Semanario Observador Serrano

Page 1

Antes de imprimir esta publicación piense si realmente es necesario hacerlo, el medio ambiente se lo agradecerá.

AÑO XXX - Nº 1.662 Tornquist - SÁBADO 16 de NOVIEMBRE de 2019

Informativo Gráfico y Digital del Distrito de Tornquist

EXPO TECNICA 2019

”La educación técnica es sinónimo de un país en marcha”

www.observadorserrano.com.ar Email semanarioobservador@gmail.com

Automoto avanza en inferiores

Vecinos de Sierra hicieron uso de la banca 13 del HCD

Presentación a sala llena del Grupo El IX Gran Premio Municipal de Teatro “Los Rodolfo” Argentino de Baquets

pasó por la Comarca

GNC

Tornquist

ELVI CAR

Estación de Servicio

Tornquist


2

Pago online para las patentes de los vehículos

Municipalidad de Tornquist

Albergue Universitario

T

ornquist Municipio sumó una nueva alternativa para agilizar y facilitar el pago de las patentes de los vehículos municipalizados, las que se podrán abonar online (con tarjeta de crédito y débito), a través Home Banking, Link Celular y cajero Link. Quienes quieran sumarse a la propuesta pueden hacerlo ingresando a www.pagar.com.ar. Es importante destacar que ya se puede pagar, mediante esta alternativa, la cuota en curso (en este caso la 3). Se recuerda que el pago es solo para patentes vigentes, quedando excluidas las que ya vencieron. Esta acción constituye un paso más en la política de modernización de la administración pública que impulsamos

Observador Serrano

Sábado 16 de NOVIEMBRE de 2019

L desde el Municipio para brindar un mejor servicio al vecino. Además es una manera más de contribuir con el medio ambiente mediante la reducción en la emisión de boletas en papel. No obstante, desde el municipio se aclaró que quienes quieran pagar la patente en forma personal, pueden hacerlo de manera habitual.

Universidad Nacional de La Plata

a Dirección de Juventud municipal informa que se encuentra abierta la inscripción para acceder al beneficio de Beca de Albergue y Estudio brindad por la Universidad Nacional de La Plata para alumnos y aspirantes. Para acceder al beneficio es necesario inscribirse en una de las 115 carreras que ofrece la Universidad Nacional de La Plata en sus 17 unidades académicas y demostrar la situación socio económica por la que está atravesando la persona y su grupo familiar al momento de la

inscripción. La Pre-inscripción para el ingreso 2020 será vía web: A partir de 4 de Noviembre al de 6 Diciembre de 2019 en el sitio: http://www.becas.unlp.edu.ar -

La entrega de documentación será: A partir del de 11 Noviembre al 6 de Diciembre de 2019. Más información: https://unlp.edu.ar/becas


Observador Serrano

Sábado 16 de NOVIEMBRE de 2019

TORNQUIST INCLUIDO: Por la sequía, declaran la emergencia agropecuaria en 12 distritos bonaerenses

3 5

Valioso aporte de la Escuela Técnica

Incluye extensión de plazos en los pagos de créditos y determinados impuestos. Evalúan decretar el desastre. “Es la peor sequía en los últimos 100 años”, mencionaron desde el sector.

E L

a Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la provincia de Buenos Aires, presidida por el ministro de Agroindustria bonaerense, Ing. Leonardo Sarquis, decidió en las últimas horas declarar el “Estado de emergencia agropecuaria” en las parcelas rurales afectadas por sequía en doce distritos de la provincia.

La declaración de emergencia fue extensiva a los distritos de Adolfo Alsina, Coronel Suárez, Laprida, Pellegrini, Puan y Salliqueló, y en algunas circunscripciones de Bahía Blanca, Saavedra, Tornquist, Coronel Pringles y Villarino. “Es lógico porque estamos atravesando la segunda sequía más grande de los últimos 100 años”, mencionó Gigi Harrington, delegado zonal de la

Sociedad Rural Argentina e integrante de la mesa agropecuaria provincial, en comunicación con la redacción de LA BRÚJULA 24. La declaración de la emergencia agropecuaria prevé una extensión en los plazos de pago para determinados impuestos y en los créditos tomados por los productores en el Banco Provincia o Nación. “Por más que llueva ahora, los rindes van a hacer mucho menores. Se viene el calor y la humedad se evapora rápidamente. La cosecha de cebada y de trigo están perdidas”, agregó. Por eso, desde muchos sectores exigen que se dicte el Desastre Agropecuario, lo que generaría una exención de pagos.

Municipalidad de Tornquist LIMPIEZA DE TERRENOS BALDIOS Y CONSTRUIDOS

El Municipio de Tornquist informa que debido a la necesidad de mantener las condiciones de mínima seguridad, higiene y salubridad de los terrenos baldíos o construidos dentro del ejido urbano en las diferentes localidades del partido de Tornquist, se solicita a los propietarios de los mismos mantener libres de pastizales y basura. En caso de que personal municipal compruebe el incumplimiento de lo expresado anteriormente, decretado bajo la ordenanza n°2635/14, se procederá a la aplicación de la multa correspondiente. Recordamos la importancia de mantener limpios los terrenos baldíos especialmente durante la temporada estival, teniendo en cuenta que el crecimiento de malezas propicia la presencia de alimañas y la creación de pequeños basurales. Solicitamos la buena voluntad de todos para mantener en buenas condiciones nuestro distrito.

l área de Salud del Municipio de Tornquist agradece a directivos, docentes y alumnos de E.E.S.T. N° 1 por el aporte realizado al hospital municipal “Alberto Castro”. Alumnos de la Escuela Técnica N° 1, impulsados por sus directivos y docentes, fabricaron un carro de paro que donaron al nosocomio local. El mismo fue recibido por la Subsecretaria administrativa, Noelia Baier, el Director Médico, Dr. Diego Díaz y el futuro

Secretario de Salud, odontólogo Miguel Pagnotta. Desde la Secretaría de Salud destacan el compromiso y la importancia de la formación brindada por dicha institución, que además de formar académicamente a sus alumnos los educa como como sujetos solidarios y comprometidos con la comunidad. Los gestos solidarios son los que contribuyen a mejorar las condiciones de los entornos en donde nos desenvolvemos como sociedad.

Actividades por el Día mundial de la Diabetes

L

a Secretaría de Salud, a través del área de Nutrición, llevará a cabo actividades de prevención con el fin de concientizar sobre la enfermedad. En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Jueves 21 de noviembre se realizarán actividades, gratuitas y abiertas a todo público, de prevención en la Plaza “Ernesto Tornquist”, a partir de las 09.00 hs. El objetivo de la Jornada es concientizar sobre los factores de riesgo que influyen en la diabetes, el diagnóstico precoz y prevención de las complicaciones de la enfermedad.

Cronograma de actividades: Charlas: • Diabetes, las complicaciones en una mala adherencia: a las 10 y 13 hs. • Dieta en el paciente diabético: a las 10:30 y 13.30 hs. Otras actividades: • Mediciones de glucemia, tensión arterial: a las 9.00 y a las 13.00 hs • Peso corporal y circunferencia de cintura: de 9 a 16 hs. • Caminata: a las 14 hs. junto al grupo de running. El Día Mundial de la Diabetes se creó

en 1991 la campaña de concienciación sobre la diabetes más importante del mundo. Fue instaurado por la Federación Internacional de Diabetes y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, como respuesta al alarmante aumento de los casos de diabetes en el mundo. En Argentina la diabetes es responsable de casi el 50% de las amputaciones no traumáticas de miembros inferiores, una importante proporción de los infartos agudos de miocardio, accidentes cerebrovasculares y enfermedad renal crónica en diálisis, constituyendo una de las principales causas de ceguera en adultos.


