Semanario Observador Serrano

Page 1

Villa Ventana festejó el 72° Aniversario de su fundación

Antes de imprimir esta publicación piense si realmente es necesario hacerlo, el medio ambiente se lo agradecerá.

CELT TV en HD.

Paso trascendental en la historia de las telecomunicaciones

AÑO XXX - Nº 1.647 Tornquist - SÁBADO 27 de JULIO de 2019

Informativo Gráfico y Digital del Distrito de Tornquist

www.observadorserrano.com.ar Email semanarioobservador@gmail.com

Por el gol del “Ruso” y los palos GNC

Tornquist

ELVI CAR

Estación de Servicio

Tornquist


2

Sábado 27 de JULIO de 2019

Observador Serrano

Visitó Tornquist el Director General de Relaciones con las Provincias y Municipios

E

l intendente municipal, Sergio Bordoni recibió en su despacho a Gerardo Siniscalchi, Director General de Relaciones con las Provincias y Municipios del Ministerio de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Nadia Galván, Coordinadora Regional, Pcia. Buenos Aires y Andrés Arrazola, Genernte Operativo de Planificación Institucional DGRP, quienes visitaron nuestro distrito en el marco del convenio de colaboración con el Gobierno de la Cuidad de Buenos Aires, de intercambio de experiencias. Gerardo Siniscalchi le dejó un presente al jefe comunal, que consiste en un obelisco fabricado con maderas recuperadas de los conventillos del barrio de la Boca. Por otro lado, el funcionario hizo entrega de una Biblioteca Digital, un espacio virtual donde se puede acceder, de manera gratuita, a un catálogo que contiene cientos de libros. Posteriormente, y acompañado por el Secretario de Desarrollo y la Directora de Comunicación, se dirigieron al Museo Casa de la Historia, en donde recorrieron las instalaciones y repasaron parte de la historia de Tornquist.

Avanza el Plan Iluminar 2020 Tornquist Municipio, a través del área de Alumbrado Público, informa que se culminó con el recambio de equipos de luminarias sobre las Av. 9 de Julio, 25 de Mayo y E. Tornquist del 600 al 900. En total se reemplazaron 33 luminarias de sodio, con una potencia de 150 watts, por LED de 100 watts; con el objetivo de obtener una mayor eficiencia energética, y bajar las emisiones de dióxido de carbono, convirtiendo a la ciudad en una más sustentable. Es importante resaltar, que estas lámparas reemplazadas se suman a las 100 ya cambiadas desde el mes de diciembre. En la localidad de Tres Picos, ya se reemplazaron la totalidad de lámparas de sodio por LED, convirtiéndose en la primer localidad del distrito 100% LED. Entre las lámparas reemplazadas y los nuevos equipos colocados, la localidad cuenta con 50 luminarias.


Observador Serrano

Sábado 27 de JULIO de 2019

3 5

“Bordoni” vs. “Trankels” uno de los 9 duelos mano a mano de la sexta Polarización a pleno en la Sexta Sección: en las primarias habrá casi un 50 % de listas menos que en 2017 La Junta Electoral bonaerense publicó esta semana las nóminas locales registradas en los 22 distritos de la Sexta Sección. Son 76, casi la mitad de las 147 que hubo hace dos años. Juntos por el Cambio y el Frente de Todos concentran el 73%.

L

a polarización que presenta la elección nacional también se observa en las listas municipales de la Sexta Sección Electoral: en 9 de los 22 distritos de la región sólo disputarán las PASO del mes próximo listas únicas de Juntos por el Cambio y el Frente de Todos.

Los 9 “duelos” se darán en Benito Juárez, Coronel Dorrego, Daireaux, General La Madrid, Laprida, Monte Hermoso, Pellegrini, Tornquist y Tres Lomas. En contrapartida, los distritos con mayor cantidad de propuestas serán Bahía Blanca, con 8, y Coronel Rosales, con 7. Parece un número elevado, pero está muy lejos de las 16 y 14 propuestas que hubo en ambos distritos, respectivamente, hace dos años. Estos datos surgen de las nóminas registradas para los comicios del 11 de agosto, que publicó hace horas la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. Los jefes comunales de 17 distritos de la región buscarán la reelección este año: 9 por Juntos por el Cambio; 6 por el Frente de Todos; y dos vecinalistas. El contraste con las dos primarias anteriores es llamativo: mientras en 2015 hubo 126 listas municipales anotadas para esta instancia y, en 2017, nada menos que 147, este año son apenas 76. En otras palabras, habrá entre 40% y 48% menos opciones que en las dos PASO anteriores. De las 76 listas en competencia en la Sexta Sección, 30 corresponden al Frente de Todos y otras 25 a Juntos por el Cambio. Es decir, entre ambas fuerzas concentran el 73% de las

nóminas inscriptas. La alianza justicialista tendrá la mayor cantidad de internas: 6. Juntos por el Cambio, en tanto, tendrá 3. Las primarias del Frente de Todos se disputarán en Adolfo Alsina, Coronel Rosales, Coronel Suárez, Tres Arroyos, Patagones y Puan, distritos donde no gobierna. Y con una particularidad: en estos dos últimos partidos se presentarán tres líneas internas. Juntos por el Cambio tendrá enfrentamientos internos en Adolfo Alsina, Coronel Suárez y Guaminí. Aquí se da otra peculiaridad: en los dos primeros distritos gobiernan intendentes de Cambiemos que dejarán su cargo este año, lo que indica que ni David Hirtz ni Roberto Palacio pudieron cimentar la unidad interna en sus distritos. Entre las restantes fuerzas, la que más listas presentará será el Frente de Izquierda-Unidad: 6. Presentará candidatos en Bahía, Rosales, Pringles, Suárez, Tres Arroyos y Puan. En segundo lugar queda el frente Nos, que a nivel nacional encabeza Juan José Gómez Centurión. Esta agrupación tendrá referentes en Bahía Blanca, Coronel Rosales y Patagones. Un caso aparte es el vecinalismo. Si bien estará en 7 distritos de la región con 8 listas -en Villarino habrá dos-, lo hará con boletas locales y sin interrelación entre sí. Las ofertas las completan el Movimiento Avanzada Socialista, el Frente Patriota, el Movimiento Organización Democrática (los tres en Bahía Blanca exclusivamente) y el Partido Humanista (Coronel Rosales).

