Semanario Observador Serrano

Page 1

Antes de imprimir esta publicación piense si realmente es necesario hacerlo, el medio ambiente se lo agradecerá.

AÑO XXX - Nº 1.657 Tornquist - SÁBADO 12 de OCTUBRE de 2019

Informativo Gráfico y Digital del Distrito de Tornquist

www.observadorserrano.com.ar Email semanarioobservador@gmail.com

Se inauguraron las obras de ampliación y refacción de la EP N° 21 y la ES N° 5 de Villa Ventana

Se inauguró la obra Exitosa Cabalgata y de red de gas para Concurso de Asadores de Valle Hermoso

la Escuela Agropecuaria

GNC

Tornquist

ELVI CAR

Estación de Servicio

Tornquist


2

Sábado 12 de OCTUBRE de 2019

Policiales

Realizan allanamiento en la ciudad por un caso caratulado como amenazas

L

La Secretaria de Seguridad del Municipio de Tornquist, lleva a conocimiento de la Población, que con fecha viernes 04 de Octubre del corriente, personal del Comando de Prevención Rural Tornquist, procedió a realizar orden de allanamiento en IPP nro. 19448-19 caratulada “Roberto Ferrari s/ Amenazas”, dispuesta por el Juzgado de Garantía nro. 1 Ba Ba, causa originada en la Comisaria de la Mujer de Tornquist, con intervención de la Ayudantía Fiscal de Tornquist, en el domicilio de calle URIBURU N° 735 de esta ciudad, donde residiría ROBERTO

FERRARI. Si bien al momento de la diligencia no se hallaron moradores, tras realizar la requisa del domicilio se procede al secuestro de los siguientes elementos un (1) TELÉFONO CELULAR, UN (1) CASETTE TDK 8MM, 3 PORTA TARJETAS, 1 MICRO SD, 1 TARJETA DE MEMORIA Y 1 FRASCO DE CANNABIS SATIVA (MARIHUANA) conteniendo (7.08 GRMS.), por lo cual también tomo intervención la Ayudantía de Drogas Ilícitas (UFIJ nro. 19) de la ciudad de Bahía Blanca a cargo del Dr. Mauricio del Cero.

Observador Serrano

Varios hechos delictivos esclarecidos en Sierra de la Ventana y Villa La Arcadia

L

a Secretaria de Seguridad del Partido de Tornquist, informa a la población que en el día de ayer 06 del mes y año en curso, en la Sub Estación de Policía Comunal de Sierra de la Ventana se recepcionó una denuncia penal a la Señora Llanque Lucrecia Anabel, quien denunciara que en horas de la madruga, mientras descansaba en su domicilio autores ignorados ingresaron y sustrajeron varios elementos de su propiedad, entre ellos una Notebook y dinero en efectivo. También denunció el Señor San José Carlos Dante, quien manifestara que autores ignorados, previo a romper ventiluz del baño de su propiedad, ingresaran y sustrajeran varios elementos de su propiedad. Asimismo en el Puesto de Vigilancia de Villa Arcadia, (Partido de Coronel Suarez), se recepcionó una denuncia penal al ciudadano Speransa Pedro José, oriundo de Coronel Suarez, quien se hallaba acampando en el Camping “Lurdes” y quien denunciara que en horas de la noche del día 05 del corriente mes, autores ignorados ingresaran a su carpa y le sustrajeran la totalidad de sus pertenencias. Que en horas próximas al mediodía del día Domingo 06 de mes en curso, personal policial de la Sub Estación de Sierra de la Ventana intercepta a dos sujetos foráneos del medio, uno de 18 años de edad y el restante menor de 17 años, ambos oriundos de Bahía Blanca, a quienes cursados sus datos filiatorios por Sala Informática se constata que sobre el menor pesaban dos pedidos de paraderos solicitados uno por la Fiscalía Numero 1 de Bahía Blanca y el restante por el Juzgado de Familia Numero 1 de La Plata por un Perímetro de Restricción por Violencia Familiar, siendo llevados a la seccional policial fines realizar las diligencias de rigor.

Que habiendo tomado conocimiento de lo acaecido personal policial del Gabinete de Prevención Delitos perteneciente a la Estación de Policía Comunal Tornquist, inmediatamente dichos efectivos policiales se hacen presentes en Sierra de la Ventana, llevando a cabo las tareas investigativas pertinentes a los fines del esclarecimiento de los hechos denunciados, logrando así (gracias a un rápido accionar) la aprehensión de lossujetos quienes previamente habían sido trasladados a la Sub Estación de Sierra de la Ventana como quedara expresado precedentemente, tratándose fehacientemente del señor FRANCO ALBERTO MORA, quien hallábase acompañado del menor de 17 años, que por cuestiones legales no se aportan los datos respectivos, quienes quedaran aprehendidos por el delito de HURTOS REITERADOS y a disposición de la Fiscalía de Menores y de la Fiscalía Numero 12 de Bahía Blanca. Que a raíz de la aprehensión de Mora y de su hermano menor, se logran recolectar pruebas incriminatorias que involucran a ambos como autores de los tres hechos perpetrados, recuperándose los elementos denunciados como sustraídos y siendo entregados a sus respectivos dueños.-


Observador Serrano

Sábado 12 de OCTUBRE de 2019

Un finde muy activo impulsando la Comarca

L

a sustentabilidad en los negocios está cada vez más presente, en esa línea la Secretaría de Turismo municipal participó de la 1era. Edición de Management de triple impacto, evento que tuvo lugar en la Ciudad de Buenos Aires. El área trabaja en los conceptos actuales de las empresas protagonistas de la nueva economía, que hacen negocios generando valor económico, social y ambiental de manera equivalente y construyendo un ecosistema de negocios cada vez más sustentable para el país. La jornada brindo herramientas para identificar nuevos paradigmas en modelos económicos, incorporar la mirada de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aplicados a los

modelos de negocios, adquirir herramientas para generar indicadores de gestión de triple impacto, de análisis y para direccionar la gestión empresarial hacia modelos de triple impacto; además para desarrollar destrezas que permitan liderar nuevos escenarios. Por otro lado, y en la misma línea de acción nuestro distrito formó parte de la propuesta de la FIT. Estuvimos con gastronomía con cocina en vivo y degustaciones; participamos de la mesa de trabajo de Mercociudades exhibiendo el trabajo y la agenda del plan estratégico de la Secretaría de Turismo. Además tuvimos presencia en Pueblos Turísticos, impulsando y mostrando como destino a la localidad de Saldungaray.

