Semanario Observador Serrano

Page 1

Antes de imprimir esta publicación piense si realmente es necesario hacerlo, el medio ambiente se lo agradecerá.

AÑO XXX - Nº 1.669 Tornquist - SÁBADO 18 de ENERO de 2020

Informativo Gráfico y Digital del Distrito de Tornquist

Tres Picos celebró a lo grande su 113 aniversario

www.observadorserrano.com.ar Email semanarioobservador@gmail.com

Se conmemoró un nuevo aniversario de la fundación de Sierra de la Ventana

En la playa de la Comarca

La magia de los Reyes Magos en un fin de semana climaticamente ideal

Melchor, Gaspar y Baltazar en el Barrio Sur


2 Nota de Opinión:

Sábado 18 de ENERO de 2020

El Aniversario de Sierra de la Ventana

Somos el motor del Distrito

q

uisiera verte crecer, porque con mi familia te elegimos para vivir. Llegamos unas semanas antes de tu centenario, fecha caprichosa, ya que la historia indica que fue en 1904 el asentamiento de tus primeros pobladores, con la construcción del ramal ferroviario que unía Bahía Blanca con Coronel Pringles. Pero eso será tema de los historiadores y sus fechas. Lo importante ahora pasa por otro lado. Hace 12 años que resido aquí, y siempre se te mencionó como la localidad más importante del Distrito, en el plano turístico. Importante por tu actividad que nunca se agota. Cómo nos hemos preparado para el turismo durante éstos años? -De distintas formas, algunos como emprendedores, otros como detractores, algunos otros como oportunistas, pero muy pocos son los que han tomado conciencia que esta actividad es el motor real del Distrito. El campo también crea empleo, podrán decirme. Sí. Es verdad, pero no en la cantidad que genera el turismo, que mueve indirectamente al comercio, los servicios y los emprendimientos inmobiliarios, de la mano de la construcción actividad que nunca bajó los brazos, aún en plena recesión de la economía. En tu Aniversario, escribo estas líneas para que se entienda que nuestro Pueblo nació para y por el turismo. De esa vieja estación Sauce Grande partía la trocha angosta que finalizaba en ese gigante enclavado en las Sierras. En esas sierras peladas que en la primera década del siglo pasado no mostraban nada. Y allí estaba el Gran Hotel, construido con lujo sublime de parte de una sociedad acaudalada que vivía mitad del año en el país y la otra mitad en Europa. Y allí creciste, primero con el turismo vip, de la oligarquía nacional, y más tarde con la clase media que fue tomándote

como destino a lo largo de los veranos. Qué planificación turística tenemos? A quienes estamos preparados para recibir? Nadie lo sabe con certeza. Pasaron 112 años y tal vez pasen algunos más y el turismo va a seguir llegando. A dónde? De dónde? Por qué? Cuántos días? En qué época? más, menos? Todas preguntas que con algo de estadística objetiva tendrían su respuesta y así una adecuada estrategia. Es hora de crecer con seriedad, con ordenanzas que se cumplan y vecinos que se comprometan. Vamos a despegar el día que nos levantemos y hagamos escuchar nuestras voces con respeto y respetando. Es momento de ponerte en el lugar que mereces dentro de la Región y de la Provincia. Los argumentos corporativos, las justificaciones y los negocios de pocos no suman nada. O en todo caso, para pocos. El silencio menos. SIERRA DE LA VENTANA, tiene un potencial enorme desde que nació y debe ser mejor tratada por nuestros gobernantes. Cómo? Con obras bien hechas, con tasas retributivas que reflejen la calidad del servicio que se presta, con salud gratuita y de calidad, con trabajo genuino y con la tranquilidad que genera en una población pequeña el esclarecimiento definitivo de los hechos delictivos, (cada vez más frecuentes). Con apoyo incondicional a nuestras manifestaciones artísticas y culturales, también se crece y mucho. Y por sobre todas las cosas con atención al turismo como corresponde, en todos los ámbitos. LIC. CARLOS M. DANA

