Semanario Observador Serrano

Page 1

Antes de imprimir esta publicación piense si realmente es necesario hacerlo, el medio ambiente se lo agradecerá.

AÑO XXX - Nº 1.659 Tornquist - SÁBADO 26 de OCTUBRE de 2019

Informativo Gráfico y Digital del Distrito de Tornquist

www.observadorserrano.com.ar Email semanarioobservador@gmail.com

Trankels y Bordoni van por la Intendencia

13.513 Ciudadanos podrán emitir su voto el próximo domingo

GNC

Tornquist

ELVI CAR

Estación de Servicio

Tornquist


2

Observador Serrano

Sábado 26 de OCTUBRE de 2019

Municipalidad de Tornquist

Nota de SUTEBA Tornquist.

Desinversión, Desidia, Abandono y Tragedia

E

l pasado viernes 11 de Octubre la comunidad educativa de Villa Ventana recibió con una inmensa alegría la inauguración de la tan esperada obra del edificio que alberga a las escuelas EP 21 y ES 5.

Dicha obra gestionada por la administración anterior, fue parada por este gobierno en Enero del 2016, como tantas otras obras a lo largo de todo el territorio nacional, negándole, de esta manera, a la comunidad educativa de Villa Ventana el poder habitar un edificio escolar digno. Luego de incansables reclamos en el transcurso de este año (2019) la obra por fin fue retomada y las últimas semanas, antes de la tan esperada inauguración, el trabajo en el edificio se volvió casi frenético, a tal punto que el día 10 de Octubre todavía no tenía conectado el gas. Viendo tanto apuro y faltando tan poco trabajo, nos preguntábamos porqué; una respuesta posible y obvia es que, por la veda electoral, el último día que tenía el gobierno para hacer un acto de este estilo, era el viernes 11 de Octubre. Lo que hubiera podido realizarse en menos tiempo lo demoraron por pura especulación electoralista. La escuela hubiera podido inaugurarse 3 meses antes si trabajaban como lo hicieron en los últimos 10 dias. Pero nosotros como organización nos preguntamos el porqué de la espera de estos casí 4 años; 4 años donde el gobierno miró al costado en toda la provincia de Buenos Aires, y no encontramos respuestas. Para la administración de cambiemos la Educación es vista como un gasto y no como un Derecho. La presencia del Director General de Cultura y Educación, Grabriel Sánchez Zinny, nos parece, por lo menos inoportuna; tendría que haber estado hace tres años haciendo esta inauguración. Hoy y ayer su lugar es acompañando y solucionando los problemas gravísimos de infraestructura que hay a lo largo de toda la provincia: escuelas donde al día de hoy, a pesar de denuncias y reclamos, se llueven sus techos y paredes, escuelas sin gas, escuelas con graves problemas eléctricos, escuelas en donde no les alcanzan los cupos de comedor para alimentar a chicos y chicas que quizás, ese plato que le acerca su maestra, sea su única comida del día. Desde Suteba hicimos un relevamiento de la problemática en infraestructura y SAE de toda la provincia; a modo de ejemplo compartimos algunos resultados: Que de las escuelas relevadas hay 207 que no tienen gas Que de las mismas hay 73 escuelas que hace más de 6 meses que no cuentan con el suministro Que en 440 escuelas no hay calefacción en todos los ambientes habitables Que en 89 escuelas la falta de gas afecta el funcionamiento del comedor Que asciende a miles la falta de cupos de comedor por ejemplo en el distrito de San Miguel faltan más de 15000 cupos.

Y podríamos seguir. Cuando hablamos de desinversión no podemos evitar recordar que el 2 de agosto de 2018, la desidia del Gobierno de Vidal les arrancó la vida a Sandra y a Rubén cuando se disponían a abrir las puertas de la Escuela Nº 49 de Moreno para recibir a lxsAlumnxs. El abandono al que

Albergue Universitario

somete a la Escuela Pública el Gobierno de María Eugenia Vidal se cobró dos vidas, dos personas valiosas y de gran aporte en su comunidad. Este lamentable hecho pudo haberse evitado si el Gobierno Provincial hubiese escuchado cada uno de nuestros reclamos respecto a la preocupante situación de Infraestructura que atraviesan las Escuelas bonaerenses. Desde el SUTEBA, en cada reunión paritaria, siempre se reclamó fuertemente que solucionen las graves problemáticas de Infraestructura escolar, así como también desde la Dirección de la Escuela Nº 49 de Moreno se presentaron 7 notas en reclamo por el preocupante estado edilicio. Este lamentable hecho pudo haberse evitado si el Gobierno Provincial hubiese escuchado cada uno de nuestros reclamos: Años demandando por una “Ley de Infraestructura Escolar” en la Provincia y un financiamiento que acompañe su aplicación 2 de mayo del 2018: En la Casa de Gobierno Provincial, el FUDB reclamó una audiencia a la Gobernadora Vidal, mediante una carta que detallaba el preocupante estado de Infraestructura que atravesaban las Escuelas bonaerenses (incluida la Escuela Nº 49 de Moreno) 17 de mayo del 2018: El FUDB realizó un “Carpetazo”, tanto en la Legislatura Bonaerense y en la Cámara de Senadorxs y Diputadxs, como en cada uno de los distritos bonaerenses, para hacer entrega de relevamientos con denuncias de la situación crítica de Infraestructura en los edificios escolares 31 de mayo del 2018: Frente a la alarmante falta de respuestas, el FUDB realizó un nuevo “Carpetazo”, esta vez en la Dirección General de Cultura y Educación Desde el SUTEBA, en el marco del FUDB, en todas y en cada una de las reuniones paritarias siempre reclamamos fuertemente que se solucionen las graves problemáticas de Infraestructura escolar Luego del 2 de agosto del 2018, por falta de seguridad en las Escuelas, se suspendieron las clases en cientos de establecimientos escolares, cuestión que afectó a miles de Alumnxs. Al día de la fecha, aún no se ha resuelto la totalidad de las problemáticas de Infraestructura, ni en Moreno ni en el resto de la Provincia. Exigimos y reclamamos justicia por ellxs, no puede ser posible que lxsTrabajadorxs de la Educación pongan en riesgo su vida y la de sus Estudiantes en Escuelas que no garantizan seguridad. Desde el SUTEBA hacemos absoluto responsable de este lamentable hecho al Gobierno de María Eugenia Vidal y a todo su equipo de funcionarixs, como el Director General de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny, y el Ministro de Trabajo, Marcelo Villegas. Lo que ocurrió en la Escuela Nº 49 de Moreno no se trata de una tragedia, sino que fue producto del abandono y es la desidia a la que someten a la Escuela Pública desde el Gobierno Provincial. ¡EL AJUSTE MATA, VIDAL ES RESPONSABLE! SEGUIMOS EXIGIENDO ESCUELAS SEGURAS.

JUSTICIA

SANDRA Y RUBÉN: ¡PRESENTES Junta Promotora SUTEBA Tornquist

Y

L

Universidad Nacional de La Plata

a Dirección de Juventud municipal informa que se encuentra abierta la inscripción para acceder al beneficio de Beca de Albergue y Estudio brindad por la Universidad Nacional de La Plata para alumnos y aspirantes. Para acceder al beneficio es necesario inscribirse en una de las 115 carreras que ofrece la Universidad Nacional de La Plata en sus 17 unidades académicas y demostrar la situación socio económica por la que está atravesando la persona y su grupo familiar al momento de la

inscripción. La Pre-inscripción para el ingreso 2020 será vía web: A partir de 4 de Noviembre al de 6 Diciembre de 2019 en el sitio: http://www.becas.unlp.edu.ar -

La entrega de documentación será: A partir del de 11 Noviembre al 6 de Diciembre de 2019. Más información: https://unlp.edu.ar/becas


Observador Serrano

Sábado 26 de OCTUBRE de 2019

3 5

En instalaciones del CENS Nº451 de Saldungaray, se llevó a cabo un Taller de Turismo

E

l Programa Secundaria con Oficios de la Dirección de Educación de Adultos de la Provincia de Buenos Aires es una oferta que garantiza la terminalidad secundaria y la formación profesional de un gran número de bonaerenses, favoreciendo su inserción en el mercado laboral y, en consecuencia, promoviendo el crecimiento de la Provincia.

En instalaciones del CENS Nº451 de Saldungaray, se llevó a cabo un Taller de Turismo. El mismo estuvo a cargo de los alumnos de 2do año, quienes en la Modalidad de Adultos y a través del Programa Secundaria con Oficios, cuentan con la capacitación en temáticas vinculadas a Hotelería, Turismo y Gastronomía. Durante la jornada se abordaron temas como qué es el turismo, la importancia del patrimonio como atractivo turístico y su preservación, la hospitalidad, conciencia turística y claves para brindar una atención de calidad a los turistas. Los asistentes al Taller fueron alumnos del CENS y miembros de la comunidad que se mostraron muy interesados en las temáticas tratadas y participaron activamente de las diferentes actividades propuestas. El principal objetivo de la jornada, que fue la primera de varias propuestas para el presente año, es mostrar el trabajo de alumnos y docentes, así como lograr una apertura de la institución a la comunidad, ofreciendo espacios de intercambio y capacitación.

