Semanario Observador Serrano

Page 1

Antes de imprimir esta publicación piense si realmente es necesario hacerlo, el medio ambiente se lo agradecerá.

AÑO XXX - Nº 1.667 Tornquist - SÁBADO 28 de DICIEMBRE de 2019

Informativo Gráfico y Digital del Distrito de Tornquist

www.observadorserrano.com.ar Email semanarioobservador@gmail.com

La Cámara de Comercio de Villa Ventana brindó por su primer década Inauguró la temporada el Club de Pesca Tornquist

Literatura, la mano de los asadores y una día espectacular

GNC

Tornquist

ELVI CAR

Estación de Servicio

Tornquist


2

Sábado 28 de DICIEMBRE de 2019

Observador Serrano

Comunicado del Frente Popular 25 de Febrero

EL TRANSITO POR LA RUTA 76 SIGUE A LA ESPERA DE UNA SOLUCION

E

l Frente Popular 25 de febrero trabaja para que, día a día, la participación del pueblo en las decisiones políticas sea una verdadera plataforma de las acciones de gobierno. Para esto, terminadas las elecciones del 2019 seguimos encontrándonos en la escucha de las necesidades de nuestro pueblo, trabajando en pos del mayor bienestar de los ciudadanos, y comprometidos con las políticas que se implementarán para reconstruir una sociedad más igualitaria justa y fraterna. En esta dirección, nos alegramos con las decisiones de nuestro gobierno en pos de resolver los numerosos problemas que ocasionó o no pudo resolver el gobierno de Cambiemos; así mismo pedimos, a los que ahora tienen responsabilidades legislativas, o ejecutivas en organismos provinciales y nacionales, que trabajen unidos para que las políticas que nuestro gobierno lleve adelante se desarrollen en los distritos y en la región de una forma que se vea claro que volvimos para ser mejores y que el poder este en manos de la gente. Poniendo estas intenciones en concreto y ante el comienzo de la temporada estival deseamos llamar la atención sobre el estado de emergencia vial de la ruta 76, especialmente transitando desde el cruce con la ruta 72 (ingreso a Sierra de la Ventana) en dirección al

cruce con la ruta 85 (paraje San Eloy) a la altura del kilometro 7, 10, 20 y 30; no podemos dar muchas más referencias por la inexistencia de las señales que indiquen los kilómetros de la ruta. También ha aumentado el deterioro en el tramo que una la ruta 76 con la ruta 51 y con la ruta 33. Tal como habíamos anunciado los casi 25.000.000 de pesos destinados por la administración de la ex gobernadora María Eugenia Vidal y la supuesta vigilancia sobre la calidad de la obra que iban a realizar el intendente de Tornquist Sergio Bordoni y el ex intendente de Coronel Suarez Roberto Palacio, no sirvieron para lograr la reparación necesaria y adecuada que posibilite un tránsito seguro en esta importante arteria de comunicación para la producción y el turismo de nuestra región. Además del deterioro no se ha mejorado las señales que están ausentes en casi toda la ruta 76. Ante todo lo expuesto, cursaremos una carta al responsable de obras públicas de la Nación y la Provincia, a cada uno de los legisladores de la sexta sección y a los intendentes y Concejos Deliberantes de la región, para que logremos incluir una reparación integral y de calidad sobre esta importante ruta bonaerense. Se adjuntan algunas de las 52 fotos. Frente Popular 25 de Febrero en el Frente de Todos.


Observador Serrano

Sábado 28 de DICIEMBRE de 2019

Comunicado de la Cámara de Comercio de Sierra de la Ventana

CamCoTisas expresó su desacuerdo por la impposición de incrementos en las Tasas (ISH) y servicios (ABL, Agua) para el año 2020

D

ada la reciente aprobación en disenso de la reforma del Código Impositivo 2020 en el Honorable Concejo Deliberante de Tornquist, la cual cabe destacar fue elevada por el Ejecutivo sin modificaciones, al igual que en el año anterior por mayoría de concejales del bloque oficialista, y previamente habiendo sido convocados, junto a otras cámaras y asociaciones del distrito, a una reunión sobre el particular el día 19 de diciembre a las 19 hs. (antes de la sesión extraordinaria acordada para ese mismo día a las 21 hs.) aunque siendo ésta un mero acto formal debido a que ninguna de las observaciones realizadas por nuestros representantes ni aquellas hechas por los de otras instituciones fueron tenidas en cuenta, es que nos vemos en la obligación de comunicar a nuestros asociados y a la comunidad en general nuestro desacuerdo con la imposición de incrementos en Tasas (ISH) y servicios (ABL, Agua) para el año 2020 los cuales llegan hasta al 100% respecto de los montos abonados durante el año que está finalizando. Todo esto sucedió, además, sin haberse realizado aún la reunión con Mayores Contribuyentes. En lo particular de las actividades 36 y 37, que corresponden a Gastronomía y Hospedaje (ver capítulo 11, art 117), los afectados por los desmedidos aumentos aplicados con la reforma del Código Impositivo anterior tuvimos que realizar durante el año 2019, numerosos informes técnicos, reuniones y presentaciones que retrotrajeron en parte lo generado por el Municipio, el que argumentó errores de implementación. Sin embargo, no corrigió la clasificación por plazas del segmento alojamiento, las plazas son unidades inhomogéneas no representativas en la comercialización real para cabañas que ofrecen una unidad habitacional. Este procedimiento y el actual, nos confirman el afán recaudatorio del Municipio como única explicación para seguir abriendo el abanico de categorías e incrementando los montos de Tasas Mínimas de ISH, tasas sin contraprestación relativa, que impactan fundamentalmente a los pequeños y medianos prestadores del rubro Turismo. Lo mismo sucede en la actividad Gastronómica en el que un pequeño local, con estos aumentos (+65%) en las BASES MÍNIMAS afronta un costo desproporcionado alterándose la alícuota correspondiente al presuponer una facturación totalmente irreal. Las BASES MÍNIMAS para esta Tasa históricamente aplican para los bimestres de escasa operatividad con facturaciones muy bajas o nulas, y en momentos de mayor actividad

son a cuenta de la alícuota vigente (8 o/o0) ligada a la facturación que supera esos mínimos. El incremento excesivo de estos MÍNIMOS rompe la alícuota establecida (8 o/o0) sobre la facturación que aplica para todos los contribuyentes que debería ser el sustento principal para la recaudación municipal. Esta situación de inequidad e imprevisibilidad fue explicitada en detalle, por integrantes de esta Cámara, ante el HCD durante una hora de exposición en Banca 13 el pasado 05 de noviembre del 2019. La gestión Municipal calcula sus Costos Operativos y los distribuye sobre el conjunto de los contribuyentes que cumplen sus obligaciones tributarias, pero no se explicitaron políticas de optimización y reducción de estos costos, y luego de cuatro años de gestión nos hacen solidarios con lo que reconocen son falencias propias de la administración municipal con una recaudación afectada por la alta incobrabilidad, falencias en la administración de alícuotas vigentes o falta de habilitación de un alto número de prestadores que por lo tanto no aportan al sistema. Al momento de justificar los aumentos, el municipio minimiza el impacto en las economías en lo individual, sin considerar que la ecuación de nuestros emprendimientos ya se encuentra fuertemente afectada por sucesivos aumentos en los costos operativos. Así, la institución municipal genera con este proceder una injusta distribución de la carga pública, sumando además la arbitrariedad de criterio al momento de presentar las tarifas que impactan a unos con el +50% de incremento y a otros con el +100%, dentro de una misma actividad o rubro. Sin perjuicio de otras acciones que nuestra Cámara evaluará, en defensa de los derechos de sus asociados, de aplicarse esta modificación del Código Impositivo 2020, le reiteramos a las autoridades municipales la necesidad de ser austeros en la administración del gasto público, en concordancia con la crisis económica que sigue afectando a nuestra comunidad, y pedimos que prioricen el ordenamiento de la gestión que les es propia antes de seguir afectando a los contribuyentes que con gran esfuerzo intentan sostener sus emprendimientos a pesar de las dificultades que a todos nos generan un fuerte impacto en la rentabilidad. Mientras que nuestras ventas se ajustan a valor interanual por debajo de los valores inflacionarios para poder seguir trabajando y cubrir los costos, el Municipio impone montos con ajustes entre el +50% y el +100%, superando notoriamente la evolución del Índice acumulado General de Precios (IPC)

