Edición No. 708

Page 1

Semanario Mi

Corresponsal

$ 7.00

DEL MAZO, SE MONTA EN EL DIA DE LA MUJER Dir. General: Gabriel Rodríguez Vázquez

Año 13

No. 708

Lunes 11 de Marzo de 2019

pág.

3

Exhorta a los congresos del país a ser estrictos y justicieros

NO PERDONAR VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES: FERNANDO VILCHIS pág.

2


2

Semanario

Información General

Lunes 11 de Marzo de 2019

Exhorta a los Congresos del país a ser estrictos y justicieros

NO PERDONAR VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES: FERNANDO VILCHIS

E

s urgente implementar modelos educativos con perspectiva de género y fortalecer el núcleo familiar para forjar nuevas conductas y retomar valores y principios, así como establecer una cultura que enaltezca los derechos de las mujeres y niñas, concluyeron participantes del Foro Sororidad para la Transformación Social, realizado en la Biblioteca Dr. José María Luis Mora del Poder Legislativo del Estado de México. Luis Fernando Vilchis Contreras, presidente municipal de Ecatepec, luego de señalar que Ecatepec es uno de los municipios con más feminicidios en el país, hizo un llamado a los Congresos locales y al

federal para que implementen leyes y normas más rígidas que no perdonen la violencia contra las mujeres y las niñas del país. Dijo que la violencia hacia las mujeres y las niñas es inaceptable y no debe ser un hueco donde quepa la discriminación, la intimidación y el maltrato. En este sentido, informó que su administración está implementando una serie de programas y proyectos orientados a fortalecer su protección. Gabriela Valdepeñas González, delegada del gobierno federal en Tlalnepantla de Baz y organizadora del foro, destacó que se requiere compartir la visión de las necesidades, carencias y daños de las mujeres porque, de no ser así, la sorori-

dad, es decir, la solidaridad entre mujeres, será imposible. Para que las mujeres puedan caminar juntas lo que necesitan es ponerse de acuerdo, de lo contrario la relación entre ellas será solamente subsidiaria a la supuesta igualdad que vivimos con los hombres, explicó, y abundó en que la sororidad no es una invención idealista, sino que se basa en experiencias entre mujeres que es preciso internalizar y extender hasta convertirlas en el eje de una ética política, de tal suerte que se puedan diseñar mecanismos de acompañamiento entre mujeres, para que “donde sea que nos encontremos, las mujeres podamos confluir para erradicar las diferentes formas de violencia,

llámese física, verbal, sicológica, económica, política y la feminicida como la última expresión de maltrato a una mujer”. Esmeralda Vallejo Martínez, presidenta del Sistema DIF Ecatepec, luego de pedir un minuto de silencio por las víctimas de feminicidio, manifestó que años atrás era un pensamiento errado imaginar a una mujer al frente de un proyecto que se equipara a los roles de los hombres, por lo que celebró la valentía de todas aquellas mujeres que trabajaron para que las mujeres hoy puedan ocupar cargos de decisión. Lorena Salas Lemus, síndica procuradora de Ecatepec, opinó que en el marco del Día Internacional de la Mujer se debe reflexionar sobre el avance y progreso de los derechos de las mujeres en el 2019, “de ahí la importancia de no banalizar y felicitar a las mujeres como si fuera un festejo”, dijo. “Este es el momento en que se debe emprender, desde la casa, escuelas, empresas y gobierno la concientización de hombres, niñas, niños y jóvenes de que la violencia no es un juego, sino un delito que en México se castiga”. Ana Isabel López Bernal, secretaria técnica de la Comisión Especial para Combatir y Erradicar la Violencia Vinculada a los Feminicidios en el Estado de México, en representación de la presidenta de

ésta, la diputada Karina Labastida Sotelo, destacó que la 60 Legislatura es un parteaguas en la protección y reconocimiento de los derechos de la mujer en el Estado de México. “No hay que olvidar que por primera vez la composición de la asamblea tiene mayor número de mujeres en la historia del Poder Legislativo”. Reconoció que la importancia de esta composición sirve para “apalancar” el desarrollo de las mujeres en la vida pública; la igualdad de género constituye una visión compartida de justicia social y de derechos humanos, y todos tenemos la responsabilidad de actuar para que ésta se logre. Sandra Paola González Castañeda, diputada federal de Nuevo León, dijo que para abatir los altos índices de feminicidios en el país es necesario, además de legislar con perspectiva de género, armonizar la ejecución de las leyes, es decir, se requieren verdaderos especialistas que den atención a las víctimas de violencia sexual, física y a la conducta feminicida. Al hablar de la Igualdad sustantiva, dijo que es un concepto que permite conocer cuando los derechos se aplican y practican en la realidad, logrando cambios que van más allá de las palabras y acuerdos escritos, es decir, con resultados que pueden observarse.

EXHORTAN DIPUTADOS A LOS ALCALDES SUSCRIBIR CONVENIO CON ONU-HABITAT

P

ara promover y consolidar asentamientos humanos incluyentes y equitativos libres de violencia, la 60 Legislatura aprobó exhortar a los 125 ayuntamientos del Estado de México a suscribir el Convenio de Colaboración con el Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Urbanos (ONU-Habitat). Propuesto por la legisladora

Karla Leticia Fiesco García (PAN), el punto de acuerdo detalla que este programa tiene como misión promover el desarrollo de asentamientos humanos sostenibles para mejorar la calidad de vida de las personas en un mundo urbanizado. También apoya el desarrollo e implementación de herramientas, mecanismos y soluciones de clase mundial para que las ciudades se

conviertan en lugares inclusivos y sostenibles, además de motores de crecimiento económico y desarrollo social. Por otra parte, el Convenio de Colaboración para los Asentamientos Urbanos ONU- Habitat cuenta con la Nueva Agenda Urbana y el Índice de Ciudades Prósperas (CPI), y es el acuerdo internacional más importante en

materia de planeación urbana y su respectiva herramienta de obtención de datos, para que las ciudades grandes o pequeñas sean sostenibles; así se brinda a los municipios instrumental para identificar oportunidades y desafíos que les permitan definir una visión estratégica, desarrollar políticas públicas basadas en evidencia y brindar insumos para instrumentos de

planeación urbana. Para las demarcaciones mexiquenses es justificable firmar este convenio, porque la entidad ha venido creciendo de manera exponencial. “El reto está en que este crecimiento sea positivo para todos los municipios y la ciudadanía, evitando que se expandan sin control como enormes manchas urbanas

directorio Semanario Mi Corresponsal. Edición Semanal 11 de Marzo de 2019. Editor responsable: Gabriel Rodríguez Vázquez. No. de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 042006-080109105500-101. No. de Certificado de Licitud de Título: 14999. Número de Licitud de Contenido: 14999. Domicilio de la Publicación: Toltecas Mz. 222 Lt. 30 Colonia Cd. Azteca 2a secc. México, C.P. 55120. Impreso en Vanguardia, Boulevard de Quetzalcóatl Manzana 71, Lote 7, Col. La Florida de Ciudad Azteca, Ecatepec, Estado de México, México, C.P. 55120. Distribuidor: Semanario Mi Corresponsal: Texcoco 176, Manzana 215, Lote 13, Cd. Azteca 2a secc. México, C.P. 55120.

