Semanario Argentino #885 - 21 de Diciembre de 2021

Page 1

a rgent rge ntino ino a

LA REVISTA ARGENTINA DE MIAMI • DE KENDALL A W. PALM BEACH - GRATIS!! (Aunque no parezca)

semanario

Miami

21 de Diciembre de 2021 AÑO 19 • #885 • MIAMI, FL, USA www.semanarioargentino.miami

EL AÑO DE LA ARAÑA Julián Alvarez tuvo un año de maravillas que lo coronó con el triunfo sobre Colón permitiéndole a River ganar el Torneo de Campeones de la Superliga. El futuro de “la araña”, hoy River, y en 2022?


ecio orientativo pendiente de reconocimiento y revisión personalizada por nuestro personal cualificado.)

2 - Diciembre 21 de 2021

semanarioargentino.miami


#somosmilanesa

semanarioargentino.miami

Noviembre 23 de 2021

-3


4 - Noviembre 23 de 2021

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Noviembre 23 de 2021

-5


6 - Diciembre 21 de 2021

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Diciembre 21 de 2021

-7


8 - Diciembre 21 de 2021

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Noviembre 23 de 2021

-9


ACTUALIDAD

DICIEMBRE: CRISIS Y ESPERANZA por Alejandra Gravina La mayoría de las veces tomamos este mes para reflexionar, para decir “que cansancio”, para desear que un nuevo año nos brinde algo mejor, mejor cuerpo, mejor auto, mejor casa, mejor trabajo, mejor… todo lo que nos podamos imaginar. Y justo en este preciso momento de las proyecciones esperanzadoras, también comienzan a venir como en cascada imparable todos los recuerdos… Escribiendo este artículo para mí y, por supuesto, para todos ustedes, recordé el tan triste y desahuciado 20 de Septiembre del 2001. El presidente argentino De La Rúa dejaba el mando yéndose en un helicóptero. Lo veía por televisión, sentada en mi cama, después de un día turbulento en mi trabajo. Sentí como si un familiar querido se fuera echado por miles de personas que tampoco sabrían a quien poner, que no lo apoyaron, que le soltaron la mano. Culpa del presidente solamente? Nadie lo creyó. Siempre, siempre es culpa de muchas otras personas alrededor

del que se fue, pasa que hay una costumbre que es el “ no es mi culpa, yo no fui, etc etc”. Y no se piensa en el mal que hacemos a otros cuando nos escapamos, cuando “tiramos la toalla” sin comunicar nada… Volviendo al presente, pensemos un ratito: cuándo nos sentimos así, en soledad máxima donde no tenemos a nadie en quien apoyarnos, cuando se nos desaparece el piso y pensamos que caeremos y que nunca más volveremos a estar bien. Seguramente nos pasó a todos en algún momento o en muchos momentos de nuestras vidas. Quedarnos en la lona total. O peor: caernos de esa lona que creíamos que era lo último que nos podía pasar. Bueno, después de este recuerdo tan oscuro y quizás también tan angustiante. Donde nos encontramos ahora? Podemos agradecer algo de todo lo que nos pasó hasta el día de hoy? Podemos decir gracias a alguien porque estuvo? Podemos estar orgullosos de nosotros mismos diciéndonos “ que bien por todo

lo que pasaste y ahora estás bien!!” ? Diciembre, 2021: otro año en el que no ha desaparecido este virus coronavirus. Otro año que fue duro para casi todo el mundo. Otro año en el que pensamos que ya no sería como el 2020. Y así podría seguir… Si pudiéramos volver atrás y cambiar algo, que cambiaríamos? Pensemos unos minutos. Qué haríamos?, a quien le pediríamos disculpas?, a quién llamaríamos y le diríamos que vuelva, que no pasa nada, que la vida es corta y hay que ser felices y hacer felices a los demás? Que el 2022 nos traiga lo que necesitamos para Esta Felicidad. Practicar ser felices todos los días es más fácil de lo que pensamos. DAR las gracias al final del día. Dar las gracias cuando nos despertamos. Empecemos por esto: y veremos la diferencia de cuando nos vamos a dormir enojados y nos levantamos frenéticos. Que siempre tengamos Salud, Paz, Alegría y Dinero: así, en ese orden… Agradecida de que hayan tomado de su tiempo para leerme! Nos vemos en Enero, 2022!!

staff

rgent ntino ino aarge

LA REVISTA ARGENTINA DE MIAMI • DE KENDALL A W. PALM BEACH - GRATIS!! (Aunque no parezca)

semanario

Miami

21 de Diciembre de 2021 AÑO 19 • #885 • MIAMI, FL, USA www.semanarioargentino.miami

EL AÑO DE LA ARAÑA Julián Alvarez tuvo un año de maravillas que lo coronó con el triunfo sobre Colón permitiéndole a River ganar el Torneo de Campeones de la Superliga. El futuro de “la araña”, hoy River, y en 2022?

10 - Diciembre 21 de 2021

Edición Nro. 885 SEMANARIO ARGENTINO es una publicación de SUR DIGITAL CORP. 20900 NE 30 AVE. # 200 AVENTURA, FL 33180 Tel 786.277.5148 • Fax 954.544.2128 Director: Oscar Posedente Directora Editorial: María A. Castro maria@semanarioargentino. com

Ventas y Marketing Internacional: Leo Ferrucci - Alba Posedente - Isidro Gutiérrez Corresponsal: Gustavo Gómez Social Media: Vale Labourdette Web Site: www.semanarioargentino. miami SEMANARIO ARGENTINO Es marca registrada de SUR DIGITAL RNPI N° 2 502356/2004

La Editorial no se hace responsable de los artículos u opiniones firmados, ni del contenido, u ofertas de los anuncios publicitarios y no necesariamente debe compartir lo allí expresado. Se permite la reproducción total o parcial de notas o anuncios citando claramente la fuente creadora.

semanarioargentino.miami


ACTUALIDAD

semanarioargentino.miami

Diciembre 21 de 2021

- 11


ACTUALIDAD

LA MITAD DE LOS ARGENTINOS TEME QUE SUS PAREJAS los espíen con aplicaciones secretas

Una encuesta realizada a nivel mundial sobre stalkerware, softwares “espías” que se instalan en los dispositivos móviles sin que la víctima se dé cuenta, reveló que al 48 % de los argentinos les preocupa que su pareja viole su privacidad digital haciendo uso de dichas herramientas y así controlar la vida privada sin consentimiento. La encuesta fue realizada con más de 21.000 participantes en 21 países, entre ellos la Argentina, con el fin de conocer sus actitudes hacia la privacidad y el acoso digital en las relaciones de pareja, un factor asociado a casos se violencia doméstica y maltrato psicológico. El trabajo realizado por la gigante rusa de seguridad informática Kaspersky reveló que la mayoría de los argentinos, concretamente el 81 %, no cree aceptable monitorear a su pareja sin su consentimiento. América Latina se destacó como la región en donde espiar a la pareja es menos aceptable (8 %), resultados que contrastaron con la cifra de Asia-Pacifico, donde 24 % de los consultados estarían de acuerdo en realizar este seguimiento, mientras que, en Europa, la cifra es de 10 %. Andrea Fernández, gerente General para Latinoamérica de Kaspersky, dialogó con Télam sobre el stalkerware, estrechamente asociado a los casos de violencia doméstica y al maltrato psicológico. - Télam: ¿Cómo surge la iniciativa de