3 5

La Asociación de Turismo rechaza enérgicamente el incremento de impuestos anunciado por la Provincia y el Municipio La Asociación para el Desarrollo Turístico de la Comarca de Sierras de la Ventana pone en conocimiento de asociados, prestadores turísticos y público en general, que adhiere al comunicado de la Cámara de Turismo de la Provincia de Buenos Aires “CATUR PBA”. En dicho comunicado, CATUR PBA rechaza enérgicamente el incremento de impuestos anunciados por la Provincia de Buenos Aires, suba impositiva que alcanzaría en algunos casos hasta el 75 %, expresando también su preocupación por el aumento de las “posiciones desfavorables” del sector. Asimismo, hacemos saber que esta Asociación y los representantes de las Cámaras del Distrito de Tornquist se han reunido con todos los bloques que componen el Honorable Concejo Deliberante de Tornquist previo a la sanción del presupuesto 2020, donde pusimos de manifiesto nuestra preocupación por los incrementos sobre los montos mínimos en la Tasa de Seguridad e Higiene, como así la incorporación de categorizaciones sobre plazas, lo que provoca desbalances y desigualdades, aumentos estos que van entre un 50 y un 100 por ciento sobre los mínimos que se venían pagando. De más está decir que el sector turístico no es ajeno a la realidad nacional y provincial, por lo que se ha visto duramente golpeado por la crisis, bajando considerablemente la ocupación y el consumo, pese a lo cual y con un gran esfuerzo se han procurado mantener los puestos de trabajo, aún cuando el grueso de los prestadores son pequeñas pymes o emprendimientos familiares. Estos aumentos y su consecuente traslado a precios, no va a hacer otra cosa que ir en detrimento del sector y el desarrollo de este joven destino turístico. Entendemos también, y así lo manifestamos en dicha reunión, que la presión fiscal debería apuntar a intensificar los controles sobre morosidad y regularización de comercios aún sin habilitar. Es por todo ello que desde esta Asociación pedimos a las diferentes instancias del Estado, que se realicen las acciones necesarias para reconsiderar estos aumentos y buscar mecanismos que propendan al desarrollo de este segmento de la economía, el que consideramos, y sobre todo en esta Comarca, motor generador de ingresos genuinos para nuestro Distrito. Fdo. CD Asociación para el Desarrollo Turístico de la Comarca de Sierras de la Ventana, compuesta por representantes de las siguientes Instituciones: (Cámara de Comercio, Industria y Turismo Ernesto Tornquist; Cámara de Comercio de Sierra de la Ventana, Villa La Arcadia y Saldungaray; Cámara de Comercio y Turismo de Villa Ventana; Asociación de Prestadores Turísticos de Villa Ventana; Asociación de Turismo Comunitario Saldungaray ATUCOS; Laguna y Club de Pesca Tornquist; Sociedad de Fomento y Turismo de Villa Serrana La Gruta; representantes del Colegio de Profesionales en Turismo PBA)

en los últimos cuatro años. En la esperanza de mejorar como sociedad sobre la base del diálogo, el respeto y la comprensión para afrontar los desafíos del nuevo año 2020, saludamos a nuestros socios y la comunidad en general con nuestros

mejores deseos de prosperidad para todos. Atentamente, Comisión Directiva de CamCoTiSas. Sierra de la Ventana, 24 de diciembre de 2019.-


4

Sábado 28 de DICIEMBRE de 2019

Uso responsable del agua

Observador Serrano

Este sábado habrá Feria Municipal Distrital

T

odos somos responsables del cuidado del recurso más preciado que tenemos, el agua. El cuidado del agua es una responsabilidad compartida socialmente y desde cada hogar podemos contribuir con simples prácticas de consumo, para ahorrar este recurso natural limitado. En tal sentido, la Secretaria de Obras y Servicios Públicos, junto a la Dirección de Medio Ambiente recomiendan: • Priorizar el agua para consumo humano • Cerrar las canillas durante el cepillado de dientes, en lugar de dejar correr el agua • Lavar las verduras en bowls • Usar baldes para lavar los autos • Preserva el agua de tu pileta • Reciclar el agua de las piletas o junta agua de lluvia para regar las plantas o baldear las veredas • No dejar canillas goteando Hagamos un uso responsable del agua, logremos un equilibro en el gasto energético. La vida depende del agua, ¡CUIDEMOSLA!.

L

a Secretaria de Turismo, Producción e Industria, informa a la comunidad que este sábado 28 de diciembre, se llevará a cabo la Feria Municipal Distrital, en la Sociedad Italiana, en el horario de 8 a 12.30hs. Se ofrecerán productos frescos y artesanales de nuestros distritos, verduras y hortalizas, quesos, panificados, conservas, y muchas más.

Municipalidad de Tornquist LIMPIEZA DE TERRENOS BALDIOS Y CONSTRUIDOS

El Municipio de Tornquist informa que debido a la necesidad de mantener las condiciones de mínima seguridad, higiene y salubridad de los terrenos baldíos o construidos dentro del ejido urbano en las diferentes localidades del partido de Tornquist, se solicita a los propietarios de los mismos mantener libres de pastizales y basura. En caso de que personal municipal compruebe el incumplimiento de lo expresado anteriormente, decretado bajo la ordenanza n°2635/14, se procederá a la aplicación de la multa correspondiente. Recordamos la importancia de mantener limpios los terrenos baldíos especialmente durante la temporada estival, teniendo en cuenta que el crecimiento de malezas propicia la presencia de alimañas y la creación de pequeños basurales. Solicitamos la buena voluntad de todos para mantener en buenas condiciones nuestro distrito.

STAFF Director y Propietario Miguel A. Herrada Impresión: Editora del Plata Neyra 75 - Gualeguaychú (Entre Rios)

Edición Nº 1667 Sábado 28 de DICIEMBRE de 2019

Observador Serrano es una publicación semanal de distribución gratuita Tirada: 2000 ejemplares Registro de Propiedad Intelectual Nº 5339413

Rawson 560 (8160) Tornquist Tel. (0291) 4941386/264 Cel. (0291) 154296846

Informativo Gráfico y Digital del Distrito de Tornquist Email: semanarioobservador@gmail.com

www.observadorserrano.com.ar


Observador Serrano

Sábado 28 de DICIEMBRE de 2019

5

INFOBAE. dedicó un importante espacio a la escritora serrana Roberta Iannamico:

E

“Lo que circula previo a la lectura alfabética es poesía, lo primero que nos llega de la literatura”

La poeta y cantautora dialoga sobre “Saltar soga en la noche”, donde construye un universo de enigma y terror para los más chicos, a partir de una veintena de textos que recuperan elementos tradicionales del género

En Saltar soga en la noche, Roberta Iannamico construye un universo de enigma y terror para los más chicos, a partir de una veintena de textos que recuperan elementos tradicionales del género -monstruos, lobos, la noche- y juegan con la sonoridad de la poesía para contar historias sobrenaturales con la contundencia que habilita el trabajo profundo de la palabra poética. Iannamico es poeta, cantautora -en el dúo Las Kostureras-, docente y codirectora de Editorial Maravilla. Nació en Bahía Blanca en 1972, vive en Villa Ventana, y entre sus libros más destacados para niños y niñas se conocen Nariz de higo, Ris Ras, La camisa fantasma y Bajo las estrellas. En este nuevo volumen, que significa el estreno del catálogo de la editorial Ralenti (un nuevo sello de literatura infantil y juvenil) Iannamico presenta un conjunto de poemas de terror, con mucho humor, cuya lectura se complementa con las ilustraciones de Pablo Picyk (Buenos Aires, 1978),