Inscripción para el Registro de Prestadores Turísticos de la Prov. De Bs As. La Secretaría de Turismo del Municipio de Tornquist, invita a los propietarios de alojamientos turísticos, interesados en categorizar su establecimiento, a ingresar al siguiente link: https:// www.gba.gob.ar/produccion/area_de_trabajo/turismo, donde se encuentra disponible la guía de trámites y requisitos, que solicita la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, para estar inscripto dentro del Registro de Prestadores Turísticos de la Provincia. El mismo, está compuesto por el Registro de Hotelería y Afines, el de Campamentos y el de Guías de Turismo dependiente de la Dirección Provincial de Desarrollo, Calidad y Coordinación Turística, encargada de gestionar proyectos para el desarrollo sustentable de la oferta turística. Asimismo se informa que al ser parte de dicho registro, se obtienen descuentos de ARBA. En el siguiente enlace se puede ver los alojamientos categorizados a la actualidad de la Comarca: https://buenosaires.tur.ar/alojamiento.


4

U

Sábado 27 de JULIO de 2019

Observador Serrano

Accidente y milagro en el Abra de la Ventana n accidente protagonizado por un vehículo en el km 226 en pleno Abra de la Ventana pudo haber terminado en tragedia.

Ocurrió pasado el mediodía cuando un Ford Escort dominio CEY-111 color rojo, conducido por Graciela Noemí Delgado se desplazaba sentido Tornquist-Villa Ventana y, que por motivos que se investigan, derrapó y perdió el control volcando en la banquina mano contraria quedando prácticamente destruido. El accidente ocurrió en un momento de mucho tránsito en ese sector de la ruta y por fortuna no impactó con ningún vehículo que se desplazara en sentido contrario. Delgado viajaba acompañada por dos menores de edad quienes, por milagro, resultaron solamente con algunos golpes y cortes siendo trasladados al Hospital Municipal para una mejor atención. Se instruye sumario por lesiones culposas con la intervención de la Jefatura Departamental de Bahía Blanca, procediéndose al secuestro preventivo del rodado y se aguardaba la presencia en el lugar de la Policía Científica. Intervinieron los Bomberos Voluntarios de Villa Ventana, Sierra

de la Ventana y Tornquist; personal y ambulancias del SAME Tornquist, Villa Ventana y Sierra de la Ventana; personal policial de dichas localidades; inspectores de tránsito y se hizo presente el Secretario de Seguridad Martín Cenizo.


Observador Serrano

5

Sábado 27 de JULIO de 2019

Villa Ventana festejó el 72° Aniversario de su fundación

E

L

a localidad de Villa Ventana “La perlita de la Comarca”, festejó hoy sus jóvenes 72 años de vida.

El acto protocolar se realizó en la Plaza Salerno, lugar emblemático de la Villa, al que asistieron autoridades municipales, de instituciones de la comunidad, abanderados de instituciones educativas, bomberos y entidades locales.

El izamiento del pabellón nacional lo compartieron el delegado municipal Hugo Scabuzzo, el Secretario de Gobierno Ezequiel Gabella, la vecina Clelia Salerno, el presidente de la Sociedad de Fomento Ruben Testa y el Jefe de los Bomberos Voluntarios de Villa Ventana Osvaldo Manieri. En su bendición el Diácono Fernando Alcaraz resaltó en sus palabras la importancia de esta fecha fundacional “no es cualquier fecha, es el inicio de una comunidad que ya venia caminando, pero que decidió que este lugar se pudiera compartir” sostuvo Alcaraz refiriéndose a las raíces de esta comunidad en constante crecimiento. “Tenemos como desafío pasar de ser habitantes a ciudadanos y es un desafío de todos estos años para nosotros comunidad de Villa Ventana” “Debemos pedirle a Dios que nos ilumine y nos haga comprender que el habitante es aquel que mira la realidad y los problemas de su comunidad desde afuera; es mas dice la Conferencia Epicospal; el habitante no se siente parte del lugar y hasta critica a aquel que trabaja por su comunidad, en cambio el ciudadano es aquel que se compromete con el lugar, aporta a la comunidad los dones que Dios les dio y trata de revertir aquellas cosas que no les hacen bien” sostuvo Alcaraz. El Delegado Municipal Hugo Scabuzzo comenzó nombrando y agradeciendo a Ramón y Salvador Salerno, quienes hace 72 años dieron el puntapie inicial para crear lo que es hoy Villa Ventana. “No tuve la oportunidad de conocerlos, pero si tuve la grata oportunidad de conocer a sus descendientes; a Raúl, Salvador y Ana María Salerno y a sus respectivas familias” dijo Scabuzzo, quien en su alocución pidió un minuto de silencio en homenaje al señor Alberto Bustriazo, ex delegado municipal recientemente desaparecido. En sus palabras también reconoció al trabajador Aldo Deandrea, recientemente fallecido, por quien pidió un caluroso aplauso. Clelia Salerno, vecina de Villa Ventana La vecina Clelia Salerno se remitió a momentos y nombres de la historia de Villa Ventana.