12 - Diciembre 21 de 2021

realizar este trabajo de investigación? - Andrea Fernández: Es importante crear conciencia sobre el creciente pero desconocido problema de stalkerware para ayudar a las víctimas y orientar a organizaciones que brindan ayuda a la comunidad, sobre cómo apoyar a las personas afectadas por esto. El stalkerware es un software espía, distribuido libremente, que se instala en los dispositivos móviles sin que la víctima sepa o se dé cuenta que está instalado en el mismo. De esta manera, permite monitorear y rastrear toda la actividad de la víctima. A nivel global, el stalkerware está asociado a los casos de violencia doméstica y maltrato psicológico, por ello, el uso de este tipo de softwares no debe ser visto únicamente desde una perspectiva técnica, sino como una forma más de abuso, principalmente hacia las mujeres. En este contexto Kaspersky presentó los resultados de un estudio llamado “Acoso Digital en las Relaciones”, el mismo que incluyó una encuesta a personas de todo el mundo, incluyendo a Argentina. El objetivo de este estudio es saber qué tanto se conoce de este software espía entre los usuarios de nuestro país y averiguar las actitudes de los argentinos sobre el uso de esta tecnología. - T: ¿Qué opinión tiene sobre los datos de Argentina? - AF: Observamos que entre los argentinos existe una actitud generalizada entre hombres y mujeres, de que no es aceptable monitorear a su

pareja sin su conocimiento -81% de los encuestados dio esta respuesta-. Pese a ello, casi la mitad de los encuestados (48%) respondió que le preocupa que su pareja viole su privacidad digital, haciendo uso de programas de stalkerware. También destaca que solo 5% de los argentinos consultados respondió que en algunas circunstancias es aceptable monitorear a su pareja sin su consentimiento. Estas circunstancias son: si creyeran que su pareja les está siendo infiel 55%; si ese espionaje o seguimiento está relacionado con la seguridad de su pareja 56%; si creyeran que su pareja está involucrada en una actividad delictiva 50% - T: ¿Existió algún dato revelador? ¿Cuál fue y por qué? - AF: Hay un dato que resulta revelador: en Argentina, 11% de los encuestados reconoció que su pareja les ha solicitado que instalen una aplicación de monitoreo y 30% de las personas que dio esta respuesta admitieron que han sufrido abusos por parte de sus compañeros sentimentales. Esto confirma lo que explicábamos en un inicio y es que el stalkerware está asociado a casos de violencia doméstica. Otro dato que nos llamó la atención es que 30% de los argentinos admitieron que no saben qué es el stalkerware, lo que nos indica que existe una mayoría que sí sabe que este tipo de software existe y conoce para qué se utiliza. T: ¿Por qué aumenta aceleradamente la

semanarioargentino.miami


oferta de estas herramientas espías? - AF: El stalkerware es un software espía que cualquier persona con acceso a Internet puede comprar en una tienda de aplicaciones. Son vendidas por compañías registradas de forma legal y se comercializan, por ejemplo, bajo la apariencia de soluciones para monitorear la actividad online de niños y/o empleados. Es importante resaltar que este tipo de softwares no pueden compararse a los que se utilizan para el control parental. Éstos nunca ocultan su actividad ni su propósito, se notifica a los usuarios siempre que sus datos son requeridos por un tercero. Nada se oculta. En el caso del stalkerware, la herramienta cuenta con mecanismos que la mantienen oculta en el dispositivo con lo cual detectarla es complicado. No hay

>>>>>

Diciembre 21 de 2021


ACTUALIDAD

>>>>>

ninguna intención de hacerlo visible. Por ejemplo, una vez instalado, emplea mecanismos que permiten que la aplicación permanezca oculta en el teléfono, como ocultar el ícono de la aplicación stalkerware en el menú del teléfono e incluso eliminar sus propios registros y limpiar cualquier rastro que haya dejado. El objetivo dar visibilidad de este problema, para que las personas sepan de su existencia, conozcan cuáles son las características para reconocer si su equipo móvil pudiera estar intervenido y qué hacer en ese caso. T: ¿Cómo trabajan desde las organizaciones y las empresas para frenar el crecimiento de estas herramientas y para poder garantizar seguridad?

- AF: En 2019, la empresa cofundó junto con otras nueve organizaciones la Coalición Anti Stalkerware (CAS) que hoy cuenta con 40 miembros pertenecientes a los cinco continentes. Se trata de organizaciones integradas por expertos que trabajan en diferentes áreas relevantes, incluido el apoyo a las víctimas, defensa de los derechos digitales, la seguridad informática, la academia, la investigación de seguridad y la aplicación de la ley. La Coalición tiene como objetivo mejorar la detección de la industria del stalkerware, el aprendizaje mutuo de organizaciones y empresas sin fines de lucro y aumentar la conciencia pública. Nos da mucho gusto anunciar que, desde este año, América Latina está representada en la Coalición por Luchadoras, ONG mexicana

especializada en atender a víctimas de violencia digital; ellas jugarán un papel fundamental en difundir este tema y, sobre todo, en ayudar a las víctimas. La INTERPOL es otra de las instituciones que recientemente se unieron a la CAS. vAdemás, a principios de 2020, Kaspersky actualizó su solución Kaspersky Internet Security para Android con una advertencia de “Alerta de privacidad”, la cual notifica a los usuarios cuando se instala stalkerware en sus dispositivos y explica los peligros que este plantea. En noviembre de ese mismo año, también lanzó una herramienta gratuita para detectar el stalkerware y spyware instalados en teléfonos inteligentes y tabletas, sin que el perpetrador sepa que tal control se está llevando a cabo.

VIOLENCIA DE GÉNERO Y UNA NUEVA BATALLA: LA DIGITAL En diálogo con Télam, la directora de la ONG mexicana Luchadoras -atención a víctimas de violencia digital y primer organización Latinoamericana en integrar la Coalición Anti Stalkerware, Lulú Barrera, reflexionó sobre la problemática del stalkerware y la directa relación con la violencia de género que viven las mujeres en América Latina. Según la encuesta, el 48 % de la gente en Chile y Argentina temen vivir vigilancia con softwares tipo stalkerware de parte de sus parejas. “El espionaje que viven las mujeres por parte de sus parejas es una violación a sus derechos humanos, es una invasión a la privacidad y a la intimidad”, sentenció Barrera. ¿Qué opina sobre problemática del stalkerware y los resultados de la encuesta de Kaspersky? Lulú Barrera: Para Luchadoras, organización feminista que da atención a la violencia cibernética contra las mujeres, los resultados de la encuesta 2021 de Kaspersky son de alarmante preocupación, pues reflejan la profundidad de la violencia de género que viven las mujeres en América Latina. Y confirman tendencias que hemos observado en nuestros procesos de atención a sobrevivientes de violencia digital en México. La violencia machista tiene un nuevo

14 - Diciembre 21 de 2021

frente de batalla, el digital. Las mujeres no están seguras en Internet, e incluso en contexto de confinamiento, donde la mayor parte de los espacios de socialización y desarrollo profesional se trasladaron a Internet, la violencia hacia las mujeres por parte de sus parejas se extendió a la vigilancia en los dispositivos tecnológicos. Esta es una forma de control que deja evidente que la violencia es estructural y las desigualdades de género se extiende a los espacios digitales. ¿En qué porcentaje estas herramientas “espías” afectan a las mujeres? En la región, Brasil y México figuran entre los 10 países donde esta práctica invasiva de vigilancia no consentida contra las mujeres, se registra con mayor frecuencia. La realidad de otros países latinoamericanos también nos preocupa: el 56 % de las personas encuestadas en Perú, y el 48 % en Chile y Argentina temen vivir vigilancia con software tipo stalkerware de parte de sus parejas. En México esta tendencia de acoso cibernético se confirma también con datos de la encuesta sobre Ciberacoso (MOCIBA) levantada por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), que reveló que el rastreo de cuentas o sitios web, es más reportado por las mujeres (17.3 %) respecto los hombres (15.4 %).

Además, no solamente más mujeres han vivido esta forma de vigilancia, sino que es la agresión que las mujeres han vivido más frecuentemente (21.2 %), a diferencia de otras agresiones que experimentaron una vez o pocas veces. ¿Esto también es considerado violencia de género? ¿Qué reflexión puede hacer al respecto? El espionaje que viven las mujeres por parte de sus parejas es una violación a sus derechos humanos, es una invasión a la privacidad y a la intimidad, y se da en contextos de relaciones de violencia donde el control es una forma de coerción, que otorga más poder a su acosador y profundiza la relación de poder que existe entre ambos. Esta forma de violencia digital es evidencia de las formas de la masculinidad tóxica que se extienden al espacio web. En México, las principales personas agresoras de acuerdo con la MOCIBA son los hombres, que atacan tanto a mujeres como varones a través de diferentes formas de ciberacoso. El 59.4 % de los agresores de los hombres son otros hombres, y el 53.3 % de los agresores de las mujeres son hombres también. La violencia sexual, una de las formas más preocupantes de la violencia de género, afecta a las mujeres en Internet desproporcionadamente.