los cuentos de terror. En los 90, que se había puesto muy de moda y me -¿Por qué crees que pierde lugar? pedían textos del género, yo me una articulación entre imagen y palabra negaba. Pero un poco en respuesta -Hay un desconocimiento del mundo que en muchos textos despliega una aquella época, empecé a escribir adulto y entonces circula como libertad de posibilidades que escapa estos poemas, donde también hay poesía algo ñoño, como puede ser al registro escrito. personajes con poderes mágicos, la diversificación en rima. Se achica a los temas líricos, habla de lo bello porque siempre las ganas fueron de -¿Cómo se amalgamó este libro? como si lo bonito fueran las flores y tener mucha magia en la escritura. la primavera. Laura Devetach: decía -Lo empecé hace muchos años, a 10 ‘la belleza no son caramelos de de los poemas-relatos los escribí hace -Son poemas narrativos. frutilla’, creer que sí hace que circule 15 años, un verano cuando mis hijas una poesía poco interesante, que no eran chiquitas. Después, esos textos -Sí, y están muy trabajados a partir de interpela. Pero, justamente, la poesía circularon, estuvieron activados. lo sonoro para que sean leídos como es un espacio de total libertad del si los versos fueran una partitura. Y Cuando surgió este proyecto, me lenguaje. Es una escritura que admite también en lo rítmico y en lo musical, pidieron más textos y me parecía todos los formatos, hasta la rotura para que tengan eso misterioso. Es que iba ser difícil reconectar con la de la sintaxis, del sentido, hasta las una forma en la que me siento más energía de aquel entonces, pero al palabras que no existen. Que esté contrario, me encantó porque también experimentada para narrar... con en verso, en prosa, que haga dibujos juegos sonoros y de imágenes. algo de esa energía fue madurando como son los caligramas, admite total interiormente y aparecieron algunas libertad en el contenido formal y de facetas que no estaban en los -Escribís hace mucho poesía sentido, no tiene reglas y eso es lo para niños y niñas ¿cuál es su anteriores. interesante. característica? -Desde los personajes con nombres en inglés, hasta las referencias a -Los chicos son buenísimos lectores -¿De qué modo? de poesía, no así los grandes porque palabras no tan habituales en el léxico ahí tenés: o al lector experto, que ya -La poesía son las palabras maternas, argentino, hay un lenguaje trabajado las cancioncitas inventadas sabe los códigos, con un horizonte de con una sonoridad que lo hace más cariñosamente por tu mamá o papá, lectura, o al que no entra, se niega misterioso aún ¿cómo lo pensaste? tiene muchísimo que ver con lo o busca algo que no encuentra. En afectivo, las coplitas, las adivinanzas. -Son historias cortas, escritas en verso, cambio, el niño tiene muchísimo gusto por la palabra, que lo que tiene es Todo eso que circula previo a la lectura con personajes infantiles; tiene una alfabética es poesía. Es lo primero sentido, imagen y sonido. No buscan cosa medio retro, imitando la voz de que nos llega de la literatura. saber si entienden o no, está el gusto las traducciones que leíamos, con los por la apertura que habilita la palabra. nombres en inglés. Son sonidos que Fuente: Télam circularon en mi infancia, en mi oído, no soy culposa con eso. Algunos son -¿Y cómo es el escenario de poesía infantil a nivel local? nombres inspirados en poetas como Wallace Stevens o en músicos como Andy Summers, de The Police. Y -Me parece que se está abriendo un montón, hay de lo bueno y de lo malo también lo vinculo con una tradición de obras como Antología de Spoon en calidades. Gracias a la poesía, yo me hice lectora. A muchos otros les River”, de Edgar Lee Master, o la pasa igual, pero después la poesía revisión que hace Juan Gelman de pierde lugar. Sin embargo, más para Los poemas de Sidney Wek. niños que para adolescentes, se -Y abordás un género que no has activó una circulación de poesía en el mercado, todavía falta más publicado antes: el terror. capacitación y compartirla con los chicos que van a la escuela. - Nunca me gustaron las películas ni


6

Sábado 28 de DICIEMBRE de 2019

Parte de prensa de la Secretaría de Seguridad

Varios procedimientos policiales durante los últimos días

La Secretaria de Seguridad del Partido de Tornquist, lleva a conocimiento de la población de los procedimientos policiales ocurrido en el transcurso del último fin de semana comprendido entre los días Viernes 20 y Lunes 23 del mes y año en curso, a saber: INFRACCION Y DECOMISO POR VENTA AMBULANTE Se informa que con fecha Viernes 21 de Diciembre del corriente año, personal policial de la Estación de Policia Comunal de Tornquist en conjunto con personal de Inspección Municipal, procedieron a la interceptación de un VW Gol Trend, dominio AB699MR, conducido por Víctor Ángel Palacios, quien se encontraba acompañado por Víctor Raúl Palacios, de 22 años, Maximiliano Ezequiel Palacios, de 25 años, David Ezequiel Garcia, de 32 años y Sergio Adrián Giménez, de 39 años, todos ellos oriundos de la localidad de Lujan, sobre quienes se constata la venta ambulante de plantas y plantines, infringiendo de este modo el ARTICULO 4 DE LA ORDENANZA MUNICIPAL 2662/14, por lo que se les realiza la correspondiente infracción y posterior DECOMISO de la totalidad de 150 (ENTRE PLANTAS Y PLANTINES). Se dio intervención al Juzgado de Faltas Municipal de Tornquist. Asimismo se solicita a la población en general que ante la presencia y/o conocimiento de personas realizando venta ambulante dé inmediato aviso a la Policia local.INFRACCION A LA LEY FEDERAL DE ESTUPEFACIENTE Nº 23.737 De igual manera se informa que con fecha Domingo 22 del mes y año en curso, personal policial de la Estación de Policia Comunal de Tornquist, es alertado respecto un vehículo estacionado sobre el camino vecinal conocido como “Camino a Funke” con sus luces apagadas y con cinco personas a su alrededor, quienes al ver la presencia del móvil policial, ingresan al rodado con claras intenciones de retirarse del lugar, acción que fue frustrada gracias al rápido accionar del personal policial. Al momento de la identificación, el conductor al bajar la ventanilla del vehículo, de inmediato se percibe un fuerte olor nauseabundo al igual que a simple vista se pudo observar sobre el torpedo un cigarrillo armado del tipo casero, de similares características al comúnmente denominado “porro”, como así también una caja con un trozo compacto de color verdoso. Ante ello, se procede a la inmediata identificación de todos los presentes como así también a la INCAUTACION del cigarrillo y del trozo compacto. Una vez en la dependencia policial se realiza el debido Test de Orientación y Pesaje, arrojando POSITIVO para MARIHUANA y un pesaje total de 3,87 gramos. Se iniciaron las correspondientes Actuaciones Prevencionales por INFRACCION A LA LEY FEDERAL DE ESTUPEFACIENTES Nº 23.737, dándose intervención a la Fiscalía Especializada en Estupefacientes Nº 19 de Bahía Blanca. Se deja constancia que se omiten dar datos filiatorios en virtud de no entorpecer

Observador Serrano

Hallaron residuos arrojados en un camino vecinal

la investigación iniciada y por hallarse en infracción la sustancia incautada.UN DETENIDO POR EBRIEDAD Y DESORDEN EN EL CASINO PROVINCIAL Por último se informa que con fecha Lunes 23 del corriente mes y año, personal policial de la Sub Estación de Policia Comunal de Sierra de la Ventana, procedió a la DETENCION del ciudadano EDGARDO JULIAN USTUA, de 56 años, residente en el medio, quien en aparente estado de ebriedad, profiriera gritos e insultos en el interior del Casino Provincial de Sierra de la Ventana, labrándose la correspondiente INFRACCION A LOS ARTICULOS 72 y 74 DEL DECRETO LEY 8031/73, con intervención del Juzgado de Paz Letrado de Tornquist.HURTO Y ROBO EN NOCHEBUENA La Secretaria de Seguridad de la Municipalidad de Tornquist, lleva a conocimiento de la Población, que entre la noche del 24 del cte. y madrugada del 25 del cte., se registraron dos hechos delictivos en la ciudad, donde los malvivientes aprovechando la ausencia de sus moradores ingresaron donde reside el señor CARLOS SCHAFFNER con domicilio en calle San Martin 769 de este medio, donde ignorado/s sin violencia sustraen 3 relojes y una sevillana del interior y el restante en perjuicio de MARÍA FLORENCIA VITTORI, con domicilio en calle Moreno 554 también de esta ciudad, donde ignorado/s, previo violentar una ventana sustraen dinero en efectivo. Se convocó a Policía Científica Bahía Blanca quien desarrollo las pericias pertinentes. Por los hechos se instruyen actuaciones prevencionales caratuladas HURTO para con el hecho de calle San Martin nro. 769 y ROBO para con el hecho de calle Moreno, ambos con la intervención de la Ayudantía Fiscal de Tornquist. INFRACCIÓN ARTICULOS 35,72 Y 74 DECRETO-LEY 8031/73 Asimismo se labraron Actuaciones Contravencionales por INFRACCION a los Arts. 35, 72 Y 74 del Decreto LEY 8031/73, toda vez que con fecha 25 del corriente siendo las 07:30 hs se tomara conocimiento sobre la comisión de disturbios en predio lindante al Ferrocarril de esta localidad., por lo que una vez constituido personal policial de esta Dependencia, constata que el ciudadano LOPEZ JORGE OSCAR, de actuales 33 años de edad, oriundo de este medio, se hallaba provocando disturbios entre los jóvenes presentes en lugar, incitando a la pelea, mediante gritos e insultos emanando fuerte aliento etílico, procediendo a la DETENCION del nombrado López, por hallarse in curso a prima facie en una Infracción a los Arts. 35, 72 y 74 inc. “A” Decreto Ley 8031/73 (contravencional), quedando detenido en la Comisaria Local a disposición del Juzgado de Paz Letrado de Tornquist. Que una vez cumplimentado los recaudos legales pertinentes recupero su LIBERTAD.-

