Semanario Observador Serrano

Page 1

Antes de imprimir esta publicación piense si realmente es necesario hacerlo, el medio ambiente se lo agradecerá.

AÑO XXX - Nº 1.649 Tornquist - SÁBADO 10 de AGOSTO de 2019

Informativo Gráfico y Digital del Distrito de Tornquist

www.observadorserrano.com.ar Email semanarioobservador@gmail.com

Llegó la hora de la verdad:

Cuando las que hablan son las urnas 13.514 Ciudadanos en condiciones de emitir su voto en el Distrito de Tornquist

GNC

Tornquist

ELVI CAR

Estación de Servicio

Tornquist


2

Sábado 10 de AGOSTO de 2019

CELT TV en HD. CANAL 2 EN VIVO

Para compartir Los VIDEOS de la semana

Observador Serrano

Concurso Fotográfico “Mi Lugar en la Comarca”

D

icha convocatoria está destinada a profesionales y/o aficionados de la fotografía, residente del distrito de Tornquist, con el objetivo de producir dos (2) fotografías que retraten el sentido de pertenencia de una localidad.

Las muestras concursantes serán evaluadas por un comité integrado por miembros pertenecientes a diferentes espacios vinculados a la fotografía. La inscripción al concurso es gratuita y tiene por objeto estimular la creatividad, propiciar las producciones artísticas y, divulgar espacios locales y promover la difusión de los mismos. Bases y Condiciones

fotografía, sino los aspectos expresivos de la imagen. Fecha de inicio: 03 de agosto de 2019 Fecha de culminación: 19 de agosto de 2019 Presentación de las imágenes: Nombre y apellido del autor Localidad Título de la obra Limitaciones: No se aceptarán fotografías que plasmen o representen marcas o todo aquello que pueda estar asociado o vinculado con un derecho de propiedad intelectual o industrial ajeno a la persona que lo presenta.

Consigna: Retratar tu lugar

Premios: 1er premio: una Tablet, 2do y 3er premio: reconocimiento del municipio

Participantes: Podrá participar del concurso cualquier persona aficionada o profesional de la fotografía.

Jurado: María José Ocampos - Raúl Escobar - Alejandra Baier.

Será imprescindible que los participantes admitan expresamente la autoría de la/s fotografía/s presentada/s. Temática: Fotografías que tengan que ver con el sentido de pertenencia del distrito o la localidad. Los participantes deberán enviar sus presentaciones a la siguiente dirección de mail: juventud.tornquist@gmail. com. Las mismas podrán ser tomadas con teléfonos celulares o cámaras de fotos. No se evaluará la calidad de la

Entrega de premios: 23 de Agosto de 2019 (lugar a definir)


Observador Serrano

E

Sábado 10 de AGOSTO de 2019

3 5

SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA

n el marco de la “SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA”, cuyo lema en esta oportunidad es “Empoderémonos: Hagamos posible la lactancia”, la Secretaría de Salud municipal propone realizar una jornada de “manos solidarias”, en donde se realicen pulpitos de apego para los niños de neonatología de la zona, especialmente los prematuros, quienes se ven beneficiados al tener este muñeco de apego. La propuesta consiste en reunir a personas interesadas en realizar esta actividad solidaria y en dicho encuentro fomentar la lactancia materna. La actividad será coordinada por las profesionales Lic. en Obstetricia Florencia Brazauskas y la Lic. en Nutrición Karen Callava, y se realizará el jueves 15 del corriente mes a las 13:30 hs. en la Unidad Sanitaria de Sierra de la Ventana y el viernes 16 de agosto a las 14 hs. en el CIC (pegadito a Sala Norte) en Tornquist. Los bebés prematuros pasan largos días internados en neonatología; durante esta etapa para los padres, pero principalmente para los bebés, el apego es un pilar fundamental para lograr una rápida evolución. Los tentáculos del pulpo, similar al

cordón umbilical, le recuerdan al bebé una de las tantas experiencias intrauterinas que todavía necesita, generando un impacto directo en sus signos vitales como son la frecuencia cardíaca y respiratoria, la temperatura corporal y la saturación del oxígeno, todos indispensables para su desarrollo neurológico. Recordemos que la leche materna es el mejor alimento para el niño y no tiene sustituto, además de constituye el único alimento que el niño/a necesita hasta los seis meses de vida. Es la primera inmunización del bebé y no existen fórmulas alternativas para su protección. El demorar o restringir la toma de leche materna y sustituirla con otros productos antes de los seis meses, continúa siendo una práctica común que aumenta el riesgo de infecciones, alergias, enfermedades a largo plazo y muerte. Del 1 al 7 de agosto se celebra en el mundo la lactancia materna. Lo auspicia la Alianza Mundial pro Lactancia Materna (WABA), una asociación mundial de redes y organizaciones que protegen, promueven y apoyan lactancia materna y que tiene status consultivo con UNICEF y con el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas.

Turismo convoca a los Guías del distrito La Secretaría de Turismo municipal junto a la Delegación del Colegio de Profesionales de Turismo de Tornquist convocan a una reunión a los guías de turismo activo del distrito, a celebrarse el lunes 12 del corriente mes en el Centro Cultural de Sierra de la Ventana. El encuentro está previsto para las 18.30 hs. y el motivo del mismo es abordar el desarrollo de las actividades del colegio de profesionales y las pautas del plan estratégico de la Secretaría de turismo ante el sector.

Inscripción para el Registro de Prestadores Turísticos de la Prov. De Bs As. La Secretaría de Turismo del Municipio de Tornquist, invita a los propietarios de alojamientos turísticos, interesados en categorizar su establecimiento, a ingresar al siguiente link: https:// www.gba.gob.ar/produccion/area_de_trabajo/turismo, donde se encuentra disponible la guía de trámites y requisitos, que solicita la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, para estar inscripto dentro del Registro de Prestadores Turísticos de la Provincia. El mismo, está compuesto por el Registro de Hotelería y Afines, el de Campamentos y el de Guías de Turismo dependiente de la Dirección Provincial de Desarrollo, Calidad y Coordinación Turística, encargada de gestionar proyectos para el desarrollo sustentable de la oferta turística. Asimismo se informa que al ser parte de dicho registro, se obtienen descuentos de ARBA. En el siguiente enlace se puede ver los alojamientos categorizados a la actualidad de la Comarca: https://buenosaires.tur.ar/alojamiento.

Municipalidad de Tornquist

Documentación necesaria para tramitar permiso de obra nueva, remodelación o ampliación La Secretaría de Obras y Servicios Públicos municipal recuerda que es obligatorio registrar ante dicha secretaría una nueva obra, ampliación o remodelación. Para conocer la documentación que necesitas para realizar el trámite de Solicitud de Permiso de Construcción ingresa a: http://tornquist.gob.ar/tramites-y-servicios/ obras-y-servicios-publicos/ Para más información: 0291.494.1075 interno 140/120 o acércate a la mencionada secretaría.