Municipalidad de Tornquist Moratoria vigente hasta el 31 de Octubre La Municipalidad de Tornquist informa que se encuentra vigente hasta el día 31 de octubre del corriente, el régimen de regularización y facilidades de pago para los contribuyentes y responsables de cualquier tasa Municipal, contribución por mejoras, FO.ME.PRO. e Impuesto a los Automotores por todos los modelos, por obligaciones vencidas a la fecha de presentación, correspondientes a tributos determinados o no, recurridos o en estado de ejecución, que se presenten a regularizar su situación fiscal, en las condiciones previstas de la Ordenanza correspondiente. Para mayor información comunicarse con el área de RECAUDACION DE LA MUNICIPALIDAD DE TORNQUIST, 4941075 interno 109-118-135 O BIEN A LAS RESPECTIVAS DELEGACIONES.


4

Sábado 26 de OCTUBRE de 2019

Observador Serrano

Bordoni y vecinos visitaron el parque eólico

E

l intendente Sergio Bordoni junto a grupo de vecinos participó de la visita al parque eólico “Vientos Bonaerenses”, ubicado en la localidad de Tres Picos. En esta ocasión tuvieron la oportunidad de recorrer las impactantes instalaciones del parque y visualizar 6 (seis) de 30

aerogeneradores funcionando. La actividad, organizada conjuntamente entre la Agencia de Desarrollo municipal y la empresa AES, se da en el marco de lo que se denomina Gestión Social Empresarial. El objetivo es que la comunidad pueda interiorizarse sobre esta industria de generación de energía limpia y renovable, y de las etapas de construcción del proyecto. Es importante destacar que la empresa tiene previsto ofrecer a la comunidad la posibilidad de realizar nuevos recorridos al parque, los que se informarán oportunamente.

Muestra de los talleres de teatro para niños Luego de varios meses de actividad los talleres de teatro para niños se presentaran en el teatro municipal “Rodolfo Funke”. Las muestras de los tres grupos se llevará a cabo el lunes 28 de octubre, a las 17.30 hs., con entrada libre y gratuita. “Un día de paseo” es la presentación que realizará el grupo de niños de 2 a 5 años, en tanto que los de 6 a 12 expondrán “Planeta zombie” (Grupo 1) y “Superhéroes y villanos” (Grupo 2). Los esperamos!

STAFF Director y Propietario Miguel A. Herrada Impresión: Editora del Plata Neyra 75 - Gualeguaychú (Entre Rios)

Edición Nº 1659 Sábado 26 de OCTUBRE de 2019

Observador Serrano es una publicación semanal de distribución gratuita Tirada: 2000 ejemplares Registro de Propiedad Intelectual Nº 5339413

Rawson 560 (8160) Tornquist Tel. (0291) 4941386/264 Cel. (0291) 154296846

Informativo Gráfico y Digital del Distrito de Tornquist Email: semanarioobservador@gmail.com

www.observadorserrano.com.ar


Observador Serrano

Sรกbado 26 de OCTUBRE de 2019

5

Se festejรณ con un emotivo acto el 58ยบ Aniversario del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Tornquist

E


6

L

Sábado 26 de OCTUBRE de 2019

Observador Serrano

Trankels y Bordoni van por la Intendencia

a de este domingo será por primera vez una elección mano a mano solo con dos candidatos que se postulan a nivel local. Sergio Bordoni, actual Intendente de Juntos por el Cambio y Gustavo Trankels ex Intendente período (2007/2015). El 10 de Diciembre asumirá el séptimo intendente desde 1983 en gobernar el distrito. Para este año son 13513 las personas empadronadas y habrá 42 mesas en total. Este domingo desde la hora 19 se transmitirá un programa en vivo que se podrá ver por la pantalla de Celt TV(2) y se podrá seguir a través de FM 99.5 “De la Ciudad” y otras emisoras que tomarán la transmisión.

Distribución de las 42 mesas Tornquist Unidad Académica “Ernesto Tornquist” 7 mesas (1 a 7) Escuela Nº 1 8 mesas (8 a 15) Escuela Media Nº 1 (16 a 23)

8 mesas

Mesa de extranjeros 1 mesa en la Escuela Nº 1 “Domingo F. Sarmiento” Chasicó Escuela Primaria 24 “Manuel Leo” 2 mesas(24 y 25)

Saldungaray Escuela Primaria Nº 2 26 a 30)

5 mesas (

Sierra de la Ventana Escuela 6 y Escuela Media 2 mesas (31 a 38)

8

Villa Ventana Escuela 5 2 mesas (39 y 40) Tres Picos Escuela 3 1 mesa(41) Cont. en pág. 7


Observador Serrano

Sábado 26 de OCTUBRE de 2019

13.513 Ciudadanos podrán emitir su voto el próximo domingo

7

Se elige el 7º Intendente desde 1983 Néstor Catani (UCR) 1983/1987 Marisa Kugler (UCR) 1987/1991 Gerardo Rattero (PJ) 1991/2005 Luego electo diputado hasta su fallecimiento. Marcelo Buschi (PJ) Reemplazo a Rattero.

2005/2007

Gustavo Trankels (PJ) 2007/2015 Se presenta como candidato Sergio Bordoni (Cambiemos) 2015/2019 Va a la reelección Habrá renovación Diciembre

de

Cargos

en

En cambiemos continuan en el Concejo Deliberante hasta 2021 Juan Ibarra(Chasico), José Fonfria(Saldungaray), Viviana Montibeller(Sierra de la Ventana) Cristian Raising(Tornquist). Culminan su mandato el 10 de diciembre de este año: Gustavo Moroncini(Tornquist), Maria Graciela Bagu(Sierra de la Ventana) y Germán De Larena(Actual secretario) fue reemplazado por Sebastián Bassi(Sierra de la Ventana). Va como candidato. 3 bancas. En el Consejo Escolar siguen hasta 2021 Silvia Rossi (Tornquist) y Germán Scharff (Tornquist). Culiman mandato Jorgelina Lencinas(Va a la reelección) Por el Partido Justicialista Continúan Laura Fabiana Rosatelli (Tornquist) y Hugo Rojas (Saldungaray), en el concejo. Culminan su mandato María O Skolak(Tornquist), Guillermo Loffler (Tornquist) y Mónica Sagredo(Saldungaray) 3 Bancas. En el Consejo Escolar culmina su mandato Norma Biolato única representante ingresada por el PJ. Historial de las elecciones El 30 de Octubre de 1983 se realizaron luego de la Dictadura Militar de 1976, las elecciones que marcaron el regreso de la democracia hasta nuestros días. En Tornquist se impuso como Intendente el Agrimensor Néstor Catani (UCR) con 3156 votos el 51% contra 2024 que obtenía Domingo Mario Bilbao(PJ) un 32% y 632(10,39%) del Movimiento de

Integración y Desarrollo que postulaba a Esteban Martinez. Hubo además 326 votos en blanco. Dos años más tarde el 3 de Noviembre de 1985 repitió el triunfo la UCR con 2821(47%), lista encabezada por Hugo Dennis Mutti, sobre el Frente Renovador que encabezaba Domingo Bilbao electo concejal y El Frente Justicialista de Liberación(No ingreso Concejales). Ambos fueron separados obtuvieron 1896 y 579 votos respectivamente sumando el 41% de los sufragios. En blanco hubo 342. El 6 de Setiembre de 1987 la UCR siguió por tercer año consecutivo con su hegemonía ganando la elección a Intendente María Luisa Kugler con 3240 sufragios(56%) sobre los 2543(44%) de Domingo Mario Bilbao del Frente Justicialista Renovador. Hubo solo dos partidos en esta elección y en blanco hubo 428. Recién el Frente Justicialista de Unidad Popular quebró la hegemonía de la UCR el 14 de Mayo de 1989 cuando ganó las legislativas Oscar Bedouret primer candidato a Concejal que logró 2581 sufragios(46%) contra 2268(40%) de la UCR que postulaba a Horacio Fernandez, electo concejal. Sin lograr escaños Alianza de Centro tuvo 729 votos y en Blanco hubo748. Gerardo Rattero llegaba a la torre alta por primera vez como Intendente el 8 de Setiembre de 1991 cuando en aquella recordada y ajustada elección que es hasta el momento la menor diferencia obtenida entre dos partidos, derrotaba a María Luisa Kugler de la UCR, que era por entonces Intendente por solo 35 votos, obteniendo 2905(48,2%) contra 2870(47,66%). La UCD lograba 246 y

en blanco se registraban 320 Saltamos a 1993, el 3 de Octubre con un PJ que retiene la victoria de dos años atrás con Jorge Magnani como cabeza de lista alcanzando 2770 votos(46%) sobre 2517(42%) de la UCR, encabezada por Horacio Morteo como primer Concejal, el Movimiento por la Dignidad y la Independencia se quedaba con 566 votos, la UCD con 137 y se registraban 432 votos entre anulados y blancos. El Jefe Comunal Gerardo Rattero se postulaba a la reelección el 14 de Mayo de 1995, ese día era electo ya que el Frente Justicialista Federal lograba 3471 sufragios un 52%, aventajando por casi 20 puntos al candidato de la UCR Jorge Marcolini que lograba 2250 votos un 33%. 520 de Frente Pais Solidario y 52 del Movimiento Azul y Blanco. Los votos anulados y blancos fueron 391. Dos años más tarde y luego de 10 años desde el último triunfo del Radicalismo, el 26 de Octubre de 1997 el veterinarioDr. Ricardo Echevarría candidato a primer concejal por la Alianza para el Trabajo la Justicia y la Educación se imponía a la lista de Rattero con 3130 Votos(45%) sobre 2913(42%) del candidato del Frente Justicialista Bonaerense, Norberto “Titi” Marzialetti que ocupó una banca en el concejo. No participaron otros partidos a nivel local y se registraron casi 800 votos entre blancos ye impugnados. 1999 era un año clave y también la elección se polarizó el 24 de Octubre de ese año, Gerardo Rattero(Concertación Justicialista para el Cambio), se postulaba para su tercer mandato pero tenía enfrente un hueso