U

na vez más, personal municipal halló una importante cantidad residuos que fueron arrojados en condiciones y lugares inapropiados (camino vecinal). Desde el municipio repudiaron el hecho y apelaron a la responsabilidad de todos. Estas conductas implican inconvenientes para el medio ambiente y la salud en general, ya que los residuos pueden atraer roedores. En tal sentido se informa que, quienes sean advertidos realizando estos actos serán infraccionados de

acuerdo a lo establecido. La limpieza y cuidado de nuestra localidad depende del accionar de cada uno de sus habitantes. Es importante depositar los residuos en los lugares adecuados, los días y horarios estipulados. Se recuerda que el basurero municipal se encuentra abierto de lunes a sábados de 6 a 20 hs. Desde el sector apelan a la toma de conciencia y buena voluntad de los vecinos para que no vuelvan a suceder este tipo de hechos.


Observador Serrano

Sábado 28 de DICIEMBRE de 2019

7

Inauguró la temporada el Club de Pesca Tornquist

Literatura, la mano de los asadores y una día espectacular

t

odos los ingredientes conjugados para lograr un combo ideal en una nueva inauguración de temporada en el Club de Pesca Tornquist. El clima un factor determinante Un día “alquilado” diría un veterano lagunero cuando muy temprano fue a recorrer el sector de los asadores y aprovechó para acercarse al sector de espigón y de playa. Por entonces la temperatura en 27 grados y en ascenso, lo cual hacia suponer que a la hora de playa estaríamos por encima de los 33 grados y así fue. El poco viento reinante hacia que la laguna estuviera planchada y los pescadores no lo desaprovecharon.

El desafío de los asadores Desde temprano, como ocurre año a año, la mirada puesta en la tarea de los asadores en esa especie de ritual que comienza el día anterior con la preparación y el salado de la carne y el escenario de cocción. La batuta de la rueda de corderos la tubo nuevamente Gonzalo Lambichi y, junto a sus colaboradores, presentaron un verdadero manjar. La tradicional procesión Momento de regocijo espiritual que dio comienzo pasada la hora 11 en que fue retirada de su gruta la imagen de la virgen Nuestra Señora de Luján, patrona de la laguna, comenzando la tradicional procesión hasta el sector de embarcadero donde varias embarcaciones se disponían a acompañar el recorrido hasta el sector de playa. Fue el Intendente Municipal Sergio Bordoni quien asumió la responsabilidad de llevar la imagen en una embarcación, acompañado de Ricardo Rossini, el lagunero nuevamente elegido para portar la bandera Argentina. El importante grupo de feligreses aguardó en la playa ese emotivo momento en que la imagen regresaba a tierra firme y desde allí era trasladada nuevamente a su gruta desde donde brindará su protección espiritual y donde permanentemente recibe la visita de muchos creyentes. Momento literario de jerarquía La presencia de Horacio Alba en la Biblioteca Lagunera fue una visita de jerarquía para este primer año de un espacio creado y empujado permanentemente por Guillermina Mutti y Roberto Mutti. Para su primer cumpleaños la biblioteca recibió la visita de un escritor de cuentos infantiles muy reconocido y que cautivó a grandes y chicos. Previamente el escritor compartió la procesión y en diálogo con los medios dijo sentirse gratamente sorprendido por el lugar y la calidez de un espacio literario logrado con mucha dedicación y cariño. El momento del almuerzo Otro momento de mucha atención donde los laguneros y el público que se acercó para compartir la jornada fue la voz de “aura” para disfrutar de los asados que siempre tienen una gran poder convocante. Tarde de playa a pleno Las condiciones climáticas hicieron que este año el Club de Pesca tuviera una playa con la suficiente amplitud como para que grandes y chicos disfruten a pleno. El sol de este domingo ayudó para que se conjuguen todos los ingredientes y tengamos una inauguración de temporada de lo mejor. La Laguna seguramente será una de las mejores alternativas de una nueva temporada estival. Alberto “Tito” Musso, presidente del Club de Pesca Tornquist “Estamos muy satisfechos porque colmó todas las expectativas, con mucha gente que nos acompañó y un clima que fue el ideal” Dijo el presidente lagunero al referirse a la inauguración de la temporada 2019/2020.

“Nos sentimos muy acompañados por el socio y el turista y eso nos empuja a seguir desarrollando proyectos que permitan mejorar los servicios en la Villa” agregó. “Este año nos sorprendió la cantidad de nuevas viviendas que se están edificando, en otros casos mejorando, y para nosotros es muy auspicioso porque se amplia la cantidad de frentistas y tenemos un crecimiento sostenido” aseguró Musso. Hablando de proyectos “Tito” destacó que se está trabajando para una mayor conectividad. “Este es un lugar soñado donde tenemos lo que un turista necesita o el frentista requiere. Estamos muy contentos en tener el club en estas condiciones. Somos un poco mas ambiciosos y queremos seguir creciendo y una de las cosas que nos reclaman es estar un poco mas comunicados, por eso estamos viendo la posibilidad de tener señal de WiFi en gran parte de la Villa” “Tito” Musso agradeció a los asociados y frentistas laguneros y a la Municipalidad de Tornquist “El intendente realmente nos escucha y trata de solucionarnos la mayor cantidad de cuestiones que le llevamos” sostuvo Musso. “Los invito a todos a que visiten el lugar porque en realidad este es el paraiso” concluyó. Sergio Bordoni, Intendente Municipal “Nos tocó un día espectacular, recuperamos la playa que tuvimos hace algunos años y tenemos la gente del Club de Pesca que está trabajando a full, teniendo el predio en óptimas condiciones y haciendo mejoras. Día a día va creciendo esta laguna que es un lugar en el mundo” sintetizó el jefe comunal y asiduo concurrente lagunero. “Hay una generación de gente joven que está descubriendo la laguna y quiere venir a pasar el fin de semana y se está notando porque cada vez hay mas construcciones y hay gente que quiere comprar y sobre todo gente joven” destacó. Bordoni espera contar pronto con la casa propia en la villa lagunera “para mi es una descarga a tierra. Venir u n fin de semana es como que te desconectas, vivís otra realidad, otra tranquilidad a pesar de que la responsabilidad sigue siendo la misma y uno está al tanto de los acontecimientos” subrayó “Ojalá que mucha gente pueda empezar a venir porque la laguna está hermosa y cada vez tenemos mas servicios y eso es lo importante, que la gente que venga cada vez pueda disfrutar de mas comodidades” Respecto a la vivencia de haber compartido por primera vez la procesión trasladando por las aguas laguneras la imagen de la Virgen de Luján, el Intendente sostuvo que “No he querido venir antes porque se torna como que uno está haciendo política. Hoy hay una necesidad a nivel país de volcarse a cualquier religión y tener mucha fe para poder sacar el pais adelante porque es una situación muy crítica la que está viviendo la Argentina y uno tiene que apoyarse en algo espiritual. Si uno no creyera en Dios esto es muy difícil de llevarlo adelante a lo largo de los cuatro años de gestión. El único que nos puede dar una mano en este país es Dios y los gobernantes que estamos a cargo del país tenemos que enfocarnos atrás de esa consigna para hacer las cosas bien y sacarlos adelante, sea cual sea el color político. Necesitamos que Dios esté presente en cada acto de gobierno que hagamos o que realicemos. Hoy es la primera vez que participo de la procesión, porque no hay campaña de por medio y para que no se preste a la mala interpretación de que uno viene a hacer política. Yo acá vengo a descansar, pero tengo la necesidad de acercarme a Dios porque realmente lo voy a necesitar en estos cuatro años de gestión. Solo un político no puede hacer nada, si tenes la ayuda de Dios es mucho mejor” concluyó diciendo.

