Contrapunto 340

Page 1

Año XIV / No. 340, 28 / 09 / 2015

DIRECTOR GENERAL: Jonathann Estrada

Los “baños de pureza”

de AMLO

Cual “mesías” de la política tilda a todos de corruptos, pero a lo largo de su carrera política sus nexos con gente deshonesta lo han puesto en entredicho, exhibiendo, más bien, su innegable habilidad para deslindarse de los escándalos que puedan manchar su supuesta “impoluta pureza” s Págs. 2 - 3


2

LUNES / 28 de septiembre / 2015

www.diariocontrapunto.com

López

Obrador obsesión por el poder Por José Pinto Casarrubias

El líder del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, estuvo de gira por Quintana Roo hace unos días para buscar más afiliados a su partido, en esta ocasión acompañado por el representante de la Soberanía Nacional, José Luis Pech Várguez, precandidato de Morena al gobierno del estado. En su visita a Chetumal, refrendó su apoyo a Pech Várguez y dijo que su designación no fue una ocurrencia sino que se definió por medio de una encuesta en la que se midió su capacidad y popularidad con otros personajes. Visitó también Felipe Carrillo Puerto, donde llamó a los ciudadanos a sumarse a su proyecto; también estuvo en Tulum, donde

Nicolás Mollinedo, el mítico chofer de AMLO

Cual “mesías” de la política tilda a todos de corruptos, pero a lo largo de su carrera política sus nexos con gente deshonesta lo han puesto en entredicho, exhibiendo, más bien, su innegable habilidad para deslindarse de los escándalos que puedan manchar su supuesta “impoluta pureza” presidió un mitin ante cientos de simpatizantes, ahí, durante su discurso, insistió en que buscan fortalecer la unidad de la militancia con miras a las elecciones locales del próximo año. El líder de Morena también visitó Bacalar, José María Morelos y Solidaridad, y a lo largo de sus recorridos estuvo acompañado del dirigente estatal, Rafael Marín Mollinedo. AMLO, como también se le conoce, con su usual estilo mesiánico, pretende hacer creer al electorado que él y su partido son la solución para los problemas que vive el país, como si fueran la panacea para recomponer el rumbo de México, alejarlo de la corrupción,

todo ello por su enferma obstinación por la presidencia de la república; sin embargo durante muchos años se le ha relacionado, aunque sea de manera indirecta con varios escándalos de su gente cercana, incluso se ha dicho que tiene nexos con el crimen organizado aunque, paradójicamente, ha hecho declaraciones tan desafortunadas como que el presidente de la república Enrique Peña Nieto, recibió dinero de la delincuencia organizada para financiar su campaña en 2012. En cada uno de sus mítines a lo largo del país, no pierde la oportunidad de señalar a los ‘corruptos’ del poder, pero no se sabe de qué ha vivido los últimos años, su últi-

mo empleo fue el de jefe de gobierno del Distrito Federal, cargo que dejó en 2005.

Marco Antonio Mejía López

Ricardo Gallardo Cardona, vinculado con el crimen organizado

Juan Ignacio García Zalvidea

» Nexos en Quintana Roo En 2006 en Cancún, cuando el entonces perredista Andrés Manuel López Obrador era candidato presidencial de la alianza “Por el Bien de Todos”, apoyó a Juan Ignacio García Zalvidea, ex alcalde de Benito Juárez, quien estuvo preso por peculado cuando era precandidato de la coalición al Senado de la República. En aquella ocasión, López Obrador encabezó un mitin donde presentó 32 premisas para la entidad y sostuvo que no le darían la

espalda a García Zalvidea. Es de recordarse que dos años antes, cuando Andrés Manuel López Obrador era jefe de gobierno del Distrito Federal, ‘Chacho’ se sumó a la cadena humana organizada por el PRD para evitar el desafuero del tabasqueño. Y es que López Obrador enfrentaba en ese entonces un juicio de desafuero iniciado a petición de la Fiscalía General por desobedecer una orden judicial en el caso de la disputa de un predio llamado “El Encino”. En respuesta,‘El Peje’ acusó al gobierno de armar un complot en su contra para marginarlo como eventual candidato a las eleccio-

Rafael Marín Mollinedo, cercano colaborador de AMLO en el Gobierno del Distrito Federal

[ www.facebook.com/jonathann.estrada1 ] [ @ContrapuntoQR ]

Jonathann Estrada / Presidente Francisco Cervera, DIRECTOR EDITORIAL. Sergio Masté, redacción. Beatriz Chacón, DISEÑO EDITORIAL. César Guzmán FOTOGRAFíA. Editor responsable: David J. Estrada Castillo. No. de Certificado de reserva otorgado por Instituto Nacional de Derechos de Autor: En trámite. No. de Certificado de licitud de título: En trámite. No. de Certificado de licitud de contenido: En trámite.

Impreso por uniprint, Digitalización Publicitaria S.A. de C.V. Calle 62 No. 320 entre 37 y 39, Colonia García Ginerés, Mérida, Yuc., C.P. 97070 Tel. (999) 942 22 22 ext. 1318

s www.diariocontrapunto.com s E-mail: diariocontrapunto@gmail.com s E-mail: pcontrapunto@gmail.com

Domicilio de la publicación: Calle Sacxib Mza 5, Lote 14 Supermanzana 26 Cancún, Quintana Roo, México, C.P. 77509 Producido y distribuido por Contrapunto Editores S.A. Tel. (998) 849 41 36 Cel. (998) 577 11 21


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 28 de septiembre / 2015

recursos, se financió sus giras por 234 municipios de todo el territorio nacional, para empezar su campaña anticipada para la Presidencia de la República para el 2018, por lo que incluso hay voces que aseguran que ‘El Peje’, está siendo financiado por el crimen organizado.

nes presidenciales de 2006. También en Quintana Roo, Andrés Manuel impulsó fuertemente a Gregorio Sánchez Martínez a la alcaldía de Benito Juárez. Posteriormente, en 2010, ‘Greg’ fue detenido por presuntos vínculos con el Cártel de los Beltrán Leyva y Los Zetas. En 2013, y luego de presiones políticas, ‘Greg’ salió libre, dejó el PRD y se fue al PT, y a pesar de que no se ha afiliado a Morena, aun hoy en día asegura mantener una muy buena relación con AMLO. Marco Antonio Mejía López, hoy ex director del penal del municipio de Benito Juárez, fue detenido en 2009 por presuntos vínculos con Los Zetas, pero antes de ello formó parte del gobierno de López Obrador en el Distrito Federal, donde fue titular de la Subdirección Operativa y de Servicios. En 2006 fue nombrado coordinador de seguridad en la campaña presidencial de AMLO. Más tarde, en septiembre de 2008, mientras era director del penal de Cancún, entregó la concesión de alimentos a Rafael Marín Mollinedo –también cercano colaborador de AMLO en el Gobierno del Distrito Federal y hoy dirigente estatal de Morena en Quintana Roo–. El negocio se hizo a petición de Nicolás Mollinedo, el mítico chofer de AMLO, quien siempre estuvo enterado de lo que ahí sucedía, y cuando estalló el escándalo, AMLO habilidosamente se desmarcó. Por cierto que Marco Mejía recobró su libertad hace un par de años. » Declaraciones patrimoniales “maquilladas” De acuerdo con el portal de Transparencia de “Morena Sí”, hay un apartado para que la gente sepa y conozca quiénes son los dirigentes del partido y cada uno debe presentar su declaración patrimonial, pero curiosamente la de López Obrador no aparece. El dos veces candidato a la presidencia de la República ha hecho públicas tres declaraciones patrimoniales, todas ellas contradictorias: una en 2002, a dos años de ocupar la jefatura de Gobierno del Distrito Federal y las otras en 2005 y 2012, ambas como candidato presidencial por el PRD. En el 2000, cuando comenzó a gobernar el DF, contaba con un departamento en la capital con valor de 650 mil pesos, una casa en Tabasco con un valor en esa fecha de 700 mil pesos, además de tres propiedades en Teapa, Tabasco, una con valor de 300 mil pesos y un predio rústico con valor de medio millón de pesos. El valor aproximado de los bienes, sumados a los de su esposa, era de 2 millones 250 mil pesos. Además, declaró la propiedad de un automóvil Nissan Sentra modelo 1999. De acuerdo con información de El Financiero, además de los bie-

3

nes arriba presentados, en el año 2000, AMLO tenía una cuenta bancaria con 145 mil pesos y un crédito Fovissste para adquirir una vivienda por pagar de 2 mil pesos. Para 2001 aseguraba que su situación patrimonial no tuvo movimientos, pero su cuenta bancaria había disminuido a 30 mil pesos, aunque su crédito Fovissste había sido pagado en su totalidad. En ese año informó que sus ingresos anuales, por su sueldo como jefe de Gobierno, eran de 861 mil pesos, y mostró el recibo expedido por la editorial que gozaba de los derechos de su libro escrito sobre el Fobaproa, por 134 mil 144 pesos. En 2002 adquirió un departamento valorado en un millón 97 mil pesos, para lo cual había vendido otro que había declarado previamente a 780 mil pesos, además de que había vendido su automóvil Sentra en 100 mil pesos y declaró tener dos cuentas bancarias con un total de 83 mil 382 pesos. En 2003, López Obrador no

registró movimiento patrimonial alguno, pero su cuenta bancaria había aumentado a 207 mil 664 pesos y en la cuenta de nómina tenía mil 352 pesos. Para 2004 adquirió un Nissan Platina con valor de 113 mil pesos y seguía engordando su cuenta bancaria, que ya tenía 339 mil 532 pesos, además de contar con 30 mil pesos en otra de ahorro. Estos datos aparecen en el documento de declaración patrimonial de Andrés Manuel López Obrador, entregada en 2005. Sin embargo, en 2012, otra vez como candidato presidencial, volvió a dar a conocer su situación patrimonial, la cual cambió radicalmente: En esa ocasión aseguró tener sólo una propiedad, el Rancho “La Chingada”, en Palenque, Chiapas, heredado por sus padres; ingresos por 50 mil pesos que le daba su Fundación Honestidad Valiente, y una cuenta bancaria con 20 mil pesos. Dijo no manejar o usar tarjetas de crédito. » Gastó 21 mdp en giras en 2013 Según un artículo del diario La Razón, Andrés Manuel López

Obrador gastó en 2013 casi 21 millones de pesos para promoverse en giras, de acuerdo con los informes mensuales que su propio organismo político, Movimiento Regeneración Nacional (Morena), entregó al Instituto Nacional Electoral (INE). La información indica que dichos recursos fueron aportados por militantes y simpatizantes, pero no los identifica, y se entregaron en efectivo y en especie. También refiere que se hicieron de recursos a través de sorteos, bailes, colectas y donaciones. Los documentos revelan que Morena, en ese entonces una organización sin registro como partido político y, por tanto, sin financiamiento público, tuvo ingresos por 20 millones 762 mil 211.89, de los cuales se gastó en giras de su líder y gastos de operación 20 millones 741 mil 61.5 pesos, es decir, el 99.98 por ciento de lo que recibió. Lo erogado equivale a 12.3 veces el salario del Presidente de la República en un año, que es de un millón 705 mil 413 pesos, a 14.8 veces el sueldo de un senador (un millón 410 mil pesos). Con esos

» Escándalos que lo alcanzan Con René Bejarano, el tristemente célebre ‘Señor de las ligas’, AMLO tuvo una estrecha relación, pues fue su secretario particular y su coordinador de campaña, hasta que Bejarano –quien era coordinador del PRD en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal– quedó preso en noviembre de 2004, luego de que salió a la luz un video en el que se le exhibió recibiendo dinero del empresario Carlos Ahumada, situación ante la cual, para no afectar a AMLO, hubo un distanciamiento público; se dijo en su momento que Bejarano fue el ‘chivo expiatorio’ para no dañar la imagen de López Obrador. Otro escándalo fue protagonizado por el ex director de finanzas del gobierno del Distrito Federal, Gustavo Ponce Meléndez, acusado de enriquecimiento ilícito y de fraude por 31 millones de pesos en agravio de la delegación Gustavo A. Madero, durante la administración de Andrés Manuel López Obrador. Gustavo Ponce fue exhibido en videos apostando fuertes cantidades de dinero en un casino de Las Vegas. Después de que se dieron a conocer los videos el funcionario escapó, pero meses después fue detenido y enviado al penal de máxima seguridad del Altiplano en el Estado de México. Fue sentenciado a ocho años de prisión por el delito de lavado de dinero y en 2014 recobró su libertad. » AMLO libra aquelarre El escándalo por la matanza de Ayotzinapa, un caso aún sin resolver, y por el que se fincó responsabilidad penal a José Luis Abarca, ex alcalde de Iguala, y su esposa, involucra también a López Obrador, pues fue éste quien impulsó a Abarca en la política, y la tragedia de Iguala provocó una de las peores crisis en el gobierno federal, mientras que López Obrador consiguió salir indemne del escándalo. Un caso más: hace dos meses todo estaba listo para que Ricardo Gallardo Cardona, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí, se convirtiera en candidato de Morena al gobierno estatal, cuando el grupo de ‘Los Chuchos’ lo denunció ante la PGR, señalado de robar 200 millones de pesos. La PGR lo acusó de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita y ante esos hechos López Obrador se quedó callado.