3 5


4

Sábado 12 de OCTUBRE de 2019

Observador Serrano

Según el Conicet, Tres Arroyos, Tandil y Tornquist son los distritos más aptos para vivir

L

se redujera meramente al consumo o a algunos indicadores socioeconómicos básicos, sería mucho más sencillo estimarla, pero sabemos que se trata de un fenómeno más complejo en el que también entran en juego variables de otro tipo, que tienen que ver con la escala de valores de la sociedad y las expectativas de progreso histórico”, explicó Velázquez.

as zonas de Tres Arroyos, Tornquist y Tandil son las más aptas para vivir en la provincia de Buenos Aires, según un estudio realizado por el Conicet. También tienen buen puntaje Saavedra, Puan, Guaminí, Trenque Lauquen, y los centros de Mar del Plata y La Plata.

“Para definir qué tan bien vive la gente que reside en un área determinada tomamos dos grandes grupos de indicadores: los socioeconómicos y los ambientales”, explicó el líder del proyecto de investigación Guillermo Velázquez.

Vista de Tandil

En esta línea, detalló: “En relación a los primeros tenemos en cuenta datos vinculados con dimensiones como la educación, la salud o la vivienda”. En tanto, “en cuanto a los denominados ambientales, por un lado, atendemos a los clásicos problemas que pueden tener impacto negativo sobre el bienestar de los residentes (inundabilidad, sismicidad, asentamientos precarios o contaminación) y, por otro, lo que llamamos “recursos recreativos” (que pueden ser “de base natural”, como las playas, relieves, balnearios o espacios verdes, o “socialmente construidos”, es decir, teatros, centros deportivos u otras actividades de esparcimiento) como algo que favorece una mejor calidad de vida”. Tomando como referencia estas características, el equipo de Velázquez junto a un grupo de informáticos que lidera Alejandro Zunino desarrolló un mapa interactivo de todo el país dividido en 52 mil radios censales. En la medición se colorea entre el verde (positivo) y el rojo (negativo) a las regiones según su calidad de vida. En lo que respecta a la provincia de Buenos Aires la mayor parte de su territorio está

en tonalidades amarillas y naranjas. O sea, en posiciones intermedias. Por su parte, se destacan con gran parte de sus territorios en verde Tornquist, Tres Arroyos y Tandil. Seguidos por distritos como Saavedra, Puan, Guaminí, Trenque Lauquen, Rauch y Azul. También muestran buenos niveles los centros de Mar del Plata, La Plata y Bahía Blanca, aunque en sus partes periféricas tienen zonas en rojo. Por otro lado, aparecen como lugares más complicados para vivir muchas zonas del conurbano y del Gran La Plata, Cañuelas y, en el corredor de la ruta 7, Carmen de Areco y los alrededores de Junín y de General Pinto. En zonas rurales, tampoco sacaron buen puntaje Pila, General Lavalle y Madariaga. “El desarrollo de este software significó para nosotros un enorme desafío desde el punto de vista informático, dado que implica que en tiempo real se transfieran,

STAFF Director y Propietario Miguel A. Herrada Impresión: Editora del Plata Neyra 75 - Gualeguaychú (Entre Rios)

a través de la red, una cantidad de datos y se permita, a su vez, un número y un tipo de operaciones (con alto grado de precisión y detalle) poco frecuentes en aplicaciones de mapeo por internet”, explica Zunino. Una medición compleja Actualmente, la ecuación que utilizan los investigadores para calcular el índice de calidad de vida (ICV) en diferentes puntos del país atribuye un 60% del peso a los diversos componentes socioeconómicos y un 40% a los ambientales. No obstante, la importancia otorgada a los datos ambientales ha crecido (antes pesaban sólo un 20%) en virtud de la mayor y mejor disponibilidad de información y el mayor reconocimiento social de su valor respecto del bienestar de la población. “La calidad de vida es un concepto relacionado con el bienestar de las personas. En ese sentido, depende de ciertas bases materiales, pero está lejos de reducirse a ellas. Si la calidad de vida

Edición Nº 1657 Sábado 12 de OCTUBRE de 2019

Observador Serrano es una publicación semanal de distribución gratuita Tirada: 2000 ejemplares Registro de Propiedad Intelectual Nº 5339413

Rawson 560 (8160) Tornquist Tel. (0291) 4941386/264 Cel. (0291) 154296846

Los primeros trabajos realizados por el equipo de Conicet tomaban como unidad geográfica mínima, para hacer el cálculo del ICV, a los departamentos provinciales. Es decir, cada una de las 525 unidades territoriales de segundo orden (el primero son las 23 provincias junto con la Capital Federal) en las que se reparte la Argentina, que incluyen las quince comunas de la Ciudad de Buenos Aires y los 135 partidos de la provincia homónima. “Para cada una de estas 525 unidades nosotros calculamos no sólo un número específico que indica la calidad de vida, sino que también hicimos mapas para cada uno de los componentes, socioeconómicos o ambientales, que forman parte del cálculo total”, cuenta Velázquez. Sin embargo, de manera reciente, los investigadores afinaron la escala a nivel de los 52.408 radios censales en los que se divide la Argentina. En cada uno de estos viven aproximadamente unas mil personas y sus superficies varían mucho según la densidad demográfica. Esto, claro está, agrega matices a sectores del mapa que antes se presentaban homogéneos. (DIB) MT Fuente La Voz del Pueblo