Observador Serrano

ALERTA POR LLAMADOS TELEFONICOS DENOMINADOS “CUENTO DEL TIO”

l

l

a Secretaria de Seguridad del Partido de Tornquist, solicita y reitera a la población en general y en especial a las personas mayores de edad, que a los fines de evitar ser víctimas de hechos delictivos de la modalidad “Cuento del Tío”, donde se reciben llamados de números de abonados privados, a lo cual personas que no se identifican se comunican telefónicamente con abonados al azar, haciéndose pasar por servidor público (policía, bombero, medico), o bien por personal de Compañía Telefónica u otras de similar índole, solicitando información y datos filiatorios de los interlocutores, para posteriormente facilitar la extorsión y estafa con los datos precisos; es que por lo expuesto se requiere que se abstengan de brindar información vía telefónica a desconocidos, ni de cuentas bancarias y/o circunstancias personales y que

p

ante estas eventualidades se de conocimiento inmediato a la Policía mediante los abonados pertenecientes a los organismo de esta Jefatura Comunal de Policía, tratándose de: Estación de Policía Comunal Tornquist: 0291-4941071; Sub Estación de Policía Comunal Sierra de la Ventana: 02914915009; Sub Estación de Policía Comunal Saldungaray 0291-4916013; Puesto de Vigilancia Villa Ventana: 0291-4910102; Puesto de Vigilancia Chasico: 0291-4961040; Puesto de Vigilancia Nueva Roma: 0291-4912003; Puesto de Vigilancia Tres Picos: 2915350452; Puesto de Vigilancia La Gruta: 291-5228429; también a los números de emergencias 911 o 101 y/o personalmente en cualquiera de las dependencias Policiales del Distrito.SECRETARIA DE SEGURIDAD MUNICIPALIDAD DE TORNQUIST

LA BESTIALIDAD SIEMPRE ES HUMANA arafraseando al poeta acá, en el barrio El Mirador de Sierra de la Ventana, andamos preguntando: “¿Qué tristeza tendrá aquel que puede, sin

remordimientos, terminar con la vida de un ser indefenso? ¿Qué amargura tendrá para ser tan cruel? ¿Acaso odia a sus hijos, acaso no tuvo un padre, acaso odia las flores y el perfume del aire?”

“Coco”, el perrito de nuestros vecinos, murió. Su mamá humana nos contó que fue el domingo, en su propia casa, a la mañana cuando ellos apenas se levantaban. A nosotros se nos enlutó el corazón. Ya no lo veremos corriendo de aquí para allá con sus patitas cortas. “Coco” ya no está. No sabemos quién lo hizo, sólo queremos informarles que en el barrio

El Mirador – por las calles Mahuida y Pringles – existe alguien capaz de envenenar cruelmente a un perrito amoroso, simpático y juguetón que no molestaba a nadie porque había venido a este mundo para repartir ternura, para regalarnos su gracia, para alegrarnos el día cuando lo veíamos pasar. Dicen que “el hombre cruel con los animales, lo será también con los mismos hombres pues la crueldad es siempre una misma cosa, aun cuando cambie su objeto”, aunque también sería válido pensar que es cruel con los animales, porque no se anima a serlo con otros hombres. “La bestialidad es humana. Los animales son de Dios”. OMAR FELIPE MIGLIANO NORMA BLANCA FERNÁNDEZ VECINOS DE SIERRA DE LA VENTANA


Observador Serrano

Sábado 18 de ENERO de 2020

Se conmemoró un nuevo aniversario de la fundación de Sierra de la Ventana

C

omo todos los años, el nuevo aniversario de Sierra de la Ventana, se llevó a cabo en el Mástil de la localidad y contó con la presencia del intendente Sergio Bordoni y gran parte de sus funcionarios.

Los festejos por el 112 aniversario se iniciaron con el izamiento de la Bandera Nacional. El intendente Sergio Bordoni, junto al delegado Hugo Polvara, Griselda Cetolini (quien luego de muchos años de servicio en la delegación en breve se jubilará como empleada municipal) y un grupo de vecinos, fueron los encargados de enarbolar el pabellón nacional.

Luego de entonar el Himno Nacional, el jefe comunal se refirió al aniversario de la localidad. En su discurso destacó el trabajo de la comunidad, que hizo posible el crecimiento la localidad y su posicionamiento como centro turístico, además agradeció el acompañamiento brindado por los vecinos a su gestión y se comprometió a seguir trabajando para el desarrollo y bienestar.

