos responsables del cuidado del recurso más preciado que tenemos, el agua. El cuidado del agua es una responsabilidad compartida socialmente y desde cada hogar podemos contribuir con simples prácticas de consumo, para ahorrar este recurso natural limitado. En tal sentido, la Secretaria de Obras y Servicios Públicos,

junto a la Dirección de Medio Ambiente recomiendan: • Priorizar el agua para consumo humano • Cerrar las canillas durante el cepillado de dientes, en lugar de dejar correr el agua • Lavar las verduras en bowls • Usar baldes para lavar los autos • Preserva el agua de tu pileta • Reciclar el agua de las piletas o junta agua de lluvia para regar las plantas o baldear las veredas • No dejar canillas goteando Hagamos un uso responsable del agua, logremos un equilibro en el gasto energético. La vida depende del agua, ¡CUIDEMOSLA!.


Observador Serrano

5

Sábado 15 de FEBRERO de 2020

Invitan a elaborar el protocolo de actuación ante situaciones de violencia de genero en Sierra de la Ventana

E

RePyme el nuevo programa de líneas crediticias

L

a Secretaría de Turismo, Producción, Comercio e Industria informa que el Banco Provincia presentó el nuevo programa “RePyME”, que incluye líneas crediticias con tasas competitivas para reconstruir el entramado productivo bonaerense. Son líneas destinadas a capital de trabajo, en préstamo amortizable a un año y descuento de valores a 90 días

con tasa preferencial y prefinanciación de exportaciones. Incluye también una línea de refinanciación a un año de plazo. Además desde la cartera informan que existe financiación con tarjeta Procampo a 180 días tasa 0 con comercios adheridos. Para mayor información comunicarse con dicha secretaría: 0291 - 494 0435.

La Huerta Municipal produjo 704 kg de verduras

L

Agradecimiento a vecinos

a Secretaría de Salud agradece a un grupo de vecinos que colaboraron para mejorar y embellecer el sector verde de acceso al hospital municipal “Alberto Castro”. En tal sentido destacan el gesto altruista de: Ariel Stembach, Cintya Taylor (Ferretería Alemana), Ana Donini (Vivero Blumenau), Juan Dorregaray (Estación Forestal).

Por otro lado, hace extensivo el agradecimiento al Sr. Mario O. Rodríguez, quien donó dos TV 21´ al nosocomio. Desde el área subrayan esta valiosa acción que, además intervenir positivamente un espacio común, manifiesta la importancia de la construcción de ciudadanía como eje fundamental para lograr una mejor calidad de vida.

L

a Huerta Municipal continúa produciendo una variada cantidad de verduras que se distribuyen gratuitamente a diferentes dependencias municipales e instituciones, brindado un producto fresco y sano. En el mes de enero produjo 704 kg de verduras con conceptos orgánicos. Es importante destacar que parte de la cosecha se entrega al Mercado Comunitario de Saldungaray para la elaboración de escabeches, conservas y dulces con óptimas condiciones de sanidad y frescura. Parte de la producción es entregada, junto al producto fresco (verduras) al Hospital Municipal, al área de Acción Social, al Hogar Adela Frizza y al Centro de Día.

Municipalidad de Tornquist LIMPIEZA DE TERRENOS BALDIOS Y CONSTRUIDOS

El Municipio de Tornquist informa que debido a la necesidad de mantener las condiciones de mínima seguridad, higiene y salubridad de los terrenos baldíos o construidos dentro del ejido urbano en las diferentes localidades del partido de Tornquist, se solicita a los propietarios de los mismos mantener libres de pastizales y basura. En caso de que personal municipal compruebe el incumplimiento de lo expresado anteriormente, decretado bajo la ordenanza n°2635/14, se procederá a la aplicación de la multa correspondiente. Recordamos la importancia de mantener limpios los terrenos baldíos especialmente durante la temporada estival, teniendo en cuenta que el crecimiento de malezas propicia la presencia de alimañas y la creación de pequeños basurales. Solicitamos la buena voluntad de todos para mantener en buenas condiciones nuestro distrito.