4

LUNES / 28 de septiembre / 2015

www.diariocontrapunto.com

PRI reprueba la violencia y demagogia de falsos iluminados

s Amnesia le llegó a López Obrador, en 2012 se dejó financiar por Julián Ricalde y Greg Sánchez; el hermano de su chofer de 80 mil pesos, Nico, es el dirigente estatal de Morena; José Luis Pech, emulo de AMLO arremetió contra policías sacándolos del Congreso Sin duda alguna la amnesia convenenciera invade la mente cansada de Andrés López Obrador que en su vista a Quintana Roo, fiel a su costumbre intentó desmarcarse de Julián Ricalde y Gregorio Sánchez, acusándolos de corruptos, cuando parte del dinero malversado de los cancunenses fue a parar a la campaña política del tabasqueño. Afirmó Raymundo King de la Rosa, quien dijo que tal y como lo hizo López Obrador en el caso del expresidente municipal Ayotzinapan –culpable de la desaparición de los 43 normalistas-, con quien hizo campaña política y después afirmó no conocerlo, de igual forma se intento deslindar de los perredistas corruptos de Benito Juárez, fingiendo amnesia que él mismo fue quien los aprobó en la etapa de candidatos en 2008 y 2010 y hasta hizo campaña con ellos en 2012, sabiendo del hurto al despoblado de las carcas de Cancún. El dirigente estatal del PRI señaló que fue una visita decepcionante para López Obrador que transitó sin gente y solo se dedicó a denostar al gobernador Roberto Borge, cuando se le olvidó que a nivel nacional el municipio más endeudado desde el 2009 es Benito Juárez, cuyos préstamos a los bancos sin comprobar fueron orquestados por Gregorio Sánchez, Latiffe Muza, Jaime Hernández y Julián Ricalde y que aún no dicen quien o en donde quedaron 229 millones de pesos. Olvida López Obrador que la deuda del DF federal se triplicó en su trieño como Jefe de gobierno y que mantenía en su nómina a su chofer – el famoso Nico- pa-

FAUSTINO UICAB, MENTIROSO, SERVIL Y TRAIDOR: RAYMUNDO Para criticar o reprobar a alguien o algo lo primero que se debe tener es calidad moral, ser congruente y “no tener cola que le pisen” y ese no es el caso de Faustino Uicab Alcocer, el flamante dirigente municipal del PAN en Isla Mujeres, manifestó Raymundo King de la Rosa, dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El dirigente priista dijo que a Faustino Uicab Alcocer se le hace fácil criticar el reciente nombramiento de Juan Carrillo Soberanis como secretario general del Ayuntamiento de Isla Mujeres. En primer término, destacó, Juan Carrillo Soberanis es parte de la tercera generación de una familia que llegó originalmente a Cancún y luego se desplazó a vivir a Isla Mujeres, como le consta a muchos isleños. “El señor Faustino Uicab es quien asumió el liderazgo de su partido en Isla Mujeres sin vivir ahí, sino en Cancún, concretamente en Residencial Santa Fe”. Conocemos su trayectoria como esquirol, como golpeagándole en el 2003-2006 cerca de 80 mil pesos quincenales. No hay punto de comparación alguna – afirmó Raymundo Kingentre Quintana Roo una entidad próspera, exitosa, generadora de empleos, garante de inversiones extranjeras y líder indiscutible en turismo con las entidades y municipios en donde la izquierda ha gobernado y que todos han sido objeto de señalamientos graves de corrupción y crecimiento del narcotráfico. Es inamisible, ridícula y poco creíble la postura de López Obrador de pretender de seguir engañando al pueblo mexicano cuando ha sido partícipe de la corrupción y la prueba más reciente, es que hasta la fecha no ha dado cuenta alguna, en forma honesta y transparente del origen y procedencia del dinero que ha utilizado durante 15 años en campaña permanente por todo México, precisó Ray-

Raymundo King de la Rosa

Faustino Uicab

dor al servicio de Alicia Ricalde, a quien no le importa ir incluso en contra de su partido con tal de satisfacer intereses personales. En ese sentido, recordó que Faustino Uicab, secretario del Ayuntamiento que presidió el panista Hugo Sánchez Montalvo, encabezó, por órdenes de Alicia Ricalde, la renuncia de más de 18 funcionarios municipales, incluidos integrantes del Cabildo, con la intención de desestabilizar la

administración panista. Él hace el trabajo sucio para Alicia Ricalde, quien está desesperada porque no logra unir a todos los panistas en torno suyo y tiene que mandar a Faustino Uicab para hacer el “trabajo sucio” y tratar de debilitar a una autoridad que goza del apoyo y la simpatía de los isleños. Por último, insistió en que los panistas carecen de calidad moral para criticar a sus adversarios políticos.

mundo King. Asimismo indicó que el PRI estará atento al desarrollo de Morena en Quintana Roo y no permitirá que vengan más lobos con piel de oveja, émulos de AMLO a engañar a los quintanarroenses, tal y como sucede con José Luis Pech de paso gris en la secretaría de Gobierno y que mandó a golpear y a sacar del recinto Legislativo a policías en huelga y posteriormente hundió a la Uqroo en el desprestigio.

de la Rosa. Indicó que el éxito de Quintana Roo como potencia turística y como generador de empleos, se debe precisamente al trabajo en equipo y a la suma de esfuerzos de todos en unidad, por lo que el PRI no es ajeno a ello y su éxito como partido – que va de la mano con la entidad- es producto de la disciplina, lealtad e institucionalidad de sus militantes, que saben trabajar cohesionados. Señaló que el PRI transita en unidad hacia el 2016, ya que precisamente la unidad es la que le ha posibilitado triunfos y avances significativos en materia electoral, que hoy se traducen en gobiernos eficaces que cumplen a los ciudadanos con resultados que benefician. Raymundo King indicó que el PRI es un partido maduro, con bases sólidas, unido y cohesionado y que hoy cierra filas en tor-

» El PRI más unido y fuerte que nunca “La unidad es la base de nuestro presente, de éxito y de nuestro futuro que anuncia siempre mejores momentos”, dijo el gobernador Roberto Borge Angulo en su IV Informe de Gobierno y es lo que hoy existe en el Revolucionario Institucional, afirmó su dirigente estatal, Raymundo King

no al mandatario estatal Roberto Borge, jefe político que ha sabido conducir a los priistas hacia el éxito y a los quintanarroenses hacia el bienestar. “La sinergia en torno a las grandes reformas transformadoras del presidente Enrique Peña Nieto – las más importantes de este siglo en México- nos mantiene unidos y cohesionados a los priistas, ya que poco a poco están dando resultados que benefician a los mexicanos y por ello estamos seguros que se traducirán en triunfos electorales para lograr el desarrollo que mueva al país a mejores escenarios de justicia social”, afirmó Raymundo King. Precisó que hay total comunicación con la dirigencia nacional que encabeza el presidente Manlio Fabio Beltrones Rivera y que está representada en Quintana Roo por el delegado especial Ulises Ruiz Ortiz, por lo que todas las voces e intereses de los ciudadanos quintanarroenses y más aun de todos los militantes están siendo escuchadas, principal fortaleza hacia el 2016. Sobre documento que circula en redes y que ataca al jefe político de la entidad donde supuestos militantes se dirigen al presidente del PRI, Manlio Fabio Beltrones, puntualizó que es apócrifo, carente de verdad y validez y de ninguna manera refleja el ánimo de la militancia priista, la cual se encuentra más unida y fuerte que nunca para encarar con éxito el proceso local 2016. Asimismo señaló que hoy hay un PRI fuerte con una presidencia encabezada por Manlio Fabio Beltrones que dirige con gran acierto e inclusión los destinos del partido y cuya mística es fortalecer la unidad interna para ganar las 12 gubernaturas y la mayoría de las presidencias municipales y diputaciones locales en disputa. Raymundo King hizo un respetuoso llamado a quienes “tiran la piedra y esconden la mano” y a los que desde el anonimato circulan documentos apócrifos intentando desacreditar el éxito que el PRI ha construido en Quintana Roo, para abstenerse y sumarse a este gran partido cuyos gobiernos que cumplen están dando resultados que benefician a los quintanarroenses.


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 28 de septiembre / 2015

5

taxistas

Taxistas de Cancún con valor humano s “Los capacitan y sensibilizan en el trato hacia las personas que tienen alguna discapacidad”: Eric Castillo Con el fin de reivindicar la imagen del taxista hacia la sociedad y que no sean instrumentos directos de discriminación, hace un mes se puso en marcha la campaña permanente “Taxistas con Valor Humano” que consiste en capacitar y sensibilizar a los taxistas en el trato hacia las personas que tienen alguna discapacidad, en coordinación con representantes de diversas asociaciones civiles, escuelas de educación especial, autoridades del Sistema de Desarrollo Integral (DIF) municipal y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en el Estado, recordó Eric Castillo Alonzo, secretario general del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”. El dirigente de los trabajadores del volante en Cancún, dijo que es un llamado a la conciencia de los compañeros taxistas para que se unan a este cambio de juicios y actitudes, y que “como prestadores de servicios otorguemos este merecido reconocimiento al esfuerzo y a la dignidad de estas personas con alguna discapacidad auditiva, visual, intelectual o motora, así como aquellas con autismo y también otras en situación de vulnerabilidad, tales como nuestros adultos mayores a quienes en este día especial, les enviamos nuestros respetos y felicitaciones”, añadió. » Trato justo, por voluntad y convicción Explicó que esta es una campaña que pretende, en primera instancia, que los servicios de taxi hacia este grupo de personas sean por igual y aún más, reciban un trato justo pero sobre todo que sea por voluntad y convicción de nuestros compañeros operadores, aunque Castillo Alonzo también subrayó que es necesario señalar que aquellos que nieguen dicho servicio serán sujetos a una sanción ejemplar,

según se contemple en el Reglamento de Trabajo Vigente. El evento, que tuvo lugar en la explanada del gremio, se contó con la asistencia de diversos representantes de asociaciones civiles y escuelas de atención especial, entre las que destacan Astra A.C., el Centro de Atención Múltiple Zona 4, la Supervisión 03 de Educación Especial, la Fundación Pro Síndrome de Down y la Asociación de Padres de Familia con Hijos Deficientes Mentales(APAFDEM); entre ellos Martha Basurto Origel, así como el Regidor Alberto Vado Morales, con la Comisión de Grupos Vulnerables en el Ayuntamiento de Benito Juárez y de la Diputada Susana Hurtado Vallejo, quien también tiene esa representación de ayuda a Grupos Vulnerable en el Congreso del Estado. En el acto se colocaron micro

perforados alusivos a la campaña en los medallones de varios taxis y se informó que con el apoyo de autoridades del Ayuntamiento y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, se diseñarán cursos especiales de capacitación para socios operadores y en general, que estarían impartiéndose tentativamente a partir de octubre próximo, en los que se contemplará cómo es el trato y la forma de dirigirse a las personas con discapacidad. » Exhortan a denunciad discriminación Eric Castillo también advirtió que es importante mencionar que no se descarta que los propios discapacitados, sus acompañantes o, incluso, los transeúntes que pudieran ser testigos de indiferencia y/ o discriminación por parte de algún taxista, podrán denunciar el hecho a través de cualquiera de las 8 vías

de comunicación del módulo de TaxiQuejas. Cabe mencionar que entre otras personalidades, también estuvo el taxista-socio operador, José Javier Montesinos Correa, con número de gafete 45236, quien recibió un reconocimiento y un incentivo económico de manos del líder Eric Castillo, mismo que recibió una presea por parte del Edil Paul Carrillo de Cáceres, en el marco del evento denominado “Cancún tiene estrellas“, organizado por la Dirección de Turismo Municipal y en virtud de su ayuda voluntaria para localizar a un joven turista canadiense con una discapacidad intelectual, quien deambulaba por la Zona Hotelera y al que logró ubicar y posteriormente llevar a las oficinas de la embajada de ese país. “Y es que si bien es cierto que no se vale generalizar y estereo-

tipar a todos los taxistas en conductas negativas, ya que varios brindan su servicio de manera excelente sin discriminar, también es una realidad que mientras que otros hagan lo contrario, la mayoría serán mal vistos por nuestra sociedad, tal y como se asumió en una reunión de trabajo, auspiciada hace unas semanas por la Fundación Taxista representada por la licenciada Erika Castillo Acosta, en la que también participó el Regidor del Ayuntamiento de Benito Juárez, Alberto Vado Morales, de la Comisión de Grupos Vulnerables; y el Mtro. Marco Antonio Toh Euán, de la Coordinadora de Visitadurías Generales de la Comisión de Derechos Humanos en el Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), así como representantes de alrededor de 18 organizaciones de personas con discapacidad”, concluyó.


6

LUNES / 28 de septiembre / 2015

Alicia Ricalde Magaña

www.diariocontrapunto.com

Eduardo Martínez Arcila

Joel Espinoza Moreno

Jessica Chávez García

Pugna interna en el PAN s En medio del aniversario 76 del PAN, dos grupos antagonistas en Quintana Roo están provocando una fractura que se ve difícil de sanar a corto plazo; urge renovar de la dirigencia estatal, antes de que esa evidente división, se transforme en una desintegración, imposible de recomponer

Por José Pinto Casarrubias

Militantes del Partido Acción Nacional (PAN) celebraron el pasado 15 de septiembre el 76 aniversario de su fundación en el Ángel de la Independencia, aunque en Quintana Roo, en honor a la verdad, hay muy poco que festejar, pues al interior del partido parece haber una fractura que se está agudizando, sobre todo porque la inconformidad con la actual dirigencia estatal, ha fragmentado al partido con miras a la renovación de la presidencia estatal y primero deben reencontrar el rumbo, para poder tener un buen pretexto y festejar como se debe su aniversario.

