Semanario Argentino #890 - 24 de Mayo de 2022

Page 1

arge rgent ntino ino

LA REVISTA ARGENTINA DE MIAMI • DE KENDALL A W. PALM BEACH - GRATIS!! (Aunque no parezca)

semanario

24 de Mayo de 2022 AÑO 19 • #890 • MIAMI, FL, USA www.semanarioargentino.miami

MAESTRO... BIENVENIDO A MIAMI

Miami

DANIEL HADAD “Maestro”, es la palabra que utiliza muchas veces para relacionarse con las personas, el periodista devenido en empresario, que luego de obtener la residencia (Green Card) en Estados Unidos, muda sus estrategias a la ciudad más elegida por los argentinos. Del barrio de La Paternal a la “Capital del Sol”. El nuevo vecino de Miami. por Diego Suárez Mazzea

Pág. 18


2 - Mayo 24 de 2022

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Mayo 24 de 2022

-3


4 - Mayo 24 de 2022

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Mayo 24 de 2022

-5


6 - Mayo 24 de 2022

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Mayo 24 de 2022

-7


8 - Mayo 24 de 2022

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Mayo 24 de 2022

-9


ACTUALIDAD

POR LA INTERNA ALBERTO-CRISTINA

CAE EL ÍNDICE DE CONFIANZA AL GOBIERNO

La feroz interna entre el presidente Alberto Fernández y Cristina Kirchner por el rumbo económico impacta de lleno en la imagen de la administración del Frente de Todos. El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG), que mensualmente difunde la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) a partir de encuestas realizadas por Poliarquía Consultores, alcanzó en mayo un nivel de 1,30 puntos (sobre 5 posibles), con una disminución de 9,3% respecto al mes pasado. En términos interanuales, según destacó la casa de estudios, el índice tuvo una variación negativa de 33%. Según el informe, Fernández

staff

arge rgent ntino ino semanario

MAESTRO... BIENVENIDO A MIAMI

El informe realizado por la Escuela de Gobierno de la UTDT remarcó que para “encontrar valores aún menores” que los de la gestión de Fernández hay que remontarse a algunos momentos del primer mandato de Cristina Kirchner, tras el conflicto con el campo por la resolución 125, o a la presidencia de Eduardo Duhalde, tras la crisis de 2001. “Es probable que la caída exprese

LA REVISTA ARGENTINA DE MIAMI • DE KENDALL A W. PALM BEACH - GRATIS!! (Aunque no parezca)

24 de Mayo de 2022 AÑO 19 • #890 • MIAMI, FL, USA www.semanarioargentino.miami

perdió un 44% desde que se inició su gestión en diciembre de 2019. De este modo se suma al trabajo que hace dos días difundió la consultora Poliarquía, según el cual la imagen negativa del Gobierno alcanzó el 80 %.

Miami

DANIEL HADAD “Maestro”, es la palabra que utiliza muchas veces para relacionarse con las personas, el periodista devenido en empresario, que luego de obtener la residencia (Green Card) en Estados Unidos, muda sus estrategias a la ciudad más elegida por los argentinos. Del barrio de La Paternal a la “Capital del Sol”. El nuevo vecino de Miami. por Diego Suárez Mazzea

Pág. 18

10 - Mayo 24 de 2022

Edición Nro. 890 SEMANARIO ARGENTINO es una publicación de SUR DIGITAL CORP. 20900 NE 30 AVE. # 200 AVENTURA, FL 33180 Tel 786.277.5148 • Fax 954.544.2128 Director: Oscar Posedente Directora Editorial: María A. Castro maria@semanarioargentino.com Ventas y Marketing

el conflicto dentro de la coalición oficialista, y el consiguiente deterioro de la confianza entre quienes se identifican con los sectores del Frente de Todos críticos del gobierno”, apuntó el estudio. En el informe se destacó que la variación del ICG respecto de abril fue negativa en sus cinco componentes: Capacidad para resolver los problemas del país (1,41 puntos, -13,7%), Evaluación general del gobierno (0,90 puntos, -12,4%), Preocupación por el interés general (1,29 puntos, -11,6%), Eficiencia en la administración del gasto público (1,07 puntos, -6,6%) y Honestidad de los funcionarios (1,85 puntos, -3,6%).

Internacional: Leo Ferrucci - Alba Posedente Isidro Gutiérrez Entrevistas exclusivas: Daniela Vélez Diego Suarez Mazzea Social Media: Vale Labourdette Web Site: www.semanarioargentino.miami SEMANARIO ARGENTINO Es marca registrada de SUR DIGITAL RNPI N° 2 502356/2004

La Editorial no se hace responsable de los artículos u opiniones firmados, ni del contenido, u ofertas de los anuncios publicitarios y no necesariamente debe compartir lo allí expresado. Se permite la reproducción total o parcial de notas o anuncios citando claramente la fuente creadora.

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Mayo 24 de 2022

- 11


ACTUALIDAD

“CON UN POCO DE PLATA LO ARREGLÁS”: LA MULTA DE LA VERGÜENZA A casi dos años de la muerte de Solange Musse, la joven que sufría cáncer y no pudo recibir visitas de sus familiares por las restricciones que aplicó el Gobierno ante la pandemia, su padre Pablo reapareció en los medios para cuestionar duramente la multa que pagará Alberto Fernández por la escandalosa fiesta que se celebró en la Quinta de Olivos en plena cuarentena del 2020.

E

n diálogo con Jonatan Viale el hombre fue consultado por los 3 millones de pesos que pagarán el Presidente y la primera dama para cerrar la causa judicial que investiga la violación del decreto que el propio Fernández dictó por hacer aquella reunión no habilitada en Olivos. “Es un sinvergüenzas, porque otra cosa no es. En este caso la Justicia no tiene que ser igual para todos: es el que dictó el DNU, el que lo rompió y el que nos mintió. Pero la Justicia es eso, con un poco de plata lo arreglás. Y así fue, lo aceptaron”, repudió Pablo. Y fue por más: “Que vaya a juicio por mal desempeño de funcionario público porque es el Presidente. No es una persona común en este caso. Tendría que ir a juicio, pedir disculpas, que

12 - Mayo 24 de 2022

nunca más ocupe un cargo público”. La indignación de Pablo viene desde 2020 cuando viajó a Córdoba para ver a su hija y le prohibieron la entrada a la provincia porque el test de coronavirus le dio “dudoso”, por lo que se tuvo que volver a Neuquén, donde estaba instalado. Semanas después Solange falleció. Pero antes, dejó escrita una carta expresando el “dolor y la bronca” que sentía por no poder despedirse de sus seres queridos: “Siento tanta impotencia de que sean arrebatados los derechos de mi padre para verme y a mí para verlo. Hasta mi último suspiro tengo mis derechos”, fueron sus emotivas palabras. En ese sentido, Pablo recordó: “Nosotros venimos con la causa de Sol hace dos años y todavía no pasó nada y no sabemos si va a pasar porque es ir contra el Estado. Tendrían que ver el pedido de Solange, que me necesitaba. Tendrían que ver todo y decir ‘esto

no es lo mismo que una fiesta de cumpleaños de un amigo’”, juzgó. El padre de Solange apuntó también contra el Poder Judicial por haber aceptado la donación del Presidente y sugirió: “Yo querría ponerle al fiscal y al juez que vean el video de Solange y que vean los videos de las personas que estaban afuera de Formosa y San Luis”. Y volvió a arremeter contra el jefe de Estado. “En principio rompió la cuarentena el mismo que hizo el DNU y lo desmintió. Y cuando ya era imposible (negarlo), en vez de hacerse cargo le echó la culpa a la mujer”. El fiscal federal de San Isidro, Fernando Domínguez, aceptó la oferta económica del presidente Alberto Fernández y la primera dama, Fabiola Yañez: pagarán 3 millones de pesos para cerrar definitivamente la causa penal sobre la fiesta en la quinta de Olivos.

semanarioargentino.miami


ACTUALIDAD

Nuestro MEJOR plan REFUERZOS. EDUCACIÓN. PROTECCIÓN. PRUEBAS. miamidade.gov/coronavirus semanarioargentino.miami

Mayo 24 de 2022

- 13


ESPECTACULOS

Descubrieron de qué falleció el actor que interpretó a “Mr. Teeger” en Friends

El retrato de Marilyn Monroe realizado por Warhol se convirtió en la segunda obra más cara del mundo Shot Sage Blue Marilyn” de Andy Warhol se vendió por la friolera de 195 millones de dólares, lo que convierte al icónico retrato de Marilyn Monroe en la obra más cara de un artista estadounidense jamás vendida en una subasta. La imagen de serigrafía de 1964 muestra a Marilyn en un primer plano vibrante (cabello amarillo, sombra de ojos azul y labios rojos) sobre un fondo azul intenso. También es la pieza más cara del siglo XX jamás subastada, según la casa de subastas Christie’s en Nueva York, donde se llevó a cabo la venta.

