La Comarca nº 158 | 10/03/2018

Page 1

El beneficio de este periódico será destinado a la Asociación San Vicente de Paúl 1 € - PERIÓDICO CON FINES BENÉFICOS

Número 158 | Sábado, 10 de marzo de 2018

Congreso del PP POZOBLANCO Pág. 9

Seca del Encinar COMARCA Pág. 15

www.semanariolacomarca.es

Presentado el II Slow Music

Visita a Montilla

CULTURA Pág. 20

DEPORTES Pág. 22

La lucha por la igualdad presente en Los Pedroches

Páginas 2, 18 y 19

Cañizares Domenech Productos Zoosanitarios y Alimentación Animal

DISTRIBUIDOR DE

no de Leche. n de Porcino y Vacu Nº 1 en Alimentació ación. Nutrición sin medic Más de 10 años de

Ctra. Circunvalación (Esquina C/ Río Guadalbarbo) POZOBLANCO. Córdoba • T. 957 77 32 18 • Fax 957 77 10 34 • comercialcanizares@hotmail.com • www.comercialcañizares.com


2

Sábado, 10 de marzo de 2018

LA COMARCA - SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES

LA OPINIÓN DIRECCIÓN C/ Santa Eufemia, 19. 14400 Pozoblanco (Córdoba) CORREO ELECTRÓNICO

cardadorlopezmiguel@hotmail.es

PUBLICIDAD periodicolacomarca@yahoo.es SITIO WEB www.semanariolacomarca.es Director EMILIO GÓMEZ LÓPEZ periodicolacomarca@yahoo.es Presidente Editor MIGUEL CARDADOR LÓPEZ cardadorlopezmiguel@hotmail.es Redactor Jefe ANTONIO MANUEL CABALLERO Fotografía RAFA SÁNCHEZ RUIZ www.fotoslospedroches.com Distribución ELOISA SERRANO eloisa.serrano@yahoo.es tel. 678 452 514 Maquetación y Web JOSÉ ÁNGEL JIMÉNEZ GARCÍA www.sageljimenez.es Impresión y Rotativa INICIATIVAS S.L.

COLABORAN Los siguientes ayuntamientos y las siguientes entidades colaboran con la difusión y la lectura de este periódico a precio de costo de impresión: • Pozoblanco • Santa Eufemia • El Viso • Alcaracejos • Villanueva de Córdoba • Pedroche • Conquista • Belalcázar • Dos Torres • Hinojosa del Duque • Villanueva del Duque • Añora • El Guijo • Torrecampo • COVAP

E

l pasado jueves 8 de marzo se celebró el Día Internacional de la Mujer. ¡Qué importante es el papel de las mujeres! No en la sociedad, sino en todos los aspectos la vida. Lo primero que tenemos que decir es que sin la mujer se acabaría el mundo. Está claro que la natalidad depende de las mujeres que son las que traen los hijos al mundo. Los traen, los cuidan, los miman y los protegen con un cariño que se llama ‘amor de madre’. ¿Hay algo más importante que eso? También es cierto que las que sacan las casas arriba son ellas. La casa es el cimiento de las personas que viven en ella. Y las mujeres sostienen la casa. Yo no miro solo las innumerables tareas domésticas (que en la mayoría de los casos son las que las hacen), me refiero a las tareas vitales. Y cuando digo esto, me refiero, por ejemplo, que el 75% de los niños son ayudados en las tareas escolares por sus madres. Un tanto por ciento mucho mayor que el que prestan sus padres. Es decir son claves en la educación, en los valores y en la cultura. La mujer lleva tiempo preparándose mejor intelectualmente que el hombre. Pero yo no voy a entrar a demonizar al hombre ni a demonizar a la mujer. Hombre y mujer tienen que ir en una relación perfecta. Varias amigas mías me habían pedido este artículo que tenía miedo hasta de escribirlo pues se ha radicalizado tanto el tema que parece que se puede interpretar mal. Yo creo que nos tenemos que poner todos de acuerdo en la vida. Hombres y mujeres. Reconocer que hay que trabajar mucho más en los derechos de la mujer. Reconocerlo. Pero también hacerlo desde la compresión, el diálogo y el acuer-

LA FRASE

El espíritu femenino do. La igualdad (como yo la entiendo y he leído en estos días) pasa por reconocernos tan distintos y tan complementarios, tan necesarios los unos y los otros, libres y fuertes, como piezas de un engranaje que encajan a la perfección. No se puede meter a todos los hombres en el mismo saco (eso es un error). Que un hombre por el hecho de ser hombre no es machista . Los hay machistas y a esos serán a los que hay que recriminarle, no al resto. Yo valoro enorme a la mujer y reivindico el papel de la mujer. La historia está llena de mujeres extraordinarias que han destacado en todos los registros de la vida. Todos los días son 8 de marzo. Busquemos una sociedad que apoye esa igualdad real. Reconozcamos el valor y los derechos de todas esas mujeres que ejercen cada día de madres, enfermeras, profesoras, administrativas, psicólogas, cocineras y amas de casa con sus hijos. Muchas tuvieron que renunciar a sus ascensos profesionales para conciliar la vida familiar. Y por favor eduquemos en el colegio y en casa a los niños en el respeto a los demás, en el amor a los hombres y a las mujeres, en la tolerancia, en la dignidad, en la bondad. Eso es importantísimo. La igualdad no es una ‘a’ en vez de una ‘o’, no es un portavoz y una ‘portavoza’, ni es cosa de miembros y ‘miembras’. Ni tampoco se trata de exigir una discriminación positiva. La igualdad es otra cosa. La igualdad tiene que ser

EMILIO GÓMEZ n Periodista

real. Y por supuesto en el mundo laboral. No tiene por qué un hombre ocupar un cargo en el que una mujer ha hecho más méritos para conseguirlo. Eso es una injusticia. Eso es lo que hay que evitar. Subvencionar las políticas de igualdad en cosas realmente importantes. En mi casa, hay dos niñas ya que tengo dos hijas. Yo quiero que ellas tengan los mismos derechos sociales que los niños de su edad, que los niños de su clase. Los mismos. Y me gustaría que cuando crecieran tuvieran las mismas oportunidades. Las mismas. Ni más ni menos. Y que no hubiera diferencias. ¿Por qué el chaval del piso de enfrente que tiene a misma edad va a tener más oportunidades que mis hijas? ¿Sería injusto, verdad? Eso pienso yo. Pero también lo sería que mis hijas tuvieran ventaja con respecto a esos niños o a su hermano. Por eso es tan importante empezar esto desde la educación (en el todos somos iguales). Ni más ni menos. Es vital denunciar la brecha salarial que existe; la discriminación, la violencia, la exclusión laboral y social en que viven muchas mujeres. Por eso y mucho más, hombres y mujeres tenemos que reconocer que estamos condenados a entendernos y a respetarnos para convivir, llegar a acuerdos, querernos y completarnos. Como decía esta semana una cantante, “si trabajamos en equipo, somos mucho más interesantes y hacemos mucho mejor las cosas”. Palabras sabias como las de una una amiga periodista que

“Nieve en marzo vale un dinerazo”

decía, “yo no creo en un feminismo guiado por radicales, en el delirio de que el enemigo sea el hombre a abatir, ni creo en de la confrontación ni las barreras. No creo en un feminismo excluyente. Creo en un feminismo de diálogo, un engranaje que tenemos que encajar hombres y mujeres para que pueda moverse de verdad el mundo. Un feminismo que reconozca que la mujer es igual que el hombre en los terrenos de la vida”. Los hombres creen que feminista es una palabra solo para mujeres, pero lo que realmente significa es pedir igualdad. Muchas mujeres creen que ser feminista es ser radical ante el hombre. Ni una cosa ni otra son ciertas. Ser feminista es pedir igualdad. Y hay que pedirla para que seamos iguales todos. En esta lucha social, hombres y mujeres tenemos que ser feministas, aliados, y compañeros. El espíritu femenino mueve el mundo. Porque como decía al principio el espíritu femenino es algo mágico. Y luchemos por la igualdad, porque la desigualdad te hace sentir una impotencia brutal, porque la desigualdad duele. Luchemos por la igualdad que nos hará más fuertes a hombres y mujeres. Nadie por el hecho de ser hombre merece esto. Ni nadie por el hecho de ser mujer merece esto otro. Todos merecemos las cosas por lo que hacemos. Y se nos tiene que tratar con igualdad. Todos los días son 8 de marzo. Por una igualdad real y por esas mujeres que luchan cada día en su vida diaria. Como siempre habrá que estar atentos a los y las oportunistas que son los más radicales, esos que intentan sacar rédito de movimientos que son sinceros y que ellos o ellas llevan a su terreno aprovechándose. n


Sábado, 10 de marzo de 2018

C

on dos meses de retraso el pasado lunes se aprobaron los presupuestos del Ayuntamiento de Pozoblanco, por una cantidad que rebasa los 18 millones de euros. Lógicamente son los más altos con diferencia de toda la comarca por ser el pueblo con mayor número de habitantes. Los mismos han salido adelante con los 9 votos del equipo de gobierno, más los dos votos de un partido de la oposición, el CDeI. El apoyo de este partido a los presupuestos es un tanto positivo para el equipo de gobierno, mientras que los 5 votos del PSOE y el voto de IU fueron negativos. Al final 11 concejales a favor y 6 en contra. Con los matices que probablemente contienen los mismos de pros y contras, en la parte positiva está que los dos partidos que gobiernan en coalición desde que comenzó la legislatura, y a pesar de sus puntos de desacuerdo y momentos de tensión vividos entre ambos, están cumpliendo más o menos aceptablemente con el compromiso de mutuo apoyo de cara a la imagen ciudadana, superando en gran medida la insoportable tensión vivida en las anteriores legislaturas por los que estaban encargados entonces de la gestión municipal. Para los que hemos sido concejales, y por lo tanto tenemos una

SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES - LA COMARCA

Aprobados los presupuestos municipales mínima experiencia, ahora queda que lo que se ha plasmado en un papel de forma teórica se haya ejecutado cuanto menos el 90% cuando llegue el 31 de diciembre del 2018. De lo contrario no habrán cumplido con su obligación y no vale justificación alguna. Los tres partidos de la oposición también tienen la obligación de controlar y fiscalizar la acción de gobierno, haciendo el seguimiento necesario para que la gestión municipal sea eficiente y fructífera y lo proyectado se realice como corresponde. Además deben seguir insistiendo, desde la buena fe y la responsabilidad, en algunas cosas que pueden ser positivas para los ciudadanos, poniendo la capacidad de persuasión necesaria para que el equipo de gobierno tenga en cuenta sus propuestas. No vale, ni es ético, oponerse por oponerse, fomentando la confrontación y dificultando la gestión municipal con la única intención de erosionar todo lo que se pueda la imagen del que gobierna, y con el pensamiento puesto en la búsqueda de cualquier manera del rédito político

para las próximas elecciones. La oposición, en cualquier ámbito político, debe hacerse de forma ética, responsable y bienintencionada, huyendo de la demagogia tan al uso y buscando desde esa posición el bien común y la solución de los problemas generales que tienen los ciudadanos, solución que nunca viene fomentando la división, la confrontación y la discordia. A partir de ya también comienza la cuenta atrás para las próximas elecciones municipales, ya que solo falta poco más de un año. Como es lógico cada partido comenzará su estrategia individual con la mira puesta en mayo del 2019. Pozoblanco, además de ser el Ayuntamiento con mayor presupuesto, también es el más problemático para formar un gobierno de mayoría, porque eso ha pasado a la historia como se ha demostrado en las últimas legislaturas. Mientras en los 16 pueblos restantes de la comarca seguramente el 80% de los mismos tendrá gobiernos municipales con mayoría absoluta de un único partido,