4

Sábado 16 de NOVIEMBRE de 2019

Observador Serrano

COMUNICADO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE LAS MUJERES

La activista y escritora Alma Fernández visitó la Feria del Libro de Sierra de la Ventana

A

partir del 5 de noviembre contamos con la presencia de Alma Fernández, activista y escritora travesti, quien compartió con nosotras las numerosas actividades planificadas por el Consejo Municipal de las Mujeres en el marco de la 10ª Feria del Libro de Sierra de la Ventana, que consistieron en conversatorio en el Centro Cultural, entrevistas en el micro radial Intensas, en 99.5 FM de la ciudad y en el programa Opiniones del Canal 2 de Tornquist, en acompañarnos a presentar la ordenanza de adhesión a la ley provincial de cupo laboral travesti-trans en el HCD, visita al Centro de Día y a la escuela secundaria del Villa Ventana donde conversó con los alumnos; participó de la pintura del Banco Rojo en esa localidad y del taller sobre derechos sexuales y derechos

reproductivos en la 10ª Feria del Libro de Sierra de la Ventana, donde también nos permitió conocer su obra y sus experiencias en primera persona hablando al numeroso público que concurrió a escucharla

Alma Fernández es co-fundadora del Bachillerato Popular Trans Mocha Celis, una escuela secundaria pública y gratuita, inclusiva y no excluyente, con Orientación en Diversidad de Género, Sexual y Cultural de la que forman parte en la actualidad más de 130 estudiantes. Alma Fernández nos honró con su presencia de luchadora incansable y

nos dejó tres conceptos fundamentales para pensar: educar sin discriminar, combatir la colonización mental y aceptar la propia identidad.” Agradecemos a COOPERSIVE y al CELT por su contribución económica al Consejo Municipal de las Mujeres para que se concreten con éxito las actividades proyectadas.

COOPERATIVA ELECTRICA LTDA. DE TORNQUIST Sr. Asociado:

CONVOCATORIA

En cumplimiento de lo establecido en la Ley de Cooperativas Nº 20.337, y de acuerdo con los artículos 37º al 48º y concordantes de nuestro Estatuto Social Reformado en vigencia, convocamos a Ud. a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, que se celebrará el día 9de diciembre de 2019, a las 19:00 horas, en la sede de la Cooperativa Eléctrica Ltda. deTornquist ( sita en Avda. Moreno 53 de la ciudad de Tornquist,Pcia. de Buenos Aires ) para tratar el siguiente:

ORDEN DEL DIA

1.- Designación de dos (2) asambleístas para que conjuntamente con el Presidente y el Secretario aprueben y firmen el Acta de Asamblea.2.- Consideración de la Memoria. 3.-Balance General, Cuadro de Resultados, Cuadros Anexos, Estado de Evolución del Patrimonio Neto, Informe del Auditor e Informe del Síndico correspondiente al 61º Ejercicio Económico Social comprendido entre el 01 de Setiembre de 2018 y el 31 de Agosto 2019.4.- Capitalización.5.- Designación de una comisión de tres (3) asociados para recibir y escrutar los votos de la elección de miembros componentes del Consejo de Administración.6.-Elección de cuatro (4) Consejeros Titulares por tres (3) años, en reemplazo de: Gustavo Mutti, Sandra Parmigiani, Alfredo Herold, Marcos Toypor finalización de mandato.- Elección de cuatro (4) Consejeros Suplentes por un (1) año, por finalización de mandato. Elección de un (1) Síndico Titular, en reemplazo de Eduardo Barrio y un (1) Síndico Suplente en reemplazo de Martín Echeguía ambos por un (1) año, por finalización de mandato.María L. Barrenechea Secretario

Benito A. Rubio Presidente

NOTA: Ley 20.337: Las Asambleas se realizarán válidamente, sea cual fuere el número de asistentes, una hora después de la fijada en la convocatoria, si antes no se hubiera reunido la mitad más uno de los asociados.-

STAFF Director y Propietario Miguel A. Herrada Impresión: Editora del Plata Neyra 75 - Gualeguaychú (Entre Rios)

Edición Nº 1662 Sábado 16 de NOVIEMBRE de 2019

Observador Serrano es una publicación semanal de distribución gratuita Tirada: 2000 ejemplares Registro de Propiedad Intelectual Nº 5339413

Rawson 560 (8160) Tornquist Tel. (0291) 4941386/264 Cel. (0291) 154296846

Informativo Gráfico y Digital del Distrito de Tornquist Email: semanarioobservador@gmail.com

www.observadorserrano.com.ar


Observador Serrano

Sábado 16 de NOVIEMBRE de 2019

5

EXPO TECNICA 2019

“La educación técnica es sinónimo de un país en marcha”

EC

on un acto protocolar realizado en la sede de la Escuela Técnica Nº1 se dejó inaugurada la 4º Expo Técnica de la Escuela Técnica de Tornquist y conmemorando el Día de la Educación Técnica En la oportunidad los alumnos mostraron las producciones realizadas durante el presente ciclo lectivo.

El Director del establecimiento dio la bienvenida a los presentes y tuvo palabras de agradecimiento para quienes, con su apoyo, permiten el crecimiento intelectual y la incorporación de conocimientos de los alumnos y del establecimiento. “La educación técnica se lleva en el alma” explicó con la vos entrecortada por la emoción, el director de la Escuela Técnica de Tornquist Luis Quintana. “ A uno lo llena de orgullo que surjan futuros técnicos porque somos apasionados de lo que hacemos” subrayó. El 15 de noviembre de 1959 la nación Argentina ponía el futuro en marcha, porque la educación técnica es eso; es poner un país en marcha y es lo que los chicos van a ser el día en que se reciban” aseguró Quintana. “La educación técnica es sinónimo de un país en marcha y es lo que queremos” “Es un honor ser director de este colegio” dijo Luis Quintana quien tuvo palabra de agradecimiento para todos

quienes colaboraron con su trabajo y su presencia y realizó un homenaje ya que éste viernes se cumplen dos años de la tragedia que enlutó a todos los argentinos que fue la desaparición de los 44 tripulantes del Ara San Juan. “Recordamos ese día con tristeza porque se fueron 44 vidas” concluyó

diciendo. Roberto Netzel, profesor de la institución, también se refirió a la Expo Técnica y destacó la importancia de la enseñanza secundaria técnica. La inspectora jefe María Rosa Gonzalez destacó el rol de la enseñanza técnica

y el permanente crecimiento de la Escuela Técnica de Tornquist. Por último el padre Norberto Lopez realizó una bendición para luego compartir el tradicional corte de cintas junto a las autoridades educativas.


6 Informe sesión ordinaria

Sábado 16 de NOVIEMBRE de 2019

Observador Serrano

Vecinos de Sierra hicieron uso de la banca 13 del HCD

Jorge Canolik: “Bueno, muchas gracias. Buenas tardes a todos. Gracias por, bueno, cedernos la Banca. Esta Banca fue solicitada a mitad de septiembre con la idea de que la exposición fuera hecha antes del cierre del Presupuesto que está pautado sea, por la Ley Orgánica Municipal, sea a fines de Octubre. La explicación que nos llegó después era que en realidad se suele pedir prórroga en las presentaciones de Presupuesto, y bueno, finalmente nos tocó hoy exponer. Nuestra intención es que lo que vamos a compartir sea tenido en cuenta para el tratamiento del Presupuesto 2020.” Natalia Escribano: “En el mes de marzo, a principios de este año, los contribuyentes prestadores de servicios turísticos de alojamiento, hotelería y gastronomía (reconocidos en el Código Impositivo en las categorías 36 y 37) fuimos sorprendidos por un incremento exorbitante en la facturación de los montos base o pagos mínimos de la Tasa de Inspección Seguridad e Higiene. Emitida la facturación por el Municipio y recibida en los buzones de los contribuyentes, el conjunto de los afectados comenzamos a verificar entre colegas si lo de cada uno era un caso aislado o se trataba de un error. Luego de corroborar que esa era la facturación que el Municipio pretendía cobrar como base mínima por la contraprestación de esta Tasa, compartimos las sensaciones de desconcierto, de desprotección ante el accionar del estado, algunos de resignación y muchos otros el deseo de manifestar nuestro total desacuerdo con esta facturación formal emitida por el Municipio. Superadas estas primeras sensaciones procedimos a tomar contacto con el Código Impositivo re visionado para el 2019 que dio origen a dicha facturación, allí la sorpresa fue aún mayor, porque pudimos relevar que en los rubros en los que se especificaron ajustes para los montos base en las categorías de comercios, servicios e industria los incrementos oscilaban entre el 150% y 250% máximo, como también verificamos para otros rubros, como bancos, servicios de comunicaciones, venta y almacenaje de combustibles que los ajustes no superaban el 150% de incremento. En cambio el Código Impositivo 2019 para los rubros 36 y 37 estableció incrementos para restaurantes y otros establecimientos que expendan bebidas y comidas un incremento del 286%, para los alojamientos turísticos hoteleros y extrahoteleros se identificaron tres categorías de incrementos del 333%, 500% y 1000%. Este análisis evidenció un tratamiento diferencial para quienes damos servicios al turismo por lo que entendimos que en primera instancia hubo, por parte de las autoridades del municipio, primero, y luego de los Grandes Contribuyentes y del Concejo Deliberante (estos dos últimos en disenso pero con mayoría propia del Ejecutivo), una falta de conocimiento de nuestra realidad por un lado, sumado a un afán recaudatorio descalzado de la contraprestación a la que refiere la Tasa de Seguridad e Higiene. La segmentación del rubro alojamiento y hotelería, en esa última revisión del Código Impositivo, también a nuestro entender, da cuenta de esa situación.” Jorge Canolik: “En la segunda quincena del mes de marzo las instituciones, cámaras y asociaciones del distrito expresaron su descontento y preocupación con esta distorsión de la Tasa sobre todo en relación al contexto económico-social en que se realizaron y en particular por lo intempestivo del proceder en cuanto a los contribuyentes. En este punto, referido a la forma y metodología del proceder, destacamos que al momento de recibirse esta facturación el municipio no había realizado ningún tipo de “Motivación del Acto Administrativo” para exponer públicamente sus razones en afectar las bases mínimas de esta Tasa en modo exorbitante o excepcional. Si buscamos antecedentes en el campo jurídico, no habiendo mediado notificación alguna a los contribuyentes que justificara en que se han basado, ni especificado la finalidad de ese aumento o la causa que lo originara, el acto se considera nulo y debiera retrotraerse en ese ámbito jurídico como si nunca hubiera sucedido. Estas herramientas que aquí referimos están pautadas en la Ley de Procedimiento Administrativo Nacional, Artículos 7 y 8, justamente para evitar abusos de autoridad y por lo tanto la afectación del estado de derecho. La forma republicana de gobierno, que consagra nuestra Constitución Nacional en su artículo 13, implica la publicidad de los actos de gobierno, lo que permite que los habitantes del país conozcan no sólo la acción que lleva a cabo el Estado, sino también por qué así se actúa. Hasta aquí vamos ordenando algunas acciones que desde nuestro punto de vista nos resultan controvertidas, por un lado la falta de Motivación del Acto Administrativo, para entender y evaluar la RAZONABILIDAD de lo facturado por el Municipio, como también la MOTIVACIÓN, ya que a nuestro juicio que