El comediante Mike Hagerty, recordado por su papel de Mr. Teeger, el portero del edificio en “Friends”, falleció por una reacción adversa a un antibiótico que le suministraron en un hospital, según aclararon personas cercanas al actor al sitio especializado de Hollywood TMZ. En un primer momento se había dicho que la muerte del intérprete de 67, ocurrida días atrás, había sido a causa del coronavirus, pero sus allegados dieron esta nueva versión. En tal sentido, señalaron que Hagerty había sido trasladado a un hospital de Los Ángeles para tratarlo por una infección en una pierna, y que allí le suministraron un antibiótico que le generó “una convulsión” que lo llevó a un estado de coma y, luego, a la muerte.

La venta de Warhol destronó al poseedor del récord anterior y otro maestro moderno, Jean-Michel Basquiat, cuya pintura de 1982 «Sin título» de una cara con forma de calavera se vendió por un récord de 110,5 millones de dólares en Sotheby’s en 2017. Christie’s dijo que un comprador no identificado hizo la compra durante la noche. Cuando se anunció la subasta a principios de este año, estimaron que podría costar hasta 200 millones de dólares.

“Nos dijeron que estaban a punto de comenzar a filmar la segunda temporada de ‘Alguien en algún lugar’ (Somebody Somewhere’), pero su nivel de energía aún era muy bajo, por lo que su médico lo envió al hospital para que lo revisaran. Lamentablemente, las cosas empeoraron. Le dieron un antibiótico y tuvo una reacción terrible, que le provocó una convulsión y entró en coma”, declaró la fuente a la prensa, quien también informó que el test de Covid dio negativo, con lo cual se descartó que el actor padeciera coronavirus. Mike falleció en el hospital, y fue su compañera en la serie en la que trabajaba actualmente, Bridget Everett, quien anunció la noticia de su deceso.

14 - Mayo 24 de 2022

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Mayo 24 de 2022

- 15


ESPECTACULOS

Donald reveló que tiene Parkinson mediante una carta: “No le voy a permitir que me robe el alma” El cantante Donald McCluskey publicó una carta en su cuenta de Facebook y reveló que padece la enfermedad de Parkinson. “Tengo un Parkinson galopante, amigos. Cuando empiezo a temblar me cuesta parar”, comenzó el relato del artista.

El intérprete de “Tiritando”, más conocida como “Las Olas y el Viento” contó los métodos que está utilizando para salir adelante con la enfermedad. “Le presento batalla día a día, apelando incluso a terapias alternativas que alivian”, explicó Donald. “Lo quiero vencer, pero noto que pese a mi resistencia, el mal no cede y no se da por vencido. Gracias a Dios, a la Virgen, a Jesús y a la ciencia, existe un medicamento que calma, que aquieta, que apacigua, disminuye y hasta hace desaparecer (por completo) los temblores (siempre y cuando se observen determinadas condiciones)”, expresó el cantante. También, comentó cuáles son los momentos que lo hacen sentir aliviado y transitar mejor la enfermedad. “Estar sentado en paz, contento, tocando la guitarra cantando, ya sea sobre una banqueta en un escenario, o en un

16 - Mayo 24 de 2022

sillón de casa, en ambientes amables, amigables (despojados de estrés, enojos, tristeza y/o angustia), me provoca gran alegría. Los temblores desaparecen por completo”, señaló. Donald detalló cómo es su día a día conviviendo con el Parkinson: “La pálida aparece cuando me paro o me pongo en movimiento. Ahí se agudizan las tensiones y se trasladan a todo el cuerpo. Para desplazarme de un lado a otro, debo hacerlo agarrándome de lo que encuentre a mano, y con extrema lentitud doy un pasito detrás del otro, hasta que llego a donde me propuse llegar sin contratiempos y sin caerme”. El músico contó que la enfermedad se le despertó durante la pandemia luego de atravesar un momento difícil en su vida. “Vino la pandemia, el aislamiento, el sedentarismo, la tristeza inesperada que me generó el fallecimiento de mi hermana menor Patricia, que

desencadenó se manifestara esto que llevo adentro, desde quien sabe cuando”, relató. Además, el cantante contó que sufre dolorosas contracturas en la espalda que le dificulta realizar acciones como darse vuelta en la cama, abrochar botones o atarse los cordones. Sin embargo, continúa manteniendo su optimismo y llevando un mensaje de alegría a sus seguidores: “Pero acá estoy, amigos. Y sigo estando vivito y coleando, gracias a Dios. Ni que fuese un visionario (como lo fue mi viejo)”, escribió. “Hay cosas peores que el Parkinson en este mundo”, señaló Donald comparando la enfermedad con la guerra y el odio. “Al dichoso Parkinson no le voy a permitir que me robe el alma. ¡Por supuesto que no! Podrá meterse con mi cuerpo, pero no con mi espíritu y mi vida, que está solo en las manos de Dios bendito”, finalizó.

semanarioargentino.miami


El Domingo 26 de Junio en el Bandshell de Miami Beach, a partir de las 5:30 PM la diversion será protagonista del Festival Argentino MIAMI con la participación de orquestas en vivo con músicos que llegan desde Argentina y músicos locales para deleitar al público con ritmos Rio Platenses, las famosas cumbias y rock argentinos. La multipremiada compañía Tango Lovers con gran trayectoria mundial y la Fundación Artística Alfredo

semanarioargentino.miami

Lérida estarán presentando al cantante internacional, la joven revelación del Tango en Buenos Aires, Ache Rey y la orquesta Tango Lovers dirigida por Emiliano Greco acompañado por el bandoneon de Nicolás Enrich y artistas de gran calibre mundial. Expertos profesores argentinos darán una clase de Tango para principiantes y los que ya saben bailar, podrán hacerlo formando una gran milonga al compás de la orquesta. El Folkore estará a cargo de una reconocida banda local “Los del Sur” que deleitarán con el género autóctono, una banda de rock tocará las piezas mas icónicas del rock argentino y otra orquesta en vivo cerrará el Festival con cumbias argentinas y otros géneros tropicales para el público internacional. Se podrá degustar típicas empanadas y vino argentino El bandshell esta ubicado en el 7275 Collins Avenue en Miami Beach. El Festival Argentino Miami siendo parte de la programación de Global Arts Organization cuenta con el auspicio del Consulado Argentino en Miami y el Estado de Florida. El elenco llega desde Buenos Aires con la aerolinea Latam. Tango Lovers tiene el compromiso de dar continuidad a los proyectos del cantante Alfredo Lérida fundador de la compañía a través de la Fundación Artistica Alfredo Lérida, siendo uno de ellos el desarrollo profesional de artistas emergentes del Rio de la Plata y la difusión internacional de su cultura. La compañía Tango Lovers estará de gira en los Estados Unidos en el mes de Octubre siendo Miami uno de sus grandes y queridos escenarios. Para mas información y compra de tickets para el festival entrar a www.festivalargentinomiami.com

