Semanario Argentino #895 - Octubre de 2022

Page 1

a semanario Miami

Pág. 44

Fue un adiós de Marcelo Gallardo a River Plate en una noche llena de lágrimas. El histórico director técnico de River Plate, vivió este domingo horas llenas de emoción al dirigir su último partido en

MUÑECO ETERNO rgentino
Octubre de 2022 - AÑO 20 #895 MIAMI, FL, USA www. semanarioargentino.miami LA REVISTA ARGENTINA DE MIAMI • DE KENDALL A W. PALM BEACH - GRATIS!! (Aunque no parezca)
el estadio Mas Monumental MARCELO GALLARDO
Octubre de 2022semanarioargentino.miami - 3
Octubre de 2022 semanarioargentino.miami4 -
Octubre de 2022semanarioargentino.miami - 5
Octubre de 2022 semanarioargentino.miami6 -
Octubre de 2022semanarioargentino.miami - 7
Octubre de 2022semanarioargentino.miami - 9

a

Miami

¿CUÁNTOS PASOS DEBO ANDAR AL DÍA PARA MEJORAR LA SALUD?

Edición Nro. 895

SEMANARIO ARGENTINO es una publicación de SUR DIGITAL CORP. 20900 NE 30 AVE. # 200 AVENTURA, FL 33180 Tel 786.277.5148 Director: Oscar Posedente Directora Editorial: María A. Castro maria@ semanarioargentino.com Ventas y Marketing Internacional: Diego Suarez Mazzea Leo Ferrucci Alba Posedente Entrevistas exclusivas: Daniela Vélez Social Media: Vale Labourdette Web: semanarioargentino.com

SEMANARIO

ARGENTINO Es marca registrada de SUR DIGITAL RNPI N° 2 502356/2004

La Editorial no se hace responsable de los artículos u opiniones firmados, ni del contenido, u ofertas de los anuncios publicitarios y no necesariamente debe compartir lo allí expresado. Se permite la reproducción total o parcial de notas o anuncios citando claramente la fuente creadora.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que para estar sano debes caminar unos 10,000 pasos al día. Sin embargo, el número mágico de pasos al día que mantiene al cuerpo saludable puede ser menor según el objetivo que marcado para la salud, según muestra una nueva investigación que asegura que contar los pasos puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

El uso de un rastreador de actividad portátil para contar y aumentar la cantidad y la intensidad de los pasos que se dan a diario puede reducir el riesgo de varias enfermedades crónicas comunes, como diabetes, hipertensión, obesidad y apnea del sueño, aseguran investigadores del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt en EEUU. Los investigadores afirman que la integración de datos de rastreadores de actividad portátiles comerciales y monitores de salud en el registro de salud electrónico (EHR, por sus siglas en inglés) puede ser valiosa para los médicos, quienes podrían usarla para adaptar la actividad física a las características clínicas y los perfiles de riesgo de los pacientes.

El estudio analizó un promedio de cuatro años de actividad y datos de salud de más de 6,000 participantes, entre el 30 de mayo de 2018 y el 1 de abril de 2021, en la iniciativa federal de investigación de medicina de precisión ‘All of Us’ que usaron rastreadores de actividad Fitbit al menos 10 horas al día y que proporcionaron acceso a sus HER. Los investigadores compararon la incidencia de diversas enfermedades atendiendo a rasgos y condiciones observables en la población general con los participantes del estudio que usaban Fitbit. Los participantes que usan Fitbit fueron más activos que el adulto promedio. Sin embargo, “el hecho de que pudimos detectar asociaciones

sólidas entre los pasos y... la enfermedad en esta muestra activa sugiere que pueden existir asociaciones aún más fuertes en una población más sedentaria”, explica uno de El estudio, publicado esta semana en ‘Nature Medicine’, ha descubierto que a partir de 8,200 pasos por día - lo que suponen unos 6.4 kilómetros- aumenta la protección o se reduce el riesgo de obesidad, apnea del sueño, enfermedad por reflujo gastroesofágico y el trastorno depresivo mayor.

Asimismo, sugiere que las personas con sobrepeso pueden reducir su riesgo de volverse obesas en un 64 por ciento si aumentan sus pasos diarios de 6,000 a 11,000. Y entre 8,000 y 9,000 pasos el riesgo disminuyó para la mayoría de las afecciones a medida que aumentaban el número de pasos, excepto el riesgo de hipertensión y diabetes. Los participantes del estudio tenían entre 41 y 67 años de edad y tenían índices de masa corporal (IMC) que oscilaban entre 24.3 (peso saludable) y 32.9 (obesidad). El 73% de los participantes eran mujeres, el 84% eran blancos y el 71% tenían un título universitario.

Si bien se necesitan más estudios en una población más diversa y representativa, estos hallazgos brindan un primer paso necesario hacia el desarrollo de prescripciones de actividad personalizadas, agregaron. Los wearables pueden animar a los pacientes a hacer ejercicio al permitirles establecer, medir y realizar un seguimiento de sus objetivos de fitness. Lanzado en 2018 por los Institutos Nacionales de Salud, el Programa de Investigación All of Us es un esfuerzo histórico para recopilar datos de salud de 1 millón o más de estadounidenses. Hasta la fecha, casi 520,000 personas han accedido a participar y más de 300,000 han brindado acceso a sus HER.