Informativo Gráfico y Digital del Distrito de Tornquist Email: semanarioobservador@gmail.com

www.observadorserrano.com.ar


Observador Serrano

Sábado 12 de OCTUBRE de 2019

Exitosa Cabalgata y Concurso de Asadores Ede la Escuela Agropecuaria

C

on un día estupendo y a pleno sol, este sábado se vivió la edición número 5 de la Cabalgata y 2º encuentro de asadores en el campo de la Escuela Agropecuaria en Villa Ventana. El establecimiento que dirige Silvina Verdinelli junto a un nutrido grupo del plantel docente, acompañado por la cooperadora del establecimiento comandada por el agrimensor Horacio Buitrago, fueron los encargados de la organización que estuvo impecable para disfrutar de los mejores paisajes naturales que regala el “Pulmón” de la Comarca.

Temprano, los asistentes se hicieron presentes en el lugar, donde se repartieron a primera hora los cinco costillares, preparados para las parejas que competían este año. A su vez todo el mundo preparo lo necesario, para subir cerros, recorrer valles, las ruinas del club hotel y hermosos paisajes que regala nuestra hermosa localidad. Mientras cada una de las parejas, comenzaba con encender el fuego y preparar los asadores para cocinar los manjares, para ello tenía un tiempo de tres horas. Muchos pudieron adquirir los productos que se elaboran en el lugar como quesos, miel y aprovechar para adquirir los plantines que cultivan. Sobre la hora 13.30 comenzaron a arribar los casi 100 participantes de la cabalgata entre mujeres, hombres y niños. En otro sector también se cocinó cerdo, chorizos y pollo. Una vez concluido el concurso de asadores, también se

pudieron probar los costillares. A la hora del veredicto se tomaron en cuenta la preparación, la cocción, la vestimenta y la presentación de la cancha. El primer premio fue para la dupla de Saldungaray Juan Manuel Gonzalez Saenz y “Kinco” Montibeller. Segundos de Tornquist se ubicaron Guillermo Aldaya y Francisco Vanoli. La tercera posición fue para Ricardo y Facundo Schwindt de Coronel Suarez. La cuarta posición fue ocupada por Leonardo Davis(Saldungaray/ y Berni(Paraguay) radicado en Villa Ventana). La última colocación fue para Antonio Mancinelli e Ignacio Bucchi(Tornquist). El próximo evento de la escuela se realizará el 17 de Noviembre. Serán destrezas criollas, con artistas locales y Alberto Vargas en la conducción.

5


6

Sábado 12 de OCTUBRE de 2019

Observador Serrano

El Intendente visitó a los jóvenes ganadores de los Juegos Bonaerenses

E

l intendente Sergio Bordoni junto a la Directora de Deportes, en la tarde ayer, visitó a los jóvenes que obtuvieron medallas en las finales de los Juegos Bonaerenses desarrollados en Mar del Plata. Evelyn Velázquez medalla de oro en 25 metros Crol (la medalla de la entrego Meolans); Candela Buffatelli (12 años) medalla de plata en tenis de mesa; Candela Calabrese medalla de bronce en 100 mts. y Matías Rosas alias “Colo” medalla de bronce en salto en alto. Las autoridades hicieron entrega de un reconocimiento a los deportistas y manifestaron su contento por la participación de todos los jóvenes

que nos representaron, destacando el comportamiento, responsabilidad y compañerismo durante todo el torneo y sus diferentes etapas. El jefe comunal los alentó a seguir disfrutando de actividades deportivas y de competencias que los animan a superarse.


Observador Serrano

Sábado 12 de OCTUBRE de 2019

7

Turismo Regional, propuesta del Frente de Todos para el sudoeste bonaerense

C

on una muy buena afluencia de actores pertenecientes al sector, se llevó a cabo en Sierra de la Ventana una reunión denominada “Encuentro Regional de Turismo. Nuevas estrategias para el desarrollo del sector. Oportunidades de crecimiento y empleo”, organizada por el Frente de Todos y encabezada por el candidato a intendente, licenciado Gustavo Trankels. Además de prestadores turísticos, representantes de instituciones que los nuclean, estudiantes del rubro y público en general, de la iniciativa desarrollada en la sede del Sindicato de Casineros participaron Eduardo Cimolai, Sergio Castro y Hernán Zaccardi, integrantes de la Comisión de Turismo de los equipos técnicos del Frente de Todos a nivel nacional. También estuvieron la vicepresidenta de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Marisol Merquel; los candidatos a intendente Alejandro Dichiara (Monte Hermoso), Ricardo Moccero (Coronel Suárez),

L

Canle y Jorge Maipach, presidente y vice de la Asociación para el Desarrollo Turístico de la Comarca de Sierra de la Ventana; y Gabriel Terni, ex funcionario nacional y actualmente afectado al Cerro Ventana. “Es muy importante esta decisión del Frente de Todos de salir a recorrer la provincia y llevarse de cada uno de los sectores, de los propios involucrados, un reflejo de cuál es la situación actual de cada región y cómo podemos mejorar”, señaló Trankels, quien destacó el gesto político y la posibilidad de la comunidad de expresarse. “Quiero dejar expresado públicamente que apoyo la conformación del ente mixto de turismo para el cual se está trabajando actualmente en las diferentes instituciones relacionadas con el turismo. Es fundamental animarnos a desarrollar el turismo y que surja de la interacción delos Darío Rueda (Puan), Jorge Cabrera (Adolfo Alsina) y Osvaldo Barcelona (Coronel Dorrego); y la candidata a senadora Paula Cucco. Durante el encuentro hubo

disertaciones y se analizaron las fortalezas, debilidades y necesidades de nuestro distrito en particular y de la zona en general, además de plantearse la posibilidad de trabajar de manera integrada para fortalecerse como región. Las exposiciones estuvieron a cargo de Sergio Marto, director del portal de turismo Sierras de la Ventana; Pablo

privados y de un Estado inteligente, sentados en una misma mesa para definir cuestiones técnicas y políticas”, explicó el candidato a intendente. Además, resaltó su alegría por el resultado del encuentro y en caso de ser electo se comprometió a aportar desde la gestión todo el impulso que sea necesario para el desarrollo del sector turístico.