6

Sรกbado 15 de FEBRERO de 2020

Observador Serrano


Observador Serrano

STAFF Director y Propietario Miguel A. Herrada Impresión: Editora del Plata Neyra 75 - Gualeguaychú (Entre Rios)

7

Sábado 15 de FEBRERO de 2020

Edición Nº 1671 Sábado 15 de FEBRERO de 2020

Observador Serrano es una publicación semanal de distribución gratuita Tirada: 2000 ejemplares Registro de Propiedad Intelectual Nº 5339413

Rawson 560 (8160) Tornquist Tel. (0291) 4941386/264 Cel. (0291) 154296846

Informativo Gráfico y Digital del Distrito de Tornquist Email: semanarioobservador@gmail.com

www.observadorserrano.com.ar


8

Sábado 15 de FEBRERO de 2020

Observador Serrano

“Me sentí honrado por la designación”

E

Afirmó el exintendente Gustavo Trankels refiriéndose a su asunción en la dirección del 19° distrito de Vialidad Nacional.

l Lic. Gustavo Trankels asumió como nuevo jefe del 19° Distrito de Vialidad Nacional. La presentación tuvo lugar en la sede local del organismo, ubicada en la ciudad de Bahía Blanca y contó con la participación de los agentes de la repartición, medios de comunicación y referentes políticos de la ciudad y la región.

El exintendente brindó detalles de su designación y habló del gran desafío que enfrenta al frente de esta repartición nacional, donde obras emblemáticas para el desarrollo de toda la región se encuentran paradas en su ejecución, y algunas con montos multimillonarios de deudas que dejó la gestión anterior. “La verdad que una inmensa felicidad, yo me siento honrado por haber sido convocado por el ministro de obras públicas de la nación Gabriel Katopodis. Pensa que existe una gran cantidad de dirigentes con experiencia y de la política, estamos hablando a nivel nacional, y que el ministro me haya tenido en cuenta a mi para ocupar este cargo que es tan importante para toda la región, realmente es algo que me hace sentir halagado, y por supuesto es un alto honor, estoy muy contento por eso.

E

Me toca hacerme cargo de este distrito 19, que abarca el sur de la provincia de Buenos Aires, las rutas nacionales que son tan importantes no solo para la producción sino para el turismo de toda la región, en localidades muy grandes como el caso de la zona de influencia, y cada una de las localidades más pequeñas por las que pasan las rutas nacionales que todos nosotros conocemos. Es una responsabilidad muy grande, pero estoy muy contento por haber sido convocado y ayer he sido recibido muy cálidamente por toda la gente, la familia de vialidad nacional, y eso también me puso muy contento, el marco político de Bahía Blanca que estuvo acompañando con la presencia, en el caso de Federico Susbielles, Marcelo Feliú, dirigentes con una gran inserción a nivel no solamente provincial sino nacional, concejales de aquí de la localidad, dirigentes de otras localidades, que llegaron también para acompañarme. Después llamados telefónicos, mensajes de mucha gente del sur de la provincia, intendentes, algunos ministros, muy contento por ese apoyo, y con muchísimas cosas para trabajar, hoy ya estamos con reuniones con los equipos de técnicos de vialidad y estoy viendo cada uno de los proyectos, el estado en el que

se encuentran y ver cómo puedo yo, digamos como jefe del distrito, agregar la experiencia que uno tiene en sección y tratar de que las soluciones lleguen al vecino que es lo importante”, inició Trankels “Yo fui notificado el día viernes, y el día lunes empecé, fue algo muy rápido, si es importante, ya habíamos tenido una reunión con el ministro hace más de un mes, y después tuvimos un intercambio con el equipo de obras públicas, ellos ya venían evaluando el perfil mío. La tarea mía es de coordinación, por eso mi formación académica en ciencias políticas tiene que ver con la coordinación de equipos, después la formación como también director profesional de empresas me da un plus en ese sentido porque acá tenes que interactuar no solamente con la administración pública que es algo que yo conozco por la experiencia en el municipio y por la formación académica, sino también con las empresas que son las que están ejecutando las distintas obras que hay en toda la región, entonces desde ese punto de vista también tengo un conocimiento que aportar, y la tarea mía es de conducción, no es una tarea específica técnica