Foto: Bruno Nascimento
Octubre de 2022 actualidad semanarioargentino.miami10 -
staff MUÑECO ETERNO rgentino
semanario
Octubre de 2022 AÑO 20 • #895 MIAMI, FL, USA LA REVISTA ARGENTINA DE MIAMI • DE KENDALL A W. PALM BEACH - GRATIS!! (Aunque no parezca) Pág. 24 Fue un adiós de Marcelo Gallardo a River Plate en una noche llena de lágrimas. El histórico director técnico de River Plate, vivió este domingo horas llenas de emoción al dirigir su último partido en el estadio Mas Monumental
MARCELO GALLARDO
Octubre de 2022semanarioargentino.miami - 11 Para solicitar materiales en un formato accesible, los servicios de un intérprete del lenguaje de señas y/o cualquier adecuación para participar en un programa o reunión auspiciados por el Condado, comuníquese con Alain Donderiz por el 305-372-6779 o envíe un correo electrónico a alain.donderiz@miamidade.gov con cinco días de antelación para darle curso a su solicitud. Los usuarios del sistema TTY también pueden llamar al 711 (Florida Relay Service). La Oficina de Preservación Histórica del Condado de Miami-Dade está realizando una encuesta acerca del patrimonio histórico, un análisis integral de SITIOS Y EDIFICIOS HISTÓRICOS DESDE 1941 HASTA 1981. Queremos que usted comparta con nosotros los lugares y estructuras de esa época que son importantes para usted o su comunidad. Infórmese más en estas próximas reuniones comunitarias: Miércoles, 19 de octubre del 2022 6 8 p.m. Biblioteca Regional de North Dade 2455 NW 183 Street, Miami Gardens, FL 33056 Miércoles, 26 de octubre del 2022 6 - 8 p.m. Auditorio del Centro de Salud y Bienestar de Westchester 9445 Coral Way, Miami, FL 33165 Miércoles, 9 de noviembre del 2022 1 3 p.m. Laboratorio de teatro del Centro Artístico Cultural Dennis C. Moss 10950 SW 211 Street, Cutler Bay, FL 33189 Sábado, 12 de noviembre del 2022 10 a.m. - 12 p.m. Biblioteca principal, auditorio del parque Arva McCabe 101 West Flagler Street Miami, FL 33130 Las reuniones virtuales tendrán lugar en diciembre. Escanee el código QR para obtener más información e inscribirse. Llame al 305-375-4958 o envie un correo electrónico a historicpreservation@miamidade.gov www.miamidade.gov/historicpreservation
Octubre de 2022 MIAMI semanarioargentino.miami12 -

VISA

QUÉ PROFESIONALES PUEDEN EMIGRAR A EEUU SIN OFERTA LABORAL NI INVERSIÓN?

Lo más común es que una visa o residencia de empleo en Estados Unidos requiera de una oferta de trabajo de un empleador de aquel país y un certificado laboral emitido por el Departamento de Trabajo norteamericano.

Sin embargo, hay un grupo muy acotado de profesionales que, siendo extranjeros, pueden obtener la residencia permanente o «greencard» a través de la visa EB-2 «para profesiones con títulos avanzados o con habilidades excepcionales.»

Son las visas de Exención por Interés Nacional, que se presentan como la alternativa ideal para profesionales o especialistas científicos y técnicos, ya que no exige haber recibido una oferta de empleo ni cumplir con el proceso de certificación laboral.

Qué profesionales pueden emigrar a EEUU sin oferta laboral ni inversión? ¿Qué es la visa EB-2 por Interés Nacional?

La visa de Exención por Interés Nacional reconoce que puede ser de “interés nacional” de los Estados Unidos eximir el proceso de oferta

laboral y certificación laboral a algunos ciudadanos extranjeros.

En esos casos, un solicitante puede hacer una solicitud por sí mismo de una visa EB-2 (NIW).

Estas visas a menudo son aprobadas con más rapidez que las visas EB-2 estándar porque el solicitante no necesita atravesar por el proceso prolongado de Certificación Laboral.

Cualquier ciudadano extranjero que esté considerando presentar una visa EB-2 NIW debe primero consultar

Octubre de 2022 actualidad semanarioargentino.miami14 -

Muchos argentinos averiguan cómo sacar las visas para inversores para emigrar con sus familias a Estados Unidos porque piensan que es la única forma de ingresar y residir en el país del Norte sin tener previamente una oferta de trabajo o estudio de una entidad norteamericana. Pero esto no es así.

El promedio de edad de los profesionales interesados en la EB-2 es entre 30 y 60 años. De América Latina, el podio de solicitudes lo encabezan Brasil, Colombia, Argentina, Chile y Perú. Asimismo, entre el 2019 y el 2021, el porcentaje de visas EB-2 que fueron otorgadas aumentó 40%.

Como mencionamos, los aplicantes de estas visas son profesionales de sectores de Interés Nacional para Estados Unidos, y por eso no necesitan contar con una oferta laboral de una empresa norteamericana para emigrar.

con un abogado con experiencia en este tipo de visas.

¿Quiénes pueden acceder a la visa de Estados Unidos sin oferta laboral?

Los tres de tipos de profesiones o áreas de investigación con mayor volumen de solicitudes para este tipo de visa son:

•Salud/Medicina

•Data Scientists y profesionales IT

•Finanzas y Negocios.

¿Cómo solicitar la visa EB-2 por Interés Nacional?

El trámite para solicitar la visa EB-2 por Interés Nacional se puede hacer tanto en Estados Unidos como en Argentina, por ejemplo, siempre a través de la Embajada.

La solicitud de la visa como su aprobación requiere de presentar extensa documentación probatoria de la formación y experiencia en el campo profesional. Se requiere por un lado tener al menos un título de Master o un diploma universitario

de 4 años y años de experiencia profesional.»

Además hay que demostrar «habilidades excepcionales» a través de algunos elementos probatorios como los siguientes:

cartas de recomendación de empleadores, poseer una licencia o certificación para ejercer la profesión, tener una membresía en alguna asociación profesional o bien evidenciar algún reconocimiento, logro o contribución en el campo donde se desarrolla el o la profesional.

Otro beneficios fundamental que ofrece a los emigrantes extranjeros la visa EB-2 es que pueden obtener la residencia tanto para ellos como para su familia directa, cónyuge e hijos hasta los 21 años de edad.

¿Cuánto sale obtener la visa EB-2 para Estados Unidos?

De acuerdo al mencionado estudio lega, el costo total para obtener la EB-2 en la actualidad ronda entre los USD12.000 y los USD14.000 aproximadamente, dependiendo del grupo familiar.

Octubre de 2022semanarioargentino.miami actualidad - 15
Octubre de 2022 MIAMI semanarioargentino.miami16 -
Octubre de 2022semanarioargentino.miami MIAMI - 17

Las costas de Florida atraen cada vez más a los habitantes a pesar de los huracanes

Octubre de 2022 MIAMI semanarioargentino.miami18FLORIDA

Kenneth Lowe no tiene ninguna intención de mudarse, y el hecho de tener que vaciar su casa inundada tras el paso del huracán Ian la semana pasada no lo hará cambiar de opinión.

«El suroeste de Florida es mi paraíso en la Tierra, y en el suroeste de Florida hay huracanes. Hay que vivir con ello», dice este joven de 28 años en el jardín de su vivienda, donde ha amontonado muebles destrozados por las inundaciones.