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Diciembre 21 de 2021

- 15


ESPECTACULOS

Discovery anunció una serie documental sobre Maradona

La señal Discovery anunció este martes que comenzó la producción para el mercado de Latinoamérica de “La hija de Dios”, una serie documental sobre la vida de Diego Maradona basada en el relato de su hija Dalma, que será productora ejecutiva del proyecto de tres episodios. En “La Hija de Dios”, Dalma Maradona se encuentra con personas muy cercanas en la vida de su padre y, desde su propia mirada, construye un perfil humano y personal del exfutbolista a través de sus experiencias y en primera persona. La serie documental cuenta con acceso único a archivos y anécdotas inéditas de la familia, ocasión en la que Dalma Maradona revela por primera vez sus sentimientos tras la muerte de su padre mientras rescata su legado, tanto en la gloria como en las controversias que marcaron su vida. El rodaje de la serie se está realizando en varias de las ciudades en las que vivió Maradona y se prevé que finalice en 2022. Sobre la serie “La hija de Dios” estará dirigida por Lorena Muñoz, (“Gilda, no me arrepiento de este amor”) y producida por Axel Kuschevatzky y Cindy Teperman para Infinity Hill, y Karina Castellano, Helen

16 - Diciembre 21 de 2021

Bruce Springsteen vendió su catálogo musical completo por 500 millones de dólares

Roca y Gabriela Galaretto para Nativa, bajo la supervisión de la vicepresidenta de producción y desarrollo para Discovery Latin America, Michela Giorelli “Estoy feliz y emocionada con este proyecto y agradezco la oportunidad de seguir encontrándome con él, con la pasión de la gente por mi padre, descubrir anécdotas únicas y seguir sintiendo vivo su fuego sagrado por la vida, el compromiso por su país, el sentido de justicia, de equipo y deporte en un recorrido lleno de amor que me hace entenderlo aún más”, dijo Dalma Maradona. En tanto, Giorelli, indicó que, a través del relato íntimo de Dalma, la serie “revive los momentos más importantes en su vida como la hija del más grande futbolista de todos los tiempos”. “Con un acceso sin precedentes a sitios icónicos y a las personas más cercanas a Diego Maradona en varios rincones del planeta, sin dudas, cada instante de esta historia estará cargada de profundos sentimientos y emociones”, agregó la ejecutiva. En el caso de Muñoz, consideró que “Dalma por primera vez nos invita a que la acompañemos a recorrer la historia de Diego Maradona y la suya a través de un relato único e inédito, desde su propia mirada, la de ‘La hija de Dios’”.

El cantante, músico y compositor estadounidense Bruce Springsteen vendió los derechos de su catálogo musical a la empresa Sony Music Entertainment por un valor que se estima superior a los 500 millones de dólares, según el diario The New York Times. De ese modo, “El Jefe” logró la transacción más grande jamás realizada para el catálogo de un solo artista, que según el diario, incluye su trabajo como cantante y compositor. Considerado uno de los mayores artistas de rock de todos los tiempos, Bruce Frederick Joseph Springsteen, nacido en Long Branch, Nueva Jersey, el 23 de septiembre de 1949, es responsable de trabajos tan exitosos como “Born in the USA”, “Dancing in the Dark” y “Born to Run”, e integra el Salón de la Fama del Rock and Roll. El último álbum de Springsteen, “Letter to You” fue lanzado en octubre de 2020 y fue él quien reabrió los ámbitos públicos neoyorquinos con su espectáculo “Springsteen on Broadway” después de que las restricciones por la pandemia de la Covid-19, que detuvo la actividad durante más de un año.

semanarioargentino.miami


La primera medida para minimizar el riesgo y cuidar tu seguridad, la de tu familia, tus amigos y la comunidad es vacunarte. También debes: f celebrar las fiestas en lugares abiertos f usar una máscara en lugares públicos cerrados f limitar el tamaño del grupo de personas, y f hacerte la prueba ante síntomas o riesgo de exposición Para más información, visita miamidade.gov/coronavirus

semanarioargentino.miami

Diciembre 21 de 2021

- 17


ESPECTACULOS

Cuál será el futuro de Ángel De Brito en la TV cuando termine Los ángeles de la mañana

La noticia fue inesperada. A principios de diciembre, Ángel De Brito anunció que el 31 del mismo mes Los ángeles de la mañana se despide de eltrece, a pesar de ser liderar el rating en la franja horaria de 11 a 13. «Vamos a estar en vivo hasta el último día, mucha gente está sorprendida, pero obviamente arreglé con el canal comunicarlo de esta manera. Hablé mucho con Adrián (Suar) y Pablo (Codevilla)», explicó el periodista.

«Es una decisión personal terminar el ciclo. Me voy a ir de vacaciones y es hora de que lo haga porque hace 15 años que hago de corrido muchos programas a la vez», remarcó y aseguró que durante 2022 seguirá trabajando con la productora Mandarina, de Mariano Chihade, pero que aún no sabe en qué proyecto estará.

«No hay mucho más para contar, solo agradecer a las angelitas que pasaron por acá. Hicimos 1500 programas, seis temporadas siendo líderes en el horario. Es algo único y estamos muy orgullosos todos de haber construido este éxito. También quise anunciarlo abruptamente y concreto porque lo quería comunicar yo. No quería que se filtrara, lo sabía mucha gente», agregó. Pero más allá de su explicación, queda una pendiente una pregunta que todavía no tiene una respuesta concreta: ¿Cuál va a ser su futuro televisivo? En las últimas horas, el conductor dio algunos detalles a través de su cuenta de Instagram, donde le planteó a sus

18 - Diciembre 21 de 2021

seguidores que le hicieran preguntas. Y allí confirmó que seguirá en la pantalla chica pero en otro canal y que se tomará el verano para descansar. «¿Te hicieron muchas propuestas?», quiso saber un usuario. «Tres canales, tres radios, dos plataformas», se limitó a responder De Brito. Lo cierto es que teniendo en cuenta el éxito que ha cosechado en seis temporadas de LAM, se convirtió en una figura codiciada. Por un lado, eltrece quiso retenerlo ofreciéndole un mejor acuerdo económico y la posibilidad de cambiar de formato y horario, pero el periodista se negó. Tal como dijo ,su deseo es seguir con Mandarina, que

busca nuevos horizontes y el rumor que suena más fuerte asegura que la productora desembarcará en América, donde Chihade podría ocupar el rol de gerente de programación que quedó libre tras la desvinculación de Liliana Parodi. El Nueve y Telefe también se lo disputan. El primero, para las tardes; el segundo, con la idea de seguir con un programa como el de eltrece. Por lo pronto, De Brito solo confirma que Yanina Latorre lo acompañará el año próximo pero que no está definido si sus otras compañeras lo haran, ya que en su nuevo programa no tendrá «angelitas» y buscará hacer algo distinto.