Semanario Mi

Corresponsal tel: 10 86 67 17

Director General: Gabriel Rodríguez Vázquez Director Editorial: José Santos Navarro Asesores Jurídicos:

Luis Crisanto Aguirre y Rocio Hernández López e-mail:micorresponsal@yahoo.com.mx


Lunes 11 de Marzo de 2019

Información General

FACEBOOk/SEMANARIO FACEBOOk/SEMANARIO MICORRESPONSAL MICORRESPONSAL

Semanario

3

DEL MAZO, SE MONTA EN EL DIA DE LA MUJER Por José Santos Navarro

E

l cinismo político del gobernador Alfredo del Mazo, le impiden ver que la entidad que gobierna, el estado de México, es la número uno en feminicidios, acoso sexual, violencia de género, desapariciones y secuestros de mujeres, pero, él crea otros escenarios para mendigar el voto femenino, como el Salario Rosa, ferias del empleo para mujeres, entre otros apoyos que sólo son “atolito con el dedo”. Con motivo del Día Internacional de la Mujer (el 8 de marzo), el mandatario estatal realizó una serie de actividades dirigidas exclusivamente al sector femenino, donde “desenterró” su programita social de la tarjeta rosa, además de otras actividades dirigidas a la mujer, como fue la inauguración de una clínica del IMSS en Coacalco, donde se atenderá a las mujeres para detectar y atender a las mujeres en casos de cáncer de mama. No lo dice, pero al gobernador Del Mazo se le nota incómodo, débil –políticamente-, porque los municipios que visita, como parte de su agenda de trabajo, son alcaldías ganadas por Morena, alcaldes que no son de su partido, porras que no son del PRI, ni para él. Tlalnepantla, Coacalco, Ecatepec y el mismo Toluca son tierra ajena que evidencian que su mandato no se yergue sobre bases sólidas, sino la duda de

que hizo su partido, el tricolor, hizo trampa para ganarle el mandato a la maestra Delfina Gómez, quien hoy está a su lado, como auténtica piedra en el zapato. Por ello, aprovechando el marco del Día Internacional de la Mujer, Alfredo del Mazo tuvo una semana de mucho trabajo, donde el tema, el objetivo central fue la mujer. FERIA DEL EMPLEO En Cuautitlán México, ante la sombra de los programas sociales del gobierno federal, donde se brindan apoyos a niños, jóvenes, madres trabajadoras, tercera edad, estudiantes, discapacitados, pero, sin intermediarios, el mandata-

rio mexiquense en un intento por sobrevivir en la política, volvió a programar eventos, donde la mujer –como lo fue en el gobierno de Peña Nieto-, buscan atraer el voto ciudadano. Por lo pronto al inaugurar la primera Feria de Empleo para Mujeres Mayores de 50 años, Del Mazo ofreció 500 plazas laborales vacantes, en 50 empresas de diferentes sectores, con la finalidad de apoyar a las mexiquenses que, debido a su edad, tienen más dificultades para encontrar un trabajo. CÁNCER DE MAMA

En COACALCO junto con el director del IMSS, Germán Martínez, inauguraron la Clínica de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama, donde ambos funcionarios se mostraron contentos al informar que esta nueva clínica beneficiará a mujeres de 40 a 69 años, con 37 mil mastografías al año, así como diversos estudios de diagnóstico, con el objetivo de detectar de manera oportuna esta enfermedad, primera causa de muerte por cáncer en las mujeres. “En el sistema de salud casi 3 mil mujeres fallecen al año por este padecimiento”, apuntó el director

general del IMSS, Germán Cázares, quien enfatizó que con la nueva clínica los tiempos de atención se acortarán de 8 meses a 21 días; se llevarán a cabo 3,700 estudios diagnósticos y 800 biopsias, a fin de detectar la enfermedad de manera oportuna SALARIO ROSA En Cuautitlán Izcalli, recordó que a un año de echar a andar el programa del Salario Rosa, anunció que éste continúa transformando la vida de las amas de casa del Estado de México, ya que no únicamente reciben recursos económicos, sino que ahora quienes han recibido capacitación comienzan a generar ingresos adicionales que benefician la economía del hogar, afirmó el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza. “Lo que vemos aquí, primero que nada, es que el Salario rosa es una realidad que ya empezó, que el Salario rosa cumple un año de haber iniciado y ha logrado en ese año transformar la vida de miles de mujeres, de miles de amas de casa”, señaló. “Y lo que queremos es que detrás de cada tarjeta del Salario rosa exista siempre una historia de lucha, una historia de trabajo, una historia de sueños de miles de mujeres que gracias al Salario rosa los van a poder hacer realidad”, manifestó.

VISITENOS TAMBIEN EN: www.semanariomicorresponsal.com.mx


4

Semanario

Información General

Lunes 11 de Marzo de 2019

¡YA BASTA! DE VIOLENCIA DE GENERO: RUTH OLVERA A

TIZAPAN, Méx.- Tras afirmar que la mujer ya tiene un lugar en la historia, al conmemorase el Día Internacional de la Mujer, la presidenta municipal Ruth Olvera Nieto encabezó el foro “Participación política de la mujer en México”, donde apuntó que en Atizapán

mujeres y hombres son un equipo que comparte obligaciones y responsabilidades para hacer un gobierno eficaz y eficiente. Tras destacar, “fuera de discursos”, la importancia de facilitar la igualdad a las mujeres en el acceso a la educación, trabajo, decisiones políticas y económicas para im-

pulsar el desarrollo de la sociedad, Ruth Olvera reconoció el trabajo, esfuerzo y la historia de todas las mujeres y, especialmente de quienes se quedan en casa, haciendo muchas cosas sin que nadie les reconozca nada “pues todos piensan que las cosas se hacen solitas. “Nosotros queremos igualdad

como establece la ley, que se nos respete de la misma manera… tener la oportunidad de igualdad de los salarios y de ascender a puestos públicos. “Es tiempo de decirle a la sociedad que somos mujeres actuantes, pensantes y de toma de decisiones… las mujeres tenemos un lugar en la historia que nos hemos ganado, nadie nos ha regalado nada”. En el Patio Central del palacio municipal, la Alcaldesa Ruth Olvera exhortó a los presentes a trabajar juntos, a señalar lo que no está bien hecho pero bajo el concepto de la crítica, más no de la destrucción, “porque ésta no abona nada”. “Pero también los invito a reconocer porque hay cosas que están bien hechas. Vamos juntas con un esfuerzo para hacer un gobierno eficaz y eficiente, donde hombres y mujeres compartimos la responsabilidad”. Durante su intervención, la primera regidora Patricia Alonso

Vargas destacó que las mujeres han logrado conquistar la verdad, belleza, libertad y felicidad. “En otras palabras se ha conquistado el derecho al voto y a ser votadas. Esto me recuerda a una persona, un hombre; por ahí hace unos años Miguel Alemán mencionó que las mujeres llegaríamos a votar en los ranchitos y qué creen el día de hoy 39 ayuntamientos son presididos por mujeres y Atizapán es uno de ellos”. Hizo hincapié en luchar por los derechos, por la vida, por la integridad de cada uno, y no celebrar este día sólo “porque tenemos una madre, hermana o una tía”. Asimismo subrayó la importancia de seguir abriendo espacios políticos a mujeres, luchar contra los espacios de exclusión y violencia, “diseñar un mundo donde quepamos todas y todos, que no decidan sin nosotras. Porque es momento de decir basta. Basta, ni una menos y basta de violencia de género”.

