Semanario Argentino #891 - 21 de Junio de 2022

Page 1

arge rgent ntino ino

LA REVISTA ARGENTINA DE MIAMI • DE KENDALL A W. PALM BEACH - GRATIS!! (Aunque no parezca)

semanario

21 de Junio de 2022 AÑO 19 • #891 • MIAMI, FL, USA www.semanarioargentino.miami

Miami

ATREVIDO, DIVERTIDO, DESAFIANTE ADRIANO PERTICONE

EXPLICA EL EXITO DE SU TALK SHOW

‘SIN PISTAS’

Pág. 18 Se realiza en Miami y tiene una impronta tan fuerte, que inspira al “tomalo o dejalo”. No es intrascendente. El responsable de que la química suceda es argentino, excelente pianista, showman, admira a Craig Ferguson y junto a un sólido equipo, logran la fusión entre el “decir” del atorrante de su Villa Crespo, el “transmitir” del neoyorkino más divertido y el “disfrutar” de los miamienses más atrevidos por Oscar Posedente


2 - Junio 21 de 2022

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Junio 21 de 2022

-3


4 - Junio 21 de 2022

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Junio 21 de 2022

-5


6 - Junio 21 de 2022

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Junio 21 de 2022

-7


8 - Junio 21 de 2022

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Junio 21 de 2022

-9


ACTUALIDAD

ALBERTO SIEMPRE FUE EL MISMO Y CRISTINA QUIERE QUE TODOS SEPAN QUIÉN MANDA EN UN JUEGO DE MAFIAS Y CORRUPCIÓN Uno de los temas que más me intrigan es qué pasaba en la cabeza de muchas personas en torno a espacios de poder (periodistas, empresarios, intelectuales, etc.) cuando reaccionaron favorablemente a la proclamación de Alberto Fernández como candidato presidencial por obra de un tweet de Cristina Kirchner. “Moderado”, “buen gestor”, “político de raza”, eran algunos de los dislates que se escuchaban desde distintos sectores ponderando a un señor que había sido elegido, justamente, por su incompetencia y por su frivolidad. CFK nunca elegiría a alguien virtuoso que pudiera hacerle sombra. Ella sólo elige empleados mediocres para demostrarles siempre que ella es la jefa. Una hipótesis que se manejaba es que volverían los negocios para muchos empresarios que han hecho sus fortunas medrando con el poder del PJ y que en la época de Macri se habían visto alejados de esa posibilidad. Esa gente ponderaba a Fernández con la alegría que implicaba volver a usar el Estado como fuente de negocios. Sospecho, además, que en otros sectores imperaba la idea de adjudicarle al PJ cierta sabiduría en el manejo del poder que, aunque nunca pudo ser confirmada, tiene a muchas personas sumidas en un síndrome de Estocolmo permanente con cierta idea del peronismo. La irremediable devoción por el fracaso que tienen algunos sectores del poder en la Argentina hizo el resto. Alberto Fernández muestra mes a mes,

staff

arge rgent ntino ino

LA REVISTA ARGENTINA DE MIAMI • DE KENDALL A W. PALM BEACH - GRATIS!! (Aunque no parezca)

semanario

21 de Junio de 2022 AÑO 19 • #891 • MIAMI, FL, USA www.semanarioargentino.miami

Miami

ATREVIDO, DIVERTIDO, DESAFIANTE ADRIANO PERTICONE

EXPLICA EL EXITO DE SU TALK SHOW

‘SIN PISTAS’

Pág. 18 Se realiza en Miami y tiene una impronta tan fuerte, que inspira al “tomalo o dejalo”. No es intrascendente. El responsable de que la química suceda es argentino, excelente pianista, showman, admira a Craig Ferguson y junto a un sólido equipo, logran la fusión entre el “decir” del atorrante de su Villa Crespo, el “transmitir” del neoyorkino más divertido y el “disfrutar” de los miamienses más atrevidos por Oscar Posedente

10 - Junio 21 de 2022

semana tras semana, día tras día, hora tras hora que siempre puede ser peor la combinación de mala praxis e idiotez, sumiendo así a la Argentina en un martirio ininterrumpido. Va a una cumbre internacional y se postula como vocero de las dictaduras que asolan a Cuba, Venezuela y Nicaragua. Para completar el patetismo, Nicolás Maduro elogia el discurso de Alberto durante una visita oficial a Irán, completando de ese modo una simbología nefasta de amigos y aliados de los K. La cara de asco de CFK en el aniversario de YPF cuando Alberto menciona en su discurso una canción de Spinetta es la escenificación de patetismo de esta situación y debería ser un recordatorio permanente para los sectores de poder que vendieron al Alberto moderado y estadista. Eso apoyaron, señores. Alberto siempre fue eso. No pasó nada extraño. Siempre fue un oportunista y un mediocre que sostuvo posiciones oportunistas para tener poder. No se volvió un mediocre de golpe. Los que se dedicaron a embellecer este experimento político nefasto lo sabían. La mediocridad de pensar que las jugadas para conservar el poder pueden ser vistas como acciones de estadistas es la base fundamental de la Argentina fracasada. Argentina debe pensar solamente en un proyecto profundo de regeneración económica, política y moral. Para eso

Edición Nro. 891 SEMANARIO ARGENTINO es una publicación de SUR DIGITAL CORP. 20900 NE 30 AVE. # 200 AVENTURA, FL 33180 Tel 786.277.5148 • Fax 954.544.2128 Director: Oscar Posedente Directora Editorial: María A. Castro maria@semanarioargentino.com Ventas y Marketing

hace falta una convicción muy firme acerca de la necesidad de desarticular al kirchnerismo y a sus cómplices. En otras palabras, es necesario derrotarlos electoral y políticamente. Si sólo se los derrota electoralmente no se saldrá de este espiral de decadencia. Este es el único (y enorme) trabajo que le espera a la actual oposición. Mientras suceden estas calamidades, nos encontramos con el enésimo episodio de una interminable saga de cuestiones de corrupción por parte de los K. El episodio de Matías Kulfas y las acusaciones de corrupción al sector de CFK tiene todos los condimentos de una película de mafia. Kulfas rompe el código mafioso y denuncia cosas que el poder no tolera, le piden la renuncia y va a declarar a la justicia diciendo que lo interpretaron mal y que nunca se le ocurrió pensar que podría haber corrupción: hete aquí la notable eficiencia de la mafia. En medio del cataclismo, apareció un bellísimo acto de coherencia. El gasoducto cuya obra aun no comenzó y ya esta en entredicho por temas de corrupción se llama Néstor Kirchner. Un justo homenaje al maestro de la corrupción estatal. Escrito por Darío Lopérfido

Internacional: Leo Ferrucci - Alba Posedente Isidro Gutiérrez Entrevistas exclusivas: Daniela Vélez Diego Suarez Mazzea Social Media: Vale Labourdette Web Site: www.semanarioargentino.miami SEMANARIO ARGENTINO Es marca registrada de SUR DIGITAL RNPI N° 2 502356/2004

La Editorial no se hace responsable de los artículos u opiniones firmados, ni del contenido, u ofertas de los anuncios publicitarios y no necesariamente debe compartir lo allí expresado. Se permite la reproducción total o parcial de notas o anuncios citando claramente la fuente creadora.

semanarioargentino.miami


¿Cree que está ahorrando agua? Piénselo de nuevo.

Modernice su llave de agua con el modelo WaterSense de alta eficiencia y reciba un reembolso de $25. Más información en miamidade.gov/BetterBathroom semanarioargentino.miami

Junio 21 de 2022

- 11


ACTUALIDAD

TENDENCIA AL ALZA: SANTA FE TIENE LA POBLACIÓN MÁS ARMADA DEL PAÍS

Estiman que 1 de cada 4 santafesinos posee un arma civil entre declaradas e ilegales. La violencia del narcotráfico, la inseguridad, las usurpaciones rurales son las causas principales en todo el país. Aunque lejos de asimilar la cultura de las armas de Estados Unidos que se ha convertido en el único país del mundo donde hay más armamento que ciudadanos, según la organización suiza Small Arma Survey (SAS) con un promedio de 120 armas de fuego por cada 100 estadounidenses, en la Argentina se está registrando un incremento de la tenencia de pistolas, revólveres, rifles y demás pertrechos de fuego civiles. Venía en ascenso desde 2017, se ralentizó durante los dos años de pandemia y cuarentenas para volver a tomar impulso en los últimos tiempos. La conclusión se desprende de valoraciones de funcionarios públicos y de analistas de seguridad que monitorean la sociedad civil. En la provincia de Santa Fe, el director de la Agencia Provincial de Violencia con Armas de Fuego (Apvaf), Joel Theytaz enseñó su preocupación ante la gran cantidad de secuestros que están realizando los miembros de su oficina estatal a diario. En declaraciones al diario La Capital de Rosario afirmó, “…somos muy pesimistas, estimamos que por cada arma debidamente registrada en la provincia hay entre cuatro y cinco que son ilegales. Y esta estadística se basa en la cantidad de secuestros de armas que realizamos”. El organismo rector a nivel nacional es la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC), ex RENAR, que dirige la magister en Seguridad Internacional por la Universidad de Bristol, Natasa Loizou. La Agencia es un ente descentralizado que funciona desde 2015 en el ámbito del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, y se encarga de aplicar y fiscalizar el cumplimiento de la ley Nacional de Armas y Explosivos que data de 1973. Si bien no se halla en su sitio web un