identificamos es un afán recaudatorio descalzado de la contraprestación de la Tasa en cuestión y por otra parte el desconocimiento de la situación del sector. Sobre este último punto los representantes de los vecinos, asociaciones y cámaras han realizado exposiciones y presentaciones de informes técnicos en la reunión realizada el pasado 03 de abril, reunión que hemos solicitado los mismos afectados por estos actos de gobierno. Dicha reunión no fue abierta al conjunto de la población que se acercó esa noche al Concejo Deliberante para escuchar, en boca de sus autoridades, las razones que no fueron dadas oportunamente. Allí expusimos, en este mismo Recinto, cuál era la situación real del sector y fue presentado un Informe Técnico que entre otros puntos destacaba lo siguiente: * El excesivo aumento de la base mínima generaba una alteración de la alícuota, especificada para esta Tasa de Inspección Seguridad e Higiene en un 0,8%, con una mayor afectación para pequeños y medianos contribuyentes. * La clasificación por plazas no se corresponde con la capacidad de generar ingresos ya que la mayoría de los prestadores son extra hoteleros y comercializan unidades de alojamiento o cabañas independientemente de la cantidad de plazas disponibles. En un contexto a la baja en el consumo esto por supuesto se magnifica. * Descalce de la evolución histórica de la base mínima de esta TASA de Seguridad e Higiene respecto de la inflación que el INDEC registró para los años 2016/17 y 18, ya que el Monto base, al bimestre 06 del 2018, había evolucionado por sobre la inflación un 27%. * Por otro lado, la baja en la afluencia Turística y pérdida de poder adquisitivo, ambos factores afectaron notablemente al sector turístico por la baja en las estadías, en el consumo y la imposibilidad de trasladar a las tarifas los brutales incrementos en los costos operativos. La rentabilidad del sector se ha visto entonces seriamente afectada poniendo en riesgo la sustentabilidad de muchos emprendimientos. Estos puntos, reitero, fueron presentados en un informe técnico de la reunión que se realizó el 03 de abril a pedido de los contribuyentes que se vieron afectados por recibir las facturas en sus buzones con los aumentos que antes detalló Natalia. En particular el descalce de la base mínima de la Tasa de Inspección de Seguridad e Higiene, respecto del Índice de Inflación General a la fecha se incrementó, aún con la bonificación implementada a mitad de año por el Municipio para salvar lo actuado. En las explicaciones dadas, primero por escrito y luego en la reunión del 03 de Abril por las autoridades del Ejecutivo que estuvieron presentes, Directora de Hacienda Natalia Dalponte, de Agencia de Desarrollo Gonzalo Iparraguirre, de la Secretaría de Turismo Susana Dos Santos, coordinando la reunión el Presidente del Concejo Gustavo Moroncini, con la presencia de los concejales de los distintos bloques, fuimos informados acerca de cuál era el argumento o motivación principal que motorizó esos ajustes, la no declaración de ingresos por algunos prestadores y falta de presentación de la DDJJ pertinentes. Este argumento, a nuestro entender, agrega una controversia más a las ya identificadas. La utilización del monto base mínimo de la Tasa de Inspección, Seguridad e Higiene, que atraviesa a la totalidad de los contribuyentes con una obligación tributaria, como una forma de penalización ante puntuales o eventuales irregularidades distorsiona, en un estado de derecho, el sentido genuino de una Tasa específica que debe tener una contraprestación alterándose así la progresividad razonable que es fundamental en la definición de ajustes impositivos, esto se llama PREVISIBILIDAD.” Natalia Escribano: “Luego de haber detallado en esta exposición los hechos cronológicos que desencadenaron la reacción de los contribuyentes afectados por el incremento en las Tasas de Seguridad e Higiene en su revisión realizada a fines del 2018, para el Presupuesto 2019, categorías 36 y 37 del Código Impositivo, y visto que en todo momento, apenas recibidas las facturaciones del primer bimestre se manifestó el rechazo a la misma tanto por parte de contribuyentes Auto convocados como de Cámaras y Asociaciones que nuclean a la mayoría de los prestadores de servicios del distrito en estos rubros, considerando todas las razones expuestas en relación a la brutal afectación de costos operativos, de costos reposición y de mantenimiento, el significativo aumento en todos los servicios, la situación económica-social que llevo a una mayor oferta de alojamiento alternativo, no registrado, incrementando la competencia y generando mayor inequidad respecto de quienes si tributamos, considerando la significativa baja o irregularidad en la demanda, tanto estacional como en el año, lo que modificó significativamente la rentabilidad de nuestras inversiones transformando en inviable su sostenimiento en una evidente crisis del sector. Dentro de esta crisis del sector son justamente más afectados los pequeños y medianos