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Noviembre 23 de 2021

- 19


ESPECTACULOS

Moria Casán

habló de su “casamiento” con Pato Galmarini LA CONDUCTORA COMUNICÓ EL GRAN PASO QUE DIO EN SU RELACIÓN CON EL POLÍTICO Y LA REACCIÓN DE SU FAMILIA. EL ROMANCE SALIÓ A LA LUZ A MEDIADOS DE 2021. Moria Casán habló de su «casamiento». A 6 meses de hacer público su romance, Moria Casán y Fernando «Pato» Galmarini decidieron dar un importante paso en su relación. Y en medio de los rumores de casamiento, la capocómica dio detalles de la particular propuesta que le hizo el histórico dirigente peronista. «No pasamos por el registro civil. Pasamos por una Propiedad Horizontal», disparó en Moria es Moria, el programa que conduce en las noches de El Nueve. Hizo referencia, además, a un momento de intimidad. «Un día yo estaba en posición horizontal y veo que Galma me mira, se me viene encima y me pregunta: ‘Te querés casar?’ Y yo digo: ‘Bueno'», precisó con picardía y aseguró que no se casaron ante la ley pero hicieron un «compromiso tácito». Recién el Domingo 19, día en el que Pato cumplió 79 años, lo contaron en una reunión familiar e hicieron un brindis en el que todos se mostraron muy contentos por esta unión. Mientras que Sofía Gala Casteglione, la hija que Moria tuvo con Mario Casteglione, no estuvo presente en el festejo y se enteró por la prensa. Moria Casán habló de su "casamiento" con Pato Galmarini «Así somos nosotros. Fuimos clandestinos,

20 - Diciembre 21 de 2021

fue mi profe de historia… Yo no creo en el casamiento, pero sí creo en el compromiso y en la maravillosa química y magia que se produce cuando dos personas muy hechas como nosotros se encuentran», manifestó la artista. Y le dedicó cálidas palabras a su compañero: «Fernando Nicolás Galmarini, el Pato, es un hombre que ha llegado a mi vida para completarla. Es una gran persona, de una ética impresionante y me conmovió por su lealtad a sus convicciones». En Junio de 2021, sorprendió al blanquear su romance con Fernando. «Crush total con Galmarini, mi profe virtual de historia del peronismo. Estuvo hace 30 años en mi cama y ahí siguió la tensión», le dijo la capocómica a la periodista Pía Shaw, en referencia a la entrevista que le hizo al político en 1991 en su ciclo «A la cama con Moria». Al principio, decidió no hacer más declaraciones sobre su vida amorosa para preservar la pareja, pero con el paso del tiempo se fue soltando. Y en su programa, Moria contó que él se acercó a ella para proponerle trabajar juntos y que la sedujo a través de mensajes de WhatsApp. «Un día me preguntó si podía venir a mi casa a tomar sol y estar en la piscina, le dije que sí y el primer día que vine se le cayó el calzoncillo», agregó entre risas.(NA)

semanarioargentino.miami


ACTUALIDAD

semanarioargentino.miami

Diciembre 21 de 2021

- 21


ACTUALIDAD

CANCELAN CIENTOS DE VUELOS EN LOS ESTADOS UNIDOS POR LA VARIANTE ÓMICRON Las principales compañías aéreas de los Estados Unidos cancelaron cientos de vuelos por el avance de la variante ómicron del Covid-19, responsable del 70 por ciento de los nuevos casos, lo que complicaba el movimiento de la población en plena Navidad. Mientras se formaban interminables colas frente a los centros de testeos, el gobierno de Joe Biden implementaba restricciones de último momento para intentar frenar la transmisión comunitaria. De los cerca de 3.000 vuelos cancelados en todo el mundo por el avance de la nueva variante, según el cómputo de la web Flight Aware, más de 500 tenían como destino o punto de partida Estados Unidos, indicó el sitio de El País de España.

22 - Diciembre 21 de 2021

Las principales compañías aéreas, como Delta y United Airlines, acusan una oleada de contagios en sus planteles, lo que les obligó a suspender 100 y 150 vuelos, respectivamente, en las últimas 24 horas. Solo American Airlines mantiene de momento sus operaciones prácticamente intactas. Este sábado se cancelarán 269 vuelos, entre trayectos domésticos e internacionales con origen o destino en los Estados Unidos, según la citada web. Delta explicó en un comunicado que «ha agotado todas las opciones y los recursos» para mantener los planes de vuelo, sin resultado. United Airlines se escudó en el «impacto directo» de la variante ómicron en las «tripulaciones y el personal que dirige las operaciones», de la compañía.

El Gobierno de los Estados Unidos anunció el pasado viernes el fin de la prohibición de entrada en el país a viajeros procedentes de ocho países surafricanos a partir del próximo 31 de diciembre. A partir del 31 de diciembre, los pasajeros procedentes de Suráfrica, Botsuana, Suazilandia, Lesoto, Malawi, Mozambique y Namibia que lleguen a EE UU estarán sometidos a los mismos requisitos que el resto de viajeros internacionales: certificado de vacunación y una prueba negativa realizada en las 24 horas previas al viaje, con lo que se pondrá fin a una situación que esas naciones consideraban discriminatoria. En tanto, en los Estados Unidos se registra un promedio 170.000 nuevos casos al día, un incremento del 38% con respecto a la tasa de los últimos 14 días.

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Diciembre 21 de 2021

- 23


24 - Noviembre 23 de 2021

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Noviembre 23 de 2021

- 25


ACTUALIDAD

UNIVERSAL ORLANDO RESTABLECE EL USO DE LAS MASCARILLAS POR COVID

U

niversal Orlando restablecerá el uso obligatorio de mascarillas a partir de la víspera de Navidad, en respuesta al incremento de casos de COVID-19 como resultado de la variante ómicron. Los casos diarios de coronavirus se cuadriplicaron la semana pasada en el estado de Florida, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés). Las

26 - Diciembre 21 de 2021

hospitalizaciones han aumentado en un 12%, dice el CDC. Pero una de las redes hospitalarias más grandes de Miami, Jackson Health, informó el doble de pacientes con COVID-19 que hace una semana. Universal Orlando informó que se requerirán máscaras en todas las ubicaciones públicas cubiertas y en todas las atracciones desde el momento en que los huéspedes ingresan a las filas hasta que salen. Muchas filas para atracciones y espectáculos en los parques temáticos del resort comienzan en áreas al aire

libre El complejo ha tenido una temporada festiva ocupada con esperas de hasta tres horas para las atracciones más populares esta semana. Los requisitos serán para huéspedes y empleados independientemente de su estatus de vacunación, y cubrirán restaurantes, tiendas y áreas públicas techadas del hotel. A principios de año Walt Disney World relajó sus reglas de cobertura facial para exigirlas solo en interiores, y no ha anunciado ninguna decisión para revisar su política.

semanarioargentino.miami


T

uvieron que pasar 51 años para que se agotara el prefijo de área 305 de MiamiDade y se introdujera el de área 786, y sólo 26 años para que el condado considerara añadir un tercer código de área en Dade. El 305 es un número de área conocido del sur de Florida, pero la creciente región pronto necesitará otro prefijo

semanarioargentino.miami

telefónico. La Comisión de Servicios Públicos de Florida se enteró el martes de que el código de área 305 y el segundo código de área 786 del sur de Florida se agotarán a principios de 2024. Asignado originalmente en 1947, el 305 fue el código de área estatal original de Florida. Ahora es uno de los 22 prefijos de área del estado.

ACTUALIDAD

El sur de Florida tendrá un nuevo código de área ya que el 305 y el 786 están casi agotados

El segundo número de área del sur de Florida, el 786, se añadió en 1998. Se escribe SUN en el teclado del teléfono. El personal de la PSC hará recomendaciones para los nuevos tres dígitos el próximo mes, y la Comisión votará el nuevo código de área en febrero. La semana pasada, la FPSC aprobó un segundo número de área para el condado de Palm Beach, ya que el condado está a punto de agotar los códigos 561.

Diciembre 21 de 2021

- 27


ACTUALIDAD

Tiktok hace historia y destrona a Google como el sitio más popular del planeta

Durante los últimos meses el mundo fue testigo de la irrefrenable popularidad de TikTok y, bajo este contexto, sucedió algo inimaginable hace algunos años: Google ha perdido la corona como el sitio más popular del planeta, todo por culpa de esta red social. La gente de Cloudflare y su servicio de Radar acaban de actualizar su ranking en donde clasifican los sitios más populares de toda la web durante el año. Logrando un cambio importante, ya que tradicionalmente Google siempre ocupaba la primera posición. Pero eso se ha visto interrumpido gracias a TikTok, que superó al gigante de las búsquedas en gran parte de este año. Tiktok hace historia y destrona a Google como el sitio más popular del planeta Cloudflare calcula estas posiciones en razón de la

28 - Diciembre 21 de 2021

cantidad de tráfico que generan estos dominios de donde se conectan las propias apps. Es así como vemos en la lista algunas plataformas móviles famosas como WhatsApp, Facebook y hasta TikTok. Fue el 17 de febrero de 2021 cuando TikTok obtuvo el primer lugar por un día. En marzo, TikTok tuvo unos días más y también en mayo, pero fue después del 10 de agosto de 2021 cuando TikTok tomó la delantera la mayoría de los días. Hubo algunos días en los que Google ocupó el primer lugar, pero octubre y noviembre fueron principalmente días de TikTok, incluido el Día de Acción de Gracias (25 de noviembre) y el Black Friday (26 de noviembre). Otros contendientes como Facebook, Microsoft y Apple vieron un tráfico más consistente y estable en lo alto de la lista gracias a su cantidad de suscriptores y usuarios constantes.