MIGUEL CARDADOR LÓPEZ n Presidente-Editor el pozoalbense se verá abocado, probablemente, a pactos de varios partidos para poder crear un gobierno estable. Analizando el panorama actual, yo creo que P+ tiene el 90% de posibilidades de terminar y desaparecer con el fin de la legislatura. Su líder, el más veterano en cuanto a experiencia como político municipal, Emiliano Pozuelo, yo creo que va a seguir su camino de vivir como político profesional en el partido que a nivel nacional está de moda y en la cima, Ciudadanos, y presiento que su objetivo es que el partido naranja le ofrezca un cargo provincial o autonómico a cambio de trabajar de aquí hasta las elecciones en formar la mayor cantidad posible de representaciones o listas electorales de ese partido en Los Pedroches. Izquierda Unida tendrá la difícil papeleta de decidir si sigue con las mismas siglas o es absorbido definitivamente por Podemos, en clara línea descendente este último en los últimos meses en intención de voto. El CDeI, después de sus tormentas internas que han podido

3

acabar con el propio partido, parece que han sido superadas para resurgir de sus cenizas y recobrar fuerzas para optar a sus terceras elecciones, donde tendrán que afinar para cuajar una lista equilibrada y reconocible para que puedan sobrevivir tras las mismas, porque de lo contrario sería el fallecimiento definitivo del partido. Por último quedan los dos partidos tradicionales, PSOE y PP, que a pesar de que a nivel nacional, y sobre todo en las ciudades, han experimentado un descenso importante por el desgaste de gobernar y por los gravísimos casos de corrupción de ambos, ese efecto es mucho más reducido a efectos prácticos en nuestros pueblos, y por tanto, salvo sorpresa mayúscula, serán los que tendrán la opción de buscar un socio de gobierno como ha ocurrido en la actual legislatura. He consultado con mi amigo el cabrero Tarcaspiano y se ha mojado diciéndome que en la “tarta” de las próximas elecciones municipales en Pozoblanco, entre estos dos partidos van a sumar de 10 a 11 concejales dejando para el resto de partidos de 6 a 7 concejales. Como digo, ya tenemos presupuesto y al mismo tiempo se ha dado el chupinazo de la cuenta atrás en la carrera por coger los sillones en mayo del 2019. n


Sábado, 10 de marzo de 2018

LA COMARCA - SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES

EL PALACIO DEL POLLO

Podrán adquirir de forma especial su ejemplar en los siguientes establecimientos:

bares y restaurantes

METAL

Servicio a domicilio Tel. 957 13 16 73 Ctra. Circunvalación, 14 Pozoblanco

CAFETERÍA BENWE

Sábados copas a 3,00 € C/ Jara, 3

Avda. Marcos Redondo, 33. Pozoblanco (Córdoba)

(Antiguo Campo de Fútbol)

BAR LUIS

CAFÉ-BAR LA SAGA

C/ Mayor, 1 tel. 616 70 06 44 Pozoblanco (Córdoba)

BAR LA MARTA

tel. 957 77 00 25 C/ Real, 12 Pozoblanco (Córdoba)

LA CASA DEL JAMÓN

Desayunos, menús y celebraciones C/ Maestro Francisco Redondo Guillén L-2

Reservas: 670 41 42 90

BAR EL OLIBAR

Abrimos a las 6 de la mañana Ctra. Circunvalación, s/n

Pozoblanco (Córdoba)

RESTAURANTE LA RONDA

Menú del día - Comida a la carta Cumpleaños - Castillo Hinchable Gran terraza de verano Ronda Llanos, 30 - 957 771092

Pozoblanco (Córdoba)

EL RINCÓN DE JUAN

Toda clase de mariscos cocidos y plancha Donde puedes comer el mejor jamón ibérico de bellota de la Comarca

EL ESTUDIANTE

Café, Tapas & Copas Avda. Vva. de Córdoba, 69 Pozoblanco (Córdoba)

EL COME Y BEBE

LA COSTANILLA

TABERNA ATÍPICA C/ Costanilla del Risquillo, nº8 Pozoblanco (Córdoba)

CAFÉ BAR SABINO

Selecta comida casera Pollos asados por encargo tel. 957963357 - 678815616 C/ Ronda Los Llanos, 14 Pozoblanco

CAFETERÍA BOGUE

C/ Madrid, 1 30 raciones diferentes a 6 € Pozoblanco (Córdoba)

+ de 100 platos - Menú del día tel. 957 77 32 95 C/ Antonio Porras, 10 Pozoblanco (Córdoba)

Avda. Marcos Redondo, 36 Pozoblanco (Córdoba)

MÁSQ KOPAS

ADN Café Bar y tapas

TELEPIZZA POZOBLANCO

C/ Huelva, esquina con C/José Márquez Ranchal Pozoblanco (Córdoba)

BAR MERCADO

C/ Maestro Don Fausto, 3 tel. 957 77 00 08 contacto@barmercado.com

RESTAURANTE COCEFEYMA

Polígono de la Dehesa tel. 607 39 60 31

BAR RESTAURANTE ESTÉFANI HOTEL RURAL MIGUEL ÁNGEL

tel. 957 774 015 - 957 156 130 C/ Pozoblanco, 16 - Alcaracejos

Avda. El Silo, 15 local 3 Pozoblanco (Córdoba)

LA FACTORÍA DEL RATÓN PÉREZ

Comida a domicilio tel. 957840377 Pozoblanco (Córdoba)

HOTEL HC ZOOM

Ronda de los Muñoces, s/n tel. 957 77 00 19 reservas@hotelhczoom.com

JALEO

CAFÉ & COPAS C/ Andrés Peralbo, 3 Pozoblanco (Córdoba)

C/ Puente Genil, s/n tel. 957 77 17 64

Facebook: Telepizza Pozoblanco

MÌCK-AFÉ Cafetería - Bar

Consumición + tapa 1,30 € Cumpleaños con gran terraza C/ Huelva “Parque Chorrito” Pozoblanco (Córdoba)

BAR SAN BARTOLOMÉ Ideal para cumpleaños con zona de niños y castillo hinchable tel. 627 80 08 55 C/ San Bartolomé - Pozoblanco

LA ALACENA CREANDO SABORES

Pastelería por encargo tel. 666 852 701 Pza. del Mercado, 2 - Pozoblanco

BAR VENETÓN

Nueva dirección Yordi y Ana Grandes aparcerías Os esperamos

NEUMÁTICOS BALLESTEROS

Neumáticos - Mecánica - Aire Acondicionado - Lavado de vehículos tel. 957 77 14 23 - Pozoblanco C/ Santa Bárbara 24 y Avda. Vva. de Córdoba, 121

INCOPE

otros sectores

4

PRODUCTOS OLMO

Ronda de los Muñoces, 58 tel. 957 13 01 42

C/ Andrés Perálbo, 54 tel. 957 77 07 21

ELECTRODOMÉSTICOS PACO VIDAL

PRENSA ALFREDO

NATURA

C/ Jesús, 16 957 11 46 96 - 666 50 34 08 www.agudohabitat.com

CALZADOS MOLY

ROMAR SPORT

Alfonso y Conchi Plaza de la Constitución, 13 Pozoblanco (Córdoba)

Peluquería canina y tienda de mascotas THOR

C/ D. Antonio Cabrera, 55 tel. 645 84 21 95

tel. 957 78 63 63 - 678 35 47 91 C/ San Cristóbal, 12 Pozoblanco (Córdoba)

IMPRENTA GRÁFICAS GARCÍA

PAPELERÍA LIBRERÍA ÁNGEL LÓPEZ

NUTRIFARMA nutrición&salud

SÚPER MERCA

HIPER FRUTA LOS CHICOS Cestas de fruta

Plaza del mercado, 19 857 80 71 45 - 640 50 11 04

C/ San Gregorio, 89 tel. 957 77 18 24

SUPER AHORRO Políg. Dehesa Boyal

C/ Mayor, 4 tel. 957 77 03 21

Avda. Vva. de Córdoba 55 tel. 677 66 00 21

AGUDO Hábitat

Acupuntura - Osteopatía Láser diodo - Kiromasaje tel. 957 04 34 82 - 637 73 36 88 Avda. Marcos Redondo, 27

Cronista Sepúlveda, 11 tel. 957 77 01 24

JUAN DEL VALLE

Saladero y secadero de Jamones tel. 957 14 20 43 Hinojosa del Duque

Colabore con la distribución: eloisa.serrano@yahoo.es

tel. 957 77 32 63 Avda. Marcos Redondo, 14 Pozoblanco (Córdoba)

CARNICERIA CABITO

C/ Duque de Ahumada (Frente al cuartel)

FARMACIA J. ALCAIDE

Paseo de la Herradura, 18 tel. 957 13 14 26

ASM TRANSPORTE URGENTE tel. 957 77 09 77

Pol. Ind. Dehesa Boyal, Parc. 50-51 14400 Pozoblanco, Córdoba


Sábado, 10 de marzo de 2018

Q

ue maravilla volver a ver llover durante días y sin parar, los que vivimos del sector agrícola y ganadero siempre tenemos una tendencia inequívocamente clara que nos lleva a mirar al cielo, siempre en tensión preocupados por la lluvia o el aire, el calor excesivo o el frío extremo. Estos últimos años de todo ha habido, pero por fin vuelve a llover como antaño, día tras día, sin pausa, casi se nos había olvidado lo bien que le sienta a la Comarca. El río Gato, el Cuzna o el Guadalbarbo, discurren alegres y caudalosos por los recovecos de nuestras admiradas sierras y el sonido, inigualable por cierto, poco tiene que envidiar al de cualquier adagio, al menos para mí, pues a ciencia cierta, uno sabe que ese sonido es el equivalente más exacto de riqueza para una comarca ganadera y olivarera que interrelaciona toda su economía con estos dos sectores. Hasta hoy lunes día 5 de Marzo, las lluvias acumuladas han sido abundantes y bien caídas como suele decir, según los datos de los que disponemos en prácticamente toda la comarca se han supera-

SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES - LA COMARCA

Pongamos que hablo de vivir (XXVIII) do ya los 200 litros/m², esto implica que aproximadamente hayan caído unos 350 litros durante el año agrícola, unos valores interesantes para la fecha en la que estamos, y aunque aún la demanda es superior, poco a poco, el campo y el olivar van tomando el cariz necesario y adecuado, sin soslayar el hecho de que el nivel de los pantanos que nos abastecen era realmente bajo, lo cual nos generaba gran preocupación e incertidumbre. El Ingeniero Agrónomo Fernando Muñoz Arboleda, publicó una disertación muy interesante en la revista Nutrición y Fertilización, acertadamente menciona que de todos los recursos que las especies vegetales necesitan para crecer y desarrollarse, el agua es el más abundante y puede ser, también, el más limitante por el gran volumen que una planta debe absorber durante todo su ciclo

de vida. No obstante, las plantas sólo conservan aproximadamente el 3% del volumen total del agua que absorben, cantidad que usan en la fotosíntesis y otros procesos metabólicos. El 97% del agua restante, cuya principal función es el transporte de nutrimentos disueltos a través de la planta, asciende desde la raíz hasta la superficie de las hojas, donde es evaporada en forma de transpiración. Queda claro por tanto, que el déficit de agua en el suelo es el factor principal que impide que los cultivos alcancen su potencial de productividad. La cantidad de lluvia y su distribución en el tiempo en un sitio o región determinados pueden permitir que se alcancen rendimientos óptimos en los cultivos o pueden impedirlo. La falta de agua limita la producción de los cultivos, ya sea el olivo, la encina, el almendro, etc., el motivo es que no se cubren las necesidades bási-