prestadores, a quienes el incremento de la base tributaria en esta Tasa impactó en mayor grado, ya que la demanda de los sectores con menor poder adquisitivo sufrió una merma notable en su capacidad de consumo, como se revela en las mismas estadísticas del INDEC. Visto también que el proceder, en el tratamiento por parte del Ejecutivo y el Honorable Concejo Deliberante de la modificación del Código Impositivo 2019, prolongando los plazos estipulados en las normativas de la Ley Orgánica Municipal ha legalizado, con disenso en el Concejo, una facturación que el mismo Municipio termina revirtiendo parcialmente recién a mitad de este año ofreciendo una bonificación transitoria como forma de amortiguar los reclamos del sector y al mismo tiempo reconociendo la falencia de lo actuado. Considerando también que en sus explicaciones la administración municipal justificó la génesis de estos aumentos en conceptos refutables que alteran el sentido legal y jurídico de la aplicación de Tasas o Impuestos Municipales transformando en penalidad lo que es recaudación por contraprestaciones municipal.” Jorge Canolik: “Por todo lo anterior es que queremos dejar expresado ante este Honorable Concejo Deliberante, previo al tratamiento de la modificación del Código Impositivo que regirá para el 2020, lo siguiente: 1.- Reiteramos nuestro desacuerdo y rechazo a todo lo actuado administrativamente en la gestión impositiva para las Tasas de Inspección, seguridad e Higiene desde su modificación, elevada por el Ejecutivo el pasado 04 de diciembre 2018, su posterior tratamiento en Sesión con Grandes Contribuyentes y luego en el Concejo, en Sesión del 18 de diciembre del 2018, lo que dio sustento legal a las facturaciones recibidas en los primeros bimestres de este año que fueron posteriormente desestimadas por el mismo Municipio (Comunicación de la Dirección de Hacienda del Municipio con fecha 09/04/2019). En esa misma comunicación se informa a la comunidad que “a los fines de hacer más clara la legislación de esa Tasa, el Departamento Ejecutivo modificará los artículos pertinentes en el Código Tributario vigente y se enviará al Honorable Concejo Deliberante para su correspondiente aprobación”, esto no sucedió. Por ello es que también dejamos explícito nuestro desacuerdo con la metodología aplicada mediante Ordenanza Expediente 109/19 del 10 de Junio de este año en la que se establecen bonificaciones en el Artículo 116 del Código Tributario Municipal para su tratamiento en el Concejo. Estas bonificaciones se presentaron como una atención a los reclamos del sector por “la crisis económica que está atravesando el país”, o “la escasa afluencia turística, por la difícil situación económica que afecta a un gran sector de la población de nuestro país”. Ambos argumentos, crisis y escenario, fueron a mediados del 2018 reconocidos por el mismo Ejecutivo y este Concejo Deliberante estaba en conocimiento de lo que estaba sucediendo como contexto general desde mucho antes que se impulsaran y aprobaran los incrementos que generaron estas controversias. Los conceptos base que guían esta exposición en relación al tema tributario son: * RAZONABILIDAD (Art. 28 de la Constitución Nacional). *PROPORCIONALIDAD. *PREVISIBILIDAD. *EQUIDAD. Estos conceptos son fundamentales en cualquier evaluación de ajuste que se realice al Código Tributario 2020 cuya fecha de presentación formal no debiera superar sistemáticamente la fecha establecida en la Ley Orgánica Municipal, ya que siempre estos retrasos, aunque sean avalados con prórroga, van en detrimento de un mejor análisis y consultas al sector que pudieran realizar los involucrados antes de su aprobación por parte de este Concejo. Vamos a referenciar a continuación algunos fallos que el más

alto Tribunal de la Provincia ha declarado en casos similares.” Natalia Escribano: “El monto de la tasa, debe guardar relación con el servicio efectivamente prestado por el Estado, y debe guardar proporción con el costo de tal servicio. De lo contrario, si no se cumple con este requisito, la tasa pierde su causa, por lo que su cobro se torna ilegítimo”. “La impugnación del monto de una tasa considerada exorbitante debe ser juzgada desde el punto de vista de su posible carácter confiscatorio…”. “Los principios, garantías y derechos reconocidos en los anteriores artículos (refiriendo a la Constitución Nacional), no podrán ser alterados por las leyes que reglamenten su ejercicio” Art. 28 de la Constitución Nacional. “La falta de razonabilidad de leyes y decretos regulatorios dan lugar a demandas de inconstitucionalidad, por lo cual la existencia y supervivencia de este principio es una tarea del juez, como controlador del Poder Legislativo y Ejecutivo, y de velar por la prevalencia del orden constitucional merituando las acciones de los involucrados”. Los antecedentes detallados, y en cuanto a la responsabilidad en avalar, con disenso, estas metodologías de trabajo, así como las razones argumentadas desde el área administrativa del Municipio, son huellas que dan cuenta en la trazabilidad de la gestión Municipal para analizar estas controversias.” Jorge Canolik: “Por todo lo anterior solicitamos para el tratamiento del Código Impositivo 2020 en lo referente a las Tasas de Seguridad e Higiene para las Actividades 36 y 37 que se retrotraiga la revisión del Código Impositivo 2020 al esquema vigente al último bimestre del 2018 descartando, en el caso de la actividad 37, la división en tres categorías por cantidad de plazas. La Tasa base de Inspección, Seguridad e Higiene a diciembre de 2018, considerando su evolución en los tres años anteriores, ya superaba en un 27% al Índice Precios Consumidor como ya fue indicado. Por la manifiesta falencia de lo actuado en relación a este tema, durante la implementación del Código Tributario 2019, solicitamos tomar como referencia el Código Impositivo vigente a diciembre de 2018 para re encauzar y definir el Código Tributario 2020. La alícuota establecida para esta Tasa es del 0,8% y nuestro Municipio, al aplicar esa alícuota, se asegura su cobrabilidad por estar asociado a la eventual futura mejora en la facturación de los prestadores. La Tasa base de Inspección, Seguridad e Higiene mínima es un aporte menor para asegurar la operación municipal en un momento de escasa demanda en el que tenemos muy baja o nula facturación. Entendemos nos asiste el derecho al afirmar que no puede ser incrementada esta base mínima general como herramienta de presión tributaria para penalizar al contribuyente que eventualmente no presente sus Declaraciones Juradas o para recaudar con otros fines que no sean los propios a la contraprestación que además, en este caso en particular es difusa o inexistente. En todas las notas y presentaciones realizadas por las Cámaras de Comercio y Asociaciones representativas de estas actividades en el Distrito de Tornquist se ha manifestado el grado de preocupación por el accionar injustificado e inconsulto de la gestión municipal para con las entidades representativas del rubro turístico. Fuera de consenso o acuerdo con los prestadores de servicios, se aplicaron incrementos desmedidos que han generado disgusto por la insensibilidad o desconocimiento de la situación del sector. Queremos resaltar que esta situación de crisis, lejos de mejorar, ha empeorado en el último semestre y como es ya de conocimiento público la esperada mejora llevará tiempo. Por esto solicitamos también


Observador Serrano

que la revisión en curso del Código Impositivo para el 2020 no transite el mismo camino que la del 2019. Evitaremos así futuros reclamos que generen gastos innecesarios al municipio, pérdida de tiempo para todos los afectados e involucrados, también para ustedes que gestionan, distrayéndonos de nuestras obligaciones en un contexto ya por demás complicado para la subsistencia.” Natalia Escribano: “Finalizando esta presentación, quedamos a entera disposición para ampliar o aclarar lo que sea necesario como también para viabilizar cualquier mejora en la comunicación y en la gestión que nos permita construir acuerdos y consenso. Entendemos que el estado se debe reconciliar con la sociedad, las modificaciones del Código Impositivo no debieran establecer una carga que termine agobiante a todas las actividades nivelándolas hacia abajo con políticas de ajuste permanente a los que ya se ven afectados por la realidad económica y que además, en los aquí representados, siempre han demostrado voluntad de pago en sus obligaciones tributarias. Antes de despedirnos y retirarnos de esta Banca queremos recordar a este Honorable Concejo Deliberante y por su intermedio al Ejecutivo, la necesidad de activar urgentes soluciones a temas que afectan el desarrollo de nuestras tareas y la vida de los habitantes del distrito. De una lista mayor, que presentaremos formalmente a las nuevas autoridades luego de la asunción de sus funciones, queremos adelantar la mayor prioridad de los siguientes temas.” Jorge Canolik: “Red cloacal en Sierra de la Ventana. La paralización de estos trabajos en los últimos cuatro años ha dejado sin solución un problema ambiental fundamental que se ha agravado, sobre todo en la zona céntrica de Sierra de la Ventana.” Natalia Escribano: “Erradicación del basurero a cielo abierto entre Sierra de la Ventana y Saldungaray, su permanencia es insostenible por razones de salud pública, preservación del Medio Ambiente y desarrollo Turístico.” Jorge Canolik: “Y finalmente, las esperadas soluciones en accesibilidad a la comarca, recuperar el servicio de Trenes de Pasajeros por el ramal Pringles Estaciones de Sierra de la Ventana y Saldungaray. Dar solución definitiva poniendo en valor la principal vía de circulación y acceso a la Comarca, la Ruta 76. Acompañaron esta presentación de cierre en la Banca 13, cuyo otorgamiento agradecemos nuevamente y en particular a su Presidente Sr. Gustavo Moroncini. Sobre todo Gustavo, esto ya es personal, porque tu predisposición durante todo este año para tratar de re encuasar estos temas, creo que tu gestión fue muy importante porque de alguna manera permitió ir ajustando como para encontrar al menos una salida intermedia, lo que estamos pidiendo, es que dado todo lo actuado tuvo este encuadre que nosotros por lo menos le damos. Bueno, los que ya hemos pedido anterior, pero personalmente te agradezco mucho. Bueno, finalmente nos despedimos, vecinos auto convocados de la Mesa de Trabajo de Sierra de la Ventana, nosotros como vecinos que iniciamos estas acciones, hoy pertenecemos, somos incorporados en la Comisión de Hotelería y Gastronomía a la Cámara de Comercio de Sierra de la Ventana. Digamos que podría verse como un saldo positivo de toda esta situación vivida durante este año, y bueno, estamos caminando juntos para encarar otras temáticas que tienen que ver el tema de turismo. Así que, bueno, a los que están presente aquí, que nos acompañan de la Cámara de Sierra de la Ventana muchas gracias, y en general al público que ha asistido para acompañar esta Banca 13 muchas gracias, y a todos.” Natalia Escribano: “Muchas gracias.” Presidente, Concejal Moroncini Gustavo: “Muchas gracias. Si algún Concejal quiere hacer uso de la palabra.”