12 - Junio 21 de 2022

desglose por ciudades o provincias de las armas registradas, los números más recientes indican que existen en la Argentina 1.618.877 armas registradas ante la ANMaC de las cuales el 84% pertenecen a civiles. Desde luego, la preocupación esbozada por los funcionarios del gobernador santafesino Omar Perotti se justifica por la sensación de inseguridad creciente cuya causa hay que rastrearla, entre otros factores, en el pujante mercado negro de armas civiles. En “La Feliz” cada vez se registran más crónicas en los medios de gente que reacciona a los tiros, muchas veces por conflictos vecinales. En la región del Noreste argentino (NEA) la demanda de armas de parte de productores rurales va en aumento y el debate teórico propuesto por el candidato presidencial libertario, Javier Milei, quien se ha declarado “a favor de la libre portación de armas” parece tomar cuerpo entre los habitantes de esas provincias argentinas, en particular, en la ciudad de Sáenz Peña, en el Chaco, donde se han registrado numerosos hechos de inseguridad rurales. Por ello, de las 1.618.877 armas registradas ante la ANMaC a nombre de 1.016.843 personas en toda la Argentina, expertos del sector civil coinciden en estimar que en la sociedad, hay cerca de cuatro millones de armas sin declarar. Para el funcionario santafesino Joel Theytaz en su provincia “circulan por cada arma registrada cinco ilegales”. Por lo que, si hay registradas 170.105 estarían en posesión de los santafesinos un total de 935.000 armas de uso civil. A nivel país, el sitio chequeado.com remite a un trabajo del politólogo Diego Sanjurjo de la Universidad Autónoma de Madrid que señala que la Argentina posee, “…un arsenal civil de armas pequeñas cercano a las 3.600.000

unidades, lo cual da una tasa de posesión civil de 8,8 armas cada 100 habitantes (según la cifra del censo 2010) que es superior a la de Brasil (8,6) y supera ampliamente a Bolivia (2,5) y se acerca lenta pero progresivamente a los altos niveles de Chile (10,2) y Uruguay, el país más armado de la región en proporción con su población, con (32,6). No es fácil obtener el permiso para poseer un arma en Argentina. Para tenerla de manera legal hay que tramitar ante la ANMaC la Credencial de Legítimo Usuario (CLU). La licencia tiene validez por cinco años y es obligatoria para aquellos que realicen actividades vinculadas con disciplinas de tiro, deportivo o de caza, y para todas aquellas personas que, aún sin poseer un arma propia, manejen armas de terceros. Para obtener la CLU, se debe cumplir con los siguientes requisitos: no tener antecedentes penales, acreditar un medio lícito de vida, presentar un certificado de aptitud de tiro, otro de aptitud física y obtener un certificado de aptitud psicológica. Ante estos requerimientos, los mercaderes de armas ilegítimas están incrementando sus ventas y este hecho, también, queda demostrado con los propios informes de la ANMaC. El año pasado en la provincia de Santa Fe, los inspectores del organismo, secuestraron más de 1200 armas y cerca de 600.000 municiones en operativos sorpresa realizados en sectores de almacenamientos registrados. A pesar de ser lugares habilitados, se hallaron irregularidades que llevaron a decomisar 1248 armas, 63.848 puntas, 4 kilogramos de explosivos y 18 equipos de recarga que seguramente tenían destino de comercialización en el mercado ilegal dominado por punteros y dealers de bandas narcos.

semanarioargentino.miami


Un grupo de argentinos residentes en el exterior liderados por Norberto Spangaro, con la colaboración de Romina Damiani, María Amelia Castro, Majo Monti y Carlos Barbeito estuvieron trabajando conjuntamente con la gente de Juntos por el Mundo, liderado por el Diputado Nacional Fernando Iglesias para ayudar a resolver los problemas que tenemos los argentinos que residimos en el exterior a la hora de votar. Los principales objetivos son -Requerir el cambio de domicilio en DNI con tiempo suficiente para que sea incorporado al padrón electoral. -Se estima que el 70% no sabe que puede votar, por lo tanto: difundir la información para educar al votante de su capacidad de voto -Lograr que los votantes emitan su sufragio. En Miami, a fines de Abril, cuando el Diputado Fernando Iglesias presentó su libro “El Medioevo Peronista y la llegada de la peste”, se concretaron un par

de reuniones donde quedó claro que en Argentina no tienen total dimensión de lo que implica votar en el exterior. El Diputado Iglesias, fue entrenador de volleybal y vivió mas de 10 años en Italia. Su propia experiencia lo posiciona mejor para entender cual es el día a día de una persona cuando está alejado de su país de origen. En esa oportunidad, el grupo de Miami quedó en confeccionar un documento para explicar los escollos que se presentan para votar y posibles soluciones que contribuyan al incremento de votantes. Completado el documento, el 30 de Mayo pasado, Carlos

semanarioargentino.miami

Barbeito hizo la presentación del mismo en persona, en las Oficinas del Diputado en Congreso con la presencia de Fernando Iglesias y Gabriela Saldaña entregándoles una copia en papel de la presentación. Coincidió ésta entrega con la presentación y aprobación en la Cámara de Diputados del Dictamen de Boleta Única de Papel donde se incluyó un artículo para reestablecer el voto por correo para los que viven en el extranjero. Esto ayudó a comprender que alguien que vive en el estado de Washington le corresponde votar en Los Angeles - California que es el equivalente a que un ciudadano que vive en CABA

tenga que votar en Jujuy poniendo en perspectiva la logística, el tiempo y los gastos que eso implica. A pesar del éxito de la reunión, se debe hacer hincapié en que los argentinos que residen en el exterior tienen derecho a votar, el primer paso para ejercerlo es hacer el cambio de domicilio. Habrá que esperar para ver si se reglamenta el voto por correo o alguna otra solución. En el peor de los casos nos tendremos que acercar a los consulados respectivos. La cantidad de votantes en el exterior viene creciendo y demuestra que el emigrante no se olvida de su país, todos tienen lazos de afecto, culturales, familiares, comerciales, y se preocupan por lo que sucede en la patria natal. Se puede transformar esa preocupación en ocupación si se logra que cada vez sean más los votantes del exterior que posean una mirada mas a largo plazo ya que no tienen que lidiar con las urgencias del día a día.

Junio 21 de 2022

ACTUALIDAD

VOTOS DE LOS RESIDENTES EN EL EXTERIOR

- 13


ESPECTACULOS

Joker 2: Lady Gaga, en conversaciones para unirse a Joaquin Phoenix

La cantante estadounidense se encuentra en conversaciones iniciales con Warner Bros. para integrar el elenco principal de la secuela de Joker, cinta que protagonizó Joaquin Phoenix en 2019 y que le valió el Oscar a Mejor Actor. Ahora, el intérprete regresará en la piel de Arthur Fleck y los rumores apuntan a que Gaga sería su apuesta amorosa: la princesa payasa del crimen y el caos, Harley Quinn (quien hasta el momento ha sido encarnada por Margot Robbie). De momento, se desconoce si Joker: Folie à Deux incluirá a este personaje femenino en la pantalla nuevamente. Sobre su trama, todavía no hay detalles oficiales. Lo que sí se sabe es que Todd Phillips regresará como director y Scott Silver, como guionista junto al propio cineasta. La primera entrega

netflix anunció el reality de el juego del calamar 14 - Junio 21 de 2022

presentó a Fleck como un comediante con problemas mentales que, de a poco, crea una faceta de villano icónico. Esta producción generó muy buena recepción, con críticas positivas, y recaudó US$ 1.074.251.311. Además obtuvo dos premios de la Academia: el de Mejor Actor para Joaquin Phoenix y el de Mejor Banda Sonora Original. Es por eso que, con la inclusión de Gaga en el reparto, los rumores apuntan a que esta segunda parte ya contaría con Arthur como el popular villano de Gotham City y su pareja del crimen, Harley Quinn. Esta antiheroína es un personaje de DC Cómics que, en principio, es la psiquiatra de Arkham Asylum. Pero su vida da un giro inesperado cuando conoce a Arthur Fleck, también conocido como Joker, y se enamora. El personaje ya

Se trata de El juego del calamar: el desafío, un reality show que tendrá juegos como los que se mostraron en la ficción, pero sin violencia ni muertos. Quienes quieran participar podrán postularse en squidgameCasting.com, con la única condición de hablar inglés. “Serán 456 jugadores reales que ingresarán al juego en busca de una recompensa de 4.56 millones de dólares que podría cambiarles la vida”, reza el comunicado

ha sido retratado en la pantalla para Suicide Squad (2016) y, posteriormente, para Birds of Prey (2020) y The Suicide Squad (2021). En las tres entregas, fue Margot Robbie quien se puso en la piel de Quinn. Además, según mencionan medios estadounidenses, la película podría tener partes musicales, por lo que no es extraño pensar en la intérprete de Born This Way como una opción. Gaga ha incursionado en la industria cinematográfica al protagonizar A Star is Born, Posteriormente, encarnó a Patrizia Reggiani en House of Gucci, una producción de MGM y United Artists Releasing. Mientras que su más reciente proyecto fue para Top Gun: Maverick, en el que colaboró con la canción Hold My Hand.

que difundió el gigante del streaming.Y añade: “Mientras compiten a través de una serie de juegos inspirados en el programa original, además de nuevas incorporaciones sorprendentes, sus estrategias, alianzas y carácter, se pondrán a prueba mientras los competidores son eliminados a su alrededor. Las apuestas son altas, pero en este juego el peor destino es irse a casa con las manos vacías”.

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Junio 21 de 2022

- 15


ESPECTACULOS

La vida del astro, que cumplió 80 años estuvo marcada por la música desde sus primeros años, al criarse en una humilde casa en un barrio obrero de Liverpool, que tenía en su ambiente central un piano y una radio sintonizada a toda hora en alguna emisora musical, en gran parte a instancias de su padre Jim, un músico aficionado que de joven había comandado una orquesta de jazz.