duro de roer como Ricardo Echevarría (Alianza para el Trabajo la Justicia y la Educación), que venía de ganar dos años atrás y el resultado fue también ajustado con menos de 200 votos de diferencia. Rattero obtuvo 3197(44%) y su contricante 3014(41%). Aprecio en esa elección una tercera Fuerza Acción por la república que solo conseguía 359 votos. Cerraban los Votos Blancos y anulados en 600 sufragios. El país entró en una profunda crisis durante el Gobierno de De La Rua y todo lo sabido, es por eso que la situación nacional se reflejó en las legislativas del 14 de Octubre de 2001 con el famoso “Que se vayan todos”. Ese día ganaron los votos blancos e impugnados que obtuvieron 2196(32%), en cuanto a candidatos el que más sacó fue Alberto “Tito” Musso del Partido Justicialista con 1462(22%), luego se ubicó Gustavo Menna(Alianza para el trabajo la Justicia y la Educación) 1308(19%),más atrás el Partido Socialista con Víctor Rinaldi y Miriam Masecich que ingresaban como concejales con 999 votos(14%) , 91 obtenía el Partido Obrero con Julio Carrizo. En el comienzo de la era del Kirchnerismo año 2003 el 14 de Setiembre Tornquist elegía por mayoría y por cuarta vez a Gerardo Rattero que representaba al Partido Justicialista 2824(44%) quedando en segundo lugar Alejandro Fagundez de la UCR con 1542(23%) el ARI se ubicaba tercero con Emilio Peruzzi que pisaba los mil sufragios con 989(14%) y quedaba sin lograr una banca Víctor Rinaldi en alianza con Izquierda Unida y Partido Socialista con 658(9,42%). Cont. en pág.9


8

Ya consolidado y con cuatro períodos como Intendente Gerardo Rattero era electo el 23 de Octubre de 2005 como Diputado Provincial del Frente para la Victoria. En el orden local Delfina Tarabelli se imponía en la elección con 2102 votos(28,53%) sobre Emilio Peruzzi reelecto 1095(14,86%), Silvia Pessolani no ingresaba al concejo por 11 votos, había obtenido 1061(14,40 %) con el Frente de la UCR y el cociente para ingresar en una banca era de 1.072,833333. Daniel Natali tampoco llegó al cociente ya que en representación del PJ logró 836(11,35%). Hubo otras listas que tampoco lograron bancas como Ceferino Marcolini, Encuentro Amplio 500(6,79%), Héctor Gomba de Propuesta Republicana con 430(5,84%), José Luis Aguilar(Partido Unidad Federalista) 272(3,69%) y Roberto Rodríguez(Partido Obrero) con 141 votos(1,91%). 930 votos(13%) resultaron impugnados en blanco o nulos.

E

La era del ex Intendente Gustavo Trankels, comenzaba en 2007, el 28 de Octubre de ese año Gustavo Trankels en una dura interna pugnaba con su contrincante Marcelo Buschi Intendente Interino que reemplazaba a Gerardo Rattero, Diputado Provincial. Ese día obtenía 3141 votos(41,91%) y se convertía en nuevo Jefe Comunal por el Frente para la Victoria. En segundo lugar quedaba Marcelo Buschi(Partido

Sábado 26 de OCTUBRE de 2019

de la Victoria) 2331(31%), la UCR llevaba a Jorge Marcolini 714(9,53%), ya había anunciado que no participaba de antemano por un inconveniente de salud. Coalición Cívica obtenía 698 Votos(9,31 %) y Unión Pro 359(5%) entre ots. Los Blancos sumaron 531.

Victoria Francisco Muñiz(2105) que obtuvo el 29,78%. Noelí Kloster por el Frente Renovador 1570 Votos(18,25%) y sin lograr banca Horacio Buitrago con 880 de Unión Pro(10,23%). El Frente de Izquierda había obtenido 270 votos el 3,14%. Y en Blanco 440.

2009 fue un año donde ganó el Frente Justicialista para la Victoria pero paradójicamente festejaron cuatro partidos. El 28 de Junio Mauricio Dos Santos obtenía por el oficialismo 2182 votos(31%), el segundo lugar era para la Coalición Cívica de Sergio Bordóni que se metía en la pelea con 1715(24,31%), Horacio Buitrago se colaba 3º con 1595 votos(22,6%) la cuarta colocación era para Manuel Picado de la UCR con 1564(22,17%) todos habían logrado bancas 2 CC, 2 PJ, 1 U Pro y 1 UCR. Hubo 650 Votos en Blanco(8,34%)

2015 fue un año netamente de elecciones y campañas y en las tres disputadas el peronismo no pudo con el Frente Cambiemos que se impuso en las primarias, las generales y el balotaje. Consagrando como Intendente del partido a SERGIO BORDONI hombre de Cambiemos junto a Mauricio Macri y María Eugenia Vidal.

En lo que respecta a la reelección de Gustavo Trankels en el Frente para la Victoria el 23 de Octubre de 2011, lo tuvo como amplio ganador acariciando casi 4 mil votos con su amplio triunfo de 3968 sufragios(52%) contra 1651 de Coalición Cívica (21,86%) y 1477 de Unión para el desarrollo Social. El 20%. Los blancos sumaron 950 Votos. Las elecciones del 27 de Octubre de 2013 le dieron una amplia victoria al candidato del Frente progresista Cívico y Social Sergio Bordóni con 3322(38,61%) sobre Frente para la

Los comicios del 9 de Agosto de 2015(Elecciones Primarias arrojaron estos resultados) Sergio Bordoni(Cambiemos) 3855 40,60%, Gustavo Trankels 3811 (40,13%) Daniel Venanzi(FR) 818 8,61%. Irene Antognoli(Fte Izquierda) 2,01%. Blancos 739 – 7,78%. Los resultados oficiales de la Junta electoral para las elecciones generales del 25 de Octubre arrojaron 4444 Votos(47,02%) para Sergio Bordoni(Cambiemos) contra 4265(45,12%) para Gustavo Trankels(FPV) 574 para Daniel Venanzi(FR) 6,07% y 169 para el Frente de Izquierda 1,79% y 438 en Blanco el 4,07%. La Diferencia entre el 1º y el 2º fue de 179 votos.

Observador Serrano

El 22 de Noviembre fue triunfo de Maurico Macri en Tornquist quién obtuvo 6118(63,74%) contra 3253 (33,89%) de Daniel Scioli. En Blancos hubo 228(2,38%) Votaron 9599 personas(80,66%) del padrón. El 13 de Agosto de 2017, la elección número 21 desde el regreso de la democracia con una amplia ventaja de Cambiemos que postuló a Noelia Baier primera candidata a Concejal 4251 votos(47,66%) el Frente Justicialista Cumplir con Lali Rosatelli obtenía 2071 sufragios el 23,21%, Unidad Ciudadana con Carlos Quiroz 1192 el 13,35% más atrás quedaba Alianza 1 Pais con 1011(11,32%) y la izquierda lograba 310 votos con Irene Antognolli(3,47%). En blanco y nulos la cifra trepó a 711 votos(7,30%) sobre 9645 votantes. Las generales del 22 de Octubre de 2017 ratificaron con contundencia el crecimiento de Cambiemos. La lista que encabezaba Noelia Baier obtuvo 4995 votos el 50,77%. En segundo lugar el Frente Cumplir con 2068(21,02%) la tercera posición fue ocupada por Undiad Ciudadana con Carlos Quiroz 1097(11,15%) más atrás quedó Oscar Scharff de 1 Pais 889(9,04%) y La Izquierda obtuvo 359(3,65%). En Blanco hubo 431(4,08%) sobre un total de 9839 votos. Fuente: Noticias Tornquist


Observador Serrano

9

Sábado 26 de OCTUBRE de 2019

Tribunal de Penas:

Sanción económica para San Martín (C)

Intensa actividad del área de Nutrición durante el 2019 Con el objetivo de mejorar la salud y la calidad de vida de la población, el área de Nutrición, dependiente de la Secretaría de Salud municipal, durante el trascurso del corriente año diseñó diferentes actividades a tal fin, conscientes de que la educación es la herramienta más contundente. Entre las propuestas desarrolladas se realizó una jornada de concientización sobre salud y cuidado del cuerpo femenino; además se realizaron talleres de asesoramiento sobre Menú Escolar y Alimentación Deportiva. Con el propósito de llevar a cabo una alimentación y un estilo de vida saludable desde pequeños, y de esta manera prevenir y reducir la obesidad infantil, se realizó el taller: ALIMENTACIÓN INFANTIL: DESDE EL NACIMIENTO HASTA LOS DOS AÑOS DE VIDA, y se programaron actividades para la SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA. Él área además desarrolló una importante tarea en escuelas e instituciones educativas del distrito en donde, entre los temas abordados podemos mencionar: “Prevención de enfermedades crónicas”, “Alimentos saludables y las cuatro comidas”; “Los rótulos de los alimentos” “No sólo son calorías”, entre otros. Es importante destacar que el área de Nutrición capacitó al personal responsable de la Cocina del Hospital municipal “Alberto Castro”, en donde se instruyó sobre dietas acordes a cada patología. Finalmente se programaron diferentes actividades para las fechas en donde se celebra mundialmente la prevención de distintas problemáticas (SEMANA MUNDIAL DEL CORAZÓN DÍA MUNDIAL DEL PREMATURO - DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES, ETC.). Es importante destacar el carácter cíclico de las actividades, las que tendrán continuidad en los distintos centros de salud del distrito.

resolvió rechazar el recurso de reconsideración presentado por el Centro Blanco y Negro respecto de la sanción económica de $ 6.000 aplicada oportunamente por hechos acontecidos en el clásico de Primera división frente a Deportivo Sarmiento. Otras resoluciones

L

a sanción económica de $ 6.300 (equivalente a 42 entradas generales) aplicada al club San Martín de Carhué, en la reunión que esta semana por excepción se realizó este miércoles, resultó la principal novedad de las deliberaciones del Tribunal de Penas de la Liga Regional de Fútbol de Coronel Suárez.