Mayo 24 de 2022

ESPECTACULOS

se viene el festival argentino miami

- 17


ACTUALIDAD

DANIEL HADAD

MAESTRO... BIENVENIDO A MIAMI C

uando desde la dirección del Semanario me piden hacer la nota de tapa, acerca de quién debería escribir y el motivo, tuve varias sensaciones. Primero, tener conciencia de esta gran oportunidad periodística, luego el hermoso juego de viajar en el tiempo, y así recordar mi experiencia personal con quien fue creciendo, más que con el oficio que lo hacía popular, con su habilidad para llegar a ser uno de los empresarios de medios más importante de latinoamérica, y lo más importante, remarcar a través de la nota, lo que significa profesionalmente la llegada de Daniel Hadad luego de haber obtenido, la tan ansiada por

18 - Mayo 24 de 2022

muchos, Green Card. (Residencia en USA). En 2001, la última ola fuerte de inmigrantes argentinos, superó a la de 40 años atrás, pero como se vislumbra el futuro en la región y el crecimiento de populismo clientelista de los gobiernos, se ve a las claras, que estos últimos 5 años (pandemia incluída) parecen dar batalla firmemente y ganarle a ambas olas migratorias. Es diferente venir como un empresario que llega a la tierra de las oportunidades para abrir un restaurante, un pequeño estudio contable, una empresa de refacciones, ejercer el oficio de Realtor (agente

por Diego Suárez Mazzea

inmobiliario), o simplemente venir, por un empleo que devuelva la dignidad, que venir -como en el caso de Hadada, expander in situ su prestigioso medio, en el preciso momento en que la industria de la comunicación multimedia tradicional, atraviesa un futuro sumamente incierto y competitivamente turbio. DE PERIODISTA A EMPRESARIO Daniel Hadad, a quien, aquellos que lo conocemos por compartir situaciones, sabemos que sacó un notable rédito por su inteligencia, conocimiento y dedicación total al permanente desarrollo de la comunicación y la

semanarioargentino.miami


noticia. Siempre fue un visionario, que profesionalmente, se lo puede definir con dos virtudes: Elige bien sus equipos y sabe cómo neutralizar a quienes están en la vereda de enfrente. El nuevo vecino de Miami, y ahora residente formal de los Estados Unidos, está muy lejos de quien en sus comienzos (década de los 90), usaba bigotes oscuros y conducía un programa con Marcelo Longobardi. El empresario le comenzaba a ganar la pulseada al periodista y afirmaría, sin temor a equivocarme, que a esa altura Hadad planeaba su futuro, no precisamente en el marco de extender en el tiempo una dupla periodística.

FOTOS: Luis Fernández @luisfernandezfoto

ACTUALIDAD

“Maestro”, es la palabra que utiliza muchas veces para relacionarse con las personas, el periodista devenido en empresario, que luego de obtener la residencia (Green Card) en Estados Unidos, muda sus estrategias a la ciudad más elegida por los argentinos. Del barrio de La Paternal a la “Capital del Sol”. El nuevo vecino de Miami.

Tampoco el éxito en America TV (DH Después de Hora), junto a Antonio Laje, Eduardo Feinman, Lito Pintos y la recordada Maria Muñoz, pesó de manera que él evaluara hacer crecer su papel de conductor de Televisión. En DH, los dibujos sobre la mesa de políticos (Duhalde, Aldo Rico, el presidente De La Rua entre otros) estaban muy bien guionados. Su tono burlón, sumado a una de las virtudes que destaqué al inicio de esta nota, lo llevó a un juego periodístico que, a menos de un año lo habilitó para adquirir Telearte S.A. conocido como Canal 9 de Alejandro Romay. Ahí se despertaba en Hadad, el empresario de medios que con Radio 10 ya empezaba a hacerse escuchar entre quienes luego aportarían voluntades para lograr sus objetivos. Mucho se habló de “la 10” A.H. (antes de Hadad) en la década del 2000, una frecuencia importante pero sin audiencia y poco reconocida por los oyentes, pero cuando cae en manos de él, ya empresario, todo cambió. Figuras como El Negro Oro, Baby Etchecopar, Rial, Laje y Feiman entre otras, apoyados en una situación de país muy dividida, cultivaron el terreno ideal para que Hadad logre imponer un estilo periodístico exitoso. Una manera de hacer radio. Transmitir desde un estudio a la vista de la gente, una estrategia que sumaba a los taxistas, (que en su mayoría la tenían sintonizada) y su servicio informativo la colocó primera rápidamente, logrando aniquilar los comentarios de quienes estaban en la vereda de enfrente acerca de cómo obtuvo la emisora. En síntesis, para el inconsciente colectivo, esto último quedó en el olvido, para Hadad, en preferir no hablar de ciertas cosas. El nuevo vecino de Miami, seguramente, cuando salía de su casa en el Barrio de la Paternal y caminaba por el pasillo hacia la vereda que lo conectaba con el afuera, tal vez nunca pensó en todo lo que iba a ir logrando hasta el presente. Hagamos una lista: Programas exitosos. Tener una radio y con ella otras emisoras de AM y FM. Un canal de aire. Una señal de noticias (C5N), primera en audiencia y única en tener un helicóptero al estilo de las señales de Estados Unidos. Y por supuesto su mayor éxito a nivel mundial. El portal de noticias INFOBAE. Hadad es uno de los tantos hacedores, que Argentina luce y exporta día a día, y los que hacemos, (permítame incluirme) sabemos de éxitos y fracasos, aciertos y errores, y en el paso por nuestras vidas hay situaciones que queremos recordar

semanarioargentino.miami

Mayo 24 de 2022

- 19


ACTUALIDAD

por siempre, y otras que haríamos lo que sea, para que otros no recuerden, sobre todo cuando se está en un nivel de exposición tan alto como es su caso. Este nivel de volatilidad empresarial lo llevó a sufrir un Infarto en 2019 que, felizmente pudo superar. UNA ÉPOCA PARA EL OLVIDO. Hadad no fue ajeno al famoso caso que revolucionó la justicia y los medios en la década de los 90, el Caso Coppola. Ricos y famosos, conductores y periodistas transpiraban diariamente para no ser nombrados en la escena televisiva o en la judicial de algo que se transformó en una novela con un reparto muy amplio. Una ficción que el recordado Mauro Viale supo manejar con oficio, en canal 7 y luego en AMERICA, logrando generar picos de 20 puntos de rating a la una de la tarde. Este no sería un detalle menor para Hadad que también quedó envuelto en alguna de las escuchas judiciales que la producción obtenía como pan caliente todos los días. Así como otros actores involuntarios, luego declarados inocentes, vivieron este show mediatico/judicial, Hadad también lo sufrió, ya que exponer a un empresario y periodista intachable, en un caso en el que la prostitución, la droga, y menores eran el tema central de los mediodías no le causa gracia a nadie. En resumen, mucho daño a la imagen de personas para que todo quede en la nada. Coppola preso, desfiles de abogados, fiscales y jueces cholulos, acusaciones mentirosas por un lado, pero por el otro, las escuchas, las chicas, la droga y el Cielo eran reales. Consecuentemente todos los que de alguna manera fueron salpicados inocentemente, o no, pero fueron protagonistas de esa situación, saben que aunque pasen los años, ese momento representa un costo para sus vidas personales. Por eso tomaron relevancia en el último año, los pedidos de “derecho al olvido” y la eliminación a referencias en Google de participantes del caso.