PROMUEVE GOBIERNO DE COACALCO PARIDAD DE GENERO ENTRE JOVENES

C

OACALCO, Méx.- La desigualdad entre mujeres y hombres en los centros de trabajo, escuelas, comunidades y el hogar es un concepto inaceptable y para erradicarlo es fundamental la participación del sector de los jóvenes, precisó el alcalde Darwin Eslava. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno de Coacalco, realizó el Conversatorio de Adolescencia y Juventud con Perspectiva de Género, donde más de medio centenar de mujeres y hombres reflexionaron sobre el tema.

Organizado por el Instituto Municipal de la Juventud, en coordinación con la Unidad de Equidad de Género, la conferencia se dividió en dos ejes: en el ámbito de mujeres se habló de la vulnerabilidad que viven en la sociedad, las formas de empoderamiento y las herramientas que permitan su desarrollo en cualquier ámbito. En el caso de los hombres los temas fueron el respeto que deben mostrar ante las decisiones de las mujeres y evitar los impedimentos a participar en todos los ámbitos sociales. Los ponentes, Jamileth Ramírez

y Uziel Medina, resaltaron que la equidad de género no debe mal interpretarse y no debe considerarse una lucha de poderes. “Entre mujeres debemos ser escuchadas, dejar de victimizarnos y sacarnos de vulnerabilidad; la lu-

cha contra la discriminación no es una pelea con el género masculino porque no queremos ser mejores, solo queremos tener los mismo derechos” enfatizó Jamileth Ramírez. Para el Gobierno de Coacalco es importante el tratamiento de estos

temas en los sectores de la adolescencia y juventud toda vez que serán ellos quienes deben fortalecer las políticas de prevención que se realizan desde el gobierno, organizaciones privadas o públicas y la sociedad civil.

RADIO GRUAS PEGASO


Lunes 11 de Marzo de 2019

Información General

FACEBOOk/SEMANARIO FACEBOOk/SEMANARIO MICORRESPONSAL MICORRESPONSAL

Semanario

5

TLALNEPANTLA REHABILITA ALBERGUE PARA MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA

P

rotección, apoyo y atención a la mujer en Tlalnepanta, será objetivo principal del actual gobierno municipal, afirmó el edil Raciel Pérez Cruz, quien aseguró que el municipio invierte en la rehabilitación del albergue para mujeres víctimas de violencia de esta localidad. En el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Presidente Municipal destacó la importancia de destinar recursos en la rehabilitación del albergue, para convertirlo en un espacio digno, donde las víctimas de violencia reciban atención médica, psicológica y legal, y se preserve su integridad física y emocional en las mejores condiciones. Anunció también el inicio de una campaña para combatir el acoso laboral de las trabajadoras de la

administración. Al participar en el “Encuentro de Mujeres Hacedoras de Políticas Públicas con Perspectiva de Género: Cómo Construir desde lo Local”, el Edil indicó que el refugio cuenta con capacidad para albergar a cuatro mujeres con sus hijas e hijos menores de edad, hasta

20 personas en total. Asimismo, brinda atención integral multidisciplinaria, como representación jurídica, gestión y apoyo psicológico, capacitación para la inserción laboral y la cobertura de todas las necesidades básicas.

Sobre la campaña contra el acoso laboral de las trabajadoras de la administración local, señaló que será coordinada por el Instituto Municipal para las Mujeres y la Equidad de Género (IMMEG) y “es una muestra de la determinación de este gobierno para defender

y contribuir a que las mujeres de nuestra ciudad vivan en un municipio donde se reconoce su derecho a una vida libre de violencia”. “Queremos defender y contribuir a que las mujeres de nuestro municipio caminen, sean, vivan, aspiren a una ciudad amable que reconoce sus derechos, y lo vamos a lograr con el cambio de mentalidades, por lo que estamos puestos y decididos a comenzar”, concluyó el edil. El Alcalde estuvo acompañado por Adriana Ulloa Hernández, Directora del IMMEG; Irma Lorena Roa López, Décima Quinta Regidora y Presidenta de la Comisión Edilicia de Atención a la Violencia en Contra de las Mujeres, así como los legisladores locales, Brenda Escamilla Sámano, Tanech Sánchez Ángeles y Jorge García Sánchez.

APAST TULTITLAN TRABAJA PARA DAR MEJOR SERVICIO

P

ara incrementar el abasto de agua en diversas zonas del municipio y que esta sea de calidad así como pláticas sobre cultura del agua, la presidenta municipal Elena García Martínez a través del organismo de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Tultitlán (APAST), realizan trabajos de mantenimiento de pozos, canales en la demarcación, reparaciones de fugas de agua y arranques de

obra de drenaje de agua potable. El director de APAST Rosalío García Ramírez, mencionó que diariamente se realizan trabajos para garantizar que el vital líquido llegue a cada hogar y cuente con los estándares necesarios para consumo doméstico. Señaló que en cinco días se realizaron 258 reparaciones de fugas de agua potable en diversas calles de los barrios y colonias, un total de 3 lavados y desinfec-

tado de cisternas en zona oriente, 22 mantenimientos preventivos o correctivos de tanques. También el desazolve de líneas de pozos, coladeras y rejillas, 800 metros lineales de limpieza del canal de Mariscala donde se retiró basura, deshierbe y desazolve así como 287 viajes de pipas con agua potable en la zona centro y sur del municipio. Es importante destacar que se han realizado pláticas de cultu-

ra del agua a diferentes planteles educativos desde nivel preescolar hasta universidades, donde se habla sobre la importancia de cuidar el agua debido a la gran escasez que padecemos en la actualidad y se imparten talleres de manualidades con material reciclado. Así mismo el funcionario local exhorta a la ciudadanía a que no tiren el agua ya que en la actualidad hay personas que riegan sus banquetas con manguera y

lavan sus autos con grandes cantidades de agua por lo que se les pide ser conscientes de cuidar el vital líquido y seguirán trabajando para dar mantenimiento preventivo y correctivo para que no falte el abasto de agua en Tultitlán. Añadió por último que se está trabajando para restablecer el servicio de agua potable en varias zonas del municipio que han padecido desabasto.