sobre la obra en sí. Para eso hay equipos de ingenieros, de arquitectos, dependiendo cada una de las áreas específicas, y de hecho el propio ingeniero que va a continuar en las funciones y me va a acompañar en el equipo, en ese sentido todo el aspecto técnico está ampliamente cubierto, y lo mío es una tarea de coordinación y de gestión administrativa y política”, contó “Acá el problema es que se prometieron obras para las elecciones, que no estaban calzadas con el financiamiento que era necesario para poderlas realizar, y esto no es una opinión, sino que es una realidad, vos vas y las obras están paradas, ya el propio ministro de obras públicas de la nación dio un primer informe, donde al momento de asumir esta gestión, el 70% de las obras ya estaban paradas. Para que quede claro a los oyentes y a la comunidad, no es que asume el nuevo gobierno y decide parar las obras, sino que son obras que ya estaban paradas porque no había fondos para realizarlas, porque se encararon irresponsablemente sin tener los fondos para poderlas hacer”, explicó Gustavo.


Observador Serrano

9

Sábado 15 de FEBRERO de 2020

El intendente Bordoni realizó gestiones en La Plata ante distintos organismos provinciales

E

Trankels en Vialidad: “Que mejor contacto para seguir luchando por la Ruta 33”

l intendente Municipal Sergio Bordoni realizó gestiones en La Plata ante distintos organismos provinciales para lo cual viajó acompañado por la Secretaria de Obras y Servicios Públicos Agustina Peruzzi y el Secretario de Desarrollo Gonzalo Iparraguirre El Jefe Comunal dialogó con nuestro medio brindando detalles de las reuniones mantenidas en distintos ministerios y los avances obtenidos en cada caso.

porque para eso los eligió el pueblo, pero hay que ir con la verdad y si tienen la posibilidad de conseguir los fondos, no hay problemas, los llevo conmigo en el auto y viajamos juntos a la ciudad de La Plata. No voy a ser mejor o peor intendente si los fondos los consigue un concejal opositor. En este momento es muy difícil conseguir fondos porque la provincia está en una situación muy delicada pero puede que tengan algún organismo nacional y bienvenido sea. Quien se lleva los laureles no interesa; hay que darle soluciones a la gente” afirmó.

Cloacas en Sierra y Agua Corriente en La Gruta

En Bagsa por el Proyecto de Gas en Chasicó

“Ya habíamos planteado ir para pedir una redeterminación de precios ; lo que teníamos presentado en el año 2017, el proyecto en sí, en ese momentos valía 17 millones de pesos y hoy estamos hablando de una obra de alrededor de 50 millones de pesos” dijo Bordoni. El intendente dijo que es necesario aguardar el cambio de autoridades. “Una obra que es necesaria para la localidad pero, obviamente, los costos son elevadícimos a pesar que la Cooperativa Eléctrica de Chasicó, cuando supuestamente decían que había un proyecto que nunca existió, le hicieron invertir alrededor de un millón y medio de pesos en dos zepelin, un vaporizador y una válvula, elementos a los que hoy habría que realizarles una prueba de reválida porque todo tiene vencimiento” agregó. Bordoni dijo que esto también significaba un costo pero se mostró optimista en cuanto a la vigencia de los elementos adquiridos. “El proyecto lo hicimos nosotros en el 2017 porque, si bien nos decían que estaba elaborado, no había proyecto y nunca se había elaborado, y lo corroboró la misma gente de BAGSA” aseguró el Jefe Comunal. “Me parece bárbaro que los concejales opositores y oficialistas se involucren en ayudar a la gente