Esto sin mencionar, que además de este divisionismo evidente, la Comisión de Asuntos Internos del PAN llamará a comparecer a militantes del ‘blanquiazul’ por algunas acusaciones de desvío de recursos por parte de la dirigencia y a los que intervinieron en la apertura de paquetes en las elecciones internas de dirigente nacional, temas que ponen aún más en entredicho la rectitud del partido en Quintana Roo. » Renovarse o morir Ante los negativos resultados del PAN en las elecciones intermedias pasadas, el partido realizó en agosto elecciones para el cambio en la dirigencia nacional y se preparan para la renovación de las

dirigencias estatales y municipales. En Quintana Roo, integrantes del PAN, entre ellos dos ex presidentes estatales, solicitaron a la dirigencia nacional que emita la convocatoria para la elección interna y no haya una ampliación del periodo. Joel Espinoza Moreno, Sergio Bolio Rosado, Alicia Ricalde Magaña, Jessica Chávez García, Trinidad García Argüelles, Mercedes Hernández Rojas, se pronunciaron en contra de la ampliación de la dirigencia encabezada por Eduardo Martínez Arcila y mencionaron que hay cartas fuertes como Mario Rivero, Mario Baeza y Miguel Martínez, para la sucesión. En el oficio dirigido específicamente al presidente nacional del

PAN, Ricardo Anaya, le indican que el Comité Directivo estatal concluirá su periodo el próximo día 23, y pese a que hace dos meses fue creada la Comisión auxiliar de procesos internos no se ha emitido la convocatoria. Dijeron saber que el actual dirigente estatal se encuentra haciendo gestiones ante el Comité Ejecutivo Nacional para que no se realicen las elecciones y autorice su permanencia hasta después de los comicios de junio de 2016. En este sentido, el presidente de la Comisión Organizadora Estatal, Felipe López Meneses, aseguró que no hay condiciones en Quintana Roo para ampliar el periodo de la dirigencia estatal y esperan recibir una respuesta de dicho ofi-


www.diariocontrapunto.com

Miguel Martínez

cio desde el centro del país en los próximos días, sobre las fechas para llevar a cabo el proceso interno para la renovación del Comité Directivo Estatal, pues mencionó que cuentan con el tiempo suficiente para organizar el proceso interno de selección de la nueva dirigencia y que quien resulte electo, tome de una vez por todas las riendas del partido. Alicia Ricalde Magaña, ex diputada federal y ex alcaldesa de Isla Mujeres, expresó que para no dividir al partido –ya dividido aunque no lo quieran reconocer algunos actores políticos- debe practicarse la democracia. Y agregó que los resultados de las elecciones del 7 de junio fueron lamentables y esa es una razón suficiente para renovar a la dirigencia. Y es que ahora más que nunca, al PAN le urge una reestructura profunda a fin de recobrar la credibilidad de sus simpatizantes y desde luego para poder hacer frente a los próximos comicios con cuadros que puedan, si no garantizarles el triunfo en algunos de los diez municipios –lo que se ve muy complicado- al menos tener un papel decoroso y reencontrar el rumbo para las elecciones federales de 2018. » Los inicios En 1933, el político Manuel Gómez Morín escribió un libro con el que convocó a mexicanos de su

LUNES / 28 de septiembre / 2015

Mario Rivero

Sergio Bolio Rosado

Juan Carlos Pallares

generación a unirse al proyecto de reconstruir la nación en los ámbitos: económico, político y social, para formar un nuevo partido político, pero no fue sino hasta enero de 1939 cuando finalmente funda Acción Nacional. En aquél entonces, dijo que el objetivo del partido sería afirmar los valores esenciales de tradición, de economía y de cultura, así como un ordenamiento jurídico y político de la nación en el reconocimiento de la persona humana concreta, cabal, y de las estructuras sociales que garanticen verdaderamente su vida y desarrollo. En febrero de 1939, en el local del Frontón de México, se constituyó el Comité Organizador y el 16

7

Trinidad García Argüelles

Mercedes Hernández Rojas

de septiembre de este mismo año quedó conformada la Asamblea Constituyente de Acción Nacional, que adoptaría los Principios de Doctrina y los Estatutos de la nueva organización. El partido logró su primera diputación en 1946 y su primer municipio, Quiroga, Michoacán, en 1947. En 1952, contendió por primera vez a la presidencia de la república con Efraín González Luna como candidato. El PAN sufrió un declive en 1976, cuando no pudo ponerse de acuerdo para proponer un candidato a la presidencia y no pudo participar en las elecciones de ese año. Entonces, se inició el proceso de incrustación de grupos empresa-

riales descontentos por los excesos económicos de los presidentes Luis Echeverría y José López Portillo, con lo cual empezaron las décadas de oposición. En noviembre de 1989, Ernesto Ruffo Appel es el primer gobernador de Baja California de un partido de oposición en sesenta años. En 1997, se consiguió la mayoría absoluta junto con los partidos del bloque opositor dentro de la LVII Legislatura, logrando terminar la hegemonía del Partido Revolucionario Institucional que no había perdido el dominio del poder legislativo desde 1929. En el año 2000 y después de más de seis décadas de participa-

ción política opositora, Vicente Fox Quesada fue electo a la presidencia de la República, terminando así con la extensa hegemonía del PRI. En las elecciones presidenciales del 2006, Acción Nacional obtuvo el primer lugar entre los partidos y coaliciones que contendieron, convirtiendo a Felipe Calderón Hinojosa en el primer presidente de la república emanado de Acción Nacional sin la ayuda de alianzas con otros partidos. En el año 2006 el PAN también se consolidó como la primera fuerza en el Congreso de la Unión obteniendo mayoría relativa en la Cámara de Diputados y en la de Senadores.


8

LUNES / 28 de septiembre / 2015

www.diariocontrapunto.com

Epidemia de piojos en las escuelas

s El clima caluroso de Cancún favorece la reproducción de los parásitos, por lo que profesores instan a revisar el cuero cabelludo a los infantes del hogar Angélica Gutiérrez

Luego de la recomendación de la Secretaría de Salud del estado emitiera una alerta en las escuelas publicas y privadas a tener mayor cuidado en la higiene personal de los alumnos por la proliferación de piojos dentro de las aulas en el primer trimestre de este año, los profesores y padres de familia revisan a los niños constantemente para evitar más contagios. En un comunicado la Jurisdicción Sanitaria 2 advierte que periódicamente se presentan en México y en otras partes del mundo epide-

mias de piojos, que se recrudecen en temporadas de altas temperaturas, con mayor incidencia en niñas y mujeres. Jorge Gutiérrez Contreras, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 2, explicó que en Cancún es muy fácil para estos parásitos se multiplicarse por el clima caluros que favorece su reproducción, también dijo que estos animalitos pueden atacar a cualquiera sin importar clases sociales, limpieza o edad, “puede infestar a un individuo en cuestión de días”. » Se alimentan de la sangre El problema de la pediculosis lo causan los piojos, que se adhieren al cuero cabelludo de los infantes; estos parásitos depositan sus huevecillos o liendres que se alojan en el cabello cercano a la raíz, posterior a una semana nacen los piojos que se alimentan de la sangre de la persona y producen picor en la cabeza. El profesor Sergio Medina ha tomado medidas de carácter preventivo en las que se les indica a los padres de familia revisar fre-

U

MUTANTES Y RESISTENTES

na reciente investigación revela que los piojos han desarrollado mutaciones con un alto nivel de resistencia a algunos de los tratamientos más habituales. El médico Kyong Yoon, de la Universidad de Illinois, ha explicado que «lo que encontramos fue que 104 de las 109 poblaciones de piojos estudiadas, tenían fuertes mutaciones genéticas que se relacionan con la re-

sistencia a los piretroides», según recoge el «Dailymail». Los piretroides son una familia de insecticidas muy utilizado en espacios tanto interiores como exteriores, preparados para controlar plagas de mosquitos y otros insectos. Este compuesto incluye permetrina, el ingrediente activo en algunos de los tratamientos para los piojos más populares vendidos en el mercado.


www.diariocontrapunto.com

3, 250

especies existen

LUNES / 28 de septiembre / 2015

TRES TIPOS Los de la cabeza (Pediculus humanus capitis) Los del cuerpo (Pediculus humanus corporis) Los de la zona pública (Pthirus pubis)

9

cuentemente la cabeza de sus hijos para ver que no tengan ningún parasito y en su caso eliminarlo. De igual manera, se busca concientizar a los padres de familia y a los niños para evitar que se burlen o se discrimine a aquellos menores que sobre sus cabezas llegan a tener el parásito ya que el menor puede sufrir depresión, además de bajar su rendimiento académico por la distracción que esto le provoca. “Prácticamente todos en alguna ocasión hemos tenido piojos, sin embargo se trata de evitar que los niños se contagien ya que resulta molesta la picazón que se genera cuando estos se alimentan, un solo niño puede llegar a contagiar a todo un grupo. Lo que debemos hacer es evitar casos de discriminación y bullying”, resaltó la maestra Dolores Martínez. Refirió que para ello, se dialoga sobre el tema con los menores dentro de las aulas de clases, recomendándoles el aseo diario. Además se les indica que no deben hacer burla o mofa de algún compañero que tenga el problema. La información que se les brinda a los padres de familia en las escuelas que han tomado medidas preventivas refiere que si se confirma que alguno de los hijos no tiene piojos y se sabe que en su entorno sí los hay, deben utilizarse repelentes específicos de piojos de venta en farmacias. » Las niñas, con más riesgos de contagiarse Claudia Rosales, dermatóloga, refiere que los piojos suelen transmitirse más entre las niñas, no porque tengan el pelo más largo, sino por los juegos que suelen realizar, en los que están más juntas y abrazadas, y porque comparten más objetos como diademas, cepillos, peines, etcétera. En primer lugar, se debe evitar el contacto entre las cabezas de los menores y evitar compartir objetos que tengan contacto con el cabello. Luego, inspeccionar la ropa, toallas, gorros, etcétera, que puedan haber compartido. También señala que las molestias se producen por la saliva que genera el piojo al picar sobre el cuero cabelludo para alimentarse. Rascarse la cabeza puede irritar el cuero cabelludo y producir una pequeña infección bacteriana que aumente el malestar. Indicó que el síntoma más característico de una infestación por piojos es el picor. Sin embargo, este picor puede tardar un tiempo en aparecer y dar tiempo a que el piojo deposite sus huevos (liendres) en el cuero cabelludo. Por esta razón es importante que, una vez iniciado el curso escolar, se haga una revisión de las cabecitas de los niños todos los días, aunque no se quejen de picor alguno. Es importante revisar todo el cuero cabelludo, especialmente la zona de la nuca y detrás de las orejas. Estas zonas son las que presentan mayor temperatura en la cabeza, creando un ambiente idóneo para incubar los huevos de los piojos.

Para Rita Pech es un problema constante ya que tiene dos hijas en la primaria y las dos han presentado este problema, “todos los días hay que estar revisando”, porque en cuestión de algunas semanas

vuelven por el contacto diario con sus compañeros con el mismo padecimiento, además de ser muy cansado para las pequeñas ya que deben estar sentadas con la vista hacía abajo por largo tiempo.


10

LUNES / 28 de septiembre / 2015

www.diariocontrapunto.com

A sus más de 80 años, Don Damián labora para ganarse el pan de todos los días, sin esperanzarse de la ayuda de los diversos programas sociales, pero ladrones le han robado en dos ocasiones su herramienta de trabajo: su triciclo. El poder de las redes sociales y la generosidad se lo han reemplazado

Ejemplo de vida, víctima de la delincuencia

POR Sergio Masté

Don Damián ha sufrido en carne propia el embate de la delincuencia en Playa del Carmen, pues ha sufrido en dos ocasiones el robo de su triciclo, la unidad que utiliza todos los días para llevar sus periódicos y ganarse la vida, sin esperanzarse de la ayuda de los diversos programas sociales de ayuda, pero gracias al apoyo de la redes sociales, seres generosos han contribuido para adquirirle otro. En los últimos 17 años el octogenario se ha dedicado a vender sus periódicos en la esquina de la avenida Constituyentes y la vía Federal, siempre brindando un servicio pronto y amable, con una sonrisa que contagia y alegra la mañana, que se ha convertido en un ejemplo para todos las personas que transitan por esa zona, incluso lo han nombrado “El abuelito de Playa del Carmen”. Hace unos ayeres, mientras trabajaba, unos vándalos le robaron su triciclo, pero gracias a que el grupo de Facebook “Soy playense” lo dio a conocer se generó una movilización para juntar los recursos y adquirirle uno nuevo. Pero la historia

nuevamente se repitió esta semana, como guión de película, saltando de nueva cuenta la generosidad de las personas. Los jóvenes vándalos, miserables e inhumanos, le quitaron su herramienta de trabajo a este anciano de más de 80 años que se gana la vida todos los días para sobrevivir en esta ciudad que ha crecido a pasos agigantados, pero con ello la inseguridad. Ojalá hicieran una

campaña para que se busque a estas “ovejas descarriadas” y recibieran su castigo de acuerdo a las leyes que nos rigen. Don Damián siempre ha sido muy querido en la comunidad playense, ya en otra ocasión su esposa, quien sufre de diabetes, se vio en la necesidad de requerir una silla de ruedas y gracias a la Fundación De Marco, recibió una totalmente nueva.

El año pasado, Don Damián fue nombrado ciudadano del año 2014 y el grupo de redes sociales le realizó un evento especial el 20 de junio, donde se le entregó un reconocimiento y se le rindió un merecido homenaje. Esteban Puga Barragán mencionó en su comentario “Deberíamos de ver la manera de hablar con el ayuntamiento y si no se puede con ellos , ver la manera de poder

ayudarlo todos para que se vaya a su casa a descansar que es lo que necesita ... Ya muchos años trabajando ya es hora de que se vaya a descansar y que pueda disfrutar de su esposa y su familia ... Esta hermoso que muchas personas le hayan devuelto el triciclo que es su herramienta de trabajo , pero en ves de eso mejor hay que cooperar para que se vaya a descansar don Damián ... Digo, una opinión (sic)”.


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 28 de septiembre / 2015

11

La tecnología cambió tu vida Ir al baño también ha cambiado…

Convivencia familiar…

Las llamadas telefónicas…

s No, no era lo mismo ir de vacaciones cuando eras niño que ahora que vas con un Smartphone es las manos para tomarte mil selfies…

Juegos infantiles…

Las reuniones con amigos…

Las vacaciones…

La interacción con nuestro prójimo…

Hacer ejercicio…

Felicidad...