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Diciembre 21 de 2021

- 29


ACTUALIDAD

FLORIDA Florida tendrá la mayor planta de energía solar del mundo

La empresa eléctrica Florida Power & Light (FPL) presentó en la localidad de Parrish, al sureste de Tampa, el proyecto de lo que consideran “la mayor planta solar del mundo”, que podría proveer electricidad a “330.000 hogares durante más de dos horas”. Sería “la batería más grande del mundo, cuando tenemos en cuenta la energía que es capaz de producir”, señaló la compañía a través de un comunicado. La ‘batería’ mediría entre 409 megavatios y 900 megavatios hora, lo que podría alimentar a los 330.000 hogares según FPL. No obstante, acorde con el informe de la firma solar YSG Solar, con sede en Nueva York, el mayor parque solar del mundo se encuentra en India, el Bhadla Solar Park, y es capaz de generar 2.245 megavatios hora. FPL señaló que la nueva planta almacenaría la energía solar captada por miles de paneles solares instalados en la planta Manatee Solar

30 - Diciembre 21 de 2021

Energy Center, que se encuentra en la zona sur del lago Parrish, en el condado Manatee. “Ha sido un año trascendental para la energía limpia en Florida: FPL abrió el año cerrando formalmente su última planta de carbón en el estado y ahora estamos cerrando el año rompiendo un récord mundial y poniendo en servicio la batería de energía solar más grande en el mundo”, aseguró el presidente y director ejecutivo de FPL, Eric Silagy, en el comunicado. “FPL ha instalado más de 13 millones de paneles solares y ya ha recorrido el 45% del camino que los trazamos para alcanzar la meta 30 by 30, de instalar 30 millones de paneles solares en Florida para el año 2030”, sostuvo. Hace apenas tres años, FPL inauguró un parque de energía solar en MiamiDade, con unos 330.000 paneles dispuestos al Sol, para producir unos 74,5 megavatios que, según informaron entonces, serviría para proveer electricidad limpia a unos

15.000 hogares, lo que equivale, acorde a estudios especializados, a eliminar 12.000 automóviles de la vía pública.Luego, en enero 2019, FPL presentó el proyecto 30 by 30 y aseguró que, una vez que instalen los deseados 30 millones de paneles solares, sería capaz de generar de 950 megavatios a 11.000 megavatios, lo que podría proveer electricidad a unos dos millones de viviendas, aproximadamente el 60% de los hogares que la empresa provee electricidad en el sur y suroeste de Florida. La carrera solar de FPL comenzó hace apenas nueve años, cuando construyó su primer parque generador en el condado DeSoto, cerca de la localidad de Brownsville, con una capacidad de 25 megavatios. Desde ese momento, la empresa eléctrica ha tratado de aprovechar la energía solar del estado de Florida, donde abunda la preciada fuente de electricidad limpia y no ha sido aprovechada hasta ahora.

semanarioargentino.miami


ACTUALIDAD

semanarioargentino.miami

Noviembre 23 de 2021

- 31


ACTUALIDAD 32 - Diciembre 21 de 2021

semanarioargentino.miami


ACTUALIDAD

MACRI PUBLICÓ UNA DURA CARTA Y SE QUEJÓ DE LAS «INNUMERABLES DECISIONES EQUIVOCADAS» DEL GOBIERNO El ex presidente Mauricio Macri publicó una dura carta con críticas al Gobierno en la cual resaltó «las mentiras y las innumerables decisiones equivocadas tomadas en 2020 y 2021», entre las que se encuentran «los infames vacunatorios VIP que prefieren no recordar» y «la destrucción total de la economía». Macri acompañó el escrito con una foto de la fiesta de cumpleaños de Fabiola Yañez, la esposa del presidente Alberto Fernández, que se llevó a cabo en la residencia de Olivos en plena pandemia de coronavirus. En la carta comenzó diciendo: «Termina un año que en realidad son casi dos, porque se unen de manera inseparable las mentiras y las innumerables decisiones equivocadas tomadas por el Gobierno en 2020 y 2021. Entre otras: El manejo insensato de la pandemia. El falso heroísmo de la vacuna rusa, traída entre lágrimas por Aerolíneas Argentinas. Los infames vacunatorios VIP que prefieren no recordar. La destrucción total de la economía. Las simbólicas fotos del Presidente durante un festejo en la Quinta de Olivos, realizado al mismo tiempo que nos amonestaba a todos los argentinos diciendo: ´A los idiotas les digo lo que hace mucho tiempo vengo diciendo, la Argentina de los vivos, que se zarpan y pasan sobre los bobos ¡Se terminó! ¡Se terminó!’, mientras él mismo se ´zarpaba´ y nos tomaba por bobos. Esas fotos festivas expresan una mentira más honda que el propio festejo, que se extiende a todas las acciones. Porque el mentiroso miente siempre». «Termina 2021, un período plurianual, como le gusta decir ahora al oficialismo para mitigar su desconcierto e intentar crear una imagen de futuro. Termina uno de los períodos más tristes de la historia argentina que dejó hasta la fecha más de 115.000 personas fallecidas, muchísimas de ellas, muertes evitables si se hubiese manejado sin ideología la compra de vacunas, si se hubiese firmado de inmediato un decreto inexplicablemente postergado para comprar dosis de Pfizer y de otros proveedores norteamericanos. No lo

semanarioargentino.miami

hicieron a tiempo. Más grave aún, no quisieron hacerlo», añadió. Asimismo continuó: «Termina 2021, el año donde vimos al kirchnerismo intentar una vez más presionar y atropellar jueces -en algunos casos con éxito- para garantizar su impunidad. Pero también termina 2021 con el oficialismo vencido en las elecciones, perdiendo en casi todo el país por una diferencia de casi dos millones de votos. Esta es la verdad, aunque luego se hayan empecinado de manera alienante en festejar la derrota. Perdieron. La gente votó en contra del gobierno que miente y que los empobreció». Macri publicó una dura carta y se quejó de las "innumerables decisiones equivocadas" del Gobierno «Y ese triunfo de los que estamos en contra de los abusos del gobierno es nuestra esperanza para brindar por el 2022 con algo de confianza en el futuro. No pudieron atropellarnos. El voto democrático los detuvo. Una muestra de eso fue el contundente rechazo de la oposición a votar coaccionada un presupuesto nacional improvisado y plagado de premisas falsas. Esta nueva Cámara de Diputados, que representa a todo el país, se ha transformado en un verdadero freno a la improvisación, a la prepotencia y al patoterismo. Sin diálogo no puede haber convivencia democrática. La oposición viene a dialogar en nombre de todos los argentinos que la eligieron, no a obedecer», dijo. Además manifestó: «En lo personal, siempre soy optimista. Mi esperanza en este caso está basada en que el futuro depende en cierto modo solo de nosotros mismos. El resultado de esta última elección nos permite mantener una luz entre tanta oscuridad». «Pero también soy ingeniero y miro las cosas como son, sin mentirme. Entonces veo que esta luz que se encendió en la última elección, si no somos cuidadosos, puede ser arrebatada en un soplido. Por eso necesitamos mucha firmeza, unidad, paciencia, templanza, diálogo y serenidad, para cuidar esa luz, esa ilusión de ser un país mejor», culminó.