En Naucalpan

INICIA EL PROGRAMA PUNTO DE SEGURIDAD PARA LAS MUJERES

E

n el marco del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de las Mujeres Naucalpenses y la Igualdad Sustantiva dio a conocer diversas acciones que ya se realizan en el

municipio para lograr la equidad de género, eliminar la violencia y mejorar la calidad de vida de este sector de la población. La Alcaldesa, Patricia Durán Reveles, reconoció a la Secretaría de

las Mujeres Naucalpenses como un ejemplo a nivel nacional en la lucha por la equidad de género y reitero que el 80 por ciento de los microcréditos que entregue el Ayuntamiento serán para ciudadanas. Ante más de 500 asistentes al acto realizado en la explanada municipal, declaró que su Gobierno trabaja de manera integral y coordinada por la inclusión y bienestar de las habitantes y las personas de la comunidad LGBTTTI. “La sociedad, por un lado, nos halaga y regala flores, nos dedica serenatas, poemas, canciones y noches de desvelo, pero también, por otro lado, nos golpea, humilla, abandona, discrimina, viola, niega

el alimento y llega incluso a quitarnos la vida. Sin embargo, la violencia no debe quitarnos la dignidad ni la esperanza”, expresó Durán Reveles, acompañada de las integrantes del Gabinete y el Cabildo. La Secretaria de las Mujeres Naucalpenses, Adriana González Furlong, anunció que su dependencia, en compañía de la Presidenta Municipal y regidores, realizará recorridos por múltiples puntos de la demarcación para localizar ciudadanas que necesiten ayuda. Asimismo, informó sobre la aplicación del programa “Punto de Seguridad para las Mujeres”, estrategia que capacitará a locatarios y dueños de establecimientos comer-

ciales para apoyar a las mujeres en caso de que se sientan amenazadas en las vialidades. González Furlong acudió a un establecimiento, en las inmediaciones del Palacio Municipal, a colocar la calcomanía que lo avala como participante de este programa. Asimismo, el Gobierno local le entregó reconocimiento Mujer Empoderada 2019 a naucalpenses destacadas en diversos ámbitos, entre las que hubo actrices, doctoras, psicólogas, conserjes, profesoras y deportistas, por mencionar algunas. Durante el evento se brindó asesoría jurídica, atención psicológica e información para obtener microcréditos.

VISITENOS TAMBIEN EN: www.semanariomicorresponsal.com.mx


6

Semanario

Policía

Lunes 11 de Marzo de 2019

IMPUNIDAD Y Retrete del que parece nunca podrá salir la institución...

HACEN DE LA FGJ UN Y CAER EN LA MAS P

Por GABRIEL RODRIGUEZ (Séptima Parte)

T

OLUCA, Méx.- La Fiscalía General de Justicia, parece estar condenada a no salir, nunca jamás, de la profunda letrina en que ha caído, desde los últimos cuatro años, al frente de Alejandro Jaime Gómez Sánchez, quien es particularmente el responsable que la institución que lidera siga cubierta por el manto de la impunidad y corrupción. En el 2018 los citados flagelos, parecen haber blindado a la “honorable” institución; nadie hace algo por enderezar las ramas del árbol torcido: con razón social FG. Ni el Gobierno Estatal, ni la rimbombante Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción en el Estado de México, José de la Luz Viñas Correa, no han hecho nada por rescatar de la profunda fosa séptica a la referida dependencia. La aplicación de las políticas del Gobierno de Alfredo del Mazo contra el crimen organizado han resultado un gran fiasco y rotundo fracaso. En l edición 677 del lunes 23

de julio de 2018, MI CORRESPONSAL publicaba el encabezado siguiente: SECUESTROS EDOMEX, PRIMER LUGAR En tanto el sumario citaba: A nivel nacional van 11 mil 268 plagios en el actual gobierno de Enrique Peña El contenido de la nota fue el siguiente: La violencia en el Estado de México no es nada nuevo. Gobiernos van y vienen y la violencia, delincuencia aunada a la CORRUPCION POLICIACA y a la MALA procuración de justicia, generan un coctel mortal, donde hoy el secuestro (en suelo mexiquense) ha vuelto al primer lugar a nivel nacional. Isabel Miranda de Wallace, presidenta de Alto al Secuestro, actualizó los datos referentes al delito de plagio, renglón donde el Edomex recupera el primer lugar con 26 secuestros, seguido por Veracruz 21 y Tamaulipas con 14. Apuntó que en el mes pasado de junio se registraron 150 secuestros en el país. Ante esta seria problemática, Miranda de Wallace solicitó al entonces virtual presidente de Mé-

xico, Andrés Manuel López Obrador y virtual ganador eliminar la burocracia que prevalece en la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) para que se logre tener acceso a la justicia y la verdad y “que obtener una sentencia no sea un camino tortuoso, sino todo lo contrario, de forma pronta y ex-

pedita”. En la misma edición, pero en las páginas 8 y 9, el encabezado

principal rezaba: ESTADO DE “BLANCO”

MEXICO


Lunes 11 de Marzo de 2019

Policía

FACEBOOk/SEMANARIO FACEBOOk/SEMANARIO MICORRESPONSAL MICORRESPONSAL

Semanario

7

CORRUPCION

ROTUNDO FRACASO PROFUNDA LETRINA DE LA PEOR Y ESTRUJANTE PESADILLA: LA VIOLENCIA La información fue en el sentido de: Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad del Estado de México, y cuerpos policiacos de la gran parte de los municipios del Edomex, en particular sean los principales ”testaferros” de la violencia estrujante y tormentosa pesadilla que vive el territorio mexiquense en la última década. Esta última es considerada la más terrífica, era en que el Estado de México ha sido “blanco” de la violencia, más extrema, cuyos orígenes es la impunidad y corrupción en los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal, cuyas estrategias en el combate al crimen organizado y urbano han resultado un rotundo fracaso, fiasco y asco. Por otro lado, en la edición 678 del lunes 30 de julio de 2018 este semanario publica la nota siguiente con el encabezado que dice así: EN LA HISTORIA DEL ESTADO DE MEXICO LOS INDICES CRIMINALES

EN 2018 CRECEN DE FORMA ACELERADA POR LA CRISIS EN SEGURIDAD PUBLICA En la historia del Estado de México y particularmente de lo que va del 2018 la presente administración gubernamental, no ha querido o no quiere darse cuenta de los aterradores y dimensionales índices criminales que se duplican, hoy día, y de manera acelerada, en comparación con los pasados gobiernos estatales. Fuentes allegadas al gobierno del Estado de México, afirmaban lo anterior, tras agregar enseguida, sin dejar de exigir inapelable anonimato: “El origen de esta alarmante y tormentosa “travesía” por la que cruza el Estado de México, es la terrible crisis en seguridad pública”. “Gobiernos van y gobiernos llegan y el Estado de México sigue cubierto por el manto de la crisis de la seguridad pública de donde surgen los cómplices de las administraciones gubernamentales: la violencia, impunidad y corrupción” Por otra parte este rotativo pu-

blicó en la edición 679 del lunes 6 de julio de 2018 FISCALIA GENERAL DE JUSTICIA INFESTA DE PODREDUM-