Si bien de manera oficial no se dieron a conocer los motivos, según se pudo averiguar la multa obedece a la irrupción de una persona vinculada a la institución en el vestuario de los árbitros durante el entretiempo del partido de 5ª frente a Boca Juniors, disputado el sábado 12 de octubre último. Por otra parte, el cuerpo disciplinario que preside César Elorriaga

En Primera división, el Tribunal suspendió por 2 fechas a Matías Suppes (Boca Juniors), por 1 partido a Ángelo Grassi (Unión de Tornquist), en este caso por haber arribado a la décima tarjeta amarilla, razón por la

cual se perderá la final revancha ante San Martín de Carhué. Además, le aplicó 30 días a Diego Schneider (ayudante de campo del Club Atlético Boca Juniors). En divisiones inferiores, en tanto, fue suspendido por 4 cotejos Facundo Sánchez (6ª de Puan F. Club), por 3 fechas Axel Ruiz (5ª de El Progreso) y por 1 encuentro Alexander Pintos (5ª de Unión de Tornquist). Claudio Meier – Nuevo Día


10

Sábado 26 de OCTUBRE de 2019

Observador Serrano

Informe Sesión Ordinaria de fecha 22-10-19

Todo lo que se dijo en la última sesión del HCD. Comunicaciones Oficiales y dictámenes de las Comisiones: Expte. Nº 4114-216/17: “Área Regularización Dominial Municipal – Sistema de adjudicación de inmueble municipal”. Pasa a las Comisiones de Obras Públicas y Asuntos Municipales.Expte. Nº 102/19: “D.E. – Utilización cheques pago diferido durante el ejercicio 2019”.Hay dos mociones para este Expediente: Primera moción: La Concejal Viviana Montibeller solicita tratamiento sobre Tablas del mismo. Segunda moción: La Concejal Mónica Sagredo solicita el pase a Comisión. La votación resulta 7 a 5 para la primera moción. Al no llegar a los dos tercios establecidos por el Reglamento Interno para poder dar tratamiento sobre Tablas a un tema determinado, el Expediente debe pasar a Comisión. Pasa a las Comisiones de Presupuesto y Hacienda, y Asuntos Municipales. Expte. Nº 157/19: “D.E.- Convalida la firma del Contrato de Locación celebrado e/María Susana Gasparini y el Municipio de Tornquist – Casa Estudiante B. Blanca Saavedra Nº 527 (Altos)”. Se solicita tratamiento sobre Tablas. Se aprueba por unanimidad la Ordenanza Nº 3171/19 por la que se convalida el Contrato de Locación firmado entre la Sra. María Susana Gasparini y el Sr. Intendente Municipal Sr. Sergio Fabián Bordoni en representación de la Municipalidad de Tornquist, por el inmueble sito en calle Saavedra Nº 527 (Altos) de la ciudad de Bahía Blanca, con destino al alojamiento de estudiantes del distrito que cursan estudios superiores en esa ciudad.Expte. Nº 187/19: “D.E. – Solicita eximición Contribución por Mejora “Obra de Gas”, Partida Nº 13259”. Se solicita tratamiento sobre Tablas. Se aprueba por unanimidad la Ordenanza Nº 3172/19 por la que se exime para el ejercicio 2019 la partida Nro. 13259, a nombre del Sr. Palma Carlos Osvaldo, únicamente para la Contribución por mejora de “Obra de Gas” - cuota 06/2019 - importe $ 25.472, 70 (veinticinco mil cuatrocientos setenta y dos con 70/100) más los intereses pendientes. Expte. Nº 7152/19: “N.P. – Alejandro Aiello: Solicita aumento en la tarifa de transporte de línea urbana Saldungaray – Tornquist”. Expediente que pasa a la Comisión de Asuntos Municipales. Expte. Nº 167/19: “D.E. – Convalida la firma del Contrato oneroso de uso celebrado e/Black Net S.R.L. y el Municipio de Tornquist”. Este Expediente tiene dos dictámenes: El primero dice: “Las Comisiones de INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO (en mayoría), ASUNTOS MUNICIPALES (en minoría) y OBRAS PÚBLICAS (en minoría) habiendo analizado el Expte. Nº 167/19 aconsejan enviar el mismo a Obras Públicas para su análisis y organizar una reunión con los representantes de la Empresa Black Net S.R.L., con fecha a convenir”.El segundo dice: “Las Comisiones de INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO (en minoría), ASUNTOS MUNICIPALES (en mayoría) y OBRAS PÚBLICAS (en mayoría) habiendo analizado el Expte. Nº 167/19 aconsejan NO APROBAR el mismo por los siguientes motivos: -En el contrato firmado entre el Intendente Municipal Sergio Bordoni y el Sr. Gastón Ducos, socio gerente de Black Net SRL con fecha 30/08/19 se otorga un permiso de uso de carácter precario y no exclusivo de los postes del sistema de alumbrado público del Municipio, ubicados en la localidad de Tornquist, para la instalación, ampliación y mantenimiento del cableado de redes de fibra óptica y los dispositivos necesarios para transmisión de datos y voz, sin que se adjunte ensayo de resistencia de las columnas que garantice la capacidad de sujeción. - El Municipio aprueba la radicación de la empresa Black Net S.R.L en nuestro distrito según lo presentado en el proyecto de “Red de fibra óptica al hogar FTTH”, en el cual se informa la colocación de hasta un total de 500 estructuras de tipo poste de eucalipto, generando esto un negativo impacto visual. -En ninguna cláusula del contrato se expresa que la empresa Black Net reemplazará los postes que se encuentren en mal estado de conservación tal como

lo afirmó públicamente el Intendente Municipal. Por el contrario, el contrato establece que el mantenimiento de las estructuras correrá por cuenta y cargo de su propietario; es decir, las estructuras del Municipio deberán ser mantenidas en correctas condiciones por el mismo. -En relación al suministro y contraprestación el Municipio abonará a Black Net por el servicio de conectividad a internet el equivalente al monto de Derecho de uso de postes y el Derecho de uso del espacio público. En el Código Tributario Municipal 2019 no existe Derecho de uso de postes. En el Artículo 187 sólo se establece Derecho de uso del espacio público: Artículo 187º: Por la ocupación o usos de los espacios públicos se abonarán los Derechos según el siguiente detalle: Inciso 1.- Los servicios en red. Las empresas que prestan servicios por cableado aéreo, la base imponible se calcula por cada cien metros lineales del tendido o fracción, e incluye todas las instalaciones relacionadas con la prestación de dicho servicio, es decir implica los postes, puntales, riendas de apoyo, refuerzos y otros imprescindibles para el servicio y la seguridad de la infraestructura en la vía pública. Las infraestructuras subterráneas, de cualquier tipo – cables, cañerías, conductos-, serán beneficiadas con una alícuota menor. 11 La ocupación o uso de espacios aéreos, superficie o subsuelo por empresas de servicios públicos u otros, con cables, postes, puntales, postes de refuerzo y sostenes para apoyo. 100 metros lineales/bimestre AA Por infraestructuras subterráneas, caños, cables, tuberías o instalaciones similares $ 200 BB Por infraestructuras aéreas; cables y todo lo concerniente a dicho tendido $ 500 El servicio público de telecomunicaciones está exento de éste gravamen. De acuerdo al Artículo 187 la empresa Black Net SRL estaría exenta de abonar este derecho, por lo cual el Municipio sólo recibirá la conectividad a internet en todas sus dependencias pero no percibirá ningún ingreso de dinero. -El Municipio deberá llevar a cabo el control de obra, lo cual generará otra erogación de dinero sin que esté especificado en este contrato que la empresa deba efectuar pago alguno. -Nos llama poderosamente la atención que el Sr. Intendente haya firmado un convenio de estas características otorgándole a una empresa privada el uso de las columnas de alumbrado público de manera prácticamente gratuita, sentando un precedente para que en el futuro otras empresas pretendan gozar de los mismos beneficios. Por lo expuesto anteriormente y en defensa de las empresas e instituciones locales así como de los recursos municipales, ratificamos el no acompañamiento a la decisión política tomada por el Sr. Intendente Sergio Bordoni en referencia al Expte. Nº 167/19”.