Gallo

Jugar

Muchos de los cambios que ha sufrido nuestra forma de vida no sólo se deben a que ya no somos unos niños, ni a que hemos madurado, ¡NO!, en realidad los cambios más drásticos se deben a la evolución de la tecnología doméstica con la que ahora contamos, pues hace 20 años eran muy pocas las personas que contaban con un teléfono móvil, pero ahora, al celular que llevas en las manos le puedes preguntar si va a llover y él te responderá dándote el clima de toda la semana… Sí, estos grandes avances tecnológicos que se han dado en tan pocos años y que están al alcance de nuestros bolsillos y manos, son los que han modificado nuestra forma de convivencia con nuestro

entorno, trabajo e interacción con las personas; lo cual no significa que sea malo; sin embargo, hay individuos que han llegado a extremos que no son nada sanos, como dice el dicho, “Todo con exceso es malo”. Ante este panorama tecnológico que nos envuelve y absorbe, es que te traemos una selección de imágenes que hablan del antes y el después de la vida de los seres humanos, por ejemplo, cuando a las cámaras fotográficas les tenías que comprar un rollo y cuidabas cada toma pues sólo tenías 16, 24 o 36 oportunidades de sacar una buena foto (dependiendo del que compraras). Estas ilustraciones seguro te harán reír porque puede que te veas reflejado en ellas con humor, pero también te puedan hacer reflexionar sobre el estilo de vida que actualmente llevas, hacerte pensar si en verdad ese smartphone de última generación, tu laptop, smartwatch que recién compraste, así como los interminables gadgets son lo que realmente quieres para sentirte feliz contigo mismo… ¿En realidad los necesitas?


12

LUNES / 28 de septiembre / 2015

www.diariocontrapunto.com

Nuevas esculturas para el museo marino s MUSA agradece el apoyo de Aquaworld por colaborar como el primer tour operador aliado en la recaudación de donativos para la expansión de la colección artística subacuática del museo con nuevas obras escultóricas. POR Redacción

El Museo Subacuático de Arte (MUSA) y la marina Aquaworld ofrecieron una conferencia de prensa con el Cónsul de la República de Cuba en Cancún, Roberto Hernández de Alba Fuentes; Roberto Díaz Abraham, Gerente General de Aquaworld; Gena Bezanilla

Álvarez, Directora Ejecutiva del MUSA, y Elier Amado Gil, Artista Residente del taller del MUSA; que se llevó a cabo el jueves 24 de septiembre de 2015, a las 10:00 a.m. en las instalaciones de la marina Aquaworld, ubicadas en Blvd. Kukulcán km. 15.3, Zona Hotelera, Cancún, Quintana Roo. En la conferencia de prensa se mostraron de manera presencial las réplicas de las piezas recién hundidas en el MUSA: “Umbral”, “Sin Título (Nuestra Imagen Actual)” y “Rompehielos” de Elier Amado Gil, así como las que están por sumergirse en breve: “Reposo” de Elier Amado Gil y “Diego” de Roberto Díaz Abraham. Estas piezas estaban acompañadas de un fragmento de “Entendimiento”, presentada el pasado mes de agosto y un fragmento de “Bendiciones”, conjunto escultórico que

está en gestión. Gena Bezanilla agradeció a la presencia de todos los miembros del presidio manifestó un agradecimiento especial a Roberto Díaz por ser el gran impulsor de esta primer alianza, siendo Aquaworld el primer tour operador aliado a esta institución. Agradeció a Aquaworld por su gran compromiso, y por demostrar ser una empresa de responsabilidad social que ha colaborado a que el MUSA pueda optimizar la expansión de su colección así como desarrollar sus objetivos planteados, lo que sin duda representa múltiples beneficios en el sentido artístico, ambiental y turístico, en lo particular para Cancún e Isla Mujeres, y en lo general para Quintana Roo y México. » Celebran hermanamiento Roberto Hernández celebró el hermanamiento entre Cuba y

Título: Rompehielos Autor: Elier Amado Gil Técnica: concreto marino y acero Dimensiones: 1.80 x 1.1 x 2.5 m. Año: 2015 Elier Amado Gil ejecuta una “asociación íntima entre el ser y el objeto, los cuales une para describir la acción simbólica” e impetuosa de avanzar con tenacidad para “labrar el camino con fuerza y firmeza”. Esta obra representa a Roberto Díaz Abraham, Presidente y Co-fundador del museo que ha impulsado al MUSA, que junto a otros seres humanos revolucionarios han sido capaces de abrirse camino ante la adversidad. El escultor resignifica la constitución estructural de un rompehielos como la condición humana que logra enfrentarse a retos de enormes proporciones y vencer los obstáculos partiéndolos por la mitad. Gena Bezanilla Álvarez Historiadora del Arte

México, resaltó el valor del trabajo de Elier Amado Gil en el MUSA, comentando que ya ha trabajado el consulado con piezas de este artista en distintas ocasiones. Así mismo, el Cónsul de Cuba en Cancún puntualizó el interesante intercambio turístico entre ambas naciones con los vuelos directos que se han abierto recientemente. Elier Amado Gil explicó brevemente sus cinco piezas más recientes, exponiendo que todos sus discursos artísticos están enfocados a la conservación y a la misión que tiene el Museo Subacuático de Arte. Roberto Díaz recapituló la estructuración que se ha llevado a cabo los últimos dos años en el MUSA, mencionó la contratación de la Directora Ejecutiva la magnífica participación del Consejo Directivo y el inicio de la residencia del escultor cubano, sin

embargo a pesar de la nueva estructura institucional faltaban los recursos adecuados, para lo cual logró poner la primera piedra con Aquaworld de esta red de alianzas que el museo estará trabajando en edificar. Posteriormente Roberto agradeció a Germán Orozco por acceder con una gran disposición a desarrollar esta colaboración en beneficio de todos. Finalmente Roberto Díaz explicó la pieza de su autoría destacando la importancia de comunicar los objetivos del museo a todo el público, para que exista un conocimiento general de que todas las piezas de la colección son de alto valor estético y ambiental, que los materiales usados tienen las características adecuadas para favorecer la formación de arrecifes artificiales y que son un gran atractivo para dejar descansar del tráfico turístico a las unidades arrecifales naturales.

Título: Sin Título (Nuestra Imagen Actual) Autor: Elier Amado Gil Técnica: concreto marino y acero Dimensiones: 2.50 x 1.50 m. Año: 2015 En el lenguaje visual de Amado Gil normalmente se muestra al ser humano desnudo, vulnerable y en situaciones que no pueden ocultar nada al espectador, pero en esta obra particular su narrativa es transparente y gestual, con una clara intención mímica hacia el público. Elier hace una declaración categórica que busca incidir en la conciencia de la colectividad. En palabras del artista el personaje refleja “un acto de autodestrucción y su objetivo es llamar a la reflexión, al análisis y a la autocrítica del espectador…En este contexto de un presente que se desmorona y de un futuro que todavía hay que inventar, o nos reconciliamos con la naturaleza y con nosotros mismos o tendremos que enfrentar al desnudo, las consecuencias de nuestros actos”. Gena Bezanilla Álvarez Historiadora del Arte


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 28 de septiembre / 2015

13

Título: Reposo Autor: Elier Amado Gil Técnica: concreto marino y acero Dimensiones: 1.80 x 3.0 m. Año: 2015 (por hundir) La obra de Amado Gil constantemente nos insiste en la relevancia del acto de contrición, la autoevaluación y la exploración de nuestra voluntad humana para promover un proceso de reflexión que en esta pieza se incita al enfrentarnos con el silencio, la introspección y la meditación. Los ojos cerrados infieren ese reposo físico que activa a la mente en una inmersión conceptual y conduce al ser humano a un estado de “silencio esclarecedor y revelador” que nos permite escucharnos, abriendo la posibilidad de cavilar en busca de un bien común. Gena Bezanilla Álvarez Historiadora del Arte

Título: Diego Autor: Roberto Díaz Abraham Técnica: concreto marino y acero Dimensiones: 1.40 x 1.50 m. Año: 2015 (por hundir)

Título: Umbral Autor: Elier Amado Gil Técnica: concreto marino y acero Dimensiones: 2.82 x 1.50 x 1.50 m. Año: 2015

Roberto Díaz concentra tres afectos profundos en esta obra, donde establece una relación entre la inocencia y pureza de la niñez, simbolizada por su nieto Diego, y la fragilidad de los corales marinos sembrados en la base de esta pieza acompañados de los corales en cerámica de alta temperatura instalados contiguamente, para establecer una declaración ante el espectador que promueva una línea de pensamiento de conciencia, empatía y respeto hacia las creaciones de la naturaleza. La pieza se colocará en un área para snorkel, protegida del buceo, para otorgarle mayores posibilidades de conservación. Gena Bezanilla Álvarez Historiadora del Arte

El artista toma la referencia del umbral como “el espacio de transición dentro del abismo, la quietud, lo hermético y lo abierto” que describe el paso del ser humano hacia un proceso evolutivo del pensamiento y de su huella en el mundo. El umbral mantiene una dinámica constante de dos vías, desde una perspectiva divide y desde otra une dos espacios. Esta pieza que representa un vacío se llenará de vida, llenará ese vacío transformándose en un menhir o monolito vivo y contemporáneo que desde hoy nos remite hacia atrás, a la “génesis del pensamiento humano y su historia”. Gena Bezanilla Álvarez Historiadora del Arte


14

LUNES / 28 de septiembre / 2015

www.diariocontrapunto.com

La PGR sigue ausente en investigaciones y le deja el paquete a la PJE

Crimen organizado muy activo Mientras ese tipo de delincuencia sigue ganando terreno principalmente en la zona norte de Quintana Roo, los delitos comunes disminuyen Por José Pinto Casarrubias

De acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública, Quintana Roo se ubica en el lugar 18 en cuanto a incidencia delictiva y si bien podría decirse que es uno de los estados más seguros del país, no deja de tener su problemática y la delincuencia organizada sigue ganando terreno sobre todo, en la zona norte. En los últimos 15 días se han registrado al menos tres ajustes de cuenta, se han hallado cuerpos putrefactos y hasta una osamenta, aunque se logró desmantelar una narco-bodega con más de 100 kilogramos de marihuana en un fraccionamiento de Cancún. Apenas el miércoles 9 de septiembre se descubrieron, primero un cuerpo en estado de descomposición en Puerto Morelos y minutos después una osamenta en un área de vegetación al final del fraccionamiento Jardines del Sur. En el primer caso, el cuerpo descompuesto tenía huellas de violencia, mientras que la osamenta del fraccionamiento Jardines del Sur, se encontraron varios huesos cubiertos con una sábana, por lo que se presume que el cuerpo fue llevado hasta ese lugar envuelto en una sábana hace aproximadamente un año, lo que podría haber sido una ejecución. El 7 de septiembre, fue hallado el cuerpo sin vida de Hugo García Ramos en un camino de terracería en la carretera que conduce al aero-

puerto, a un costado de Gas Auto, presentaba un balazo a la altura del tórax y cerca del cuerpo se localizaron tres casquillos percutidos calibre 38 súper y una ojiva amorfa. Un día antes, un inspector de investigación del Gobierno de Quintana Roo, identificado como Victorino Mata Ramírez fue rafagueado en la Región 208 de Cancún y falleció minutos después en el hospital. La víctima de 38 años, era oriundo de Veracruz y al momento del ataque, viajaba a bordo de una motocicleta y lo ultimaron casi frente a su domicilio. En el lugar fueron encontrados 23 casquillos percutidos de un arma calibre .9 milímetros. Horas más tarde elementos de la Policía Judicial del Estado (PJE), y de la Policía Municipal, acudieron a la colonia ‘El Jordan’, tras recibir el reporte de detonaciones de arma de fuego, en el lugar, peritos de la Procuraduría levantaron de 13 casquillos percutidos al parecer calibre .9 milímetros. Y qué decir de los más de 100 kilogramos de marihuana y armas de grueso calibre asegurados por agentes federales en coordinación con elementos del Ejército en una ‘narco-bodega’ del fraccionamiento Galaxias Itzales en la supermanzana 529 de Cancún, apenas unas semanas después de que se aseguraran 300 kilogramos del estupefaciente en un domicilio de la supermanzana 58, lo que deja claro, la manera en que sigue circulando la droga en este destino turístico.