Martin Olhaberry - Sub secretario de Turismo “El día acompaña y hace que el atractivo sea mas mágico; la laguna está hermosa y el predio inmaculado. Estamos disfrutando del inicio de esta temporada y trabajando para todo lo que va a ser el verano apuntando fuertemente al turismo regional y la laguna es un interesante atractivo dentro de la comarca” sostuvo Martín Olhaberry. “El desafío de esta nueva temporada es ser competitivo con la costa. Obviamente el turista que viene a la laguna no es el turismo de mar; es el turista que busca otra tranquilidad y otra armonía con la naturaleza. Nosotros

tenemos distintas alternativas. Nuestra gran responsabilidad desde las oficinas de turismo es retransmitirles toda la información de los espejos de agua tanto rios como laguna y que el camino no sea un inconveniente. Hay que motivarlos y esperemos tener éxito” dijo Olhaberry. “Monte Hermoso es nuestro competidor 30 o 45 días, el resto del año el turista de la zona y de Buenos Aires viene a la comarca” “Están dadas las condiciones para tener un buen verano de turismo; la gente va a estar mucho en movimiento buscando opciones, ofertas y descuentos. Lo que buscan hoy es la convivencia con la naturaleza y disfrutar y el bienestar de la gente” señaló.


8

E

Sรกbado 28 de DICIEMBRE de 2019

Observador Serrano


Observador Serrano

Sábado 28 de DICIEMBRE de 2019

9

Tornquist Municipio adhirió a la Movilización 6D “La emergencia climática es un hecho”

Los Reyes Magos llegan a Sierra de la Ventana

s

ierra de la Ventana ya se está preparando para la Fiesta Provincial de los Reyes Magos. El evento, que tendrá lugar en el Centro Cultural, constará de dos jornadas: el sábado 4 y domingo 5. El sábado, a partir de las 17.30 hs., habrá bandas musicales, patio de comidas, cervecero y parque de diversiones. El domingo 5, Melchor, Gaspar y Baltazar, como es habitual, arribarán a caballo al Centro Cultural alrededor de las 21.30 hs., luego de recorrer varias calles de Sierra de la Ventana. En el predio del espacio cultural, los Reyes Magos repartirán juguetes a los niños. Este festejo familiar, que centra su atención en los más pequeños, contará con la presencia del payaso Plin Plin como atractivo indiscutible; además del tradicional pesebre y espectáculos para niños, que iniciarán a las 17.30 hs.

e

l pasado viernes 6 de • Educación: analizando los actores diciembre, representantes necesarios para construir un plan de de la Dirección de Medio educación adecuado a la curricular Ambiente y la Secretaria distrital, con el foco en la mirada de Turismo, Producción ambiental local aplicada. e Industria, se reunieron junto a • Producción: profesionales y técnicos del distrito, 1. Propuesta de Programa de inserción y experimentación de Agroecología para darle apertura a la mesa técnica de trabajo en cuestiones ambientales, 2. Asociación con la Red Argentina de Municipios que Fomentan la planificando una agenda de trabajo Agroecología (RENAMA) 2020, y en adhesión a la movilización internacional 6D “La emergencia • Agua: Diagnóstico actual y diseño de climática es un hecho”. medidas preventivas para disponibilidad El objetivo de esta mesa de trabajo, es de agua en cantidad y calidad necesarias nuclear todos los proyectos de gestión local y potenciar conocimientos, con el Tornquist Municipio agradece a quienes se comprometen con el medio ambiente fin de optimizar la búsqueda de fuentes para que entre todos podamos cuidar de financiamiento. nuestro lugar. Los temas tratados fueron:


10

Sábado 28 de DICIEMBRE de 2019

Observador Serrano

La Escuelita Azulgrana cumplió un soñado viaje a Buenos Aires

La CELT. adhirió al Pacto Cooperativo por la no violencia de género

d

entro de una agenda intensa realizada por el presidente de la CELT. Alberto Rubio en la zona de Mar del Plata y localidades vecinas, la CELT. dejó plasmada su adhesión al Pacto Cooperativo por la no violencia de género. La actividad comenzó el pasado martes en la localidad de San Manuel donde, en instalaciones de la Cooperativa Eléctrica de la mencionada localidad, el Municipio de Lobería firmó al acta de compromiso para integrar la Red de Municipios Cooperativos. El acto estuvo presidido por el presidente de FEDECOBA., COOPERAR. y la ACI (Alianza Cooperativa Internacional) Ariel Guarco, acompañado por el Intendente de Lobería Juan José Fioramonti, el Vice presidente de FEDECOBA Angel Echarren , la vice presidente de FECOOTRA Sofia Inmeroni, el titular de la Coperativa Eléctrica de San Manuel Cristian GArgiulo y representantes de las Cooperativa Obrebra, Cooperativa de Trabajo La Esperanza, Cooperativa de Trabajo La Hermandad, Cooperativa de Trabajo “Los Amigos”, Banco Credicoop y Cooperativa de Trabajo Bacheo y Hormigón. Reunion del Consejo de FEDECOBA en Mar del Plata El mismo martes 17 y coincidiendo con el 85º Aniversario de la fundación de la Cooperativa Eléctrica de la localidad, el Consejo Directivo de FEDECOBA. se reunió en la sede de esta entidad en la ciudad de Mar del Plata. La mesa directiva escuchó la exposición de los asesores técnicos y lo proyectado para el 2020 en cada rubro.

5° Encuentro Intercooperativo FEDECOBA 2019 en la Cooperativa Dionisia En la jornada siguiente (miércoles 18), en una concurrida reunión realizada en el Centro Educativo Dionisia, se sumó la adhesión del Municipio de General Alvarado con la firma del Intendente Sebastian Ianantuony, el presidente de FEDECOBA., COOPERAR. y la ACI (Alianza Cooperativa Internacional) Ariel Guarco, el Vice presidente de FEDECOBA Angel Echarren, Alberto

Firma del Pacto Cooperativo por la NO VIOLENCIA DE GENERO

Con la adhesión de la totalidad de las cooperativa presentes, y en el marco de la reunión ampliada de FEDECOBA. realizada en el Centro Educativo Dionisia y con la presencia del presidente de FEDECOBA., COOPERAR. y la ACI (Alianza Cooperativa Internacional) Ariel Guarco, acompañado por el intendente de General Alvarado Sebastian Ianantuony e integrantes de 40 cooperativas, incluida la Cooperativa Eléctrica de Tornquist, adhirieron al “Pacto Cooperativo por la NO VIOLENCIA DE GENERO propuesta por el Comité de Equidad de Género de COOPERAR.

Rubio, presidente de la Cooperativa Eléctrica de Tornquist y representantes de 39 cooperativas eléctricas, de servicios y de trabajo. ¿QUE ES LA RED DE MUNICIPIOS COOPERATIVOS? El acta de compromiso considera que el desarrollo sostenible es un desafio global que debe ser construido desde cada localidad. Para ello las comunidades locales cuentan, entra otras, con dos formidables instituciones para la gestión de proyecto: las municipalidades y las cooperativas. Estas instituciones tienen dos características comunes que hacen natural la convergencia de sus esfuerzos: la democracia y su enraizamiento territorial. La gestión de ambas está a cargo de hombres y mujeres elegidos democráticamente por sus pares, en el caso del Municipio por parte de todos los ciudadanos, en el caso da las cooperativasa por las asambleas de asociados. En ambas instituciones se procura una democracia participativa, donde las acciones sean resultado del consenso de las mayorías y del respeto a las minorias. Ninguna de las dos instituciones puede desligarse de su terrotorio, ello iría en contra de su naturaleza. Sus intereses están donde viven sus mandatarias, y su futuro está

indefectiblemente unido al de su territorio. Por todo lo expuesto es que los representantes del gobierno municipal y cooperativas se comprometen a trabajar mancomunadamente con las siguientes premisas: • Los valores cooperativos de ayuda mutua, responsabilidad, democracia, igualdad, equidad y solidaridad, y los valores éticos de honestidad, transparencia, responsabilidad social y preocupación por los demás, deben ser adoptados y promovidos como base en toda relación social. • La democracia es concepto integral que abarca las dimensiones política, económica, social y ambiental, y quqe incluye a la empresa cooperativa como forma de democracia económica. • La Cooperativas son empresas que contribuyen al desarrollo local sostenible a partir de construir economía en manos de la comunidad. Los compromisos que se asumen a partir de dichas premisas: - Compromiso desarrollo local cooperativo: El compromiso de articular iniciativas que impulsen el desarrollo local, incluyendo los distintos sectores económicos, urbanización, servicios esenciales, ahorro y crédito, comunicación y en general la promoción de emprendimientos cooperativos que generen ingreso y trabajo en el territorio. - Compromiso educación cooperativa: el compromiso de impulsar en forma articulada la educación cooperativa en los distintos elementos de la educación formal, la promoción de cooperativas escolares, la difusión de los valores y principios cooperativos y la capacitación dirigida a la organización cooperativa. - Compromiso Compre Cooperativo y Local: El compromiso de promover por parte del Municipio y de las cooperativas la compra de productos y servicios de cooperativas, así como promover la organización de los consumidores como herramienta para el desarrollo local. - Compromiso Cooperativo por el Ambiente y la Salud: El compromiso de desarrollar iniciativas conjuntas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud.