4

Sábado 10 de AGOSTO de 2019

Observador Serrano

Numeros previos de las PASO

PADRON CRECIMIENTO Y PROYECCIÓN

Tomando como base el padrón del año 2013(que contó con la incorporación de electores a partir de los 16 años de edad),el total de empadronadoshasta la actualidad creció casi un 17%:

Se observa que la mitad de este crecimiento (973) corresponde al conjunto de localidades: Saldungaray, Sierra y Villa Ventana, siendo estas dos últimas las más importantes, con una tasa que se manifiesta muy por encima a la del resto y sobre todo sosteniéndose en el tiempo (no se muestra en este cuadro abreviado). Proyectándose una igual tasa de crecimiento del electorado a la de estos últimos seis años, en un futuro no muy lejano (10 años), la localidad cabecera habrá cedido casi un 9% su participación en el total del padrón del distrito a manos de Sierra de la Ventana, haciendo lo propio Villa Ventana con el resto de las localidades. Evolución de la participación de cada localidad en el electorado ( + proyección 10 años)

MESAS Observaciones

 La MESA DE EXTRANJEROS es históricamente la que menos participación de votantes presenta (entre 32 y 39%). Además es una de las que más empadronados con edades no obligatorias para votar aglutina.  Otras mesas que también empadronan mayores cantidades de electores no obligados a votar son: • 38 y 32 –Sierra de la Ventana • 27 y 26 – Saldungaray • 19 y 3 - Tornquist  Al contrario, las mesas que más empadronados obligados a votar esperan son: • 39 – Villa ventana • 16 y 1 - Tornquist • 36 y 37 – Sierra de la Ventana  En cuanto al sexo, hay mesas que empadronan una mayor cantidad de electores masculinos, a saber: • 24 y 13 -Tornquist • 41 – Tres Picos • 29 – Saldungaray  Para el caso de las mayorías femeninas empadronadas, las mesas correspondientes son: • 38 y 33 - Sierra de la Ventana • 20, 9 y 3 – Tornquist BANCAS EN EL H.C.D. Al participar solamente dos fuerzas en la elección, deben sacarse al menos un cociente electoral de diferencia para romper el 3 a 3 en el que quedaría el reparto de las seis bancas a ocupar en el Concejo. Esta afirmación tiene su fundamento en que los votos positivos que no son de una agrupación, indefectiblemente son de la otra, y si no, dejan de interesar al cálculo ya que para la distribución de cargos se aplica el Sistema de Cocientes. De acuerdo a la Ley Electoral de la Provincia de Buenos Aires, el empleo de dicho sistema implica que se sumen los votos positivos de la elección (es decir, no se cuentan los blancos ni los nulos) y que al total obtenido se lo divida por la cantidad de escaños en juego. Por ejemplo: si los votos positivos fueran nueve mil, como las bancas que se renuevan en el HCD son seis, el cocienteelectoral sería: 9.000/6 = 1.500 Resultado: 1 banca cada 1500 votos que reciba cada fuerza. Ahora, suponiendo que de los 9.000 correspondan 5.000 a la Fuerza A y 4.000 a la Fuerza B, aplicando el sistema resultaría: Fuerza A: 5.000 / 1.500 = 3 bancas y un residuo de 500 votos Fuerza B: 4.000 / 1.500 = 2 bancas y un residuo de 1000 votos

ELECTORADO

Cuantos electores se espera que vayan a votar en las PASO: A las últimas tres elecciones presidenciales asistió un: 79% / 79% / 82% (2007/2011/2015) Si se mantiene esta tendencia, se espera una asistencia de entre 10.500 y 11.000 votos en las urnas.

Disgregación por edad

 El voto es obligatorio para aproximadamente un 83% de los empadronados, el resto corresponde a: o Aprox. 2%, menores de 18 años o Aprox. 15% mayores de 70 años Además:  Aproximadamente el 20% del padrón son jóvenes que tienen entre 18 y 29 años;  La mitad del electorado (51%)se compone por personas que tienen entre 30 y 59 años;  El restante 12% son adultos que tienen entre 60 y 69 años.

VOTOS EN BLANCO

Durante las últimas 3 elecciones (2013/2015/2017) en las PASO los votos en blanco fueron desde un 6,8% hasta un 7,8% -para reducirse a un 4% promedio en las GeneralesTeniendo un estimado de votos para las PASO (10.500 / 11.000) según lo antes expuesto, si se repite el porcentaje de votos en blanco que se viene dando en las Primarias de los anteriores comicios, se pronostica una probabilidad de votos en blanco que puede fluctuar entre 700 y 850 sufragios.

STAFF Director y Propietario Miguel A. Herrada Impresión: Editora del Plata Neyra 75 - Gualeguaychú (Entre Rios)

Entonces: de los 6 cargos, 5 fueron cubiertos por las cifras enteras del cociente. Para cubrir los restantes, en este caso 1,el Sistema del Cociente plantea que deben ordenarse los residuos de mayor a menor y otorgarse un escaño a cada uno comenzando del primero (el mayor). Resulta que, al quedar solo una banca para cubrir, se le otorgará a la fuerza cuyo residuo es mayor, es decir la Fuerza B, quedando la distribución de bancas en 3 para cada fuerza política. En caso de residuos iguales, la Ley dice que se adjudicará el escaño al partido que hubiere obtenido mayoría de sufragios. Para finalizar, la diferencia de sufragios entre ambas fuerzas en el ejemplo fue de 1.000 votos (5.000 menos 4.000). Y el cociente electoral resulto ser 1.500. La afirmación del primer párrafo “deben sacarse al menos un cociente electoral de diferencia para romper el 3 a 3”, queda demostrada fácilmente ya que por más que se incremente la diferencia de una fuerza en detrimento de la otra (manteniendo el universo de 9.000 votos positivos), el residuo siempre será mayor en la fuerza de menor cociente. El punto de inflexión se dará cuando la diferencia alcance el valor del Cociente Electoral (1.500). En esa ecuación los residuos se igualarán y la última banca para dirimir se adjudicará al partido con más votos, quebrando el resultado a un 4 -2. Mariano Balbiano MHI Análisis de Sistemas

Edición Nº 1648 Sábado 03 de AGOSTO de 2019

Observador Serrano es una publicación semanal de distribución gratuita Tirada: 2000 ejemplares Registro de Propiedad Intelectual Nº 5339413

Rawson 560 (8160) Tornquist Tel. (0291) 4941386/264 Cel. (0291) 154296846

Informativo Gráfico y Digital del Distrito de Tornquist Email: semanarioobservador@gmail.com

www.observadorserrano.com.ar


Observador Serrano

Sรกbado 10 de AGOSTO de 2019

5

Las dos listas que competirรกn con candidatos locales

E


6

Sábado 10 de AGOSTO de 2019

Observador Serrano

“Necesitamos seguir gobernando para que esto siga creciendo”

S

ergio Bordoni a punto de cumplir cuatro años al frente del municipio, habló en el último día de campaña y pidió a sus seguidores y la gente

que apoyen el proyecto de Juntos por el Cambio para culminar todo lo que viene haciendo el municipio.