Concejal Sagredo Mónica: “Antes de proceder a la votación de estos dos dictámenes, quisiera una vez más apelar al sentido común de, tantos usos como el resto de los Concejales de Cambiemos y también a la responsabilidad porque ustedes están aconsejando que el Expediente se envíe a la Secretaría de Obras Públicas para que lo analice y se expida y luego mantener una reunión con el socio gerente de la empresa, y la verdad es que lo que nosotros estamos viendo es que este contrato fue firmado por el Intendente Municipal el 30 de agosto y ya anteriormente el 7 de junio Gonzalo Iparraguirre el Secretario de Desarrollo había dicho que era viable. Entonces ahora se pretende enviar para que lo analice la Secretaría de Obras Públicas, digo, ¿no tendría que haber sido al revés el procedimiento? o el señor Intendente firma un contrato sin que lo conozca previamente, justamente una de las áreas más involucradas en el mismo. La verdad es que mínimamente esto suena a una falta de responsabilidad y a querer dilatar la situación en cuanto a la aprobación o no de este Expediente. Eso por un lado, por otro lado quiero dejar en claro algo, porque la semana pasada después de la Sesión anterior el señor Intendente públicamente en el programa opiniones nos acusó de mentirosos y de no leer los expedientes porque nosotros decíamos y lo decimos nuevamente en el dictamen, que se colocaban postes de eucalipto. Acá tengo, si quieren tomar, en la foja 6 del Expediente dice: “En caso de ser necesario se colocarán postes de eucalipto de 9 m de altura bajo nuestra responsabilidad y costo”. Esto está dentro del Expediente que por supuesto, sí hemos leído y varias veces, por lo tanto no somos nosotros los que mentimos. Pero además esto pudimos corroborarlo en el día de hoy, porque, supongo que ustedes estarán en conocimiento que, no estando todavía aprobado el convenio, no estando convalidada la firma del convenio por el Concejo Deliberante, cosa que no va a suceder hoy porque no están dictaminando aprobar el convenio están enviándolo a Obras Públicas. Y digo, estarán en conocimiento de que, sin estar aprobado aún el convenio, la convalidación, ya se está trabajando, ya se están haciendo los pozos para colocar los postes de eucalipto y lo pudimos corroborar esta mañana, no es un chisme, no es un rumor de pueblo, es información fehaciente que nosotros mismos como Concejales pudimos corroborar porque estaba hoy el tratamiento de este tema. Entonces recién dije: supongo que estarán en conocimiento, lo transformó en una pregunta, ¿están en conocimiento de que ya se está trabajando, de que ya se están por colocar los postes?, y si es así; ¿les parece una manera ética, responsable de llevar a cabo una acción de gobierno, que se coloquen ya los postes, que se comience a trabajar en esto, en la instalación de esta empresa de fibra óptica sin que todavía esté aprobado el Expediente?, además también quiero decir, que cuando se habla que nosotros hacemos un uso político de este tema, nosotros no estamos haciendo un uso político, acá se generó una preocupación, y la preocupación no fue generada por nosotros,

la preocupación fue generada por el Intendente Municipal al firmar este convenio. Y cuando se dice que nosotros movilizamos a los trabajadores, me parece que es subestimar a los trabajadores señores Concejales, porque cada uno de los trabajadores y los vecinos de la comunidad que asistieron a la sesión anterior y que están asistiendo hoy a participar porque pueden hacerlo, porque están en su derecho, porque las sesiones son públicas son ciudadanos educados, formados, con criterio y que están en toda la libertad de tomar las decisiones. Entonces nosotros no movilizamos a nadie, porque me parece que cada persona es responsable y es lo suficientemente inteligente para tomar sus propias decisiones. Les pediría si me pueden responder la pregunta que hice con respecto a ¿qué opinan sobre que ya la empresa está empezando a trabajar cuando no está aprobado el convenio?”. Concejal Sebastián Bassi: “Bueno, una vez más varios temas y aspectos a responder. En primer lugar me quedé con esto que se refirió el Intendente Municipal a la firma del convenio. Es naturalmente facultad de él, tanto de él como del Secretario de Desarrollo tener el asesoramiento particular y expedirse. Por otro lado nosotros como Cuerpo Deliberativo orgánico y funcional estamos en ese proceso totalmente independiente no sé si responde a la cuestión de la primera parte de la Concejal Sagredo. Entonces nosotros como Cuerpo Deliberativo, insisto, seguimos en la misma postura de análisis recabando información y despejando dudas y adecuando lo que haya que adecuar, teniendo en cuenta que no ha vetado ninguna Ordenanza que hemos promulgado, el actual Intendente, así que seguimos en esa postura. Respecto a la otra cuestión que también nos llamó la atención, que es la principal, que se habían comenzado las obras, lamentablemente fue sorpresa para todos y se refiere a una desinteligencia que, si me dan unos minutos paso a leer la nota, la carta del día de la fecha que envió la empresa, indicando esto mismo, que hubo una desinteligencia, un malentendido entre la empresa Black Net y la contratista y dice así: “Coronel Suárez 22 de octubre del 2019. A la Municipalidad de Tornquist. A quien corresponda: Mediante la misma pido las correspondientes disculpas en nombre de la empresa Black Net por las acciones emprendidas de nuestra empresa contratista en la ciudad de Tornquist. Sin ánimo de evadir los procedimientos y formalidades del Municipio, la empresa Kica Net S.R.L. comenzó el lunes 21 de octubre la tarea pertinente al posteó para la obra del tendido y fibra óptica, suponiendo que el permiso ya estaba dado. Se realizaron las primeras tareas, pero detectando el desentendido y la desinteligencia se detuvieron las mismas. Sin más que agregar saluda atte. Black Net. Firma Gastón Ducos Socio Gerente. Esta nota la dejo a disponibilidad de todos los Ediles, y esto que decía, a nosotros también nos llamó la atención al Municipio, al Ejecutivo, y automáticamente se detectó, se cortaron las tareas porque bueno, no es el proceder que corresponde. Nada más señor

Cont. en pág 11


Observador Serrano

Presidente”. Concejal Guillermo Löffler: “Si, bueno, en el día de la fecha mientras estaba usted en la radio diciendo de que nosotros estábamos haciendo un uso político, como lo aclaró la Concejal Sagredo y diciendo de que el Expediente lo iban a mandar a Obras Públicas para que vea la viabilidad, que comparto cien por cien con lo que dijo la Concejal Sagredo, que sería una desprolijidad de parte del señor Intendente que no lo haya consultado con el área de Obras Públicas. Me acerqué a la calle Italia, casi intersección Belgrano, donde estuve hablando con la gente de la empresa Kica Net, en donde me presenté como Concejal, les comenté que el Convenio no estaba aprobado, y me dijeron que sí, que justo le habían informado el señor Santiago Magnani, y que le había dicho el Señor Santiago Magnani que parara la obra hasta el día lunes. O sea, la orden que tenía la gente que estaba trabajando, que habían viajado desde Buenos Aires, eran 10 personas en tres vehículos, que también veían el costo que habían tenido, les estaban diciendo que esperen hasta el día lunes, no les estaban diciendo que serán informados cuando se convalide o no el convenio. Eso fue dicho por el encargado de la obra, eran cinco personas, se acercó el encargado y el encargado me transmitió eso y yo le dije que tenga cuidado si tiene que viajar de vuelta, porque no es eso lo que se está dictaminando, lo que no quiero pensar, lo que no quiero pensar, que la verdad con todos los hechos como vienen sucediendo casi lo estoy afirmando, es que están esperando a que pasen las elecciones para después hacer, como se ha hecho en un montón de oportunidades, hacer el Ejecutivo lo que siempre quiso, desoyendo al Concejo Deliberante, a la oposición, porque acá sino siempre sabemos que se gana, cuando tenemos alguna discusión y sabemos de algo que no estamos de acuerdo se gana 7 a 5, nunca hemos podido convencer a nadie nosotros, por más que por ahí en privado nos dicen, pero después cuando hay que levantar la mano se levanta, se levanta, que eso también lo escuché en el programa Opiniones, ¿no? que era de parte nuestra, de parte nuestra la postura es siempre la misma, nosotros tuvimos siempre la misma postura en este tema y el del alumbrado público, no es que en privado hablábamos una cosa, como decía el concejal Bassi en Opiniones y públicamente decíamos otra. No, eso es mentira, es mentira como también dijeron mentiras con el tema de que nosotros no leíamos el Expediente, que los postes eran de hierro, porque esta misma gente me corroboró qué van a poner postes de eucalipto y no sé si lo vieron, en la misma línea del alumbrado público están haciendo los pozos donde van a estar el alumbrado público de hierro y un poste de eucalipto, vamos a tener cables por todos lados. Entonces no sé qué viabilidad queremos ver del tema si ya tenemos una estructura bien hecha por la Cooperativa Eléctrica. No sé qué es lo que hay que analizar tanto. Yo lo que creo y ya estoy cada vez más convencido es dilatarlo hasta después de las elecciones, para engañar a la gente y después hacen lo que quieren, y lo siguen haciendo total se juntan y después por mayoría lo arreglan y eso es lo que está pasando. Y nos pasó ya con varios temas, no es que es la primera vez que nos pasa y por ahí nos da sospechar, no, ya nos ha pasado este problema, “el que se quema con leche ve una vaca y llora”, ¿no?, entonces por ahí eso es lo que nos está pasando. Nada más señor Presidente”. Concejal Sebastián Bassi: “Bien, si hay algo de lo que estoy seguro es que no faltó a la verdad y no digo mentiras. Esas no han sido palabras mías, sino simplemente reflejar y tener en cuenta que era una manera de trabajar los Concejales en las reuniones y otra muy distinta en las