Ejecución de Sam Rodríguez

» PGR sigue invisible A pesar de los esfuerzos que se han hecho por parte de las autoridades estatales y municipales, en coordinación con las fuerzas armadas, personal de la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) lleva ya más de diez años ausente en esta problemática, dejándole todo el ‘paquete’ a la Policía Judicial y a la municipal, por lo que evidentemente son insuficientes los resultados. En cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de Elio Israel Díaz Rusel alias “Borrego”, fue detenido por el delito de homicidio calificado en agravio de Josué Noé Witzil Náhuatl y Anselma May Balam ocurrido el pasado 22

de agosto en la colonia irregular Cuna Maya. También se encuentra relacionado con la ejecución de Carlos Fernando Collí el 15 de agosto, al exterior de una de las plazas comerciales más concurridas de la ciudad, localizada en la región 228, una de las regiones más inseguras del municipio, de hecho, apenas la semana pasada, una mujer de 42 años fue encontrada desnuda y golpeada en esa región, luego de haber sido violada y es que por desgracia, no solo los delitos relacionados con la delincuencia organizada van en aumento, sino también los ilícitos de carácter sexual. Pero para no desviarnos del tema del crimen organizado, desde hace algunos años estos delincuentes han optado por reclutar a me-

nores de edad para vender drogas en distintos puntos y aunque los motivos son diversos, un en particular sería la inimputabilidad de los menores. Recientemente tres integrantes de ‘Los Pelones’ fueron capturados y señalados por el delito de corrupción de menores, pues tenían a menores de edad vendiendo drogas. Y es que incluso antes de que las reformas dieran la facultad a las procuradurías de justicia del país para investigar temas de narcomenudeo, la PGR ha sido muy omisa e incluso invisible y amén de esa indolencia, por más de 15 años esta delegación se ha visto envuelta en penosos hechos, desde acusaciones de corrupción, hasta su desmantelamiento por el presunto involucramiento de su personal con la delincuencia organizada. » En medio de escándalos En julio de este año, fue hallado el cadáver de quien fuera subdelegado administrativo de la delegación en Quintana Roo, Erick Damián Martínez Alfaro, que estaba desaparecido desde el pasado 13 de marzo De acuerdo con fuentes extraoficiales, personal que vino de oficinas centrales de la PGR encontraron los restos del ex funcionario federal que habría sido ejecutado por miembros del crimen organizado. Pero este no sería (en caso de que la autoridad lo confirme), el


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 28 de septiembre / 2015

único caso de una ejecución en agravio de un subdelegado, pues en agosto de 2006, el subdelegado de procedimientos penales “A” de la PGR, Sam Rodríguez Rodríguez, fue emboscado a espaldas de la propia dependencia federal y fue abatido a tiros frente a su familia, hecho que no ha sido aclarado. Y en medio de señalamientos de incompetencia y corrupción, recientemente la titular de la PGR, Arely Gómez González tomó protesta a 22 nuevos delegados estatales de la institución y para Quintana Roo llegó Gerardo Mejía Granados en sustitución de Aurora Mora Morales, de quien se dice habría sido trasladada a la ciudad de México dos semanas antes, para ser investigada. El hecho es que la delegación estatal no ha figurado salvo en escasas investigaciones y con tristes resultados, mientras que si ha estado constantemente sumida en escándalos, crímenes e infinidad de irregularidades que incluso sus propios empleados han denunciado. Esperemos que este cambio en verdad beneficie a la delegación y por ende a la ciudadanía, que cada día demanda mayor seguridad y como hemos visto, la delincuencia organizada sigue ganando terreno. Ya es hora que la PGR se ponga a trabajar en coordinación con el resto de las corporaciones policiacas.

violencia. Mencionó el fortalecimiento de las policías municipales con una inversión superior a los 238 millones de pesos en equipamiento, además de la creación de la policía rural de Quintana Roo para combatir la inseguridad. Sin mencionar la transición del sistema penal tradicional a uno acusatorio y oral, también se crearon las fiscalías especializadas en la atención al narcomenudeo en los municipios de Solidaridad, Tulum y Cozumel, logros importantes del gobierno del estado en materia de seguridad para los quintanarroenses, pero insistimos, ya es tiempo que la PGR se ponga las pilas y trabaje en coordinación con el resto de las dependencias policiacas.

» Delincuencia común a la baja

Inspector ejecutado

Y hablando de trabajo, es importante resaltar los logros obtenidos en los últimos años en materia de seguridad y procuración de justicia en el estado, pues no todo es malo, apenas el pasado 9 de septiembre y en el marco del cuarto informe de gobierno de Roberto Borge Angulo, destacó que han sido invertidos más de 630 millones de pesos en materia de seguridad púbica. Habló de la reducción en un 33 por ciento en los delitos patrimoniales en todo el estado, 30 por ciento menos en el robo a casa habitación, 55 por ciento menos en robo a comercios sin violencia y 26 por ciento menos en robos con

Gerardo Mejia, nuevo delegado

Elio Diaz

15


16

LUNES / 28 de septiembre / 2015

www.diariocontrapunto.com

algo más que palabras

H

El efecto conciliador del Papa POR Victor Corcoba Herrero

oy el mundo requiere, como siempre, personas de paz; capaces de desactivar odios y venganzas y de construir un orden social verdaderamente justo. Personalmente, siento una enorme gratitud hacia el Papa Francisco, afanado en proclamar un amor reconciliador, de acercamiento entre unos y otros. Es la armonía, la conciliación, el incentivo de sus gestos y palabras. Naturalmente, en su propio acontecer diario se refleja la pobreza de Cristo. Ahí radica, a mi juicio, el entusiasmo de un hombre coherente con sus acciones. Sus palabras siempre cantan todo lo bello, lo hace a través de la alegría del Evangelio, con la ilusión de injertar horizontes que nos fraternicen, máxime en una sociedad acostumbrada a la exclusión social, a la polarización más indecente y a una desigualdad desvergonzada. Ante estas tristes realidades, recibir un mensaje de esperanza, en un momento en el que se traicionan tantos valores humanos, sin duda es el mejor estimulante vital para una especie pensante. A veces es la falta de ilusión lo que nos hunde, el vivir cada uno para sí, en lugar de para todos. Otras es el delirio, la ambición por el dominio terrenal. Y, en todo caso, siempre la simpleza como abecedario, en un mundo de parlanchines empeñados en demostrar que tienen talento. Por desgracia, olvidamos con frecuencia que la necedad es la madre, y también el padre, de todos los males. Quizás, ante el aluvión de maldades que generamos cada cual, deberíamos aprender a avergonzarnos más ante nosotros mismos, que ante los demás. Pre-

cisamente, cuando el Cabeza de la Iglesia católica habla de una revolución de la misericordia, lo que viene a decirnos es que todos, absolutamente todos, tenemos que cambiar en profundidad nuestro corazón, para poder identificarnos con el sufrimiento de los demás. Cuántas veces nosotros miramos hacia otro lado para no ver a los marginados. Tal vez algún lector piense que lo importante no es lo que haga, o diga, un líder religioso como el Papa, sino que es el pueblo, con sus gobernantes, los que han de derribar muros y establecer alianzas. No obstante, nadie me negará que cuando, en nombre de una ideología, se quiere expulsar al Creador de la colectividad, se acaba por adorar a ídolos, y rápidamente el ser humano se pierde, su dignidad brilla por su ausencia al ser pisoteada, y los más innatos derechos son violados sin compasión alguna. Cada día estoy más convencido, pues, que son las convicciones religiosas las que más pueden colaborar en la reconstrucción moral que el planeta tanto necesita. Indudablemente, me refiero a aquellas religiones que rehúyen de la tentación de la intolerancia y del sectarismo, y que promueven actitudes de amor, respeto y diálogo constructivo. Por consiguiente, el referente del Papa Francisco como servidor del ser humano, nos traslada el compromiso, tan poco usual en estos tiempos que vivimos, en favor del bien colectivo. En cualquier caso, hay algo que nos une a todos, y es el camino de la vida, cada uno con su propia identidad. Así, también nos alegra que, a la expectativa que genera todos los años la

participación de los jefes de Estado en la Asamblea General de Naciones Unidas, la cita política internacional por excelencia, este año se le suma la visita del Pontífice y la Cumbre especial para la adopción de la nueva agenda de desarrollo para 2030, en la seguridad de que hasta con su silencio despertará conciencias. Sin duda, es el guía de la reconciliación del ser humano consigo mismo y con el equilibrio ecológico del orbe, que rechaza con firmeza una mentalidad fundada en la confrontación y la rivalidad; promoviendo, sin embargo, una cultura modelada en lo armónico y en los más nobles valores tradicionales. Desde luego, se ha ganado a pulso que se le considere el activista de la cultura del encuentro, de las nuevas oportunidades para la interlocución. Sólo así se pueden superar las diferencias, ya que si importante es asegurar una vida digna para todos, así como la salud del planeta para las generaciones futuras, no menos esencial es construir una sociedad de veras tolerante e inclusiva. Esperamos que este efecto conciliador del Pontífice Francisco traiga al mundo la paz que todos ansiamos, sabiendo que el mundo de Dios, -como dijo este Pastor Universal, en más de una ocasión-, “es un mundo en el que todos se sienten responsables de todos, del bien de todos”. Al fin y al cabo, cuando el ser humano pierde de vista este horizonte deja de embellecerse para encerrarse en su propio egoísmo, que lo lleva a la indiferencia más cruel con sus análogos, y por ende, a la desesperación y al abandono hasta de sí mismo.

correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com / corcoba@telefonica.net

masonería

¿Por qué se llama una Logia Azul?

¿

Por qué adoptamos azul en el nombre del albergue? ¿De dónde viene eso? ¿Qué representa y significa? ¡Me alegro de que lo pregunten! La madre de todos los masones. El lugar donde cada hombre comienza su viaje en el Arte Antiguo de Libres y Aceptados Masones. “La Logia Azul”. El término “Logia Azul” ha sido popularizado y ampliamente utilizado. Pero originalmente, fue mal visto, y las Logias fueron llamadas, Craft Lodges o logias de antiguo oficio, algunos fueron incluso llamado St. Johns Logia. 
 De acuerdo con la Enciclopedia Masónica Coil, puede haber una serie de razones por los que las logias simbólicas son llamadas logias azules. Desde la antigüedad, el color azul se ha asociado con la inmortalidad, la eternidad y la fidelidad. Las referencias al color azul en la Biblia destacar el lugar especial de color azul tiene como un color que simboliza la bondad y la inmortalidad. Los druidas también honraron el color mientras que los antiguos egipcios usaban el color para representar a Amón, uno de sus dioses más importantes. Los antiguos babilonios asociaban el color azul con los dioses. En la Edad Media, los cristianos vieron azul como el símbolo de la perfección y la esperanza, y así como de la inmortalidad y de la fidelidad. No se sabe cuándo el color azul llegó a ser asociado con la masonería, aunque algunos historiadores piensan que en un principio el color se utilizaba en la Masonería Simbólica para representar el cielo. Hoy en día, el azul para los masones simboliza la fraternidad y simboliza el hecho de que los masones deben buscar virtudes tan amplias como la cúpula azul del cielo. La Enciclopedia de Albert Mackey de la masonería en “Azul”, tiene más luz para compartir. Él dice: “El azul es enfáticamente el color de la Masonería. Es la tintura apropiada de los grados del arte antiguo. La palabra hebrea para el azul cuando se refiere a los asuntos espirituales es tekhelet derivado de una raíz que significa la perfección. Es bien sabido que entre los antiguos, la iniciación en los misterios y la “perfección” son términos sinónimos y es por eso que el azul es el color adecuado para el más grande de todos los sistemas de iniciación que el mundo jamás haya conocido, la Antigua Logia Azul Craft.”
 Más allá de la alegoría y el simbolismo del color azul, está la realidad de millones de hombres que han experimentado las cosas más allá de sí mismos, transformado y evolucionado en sus más altos potenciales, llegando aun más lejos para dar lo mismo a otros hombres, mientras que de pie y ser un miembro de una Logia Azul. 
 Se dice una y otra vez: “No existe ninguna otra medida “más alta” que el tercer grado y ser un Maestro Masón. ¡No hay mayor distinción en toda nuestra Fraternidad institucional! “Con eso se dice que todos debemos recordar, apoyar y amar a nuestro azul de las logias, donde comenzamos como hombres de bien y por el amor maternal de nuestra antigua Logia Simbólica, nos trajeron a este mundo nuevo... ¡literalmente traído de la oscuridad para la luz, aumentando la medida de los grandes hombres! correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com


Farándula

www.diariocontrapunto.com LUNES / 28 de septiembre / 2015

Los Ángeles Azules pondrán a bailar a Cancún

Los Ángeles Azules regresan a Cancún, con una presentación espectacular que promete poner a bailar a todos los asistentes en la Plaza de Toros el próximo 10 de Octubre, la agrupación tocará y cantará durante una hora treinta minutos sus principales éxitos, y gran parte de su repertorio musical, conformado a lo largo de su carrera artística. Los éxitos más esperados por el público como “El listón de tu pelo”, “Cómo te voy a olvidar”, “Me haces falta”, “Mi niña mujer”, “Mis sentimientos”, “Las maravillas de la vida”, entre otras, esperan un lleno total al llamado de esta reconocida banda que ha conseguido posicionarse en el gusto del público cumbiandero. La venta de boletos se realiza en Plaza de Toros de Cancún y en el módulo ADO Malecón Las Américas. Durante los últimos años, la carrera de Los Ángeles Azules ha dado un salto exitoso desde que grabaron su disco Entrega de amor y Sinfónico con colaboraciones de Saúl Hernández, Kinky, Jay de la Cueva, Vicentico, Ximena Xariñana, entre otros. Los éxitos musicales, las grandes ventas de discos, presentaciones y giras nacionales e internacionales que viven en este momento Los Ángeles Azules, no es otra cosa que la recompensa de Dios por el trabajo hecho desde hace años. “Lo que estamos viviendo ahora es probablemente una recompensa de Dios, porque sí hemos picado piedra durante muchos años y no ha sido nada fácil”, expresó Elías Mejía Avante, bajo eléctrico en la agrupación.