7

Sábado 16 de NOVIEMBRE de 2019

Concejal Mónica Sagredo: “En principio muchas gracias por la claridad con la que han explicado, se han expresado. Una primer conclusión que pude sacar de todo lo que hemos escuchado y haciendo un recuento de lo acontecido durante todo este año, desde diciembre del año pasado, es la desprolijidad, y hasta diría la falta de respeto hacia el contribuyente con la que se ha manejado en principio el Departamento Ejecutivo y luego con la mayoría del Concejo Deliberante, en el tratamiento de estos temas. Recuerdo que en diciembre del año pasado entre varias cuestiones que planteábamos respecto al Código Tributario 2019, una de las cuestiones tenía que ver justamente con esto de la la tasa de Inspección por Seguridad e Higiene. Lo planteamos dentro de la reuniones de trabajo del Concejo Deliberante los doce Concejales y lo mismo hicimos ante la Contadora Natalia Dalponte en una reunión previa que tuvimos. Bueno, como está claro no fuimos escuchados. Terminó aprobándose por mayoría, tanto en la Prepratoria de los Concejales como luego con los Mayores contribuyentes también terminó aprobado por mayoría, y bueno, luego, en el mes de enero, recuerdo que algunos Concejales participamos de una reunión a la que fuimos invitado por la Cámara de Comercio de Sierra de la Ventana, recuerdo que fue en la casa de Jorge Simon que está presente acá, eran varios los temas que tratamos, pero bueno, uno de los principales justamente tenía que ver con esto que había sido recientemente aprobado. Todavía no habían sido las primeras liquidaciones pero ya la Cámara de Comercio estaba presentando esta inquietud porque veían que iba a impactar negativamente. También recuerdo que los Concejales que participamos en esta reunión también en ese momento tuvimos dividida la opinión, porque los Concejales de Cambiemos presentes en ese momento dijeron estar de acuerdo con lo que se había aprobado, o sea, lo que se había establecido en el Departamento Ejecutivo y se había aprobado en el Concejo Deliberante. Luego sucedieron todo lo que también han explicado, las reuniones en abril, la promesa de modificar el Código Tributario que finalmente no acurrió, luego esa recomposición, esa bonificación que se hizo a los distintos rubros. Pero bueno, llegamos ya a finales de 2019, se ha pedido una prórroga para elevar el Presupuesto y el Código Tributario 2020. Entonces, bueno, lo que pido, lo que deseo es que en principio el Departamento Ejecutivo al elaborar el Código Tributario 2019 tenga en cuenta este pedido de los contribuyentes que no lo están haciendo solo ahora, ahora lo están reafirmando pero lo vienen haciendo desde hace ya casi un año, y lo han hecho de manera siempre muy respetuosa y ordenanda. Espero que así sea, que el Departamento Ejecutivo lo tenga en cuenta y en el caso de que eso no suceda, deseo que los Concejales a quienes le toque tratar este tema, este Expediente, que van a ser ya los nuevos Concejales que van asumir y que quienes continúan en su mandato sean coherentes, hagan las consultas necesarias y no se olviden que los Concejales somos los legítimos representantes del pueblo. Por lo tanto, es a quienes debemos escuchar y este es un reclamo de una importante cantidad de vecinos contribuyentes del municipio, así que, ese es mi deseo. Ojalá pueda darse, y ya sobre fines de diciembre, principios de enero esta situación ya se haya resuelto, que venga un año mejor, con mayor afluencia de turismo, que puedan recomponer aquellos que han sido afectados durante el año 2019. Muchas gracias.” Comunicaciones Oficiales y Dictámenes de las Comisiones: #Expte. Nº 192/19: - D.E. – Convalida la firma del Contrato de Comodato celebrado e/la Dirección General de Cultura y Educación de la Pcia. de Bs. As. y el Municipio de Tornquist – Inmueble Zona Rural Pasa Las Piedras. Se solicita tratamiento sobre Tablas. Se aprueba por unanimidad la Ordenanza con el Nº 3175/19 por la que se Convalída la firma del Contrato de Comodato celebrado entre la Municipalidad de Tornquist y la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. El

Municipio cede en comodato a la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires el inmueble ubicado en “Zona Rural Paso Las Piedras”, destinado al funcionamiento de la Escuela Primaria Nº 8 del Partido de Tornquist. #Expte. Nº 196/19: - D.E. – Convalida la firma del Convenio celebrado e/el Servicio de Hemoterapia de la Región Sanitaria I y el Municipio de Tornquist. Se solicita tratamiento sobre Tablas. Se aprueba por unanimidad la Ordenanza con el Nº 3176/19 por la que se Convalída el Convenio con el Servicio de Hemoterapia de la Región Sanitaria I, Hospital Interzonal General de Agudos Dr. Jose Penna de la ciudad de Bahía Blanca, el cual tiene por objeto la entrega, por parte del Servicio de Hemoterapia, de los hemocomponentes necesarios y las bolsas dobles para la extracción de sangre, para atender los requerimientos que demande el Centro Municipal de Salud. #Expte. Nº 7147/19: - N.P. – Asoc. Prestadores Turísticos y Comerciantes de Villa Ventana: Reclamo por instalación indebida de carpas en terreno destinado como vivienda unifamiliar. Pasa a las Comisiones de Asuntos Municipales e Interpretación y Reglamento. #Expte. Nº 4114-216/17: - Área Regularización Dominial Municipal – Sistema de adjudicación de inmueble municipal. Se aprueba por unanimidad el dictamen de las Comisiones de ASUNTOS MUNICIPALES Y OBRAS PÚBLICAS, por el cual se sanciona la Ordenanza Nº 3173/19, que se refiere al procedimiento para la selección de postulantes, adjudicación, contralor y recupero de viviendas sociales, construidas, financiadas y/o administradas por el Estado Nacional y/o Provincial y/o Municipal, en el territorio del Partido de Tornquist, el que resultará obligatorio para todos los programas de viviendas sociales que se ejecuten en el ámbito municipal. A su vez, crea en el ámbito del Partido de Tornquist el Registro Único y Permanente de Demanda Habitacional, el que se implementará con el objetivo de organizar, administrar, regular y controlar las tareas vinculadas con soluciones habitacionales. #Expte. Nº 102/19: - D.E. – Utilización cheques pago diferido durante el ejercicio 2019. Se aprueba por mayoría el dictamen de las Comisiones de PRESUPUESTO Y HACIENDA (en mayoría) Y ASUNTOS MUNICIPALES (en minoría), quedando de esta manera aprobada por mayoría la Ordenanza Nº 3174, por la que se modifica el Artículo 1º de la Ordenanza Nro. 3142/19, el que queda redactado de la siguiente manera: “ARTICULO 1º: Autorízase al Departamento Ejecutivo a utilizar cheques de pago diferido durante el ejercicio 2019, para cancelar obligaciones que surjan por la adquisición de Bienes de Consumo, Servicios Personales y Bienes de Uso, siempre y cuando el emisor de los cheques posea al momento del vencimiento de cada uno de ellos, los fondos suficientes depositados en la cuenta corriente”. #Expte. Nº 7152/19: - N.P. – Alejandro Aiello: Solicita aumento en la tarifa de transporte de línea urbana Saldungaray – Tornquist. Se aprueba por unanimidad el dictamen de la Comisión de ASUNTOS MUNICIPALES que aconseja enviar el mismo al Archivo ya que en referencia a lo solicitado fue aprobada la Ordenanza Nº 3170/19.Asuntos Particulares N. P. Nº 68/19- Marengo Fest: Nota presentada por los vecinos Organizadores de la Marengo Fest, donde solicitan que el evento “8º Edición MARENGO FEST” que se llevara a cabo el día 28 de diciembre del corriente, sea declarado de Interés Municipal Se solicita formación de Expediente y tratamiento Sobre Tablas. Por Dictamen del Honorable Concejo Deliberante, se aprueba por Unanimidad la Resolución Nº 26/19 declarando dicho evento de Interés Municipal. N.P. Nº 67/19: Consejo Apoyo de Tres Picos: Vecinos de Tres Picos solicitan apoyo para conseguir alguna