La vida de James Paul McCartney -tal su nombre completo- estuvo marcada por la música desde sus primeros años, al criarse en una humilde casa en un barrio obrero de Liverpool, que tenía en su ambiente central un piano y una radio sintonizada a toda hora en alguna emisora musical, en gran parte a instancias de su padre Jim, un músico aficionado que de joven había comandado una orquesta de jazz. Aunque estudió trompeta, pronto se dio cuenta que de esa manera no iba a poder cantar, algo que le gustaba mucho, por lo que el piano y la guitarra fueron buenas opciones, hasta que el rock and roll proveniente de Estados Unidos sacudió la inercia juvenil de postguerra. El dolor por la muerte de su madre Mary cuando solo tenía 14 años encontró consuelo en los alaridos de libertad que proferían Gene Vincent o Little Richard, o en las románticas composiciones de Buddy Holly. Sin embargo, a Paul le llamaba particularmente la atención que había personas cuyo medio de vida consistía en escribir canciones para intérpretes famosos, por lo que vislumbró allí un futuro mucho más duradero a ser una juvenil estrella rockera. Su notable capacidad interpretativa, su dominio de los instrumentos y su buena voz despertaron en su amigo Ivan Vaughan la idea de presentarlo a un conocido suyo que había formado un grupo llamado The Quarrymen, que pronto actuaría en una feria de verano. El encuentro del 6 de julio de 1957 sellaría, sin saberlo, el destino de la música popular. Desde entonces, si bien John era el líder del grupo, Paul sería el incansable trabajador en pos de la perfección. Por caso, mientras John pensaba en sus amigos para sumar a la banda, Paul siempre apostaba por el profesionalismo y no dudaría en manifestar su descontento con algún integrante que no colmaba las expectativas musicales, por más que fuera alguien cercano a los afectos. El furor de Los Beatles no distrajo a

16 - Junio 21 de 2022

Paul McCartney y una vida marcada por la música Paul en su objetivo de crear música y establecerse como un destacado compositor, y aunque no se privó de los placeres de la fama, no dejó que su imagen quedara ligado a ellos. Tampoco le molestaba que sea catalogado como el guapo del grupo, pero se preocupó por no quedar atrapado a ese mote. El primer gran cimbronazo en la vida artística de Paul apareció cuando Los Beatles decidieron dejar de tocar en vivo en 1966, uno de los grandes motores en su vida tal como lo demuestra hasta hoy. Sin embargo, encontró en las largas horas de estudio el espacio necesario para enriquecer su labor como compositor y arreglador. Mientras en los últimos años de los ´60 Lennon se debatía internamente en cuál sería la mejor manera de intervenir en las revueltas sociales que se estaban dando en varios países; la preocupación de Paul pasaba por la ausencia de Los Beatles en la grilla de los grandes festivales de la época y en la manera de mantener unida a la banda. Su obsesión por el trabajo y sus intentos por ponerse al mando lo alejaron aún más del resto de sus compañeros que ya aceptaban la separación como algo inevitable y, en algunos casos, hasta la veían como un alivio. Enfrentado con el resto de sus compañeros, la ruptura de Los Beatles pegó fuerte en Paul que se encontró perdido y lleno de preguntas sobre su futuro. Abrumado por la situación, cayó en una fuerte depresión que lo llevó a cometer algunos excesos con el alcohol y las drogas, pero lejos de hacerlo públicamente y vender una imagen de “rockero reventado”, se refugió en su flamante esposa Linda Eastman, quien le devolvió la confianza en sí mismo. Así dio vida a Wings, su banda postbeatle y se lanzó a la aventura de tocar en donde lo requirieran, sin importar el auditorio. Así transitó la década del ´70, aunque siempre con el fantasma beatle acechándolo, al que el 8 de diciembre de 1980 se le iba

a sumar el de su excompinche John Lennon. El brutal asesinato de su excompañero lo devastó pero también, extrañamente, lo confirió a un lugar más marginal en parte de la consideración pública, que erigió a John como una especie de santo rebelde intocable y encontraba a McCartney como la antítesis, sobre todo por la imagen burguesa que afirmaban que transmitía. El enfrentamiento con el pasado beatle se mantuvo a lo largo de la década, con su desaire al no asistir a la ceremonia de introducción del mítico grupo en el Salón de la Fama del Rock and Roll. Su excompañero George Harrison le dedicó unas amargas ironías en esa gala. La fuerza que tomó su carrera musical en los primeros años de los ´90 y su reunión con los otros dos beatles sobrevivientes para el proyecto “Anthology” comenzaron a ubicar a Paul en su justo lugar. Una serie de discos en donde seguía mostrando sus virtudes compositivas, a la vez que continuaba buscando nueva inspiración en estilos más modernos, se ocuparon del resto. Claro que a nivel personal Paul sufrió el duro golpe de la muerte de su esposa en 1998 tras una larga lucha contra un cáncer, cuya memoria mantiene viva a través del activismo por el vegetarianismo. No encontró consuelo por mucho tiempo en Heather Mills, una modelo con la que contrajo matrimonio pero de la que se separó en medio de fuertes denuncias en su contra por maltratos. La imagen pública de Paul, aquella por la que tanto había velado, se vio así vulnerada por primera vez, pero no duró mucho tiempo, debido a que la música lo mantuvo en la ruta correcta. Desde 2012, el genial artista comparte su vida con Nancy Shevell. La producción musical y las giras nunca se detuvieron, y cuando lo hacen, Paul siempre encuentra un motivo para cantar.

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Junio 21 de 2022

- 17


ACTUALIDAD

ADRIANO PERTICONE

“SIN PISTAS” es un show de TV que se realiza en Miami y que tiene una impronta muy marcada. Es tan fuerte, que inspira al “tomalo o dejalo”. No es intrascendente. Por programas recientes pasaron Fernando Arau, José Antonio Alvarez, Fernando Fiore, Andrea Estevez, Fátima Florez y, entre otros, este servidor. El responsable de que la química suceda es el argentino Adriano Perticone, excelente pianista, showman, admirador de Craig Ferguson (late night show) y que junto a un sólido equipo, logran transmitir desde la pantalla, la fusión perfecta entre el “decir” del atorrante de su querida Villa Crespo, el “transmitir” del neoyorkino más divertido y el “disfrutar” de los miamienses más atrevidos

EXPLICA EL EXITO DE SU TALK SHOW

‘SIN PISTAS’ Qué se se siente pasar de entrevistador a entrevistado..? - (sonrisa)... es que en el show me pasa que no tengo esa presión de tener que seguir una estructura de entrevista porque la informalidad de “SIN PISTAS” hace que desde el invitado hasta el último asistente del equipo disfrutemos, relajados mientras sucede, y se convierte en una charla, digamos, entre amigos, o como en esas reuniones con conocidos con buena vibra que unos y otros se ponen a hablar y al final te olvidas quien era el anfitrión Te compro esa.... Hablá vos un rato entonces... (risas) Tampoco tan así!. Es que el programa va cambiando con los minutos, y los invitados, muy reconocidos (de todas nacionalidades para mostrar la mezcla interesantísima de esta ciudad) son una parte del show, pero hay mucho trabajo de producción. Los martes comenzamos escribiendo el monólogo con las noticias actuales intentando tomarlas de un lado irreverente y divertido, y siempre cerramos en el Piano donde toco en vivo, haciendo honor al programa, o sea, sin pistas, ni playbacks.

18 - Junio 21 de 2022

Me parecés un excelente pianista, como fue el “upgrade” a conductor y showman... Llegué a este gran país en el 2003 y mi primer trabajo fue como pianista cada día en el lobby del Diplomat Hotel donde estuve hasta 2009. En ese año la recesión golpeó fuerte y tuve que experimentar otros trabajos para sustentarme. Fui Barista, Valet Parking,

me divierte muchísimo y puedo darle vuelo creativo a la música, el humor y la picardía”

Camarero y trabajé en el desk de un hotel. Si bien Miami es una ciudad de grandes oportunidades, y yo venía de trabajar para grandes estrellas, aquí nadie te regala absolutamente nada y las cosas se generan con esfuerzo y tenacidad. Será por eso que hoy lo difruto tanto.

Cómo es eso de las “grandes estrellas”? En Buenos Aires tocaba en diferentes hoteles, Hyatt, Four Seasons, trabajé también en la escuela de Comedia musical de Julio Bocca como Pianista y toqué desde los 18 años en la famosa banda argentina INDUSTRIA NACIONAL, autora de clásicos como “Un día de paseo en Santa Fe” y “La Tarde que te ame”. En USA salÍ de gira varios años con Montaner y con la Joven Guardia en su presentación en Miami. ... y el upgrade? ahh si! en 2007 me llamaron para ser parte del programa “Aquí me kedo” que iba por Caribevisión e hice pequeñas participaciones con Fito Girón y Ximena Córdoba. Eso me tentó a querer comenzar “SIN PISTAS” que fue llevado a MEGATV en 2009 con Producción de Alejandro Pardo y la participación de Claudia Valdéz, Bárbara Intriago y Vivi Ruby. Ahora adaptandonos a los nuevos tiempos comunicacionales, salimos en vivo por Tuvvoapp, y en Facebook Live por @sinpistasadriano los Martes a las 8pm. En Tuvvoapp

semanarioargentino.miami


ESPECTACULOS

hay muchisima programación, está Capussotto y festivales de cine, además la descargas gratis. En Julio comenzamos en la Plataforma UCL que llega desde Tierra del Fuego a Canadá por diferentes canales de cable. Y grabado en el resto de nuestras redes sociales como Youtube, Instagram (@ adrianoperticone). Nuestro equipo se compone de Santi en los controles, el chino en cámaras y Marce Ramírez en la Dirección. La Producción general está a cargo de Julio Sonino para KRH Media.

extraño a mis amigos de años e ir a la cancha a ver a Argentinos Jrs.”

Hablás en un español/argentino muy particular, es un personaje, o es asi? No! (risas) soy así! Argespanglish!! Es que esta ciudad es muy cosmopolita, y me paso el día con gente de todas las comunidades, sumale que vivo en Miami desde 2003 y como valor agregado, como condimento, en 2009 me enamoré de una Dominicana que conocí online enviándole una canción en Piano. Para reafirmar nuestra multiculturalidad, hace 7 años nació Pierfranco que es fanático de Cristiano Ronaldo. Barrio en Buenos Aires.... Antes de venir vivía en Villa Crespo cerca de Canning y Corrientes.