17

diversidad sexual

Piden “leyes de vanguardia” contra homofobia en QR

E

dgar Mora Ucán, presidente de la asociación “Proyecto Coordinación Diversidad Sexual”, afirmó que se reunirán con diputados locales para pedirles acabar con la simulación y apoyar realmente a la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual y Transgénero (LGBT) con modificaciones al Código Civil para permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo, que se les permita la adopción, tipificar los crímenes de odio por homofobia y facilitar el cambio de identidad de los transgénero en sus documentos oficiales. Explicó que los matrimonios entre personas del mismo sexo en Quintana Roo se han concretado previa tramitación de amparos ya que hasta el momento el Congreso del estado no ha modificado las normas correspondientes. “Algunos diputados locales que se comprometieron con la comunidad lésbico-gay ya hasta se fueron a otros cargos y no hicieron nada a favor de la diversidad sexual, esperemos que los que se quedan puedan ponerse las pilas porque existe un serio retraso, ya se han dado varias resoluciones por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y es necesario actualizar las leyes”, comentó. Destacó que además de pedir que se modifique la normatividad para permitir las bodas sin necesidad de amparos, también solicitarán que se permita la adopción ya que la corte admitió que impedir ese derecho es anticonstitucional. Edgar Mora apuntó que buscarán una reunión con los actuales diputados locales para pedirles que descongelen la iniciativa de tipificar el crimen de odio por homofobia. “En el tema de crímenes de odio por homofobia presentamos una iniciativa que también está en la congeladora, pero afortunadamente hemos visto la apertura por parte de la Procuraduría de Justicia para detener a quienes son responsables de este tipo de actos”, refirió. Refirió que Quintana Roo necesita tener leyes de vanguardia en materia de diversidad sexual y permitir incluso el cambio de identidad para los transgénero, como ya se hace en el Distrito Federal. » 55 matrimonios gay afiliados al ISSSTE Por otra parte, Mora Ucán dijo que casi 20 meses meses que la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación dictara sentencia al Instituto para afiliar al régimen ordinario a matrimonios formados por personas del mismo sexo, la Comunidad Lésbico Gay de Quintana Roo sigue en lucha, ahora, porque el derecho se replique ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). En el Estado, algunas parejas a partir de esta apertura se han casado, sobre todo en Cancún, Playa del Carmen y Tulum, el precedente fue una pareja de mujeres que ganó un amparo para poder unirse en matrimonio en el municipio de Tulum. De acuerdo con la asociación civil, el número poco a poco se va incrementando y tienen el registro de 55 parejas del mismo sexo que han obtenido el beneficio. La Subdelegación del IMSS en Cancún informó que la determinación a nivel nacional fue ofrecer los mismos derechos a matrimonios de personas del mismo sexo a pesar de que su ley interna hace diferencias en razón de género, “debe entenderse que también protege a dichos matrimonios, lo cual respeta el principio por persona, establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”. A nivel nacional solamente en tres entidades se autoriza el matrimonio entre personas del mismo sexo, Distrito Federal, Quintana Roo y Coahuila y están en proceso más de seis entidades. correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com


18

tecnología

www.diariocontrapunto.com LUNES / 28 de septiembre / 2015

Apagón analógico: llega la transición definitiva El apagón analógico, es decir la sustitución de las señales de televisión analógica por las señales digitales en México comenzará una nueva etapa este 24 de septiembre. Y es que la fecha límite para la transición completa en el territorio mexicano está prevista para el 31 de diciembre del 2015. Así que estamos ante una larga carrera en poco tiempo para que esto se lleve a cabo. Tijuana fue la primera ciudad en donde se aplicó el apagón analógico, en mayo de 2013. Sin embargo, se echó para atrás esta medida por la consideración a los procesos electorales en ese lugar y su posible afectación a las campañas. Meses más tarde, y luego del proceso de elección electoral, se dio el apagón analógico en la entidad el 18 de julio de ese mismo año. Otros países del norte se han unido al apagón analógico desde entonces: 14 de enero del 2015: Reynosa, Nuevo Laredo y Matamoros del estado de Tamaulipas. 26 de marzo del 2015: Mexicali, Baja California 14 de julio del 2015: Tecate, Baja California y Cd. Juarez, Chihuahua

El 24 de septiembre 2015 es la fecha en la que se dará un paso más en la transición a la TDT en México, pues otras ciudades se suman al apagón analógico, tal como se señala en el Diario Oficial de la Federación. Las ciudades son: Monterrey y Sabinas Hidalgo del estado de Nuevo León; Bahía Asunción, Bahía de Tortugas, Guerrero Negro, San Ignacio y Santa Rosalía en el estado de Baja California Sur; Cuencamé en el estado de Durango; San Nicolás Jacala en el estado de Hidalgo. Según se publica Forbes, en noviembre se unirán al apagón analógico la Ciudad de México; Guadalajara, Jalisco; Cuernavaca, Morelos; Puebla; Querétaro; Veracruz; Mérida, Yucatán; León, Celaya de Guanajuato; Torreón, Cohahuila; Jocotitlán, Estado de México; San Luis Potosí y Villahermosa, Tabasco. Recordemos que la televisión abierta utiliza el mismo espectro radioeléctrico que la banda ancha móvil. Así pues, es de comprender que la demanda de banda aumenta cada vez por el uso de datos móviles a través de distintos dispositivos. Con el apagón analógico se “libera” ese espectro utilizado en la transmisión analógica televisiva y da paso al uso de éste para ser-

App de la NASA reduce duración de los vuelos

La NASA ha desarrollado una tecnología que permite reducir la duración de los viajes en avión, así como ahorrar combustible y minimizar su consumo. La aplicación, llamada Traffic Aware Planner (TAP), la comenzarán a utilizar Virgin America y Alaska Airlines. El software obtiene datos en tiempo real, como la posición actual y la altitud del aparato, su ruta de vuelo, los posibles obstáculos y otra información que define la situación y el plan de vuelo activo y busca de manera automática un conjunto de itinerarios alternativos y cambios de altitud para reducir tanto el tiempo de vuelo como el consumo de combustible.

vicios de datos móviles. Se espera que esto se capitalice en incrementar los servicios avanzados de conexión como el 4G. Por otro lado, la televisión digital ofrece otras ventajas tecnológicas, como los multicanales en los que es posible que se “divida” un canal en varios, así lo se explica en el sitio de TDT: Es la distribución de más de un Canal de Programación en el mismo Canal de Transmisión. Esto quiere decir que en donde anteriormente se veía un sólo canal, ahora encontrarás más canales de la misma emisora, con diferente programación. Por ejemplo, en la Ciudad de México, en el Canal 11 del Instituto Politécnico Nacional puedes sintonizar el 11.1 con la señal “Once TV” y el 11.2 con “Once niños”. El servicio dependerá de cada televisora y es gratuito. Otras ventajas son la posibilidad de acceder a canales en HD y mejor tecnología en el sonido de los canales. También, con la exigencia a los proveedores de sistema de cable, existe una gran oferta amplia de opciones que permiten tener control sobre contenido on demand, configuración de audio y subtítulos y acceso a canales HD. Cabe señalar que si se tiene servi-

cio de cable no es necesario cambiar el televisor análogo ya que con el decodificador que ellos instalan en casa basta. No precisamente, como se menciona líneas arriba, se puede utilizar el televisor análogo que se tiene en casa si se adapta un decodificador. O bien, se puede utilizar una televisión digital. Ambas medidas han sido tomadas al implementar el apagón analógico en México; por ejemplo en Tijuana se utilizaron en mayor medida los decodificadores, mientras que en otras ciudades se han abocado a proporcionar televisiones digitales gratuitas a algunos sectores de la población, para ello es necesario estar inscrito en el padrón nacional de beneficiarios de los diversos programas sociales de la Sedesol. Por último, y no menos importante, la concientización sobre lo que desencadena el desechar

una pantalla análoga y el gran impacto que tiene si esto se realiza a gran escala y sin una planeación adecuada. Al menos así lo señala Sergio Fernández Delgadillo de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), quien advierte de los efectos peligrosos en la salud pública y ambiental de no gestionar de forma responsable el cambio de televisión (que no es necesaria, en todo caso). Así mismo Greenpeace advierte que “no existe información certera y permanente sobre la ubicación de los otros sitios de disposición en 30 entidades, 93.75 por ciento del territorio nacional”. Por ello, lanzó una campaña titulada EZombies que advierte de esto; así mismo, realiza una petición para juntar firmas para exigir a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) un plan eficaz de manejo de las televisiones desechadas.

México, lugar 74 de hogares con banda ancha

Chicle español para conciliar el sueño en 5 minutos

De acuerdo a un estudio elaborado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones, en nuestro país la penetración del servicio de banda ancha fija ha crecido, lo que se traduce en que 11.6 de cada 100 habitantes ya cuenta con el servicio en casa, pero 44% de la población usa la banda ancha en lugares como las redes de México Conectado. En el reporte se muestra que los tres primeros países con la mejor penetración de Internet en los hogares de sus ciudadanos se encuentra la República de Corea con la mayor tasa de penetración de la banda ancha en sus hogares con 98,5%; Qatar con 98% y Arabia Saudita con 94%.

La compañía cordobesa WUGum anuncia la salida de su goma de mascar WUGum Relax, ideal para mejorar los estados de estrés y conciliar el sueño. Sus componentes, entre los que se encuentran valeriana, triptófano, melisa y melatonina, ayudan a relajar el sistema nervioso y los músculos, induciendo al sueño de una manera natural. Los efectos que se alcanzan tomando esta goma de mascar son más rápidos que la administración por otras vías debido a que los principios activos se absorben a través de la mucosa bucal, lo que permite que la acción sea prácticamente inmediata.

Ya puedes bloquear contactos indeseables en Gmail

Gmail ha anunciado la opción de bloquear a los remitentes indeseables, mandando directamente a la carpeta de Spam todos los mensajes de una cuenta específica, prescindiendo de los filtros. Bastará con entrar en el mensaje del contacto que deseamos vetar y pinchar en la pestaña situada junto a la hora del e-mail, a la derecha de la pantalla. El desplegable, esta vez incluirá la alternativa “Bloquear a X” (sustituyendo la X por la persona en cuestión). Además, si nos arrepentimos, siempre podremos reincorporarlos a nuestra lista desde la sección de ajustes.


BENITO JUÁREZ s El presidente municipal entrega un reconocimiento a la magistrada de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Dra. Olga María del Carmen Sánchez Cordero de García Villegas, por su trayectoria profesional y labor en el máximo tribunal de justicia

s La homenajeada afirma que la administración que encabeza Paul Carrillo privilegia el diálogo sobre lo ideológico, para dar resultados positivos a la ciudadanía, tal como se refleja en numerosas obras en el municipio

www.diariocontrapunto.com / lunes 28 de septiembre / 2015

s Sin duda, Cancún es el polo turístico más significativo del país, con liderazgo en el mundo, porque tiene el aeropuerto más importante de México y es un lugar altamente visitado, así como seguirá siendo un lugar paradisíaco, afirma

19

s En la Unicaribe, la ministra imparte la conferencia magistral “Grupos Vulnerables y Mujeres en la Política”, evento encabezado por la presidenta del DIF Q. Roo, Sra. Mariana Zorrilla de Borge, en representación del gobernador Roberto Borge

Gobierno de Paul Carrillo ejemplo de pluralidad y resultados, destaca ministra de la Suprema Corte La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Dra. Olga María del Carmen Sánchez Cordero de García Villegas, ponderó la gestión del presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres, al señalar que Cancún es una ciudad fortalecida notoriamente en su estructura de gobierno al contar con un Cabildo totalmente plural que privilegia el diálogo sobre las ideologías, de tal manera que de la construcción de acuerdos han surgido obras y acciones como la edificación y rescate de espacios públicos, certificación de playas, renovación de la imagen urbana y avances en desarrollo social hacia todos los grupos poblacionales. Lo anterior, durante una ceremonia realizada en la sala “20 de Abril”, donde el presidente municipal Paul Carrillo entregó un reconocimiento a la magistrada, quien estuvo acompañada de su esposo, Eduardo García Villegas, por su distinguida trayectoria profesional en leyes y jurisprudencia, además como ministra, catedrática e impulsora de la equidad de género, acto que se efectuó con la presencia también del secretario general del Ayuntamiento, José de la Peña Ruiz de Chávez; integrantes del Cabildo de Benito Juárez; la diputada de la Comisión de Desarrollo Familiar y Grupos Vulnerables, de la XIV Legislatura del Congreso del Estado, Susana Hurtado Vallejo; y el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo, Harley Sosa Guillén, entre otras autoridades. El presidente municipal otorgó el reconocimiento público consistente en un diploma y una estatuilla maya denominada “Bastón de Mando” que representa el legado cultural que posee Benito Juárez. La homenajeada refrendó su agradecimiento por este gesto y expresó su felicitación porque esta administración municipal privilegia el diálogo sobre lo ideológico, para dar resultados positivos a la ciudadanía, tal como sucede en Cancún. Me complace que la integración de este Cabildo sea totalmente plural porque sumado a la voluntad, se otorga bienestar a la población. Para mí es un honor recibir un reconocimiento, porque ustedes son constructores de la ciudad que poseen quienes viven en Cancún: han rescatado espacios públicos para que los jóvenes puedan dedicarse al deporte y no caigan en la delincuencia; han logrado recuperar playas y dotarlas con galardones internacionales como Blue Flag, así como han renovado las avenidas y la imagen en general de esta ciudad, ponderó. Se los agradezco verdaderamente como mexicana, como turista que visita este maravilloso lugar, pero sobre todo porque ustedes han dado una muestra de lo que se puede hacer

y que en otros municipios y cabildos no sucede, enfatizó. Durante una emotiva remembranza, expresó que tuvo oportunidad de visitar por primera vez la ciudad hace 48 años, cuando aún tenía pocos pobladores, en cuyo momento los gobernantes en turno determinaron que fuera desarrollado como polo turístico y hoy, es el más importante del país y con liderazgo en América Latina, al contar con el Aeropuerto Internacional más importante de México, el lugar más visitado por los europeos, norteamericanos y latinoamericanos, por lo que sin duda seguirá siendo un lugar paradisiaco como lo vislumbraron en aquel entonces hace más de cuarenta y tantos años, dijo. Previamente, el presidente municipal escuchó la conferencia magistral “Grupos Vulnerables y Mujeres en la Política”, que impartió la ministra en el auditorio de la Universidad del Caribe, evento encabezado por la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Quintana Roo, Sra. Mariana Zorrilla de Borge, en representación del gobernador Roberto Borge Angulo. En dicho evento, ponderó el compromiso social de la presidenta del DIF Quintana Roo, Sra. Mariana Zorrilla de Borge, porque en los 10 municipios de la entidad ha impulsado numerosas acciones que coadyuvan a una mejor calidad de vida de la población y enfatizó que en dos años de la gestión 2013-2016, se han otorgado más de 124 mil atenciones a integrantes de grupos en situación de vulnerabilidad, tal como niños, jóvenes, adolescentes, personas con discapacidad, mujeres y adultos mayores, mediante programas específicos de atención médica, educación, capacitación para el empleo y asistencia social, entre otros.


20

lunes 28 de septiembre / 2015 / www.diariocontrapunto.com

Preside RBA desayuno universitario

E

l gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por la presidenta del DIF-Quintana Roo, Mariana Zorrilla de Borge y del rector de la Universidad de Quintana Roo, Ángel Rivero Palomo, encabezó el desayuno denominado “Orgullo Universitario” en el que entregó reconocimientos y equipos de cómputo a alumnos con los mejores promedios

de las Unidades Académicas de Chetumal, Cozumel y Playa del Carmen de la Uqroo; reiteró su compromiso con la Universidad y sus alumnos, y anunció que en coordinación con el Rector de la Uqroo se trabaja en tres proyectos: consolidar la expansión en el Estado, infraestructura deportiva, y aulas digitales con educación a distancia.

