Semanario Argentino #883 - 26 de Octubre de 2021

Page 1

a rgent rge ntino ino a

LA REVISTA ARGENTINA DE MIAMI • DE KENDALL A W. PALM BEACH - GRATIS!! (Aunque no parezca)

semanario

Miami

26 de Octubre de 2021 AÑO 19 • #883 • MIAMI, FL, USA www.semanarioargentino.miami

LLEGA LA FÓRMULA UNO A MIAMI

Con la novedad de la adición del circuito de Miami, la Fórmula 1 tiene el calendario de Grandes Premios para 2022. Serán 23 carreras, el más largo de la historia, comenzará en Baréin el 20 de marzo y del 6 al 8 de Mayo será en Miami.


ecio orientativo pendiente de reconocimiento y revisión personalizada por nuestro personal cualificado.)

2 - Octubre 26 de 2021

semanarioargentino.miami


#somosmilanesa

semanarioargentino.miami

Octubre 23 de 2021

-3


766-660-0660 14349 Nw 7Ave MIami Fl. 33168

Mufflers Custome Works Suspensions - lift Kits Aligment Led ligts HD ligths Car Sales

786-222-5763 991 Nw 143st MIami Fl. 33168

786-326-5656 921 Nw 143st MIami Fl. 33168

4 - Octubre 26 de 2021

Electronics and electrical repair A/C Suspension Engines Brakes

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Octubre 23 de 2021

-5


6 - Octubre 26 de 2021

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Octubre 23 de 2021

-7


8 - Octubre 26 de 2021

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Octubre 23 de 2021

-9


ACTUALIDAD

COLONIZACIÓN VS. DEUDA EXTERNA por Alejandra Gravina Hello Octubre! Mes de la hispanidad, nos dijeron siempre. Comencemos. Vamos hacia el pasado (si, siempre hacia el pasado para analizar la historia y como sucedió todo). Allá por el siglo XV en España, los reyes católicos debían muchos millones por diferentes empréstitos asumidos por guerras “santas” para terminar sacar a los moros que aun quedaban en el sur. Ya sabía sobre Marco Polo y la Ruta de las Especias, que después de 1453 el imperio otomano tomó el control del comercio a Las Indias, como se conocía al continente asiático en ese momento. Entonces La reina Isabel se entera que un tal Cristóbal Colón estaba ideando una nueva ruta para llegar al mismo lugar, solo que cruzando el océano Atlántico. Cuento corto: descubrimiento de un nuevo mundo… en serio? Nada más lejano. Ya habían visitado este continente, que hoy pisamos, comenzando por vikingos, pasando por asiáticos y hasta gente de las islas del Pacifico, lo que sucedió es que no marcaron o no “publicitaron” a este continente como ruta (mal hecho!). Otro dato interesante: Europa comienza a reconocer a América recién en el siglo XVIal conectarse e involucrase con Asía Africa. No solo Cristóbal Colón, vino a ayudar a pagar la deuda externa española. También llegarían Hernán Cortez, los hermanos Pizarro, Solís, Juan de Garay, etc.. “COLONIZAR y CONVERTIR AL CATOLICISMO a gente que YA VIVIA AQUÍ Y QUE TODO LES PERTENECÍA !

staff

rgent ntino ino aarge

LA REVISTA ARGENTINA DE MIAMI • DE KENDALL A W. PALM BEACH - GRATIS!! (Aunque no parezca)

semanario

Miami

26 de Octubre de 2021 AÑO 19 • #883 • MIAMI, FL, USA www.semanarioargentino.miami

LLEGA LA FÓRMULA UNO A MIAMI

Con la novedad de la adición del circuito de Miami, la Fórmula 1 tiene el calendario de Grandes Premios para 2022. Serán 23 carreras, el más largo de la historia, comenzará en Baréin el 20 de marzo y del 6 al 8 de Mayo será en Miami.

10 - Octubre 26 de 2021

Pasa que no investigaron su cultura por las buenas… La mayoría de ellos devastaron, vaciaron, asesinaron, violaron, saquearon a estas tierras magníficas, limpias, extensas y nuevas para esos que sobrevivieron al cruce del Atlàntico. Volviendo al presente, a veces tan parecido a ese pasado, leí en algún libro de economía para historiadores que las deudas externas, se contraerían para poder finalizar con deudas internas, para que la industria propia vuelva a girar, para insuflarle oxígeno a esos habitantes para que prosperen. Tal parece que en países como Argentina no estaría siendo así desde hace... Uffff!!!, más de 60 años. Es lamentable. Perdonen, pero como argentina tenía que soltarlo!. Que hay de parecido entre esa ayuda que le quiere dar Cristobal Colón a los reyes católicos por esa deuda y la deuda externa actual, además de que las MAYORIA de los países poseen deuda externa? No hay parecido PORQUE ya no hay