Tus monólogos son bastante zarpados o, si querés, llamémosle atrevidos.... (risas) Son Reales, con giros humorísticos sin ánimo de ofender a nadie, aunque parece que aquí en la televisión en Español nadie se atrevió a hacerlo de esta manera. Es más común en la TV americana. Qué parte, o sección te gusta más del show? Disfruto muchisimo el Musical con los artistas invitados y la adrenalina de salir en Vivo Que dicen tus padres cuando lo ven... Lo ven? (risas) Mis padres no solo lo ven, sino que aprendieron a esperar el programa cada semana, relajarse, servise un licor y luego me escriben para comentarme.. Y te dicen si algo no salió bien? o siempre te dicen “que lindo estuvo nene” jaja Es que nunca me detuve a pensarlo, porque la verdad, que el hecho de que lo vean, para mí ya es un mimito al alma... la verdad es que me tratan como su bebé de 46 años. Un par de invitados que la hayas pasado super genial?? Te la debo. Sería injusto con muchos. Hemos conocido talentos fantasticos en esta ciudad. Realmente todos los que invitamos son seleccionados porque sabemos que van a causar una buena impresión, y las pasamos genial, de

hecho, vos fuiste uno de los invitados... Doy fe, la pasé genial y encima me regalaron una Pavlova con la O de mi nombre. Un detalle.. Miras TV argentina? de la TV americana o hispana que es lo que más te gusta? De Argentina solo miro TyCSports donde dan todos los partidos de esa liga. No miro Netflix ni series. Y mi favorito absoluto era el late night show de Craig Ferguson que ya no está más. Así que ahora estoy leyendo su libro. Qué extrañas de tu barrio Villa Crespo, que no podés tener aquí? Lo que mas extraño son los amigos de muchos años e ir a la cancha a ver a Argentinos Juniors. Todos hacemos cosas en la vida para alguien. Hace poco, Tevez se retiró y dijo que él jugaba para su fanático Nro 1 que era su padre, y cada uno de nosotros también lo hacemos para alguien, o para algunos en especial. Para quién haces este show....? Que buena pregunta Oscar... Principalmente estas últimas temporadas las tomamos con la producción como una manera de salir de la casa, juntarnos a tomar un whisky y como excusa hacer el programa. Pero más que nada lo hago porque me divierte muchisímo y puedo darle vuelo creativo a la música, el humor y la picardía que tanto me caracteriza. por Oscar Posedente - @oscarposedente

semanarioargentino.miami

Junio 21 de 2022

- 19


ACTUALIDAD

Escuela Argentina MIA

Y ya son tres...

La Escuela Argentina MIA, concluyó su tercer ciclo lectivo y lo festejó con un Acto de Cierre Escolar y Día de la Bandera el pasado 11 de Junio en el Lecture Hall 2151 de Miami Dade College North Campus.

E

n éstos 3 años la Escuela se fue integrando cada vez más a la comunidad del sur de la Florida. La escuela ahora es miembro institucional de la AACC (Argentine American Chamber of Commerce) y tanto para la Gala de Mayo que organizó la Cámara como para la Celebración del 25 de Mayo organizada por el Consulado Argentino en Miami la Bandera Nacional fue presentada por el abanderado de la Escuela. El evento contó con la presencia del Cónsul General de la República Argentina Ministro Leandro Fernández Suarez, el cónsul adjunto Gustavo Fernandez Briozzo, la encargada de Asuntos Culturales Juliana Hecker, el Presidente de la AACC, Roberto Macho, el Presidente del Directorio de la Escuela, Carlos Barbeito, la Directora de la Escuela, Silvia Rech, las docentes, los alumnos y sus familias y varios artistas

20 - Junio 21 de 2022

que intervinieron en el acto de cierre, elevándolo a un nuevo nivel. El Cónsul Argentino que tanto contribuyó con la creación y promoción de la Escuela, se dirigió a todos los presentes reafirmando su apoyo por la Escuela y la Educación. También encabezó la promesa de lealtad a nuestra Bandera donde los promitentes asintieron con un fuerte “Si, prometo” que emocionó a todos los presentes. La parte artística estuvo a cargo de:

• •

Los alumnos de la Escuela, dirigidos por la artista y profesora de música Janet Panelo con la colaboración de Pablo Fedele en guitarra y los alumnos de la Escuela nos deleitaron con su actuación. Caril Paura compuso una canción para el día de la Bandera que fue muy bien recibida por el público. La Tropilla Malambo inundó el escenario con su acto que tuvo, como siempre energía, destreza, coordinación y participación de

todos los asistentes. Por último Gabriel Mores, nieto de Mariano Mores e hijo de Nito Mores, cantó un tango con su voz privilegiada cautivando a todos los presentes y cerrando el acto.

Les recordamos que las clases son sólo los sábados de 10:00 a 14:00 hs y que son un complemento de la escuela Americana. Los títulos que se otorgan están respaldados por el Ministerio De Educación de la Nación Argentina y son válidos en España y todos los países latinoamericanos donde rigen los tratados educativos con Argentina. El nuevo ciclo lectivo comienza el 10 de Septiembre y ya están abiertas las inscripciones, para los que estén más lejos o no les resulte cómodo la educación presencial, la Escuela también tiene clases virtuales. Para mayor información pueden ir a www.EscuelaMIA.org .

semanarioargentino.miami


ACTUALIDAD

semanarioargentino.miami

Junio 21 de 2022

- 21


22 - Junio 21 de 2022

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Junio 21 de 2022

- 23


ACTUALIDAD

ABORTO EN ESTADOS UNIDOS

1 DE CADA 5 EMBARAZOS SE INTERRUMPIÓ EN 2020 Sin embargo, los abortos ya estaban repuntando antes de que la pandemia diese un vuelco a la vida de la gente. Un factor que contribuía a ello era que algunos estados aumentaron el acceso a la interrupción del embarazo a través de Medicaid. Illinois, por ejemplo, empezó a permitir el uso de fondos de Medicaid para pagar abortos en enero de 2018. La tasa de interrupciones del embarazo allí aumentó un 25% entre 2017 y 2020. En el vecino Misuri, en cambio, se redujeron sustancialmente, aunque el número de residentes que viajó a Illinois para someterse al procedimiento subió en más de 6.500 personas.

E

l reporte del Instituto Guttmacher, un grupo de investigación que respalda el derecho al aborto, contabilizó más de 930.000 abortos en Estados Unidos en 2020. Esto supone un aumento con respecto a los alrededor de 862.000 que se practicaron en 2017, cuando el dato nacional alcanzó su mínimo desde el fallo de la Corte Suprema de 1973 que legalizó el procedimiento en todo el país. Alrededor de uno de cada cinco embarazos terminaron en aborto en 2020, de acuerdo con el informe, que se hizo público en un momento en que el alto tribunal parece dispuesto a anular esa decisión. El número de mujeres que se somete a este procedimiento refleja una necesidad y “pone de manifiesto lo devastador que va a ser una decisión de la Corte Suprema sobre el acceso a un servicio absolutamente vital”, afirmó Sara Rosenbaum, profesora de derecho y política sanitaria en la Universidad George Washington.

24 - Junio 21 de 2022

El aborto con medicamentos, una combinación de dos fármacos que a veces se le llama “píldora abortiva”, representó el 54% de los registrados en el país en 2020, la primera vez que representaron más de la mitad de los casos de interrupción del embarazo, señaló Guttmacher. La pandemia del COVID-19 puede haber rebajado las cifras en algunos estados, indicó el reporte. En Nueva York, los abortos subieron entre 2017 y 2019, y luego bajaron un 6% entre 2019 y 2020. Una de cada 10 clínicas del estado pausó o dejó de realizar este procedimiento ese año. Texas registró un descenso del 2% entre 2019 y 2020, coincidiendo con las restricciones estatales al aborto relacionadas con la pandemia. En otras partes del país, el coronavirus podría haber limitado el acceso a los anticonceptivos, apuntan algunos expertos, o haber desalentado a las mujeres a realizar todas las visitas médicas que requiere un embarazo.

“Si los estados están pagando por los abortos, espero que también estén buscan como respaldar el parto, para que una mujer no piense que el aborto es la mejor o la única opción”, afirmó Carol Tobias, presidenta del Comité Nacional de Derecho a la Vida, que se opone a esta práctica. Cada tres años, Guttmacher lleva a cabo la encuesta más exhaustiva del país sobre proveedores de este procedimiento. Se considera que sus datos son más completos que los de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, que omiten a varios estados, incluyendo California, el más poblado del país. En 2020, hubo menos mujeres embarazadas y un porcentaje mayor optó por un aborto, apuntaron los investigadores. Hubo 3,6 millones de nacimientos, menos que en 2017. La tasa de abortos en 2020 fue de 14,4 por cada 1.000 mujeres entre 15 y 44 años, un aumento con respecto a las 13,5 por cada 1.000 de 2017. Los abortos se incrementaron un 12% en el oeste del país, un 10% en la región centro-norte, un 8% en el sur y un 2% en el noreste.

semanarioargentino.miami


PAGA ASÍ Minimizar el contacto en tus viajes, comienza con tu forma de pago. Para pagar la tarifa, los usuarios pueden usar tarjetas bancarias sin contacto, carteras digitales, pases móviles, una tarjeta EASY Card o la aplicación GO Miami-Dade Transit.

DEB •••

IT C

ARD

•7

890

Usa el sistema de pago sin contacto en el transporte público de Miami-Dade y reduce tus contactos.