11

Sábado 26 de OCTUBRE de 2019

Sesiones, eh, donde, y eso lo reafirmo, se juegan con otras cartas, con otras artimañas, que algunos, insisto, les convendrá o están convencidos que le sirven, que son útiles, y en el caso mío y de muchos compañeros no estamos de acuerdo, porque si trabajamos de una manera en las reuniones o trabajábamos, porque es cierto que hubo una ruptura, y ahora en las Sesiones se juega distinto, no es la política que queremos y que afirmamos. Esas fueron mis palabras, eh, no que decían una cosa y después hacían otra, no, simplemente como que cambiaban, como quien dice o dicen los chicos ahora, el chip, así que dejar claro eso y bueno por ahora nada más. Gracias Señor Presidente”. Concejal Laura Rosatelli: “Sí señor Presidente, la verdad que yo voy a hacer medio reiterativa con lo que dije en la sesión del 8 de octubre, pero la verdad es que no entiendo cómo tenemos un Intendente que no quiere, que no valora, que no apoya y que no defiende una institución de la que todos somos parte. El permitir la radicación de una empresa, de una empresa para tal fin, que todos sabemos para la fibra óptica, innecesaria, es no valorar lo que tenemos y que muy bien lo está realizando la Cooperativa Eléctrica. Eso por un lado, la verdad es que no entiendo y me angustia, me angustia escuchar que digan que lo usamos políticamente, porque sería muy triste usar este tema políticamente. Y en referencia a la nota que el señor Presidente tuvo hoy en el medio radial de Marcelo Algañaraz, la verdad es que me molesta escuchar que haya dicho que nosotros nos oponemos antes de conocer el tema, eso no es así, nosotros leemos, conocemos bien y es por eso que nos oponemos y ratificamos el no apoyo a la radicación de esta empresa. Eso por un lado y por otro, decir como dije anteriormente que lo usamos políticamente cuando no es así, nosotros defendemos, vemos innecesaria la radicación de esta empresa por eso nos oponemos a que sigan, a que sigan con esta, con esto que ha llevado adelante el señor Intendente, que la verdad es algo innecesario y no valoran lo que tenemos en el Distrito. Nada más señor Presidente”. Concejal Mónica Sagredo: “Aunque veo algunas caras de disgusto en las Bancas de enfrente voy a decir todo lo que tenga para decir. Habiendo escuchado la nota que leyó el Concejal Bassi de parte de la empresa donde pide disculpas y donde habla de una desinteligencia, de un mal entendido, la verdad es que eso no hace más que reafirmar la postura que nosotros tenemos, porque habla no solo de una irresponsabilidad de parte del Intendente Municipal, sino también de una irresponsabilidad de la propia empresa, o de quién sea el nexo de comunicación entre el Municipio y la empresa. Porque cómo es que la empresa envía a la contratista que viene desde Buenos Aires a instalarse desde hace ya unos días, por lo cual pagarán un alquiler, tendrán que pagar sueldos, tendrán gastos de combustible para que comiencen a hacer los trabajos desconociendo que no está todavía aprobado el convenio. ¿No se necesita una autorización previa del Municipio para comenzar a trabajar?, más allá de un detalle no menor que fue el que dijo el Concejal Löffler de la orden que recibieron del Señor Santiago Magnani de frenar todo hasta el lunes y el lunes recomenzar. Y la verdad es que una vez más quedan en el medio los trabajadores. ¿Y por qué digo esto?, porque estos cinco operarios que estaban realizando sus trabajos hoy cuando el Concejal Löffler se hizo presente y aclaró la situación, son 5 trabajadores justamente, que están dejando sus familias, que están realizando su jornada de trabajo con el esfuerzo que le requerirá, y que tienen que encontrarse en medio de esta situación en la cual ellos no tienen absolutamente nada que ver, entonces La verdad es que también me solidarizo

con ellos porque no debe ser una situación grata la que están viviendo. ¿Qué va a hacer esa gente, va a seguir pagando un alquiler para quedarse en Tornquist hasta el lunes?, ¿se van a volver a Buenos Aires y volverán otra vez cuando esté aprobado? Pero además lo que todavía más me indigna es que si ustedes ya, y por eso es que vuelvo a hacer hincapié en esto y lo vuelvo a decir antes de la votación de los dictámenes, si ustedes, porque una vez que está aprobado un dictamen ya está, pero si ustedes saben que está pasando todo esto y si ustedes también usan un poquito el sentido común y si ustedes ya tienen la decisión de que lo van a aprobar, porque si no, a ver, si se les está diciendo que comiencen nuevamente el lunes es que porque se sabe que se va a aprobar, sino no se le diría eso, se les diría que esperen hasta que haya una resolución en el Concejo Deliberante, o es porque se sabe que en la Sesión de hoy va a ser aprobado. Ninguna de esas cosas vemos que está pasando entonces nuevamente les pido antes de votar, si quieren no sé, hacemos un cuarto intermedio, lo que quieran, reflexionen sobre el dictamen que están haciendo, acompañen el nuestro o aprueben, pero me parece que no se puede seguir dilatando las cosas, lo digo por principalmente, por la preocupación que tienen los empleados y la comunidad con respecto a la Cooperativa Eléctrica y también por estos empleados que si bien no son de nuestro Distrito son trabajadores que están alejados de sus familias y en una incertidumbre y en medio de una cuestión de la cual no tienen absolutamente nada que ver. Insisto una vez más, acudo a su sentido común”. Concejal Sebastián Bassi: “Simplemente decir que lo que hoy está documentado en la nota de disculpas entendiendo que procedieron mal, que hay un mal, una desinteligencia entre esas empresas, Black Net y Kika Net la empresa contratista, el resto que afirman ustedes que le dijo un trabajador, que me dijo, que le dijeron, no está. Pudo haber habido una mala interpretación del Concejal Löffler, no lo voy a tratar de mentiroso pero sí de una mala interpretación. Entonces lo que hoy está documentado es esa desinteligencia. Procedamos como corresponde con lo que está documentado. Nada más señor Presidente, muchas gracias”. Concejal María Ofelia Skolak: “El concejal Bassi quiere tapar el sol con las manos y no le alcanza. La verdad, Dios mío, ahora nos tenemos que creer el cuentito de la nota que envió la empresa señor Presidente. ¿Dónde está el Ejecutivo para controlar lo que se está haciendo en el Distrito?, ustedes que hablaban tanto del control de obra, ¿cómo puede ser que esté la empresa instalada y el Municipio no esté enterado, el Departamento Ejecutivo? Basta de chicanas y basta de mentiras, la decisión está tomada, ustedes lo van a probar. Lo patean a Obras Públicas cuando nosotros pudimos hacer un dictamen bien explayado, bien explícito. No necesitamos una reunión con Obras Públicas, está clarito en este Expediente el desastre que quiere hacer esta empresa en el Distrito, en la localidad de Tornquist. El impacto visual, ¿no pensaron en el impacto visual, no pensaron en los beneficios?, ¿Qué beneficios le va a dar al Municipio? A mí me parece que esto de correrlo a la reunión con Obras Públicas, es tirarlo unos días más para después tomar la decisión después de las elecciones y aprobarlo. Queda más que claro que la decisión está tomada, que la empresa hoy estaba trabajando en nuestra localidad y que después le avisaron que se fueran porque había que esperar las elecciones que son el domingo. Hablemos con la verdad Concejal Bassi, no quiera defender lo indefendible, no nos tomen el pelo, no le tomen el pelo a los vecinos, a los empleados, por favor Concejal Bassi”. Concejal Guillermo Löffler: (El Presidente de otorga la palabra, pero le dice que es la última vez) “Igualmente creo que podemos intervenir las veces que queramos, tenemos el derecho, pero bueno sería mi última intervención. Algo para que quede claro del por qué decimos que el Ejecutivo tiene que estar sabiendo de que la empresa estaba. Todos sabemos y esta es una empresa que se dedica a hacer ese tipo de trabajos, que siempre que se hacen pozos o se trabaja en la vereda, en el espacio público, hay que pedir interferencias, sabemos que hay que pedir interferencias. ¿Qué son las interferencias? Por donde pasa el caño de agua, por donde pasa el caño de gas. Entonces qué, esta empresa vino, se instaló, nadie sabía, nadie sabe donde apareció y se puso hacer pozos. A ver, es como dice Marita, no nos mintamos entre nosotros, a ver, seamos un poco claro, pensemos un poco, tengamos un poco de coherencia cuando hablamos, y nada más. Y le pido por ahí, lo que decía la Concejal Sagredo, si quieren nos tomamos un cuarto intermedio pero pensémoslo y démosle un final a esto, ¿cuánto tiempo vamos a estar? O sino, a ver, ¿cuál es la postura de ustedes, es aprobarlo?, y bueno, apruébenlo, pero no lo demoren hasta después de las elecciones mintiéndole a la gente, que lo quieren pasar por Obras Públicas, ¿para qué? ¿Cuál es la duda que hay? A mí me gustaría saber ¿cuál es la