“Todos los ministros con los que hemos hablado hemos tenido una excelente atención, el problema pasa por lo económico. Hasta marzo o abril ni la provincia ni la nación tendrán un presupuesto propio y eso hace que se frene todo tipo de obra” “Planteamos como prioridades la red de cloacas de Sierra de la Ventana y de agua de La Gruta que tenia un proyecto en su momento muy ambicioso que en aquel Firma de convenio en el entonces demandaba 38 millones Ministerio de Educación de pesos, pero tenemos muchos lotes deshabitados y en principio se “Firmamos un convenio marco pensaba en que el proyecto abarque donde podremos acceder a fondos la totalidad de los lotes. Les pedí que provenientes de distintos ámbitos, revean ese proyecto porque existe la incluso privados, para desarrollar necesidad de contar con ese servicio” obras en educación a través del analizó. consejo Escolar” Respecto a la obra de cloacas en Consultado sobre el Fondo Sierra de la Ventana Bordoni dijo que Educativo Bordoni informó que “es una picardía que no se termine “hoy por hoy està ingresando en la y es otro de los temas importantes coparticipación general y se calcula que tenemos que gestionar. El que para el mes de marzo habrá un otro día hablé con el intendente de nuevo fondo que para el caso del Coronel Suarez con quien vamos distrito de Tornquist seria de alrededor a charlar el tema de la disposición de $ 220.000 diarios y lo que no haya final de residuos pero tenemos el ingresado se reajustará” señaló impedimento de los basureros a “Hay obras que tenemos que cielo abierto que estamos tratando hacer por el inicio de clases, que es de destrabar de esos 14 millones de la hermeticidad en las escuelas, sobre pesos que teníamos acordados y que todo en la localidad de Saldungaray después del cambio de gestión quedó donde está el Maria Auxiliadora todo parado. Por eso le dije que me donde es necesario realizar todos los ayudara a destrabar eso para poder drenajes, electricidad y gas. El María tener una solución también para Auxiliadora es un edificio que se los vecinos de Villa Arcadia y luego restauró pero no para la funcionalidad firmar un convenio con el intendente que hoy tiene, Hoy en ese edificio hay de Suarez pero cuando ya tengamos cuatro escuelas. Ha quedado chico y erradicado el basurero a cielo abierto” las instalaciones que tenia colapsaron sostuvo Bordoni. y ya la Secretaria de Obras Públicas comenzó a trabajar con la información En el Ministerio de requerida por el Ministerio” dijo Infraestructura Bordoni al tiempo que destacó la ejecutividad de la nueva Ministra de Nos atendió el Ministro de Educación. Infraestructura con quien pudimos hablar, nos explicó la situación

económica y pudimos destrabar la obra de Chasicó que nos queda un 6% y estimamos que en unos diez días comiencen a ingresar los certificados para que pueda cobrar la empresa y poder entregar esas viviendas” señaló. Respecto a otras obras como por ejemplo la red de cloacas en los nuevos terrenos del barrio sur el intendente indicó que “nos están debiendo un certificado de $ 900.000 que también quedó paralizado. En relación a esos terrenos el Intendente afirmó que ya están escriturados a nombre del Municipio pero resta realizar el loteo.

Rutas Provinciales y Nacionales

“Hasta que no tengan un presupuesto nuevo es muy difícil decir que pueden llegar a hacer o que no” Rutas Nacionales Respecto a la designación del Lic. Gustavo Trankels como director de Vialidad Nacional en la Provincia de Buenos Aires, Bordoni opinó que “tiene que ser positivo, mas si somos de una localidad como Tornquist a 70 kms. de Bahía; que mejor contacto para seguir luchando por la Ruta 33” “Yo supongo que la Ruta 33 se continuará y hoy tenemos la suerte de que Gustavo Trankels esté como Director de Vialidad en la Provincia de Buenos Aires y desde ese lugar gestionar la ruta 33 seguramente será una de las tareas más importantes” “Bienvenido sea que tengamos a alguien de Tornquist y ojalá le vaya bien a el porque si le va bien nos va bien a nosotros. Festejo y auguro que Trankels tenga una buena gestión que podamos terminar esa ruta que para nosotros es trascendental. Ojalá pueda llegar desde Bahía Blanca al gobierno nacional para que se haga la ruta” cerró el Intendente Sergio Bordoni.


10

E

Sábado 15 de FEBRERO de 2020

Observador Serrano

Se jugó la final del Grand Prix de Vóley

l pasado domingo se llevó a cabo la final del Grand Prix de Vóley 2 vs 2, evento organizado por la Dirección de Deportes municipal y que consistió en varios encuentros consecutivos disputados en distintas localidades de nuestro distrito. Participaron un total de 11 equipos en la rama masculina y 6 en la femenina. La final tuvo lugar en Tornquist en el gimnasio municipal “Eva Perón”. En la categoría masculina con un partido muy parejo, que se definió por tie break, lograron el primer puesto

los hermanos Aranda, mientras que el segundo lugar fue para Julián Paredes, Elías Berrondo y Tomas Rayes. Paralelamente, en otra cancha la dupla Ortiz de Tornquist y la dupla Piedrabuena de Saldungaray se disputaron el 3er y 4to puesto, resultando ganadores Nicolás y Juan Ortiz obteniendo así un merecido tercer puesto. En la categoría femenina, en la final resultaron victoriosas la dupla de Josefina Candal y Cynthia Abregu, y el equipo integrado por Macarena Laborde, Macarena Rodríguez