“Mis recuerdos se remontan a mi infancia en este lugar, donde no sauperabamos más de diez familias. A la entrada la familia Navarro, Schulter con su hostería, De la Torre con su almacen de ramos generales Valle Alto; Trespalacios, el Ñato Diaz, Doña María Ruff, la familia de Beto Rodriguez, Pablo y Linda Rubio con el Camping Pablito, Morantes en el camping municipal y los Salerno, Salvador y flia., Ramón y Tita, mis abuelos y mis padres” relata Clelia, docente que vivió varios años en el sur y decidió volver a la comarca

. “Teníamos lo indispensable para vivir tranquilos y cómodos, era un campo con arboleda. De a poco llegaron familias, la mayoría de Bahía Blanca, quienes comenzaron a hacerse sus casas de fin de semana y expandirse por toda la Villa” “Viví 20 años en la casa de la Escuela 21 que con mucho esmero y cariño mi mamá Irma (maestra, directora y portera) la cuidó. Entre todos los grados no superábamos 20 alumnos. Si querías hacer alguna actividad extra escolar tenia que ir hasta Sierra y al secundario pupilo o en casa de familia a Saldungaray o Tornquist. “Hoy puedo ver con mucha pena que aquella pequeña pero acogedora edificación de frente con techo a dos aguas y tejas rojas, ha sido reemplazada por un moderno edificio de facciones imponentes y rectangulares. Si bien había que ampliarla porque el lógico crecimiento

de la comunidad tanto vecinal como educativa as{i lo requieren, debria haberse tenido en cuenta preservar aquel edificio icónico de la Villa como patrimonio del lugar” criticó Clelia. “De a poco se fueron sumando nuevas instituciones como la delegación y salita, la Sociedad de Fomento y la Capillla” “A mi mente viene la imagen del Tio Salvador con su figura delgada, sus botas largas y la carpeta negra bajo el brazo cruzando esta plaza para pedir donaciones” “Tal vez mi tío y mi abuelo no pensaron en la dimensión que alcanzó hoy este lugar, hoy uno de los lugares mas preciados turísticamente de la Provincia” comentó Ezequiel Gabella, de Gobierno y

Secretario Hacienda

El Secretario de Gobierno, Ezequiel Gabella, en representación del intendente Bordoni, destacó la identidad propia de Villa Ventana, una localidad que recibe continuamente

nuevos habitantes a los que suma a esa gran familia; y opinó en cuanto al crecimiento que el desafío es trabajar para compatibilizar dicha expansión con las características que hacen tan particular la Villa, un lugar que tiene potencial para desarrollarse con recursos naturales extraordinarios. Al cierre del acto, que tuvo lugar en plaza Salerno, se sirvió el tradicional chocolate caliente con tortas.


6

Sábado 27 de JULIO de 2019

Observador Serrano

Se desarrolló el taller de Atención al Cliente en Sierra de la Ventana

D

ias pasados se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Cultural de Sierra de la Ventana, el Taller de Atención al Cliente dictado por Victoria Gallardo, capacitadora de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia. La jornada intensiva, donde se buscó resaltar los conceptos claves

para ofrecer calidad turística, generar conciencia y cultura de hospitalidad, conceptos claves para el crecimiento de la actividad; contó con la participación del sector público y privado. La dinámica utilizada fue la de taller teórico-práctico, con el análisis de casos reales y ejercicios grupales que abordaron los ejes principales de la capacitación.

Tasa por Inspección, Seguridad e Higiene para prestadores turísticos

Tornquist Municipio informa a prestadores turísticos del distrito, que la liquidación de la presente cuota Nro. 3 de la tasa por Inspección, Seguridad e Higiene, se realizó en base a lo que establece el Código Tributario Municipal vigente. Se recuerda que la Ordenanza Nro.3145/19 establece una BONIFICACIÓN ESPECIAL que se aplica a los importes mínimos establecidos en función de la actividad en la que se encuentra inscripto, a la que podrá acceder, siempre que no posea deuda de tasas municipales, y en caso de tenerlas podrá adherirse a un plan de pagos. Para acceder a este beneficio deberán acercarse a la Oficina de Recaudación o a las Delegaciones Municipales, con copia de la Declaración Jurada de Ingresos Brutos presentada ante ARBA, (Formulario: R-606M) de acuerdo a los bimestres correspondientes.

Municipalidad de Tornquist PODA EN EL ARBOLADO URBANO Se recuerda a todos los vecinos del distrito de Tornquist, que toda necesidad de podar un ejemplar del Arbolado Urbano, debe ser evaluada y autorizada por la Secretaría de Producción de la Municipalidad de Tornquist. Evite las sanciones previstas en el Código Tributario y en la Ordenanza 908/93 Agradecemos su colaboración.


Observador Serrano

7

Sábado 27 de JULIO de 2019

CELT TV en HD.

Paso trascendental en la historia de las telecomunicaciones

U

n paso trascendental en la historia de las telecomunicaciones acaba de dar la Cooperativa Eléctrica Limitada de Tornquist (CELT), con la incorporación del formato HD a Canal 2. Con la firme intención de dar un importante salto de calidad en el servicio de televisión, la decisión política de la CELT fue la de reemplazar todo el equipamiento analógico por tecnología HD. Durante el programa Opiniones, que se emite los jueves a las 21, por Canal 2, se dejó oficialmente inaugurado el nuevo sistema con la presencia de autoridades de FEDECOBA, NODOCOOP, COPROSUR e integrantes de los consejos de administración de las cooperativas eléctricas de Sierra de la Ventana, Pigüé, Saldungaray, Chasicó y la entidad anfitriona. Durante la primer parte del programa, Alberto Rubio, presidente de la CELT, destacó el trabajo mancomunado de todo el personal de CELTTV para generar la transformación del canal. “El compromiso del personal permitió hacer realidad una decisión que nuestro consejo de administración había tomado oportunamente para transformarnos en un canal con tecnología de vanguardia”, manifestó Rubio. En tanto, Daniel García, secretario de FEDECOBA, felicitó a la CELT por la importante iniciativa y convocó a los vecinos de Tornquist a cuidar, defender y acompañar el crecimiento de la misma. “Es un orgullo para FEDECOBA ser parte de este momento tan importante para la cooperativa. Sabemos del camino recorrido para alcanzar este logro y por eso les pido a los vecinos que acompañen al consejo de administración para que puedan seguir cristalizando más proyectos”, señaló García. “La cooperativa de Tornquist siempre busca la integración de las otras cooperativas para desarrollar ideas y proyectos, como lo fue en su momento la incorporación de la fibra óptica, entre otras iniciativas”, agregó. En tanto, durante Opiniones, se