Edición Nro. 883 SEMANARIO ARGENTINO es una publicación de SUR DIGITAL CORP. 20900 NE 30 AVE. # 200 AVENTURA, FL 33180 Tel 786.277.5148 • Fax 954.544.2128 Director: Oscar Posedente Directora Editorial: María A. Castro maria@semanarioargentino. com

lugares por descubrir donde podamos hacernos de un botín y que nos nombren “adelantados” y que podamos “así nomas” convertirnos en dueños de tierras que no se conocían… y por qué no hay ya lugares ? Pues por la tan NUNCA buen ponderada globalización, donde pocos son dueños de casi todo, mientras que el resto son dueños de muy poco. Cada uno de nosotros tiene su propia colonización y su propia deuda externa. Para las personas que nos fuimos de nuestros respectivos países de origen a descubrir otros parajes y recomenzar, esto es maravilloso, aunque re iniciar el viaje, el camino, el nuevo mundo nos traiga deudas externas, internas, nos sentimos libres para elegir. Y para finalizar: VIVA NUESTRO CONTINENTE AMERICANO Y LAS BUENAS PERSONAS QUE LO HABITAMOS! La seguimos en Noviembre, gracias como siempre !

Ventas y Marketing Internacional: Leo Ferrucci - Alba Posedente - Isidro Gutiérrez Corresponsal: Gustavo Gómez Social Media: Vale Labourdette Web Site: www.semanarioargentino. miami SEMANARIO ARGENTINO Es marca registrada de SUR DIGITAL RNPI N° 2 502356/2004

La Editorial no se hace responsable de los artículos u opiniones firmados, ni del contenido, u ofertas de los anuncios publicitarios y no necesariamente debe compartir lo allí expresado. Se permite la reproducción total o parcial de notas o anuncios citando claramente la fuente creadora.

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Octubre 23 de 2021

- 11


ACTUALIDAD

ESTRENOS Y FANTASMAS DE UN DESASTRE INTERMITENTE Postales de la desesperación del 17 de octubre de 2021

Por Fernando Quiroga Especial para Semanario Argentino Y pasó otro 17 de octubre, anacrónico y desesperado, militante y estratégico, poblado de bondis, bombos y también de esperanzas que, a su tiempo prudencial, serán malogradas. La parafernalia de la alienación ideológica, de la chifladura excelsa, salió nuevamente a las calles a vomitar desatinos organizados para sostener una mística que, en la historia contemporánea, felizmente ha comenzado a flaquear. De todas formas; con el mismo ímpetu que en antaño las iconografías gigantes presidían el ambiente ligeramente fascistoide, los egos de los líderes marcaron el timing del objetivo trazado: Fuego cruzado, palabras incendiarias, alimentar con espejos mágicos a lo que queda de un (a veces sincero) pueblo militante, con la regurgitación de un discurso ya vencido, vaporoso en aliento rancio de izquierda, populista y concretamente antidemocrático. Sí, antidemocrático, porque en el nombre de la democracia, pretenden forjar una Argentina que no podrá volver a

12 - Octubre 26 de 2021

ufanarse de tener coronada su sien de laureles, ante tanta segmentación entre vivos, rebeldes y adoctrinados. El kirchnerismo, en su discurso raso, viola el primer acuerdo de convivencia barrial, esa mística del bajo fondo que, telúricamente, nos identifica como

ciudadanos humildes y honrados. Mi viejo, decía “No hay bajeza más grande que no pagarle al kiosquero que te fio toda la vida; pasar por la vereda de enfrente y darle vuelta la cara” y en esa postal de casas bajas y corazón enorme, mi padre resumía setenta y tantos abriles de argentinidad honesta.

semanarioargentino.miami


El kirchnerismo, neutraliza el animus de ese axioma. Con el Fondo Monetario, debe aplicarse el mismo espíritu de la letra, ya sin la simpleza del ejemplo intrínseco; pero con igual responsabilidad y aplomo. Claro está que las políticas tienen y deben ser dictadas por el propio país,

y que las incidencias foráneas deberían de ajustarse a los propios mecanismos de tierra adentro, pero jamás, en esta globalización exacerbada y tajante, podemos pegar un volantazo en aparente desconocimiento de la ruta rectilínea y uniforme (por citar una cinemática con ribetes políticos) por la

que van los intereses internacionales que, de una forma u otra, nos incluyen. Es cierto que, en el mundo mentiroso y lírico de los hippies con prepagas lujuriosas, los disparates como la negación de la responsabilidad global, son propicios (semilla de la izquierda más oscura y falaz), porque lo que no