20 - Mayo 24 de 2022

MI EXPERIENCIA PERSONAL. En el 2000 tuve mis primeros pasos en la tarea de investigación en programas de TV, la poca transparencia en APTRA y la muerte de Rodrigo, fueron algunos de los informes que se hicieron populares. Una tarde saliendo del programa MOVETE de Carmen Barbieri y Marcelo Polino sonó mi celular y del otro lado, Jose Luis Pagano, mano derecha de Hadad, invitándome a una reunión con Daniel a quien yo sólo conocía de nombre. Llegué a Radio10, Eleonora, su cuñada me recibe muy bien, me acompaña al tercer piso y a los pocos segundos escucho el latiguillo que da título a la nota. “MAESTRO, por favor vení …”. Era Daniel Hadad desde su escritorio. Solo escuché su voz. Yo tenía 24 años y fue un gran privilegio que él notara en mí, la capacidad y la valentía de investigar sin amedrentarme la importancia de los protagonistas. La propuesta era comenzar el regreso a la TV de Mauro Viale por América haciendo “Impacto a las 12” con Claudio Zin, Cherasni, Lito Pintos, Marina Calabró, y yo, el elegido por Hadad. Siempre me sorprendió que me haya elegido para estar entre tantas figuras. A veces es mejor no preguntar por que suceden las cosas. Su confianza en mí, me permitió conocer a otro Daniel, el estratega, calculador, menos público y más humano, tan vulnerable como cada uno de nosotros, con los miedos que la tele no muestra y que en las reuniones con colegas, empresarios y políticos no conviene develar. Vivir en Miami, no es lo mismo que pasear como turista todos los años, por lo tanto aún es una incógnita el nuevo, si lo hay, plan de negocios de su empresa. Sí, podemos asegurar que, como hace años, siempre va por más proyectos. Habrá que estar atentos a las noticias, que tal vez, él mismo nos contará en exclusiva, en el momento justo y necesario. La vida da vueltas, y hoy, soy yo, quien a través de Semanario Argentino, me toca decirle, “MAESTRO, bienvenido a Miami ..”

semanarioargentino.miami


ACTUALIDAD

semanarioargentino.miami

Mayo 24 de 2022

- 21


22 - Mayo 23 de 2022

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Mayo 23 de 2022

- 23


ACTUALIDAD

FINLANDIA LANZÓ UNA CERVEZA PARA CELEBRAR SU ADHESIÓN A LA OTAN

La cerveza OTAN de Olaf Brewing presenta una etiqueta azul con una versión de dibujos animados de un caballero medieval bebiendo cerveza con una armadura de metal adornada con el símbolo de la brújula de la OTAN. El nombre de la cerveza es un juego de la expresión finlandesa “Otan olutta”, que significa “Tomaré una cerveza”, y la abreviatura francesa de la OTAN, que es “OTAN”. La Organización del Tratado del Atlántico Norte tiene dos idiomas oficiales, inglés y francés. El director ejecutivo, Petteri Vanttinen, dijo que la decisión de comenzar a

24 - Mayo 24 de 2022

producir la cerveza estuvo motivada por “las preocupaciones sobre la guerra en Ucrania” y sus consecuencias para Finlandia. Describió la nueva lager como “con un sabor a seguridad, con un toque de libertad”. Finlandia y Suecia presentaron el miércoles una solicitud para unirse a la OTAN en la sede de la alianza en Bruselas. Olaf Brewing dijo que su nueva cerveza también rinde homenaje a la ciudad de Savonlinna, en el este de Finlandia, la base de la cervecería ubicada a unas

pocas docenas de kilómetros de la frontera de Finlandia con Rusia. Savonlinna es conocida por el Castillo de San Olaf, una estructura medieval de 1475 que sirve como sede de un festival de ópera internacional anual. “Nuestra pequeña ciudad natal, Savonlinna, siempre ha estado en la frontera entre el este y el oeste. Se han librado muchas batallas en el área de la ciudad y en el Castillo de St. Olafs”, dijo la cervecería en una publicación de Twitter . Finlandia comparte una frontera de 1.340 kilómetros (830 millas) con Rusia, la más larga de cualquier miembro de la Unión Europea.

semanarioargentino.miami


5:30 - 9:30 pm

ACTUALIDAD

26 de junio 2022 4 orquestas en vivo tango lovers

los del sur

banda

orchestra

pampa nation

la previa

ta n g o fo l k lo r e

cumbia

salsa

no I t n e g r a rock

®

SPOTIFY - YOUTUBE

tickets:

www.festivalargentinomiami.com

semanarioargentino.miami

Mayo 24 de 2022

- 25


ACTUALIDAD

FLORIDA CÓMO PREPARARSE PARA LA TEMPORADA CICLÓNICA

bancos, supermercados, autobuses, tren, recogida de basura y reciclaje, así como las operaciones del aeropuerto y el puerto. Además de proteger sus bienes, sepa que debe tener presente la importancia de acopiar agua, al menos cinco galones por persona para abastecer cinco días.

S

e acerca la temporada ciclónica y el Gobierno condal de Miami-Dade publica y distribuye en toda su jurisdicción geográfica, incluyendo las más de 30 municipalidades que lo componen, un manual para hacer frente a cualquier eventualidad. La alcaldía de Miami-Dade, presidida por Daniella Levine Cava, distribuye una guía de consejos, de 40 páginas, en inglés, español y creole, que nombra con la pregunta Are you ready?, o ¿está listo? en español, que enumera qué hacer antes y después del paso de una tormenta. Recuerde, la temporada ciclónica comienza el 1 de junio y si no recibió el manual de consejos en casa, puede dirigirse llamar al 305 468 5400 o acudir a la oficina de su comisionado condal para solicitar una copia impresa. Próximamente la guía será reproducida en el portal del Condado miamidade.gov en Internet CONSEJOS Como primer consejo, las autoridades federal, estatal y condal aconsejan tener a mano la documentación del seguro de vivienda si es el caso. Recuerde, mantenga todos los papeles importantes, documentación y más en un lugar seguro y accesible, que pueda llevar consigo, como pudiera ser una caja de plástico con tapa. Tenga en cuenta que, en dependencia de las condiciones del tiempo, es probable que se afecten los servicios de

26 - Mayo 24 de 2022

También necesita alimentos duraderos, preferiblemente enlatados, como arroces, carnes y vegetales enlatados, además de pan, galletas y otros productos en latas, para cinco días. No olvide tener dinero en efectivo, al menos 100 dólares por persona, así como suficiente gasolina en el depósito de su vehículo. Recuerde que la ausencia de electricidad dificulta el servicio de gasolineras y cajeros automáticos y podría encontrarse en una difícil situación. Además, tenga a mano un radio portátil para estar informado si falta la electricidad. No pase por alto la necesidad de tener baterías de repuesto, una linterna y una cocina que funcione con gas propano. Tampoco olvide los medicamentos que usualmente toma y los artículos de primeros auxilios, que debe adquirir antes del llamado de alerta para evitar las largas filas en las farmacias. INUNDACIONES Todos debemos saber si la vivienda está ubicada en una zona que debe evacuar, dada la proximidad de un huracán. Miami-Dade cuenta con zonas muy bien delineadas que advierten sobre una eventual inundación, dada su cercanía a la costa, a una masa de agua como puede ser un río o lago mayor. En Miami-Dade, hay cinco zonas con peligro de inundación, marcadas en el rango de las letras A a la E. De esta manera, la autoridad condal de emergencias considera la zona A como la de mayor riesgo de una marejada ocasionada por un huracán categoría 1. Por otra parte, la zona B denota el riesgo de inundación que puede ser causada por un huracán categoría 2, mientras la zona C podría ser afectada por un huracán categoría 3 y la D por uno categoría 4 y la E por otra categoría 5. De esta manera, vecinos de cada zona deben prestar atención a los partes meteorológicos y acudir a los refugios lo antes posible.

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Mayo 24 de 2022

- 27


El cumple de Lola Freire

Con su mamá Analía Bogdan

Cande y Charo Freire

Con su papá Martín

Los amigos de Lola!