Durante el acto se llevó a cabo el reconocimiento, por la destacada labor, de los efectivos policiales Subteniente Rodrigo Campos y Oficial Rodrigo Huinca, quienes recientemente actuaron con profesionalismo ante una situación extrema. Acompañó musicalmente la distinción Jennifer Chavarría, interpretando tres canciones. También fueron parte de los festejos con su danza, Jorge Muñoz y Leticia Beli. El acto finalizó con el anuncio de la inauguración a posteriori, de la Pista de Salud. Una vez allí, el intendente junto a los vecinos que presentaron en Presupuesto Participativo 2018 dicha propuesta, descubrieron el cartel que lleva el nombre “Dr. Julio Héctor Pugliese”

3 5


4

Sábado 18 de ENERO de 2020

Observador Serrano

Medios autogestionados recibieron el apoyo del INAES para trabajar federalmente

f

uncionarios nacionales del INAES y de la Secretaría de Medios acordaron una agenda de trabajo conjunto con medios autogestionados. Dirigentes de la Federación Asociativa de Diarios y Comunicadores Cooperativos de la República Argentina (Fadiccra) plantearon sus necesidades y proyectos de desarrollo ante el titular del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), Mario Cafiero, y el secretario de Comunicación Social de la Nación, Francisco Meritello, en sendas reuniones realizadas este lunes 13 de enero en la ciudad de Buenos Aires. “Tanto en el Inaes como en la Secretaría de Medios pudimos expresar nuestra situación, signada por el desastre económico y social provocado estos últimos años por las políticas neocoloniales del gobierno nacional anterior; y nos sentimos escuchados y comprendidos, lo que no es poco”, evaluó después de las reuniones Julio Delgado, presidente de Fadiccra. “En ambos casos acordamos una agenda de trabajo conjunto en pos de reparar con la mayor urgencia posible la caída de ingresos que sufrimos durante el gobierno macrista, para entonces poder avanzar más en la articulación y fortalecimiento de los medios autogestionados, cooperativos, populares, comunitarios, regionales, aportando desde el federalismo a la generación de empleo para las trabajadoras y trabajadores de prensa y también a la pluralidad de voces, base para el cumplimiento del derecho a la comunicación de nuestro pueblo”, añadió Delgado. Con Mario Cafiero En la sede central del Inaes, Mario Cafiero recibió a representantes de Fadiccra acompañado por Nahum Mirad y Marcial Fonrouge. En el encuentro, el funcionario expresó su compromiso de trabajo conjunto al tiempo que convocó a los dirigentes de la organización a sumarse a espacios nacionales, provinciales y municipales de planificación de políticas públicas y promoción de la economía social: “Queremos un Inaes en la calle, más federal”, remarcó el presidente del Instituto.

insistió en la importancia de revalorizar el Programa de Trabajo Autogestionado, dependiente del Ministerio de Trabajo de la Nación, sobre todo en lo relacionado a la denominada Línea 1, que prevé refuerzos directos en los ingresos mensuales de las asociadas y asociados a las cooperativas de trabajo, en línea con los que se instrumentaron también para trabajadoras y trabajadores en relación de dependencia. En cuanto a objetivos a mediano plazo, Cafiero expresó su acuerdo respecto de la importancia de avanzar en la coordinación y la integración del sector de medios de comunicación de la economía social, a través de la conformación de redes para la promoción de buenas prácticas, como la del tratamiento adecuado de la información relacionada con los derechos de las mujeres y el ejercicio con valores de la tarea periodística, como contrapeso ante las llamadas fake news y otras operaciones basadas en falsedades e intereses contrarios al bienestar general. En este aspecto, Fadiccra remarcó la necesidad de encontrar mecanismos de financiamiento para que los medios autogestionados puedan realizar las innovaciones tecnológicas necesarias para su sustentabilidad.

específica para el área a cargo de Meritello fue que se apliquen nuevos criterios de distribución de la publicidad oficial del gobierno nacional, basados en el federalismo y la promoción de la pluralidad de voces, en pos de un equilibrio necesario en un mercado signado por la concentración y por prácticas monopólicas, como por ejemplo la de producción, comercialización y distribución de papel para diarios a través de la empresa Papel Prensa.

Cafiero también manifestó su coincidencia con los objetivos planteados por Fadiccra y se comprometió a respaldar propuestas y proyectos que le fueron presentados, como el de lograr desde el Estado una asistencia urgente ante la crítica situación que viven los medios.