Vidal y Delfina Dree obtuvieron el segundo puesto. El equipo integrado por Jesica Vigil, Yamila Leonardi y Lucía López obtuvo el tercer puesto, resultado que surgió del partido disputado contra GianelaLambicchi, Clara Rincón y Victoria Rusconi. Durante la jornada se sorteó entre todos los jugadores una pelota de vóley, resultando beneficiado Joaquín Aranda. Luego de haber jugado la etapa local la tabla quedó definida de la siguiente manera: primeros en varones los hermanos Aranda, y en la categoría

femenina el equipo conformado por Macarena Laborde, Macarena Rodríguez Vidal y Delfina Dree. Desde la Dirección de Deportes agradecen a todos los participantes que hicieron posible que se realice este 2 vs 2 en el distrito, cuyo un único objetivo era unir las localidades de la mano del deporte. Gracias por la predisposición, la buena onda y el gran vóley que vivimos durante estos 4 encuentros. También agradecen a la Cooperativa Textil por la realización de los presentes para los participantes.


Observador Serrano

11

Sábado 15 de FEBRERO de 2020

Sergio Torres “El Ruso”

E

Bicampeón en Turismo Nacional y se acerca al Turismo Carretera

l preparador tornquistense Sergio Torres, se prepara con todo para encarar el 2020 con varios objetivos en distintas categorías del automovilismo argentino.

El desafío de mantener la vara alta en el TN C-3 después de haber conseguido el campeonato 2019 de la mano de Urcera y la puerta del TC que se vuelve a abrir para el equipo de Torres Competición. A su vez, hizo hincapié en el mundo midget, una de las categorías que lo tuvo como gran protagonista en la década de los ´90 como piloto y que, con el paso de los años, luego atendió varios vehículos de la región.

“Contento de haber recuperado el autódromo de Bahía Blanca, del que mucho se habló y hoy es una realidad y esperemos que la carrera salga bien” dijo el reconocido motorista tornquistense. Sergio Torres ó “Torres Competición” ya es una marca registrada en categorías superiores del automovilismo nacional y producto de lo que se genera en el amplio “taller” de Ventura Picado y Lainez. Sergio y su familia respiran, aunque a veces no lo demuestren, esa adrenalina propia de cada exigente competencia en una categoría que nos muestra al país. Para el vecindario son uno más, pero para quienes saben y gustan de los fierros saben perfectamente que, a nivel nacional y en algunos países limítrofes, estamos hablando de una familia que ha logrado un sitial de privilegio dentro de lo mas granado del automovilismo nacional... Fue “La Mimosa” por aquellas épocas de gloria de nuestro turf quien mas hizo trascender nuestra tierra. Hoy “El Ruso”nos puso en un lugar donde ningún periodista especializado de la actividad o comentarista puede sustraerse a nombrarlo y le permitió a Tornquist trascender las fronteras... Una charla donde no se guardó nada No todos se pueden dar el lujo que tuvo Gustavo “El Monito” Bacci, no solo de despuntar el sano vicio de su profesión, sino de sentarse en un mano a mano con Sergio Torres, por espacio de varios minutos y elaborando una imperdible nota con primicia incluida. Sereno, tranquilo, pausado, medido y preciso; el estilo habitual del “Ruso Torres” para recibir a nuestro colaborador en “su casa”; el taller. Sergio Torres no descarta que esta temporada el Premio Coronación también se corra en Bahía.