JOSÉ ANTONIO CARBONERO FERNÁNDEZ n Ingeniero Técnico Agrícola cas de los mismos para alcanzar la productividad deseada. El problema principal de la sequia estriba en que se produce un déficit de humedad del suelo y es por ello que disminuye la disponibilidad de los nutrimentos a pesar de que se encuentren en cantidades suficientes, puesto que en el suelo hay de todos los nutrientes que un árbol necesita, sin embargo, el árbol no puede extraerlos ya que se encuentran retenidos por diferentes causas, siempre asociadas a la escasez de humedad. Las plantas requieren que los nutrimentos se encuentren disueltos en la solución del suelo para que éstos puedan ser absorbidos y translocados hasta los lugares donde van a ser metabolizados. El exceso de agua o el déficit en la zona radicular afectan la forma química en la que están presentes los nutrimentos en el suelo. En nuestro cultivo, olivar de Sie-

5

rra en secano, la situación estaba llegando a ser preocupante, digo era porque gracias a lluvias acontecidas esta situación ha cambiado drásticamente, el factor más importante no es otro que el cultivo cuente con humedad suficiente tanto a nivel foliar, a través de sus hojas, como a nivel radicular, a través de sus raíces, de esta forma se contrarresta los procesos de evaporación en el secano. El olivo necesita un regular aporte de agua, vía precipitación o vía riego, desde la primavera, donde se da el inicio del crecimiento de sus brotes y yemas hasta el otoño, época donde se produce el engorde y maduración de su fruto. Estamos de celebración por tanto e inevitablemente contentos como no podía ser de otro modo, que continúe lloviendo pues esto es una inyección económica y moral de proporciones estratosféricas para nuestra comarca, siempre hago referencia al “oro líquido” en los artículos refiriéndome al AOVE, pero qué duda cabe, la lluvia perfectamente bien podría entrar también dentro de ese concepto por su importancia y relevancia. n


6

Sábado, 10 de marzo de 2018

LA COMARCA - SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES

CARTAS AL DIRECTOR

El retorno de la Inquisición y la limpieza de sangre ARTURO LUNA BRICEÑO POZOBLANCO

En respuesta a la carta al director de este periódico escrita por D. Manuel Salas: uerido Miguel, te escribo esta carta, y no por orgulloso como dice el olivicultor Sr. Salas, que expone sus argumentos con la fuerza absoluta de un Auto de Fe y con la rotundidad de Zaratustra. Sabes que no me gusta escribir nada si no hay un documento que lo confirme. Y por eso no seré el que exponga los comentarios para rebatir el alegato del Sr. Salas. Lo siento. No soy como el Don Guido de Machado, que cuando iba para viejo se aficionó al humo de los altares y a vestir de nazareno. Y por eso no estoy dispuesto a comulgar con ruedas de molino, ni hacer gárgaras con calabazas. Pero vamos a los que vamos. La portada de la revista. Dice: Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Pozoblanco. IV Centenario 1605-2005. Esto no cuadra con la realidad. El acta de fundación de 1605. En la página 87 de la revista dice: Fundación y Constituciones. Y después habla del predicador de la Cuaresma y del Obispo Laguna. Y remata: “Y así su señoría lo hizo y quedó fundada esta Santa Cofradía”. Pero el libro de Pellejo donde se recopilaron los cinco libros de la Cofradía en 1741., dice sobre este asunto: “y otras muchas personas… que movidos con santo celo trataron y confirmaron de que se fundara la Santa Cofradía de Jesús Nazareno y con este acuerdo y capítulos de las instituciones de ella que se hicieron y enviaron a su Señoría el Ilustrísimo Señor Don Pablo de Laguna, Obispo de Córdoba para que las aprobara y confirmara y así su ilustrísima lo hizo y quedó fundada esta Cofradía desde el año siguiente de mil seiscientos y seis…” Se funda La Santa Cofradía de Jesús Nazareno y no La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Que de acuerdo a lo que se dice en la página 104 de la revista: “Es en 1954 cuando, con la aprobación de los nuevos Estatutos se organiza oficialmente la Hermandad,” El Sr. Salas quiere que nos tomemos sus argumentos como un dogma de fe. Pero la realidad es que la que se fundó en 1605 era La Santa Cofradía de Jesús Nazareno, y la que se arroga el IV Centenario es La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

Q

Si desea publicar sus artículos de opinión, envíe un correo electrónico a periodicolacomarca@yahoo.es

Yo aquí emulando a León Felipe digo: No quiero más cuentos, porque ya me leído todos los cuentos. Y eso de nuevos Estatutos va por ese camino. El Veinte de Junio de 1786 se publica la Resolución de S.M. sobre, reforma, extinción, y respectivos arreglos de las Cofradías erigidas en Provincias y Diócesis del Reyno: Y dice así: “Real Resolución: Como parece, encargándose que el nuevo examen de las Cofradías erigidas sin autoridad Real se haga con suspensión interina de sus juntas y sequestro de sus bienes, hasta que se vea y decida si conviene suprimirlas o habilitarlas...” Y en el Libro de Pellejo de la Santa Cofradía de Jesús Nazareno en el Acta de 1.817, que es la última que se hizo leemos: “En el año del señor de 1817 en primer día del mes de febrero habiéndose juntado los hermanos de la Cofradía de Jesús Nazareno en su sala como es costumbre a efectos de nombrar hermano Mayor para este presente año y demás oficiales a la que pareció el hermano Bartolomé Herruzo y expuso hace muchos días que ha deseado y desea servir a Nuestro Padre Jesús y por unánime consentimiento de todos los concurrentes a la junta y principalmente del señor Vicario Rector de las Iglesias de esta Villa Don Antonio Galán y Gutiérrez a quién privadamente corresponde la acción de nombrar hermano Mayor desde que se extinguió dicha Cofradía…” No se hicieron las Actas de 1797 y 1798, y uno de estos años no salió la procesión y la Hermandad de los Sayones, que según la 10ª Constitución de la Cofradía, ya era una Hermandad integrada desde su fundación, se hizo cargo de la procesión y en su Libro de Pellejo, que se conserva en la Biblioteca Municipal, en el folio 70 se lee: “En la Villa de Pozoblanco a ocho de abril de mil setecientos noventa y ocho años…“. “…acordaron por uniformidad de voto que el Viernes Santo por la mañana del año próximo, lo mismo se haga en lo sucesivo, han de asistir todos los hermanos vestidos de túnica y una vela costeada a sus expensas a sacar al Capitán, que es o fuere y que no lo hagan sin haber pedido licencia al Padre Capellán…” Y desde ese año, la Hermandad de los Sayones fue la encargada de la procesión del Viernes Santo, hoy conocida por El Prendimiento. Y así siguen hasta hoy, después de más de 400 años Y hay un hecho histórico que arranca en 1808, el 20 de enero las tropas francesas mandadas por el Mariscal Víctor, saquean Pozoblanco, y entre otras cosas se llevaron la Trompeta de la Cofradía que tocaban los Sayones (10ª Constitución

de 1605) Hubo que comprar una nueva; Y en el Libro de Pellejo de los Sayones leemos: “Se costeó la trompeta por las cofradías de los Sayones y los Denegos que costó veinte reales. Que costeó cada Cofradía la mitad para servirse de ella igualmente, Y por ser verdad lo firma nuestro Padre Capellán Pedro Aparicio”. (La primera de las Actas firmadas por este Capellán data del año de 1808 y la última en 1837) Siempre creí que los Denegos eran los de la Escuela de Cristo, que con sus auroros cantaban la Pasión. Pero el uso de la trompeta era porque estaba Cristo muerto y no se podían usar campanas. Y he leído que Denego, es un apelativo que se le ponía a San Pedro, que negó tres veces a Cristo. Y los Sayones desde el año de 1.798 comenzaron a llamar así a los Cofrades de la Santa Cofradía, que en los últimos veinte años de su existencia tan solo se dieron de alta una veintena de ellos. Y Aranda Doncel, en la página 76 de la Revista, cuando habla de la Fundación de la Santa Cofradía de Jesús Nazareno dice que participan la altas jerarquías civiles y religiosas de Pozoblanco, pero al hablar de los Sayones dice: “Sin embargo, en contraposición a este elitismo social, cuando se incorporan los sayones, romanos o judíos, las connotaciones sociales son totalmente distintas pues, generalmente se reclutan entre las capas populares y tienen un papel muy determinado, que es por decirlo así, hacer de “malos” pues los miembros de la Cofradía debido a ese pedigrí social del que hablábamos, no quieren ejercer esa función” Juzgue el Sr. Salas este comentario de su admirado señor Aranda Doncel. Que escribió, y debió cobrar, del Ayuntamiento. Libro que se sufragó con los impuestos aportados por los Sayones y las clases bajas de Pozoblanco, y los míos. Porque que yo sepa “a los malos” no nos liberaron del gasto ocasionado. Respecto a los restauradores tengo entendido que en el año de 2003 o 2004, se hizo una exposición sobre la restauración de la imagen en la Ermita de Jesús Nazareno. En ella se expuso la teoría de que la imagen pertenecía al Barroco y su factura debía de ser de los obradores sevillanos. En la página 63 el restaurador Joaquín Ruiz Solís en su Análisis Morfológico Estilístico, dice: “Observamos en ella características propias de una escultura de principios del XVII, periodo en que se está produciendo la transición de las formulas manieristas a las barrocas, que aparecen totalmente implantadas en la segunda mitad del siglo. Estas características se aprecian en el rostro del Nazareno que

muestra una expresión de dolor al tener la boca entreabierta y el ceño levemente fruncido, pero todavía no refleja la expresividad de las imágenes que se realizan en la segunda mitad del XVII y durante el XVIII. Se observa también en la manera de tallar el cabello, con incisiones no demasiado profundas sin estar separado en mechones y falto de movimiento; al igual que la barba que es corta” Expresa que la imagen tiene más de manierista que de barroca, pero la restaura siguiendo este último estilo y entre otros comentarios destacamos el referido al desprendimiento de la mascarilla. En la página 67 leo: “Al soltarle la mascarilla, se desprende parte de este corte permitiendo ver el hueco de los ojos, tapados esto con un papel recio de un color blanco cremoso… Al quitar el papel se ven los ojos del Señor con forma de cazoleta, no esféricos, sujetos con cera y ligeramente desprendidos, y, también se observa el saltado de la policromía de la córnea del ojo derecho. Se aprovecha esta oportunidad única para retocar interiormente el saltado que se apreciaba y otros pequeños desperfectos reforzando la sujeción de cera de los mismos con Araldit SV HV 427, una resina epoxídica muy adhesiva y estable”. La serie de “Oficios para el recuerdo” que hice en TVE. Consta de 78 episodios y está avalada y recomendada por la URTI (Universidad de la Radio y Televisión Internacional) y se encuentra en todas las Sedes del Instituto Cervantes, para el conocimiento del lenguaje y tradiciones de España. Hay tres documentales dedicados a la escultura en madera: El Arte de la Talla (1973) rodado en Pozoblanco, Priego y Sevilla. Imagineros: Casi todo rodado en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid, en su exposición y talleres de restauración, titulado “Imagineros” y por último “Belenistas” con 45 minutos de duración rodado en Murcia y Olot. Esta dedicado a la Escuela levantina de la escultura. El de “Imagineros” fue uno de los 20 que proyectamos en el año 1994 en la Filmoteca de Castilla y León en Salamanca, cuando tuve el honor de abrir “La Semana de la Tradición, Folklore y Costumbres”. De su gui0n extraigo: “El manierismo es un estilo escultórico italiano del renacimiento. Llamado así porque se hacía a la manera de Rafaello de Urbino. Su principal característica era que a las imágenes y a las estatuas le ponían ojos de cristal”. “En la época del Manierismo Italiano el cristal era un monopolio manejado por Murano en Venecia y Capodimonte en Nápoles. Sólo ellos podían utilizarlo y comercializarlo”.