BRE POLICIACA El cuerpo de la nota empezaba citando: Los dos “judas” y un “madrina” capturados la semana pasada eran parte del cártel nacido de las entrañas de la Unidad de Mandamientos Judiciales (o Aprehensiones), con sede en el municipio de Ecatepec, dedicado, a gran escala, al robo de transportes en municipios del Estado de México, lo que deja entrever que desde siempre la Fiscalía General de Justicia está infesta de podredumbre policiaca, en la que podrían incrustados altos y medios mandos convertidos en auténticos gangsters y líderes del “CARTEL DE MANDAMIENTOS JUDICIALES o de APREHENSIONES”, organización criminal “oficial” que de no ser desmantelada lo más rápido posible por la FGJ, ésta clica será una amenaza constante y recalcitrante para los transportistas y grandes empresas. Tras su detención fueron puestos a disposición del agente del ministerio público de la Fiscalía de Robo al Transporte quien consignó

a los asaltantes “oficiales”, a la que será su “nueva oficina”: El “Penacho” de Tlalnepantla. Los integrantes del mencionado cártel responden a los nombres de: ISRAEL DAVID MARTINEZ ROSAS, ALEJANDRO GARCIA SANCHEZ Y ALEJANDRO PEREZ GARCÍA, quienes a partir de entonces formaron parte de la población de la cárcel de la “Tierra de Enmedio” por los delitos de robo con violencia y otros tantos más. El jefe y superior jerárquico de los “ratas de “pistola y troquel”, que después sería destituido de su cargo (como comandante de la Unidad de Mandamientos Judiciales, con sede en Ecatepec), responde al nombre de JAIME HERNANDEZ GOMEZ “EL CABEZA DE DADO”, cuya carrera policiaca dentro de la nada honorable Fiscalía General de Justicia, es más oscura que la misma noche. Ayer HERNANDEZ GOMEZ se sentía “Cabeza de León”, hoy es sencillamente “Cola de Ratón” ante la mirada de toda la “tropa” de la Policía de Investigación.

VISITENOS TAMBIEN EN: www.semanariomicorresponsal.com.mx


MATADERO D NO CESA EN EL ES 8

Semanario

Policía

Lunes 11 de Marzo de 2019

La racha de Policías de Investigación de la Fiscalía General de Justicia ejecutados en el Estado de México, no para, sino al contrario comienza a provocar psicósis policiaca entre altos medios mandos de la PM y funcionarios con antifaz de la FGJ

Por GABRIEL RODRIGUEZ

C

OACALCO, Méx.- El 2018 fue catastrófico de ejecuciones de Policías de Investigación de la Fiscalía General de Justicia, quien, tal parece, demuestra ser una institución fracasada e inservible, especialmente en guardar bajo “llave y candado” los expedientes relacionados con la ejecuciones de comandantes regionales. El 2019 augura que los grupos delictivos rivales continuarán matando a policías ministeriales con su particular sello de la casa:

el factor sorpresa y a la malagueña. Este año (2019), señalan fuentes allegadas a la FGJ, no será malo, sino peor. Entre las ejecuciones realizadas sobre salen la de los comandantes regionales (uno de ellos ex director de Despliegue Regional), Israel Sotelo Crona y la de José Luis Mendoza Espinoza, ajusticiamientos a manos de sicarios del crimen organizado. Ambos crímenes ocurrieren en el municipio de Cuautitlán Izcalli, en diferente fecha y mes del 2018. Hasta hoy día ambos crímenes siguen sin resolver, por no le

conviene a la FGJ, porque saldría a flote toda la mier… que inunda a la dependencia y que de ocurrir el esclarecimiento de las ejecuciones de los mencionados jefes policiacos, caerían funcionarios de todos los niveles. EFECTIVO O “MADRINA” Uno de los presuntos Policía de Investigación o “madrina”, identificado con el nombre de JESUS CACHO MARTINEZ, fue ejecutado en el interior del negocio con razón social “Taquería y Huaraches Bosques”, ubicado en el Boulevard, colonia Bosques Central,

colonia Bosques del Valle Segunda Sección, municipio de Coacalco.

La víctima de la delincuencia organizada arribó al lugar a bordo


DE “PEJOTAS” STADO DE MEXICO Lunes 11 de Marzo de 2019

Policía

FACEBOOk/SEMANARIO FACEBOOk/SEMANARIO MICORRESPONSAL MICORRESPONSAL

Semanario

ticó las diligencias pertinentes a la matanza, la cual seguramente quedará impune, dado a que Policías de Investigación, no tiene autorización de meter sus “narices” en

de un automóvil Honda, tipo CRV, color gris, matrícula NDN-7536 Las primeras investigaciones arrojan que el presunto agente de la Fiscalía General de Justicia (o “madrina”) JESUS CACHO MARTINEZ llegó al mencionado negocio, con la finalidad de cenar, cuando un pistolero de crimen organizado disparó en varias ocasiones en contra del presunto representante de la ley. Ninguno de los comensales que se encontraban en el momento del crimen, se percataron de la media filiación del gatillero y mucho menos como vestía o de que manera huyó. Tras los disparos recibidos, CACHO MARTINEZ se desplomaba al piso entre los estertores de la muerte, momento que apro-

vechó el sicario solitario para huir. El dueño del establecimiento pidió el auxilio de una ambulancia, cuyos paramédicos, al llegar al escenario del homicidio certificaron que la víctima del crimen organizado ya había muerto. BALACERA Y MUERTE EN TIANGUIS DE COACALCO Comerciantes, niños y amas de casa, vivieron momentos de angustia, miedo, horror y terror, cuando un grupo de delincuentes hizo acto de presencia en uno de los puestos, donde se vendían “micheladas”. El puesto era parte del tianguis que cotidianamente se establece en el Eje 8 y Eje 11, colonia San Rafael, municipio de Coacalco. Tras una ráfaga de bala, todo

9

casos donde esté inmiscuida la delincuencia organizada, según comentaron viejos y astutos “sabuesos” de la FGJ, quienes no sin antes exigir el inapelable anonimato.

mundo corrió en direcciones diferentes para ponerse a salvo de alguna bala perdida, de las cerca de 20 que se dejaron escuchar. Presos de la histeria y crisis nerviosa, comerciantes, mujeres y niños corrieron despavoridos tras las detonaciones. Tres hombres que se hallaban en el negocio de las micheladas denominado “El Gordo”, cayeron al piso; dos quedaron muertos en el lugar, en tanto un tercero resultaba herido de un balazo, por lo que fue trasladado de emergencia al hospital más cercano para recibir los primeros auxilios. Según informes de la policía local, uno de los muertos fue identificado por el mote de “El Yeidi”. Personal de la Fiscalía General de Justicia, como mero trámite prac-

VISITENOS TAMBIEN EN: www.semanariomicorresponsal.com.mx


10

ALFREDO D Semanario

Policía

Lunes 11 de Marzo de 2019

Edomex, la “Entidad de los Muertos”…. de ADMM

ATRAPADO EN UN CALL LOS ALTOS INDICES DE finalmente señalaron fuentes allegadas al Gobierno Estatal. MI CORRESPONSAL, enseguida da cuenta de una parte de ese “dantesco paisaje” por el cual siguen “desfilando” cientos y cientos de muertos. El transitar de la “huesuda” por el Estado de México, es muy notorio, aunque el gobierno de Alfredo del Mazo, se haga el ciego, sordo y mudo, ante la sociedad del Edomex, sobre la cual ronda el miedo, a toda hora, el horror y terror. En esta semana que pasó los feminicidios sobresalieron y las matanzas, ni se diga.