Las costas de Florida atrae cada vez más a los habitantes, «Estoy dispuesto a vivir con ello, es mi lugar favorito, merece la pena», añade.

Pese a las advertencias de los expertos sobre un mayor riesgo de huracanes violentos e inundaciones por culpa del cambio climático, las costas del sureste de Estados Unidos atraen a cada vez más habitantes.

Una paradoja especialmente llamativa en Cabo Coral, la ciudad donde vive Kenneth Lowe.

Entre 2010 y 2020, su población aumentó en 40.000 personas hasta casi 200.000 habitantes, según el censo estadounidense.

Esa localidad, fundada en 1958 en la península de Redfish Point, es una ciudad planificada para vender el sueño floridano.

Su trazado urbano incluye decenas de cuadras rectangulares rodeadas de canales navegables con acceso al río Caloosahatchee, que desemboca en el cercano golfo de México. El resultado es que muchos habitantes pueden tener una vivienda con vistas al agua e incluso un pequeño barco.

Antes de la construcción de esta ciudad, la zona estaba llena de pantanos y humedales que hubo que drenar. También se destruyeron manglares y corales. Un enorme cambio que creó un lugar muy vulnerable antes las inundaciones, como se pudo comprobar con Ian.

En las calles de Cabo Coral, decenas de habitantes apilan ahora sus pertenencias delante de sus casas: camas, armarios o frigoríficos inservibles tras el temporal.

«Vamos a reconstruir esto y, con suerte, pasarán otros 100 años antes de la próxima gran tormenta», dice Tamara Lang, que se mudó a Cabo Coral desde Chicago hace apenas unos meses.

«Nos encanta este lugar. Es nuestro refugio feliz», agrega esta mujer de 56 años.

– Crecimiento rápido –Para el sociólogo y demógrafo Mathew Hauer, que estudia los efectos del cambio climático en las migraciones, la población no está suficientemente informada sobre los riesgos de la vida en las costas.

«Creo que si la gente entendiera realmente el riesgo de inundaciones en las viviendas, veríamos cambios en dónde compra sus casas y dónde elige vivir», considera este profesor asistente de la Universidad Estatal de Florida.

Gavin Smith, profesor de planificación medioambiental, destaca otro problema: los mapas de zonas inundables diseñados por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) están «desactualizados».

Y esa información, que «debería considerarse como un estándar mínimo, se utiliza a menudo para regular dónde y cómo desarrollar» una ciudad, explica.

Según el censo de Estados Unidos, los condados costeros de Carolina del Norte y del Sur, así como los de Georgia, son los lugares donde más ha crecido la población en los últimos años.

Florida también experimenta esa ola migratoria: el estado tenía 2,7 millones de habitantes más en 2020 que en 2010.

«El sureste de Estados Unidos sigue creciendo muy rápidamente», dice Hauer. «Y no veo ninguna señal de que esa tendencia de migración hacia el sur vaya a invertirse».

Una realidad problemática para el futuro. Según un estudio de la revista Nature Climate Change, si el nivel del mar sube 0,9 metros de aquí a finales de siglo, unos 4,5 millones de personas tendrán que desplazarse en Estados Unidos, un cuarto de ellas en Florida.

– Paradoja de inmovilidad en Florida

Florida, conocida como el «estado soleado», atrae a numerosos jubilados con su buen clima; y sus costas, además de ser bonitas, generan grandes ingresos económicos a través del turismo o de la pesca.

Para quienes se instalaron aquí, es difícil pensar en marcharse.

Una mayoría de estadounidenses (67%) afirman que prefieren reconstruir sus casas antes que mudarse tras una catástrofe natural, según un sondeo de 2021.

Es la llamada «paradoja de inmovilidad», explica Hauer.

Los motivos son en parte psicológicos, pues huir puede percibirse como una renuncia, y también económicos y sociales –no alejarse de sus allegados–.

Para Smith, a esto se suma el hecho de que «minimizar los verdaderos riesgos que afrontamos» es «un rasgo humano universal».

Irene Giordano, que se trasladó a Cabo Coral desde Virginia en 2019, no piensa abandonar la ciudad porque no tiene adónde ir.

El agua inundó su casa hasta medio metro durante el impacto de Ian. «Todo el mundo dice que esto pasa una vez cada 100 años», dice esta mujer de 56. «Así que rezo para que sea la última vez de mi vida».

Octubre de 2022

semanarioargentino.miami MIAMI - 19
Octubre de 2022 aRGENTINA semanarioargentino.miami20 -
Octubre de 2022semanarioargentino.miami - 21

LA MILLONARIA FLOTA DE AUTOS DE L-GANTE VALUADA EN CASI UN MILLÓN DE DÓLARES

En medio de la batalla económica que mantiene con su ex, Tamara Báez, ahora se filtró la interminable lista de autos de altísima gama que L-Gante se compró en pocos meses, que hacen una verdadera fortuna. Cuántos son y cuánto vale cada uno.

Octubre de 2022
ESPECTÁCULOS semanarioargentino.miami
24 -
Octubre de
2022semanarioargentino.miami ESPECTÁCULOS - 25

La multimillonaria flota ferrera de L-Gante. En pleno escándalo por su separación de la mamá de su hija Jamaica, hace unas horas se conoció la medida legal que solicitó L-Gante contra Tamara Báez pidiendo un bozal legal para que no se hable del conflicto en público. En medio del reclamo de su ex por la manutención de la beba, se conoció en qué gasta el dinero que gana el referente de cumbia 420: en autos.

Según habían informado hace unos días en A la tarde (América TV), L-Gante estaría recaudando unos $20.000.000 por mes producto de sus presentaciones en vivo, la reproducción de sus canciones en los diferentes plataformas así como también la producción de vinos que llevan su marca.

La multimillonaria e interminable flota ferrera de L-Gante valuada en casi un millón de dólares

Así, con tremendo nivel de ingresos mensuales, el artista urbano, quien hasta hace poco más de un año y medio vendía sandwiches de milanesa en la vía pública para subsistir, hoy cuenta con una colección de autos que ronda los 800.000 dólares.