Los alcances del Pacto Cooperativo por la NO VIOLENCIA DE GENERO Compromiso I: Condenar la violencia de géwnero en todas sus manifestaciones, expresando públicamente nuestro rechazo, sabiendo que es un atentado contra la integridad y dignidad de las mujeres y que, como tal, debe ser considerado socialmente inaceptable. Compromiso II: Fomentar una actitud crítica, solidaria y comprometida de todos los asociados y asociadas frente a situaciones de violencia impulsando la participación de todos y todas en su erradicación. Compromiso III: Promover la participación de mujeres en los órganos de conducción y fiscalización de las entidades e incorporar la perspectiva de género de manera transversal a la vida institucional. Compromiso IV: Involucrar a todos los consejeros, asesores y funcionarios de la entidad poniendo a su disposición herramientas de apoyo, formación, asesoramiento e información para que sepan cómo pueden prestar su ayuda a las mujeres víctimas de agresiones, y a las hijas e hijos a su cargo. Compromiso V: Informarse y poner a disposición de los asociados y asociadas protocolos y procedimientos locales para la concientización, prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres, articulando para esto los medios necesarios con el estado local. Compromiso VI: Peticionar en nuestras comunidades el cumplimiento del Plan Nacional de Acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las mujeres impulsado desde el Consejo Nacional de las Mujeres. Compromiso VII: Promover desde nuestros medios de comunicación (página web, redes sociales, cartelera de novedades, facturación, etc.) el número gratuito para denuncias (144) sumándose a la campaña “Cooperar contra la Violencia” Compromiso VIII: Realizar al menos una vez al año una acción de sensibilización sobre la violencia de género. Compromiso IX: Dar difusión al Pacto Cooperativo por la no Violencia de Género y a la firma del acta de compromiso.


Observador Serrano

L

Sábado 28 de DICIEMBRE de 2019

La Cámara de Comercio de Villa Ventana brindó por su primer década de vida

11

a Cámara de Comercio y Turismo de Villa Ventana festejó su primer década de vida con un brindis que organizó en el complejo Piuque Lom donde estuvieron presentes asociados, representantes de distintas instituciones de Villa Ventana e integrantes de la actual comisión directiva, como así también el primer presidente de la institución Guillermo Dorcazberro.

Guillermo Dorcazberro, primer presidente “Es un orgullo realmente poder disfrutar de este momento y haber participado desde los inicios de la institución cuando surgió la posibilidad de generar una Cámara con Jorge Diaz Cantera, Daniel DeVila, Fabian Massa y otros vecinos comerciantes, dado que la Villa va creciendo y en aquel momento era como que estaba haciendo falta la unión de los comerciantes y por suerte lo pudimos lograr y hoy cumple 10 años” señaló. “Villa convoca cada vez màs turistas y ha potenciado varios servicios en este último tiempo, desde la hotelería o la gastronomía lo que hace que el turista se vaya muy contento” “Hemos atravesado momentos muy difíciles como el de la sequía de hace unos años atrás que fue muy duro. El tema del gas que hace a la economía de los negocios” subrayó “La Villa ha logrado mantener una identidad que la distingue, no porque sea mas linda, porque en la comarca cada cosa tiene su identidad. En Villa los turistas valoran eso y nos devuelven con su presencia” “Tenemos que seguir potenciando nuestro destino en el contexto del país y en eso se está trabajando” señaló. Fabian Massa, Secretario “Este es un equipo de trabajo y trabajamos todos juntos; independientemente del rol que te toque ocupar en el momento. Si esto perduró en el tiempo y prosperó como prosperó es porque somos un grupo de trabajo; lo importante es estar juntos y buscar un objetivo en común que

beneficie a la parte comercial y turística de Villa y la comarca” sostuvo Massa. “Tenemos un buen diálogo y siempre sale por consenso hasta hacia donde tenemos que ir colaborar con todo el equipo de trabajo para seguir creciendo” señaló. Haciendo un repaso de los logros obtenidos por la institución, Massa sostuvo que “ siempre hay cosas para mejorar y estamos satisfecho porque hemos hecho un arduo trabajo y embellecido varios lugares en colaboración con nuestro socios y el municipio” “Buscamos la generación de eventos para atraer público y siempre trabajando para el desarrollo y que en definitiva termina redundando en un beneficio para la parte comercial de Villa” Dijo Massa. “Hace tres o cuatro años que venimos trabajando en conjunto con la Asociación de Turismo donde estamos representados tanto la Cámara como las instituciones de la comarca y trabajamos muy fuerte con el Municipio para la conformación de un ente mixto, que sería el broche que nos permitiría estar sentados juntos en la misma mesa para definir las políticas de desarrollo turístico de toda la comarca” subrayó.

Gabriela García - Vocal Titular “Vamos despacito, sin prisa pero sin pausa y tratando de hacer cosas para Villa Ventana, para mejorar la estética, el lugar y que la gente se sienta bien y brindarle lo mejor a nuestros asociados” dijo Gabriela García. “El objetivo es que Villa se transforme en un destino diferente en la provincia de Buenos Aires y creo que en la comarca Villa tiene una identidad muy particular que atrae a un determinado tipo de público y con eso nosotros tenemos que hacernos fuertes” “Estamos insertos casi en un corredor turístico que a cada uno de los que integramos esta comarca nos da fortaleza estar dentro, entonces tenemos que ser muy generosos, abiertos y visionarios para mantenernos fuertes y juntos” dijo García.

Oscar Trespalacios . actual presidente “Estoy en la comisión desde que se empezó con la Cámara y circunstancialmente ahora estoy de presidente” “El objetivo final de esto es tener un Villa cada día más linda, mas querible y mas vivible y que la gente quiera venir a Villa y que podamos hacer que se sientan lo mas confortable posible y quieran volver” aseguró Trespalacios. “Que un turista se vaya bien atendido es la mejor publicidad que podemos lograr. El boca a boca y que la gente se vaya de acá diciendo lo bien que la paso y como lo atendieron y lo lindo que está la Villa” “Vamos a seguir trabajando con el objetivo que tuvo siempre la Cámara de hacer crecer a la Villa cada vez más linda” cerró Trespalacios.


12

e

Sábado 28 de DICIEMBRE de 2019

Observador Serrano

Grupo de natación unió a nado la laguna de Saavedra con la de Tornquist

l grupo de natación que asiste -a lo largo del año- a la piscina del Centro de Jubilados y Pensionados, decidió realizar el cruce a nado uniendo la laguna de Saavedra con la de Tornquist. La iniciativa, se llevó a cabo a manera de cierre de la actividad, la cual convoca a grandes y chicos durante todo el año.

El grupo estuvo liderado por los profesores Facundo Martinez y Lilen Chuliver y se sumaron al desafío los nadadores Horacio Delgado, Damian Avila, Alejandrina Bartolini, Leandro Echevarría, Matias Bordoni, Martina Minujin, Constanza Vanoli, Gerónimo e Ignacio Bucchi. Testimonios de los protagonistas. Facundo Martinez, profesor a cargo de la enseñanza de natación en la pileta del Centro de Jubilados. “El agua estaba en algunos sectores fría pero lo superamos bien” dijo Facundo quien destacó que cercano al Club de Saavedra el agua estaba un poco más cálida. “Esto nació del grupo de natación del Centro de Jubilados, hicimos como un cierre de fin de año con un grupo de alumnos que estuvo trabajando todo el año” agregó. Según “el profe”La longitud a

recorrer para unir ambas lagunas oscila entre los 1200 y 1400 mts. “Fue una linda experiencia” concluyó Martinez. Profe. Lilen Chuliver “Costó un poco al principio porque la temperatura estaba bastante baja pero es una experiencia muy linda y yo es la primera vez que la hago con compañeros y colegas” dijo Lilen quien reconociò que durante el año habían practicado lo suficiente en la pileta del Centro de Jubilados.