@GoMiamiDade

miamidade.gov/transit

®

SPOTIFY - YOUTUBE

semanarioargentino.miami

Junio 21 de 2022

- 25


ACTUALIDAD

FLORIDA

FINALIZAN LAS PRUEBAS GRATUITAS DE COVID EN MIAMI-DADE 2 DE JULIO

Las pruebas gratuitas de COVID-19 para quienes no tienen seguro médico terminarán en el condado Miami-Dade el próximo 2 de julio, como consecuencia del agotamiento de los fondos del programa federal de reembolso que cubre ese servicio. La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, explicó en un memorando dirigido a los comisionados del Condado que la medida se adoptará para no realizar gastos fuera del presupuesto y de paso no afectar otros servicios esenciales. En el memorando se lee que “el Condado comenzaría a incurrir en gastos no presupuestados por estos servicios, lo que afectaría negativamente nuestra capacidad de brindar otros servicios gubernamentales esenciales a nuestra comunidad”. Sin embargo, la edil

26 - Junio 21 de 2022

Levine Cava dijo que los centros de vacunas habilitados en la jurisdicción condal no se afectarán. De tal manera, estos sitios continuarán abiertos los siete días de la semana. Aún no está claro cuánto será el costo de las pruebas para personas sin seguro, pero el Condado informó que habrá más información disponible en los próximos días. El Condado depende de los fondos de reembolso de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) para costear las pruebas y vacunas a las personas sin seguro en los puntos habilitados en el condado. Según trascendió, funcionarios del Condado estarían buscando otras opciones con la compañía Nomi Health, con sede en Utah, para tratar de continuar brindando exámenes gratuitos.Las personas con seguro no tendrán inconvenientes a raíz de

la medida, dado que las compañías aseguradoras continuarán cubriendo las pruebas. El cambio se produce a medida que los casos de COVID en el condado Miami-Dade continúan aumentando. Las más recientes cifras muestran una tasa de positividad del 26,7 %. Los CDC sitúan al condado de MiamiDade en un área de alta transmisión y por tanto recomiendan el uso de máscaras en interiores y en el transporte público. “Volvemos a tener altas tasas de positividad y sabemos que la gente quiere hacerse esas pruebas y necesitan vacunas, así que estamos haciendo todo lo posible para encontrar otras opciones y ver cómo podemos continuar, así que estén atentos”, puntualizó Levine Cava.

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Junio 21 de 2022

- 27


Valeria y Javier Labourdette

Silvina Fuentes junto a su mam Nélida en Coffee Break (Miami)á

Maria Castro y Alejandro Cepeda (ALRO MEDIA GROUP)

Barbi Kolm con Oscar Posedente en “Situation of Coexistence” Juntos por el Cambio Miami, con el Diputado Fernando Iglesias

Barbi Kolm con su hija “gigi” y su padre Walter

Daniela Vélez en familia

Naue Constanza Espejo yHuevo” l “E ra ob la en Souto

28 - Junio 21 de 2022

Norberto Spangaro con amigos en “El Huevo”

Pampita en las playas de Miami

semanarioargentino.miami


Instagram

Escanea los códigos QR, seguinos en las redes y etiquetanos en tus fotos!!

Facebook

Festejo cumple de los melli Dante y Luca María Castro con Samanta Farjat

Dr.Cristian D’Agata junto a su equipo

Cumple 2 añitos de Jade Res

caldani

Jorge Ferro en la Participación Copa Mariachi 2022

“Cachito” de Miami en familia

Alejandro Dávalos, Oscar Posedente y Richard Laffite

semanarioargentino.miami

Cumple de Valentino Castro

Darío Godoy y su amigo el “Pibe” Valderrama

Junio 21 de 2022

- 29


ACTUALIDAD

¿QUÉ TANTO CIGARRILLO SE FUMA ALREDEDOR DEL MUNDO?

El cigarro se proclama como un producto de particular interés en casi todo el mundo. Nigeria se mostró como uno de los países donde menos fumadores existen a comparación de Turquía, quienes tuvieron el mayor índice de consumidores de cigarro De acuerdo con el estudio de Brand Finance donde muestra a las marcas de tabaco con más valor a nivel mundial durante 2021, Marlboro se proclama como líder de manera indiscutible al adjuntar 35 mil 572 millones de dólares, en segundo Pall Mall con 7 mil 92 millones de dólares, en tercero L&M con 6 mil 869 millones de dólares y en cuarto Camel con 3 mil 837 millones de dólares, entre otras reconocidas marcas como bien lo pueden ser Copenhagen, Winston, Chesterfield, y demás demás empresas que se proclaman como líderes en el mercado (y en los pulmones) del planeta. Según datos de la macroencuesta Global Consumer Survey, casi seis de cada diez adultos entrevistados en Turquía se declaran fumadores de cigarrillos. Un 26% de los encuestados aseguran

30 - Junio 21 de 2022

consumir entre uno y diez cigarrillos diarios, un 17% entre 11 y 20, mientras que un 6% fuma 21 o más al día. En Turquía, la proporción de consumidores de cigarrillos supera el 40% en otras tres naciones: Rusia (50%), España (45%) y México (43%). En Argentina, orilla el 22% en la población adulta que fuma. Entre los países con menos fumadores figuran Nigeria, Brasil y Reino Unido, donde el 84%, 76% y 74% de las personas encuestadas se identificaron como no fumadores, respectivamente. En cuanto al primero, cabe decir que, tal y como sucede con otros países africanos como Ghana y Etiopía, se unió al Convenio Marco de la OMS para el control del tabaco y emplea estrictas medidas y controles para proteger a sus ciudadanos de los efectos adversos del tabaquismo. Para tener en cuenta el impacto que el consumo del tabaco y del cigarro pueden llegar a generar, valdría la pena recordar cuando el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), comentó que:

millones de personas, como mínimo, y varios millones más padecen cáncer de pulmón, tuberculosis, asma o enfermedades pulmonares crónicas causadas por el tabaco”. ACCIONES PARA DISMINUIR EL CONSUMO DE TABACO Ejemplo de las acciones que tienen como fin disminuir el consumo de cigarro en el mundo lo tuvimos hace un par de meses en México, cuando el Senado aprobó una reforma que prohibiría a todas las empresas tabacaleras contratar cualquier tipo de publicidad, promoción y patrocinio para mostrar sus productos y así evitar el consumo de estos; en otras palabras, en la Ley General para el Control del Tabaco se dejaría establecida la prohibición de uso de cualquier tipo de imágenes fomentando el consumo de este producto. Las empresas, organizaciones e instituciones de todo el mundo son cada vez más conscientes con respecto al impacto negativo del cigarro en el cuerpo humano se refiere, ¿cuánto tiempo tomará para disminuir considerablemente los índices de consumo?

“Cada año, el tabaco mata a 8

semanarioargentino.miami


(**Precio orientativo pendiente de reconocimiento y revisión personalizada por nuestro personal cualificado.)

semanarioargentino.miami

Junio 21 de 2022

- 31


ACTUALIDAD

EL MAL DE LA RESISTENCIA AL CAMBIO: 5 IDEAS DE INTELIGENCIA ADAPTATIVA PARA ADAPTARSE MÁS RÁPIDAMENTE SIN SUFRIR EN EL INTENTO por Daniel Colombo

La inteligencia adaptativa, aquella de la que hablaba el físico Stephen Hawking antes de morir, es la que nos ayuda a incorporar los cambios sin el costo personal que pagamos cuando oponemos resistencia. Es, sencillamente, la que nos permite actuar con más agilidad y eficacia. Se trata de un aspecto central en épocas de incertidumbre, turbulencias y desconcierto. Es un modo de actuar que no va permanentemente hacia el pasado para comparar con el presente, sino que crea una plataforma hacia el futuro sin resistencia y con disposición a capitalizarlo como nuevas experiencias.

CÓMO FUNCIONA LA INTELIGENCIA ADAPTATIVA Así como contamos con el coeficiente intelectual para medir el nivel de conocimiento de una persona, y la inteligencia emocional para evaluar las habilidades en ese campo, la inteligencia adaptativa es la que produce en el cerebro distinto tipo de impulsos y conexiones en las neuronas que pasan la información de una a otra. En el cerebro se produce el efecto de la neuroplasticidad, la capacidad plástica que tiene para modificar las rutas habituales de pensamientos e ideas que, luego, son llevadas a la acción. Esta función específica permite ampliar las posibilidades de conexiones de neuronas, para generar resultados diferentes. Aunque si el circuito que elige recorrer una persona es siempre el mismo, se caería en el estancamiento. Hay cuatro tipos de neuroplasticidad: • Reactiva: para resolver cambios de poca duración. Es un efecto de reacción rápida ante lo que sucede. • Adaptativa: en este caso se modifican las conexiones neuronales de la memoria y el aprendizaje. Esto significa que por más nuevo que sea un concepto o idea, siempre se la asocia a través de la memoria con esquemas preexistentes a través de evocar la memoria y traerla al presente; mientras que el adaptar lo nuevo modifica los aprendizajes previos. • Reconstructiva: es la función de la neuroplasticidad que permite recuperar total o parcialmente algunas funciones perdidas • Evolutiva: Se produce cuando la