respuesta a su reclamo sobre el pasaje facultativo que necesitan para su localidad, debido a que no cuentan con ningún medio de transporte público que ingrese al pueblo. Se solicita formación de Expediente y pase a Comisión. N.P. Nº 70/19: Dirección de la Escuela de Educación Secundaria Agraria Nº 1 de Tornquist: Invitación a Degustación Día de la Tradición que se llevará a cabo el día 7 de noviembre en las instalaciones de la Institución. Los Concejales se notifican de la misma. N.P. Nº 71/19: Asociación para el Desarrollo Turístico de la Comarca de Sierras de la Ventana: Solicita reunión para dirimir cuestiones atinentes a la tasa de Seguridad e Higiene, dada la proximidad del tratamiento de la Ordenanza de Presupuesto 2020. Se solicita formación de Expediente y pase a Comisión. Nota del Intendente Municipal Sergio Bordoni: Invitación a inauguración de la Cooperativa Textil “Atex”, que se llevará a cabo el día 7 de noviembre del corriente N.P. Nº 72/19: Lic. Emilia Gabriela Ruiz Directora Instituto Fortín Pavón Nivel Secundario: Solicita que se considere que el proyecto deominado “Código Salamone” que está a cargo de alumnos de cuarto año de dicho Instituto, sea declarado de Interés Municipal. Se solicita formación de Expediente y tratamiento Sobre Tablas. Por Dictamen del Honorable Concejo Deliberante, se aprueba por Unanimidad la Resolución Nº 27/19 declarando dicho proyecto, cuyo objetivo principal es brindar información digital, a través de la Tecnología a Turistas nacionales e internacionales que visitan nuestro distrito Alocuciones de los Señores Concejales: Concejal Laura Rosatelli: Si, señor Presidente en esta oportunidad me hubiera gustado felicitar, y creo que a mis compañeros igual, piensan igual. Nos hubiera gustado felicitar la victoria del Intendente reelecto pero escuchando las palabras vertidas por él una vez terminado el escrutinio, palabras de agravios, conceptos con mucha agresividad, la verdad que un vocabulario que no se entiende. Hablando de su opositor como lo ha hecho, ya estamos acostumbrados como lo ha hecho en otras oportunidades, hablando siempre mal de su opositor Gustavo Trankels. La verdad que da tristeza escuchar esas palabras de quien fuera reelecto el señor Intendente Sergio Bordoni. No nos tenemos que olvidar señor Presidente y sabemos que hay un organismo que se encarga de estudiar y analizar la transperencia de las Municipalidades, y que el anterior gobierno fue ubicado en muy buen lugar en cuanto a su gestión transparente y ordenada, cosa que no pasó en esta gestión. Por eso, digo que estamos para construir más allá de las diferencias ideológicas, estamos para construir y no, otro ejemplo que quiero citar, no para escribir en las redes sociales cosas terribles como se vieron también después de las elecciones, que yo creo que lo que se leyó por parte de una docente jubilada, uno, creo que ninguno de nosotros se lo desearía ni a su peor enemigo. Por eso pido que bajemos este grado de agresividad, ya las elecciones terminaron, vuelvo a repetir, nos hubiese gustado felicitar, porque es lo que hay que hacer. Cuando uno gana, sabemos que uno gana y otro pierde, pero mi expresión es de total repudio a las palabras que hubiera dicho el señor Intendente días atrás. Gracias y nada más.” HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE


8

L

Sábado 16 de NOVIEMBRE de 2019

Observador Serrano

La escuela folklórica municipal participó en distintos actos del Día de la Tradición

a Escuela Folklórica Municipal, en el marco de las actividades por el Día de la Tradición, participó con su ballet de diferentes eventos organizados por instituciones deportivas y educativas de Tornquist. El Club Atlético de Tres Picos, los Jardines de Infantes 905, 907 y San Francisco de Asís, la Escuela Especial 501 y la Agraria, invitaron a la escuela folklórica a ser parte de sus festejos. Estas actividades se enmarcan en el objetivo del área de Cultura municipal de mantener vivas nuestras raíces y, en este caso, que las danzas que nos identifican tengan mayor difusión y se promuevan desde la infancia.

E


Observador Serrano

9

Sábado 16 de NOVIEMBRE de 2019

El IX Gran Premio Argentino de Baquets pasó por la Comarca

L

os baquets, los primeros vehículos de competición de Argentina arribaron este jueves a Sierra de la Ventana, previo paso por las localidades de Chasicó y Tornquist. Sus tripulantes fueron recibidos por el Director de Turismo, Martín Olhaberry, frente al acceso al Hotel Provincial, lugar donde se estableció la finalización de una de las etapas. Allí, los vecinos y turistas tuvieron la oportunidad de ver estos automóviles. Esta edición cuenta con más de 40 tripulaciones; y este año participan equipos de Austria, Suiza, Italia, Chile y Uruguay; constituyendo para nuestra comarca una manera de

promocionarnos nuestro destino.

y

dar

a

conocer

A lo largo de la competencia los autos recorrerán, por caminos interiores, siete localidades distribuidas en tres provincias: Chubut, Río Negro y Buenos Aires. Este viernes se cumplirá con la quinta etapa, que conecta Sierra de la Ventana con Necochea. El sábado 16, en tanto, se desarrollarà la última, con el recorrido de Necochea a Mar del Plata, en donde se realizará la entrega de premios y cena de despedida. Dirección de Comunicación Agencia de Desarrollo

Un film realizado en la Comarca llega al 34º Festival Internacional 12 kilómetros, el cortometraje que realizado con actores locales y que se filmó íntegramente en la Comarca, fue seleccionado por el INCAA para participar del 34° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. El film, de María Soledad Laici, será parte de la programación de interés especial por formar parte del concurso Historia Breves 2018. «12 Kilómetros», una historia intimista enclavada en las sierras, narra el periplo de una niña en busca de ayuda para asistir a su madre a punto de dar a luz. La Dirección de Cultura tiene programado, dentro de sus actividades, exhibir dicho corto en el teatro “Rodolfo

Funke”, el sábado 14 de diciembre a las 20.00 hs. Es importante destacar que Tornquist forma parte del catálogo de locaciones de BA Film, quien facilita a las productoras locales, nacionales e internacionales la realización de producciones audiovisuales en territorio bonaerense.


10

Sรกbado 16 de NOVIEMBRE de 2019

Observador Serrano


Observador Serrano

11

Sábado 16 de NOVIEMBRE de 2019

Llamado a Asamblea Anual General Ordinaria Asamblea anual general Ordinaria que se realizará en las instalaciones de la sede del Club Ventana de Valle Hermoso el día sábado 30 de Noviembre del corriente a las 14.30hs primer llamado.

Orden del Día

1. Lectura del Acta Anterior.2. Elección de dos socios para firmar el acta, juntamente con el Sr. Presidente y el Sr. Secretario.3. Consideración de Memoria y Balance del ejercicio finalizado el 31/08/2019. 4. Elección 4 miembros en total para ocupar los cargos de Comisión Directiva Correspondiente al periodo 2019-2021,un miembro para renovar en tesorería por renuncia, un miembro para renovar en el cargo de revisor de cuentas 1* titular por renuncia, un miembro para ocupar los cargos de revisor de cuentas suplente 1* por renuncia. 5. Descripción de las acciones del periodo pasado y comunicación de las acciones a seguir en el siguiente periodo. Los esperamos Atentamente Comisión Directiva Jorge Simon Secretario CAMCOTISAS

Cicloturismo a beneficio de los Bomberos Voluntarios de Tornquist

E

l próximo 17 de noviembre Tornquist se preparará para recibir una nueva edición de Cicloturismo. La jornada contará con un circuito de 45km, y será a beneficio de Bomberos Voluntario de Tornquist. La inscripción tiene un valor de

$650 (con almuerzo: carne asada con bebida) o de $200 (sin almuerzo). Los interesados deberán anotarse por mail a nicolinijc@gmail.com. La salida se realizará desde el Gimnasio Municipal a las 8.30hs. Uso de casco obligatorio para todos los participantes.