Sergio Bordoni “Uno está haciendo lo que hace siempre; trabajar.Nuestra estructura de trabajo siempre es la misma, trabajar y estar a disposición de la gente, seguir trabajando y atendiendo a la gente como la venimos atendiendo.” Porque seguir a partir del 10 de diciembre como intendente “Porque quiero terminar y cumplir con las cosas que prometí, no las 500 viviendas porque es mentira que las prometí, empezando a trabajar en las tierras que hemos comprado y hay mucha gente que se ilusiona y esa ilusión quiero dársela yo, porque realmente el gestor de la compra de esas dos hectáreas fue este gobierno, no nos habían dejado ni una sola tierra y eso me costó mucho, la inexperiencia en la parte política porque los tiempos políticos no son los mismos que necesita la gente para ayer y en la política la tenés para la semana que viene y eso es lo que hay que cambiar”.destacó. Lo pendiente y lo logrado “Yo creo que el tema de vivienda es importante y quiero decir algo que yo me acuerdo que en la campaña anterior se nos reían que íbamos a hacer una casa del niño, yo le decía guardería, hoy es un orgullo para Tornquist, hay 55 chicos, lo que implica que hay 55 madres que están estudiando o están trabajando de forma gratuita, se incorporaron 8 personas que se está pagando con el fondo educativo, hubo un aumento de planta de personal que no lo discuto, 139 personas en total y se han agregado muchos servicios no sólo la guardería, sino en salud, donde se han puesto especialidades nuevas, donde se agranda la parte de salud, es una puesta importantísima de este gobierno, se crearán salas de primeros auxilios en La Gruta, se tomó la posesión del parque Provincial, con un convenio con el OPDS, y se tomaron 5 personas en blanco, donde manejamos el 100% de lo recaudado.En la gestión anterior, del gobierno de Scioli,le pagaban a las chicas que limpiaban los sanitarios con horas extras de los maridos y cuando le pagaban no había sanitarios, se hizo mucha inversión en el parque provincial. El viejo mercado de Saldungaray donde también se tomó empleados.” Abrirán una Cooperativa textil para dar empleo a 60 o 70 mujeres “Doy una noticia importantísima para muchas chicas del distrito de Tornquist, se va a abrir una cooperativa textil, Susana Dos Santos que fue la gestora del proyecto junto a Gerardo Bucci, la semana que viene estarían firmando

el convenio y desembolsando la plata el Ministerio de desarrollo social de la Nación para comprar la maquinaria y todo lo necesario para empezar lo antes posible con la cooperativa textil, dónde por el término de un año vamos a tener la materia prima para empezar a trabajar en ropa de blanco, toallones, sábanas, etc. para hospitales y hoteles, eso va a ser una inserción de por lo menos 70 o 60 empleadas nuevas de la cooperativa, no empleadas del municipio. Con una asegurada compra de lo que se va hacer porque nos van a vincular con hotel provincial, hospitales que dependen de la provincia, donde vamos a ser los gestores de una Cooperativa de blanco que en la provincia no existe en muchos lados.” “Esto está fundamentado y se va a llevar a cabo, es algo importantísimo así como cuando decía que la guardería se va a hacer y se nos reían porque la verdad que el proyecto fue de madres que me lo vinieron a pedir a mí cuando estaba de concejal y eso lo pudimos llevar a una realidad y hoy esas madres no dependen de Acción Social y están trabajando, están estudiando y se están capacitando para hacer profesionales y eso nos llena de satisfacción porque son cosas y logros que se han hecho en nuestra gestión, en salud, en educación, en infraestructura. Pasaron 30 años sin las cloacas. Pluviales en Sierra de la Ventana, ampliación de la sala de Sierra de la Ventana, casi 500 metros, corrimiento del corralón, luminarias led que se están poniendo” La polémica decisión de la plaza y las felicitaciones posteriores “Otra de las cosas es costo político cero, que no cualquier intendente hubiera tomado, por ejemplo la remodelación total de la plaza, donde fui criticado en las elecciones antes el 2017 , decían por el tema de la plaza ‘que desastre están haciendo’ era la crítica y recibimos elogios y felicitaciones .Que intendente se hubiera arriesgado a pagar un costo político así? Ninguno, realmente lo hicimos porque estamos convencidos que había que hacer una remodelación de la plaza y la hicimos. Pensamos que estábamos haciendo lo correcto y el tiempo nos dio la razón.” Sobre el Concejo Deliberante “No creo que el Concejo deliberante este devaluado; hay un Ejecutivo que le da prioridad a la gente. Entonces el Concejo trata los temas que hay que tratar, no hay tanto debate porque no necesita haber debate, porque los problemas no llegan arriba no hay tripartita, hoy los aumentos salariales los arregla el Ejecutivo con el gremio automáticamente.” Lo que viene en materia de obras “En lo próximo se viene, ampliación de red de gas, así como se hizo en Valle Hermoso y la Cumbre , estuve reunido con el jefe de Camuzzi de Suárez, para el 2020 se viene la ampliación para que toda la gente de Tornquist tenga gas en

su casa. En valle hermoso y La Cumbre estuvieron 30 años, ahora van a poner el material y nosotros la mano de obra, vamos a empezar a recuperar partes de esa zona y con esa plata se va a hacer la inversión en lo que es Tornquist, es algo primordial, ampliaciones de cloacas, firmamos un convenio con ABSA de 600 metros más de cloacas para Tornquist de lugares donde todavía no llegan las cloacas y las viviendas, donde terminemos los servicios ir a buscar viviendas.” Sus deseos y objetivos “Quiero cumplir con la gente de Tornquist quiero que tengan su vivienda, quiero que se bajen los alquileres porque realmente son excesivos y que la gente pueda pagar las viviendas. Terminar esas 20 viviendas que dejaron empezadas, 10 de las cuales no son viviendas sociales, lo explique en el 2013. No confundamos a la gente. Y 10 van a ser sociales porque voy a terminarlas con el Instituto de la vivienda porque el dinero no alcanzó. Era una obra empezada por el gobierno anterior en 2015 tenían 6 meses de ejecución, 180 días, no las pudieron terminar, no las pudimos terminar nosotros porque la empresa quebró, estuvimos un año y medio para sacarla y hoy estamos terminando 10 viviendas que eran tres meses de ejecución más o menos.” “Hay que hacer asfalto, el tema de los pinos es una problemática que tenemos, se han cortado raíces. El. poquito asfalto que se hizo el la gestión anterior esta todo levantado.” “El tema de basureros a cielo abierto se esta trabajando, es un tema puntual de esta gestión de gobierno, prometí en campaña erradicar los basureros a cielo abierto.” “Se está terminando con la estructura metálica que dejaron en Saldungaray donde va a ir la planta de reciclaje, se está llevando la luz, ya se terminó todo el cerramiento, falta hacer el piso para poner los portones. Realmente se está laburando, salio la licitación de una pala cargadora, también esta la licitación de una chipeadora grande, industrial. “ Sobre el fondo educativo e instituciones “Hay cosas importantísimas que vamos a lograr y no nombro educación porque