Después del encuentro con Mario Cafiero, los dirigentes de Fadiccra se reunieron con el secretario de Medios y Comunicación Pública de la Nación, Francisco Meritello, y el subsecretario de Contenidos, Jorge Meneses, quienes también expresaron su compromiso de trabajo conjunto en pos de los objetivos planteados por la Federación para esta etapa.

“Necesitamos mejorar las condiciones de competitividad, que en estos últimos cuatro años fueron favorables a los grandes grupos y letales para los medios regionales. Nosotros pudimos sostener los puestos de trabajo en base a nuestra concepción solidaria y nuestros principios como trabajadoras y trabajadores, pero el costo que pagamos fue enorme y necesitamos el apoyo del Estado para recuperar lo perdido y seguir sosteniendo y sumando voces que permitan a las argentinas y argentinos informarse mejor y expresarse más libremente”, señaló el presidente de Fadiccra tras la reunión con Meritello y Meneses.

En este sentido, desde la Federación se

En función de ello, una demanda

“Tanto en el Inaes como en la Secretaría

Con Meritello y Meneses

de Medios presentamos un informe sobre lo que nuestra Federación representa. Somos 575 trabajadoras y trabajadores organizados en 34 cooperativas de 15 provincias. Editamos y distribuimos 771 miles de ejemplares mensuales de diarios y periódicos, nuestros portales llegan a 3 millones de usuarios únicos por mes, nuestras radios a unos 250 mil oyentes, nuestras producciones audiovisuales son diversas y tienen mucho espacio de desarrollo”, informó Delgado al cabo de las reuniones con funcionarios nacionales. “Y estos datos solo dan cuenta de las cooperativas asociadas formalmente a nuestra Federación. En el país hay más medios cooperativos y autogestionados con los que venimos avanzando en la coordinación y articulación, lo mismo que con pymes y empresas familiares que sostienen medios regionales, vinculados a los intereses de sus comunidades. Queremos seguir generando empleo y aportando al derecho a la comunicación de nuestro pueblo”, subrayó el presidente de Fadiccra. Fuente: Prensa Fadiccra.


Observador Serrano

5

Sábado 18 de ENERO de 2020

Tres Picos celebró a lo grande su 113 aniversario

E

a

lo grande, celebró Tres Picos el 113 aniversario de su fundación. El evento tuvo lugar este sábado en su calle principal donde se realizó una muestra de autos de colección de diferentes marcas con entusiastas bahienses que presentaron sus estupendas máquinas.

En el interior del galpón del ferrocarril que fuera remodelado en su oportunidad y donde funciona el Consejo de Apoyo de la localidad, hubo diferentes stand y también se pudo disfrutar de la presentación con su excelente cuerpo de baile de la Escuela Folklórica Municipal y el duo Aguado-Paredes con todo el folklore. En el acto central que estuvo coordinado por Noelí Kloster, como directora de cultura estuvieron presentes integrantes del departamento ejecutivo, concejales, autoridades policiales

y hablaron el delegado comunal Ricardo Amer y el Intendente municipal Sergio Bordoni, ambos resaltaron el crecimiento de la localidad y los avances que vivió en diferentes etapas de gobierno, como así también el mantenimiento que lo hace pintoresco con sus nuevos impactos visuales que ha dejado la instalación de los molinos eólicos. Dentro del marco del acto protocolar hubo reconocimientos a personas que han apoyado como Carlos Marcaccio recibiendo María Julia Martinez . Fue entregado por César Silva presidente del Consejo de Apoyo local como así también a Marta Casali que recibió el presente en manos de Milagros Ferreyra. El desfile de instituciones del pueblo, vecinos, establecimientos educativos, agrupaciones moteras, tradicionalistas, área de salud, fuerzas de seguridad, bomberos, La cooperativa obrera, una

agrupación folklórica de Cabildo, y el paseo de los autos le dieron un hermoso marco a una jornada algo ventosa. Por la noche mientras se cocinaban corderos al asador y costillares en el sportamn club de Tres Picos, se realizó un gran baile familiar con la muy buena amenización de Los Brillantes de Coronel Suarez. Hubo también en la

antesala una nueva presentación de la Escuela municipal de Folklore. Así pasó una nueva fiesta de la localidad que ahora se convierte en la capital distrital de la energía eólica. Nota y fotos: Gentileza Marcelo Algañaraz