“Los ojos de estas imágenes, no eran ampollas de vidrio soplado y con las pupilas marcadas con grafito. Eran unas placas de vidrio blanco, ligeramente curvas, sobre las que se pintaba el iris, la córnea y la pupila. Se colocaban en la imagen, técnica en la que utilizaban el trépano, que era una gubia de punta curva con la que se vaciaba el interior de la madera formando un hueco similar a la cuenca del ojo humano. Se dejaba una abertura horizontal sobre la que se iban a tallar los parpados. Abertura suficiente para que entrara la placa de cristal. Una vez dentro del hueco el artista se servía de una ventosa que le facilitaba colocar el ojo en su sitio y aplicaba el pegamento, que consistía en inyectar cera candente hasta llenar el hueco realizado por el trépano y así tener tiempo para fijar el ojo y evitar el estrabismo en la mirada. Esta técnica era exclusiva de los talleres italianos y no llegó a España hasta mediados el siglo XVII.cuando se liberó el monopolio del cristal”. No se entienden que en una restauración moderna y tan exhaustiva no se le hiciera la prueba del carbono a la imagen para saber la edad de la madera. Y narran algunos peligrosos trabajos. En la página 68. leemos: “El taladro tiene bastante riesgo ya que debe ir dirigido perfectamente por el eje de la pierna, pasando por la parte estrecha de los tobillos sin posibilidad alguna de error, ya que si hubiese algún despiste podría salir por la pierna destrozando parte de la misma” En los talleres de restauración en los que he rodado, y son muchos, para estos menesteres no se utilizaba un taladro manual sino algo más sofisticado y seguro. En 1973 utilizaban pantógrafos y en los ochenta se comenzaron a utilizar los ordenadores. Cuando habla de quitarle las asas a la peana dice que era muy difícil y que un miembro de la Hermandad les dijo que utilizaran una radial y el restaurador dice: “Así se hizo y se resolvió con facilidad”. Conocemos lo peligroso que es utilizar una radial en maderas viejas. Recordemos que el incendio que destruyó el Palacio de los Deportes de Madrid, fue porque una chispa de la radial incendio el techo de madera. Observo que el Sr. Salas no ha debido de leer, ni el libro gordo ni la Revista editada por su Hermandad. Yo me he leído estos dos relatos sobre la Semana Santa de mi pueblo, que es una de las más antiguas de España, y todavía no me he repuesto totalmente del impacto emocional que me causo esta lectura. Espero querido Miguel, que tú con la gran afición que tienes a leer, lo hagas. Y si te encuentras al Sr. Salas en alguna aparcería se lo cuentes. n


Sábado, 10 de marzo de 2018

E

l tiempo se escapa, escuchaba cuando era un escolar de aquella EGB de entonces. Creía que todo era cosa de adultos y de viejos. El sentido de la vida solo se descubre verdaderamente al final. Como si fuera una película en la que, a medida que avanza, vas descubriendo cosas. El hilo de nuestras vidas es el hilo de nuestra propia película. Y en ese tiempo van sucediendo muchas historias. Llega un momento en el que la vida se vuelve más real, menos importante y más descifrable. Es cuando se ve más el final que el principio. La representación de nuestra vida puede ser, a veces, dramática y, a veces, cómica. Sin dejar atrás la acción y el suspense, que es lo que nos mantiene con vida. Mientras dure la vida, sigue nuestra representación. En ella, el tiempo es la clave. En ocasiones es demasiado pronto y en otras, como bien decía Sabina a su princesa, es demasiado tarde. Saber tomar decisiones en el momento adecuado. Y luego acertarlas. Cuanto más tienes, más te pierdes. Y es que si te basas en las cosas externas, abandonas mucho más las que están dentro de ti. Cada vez más nos alejamos de lo real, de la cotidianidad del mundo en el que vivimos. Y también nos estamos alejando, cada vez más, del otro. La vida que llevamos es más individual y competitiva. Y así, en esa competición vamos empleando nuestro tiempo. Eso es penoso. El tiempo nos enriquece porque en

SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES - LA COMARCA

El sentido de la vida se descubre al final

él reside la complejidad de nuestra vida. Él nos mueve, nos gasta, nos pule y está con nosotros a hasta el final. Hemos creado un Dios que es el dinero. En él basamos nuestro tiempo. Y todo lo demás es perdido o se considera perdido. Nunca el tiempo es perdido si lo gastamos en enriquecernos humanamente. El tiempo acaba

por devolvernos las cosas importantes que a simple vista parecían perdidas. Es por eso que, al final, lo que queda es el tiempo que ganamos en los demás, escuchando, ayudando o contemplando lo que teníamos al lado. El tiempo que perdimos fue el que empleamos en ser mejores que alguien que no nos pertenece. El tiempo acaba

EMILIO GÓMEZ n Periodista

por encontrarnos aunque sea al final. Nunca se pierde. También el tiempo se puede llevar al ámbito familiar. Como decía Martín Horga, cuando somos pequeños no sabemos distinguir bien quiénes son familia de verdad y quiénes no. Cuando somos adolescentes, no apreciamos bien, muchas veces, quiénes

Encuéntranos también en Internet Busca el Semanario La Comarca en Internet. Puede acceder a nuestro sitio web a través de los dos dominios que tenemos operativos: www.semanariolacomarca.es y www.semanariolacomarca.com. Además, también tenemos presencia en las principales redes sociales o, al menos, las más populares, como son: Twitter (@sem_lacomarca) y Facebook (http://facebook.com/semanariolacomarca). n

7

son los amigos íntimos y quiénes juegan a serlo. Luego el tiempo irá poniendo a todo el mundo en su lugar y en el lugar que ocupan en nuestras vidas. Y se deja claro quiénes son los familiares de circunstancias y quienes quedaron metidos en la sangre de nuestro cuerpo de verdad. También quiénes son amigos, conocidos e interesados en nuestra amistad. Las puñaladas, los cariños demostrados, los que siguieron viniendo y los que dejaron de venir nos dejan claro quiénes son los circunstanciales y los verdaderos. El tiempo es el que coloca. Por eso es necesario ocupar el menor tiempo en conocer a los que están al lado. Más que nada, por no extraviar ese tiempo que es nuestro y es corto. Toda esta larga entradilla de tiempo la he utilizado para hablar de uno de los temas que está siendo actualidad en los últimos días. Me refiero a la obra de remodelación del Bulevar. Ese último tramo era el más romántico para casi todos. ¿Quién no ha jugado en la Cruz de la Unidad al fútbol o a los juegos de antes? ¿Quién no ha bailado en la verbena de San Antonio? ¿Quién no ha paseado por allí o ha quedado con alguien? Por eso a veces nos duele porque se instala en la añoranza de aquellos momentos que fueron y ya no son ni tampoco podrán ser. No nos damos cuenta de que el tiempo pasa. Igual que nosotros cambiamos, también lo tienen que hacer los lugares por los que hemos ido pasando. n

w t f

www.semanariolacomarca.com @sem_lacomarca semanariolacomarca


8 2

Sábado, 10 de marzo de 2018

LA COMARCA - SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES

POZOBLANCO MÁS DE 18 MILLONES n PSOE y CP-IU votaron en contra

El Gobierno local y CDeI sacan adelante el presupuesto municipal del 2018 REDACCIÓN POZOBLANCO

El Pleno del Ayuntamiento de Pozoblanco aprobó el lunes con los votos a favor del PP, Pen+ y CDeI los presupuestos municipales para 2018 que ascienden a 18.391.350 euros. PSOE y CP-IU votaron en contra. CDeI votó a favor tras recogerse en parte las propuestas que habían realizado, como 60.000 euros para ayudas a la natalidad y por aceptarse por el equipo de gobierno que la subida inicialmente prevista en el complemento de destino para el puesto de secretario e interventor hasta el nivel máximo se quedara en la equiparación del sueldo del interventor al de secretario, para las futuras personas que puedan ocupar esos puestos. Intervinieron tanto Antonio López como Benito García. Desde CP-IU, José María Moyano, propuso que el incremento para las empresas adjudicatarias de limpieza viaria y en dependencias municipales y en parques y jardines se destinara a la creación de empleo con contratos temporales y llevando la gestión directa de esos servicios el propio Ayuntamiento en lugar de empresas privadas. El PSOE, su portavoz, Auxiliadora Pozuelo, criticó la reducción de la partida para Confevap y su portavoz dijo que eran insuficientes las partidas para natalidad y patrimonio. El PSOE también propuso un campo de césped y hacer un carril bici. Igualmente, lamentó que no se hubieran gastado del 2017 partidas para mejora de calles, polígonos industriales, centro de mayores, depuración, actuaciones en la Ciudad Deportiva y mejora del mercado de abastos. Igualmente, criticó las “altísimas partidas para comunicación y publicidad”. El portavoz de Pen+, Emiliano Pozuelo, dijo que el presupuesto se había elaborado desde el trabajo

Sesión plenaria del pasado lunes 5 de marzo. /S.R.

compartido de los dos grupos del equipo de gobierno, de línea continuista por el plan de inversiones y a la vez “ambicioso”. Sobre el incremento de la partida de limpieza y parques dijo que “pretendemos que se resuelva este tema de una vez por todas” y defendió el carácter social del presupuesto. Desde el PP, Eduardo Lucena, dijo que Pozoblanco “puede estar orgulloso de este presupuesto”, que “nace de la estabilidad en el trabajo del equipo de gobierno” y del diálogo con todos los grupos. Dijo que eran unos presupuestos “reales”, en los que el alcalde “ha sabido entendernos a todos” y acusó a la portavoz del PSOE de buscar “enredos”.

INVERSIONES El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, ha defendido este nuevo plan de trabajo e inversiones como “un documento consensuado, ambicioso y planificado, en el que se ha intentado dar cabida a las demandas y propuestas planteadas por todos los grupos políticos, pues representan las demandas de la ciudadanía de Pozoblanco, y optimizar los recursos disponibles”. El presupuesto se presentó sin déficit inicial y “con unos ingresos caracterizados por la bajada de impuestos, manteniendo el IBI en mínimos históricos, con las tasas públicas inalterables y sin haber tenido que acudir a la deuda pública”.

En el capítulo de inversiones, destacó que dos de los proyectos más importantes que arrancarán durante 2018 son el inicio del proyecto Zona Infantil, para dar cabida a los jóvenes de entre 10 y 17 años -implantando así un espacio de ocio y de futuro para este colectivo que incluirá un proyecto denominado Ciudad de los Niños- y el centro residencial de mayores, una iniciativa en cuyo proyecto se va a comenzar a trabajar de inmediato y que el regidor entiende como prioritaria. Cabello también explicó que se continúa trabajando en el Plan Plurianual y que en este ejercicio consignará 468.000 euros a la última fases de la remodelación de la

Avenida Villanueva de Córdoba, la actuación en el Centro de Desarrollo Económico y Empresarial por un valor de 90.000 euros, la dotación de 133.000 euros para la obra del Centro Multifuncional de Envejecimiento Activo y 350.00 euros destinados a la reforma del Mercado de Abastos. El alcalde también hizo referencia al incremento en las partidas del servicio de limpieza en edificios municipales y calles, así como al servicio de mantenimiento de jardines, para las que se han destinado 332.000, 330.000 euros y 544.000, respectivamente, “con objeto de aumentar el personal y renovar maquinaria para mejorar la limpieza del municipio”. n


Sábado, 10 de marzo de 2018

SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES - LA COMARCA

9

nCONQUISTANDO DERECHOS

El PSOE defiende las tres leyes sociales aprobadas por la Junta

El alcade, Santiago Cabello, resultó elegido nuevo presidente Congreso del grupo local del Partido Popular. /SÁNCHEZ RUIZ

Santiago Cabello elegido nuevo presidente del PP de Pozoblanco ANTONIO MANUEL CABALLERO POZOBLANCO