Micaela Costas Presidente CAMCOTISAS


12

Automoto vóley jugará dos finales

E

l equipo femenino Sub 18 del Automoto Club Deportivo se metió en la final del torneo que organiza la Asociación Bahiense de Vóleibol, el Sub 16 jugará la definición de la Copa de Plata y el conjunto masculino Sub 19 obtuvo el triunfo necesario para clasificar a la Copa de Oro, en una jornada que resultó por demás positiva para la institución azulgrana. La nota saliente de la programación, desarrollada en una de las canchas de Villa Mitre, resultó la clasificación de la divisional más grande femenina al partido decisivo de la Copa de Oro, luego de cosechar un triunfo y una derrota y quedar al tope de las posiciones del mini certamen. En primera instancia, el Rojo superó a Estudiantes por 2 a 0, con parciales de 25-22 y 25-18, mientras que en segundo juego de la jornada cayó ante Espora por 2 a 1 (25-13, 20-25 y 8-15). De este modo, las chicas quedaron igualadas con Espora en lo más alto de la tabla de posiciones de la Copa de Oro (con 7 unidades cada equipo) y accedieron a disputar ante el mismo rival el partido decisivo, que será el próximo 30 de noviembre. Los varones dieron un gran paso En su temporada debut en el certamen de vóleibol bahiense, los chicos del Sub 19 masculino sorprendieron a propios y extraños y se insertaron en la Copa de Oro de su categoría, demostrando una importante evolución en esta etapa de aprendizaje. Para lograrlo, el azulgrana se vio

Observador Serrano

Sábado 16 de NOVIEMBRE de 2019

beneficiado por la no presentación de Olimpo y luego sumó una unidad al caer frente a Espora por 2 a 1, con parciales de 18-25, 25-21 y 5-15. Esos puntos le permitieron al Rojo quedar en la cuarta ubicación de la tabla de posiciones y meterse en la instancia decisiva (acceden los cuatro mejores), que se disputará el próximo lunes 18 en cancha de Villa Mitre. Las ubicaciones finales fueron: 1) Espora, 14 puntos; 2) Universitario y Liniers, 12; 4) Automoto, 11; 5) Villa Mitre, 9; 6) Olimpo, 4; 7) Tiro Federal, -1. El Sub 16, finalista Con las dos victorias que consiguió el fin de semana, el equipo Sub 16 femenino clasificó a la final de la Copa de Plata de su categoría. Automoto superó a Liniers por 2 a 1, con parciales de 23-25, 25-15 y 15-11, y a Estudiantes por el mismo marcador (25-14, 24-26 y 15-10). El rival saldrá el próximo fin de semana entre estos dos mismo equipos. El juego decisivo será el sábado 30 del corriente. El Sub 12 espera Finalmente, los dos equipos Sub 12 femenino no tuvieron actividad. Su cronograma indica que deberán recuperar los juegos frente a Olimpo, con fecha a confirmar. Ese encuentro marcará su ubicación definitiva para los cruces que determinarán al campeón del certamen, que irán el domingo 1 de diciembre. Las posiciones hasta el momento son: 1) Tiro Federal A, 20 puntos; 2)

Inferiores: Automoto recibirá este lunes el torneo Esperanzas

A

provechando el feriado nacional del próximo lunes, el Automoto Club Deportivo albergará las dos últimas fechas de la categoría 2007 del torneo Esperanzas de la Provincia de Buenos Aires, cuya fase final se disputará el mes entrante en la ciudad de Tandil. A partir de las 10, el Rojo recibirá a Tiro Federal de Puan y Racing y San Martín de Caruhé, en un cuadrangular que determinará los clasificados a la próxima instancia. La jornada tendrá los siguientes encuentros: - San Martín vs Racing. - Automoto vs Tiro Federal. - Tiro Federal vs San Martín. Automoto A y Tiro Federal B, 19; 4) Olimpo, 17; 5) Club Universitario A, 15; 6) Liniers, 10; 7) Espora, 7; 8) Automoto B y Libertad, 6; 10) Club Universitario B, 0.

-

Automoto vs Racing. Vale recordar que los chicos azulgranas igualaron 3 a 3 frente a San Martín en la fecha inaugural de esta fase clasificatoria, que se disputó en Carhué. El ganador del certamen viajará a la ciudad de Tandil en el mes de diciembre, mientras que el segundo jugará en Olavarría en la misma fecha. La categoría 2005 también está disputando este torneo. En las próximas horas se confirmará el día en que se disputarán dos partidos finales, que deben desarrollarse en Puan. En el juego inaugural, Automoto superó a San Martín de Carhué por 3 a 1.

Departamento de Prensa – Automoto Club Deportivo Departamento de Prensa – Automoto Club Deportivo www.clubautomotopasion.com.ar Facebook: /automototornquist Twitter: @ClubAutomoto


Observador Serrano

13

Sábado 16 de NOVIEMBRE de 2019

Automoto avanza en inferiores

Q

ue las inferiores del Automoto Club Deportivo vienen cumpliendo una excelente temporada no es novedad. Pero si algo faltaba para confirmarlo, la Sexta, Séptima y Octava superaron la instancia de cuartos de final y se metieron entre los cuatro mejores equipos de la temporada de sus categorías. En el arranque de la instancia decisiva del torneo que organiza la Liga Regional de Fútbol de Coronel Suárez, los chicos se hicieron grandes en cancha de Deportivo Argentino de Pigué y dieron un importantísimo paso hacia las semifinales. En un partido durísimo y muy luchado, la Sexta superó a un complicadísimo Boca Juniors de Coronel Suárez (ganó las tres rondas de la fase regular de la Zona “B”) por 1 a 0. El gol del equipo que dirige Mauricio Kugler fue marcado por Tiziano Gambirassi, con un certero cabezazo, que quebró la resistencia

rival en el complemento. Automoto ingresó al campo de juego con Mirko Lencina; Blas Schwindt, Cristian Ferreyra, Ignacio González Aburto, Emilio Sgammini; Luca Marzialetti, Juan Cónsoli, Juan Toy; Nicolás Abregú, Danilo Cinquegrani y Tiziano Gambirassi. Luego ingresaron Gian Cartuccia, Agustín Herrada y Tomás Aldecoa. En el conjunto azulgrana fue expulsado Schwindt, quien vio la tarjeta roja por doble amonestación. La Séptima avanzó a las semis luego de superar a Boca por 3 a 2 en la definición desde el punto del penal, después de que el partido finalizara igualado en dos tantos por bando. En el tiempo regular anotaron el artillero Valentín Alric y el defensor Juan Muñoz, para sacar adelante un juego que, por momentos, se presentó sumamente complicado, teniendo en

cuenta que el rival estuvo dos veces encima en el marcador. Al momento de los penales, el Rojo mostró mayor puntería (Boca erró tres ejecuciones): anotaron Gerónimo Kugler, Juan Muñoz y Rafael Molinero, mientras que Lautaro Ferreyra estrelló su disparo en el palo. El equipo de Juan Salazar salió a la cancha con: Maximiliano Nievas; Genaro Gandini, Juan Muñoz, Lucas Heckel, Vladimir Ibarra; Rafael Molinero, Tomás Oroño, Lautaro Ferreyra, Gerónimo Kugler; Tomás Dorregaray y Valentín Alric. Más tarde ingresaron Joaquín Ledesma, Joaquín Cisternas y Jonathan Muñoz. En esta divisional vio la tarjeta roja el mediocampista Tomás Oroño. Finalmente, la Octava también avanzó luego de ganar por 4 a 3 en los penales, tras igualar 2 a 2 ante Racing de Carhué. Pese a ser superior durante gran parte

del juego, y estar dos veces arriba en el tanteador por los goles de Mateo Toy, el conjunto carhuense llegó a la igualdad a falta de dos minutos para el final del encuentro y forzó la definición. En esa instancia emergió el gran héroe de la tarde: el arquero Luciano Sandobal, quien atajó dos de los disparos racinguistas (el cuarto y el quinto) para darle la victoria a su equipo. Para Automoto anotaron Mateo Toy, Julián Trankels, Cristopher Salazar y Juan Flores, mientras que falló Ian Borches. El equipo salió con: Luciano Sandobal; Thiago Muñoz, Santiago Hansel, Lucas Solano, Julián Trankels; Cristopher Salazar, Juan Flores, Giani Polio, Elías Cuevas; Mateo Toy y Benjamín Moldú. Después entraron Ian Borches, Exequiel Sandobal, Lautaro Colado y Francisco Tobares. Los rivales se conocerán esta noche.