De acuerdo al relevamiento según los diferentes vehículos con los que Elian Valenzuela se ha mostrado,

Octubre de 2022
ESPECTÁCULOS
semanarioargentino.miami26 -

pudo saberse que en su cochera cuenta con vehículos Mercedes-Benz, Porsche, Audi y BMW, entre otras grandes marcas según dieron cuenta desde Socios del espectáculo.

De acuerdo al informe del programa que conducen Rodrigo Lussich y Adrián Pallares, la flota automovilística que L-Gante colecciona desde hace algunos meses es una verdadera fortuna.

La multimillonaria e interminable flota ferrera de L-Gante valuada en casi un millón de dólares Allí mencionan un Audi TT, modelo 2010, valuado en unos 120.000 dólares; una Toyota Hilux SW4 2011 negra, de aproximadamente 25.000 dólares; otra Toyota Hilux SW4 2011 blanca de similar valor a la anterior; así como un Porsche Cayenne Turbo de unos 75.000 dólares. También en la flota fierrera, L-Gante cuenta con una limusina y hasta una Hammer.

Pero claro que eso no es todo, porque la lista continúa con un BMW X 2 SDrive 20I valuado en 62.000 dólares; un Mercedes Benz Clase E de unos 26.000 dólares; otro Mercedes Benz, pero Clase C, de 65.000 dólares; un Jeep Grand Cherokee SRT de 100.000 dólares; la limusina graffiteada con «La Mafilia» y la cara del Noba de unos 20.000 dólares; un VW Vento de 12.000 dólares y una Hammer por un valor de 180.000 dólares.(primiciasya)

Octubre de 2022semanarioargentino.miami ESPECTÁCULOS - 27

Tom Cruise primer actor que irá al espacio en rodaje de una película

El actor es reconocido por pedir que no se utilicen “dobles de riesgo” en las películas donde es protagonista. Tom Cruise tiene 60 años.

Tom Cruise primer actor en ir al espacio. Todas las películas que Tom Cruise protagonizó tienen detrás una locura extrema que hacen que sean espectaculares. En esta oportunidad el actor estadounidense hará otra hazaña y para el próximo rodaje irá al espacio.

De esta manera se trata del primer actor en ir hasta el espacio para grabar una película y desde que se dio a conocer esta noticia sus fanáticos ya están ansiosos de que comiencen a grabarla.

En estos momentos la película está en el proceso de preproducción lo que se estima que comiencen a rodar dentro de unos meses. La misma será dirigida por Doug Liman, con quién el actor de 60 años ya trabajó en 2014 y 2017.

Tom Cruise será el primer actor en ir al espacio para el rodaje de una película “Tom Cruise nos va a llevar al espacio. Va a llevar al mundo al espacio. Ese es el plan. Tenemos un gran proyecto en camino con Tom que contempla que haga exactamente eso”, señaló

Octubre de 2022 ESPECTÁCULOS semanarioargentino.miami28 -

Allí Donna también confirmó que el film está en desarrollo desde hace bastante, pero que recién ahora se podrá llevar a cabo. Todavía no hay nombre, sinopsis oficial, ni fecha de estreno y aunque casi toda su duración será en la Tierra, se espera que haya escenas que muestren el hito sin precedentes.

“Queremos llevar un cohete a la Estación Espacial Internacional y rodar, esperamos que se convierta

en el primer civil en hacer una caminata en el exterior de la Estación Espacial. El guion lo contempla haciendo exactamente eso, tomando un cohete a la Estación y filmando”, expresó Langley.

Cruise fue protagonista de diversas películas de acción como Misión Imposible, Top Gun, Guerra de los Mundos, Noche y Día, entre otros más. En todas ellas el actor solicitó que no haya «dobles de riesgo» y él mismo se cometió a realizar las pruebas más complicadas de cada uno de los films.(NA)

Octubre de 2022semanarioargentino.miami - 29
Donna Langley, presidente de Universal Pictures.
(**Precio
orientativo pendiente de reconocimiento y revisión personalizada por nuestro personal cualificado.)

CAMBIOS EN EL DOLAR TARJETA

SE PAGARÁ 25% EXTRA CUANDO LAS COMPRAS SUPEREN LOS U$S 300

on el objetivo de “cuidar reservas para la producción y generación de empleo”, el Gobierno aumentará la carga tributaria sobre el dólar turista, que afecta a los consumos con tarjeta de crédito y débito en moneda extranjera, viajes al exterior, bienes de lujo, recitales y actividades deportivas para nuevas compras y contrataciones efectuadas a partir del miércoles 12 de octubre.

Será para aquellos que consuman más de US$ 300 mensuales y no sincluye los gastos en plataformas digitales.

CDe esta forma se crean tres nuevas categorías en el dólar tarjeta:

Cambios en el dólar tarjeta: se pagará 25% extra cuando las compras superen los US$ 300 a. Para los consumos en dólares con tarjetas de crédito y débito superiores a US$ 300 mensuales, pasajes al exterior y paquetes turísticos se establece una percepción adicional a cuenta de bienes personales del 25% con lo que, el valor estimado por dólar terminará siendo de aproximadamente $ 314.

Considerando un tipo de cambio Banco Nación de $157, el Impuesto PAIS (30%), la percepción a cuenta de ganancias y bienes personales (45%) más la nueva percepción a cuenta de bienes personales (25%) el valor de la operación por dólar es de $ 314.

b. Compras en el exterior de bienes de lujo o suntuarios: Se aplicará la percepción del Impuesto PAIS (30%), que antes no se consideraba, la percepción a cuenta de ganancias y bienes personales (45%) más la nueva percepción a cuenta de bienes personales (25%).

Se consideran bienes de lujo a los automóviles y motos de alta gama, jets privados, pequeños aviones, embarcaciones de uso recreativo, bebidas alcohólicas premium, relojes, perlas, diamantes y otras piedras preciosas, máquinas tragamonedas y máquinas para minar criptomonedas.

Este tipo de cambio fija un dólar de $ 314.

c. Servicios contratados en el exterior de recreaciones y

[ ] Octubre de 2022 SOCIALES semanarioargentino.miami32 -

actividades artísticas (recitales, actividades deportivas, entre otros gastos de esparcimiento): tipo de cambio oficial se le sumará el impuesto país (30%), arrojando un dólar estimado de $ 204.