6

Sábado 18 de ENERO de 2020

Observador Serrano

Saldungaray: arrojaron residuos inapropiados en PUNTOS LIMPIOS Desde el área de Medio Ambiente recuerdan que en los PUNTOS LIMPIOS está prohibido arrojar todo tipo de residuos orgánicos (pañales, restos de comida, etc) o desechos (colchones, cubiertas, repuestos de autos, etc). Dichos restos domiciliarios (orgánicos) son retirados los días lunes, miércoles y viernes por el camión recolector que los retira de cada domicilio. Recordamos, una vez más, que en los PUNTOS LIMPIOS podemos depositar: CARTON, VIDRIO, PAPEL Y PLÁSTICO, limpios y secos para reciclar. Aún hay vecinos que no comprenden el funcionamiento y la importancia de los Puntos Limpios. Desde el área seguimos trabajando en pos de la salud y el medio ambiente; con la firme convicción que cada día seremos más solidarios.

Puntos Limpios: recuerdan realizar ordenadamente la disposición de los reciclables

L

a Dirección de Medio Ambiente, solicita a la comunidad realizar de manera ordenada la disposición de residuos reciclables en los puntos limpios. En tal sentido, sugerimos reducir el volumen de los mismos, desarmar cajas y compactar botellas plásticas. Recordamos que solo se deben depositar botellas plásticas, papel, cartón y el vidrio, latas de: aluminios,

conservas, aerosoles y tergopol; los cuales deberán ser dispuestos LIMPIOS; ya que son manipulados por operarios de la Planta 3R, de la localidad de Saldungaray y del Taller Protegido de Tornquist. Por tal motivo, no se deberán arrojar Residuos Orgánicos, restos de obra, poda, cenizas o animales muertos. Ante cualquier duda consultar en las delegaciones Municipales. Si Arrojas Basura, perjudicas a los que

si “RECICLAN a CONCIENCIA”.

Uso responsable del agua

t

odos somos responsables del cuidado del recurso más preciado que tenemos, el agua. El cuidado del agua es una responsabilidad compartida socialmente y desde cada hogar podemos contribuir con simples prácticas de consumo, para ahorrar este recurso natural limitado. En tal sentido, la Secretaria de Obras y Servicios Públicos, junto a la Dirección de Medio Ambiente recomiendan: • Priorizar el agua para consumo humano • Cerrar las canillas durante el cepillado de dientes, en lugar de dejar correr el agua • Lavar las verduras en bowls • Usar baldes para lavar los autos • Preserva el agua de tu pileta • Reciclar el agua de las piletas o junta agua de lluvia para regar las plantas o baldear las veredas • No dejar canillas goteando Hagamos un uso responsable del agua, logremos un equilibro en el gasto energético. La vida depende del agua, ¡CUIDEMOSLA!.


Observador Serrano

STAFF Director y Propietario Miguel A. Herrada Impresión: Editora del Plata Neyra 75 - Gualeguaychú (Entre Rios)

7

Sábado 18 de ENERO de 2020

Edición Nº 1669 Sábado 18 de ENERO de 2020

Observador Serrano es una publicación semanal de distribución gratuita Tirada: 2000 ejemplares Registro de Propiedad Intelectual Nº 5339413

Rawson 560 (8160) Tornquist Tel. (0291) 4941386/264 Cel. (0291) 154296846

Informativo Gráfico y Digital del Distrito de Tornquist Email: semanarioobservador@gmail.com