Asiste RBA al informe de su homólogo neoleonés

E

l gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, asistió hoy al VI informe de labores de su homólogo Rodrigo Medina de la Cruz, a quien felicitó por encabezar los esfuerzos de una entidad que, como Quintana Roo, es vanguardia a nivel nacional en temas como el desarrollo y la apertura a la inver-

sión extranjera. —Compartimos con Nuevo León el liderazgo en rubros como la creciente inversión extranjera, lo que ha permitido una mayor generación de empleos formales, más desarrollo social y mejores niveles de vida para la población —dijo el gobernador quintanarroense.

Tercera semana del emprendedor en Q. Roo

E

l gobernador Roberto Borge Angulo anunció que con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, del 11 al 14 de noviembre próximo se realizará la 3a. Edición de la Semana Regional del Emprendedor “Quintana Roo 2015”, que tendrá como sede el Centro Internacional de Negocios y Convenciones de la capital del Estado, donde

se espera la participación de alrededor de 5 mil personas de los estados del sur-sureste del país y Belice. —Participarán emprendedores de los 10 municipios y se espera a 5 mil asistentes, 101 empresas expositoras, 100 empresas capacitadas, 1 mil 500 emprendedores capacitados, 60 encuentros de negocios, entre otros puntos —añadió—.

quintana roo

IM y Tulum designados como “Pueblos mágicos” s Con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto y del secretario federal de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, Quintana Roo seguirá siendo el destino turístico más importante de México y América Latina, señala El gobernador Roberto Borge Angulo manifestó su beneplácito y orgullo por el nombramiento de Isla Mujeres y Tulum como nuevos “Pueblos Mágicos”, anuncio realizado esta mañana por el secretario federal de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, durante la “2ª Feria Nacional de Pueblos Mágicos”, que se lleva a cabo en Puebla. El jefe del Ejecutivo destacó que estos nuevos nombramientos, sin duda, harán más atractivos esos dos destinos para el turismo nacional e internacional, al tiempo que tendrán más recursos para su promoción y mejorar su infraestructura. Felicito a los tulumenses e isleños y les refrendo mi total apoyo dijo el jefe del Ejecutivo quintanarroense. Con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto y del secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, Quintana Roo seguirá siendo el destino turístico más importante de México y América Latina. —Estamos muy contentos porque Quintana Roo cuenta con dos “Pueblos Mágicos” más, que se suman desde hoy a Bacalar —agregó. El jefe del Ejecutivo, dijo que fue la secretaria de Turismo de Quintana Roo, Laura Fernández Piña, quien recibió los nombramientos durante la ceremonia de la 2ª Feria Nacional de Pueblos Mágicos que se realiza en el Centro de Expositores de la ciudad de Puebla. —También propusimos a Holbox, ubicado en el municipio Láza-

ro Cárdenas, y la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto, pero en esta ocasión sólo logramos que Tulum e Isla Mujeres sean decretados como Pueblos Mágicos —refirió—. Seguiremos haciendo las gestiones ante la Secretaría Federal de Turismo para obtener más nombramientos. Por su parte, la secretaria estatal de Turismo, Laura Fernández Piña, recordó que, por instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, Quintana Roo presentó en tiempo y forma los expedientes de cuatro destinos: Tulum, Holbox, Isla Mujeres y Felipe Carrillo Puerto, a fin de que se les otorgara la distinción de Pueblos Mágicos y se unieran a Bacalar en este programa que atrae al visitante, generando economía y empleo en las localidades. —Obtuvimos dos nombramientos y eso es un gran resultado para Quintana Roo —sostuvo—. Ahora tenemos tres Pueblos Má-

gicos que serán un imán para los turistas nacionales y extranjeros, gracias a su cultura, tradición, bellezas naturales y gastronomía, entre otras virtudes. Subrayó que ahora se trabajará con el sector turístico y las autoridades municipales para fortalecer la imagen urbana, la oferta turística, espacios culturales, gastronomía, usos, costumbres y los sitios emblemáticos de cada lugar para atraer más visitantes. Con estas acciones tendremos un sello importante para estos nuevos “Pueblos Mágicos” y poder ofertarlos en las ferias nacionales e internacionales de turismo —dijo Fernández Piña. En esta 2a. Edición de esta feria participan más de 80 presidentes municipales y presidentes de Comité de los Pueblos Mágicos, prestadores de servicios turísticos y autoridades de turismo de las entidades federativas.


solidaridad

www.diariocontrapunto.com / lunes 28 de septiembre / 2015

Mauricio Góngora amplía y mejora cobertura de servicios de salud

Mauricio Góngora, aliado de los empresarios

R

eafirma el presidente municipal de Solidaridad Mauricio Góngora Escalante, en el marco de la asamblea de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) encabezada por su presidente Jean Agarrista Marfín, que su gobierno es aliado de los empresarios e inversionistas, así mismo detalló la importancia del nuevo Centro de Inteligencia y Monitoreo Urbano de Solidaridad, que contri-

buirá a seguir siendo reconocidos como el mejor destino turístico de México. Con la destacada presencia de José Luis Funes Izaguirre, delegado de la SEMARNAT en Quintana Roo, así como socios aliados y socios honorarios de la AHRM, el edil Mauricio Góngora destacó que la diversificación de la oferta turística que caracteriza a la Riviera Maya le ha permitido consolidarse como el mejor destino turístico de México.

Solidarenses disfrutan de mejor calidad de vida

s El gobierno municipal a ha otorgado 98 mil servicios médicos, siendo el 95 por ciento a personas que de otra forma no tendrían acceso a atención médica. El gobierno del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, amplía la cobertura y mejora la calidad de los servicios de salud en el municipio con la puesta en marcha de la Unidad Móvil de Salud y la mejora de los cinco centros de salud municipales, lo cual incrementó en 84 por ciento la atención médica, y permitió que el municipio fuera certificado en 2015 por primera vez como “municipio saludable”. “En Solidaridad, los objetivos fijados en el Plan Municipal de Desarrollo se cumplen a cabalidad. Esta es la gestión de los compromisos cumplidos”, señaló Mauricio Góngora en el marco de su segundo informé de gobierno municipal quien destacó que para su gobierno es prioritario contribuir a la salud de todos los ciudadanos sin excepción. El municipio de Solidaridad que preside Mauricio Góngora es el único en el país que sostiene con recursos propios cinco centros de salud, en los que se incrementó 84 por ciento los servicios de atención a la población al contar por primera vez con especialidades como nutrición, psicología, psiquiatría, odontología y medicina preventiva. En este sentido más de 98 mil servicios médicos se han otorgado en este periodo, de los cuales el 95 por ciento han sido a personas que de otro modo no tienen acceso a

21

atención médica de calidad. Al respecto ciudadanos solidarenses dan testimonio de las acciones realizadas por el edil Mauricio Góngora en el fortalecimiento de los servicios de salud, los cuales son utilizados por los ciudadanos ante la atención profesional que se brinda con equipo de vanguardia y personal capacitado. El señor Carlos Adrián Basto de la colonia Colosio y quien vive desde hace 40 años en Playa del Carmen señaló, “en mi colonia estamos muy contentos con el señor Mauricio Góngora él nos ha cumplido, nuestro centro de salud está muy completo, con varios servicios que nos permiten una atención mejor”.

Como resultado de las acciones implementas por Mauricio Góngora para mejorar la salud pública, el municipio de Solidaridad fue certificado en 2015 por primera vez como “municipio saludable”. La señora Fabiola Jerónimo, vecina de la colonia Villas del Sol, agregó, “He notado el cambio, los centros de salud han mejorado mucho, la atención es muy buena y hay especialistas que dan consulta gratuita, además que tienen equipos médicos nuevos”. Con la Unidad Móvil de Salud puesta en marcha por el presidente Mauricio Góngora se han atendido a 9 mil 793 personas en colonias y comunidades alejadas, es decir un promedio de 27 servicios diarios de manera itinerante. De igual forma el señor Juan Martínez resaltó, “con la unidad móvil cerca de mi casa ya no tengo que trasladarme al hospital, aquí mismo en el parque atendieron a mi hijo que tenía infección y yo entré a consulta con la dentista”. Con estas acciones, se refuerzan las políticas de salud pública, que con especial empeño llevan a cabo, el presidente de la república Enrique Peña Nieto, y el Gobernador del estado Roberto Borge Angulo, en beneficio de todos los quintanarroenses.

E

n respuesta y atención a los requerimientos de la ciudadanía para brindar servicios públicos de calidad con apoyo de los tres órdenes de gobierno, el presidente municipal de Solidaridad Mauricio Góngora Escalante, durante su gestión ha invertido más de 438 millones de pesos en obra pública para mejorar el alumbrado público, recoja de basura y vialidades que a la vez moderni-

zan la imagen urbana del municipio y brindar mejora calidad de vida a la población. Al cumplir el presidente Mauricio Góngora con uno de sus principales compromisos en la actualidad el 99 por ciento del municipio cuenta con alumbrado público de calidad mediante el programa Iluminemos Solidaridad, el cual continua trabajando en la modernización del alumbrado público.

Primera piedra de terminal urbana

Con decisión y auténtico espíritu de servicios seguimos construyendo la sociedad que todos queremos y un municipio ejemplar”, afirmó el presidente municipal de Solidaridad Mauricio Góngora Escalante, al colocar la primera piedra de la terminal urbana de autobuses, única en su tipo en el municipio en la que se

invierten 3 millones 500 mil pesos en beneficio de más de 50 mil trabajadores de la industria hotelera; cumple en tiempo y forma con uno de los principales ejes estratégicos de su administración municipal en la atención de las necesidades de la población solidarense, dando puntual respuesta al extraordinario desarrollo de la región.


22

lunes 28 de septiembre / 2015 / www.diariocontrapunto.com

cozumel

Construyen instalaciones dignas policiacas

C

on el objetivo de contribuir a mejorar la atención a la comunidad, el Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín encabezó la ceremonia de “Inicio de Obra de la Comandancia de Seguridad Pública”, misma que se efectuó en la explanada de dicho lugar; bajo

este tenor, el Edil cozumeleño enfatizó que se hicieron las gestiones pertinentes para poder realizar los trabajos de remodelación con una inversión cerca de un millón de pesos, los cuales son parte del fondo de Subsidio para la Seguridad en los Municipio (SUBSEMUN).

Celebran 25 años del Colegio de Bachilleres

Cabildo aprueba descuentos en las multas y los recargos s Tendrá vigencia del 25 de septiembre al 15 de noviembre del presente año

C

on el propósito de celebrar 25 años en el que el Colegio de Bachilleres plantel Cozumel ha formado jóvenes de éxito, el Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín dio el disparo de salida a la carrera pedestre que se efectuó para conmemorar tan

importante fecha. En el evento deportivo, que se realizó durante la mañana del jueves, el Edil destacó que los jóvenes son un sector muy importante que se ha caracterizado por su inquietud, energía y entusiasmo para efectuar cualquier actividad.

Nueva ruta del transporte público

P

ara el Gobierno de Cozumel es prioridad realizar acciones a favor de la comunidad estudiantil, es por ello que el Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, dio el banderazo de inicio de la ruta No. 14 del transporte colectivo “Zamná”, que beneficiará a los alumnos del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar), Universidad de Quintana

Roo (UQROO) y otras instituciones educativas, además de la población en general; en su mensaje de inicio, el Edil externó que es un orgullo poner en marcha esta ruta de transporte colectivo que beneficiará a la comunidad estudiantil de la isla, sobre todo a los del Cetmar que antes no contaban con un medio público para desplazarse hasta su escuela.

El Cabildo de Cozumel aprobó la propuesta de la Tesorería Municipal para iniciar con el programa de condonación de multas y recargos, así como descuentos en infracciones de tránsito a contribuyentes morosos, esto durante la 48 Sesión Ordinaria que encabezó el Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín. Durante esta sesión ordinaria, los concejales aprobaron de forma unánime la propuesta hecha por el Tesorero Municipal, Antonio Baduy Moscoso, para dicho programa que tendrá vigencia del 25 de septiembre al 15 de noviembre del presente año. El director de Ingresos, Marco Antonio Cárdenas Rivero, dio a conocer que este programa consiste en la condonación del cien por ciento de multas y recargos generados por falta de pago del Impuesto Predial, así como la condonación de su totalidad en multas y recargos, generados por falta de pago de derechos por los Servicios de recolección, transportación, tratamiento y destino final de residuos sólidos de casa-habitación, haciéndolo extensivo a los comercios, en ambos casos la facilidad es aplicable siempre y cuando, el tributo sea cubierto de forma total y en una

sola exhibición. Marco Cárdenas, abundó que por encomienda del Edil, también se aplicará un descuento del cincuenta por ciento en multas de tránsito, pendientes de pago a la fecha, exceptuando los casos previstos por los artículos 160, 165, 166 y 260 del Reglamento de Tránsito del Estado de Quintana Roo, referente a violaciones graves, como conducir en exceso de velocidad, negligentemente, en estado de ebriedad o bajo la acción de cualquier enervante o por faltas a la autoridad. Por otra parte, durante la Sesión de Cabildo también se aprobó por mayoría de votos la solicitud hecha por el séptimo Regidor Presidente de la Comisión de Industria, Comercio y Asuntos

Agropecuarios, Roberto Olán Carrera, quien expuso ante el pleno su iniciativa de ordenamiento municipal mediante la expedición del “Reglamento para el ejercicio en la vía pública del Municipio de Cozumel”. Por último, Olán Carrera, explicó que este reglamento consta de 43 artículos seccionados en 9 capítulos y 3 transitorios, en los que se establece el ordenamiento en cuanto a las disposiciones generales, las autoridades municipales competentes, la conformación del Comité dictaminador, permisos, derechos y obligaciones de los comerciantes en las vías públicas, el pago de los derechos para la expedición de los permisos, infracciones, sanciones y sus recursos.


tulum

www.diariocontrapunto.com / lunes 28 de septiembre / 2015

23

Compromiso con los productores mayas

C

Ser pueblo mágico traerá a Tulum grandes beneficios s Empresarios y hoteleros reconocen la labor de la administración del presidente David Balam Chan, por el trabajo realizado para apuntalar Tulum como destino turístico.

dad de producción agrícola, la cual es su principal fuente de ingresos. Lo anterior fue en respuesta inmediata a una solicitud de los productores realizada al edil, quienes cubrieron una parte del monto de la inversión y el municipio puso el resto, a través de la dirección de Fomento Agropecuario y Pesca.