Augusto y Carina

Joaquín, Josh y Julieta

Con sus tíos Pablo Bogdan y Karina

28 - Mayo 24 de 2022

Cristina Gore y Brian

María Amelia Castro y Oscar Posedente

Eduardo junto a su

esposa y Lola

semanarioargentino.miami


Instagram

Escanea los códigos QR, seguinos en las redes y etiquetanos en tus fotos!!

ez,

Juan Carlos Bermud Alcalde de Doral

Facebook

Claudia Mariaca en el opening de Good Life en Doral

Verónica Segreto

Vicky Arrighi, Patricia Bullrich

Fernando Iglesias, Romi Damiani, Vicky Arrighi y María Amelia Castro

Oscar Posedente, Patricia Bullrich Jowell Santiago y Sean Hivon (Homecoming)

Barbi Kolm en su atelier mostrando sus obras de arte

Richard Laffite, Martín Russo y Oscar Posedente

Fernando Quiroga en” “La Jaula de la Moda

semanarioargentino.miami

Mayo 24 de 2022

- 29


ACTUALIDAD

50 AÑOS DESPUÉS, EL CONGRESO REALIZA LA PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA SOBRE

OVNIS

EN ESTADOS UNIDOS

P

or primera vez en más de 50 años, el subcomité de Inteligencia tenía una sesión monográfica sobre el fenómeno OVNI, los conocidos como objetos voladores no identificados, en torno a los cuales se han creado teorías sobre visitas de extraterrestres a la Tierra. En el encuentro asistió el subsecretario de Defensa para Inteligencia y Seguridad de Estados Unidos, Ronald Moultrie. El alto cargo ha confirmado que los militares de su país se han encontrado con “fenómenos volantes no identificados” y que su departamento está recopilando datos para analizarlos desde hace varios años. De hecho, ha

30 - Mayo 24 de 2022

destacado que en el año fiscal 2022 (que en EEUU dio inicio el pasado octubre) se ha creado una oficina en el Pentágono para supervisar la recopilación, tratamiento y análisis de cualquier encuentro con ovnis o fenómenos de este tipo que no siempre son objetos. También ha intervenido en la sesión el subdirector de la Inteligencia Naval norteamericano, Scott Bray, que ha recordado que en junio de 2021 se publicó un informe oficial donde se afirmaba que se habían detectado entre 2004 y 2021 un total de 144 fenómenos no identificados. Según ha explicado ante la Cámara Baja, este estudio tiene ya, a fecha de mayo de 2022, un total de 400 fenómenos registrados. Ha explicado que el rápido incremento del número de casos conocidos

se debe a que los militares han comenzado a informar más de este tipo de fenómenos, gracias al trabajo que se está haciendo para acabar con el estigma dentro de las fuerzas armadas estadounidenses; al aumento de sistemas como drones en el espacio aéreo de EEUU; y la notable mejora de los sensores y radares con los que se detectan. Bray ha dicho que es probable que dichos fenómenos caigan en categorías como interferencias en radares, fenómenos atmosféricos naturales, programas de desarrollo del Gobierno o la industria de Estados Unidos o sistemas de adversarios extranjeros. “Y hay otra casilla que nos permite meter casos difíciles, y la posibilidad de sorpresas y de descubrimientos científicos potenciales”, ha indicado.

semanarioargentino.miami


(**Precio orientativo pendiente de reconocimiento y revisión personalizada por nuestro personal cualificado.)

semanarioargentino.miami

Mayo 24 de 2022

- 31


ACTUALIDAD

CÓMO SUPERAR EL MIEDO A HABLAR EN PÚBLICO: 5 TÉCNICAS PARA NOVATOS QUE FUNCIONAN A LAS MIL MARAVILLAS por Daniel Colombo

¿Alguna vez has mirado la palabra “público” y te has estremecido? ¿La idea de hablar delante de la gente te produce ansiedad? ¿Sientes tanta incomodidad hablando delante de los demás que lo evitas a toda costa? Si es así, no eres la única persona: aproximadamente el 75% tiene esos mismos temores típicos de lo que se denomina glosofobia, que es justamente el miedo a hablar en público. Miedos que no son precisamente irracionales. Veamos por qué y cómo solucionarlo. El miedo a hablar en público es una gran limitación para tu desarrollo personal y profesional, porque interpone una barrera con tus anhelos y metas para crecer y avanzar. Hoy para cualquier trabajo se necesita presentar en forma presencial o virtual; para lo que necesitas saber cómo transmitir claramente las ideas, y adaptar tu discurso a las distintas audiencias, entre múltiples aplicaciones. El miedo por lo general es subjetivo, y si te has venido preparando convenientemente, no tiene que ver tanto con que eres un mal orador o una pésima conferencista: el miedo más profundo es al “ese” instante en que pisas el escenario y vas a salir a escena. Esos son los segundos tan temidos por la enorme mayoría de las personas que conozco. Si logras dominar o disminuir la intensidad del temor, habrás pasado la prueba, y te aseguro que a los dos o tres minutos de estar presentando frente al público habrás dejado atrás esos días de preocupación. Cómo superar el miedo a hablar en público Si eres de las personas que tienen miedo a hablar en público, aquí tienes algunas estrategias prácticas: 1 - Superar el miedo a hablar en público requiere que te comprometas con él. Tienes que estar dispuesto a sentir ese nerviosismo y reconocerlo. La ansiedad puede ser incómoda, pero no hay que avergonzarse de ella. Tienes que sentirla, experimentarla y luego dejarla ir. Cuando lo haces, es menos probable que la lleves encima cuando salgas a hablar. También requiere compromiso de práctica, ensayo, corregir los errores, observarte y trabajar lo suficiente tu material a presentar, hasta que te

32 - Mayo 24 de 2022

parezca que has hecho un trabajo realmente interesante para compartir. No busques la perfección, porque no existe en este plano físico; aunque sí te hablo de excelencia. Hazlo a consciencia, no dejes la preparación para último momento, o que otras personas lo hagan por ti sin supervisarlo, porque eso agudizará tu inseguridad a hablar en público. 2 - La práctica te dará toda la destreza que piensas que te falta. Hablar en público puede ponerte nervioso, y para vencer ese estado, necesitas practicar la presentación hasta que la domines. Hay muchas técnicas para hacerlo de forma efectiva: desde grabarte con tu celular, hacer al menos tres ensayos completos frente a un espejo, y buscar un grupo de personas con las que practicar, pidiéndoles su retroalimentación sobre lo que haces bien y lo que puedes mejorar desde su perspectiva. Es importante que combines no sólo la información que brindarás, sino que tengas en cuenta los gestos (55% de la comunicación en un contexto de una charla, por ejemplo), el tono de voz (38%) y las palabras en sí (7%). Estos números surgen de un estudio de Albert Mehrabian, y son solamente a modo de referencia, ya que dependen de los contextos. 3 - Aprende a relajarte. Estar tenso no ayuda. Sólo aumenta la probabilidad de que sientas ansiedad. Por tanto, si necesitas relajarte antes de hablar, hazlo. Busca un lugar tranquilo donde no te molesten, cierra los ojos, respira hondo y permítete relajar antes de salir a la palestra. Haz varias secuencias de respiraciones profundas, inhalando por la nariz y exhalando por la boca, a ritmo lento. A su vez, visualízate en tu mente con un resultado de éxito, entrando con seguridad y calma a escena, y con confianza en el tema que presentarás. Toma agua sin gas e hidrátate lo suficiente antes, durante y después de tu oratoria, ya que los nervios pueden hacer que se seque la garganta. De paso, son un recurso fácil y rápido para relajarte y hacer pausas. 4 - Divide el discurso en secciones. Este es otro recurso que te va a ayudar a disminuir el miedo, básicamente