Diciembre 21 de 2021

- 33


ACTUALIDAD

TRANSGÉNERO, QUINOA Y “BURBUJA SOCIAL” SE SUMAN AL DICCIONARIO

Transgénero, poliamor, quinoa, bitcoin, burbuja social o nueva normalidad son algunas de las 3.836 modificaciones que la Real Academia Española (RAE) incorporó a su Diccionario de la lengua española (DLE) y que forman parte de la actualización 23.5 que la institución difundió este jueves. “En esta nueva edición de la obra se han llevado a cabo 3,836 modificaciones, tanto adiciones de artículos y de acepciones como enmiendas”, informó la RAE en un comunicado donde adelantan que los cambios ya se encuentran disponibles en www.dle.rae.es. Fundada en 1713, la Academia decidió este año incorporar por primera vez el término transgénero a su diccionario. Además, se sumaron cisgénero, pansexualidad y poliamor, a la que define como “relación erótica y estable entre varias personas con el consentimiento de todas ellas”. En esta nueva versión, la RAE buscó incorporar elementos de “la digitalización y tecnificación” de la sociedad y por eso se incluyó términos como bitcóin, bot, ciberacoso, ciberdelincuencia, criptomoneda, geolocalizar o webinario. La presentación estuvo a cargo del director de la RAE y presidente de la

34 - Diciembre 21 de 2021

ASALE, Santiago Muñoz Machado, y la directora del Diccionario de la lengua española, la académica Paz Battaner.

del limonero, o las crudités, una entrada de la cocina francesa en base a bastones de hortalizas crudas.

Además de incorporar nuevos términos, también se agregaron otros significados a palabras que ya estaban en el diccionario, como audio, que desde ahora también hace referencia al “mensaje sonoro que se envía digitalmente”.

La pandemia de coronavirus tampoco estuvo ausente. “La irrupción del coronavirus ha afectado a todos los aspectos de nuestra vida, lo que se ha reflejado también en nuestra lengua”, señaló la RAE. El año pasado ya se había incorporado Covid, y esta vez se agregaron modificaciones directamente vinculadas a la situación sanitaria, como cubrebocas, hisopado o nasobuco, así como nuevas acepciones para términos como cribado, o las formas complejas burbuja social y nueva normalidad.

Lo mismo ocurre con “compartir” para referirse a “poner a disposición de un usuario un archivo, un enlace u otro contenido digital”. Tampoco podían faltar nuevas acepciones de la jerga informática para los verbos cortar y pegar, a los que también se añade la forma coloquial cortapega, señaló la Academia. En un mundo donde la comida ya no tiene fronteras, también se incorporaron la quinoa, que proviene del quechua, y el “cachopo” asturiano, algo similar a una megamilanesa doble rellena de jamón serrano y queso. La clásica buseca del Río de la Plata también tiene desde hoy su lugar en el diccionario. También se suman el paparajote, dulce murciano preparado a partir de la hoja

El Diccionario de la lengua española, elaborado en colaboración con la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), incorpora términos procedentes del habla propia de todas las regiones hispanohablantes, un idioma que comparten casi 600 millones de personas en el mundo. Muchas de esas novedades, informó la RAE, provienen directamente de la otra orilla del Atlántico, como la adición de una acepción de audífono como sinónimo de auricular, un uso propio de América.

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Diciembre 21 de 2021

- 35


ACTUALIDAD

rápidos y furiosos:

5 tips para vencer la prontomanía del lo quiero ahora, lo quiero ya! por Daniel Colombo

La vida está cambiando más rápido que nunca. Vivimos en un mundo en el que queremos las cosas ahora y las queremos ya. La “sociedad de la gratificación instantánea” se ha impuesto, y a la mayoría le resulta difícil ser paciente. Pero si te encuentras corriendo de una tarea a otra, atrapado en un torbellino de actividad constante, puede que necesites dar un paso atrás. Qué es la “prontomanía” Este fenómeno se sintetiza en el neologismo “prontomanía”, la combinación de la prontitud con que se quieren resolver o activar las cosas, y manía, cuya definición psicológica dice que es un trastorno o enfermedad mental que se caracteriza por una euforia exagerada, la presencia obsesiva de una idea fija y un estado anormal de ansiedad, agitación y delirio. Quizás esta afirmación desde el lado de la salud mental te parezca exagerada, aunque, si la observas en detalle, tal vez encierre mucho de verdad, porque aparecen comportamientos como la ansiedad, inquietud, la preocupación exagerada ante la lentitud de alguna respuesta, incluso de una fila en un trámite que va a ritmo de tortuga. Sin hablar, por caso, de cuando se cae Internet o alguna red social o mensajería. ¡Estás a punto de estallar! La pregunta es: ¿cuánto tiempo ganas al ir tan rápido? Algunas tendencias limitantes de la prontomanía Una tendencia limitante es un comportamiento que realizas en forma reiterada, y que limita tu expresión en alguna forma, por ejemplo: Tener la imperiosa necesidad de responder todo instantáneamente. Sentir que es una obligación que los demás respondan todo rápidamente, aunque no sea importante ni urgente. Mostrar la imposibilidad de gestionar el tiempo adecuadamente. Evitar delegar por temor a la demora en terminar una tarea, lo que se traduce como falta de confianza en los demás. Mantener relaciones superficiales porque no te das el tiempo de profundizarlas como antes. Tener las prioridades alteradas, donde el trabajo ocupa una proporción mucho mayor que tus tiempos personales.

36 - Diciembre 21 de 2021

Manifestar lejanía y dejadez con los afectos cercanos. Sufrir de trastornos del sueño, de ansiedad. Perder el sentido de la vida. 5 tips para recuperar el ritmo natural de la vida 1- Para, desecha, redimensiona. Se trata de tomar consciencia del ritmo acelerado que llevas que no te permite conectarte genuinamente contigo ni con los demás. 2- Aprende a priorizar. No sólo se trata de elegir entre lo urgente e importante, sino de escoger lo que agrega valor a tu vida actual, y lo que no. Porque en esa imposibilidad radica la pérdida de sentido que viven muchas personas. A la larga, esto lleva a una despersonalización por la que apenas se sobrevive como si fueses “otra persona”, o un personaje que actúas para no mirarte de verdad, internamente. Te parece habitual correr, el vértigo, el “estar en beta continuo” (en cambio permanente) como dicen orgullosamente muchas empresas innovadoras, sin tomar en cuenta el desgaste. 3- Limita tus horarios y compromisos. Es fundamental que aprendas a gestionar el tiempo y a no sobrecargar tu agenda con cuestiones que: o no son fundamentales y prioritarias, o no quieres participar. Es cierto que muchas veces debes hacer algunas cosas como parte de tu función: en esos casos, acéptalas, incorpóralas en tu rutina; aunque no es aconsejable que tengas diez de estas cuestiones en una misma semana.

carrera de fórmula 1. Sobre todo, afecta a las personas perfeccionistas, y aquellas que tienen habilidad para hacer muchas tareas al mismo tiempo. 5- Desconéctate. Antes de llegar al colapso de la prontomanía, apaga el celular, no respondas mensajerías fuera de cierto horario, vence la tentación de contestar el correo electrónico en cualquier momento. Incluso puedes usar otro celular para cuestiones personales, con quienes sí te darás el tiempo y el ritmo pausado para conectar de otra forma. Recuerda que no vienes con un repuesto: eres tú, con tu ADN único, tus características y tus diferenciales. Por eso, hazte importante, frena y escoge lo mejor para ti en ritmo, forma, profundidad y sentido.

4- Aprende a poner límites y decir que no. Este es, acaso, uno de los mayores temores de quienes viven como si corrieran una

semanarioargentino.miami


ACTUALIDAD Puedes tener una ultra productividad, sin caer en la prontomanía. Para esto, debes cuidar tu casa física (el cuerpo), tu casa activadora de la realidad (tu mentalidad) y tu casa de la actitud y motivación (la dimensión emocional). Se trata, en definitiva, de dar vuelta el orden: empieza por ser, luego por hacer, y finalmente, tendrás lo que anhelas. Y puedes lograrlo exactamente igual sin necesidad de ir volando por la vida.