El proceso que vivió el PP antes de las pasadas elecciones municipales dejó a esta formación sin presidente, cargo que ocupaba Baldomero García, y sin ejecutiva oficial aunque con el trabajo del grupo municipal. A esta situación se le puso, por fin, final anoche con el congreso del PP de Pozoblanco en el que resultó elegido nuevo presidente el alcalde, Santiago Cabello. Le acompañan en la ejecutiva los concejales del grupo municipal, Eduardo Lucena, que pasa a ser el nuevo secretario general, Manuel Cabrera, Pilar Cabrera y Álvaro Bravo, a los que se suman algunos nombres como Eva Navarro o el oftalmólogo, José María Gallardo. Cabello mostró su intención de incorporar más personas “e incluso compañeros que años atrás forma-

ron parte de las candidaturas del partido”. Según explicó, “el objetivo es unir a esta familia del PP, hacernos más fuertes y convertirnos en un partido abierto en el que cualquier persona que lo desee pueda formar parte”. En el congreso participó el presidente del PP de Córdoba, Adolfo Molina, que destacó que este congreso “renueva el compromiso del PP con Pozoblanco, un partido con una estructura importante, con un gran número de afiliados, capaz de ganar elecciones, pero que necesita que esa estructura se ponga a funcionar, que cuente con una base importante dentro del PP de Córdoba, de Andalucía y de España”. Adolfo Molina dijo que Santiago Cabello “es un referente de buena gestión y que persigue mejorar la vida de su pueblo”. Además, el presidente provincial apuntó que el PP es “la única alter-

nativa posible a 40 años de PSOE en Andalucía, con Juanma Moreno a la cabeza”. Igualmente, recordó que las elecciones autonómicas serán antes de las municipales “no sabemos si este otoño o en marzo del 2019, que es cuando toca” por lo que “se podrá poner fin a 40 años que han situado a Andalucía en la cabeza de lo malo, como el desempleo, y en la cola de lo bueno”. Por otra parte, preguntado Santiago Cabello por si será el candidato a la alcaldía del PP a las municipales de junio del 2019 manifestó que “estaré donde mi partido quiera y dónde los ciudadanos quieran; yo tengo mucha ilusión y muchas ganas de trabajar y estaré dispuesto a dar ese paso”. El congreso tuvo lugar en los salones Hostepor y contó con la asistencia de alcaldes del PP en Los Pedroches y varios cargos provinciales. n

Rueda de prensa celebrada ayer viernes en la sede del PSOE. /S.R. ANTONIO MANUEL CABALLERO POZOBLANCO

La secretaria de Organización del PSOE de Córdoba, Rafi Crespín, participó ayer en la campaña Conquistando Derechos, con la que se pretende dar a conocer “las tres nuevas leyes sociales del Gobierno andaluz” Crespín, que estuvo acompañada por la parlamentaria andaluza del PSOE por Córdoba, Sonia Ruiz, y la secretaria general del PSOE de Pozoblanco, Auxiliadora Pozuelo, aseguró que “en Andalucía, gracias al Gobierno de Susana Díaz, se están conquistando derechos, nuevos derechos sociales, como la Renta de Inserción Social que beneficiará a alrededor de 5.400 familias cordobesas”. Igualmente la secretaria de Organización de los socialistas cordobeses ha destacado que la Ley de Atención a la Discapacidad incluye un Plan Integral, un Plan de Empleo y un plan específico para mujeres, mientras que la Ley de Servicios Sociales dará más protagonismo a la participación individual y colectiva y fortalecerá las prestaciones

sociales. Según Rafi Crespín, “se trata de tres leyes que son la base de los servicios sociales para las próximas décadas, innovadoras y transformadoras, garantizando el Estado del Bienestar”. “El PSOE es un partido sensible, cercano y que cumple sus compromisos con la ciudadanía”, ha asegurado Crespín, que ha añadido que “en la defensa de la dignidad y el derecho a la igualdad de oportunidades hemos aprobado estas leyes que vienen a dar derechos a los andaluces y andaluzas”. Asimismo, Rafi Crespín ha afirmado que “mientras unos recortan derechos o los califican como insostenibles otros ampliamos derechos en forma de leyes que atienden de manera integral a quienes más lo necesitan”. “No hablamos subvenciones o ayudas económicas, hablamos de protección y de ayuda a la inserción laboral porque eso es lo que necesita la gente”, ha insistido Crespín, que ha concluido que “el bienestar de la ciudadanía es la prioridad de los gobiernos socialistas”. n


10

Sábado, 10 de marzo de 2018

LA COMARCA - SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES

AFRONTAR CAMBIOS n Técnicos del Ministerio, de la Comisión Europea y de la Junta

Las Jornadas Técnicas de Covap abordarán la economía circular como clave para reducir y reciclar los residuos ANTONIO MANUEL CABALLERO POZOBLANCO

La XXV edición de las Jornadas Técnicas de Covap, que se celebrarán el próximo 15 de marzo en el salón de actos del Recinto Ferial de Pozoblanco, estará dedicada la economía circular poniendo de relieve la necesidad de reducir y reciclar los residuos procedentes de las actividades industriales y ganaderas. Con el título ‘Economía Circular. Reducción, reutilización y reciclaje’, la cita contempla un amplio programa que comenzará a las 10.00 con la inauguración, a cargo del alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, y del presidente de Covap, Ricardo Delgado Vizcaíno El presidente de la Cooperativa ha expresado que “Covap ha avanzado mucho en productividad y competitividad, y hemos de seguir trabajando en ese camino para defender las rentas de nuestros socios ganaderos, pero somos plenamente conscientes de que debemos hacerlo responsablemente, de forma sostenible, cuidando el medio ambiente, optimizando los recursos naturales, en la producción, en la transformación y en la comercialización, sensibilidad que nos ha animado a tratar en estas Jornadas la Economía circular. Las ponencias se iniciarán a las

Convención distribuidores Covap El pasado miércoles tuvo lugar la Convención de Distribuidores de lácteos de Covap 2018. La cita que tiene lugar cada año contó con la presencia del director general de la cooperativa, Antonio Carmona, y se celebró con el lema de Trabajar juntos es el éxito. n /ANTONIO MANUEL CABALLERO /LOS PEDROCHES

Abordarán la necesidad de controlar los residuos industriales y ganaderos. /S.R.

10.15 con el bloque titulado ‘La Economía Circular’. La consejera técnica de la Consejería de Agricultura Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía Judith Anda

Ugarte moderará las intervenciones de María Rincón Liévana, policyofficer Circular Economy en la Comisión Europea, y de la subdirectora general de Residuos Ga-

naderos del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama), Paloma López Izquierdo Botín. El tratamiento de los residuos

ganaderos constituirá el segundo de los bloques de la mañana. El secretario general de Medios de Producción Ganadera del Mapama, Arnaldo Cabello Navarro, será el encargado de poner en contexto las intervenciones de Andrés Pascual, jefe del Departamento de Medio Ambiente, Bioenergía e Higiene Industrial del Centro Tecnológico AINIA, y de Fernando EderraAnsó, gerente de Tauste Centro Gestos de Estiércoles SL. La última parte se centrará en el denominado ‘Desperdicio alimentario’. La responsable de Medio Ambiente de la Asociación Española de Distribuidores de Autoservicio y Supermercado (Asedas), María Martínez Herrera, introducirá la intervención de Nuria de Pedraza Barbero, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de AECOC, la Asociación de Fabricantes y Distribuidores de Gran Consumo. En la clausura de las jornadas participarán el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro; el director general de Tetra Pak Iberia, Alejandro Cabal Uribe; el director territorial del Banco Santander, Justiniano Cortés Mancha, y el presidente de Covap, Ricardo Delgado Vizcaíno.. n


Sábado, 10 de marzo de 2018

SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES - LA COMARCA

11

DISTINTAS OPCIONES n Para fomentar las actitudes creativas

La Casa de la Juventud apuesta por talleres de carácter tecnológico en el programa de primavera ANTONIO MANUEL CABALLERO POZOBLANCO

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Pozoblanco presenta las actividades programadas para la primavera en la Casa de la Juventud. A través de talleres, torneos, consultorios y jornadas lúdicas se configura un plannig en el que las actividades de carácter tecnológico amplían su contenido ante la demanda de la juventud. La concejala de Juventud, Rosario Rossi, explicó que “el programa intenta dar cabida a todas las demandas e intereses planteadas por los jóvenes que cada fin de semana acuden a la Casa de la Juventud con

objeto de ocupar su tiempo de ocio, no sólo con actividades lúdicas, sino también, intentando darles las claves y recursos para desarrollar su creatividad, a la vez que se aportan conocimientos de interés para su vida diaria, para su desarrollo y entretenimiento”. La Casa de la Juventud se convierte así en punto de encuentro de los jóvenes, que cada fin de semana, a través de actividades de distinta índole aprende y se divierten. Desde el 17 de marzo y hasta el próximo mes de mayo, se irán sucediendo los distintos talleres programados para los fines de semana, en los que se trabajará con los jóvenes sus actitudes creativas en materia

de juegos de rol, con el “Taller Roleando” o “Introducción al dibujo de caricaturas”. También con creatividad y tintes tecnológicos se ha preparado un taller para “Aprender las técnicas para grabar tus vídeos y convertirse en youtuber”, “Diseño de cartelería: nociones básica con Photoshop”, “Taller de cortometraje” y el concurso “Musical.ly”. El ofrecimiento de conocimientos sobre el uso de teléfonos móviles también tendrá su espacio en el taller “Los secretos de tu Smartphone o cómo sacarle todo el potencial”. Entre las actividades programadas cabe destacar el mantenimiento de torneos de futbolín, de

La Casa de la Juventud es punto de encuentro para niños y jóvenes.

ping-pong y de ajedrez, además de celebrar el fin de semana del 26, 27 y 28 de marzo las Jornadas Lúdicas, en las que de 10:00 a 14:00 horas, habrá un maratón de juegos de mesa. Dentro de las actividades enmarcadas en las habilidades manuales se incluye el “Taller de Henna”, el de “Repostería Tradicional de Semana Santa”, que se celebrarán los sábados 17 y 24 de marzo, de 17:30 a 20:30 en la sede de la Asociación “Amigos de San Bartolomé” y el “Ta-

ller de Batucada”, que dará comienzo el lunes 19 de marzo en la Caseta de la Juventud del Recinto Ferial. El mantenimiento del Consultorio sexológico, todos los jueves de 18.00 a 19.00 horas en la Casa de la Juventud, es fundamental para resolver dudas al respecto que puedan plantear los jóvenes, actividad que va a ser complementada con el “Taller de plurisexualidad”, que tendrá lugar el viernes 13 de abril en las pistas detrás del IES Antonio María Calero. n


12

Sábado, 10 de marzo de 2018

LA COMARCA - SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES

nCUARESMA

Nueva cita con la tradición oral de Jesús Nazareno A.M.C. POZOBLANCO

Con el objetivo de poder mostrar a todos los devotos de Jesús Nazareno y a todo el pueblo en general las tradiciones y ritos que se celebran en distintos puntos de nuestra geografía en torno a la devoción a Jesús Nazareno, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno organiza, con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Pozoblanco, la octava edición de “La Tradición Oral en las Cofradías de Jesús Nazareno”, este año con la participación de la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Mengíbar (Jaén) y la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Granátula de Calatrava (Ciudad

Real). Así, el domingo, 11 de marzo, en la Capilla de Jesús Nazareno, a partir de las 12.30 horas, podremos conocer los “pregones” que se cantan el Viernes Santo en Mengíbar o los “Rosarios” de dicha localidad; oiremos la “Sentencia de Pilatos” y veremos el acto del Prendimiento que se hace en Granátula de Calatrava por los Romanos de ese pueblo manchego. Desde la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno se invita a todo el pueblo a asistir a este acto que nos permitirá descubrir y comparar particularidades de los ritos y ceremonias que se desarrollan en otros lugares y que tiene como protagonista a Jesús Nazareno. La entrada es libre. n

Continúan los días de lluvia en Los Pedroches

Ana Gaitán, con camisa de rayas, con sus amigas en Miami. /DIARIO ÚLTIMA HORA

ACCIDENTE n Era abogada y se casó el pasado verano

La pozoalbense Ana Gaitán, entre las cuatro turistas españolas fallecidas en Miami A.M.C. POZOBLANCO

n //S.R.