porque puede ser útil para centrarte en cada una de las partes del discurso, en vez de encararlo como una totalidad al ensayar. También te servirá para marcar el ritmo: no querrás apresurarte en las partes que no necesitan ser apresuradas, pero tampoco querrás sentir que vas tan lento que el público se aburre. Busca un ritmo medio, en el que te sientas bien y con dinamismo. Haz pausas: son tan valiosas como lo que dices, y, además, le dan respiros a la gente. 5 – Amígate y haz las paces con tu miedo a exponerte Basado en un principio de la psicología del miedo, una herramienta que funciona para amigarte es la denominada terapia de exposición. Se trata de que te pongas en situaciones en las que tienes que enfrentarte a tu miedo. Por ejemplo, puede ser algo tan sencillo como hablar en grupo delante de personas del trabajo, en una actividad social con amigos, o delante de tu familia diciendo unas palabras. Si lo quieres hacer más potente aún, puedes ir a algo avanzado, como ponerse de pie frente a grupos más grandes e incluso una multitud, y decir unas palabras. Estas técnicas funcionan porque lo que hacen es quitarle el velo al miedo dentro de tu mente, donde gran parte lo habías fabricado y exagerado, y por eso se sentía tan limitante. Con estas cinco técnicas para superar el miedo a hablar en público podrás tener la preparación apropiada para hacer tu presentación. Proponerte dar pasos de menor a mayor para vencer tus temores, será la llave que te abrirá la puerta de la confianza; en poco tiempo verás cómo se disipan aquellas preocupaciones, y te entusiasma cada vez que tienes que hablar en público.

Daniel Colombo Facilitador y Máster Coach Ejecutivo especializado en alta gerencia, profesionales y equipos; mentor y comunicador profesional www.danielcolombo.com Linkedin.com/in/danielcolombo Instagram: daniel.colombo

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Mayo 24 de 2022

- 33


ACTUALIDAD

AYUDAR AL PRÓJIMO, SIEMPRE ES UNA BUENA INVERSIÓN Por Daniel Rutois

Lamentablemente la sociedad, la política y la economía, han hecho que, con los años, la gente sea más egoísta y solo se preocupe erróneamente por su vida personal, sin pensar en ayudar al prójimo. Es una ley de la vida más que comprueba que quien da, recibe y que si usted se siente bien consigo mismo producirá más dinero y tendrá mejores relaciones personales.

persona? ¿Se imagina usted que esa ayuda desinteresada, indirectamente le producirá más negocio y trabajo en le futuro? Yo no tengo dudas de que así será. Si tengo que ir a un dentista, ¿por qué no elegir a alguien comprometido con la comunidad y de buen corazón?

Por esto es por lo que digo, que ayudar es una buena inversión, además de servir de enseñanza para las generaciones más jóvenes, que serán los adultos del futuro.

Lo mismo, si usted es un comerciante o empresario y puede medio día cada mes, regalar comida en lata a los pobres, zapatos, libros, ropa, anteojos, una entrada a un cine, un curso de mecánica u ofrecer trabajo a esa gente que nadie quiere contratar, etc.

Piense por un minuto: ¿Qué prefiere usted? ¿Ayudar o que lo ayuden? Si está en condiciones de ayudar debe dar gracias y hacerlo con gusto, porque el que recibe la ayuda desearía no necesitarla.

Así como el saber no ocupa lugar, ayudar tampoco, y cualquier inversión de tiempo como voluntario o de dinero como donante, en alguna causa de su elección, será compensada y multiplicada.

¿Cuántas veces ve a un niño pobre por la calle o un desamparado pidiendo ayuda? ¿Alguna vez pensó que usted y yo podríamos haber terminado igual? ¿Qué culpa tiene el niño de ser pobre? Y aún más, qué culpa tiene ese desamparado que tal vez tenga problemas de drogas o alcohol y lo juzgamos por eso, sin saber que, si a nosotros nos hubiese tocado enfrentar lo mismo que esa persona, seguramente estaríamos igual.

Ojalá pudiésemos conseguir que los gobernantes piensen de esta forma, sin duda podríamos evitar que los pueblos confundidos sigan votando en contra de su propio futuro y su libertad.

Dejemos de juzgar y comencemos a ayudar, sin mirar a quién, y esa ayuda dará como resultado un futuro mejor para toda la sociedad. Tal vez esa ayuda hará que se evite alguna muerte, por homicidio, robo o accidente, ya que el dar afecto o un plato de comida puede ayudar a evitar que alguien se llene de odio y termine matando. Soñemos juntos por un instante: Digamos que usted es dentista, doctor, psicólogo, o presta cualquier otro servicio y desde la próxima semana, comienza a atender gratis medio día al mes a los pobres y necesitados. ¿Cree usted que esa ayuda lo hará sentir mejor? ¿Cree usted que se levantará con más energía y sintiéndose otra

34 - Mayo 24 de 2022

Estoy claro en que los pueblos tienen los gobiernos que se merecen por simplemente regalar su voto al que le dice lo que quieren escuchar, o le regala un plan que se paga con la inflación o el trabajo ajeno, también está claro que el peor enemigo de los pueblos latinoamericanos fueron los sindicatos y políticos populistas; hoy le sumo a la mayoría de los medios de comunicación que son los que hoy deciden las elecciones. Un buen ejemplo es Argentina, que aún hoy personas menores de 60 años, gritan el nombre de Perón, aún cuando no lo conocieron ni vivieron en su época, pero el libro de historia que escribieron sus padres o entorno, fue suficiente para que crean lo mismo que ellos… igual pasa ahora en Venezuela; cualquier persona menor de 30 años, creció escuchando que Estados Unidos es responsable de sus carencias, que Cuba esta así por culpa del embargo de Estados Unidos, o que el populismo disfrazado de socialismo es la única salida para los pobres.

Que el capitalismo es malo y quiere colonizar los países de América latina, Venezuela entre ellos. Reconozco que en algo tenían razón, ya que, si fueron colonizados, pero no por Estados Unidos, sino por los cubanos y su sistema dictatorial que en menos de diez años acabo con las riquezas de uno de los países más rico del hemisferio y hoy lo tiene en la miseria más profunda, nunca visto. Es de público conocimiento que Venezuela consiguió en menos de diez años, lo que a Cuba le tomo 30 o 40 años, y es vivir en un país sin presente, ni futuro, sin libertad de ningún tipo, ni siquiera con derechos básicos de cualquier ser humano; en un país como Cuba en donde la gente tiene derecho solo a comprar un pan por día y 2 huevos a la semana, el mismo país en el que si desea ser creativo y cultivar vegetales o criar una vaca, le dan una multa y le quitan lo que haya cultivado, un país en donde un extranjero disfruta de las bondades de esa tierra, y el cubano solo mira como el otro disfruta, un país en donde yo como extranjero quiero invitar a almorzar a un cubano a mi hotel y no lo dejan entrar por ser cubano. A estos tres países, esta semana el presidente de México, humillo a los mexicanos de bien, defendiendo la dictadura cubana y protegiendo a los otros dos países, sin importarle la realidad que viven sus ciudadanos.

¡Ayudemos al prójimo y estaremos ayudándonos a nosotros mismos! ¡Hasta la próxima semana! Daniel Rutois Motivador financiero & Negociador www.hispanoexitoso.com

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Mayo 24 de 2022

- 35


ACTUALIDAD

La isla del sexo se paga con cripto no usan preservativos está prohibido compartir la ubicación

“Sex Island”, el evento controvertido que ofrece “sexo y alcohol ilimitados” durante cuatro días, volvió tras varios años sin celebrarse por la pandemia de coronavirus. El precio de las entradas no es precisamente barato: los interesados en el fin de semana de lujuria que tuvo lugar desde el 5 hasta el 8 de mayo tuvieron que desembolsar unos 4.500 dólares, pagados por transferencia o con criptomonedas. La empresa The Good Girl Company,

36 - Mayo 24 de 2022

que organiza el evento sexual, asegura que es “el sueño perfecto de cualquier hombre”.

agrega que es “amigable para parejas, y definitivamente puede venir con su esposo/novio/pareja”.