duda, qué, cuál es la duda, qué le quieren consultar a Obras Públicas? No sé cuál sería la duda, la duda que tienen, capaz que se la podemos responder. Quisiera saber cuáles son las dudas y el porqué de mandarlo a Obras Públicas. Nada más señor Presidente”. Se aprueba por mayoría, (votación 7 a 5) el primer dictamen. Expte. Nº 7147/19: “N.P. – Asoc. Prestadores turísticos y comerciantes de Villa Ventana: Reclamo por instalación indebida de carpas en terreno destinado como vivienda unifamiliar”. Se aprueba por unanimidad el dictamen de las Comisiones de ASUNTOS MUNICIPALES E INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO que aconseja enviar el mismo a la Secretaría de Seguridad para que a través del cuerpo de inspectores se expidan al respecto.Expte. Nº 7153/19: “N.P. – Juan Carlos Araya y Teresa Contreras: Presentan reclamo Transporte Silver”. Se aprueba por unanimidad el dictamen de las Comisiones de ASUNTOS MUNICIPALES E INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO que aconseja enviar el mismo al Archivo, luego de haber mantenido una reunión con los dueños de Transporte Silver y dejar claro los temas expresados en la carta obrante a fojas 1 a 5.Se aprueba por unanimidad enviar nota desde Secretaría notificando a los interesados lo manifestado en el dictamen. Expte. Nº 7156/19: “N.P. – Víctor Antón: Proyecto de Ordenanza “Conductor Designado””. Se aprueba por unanimidad el dictamen de las Comisiones de INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO Y ASUNTOS MUNICIPALES que aconseja enviar el mismo a Secretaría de Seguridad y al área de Salud para analizar la viabilidad del Proyecto que obra en el Expediente.Expte. Nº 7157/19: “N.P. – Grupo de Vecinos de Saldungaray: Presentan preocupación por falta de mantenimiento, conservación y planeamiento en dicha localidad”. Se aprueba por unanimidad el dictamen de las Comisiones de OBRAS PÚBLICAS Y ASUNTOS MUNICIPALES que, luego de haber mantenido una reunión con el grupo de vecinos de Saldungaray y que los mismos presenten preocupación por falta de mantenimiento, conservación y planeamiento de la localidad en mención, aconseja enviar el mismo al Departamento Ejecutivo para su análisis e intervención.Expte. Nº 7158/19: “N.P. – Roberto Dube: Presenta inquietud en relación al cementerio de Saldungaray y sus problemáticas”. Se aprueba por unanimidad el dictamen de las Comisiones de ASUNTOS MUNICIPALES Y OBRAS PÚBLICAS que aconseja enviar el mismo al Departamento Ejecutivo para que analice y se expida sobre el mismo.Proyectos Presentados Honorable Concejo Deliberante- Proyecto de Resolución: Determina las Sesiones Extraordinarias de Abanderados y Escoltas del Distrito. Se aprueba por unanimidad la Resolución Nº 25/19 por la que se convoca a Sesión Extraordinaria a todos los Abanderados y sus Escoltas de las Banderas Argentina y Bonaerense, quienes resulten portadores de los pabellones al momento de su convocatoria de acuerdo al siguiente cronograma: Día 26 de noviembre: Teatro Municipal “Rodolfo Funke” de Tornquist. Día 27 de noviembre: Escuela Nº 21 de Villa Ventana. Día 28 de noviembre: Club General San Martín de Chasicó. Se enviará nota a cada establecimiento educativo a fin de solicitar la nómina de Abanderados y Escoltas de las respectivas banderas, para poder elaborar los diplomas correspondientes. Asuntos Particulares N.P. Asociación Cooperadora de la Unidad Sanitaria de Villa Ventana: Invitan a difundir y participar de la XI Carrera Aventura y Caminata Solidaria que organizan para el día 10 de noviembre del corriente a partir de las 9,30 hs. desde la Plaza Salerno de Villa Ventana. HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE TORNQUIST


12

Sábado 26 de OCTUBRE de 2019

Observador Serrano

Una fiesta del otro lado del alambrado

A

mbas parcialidades brindaron detrás del alambrado un marco espectacular y colorido. Una verdadera fiesta que tubo su punto mas alto con el ingreso de los equipos al campo de juego. Hasta el viento se asocio a la fiesta y permitió que el humo rojo y blanco, al momento de ingresar el equipo visitante, y el blanco y verde cuando lo hizo el local, quedaran por un momento suspendidos sobre el “Juan José Bolletta”


Observador Serrano

13

Sábado 26 de OCTUBRE de 2019

La primera final en tablas

(POR GUSTAVO BACCI PARA DEPORTORNQUIST.COM.AR)

U

nión y San Martín de Carhue igualaron 1 a 1 en la primer final de año de la Liga Regional de Fútbol. Angelo Grassi despues de un tiro libre de Ezequiel Schmidt, abrió la cuenta para el verde, igualó Gabino Belleggia para el santo. La segunda va el 3 de noviembre.

Vibrante primer final se vivió en Tornquist. Con un gran marco de público y una fiesta del otro lado del alambrado, ni verdes ni calvos pudieron sacarse ventaja. El inicio del partido fue del local. En la primera Delgado guapeó y ganó por la izquierda pero falló en la definición y la mando lejos por arriba. En la segunda el verde facturó. De una falta a Fritz, un tiro libre en un lugar similar al primer gol en la semifinal de cruces. También tomó la pelota Ezequiel Schmidt. Antes la había puesto al segundo palo. Ahora cambió y con un hermoso zurdazo la puso al primero, la pelota pegó en el palo y Grassi capitalizó el rebote y estableció la apertura del marcador. Nueve minutos y Unión se ponía arriba en el marcador. Reaccionó San Martín y fue contra el arco de Stefanof. Primero Sotelo casi la mete en contra e inmediatamente después el verde se salvó de manera increíble. Mil piernas, mil rebotes, la pelota que iba y venía como en un flipper y finalmente la terminaron despejando para que los simpatizantes de Unión puedan respirar. Franco Belleggia de tiro libre a los 20 minutos la mandó por arriba, y a los 30’, Biondo ganó de cabeza luego del centro de Fritz pero el balón se fue alto. Sobre los 31’ le anulan un gol a San Martín por un offside que protestó toda la visita hasta comenzada la segunda mitad. A los 34’ después de un centro desde la derecha, la peina Callava y le pega de cabeza defectuoso Teysseyre. La pelota salió para el arco de Stefanof que voló y la descolgó de un ángulo para mandarla al córner. Unos minutos después, luego de una buena jugada colectiva del verde, Fritz recibe de espaldas al arco, gira y remata. La pelota se va muy cerca del poste izquierdo de Herrero. Las últimas dos también fueron del local, ambas en los pies de Schmidt. En la primera parte en posición dudosa, encara y remata cruzado. La

pelota se fue cerca. Luego recibió por derecha, se hamacó para su pierna hábil, y remató a las manos de Herrero. Finalizaban los primeros 45 minutos. Todos los jugadores de San Martín fueron a reclamarle a Jara la posición adelantada en el gol anulado, y el lugar donde sacó el lateral Unión que derivó en la falta y luego el gol del verde. En el inicio del segundo tiempo, San Martín arrancó con todo y al minuto, Stefanof le sacó un cabezazo de manera impresionante a Alonso que ganó dentro del área chica, y en el rebote, en el afán de despejar, Callava se lo lleva puesto a Calzetta que la punteó justo para ganarle la posición. Jara sin dudar marcó penal. El encargado de ejecutar fue Gabino Belleggia, que le rompió el arco Stefanof para poner el 1 a 1. Ahí el partido se planchó y no fue tan entretenido como la primera mitad. Sotelo probó a colocar antes de los veinte, y la pelota se fue cerca. Ingresó Cristian Torres en la visita para intentar tener más juego aéreo y en la primera, ganó (con caño incluido a Delgado), tiró el centro y Casas la mandó afuera. Un ratito después el que intentó sorprender de atrás de mitad de cancha fue Franco Belleggia, pero encontró bien parado al Stefanof que resolvió sin problemas. A los 23’ Grassi pudo definir pero la

pelota se desvió y se fue muy cerca del palo derecho de Herrero. Cuatro minutos después fue Teysseyre quien ganó de cabeza y la bola se fue apenas desviada. Romeo ingresó en el verde para intentar ganar la espalda de los defensores, pero no pudo prosperar y en la visita, los cambios fueron para tener aire fresco pero tampoco pudieron gravitar.

SAN MARTIN (C) 1 Maximiliano Herrero; Cristian Ferreira, Franco Belleggia, Lautaro Mildemberg, Emiliano Santos; Gabino Belleggia, Gianfranco González, Pablo Galván, Juan Emilio Calzetta; Renato Casas, Leonel Alonso. DT: Eduardo López. Cambios: 20’ Cristian Torres por Alonso, 36’ Martín Schmidt por G. Belleggia, 44’ Guillermo Torraco por Galvan.

La última fue un cabezazo de Fritz, débil y desviado.

Supl: Lautaro Gómez.

Pitazo final de Jara (de regular arbitraje, tendría que haber sacado alguna amarilla más). El partido terminó en parda. El 3 de noviembre se volverán a ver las caras en Carhué, para definir o alargar la serie a un tercer partido.