www.observadorserrano.com.ar


8

E

Sรกbado 18 de ENERO de 2020

Observador Serrano


Observador Serrano

En la playa de la Comarca

Sábado 18 de ENERO de 2020

9

La magia de los Reyes Magos en un fin de semana climaticamente ideal

O

rganizado por el Club de Pesca Tornquist, el pasado sábado 11, llegaron los Reyes Magos a la Laguna Las Encadenadas. Ya desde la mañana se presagiaba una jornada excepcional. La playa muy cuidada comenzó a poblarase de familias y ya a media tarde el lleno era total. Kayaks, Sky, lanchas, motos de agua atravesaban la mansa mole acuática o la pesca desde el espigón. Los niños disfrutaban a pleno, anticipo del marco que se presentaría a al momento de recibir a Melchor, Gaspar y Baltasar. Mariel LLanos los convocó para las clases de zumba, brindando un espectáculo entretenido, musical, colorido e incansable para los niños y donde también participaron algunos papás. Luego la familia siguió disfrutando de una playa colmada mientras la tarde languidecía. Sobre las 21:30 hs. Lucia y Alejandro brindaron su show musical y de magia, haciendo la delicia de grandes y chicos. Los niños hasta ahí habían vivido un sábado excepcional y todavía lo mejor estaba por llegar... Y primero fueron los fuegos artificiales, con toda su magnificencia reflejándose en la laguna; un espejo natural que resultó el mejor para la ocasión. LOS REYES CON SU MAGIA A todo esto la lancha que transportaba a los deseados soberanos ya había anunciado su partida rumbo a la playa donde una muchedumbre estaba a la expectativa (fue récord de visitantes y de reparto de juguetes)... y sucedió con el telón nocturno de fondo donde se perfilaban las siluetas de los tres. Verlos, esperarlos, saludarlos, algún niño con el temor de chiquilín ¡emoción!, incluido en las palabras del locutor Roberto Mutti, entusiasta permanente del evento desde sus inicios... ¡Se mide la alegría?, ¿se mide la emoción?. Quien por una sola noche fue Rey solo lo sabe. Regalos, fotos, filmaciones y despedida, acompañados por familias, lentamente los soberanos de Oriente regresaron a la lancha y saludando despacito otra vez el telón nocturno los envolvió. ¿Sabrán que por un momento todos fuimos niños, todo fuimos buenos, todos sonreímos, todos nos emocionamos, será que me parece a mí o es la magia de los Reyes? Comenta Roberto Mutti con alguna lágrima en su rostro producto de la emoción que significa para un lagunero de “pura cepa” que estuvo en la organización del evento desde el primer momento.


10

Sábado 18 de ENERO de 2020

Melchor, Gaspar y Baltazar dijeron presente en el Barrio Sur

T

al como estaba programado, este viernes los Reyes Magos pasaron por Tornquist, en una jornada organizada por la Junta Vecinal ‘Barrio Sur’ en sus instalaciones de Newbery y 12 de Octubre.

Una importante cantidad de gente se acercó para disfrutar del evento, que contó con la presentación de la banda ‘Chula Cumbia’ y del Mago Mario, y de la realización del tradicional pesebre, siempre dirigido por Alejandra Conte.

Aguilera, por su trayectoria en la Junta Vecinal y su permanente colaboración, especialmente en la realización de la llegada de los reyes. Por último, se realizó el sorteo de dos bicicletas donadas por la Cooperativa Eléctrica de Tornquist, siendo los ganadores Giovanna Pollio y Bautista Núñez. Nota y fotos: Gentileza Marcelo Algañaraz

Pasadas las 22 hs, Melchor, Gaspar y Baltazar arribaron al lugar, entregaron regalos al Niño Jesús y a los participantes del pesebre, para que luego sea el turno de la larga fila de chicos que esperó y tuvo obsequio. Además, durante el festival, se entregó un reconocimiento a Carlos

Sindicato de Obreros y Empleados Papeleros de Tornquist Asamblea General Ordinaria CONVOCATORIA

Se convoca a todos los compañeros Afiliados a la Asamblea General Ordinaria a realizarse el día miércoles 29 de enero de 2020 en el horario de 20:30 hs. en la sede del Sindicato Papelero, sito en la calle Valentín Vergara Nº 75, para tratar el siguiente ORDEN DEL DIA 1 - Lectura y aprobación acta anterior 2 - Consideración de la Memoria y Balance finalizado el 31/10/2019 3 - Designación de dos socios para firmar el Acta de la Asamblea.