>>>>> semanarioargentino.miami

Octubre 23 de 2021

- 13


ACTUALIDAD

>>>>>

deciden entender (o tal vez lo que se niegan a comunicar a la chorrera de sus subordinados), es que todos somos eslabones de una mecánica integral e inclusiva a nivel mundial. Definitivamente nuestras acciones (activas o pasivas) tienen consecuencias en el mapamundi. Tal es el precio que pagamos, tácitamente, por ser actores globales. Planteado este contexto, queda clarísimo el porqué no se puede andar delirando con berrinches parasocialistas en un tejido internacional de libre mercado, sobre todo cuando necesitamos la guita de afuera para pagar las desavenencias de adentro… El pasado 16 de octubre, exultante del acostumbrado exhibicionismo casi obsceno en su discurso, La Señora (en apariencia cauta pero finalmente imprudente), un día antes de la horda militante del 17 de octubre, exclamó…” Perón no permitió nunca el ingreso del Fondo Monetario Internacional a la República Argentina…”. La Señora, que decide decir lo que conviene,

14 - Octubre 26 de 2021

hábilmente omitió la dilapidación populista del tesoro nacional a manos del Pocho; como así también su asalto a las arcas del estado, a punto de subir al barco, antes de iniciar el exilio al que lo conminó la Revolución Libertadora. Lo cierto muchachos (y al decirlo que imagino frunciendo el ceño, enfundado en una campera de cuero de sindicalista, al mejor estilo de Saúl Ubaldini) es que se avecinan cosas bravas; y todas surgen del desquicio de la dirigencia de un estado fragmentado, sin norte claro, y naturalmente sin destino concreto para nosotros… Mientras Guzmán y Manzur intentan entrarles por donde sea a las autoridades del FMI; la Jefa bajó línea sobre el común denominador de los discursos para el Día de la Lealtad en la plaza; claramente, A TODOS los oradores les dijo que debían sostener una deliberada posición contra el pago a la deuda externa. Como si el autoboicot fuese un estandarte ya inequívoco de los últimos tiempos de los acólitos del choripán, los feligreses festejaron la arenga ansiosos, como quien festeja la irrealidad de una fantasía lírica adolescente que, nuevamente, perfila

la irresponsabilidad como bandera; un discurso tal vez que termina siendo más caro, que los sucesivos e interminables pagos a la deuda externa. Conclusión de la pavada de La Señora: Guzmán habló el mismo 17 de octubre a la tarde con el presidente para referirle que, debido al fuerte posicionamiento expresado en el acto, las negociaciones con el Fondo están estancadas… el destino económico de un país, tristemente tiznado por la manifestación irresponsable de una ideología embaucadora e irreal. Un papelón. Pero como si esto fuera poco, no es menor conjeturar que los representantes del organismo internacional presidido por la búlgara Kristalina Gueorgieva, no sepan quién lidera la Argentina, porque a los discursos presuntamente mesurados del Presidente, se contrapone la carnicería voraz de la arenga de Cristina quien, no puede dejar de ser quién es; la aguerrida protagonista de una barbarie inconclusa, irreverente y autorreferencial, que parece no terminar nunca; y que pase lo que pase, nunca Su Ego (encaramado en el Palo Mayor de la política argentina contemporánea) reconocerá a la institucionalidad como forma primera de relación protocolar. Por ello es que aceptar para su fuero íntimo, para su naturaleza bélica, la institucionalidad que reviste a Alberto Fernández (aunque haya sido ungido por ella misma) es y será imposible.

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Octubre 23 de 2021

- 15


ESPECTACULOS

Murió Tayda Lebón, hija mayor de David Lebón Tayda Lebón, hija del artista rockero David Lebón murió en Nueva York donde residía hace años, misma ciudad donde está radicada su madre, la música Lili Lagarde, quien publicó una foto de ambas en su cuenta de Facebook para dar a conocer la triste noticia. La noticia sobre su fallecimiento se conoció aquí a través de las redes sociales de los comunicadores Franco Torchia y Camilo García, el primero de ellos escribió: “artista a toda hora, inteligente a todo volumen y artífice de su supervivencia. Hace meses venía pidiendo ayuda. Aún sin más detalles. Mucha tristeza”. Otra repercusión llegó por medio del peluquero del ámbito del rock, Oscar Roho Fernández, quien en su Instagram, expresó: “¡Tayda, hubiese preferido no despertar hoy! Que este sea el viaje más placentero de amor y paz, iluminanos desde donde quieras que hayas decidido ir. Te quiero amigo. R.I.P.”. Nacida en el seno de una familia artística, Tayda aparece en fotos internas de “La grasa de las capitales” (de Serú Girán, de 1979), en la foto de tapa del disco de David “Siempre estaré” (1983) y grabó voces en la canción “Un día que no fue” (del disco “Si de algo sirve” que su padre lanzó en 1985). Por parte de su padre, de 69 años, que integró otros grandes grupos como Pescado Rabioso y Pappo’s Blues, tuvo como hermanos a Niklas Andersson Peselj, Panchi, Nayla y Hannah.