emitió una nota al técnico Juan Burgos, responsable del área de Comunicaciones de CELTTV, el cual contó las tareas que fueron necesarias llevar a cabo en el denominado “cabezal” del canal para lograr el pasaje de analógico a digital. Posteriormente, se sumaron al programa Nicolás Barrio, delegado de la CELT en NODOCOOP; Guillermo Cayssials, presidente de NODOCOOP; Guillermo Mocchi, presidente de la Cooperativa Eléctrica de Pigüé y Alejandro Villera, gerente de COPROSUR. Dichos invitados, coincidieron en la activa participación de la CELT en NODOCOOP y las cooperativas vecinas en la realización de proyectos y trabajos vinculados a internet, fibra óptica y HD. A su vez, se mostró con un clip de imágenes “el antes y después” del estudio y sala de control de Canal 2, donde se evidenció el gran trabajo del personal y la nueva disposición de los espacios en dicho edificio. Por otro lado, Lucas Howez, uno de los operadores del canal, brindó detalles del nuevo equipamiento de operación técnica y edición con el que

STAFF Director y Propietario Miguel A. Herrada Impresión: Editora del Plata Neyra 75 - Gualeguaychú (Entre Rios)

cuenta el canal. Por último, Mario Sensini y Julio Oviedo, presidentes de las cooperativas eléctricas de Sierra de la Ventana y Chasicó respectivamente, junto a Gustavo Perrone, gerente de la Cooperativa Eléctrica de Saldungaray y Alberto Rubio, destacaron el lazo institucional y el asesoramiento de la CELT para la instalación, por ejemplo, de la fibra óptica en varias localidades del distrito. “El tendido de la fibra óptica en Tornquist está muy avanzado, con un

Edición Nº 1647 Sábado 27 de JULIO de 2019

Observador Serrano es una publicación semanal de distribución gratuita Tirada: 2000 ejemplares Registro de Propiedad Intelectual Nº 5339413

Rawson 560 (8160) Tornquist Tel. (0291) 4941386/264 Cel. (0291) 154296846

80% del total de obra, de lo cual el 50% ya está instalada en los hogares. Los trabajos se están realizando todos los días y, sinceramente, hay mucha ansiedad de la comunidad para la puesta en marcha”, aseveró Rubio. Sobre el cierre, el titular de la CELT agradeció la presencia de todas las instituciones presentes e instó a seguir comprometidos en el trabajo diario para desarrollar proyectos en común que permitan ampliar y mejorar los servicios para cada comunidad.

Informativo Gráfico y Digital del Distrito de Tornquist Email: semanarioobservador@gmail.com

www.observadorserrano.com.ar


8

Sábado 27 de JULIO de 2019

Observador Serrano

Recursos y riesgos hídricos Renovó autoridades el en nuestras sierras: Centro de Jubilados y Pensionados de Tornquist El Municipio y la Universidad del Sur firmaron convenio

E

l CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS, como estaba previsto, llevó a cabo su ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA. Conforme a lo establecido en el órden del día, dio por aprobado la Memoria, Balance e Informe de Revisores de Cuentas. Seguidamente y al no haberse presentado lista opositora, se conformó la nueva Comisión Directiva, aprobada de viva voz y que para el período 2019/2020, quedó integrada de la siguiente manera: Presidenta: RAMOS, Alicia Beatriz Vicepresidente: BERJECIO, Mario Roberto Secretario: LABORDE, Gladys Teresa Prosecretario: BUCKLE, Gustavo Alberto Tesorero: MUÑIZ, Francisco José

E

Protesorero: SPINSANTI, Agustín Eduardo Vocal Titular 1º: DI NUNZIO, Carlos “ “ 2º: TULLIO, Margarita “ “ 3º: SCHIEBELBEIN, Ruben “ “ 4º: GOICOCHEA, Elba Vocal Suplente 1º: LOPEZ, Susana “ “ 2º: AGUILERA, Carlos Rev.Ctas.Titular 1º: ROJAS, iSABEL “ “ “ 2º: GARCIAS, Raquel “ “ “ 3º: HAAG, Norma María Rev.Ctas.Suplente 1º: QUIROGA, Inés Beatriz “ “ “ 2º: FLORES, Roberto D. Finalmente la asamblea aprobó el resto de los puntos del órden del día; y se compartió un rico chocolate con pasteles.-

E

l intendente municipal Sergio Bordoni y Directora Decana del Departamento de Geografía y Turismo de la Universidad Nacional del Sur, Mg. Stella M. Visciarelli, firmaron el lunes 22, un convenio de colaboración específica que permite formalizar el vínculo de trabajo y generar una vía de aplicación de los trabajos sobre recursos hídricos y riesgos hidrometeorológicos en el partido de Tornquist realizados por el Grupo de Geografía Física Aplicada (GGFA) de dicho Departamento. Entre los objetivos de dicho convenio está fomentar iniciativas de trabajo conjunto y elaborar propuestas que ayuden a la toma de decisiones relacionadas con las temáticas acordadas. A través de dicho acuerdo el municipio obtendrá los resultados y avances de las investigaciones llevadas por los investigadores en

materia de problemáticas hídricas, geomorfológicas y climáticas que acontecen en las cuencas hídricas de las sierras. Se destaca la relevancia de estos estudios para conocer en detalle la disponibilidad del recurso hídrico en localidades como Villa Ventana, donde los investigadores colocaron, entre el cerro Napostá y el Ventana, la estación meteorológica más alta de la provincia de Buenos Aires, que les permite analizar el riesgo de inundación asociado a los eventos hidrometeorológicos que pueden afectar tanto a la Villa como a otros sectores rurales y urbanos. Del encuentro que rubricó el convenio también participaron, de parte del municipio el Secretario de Desarrollo, Dr. Gonzalo Iparraguirre, y por la Casa de Altos Estudios, las Dras. Verónica Gil y Paula Zapperi.