Por GABRIEL RODRIGUEZ

T

OLUCA, Méx.- En un verdadero dilema se halla el Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, que no sabe qué hacer ante los altos índices de extrema violencia, que desde que tomó el timón del Edomex, lo tienen atrapado en un callejón sin salida. Fuentes allegadas al Gobierno del Estado de México, señalaron lo anterior, para agregar seguidamente, luego exigir el inapelable anonimato: “Ante un gobierno, frágil, indiferente, complaciente, arrogante, altivo, parco, frío y medroso, el crimen organizado ha hecho del Estado de México su “santuario” donde los muertos desfilan sin césar. Esto es inadmisible para los habitantes del territorio mexiquense. La delincuencia organizada ha mostrado ser un monstruo insaciable causando el terror, el horror y el miedo entre los residentes de la entidad que

no ven para cuando llegue el fin de esta pesadilla que tiene años que les ha quitado el sueño. Pa-

san los años y este dantesco paisaje es cotidiano”. “El crimen organizado ha

echado raíces en el Estado de México, donde los grupos delictivos han visto la “Tierra Prometida”,

COACALCO Vecinos de la calle Chihuahua, colonia Lomas de Coacalco, municipio de Coacalco, reportaron a la policía, que en dicha zona se hallaba un hombre muerto, con un tiro en la cabeza. El ahora extinto no identificado,


11

DEL MAZO Lunes 11 de Marzo de 2019

Policía

FACEBOOk/SEMANARIO FACEBOOk/SEMANARIO MICORRESPONSAL MICORRESPONSAL

Semanario

LEJON SIN SALIDA POR E VIOLENCIA EXTREMA

contaba aproximadamente entre los 35años de edad. Los representantes de la ley y el orden, al arribar al lugar del hallazgo, observaron que el ahora occiso, además del disparo en la testa, presentaba indicios de haber sufrido cruel suplicio, además de estar maniatado. En el escenario de la ejecución, personal de la Fiscalía General de Justicia recogió por lo menos 12 casquillos percutidos, por lo que no se descarta que la autora del asesinato haya sido la delincuencia organizada. TLALNEPANTLA Tras corretearlo por varias calles, finalmente un grupo de maleantes que viajaban en un vehículo dieron alcance a su presa para únicamente sacrificarlo con una “lluvia de bala”. Los hechos se registraron en la calle Acambay, entre Atlacomulco e Ixtlahuaca, colonia

Tlalnemex, municipio de Tlalnepantla.

Vecinos dijeron a la policía haberse percatado de que un

hombre escapaba de sus perseguidores. La ahora víctima creyó haber burlado a sus verdugos; estos lo descubrieron oculto entre unos vehículos estacionados,

donde finalmente los asesinos lo llenaron de “plomo”. Personal de la Fiscalía General de Justicia, en el lugar de los acontecimientos encontró cerca de 20 casquillos percutidos que vomitaron cañones de armas de fuego de grueso calibre. SAN MARTIN DE LAS PIRAMIDES En el campo de futbol “Braulio Romero”, ubicado en la Avenida Francisco Villa, a la altura del Globopuerto, municipio de San Martín de las Pirámides, fue localizado el cadáver de una fémina completamente calcinado, aproximadamente de 30 años de edad. El cuerpo de la dama desconocida fue trasladado a la morgue, donde los peritos esperan el momento que esta sea identificada para que el agente del ministerio público ordene a los agentes de la Policía de Investigación a prosegir con la pesquisas que lleven a la captura de los Continúa en la Página 12

VISITENOS TAMBIEN EN: www.semanariomicorresponsal.com.mx


12

Semanario

Policía

Lunes 11 de Marzo de 2019

ALFREDO DEL MAZO...

responsables del feminicidio, delito que en el Estado de México crece a pasos agigantados. Finalmente informaron las autoridades ministeriales que la dama en el lugar encontrada, los criminales la rociaron de algún combustible (posiblemente gasolina) para enseguida prenderle fuego. JALTENCO Cinco hombres que caminaban calles del poblado de Tepexpan, en Acolman, fueron “levan-

tados” por un comando armado ligado a una de las organizaciones criminales que operan en esta localidad y circunvecinas. Posteriormente la quinteta de sujetos se encontraron sobre un camino de terracería, ubicado en la calle de Francetti, comunidad de San Martín, municipio de Jaltenco. Las cinco víctimas del crimen organizado mostraban claras huellas de haber sido cruelmente torturados, y ahorcados. El agente del ministerio público dio fe los

hechos, tras realizar las diligencias pertinentes a la crispante matanza. En el lugar de la masacre se localizó un narco-mensaje escrito en una cartulina con amenazas contra altos y medios mandos de la policía, en especial para el director del cuerpo policiaco local. COACALCO En un baldío localizado entre las colonias Héroes Coacalco y El Laurel, municipio de Coacalco, dantesco feminicidio puso al descubierto el vecindario que inme-

Viene de la pág.

diatamente do parte a la policía municipal. La mujer, cuya aparente era de entre los 25 años de edad, estaba boca-bajo y semidesnuda; a esta casi la destazan. Los feminicidas, a su víctima no le pudieron mutilar por completo brazos y pies. Este crimen era de horror, comentaron algunos policías que acudieron a la escena del feminicidio. Los asesinos, en un momento dado intentaron hacer “cachitos” a la joven mujer. NETZAHUALCOYOTL Un hombre y una mujer que se hallaban platicando en el interior de un automóvil estacionado entre las calles de Angel de la Independencia y Escalerillas, colonia Metropolitana, Segunda Sección, fueron ejecutados tras un andanada de balazos por varios

11

sujetos que desde adentro de un vehículo en marcha perpetraron el ataque. Tras la andanada de balazos, los asesinos escaparon de la escena de la masacre, cumpliendo así con su encomienda. NETZALHUALCOYOTL El “cadenero” del bar con razón social “La Clásica”, ubicado en Lago de Michigan y Avenida Chimalhuacán, colonia Agua Azul, municipio de Netzahualcóyotl, fue arteramente asesinado a balazos por solitario sujeto, a las puertas del citado lupanar. Oscar Roberto “N”, de 35 años de edad fue el nombre que llevó en vida el “cadenero” del bar “La Clásica”. El criminal, dijo la policía local posiblemente es integrante de uno de los grupos delictivos “residentes” de la tierra del “Coyote Hambriento”.