Es de destacar que todas las cotizaciones están sujetas al tipo de cambio oficial, por lo que en el caso de elevar el valor del dólar oficial por ejemplo de $140 a $200, no haría falta aumentar el impuesto país ni la percepción de Ganancias o Bienes Personales ya que todos los nuevos tipos de cambio se incrementarían de manera proporcional.

Estos cambios se establecieron porque el Gobierno busca desalentar la salida de divisas por cada segmento, en medio de la escasez de reservas y

anticipándose a una demanda mayor por el mundial de Qatar y la temporada de verano.

La intención oficial es destinar los dólares disponibles para el segmento productivo y reducir aquellos destinados al ocio. “Se tuvieron en cuenta las solicitudes y reclamos de cámaras empresarias y sectores productivos”, aseguraron fuentes cercanas a AFIP.

Lo que preocupa es que la fuga de divisas originadas en el turismo es cada vez mayor, poniendo en riesgo la meta de reservas. De hecho, el turismo emisivo, según un informe del INDEC, se triplicó en los primeros 7 meses de 2022 respecto al mismo período del año pasado.

Esa disposición afectaría a

unas 200.000 personas, según estadísticas de gastos del mes de agosto efectuadas por el ente recaudador, equivalente a un 7% de los gastos en moneda extranjera.

De acuerdo a lo informado, no incluiría a suscripciones actuales pactadas en pesos de Netflix, Spotify y demás plataformas, aunque sí impactaría en los nuevos clientes.

Para los consumos en dólares con tarjetas de crédito y débito de hasta USD 300 mensuales no se producirán modificaciones. Considerando el tipo de cambio oficial del Banco Nación, se sumaría el Impuesto PAIS (30%) y la percepción a cuenta de ganancias y bienes personales (45%), arrojando un valor estimado de $275.

Octubre de 2022semanarioargentino.miami SOCIALES - 33
Octubre
de 2022 aRGENTINA semanarioargentino.miami34 -
Octubre de 2022semanarioargentino.miami actualidad - 35
Octubre
de 2022 actualidad semanarioargentino.miami36 -
Octubre de 2022semanarioargentino.miami actualidad - 37

El mal de la resistencia al cambio: 5 ideas de Inteligencia adaptativa para asimilar más rápidamente

Se trata de un aspecto central en épocas de incertidumbre, turbulencias y desconcierto. Es un modo de actuar que no va permanentemente hacia el pasado para comparar con el presente, sino que crea una plataforma hacia el futuro sin resistencia y con disposición a capitalizarlo como nuevas experiencias.

Cómo funciona la inteligencia adaptativa

Así como contamos con el coeficiente intelectual para medir el nivel de conocimiento de una persona, y la inteligencia emocional para evaluar las habilidades en ese campo, la inteligencia adaptativa es la que produce en el cerebro distinto tipo de impulsos y conexiones en las neuronas que pasan la información de una a otra.

El mal de la resistencia al cambio: 5 ideas de Inteligencia adaptativa para asimilar más rápidamente

En el cerebro se produce el efecto de la neuroplasticidad, la capacidad plástica que tiene para modificar las rutas habituales de pensamientos e ideas que, luego, son llevadas a la acción. Esta función específica permite ampliar las posibilidades de conexiones de neuronas, para generar resultados diferentes.

un concepto o idea, siempre se la asocia a través de la memoria con esquemas preexistentes a través de evocar la memoria y traerla al presente; mientras que el adaptar lo nuevo modifica los aprendizajes previos.

Reconstructiva: es la función de la neuroplasticidad que permite recuperar total o parcialmente algunas funciones perdidas.

Evolutiva: Se produce cuando la influencia del entorno hace que cambien los patrones cerebrales que teníamos.

5 ideas para desarrollar la Inteligencia Adaptativa

Como ayuda para crear las mejores condiciones de inteligencia adaptativa, tanto en ti como en cualquier tipo de organización, estas cinco ideas serán fácilmente aplicables para ir moldeando la nueva realidad que quieras:

1 – Entrena la neuroplasticidad cerebral

-como gobiernos y cualquier negocio o empresa- aún piensan con esquemas antiguos, que quizás funcionaron en otros tiempos. Esto sucede porque se observa la realidad desde el sesgo de confirmación: “Si ya funcionó una vez, volverá a hacerlo ahora” o el que subsiste y genera peores consecuencias. “Siempre lo hicimos así.”

Lo que sucede es que, como los contextos cambian completamente, sucede lo que afirma la frase de Einstein, “No podemos resolver un problema con la misma lógica que lo creó.”

La solución es identificar los sesgos que aparecen en cada momento en tu mente, y en la cultura de las organizaciones, para desafiarlos con estos cuatro pasos:

El primer paso es frenar y observar el sesgo que aparecerá sin darte cuenta. Así harás una toma de consciencia.

QUÉ DICE LA CIENCIA?

Aunque si el circuito que elige recorrer una persona es siempre el mismo, se caería en el estancamiento.

Hay cuatro tipos de neuroplasticidad:

Reactiva: para resolver cambios de poca duración. Es un efecto de reacción rápida ante lo que sucede. Adaptativa: en este caso se modifican las conexiones neuronales de la memoria y el aprendizaje. Esto significa que por más nuevo que sea

Es la clave de la inteligencia del futuro. Así como existe una inteligencia artificial, ya tienes un poder totalmente humano, que puedes ejercitar diariamente.

Cambia de rutinas, modifica lo establecido, busca alternativas, reúnete y comparte con personas totalmente diferentes, plantea soluciones desde puntos de vista inéditos y originales. De esta manera, estarás estimulando las nuevas conexiones neuronales del cerebro y observarás cómo vas moldeando nuevas respuestas a problemas diferentes cada vez que ocurren.

2 – Desafía tus sesgos automáticos

Muchos de los sistemas sociales

El segundo, es preguntarse si la respuesta automática que nos trae es la más apropiada y óptima pensando en la evolución y el impacto.

El tercero, definir un plan de acción, no sólo circunscripto a una sola acción, el célebre Plan A; sino que si abres posibilidades construirás una brecha de acción mucho más amplia.

Se trata de generar un plan B, C, D, y todos los posibles, para que, cruzando variables, encuentres la mejor opción posible en el momento, y no te quedes estancado en el sesgo automático de siempre.