hicimos todo, faltan hacer Sum y se van a hacer, pero después lo que es estructuras, ya lo dijo Mariela Lencinas, que vayan a recorrer las escuelas y se van a encontrar con escuelas en excelente estado, la Es cuela N° 2 de Saldungaray era una pocilga cómo la tenían, y después hablan del fondo educativo, no lo crearon ellos, se hizo por una pelea entre Cristina Kirchner y Daniel scioli, venía a la provincia y la provincia lo destinaba a los municipios, se pelearon en el 2013 y fue directamente a los municipios.” “Ni hablar de las instituciones que hemos atendido a todas, sin distinción de color político no nos interesa eso, para eso estamos, los clubes, bibliotecas; nos hicimos cargo, nos hicimos cargo de la salud, de todo porque antes había que hacer colectas porque había gente que no tenía mutual y hacían colectas, encima que tiene la desgracia de operarse había que hacer una colecta. En nuestra gestión no pasó se sociabilizo a todo el mundo.” “Hay gente que quiere que le paguemos la luz y el gas, no se le va a pagar, por más que haya elecciones.” Porque seguir cuatro años más “Creo que la gente vio el trabajo que hicimos en el distrito, necesito ser intendente 4 años más, quiero que me acompañen con el voto necesito que acompañen a María Eugenia Vidal como gobernadora y a Mauricio Macri como presidente. Necesitamos estar alineados para que esto siga creciendo.” “Mi intención es servir a la política, no servirme de la política y necesito ser intendente 4 años mas pìdo que me acompañen en eso. De no ser así me vuelvo a mi trabajo. Es una lástima que no podamos seguir cumpliendo muchos de los sueños que ahora quisieran copiar y pegar, de los sueños que la gente nos dijeron en la campaña nuestra en el 2015, dónde íbamos casa por casa y le preguntamos a la gente cual era su sueño. El tema no es preguntar cual problema tenés y después mandarlo a Acción social que hacen eso, ya lo solucione lo solucionamos si lo merece lo vamos a solucionar pero algún dinerillo de su bolsillo de vez en cuando tendrían que poner los candidatos sino es fácil hacer política.”


Observador Serrano

G

Sábado 10 de AGOSTO de 2019

“Este proyecto surgió del propio Pueblo” Gustavo Trankels, el pre candidato del Frente de Todos pasó por último día en los micrófonos de FM de la Ciudad y Noticias

Tornquist

El cierre de campaña en varias localidades

“Ya entrando en el último dia. Contento ya que venimos de reuniones en todo el distrito, anoche terminamos en Villa ventana porque arrancamos 20:30 y terminamos 00.15 una reunión extraordinaria, en la biblioteca Popular de Villa ventana, los vecinos con muchas ganas de contarnos sus proyectos, sus inquietudes y de hecho estuvimos casi 4 horas de reunión, una experiencia muy linda, vamos recogiendo en cada uno de los pueblos que hemos recorrido”

7

preocupados por contactar al vecino para hacer una buena representación de sus intereses después y ese esfuerzo también los pinta cómo son como persona y yo estoy muy orgulloso y agradecido del grupo humano que se armó.” La importancia del voto “Siempre y cada vez que podamos tener la oportunidad de votar es una fiesta de la Democracia porqué la fortalece y me parece que está genial, en esta ocasión hay dos opciones de dos proyectos absolutamente diferentes, dos proyectos además probados no solamente diferentes, hay cosas que son comunes en cada uno de los pueblos que visitamos, qué es la situación general económica, falta de empleo la pérdida del Poder adquisitivo y eso responde a un modelo político que es el que encabeza Macri donde las prioridades están puestas en las grandes empresas de servicios, en la apertura de las importaciones, que hizo que pase esto que vemos todos los días en las páginas de noticias nacionales; qué es la pérdida de puestos de empleo de los trabajadores de nuestro país”.

“Muy contentos, enriquece nuestro proyecto, que pretendemos sea el proyecto de la gente y en este ida y vuelta nos escuchamos mutuamente Nos pasó lo mismo en Sierra, nos pasó lo mismo en cada una de las reuniones barriales que hicimos aquí en Tornquist, en la cabecera, en San Andrés, en la Más sobre el país, la economía y sus Gruta. Muy contento por todo eso que candidatos se está dando, tambien Chásico en Pelicura, en cada uno de los pueblos hemos tenido contacto con los vecinos.” “Entonces eso más la decisión de liberar el dólar que ha hecho que el poder adquisitivo también sea uno de los más Sobre sus compañeros de lista bajos de latinoamérica, habiendo sido el más alto hace unos años nada más son “ Me siento muy feliz y se los digo fuera situaciones que ha hecho un proyecto de micrófono siempre, realmente es un político y económico absolutamente equipo, seres humanos extraordinarios distinto al que nosotros acompañamos y aparte chicos muy comprometidos de la mano de Alberto Fernández y con el pueblo, con el distrito, no porque ahora forman parte de la lista, de Axel kiciloff , por lo tanto para el ellos fueron elegidos para integrar vecino va a ser una elección muy clara en ese sentido, el próximo domingo la lista por lo que son en sus vidas particulares, en sus carreras propias, y a nivel de gestión local también. Ya se han preocupado por capacitarse por estuvimos hemos hecho todo una tarea relacionada mucho a la obra pública participar de la política y me parece que era necesaria en cada una de que esos son las mejores expresiones las localidades y también aceptamos de nuestra comunidad que nosotros digamos que hemos tenido errores, por queremos recopilar y les tocará a eso también estos años, acompañando ellos tener el rol de representación de a los vecinos y viendo desde afuera muchos vecinos y yo veo que hacen un la gestión nos han servido para esfuerzo gigante todos los días, no sólo reflexionar y para asumir que tenemos Carmen Santiago y Marcela, sino cada uno de la lista que están en los lugares, que mejorar en varios aspectos y

estamos dispuestos a hacerlo, por eso que somos opción nuevamente, porque no queremos volver a hacer lo mismo que hicimos unos años atrás, tenemos que ser la obligación, El Deber moral y la iniciativa política de de ser mejores.” Prioridades “Nosotros venimos trabajando con los equipos tanto de Axel como Alberto Fernández porque lo que nosotros propusimos es, primero tenemos la responsabilidad como dirigentes comprometidos, de tener un diagnóstico certero de lo que le está pasando al Distrito a partir de ahí, el 11 de diciembre se tiene que poner en marcha la reactivación de la economía local y nosotros desde el municipio no tenemos la capacidad económica para

lograrlo solos, entonces interactuamos con equipos de otros candidatos, como Alejandro Acerbo del distrito de Daireaux, como de Ricardo Moccero de Suárez y el equipo de Federico Susbielles en Bahía, y de Marcos Fernández Monte Hermoso y Alejandro Dichiara porque estuvimos hablando de un esquema Regional de reactivación que permita que rápidamente se dinamice la economía del distrito. Necesitamos activa la obra pública, que vengan recurso de afuera, y después se cobre en el distrito y se invierta en la economía local para reactivar el comercio, pyme local pero eso necesita una inyección de dinero que va venir de estamentos provinciales y nacionales. Pretendemos que lo antes posible llegue la solución al vecino que está con lo justo.”