Observador Serrano

L

Sábado 27 de JULIO de 2019

Visitó la Comarca el Secretario de Turismo de la Nación

a Comarca recibió nuevamente la visita del Secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, quien mantuvo reuniones de trabajo con el intendente Sergio Bordni y parte de su equipo.

El jefe comunal acompañó al funcionario a recorrer diferentes emprendimientos productivos como el mercado comunitario de Saldungaray y la Feria Gastronómica que se desarrolla en Sierra de la Ventana. Además recorrió el Centro Cultural, cuya remodelación fue financiada por la Secretaría de Turismo de la Nación a través del Plan Nacional de Infraestructura Turística en el año 2017. Allí Santos se comprometió a colaborar con el proyecto La Trochita. El titular de la cartera de turismo destacó el crecimiento y la consolidación productiva que ha tenido nuestro destino en los últimos años, considerándola uno de los pilares necesarios para la expansión y mejora del sector. En cuanto al destino Santos afirmó que; “gracias al trabajo en conjunto hemos logrado visibilizar

Ventania a nivel nacional como corredor de experiencias. Cada turista que viene y recorre lo que yo recorrí, se lleva la identidad de estos lugares”;. Bordoni y Dos Santos agradecieron la presencia de Santos y el compromiso manifestado para continuar con los proyectos en los que están trabajando. El Secretario de Turismo durante su visita mantuvo reuniones con los representantes de las áreas de Turismo de la región y las distintas organizaciones de turismo de la Comarca.

9


10

Sábado 27 de JULIO de 2019

Comenzó el bacheo profundo en la Ruta 76, entre San Eloy y Sierra de la Ventana

E

l Jefe Comunal suarense observó los trabajos el pasado martes en su viaje a una reunión que mantuvo en Sierra de la Ventana con el Ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos. Informe de prensa municipal.

Cumpliendo con lo prometido por la Gobernadora María Eugenia Vidal en su última visita a Sierra de la Ventana, en los últimos días Vialidad Provincial ha comenzado con los trabajos de bacheo profundo en la Ruta 76, entre la rotonda de San Eloy y Sierra de la Ventana. El tramo, por cuyo mal estado se viene reclamando desde el año 2009, presentaba muchos baches, cortadas, desniveles y otras anomalías que

dificultaban enormemente el tránsito, transformándola en una ruta que debía transitarse con muchísima precaución. Luego de sortear distintos inconvenientes burocráticos, finalmente comenzó esta reparación comprometida por la Gobernadora Vidal, que se diferencia de las anteriores en que es una obra mucho más comprometida y con mayor durabilidad, ya que el bacheo es profundo y no superficial. Y si bien no es una solución definitiva como sería la repavimentación, es un enorme paso adelante porque garantiza un tránsito fluido y seguro hasta que se realice la reparación definitiva. Fuente: la Nueva Radio Suarez

Agradecimiento del CEF Nº 9

E

l día Martes 23 de Julio el CEF N° 9 organizó el ascenso al Hueco de la Ventana, actividad que se compartió con las familias de los alumnos que asisten a nuestra institución. La jornada que comenzó con una helada, contó con la calidez de los que emprendieron el ascenso, guiados pacientemente por Ruben Gonzalez que abrió el grupo, y Paola quien cerró detrás de los casi 60 senderistas que aceptaron el desafío. Queremos agradecer a los guardaparques del Parque Provincial, al Municipio de Tornquist, a los profesores y a la cooperadora del CEF N 9. Equipo Directivo CEF 9

Observador Serrano


Observador Serrano

Unión llevó a cabo una charla sobre el uso del desfibrilador DEA

C

on una importante concurrencia, este martes en el salón Altos de Unión, se llevó a cabo una charla sobre el uso del desfibrilador

de Unión, permitirá que seamos un club cardioprotegido. Facebook Club Unión de Tornquist

DEA.

La jornada se desarrolló en el marco del 2° Campus de Fútbol, estuvo a cargo del Dr. Pablo Veneziano y contó con la participación de integrantes de las diferentes áreas de la institución. El desfibrilador fue donado oportunamente por la Cooperativa Eléctrica de Tornquist y la capacitación sobre su uso por parte de una mayor cantidad de miembros de la comunidad

Comunicado del Automoto Club Deportivo Con motivo de los hechos ocurridos el pasado domingo (21/7) en la cancha del Club Automoto, resulta necesario repudiar toda aquella conducta reñida con las normas de convivencia, imprescindibles para vivir en una sociedad civilizada. Como entidad deportiva, instamos a socios y simpatizantes, a continuar trabajando para alcanzar los objetivos de la Institución: fomentar, formar y contener a nuestros chicos en el deporte, objetivos que van más allá de los resultados deportivos. El fútbol es una pasión, que se debe vivir cada domingo en familia , por lo que es oportuno expresar nuestra preocupación al respecto, pues requiere el “compromiso” de todos los que estamos involucrados, para alcanzar así el gran objetivo: “ vivir con seguridad y en paz”. Comisión Directiva Club Automoto

11

Sábado 27 de JULIO de 2019

Unión se consagró subcampeón del Torneo Apertura de Maxi Masculino de la Asociación Bahiense de Voley

Unión se consagró subcampeón del Torneo Apertura de Maxi Masculino de la Asociación Bahiense de Voley. En el partido definitorio disputado este lunes en cancha de Villa Mitre, el Verde perdió 2 a 1 en el tie break

frente a Cobra, con parciales 26-28 2521 11-15. De esta manera, Unión cerró otra destacada participación en la ABV, esta vez en los mayores. ¡Felicitaciones! Facebook Club Unión de Tornquist


12

Sรกbado 27 de JULIO de 2019

Observador Serrano

La Fiesta de cada Clรกsico


Observador Serrano

13

Sábado 27 de JULIO de 2019

Por el gol del “Ruso” y los palos

(POR GUSTAVO BACCI PARA DEPORTORNQUIST.COM.AR)

Con gol de Ezequiel Schmidt, Unión venció en el clásico a Automoto como visitante por 1 a 0. El azulgrana, que se quedó con diez por la expulsión de Nicolás Millán, estrelló dos tiros en los palos.