Observador Serrano

Luis A. Navas Tesorero

Edgardo C. Marcolini Secretario General


Observador Serrano

Sábado 18 de ENERO de 2020

11

Pilotos de Tornquist participaron de una travesía todo terreno en Henderson

L

a actividad del todo terreno no se detiene durante el verano y este fin de semana pilotos de Tornquist participaron de la 46º travesía desarrollada en la ciudad de Henderson. Durante dos días a puro barro y organizada por la Agrupación Hendersonense Todo Terreno se pudo disfrutar del evento que tuvo lugar en el predio polideportivo y cuya inscripción se realizó en la plaza central durante el tradicional festival “Henderson Canta”. Los tornquistenses mejores ubicados fueron Andrés Rodríguez – Cintia Gómez quienes finalizaron en el puesto 8, sobre un total de 28 areneros, con 280 puntos. Arrigo Raising – Marina Kuhn culminaron 21º (414 puntos) y Juan Cruz Prescher – Vanina Funes lo hicieron 23º (430 puntos). La prueba fue ganada por el binomio Ghezzi – Nieto (140 puntos) y completaron el podio Barreda – Gómez (226) y Moretti – Carona (233). La prueba de velocidad quedó en manos de Pugni – Dimgo quienes establecieron un tiempo de 15:02 en completar el trazado. El próximo 16 de febrero, Tornquist vuelve a ser sede de la actividad con una nueva travesía que se llevará a cabo en el predio de Paso Donadile.


12

Sábado 18 de ENERO de 2020

Observador Serrano

PROFESIONALES ABOGADOS

MARIA VERONICA FIZ STACCO Tomo LIII Folio 127 CALP. Tomo 602 Folio 172 CFALP

(0291) 494-0117 - (0221) 15524-9940 Email: abogadafizstacco@yahoo.com.ar

JUAN PABLO FIZ STACCO Tº LVI Fº 305 CALP

(0291) 494-0117 - (0221) 155-923607 Email: jpmfiz@hotmail.com

Ambos atienden:

Patrocinio en conflictos docentes. Causas Civiles, Laborales, Comerciales, Divorcios, Alimentos, Sucesiones, Daños y Perjuicios, Despidos, Jubilaciones, Amparos, Habeas Corpus, Excarcelaciones. Redacción de Contratos

MEDICOS MARIO GABRIEL ALBANO

MÉDICO ESPECIALISTA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA Alvarado360 Bahía Blanca Tel. (0291) 4544100

consultorioalvarado360@gmail.com ODONTOLOGO MARCELA GONZALEZ ODONTOLOGA

OSCAR FRANCISCO LANARO

MP 12.500/T-X 174 12 DE OCTUBRE 31 TORNQUIST CALFUCURÁ 90 SIERRA DE LA VENTANA TURNOS: 291-15- 4296802

Av. E. Tornquist 299 Cel. 154045635

CONTADOR

WALTER O. SCHAFFNER

KARINA B. VALENTINI

Estudio Jurídico

Abogado Atención lunes a viernes de 17 a 20 hs.

ABOGADO En Bahia Blanca de Lunes a Jueves O´Higgins 313 Of. 6 En Tornquist día viernes San Martín 798 Cel. 155013555

SONIA LEUEMBERGER

Atención de lunes a viernes de 16:00 a 20:00 hs. Alem 1550 - B.Blanca Tel. (0291) 4500606 En Tornquist San Martín 652 Miercoles de 16:30 a 19:00 hs. Cel. 155752760

ARQUITECTOS

LEANDRO DEL PO

ARQUITECTO Mat. CAPBA 25911 E mail leandrodelpo@hotmail.com 25 de Mayo Nº325 - Tornquist

GABRIELA G. SOPRANZETTI

ARQUITECTA Mat. CAPBA 21020 E mail g_sopranzetti@yahoo.com.ar España Nº635 - Tornquist Cel. 0291-154354239

Contadora Pública

Acesoramiento Contable Impositivo y Laboral Lunes a jueves de08:00 a 11:30 hs. Lainez 494 (esq- V. Picado) Tel. 155700275 - TORNQUIST

ESTUDIO CONTABLE IMPOSITIVO

ANA CAROLINA SVIRCH Contadora Pública Matriculada

ASESORAMIENTO CONTABLE, IMPOSITIVO, LABORAL Y PREVISIONAL TRAMITES A DOMICILIO TORNQUIST Mitre 1228 Dpto. 7 - Bahía Blanca Tel.- (0291) 154328550 E.mail: svirchcarolina@hotmail.com

PSICOLOGA

Lic.. VERONICA BRUNET Psicóloga

Atención: Lunes en 9 de Julio 126 - Tornquist Martes a Viernes: Avda. Parchappe 718 Bahía Blanca Consultas: (0291) 155773652