8

E

Sรกbado 10 de AGOSTO de 2019

Observador Serrano


Observador Serrano

L

Sábado 10 de AGOSTO de 2019

Otra exitosa tallarinada de “Amor por la Vida”

a clásica cita de todos los años y cada vez con mas condimentos y mas público que no puede resistirse a la idea de disfrutar un verdadero manjar, como así también de una grata velada. Más de 90 personas colmaron la capacidad del Fogón del Automoto Club Deportivo para darle vida a otra estupenda noche de la “Gran Tallarinada”.Buena excusa para compartir entre amigos y contribuir con la Asociación Amor por la Vida, institución que cumple un rol para destacar en nuestra sociedad y a la que, en la medida de lo posible, todos tratan de apoyar. EL MANJAR...

Todo comenzó de la mano de Francisco “Pepo” Lanaro que asumió la batuta y si de tuco se trata.... la tiene muy clara....Los “exquisitos” tallarines tuvieron la mano de los “cocineros” Jorge Diez y Carlos Corral. Manuel Palavesino tuvo a su cargo la responsabilidad de ensamblar el manjar para que llegue a punto a la mesa. Las voces de Carlitos Porcel y Sergio “Chiche” Muzzi fueron muy aplaudidas por los presentes. Y llegó la hora del coro “disfónico” El Coro “Disfónico” ya es una marca registrada de este tradicional evento social que cada vez reune mayor cantidad de público.Una gran diversidad de voces que se suman para compartir ese grato momento que para algunos significa “una primera vez” delante de un micrófono para interpretar un tema a elección del “musiquero” y los intérpretes deben leer la letra en una diminuta pantalla, que a partir de ahi ya los pone a prueba. Superado ese primer momento y cuando todos se suman se constituye el grupo que en esta oportunidad no desentonó y contó con la aprobación suficiente como para ir por una segunda interpretación. La buena honda se transmitió al resto de la gente que no escatimó en aplausos para concluir una “buena” actuación, redondeando otra gran noche de la tradicional Tallarinada de Amor por la Vida

9


10

Sábado 10 de AGOSTO de 2019

Observador Serrano

Automoto Rugby presentará su indumentaria

U

na cena para presentar la flamante indumentaria de la disciplina y celebrar la confirmación del debut de Los Jabalíes en el torneo de desarrollo de la Unión de Rugby del Sur (URS), realizará el Automoto Club Deportivo el próximo jueves 22 del corriente. La iniciativa se llevará a cabo en el fogón de la institución, tendrá un costo de 400 pesos y el menú constará de chorizo, asado y ensaladas.

Durante la noche se entregarán las camisetas a los miembros del plantel y a representantes de los diferentes sponsor de la actividad. Las tarjetas pueden conseguirse consultando a miembros de la comisión directiva o llamando al número de

teléfono 291-5739193. La cena también tendrá como objetivo comenzar a palpitar el debut del rugby en el Campeonato Oficial de Mayores Desarrollo G3 de la URS, un hecho histórico para el deporte de nuestra ciudad. En su primera presentación en el torneo, el domingo 1 de septiembre, Automoto se medirá con Punta Alta. Luego, tendrá como rivales a Patagones, Club Sarmiento, San Agustín, Villa Mitre, UNS B y Dogos. No te pierdas la oportunidad de compartir una noche diferente con los representantes azulgranas del rugby. Encargá tu tarjeta! Departamento de Prensa Automoto Club Deportivo


Observador Serrano

Sábado 10 de AGOSTO de 2019

Liga Regional de Fútbol:

Muchas sanciones en Primera división

A

24 ascendió el número de sanciones en Primera división que, en su reunión semanal de este martes, aplicó el Tribunal de Penas de la Liga Regional de Fútbol de Coronel Suárez.

que preside César Elorriaga sancionó por 3 partidos a Mateo Schwerdt (El Progreso) y Darío Díaz (Peñarol de Guaminí), por 1 fecha a Dylan Kloster (Unión de Tornquist) y por 7 días a Leonardo Medina (DT de Empleados de Comercio).

La medida de mayor relevancia tuvo como destinatario a Gabriel Guevara (Atlético Huanguelén) con 3 fechas de suspensión. Le siguió en orden Jacobo Somoza con 2 fechas de suspensión. (Tiro Federal de Villa Belgrano).

En forma provisoria fueron suspendidos Gastón Torres (San Martín de Santa Trinidad), Hugo Fleitas (Unión de Tornquist), Tiziano Trujillo (Tiro Federal de Puan), Eduardo González (Empleados de Comercio) y Enzo Prediger (Boca Juniors).

Un cotejo merecieron Arístides Ferreyra (Racing Club), Ramiro Guevara (Atlético Huanguelén), Maximiliano Arce (Deportivo Sarmiento) y Nicolás Suppes (Boca Juniors), mientras 15 días Aníbal Aragón (DT de Peñarol de Guaminí). Por haber arribado al límite de 5 tarjetas amarillas se pierden el próximo compromiso de sus equipos Diego Lara (Peñarol de Guaminí), Alejandro Novgorosky (Tiro Federal de Villa Belgrano) y Lucas Biondo (Unión de Tornquist). También Joaquín Solay (Unión Pigüé), Franco Pulgar (Club Sarmiento), Tomás Pollak (Deportivo Sarmiento), Marcos Previsdomini (Atlético Huanguelén) y Lautaro Mildenberg (San Martín de Carhué). Dado que acumularon su décima tarjeta amarilla fueron suspendidos por 2 partidos Mauro Suppes (Boca Juniors) y Arturo Peralta (Automoto). Con inhabilitación provisoria quedaron Carlos Navarro (Racing Club), Matías Troncoso y Marcos Menini (ambos de Peñarol de Guaminí), Gastón Pollio (Automoto), Sebastián Gorocito (Tiro Federal de Puan), Leonel Alonso (San Martín de Carhué) y Javier Montenegro (DT de Deportivo Argentino). Reserva e inferiores En Reserva, el cuerpo disciplinario

En divisiones inferiores, en tanto, Gianluca Domenicale (5ª de Deportivo Argentino) recibió 4 partidos de suspensión, Nicolás Laciar (PF de la 5ª de Deportivo Argentino) 30 días y Leandro Allen (DT de la 5ª de Deportivo Argentino) 7 días. Cambio de localía El sábado que viene, en la reanudación del campeonato de divisiones inferiores, habrá un cambio de localía. San Martín de Carhué y Blanco y Negro llegaron a un acuerdo para jugar en Carhué, razón por la cual en la tercera rueda se enfrentarán en el Parque Alberdi. La modificación quedó confirmada este martes, en la reunión del consejo directivo que por excepción se realizó 24 horas después de lo habitual, dado la realización de la Noche de Gala de Coronel Suárez el lunes último. Por otra parte, se encuentran en trámite los pases de Juan Cruz Balvidares y Tomás Martín, ambos de Atlético Huanguelén para Villa Mitre (Liga del Sur). En tanto, Juan Manuel Justel volvió de Olimpo de Bahía Blanca a Racing Club, su club de origen, mientras Francis Medina rescindió el contrato que lo ligaba a Empleados de Comercio y retornó a San Martín de Carhué. Claudio Meier – Nuevo Dia