32 - Junio 21 de 2022

influencia del entorno hace que cambien los patrones cerebrales que teníamos 5 IDEAS PARA DESARROLLAR LA INTELIGENCIA ADAPTATIVA Como ayuda para crear las mejores condiciones de inteligencia adaptativa, tanto en ti como en cualquier tipo de organización, estas cinco ideas serán fácilmente aplicables para ir moldeando la nueva realidad que quieras: 1 – Entrena la neuroplasticidad cerebral Es la clave de la inteligencia del futuro. Así como existe una inteligencia artificial, ya tienes un poder totalmente humano, que puedes ejercitar diariamente. Cambia de rutinas, modifica lo establecido, busca alternativas, reúnete y comparte con personas totalmente diferentes, plantea soluciones desde puntos de vista inéditos y originales. De esta manera, estarás estimulando las nuevas conexiones neuronales del cerebro y observarás cómo vas moldeando nuevas respuestas a problemas diferentes cada vez que ocurren. 2 – Desafía tus sesgos automáticos Muchos de los sistemas sociales -como gobiernos y cualquier negocio o empresa- aún piensan con esquemas antiguos, que quizás funcionaron en otros tiempos. Esto sucede porque se observa la realidad desde el sesgo de confirmación: “Si ya funcionó una vez, volverá a hacerlo ahora” o el que subsiste y genera peores consecuencias. “Siempre lo hicimos así.” Lo que sucede es que, como los

contextos cambian completamente, sucede lo que afirma la frase de Einstein, “No podemos resolver un problema con la misma lógica que lo creó.” La solución es identificar los sesgos que aparecen en cada momento en tu mente, y en la cultura de las organizaciones, para desafiarlos con estos cuatro pasos: • El primer paso es frenar y observar el sesgo que aparecerá sin darte cuenta. Así harás una toma de consciencia. • El segundo, es preguntarse si la respuesta automática que nos trae es la más apropiada y óptima pensando en la evolución y el impacto. • El tercero, definir un plan de acción, no sólo circunscripto a una sola acción, el célebre Plan A; sino que si abres posibilidades construirás una brecha de acción mucho más amplia. Se trata de generar un plan B, C, D, y todos los posibles, para que, cruzando variables, encuentres la mejor opción posible en el momento, y no te quedes estancado en el sesgo automático de siempre. • El cuarto paso es medir el resultado, implementar las mejoras que quieras hacer en ti o a nivel organizacional, y así se habrá gestado una nueva submodalidad de acción que estimulará la inteligencia adaptativa. 3 – La mentalidad cambia si la asocias con emociones diferentes En la Inteligencia Adaptativa es fundamental aprender a distinguir emociones y sentimientos, dos aspectos que están impregnados dentro de la mente subconsciente.

semanarioargentino.miami


4 – Abraza los nuevos aprendizajes Como si fuese una nueva amistad que estás haciendo, los aprendizajes que surgen de aplicar la Inteligencia Adaptativa son los que te llevarán a un nivel de expansión novedoso. Por ejemplo, la curiosidad y la intuición son dos herramientas fundamentales para poder desarrollar esta nueva inteligencia en ti y en tu entorno. Recuerda que hay una gran diferencia entre formarse en algo, es decir, captar la información en un curso o carrera, por ejemplo. En cambio, el aprendizaje que se da cuando internalizas aquello en lo que

semanarioargentino.miami

te has formado y lo pasas a la práctica, a la acción, lo pruebas, ensayas, te equivocas, corriges y avanzas. Así se produce una de las dimensiones más importantes de la Inteligencia Adaptativa, que es la experiencia práctica. 5 – Tres modelados de la Inteligencia Adaptativa Le llamo modelado a la habilidad que tenemos de formatear nuestro esquema de pensamiento para facilitar la adaptabilidad. Imagina que eres artista de la alfarería y que moldeas las piezas de acuerdo con tu gusto. Aquí tienes tres formas para lograrlo: • Suelta el control absoluto de las cosas: La reacción automática al decidir con los esquemas de siempre se debe a un locus de control, que es tener la fantasía de querer estar controlando a tu manera todo lo que sucede. Cuando aprendes a soltar, te vas flexibilizando, y puedes ensayar nuevas formas de ser y de hacer, sin apegarte al resultado de acuerdo con tu forma de mente rígida. • Deja de prensar que el cambio cuesta, y empieza a pensar que el cambio vale. Cuando modificas la perspectiva desde la que observas, te darás cuenta de que habrá valiosos aprendizajes al aplicar la inteligencia adaptativa. Por ejemplo, prestando suma atención a tu lenguaje restrictivo y cambiándolo por uno contributivo, modificarás

el modelo mental -personal y de cultura organizacional-, y así, actuarás de manera más actualizada a lo que estás viviendo. Abandona la mediocridad como excusa. Cuando te sientas en el banquito de los mediocres la vida es gris, sosa y sin sentido. Este es el caso de los que viven criticando y comparándose con los demás, para peor.

ACTUALIDAD

Las emociones son de corta duración y representan la respuesta permanente a lo que sucede: somos emociones viviendo, tomando decisiones, conversando e incluso conviviendo dentro de nuestra mente. A esto se suma el lenguaje y el cuerpo, como actores que ayudan a la expresión de las emociones. Los sentimientos tienen más larga duración, y constituyen la forma de adherencia a las emociones que vamos sintiendo, prolongadas en el tiempo. Cuando quieres cambiar la mentalidad puedes relacionar las situaciones con emociones contributivas, de apoyo y expansión. Son las que te impulsarán hacia adelante, en vez de estancarte en lo que pasó o en formas del estilo “esto siempre se hizo así y por eso no lo voy a cambiar.” Desafíate sin temores.

En cambio, cuando te eriges frente a la realidad con nuevas herramientas, sin excusas, asumiendo el rol protagónico que implica adaptarte a lo nuevo, empezarás a crear las condiciones para moverte, expandirte y conseguir más y mejores logros, sin sufrimiento de por medio.

Daniel Colombo es Facilitador y Máster Coach Ejecutivo especializado en alta gerencia, profesionales y equipos; mentor y comunicador profesional; conferencista internacional; autor de 32 libros. www.danielcolombo.com Instagram: daniel.colombo YouTube.com/ DanielColomboComunidad www.facebook.com/ DanielColomboComunidad Twitter @danielcolombopr Podcast en Spotify y en Wetoker, iTunes, TN y Google Podcast.

Junio 21 de 2022

- 33


ACTUALIDAD

CÓMO NEGOCIAR UN MEJOR PUESTO DE TRABAJO? Por Daniel Rutois

Se podría decir que la mayoría de las personas que trabajan bajo la autoridad de otros, están inconformes con su salario. Una gran mayoría cree que su jefe es tacaño y por eso no le aumenta el sueldo. Analicemos qué sucede. Primero, por lo regular, ¿cuándo pide aumento un empleado? Se suele pedir aumento cuando el dinero no le alcanza para pagar las cuentas, y esa razón es precisamente la principal responsable de que nunca llegue ese aumento; ningún jefe le aumentara su salario porque usted gaste más de lo que gana, es así de simple y desde hoy debe entenderlo, para que la próxima vez que considere que necesita un aumento lo consiga utilizando otras razones. Segundo, los aumentos no se consiguen porque se necesitan, se consiguen porque se justifica. Usted merece ganar más dinero cada seis a doce meses, siempre y cuando demuestre que su trabajo le rinde más a su empresa, de ser así, la mayoría de las veces el aumento llega sin que lo pida, de no llegar, pida hablar con su jefe y le hace las observaciones necesarias para que el o ella vea que su trabajo mejora cada día y que su empresa se esta beneficiando. El mensaje debe ser, que si usted se va de esta empresa necesitarán dos o más personas para hacer su trabajo, o que muchos clientes se irán si usted no sigue ahí, o que gracias a su actitud y empeño la empresa crecerá más rápido. Otra estrategia es prepararse para el futuro preguntando qué otros puestos están disponibles o lo estarán y prepararse para ser la persona elegida. Recuerde que, si ya trabaja en esa empresa, tiene una gran ventaja sobre nuevos empleados que entrevistarán. Comience a ir al trabajo con placer y disfrute lo que hace, imaginando y visualizando que está en camino a conseguir el puesto que siempre quiso, pero nunca supo cómo alcanzar. A manera de ejemplo, Conozco a un gerente de un banco que cuando era cajero siempre iba vestido impecable,

34 - Junio 21 de 2022

muy bien presentado o diría demasiado formal para estar en la caja, y una vez le dije:” tú pareces el gerente, no un cajero” y me respondió “gracias, es que quiero ser gerente y comencé por vestirme como uno”. Ese pensamiento lo llevo a gerente y no tengo duda que seguirá avanzando y conseguirá el puesto que desee. Una limitación común es que algunos empleados, cuando consiguen un cargo más alto se conforman y dejan pasar la vida, pensando que ya se realizaron en su trabajo. Muchas veces el tener veinte empleados a su cargo, los hacen sentir bien y como están mejor que esas personas, ya es suficiente. Si bien respeto las prioridades que hayan establecido en su vida, creo que simplemente llegaron a una zona de comodidad; donde no se esfuerza de ir por más y tener nuevas metas. Si usted percibe que ya llegó al tope en esa empresa, tal vez sea momento de buscar una nueva compañía en la que pueda seguir creciendo. Es tan, pero tan sencillo, llegar a ser el gerente de un restaurante, de un banco, de una tienda de electrodomésticos, de una concesionaria de autos, de una oficina de bienes raíces, de un hotel, etc. La clave es seguir estos simples y probados consejos, sólo es cuestión de tiempo para que usted llegue al puesto que desea. Si desde hoy, consigue cambiar su forma de sentir con respecto a su trabajo y de juzgar a su empleador, créame que cambiará su vida laboral y, por consiguiente, el nivel de satisfacción

en su vida personal y familiar. Sin importar en que país viva usted, siempre un empleador estará interesado en un buen empleado. Todo empresario real y con visión sabe que sin buenos empleados su empresa no puede crecer, y por suerte para usted, la mayoría de los empleados sólo van al trabajo por el cheque, por lo tanto, nunca conseguirán un mejor puesto. Aproveche esta realidad y aléjese de cualquier competencia demostrando que es diferente, que le importa su empresa y lo más importante, haciendo que, con hechos, su jefe se dé cuenta que no puede prescindir de una persona honesta, trabajadora, puntual y exitosa como usted. Espero que este artículo le dé el empujón que tal vez necesitaba y desde mañana llegue al trabajo 15 minutos antes que todos y en lo posible sea el último en irse, el tiempo extra invertido le dará sus frutos y mucho más tiempo libre en un futuro cercano. Su futuro está en sus manos, hoy debe elegir tomarlo o dejarlo ir... ¡Hasta la próxima semana!