El cuarto paso es medir el resultado, implementar las mejoras que quieras hacer en ti o a nivel organizacional, y así se habrá gestado una nueva submodalidad de acción que estimulará la inteligencia adaptativa.

por Daniel Colombo *
Octubre de 2022 actualidad semanarioargentino.miami38 -
La inteligencia adaptativa, aquella de la que hablaba el físico Stephen Hawking antes de morir, es la que nos ayuda a incorporar los cambios sin el costo personal que pagamos cuando oponemos resistencia. Es, sencillamente, la que nos permite actuar con más agilidad y eficacia.

3 – La mentalidad cambia si la asocias con emociones diferentes

En la Inteligencia Adaptativa es fundamental aprender a distinguir emociones y sentimientos, dos aspectos que están impregnados dentro de la mente subconsciente.

Las emociones son de corta duración y representan la respuesta permanente a lo que sucede: somos emociones viviendo, tomando decisiones, conversando e incluso conviviendo dentro de nuestra mente. A esto se suma el lenguaje y el cuerpo, como actores que ayudan a la expresión de las emociones.

Los sentimientos tienen más larga duración, y constituyen la forma de adherencia a las emociones que vamos sintiendo, prolongadas en el tiempo.

Cuando quieres cambiar la mentalidad puedes relacionar las situaciones con emociones contributivas, de apoyo y expansión. Son las que te impulsarán hacia adelante, en vez de estancarte en lo que pasó o en formas del estilo “esto siempre se hizo así y por eso no lo voy a cambiar.” Desafíate sin temores.

4 – Abraza los nuevos aprendizajes

Como si fuese una nueva amistad que estás haciendo, los aprendizajes que surgen de aplicar la Inteligencia Adaptativa son los que te llevarán a un nivel de expansión novedoso.

Por ejemplo, la curiosidad y la intuición son dos herramientas fundamentales para poder desarrollar esta nueva inteligencia en ti y en tu entorno.

Recuerda que hay una gran diferencia entre formarse en algo, es decir, captar la información en un curso o carrera, por ejemplo.

En cambio, el aprendizaje que se da cuando internalizas aquello en lo que te has formado y lo pasas a la práctica, a la acción, lo pruebas, ensayas, te equivocas, corriges y avanzas.

Así se produce una de las dimensiones más importantes de la Inteligencia Adaptativa, que es la experiencia práctica.

5 – Tres modelados de la Inteligencia Adaptativa

Le llamo modelado a la habilidad que tenemos de formatear nuestro esquema de pensamiento para facilitar la adaptabilidad. Imagina que eres artista de la alfarería y que moldeas las piezas de acuerdo con tu gusto. Aquí tienes tres formas para lograrlo:

Suelta el control absoluto de las cosas: La reacción automática al decidir con los esquemas de siempre se debe a un locus de control, que es tener la fantasía de querer estar controlando a tu manera todo lo que sucede. Cuando aprendes a soltar, te vas flexibilizando, y puedes ensayar nuevas formas de ser y de hacer, sin apegarte al resultado de acuerdo con tu forma de mente rígida. Deja de prensar que el cambio cuesta, y empieza a pensar que el cambio vale. Cuando modificas la perspectiva desde la que observas, te darás cuenta de que habrá valiosos aprendizajes al aplicar la inteligencia adaptativa. Por ejemplo, prestando suma atención a tu

lenguaje restrictivo y cambiándolo por uno contributivo, modificarás el modelo mental -personal y de cultura organizacional-, y así, actuarás de manera más actualizada a lo que estás viviendo.

Abandona la mediocridad como excusa. Cuando te sientas en el banquito de los mediocres la vida es gris, sosa y sin sentido. Este es el caso de los que viven criticando y comparándose con los demás, para peor.

En cambio, cuando te eriges frente a la realidad con nuevas herramientas, sin excusas, asumiendo el rol protagónico que implica adaptarte a lo nuevo, empezarás a crear las condiciones para moverte, expandirte y conseguir más y mejores logros, sin sufrimiento de por medio.

Daniel Colombo

Facilitador y Máster Coach

Ejecutivo especializado en alta gerencia, profesionales y equipos; mentor y comunicador profesional; conferencista internacional; autor de 32 libros. LinkedIn Top Voice

América Latina. Coach profesional certificado por ICF en su máximo nivel, Coach certificado y Miembro de John Maxwell Team. www.danielcolombo.com

Linkedin.com/in/danielcolombo Instagram: daniel.colombo YouTube.com/ DanielColomboComunidad www.facebook.com/ DanielColomboComunidad

@danielcolombopr

Twitter
Octubre de 2022semanarioargentino.miami actualidad - 39

BIDEN RECURRE A NORMAS DE TRUMP EN CASO DE VENEZOLANOS

Hace dos años, el candidato Joe Biden denunció enérgicamente al presidente Donald Trump por las políticas de inmigración que infligieron “crueldad y exclusión en todo momento”, incluso hacia quienes huían del gobierno “brutal” del socialista Nicolás Maduro en Venezuela.

Ahora, con cada vez más venezolanos llegando a la frontera entre Estados Unidos y México a medida que se acercan las elecciones del 8 de noviembre, Biden ha recurrido a una fuente poco probable para encontrar una solución: el libro de jugadas de su predecesor.

El presidente invocó la semana pasada una directriz de la era Trump conocida como Título 42, que el propio Departamento de Justicia de Biden está combatiendo en los tribunales, para negar a los venezolanos que huyen de su país la oportunidad de solicitar asilo en la frontera.

La regla, invocada por primera vez por Trump en 2020, utiliza una emergencia de salud pública para impedir que los migrantes busquen asilo en la frontera, con base en la necesidad de ayudar a prevenir la propagación de COVID-19.

Biden recurre a normas de Trump en caso de venezolanos

Según la nueva política de la administración Biden, los venezolanos que crucen caminando o nadando la frontera sur de Estados Unidos serán expulsados y cualquier venezolano que ingrese ilegalmente a México o Panamá no será elegible

para venir a Estados Unidos. Pero hasta 24.000 venezolanos serán aceptados en los aeropuertos de Estados Unidos, de manera similar a como se ha admitido a los ucranianos desde la invasión de Rusia en febrero.

México ha insistido en que Estados Unidos admita a un venezolano por razones humanitarias por cada venezolano que expulse a México, según un funcionario mexicano que no estaba autorizado a discutir el asunto públicamente y habló bajo condición de anonimato. Entonces, si la administración Biden recibe a 24.000 venezolanos, México no aceptaría más de 24.000

Octubre de 2022
40 -

venezolanos expulsados de Estados Unidos.