Goles: PT: 9’ Ezequiel Schmidt (U). ST: 2’ Gabino Belleggia (SM)

Gustavo Bacci UNION 1 Juan Manuel Stefanof; Federico Franco, José Luis Teysseyre, Sebastián Callava, Hernán Delgado; Ángelo Grassi, Lucas Sotelo, Maximiliano Banegas, Lucas Biondo; Matías Fritz, Ezequiel Schmidt. DT: Horacio Schumacher. Cambios: ST: 28’ Joaquín Romeo por Grassi. Supl: Juan Dorazio, Marcelo Bruzzone Maccari, Laureano Flores, Dylan Kloster.

Hinding,

Vladimiro

Árbitro: Lucas Jara (5) de Olavarría. Asistentes: Ricardo Borger, Ezequiel Martínez. Cancha: Estadio Juan José Bolletta.


14

Observador Serrano

Sábado 26 de OCTUBRE de 2019

PROFESIONALES ABOGADOS

MARIA VERONICA FIZ STACCO Tomo LIII Folio 127 CALP. Tomo 602 Folio 172 CFALP

(0291) 494-0117 - (0221) 15524-9940 Email: abogadafizstacco@yahoo.com.ar

JUAN PABLO FIZ STACCO Tº LVI Fº 305 CALP

(0291) 494-0117 - (0221) 155-923607 Email: jpmfiz@hotmail.com

Ambos atienden:

Patrocinio en conflictos docentes. Causas Civiles, Laborales, Comerciales, Divorcios, Alimentos, Sucesiones, Daños y Perjuicios, Despidos, Jubilaciones, Amparos, Habeas Corpus, Excarcelaciones. Redacción de Contratos

MEDICOS MARIO GABRIEL ALBANO

MÉDICO ESPECIALISTA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA Alvarado360 Bahía Blanca Tel. (0291) 4544100

consultorioalvarado360@gmail.com ODONTOLOGO MARCELA GONZALEZ ODONTOLOGA

OSCAR FRANCISCO LANARO

MP 12.500/T-X 174 12 DE OCTUBRE 31 TORNQUIST CALFUCURÁ 90 SIERRA DE LA VENTANA TURNOS: 291-15- 4296802

Av. E. Tornquist 299 Cel. 154045635

CONTADOR

WALTER O. SCHAFFNER

KARINA B. VALENTINI

Estudio Jurídico

Abogado Atención lunes a viernes de 17 a 20 hs.

ABOGADO En Bahia Blanca de Lunes a Jueves O´Higgins 313 Of. 6 En Tornquist día viernes San Martín 798 Cel. 155013555

SONIA LEUEMBERGER

Atención de lunes a viernes de 16:00 a 20:00 hs. Alem 1550 - B.Blanca Tel. (0291) 4500606 En Tornquist San Martín 652 Miercoles de 16:30 a 19:00 hs. Cel. 155752760

ARQUITECTOS

LEANDRO DEL PO

ARQUITECTO Mat. CAPBA 25911 E mail leandrodelpo@hotmail.com 25 de Mayo Nº325 - Tornquist

GABRIELA G. SOPRANZETTI

ARQUITECTA Mat. CAPBA 21020 E mail g_sopranzetti@yahoo.com.ar España Nº635 - Tornquist Cel. 0291-154354239

L

Contadora Pública

Acesoramiento Contable Impositivo y Laboral Lunes a jueves de08:00 a 11:30 hs. Lainez 494 (esq- V. Picado) Tel. 155700275 - TORNQUIST

ESTUDIO CONTABLE IMPOSITIVO

ANA CAROLINA SVIRCH Contadora Pública Matriculada

ASESORAMIENTO CONTABLE, IMPOSITIVO, LABORAL Y PREVISIONAL TRAMITES A DOMICILIO TORNQUIST Mitre 1228 Dpto. 7 - Bahía Blanca

Muestra del Grupo de Teatro de Chasicó El grupo de Teatro de Chasicó presentará “Teatro Breve” edición Sainetes, una muestra de las actividades llevadas a cabo a lo largo del año. La presentación se llevará a cabo el sábado 9 de noviembre, a las 20.30 hs., con entrada libre y gratuita, en el Club Gral. San Martin. Los esperamos!

Tel.- (0291) 154328550 E.mail: svirchcarolina@hotmail.com

PSICOLOGA

Lic.. VERONICA BRUNET Psicóloga

Atención: Lunes en 9 de Julio 126 - Tornquist Martes a Viernes: Avda. Parchappe 718 Bahía Blanca Consultas: (0291) 155773652

Fallecimientos

4940407

NUEVA LINEA PARA COMUNICARSE POR TURNOS AL HOSPITAL MUNICIPAL

Irene René BASUALDO viuda de FRANCO Q.E.P.D.: Falleció en Tornquist el 24 de Octubre de 2019 a los 91 años de edad. Sus hijos Elsa, Raúl, Norma, Ricardo, Marta y Rosa FRANCO. Sus hijos políticos Rubén, Marisa y Olinda. Sus nietos, nietos políticos y bisnietos. Sus hermanos políticos, sobrinos, primos, amistades y demás deudos participan su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados en la necrópolis de Tornquist. Casa de duelo Santiago Carbone 630, Tornquist. Servicio a cargo de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Tornquist.

Luis Víctor FOLCO (“Pibe”) Q.E.P.D.: Falleció en Tornquist el 24 de Octubre de 2019 a los 94 años de edad. Sus hijos Luis (Q.E.P.D.), Omar, Sergio, Diego y Verónica FOLCO. Sus hijos políticos, nietos, nietos políticos y bisnietos. Sus hermanos políticos, sobrinos, primos, amistades y demás deudos participan su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados en la necrópolis de Tornquist. Tornquist. Casa de duelo avenida Belgrano 83, Tornquist. Servicio a cargo de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Tornquist.


Observador Serrano

15

Sábado de NOVIEMBRE Sábado 26 de02 OCTUBRE de 2019de 2013

La Cotorra Indiscreta:

Este domingo 27 de octubre la encuesta que define todo Año eleccionario

N

LAS FOTOS QUE HABLAN

Elecciones 2019 LLEGO LA HORA DE LA VERDAD Y RESPONDEN LAS URNAS.... ¿Logrará Gustavito revertir los nùmeros de las Paso...? ¿Podrá Pino sostener o ampliar la diferencia del 11 de agosto?

Más de 13.000 ciudadanos definen quien gobierna los próximos 4 años

LLEGO LA HORA DE LA VERDAD.... las urnas tienen la palabra y esas “cajas” no se equivocan... En su interior está la expresión de cada ciudadano que de manera “implacable e inequívoca” deja su mensaje y decide quien quiere que lo gobierne por los próximos cuatro años... El pueblo no se equivoca... mas allá que siempre, quien pierde, trata de encontrarle una explicación en el terreno político o político partidista.... Tengamos en cuenta que la mayoría de los votantes no tiene una identidad partidista definida, pero si tiene ante si la realidad que lo rodea y que lo impulsa a decidir sobre el particular... La mayoría de los votantes hace varias semanas o meses que tienen decidido que boleta incluir en ese “sublime” acto que lo ponen en igualdad de condiciones para premiar o castigar, según las circunstancias.... veremos.. veremos... Y llegan los grandes interrogantes para nuestro pago chico... ¿Habrá menos porcentaje de votos en blanco...? veremos.. veremos... ¿El caudal de votos será superior a las PASO? veremos... ¿Logrará Gustavito revertir los números de las PASO...? veremos.. veremos... ¿Podrá Pino sostener o ampliar la diferencia del 11 de agosto? Veremos.. veremos... ¿Los números de las PASO a nivel nacional y provincial tendrán que ver con el resultado que puedan arrojar las urnas en el Distrito de Tornquist? veremos...

HCD. Otra sesión acalorada y con una nutrida barra

Alrededor de las 20:00 hs. de este domingo los ciudadanos que habitamos y votamos en el distrito de Tornquist comenzaremos a encontrar la respuesta a todos estos interrogantes.... Momentos en que las que hablan son las urnas, ellas deciden y responden todas estas preguntas que propios y extraños se formulan... veremos.. veremos... CELT TV, FM de la Ciudad, FM De Las Sierras, FM Géminis y sus repetidoras en la zona serrana, FM Reflejos y Radio Disco de Sierra de la Ventana, formarán parte del amplio operativo informativo que será emitido a partir de las 19:00 hs. desde los estudios de CELT TV con su propio centro de computos y en permanente contacto con los distintos locales partidarios... Un esfuerzo humano y técnico para que toda la comarca y sus alrededores, y en todo el planeta a través de las páginas web de cada medio, estén informados al instante de lo que ocurra en esta elección... Habrá equipos móviles en cada local partidario desde donde se vivirá el minuto a minuto sobre esta nueva página de la historia de nuestra democracia que quedará escrita el próximo domingo... bien.. bien.. bien... Otra sesión acalorada en el HCD. y con una nutrida barra... El proyecto para autorizar a una empresa la instalación del servicio de fibra óptica fue nuevamente el motivo de una amplia convocatoria.... El oficialismo votó para que pase a Obras Públicas y la oposición para que directamente se rechace... Veremos..veremos. veremos...

“Pino” y “Gustavito” mano a mano por la torre


MUCHO MÁS

BARATO...!!! Política 2018-2019

¿Mensaje tranquilizador puertas adentro de cambiemos...?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.