Daniel Rutois es Motivador financiero & Negociador www.HispanoExitoso.com

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Junio 21 de 2022

- 35


ACTUALIDAD

¿DEBERÍA POSTULARSE EN 2024?

AA

mitad de la temporada de elecciones primarias de 2022, muchos legisladores demócratas y funcionarios del partido están expresando su frustración con los problemas que ha tenido el presidente Joe Biden para hacer avanzar la mayor parte de su agenda. Dudan de su capacidad para salvar al partido de una derrota pronosticada en las elecciones de medio mandato, y lo perciben cada vez más como una carga de la cual hay que librarse en 2024. A medida que aumentan los retos que enfrenta la nación y los votantes de base fatigados muestran cada vez menos entusiasmo, los demócratas en las reuniones sindicales, los salones del Capitolio y las juntas del partido de costa a costa se preocupan en voz baja por el liderazgo de Biden, su edad y su capacidad para afrontar una segunda lucha contra el expresidente Donald Trump. Las entrevistas con casi 50 funcionarios demócratas, desde líderes de condado hasta miembros del Congreso, así como con votantes decepcionados que apoyaron a Biden en 2020, revelan un partido alarmado por la creciente fuerza de los republicanos e increíblemente pesimista sobre el camino inmediato a seguir. “Afirmar que nuestro país iba por el camino correcto sería desviarse flagrantemente de la realidad”, afirmó Steve Simeonidis, miembro del Comité Nacional Demócrata de Miami. Biden, según dijo, “debería anunciar su intención de no buscar la reelección en 2024, justo después de las elecciones intermedias”. Las preocupaciones de los demócratas surgen mientras la audiencia de apertura del comité de la Cámara de

36 - Junio 21 de 2022

Algunos demócratas dicen que no

Representantes que investiga el ataque del 6 de enero en el Capitolio deja claro lo que está en juego en las elecciones presidenciales de 2024 en las que Trump, cuyas mentiras alimentaron una turba que interrumpió la transferencia pacífica del poder, podría buscar volver a la Casa Blanca. Para Biden y su partido, el vívido recordatorio que han proporcionado las audiencias de la violencia de la turba alentada por Trump representa quizás la última y mejor oportunidad antes de las elecciones de medio mandato de persuadir a los votantes indecisos que han estado más enfocados en temas como la inflación y el precio de la nafta. Si el partido no lo logra, podría perder su última oportunidad de responsabilizar a Trump, ya que Biden enfrentaría dos años tumultuosos en los que una Cámara de Representantes liderada por los republicanos lo obstruiría e investigaría. La mayoría de los principales demócratas elegidos se mostraron reacios a expresar públicamente sus opiniones sobre el futuro de Biden, y ninguno de los entrevistados expresó mala voluntad hacia Biden, con quien están universalmente agradecidos por haber sacado a Trump de la Casa Blanca. Pero los repetidos fracasos de su gobierno para aprobar legislaciones claves sobre temas emblemáticos demócratas, así como sus inestables esfuerzos para usar la tribuna de la Casa Blanca para incidir en la opinión pública, han dejado al presidente con fláccidos índices de aprobación y un partido que, más que nada, parece sentir lástima por él. Eso ha dejado a los líderes demócratas con problemas para justificar una serie de calamidades para el partido que parecen estar fuera del control de Biden: tasas de inflación que no se habían visto en cuatro décadas, un aumento de

los precios de la nafta, una pandemia persistente, una serie de tiroteos masivos, una Corte Suprema a punto de eliminar el derecho federal al aborto, y la negativa de demócratas clave del Congreso a aprobar el plan “Build Back Better” (Reconstruir Mejor) del presidente o una expansión de los derechos electorales. PREOCUPACIONES POR LA EDAD, Y POR UN POSIBLE SUCESOR

semanarioargentino.miami


ACTUALIDAD

Para casi todos los demócratas entrevistados, la edad del presidente —79 en la actualidad, 82 para el momento en que el ganador de las elecciones de 2024 sea investido— es una gran preocupación sobre su viabilidad política. Han visto cómo un comandante en jefe que se ha ganado la reputación de cometer frecuentes meteduras de pata ha estremecido repetidas veces a la diplomacia mundial con comentarios

semanarioargentino.miami

inesperados que luego son corregidos por su personal de la Casa Blanca, y ha ofrecido menos entrevistas que cualquiera de sus predecesores recientes. “La presidencia es un trabajo monstruosamente exigente y la cruda realidad es que el presidente estaría más cerca de los 90 que de los 80 al final de un segundo mandato, y eso sería un problema notorio”, afirmó David Axelrod, estratega jefe de las dos

campañas presidenciales victoriosas de Barack Obama. “Biden no recibe el crédito que merece por haber liderado al país durante la peor parte de la pandemia, haber aprobado una legislación histórica, unir a la alianza de la OTAN contra la agresión rusa y restaurar la decencia y el decoro en la Casa Blanca”, añadió Axelrod. “Y parte de la razón por la que no lo recibe es por su estilo. Biden luce

Junio 21 de 2022

- 37


ACTUALIDAD

Crockett, una representante del estado de Texas que ganó el mes pasado una segunda vuelta en las primarias para un escaño en la Cámara de Representantes mayoritariamente demócrata de Texas. “Cuando eres un novato, simplemente no puedes”. Sin embargo, Crockett lamentó la marcada brecha de entusiasmo que existe entre los republicanos, quienes en Texas aprobaron legislaciones para restringir los derechos electorales y el derecho al aborto y al mismo tiempo ampliaron los derechos a las armas, y los demócratas, quienes no han utilizado su limitado control del gobierno federal para hacer avanzar una agenda progresista. “Los demócratas piensan: ‘¿Qué diablos está pasando?’”, afirmó Crockett.

de su edad y no es tan ágil frente a una cámara como solía serlo, y esto ha alimentado una narrativa sobre su capacidad que no está arraigada en la realidad”. Biden ha dicho en repetidas ocasiones que tiene previsto volver a postularse en 2024. Pero de no hacerlo, hay poco consenso sobre quién lideraría el partido. Pocos demócratas entrevistados esperan que los líderes de alto perfil con ambiciones de llegar a la Casa Blanca cedan ante la vicepresidenta Kamala Harris, quien ha tenido su propia serie de contratiempos políticos en el cargo. Estos demócratas mencionaron a un grupo de otras figuras que perdieron ante Biden en las primarias de 2020: los senadores Amy Klobuchar (demócrata por Minnesota), Bernie Sanders (independiente por Vermont), Elizabeth Warren (demócrata por Massachusetts), y Cory Booker (demócrata por Nueva Jersey); el secretario de Transporte Pete Buttigieg; y Beto O’Rourke, el ex congresista que se está postulando en la actualidad para la gobernación de Texas, entre otros. Los partidarios de Biden insisten en que el presidente está guiando al país por el camino correcto, a pesar de los obstáculos. “Solo una persona logró dirigir una transición a través de las mentiras, los desafíos judiciales y la insurrección de Trump para asumir la presidencia el 20 de enero: Joe Biden”, afirmó Anita Dunn, consultora principal del presidente, además de citar cifras sólidas de empleo y esfuerzos para combatir la pandemia. Otros aliados de Biden rechazaron las

38 - Junio 21 de 2022

insinuaciones de que a cualquier otro demócrata le iría mejor que a él en 2024. “Son las mismas lamentaciones que escuchamos sobre Barack Obama en 2010 y 2011”, sentenció Ben LaBolt, quien trabajó en las campañas de Obama. Nikki Fried, la comisionada del Departamento de Agricultura de Florida que se está postulando para gobernadora, afirmó que con gusto recibiría a Biden para realizar actividades de su campaña en Florida, pero no llegó a asegurar que lo respaldaría para un segundo período. “Todavía queda mucho tiempo entre hoy y 2024”, afirmó. Aun así, las encuestas públicas revelan que Biden se encuentra en un punto bajo de popularidad entre los votantes demócratas. Una encuesta del mes pasado realizada por The Associated Press reveló que la aprobación de Biden entre sus compañeros de partido es del 73 por ciento, el punto más bajo de su presidencia, y nueve puntos más abajo que en cualquier otro momento de 2021. Hay pocas encuestas públicas recientes que hayan preguntado si los demócratas quieren que Biden contienda por un segundo mandato, pero según la encuesta de The Associated Press, en enero, solo el 48 por ciento de los demócratas quería que se volviera a postular. ‘NOS FALTA ENTUSIASMO’ Los demócratas elegidos por votos son cautelosos a la hora de hablar abiertamente sobre el futuro de Biden. “No tengo permitido tener sentimientos en este momento”, aseguró Jasmine

“Nuestro país se está desmoronando por completo. Por eso siento que nos falta entusiasmo”. Muchos líderes y votantes demócratas quieren que Biden combata con más fuerza a los republicanos, mientras que otros desean que busque más soluciones intermedias. Muchos de ellos ven el año 2024 con la esperanza de que surja algún tipo de candidato idealizado, alguien que no sea Biden ni Harris. Según Faiz Shakir, quien fue director de campaña de Sanders en 2020, lo que más perjudica a Biden es una percepción de debilidad. Shakir hizo circular un memorando en abril en el que afirmaba que Sanders “no ha descartado” postularse en 2024 si Biden no lo hace. Durante una entrevista, Shakir afirmó que creía que Biden podría vencer a Trump una segunda vez, pero que si los republicanos elegían como candidato a un rostro más nuevo, como el gobernador Ron DeSantis de Florida, es posible que Biden no sea la mejor opción. “Si es DeSantis o alguien más, creo que sería un desafío diferente”, aseguró Shakir. Howard Dean, el exgobernador de Vermont de 73 años y presidente del Comité Nacional Demócrata que se postuló a la presidencia en 2004, tiene mucho tiempo pidiendo que surja en el partido una generación más joven de líderes entre 30 y 40 años. Afirmó haber votado por Buttigieg, de 40 años, en las primarias de 2020, tras intentar convencer al senador de Connecticut, Chris Murphy, de 48 años, de que se postulara. “La generación que me sigue es simplemente un montón de basura”, sentenció Dean.