En Sexta avanzaron Empleados de Comercio de Guaminí, Club Sarmiento y Peñarol de Pigüé; en Séptima Deportivo Argentino, Club Sarmiento y San Martín de Saavedra; y en Octava Atlético Huanguelén, Deportivo Sarmiento y Blanco y Negro. Departamento de Prensa – Automoto Club Deportivo www.clubautomotopasion.com.ar Facebook: /automototornquist Twitter: @ClubAutomoto


14

Observador Serrano

Sábado 16 de NOVIEMBRE de 2019

PROFESIONALES ABOGADOS

MARIA VERONICA FIZ STACCO Tomo LIII Folio 127 CALP. Tomo 602 Folio 172 CFALP

(0291) 494-0117 - (0221) 15524-9940 Email: abogadafizstacco@yahoo.com.ar

JUAN PABLO FIZ STACCO Tº LVI Fº 305 CALP

(0291) 494-0117 - (0221) 155-923607 Email: jpmfiz@hotmail.com

Ambos atienden:

Patrocinio en conflictos docentes. Causas Civiles, Laborales, Comerciales, Divorcios, Alimentos, Sucesiones, Daños y Perjuicios, Despidos, Jubilaciones, Amparos, Habeas Corpus, Excarcelaciones. Redacción de Contratos

MEDICOS MARIO GABRIEL ALBANO

MÉDICO ESPECIALISTA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA Alvarado360 Bahía Blanca Tel. (0291) 4544100

consultorioalvarado360@gmail.com ODONTOLOGO MARCELA GONZALEZ ODONTOLOGA

OSCAR FRANCISCO LANARO

MP 12.500/T-X 174 12 DE OCTUBRE 31 TORNQUIST CALFUCURÁ 90 SIERRA DE LA VENTANA TURNOS: 291-15- 4296802

Av. E. Tornquist 299 Cel. 154045635

CONTADOR

WALTER O. SCHAFFNER

KARINA B. VALENTINI

Estudio Jurídico

Abogado Atención lunes a viernes de 17 a 20 hs.

ABOGADO En Bahia Blanca de Lunes a Jueves O´Higgins 313 Of. 6 En Tornquist día viernes San Martín 798 Cel. 155013555

SONIA LEUEMBERGER

Atención de lunes a viernes de 16:00 a 20:00 hs. Alem 1550 - B.Blanca Tel. (0291) 4500606 En Tornquist San Martín 652 Miercoles de 16:30 a 19:00 hs. Cel. 155752760

ARQUITECTOS

LEANDRO DEL PO

ARQUITECTO Mat. CAPBA 25911 E mail leandrodelpo@hotmail.com 25 de Mayo Nº325 - Tornquist

GABRIELA G. SOPRANZETTI

ARQUITECTA Mat. CAPBA 21020 E mail g_sopranzetti@yahoo.com.ar España Nº635 - Tornquist Cel. 0291-154354239

Presentación a sala llena del Grupo Municipal de Teatro “Los Rodolfo”

Contadora Pública

Acesoramiento Contable Impositivo y Laboral Lunes a jueves de08:00 a 11:30 hs. Lainez 494 (esq- V. Picado) Tel. 155700275 - TORNQUIST

ESTUDIO CONTABLE IMPOSITIVO

ANA CAROLINA SVIRCH Contadora Pública Matriculada

ASESORAMIENTO CONTABLE, IMPOSITIVO, LABORAL Y PREVISIONAL TRAMITES A DOMICILIO TORNQUIST

E

l sábado 9, en sus dos funciones, a las 15 y a las 17, con un éxito rotundo se llevó a cabo la presentación de “Los Rodolfo”, grupo de teatro municipal a cargo de la directora Julieta Braun. En el teatro “Rodolfo Funke”, más de 600 personas disfrutaron de Hansel y Gretel, con una gran puesta en escena e impecable actuación de los 18 actores que, además de

divertir y emocionar lograron la ovación del público. Los papeles principales estuvieron representados por Josefina Manfredi (Gretel) y Fernando Baleix (Hansel). La disciplina Teatro es una de las numerosas y variadas actividades que todos los años ofrece el municipio.

Mitre 1228 Dpto. 7 - Bahía Blanca Tel.- (0291) 154328550 E.mail: svirchcarolina@hotmail.com

PSICOLOGA

Lic.. VERONICA BRUNET Psicóloga

Atención: Lunes en 9 de Julio 126 - Tornquist Martes a Viernes: Avda. Parchappe 718 Bahía Blanca Consultas: (0291) 155773652

AGRADECIMIENTO DEL GRUPO DE TEATRO “LOS RODOLFO”

4940407

NUEVA LINEA PARA COMUNICARSE POR TURNOS AL HOSPITAL MUNICIPAL

El Grupo de Teatro Municipal “Los Rodolfo” agradece las cálidas felicitaciones recibidas por parte de todos los espectadores que colmaron las dos funciones de “Hansel y Gretel” realizadas el pasado sábado 9 de noviembre. Es una alegría inmensa sentir el cariño tanto del público como de aquellos que por una u otra razón no asistieron en esta oportunidad.

Brota el amor de nuestros poros, brota el teatro, la alegría y la amistad. Gracias infinitas y por mucho teatro más… Agradecemos especialmente el acompañamiento y la confianza del Sr. Intendente Municipal Sergio Bordoni y la Sra. Directora de Cultura Noelí Kloster. ¡Viva el teatro!


Observador Serrano

15

Sábado de NOVIEMBRE de 2013 Sábado 16 de02 NOVIEMBRE de 2019

La Cotorra Indiscreta:

El resultado de las elecciones dejó pensante a más de uno Año eleccionario

N

LAS FOTOS QUE HABLAN

Elecciones 2019 Momento de análisis y saber como se sigue después de las urnas Silencio expectante esperando el 10 de diciembre... ¿Se sabe como quedó el tablero o todavía faltarían fichas...?

El IX Gran Premio Argentino de Baquets pasó por la Comarca

Había mucha expectativa antes del 27 de octubre donde el pueblo se expresó y se despejaron varias dudas... Claro que ahora el interrogante es ¿cómo se sigue?... Es la pregunta que muchos se formulan a la hora de relacionar los acontecimientos nacionales, provinciales y sabiendo que el distrito no es una isla... veremos. veremos. veremos... Con altas y bajas “Pino” reúne su tropa para gobernar los próximos cuatro años lo cual renueva las expectativas en los vecinos del distrito, que no desconocen las dificultades que la época impone y a las cuales no será fácil sustraerse.. veremos. veremos... La reciente inauguración de la cooperativa textil, fuente de trabajo para alrededor de 40 familias, se constituye en un hecho de gobierno que estimula, mas aun a pocas semanas del cierre de un periodo de gobierno y significa un empujón para arrancar un nueva etapa donde, se sabe, el trabajo y la vivienda son las principales demandas para el país y en particular para nuestro distrito... veremos. veremos... Otro eje sobre el cual también se han ampliado las expectativas es el turismo y, según se muevan las fichas en el tablero, puede ayudar a responder a esa demanda laboral existente... veremos.. veremos... En ese aspecto José nos decía que resulta inminente la unificación del área de turismo con la de producción y no es un detalle menor.... La agricultura y la ganadería han sido pilares indiscutidos del crecimiento y el desarrollo de Tornquist y la región. El turismo fue escalando posiciones y está situado también en el podio

y con muchas expectativas para lo que viene... veremos. veremos... Pero no cabe duda que para que estos indiscutidos pilares de nuestra economía resulten mas provechosos para mayor cantidad de gente; es necesario pensar en darle a estas actividades un mayor valor agregado... veremos. veremos.. auguramos que así sea... Hablando de turismo,José nos decía que continúa el análisis de la constitución del ente mixto de turismo buscando pulir los distintos detalles como para que se convierta en una herramienta valiosa para la elaboración de los trazos gruesos de las políticas que nos sigan posicionando como uno de los destinos mas tenidos en cuenta por el turista y de esa manera generar mayores recursos y mano de obra que permita mejorar la calidad de vida de nuestra gente... veremos .. veremos... Nada es fácil y nada se logra sin esfuerzo y en épocas como la actual el esfuerzo debe ser mayor. Pero se observa un marcado compromiso de un buen número de privados que están dispuestos a poner el hombro para ayudar a construir un futuro mejor..... eso es... ¿Y del tablero...? Algunos nombres ya están confirmados, otros son por ahora trascendidos pero en pocos días el “equipo” sería dado a conocer... Se sabe que la totalidad de los funcionarios habían puesto la renuncia a disposición, algunos continuarían y otros no.... veremos. veremos...

4º Expo Técnica de la Escuela Técnica Nº1 de Tornquist


Ofertas..! Ofertas..! Ofertas..! Ofertas..!

MUCHO MÁS

BARATO...!!! Política 2018-2019

¿Mensaje tranquilizador puertas adentro de cambiemos...?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.