La nueva política de Biden ha generado rápidas críticas de los defensores de los inmigrantes, muchos de los cuales se apresuraron a señalar los paralelos de Trump.

“En lugar de restaurar el derecho de asilo diezmado por la administración Trump… la administración Biden ha abrazado peligrosamente los fracasos del pasado y los ha ampliado al permitir explícitamente las expulsiones de migrantes venezolanos”, dijo Jennifer Nagda, directora de políticas del Centro Juvenil por los Derechos de los Niños Inmigrantes.

La administración dice que la política tiene como objetivo garantizar una forma “legal y ordenada” para que los venezolanos ingresen a Estados Unidos.

¿Por qué el giro?

Durante más de un año después de asumir el cargo en enero de 2021, Biden se remitió a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), que utilizaron su autoridad para mantener la declaración de la era Trump de que el riesgo para la salud pública justificaba la expulsión acelerada de los solicitantes de asilo.

Los miembros del mismo partido de Biden y grupos activistas expresaron su escepticismo sobre los fundamentos de salud pública para permitir que el Título 42 siguiera vigente, especialmente cuando el COVID-19 se estaba propagando más dentro de Estados Unidos que en otros lugares.

Después de meses de deliberaciones y preparativos internos, el 1 de abril los CDC dijeron que pondrían fin a la orden de salud pública y volverían al procesamiento fronterizo normal de los migrantes, dándoles la oportunidad de solicitar asilo.

Las autoridades de Seguridad Nacional se prepararon para un aumento resultante en los cruces fronterizos.

Pero los funcionarios dentro y fuera de la Casa Blanca estaban en conflicto sobre el fin de la medida, creyendo que sí mantenía baja la cantidad de personas que cruzaban la frontera ilegalmente, según altos funcionarios de la administración.

Una orden judicial en mayo que mantuvo el Título 42 en vigor debido a una apelación de los funcionarios estatales republicanos fue recibida con un alivio silencioso por parte de algunos en la administración, según funcionarios que hablaron con The Associated Press bajo condición de anonimato.

El reciente aumento de la migración desde Venezuela, provocado por la inestabilidad política, social y económica en el país, desvaneció las esperanzas de los funcionarios de que finalmente estaban viendo una pausa en el caos que había definido la región fronteriza durante el año pasado.

Para agosto, los venezolanos eran la segunda nacionalidad más grande que llegaba a la frontera de estadounidense después de los mexicanos. Dado que las tensiones de Estados Unidos con Venezuela significaban que los migrantes del país no podían ser enviados de regreso fácilmente, la situación se volvió cada vez más difícil de manejar.

Entonces, una administración que había rechazado muchas políticas de la era Trump destinadas a mantener alejados a los inmigrantes, que habían funcionado para facilitar el proceso de asilo y aumentado la cantidad de refugiados permitidos en Estados Unidos, ahora recurría al Título 42.

El gobierno negoció un trato para enviar a los venezolanos a México,

que ya había acordado aceptar a los migrantes expulsados bajo el Título 42 si eran de Guatemala, Honduras o El Salvador.

Mientras tanto, los abogados del Departamento de Justicia siguen apelando una decisión judicial que ha mantenido vigente el Título 42. Se oponen a los fiscales generales republicanos de más de 20 estados que han argumentado que el Título 42 es “la única válvula de seguridad que evita que las ya desastrosas políticas de control fronterizo de esta administración se conviertan en una catástrofe absoluta”.

Según el Título 42, los inmigrantes han sido expulsados más de 2,3 millones de veces de Estados Unidos después de cruzar ilegalmente las fronteras terrestres del país desde Canadá o México, aunque la mayoría intenta pasar por México.

La administración había anunciado que dejaría de expulsar a los inmigrantes bajo el Título 42 a partir del 23 de mayo y volvería a detener y deportar a aquellos que no calificaban para ingresar y permanecer en Estados Unidos, un proceso más largo que permite a los inmigrantes solicitar asilo en el país.

“Estamos extremadamente preocupados por la aparente aceptación, codificación y expansión del uso del Título 42, una orden de salud irrelevante, como piedra angular de la política fronteriza”, dijo Thomas Cartwright de Witness at the Border. “Uno que elimina el derecho legal al asilo”.

Una demanda por separado de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) también está tratando de terminar con el Título 42, un esfuerzo que podría hacer inútil la propuesta de la administración.

“Las personas tienen derecho a solicitar asilo, sin importar de dónde vienen, cómo llegan a Estados Unidos y si tienen o no familiares aquí”, dijo Lee Gelernt, abogado de la ACLU.

Octubre de 2022semanarioargentino.miami actualidad - 41

INTER MIAMI CFCERRÓ SU EXITOSA TEMPORADA CAYENDO ANTE NEW YORK CITY

Inter Miami CF cerró su temporada 2022 de la Major League Soccer (MLS) con una derrota por 3-0 en la primera ronda de los Audi 2022 MLS Cup Playoffs ante New York City FC. El partido puso fin a una temporada exitosa en la que Inter Miami llegó a la postemporada por segunda vez en sus breves tres años de historia, recibió una casa llena en el DRV PNK Stadium por primera vez y terminó con la mayor cantidad de puntos y la más alta. cabeza de serie en una sola temporada en la historia del Club. El partido también cerró la ilustre carrera de 17 años y medio del legendario delantero Gonzalo Higuaín.

Inter Miami abrió sus Playoffs de la Copa MLS 2022 con un cambio en el XI inicial de su partido del Día de

la Decisión hace una semana. Drake Callender comenzó en la portería; DeAndre Yedlin, Damion Lowe, Aimé Mabika y Chris McVey comenzaron en defensa; Jean Mota, el capitán Gregore y Alejandro Pozuelo formaban el centro del campo tres; Robert Taylor y Ariel Lassiter comenzaron por las bandas a ambos lados del delantero en forma Higuaín en ataque.

Pozuelo, quien consiguió un doblete en su último partido de la temporada regular contra NYCFC, regresó al XI titular después de perderse los últimos dos partidos de la temporada regular del equipo debido a una lesión en la ingle.