La importancia del autódromo de Bahía Blanca “Estamos muy entusiasmados con la reapertura del autódromo porque la gente que gusta del automovilismo tendrá la gran posibilidad de ir, de ver lo que nosotros hacemos y además es un alivio importante para la cantidad de kilómetros que hacemos en el año. Hacemos muchos kilómetros con muchos días fuera de casa y esta oportunidad es bárbara porque estamos aqui nomás” comenta Sergio. Cuando Gustavo Bacci preguntó sobre cuestiones técnicas del renovado trazado, el reconoció motorista no escatimó en dar detalles “Las pruebas libres de los días previos nos dará a los equipos un panorama de puesta a punto de los autos, hará que el circuito se limpie y se vaya engomando para el fin de semana. Todos los autos que motorizamos nosotros vendrán a probar en el rolo, como hacemos todas las carreras que no nos quedan muy a trasmano. “Hacemos un chequeo general del auto, que nunca está mal. Nosotros chequeamos los motores en el banco de prueba pero está bueno probarlos con el auto armado para ver toda la parte periférica, la fricción, el comportamiento de la caja de cambio y los frenos. Todo sirve y es lo que permite lograr la mejor potencia en el auto. Creo que la semana que viene todos los equipos estarán en el taller” Los autos en pista con motorización de Sergio Torres Ante la pregunta del “Monito” Sergio “arrancó” por el último campeón “Manu” Urcera y Leo Larrauri con equipo de Larrauri y Reising.

El equipo de “Cheta” irá con Fabian Gianantoni, nueva incorporación, y Carlos Oculovich, que había competido la temporada anterior. Torres sabe que no dispondrá técnicamente de muchas ventajas porque es el motorista bicampeón y al que todos buscarán para ganarle. “No nos van a dar ventajas y lo vamos a sufrir pero hay que ser precavidos y tratar de llegar en todas las carreras, apostar a la regularidad y poder andar bien en carreras específicas que sabemos que somos veloces. No será un año fácil pero trataremos de repetir el campeonato” aseguró. El rendimiento de los motores y su confiabilidad “No tuvimos roturas grandes pero hay que ser regulares y saber que en las carreras donde está el potencial para ganar hay que aprovecharlas y no desperdiciarlas. El reglamento ha favorecido a otras marcas pero vamos a estar para “pelear”...” También en la Clase 2 Un mecánico de Larrauri arrancaría después de la competencia de Bahía Blanca con un Onix motorizado por Sergio Torres. “Es un mecánico de Larrauri, Jorge Lesox, que tenia la idea de arrancar en la primera pero solamente va a probar y resolver mejor el presupuesto para lo que sigue El Turismo Carretera no está tan lejos “Hubo una charla con “Manu” Urcera que me habia propuesto darme el tercer motor del Chevrolet para que vaya probando y cuando te parece que el rendimiento es el adecuado lo probaría

en el auto, con tiempo y sin ningún apresuramiento” comenta entusiasmado, “No se definió pero yo tenía que renovar el banco de prueba de motores que ya tenía un montón de años y la capacidad se fue perdiendo, estaba muy justa con la potencia del TC actual y entonces decidí renovar el banco de pruebas y comprar uno mas grande que sea suficiente como para probar estos motores de Turismo Carretera y lo tenemos muy pronto a instalarlo” “Nos estamos preparando por si vuelve a repetirse la charla ( con Manu Urcera) y tal vez le metamos par adelante” subrayó. “No me entusiasmaba demasiado la categoría porque en lo técnico no se puede hace mucho porque los elementos te los provee la ACTC; las tapas, las levas, etc. No tenes muchas libertades y es todo muy acotado pero poder armar bien todos esos elementos y hacer un buen motor” confió “El Ruso”. “En el TN construimos nosotros la mayoría de los elementos pero en el TC no se puede hacer. Pero es un desafío lindo porque es la categoría mas importante del país. Es un lindo desafío y vamos a ver si todo se da para poderlo hacer bien” La familia y un rol determinante “Tengo un gran apoyo de todos; Miriam desde la logística del equipo; se ocupa a veces de prepara el colectivo, ahora lo hemos hecho más cómodo y este verano aprovechamos el receso para hacer la cocina y van quedando cada vez mejor. Yanina y Sebastian en la parte de motores y José y a Juanchi que es hasta el chofer del colectivo” “De esa manera se pueden hacer las cosas bien; uno solo no podría y esperemos poder seguir trabajando mancomunadamente y poder pelear por otro campeonato” En el mundo del midget Rodrigo Perugini y ahora Leandro campos con motorización de Sergio Torres “Un proyecto que surgió a principios del año pasado porque a Rodrigo se le había roto un motor y trajo los elementos que habían sobrevivido a la rotura y sobre el invernal del 2019 logramos armar el motor que en un primer intento salió andando bien. Salió un buen motor y Rodrigo está muy inspirado en las largadas, Ha ganado muchas series y semi finales y ha ingresado en las finales pero no ha tenido la oportunidad de ganar porque no le queda piso y es un auto que tracciona mucho en piso bueno” comentó Torres. “También hace dos carreras tenemos el auto de “Leo” Campos donde hicimos un repaso general del motor y estamos muy esperanzados” Nota: Gustavo “Monito” Bacci