8

Sábado 12 de OCTUBRE de 2019

Observador Serrano

Se inauguró la obra de red de gas para Valle Hermoso

Q

uedó inaugurada hoy, viernes 11, la 2da y última etapa de la obra de ampliación de la red de gas para Sierra de la Ventana. La obra demandó la construcción de 5.800 metros lineales de red, y permitirá que 159 familias puedan acceder al gas natural por red, incorporando en esta etapa al barrio Valle Hermoso de Sierra de la Ventana. Durante el acto el intendente Sergio Bordoni expresó su alegría por acercarle este servicio fundamental a muchas familias de la localidad, que durante años, lucharon para conseguir. Ademas remarcó que se sentía

E

orgulloso de por poder concretar este tipo de obras, que mejoran la calidad de vida de los vecinos. Con esta nueva obra, y la ya realizada en el Barrio La Cumbre, avanzamos considerablemente en la gasificación de Sierra de la Ventana, permitiendo que sus vecinos puedan acceder al gas natural por redes, con su consecuente mejora en la calidad de vida, además de su impacto en la industria del turismo. Recordamos que todas las obras de ampliación de la red de gas ejecutadas en Sierra de la Ventana se llevaron a cabo con fondos provenientes del gobierno provincial y municipal y el

aporte de los materiales por parte de la empresa Camuzzi Gas Pampeana. Participaron del mismo acompañando al jefe comunal, el Delegado local Hugo Polvara, la Secretaria de Obras Públicas, Gisela Lencinas, la Secretaria de Turismo Susana Dos Santos, el

Subsecretario de Gobierno Walter Mendez, el Subsecretario de Servicios Urbanos Héctor Martinez, la Directora de Comunicación, Nadia Pérez, los Concejales Sebastian Bassi y Viviana Montibeller y la Presidente del Consejo Escolar Mariela Lencianas y por la empresa Camuzzi, Miguel Rudy.

Municipalidad de Tornquist Documentación necesaria para tramitar permiso de obra nueva, remodelación o ampliación

La Secretaría de Obras y Servicios Públicos municipal recuerda que es obligatorio registrar ante dicha secretaría una nueva obra, ampliación o remodelación. Para conocer la documentación que necesitas para realizar el trámite de Solicitud de Permiso de Construcción ingresa a: http://tornquist.gob.ar/ tramites-y-servicios/obras-y-serviciospublicos/ Para más información: 0291.494.1075 interno 140/120 o acércate a la mencionada secretaría.


Observador Serrano

Sábado 12 de OCTUBRE de 2019

9

Se inauguraron las obras de ampliación y refacción de la EP N° 21 y la ES N° 5 de Villa Ventana

D

urante la mañana del viernes 11, la comunidad educativa de la EP Nº 21 y la ES N° 5 vieron inauguradas las obras de ampliación y refacción realizadas en el establecimiento que comparten ambas instituciones, y que era un anhelo histórico de toda la comunidad de Villa Ventana . La jornada estuvo encabezada por el intendente Sergio Bordoni y el Director General de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny, acompañados por el diputado provincial Emiliano Balbín, funcionarios municipales, autoridades educativas locales, consejeros escolares, concejales, equipo directivo de las escuelas, docentes, alumnos y las familias. El acto se inició con el tradicional corte de cinta, descubrimiento de placas y bendición del edificio, posteriormente, ya en las nuevas instalaciones, hizo uso de la palabra, en primer lugar, la directora de la escuela primaria, Viviana Pihuala.

Luego, fue el turno del jefe comunal, quien en su discurso expresó su alegría por la finalización de esta obra tan ansiada por todos. Además recordó que cuando asumió, inmediatamente gestionó para dar cierre a esta asignatura pendiente, que por suerte hoy, con el apoyo de la provincia, se pudo concretar. En dicho marco, Sánchez Zinny destacó el empuje y la persistencia de Sergio Bordoni, cualidades que facilitan el trabajo, ya que “si se acciona conjuntamente se puede mejorar y así poder brindarles a los niños y jóvenes un lugar para aprender y capacitarse”. Se recuerda que la obra incluyó la refacción de 5 aulas, laboratorio, salón para TIC y biblioteca; se construyeron portería, dirección, SUM y baños totalmente nuevos, incorporando sanitarios para alumnos con discapacidad. La ampliación implicó en más 658,78 metros cuadrados cubiertos del edificio escolar, 30,7 m2 semi-cubierto y 250,89 m2.de patios y vereda.

Informan la obligatoriedad de solicitar permiso para intervenciones en espacios de dominio público Tornquist Municipio informa a los frentistas que, cualquier intervención a realizarse en la vereda, calzada o cualquier otro espacio que pertenezca al Dominio Público Municipal requiere solicitud de autorización. La misma deberán solicitarla en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, es importante destacar que dicho trámite es totalmente gratuito. La medida se fundamenta en la necesidad de evitar que en la ejecución de las obras se perjudiquen cañerías, arbolado urbano, calles, veredas, subsuelos y posibles daños medioambientales; además de preservar la seguridad de los vecinos.