A

rrancaba mal la tarde para el equipo de Araneta. En la entrada en calor, una molestia en Nicolás Millán, lo privó de ser titular y sobre la marcha tuvieron que cambiarlo por Alchao. Los de Schumacher, con las ganas de ganar el clásico pero con cierta “tranquilidad” de saberse en la definición anual. Así y todo el verde dominó el primer tiempo, sin manejar tanto el balón pero siendo más punzante cuando tenía la pelota, y apretando a Automoto para que no pueda explayar su juego. En el inicio, Fritz no llega a conectar un centro de Biondo, y Salas cruza oportunamente su pierna para impedir que el disparo de Terrugi tenga destino de red. A los 23’ llegó el único gol del partido. Exquisito pase largo de Fritz a la carrera de Ezequiel Schmidt que definió cruzado abajo, pegándole mordido a la pelota, lo que le ayudó a convertir porque Fogel estaba bien parado. Apretó Automoto después del gol, con un saque largo de su arquero que Piedrabuena lo convirtió en una buena oportunidad disparando cerca. La última fue un tiro libre de Peralta que pasó cerca. El segundo tiempo arrancó planchado. No había mucho juego y el viento, junto al estado del campo de juego, no ayudaban a que los protagonistas pudieran llevar un buen partido. Comenzaron los cambios, ingresó Romeo por Sotelo, el único amonestado en Unión, y en Automoto ingresó Millán por Alchao. Ahí cambió el partido. Con más aire en los de adelante, el local se fue con todo a buscar el empate. Millán en la primera que tuvo remató y cruzaron justo cuando la pelota pedía red, y en la siguiente Núñez también dispara y Teysseyre pone el pie oportunamente cuando Stefanof estaba casi vencido. Sobre los 23’ Peralta saca rápido un tiro libre para Franco, tira el centro, gana Pollio y la pelota le queda a Millán que tira a fusilar y la pelota pasa cerca. Antes de le media hora, Peralta remató encontrando bien parado a Stefanof y Terrugi hizo lo propio, disparando abajo y cruzado, pero el balón se fue desviado. A los 31’ un tiro libre por lo bajo de Peralta, Millán deja pasar y Piedrabuena remata mordido. La pelota da en la base del palo derecho y se va. Ahí nomás tuvo otra más el ex delantero de Peñarol de Guaminí, cabeceando a las manos de Stefanof.

Sobre los minutos finales, Piedrabuena habilita excelentemente a Franco que remata y la pelota da nuevamente en el palo derecho, para recorrer todo el arco e irse. Automoto merecía el empate. Sin embargo el verde pudo liquidarlo con Correa. El joven disparó débil cuando tenía bien posicionado a Schmidt. En el final, después de un centro bajo, el ingresado Roque va a buscar, cae en el área junto con Callava y todo Automoto reclamó penal. El árbitro Deber dejó seguir. La última fue la expulsión por doble amarilla a Nicolás Millán luego de chocar a Stefanof (la primera fue por unos empujones con Teysseyre). Así se fue el encuentro. Adrián Deber de regular arbitraje marcó el final. Automoto buscará levantar cabeza el domingo visitando a Huanguelén. Unión por su parte, intentará seguir de racha cuando el sábado reciba a Peñarol de Pigüé. AUTOMOTO 0 Maximiliano Fogel; Matías Cornelio, Gastón Pollio, Matías Sonzini; Ayrton Núñez, Agustín Reynoso, Matías Salas, Arturo Peralta, Agustín Franco; Marcos Piedrabuena, Lautaro Alchao. DT: Octavio Araneta. Cambios: ST: 18’ Nicolás Millán por Alchao, 38’ Nicolás Roque por Reynoso.

Supl: Facundo Jiménez, Giménez, Emiliano Sandoval.

Lucas

UNION 1 Juan Manuel Stefanof; Federico Franco, José Luis Teysseyre, Sebastián Callava, Hernán Delgado; Tomás Terrugi, Lucas Sotelo, Maximiliano Banegas, Lucas Biondo; Ezequiel Schmidt, Matías Fritz. DT: Horacio Schumacher. Cambios: ST: 13’ Joaquín Romeo por Sotelo, 25’ Marcelo Bruzzone Maccari por Fritz, 38’ Laureano Flores por

Banegas. Supl: Juan Francisco Dorazio, Diego Piedrabuena. Gol: PT: 23’ Ezequiel Schmidt (U). Expulsado: ST: 46’ Nicolás Millán (A). Árbitro: Adrián Deber (5) Cancha: Estadio Agustín Ruppel. Reserva: Automoto 0 – Unión 2


14

Observador Serrano

SĂĄbado 27 de JULIO de 2019

PROFESIONALES ABOGADOS

MARIA VERONICA FIZ STACCO Tomo LIII Folio 127 CALP. Tomo 602 Folio 172 CFALP

(0291) 494-0117 - (0221) 15524-9940 Email: abogadafizstacco@yahoo.com.ar

JUAN PABLO FIZ STACCO TÂş LVI FÂş 305 CALP

(0291) 494-0117 - (0221) 155-923607 Email: jpmfiz@hotmail.com

Ambos atienden:

Patrocinio en conflictos docentes. Causas Civiles, Laborales, Comerciales, Divorcios, Alimentos, Sucesiones, DaĂąos y Perjuicios, Despidos, Jubilaciones, Amparos, Habeas Corpus, Excarcelaciones. RedacciĂłn de Contratos

MEDICOS MARIO GABRIEL ALBANO

MÉDICO ESPECIALISTA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA Alvarado360 Bahía Blanca Tel. (0291) 4544100

consultorioalvarado360@gmail.com ODONTOLOGO MARCELA GONZALEZ ODONTOLOGA

OSCAR FRANCISCO LANARO

MP 12.500/T-X 174 12 DE OCTUBRE 31 TORNQUIST CALFUCURĂ 90 SIERRA DE LA VENTANA TURNOS: 291-15- 4296802

Av. E. Tornquist 299 Cel. 154045635

CONTADOR

WALTER O. SCHAFFNER

KARINA B. VALENTINI

Estudio JurĂ­dico

Abogado AtenciĂłn lunes a viernes de 17 a 20 hs.

ABOGADO En Bahia Blanca de Lunes a Jueves O´Higgins 313 Of. 6 En Tornquist día viernes San Martín 798 Cel. 155013555

SONIA LEUEMBERGER

AtenciĂłn de lunes a viernes de 16:00 a 20:00 hs. Alem 1550 - B.Blanca Tel. (0291) 4500606 En Tornquist San MartĂ­n 652 Miercoles de 16:30 a 19:00 hs. Cel. 155752760

ARQUITECTOS

LEANDRO DEL PO

ARQUITECTO Mat. CAPBA 25911 E mail leandrodelpo@hotmail.com 25 de Mayo NÂş325 - Tornquist

GABRIELA G. SOPRANZETTI

ARQUITECTA Mat. CAPBA 21020 E mail g_sopranzetti@yahoo.com.ar EspaĂąa NÂş635 - Tornquist Cel. 0291-154354239

Agradecimiento de la Junta Vecinal del Barrio Sur Sin el apoyo de un montĂłn de personas que desinteresadamente nos extendieron su mano, no lo hubiĂŠramos podido llevar a cabo. De corazĂłnđ&#x;’– quienes formamos parte de la Junta Vecinal del Barrio Sur queremos agradecer a: Zacconi Hogar. Merlino. Pepperoni. Gloss. Griselda y Nazarena Ferro. RocĂ­o Blanc. Carli Elizondo. Mariano NuĂąez.Romina Schwindt.SofĂ­a Gomba. Jonatan Flores. Rafael Hoz. FabiĂĄn Camilletti. Paola Vzaquez. MarĂ­a del Carmen Mutti. Leticia Nicoli. Francisco Flores. Laura GarcĂ­a. Carina Vazquez. Adriana GuzmĂĄn. El AlmacĂŠn. Luciana y Alejandra Artola. El Mundo. FerreterĂ­a Alemana. Telma Bustillo. Nora Stembach. Alicia y Graciela Rivarola. Polirrubro Estrellita. InĂŠdita. ForrajerĂ­a San Roque. Merlino. Farmacia Simone. El AlmacĂŠn. JosĂŠ Luis Villarreal “ Montoyaâ€?. Mirta Stembach. El PapelĂłn. El Porvenir. Vivero Blumenau. PollerĂ­a Eureka. NamastĂŠ. CĂĄritas Parroquial.La Reja Padle. Enhorabuena. Rodolfo MoldĂş. Karen MartĂ­n. MarĂ­a Fernanda CortĂŠs. PanaderĂ­a Minich y PanaderĂ­a Belgrano. Naranjos. Almendra PastelerĂ­a Artesanal. Miriam Perez. Ludmila Becker y jĂłvenes de la JP. Romina Pettinari y a todos quienes compartieron la tarde del sĂĄbado 13 de julio con nosotros.

Contadora PĂşblica

Acesoramiento Contable Impositivo y Laboral Lunes a jueves de08:00 a 11:30 hs. Lainez 494 (esq- V. Picado) Tel. 155700275 - TORNQUIST

ESTUDIO CONTABLE IMPOSITIVO

ANA CAROLINA SVIRCH Contadora PĂşblica Matriculada

ASESORAMIENTO CONTABLE, IMPOSITIVO, LABORAL Y PREVISIONAL TRAMITES A DOMICILIO TORNQUIST Mitre 1228 Dpto. 7 - BahĂ­a Blanca Tel.- (0291) 154328550 E.mail: svirchcarolina@hotmail.com

PSICOLOGA

Lic.. VERONICA BRUNET PsicĂłloga

AtenciĂłn: Lunes en 9 de Julio 126 - Tornquist Martes a Viernes: Avda. Parchappe 718 BahĂ­a Blanca Consultas: (0291) 155773652

4940407

NUEVA LINEA PARA COMUNICARSE POR TURNOS AL HOSPITAL MUNICIPAL

Fallecimientos Teresa Lidia URBAN de LAINEKER (“Lidiaâ€?) –Q.E.P.D.–: FalleciĂł en BahĂ­a Blanca el 23 de Julio de 2019 a los 74 aĂąos de edad. Su esposo Roberto “Betoâ€? LAINEKER. Su hijo Horacio LAINEKER. Su hija polĂ­tica Stella Maris DETZEL. Sus nietas MarĂ­a Florencia y Julieta BelĂŠn LAINEKER. Su hermano Hugo URBAN. Sus hermanos polĂ­ticos HaydeĂŠ MELCHIOR, Celestina HASPERT, Carlos LAINEKER y MarĂ­a MELLINGER. Sus sobrinos, primos, amistades y demĂĄs deudos participan su deceso y comunican que sus restos, trasladados a Tornquist, fueron inhumados en la necrĂłpolis de nuestra localidad.