El primer bebé del año tornquistense se llama Matías

4940407

NUEVA LINEA PARA COMUNICARSE POR TURNOS AL HOSPITAL MUNICIPAL

El primer nacimiento del año 2020 registrado en el hospital municipal “Alberto Castro” tuvo lugar ayer, miércoles 15, a las 22.40 hs. Se trata de un niño que nació con 3 kilos y 720 gramos de peso. Matías es el nombre elegido por sus papás, Pamela Storm y Maximiliano Braum. La mamá y el bebé se encuentran en perfecto estado de salud. El equipo que asistió el parto estuvo compuesto por las doctoras Ana Zyla y Anabella Brugnierie; la obstétrica Cristina Schamberger y las enfermeras Carla Pollio y Natalia Nazón. Dirección de Comunicación Tornquist Municipio


13

Sábado de NOVIEMBRE Sábado 18 de02 ENERO de 2020 de 2013

Observador Serrano

La Cotorra Indiscreta:

Los Reyes Magos en la Junta Vecinal del Barrio Sur Año eleccionario

LAS FOTOS QUE HABLAN

Pasó la aprobación de la ley impositiva , pero el panorama sigue sin estar claro.... La incertidumbre gana el escenario y no deja margen de movimiento... De cara al 2021 Anuncian la participación de un Partido Vecinal en el distrito

Seguro que la aprobación de la ley impositiva provincial resultaba determinante para la provincia y los distintos municipios para seguir “caminando” y de echo los propios intendentes, oficialistas u opositores, no ocultaron su beneplácito por la aprobación de la misma... Pero a pesar de la aprobación de la norma existen aun muchos aspectos por definirse como por ejemplo cargos que aun no han sido cubiertos en áreas importantes donde no se sabe quien o quienes será los interlocutores.... veremos. veremos... veremos... José decía que en algunos casos esos cargos serán concursados y en otros también existe la lucha de sectores dentro de las propias estructuras de gobierno... veremos. veremos... Lo cierto es que esta situación, al menos por el momento, genera un escenario de incertidumbre y mucho peor si esto se continúa trasladando en el tiempo... veremos. veremos... Por lo pronto el Lord Mayor y parte de su equipo están viajando con mayor frecuencia a la ciudad de las diagonales y a la Capital Federal tratando de estar muy atentos respecto a como se mueven las piezas en los lugares de decisión y y acertar en cuales son las puertas a golpear... veremos. veremos.. Se sabe que de ello depende en mucho la continuidad de obras y gestiones alguna de las cuales ya estaban en curso y en otras se dependía que se destraben los fondo necesarios para la continuidad de las mismas... veremos.. veremos.. veremos...

Tres Picos y un sentido de pertenencia que se mantiene vigente...

N

Una jornada climáticamente ideal para esperar a los reyes Apenas terminó el año eleccionario (2019), ya tenemos que comenzar a hablar del 2021 donde se renuevan cargos legislativos pero también habrá mucho en juego.... Para sorpresa de muchos en el programa Opiniones del pasado jueves, uno de los invitados a la mesa confirmó la constitución de un Partido Vecinal con aire serrano... Todo parece indicar que hay una decisión tomada y se pretende encontrar la adhesión de muchos radicales, peronistas y vecinos desencantados que podrían canalizar sus intensiones de participar a través de esta iniciativa... veremos. veremos.. veremos.. La idea seria lograr la participación de vecinos de distintos puntos del distrito y quien lo confirmó dijo contar con las vinculaciones en cada rincón de la comarca como para comenzar a formalizar la idea y llevarla adelante.... veremos. veremos... Preocupa... la actual situación edilicia del histórico edificio del Hotel Provincial de Sierra de la Ventana... La estructura denuncia, como mínimo, la falta de mantenimiento, lo cual ha generado situaciones que hasta demandaron en alguna jornada lluviosa la suspensión de la actividad en la sala de juegos... Se sabe que existe una concesión provincial, pero poco parece interesarle a los responsables el estado de deterioro que, de no intervenirse, podría generar males mayores.... Por otro lado también se sabe que el año próximo vence la concesión de la sala de juegos de la que viven más de 90 familias en la zona serrana... ATENCION.. veremos. veremos. veremos...

¿“Mugrientos” o Falta de conciencia para convivir en el vecindario....?


Ofertas..! Ofertas..! Ofertas..! Ofertas..!

MUCHO MÁS

BARATO...!!! Política 2018-2019

¿Mensaje tranquilizador puertas adentro de cambiemos...?


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.