Una mitad tensa comenzó con Pozuelo tratando de continuar su fuerte forma contra Nueva York, ya

que el centrocampista sondeó la defensa en el cuarto minuto, evadió a dos defensores y lanzó un tiro con la izquierda que se desvió del poste desde el borde del área.

Luego, el equipo apareció para anotar el primer gol en el minuto 23 cuando una hermosa acumulación resultó en que McVey jugó un balón perfecto para Higuaín de frente al arco que el delantero remató con calma en el primer palo, pero fue sancionado fuera de juego.

En el minuto 28, Mabika realizó un despeje acrobático desde la línea de gol con un disparo desviado del delantero Héber que se metía en el fondo de la red para negar a los anfitriones el primer gol.

Ambos equipos dispusieron entonces

Octubre de 2022 DEPORTES semanarioargentino.miami42 -

de un par de oportunidades cada uno en ataque antes en los minutos restantes de la mitad, pero el partido se fue al descanso sin goles. Inter Miami inició el segundo tiempo creando su mejor oportunidad del partido en el minuto 57; Pozuelo le pasó un balón a Higuaín por la banda izquierda antes de cortar para evadir a su defensor y desatar un tiro rizado que se dirigió al segundo palo y obligó a una parada en picada del portero Sean Johnson.

Sin embargo, fue NYCFC el que abrió el marcador unos minutos más tarde en el minuto 63. Un balón largo por arriba de Maxi Moralez encontró a Santiago Rodríguez, que recortó por la derecha y se la pasó a la derecha

a Gabriel Pereira en el área, que disparó con la zurda un zurdazo que se pegó al travesaño y al fondo de la red. para poner arriba 1-0 a los anfitriones en el marcador.

A pesar de los esfuerzos de Inter Miami por encontrar su camino de regreso al partido, los anfitriones pudieron ampliar su ventaja. NYCFC anotó en los minutos 63 y 92 con remates de Moralez y Héber dentro del área para el 3-0 final.

La derrota en Citi Field puso fin a una emocionante temporada 2022 de la MLS para Inter Miami en la que el equipo superó un comienzo lento de la campaña después de una revisión completa de la lista durante la temporada baja para asegurar

con éxito un lugar en los playoffs para que el Club haga su segunda postemporada. aparición en sólo tres años de historia.

Reacción posterior al partido “Creo que los jugadores han sido increíbles… pero queremos ganar, queremos desafiar, queremos llegar a los playoffs. Queremos llegar a semifinales, queremos llegar a finales. Queremos terminar entre los cuatro primeros, queremos un partido de playoffs en casa”, dijo el entrenador en jefe Phil Neville. “Es un pequeño paso adelante. Creo que hemos cambiado la forma en que la gente ve a Inter Miami. Creo que eso fue importante”, dijo el entrenador en jefe Phil Neville.

GONZALO HIGUAÍN EL RETIRO

La ronda uno de los Audi 2022 MLS Cup Playoffs también fue el capítulo final en la ilustre carrera del delantero argentino Higuaín que abarcó 17 años y medio. Higuaín se retiró de manera espectacular, registrando 14 goles y dos asistencias en los últimos 16

partidos de la temporada regular (del 13 de julio al 9 de octubre) para guiar a Inter Miami a su lugar en los Audi 2022 MLS Cup Playoffs y terminar como el máximo goleador del equipo en 2022 con un total de 16 goles, además de registrar tres asistencias en la temporada.

En total, el delantero hizo 68 apariciones en la MLS para Inter Miami durante dos temporadas y media después de unirse al equipo en el verano de 2020, anotando un récord del Club de 29 goles y 14 asistencias en ese lapso.

Octubre de 2022semanarioargentino.miami DEPORTES - 43

MUÑECO ETERNO

Aunque fue difícil de imaginar para los hinchas de River, Marcelo Gallardo salió al estadio Más Monumental para

afrontar su último encuentro de local como entrenador del equipo y fue homenajeado

constantemente por 72.000 simpatizantes que recibieron de forma emotiva a su máximo exponente en los últimos años.

Lo que parecía imposible, finalmente sucedió esta noche cuando en el encuentro que el "Millonario" recibió a Rosario Central, en el marco de la vigésima sexta jornada de la Liga Profesional, y Gallardo le puso fin como local a su glorioso ciclo como director técnico luego de ocho años y medio.

La previa ya fue emocionante con los pasacalles que inundaron las cercanías del estadio, en los cuales hubo toda clase de mensajes como la frase que citó Gallardo cuando anunció su salida del club: "Ha sido una historia hermosísima". Además, había reconocido que "los hijos de los hijos de nuestros hijos recordarán tu historia".

También hubo muestras de amor eterno, como el mensaje de "River te ama". A su vez, recordaron su arribo y que su legado será

MARCELO GALLARDO
Octubre de 2022 DEPORTES semanarioargentino.miami44 -

recordado por la eternidad: "2014para siempre". Ya en el estadio Más Monumental, 72 mil almas le rindieron un recibimiento emotivo al entrenador, de 46 años, con globos rojos y blancos, los papelitos y el clásico "Muñeco, Muñeco", que tiñeron la fría noche de Núñez.

Cuando Gallardo comenzó a asomar al campo de juego, un juego de luces por parte del club y los carteles publicitarios con el

lema "muñeco eterno", le dieron la bienvenida al hombre que conquistó dos Copas Libertadores como entrenador en 2015 y 2018.

Justamente esta última fue ante el clásico rival de toda la vida, Boca, y la gente al ver su figura desató el gritó de gloria: "¡Che, Muñeco! Te queremos decir... sos eterno, como lo de Madrid. ¡No te vayas! Pensalo una vez más, te lo pide todo el Monumental".

Posteriormente, ante la presencia

de Carlos Tevez, entrenador de Rosario Central, quien se acercó a saludar a Gallardo y le aseguró "sos el mejor", recibió el recordatoria de cada sector del recinto que "el que no salta, murió en Madrid".

Los hinchas cerraron el recibimiento con un cálido saludo al entrenador con "Muñeco hay uno solo", para dar paso al aliento para el equipo en una noche más que especial.

Octubre de 2022semanarioargentino.miami DEPORTES - 45
Octubre de 2022 DEPORTES semanarioargentino.miami46 -
Octubre de 2022semanarioargentino.miami DEPORTES - 47
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.