11

Llega en septiembre el Desafío Cross Trail

L

a Secretaría de Turismo conjuntamente con la Dirección de Deportes municipal auspician la cuarta edición del Desafío Cross Trail, una carrera de dos días con campamento obligatorio, y la tercera fecha del Circuito M21, para aquellos que quieran correr solamente el día domingo. El Desafío Cross Trail se llevará a cabo los días 28 y 29 de septiembre,

y consiste en una modalidad de dos días (25K sábado y 21K domingo) que va desde Sierra de La Ventana a Saldungaray. Por otra parte, el Circuito M21 cuenta con distancias únicas el día domingo de 21K y 10K competitivos y 5K participativos, más la modalidad KIDS, de esta manera todos los niveles de corredores pueden disfrutar de este evento. Inscripciones abiertas en: bit.ly/InscDesa Organiza: FC Producciones


12

Sábado 10 de AGOSTO de 2019

Observador Serrano

A Unión le alcanzó con un tiempo

(Por Eduardo Luongo para NUEVO DIA)

El elenco de Tornquist venció con mucha autoridad a Tiro Federal de Villa Belgrano por 3 a 0 y recuperó la punta de la Zona “A. Banegas, Schmidt y Grassi, todos en la primera mitad, anotaron los goles.

U

nión de Tornquist demostró por qué es uno de los más firmes candidatos al título. El conjunto serrano le ganó por 3 a 0 a Tiro Federal en Villa Belgrano y recuperó la punta de la Zona “A”. El verde fue práctico y efectivo, demostró que es un equipo que sabe a qué juega, y casi liquidó el partido en el primer tiempo. Los dirigidos por Javier Martínez llegaron como punteros e invictos a este encuentro. Un buen examen para hasta donde podían llegar. Sin embargo Tiro careció de ideas y profundidad. Dos minutos encerró Tiro a Unión contra su arco en los cuales generó dos tiros de esquina y un gol anulado a Jacobo Somoza en el inicio. Fue el único momento donde el local inquietó a la visita. Porque de ahí en más le costó poner la pelota contra el piso, juntarse y llegar con claridad arco de Stefanof. Unión fue todo lo contrario, un conjunto que aprovechó las facilidades que le dio el local, especialmente por el sector derecho de su defensa donde Ezequiel Schmidt, la figura del partido, hizo estragos. A los 8 minutos el delantero desbordó y mandó el centro. Parecía sencilla para Matías Carricajo, pero el arquero no pudo retener y Maximiliano Banegas, muy atento en el área, ni lerdo ni perezoso aprovechó para anotar el primero. Unión teniendo menos la pelota fue el más insinuó en ataque. Schmidt se metió en el área del local por la izquierda y Carricajo lo terminó derribado. Cristian Arce sancionó el penal y el propio delantero se hizo cargo del remate. Con un tiro muy bien colocado puso el balón lejos de la estirada del arquero.

Tiro Federal lo buscó, con fuerza, con ganas, pero sin poder jugar la pelota limpia y generar chances. No pesaron Alejandro Novgorosky en el armado ni Lucas Doleschan en el manejo y así al elenco de Javier Martínez todo se le hizo cuesta arriba. Antes del tercer gol el local tuvo un par de chances con disparos de Mario Bollak y Lucas Doleschan. En la primera la pelota rebotó en un defensor parado en el área -los jugadores locales reclamaron que le dio en la mano-. A los 42 minutos, otra vez escapó Schmidt por la izquierda, y asistió a Angelo Grassi que tocó al gol. En el segundo tiempo, Unión se tomó un respiro y se dedicó a esperar en su

terreno. En este trabajo se mostró como un equipo ordenado y seguro que no dejó resquicios. Tiro Federal desnudó sus limitaciones para crear peligro, y para colmo se quedó 10 por la expulsión de Jacobo Somoza (le aplicó un codazo a Matías Fritz) cuando recién iban 6 minutos. La única jugada de peligro del local fue a los 39 minutos cuando Novgorosky quedó mano a mano con Stefanoff que la terminó sacando al córner. La derrota resultó menos dolorosa para Tiro porque perdió el primer puesto, pero se mantuvo en el segundo lugar, ocupando una de las dos plazas que clasifican directamente a semifinales. Unión se llevó tres puntos muy importantes para darle rienda a su ilusión. TIRO FEDERAL (CS) 0 Matías Carricajo; Santiago Giest, Walter Dinamarca, Jacobo Somoza y Matías Ferreyra; Alejandro Novgorosky Lucas Doleschan, Román Arata y Gastón Gutiérrez; Franco Martínez y Mario Bollak. DT. Javier Martínez Cambios: 42m Cristian Toledo por Bollak, 69m Darío Franco por Gutiérrez y 82m Guillermo Hoyos por Martínez. Suplentes: Matías Schoffer y Tomás Monge.

UNIÓN (T) 3 Juan Stefanof; Federico Franco, Jose L. Teysseyre, Sebastián Callava y Hernán Delgado; Angelo Grassi, Maximiliano Banegas, Tomás Terrugi y Lucas Biondo; Matías Fritz y Ezequiel Schmidt DT. Horacio Schumacher

GOLES: Primer tiempo: 8m Maximiliano Banegas (U), 22m Ezequiel Schmidt (U), de penal, y 42m Angelo Grassi (U).

Cambios: 62m Maximiliano Meriggi por Fritz, 67m Lucas Sotelo por Terrugi y 73m Laureano Flores por Banegas.

ÁRBITRO: Cristian Arce (5)

Suplentes: Juan D’Orazio y Marcelo Bruzzone.

RESERVA: Tiro Federal 5 – Unión 0

EXPULSADOS: Entretiempo: Javier Martínez (DT de TF). Segundo tiempo: 6m Jacobo Somoza (TF)

CANCHA: “Gustavo Moccero”


Observador Serrano

13

Sábado 10 de AGOSTO de 2019

Volver a ganar...

(POR GUSTAVO BACCI PARA DEPORTORNQUIST.COM.AR)

Con goles de Nicolás Roque, Automoto venció a Tiro Federal de Puan 2 a 0 y volvió a sumar de a tres después de cuatro fechas. Se fueron expulsados Pollio en el local y Gorosito en la visita.

A

utomoto tenía que volver a sumar de a tres. Para que no se escapen los de arriba, para hacer valer el punto conseguido en Huanguelén,

para seguir ganando en confianza y por sobre toda las cosas, para cortar la racha de cuatro partidos sin ganar. Para Tiro, los puntos que se podía llevar de Tornquist no eran malos porque dejaban a su rival de turno lejos de la zona de clasificación.

Ni bien sonó el pitazo inicial de Taryano, Peralta remató de lejos y el disparo se fue cerca. Apenas unos minutos después fue Quiroga el que probó de afuera, aprovechando el viento a favor, haciendo lucir a Larrondo que la sacó por arriba sin complicarse. Parecía un reflejo de lo que podía pasar en el primer tiempo. Automoto intentando y Tiro esperando para salir de contra con Salvi, Tracanelli y Trujillo. Automoto seguía generando situaciones con Roque, Piedrabuena, Quiroga pero entre Larrondo y la mala puntería, el local no podía abrir el marcador. Pollio ganó en lo alto después de un tiro libre y el balón se fue alto. La única y más clara de la visita fue a los 34’ luego de un tiro libre rápido en la mitad de la cancha, que enganchó de volea Trujillo y Fógel con una espectacular atajada mandó la pelota al córner.

en la zona del hombro y cuello, pero en la semana le seguirán haciendo estudios. El defensor de Tiro, por esa jugada vio la roja. Ahora los dos quedaban con diez hombres en cancha.