Lunes 11 de Marzo de 2019

Policía

FACEBOOk/SEMANARIO FACEBOOk/SEMANARIO MICORRESPONSAL MICORRESPONSAL

Semanario

13

LA PIGUI Y JAZMIN POLICIAS CORRUPTAS

Albina Menchaca Gerónimo

Por J. MARTÍN PONCE R.

N

ETZAHUALCÓYOTL, Méx.- La policía de Tránsito en el Estado de México, se ha convertido en un auténtico infierno de corrupción, donde, las mujeres policías de tránsito se han ganado la fama de gandallas y abusivas, en especial Miriam Calderón Gómez, La Pigui y Jazmín Solís de la O. En los 125 municipios las uniformadas han sembrado su ley de abuso y prepotencia. El gobierno de Alfredo del Mazo se muestra ignorante o encubridor, mientras que miles de automovilistas han sido multados de manera abusiva por presuntas violaciones al reglamento de tránsito. Hasta el momento ni la Contraloría interna de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), ni la Inspección General de las Instituciones de Seguridad Pública (IGISPEM), ni la Fiscalía Anticorrupción han tomado cartas en el asunto, lo que pone de relieve el algo grado de corrupción que priva entre estas dependencias y altos mandos de la policía de tránsito, conformada

cien por ciento por mujeres. Cabe recordar que en el gobierno de Eruviel Ávila Villegas, éste presumió que las mujeres policías

de tránsito (333 uniformadas hoy en día), serían parte de una estrategia para acabar con la corrupción y el abuso en contra de automovilistas, donde los policías de tránsito –hombres- habían encontrado una mina de oro. La intensión de Eruviel Ávila falló, como todos estos programas que van en contra de la corrupción y, sólo se anuncian como atolito con el dedo, porque, finalmente todo sigue igual o peor. Concluyó la administración de Eruviel, inició la de Alfredo del Mazo y, la corrupción sigue peor. Actualmente existe una directora de la Policía de Tránsito que es la inspectora Albina Menchaca Gerónimo, una mujer policía con varios años de experiencia en la policía estatal, pero quien no ha podido meter orden en lo que se refiere a la corrupción y el abuso. Sobre todo en los once agrupamientos que tiene distribuidos en la entidad mexiquense, como son, Toluca, Ixtapan, Valle de Bravo, Atlacomulco, Jilotepec, Metropolitano, Valle Cuautitlán, Ecatepec, Texcoco, Volcanes y principalmente Oriente, donde la corrupción y los abusos continúan galopantes ante la complacencia y complicidad de Claudia Virginia Martínez Her-

La Pigui y Jazmin, manga ancha para robar

nández, jefa de Servicios del citado agrupamiento. Ejemplo de todo esto ocurrió la tarde del pasado sábado 2 de marzo, cuando las policías Miriam Calderón Gómez, La Pigui y Jazmín Solís de la O, tripulantes de la patrulla 8796, detuvieron al conductor de una camioneta Chevrolet , modelo 1994, color rojo, placas KW-70-609 del Estado de México. Según el conductor Alejandro Hernández Flores, la policía identificada como “La Pigui” se paró a medio arroyo vehicular haciendo señas para que se orillara. Al bajar de su unidad, el ciudadano preguntó el motivo y le informaron que se trataba de un operativo. Le exigieron los documentos, los cuales mostró y todo estaba en regla. Si más ni más, las uniformadas de manera violenta le dijeron que tenía que “entrarle “ con 500 pesos, al oponerse el conductor, las mujeres policías lo amedrentaron, le tomaron fotos y, como vieron que no había dinero, lo dejaron ir, ante la intervención de otros policías estatales quienes al percatarse de que la discusión subía de tono, optaron por dejar ahí las cosas. Este abuso de autoridad ocu-

rrió en la avenida Pantitlán entre Oriente 21 y Oriente 22, en la colonia Reforma, donde las uniformadas ya tenían una hilera de vehículos a cuyos conductores también pretendía aplicarles su ley de corrupción: la mordida. Cabe destacar que el reglamento de Tránsito del Edomex en su artículo 14, precisa que en el ejercicio de sus funciones las agentes de tránsito están facultadas para: I Expedir la multa -documento impreso- en el que consta la causa de la infracción y la sanción, por violación a los ordenamientos de tránsito y demás disposiciones de observación general, absteniendose de amedrentar, extorsionar, injuriar, amenazar o denigrar al infractor, haciéndole entrega con respeto y de buen modo, de la infracción”. Ojalá la inspectora Albina Menchaca Gerónimo tome cartas en el asunto y sancione severamente los abusos que vienen cometiendo las policías Miriam Calderón Gómez, La Pigui y Jazmín Solís de la O, ambas solapadas por Claudia Virginia Martínez Hernández, jefa de Servicios del Agrupamiento de Tránsito Oriente, la cual, a través de dádivas les da manga ancha para robar.

VISITENOS TAMBIEN EN: www.semanariomicorresponsal.com.mx


14

Semanario

Policía

Lunes 11 de Marzo de 2019

AFERRADO EL GENERAL C EN SOLAPAR A COMPLIC Se burlan del gobernador

Sergio Hernando Chávez García

Por J. MARTÍN PONCE R.

T

OLUCA, Méx.- El general Sergio Herrnando Chávez García, desafía de manera abierta y retadora al gobernador Alfredo del

Maribel Cervantes Guerrero

Mazo Maza, dado que, el militar está aferrado en mantener y proteger a un grupo de altos mandos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) en complicidad con su titular, Maribel Cervantes Guerrero.

El mandatario estatal prometió desde su campaña hacer una auténtica limpia en la entonces Comisión Estatal de Seguridad (CES), donde algunos de altos jefes se vieron inmiscuidos en diversos actos de corrupción, por lo cual, Del Mazo Maza ofreció una limpia, pero, todo quedó –como siempre- en un simple cambio de membrete. Efectivamente, al llegar al poder, el gobernador Alfredo del Mazo, dejó todo igual y, sólo cambió el nombre de Comisión Estatal de Seguridad (en el gobierno de Eruviel Ávila Villegas), a Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), para lo cual, trajo a la maestra Maribel Cervantes, quien llegó presumiendo en su pecho, medallas diversas al mérito, pero, ahora, a un año y medio sólo trae colgada la medalla de la corrupción. Cabe subrayar que si bien Maribel Cervantes es la encargada de dar la cara en los eventos oficiales, es el general Chávez García quien en la práctica mueve y maneja la institución, en la cual, nada se mueve sin su autorización. Gracias a este poder que tiene en la corporación, en lugar de limpiar la casa y aplicar la ley, se dedica a proteger a un grupo de altos mandos mafiosos. Entre éstos cabe destacar al oficial Heriberto Gallegos Rodríguez, El Diablo; Omar Orta López, El Mugroso; Iván Alcántara Luna y Rubén Anzaldo Hernández. En el caso de Heriberto Gallegos, cabe destacar que se desempeña como jefe de la Región XX-Atlacomulco y, es señalado por propios y extraños de ser el principal recaudador de dinero sucio que se cobra a los huachicoleros en el norte de la entidad. Para nadie es desconocido que los municipios de Polotitlán, Aculco, Acambay, Atlacomulco e Ixtlahuaca, representan el principal corredor del huachicol en el Edomex, el cual genera millonarias ganancias, no sólo a Gallegos Rodríguez, sino también a altos mandos de la SSEM. El pasado miércoles 6 de febrero un policía, amigo y cómplice de este jefe de Región, regresó a Atlacomulco como miembro de