Playas en óptimas condiciones

E

n el marco de la XXVI Sesión Ordinaria del Comité de Playas Limpias Cancún-Riviera Maya que se llevó a cabo en esta ocasión en Tulum, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que las playas de noveno municipio se encuentran en condiciones óptimas para la realización de actividades recreativas, lo que refrenda el compromiso de la administración del presi-

El presidente David Balam Chan, a nombre de los tulumnenses, mostró su beneplácito por el nombramiento de Tulum como Pueblo Mágico, por parte de la Secretaría de Turismo federal, ya que gracias a ello se logrará la consolidación de este destino turístico de clase mundial, el cual pese a su proyección internacional conserva su encanto gracias a sus bellezas naturales y patrimonio cultural. -Hoy los tulumnenses nos sentimos muy contentos de saber que meses de reuniones de trabajo, gestiones y esfuerzos compartidos por fin rinden frutos con la designación de nuestra comunidad de Tulum, como Pueblo Mágico. Es de reconocer también el trabajo realizado por el Comité de Pueblos Mágicos, pues fueron una pieza clave también esto pudiera ser realidad -sostuvo el edil. En ese mismo orden de ideas, agradeció a la Secretaría de Turismo federal (Sectur) por tan honrosa distinción y la Secretaría de Turismo del Estado, por sus invaluables gestiones. La designación, junto con Isla Mujeres, por parte del Gobierno

on el objetivo de continuar con las acciones en beneficio de los habitantes de la Zona Maya, en especial de los hombres del campo entregó en la comunidad de Chanchén I, en total 12 toneladas de fertilizantes para la cosecha de maíz, con lo que se garantiza de esta manera la capaci-

dente municipal, David Bala Chan, con la preservación y cuidado de sus costas. En la reunión que se realiza de manera periódica se tocaron temas relativos al cuidado del litoral costero en esta ocasión se habló de las medidas que en conjunto los tres niveles de gobierno han estado realizando de manera muy exitosa para atender la arribazón atípica de sargazo a nuestras costas.

Preservación de la tortuga marina Federal, tuvo lugar en el marco de la Segunda Feria Nacional de Pueblos Mágicos que se realiza en el estado de Puebla. Por su parte, empresarios felicitaron al presidente, David Balam Chan, por su trabajo a favor de la promoción turística de Tulum tanto en México y el extranjero. Salvador Martínez García, presidente de la Asociación de Hoteleros de Akumal manifestó: “Es un gran logro haber designado a Tulum como Pueblo Mágico, ya que esto permitirá bajar más recursos para mejorar nuestra infraestructura turística lo que permitirá atraer más turistas, lo que nos generará una mayor derrama económica en beneficio de todos

los que habitamos en Tulum”, informó. Por su lado, Tadeo Aranda Romero, presidente de la Cámara de Nacional de Comercio, delegación Tulum, manifestó que el ya mencionado nombramiento es una gran noticia. “Es una gran noticia y esto demuestra que hay liderazgo en Tulum y que la labor del edil Balam Chan que está trabajando en equipo con los diversos sectores productivos, y que con la designación de Pueblo Mágico, traerá un mayor impulso económico al noveno municipio al bajarse recursos adicionales para atraer más turismo internacional y nacional a este pujante polo turístico.

C

omo parte del compromiso asumido por el gobierno del presidente, David Balam Chan, con el cuidado y del medio ambiente de acuerdo al eje rector Tulum Responsable y Sostenible, el Ayuntamiento participará activamente en la edición número 13 del Festival de la Tortuga Marina, que se realizará del 15 al 17 de octubre próximo con diversas activi-

dades como lo son pláticas sobre la conservación de los quelonios y la liberación de crías en el Santuario de la Tortuga Marina XcacelXcacelito. Efraín Alavez Huerta, director de Ecología, informó que el gobierno tulumnense forma parte del comité organizador del ya conocido festival, cuyo presidente es Mauricio Aceves, del Centro Ecológico Akumal (CEA).


24

www.diariocontrapunto.com LUNES / 28 de septiembre / 2015

“Piojo” al ¿Chicago Fire?

A

l parecer Miguel Herrera podría dirigir al Chicago Fire. Herrera fue despedido como entrenador de la Selección Mexicana tras la pasada Copa Oro, donde México obtuvo su sexto título, luego de un incidente con el

deportes Jorge “Bronco” Cantú retorno del año en la LMB

comentarista de TV Azteca, Christian Martinoli, en el aeropuerto de Filadelfia el día siguiente de la Final ante Jamaica. De acuerdo con la nota, Chicago Fire ya estableció contacto con Herrera para iniciar las conversaciones.

Recuerdan merengues a “Hugol”

106

s El cañonero de bengala fue electo retorno del año en la Liga Mexicana de Béisbol por la prensa especializada, tras jugar en Corea en 2014 Cantú volvió con tigres para su 60 aniversario

E

l Real Madrid recordó a una de sus grandes glorias, el mexicano Hugo Sánchez, quien se ganó el corazón de la afición y un lugar en la historia blanca con la ayuda de sus goles. El conjunto merengue

subió una foto a su cuenta de Facebook donde pusieron los logros que tuvo ‘Hugol’ con el equipo y el mensaje “Un rematador inigualable y uno de los mejores delanteros en la historia del Real Madrid”.

Sexo, antes de la pelea, secreto de Ronda

R

onda Rousey, Campeona de la UFC, reveló su secreto para tener un rendimiento descomunal dentro del octágono y se trata de que tiene tanto sexo como le sea posible, previo a sus combates. “Tengo la mayor cantidad de sexo posible, pues para las mujeres,

eleva nuestra testosterona, por lo que trato de tener tanto sexo como me sea posible antes de una pelea”, contó la luchadora. Por otra parte, dejó claro que jamás se involucraría con un compañero de profesión pues asegura, en ese círculo, todos se cuentan todo.

Tras perderse el final de la temporada 2013 debido a una lesión y emigrar en 2014 al beisbol coreano con los Doosan Bears, Jorge Cantú volvió en este 2015 con los Tigres de Quintana Roo con el único objetivo de aportar al equipo y conseguir el título de liga mexicana, sumando ahora esta elección como Retorno del Año Jorge Cantú causó gran revuelo desde su regreso al equipo de bengala, siendo desde el primer juego y hasta la culminación de la temporada, la bujía más importante de la ofensiva quintanarroense. Terminando la campaña regular como líder del equipo en los tres renglones ofensivos más importantes, porcentaje de bateo, cuadrangulares y carreras producidas. El primera base y bateador designado siempre respondió a la hora cero en caja de bateo tanto detonando bombazos como repartiendo hits con el único fin de traer compañeros a tierra prometida o así mismo fuera para dar el primer zarpazo de la artillería felina. En temporada regular, el “Bronco” culminó con números de .351 de avg de bateo siendo el quinto mejor de toda la liga empatado con otros cuatro bateadores, detonó 25 cuadrangulares siendo segundo en todo el circuito empatado con Eliseo Aldazaba, y también segundo en el departamento de producidas con cien, solo detrás de Japhet Amador quien tuvo 117. Mientras que también fue segundo lugar en batazos extrabases con 53.

Partidos

135 imparables

385 veces en la caja de bateo » Gran aporte ofensivo Así mismo Cantú, quien viera acción en 106 partidos, coleccionó 135 imparables en 385 comparecencias en la caja de bateo, siendo 26 de ellos dobletes y dos batazos de tres esquinas. Fue sexto mejor promedio de embasamiento con .426 y en sluggin fue segundo con .623 Cantú tuvo un primer mes de gran aporte ofensivo, pues en abril sumó siete cuadrangulares e impulsó 23 carreras. A lo largo del calendario ocupó las posiciones de tercero, cuarto y quinto en el orden al bat de los felinos. Como tercero, en 36 juegos, rubricó su mejor promedio con .358; como cuarto, en 59 encuentros, disparó 14 vuelacercas y remolcó 63 carreras. A la defensiva también fue efectivo, como primera base actuó en 65 encuentros y tuvo promedio de .997. Once días después de la obtención del título 12, la organización bengalí sigue cosechando éxitos estando presente de nueva cuenta en las nominaciones especiales de cada año otorgadas por Liga Mexicana con un embajador de la garra felina. De esta forma, toda la organización de los Tigres de Quintana Roo felicita a su infielder Jorge Cantú por su elección como el Retorno del Año 2015 en el marco del 90 aniversario de la Liga Mexicana.

26 dobletes

3 tripletes

14 Jonrones

63 carreras

.426 promedio de embasamiento

.623 en sluggin


congreso del estado

www.diariocontrapunto.com / lunes 28 de septiembre / 2015

25

Por unanimidad aprueban nombramiento del titular de la PGJ

E

Q. Roo representa bienestar y estabilidad para todos

l Pleno de la Décimo Cuarta Legislatura del Congreso del Estado avaló por unanimidad el nombramiento del maestro Carlos Arturo Álvarez Escalera, como procurador General de Justicia de Quintana Roo, propuesto por el gobernador, Roberto Borge Angulo. El diputado Pedro Flota Alcocer, presidente de la Gran Comisión informó

Cambio en la Legislatura local

L s “El desarrollo de Quintana Roo no es casualidad, es el resultado del trabajo coordinado entre autoridades y ciudadanos, que atinadamente encabeza el gobernador Roberto Borge Angulo”, expresó el diputado, Pedro José Flota Alcocer. El diputado Pedro José Flota Alcocer, presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, aseguró que Quintana Roo es una entidad que representa bienestar social, estabilidad, crecimiento y desarrollo económico, “resultado del trabajo coordinado entre autoridades, ciudadanos, y del gobierno que encabeza Roberto Borge Angulo”. Flota Alcocer, recordó que Quintana Roo es un estado con gran potencial económico, pues cuenta con abundantes recursos

naturales, atractivos turísticos inigualables, además de autoridades responsables, consientes y atentas a enfrentar los retos que se presentan y diseñar acciones que impulsen el desarrollo del estado y de sus habitantes. “La estabilidad y bienestar que caracteriza a Quintana Roo, no son casualidad, sino el fruto de las acciones emprendidas en la actual administración, y en donde los poderes de gobierno han jugado un papel fundamental, orientados por el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, cuya actuación ha sido siempre incluyente y atinada” reiteró Flota Alcocer. De acuerdo con datos revelados por la Secretaría de Economía, Quintana Roo aumentó su actividad económica en el primer trimestre del 2015 en un 4,3 % con respecto al mismo periodo pero del año anterior. Explicó que el indicador trimestral de la actividad económica estatal (ITAEE), ofrece un panorama de la situación y evolución económica del Quintana Roo en el corto plazo.

En lo que respecta a la Población Económicamente Activa (PEA), en el segundo trimestre de 2015, la cifra ascendió a 762,384 personas, lo que representó el 66.7% de la población en edad de trabajar. Del total de la PEA, el 96.3% está ocupada y tan sólo el 3.7% desocupada. Entre las principales actividades que desarrolla la PEA de Quintana Roo se encuentran: servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas; comercio; servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles; construcción; y, transportes, correos y almacenamiento. Además, cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), demuestran que al mes de julio de 2015, la ciudad de Chetumal registró una tasa de inflación anual de 1.87%, por debajo de la inflación nacional del 2.74%. Flota Alcocer, agregó estos datos pueden ser verificados en la página web de la Secretaría de Economía: www.economia.gob. mx/delegaciones-de-la-se/estatales/quintana-roo.

que los Diputados le hicieron saber al nuevo procurador, de la enorme encomienda que implica la titularidad de la Procuraduría General de Justicia y de la importancia de la función a favor de la sociedad, pues es la institución que debe procurar justicia, velar por la verdad real de los hechos, el patrimonio e incluso la honorabilidad de los gobernados.

a Legislatura aprobó la solicitud de licencia temporal para separarse del cargo de diputado, presentada por Juan Luis Carrillo Soberanis y tomó la protesta de ley al cargo de diputado de la Décimo Cuarta Legislatura, del ciudadano Edgar Gasca Arceo. Carrillo Soberanis, agradeció la colaboración en equipo de cada uno de los integrantes de la Legislatura, quienes con su entrega y dedicación representan la voz de los quin-

tanarroenses en la más alta tribuna del Estado. Por su parte, el diputado Pedro Flota Alcocer, presidente de la Gran Comisión del Congreso, hizo un reconocimiento a Carrillo Soberanis por el trabajo legislativo realizado durante el tiempo que formó parte de la Legislatura, resultados que demuestran la gran capacidad que tienen los jóvenes quintanarroenses para destacar en todos los ámbitos de la vida pública de la entidad.

Respaldan diputados acciones de bienestar

T

ras concluir los ejercicios de rendición de cuentas ante la ciudadanía del gobernador Roberto Borge Angulo y de los diez presidentes municipales, el diputado Pedro José Flota Alcocer, presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado aseguró que, en unidad y con la coordinación mostrada hasta ahora, todos los niveles de gobierno deberán apretar

el paso para consolidar el desarrollo de Quintana Roo. Luego de conocer los principales resultados obtenidos por el gobierno estatal y los gobiernos municipales, Flota Alcocer consideró que el trabajo de todos en esta recta final deberá estar enfocado en seguir construyendo un futuro promisorio para los quintanarroenses, a través de acciones y obras de gobierno.


s www.diariocontrapunto.com s LUNES 28 de septiembre DE 2015


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.