A los 37’ Automoto se quedaría con diez hombres, luego de la expulsión de Pollio por un supuesto golpe sin pelota a Trujillo que vio el árbitro asistente Nº2.

A los 27’ Automoto empezó a liquidar el partido. El autor del hasta ese momento único gol del partido recibe fuera del área, combina con Núñez quien le devuelve la pelota, Nicolás Roque gambetea a Larrondo y define de derecha para el 2 a 0.

En la última, a los 45’, Millán recibe en el área y es derribado por un defensor tártaro. Era un claro penal que Taryano, de pésimo arbitraje, no cobró. En el segundo tiempo el viento iba a favorecer a Tiro, pero Automoto rápidamente se puso en ventaja. A los 6 minutos, Nicolás Roque recibe en la puerta del área grande, enganchó para su pierna hábil y de zurda, la puso casi en el ángulo, inatajable para un Larrondo que quedó estaqueado mirando como el delantero azulgrana convertía un verdadero golazo. Un rato más tarde Millán recibe un centro desde la derecha, la para de pecho, y hace lucir a Larrondo que manda la pelota al córner. A los 19’ la jugada que asustó a todos en la cancha. Un choque fuertísimo entre Millán y Gorosito, termina con los dos jugadores caídos. La peor parte se la llevó el delantero azulgrana, que quedó inmóvil en el piso. Fue sacado en camilla y llevado al hospital. Afortunadamente luego del partido, el parte médico fue un golpe fuerte

Con solo 15 minutos, Tiro fue más a los ponchazos que con buen juego, y ahí la defensa azulgrana se sintió cómoda para sobrellevar los últimos minutos. Núñez tuvo el tercero cuando quedó cara a cara con Larrondo pero el “1” visitante le ganó el duelo. Otro lesionado iba a tener Automoto. Matías Sonzini se retiró con un esguince de tobillo. La última fue nuevamente para Núñez (de buen ingreso) quien nuevamente mano a mano con Larrondo, perdió ante la buena atajada el arquero tártaro. Taryano de muy mal arbitraje marcó el final. Automoto volvió a ganar y empieza a acomodarse de cara a lo que viene en el campeonato. Tiro tendrá revancha en siete días. AUTOMOTO 2 Maximiliano Fógel; Emiliano Sandoval, Gastón Pollio, Matías Sonzini, Agustín Franco; Arturo Peralta, Marcos Quiroga,

Agustín Reynoso; Marcos Piedrabuena, Nicolás Roque, Nicolás Millán. DT: Juan Salazar. Cambios: ST: 21’ Ayrton Núñez por Millán, 38’ Ramón Aller por Sonzini Supl: Joaquín Castelli, Tomás Fuhr, Lautaro Alchao. TIRO FEDERAL 0 Darío Larrondo; Gianfranco Herrero, Sebastián Gorosito, Alejo Alazard, Lautaro Ruesga; Ulises Sánchez, Mauricio Kent, Lucas Geist; Joaquín Salvi; Nicolás

Tracanelli, Santiago Trujillo. DT: Juan Manuel Dietrich. Cambios: ST: 13’ Maximiliano Rausch por Ruesga, 32’ Juan Pradines por Kent Supl: Nicolás Meloni, Franco Ebertz, Valentín Alazard. Goles: ST: 6’ y 27’ Nicolás Roque (A) Expulsados: PT: 37’ Gastón Pollio (A). ST: 19’ Sebastián Gorosito (TF). Árbitro: Sergio Taryano (3) Cancha: Estadio Agustín Ruppel Reserva: Automoto 3 – Tiro Federal 1


14

Sábado 10 de AGOSTO de 2019

Observador Serrano

PROFESIONALES ABOGADOS

MARIA VERONICA FIZ STACCO Tomo LIII Folio 127 CALP. Tomo 602 Folio 172 CFALP

(0291) 494-0117 - (0221) 15524-9940 Email: abogadafizstacco@yahoo.com.ar

JUAN PABLO FIZ STACCO Tº LVI Fº 305 CALP

(0291) 494-0117 - (0221) 155-923607 Email: jpmfiz@hotmail.com

Ambos atienden:

Patrocinio en conflictos docentes. Causas Civiles, Laborales, Comerciales, Divorcios, Alimentos, Sucesiones, Daños y Perjuicios, Despidos, Jubilaciones, Amparos, Habeas Corpus, Excarcelaciones. Redacción de Contratos

Estudio Jurídico

OSCAR FRANCISCO LANARO Abogado Atención lunes a viernes de 17 a 20 hs.

MEDICOS MARIO GABRIEL ALBANO

MÉDICO ESPECIALISTA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA Alvarado360 Bahía Blanca Tel. (0291) 4544100

consultorioalvarado360@gmail.com ODONTOLOGO MARCELA GONZALEZ ODONTOLOGA

MP 12.500/T-X 174 12 DE OCTUBRE 31 TORNQUIST CALFUCURÁ 90 SIERRA DE LA VENTANA TURNOS: 291-15- 4296802

Av. E. Tornquist 299 Cel. 154045635

CONTADOR

WALTER O. SCHAFFNER

KARINA B. VALENTINI

ABOGADO En Bahia Blanca de Lunes a Jueves O´Higgins 313 Of. 6 En Tornquist día viernes San Martín 798 Cel. 155013555

SONIA LEUEMBERGER

Atención de lunes a viernes de 16:00 a 20:00 hs. Alem 1550 - B.Blanca Tel. (0291) 4500606 En Tornquist San Martín 652 Miercoles de 16:30 a 19:00 hs. Cel. 155752760

ARQUITECTOS

LEANDRO DEL PO

ARQUITECTO Mat. CAPBA 25911 E mail leandrodelpo@hotmail.com 25 de Mayo Nº325 - Tornquist

GABRIELA G. SOPRANZETTI

ARQUITECTA Mat. CAPBA 21020 E mail g_sopranzetti@yahoo.com.ar España Nº635 - Tornquist Cel. 0291-154354239

Contadora Pública

Acesoramiento Contable Impositivo y Laboral Lunes a jueves de08:00 a 11:30 hs. Lainez 494 (esq- V. Picado) Tel. 155700275 - TORNQUIST

ESTUDIO CONTABLE IMPOSITIVO

ANA CAROLINA SVIRCH Contadora Pública Matriculada

ASESORAMIENTO CONTABLE, IMPOSITIVO, LABORAL Y PREVISIONAL TRAMITES A DOMICILIO TORNQUIST Mitre 1228 Dpto. 7 - Bahía Blanca Tel.- (0291) 154328550 E.mail: svirchcarolina@hotmail.com

PSICOLOGA

Lic.. VERONICA BRUNET Psicóloga

Atención: Lunes en 9 de Julio 126 - Tornquist Martes a Viernes: Avda. Parchappe 718 Bahía Blanca Consultas: (0291) 155773652

4940407

NUEVA LINEA PARA COMUNICARSE POR TURNOS AL HOSPITAL MUNICIPAL

COMUNICADO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE LAS MUJERES TORNQUIST

E

¡CON LAS LEYES NO! n nuestro país expresar y promover las propias ideas es parte del ejercicio democrático. Por ello, al enterarnos de que en nuestro distrito se realizaría una charla sobre: - educación sexual y prevención del

abuso infantil para niños; - de educación sexual en valores; - peligros de abusos en redes sociales y violencia en el noviazgo para adolescentes; prevención de abuso e ideología de género para docentes, padres y público en general, no creímos necesario manifestar nuestra opinión.