Casa de duelo Colonia San MartĂ­n de Tours, partido de Saavedra. Servicio a cargo de la Cooperativa ElĂŠctrica Limitada de Tornquist. Leonardo Armando POLLIO (Maneco) Q.E.P.D.: FalleciĂł en Tornquist el 20 de Julio de 2019 a los 78 aĂąos de edad. Su esposa Norma Esther Palma. Sus hijos, hijos polĂ­ticos, sus nietos, nietos polĂ­ticos, bisnietos. Su hermano, sobrinos, sobrinos polĂ­ticos y demĂĄs amistades y deudos participan su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados en la necrĂłpolis de Tornquist. Casa de duelo Italia 447,

Tornquist. Servicio a cargo de la Cooperativa ElĂŠctrica Limitada de Tornquist. Roberto GerĂłnimo GARCĂ?A (“Toyoâ€?) Q.E.P.D.: FalleciĂł en Tornquist el 25 de Julio de 2019 a los 80 aĂąos de edad. Sus hermanas Dora y Amelia GARCĂ?A. Sus sobrinos, sobrinos polĂ­ticos, sobrinos nietos, amistades y demĂĄs deudos participan su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados en la necrĂłpolis de Tornquist. Casa de duelo avenida Belgrano 498, Tornquist. Servicio a cargo de la Cooperativa ElĂŠctrica Limitada de Tornquist.


15

Sábado de NOVIEMBRE de 2013 Sábado 27 de02 JULIO de 2019

Observador Serrano

La Cotorra Indiscreta:

EL PROXIMO 11 DE AGOSTO SE REALIZAN LAS PASO Año eleccionario

N

LAS FOTOS QUE HABLAN

Ingresamos en la recta final de una “encuesta” que “cuesta “mucho... Solo dos listas confirmadas y el desinteres de la gente en participar... Un escenario muy distintos respecto a otras contiendas electorales... Son muy pocos los que responden a las distintas encuestadoras y los números no son confiables...

Estuvo en Tornquist el Secretario de Turismo de la Nación

Quedan pocos días para una de las encuestas políticas tan caras como innecesarias y cuyos resultados pueden ser tan contundentes como mentirosos... Raro panorama del que cada rama política hará su lectura pero a riesgo se sentirse defraudado cuando llegue octubre... “Marca una tendencia” dice un amigo que de política sabe, pero también es cierto que esta encuesta y en este escenario obliga a la gente a concurrir a un acto electoral con un dejo de preocupación por la propia situación que vive... Por otro lado mucho de los que asistirán votarán la primera boleta que encuentren al paso, como para acelerar ese “ritual democrático” y seguir disfrutando del domingo.... José nos decía que debiera imperar una mayor responsabilidad ciudadana y no solo concurrir a las urnas para “cumplir”.... No es una “Joda” es un acto democrático.... veremos. veremos...

En realidad el 90% por ciento del electorado ya tiene resuelto a quien votar o, al menos, a quien no votar... En ese marco de indiferencia pocas veces visto, están quienes ya anticipan que cumplirán pero con un voto negativo, los que castigarán votando mirando la heladera y aquellos que todavía se ven seducidos por el televisor.... Veremos. veremos.. veremos..

Otro tema es la lectura numérica y conceptual que cada partido haga de las PASO... y como pueda trabajar desde el 11 de agosto hasta octubre.... Un tema son las candidaturas a intendente en un mano a mano que de por si deja un escenario muy particular... La otra tiene que ver con los seis concejales que se renuevan... Lograr el sillón de Lainez con una diferencia no tan amplia significa un 3 a 3 que en el caso del oficialismo significaría seguir teniendo la mayoría en el cuerpo deliberativo. Para la oposición seguiría en minoría aunque probablemente asumiendo la presidencia.. veremos. veremos..

Veremos si el resultado de las PASO arroja algo de luz y nos pinta un panorama mas o menos certero de cara a octubre... Habrá que ver si esa tendencia que arrojarán las urnas en agosto realmente marca una tendencia de cara a octubre...

Hay encuestas... y no solo una.... y han sido difundidas por las redes como para entusiasmar a aquellos supuestos “indecisos” a quienes también se los ha intentado seducir con algunos spots que en algunos casos resultan hasta saturantes...

“Mano a mano hemos quedado... no me importa lo que has hecho, lo que haces ni lo que harás....”

Por eso es tan difícil para las encuestadoras poder descifrar o decodificar los datos de los no muchos ciudadanos que responden a una encuesta telefónica o abren la puerta cuando alguien aparece con un anotador debajo del brazo... El margen de error de las encuestas es mucho mayor, porque hay gente que responde cualquier “verdura” porque no está con el ánimo de “perder tiempo”.. consideran muchos vecinos....

Lo cierto es que estamos a pocos días de escribir otra página importante en la vida democrática de nuestro país que para el caso particular de nuestro distrito se dirime en un mano a mano entre “Gustavito” y “Pino”... veremos.. veremos.. veremos... Lo que resta del cronograma electoral Las PASO tendrán lugar el 11 de agosto y la primera vuelta el 27 de octubre, mientras que el eventual ballotage sería el 24 de noviembre.

CELT TV/HD: Fuerte apuesta al futuro de Tornquist y la región


Ahora Ganá con...

Ticket RETORNO

Todos los viernes sorteamos en CELT TV Noticias 5 ticket ganadores entre todos los cupones participantes

TICKET RETORNO 1er. Ticket: Duplica el importe de la compra 2do. Igual importe del ticket 3ro. Igual importe del ticket Política 2018-2019 4to. Igual importe del ticket 5to. Igual importe del ticket

¿Mensaje tranquilizador puertas adentro de cambiemos...?

En EL PORVENIR ¡..Cuando más compras... mas ganás..!

Ofertas..! Ofertas..! Ofertas..! Ofertas..!

Siempre los mejores precios

Ofertas..! Ofertas..! Ofertas..! Ofertas..!


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.