Iván Alcántara Luna

su escolta, luego de que el general Chávez García los castigó, enviándolo como “castigo” al sur de la entidad por tener nexos con huachicoleros de la zona. Para muchos elementos en la corporación, tal medida disciplinaria representó

Heriberto Gallegos Rodríguez

una burla no sólo a la institución, sino que también a la sociedad, ya que Orta López quien anteriormente se desempeñaba como jefe del Cuarto Agrupamiento es un auténtico pájaro de cuenta, prueba de lo anterior, ocurrió la tarde del


Lunes 11 de Marzo de 2019

Policía

FACEBOOk/SEMANARIO FACEBOOk/SEMANARIO MICORRESPONSAL MICORRESPONSAL

Semanario

15

CHAVEZ GARCIA CES EN LA SSEM Tan pronto Gallegos Rodríguez a quien se le conoce como El Diablo, fue enterado de que su amigo y cómplice Orta López , había sido detenido, de inmediato acudió al lugar de los hechos y ordenó a Rómulo Díaz Valencia, jefe de Servicios del Agrupamiento de Tamascalcingo que liberara a Orta López, pero no así a los huachicoleros, los cuales, fueron puestos a disposición del agente del ministerio público en Atlacomulco. Es gracias a esta corrupción solapada por el general Chávez García, que la institución goza de muy mala fama, situación que aprovecha el flamante subsecretario de la policía estatal, para enriquecerse de manera impune, pero además, en abierto reto al gobernador Alfredo del Mazo Maza, quien vive engañado, mientras que la inseguridad, violencia, corrupción policiaca y huachicoleo siguen siendo el pan nuestro de cada día.

Rubén Anzaldo HHernández

sábado 5 de enero, cuando elementos de la misma corporación lo sorprendieron y detuvieron junto con

Omar Orta López, El Mugroso

varios ladrones de combustible en los alrededores de la Leguna Cantashi, municipio de Atlacomulco.

ALCANTARA LUNA Otro caso de corrupción que deja mal parado al general Chávez García, es el del “comisario” Iván Alcántara Luna, de quien se conoció la tarde del 11 de febrero de 2019, que él sería el nuevo coordinador de subdirecciones operativas regionales sur, sin embargo, un día después Alcántara Luna fue presentado ante el personal en las instalaciones de la citada coordinación, ubicada en Cerrada del Salto, sin número, colonia El Chiflón, Tenanzingo. A este lugar acudió el comisario jefe Marco Antonio Balderas Díaz, encargado de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito del Estado de México, quien le dio posesión del cargo al filo de las 8 de la mañana. En torno al “comisario” Alcántara Luna, cabe señalar que el 3 de abril de 2018, fue nombrado coordinador en Ecatepec, cargo del cual, fue relevado el 25 de julio del mismo año. El motivo de este cambio fue el siguiente: Días previos a su remoción tuvo un fuerte altercado con Claudia Téllez Hernán-

Alfredo del Mazo Maza

dez, secretaria particular del general Chávez García. La funcionaria junto con personal de inspección detectaron que había ausencias laborales de varios elementos. Situación por la cual, discutió con Alcántara Luna quien le dijo textualmente “tú no eres nadie”. Esto fue el motivo de que Alcántara Luna, fuera cambiado a Toluca a donde se le designó subdirector operativo regional-Valle de Toluca, sin embargo, como ya se anotó, meses más tarde Alcántara Luna fue reactivado como coordinador sur por el general Chávez García, lo que permite fortalecer los lazos de corrupción que mantienen estos jefes policiacos. ANZALDO HERNANDEZ Por otra parte está el caso del policía primero Rubén Anzaldo Hernández, quien la noche del 12 de febrero de este año, fue presentado ante el personal como nuevo subdirector operativo regional en el Valle de Toluca, se pueden contar muchas cosas, pero, sobre todo, destaca el hecho de que este nuevo jefe policiaco no es bien visto por la tropa, porque goza de mala fama, desleal, traidor y castroso. Anzaldo Hernández nació el 17 de mayo de 1980 en Tecomatlán, municipio de Tenancingo, hoy es un policía de los llamados de “pocas pulgas”; se sabe de él que hace unos años golpeó de manera brutal a quien le ayudó a escaldar peldaños dentro de la corporación, el ahora subdirector operativo regional Sur, Javier Torres García.

En cuanto a lo castroso se puede citar como ejemplo el caso de veinte elementos pertenecientes al segundo agrupamiento de la Región XXXVI, paralelo II en el Circuito Exterior Mexiquense, donde Anzaldo Hernández fungía como jefe. En esa región se distinguió por presionar al personal y sobre todo, por exigir fuertes cantidades de dinero, producto de la “gata”. Las exigencias de Anzaldo Hernández fueron en aumento día con día, hasta que el personal se cansó de esta situación y optaron por no ceder a sus exigencias. Fue de esta manera que el sábado 12 de enero del presente año que Juan Manuel Olvera López, jefe de Servicios del segundo agrupamiento y 19 elementos fueron notificados a través de oficios que serían cambiados al sur de la entidad. Este abuso de autoridad por parte del entonces jefe de Región, causó indignación entre la tropa, sin embargo, el general Chávez García se dejó tentar por el dinero fácil y dio la oportunidad a Rubén Anzaldo Hernández de volver a las andadas, pero, ahora con un cargo de mayor jerarquía. De todo esto el gobernador Alfredo del Mazo no es informado o, si lo sabe, se hace de la vista gorda, aunque, hay voces de que el mandatario estatal en un momento cualquiera, de un manotazo en su escritorio y ponga orden, por lo pronto, todos se ríen a sus espaldas, principalmente, el general Chávez García.

VISITENOS TAMBIEN EN: www.semanariomicorresponsal.com.mx


Semanario Mi

Corresponsal

MATADERO DE “PEJOTAS” NO CESA EN EL ESTADO DE MEXICO $ 7.00

Lunes 11 de Marzo de 2019

págs.

Se burlan del gobernador

AFERRADO EL GENERAL CHAVEZ GARCIA EN SOLAPAR A COMPLICES EN LA SSEM

8y9

ALFREDO DEL MAZO Edomex, la “Entidad de los Muertos”…. de ADMM

ATRAPADO EN UN CALLEJON SIN SALIDA POR LOS ALTOS INDICES DE VIOLENCIA EXTREMA págs. 10 y 11

Sergio Hernando Chávez García

Maribel Cervantes Guerrero

Alfredo del Mazo Maza

págs.

14 y 15

LA PIGUI Y JAZMIN POLICIAS CORRUPTAS pág.

13


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.