Los participantes son cincuenta hombres que podrán elegir cada uno a dos mujeres entre cien prostitutas. Además, habrá “actividades sexuales” que incluirán blackjack, paseos a caballo y un concierto. Al anunciar el evento, la compañía dice que “somos una empresa dedicada exclusivamente al entretenimiento para hombres”, pero

El sexo sin preservativos será otra de las particularidades de esta fiesta sexual. “Todas nuestras chicas están en perfecto estado de salud y han pasado los pertinentes controles sanitarios para asegurarnos de que no pueda haber transmisión de ninguna enfermedad sexual”, afirmó la compañía organizadora.

semanarioargentino.miami


Un video promocional muestra a mujeres en bikini con un hombre en un jacuzzi, un helicóptero y a caballo. Los participantes son supuestamente llevados a un lugar mantenido en secreto en el estado de Nevada. ¿Sex Island, una estafa? El sitio Scam Detector reporta quejas de personas que dicen haber sido víctima de una estafa. “Sex Island canceló el evento solamente un día antes de su inicio sin dar explicación alguna”, dijeron las supuestas víctimas, que nunca volvieron a ver su dinero. Pese a los rumores, todo sigue adelante y en el New York Post, el jefe de la empresa sostuvo que “las vacaciones sexuales son legales y legítimas y tenemos todos los permisos para que se celebre. No habrá cancelación y todos los que han comprado sus entradas podrán participar”. Sex Island se concibió como un evento anual que comenzó a celebrarse en el año 2017. La primera edición debía tener lugar en Colombia, pero las autoridades del país sudamericano se quejaron y, finalmente, se trasladó a otro lugar. Según el New York Post, un neoyorquino que estuvo en el evento de 2017 contaba que “casi todos los chicos eran profesionales, gente sana que no consumía drogas y profesionales de sectores importantes entre los 25 y los 50 años. Solamente había una pareja entre todos los asistentes”. “Todas las mañanas, la organización nos instaba a elegir dos chicas con las que pasaríamos todo el día. Al día siguiente, teníamos que cambiar. Había trabajadores de Silicon Valley que no habían visto algo así en la vida, dos famosos cantantes de pop canadienses. Era una locura”, dijo el dentista neoyorquino, casado y padre de dos hijos, que contó a su esposa que se iba unos días por un “viaje de trabajo”. Según dijo, los intercambios de mujeres estaban permitidos si te ponías de acuerdo con otros invitados: “Había gente que apenas durmió durante cuatro días para aprovechar el tiempo al máximo. No sé cómo podían aguantar. Fue una auténtica pasada” afirmó.

semanarioargentino.miami

Mayo 24 de 2022

- 37


ACTUALIDAD

El efecto Biden es real Y está arrastrando a los demócratas del Congreso con él Por David Winston

E

n las últimas semanas, los demócratas parecen estar teniendo una experiencia reveladora al descubrir que simplemente aumentar la demanda a través del gasto público no funciona si hay productos limitados para comprar. El lado de la oferta de la ecuación del capitalismo es esencial, y cuando el gobierno impone regulaciones excesivas, frena el negocio y ralentiza la producción de bienes. La incapacidad de la administración Biden para crear un entorno constructivo para los productores y una cadena de suministro confiable y eficiente para llevar los productos al mercado ha producido la peor inflación en 40 años. Sin oferta, todo lo que hace el aumento de la demanda es aumentar los precios. Esta administración necesita enfocarse en arreglar el lado de la oferta de la economía. Pero en cambio, Biden tuiteó: “¿Quieres reducir la inflación? Asegurémonos de que las corporaciones más ricas paguen su parte justa”. Entonces, su solución a la inflación es aumentar los impuestos a las empresas, quienes luego pasarán esos costos a los consumidores. Suena como una receta para una mayor inflación. El tuit que hizo rascarse la cabeza de Biden provocó una reacción más grande

38 - Mayo 24 de 2022

de lo que la Casa Blanca probablemente esperaba cuando uno de los mayores impulsores del Partido Demócrata, el multimillonario Jeff Bezos, tuiteó : “La Junta de Desinformación recién creada debería revisar este tuit, o tal vez necesitan formar una nueva Junta Non Sequitur en su lugar”. Bezos continuó: “Está bien discutir el aumento de los impuestos corporativos. Domar la inflación es fundamental para discutir. Aplastarlos juntos es solo una mala dirección”. Ay. Pero empeoró. Dos días después, Bezos volvió a Twitter : “La administración se esforzó por inyectar aún más estímulo en una economía inflacionaria ya sobrecalentada y solo Manchin los salvó de sí mismos. La inflación es un impuesto regresivo que más perjudica a los menos pudientes. La mala dirección no ayuda al país”. La nueva secretaria de prensa presidencial, Karine Jean-Pierre, la que estaba en el banquillo por el tuit de Biden cuando Peter Doocy de Fox News le preguntó cómo gravar a las corporaciones se traduce en una inflación más baja. Jean-Pierre sirvió una clásica ensalada de palabras que ignoró el enfoque del presidente en gravar a las corporaciones y, en cambio, apuntó su mirada a los ricos: “Mira, hemos hablado sobre... el

año pasado, sobre asegurarnos de que los más ricos entre nosotros paguen lo que les corresponde”. compartir, y eso es importante hacerlo”. Continuó: “Así que creo que alentamos a aquellos a quienes les ha ido muy bien, especialmente a aquellos que se preocupan por el cambio climático, a apoyar un código fiscal más justo que no cobre a los fabricantes, trabajadores, policías, constructores un porcentaje más alto de sus ganancias que las personas más afortunadas de nuestra nación, y no dejar que eso se interponga en el camino de reducir los costos de energía y combatir un problema existencial, si lo piensas bien, ese es un ejemplo. También para apoyar los derechos básicos de negociación colectiva”. Tenga en cuenta que evitó la pregunta de Doocy, y por una buena razón: aumentar los impuestos a las empresas aumentará los precios que cobran, no los reducirá. Pero el Equipo Biden parece tener la

semanarioargentino.miami


ACTUALIDAD

intención de ignorar las críticas bien fundadas incluso del redil demócrata. En febrero, el economista demócrata Steven Rattner advirtió en The New York Times : “La mayor parte de nuestros problemas de suministro son el producto de una economía sobreestimulada, no su causa. … Es un caso económico clásico de ‘demasiado dinero persiguiendo muy pocos bienes’, lo que resulta en precios más altos y, dado el aumento extremo de la demanda, escasez”. Semanas de declaraciones falsas de Biden sobre la inflación ahora le están costando un capital precioso con los votantes. En la última encuesta de NBC News , publicada, la gente dijo que el país estaba yendo por el camino equivocado por un margen del 75 % del camino equivocado frente al 16 % del camino correcto. El propio Biden cayó a un nuevo mínimo en la encuesta, con una calificación negativa del 51 por ciento frente al 37 por ciento positivo.

semanarioargentino.miami

Pero estamos comenzando a ver que el efecto Biden se extiende más allá de la impopularidad del propio presidente, tanto para los demócratas del Congreso como para el propio gobierno federal. La encuesta encontró que los demócratas en el Congreso han bajado 19 puntos en su calificación negativa neta, que, según NBC, es la calificación negativa neta más alta que los demócratas han recibido “en los 30 años que se lleva a cabo la encuesta”. No es un buen presagio para las próximas elecciones. Además de eso, la confianza en el gobierno federal para manejar los desafíos de la nación también se ha visto afectada. Comenzó con la falta de pruebas de COVID-19, seguida de escasez de todo, desde toallas de papel hasta automóviles, pollo y ahora fórmula para bebés, una salida vergonzosa de Afganistán, los efectos negativos de una frontera abierta y la inflación. La lista es larga. En una encuesta realizada por The

Winston Group para S Corporation Association, encontramos que la imagen de marca del gobierno federal se encuentra en un nivel increíblemente bajo, con casi 2 a 1 negativos: 33 por ciento favorable a 59 por ciento desfavorable. Es aún peor entre los independientes, con un 24 por ciento favorable frente a un 68 por ciento desfavorable. Esto coloca a los federales en la parte inferior detrás de Pelosi, Biden, Trump y ambos partidos en el Congreso. Aún así, al final, es el presidente el encargado de dirigir el gobierno federal, y si está fallando en su misión, también lo está el gerente en jefe. Es difícil ver una salida del agujero en el que se encuentran este presidente y su partido sin un cambio significativo en la dirección de la política. Pero al escuchar a Biden durante las últimas semanas, mantener el rumbo parece ser la estrategia operativa. El efecto Biden es real y no es lo que necesita el país.