Daniel Colombo Facilitador y Máster Coach Ejecutivo especializado en alta gerencia, profesionales y equipos; mentor y comunicador profesional; conferencista internacional; autor de 31 libros. www. danielcolombo.com Instagram: daniel.colombo YouTube.com/DanielColomboComunidad www.facebook.com/DanielColomboComunidad Twitter @danielcolombopr

semanarioargentino.miami

Diciembre 21 de 2021

- 37


ACTUALIDAD

busco un nuevo amigo ó me compro un perro? Por Daniel Rutois

La semana pasada fui a cenar con cuatro amigos a un restaurante en la calle Lincoln Rd, en Miami Beach. Estábamos en una mesa ubicada al aire libre, y junto a nosotros había una mesa en la que estaba un joven con su perro. Después de unos 30 minutos en el que el joven nos veía conversar y reírnos, espero el momento oportuno y nos dijo: “Yo no cambio eso por esto...¨” al decir eso, señaló con su mano a nosotros cinco y al decir esto señalo a su perro. En los últimos años, he estudiado mucho acerca de las expresiones y mensajes que el ser humano envía con su forma de hablar, moverse y actuar y puedo decirle que este joven nos dijo eso porque se sentía un poco incómodo de estar en esa situación (solo con su perro) y tuvo la necesidad de defenderse de su propia mente. ¿Por qué le cuento esto? Primero le adelanto que si está esperando respuesta al titulo de esta nota, solo le diré que es más fácil comprar un perro... Así como sus padres fueron, en cierta medida, los responsables de donde usted está hoy en la vida, sus amigos pueden ser los responsables de donde usted estará dentro de cinco o diez años. Si lo piensa por un minuto: cuando usted cruza la calle, sin duda mira para los dos lados, cuando se sube a un

38 - Diciembre 21 de 2021

avión seguramente le pide a Dios que lo proteja, cuando va a tomar una medicina primero se fija si no está vencida, cuando entra al mar se asegura de no ir muy profundo, ¿Por qué hace todo esto? Porque su vida es muy valiosa y no quiere perderla. Ahora bien, al elegir a un nuevo amigo, ¿en qué piensa? La mayoría de la gente en nada, si le cayó bien esa persona es suficiente para que sea mi amiga/o. En la vida hay que ser más selectivos y exigentes, sin duda esto lo llevará a tener menos amigos, pero vale la pena el precio a pagar si tiene en cuenta que de eso depende su futuro y el de sus seres queridos. Si en el reino animal un elefante busca juntarse con otros elefantes y no le hace caso a la jirafa, ¿a qué se debe que el ser humano no puede hacer lo mismo? Mi mensaje es que todos tenemos diferentes metas en la vida y parte del camino al éxito es saber elegir a las personas que nos rodean. Su entorno social es muy importante y debe estar compuesto por personas que se identifiquen con sus metas y deseos. Así como un amigo en la adolescencia puede influir para que beba o use drogas, de la misma forma un amigo a la edad de adulto puede ser en gran medida el responsable de sus éxitos o de sus desgracias. Hay una estadística que yo confirmo cada vez que tengo la oportunidad y dice que a medida que el ser humano se va superando en la vida, va perdiendo amigos. Si usted se supera es porque está en control de su mente y sólo ahí ya tiene una gran diferencia con la mayoría de la gente, esto lo lleva a comenzar a sentir que no se identifica más con algunas personas y ahí comienza todo.

Siempre digo que la superación en la vida tiene su precio; y no me refiero al esfuerzo sino al aceptar que debe dejar ir a todas esas personas TÓXICAS que pueden ser responsables de que usted no pueda ir por más. Desde hoy, analice quién se queda y quién se va de su lista de amigos y sea selectivo con los futuros prospectos. La próxima vez que vea a alguien solo cenando en un restaurante, es posible que sea la persona adecuada para que se convierta en su amigo o socio para ese proyecto comercial en el que ha estado pensando. Como ve, Sr. Armando, no le estaba mintiendo cuando le dije de mesa a mesa que iba a escribir una nota acerca de esto. ¡Espero que siga muy bien y cuando su perro tenga familia me regala un cachorrito! “Hay 2 tipos de personas, anclas y motores. Debe alejarse de las anclas y unirse a los motores”

Hasta la próxima semana, Daniel Rutois Motivador financiero & Negociador www.hispanoexitoso.com “Un hombre no está acabado cuando cae, sino cuando deja de levantarse”

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Noviembre 23 de 2021

- 39


ACTUALIDAD

Enrique Santos Discépolo: 70 años sin el artista que con dulzura e ironía pintó su aldea

E

ste jueves 23 de diciembre, se cumplen 70 años de la muerte de Enrique Santos Discépolo, creador de varios de los tangos más populares como “Uno”, “Cambalache” y “Yira Yira”, y dueño de un estilo personal para retratar la vida cotidiana, el difícil sentimiento amoroso y la sociedad de su tiempo, desde una mirada filosófica y comprometida que trasciende hasta el día de hoy. “Discepolín” fue actor, director teatral, dramaturgo, músico, guionista de cine, compositor, cultor del teatro musical, director de orquesta y creador del personaje «Mordisquito», epígrafe de una clase social regida por las apariencias, que le trajo tantos problemas con ciertos artistas e intelectuales de entonces, que lo sometieron a toda clase de humillaciones que terminaron por matarlo de tristeza a los 50 años. Nació en el barrio porteño de Once y fue su hermano mayor el dramaturgo Armando Discépolo, quien se hizo cargo

40 - Diciembre 21 de 2021

de su educación tras la muerte de sus padres -cuando él apenas tenía 11 años-, y también quien lo introdujo al mundo artístico luego de que Enrique confesara su interés por la actuación. Sus primeros pasos como intérprete los dio en 1917 integrando el elenco de la obra “Chueco Pintos”, de su hermano y Rafael José de Rosa: al año siguiente, estrenó en el Teatro Nacional su primera obra propia, “El duende”, escrita junto a Mario Folco. Enrique Santos Discépolo: 70 años sin el artista que con dulzura e ironía pintó su aldea Antes de cumplir los 20 ya había creado las obras “El señor cura” y “Páselo, cabo”. Ya por ese entonces, Enrique empezaba a sentir amor por el tango, género musical que le permitió cosechar grandes amigos como Homero Manzi, Aníbal Troilo o Celedonio Flores, entre otros grandes. Tal vez influido por su padre Santo -destacado músico napolitano cuyo fracaso en Buenos Aires inspiró a Armando para crear el personaje central del grotesco «Stéfano»– el joven delgado de apariencia frágil inició su camino como compositor con el tango

“Bizcochito”, creado 1924 a pedido del dramaturgo José Antonio Saldías, que, sin embargo, pasó sin pena ni gloria. En paralelo a su vida teatral, que desarrolló tanto en Buenos Aires como en Montevideo, escribió letras de tango que reflejaban las dificultades económicas y sociales de su tiempo, los años 20 y 30 –los de la “década infame”-, desde la melancólica ironía y la ternura que lo caracterizaban. Así nació «Qué vachaché», en cuyo uno de sus pasajes dice: “Lo que hace falta es empacar mucha moneda, vender el alma, rifar el corazón, tirar la poca decencia que te queda… Plata, plata, plata y plata otra vez… Así es posible que morfés todos los días, tengas amigos, casa, nombre… y lo que quieras vos”. “El hambre de los otros es algo que siempre divierte a los que han comido”, dijo Discepolín en una memorable escena de una de sus películas. El poeta Julián Centeya alguna vez insinuó que como actor tenía “un aire a Chaplin”, con plena razón. Un Chaplin criollo y porteño. Su primer éxito llegó en 1928 de la mano de «Esta noche me emborracho»,

semanarioargentino.miami


ACTUALIDAD

popularizado por la cancionista Azucena Maizani; a partir de allí comenzó a tener un importante reconocimiento en el universo de la música porteña, y conoció a la mujer con la que compartió casi un cuarto de siglo: la actriz y cantante Tania, una cupletista española que portaba el nombre de Ana Luciano Divis y le dio tantas alegrías como los sinsabores que aparecen en sus obras. TANIA, CINE Y POLÍTICA Con Tania, sin duda el gran amor de su vida, las cosas no fueron fáciles: ella introdujo a su numerosa familia hispana en la relación, intentó que transformara en estrella a Choly Mur, su hija de un matrimonio anterior, lo acosaba con su apetencia de riquezas y hasta se habla de infidelidades que con el tiempo son incomprobables. Luego estrenó el tango «Chorra», y Tita Merello convirtió en un éxito rotundo el ya nombrado “Qué vachaché”; también Carlos Gardel dio impulso a su carrera al grabar varios de sus primeros tangos –en total compuso 50-, entre los que se destaca su inolvidable versión de «Yira, yira», en 1930. Creó tangos que aún son vigentes como “Malevaje”, “Soy un arlequín” y el vals “Sueño de juventud”, aunque sus canciones más populares fueron “Cambalache”, en 1934, «Alma de