10

Sábado 12 de OCTUBRE de 2019

Observador Serrano

Alumnos de Tornquist participaron de la instancia Provincial del Parlamento Juvenil

E

l día 9 de octubre , alumnos del distrito de Tornquist participaron de la Instancia Provincial del Parlamento Juvenil del Mercosur, llevado a cabo en la ciudad de La Plata. Por este distrito asistieron los alumnos: Emilio Torrecilla por Escuela Secundaria Nº1 Agustina Godoy por Escuela Secundaria Nº3 Vladimir Dorregaray por Escuela Secundaria Nº 5 Gianella Haberkom , por Escuela Secundaria Nº6 Gustavo Perticara, Por Escuela Agraria Nº1 Abigail Figueroa por Escuela Técina Nº1 Mora Alvarez por CEPT Nº12 Rodrigo Rouco por Colegio Ntra Sra de Lujan

Participaron del evento 1400 alumnos de toda la provincia de Buenos Aires, debatiendo en comisiones los siguientes ejes temáticos: Género, Inclusión Educativa, Participación Ciudadana de los Jóvenes, Derechos Humanos, Integración regional y Jóvenes y Trabajo. Luego del trabajo en comisiones, los jóvenes asistentes, eligieron democráticamente a 20 respresentantes, para que se transformen en portavoces de nuestra provincia en la próxima Instancia Nacional. Una de las elegidas como representante titular fue Gianella Haberkon, de la EES Nº 6 de nuestro distrito. (Chasicó) Asimismo se eligieron 40 suplentes provinciales, entre los cuales fue designado el alumno Rodrigo Rouco del CNSL de nuestra localidad Cabe aclarar que estos alumnos no solo quedaron como respresentantes de este distrito, sino de toda la Región Educativa 23. Es sumamente meritorio,

ya que de 1400 alumnos participantes, solo 60 ( 20 titulares, 40 suplentes), obtuvieron estos altos reconocimientos por parte de sus pares. Esta Coordinación de Politica Socioeducativa, la Jefatura Distrital y todas las autoridades educativas y municipales , desean felicitar a todos los alumnos de nuestro distrito por , no solo la calidad de su desempeño a nivel programàtico, sino por su excelente comportamiento durante el viaje. Particulamente , deseamos agradecer la inmensa colaboración de inspectores, directivos y municipio de

Amor por la Vida: Agradecimiento

Una vez más, la Comisión Directiva de la Asociación Civil “Amor por la Vida” quiere agradecer por este medio a todos los que hicieron posible la realización del Show musical “de allí y de acá” que se realizó en la Confitería Automoto el pasado jueves 3 de octubre, en que fuimos acompañados por una gran cantidad de vecinos y juntos disfrutamos de este evento donde abundó la alegría y calidez por parte de todos. Nuestro agradecimiento a Daniela y Sergio quienes por propia iniciativa y en forma totalmente desinteresada brindaron este espectáculo, con la única intención de “ayudar a ayudar”, ofreciendo en el escenario sus canciones con simpatía y la alegría de estar en su lugar, con sus amigos. A Alejandro y Diego de Confitería Automoto, quienes pusieron a disposición el salón para el evento, brindando a todos los presentes la mejor atención. Y por supuesto a todas las personas que estuvieron esa noche, por acompañarnos brindando calidez a los artistas lo que permitió que haya sido una verdadera fiesta y por seguir apoyando a esta Institución. Con los aportes “a la gorra”, se recaudó la suma de $10.150. A todos GRACIAS INFINITAS!

Tornquist, por su gran predisposición y apoyo incondicional. Sin un verdadero trabajo conjunto, seria imposible obtener estos logros.


Observador Serrano

Sábado 12 de OCTUBRE de 2019

Turismo Nacional

11

Sergio Torres podría hacerse cargo del equipo campeón de la Clase 3

U

n nuevo desafío deportivo asoma en el radar del “Torres Competición”, equipo de Clase 3 de Turismo Nacional encabezado por el motorista Sergio Torres en Tornquist.

Todo parece indicar que Gullermo Chetta, titular del equipo campeón de la divisional mayor (se coronó el año pasado con Leonel Pernía), estaría dando marcha atrás en su decisión de abandonar el presente campeonato, tras lo ocurrido en Termas de Río Hondo. Vale recordar que allí, el misionero Carlos Okulovich fue excluido por los comisarios luego de una polémica maniobra cuando peleaba por el liderazgo en la octava final del año, lo que motivó el retiro provisorio del team. No obstante eso, Chetta desarrollará esta semana, en el Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires, una jornada de prueba con sus dos Honda All New Civic (uno de ellos a estrenar), y con el chaqueño Juan Manuel Silva al volante, quien de esta forma regresaría a la categoría.

no sé qué pasará el próximo año. Era una lástima que, con el potencial que había, el auto esté parado. Seguramente mañana, a última hora, sabremos con certeza si lo hacemos o no”, cerró Torres.

Según contó el propio Torres, motorista del equipo, de funcionar todo de acuerdo a lo esperado, Chetta delegaría la atención íntegra del auto a su estructura, para afrontar las tres competencias que restan de la temporada.

Asimismo, el exitoso motorista confirmó el regreso a pista del Chevrolet Corsa de Clase 2 de su propiedad en San Jorge, sede del décimo capítulo (se correrá el 20 del corriente), auto que este año condujeron Fernando Gómez Fredes y el propio Juan Ignacio Torres.

“Hay una alta chance de que eso suceda, aunque todavía no lo puedo confirmar. Dependemos de que el auto funcione bien. En ese caso, estaríamos compitiendo en San Jorge con el Pato (Silva) al volante y con Sebastián Prósperi asesorando técnicamente. Por supuesto que Juanchi (su hijo) se hará cargo de la atención del chasis”, contó el ex midgista.

El encargado de acelerarlo esta vez será el santafesino Emiliano Giacoponi, quien regresará a la divisional menor, tras dos años de ausencia, para competir en las tres últimas fechas del año. El tres veces ganador en el Parque de la Velocidad, contará con asesoramiento técnico del Larrauri Racing.

“Por lo pronto es un lindo desafío, pero

Fuente y fotos: La Nueva.