Sindicato de Obreros y Empleados Papeleros de Tornquist Asamblea General Ordinaria CONVOCATORIA

Se convoca a todos los compañeros Afiliados a la Asamblea General Ordinaria a realizarse el día miércoles 29 de enero de 2020 en el horario de 20:30 hs. en la sede del Sindicato Papelero, sito en la calle Valentín Vergara Nº 75, para tratar el siguiente ORDEN DEL DIA 1 - Lectura y aprobación acta anterior 2 - Consideración de la Memoria y Balance finalizado el 31/10/2019 3 - Designación de dos socios para firmar el Acta de la Asamblea.

Luis A. Navas Tesorero

Edgardo C. Marcolini Secretario General

Martina Minujìn “En un momento nos costó que fue muy lindo a pesar que el agua estaba fria. La práctica en todo esto es fundamental” señaló Ignacio “Nacho” Bucci “Esto no es así nomas porque el agua estaba fría y te quedabas sin aire. Legamos entre los últimos pero llegamos” dijo “Nacho”. “¿Que mas se puede pedir? compartí con mi familia que me acompaña y llegué. Me falta solamente escribir un libro” señaló

Horacio “Yayo” Delgado “No es andar a caballo pero valió la pena” dijo Yayo. “Haber cruzado a nado es como un sueño cumplido. Yo había pensado que en algún momento lo iba a cruzar a nado y llego ese día” relató. Leandro Echevarría “Yo hice trampa” comenzó diciendo el nadador reconociendo que a poco del trayecto pdió “lancha” “Ni bien salimos me quedé sin aire, así que tuve que subir a la lancha. Hice mas o menos la mitad del trayecto”


Observador Serrano

13

Sábado 28 de DICIEMBRE de 2019

Con jugadores de Unión y Automoto se jugó el Partido de las Estrellas en Coronel Suárez

E

El fútbol, una muy linda excusa para encontrarse entre amigos y conocidos

n definitiva, este es el objetivo de la productora Mirá Sport que conduce el Periodista Juani Mailland, es decir, la de reunir a jugadores de fútbol de nuestra ciudad y la región (entre ellos Juan Manuel Stefanof, Ezequiel Schmidt, Tomas Terrugi y el entrenador Horacio Schumacher de Unión junto a Agustín Franco de Automoto), a quienes se suman otros que, si bien surgieron a través del fútbol de nuestra ciudad, transcendieron las fronteras y están jugando a niveles superiores e inclusive en el exterior. Por este motivo es que también el público entiende este mensaje y se pudo observar la tribuna de Deportivo Sarmiento repleta de simpatizantes de nuestra ciudad y la región, ya que varios de ellos se dieron cita en el Parque de las Tres Avenidas, aun teniendo que hacer varios kilómetros para sumarse

a la fiesta. En la previa hubo un partido amistoso de fútbol amateur, para posteriormente hacer la presentación oficial de ambos planteles donde fue destacada la participación del suarense Benjamín Rollhaiser, jugador profesional del Club Atlético River Plate. Luego de esto el Intendente Municipal Ricardo Moccero le entregó el decreto a Juani Mailland, declarando este evento de interés municipal, mientras que el organizador decidió entregar una serie de reconocimientos que fueron destinados al goleador de la temporada futbolística, el juvenil boquense Maximiliano Graff. Al mejor jugador de la temporada de la Liga Regional, en este caso fue para Gabino Bellegia de San Martin de Carhué.

Hubo un presente para Gonzalo Graff de San Martin de Pueblo Santa Trinidad por su trayectoria deportiva.

No faltaron goles de uno y otro lado, aunque esto termina siendo anecdótico ya que la fiesta está asegurada.

Benjamín Rollhaiser recibió el premio por el mérito de haber llegado a jugar en la primera de River, mientras que el oriundo de General Lamadrid, Nicolás Abot, también recibió un reconocimiento ya que tuvo la suerte de jugar en una enorme cantidad de equipos de todo el mundo e inclusive hoy en el futbol tailandés.

Música, sonido, pantalla gigante, mucho público, distinciones, humor y por sobre todas las cosas, fútbol, la mejor manera de cerrar la temporada 2019 del más popular de los deportes, entre amigos y con una pelota al pie.

Concluido este acto y luego de posar para los fotógrafos todos los jugadores, se procedió a la entrada en calor de ambos planteles, hubo tiempo para un breve show musical de Los Volga’n Roses, mientras que luego se desarrolló el partido, entre la selección local y el equipo de invitados con jugadores de toda la región.

Fuente y foto: La Nueva Radio Suárez


14

Observador Serrano

Sábado 28 de DICIEMBRE de 2019

PROFESIONALES ABOGADOS

MARIA VERONICA FIZ STACCO Tomo LIII Folio 127 CALP. Tomo 602 Folio 172 CFALP

(0291) 494-0117 - (0221) 15524-9940 Email: abogadafizstacco@yahoo.com.ar

JUAN PABLO FIZ STACCO Tº LVI Fº 305 CALP

(0291) 494-0117 - (0221) 155-923607 Email: jpmfiz@hotmail.com

Ambos atienden:

Patrocinio en conflictos docentes. Causas Civiles, Laborales, Comerciales, Divorcios, Alimentos, Sucesiones, Daños y Perjuicios, Despidos, Jubilaciones, Amparos, Habeas Corpus, Excarcelaciones. Redacción de Contratos

MEDICOS MARIO GABRIEL ALBANO

MÉDICO ESPECIALISTA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA Alvarado360 Bahía Blanca Tel. (0291) 4544100

consultorioalvarado360@gmail.com ODONTOLOGO MARCELA GONZALEZ ODONTOLOGA

OSCAR FRANCISCO LANARO

MP 12.500/T-X 174 12 DE OCTUBRE 31 TORNQUIST CALFUCURÁ 90 SIERRA DE LA VENTANA TURNOS: 291-15- 4296802

Av. E. Tornquist 299 Cel. 154045635

CONTADOR

WALTER O. SCHAFFNER

KARINA B. VALENTINI

Estudio Jurídico

Abogado Atención lunes a viernes de 17 a 20 hs.

ABOGADO En Bahia Blanca de Lunes a Jueves O´Higgins 313 Of. 6 En Tornquist día viernes San Martín 798 Cel. 155013555

SONIA LEUEMBERGER

Atención de lunes a viernes de 16:00 a 20:00 hs. Alem 1550 - B.Blanca Tel. (0291) 4500606 En Tornquist San Martín 652 Miercoles de 16:30 a 19:00 hs. Cel. 155752760

ARQUITECTOS

LEANDRO DEL PO

ARQUITECTO Mat. CAPBA 25911 E mail leandrodelpo@hotmail.com 25 de Mayo Nº325 - Tornquist

GABRIELA G. SOPRANZETTI

ARQUITECTA Mat. CAPBA 21020 E mail g_sopranzetti@yahoo.com.ar España Nº635 - Tornquist Cel. 0291-154354239

Contadora Pública

Acesoramiento Contable Impositivo y Laboral Lunes a jueves de08:00 a 11:30 hs. Lainez 494 (esq- V. Picado) Tel. 155700275 - TORNQUIST

ESTUDIO CONTABLE IMPOSITIVO

ANA CAROLINA SVIRCH Contadora Pública Matriculada

ASESORAMIENTO CONTABLE, IMPOSITIVO, LABORAL Y PREVISIONAL TRAMITES A DOMICILIO TORNQUIST Mitre 1228 Dpto. 7 - Bahía Blanca

3 Bolsones de tapitas fueron entregados en Ayuda-le La Dirección de Medio Ambiente, informa que hoy, viernes 27 de diciembre se realizó la primera entrega de tapitas a Ayuda-le. La iniciativa, que surgió de alumnos de la Escuela Secundaria N°3, tiene como objetivo llenar el “corazón”, realizado por los estudiantes, con tapas de botellas de gaseosas para ser entregadas en una institución con fines benéficos, y contribuir con el medio ambiente. Esta idea solidaria, fue muy bien recibida por parte de la comunidad, y permitió que el día de hoy, se entregaran tres bolsones de tapitas. Tornquist Municipio, agradece nuevamente a los vecinos por su solidaridad y compromiso con el ambiente, y a la Sra. María Fernanda Cortés por trasladar el material a la ciudad de Bahía Blanca. Recordamos que el “Corazón Solidario”, se encuentra ubicado en Av.E. Tornquist (frente a la oficina de informes turísticos).