Cuatro turistas españolas, tres mallorquinas y una pozoalbense, Ana Gaitán Díaz, de 31 años, fallecieron el lunes en un accidente de tráfico ocurrido en la carretera que une los Cayos de Florida con Miami, en Estados Unidos. Ana llevaba muchos años viviendo en Mallorca. Las cuatro, que eran abogadas, se encontraban allí para visitar a una amiga y quedarse unos días para hacer turismo. Ana Gaitán, estaba vinculada a las localidades de Montuïri y Lloseta. Trabajó en el bufete Garrigues y se casó en agosto de 2017. Hasta la isla de Mallorca se desplazó hace años con sus padres. En Pozoblanco residen los familiares, tíos y abuelos. Tal y como cuenta el diario Última Hora de Mallorca, las chicas se dirigían el lunes desde Miami a los Cayos cuando se produjo el siniestro. Circulaban en un Nissan Rogue, conducido por Margarita Cortés, hacia el norte de la ciudad sobre

las dos del mediodía. Un camión Isuzu que transportaba inodoros portátiles chocó por detrás contra el vehículo de las chicas, que iba a girar a la izquierda en la milla 80 de Islamorada, a la altura del puente Tea Table. El impacto desplazó el coche al carril contrario, embistió contra una caravana y terminó estrellado en un árbol. Fallecieron además de Ana Gaitán Díaz, Teresa Sánchez Quetglas, de 30 años; María López-Bermejo Roselló. de 31 y Margarita Cortés Pardo, de 31 años. El portavoz de la oficina del alguacil del condado de Monroe, Adam Linhardt, explicó que enviaron helicópteros de emergencia “pero que desafortunadamente no tuvieron que usarlos” ya que las víctimas “estaban muertas en el lugar del suceso”, informa la agencia Efe. Las causas por las que el camionero chocó contra la parte posterior del coche de las mallorquines se desconocen. La investigación de las autoridades del condado de Monroe (Miami) para esclarecer el

accidente de tráfico en el que murieron el lunes cuatro jóvenes mallorquinas apunta a que el vehículo de Margarita Cortés, Ana Gaitán, María López-Bermejo y Teresa Sánchez circulaba correctamente cuando fue embestido por detrás por un camión. Las autoridades no descartan presentar cargos por homicidio imprudente contra el camionero Carlos Manso. Las jóvenes viajaron la semana pasada a Miami para visitar a una amiga polaca que estaba en la ciudad desde principios de febrero. Dos de ellas estudiaron juntas la carrera de Derecho en la Universitat de les Illes Balears. El fin de semana fueron de crucero por las Bahamas. La amiga polaca regresó a Mallorca esta semana porque le ofrecieron un puesto de trabajo en la Isla y las cuatro víctimas se quedaron en Miami. La noticia ha causado una gran conmoción en toda Mallorca, pero especialmente en Palma, Inca, Lloseta, Montuïri y Binissalem donde residen los familiares. Y también en Pozoblanco. n


Sรกbado, 10 de marzo de 2018

SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES - LA COMARCA

13


14

Sábado, 10 de marzo de 2018

LA COMARCA - SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES

COMARCA ACONTECIMIENTO SINGULAR n En la tipología de interés etnólogico

La Junta inicia el proceso para inscribir la Fiesta de la Cruz de Añora en el Catálogo del Patrimonio Histórico andaluz ANTONIO MANUEL CABALLERO AÑORA

El delegado de Cultura, Turismo y Deporte, Francisco Alcalde, ha informado de que la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico ha dado su aprobación para el inicio y la continuación del expediente que concluirá con la inclusión de la Fiesta de la Cruz, de Añora, en el Catálogo General del Patrimonio Histórico de Andalucía, en la tipología de interés etnológico. Alcalde ha señalado que “la Fiesta de la Cruz, de Añora, es una de las expresiones festivas más singulares de Andalucía, tanto por el virtuosismo con que están elaboradas las cruces, como por su puesta en escena y el tipo de ornamentación usada, cuyo resultado es de una belleza estética admirable”. Sobre los orígenes de esta manifestación cultural, existen diferentes teorías, pero no cabe duda de que es el resultado de la transformación de una fiesta pagana, donde se rendía culto a la Naturaleza, al árbol y a la entrada de la primavera, por otra vinculada a la exaltación de la Cruz. Con el tiem-

Una de las cruces que las noriegas vistieron en 2017.

po, en Añora se acabó combinando el carácter estrictamente religioso con el folklórico y festivo en el que la mujer es la gran protagonista y la

Maite Barbarroja ilustra la vida cotidiana de las mujeres El Centro Cultural de Hinojosa del Duque ha mostrado al público a lo largo de toda esta semana una colección de fotografías de la hinojoseña Maite Barbarroja. Un grupo de instantáneas centradas en el ámbito profesional de las mujeres de esta localidad pedrocheña. La exposición, que forma parte del conjunto de actividades programadas por el consistorio hinojoseño para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, ha estado compuesta por cincuenta y cinco fotografías de una amplia diversidad, dado el carácter autodidáctico de esta creadora hinojoseña, que según sus palabras comenzó a aficionarse y adentrarse en el mundo de la fotografía a través del senderismo. n /ANTONIO MANUEL CABALLERO

que ha mantenido viva una tradición ancestral, gracias al esfuerzo y entrega de generaciones enteras de noreñas dedicadas al arte del

“vestir la Cruz”. El delegado resalta también que en la reivindicación del papel de la mujer en nuestra sociedad, sin duda

un lugar de privilegio, desde el punto de vista etnólogico, lo ocupan las principales artífices de que siga viva la Fiesta de la Cruz de Añora, donde destacan las “cruceras mayores”, que han sabido transmitir su saber al resto de mujeres, con un grado de compromiso digno de admiración. La mujer en esta fiesta es la gran protagonista y son los hombres los que ejercen de ayudantes o colaboradores, aunque progresivamente las chicas y los chicos más jóvenes se van incorprando con naturalidad a mantener viva esta festividad de Los Pedroches, única en su género. La Comisión de Patrimonio ha valorado, asimismo, que la fiesta ha ido evolucionando para adaptarse a las demandas de la sociedad, aunque la esencia de la tradición se mantiene intacta y está sostenida por el derroche artístico de todo el municipio. “Es una festividad de gran arraigo no solo en la localidad, sino en toda la comarca de Los Pedroches y con esta protección que hoy se pone en marcha se quiere garantizar su continuidad, acrecentamiento y difusión, añade el delegado. n


Sábado, 10 de marzo de 2018

SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES - LA COMARCA

15

PROYECTOS DE EMPRENDEDORES  Dinamización del medio rural

El GDR Los Pedroches recepciona 48 iniciativas por 752.750 euros ANTONIO MANUEL CABALLERO LOS PEDROCHES

La Junta de Andalucía, a través de las ventanillas de los siete Grupos de Desarrollo Rural (GDR) que se distribuyen por toda la geografía de Córdoba, ha recibido ya 299 proyectos emprendedores y de diversificación social y económica de su medio rural. Éste es el dato provisional de una convocatoria de ayudas que, tras su publicación el pasado 29 de noviembre, permanecerá

abierta hasta el próximo 29 de abril y con la que la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha puesto 7,1 millones de euros a disposición de la creación de empleo y la innovación, en consonancia con las Estrategias de Desarrollo Local diseñadas, sobre la base de la participación, para cada una de las zonas rurales Leader de la provincia. El titular de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha destacado, en el marco del Consejo de Dirección celebrado

Nueva sesión sobre la seca del encinar en Villanueva de Córdoba Continúan las sesiones informativa sobre la situación de la dehesa, organizadas por la Mancomunidad. Tras la de Hinojosa del Duque (foto), ha tenido lugar la tercera Jornada sobre la Podredumbre radical o seca de la encina, en el Centro de Iniciativas Empresariales, junto a plaza de toros, de Villanueva de Córdoba. En el encuentro, los técnicos expusieron las estrategias para la prevención y control en el encinar..  /REDACCIÓN

El presidente del GDR Los Pedroches, Juan Díaz, con el resto de asistentes.

en Córdoba con la asistencia de los secretarios y directores generales, así como de los ocho delegados territoriales de este departamento, el “buen ritmo” de recepción de solicitudes. Algo que, como ha recordado, no acabará con la adjudicación de estos primeros fondos, en la medida en que los siete GDR cordobeses cuentan en su conjunto, para el periodo comunitario 2014-2020, con una asignación de 31,4 millones

de euros para “generar riqueza y fijar la población al territorio”. El objetivo, ha concretado, es mejorar los niveles de calidad de vida y el bienestar a partir de la generación de actividades que, “según estimamos, se traducirán en la creación o consolidación de 1.567 puestos de trabajo en los pueblos de la provincia”. El GDR de Los Pedroches ha recibido 48 iniciativas. Con un presupuesto para todo el marco de 4,7

millones de euros, se han lanzado ya 752.750 euros, respectivamente, todo ello, ha remarcado Sánchez Haro, con las prioridades de la consolidación de puestos de trabajo ya existentes y la creación de nuevos con un carácter permanente, el impulso de la perspectiva de género, la promoción del papel activo de la mujer y de la juventud y el fomento de la diversificación en el medio rural. 


16

Sábado, 10 de marzo de 2018

LA COMARCA - SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES

LA DELEGADA DEL GOBIERNO n En Hinojosa del Duque

Esther Ruiz inaugura el ciclo de Cocina y Gastronomía en el IES Jerez y Caballero ANTONIO MANUEL CABALLERO DOS TORRES

La delegada del Gobierno, Esther Ruiz, acompañada por el delegado de Educación, Antonio José López, el alcalde de Hinojosa del Duque, Matías González, la diputada de Medio Ambiente, Auxiliadora Pozuelo, y la directora del centro, Luisa María Gómez ha participado en la inauguración del ciclo de FP Dual Cocina y Gastronomía en el IES “Jerez y Caballero” de este municipio. Ruiz ha destacado el potencial de la Formación Profesional con formación en empresas para ajustar las enseñanzas a las necesidades del mercado laboral. Córdoba cuenta este curso 50 ciclos de FP Dual, lo que supone un aumento del 66% respecto al anterior. Durante su intervención, la delegada del Gobierno ha destacado como prioridad la “igualdad de oportunidades en torno a la educación y la formación, aprovechando el talento de nuestros jóvenes desde una educación pública de calidad”. En este sentido ha agradecido “el papel del centro educativo, del Ayuntamiento de Hinojosa del Duque, así como de los empresarios de la zona que han apostado desde un primer momento por este tipo de formación orientada hacia

la inserción laboral y el desarrollo socioeconómico de esta zona de la provincia”. Para la delegada del Gobierno, “invertir en educación es asegurar el presente y el futuro y ha valorado que este ciclo de FP Dual, está ligado a las posibilidades del territorio debido a la calidad del sector

agroalimentario de la comarca, al amparo de la Denominación de Origen los Pedroches”. Esta modalidad de formación permite así ampliar las enseñanzas de Formación Profesional por la provincia, ya que, lo que se intenta es relacionar la enseñanza nueva que se va a autorizar con el sector productivo del

entorno, intentando garantizar una mayor inserción profesional del alumnado con estas empresas. Según el alcalde de Hinojosa, Matías González, las necesidades educativas de los jóvenes de la provincia de Córdoba, respaldadas por empresarios, emprendedores y promotores económicos, han hecho posible que la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía haya otorgado al IES Jerez y Caballero de Hinojosa del Duque el Grado Medio de Cocina y Gastronomía. “Esta formación permite, puntualizó González, que los alumnos puedan lograr su inserción en el mundo laboral desarrollando funciones de cocinero, jefe de partida o empleado de economato de unidades de promoción y servicio de alimentos

y bebidas. Las prácticas que realiza el alumnado se llevan a cabo en establecimientos de restauración de localidad o de la zona norte de la provincia, por lo que se establece un óptimo itinerario de inserción laboral”. Según el regidor hinojoseño el ayuntamiento no tiene competencias en educación pero la demanda de este ciclo “nos ha obligado a colaborar con este centro en la puesta en marcha esta especialidad formativa. Ya que estábamos plenamente seguros que esta oferta educativa provocaría la presencia y la asistencia de alumnos de otras localidades de la provincia, ya que es una modalidad muy solicitada en la actualidad”, subrayó para finalizar. n

JORNADAS DE LA MUJER n En Hinojosa

Reconocen la trayectoria de Modesta Herrador y María del Carmen Barbero ANTONIO MANUEL CABALLERO DOS TORRES

La celebración de la vigésimo séptima edición de las jornadas de la mujer, que se han desarrollado a lo largo de toda esta semana, ha vuelto a poner de manifiesto la relevancia y la magnitud de la labor que muchas mujeres han realizado desde el anonimato para solventar complicadas situaciones familiares y personales. De acuerdo a esta premisa, se ha realizado un sencillo y emotivo homenaje a Modesta Herrador Leal y María del Carmen Barbero Cabanillas, dos hinojoseñas que desde muy jóvenes conocieron los rigores del trabajo, así como el cuidado de sus hijos, esposos y mayores.