12

Observador Serrano

Sábado 12 de OCTUBRE de 2019

Los Jabalies no pudieron por poco: 29-24

E

stuvo muy cerca, pero no pudo ser. Automoto cayó frente a Villa Mitre por un ajustadísimo 29 a 24 en su segunda presentación efectuada en calidad de local, en el marco de su participación en el Campeonato de Mayores Desarrollo G3, que organiza la Unión de Rugby del Sur (URS). Los Jabalíes estuvieron al frente del marcador en buena parte del desarrollo, y hasta se retiraron al descanso ganando 14 a 10, pero no pudieron sostenerlo y los visitantes se llevaron la victoria para Bahía Blanca. En su cuarta presentación desde que nació este proyecto, el Rojo anotó los puntos de la siguiente manera: try de Nahuel Sanabria y conversión de Jonathan Urquiza; try de Nicolás Sánchez y conversión de Nicolás Sánchez; penal de Nicolás Sánchez;

try de Exequiel Prósperi y conversión de Nicolás Sánchez. La próxima presentación de Automoto en el certamen será el próximo 20 del corriente, cuando nuevamente vuelva a ser local en las instalaciones de Lavalle al 500. Ese día recibirá la visita de San

Agustín. Departamento de Prensa – Automoto Club Deportivo www.clubautomotopasion.com.ar Facebook: /automototornquist Twitter: @ClubAutomoto YouTube: acdtvideos


Observador Serrano

Sábado 12 de OCTUBRE de 2019

13

Los penales condenaron a Automoto y lo dejaron fuera de la temporada Boca Juniors venció a Automoto 4 a 1 en la definición desde el punto penal, luego de igualar en dos goles en el “Parque Juan Emilio Bove”, y jugará la final del torneo Clausura con San Martín de Carhué. Ambos tantos del Torquinense los anotó Nicolás Millán, mientras que sendos goles del Suarense fueron autoría de Maximiliano Graff.

(DE GERMÁN ROGEL PARA NUEVO DÍA)

N

o le fue sencillo a Boca Juniors obtener el pasaje a la final del torneo Clausura, ya que tuvo que esperar a la definición desde el punto penal para festejar. En un encuentro donde los dirigidos por Araneta tuvieron más la pelota, y llegaron con mayor frecuencia al arco rival que Boca, en el primer tiempo, tal es así que culminaron el mismo ganando 2 a 1. Mientras que el elenco conducido por Kessler, salió decidido en el complemento, y más allá de los espacios que encontró Automoto para la contra, logró la igualdad y hasta lo pudo ganar sobre el final, cuando Fogel le ganó en el mano a mano a Roth.

En los primeros minutos, controló la tenencia del balón el equipo de Tornquist, pero no generó situaciones demasiado claras, más allá de los intentos desde afuera de Millán y Peralta que se fueron por sobre el travesaño. La apertura del marcador comenzó a gestarse, cuando Piedrabuena ganó sobre el sector derecho y fue en busca de Romero, quien salió a achicar el ángulo de disparo, lo tocó abajo dentro del área y sin dudar el árbitro Jara marcó la pena máxima. Penal que Millán transformó en gol ejecutando arriba sobre el palo izquierdo de Romero que se inclinó hacia el otro, a los 21 minutos. Más tarde, intentó desde afuera Peralta, respondiendo de gran manera Romero que mandó la pelota por sobre su arco. A los 37 minutos llegó la igualdad para Boca, cuando Rohvein habilitó a Graff quien le ganó en velocidad a Franco y ante Fogel definió entre sus piernas, poniendo las cosas como al principio. Minutos más tarde, Romero tapo un remate forzado Piedrabuena y luego de un par de rebotes se quedó con esférico. Luego Millán quiso sorprender, pero controló el arquero sin inconvenientes. Respondió Boca, cuando le quedó la pelota a Rohvein sobre el sector derecho, pero su disparo mordido fue controlado por Fogel. Cuando el cronómetro indicaba 46 minutos, Millan ganó por el sector derecho, e ingresando al área remató cruzado acomodando la pelota sobre el ángulo izquierdo de Romero que nada pudo hacer, y de esa manera Automoto

se fue al descanso, ganando 2 a 1. El complemento mostró a un Boca decidido en buscar la igualdad, aunque el de Tornquist tuvo situaciones para liquidarlo de contra. En una buena jugada colectiva, Merquel recibió ingresando al cuadro mayor y su remate se fue cerca por arriba. Respondió Millan en una contra, pero tapó Romero enviando la pelota al tiro de esquina. Luego, Roth bajo de pecho el baló para Merquel, que remató y Fogel mandó al córner. A los 26 minutos, Roth envió un centro que dio en la mano de Franco dentro del área, y a instancia del asistente Haedo, el árbitro Jara marcó el penal para Boca. Un minutos más tarde, lo ejecutó Lucas Balvidares al palo izquierdo de Fogel, que allí fue y evitó la caída de su valla. Tres minutos más tarde, Franco envió un centro para Millán que se acomodó y remató, encontrando una gran respuesta de Romero. A los 30 minutos Graff dominó la pelota con el pecho ingresando al cuadro mayor, enganchó y acomodó la pelota junto al palo derecho, inalcanzable para Fogel, estableciendo así el 2 a 2 definitivo.

Sobre el final Rohvein dejó cara a cara a Roth con Fogel, pero el delantero remató sobre el cuerpo del arquero y se perdió una posibilidad inmejorable. No se modificó el resultado y tuvieron que definir mediante disparos desde el punto penal. Donde para Boca convirtieron Sebastián Balvidares, Santiago Abad, Mauro Suppes y Emanuel Merquel. Mientras que para Automoto convirtió solamente Arturo Peralta; ya que Emiliano Romero contuvo el penal de Facundo Villar y de Emiliano Sandoval, el disparo de este último, luego de tapar el arquero dio en el travesaño y controló nuevamente el “1”. BOCA JRS. 2 (4) Emiliano Romero; Gonzalo Vivas, Martín Gómez, Mauro Suppes y Santiago Abad; Emanuel Merquel, Kevin Aguirre, Matías Suppes y Bruno Rohvein; Maximiliano Graff y Cristian Roth. DT: Rodrigo Kessler Cambios: 51m. Sebastián Balvidares por Aguirre; 66m. Lucas Balvidares por Vivas; 76m. Adrián Roppel por Graff. Suplentes: Hernán Romero y Emanuel Prediger.