semanarioargentino.miami


ARREPENTIMIENTO Y ANSIEDAD Luego están las preguntas sobre la incapacidad de Biden para persuadir a los senadores demócratas centristas de respaldar su agenda. Con la posibilidad inminente de una mayoría republicana en al menos una cámara del Congreso el próximo año, a los demócratas que han estado en una posición similar de tener un control fugaz del gobierno les preocupa que se repitan los errores del pasado. Elizabeth Guzmán, miembro de la Cámara de Delegados de Virginia, afirmó que los demócratas de su caucus lamentan no haber aprobado una ley radical sobre el derecho al aborto el año pasado antes de que los republicanos les quitaran el control de la Cámara estatal y la gobernación. “Queríamos codificar el caso Roe contra Wade, y mira lo que pasó”, afirmó. Judy Vidal, de 58 años, empleada de comercio minorista de Cabo Coral, Florida, se hizo eco de ese sentimiento. “Solo desearía que, dado que tenemos la mayoría en este momento, se hubieran comportado como lo hicieron los republicanos y hubieran concretado cosas”, afirmó. La ansiedad por Biden se extiende al núcleo de su base política. Adrianne Shropshire, directora ejecutiva de BlackPAC, un grupo organizador político afroestadounidense, afirmó que su principal preocupación era que los votantes negros, tras haber visto que Biden y los demócratas no cumplieron con sus promesas fundamentales, no regresen a votar en noviembre. “¿Será que esta frustración, el malestar, la preocupación y el temor se traducen en una brecha de entusiasmo constante y eso haga que las personas sientan que su participación no genera un cambio significativo?”, cuestionó Shropshire. “Esa es la verdadera pregunta”.

Esté listo para las elecciones en el 2022 Cada 10 años, después de incorporar la información obtenida en el Censo, se redistribuyen los distritos electorales para representar los cambios en la población. La redistribución de los distritos afecta las contiendas y candidatos que aparecerán en su boleta. Todos los electores recibirán una nueva tarjeta de información del elector antes de las Elecciones Primarias del 23 de agosto del 2022. También puede visitar la página web iamelectionready.org para verificar el estatus de su tarjeta de información del elector y obtener más información sobre la redistribución de los distritos.

BE informed. BE involved.

semanarioargentino.miami

Junio 21 de 2022

- 39


DEPORTES

MIAMI SEDE DE LA COPA MUNDIAL FIFA 2026 Es oficial Miami es una de las sedes de la Copa Mundial de la FIFA 2026. Los partidos serán en el Hard Rock, en Miami Gardens, casa de los Miami Dolphins y los Miami Hurricanes. El mismo escenario donde se realizó el Gran Premio de Fórmula Uno y se han llevado a cabo seis Super Bowl y un Mundial de Béisbol. Un total de 17 estadios en 16 zonas metropolitanas compitieron para quedar en la lista definitiva de entre 10 y 12 que escenificarán los partidos para el primer Mundial con 48 selecciones. La FIFA anunció las 16 sedes de la Copa del Mundo de 2026 que organizarán conjuntamente Estados Unidos, Canadá y México, entre ellas el estadio Azteca, que batirá un récord del mayor evento futbolístico global. La emblemática cancha de la Ciudad de México, sede de las finales de los Mundiales de 1970 y 1986, se convertirá en la primera que alberga partidos de tres ediciones mundialistas. Las otras dos sedes mexicanas son el estadio Akron, hogar del equipo de las Chivas de Guadalajara, y el estadio BBVA, de los Rayados de Monterrey,

40 - Junio 21 de 2022

anunció la FIFA en un evento televisivo efectuado desde la ciudad de Nueva York. Estados Unidos contará con un total de 11 sedes: Atlanta (estadio MercedesBenz), Boston (Gillette Stadium), Dallas (AT&T Stadium), Houston (NRG Stadium), Kansas City (Arrowhead Stadium), Los Ángeles (SoFi Stadium), Miami (Hard Rock Stadium), New York/ New Jersey (MetLife Stadium), Filadelfia (Lincoln Financial Field), San Francisco (Levi’s Stadium) y Seattle (Lumen Field).

Canadá, por su lado, hospedará juegos mundialistas en Toronto (BMO Field) y Vancouver (BC Place Stadium). Presente durante el anuncio, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, dijo que las decisiones sobre la sede del partido inaugural y la final se tomarán más adelante. «Nos tomaremos nuestro tiempo con esa decisión», afirmó. «Todavía hay algunas discusiones que seguir y ciertamente elegiremos las mejores ciudades para las aperturas y las finales».

Todos estas canchas son sedes de equipos de la liga de football americano (NFL) e incluyen canchas candidatas a hospedar la final del torneo, como el MetLife Stadium y el SoFi Stadium, inaugurado en 2020 con un presupuesto de más de 5.000 millones de dólares.

Los tres países anfitriones se repartirán los partidos desde la fase de grupos hasta los octavos de final. Estados Unidos albergará 60 de los 80 partidos, de acuerdo con el plan de la FIFA, incluyendo todos los encuentros a partir de los cuartos de final.

semanarioargentino.miami


DEPORTES

JUEGO DE ESTRELLAS EL EQUIPO R10 DE RONALDINHO Y EL RC3 DE ROBERTO CARLOS HICIERON VIBRAR A LAS MILES DE PERSONAS QUE LLEGARON AL ESTADIO DE INTER MIAMI (DRV PNK STADIUM) PARA VER “THE BEAUTIFUL GAME DE R10 Y RC3”

Hubo estrellas tanto dentro como fuera del campo cuando The Beautiful Game by R10 y RC3 comenzó el sábado 18 en el DRV PNK Stadium. La primera edición del partido de celebridades de las leyendas brasileñas contó con nombres conocidos del fútbol, el baloncesto, la NFL y la industria del entretenimiento. El partido le dio a los fanáticos del fútbol del sur de la Florida la oportunidad de ver jugar a sus superestrellas favoritas, y también les dio a los jugadores de las generaciones más jóvenes la oportunidad de jugar junto a sus ídolos. Luis Nani, ex delantero del Manchester United y Portugal, dijo: "Estoy disfrutando de esta maravillosa oportunidad que estas leyendas del fútbol me han dado. Ha sido un gran honor estar aquí y compartir el terreno de juego con ellos. Entonces, por esa razón, solo estoy pensando en lo que está sucediendo en este momento porque es especial y definitivamente uno que estoy disfrutando". Uno de esos ídolos, y capitán de uno de los equipos, Roberto Carlos correspondió al sentimiento, diciendo: "Para mí, jugar con ellos fue lo mejor. Poder reunir a los amigos, jugadores que siempre ves en la televisión,

semanarioargentino.miami

poder traerlos aquí, lo cual fue difícil con cada jugador teniendo su propio horario, algunos de vacaciones, otros pensando en sus contratos. Hemos estado pidiendo que se unan a nosotros durante un tiempo y hemos podido obtener la mayoría. Ha sido genial. Un estadio lleno para ver a estos jugadores como Ronaldinho, Mariano, Vinicius [Jr.], [Eder] Militao, y más. Ambos equipos tuvieron un comienzo impresionante, con la apertura del marcador en el minuto siete cuando Ronaldinho recibió un pase agudo de Paulo Dybala y anotó para poner al Equipo Ronaldinho arriba 1-0 en el minuto siete. El equipo Roberto Carlos respondió rápidamente dos minutos más tarde, cuando Radamel Falcao anotó un gol descarado de un pase de Luis Nani, lo que resultó en un marcador de 1-1. Con tanta potencia de fuego en ambas alineaciones, los goles llegaron rápidamente. La multitud en el DRV PNK Stadium fue testigo de varias leyendas, pasadas y presentes, que combinan fuerzas para

producir momentos de magia; Rivaldo y su compatriota Cafú jugaron una secuencia de pases de 1-2 en tándem que terminó en Rivaldo poniendo al Equipo Roberto Carlos arriba 3-2. El drama no se detendría allí, ya que el equipo Ronaldinho respondió a los pocos minutos cuando Vinicius Jr irrumpió en la defensa rival para configurar a Diogo Snow para un remate fácil más allá de Sebastien Frey. La acción también vio a René Higuita haciendo una heroica salvada en la línea de gol, Ryan Babel persiguiendo un hermoso balón de Paul Pogba para anotar para el Equipo Ronaldinho, La leyenda de la NBA Steve Nash anotó de una tremenda carrera hacia el box para anotar para el Equipo Roberto Carlos, la ex superestrella de la NFL Chad "Ocho Cinco" Johnson anotó un doblete y Ariana Dos Santos, de once años, asistió a un gol para Brasil y la leyenda del AC Milan Cafú. El partido terminó con un marcador de 12-10, resultando en una victoria para el Equipo Roberto Carlos, en la primera edición de The Beautiful Game por R10 y RC3.

Junio 21 de 2022

- 41


DEPORTES

TRANSFORM YOUR HOME Enjoy up to 50% more space in your kitchen and better access to your mostused items with our custom pull-out shelves installed in your existing cabinets

12 M O NT H

NO INTEREST NO PAYMENTS

*On Approved Credit*

50% OFF INSTALLATION* *Limit one offer per household. Must purchase 5+ Classic/Designer Shelves. EXP 7/31/22. Independently owned and operated franchise. ©2022 ShelfGenie SPV LLC. All rights Reserved.

Schedule Your FREE Design Consultation: ®

42 - Junio 21 de 2022

(844) 268-8758

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Junio 21 de 2022

- 43


Semanario Argentino Miami

Seguinos online.....


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.