Sin embargo, el que se realice en un Teatro que pertenece al Estado Municipal y que lo difunda la Jefatura Distrital de Educación, es algo bien distinto.

- Ley Micaela N° 27499. La promoción de esta actividad por parte del Estado entra en conflicto y contradicción con todas estas leyes y normas, como así también con los acuerdos y resoluciones ministeriales que de ellas derivan, especialmente teniendo en cuenta que se utilizan varios términos como “ideología de género” que pueden resultar una consagración de factores culturales que estigmatizan la lucha por los derechos sexuales, reproductivos y los derechos humanos en general.

- La Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar toda forma de violencia contra la mujer, la cual tiene rango constitucional.

Por todo esto instamos a la reflexión de las autoridades municipales, y le hemos solicitado tanto a la Jefatura Distrital como a la Jefatura Regional de Educación, en su carácter de funcionarios del estado Provincial, que rectifiquen el comunicado enviado a los establecimientos educativos, para evitar que desde la Jefatura Distrital y desde las escuelas públicas del distrito, se inviten a los alumnos, padres y docentes a actividades de las que no sólo no se puede asegurar se encuentren enmarcadas en lo dispuesto por nuestra normativa, especialmente por la Ley de Educación Sexual Integral, sino que tal como surge de la difusión del evento entra en contradicción con las mismas.

- La Ley N° 26150 de Educación Sexual Integral. Que entre sus contenidos explícitos, se encuentra mencionado, el de asegurar la transmisión de conocimientos pertinentes, precisos, confiables y actualizados sobre los distintos aspectos involucrados en la educación sexual integral.

Asimismo, para asegurar que esto no suceda nos pusimos a disposición para construir junto a dichas Jefaturas, las capacitaciones previstas en la Ley N° 27499 conocida como Ley Micaela, de capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado.

- Ley 26.485. Ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales.

Esperamos que las autoridades cumplan y hagan cumplir las leyes vigentes, responsabilidad ineludible de todo funcionario público.

Habiendo visto los comunicados en los medios de comunicación y el afiche explicativo realizado por los organizadores, queremos recordar la legislación de nuestro país y la normativa internacional que han contribuido a esclarecer el tipo de tratamiento que las instituciones del Estado deben darle a todas las formas de violencia derivadas de la desigualdad de género. Entre ellas, destacamos:


15

Sábado de NOVIEMBRE Sábado 10 de02 AGOSTO de 2019 de 2013

Observador Serrano

La Cotorra Indiscreta:

Este domingo una encuesta con todos los matices Año eleccionario

Llegó la hora de la verdad: Cuando las que hablan son las urnas

N

LAS FOTOS QUE HABLAN

13.514 ciudadanos deciden en una costosa encuesta que puede indicar el rumbo de lo que pase en octubre El Instituto o ente mixto de turismo deja de ser una utopía y quedó muy cerca de la realidad...

Cobertura especial de CELTTVHD Noticias y las distintas radios

Ya no hay mas tiempo para ningún tipo de especulaciones, ahora llegó el momento en que las urnas “emiten su sonido”, que para algunos puede resultar “delicioso”, “estimulante”, “alentador”, “auspicioso”, “excitante”, “atractivo”, “reconfortante” y varios sinónimos que podríamos agregar al párrafo.... Sin embargo para otros lo que las urnas expresen puede resultar “frustrante”, “desalentador”, “desmoralizador” , etc. etc. etc. Aunque según lo que las urnas expresen también puede generar un estado de ánimo intermedio.... ni muy muy, ni tan tan... Cierta paridad en los números, por supuesto que estimula al ganador pero deja abierta una lucecita para el perdedor de cara a octubre... veremos.. veremos.. veremos... Lo cierto que nuestra democracia, ese sistema que recuperamos allá por 1983, nos propone escribir una nueva página en su historia y vaya si es importante.... Es el momento donde el ciudadano, cara a cara con esa “letal cajita marrón” decide quien quiere que lo gobierne... nada más ni nada menos.... Obviamente que no lo decide en ese preciso momento; ya lo tiene “masticado” en función de los acontecimientos y principalmente de lo que su conciencia le ordene... Momento sublime donde, digan lo que digan, el ciudadano sabe lo que hace... Por algo vota como vota.... En las urnas siempre el “pueblo tiene razón”... En el distrito de Tornquist serán 13.514 los ciudadanos en condiciones de emitir su voto en esta “costosa” encuesta que puede marcar el rumbo de lo que pase en el mes de octubre... Se sabe que una diferencia abultada (500/1000 votos) entre

los dos candidatos locales sería imposible de revertir para el mes de octubre... Los entendidos sostienen que por debajo de los 400 votos todavía existe una chance para el perdedor en octubre próximo... Ese componente tiene que ver con un porcentaje (mínimo) que puede cambiar el voto y otro porcentaje de gente que no votará en las PASO pero sí en octubre... veremos.. veremos.. Este domingo a partir de las 18:30 hs. lo sabremos... Para mantener informada a los vecinos del distrito CELTV/ HD, FM de la Ciudad y FM de Las Sierras han montado un importante operativo desde el canal local donde se informará al instante del conteo de los votos... Desde la página www.celttv.com.ar se podrá seguir la transmisión en directo, desde donde estés, en los distintos dispositivos... (celulares, tablet o computadoras de escritorio)... Toda la tecnología de CELTTV puesta al servicio de la gente del distrito y la región... bien.. bien bien... Todo parece indicar que el Instituto o ente mixto de turismo ya dejará de ser una utopía y ha quedado muy cerca de constituirse en una realidad... Una importante herramienta donde lo oficial y lo privado convergen para avanzar, independientemente de los gobiernos de turno, en una de nuestras principales potencialidades y para lo cual la naturaleza ha sido muy generosa con nuestra comarca... Seguramente en los próximos días habrá más novedades al respecto... veremos. veremos...

Otra exitosa tallarinada de Amor por la Vida

13.514 ciudadanos que deciden entre dos estilos distintos...


Ofertas..! Ofertas..! Ofertas..! Ofertas..!

MUCHO MÁS

BARATO...!!! Política 2018-2019

¿Mensaje tranquilizador puertas adentro de cambiemos...?

Ofertas..! Ofertas..! Ofertas..! Ofertas..!

Siempre los mejores precios

Ofertas..! Ofertas..! Ofertas..! Ofertas..!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.