Tel.- (0291) 154328550

Fallecimientos

E.mail: svirchcarolina@hotmail.com

PSICOLOGA

Lic.. VERONICA BRUNET Psicóloga

Atención: Lunes en 9 de Julio 126 - Tornquist Martes a Viernes: Avda. Parchappe 718 Bahía Blanca Consultas: (0291) 155773652

4940407

NUEVA LINEA PARA COMUNICARSE POR TURNOS AL HOSPITAL MUNICIPAL

Norman Francisco LAGUNA ( Manchi ) –Q.E.P.D.–: Falleció en Mar del Plata el 13 de Diciembre de 2019 a los 60 años de edad. Su compañera María Inés Verdinelli. Sus hijos Alexis, Gino, María Candelaria, Uriel y Teo. Su hijo político Omar Ortiz. Su nieta Isabella. Su hermana Mónica Pradilla. Su hermano político Sergio Peruzzi, sobrinos, primos y demás deudos participan su deceso y comunican que sus restos, trasladados a Tornquist, fueron inhumados en la necrópolis de nuestra localidad. Casa de duelo avenida Moreno 606 Tornquist. Servicio a cargo de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Tornquist. Oscar Horacio TORSANI Q.E.P.D.: Falleció en Tornquist el 23 de Diciembre de 2019 a los 70 años de edad. Su esposa Ana CÁRDENAS. Sus hijos Fabián y Oscar TORSANI. Su hija política Cintia LENCINA. Sus nietos Briana, Facundo, Zaira y Tatiana TORSANI. Sus hermanos políticos Olga y Orlando CÁRDENAS. Sus sobrinos, primos, amistades y demás deudos participan su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados en la necrópolis de nuestra localidad.

Casa de duelo Güemes 447, Tornquist. Servicio a cargo de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Tornquist. Oscar Alberto AGUADO Q.E.P.D.: Falleció en Tornquist el 23 de Diciembre de 2019 a los 58 años de edad. Su esposa Virginia del Carmen TORRES. Sus hijos Jesús, Gustavo, Rodrigo, Daiana, Luciano y Magalí AGUADO. Sus hijos políticos Andrea, Natalia, Carlos, Camila y “Tam”. Sus nietos Braian, Denis, Daniel, Sair, Miquea, Jazmín y Cielo. Sus hermanos Guillermo, Fabián, Miguel, Gustavo, Javier y Daniel AGUADO. Sus hermanos políticos, sobrinos, primos, amistades y demás deudos participan su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados en la necrópolis de nuestra localidad. Casa de duelo Rosa de Tornquist 1060, Tornquist. Servicio a cargo de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Tornquist. Rolando Marcos BRUNI (“Roland”) –Q.E.P.D.– Falleció en Bahía Blanca el 25 de Diciembre de 2019 a los 73 años de edad. Su esposa María Teresa ASTUTI. Sus hijos Rolando Mariano y María Soledad BRUNI.

Sus hijos políticos Eugenia CORTÉS e Ignacio GAMERO. Sus nietos Rocco y Renzo BRUNI; y Joaquín VILLALBA. Sus hermanos políticos Susana y Alberto ASTUTI. Sus sobrinos, primos, amistades y demás deudos participan su deceso y comunican que sus restos, trasladados a Tornquist, fueron inhumados en la necrópolis de nuestra localidad. Casa de duelo Güemes 571, Tornquist. Servicio a cargo de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Tornquist. Ricardo Olivo RODRÍGUEZ Q.E.P.D.: Falleció en Tornquist el 27 de Diciembre de 2019 a los 84 años de edad. Sus hijas Julia Leonor y Laura Teresa RODRÍGUEZ. Su hijo político René Jorge HEIM. Sus nietos Julián y Damián HEIM. Sus nietas políticas Laura y Virginia. Sus bisnietos Iris y Facundo. Sus hermanos, hermanos políticos, sobrinos, sobrinos políticos, primos, primos políticos, amistades y demás deudos participan su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados en la necrópolis de nuestra localidad. Casa de duelo Ventura Picado 596, Tornquist. Servicio a cargo de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Tornquist.


Observador Serrano

15

Sábado de NOVIEMBRE de 2013 Sábado 28 de02 DICIEMBRE de 2019

La Cotorra Indiscreta:

La temporada comenzó en el Club de Pesca Tornquist Año eleccionario

N

LAS FOTOS QUE HABLAN

Elecciones 2019 Cuando todavía no se habian terminado de ubicar , un inesperado movimiento en el HCD. Cambia la presidencia y el diagrama de la bancada oficialista... ¿Pueden existir otras novedades en el ámbito político local...?

10º Aniversario de la Cámara de Comercio de Villa Ventana

Sorprendió a propios y extraños la versión sobre la no continuidad del Ingeniero en el sillón de alto respaldar, ni tampoco como integrante del bloque... hummmmm... Una supuesta denuncia habría sido el desencadenante de esta situación de “supuesta” incompatibilidad con su trabajo particular lo que le impediría seguir como concejal... veremos.. veremos.. veremos.. Mientras se logra mayor información sobre lo aconecido y el análisis completo de la situación el “ ingeniero” ha hecho un impás por un tiempo prudencial, tiempo en el que políticamente se tratará de encontrar los argumentos para revertir esta inesperada noticia.. veremos. veremos.. De esta manera Juntos por el Cambio pierde, hoy por hoy, a su figura de mayor experiencia en las bancas y a quien, de movida, había tratado de establecer una metodología de trabajo intentando lograr los mayores consensos.... ¿Y ahora...? veremos. veremos. veremos... Esta inesperada situación genera que el oficialismo tenga que producir un movimiento obligado en “el tablero” con cierto enroque político, buscando rearmar la tropa... veremos.. veremos.. “Eli” que había comenzado a desempeñarse como secretaria, pasará a ocupar una banca (le corresponde por el lugar que ocupò en la lista ganadora), “Piqui” ocuparía el sillón de alto respaldar y “Margarita”, actual presidente de la UCR., pasaría a ocupar el rol de secretaría del cuerpo.... veremos...

De confirmarse, así quedaría constituido el bloque del oficialismo al menos hasta los primeros meses del año entrante y hasta tanto se pueda echar un manto de claridad sobre esta cuestión de “cierta incompatibilidad” del actual presidente.... veremos.. veremos... Según José, estos no serian los últimos movimientos que se generen en el ámbito político local y distrital...(?) Si es probable que esta situación, al menos por el momento, mantenga frenados otros posibles movimientos y hasta algún cruce de vereda.... veremos. veremos... ¿Congelan dietas? Hasta el momento no hubo información sobre el particular. Se sabe que diputados, senadores, concejales de varios distritos e intendentes han decidido congelar sus dietas en algunos casos por 180 días, en otros renunciar a sus sueldos.... En Tornquist hasta el momento no se escuchó nada sobre el particular... veremos. veremos... Seguridad e higiene y otras tasas en el foco de las cámaras de comercio y turismo y otras asociaciones del rubro... En conjunto emitieron un comunicado donde expresan su disconformidad respecto al incremento votado en el HCD. Las entidades expresaron su desacuerdo por lo que consideran “la imposición de incrementos en las Tasas (ISH) y servicios (ABL, Agua) para el año 2020”... ¿Cómo sigue? Ahora se aguarda la asamblea de mayores contribuyentes, pero por lo pronto las instituciones mencionadas ya fijaron su posición al respecto... veremos. veremos...

¿Tan temprano...? Movimientos en el HCD.

Campaña del Municipio para el cuidado del agua


Ofertas..! Ofertas..! Ofertas..! Ofertas..!

MUCHO MÁS

BARATO...!!! Política 2018-2019

¿Mensaje tranquilizador puertas adentro de cambiemos...?


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.