AUTOMOTO 2 (1) Maximiliano Fogel; Matías Cornelio, Emiliano Sandoval, Lucas Giménez y Agustín Franco; Agustín Reynoso, Matías Salas, Arturo Peralta y Nicolás Millán; Nicolás Roque y Marcos Piedrabuena. DT: Octavio Araneta Cambios: 68m. Ayrton Nuñez por Piedrabuena; 79m. Facundo Villar por Reynoso; 90m. Matías Quiroga por Salas. Suplentes: Joaquín Castelli y Gastón Pollio. GOLES: Primer tiempo: 21m. Millán (A)de penal-, 37m. Graff (BJ) y 46m. Millán (A). Segundo tiempo: 30m. Graff (BJ). INCIDENCIA: Segundo tiempo: 27m. Fogel (A) le atajó un penal a L. Balvidares (BJ). ARBITRO: Lucas Jara (7). CANCHA: “Juan Emilio Bove”, de Deportivo Sarmiento. DEFINICION PENALES: Convirtieron para Boca: S. Balvidares, Abad, Mauro Suppes y Merquel. Convirtió para Automoto: Peralta. Romero (BJ) le atajó a Villar y Sandoval.


14

Observador Serrano

Sábado 12 de OCTUBRE de 2019

PROFESIONALES ABOGADOS

MARIA VERONICA FIZ STACCO Tomo LIII Folio 127 CALP. Tomo 602 Folio 172 CFALP

(0291) 494-0117 - (0221) 15524-9940 Email: abogadafizstacco@yahoo.com.ar

JUAN PABLO FIZ STACCO Tº LVI Fº 305 CALP

(0291) 494-0117 - (0221) 155-923607 Email: jpmfiz@hotmail.com

Ambos atienden:

Patrocinio en conflictos docentes. Causas Civiles, Laborales, Comerciales, Divorcios, Alimentos, Sucesiones, Daños y Perjuicios, Despidos, Jubilaciones, Amparos, Habeas Corpus, Excarcelaciones. Redacción de Contratos

MEDICOS MARIO GABRIEL ALBANO

MÉDICO ESPECIALISTA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA Alvarado360 Bahía Blanca Tel. (0291) 4544100

consultorioalvarado360@gmail.com ODONTOLOGO MARCELA GONZALEZ ODONTOLOGA

OSCAR FRANCISCO LANARO

MP 12.500/T-X 174 12 DE OCTUBRE 31 TORNQUIST CALFUCURÁ 90 SIERRA DE LA VENTANA TURNOS: 291-15- 4296802

Av. E. Tornquist 299 Cel. 154045635

CONTADOR

WALTER O. SCHAFFNER

KARINA B. VALENTINI

Estudio Jurídico

Abogado Atención lunes a viernes de 17 a 20 hs.

ABOGADO En Bahia Blanca de Lunes a Jueves O´Higgins 313 Of. 6 En Tornquist día viernes San Martín 798 Cel. 155013555

SONIA LEUEMBERGER

Atención de lunes a viernes de 16:00 a 20:00 hs. Alem 1550 - B.Blanca Tel. (0291) 4500606 En Tornquist San Martín 652 Miercoles de 16:30 a 19:00 hs. Cel. 155752760

ARQUITECTOS

LEANDRO DEL PO

ARQUITECTO Mat. CAPBA 25911 E mail leandrodelpo@hotmail.com 25 de Mayo Nº325 - Tornquist

GABRIELA G. SOPRANZETTI

ARQUITECTA Mat. CAPBA 21020 E mail g_sopranzetti@yahoo.com.ar España Nº635 - Tornquist Cel. 0291-154354239

La escuela folklórica participó del 7° Encuentro de Danzas Tradicionales

Contadora Pública

Acesoramiento Contable Impositivo y Laboral Lunes a jueves de08:00 a 11:30 hs. Lainez 494 (esq- V. Picado) Tel. 155700275 - TORNQUIST

L

a Escuela Folklórica municipal viajo a General La Madrid para participar del 7° Encuentro de Danzas Tradicionales “Acercate al folclore, el folclore se acerca a vos”, organizado por la

Secretaría de Cultura de la localidad. Nuestra delegación fue parte de la apertura del evento del que participaron además los municipios de Azul, Laprida, Olavarría, Coronel Suárez, Balcarce y La Madrid.

La actividad tuvo lugar en el gimnasio del Club Deportivo Barracas y contó con un importante marco de público que disfrutó de nuestras danzas tradicionales.

ESTUDIO CONTABLE IMPOSITIVO

ANA CAROLINA SVIRCH Contadora Pública Matriculada

ASESORAMIENTO CONTABLE, IMPOSITIVO, LABORAL Y PREVISIONAL TRAMITES A DOMICILIO TORNQUIST Mitre 1228 Dpto. 7 - Bahía Blanca Tel.- (0291) 154328550 E.mail: svirchcarolina@hotmail.com

PSICOLOGA

Lic.. VERONICA BRUNET Psicóloga

Atención: Lunes en 9 de Julio 126 - Tornquist Martes a Viernes: Avda. Parchappe 718 Bahía Blanca Consultas: (0291) 155773652