Mayo 24 de 2022

- 39


DEPORTES

LAS SELECCIONES MASCULINA Y FEMENINA COBRARÁN LO MISMO En un paso histórico, la Federación de Fútbol de Estados Unidos llegó a un acuerdo para pagar por igual a sus equipos masculinos y femeninos. La USSF (las siglas de la federación) anunció acuerdos de negociación colectiva por separado hasta diciembre de 2028 con los gremios de ambos equipos nacionales, poniendo fin a años de negociaciones a menudo enconadas. Los mismos son el fruto de años de protestas de las integrantes del laureado seleccionado femenino. Con sus estrellas Alex Morgan y Megan Rapinoe a la cabeza, la lucha por la igualdad salarial fue más intensa durante la marcha a la conquista del título en el Mundial femenino de 2019. Morgan y Rapinoe podrían beneficiarse del acuerdo, aunque el próximo Mundial será en 2023 y podrían no estar convocadas “Siento mucho orgullo por las niñas

40 - Mayo 24 de 2022

que verán esto al crecer y reconocerán su valor en lugar de tener que luchar por ello. Mi papá siempre me dijo que no nos recompensan por hacer lo que se supone que debemos hacer, pero lo que se supone que se debe hacer es pagar por igual a hombres y mujeres”, afirmó la delantera Margaret Purce. “Estoy agradecida por este logro y por todas las personas que se unieron para lograrlo”. Los hombres habían estado jugando bajo los términos de un acuerdo de negociación colectiva que expiró en diciembre de 2018. El acuerdo de las mujeres expiró a fines de marzo, pero las conversaciones continuaron después de que la federación y las jugadoras acordaron resolver una demanda por discriminación de género presentada por algunas de ellas en 2019. El acuerdo estaba supeditado a que la federación lograra contratos laborales que igualaran salarios y bonificaciones entre

los dos equipos. Quizás el mayor escollo fue el premio en metálico de la Copa del Mundo, que se basa en cuán lejos avanza un equipo en el torneo. Si bien las jugadoras de Estados Unidos han tenido éxito en el escenario internacional con títulos consecutivos en los mundiales, las diferencias en el dinero de los premios de la FIFA significaron que se llevaron a casa mucho menos que los ganadores hombres. Los gremios acordaron agrupar los pagos de la FIFA para la Copa Mundial a finales de este año y la Copa Mundial Femenina del año próximo, así como para los torneos de 2026 y 2027. Los futbolistas recibirán un porcentaje igual de las ganancias colectivas pagadas por la FIFA. Según la USSF, el acuerdo le convierte en la primera federación que reparte el premio de la FIFA de esta forma. “Dijeron que la igualdad salarial para

semanarioargentino.miami


Previamente, la federación se encargaba de distribuir las bonificaciones por los premios de la FIFA, que repartipo 400 millones para el Mundial masculino de 2018, incluyendo 38 millones para el campeón Francia, y 30 millones para el torneo femenino de 2019. Las estadounidenses recibieron 4 millones. La FIFA incrementó el total a 440 millones para el Mundial masculino de este año. Su presidente, Gianni Infantino, ha propuesto que el premio para las mujeres se duplique a 60 millones para la edición de 2023, uno en que la cantidad de selecciones participantes aumentará a 32. Después de perderse el Mundial de 2018, los hombres se clasificaron para la cita de este año en Qatar, a partir de noviembre. Las mujeres buscarán clasificarse este año para el Mundial de 2023, que tendrá a Australia y Nueva Zelanda como coanfitrionas. “Tuvimos momentos en los que pensé que todo iba a descarrilarse y luego nos pusimos de acuerdo. Es mérito de todos los grupos que trabajaron en conjunto, negociando en una mesa”, dijo la presidenta de la federación, Cindy Parlow Cone, ex jugadora de la selección y que asumió el cargo en 2020.

semanarioargentino.miami

HIGUAÍN EL ARGENTINO MEJOR PAGO Y EL TERCERO DE LA LIGA ‘MLS’

DEPORTES

hombres y mujeres no era posible, pero eso no nos detuvo y fuimos y lo logramos,” dijo Walker Zimmerman, un zaguero que forma parte del grupo de lideres del sindicato de futbolistas. USNSTPA. “Esperamos que esto despierte a otros a la necesidad por este tipo de cambio y que inspire a FIFA y a otros por todo el mundo a moverse en la misma dirección.” Los cálculos del gremio que representa a las mujeres apuntan a que las compensaciones para una jugadora bajo contrato aumenten un 34% de 2018 a este año, de 245.000 a 327.000 dólares. El promedio de pago anual entre 2023 y 2028 oscilaría en los 450.000 para una jugadora tomada en cuenta para todas las convocatorias, y podría duplicar el monto en los años de los mundiales dependiendo de los resultados.

La MLS de Estados Unidos dio a conocer una vez más la lista de salarios de todos los jugadores del torneo para la temporada 2022 que ya lleva varias fechas. La Asociación de Jugadores de la MLS es la encargada de dar a conocer el listado, con el objetivo de brindarle transparencia a los jugadores, los representantes y los hinchas. Gonzalo Higuaín, del Inter Miami, sigue siendo el argentino que más cobra y se ubica en la tercera posición de todos los jugadores, donde el suizo Xherdan Shaqiri encabeza el listado, seguido del mexicano Chicharito Hernández. LOS DIEZ ARGENTINOS MEJORES PAGOS EN ESTADOS UNIDOS Gonzalo Higuaín (Inter Miami): $5.793.750 Lucas Zelarayán (Columbus Crew): $3.700.000 Franco Jara (Dallas FC): $3.227.000 Gustavo Bou (New England Revolution): $2.675.000 Gastón Giménez (Chicago Fire): $2.360.667 Thiago Almada (Atlanta United): $2.332.000 Sebastián Driussi (Austin FC): $2.317.000 Luciano Acosta (FC Cincinnati): $2.222.854 Sebastián Blanco (Portland Timbers): $ 1.708.000 Alan Velasco (FC Dallas): $1.305.000 *Los salarios son anuales e incluyen bonus

LOS 10 DE SALARIO MÁS ALTO: Xherdan Shaqiri (Chicago Fire): $8,153,000 Javier Hernandez (LA Galaxy): $6,000,000 Gonzalo Higuaín (Inter Miami): $5,793,750 Alejandro Pozuelo (Toronto FC): $4,693,000 Jozy Altidore (New England Revolution): $4,264,963 Josef Martínez (Atlanta United): $4,141,667 Carlos Vela (LAFC): $4,050,000 Luiz Araújo (Atlanta United): $3,941,667 Lucas Zelarayán (Columbus Crew): $3,700,000 Carles Gil (New England Revolution): $3,545,833

Mayo 24 de 2022

- 41


DEPORTES 42 - Mayo 24 de 2022

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Mayo 24 de 2022

- 43


Semanario Argentino Miami

Seguinos online.....


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.