El Alcalde de Hinojosa, Matías González, tuvo palabras de elogio para ambas homenajeadas, ya que a su juicio representan los grandes valores de las mujeres del mundo actual. “Tanto Modesta como María del Carmen, afirmó, reciben hoy acompañadas de sus familias el reconocimiento que se merecen por su trabajo, por una labor que no ha sido valorada en su justa medida y que no contó con el eco social que les correspondía por el trabajo que desarrollan muchas mujeres como ellas. Se convierten hoy, por tanto, en sus representantes en este acto”. González también subrayó las metas alcanzadas en las últimas décadas en las políticas de igualdad, señalando los grandes obje-

tivos de cara al futuro para lograr una justicia social que todavía no ha llegado. “El 8 de marzo, de este Día Internacional de la Mujer, su-

brayó, deber proporcionar un impulso a las políticas y acciones de igualdad, para que se consiga que mujeres y hombres podamos asu-

mir juntos trabajo, responsabilidades y poder de decisión, tanto en las instituciones como en la vida pública o familiar. Entre todas y todos tenemos que lograr que se produzca un cambio en los roles que desde siempre se han otorgado a mujeres y hombres”, indicó para finalizar. La concejala de la mujer, María del Carmen Luna, puso de relieve algunas de las circunstancias negativas a las que se ven sometidas las mujeres, como víctimas de maltrato, discriminación salarial y social, peores condiciones laborales, menores sueldos, inferioridad real para acceder a determinados puestos de trabajo y obligaciones familiares que condicionan su vida laboral y su desarrollo personal. n


Sábado, 10 de marzo de 2018

SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES - LA COMARCA

17

EDUCACIÓN  En el colegio Nuestra Señora de las Veredas

CSIF rechaza el cierre de unidades en los centros educativos públicos ANTONIO MANUEL CABALLERO DOS TORRES

CSIF Córdoba rechaza el cierre de unidades previstas por la Consejería de Educación en algunos centros públicos de la capital y dela provincia el próximo curso. El sindicato señala que en la presentación de los datos del proceso de escolarización el propio delegado territorial de Educación afirmó que la reducción de unas 300 plazas del ciclo de Infantil el año que viene podría conllevar el cierre de unidades en la enseñanza pública cordobesa. La responsable del Sector de Educación de CSIF Córdoba, Elena García, apunta que en el sindicato ya se ha tenido constancia de que la Administración ha comunicado a algu-

Nueva exposición en el Museo del Pastor Bajo el título ‘La otra maldición de Eva’, recientemente se ha inaugurado en el Museo del Pastor de Villaralto, con la colaboración de la Asociación de Mujeres Almajara, una nueva exposición de objetos etnográficos.  /A.M.C. /VILLARALTO

Una de las actividades realizadas en el colegio de Torrecampo.

nos centros que perderán unidades en el curso escolar 2018-2019. Para esta central, la situación es igualmente preocupante en la provincia debido a la pérdida de una unidad del primer ciclo de Secundaria en el CEIP Nuestra Señora de las Veredas de Torrecampo. Desde CSIF se rechaza que se intente justificar este ataque a la educación pública con el argumento de la bajada de la natalidad. "No aceptamos un análisis simplista de la realidad, ya que la bajada de natalidad es un hecho innegable que repercute negativamente en la aminoración de unidades, pero habría que analizar también otros recortes, como la reducción de personal en el área de bilingüismo o la eliminación de las sustituciones para los

docentes de más de 55 años, unos ajustes que se omiten interesadamente, pero que están produciendo un efecto negativo en cuando a la reducción de unidades”. Por parte de CSIF se ha iniciado una campaña bajo el lema “Educación pública, la educación de todos y para todos” para, con motivo del inicio del proceso de escolarización, defender y potenciar la matriculación en los centros cordobeses de titularidad pública. En este sentido, García recuerda a los padres y madres su participación y compromiso en la defensa de este modelo educativo, “un logro social que pagamos todos y que nos beneficia a todos, sin peajes y sin discriminaciones”. 


18

Sábado, 10 de marzo de 2018

LA COMARCA - SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES

zoom zoom

n8 DE MARZO

Día de la Mujer y Huelga Feminista en Los Pedroches En Hinojosa del Duque, cuyo Ayuntamiento organiza las XXVII Jornadas de la Mujer, tuvo lugar una concentración y la lectura de un manifiesto. La concejala de Igualdad, Mari Carmen Luna, reivindicó una sociedad que tenga como objetivo la igualdad real. El Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba debido a la lluvia sustituyó el jueves la ruta por un millón de pasos, que había programado por el 8-M, por un "aerobithon para todas y todos” en el Refugio de la Plaza de España, organizado por la Concejalía de Igualdad, Bienestar Social y Salud. Ha habido talleres coeducativos en todos los colegios. Además, permanece abierta la exposición Tejiendo tradiciones y ayer viernes actuó el grupo femenino Funamviolistas. En Pozoblanco, el jueves por la mañana las integrantes de la asociación Ventana Abierta realizaron una batucada a favor de la huelga feminista y ya por la tarde protagonizaron una cacerolada en el Bulevar y una manifestación por la zona centro, que finalizó en el Ayuntamiento que había incorporado la iluminación “de rosa chicle” a su fachada y cuya Concejalía de Igualdad organizó un concierto de alumnos del Conservatorio Marcos Redondo. Las actividades y los talleres continuarán durante todo el mes con, por ejemplo, el cuentacuentos coeducativo Las princesas valientes, que tuvo lugar ayer, o la exposición de fotografía de Nori Peñas Dueñas. El Museo del Pastor de Villaralto quiso tener un reconocimiento especial a todas las mujeres. A las que trabajan fuera de casa, en casa, fuera y en casa, en el campo, a las que luchan, se esfuerzan, sufren, alegran a los demás, cuidan de los hijos, de los mayores, a las que organizan, promueven, emprenden, a las que son guerreras, estudian, hacen deporte, investigan, etc. En Dos Torres el Día Internacional de la Mujer se realizó una concentración en la Plaza de la Villa, lecturas de varios manifiestos por parte del Ayuntamiento, Asociación de Mujeres e IES San Roque. Posteriormente en la Casa de la Cultura tuvieron lugar varías actividades con el fin de concienciar sobre la desigualdad de género. /ANTONIO MANUEL CABALLERO /LOS PEDROCHES

Dos Torres.

Hinojosa del Duque.

Villanueva de Córdoba.

Villanueva de Córdoba.

Pozoblanco. /SÁNCHEZ RUIZ


Sรกbado, 10 de marzo de 2018

Hinojosa del Duque.

Villaralto.

SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES - LA COMARCA

zoom zoom

Hinojosa del Duque.

19


20

Sábado, 10 de marzo de 2018

LA COMARCA - SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES

CULTURA CAMPO DE GOLF n Conciertos 29 y 30 de junio

David Bisbal y Dani Martín serán los protagonistas de la segunda edición del Slow Music Festival de Pozoblanco ANTONIO MANUEL CABALLERO POZOBLANCO

La sede de la Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Pozoblanco acogió el martes la presentación de la segunda edición del II Slow Music Festival, que se celebrará del 28 al 30 de junio en la dehesa del Campo de Golf municipal. El alcalde y el concejal de Turismo, acompañados por otros miembros del equipo de gobierno, señalaron que el Slow tendrá este año como protagonistas a dos de los cantantes más conocidos del panorama nacional. Serán, en concreto, como ya se sabía, el almeriense David Bisbal, que acudirá a Pozoblanco en el contexto de su Tour 2018, y el madrileño Dani Martín, que llegará con una gira de grandes éxitos en la que incluye no sólo sus mejores temas en solitario sino también algunas de las canciones más conocidas de la banda que le dio la fama, El Canto del Loco. El concierto de Dani Martín tendrá lugar el viernes 29 de junio y el de David Bisbal el 30 de junio, ambos a las 22.30 horas. El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, ha explicado que poder presentar un cartel de esta mag-

nitud es “un sueño cumplido” ya que este festival es “una fuente de riqueza importante para nuestro municipio”. El regidor explicó que el Slow crea unos cien empleos y supone un impulso para el sector hotelero y hostelero de la ciudad. Es por tanto, según explicó Cabello, un escaparate para la gastronomía y para el patrimonio tanto histórico como natural, por lo que pidió a los pozoalbenses “que sean hospitalarios con las miles de personas que llegan para disfrutar del Slow”. El concejal de Turismo y Desarrollo, Eduardo Lucena, ha agradecido por su parte el esfuerzo de la productora, la empresa pozoalbense Doble A, y el apoyo del equipo de gobierno, pues el Slow se puede realizar “gracias a que acabamos de aprobar unos fantásticos presupuestos para 2018”. Lucena ha explicado que este cartel consolida al Slow como una de las grandes propuestas musicales de la provincia después de que el año pasado reuniese a 12.500 personas en los conciertos que protagonizaron Manuel Carrasco y Miguel Bosé. El edil avanzó que en próximas fechas se anunciarán las actuaciones infantiles y otros atractivos que rodearán al Slow y precisó que

Miembros del Gobierno local en la presentación.

este año, al igual que en 2017, se va apostar por un servicio de res-

tauración muy cuidado en el que se pueda degustar lo mejor de la gas-

tronomía pozoalbense y vallesana. El edil de Turismo recordó también que se mantendrá el sistema de transporte público del año anterior, mientras que el primer teniente de alcade, Emiliano Pozuelo, dijo que el Slow “es un compromiso de todo el equipo de gobierno”. Las entradas de los conciertos ya están a la venta. En el caso de Dani Martín, se podrán adquirir en la oficina de Doble A, situada en la calle Mayor de Pozoblanco, y el portal web ticketmaster. Su coste será progresivo según la demanda, por lo que las primeras 1.000 entradas que se vendan lo harán a 25 euros, el resto a 30 euros y a partir de 2.000 a 35 euros. Existe a la venta también una entrada Premium a 50 euros. En el caso de Bisbal, las entradas se pueden conseguir en las plataformas Vaya Entradas y Ticketmaster. También en diversos puntos de venta de Pozoblanco como la Cafetería Bogue, el Teatro El Silo y la Oficina de Doble A. En cuanto a Córdoba capital, el punto de venta habilitado es el Kiosko de Las Tendillas, en pleno centro de la ciudad. La entrada general costará 30 euros y la Premium o front stage 60 euros. n


Sábado, 10 de marzo de 2018

SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES - LA COMARCA

21

n GALARDÓN LITERARIO

Ana Castro y su expresión poética del dolor ganan el Premio Solienses ANTONIO MANUEL CABALLERO LOS PEDROCHES

La Muestra cuenta con la parte académica en primavera y otra más artística en otoño.