Vampirina y Héroes en Pijamas cada vez más cerca del Teatro

E

l próximo 13 de octubre llega al teatro Rodolfo Funke la famosa nena vampiro “Vampirina”, junto a sus amigos de “Héroes en Pijamas”, con un show interactivo y musical, para disfrutar en familia. El show, que comenzará a las 17hs, cuenta con pantalla gigante Led, y tecnología de iluminación y sonido. El espectáculo combina canciones, bailes y coreografías enmarcadas bajo la estética de estos personajes que salen de la pantalla para hacer un show increíble junto a los niños. Entradas a la venta de lunes

a viernes de 8 a 14hs en la Dirección de Cultura (Av. Gral Paz y E.Tornquist- Altos). Costo de entradas anticipadas:

Fallecimientos

4940407

NUEVA LINEA PARA COMUNICARSE POR TURNOS AL HOSPITAL MUNICIPAL

Marco Vinicio SCHAUWILIEGHO (“Coco”) Q.E.P.D.: Falleció en Tornquist el 10 de Octubre de 2019 a los 86 años de edad. Su esposa Nazarena BRANDONI. Sus hijas Graciela y Viviana SCHAUWILIEGHO. Su hijo político Omar SCHWINDT. Sus nietos Natalia, Fernando, Silvina, Sofía, Pablo y Romina. Sus nietos políticos, bisnietos, sobrinos, primos, amistades y demás deudos participan su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados en la necrópolis de nuestra localidad. Casa de duelo Santiago Amarante 740, Tornquist. Servicio a cargo de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Tornquist.

Juan Ernesto ROHWEIN --Q.E.P.D.--: Falleció en Bahía Blanca el 09 de Octubre de 2019 a los 81 años de edad. Su hija Emilce Beatriz ROHWEIN de VAZQUEZ. Su hijo político Jorge Omar VAZQUEZ. Sus nietas Gisela y Mailén VAZQUEZ. Su hermana Ana Jorgelina ROHWEIN. Sus amistades y demás deudos participan su deceso y comunican que sus restos, trasladados a Tornquist, fueron inhumados en la necrópolis de nuestra localidad. Casa de duelo avenida Sarmiento 280, Tornquist. Servicio a cargo de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Tornquist.

$300 (hasta el viernes 11) Entradas el día de la obra: $350. (en el teatro).


Observador Serrano

15

Sábado de NOVIEMBRE Sábado 05 de02 OCTUBRE de 2019de 2013

La Cotorra Indiscreta:

Alumnos de Tornquist participaron de la instancia Provincial del Parlamento Juvenil

El domingo 27 de octubre la encuesta que define todo Año eleccionario

N

LAS FOTOS QUE HABLAN

Elecciones 2019 Los candidatos tratan de jugarse los últimos “cartuchos” Sesión de alto voltaje en el recinto del HCD. Una obra muy esperada por los vecinos de Villa Ventana... Inauguraron el gas para Valle Hermoso

Tan solo dos semanas y estaremos escribiendo una nueva página en la historia de la vida democrática de nuestro país, la provincia y el “Distrito mas bonito de la provincia de Buenos Aires”... veremos. veremos. veremos... Los candidatos de las dos listas que dirimen en las urnas en nuestro pago chico (no tan chico).... se han movido en las últimas horas con no pocas reuniones e inauguraciones tratado de gastar los “últimos cartuchos”, políticamente hablando, previo a la veda... Para la mayoría ya está todo decidido y difícilmente, a esta hora, alguien decida cambiar, aunque siempre es bueno seguir intentándolo... veremos.. veremos. veremos.. La noticia de la semana tiene que ver con los 33 empleados de la Cooperativa Eléctrica que se autoconvocaron y se hicieron presentes en el recinto del HCD. , en la última sesión, para sorpresa de algunos ediles, especialmente aquellos que no estaban acostumbrados a tanta concurrencia en el recinto... La presencia silenciosa de los trabajadores fue para expresar su disconformidad con el proyecto recientemente elevado por el departamento ejecutivo en relación a la instalación de otro sistema de Fibra Optica en la comunidad... Luego de leído el mencionado proyecto, desde el bloque opositor se esgrimieron argumentos técnicos, políticos e institucionales apoyando la iniciativa de los trabajadores.... El oficialismo prometió hacer las correspondientes consultas técnicas para luego expedirse sobre el particular... veremos. veremos.. veremos.. En el aplausómetro ganó por amplio margen la concejal Sagredo quien demostró estar muy bien informada y durante

Una obra muy esperada por los vecinos de Villa Ventana

su exposición no se guardó nada... Luego de la sesión los propios trabajadores dialogaron amablemente con los concejales oficialistas y opositores a quienes ilustraron de algunos detalles que quizá sirvan a los ediles a la hora de decidir.. veremos.. veremos.. ¿Cómo sigue? El proyecto está en comisión, ahora habrá que ver la información que los ediles logran reunir para dar una respuesta sobre un tema que yá trascendió al silencioso reclamo de los “33 trabajadores”.. veremos.. veremos... Después de mucho peregrinar y de justificativos reclamos, la localidad de Villa Ventana ya cuenta con el nuevo edificio de la Escuela Nº5 y 21... Convenientemente remodelado y refaccionado, sumamente cómodo para la época, lo cual significa un salto de calidad y seguridad para toda la comunidad educativa.... Bien.. bien.. bien... Quedó para el anecdotario aquellos momentos de incertidumbre y preocupación vividos durante mucho tiempo.. Afianzando la infraestructura en educación, se puede pensar con mas claridad el crecimiento y el desarrollo de la comunidad... bien. bien.. Otra inauguración de las últimas horas fue la obra de gas para Valle Hermoso, cosa que sin dudas los vecinos valoran y mucho, ya que les permite mejorar su calidad de vida y lo cual también repercutirá positivamente, no solo por la comodidad del servicios sino por lo que significa para los deprimidos bolsillos de la canasta familiar....

Según el Conicet, Tres Arroyos, Tandil y Tornquist son los distritos más aptos para vivir


MUCHO MÁS

BARATO...!!! Política 2018-2019

¿Mensaje tranquilizador puertas adentro de cambiemos...?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.