12

Sábado 15 de FEBRERO de 2020

PROFESIONALES ABOGADOS

MARIA VERONICA FIZ STACCO Tomo LIII Folio 127 CALP. Tomo 602 Folio 172 CFALP

(0291) 494-0117 - (0221) 15524-9940 Email: abogadafizstacco@yahoo.com.ar

JUAN PABLO FIZ STACCO Tº LVI Fº 305 CALP

(0291) 494-0117 - (0221) 155-923607 Email: jpmfiz@hotmail.com

Ambos atienden:

Patrocinio en conflictos docentes. Causas Civiles, Laborales, Comerciales, Divorcios, Alimentos, Sucesiones, Daños y Perjuicios, Despidos, Jubilaciones, Amparos, Habeas Corpus, Excarcelaciones. Redacción de Contratos

MEDICOS MARIO GABRIEL ALBANO

MÉDICO ESPECIALISTA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA Alvarado360 Bahía Blanca Tel. (0291) 4544100

consultorioalvarado360@gmail.com ODONTOLOGO MARCELA GONZALEZ ODONTOLOGA

OSCAR FRANCISCO LANARO

MP 12.500/T-X 174 12 DE OCTUBRE 31 TORNQUIST CALFUCURÁ 90 SIERRA DE LA VENTANA TURNOS: 291-15- 4296802

Av. E. Tornquist 299 Cel. 154045635

CONTADOR

WALTER O. SCHAFFNER

KARINA B. VALENTINI

Estudio Jurídico

Abogado Atención lunes a viernes de 17 a 20 hs.

ABOGADO En Bahia Blanca de Lunes a Jueves O´Higgins 313 Of. 6 En Tornquist día viernes San Martín 798 Cel. 155013555

SONIA LEUEMBERGER

Atención de lunes a viernes de 16:00 a 20:00 hs. Alem 1550 - B.Blanca Tel. (0291) 4500606 En Tornquist San Martín 652 Miercoles de 16:30 a 19:00 hs. Cel. 155752760

ARQUITECTOS

LEANDRO DEL PO

ARQUITECTO Mat. CAPBA 25911 E mail leandrodelpo@hotmail.com 25 de Mayo Nº325 - Tornquist

GABRIELA G. SOPRANZETTI

ARQUITECTA Mat. CAPBA 21020 E mail g_sopranzetti@yahoo.com.ar España Nº635 - Tornquist Cel. 0291-154354239

Contadora Pública

Acesoramiento Contable Impositivo y Laboral Lunes a jueves de08:00 a 11:30 hs. Lainez 494 (esq- V. Picado) Tel. 155700275 - TORNQUIST

ESTUDIO CONTABLE IMPOSITIVO

ANA CAROLINA SVIRCH Contadora Pública Matriculada

ASESORAMIENTO CONTABLE, IMPOSITIVO, LABORAL Y PREVISIONAL TRAMITES A DOMICILIO TORNQUIST Mitre 1228 Dpto. 7 - Bahía Blanca Tel.- (0291) 154328550 E.mail: svirchcarolina@hotmail.com

PSICOLOGA

Lic.. VERONICA BRUNET Psicóloga

Atención: Lunes en 9 de Julio 126 - Tornquist Martes a Viernes: Avda. Parchappe 718 Bahía Blanca Consultas: (0291) 155773652

4940407

NUEVA LINEA PARA COMUNICARSE POR TURNOS AL HOSPITAL MUNICIPAL

Observador Serrano


Observador Serrano

13

Sábado de NOVIEMBRE Sábado 15 de02 FEBRERO de 2020de 2013

La Cotorra Indiscreta:

Estafan a una mujer con el “Cuento del Tio” en la localidad de Saldungaray Año eleccionario

N

LAS FOTOS QUE HABLAN

Trankels y una designación clave para el desarrollo de la región “Pino” y “Gustavito” obligados a relacionarse...? “El cuento del tio” logró su cometido y los llamados preocupan “El Ruso” Torres en otro importante escalón de su carrera

Bordoni gestionó en distintos ministerios

Sorprendió a algunos, a otros no tanto... pero lo cierto es que Gustavito fue designado en un puesto clave para el desarrollo de toda la región y, principalmente, Tornquist... Desde el lugar que le toca ocupar como uno de los directores Nacionales de Vialidad en la Provincia de Buenos Aires seguramente será motivo de consulta por uno de los grandes temas por los cuales varios intendentes, concejales, diputados, senadores, instituciones y vecinos vienen reclamando desde hace mucho tiempo, como es la obra de la Ruta Nacional 33.... Veremos. veremos. veremos...

tratándose de lograr beneficios para la comunidad, son situaciones que debieran superarse... veremos. veremos.. veremos...

No es la única ruta sobre la que tendrá ingerencia el nuevo funcionario nacional, pero seguramente ocupará un lugar importante en su agenda... veremos. veremos...

Pese a la difusión permanente sobre la manera de operar de los “atorrantes” que utilizan el llamado “cuento del tio”, lamentablemente una mujer de nuestro distrito resultó víctima y la obligaron a depositar joyas y dinero en efectivo en un determinado lugar por donde, los amigos de lo ajeno, pasaron a retirarlo.... Las policía investiga sobre determinadas hipótesis y en función de una modalidad que se ha puesto de moda y que generalmente elige personas mayores generándoles la preocupación lógica.... Fundamental de inmediato dar aviso a la policía y no entregar ni dinero, ni objetos y mucho menos suministrar números de tarjetas o claves de home banking... Esperemos que los responsables logren ser encontrados y puesto entre rejas.. veremos. veremos.

El ex intendente de Tornquist dijo que estará en permanente contacto con los intendentes de todas las regiones... Teniendo en cuenta la obra inconclusa de la 33, será posible que “Gustavito” y “Pino” se relacionen políticamente hablando y teniendo en cuenta el lugar que les toca ocupar....? En charlas mantenidas con este medio cada uno dejó trascender que si el teléfono suena están dispuesto a atenderlo... Ahora... ¿quien llama a quien...? Nadie desconoce que entre ambos nunca hubo la sintonía adecuada, pero desde el lugar que hoy cada uno ocupa y

Comienza una nueva temporada automovilística y se deja inaugurado el autódromo de Bahía Blanca, lo cual es muy importante para toda la región.... “El Ruso” Torres motorizó el campeón de TN del 2019 y el 2018, lo cual le da suficiente chapa como para constituirse en el “motorista a vencer”... El equipo trabaja sin descanso para atender todos los motores que girarán la próxima semana en Bahía Blanca, pero también para comenzar a pensar en la categoría mayor del automovilismo nacional... Primeros pasos paran incursionar en el TC.... veremos. veremos...

Nadie desconoce el tema presupuestario y que la billetera es demasiado corta pero , además de las deudas que aun se mantiene con las empresas, varias de las cuales tuvieron que hacer un “ALTO EN LA RUTA”... VEREMOS. VEREMOS..

Esta noche la 3º Gran Fiesta de Luna y Blanco

Trankels en un puesto clave para Tornquist y la región


MUCHO MÁS

BARATO...!!! !..Ofertones hasta

el 17/02/2020¡

Política 2018-2019

$ 69,90 $ 199,00 $ 99,90 CUADRIL BONDIOLA el kg. $ 419,00 DE CERDO$ 349,00 COLITA MATAMBRE CUADRIL $ 379,00 el kg. $ 389,00 CORDERO PECETO kg. $ 259,00 el kg. $ 379,00 POLLO ASADO CONGELADO $ 99,00 el kg. $ 359,00 FERNET 750cc $ 399,00 ¿Mensaje tranquilizador puertas adentro PAN de cambiemos...? el kg.

4 panes + 4 hamburguesas elab. propia

1 kg berenjenas + 1 kg tomate + 1 zucchini


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.