PRIMERA PARTE n Clases, proyecciones y presentaciones de libros

Llega la XVI Muestra de Cine Rural de Dos Torres, el 15 y 16 de marzo ANTONIO MANUEL CABALLERO DOS TORRES

La Muestra de Cine Rural se ocupa en esta primera parte, o de primavera, de algunos de los grandes asuntos de temática rural movilizados por el cine español, asuntos que, como viene siendo habitual en las últimas ediciones, son tratados en el marco del Máster en Cinematografía de la Universidad de Córdoba. Junto a sesiones de clase referidas a la inmigración, la figura del guerrillero o el paisaje rural impartidas por profesores de diversas universidades españolas y extranjeras, esta edición incluye la proyección y análisis de la película La vida que te espera (2004), un drama de emociones intensas al que dota de sentido el lugar donde se desarrolla, un lugar mítico, cerrado, misterioso y habitado por los llamados pasiegos, y el encuentro posterior con su director, Manuel Gutiérrez Aragón. A todo ello se unirá, además, la presentación de dos libros, uno conmemorativo de las XV Muestras de Cine Rural editado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente

MAPAMA, y el otro, publicado por editorial Comares, resume los trabajos realizados en el marco de un Proyecto de Investigación sobre la obra del marqués de Villa-Alcázar. El jueves 15 de marzo, en el Centro de Interpretación de la Arquitectura Popular, tendrá lugar la inauguración a las 10.00 horas. A las 10.15 horas, conferencia inaugural: “Introducción al cine rural en España”, por Begoña Gutiérrez San Miguel de la Universidad de Salamanca. A las 11.30 horas, “Espacio, territorio y paisaje en el cine rural español. El protagonismo de los fondos” por Agustín Gómez Gómez, de la Universidad de Málaga. Y a las16.30 horas, “La figura del guerrillero en el cine español”, a cargo de Pascale Thibaudeau, de la Universidad de Paris 8. Ya el viernes, 16 de marzo, el escenario pasa a ser la Casa de la Cultura. A las 10.00 horas, presentación de los libros XV Muestras de Cine Rural de Dos Torres (2005-2017) por Juan Manuel García Bartolomé, Jefe del Área de Mediateca, de la Secretaría General Técnica del MAPAMA. Igualmente, será presentado el libro De Cultura Audiovisual

y Documentales en España (19341966): la obra cinematográfica del marqués de Villa-Alcázar, por Pedro Poyato Sánchez y Agustín Gómez Gómez. A las 10.30 horas, presentación y proyección del filme La vida que te espera (Manuel Gutiérrez Aragón, 2004). Y a las 12.30 horas, encuentro con Manuel Gutiérrez Aragón, director de la película, moderado por Manuel Bellido, de Canal Sur TV. A las 16.30 horas, “Cine rural e inmigración”, a cargo de Domingo Sánchez Mesa, de la Universidad de Granada, mientras que a las 20.00 horas tendrá lugar la clausura de la Muestra. El Ayuntamiento de Dos Torres ha explicado que habrá servicio gratuito de autobús ofrecido por la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba para asistir a la XVI Muestra de Cine Rural de Dos Torres desde Córdoba (ida y vuelta). 15 y 16 de marzo: salida a las 8.30 horas desde Plaza de Colón (Diputación) y vuelta al término de la programación (Esquina de las Nemesias). Inscripciones para el servicio de autobús en el 957947330. n

El poemario El cuadro del dolor de Ana Castro ha ganado el Premio Solienses 2018, que distingue al mejor libro publicado por un autor de Los Pedroches durante el año anterior. En la obra, que está publicada por la editorial Renacimiento, el jurado ha destacado su elaborada composición estructural y su capacidad para transmitir líricamente un sentimiento tan íntimo como el dolor físico y proyectarlo como una emoción universal a través de un lenguaje poético personal y propio, capaz de convertir lo cotidiano en expresión artística. El cuadro del dolor fue galardonado anteriormente con el III Premio Juana Castro de Poesía. Ana Castro (Pozoblanco, 1990) es periodista y trabaja en el ámbito de la comunicación corporativa. Ha promovido e intervenido en varios proyectos culturales, entre ellos el Festival Cosmopoética. Aunque ha participado en diversas antologías, El cuadro del dolor es su primer libro publicado. La autora ha declarado que escribió este libro por necesidad. “El cuadro del dolor -reconoció en una entrevista a Solienses- es un poemario de carácter autobiográfico en el que abordo mi propia experiencia como paciente con dolor crónico y expreso la necesidad de nombrar el dolor como acto reivindicativo para visibilizarlo”. El poeta Francisco Onieva, por su parte, ha definido la obra como “un fresco emocional y existencial, escrito desde la fragilidad que el dolor provoca en un sujeto poético que, sin embargo, muestra una vitalidad y una fuerza envidiables”. El jurado, que se ha reunido en el Cortijo Rural El Mohedano, en plena dehesa de la Jara, ha estado constituido por Feliciano Casillas

La ganadora del Solienses, Ana Castro, ha reconocido la ilusión por el premio.

Sánchez, licenciado en Historia y Cronista Oficial de Belalcázar; Juan Bosco Castilla Fernández, ganador del Premio Solienses 2017; Esther Cortés Bueno, doctora en Lingüística y profesora en el Servicio de Lenguas Modernas de la Universidad de Córdoba; Teodora López Caballero, profesora de Lengua Castellana y Literatura en el IES Los Pedroches de Pozoblanco y Nemesio Rubio, pintor y maestro. Ha actuado como secretario, con voz pero sin voto, Antonio Merino Madrid, editor del blog Solienses. Se trata de la quinta vez que el Premio Solienses, que alcanza este año su undécima edición, recae en un poemario, tras conseguirlo anteriormente Los cuerpos oscuros de Juana Castro (2006), La tierra en sombra de Alejandro López Andrada (2008), Las ventanas de invierno de Francisco Onieva (2014) y Miembro fantasma de María Pizarro (2016). Otros premiados en anteriores convocatorias han sido los libros de relatos Canción de la madre del agua de Pedro Tébar (2009) y Taxidermia, de Francisco Antonio Carrasco (2012) y las novelas Hija de Sexto Mario, el hombre más rico de las Hispanias, de Mª Antonia Rodríguez (2011), Un revólver en la maleta, de Félix Ángel Moreno Ruiz (2013) y El hombre que amaba a Franco Battiato de Juan Bosco Castilla (2017). El galardón será entregado en el mes de abril. n

Miembros del jurado a los que se sumó como secretario, Antonio Merino.


22

Sábado, 10 de marzo de 2018

LA COMARCA - SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES

DEPORTES nGALA DE PERIODISTAS DEPORTIVOS DE ANDALUCÍA

Vicente del Bosque y Fernando Hierro estarán este lunes en Pozoblanco EMILIO GÓMEZ POZOBLANCO

El lunes 12 de marzo el Teatro “El Silo” acogerá una gala donde se darán cita deportistas y nombres relacionados con el deporte de renombre. Entre las personalidades que visitarán la localidad de Los Pedroches se encuentra el que fuera seleccionador nacional, Vicente del Bosque, que será re-

conocido por una trayectoria que “trasciende lo deportivo”. Junto a él estará el que fuera jugador del Real Madrid y de la selección española, Fernando Hierro, que recogerá el premio a campeón histórico. El palmarés de premiados incluye a Emilio Martín y Blanca Manchón como andaluz y andaluza de oro, respectivamente; el reconocimiento al Unicaja de Málaga de

baloncesto como equipo líder; el premio de valores humanos que recogerá la Fundación Vicente Ferrer; o el de esfuerzo deportivo que ha recaído en la figura del

triatleta José Manuel Quintero. El Cajasur Priego de Tenis de Mesa o el Balonmano Playa Algeciras serán otros de los colectivos premiados de una lista donde

también entra el recogepelotas Moisés Aguilar con una mención especial por ayudar a un jugador con problemas respiratorios en un partido entre La Palma y El Viso. n

nBREVES

nFÚTBOL

El Bar Mercado Fútbol Sala Pozoblanco juega hoy sábado a las 18:45 horas ante el C.D. Campillo. Duelo que se jugará a domicilio. n

El Pozoblanco visita Montilla

Fútbol Sala

Balonmano

EMILIO GÓMEZ POZOBLANCO

El Balonmano Pozoblanco juega mañana a las 13:00 horas en Utrera. El equipo estará en los cruces tras la victoria del pasado fin de semana ante La Salle. n

Tres puntos vitales se juega mañana el Pozoblanco en tierras vinícolas. La derrota del pasado domingo del equipo de Emilio José García Sosa, le reduce el margen de error. No puede pinchar más. Y es que el Pozoblanco ha perdido cinco de los últimos seis partidos que ha disputado. La semana pasada caía ante el Chiclana lo que provocó que muchos aficionados abandonaran el campo antes de la conclusión del encuentro. El Pozoblanco lleva dos puntos menos que el año pasado en esta jornada liguera y no había encadenado una racha tan negativa (fuera de la Tercera División) hace 42

Baloncesto Doble jornada para el Infibra Pozoblanco. El sábado a las seis recibirá al Alto Guadalquivir mientras que el domingo recibirá a las 13:00 horas al Udenci Encinarejo. n

Fútbol femenino El Pozoalbense juega en Sevilla este domingo. Jugará ante el C.D.Híspalis que es un rival directo. n

nFÚTBOL

nATLETISMO

Primera Andaluza y Copa Diputación Doble cita en Gutiérrez. EMILIO GÓMEZ El Pedroche a las 17:00 horas re- el Centro de LOS PEDROCHES cibe al C.D.Villar. Tecnificación En la Copa Diputación, el CardeEl Atlético Villanueva recibe mañana a las 18:00 horas al Almodó- ña recibe al Villanueva del Duque de Atletismo de var del Río. Los de Mario necesitan mientras que el Villaviciosa recibe Antequera los tres puntos ante el conjunto de a la Peña Los Leones. n

EMILIO GÓMEZ POZOBLANCO

Este fin de semana doble cita para los atletas del Club Atletismo Pozoblanco Ginés en el Centro de Tecnificación de Atletismo de Antequera. Allí, en la ciudad malagueña, se celebrará una doble cita con representación pozoalbense.

años. Esto ha hecho que esta semana la directiva se haya reunido con el técnico y también con los capitanes del equipo. Todos saben que no se puede desaprovechar una oportunidad como la de este año para ascender. Y es que esta temporada se ve que el nivel es más inferior que la pasada donde estaba el Cádiz (ahora líder en Tercera), Xerez C.D., Puente Genil o Lucena. Todavía hay tiempo para engancharse a los puestos de ascenso. En el Pozoblanco volverán a la convocatoria Valentín y Alberto Fernández mientras que Nono se pierde el choque de mañana. El Montilla está en la parte baja de la tabla. El partido se jugará mañana a las doce. n

Cuatro atletas nos representarán en el Andaluz Sub 16 de pista cubierta. Noelia Castillo López en 3000 metros y en pértiga estarán Rocío Rodríguez Muñoz, José Fernández Yusta y David Salas López. Y en Nacional Sub 18 de pista cubierta estarán Marta Fernández Yusta en altura y Angel Romero en pértiga. n


Sรกbado, 10 de marzo de 2018

SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES - LA COMARCA

23



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.