semanarioargentino.miami

bandoneón», en 1935 y “Uno” en 1943, con música de Mariano Mores. Como director cinematográfico, tuvo mediana repercusión y entre sus filmes figuran “Cuatro corazones” (1939), “Caprichosa y millonaria” (1940), “Cándida, la mujer del año” (1943) y “El hincha” (1951), su última película, dirigida por Manuel Romero, donde también actúa en el papel de El Ñato, un fanático del fútbol cuyos sentimiento guían sus impulsos. Militante del campo nacional y popular, comenzó a colaborar con la campaña electoral para la reelección presidencial de Juan Domingo Perón en 1946, desde el programa radial «Pienso y digo lo que pienso», por donde también pasaron figuras como Luis Sandrini y Tita Merello. Luego, con él ese espacio pasó a llamarse «¿A mí me la vas a contar?» y allí se dirigía a un interlocutor hipotético a quien bautizó «Mordisquito», que adoptó para representar el arquetipo de pequeño burgués antiperonista que más tarde Arturo Jauretche llamó «el medio pelo». Durante 1949, todas las noches y por la Cadena Nacional de Radiodifusión «Discepolín» cuestionaba los valores éticos y morales de la época y así

cimentó su popularidad a través de un pensamiento que se sustentó en la descripción cruda de una realidad en crisis. El Peronismo triunfó en las elecciones de noviembre 1951, pero el odio de aquellos sectores se ensañaron con el artista: sus opiniones políticas le valieron el desprecio de los intelectuales, quienes no toleraban su entrega a lo popular y le dieron la espalda. Comenzaron a asediarlo: recibió amenazas, encomiendas que llegaban con sus discos hechos trizas o con excrementos, alteraciones de sus propias letras para humillarlo. Algunos de sus examigos cambiaron un saludo por un escupitajo en el piso cuando Discepolín aparecía y hasta la organizaron un famoso banquete en el restorán El Tropezón, sobre la avenida Callao, lugar de encuentro de la gente de teatro tras las funciones: los cubiertos estaban todos vendidos, pero cuando Discépolo y Tania arribaron, no había nadie. Fue el principio del fin: tan apegado a sus afectos, a esa sensibilidad que le permitía idear personajes con valores y sentimientos nobles, «Discepolín» decidió no sufrir más, se dejó morir y lo hizo el 23 de diciembre de 1951.

Diciembre 21 de 2021

- 41


DEPORTES

EL DÍA QUE LA SELECCIÓN ARGENTINA GANÓ LA COPA AMÉRICA EN NAVIDAD

L

a edición de 1925 fue la novena del Campeonato Sudamericano de Selecciones, competición que posteriormente sería denominada Copa América. Contó solamente con las participaciones de Argentina, Brasil y Paraguay. Chile se ausentó por problemas futbolísticos (malos resultados en la

42 - Diciembre 21 de 2021

edición de 1924, en donde cosechó tres derrotas, con un gol a favor y 10 en contra), mientras que Uruguay faltó porque se encontraba envuelto en un conflicto derivado por la creación de una liga paralela (venía de conseguir la medalla dorada olímpica de París 1924, en aquel entonces considerado el máximo galardón a falta de la Copa del Mundo, recién disputada a partir de

1930). Es por esto que se decidió jugar el torneo con el formato triangular a dos ruedas, es decir, seis partidos en 27 días en las antiguas canchas de Sportivo Barracas y Boca. El plantel argentino estaba conformado por 14 jugadores, ocho de ellos de Boca, que pocos meses antes había completado una exitosa gira por varios

semanarioargentino.miami


DEPORTES

países de Europa: Ludovico Bidoglio, Antonio Cerrotti, Mario Fortunato, Ramón Muttis, Alfredo Garassini, Ángel Médici, Domingo Tarasconi y Américo Tesoriere, quién también hacía las veces de entrenador en una época del fútbol donde tal figura todavía no tenía demasiada trascendencia, sino que se dedicaba más a mantener la capacidad física del equipo. Completaban la nómina Alejandro De Los Santos -único jugador de raza negra en la historia del combinado nacional-, Manuel Seoane (El Porvenir, ídolo de Independiente), Juan Bianchi (Progresista), Juan Carlos Irurieta (Argentino de Quilmes), Luis Vaccaro (Argentinos) y Martín Sánchez (Colón), el representante del Interior. El camino argentino fue contundente: venció por 2-0 a Paraguay, goleó a Brasil por 4-1 con un hat-trick de Seoane -goleador del torneo con seis- y repitió victoria sobre los guaraníes (3-1). Llegaba el partido definitorio: un empate consagraba campeón a la Argentina, un triunfo brasileño llevaría todo a un último partido. Finalmente, 30000 espectadores fueron testigos del segundo título de la historia para el seleccionado albiceleste en la competición. 1925 SudamAérea A las órdenes del árbitro paraguayo Manuel Chaparro, los equipos saltaron al campo de juego de Sportivo Barracas con las siguientes formaciones: A los 27 minutos Lagarto cortó un rechazo de Bidoglio y pasó la pelota a Friendenreich, quien venció a Tesoriere con un fuerte remate. Tres minutos más tarde, Nilo marcó el segundo para los brasileños. La concurrencia quedó atónita, pues de mantenerse esta victoria brasileña se tenía que jugar un partido de desempate. Incidentes Argentina Brasil Antes de completar el primer tiempo, un peligroso ataque de los visitantes fue detenido por Muttis con una fuerte falta a “El Tigre” Friedenreich, quien a su vez reaccionó con un puntapié. El argentino respondió con una trompada y el incidente desencadenó en golpes entre varios jugadores (y algunos espectadores que invadieron el campo de juego). El juego se suspendió, y sólo se reanudó —sin expulsados— después de un abrazo entre Friedenreich y Muttis que selló una tregua. Sin embargo, el incidente hizo mella en los jugadores brasileros y el partido cambió de rumbo. Sobre el final del primer tiempo “Carburín” Cerrotti marcó el descuento argentino y abrió el camino de la recuperación. El empate llegó a los diez minutos del segundo tiempo por intermedio “La Chancha” Seoane (quien con 6 tantos fue el goleador del certamen). El partido termino empatado y Argentina obtuvo por segunda vez la Copa América. Los incidentes no pasaron desapercibidos en Brasil y algunos diarios locales se refirieron al partido como “La Guerra de Barracas”. Incluso hinchas indignados organizaron marchas de protesta en la Av. Rio Branco en Río de Janeiro. Este accidentado desarrollo tuvo consecuencias: Argentina y Brasil no volvieron a jugar oficialmente durante los siguientes 11 años, cuando volvieron a encontrarse en otra accidentada final sudamericana también en Buenos Aires.

semanarioargentino.miami

Diciembre 21 de 2021

- 43


DEPORTES

RIVER GANÓ EL TROFEO DE CAMPEONES DE LA SUPERLIGA 44 - Diciembre 21 de 2021

semanarioargentino.miami


DEPORTES

semanarioargentino.miami

Diciembre 21 de 2021

- 45


DEPORTES

INTER MIAMI SUEÑA CON JUNTAR A LIONEL MESSI Y LUIS SUÁREZ

46 - Diciembre 21 de 2021

semanarioargentino.miami


EXAMEN DE LA VISTA Realizado por Médicos Independientes

PRESENTANDO ESTE CUPON CONSIGUE 10$ OFF SACA TU TURNO EN GAFFASOPTICAL.COM

7325 Collins Ave. Miami Beach | 305-867-1500

semanarioargentino.miami

Diciembre 21 de 2021

- 47


www.guiargenta.miami


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.