Miguel Bosé tendrá su biopic y comenzará a producirse en 2022

“Bosé”, la biopic basada en la vida del artista español para la plataforma Paramount+, comenzará a producirse a principios de 2022 en Madrid, informó VIS, una división de ViacomCBS, en un comunicado. “Tras muchos años de recuperar recuerdos, tras otros de escritura, por fin llega la primera temporada de mi vida”, afirmó Miguel Bosé sobre la serie que se producirá en colaboración con Shine Iberia (Banijay Iberia), Elefantec Global y Legacy Rock. Organizada en seis episodios, el objetivo de la serie será transportar a los espectadores a diferentes partes de la carrera del cantautor que comenzó a fines de la década de 1970, revelando historias detrás de la inspiración, composición y grabación de algunas de sus obras más icónicas y cómo ese éxito afectó su vida personal. A lo largo de su carrera Bosé lanzó 20 álbumes de estudio, vendió más de 30 millones de copias en todo el mundo y grabó junto a íconos de la música latina como Juanes, Ricky Martin o Laura Pausini. En 2016 su álbum MTV Unplugged se convirtió en el número uno en España y México. Recientemente, participó como entrenador vocal en el programa de televisión La Voz en México.

16 - Octubre 26 de 2021

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Octubre 23 de 2021

- 17


ESPECTACULOS

CARINA ALFIE, LA GUITARRISTA ICONO DEL ROCK ARGENTINO

Por Carolina Stocco

Carina Alfie integró desde 1988 varias bandas femeninas, como Rouge Band, Angel, Heroínas o Paysana. Luego fundó Lunátycas, y paralelamente comenzó un trabajo más introspectivo y exploratorio de rock instrumental. En marzo de 1997, Steve Vai invitó a Carina a tocar junto con él en el Teatro Gran Rex, en un dúo de guitarras. Desde entonces realizó varias presentaciones en Argentina y Estados Unidos y grabó varios cd’s, convirtiéndola en un referente del rock. Desde muy pequeña comencé a escuchar música de The Beatles, Rolling Stones, The Carpenters, Bee Gees, y Queen, mi guía inspiradora. En casa la música era muy importante y a los 9 años pedí una guitara criolla para mi cumpleaños, luego con los años me fui endureciendo. Estudié canto y piano hasta que me decidí por la guitarra eléctrica fanatizándome con Satriani, Malmsteen, Steve Vai y también me inspiró Brian May porque siempre fui fanática de Queen. Luego me di cuenta que quería que la música sea mi profesión, entonces armé mi banda de mujeres Anya, también comencé a dar clases y luego vinieron las grabaciones, los discos y tocar en shows en Los Angeles, California y dictar Masterclass en Musicians Institute. - Cómo fue tu experiencia con Steve Vai? En el ‘95 fui a ver su show y luego lo conocí personal y casualmente en el ‘97 debido a que me invitaron a la conferencia de prensa y Steve preguntó quién tocaba la guitarra, le dijeron que yo y entonces dijo:” ya que toca, que venga al Gran Rex”, y fue así entonces que me invitaron a tocar en su show. La experiencia fue mágica, estaba muy nerviosa pero emocionada al mismo tiempo y hasta el día de hoy seguimos en contacto. Grabé discos en su estudio de Los Angeles y luego toqué varias veces con él. Tengo muchas anécdotas y para mí es un maestro no sólo de

18 - Octubre 26 de 2021

- Hay posibilidades de trabajar con Vai? Sí, me ofreció ir a grabar nuevamente con su sello. Con el grabé dos discos, - Tuviste la oportunidad de conocer Transmission y Electric fuzz, en a Fredy Mercuri, verdad? él grabaron músicos como Linda Queen vino en 1981 y fui a sus shows. Mc Dondald de Phamptom Blues, Luego voy a brasil con DaIsy May tambien participaron guitarristas Queen locutora y fanática de Fredy y invitados como Jennifer Batten la gracias a ella que trabajaba en Sony guitarista de Jeff Beck y Michael Music, fuimos a Rock in Río en el ‘86. Jackson, Frank Gambale y Scott Yo era menor de edad. En un primer Henderson de Jazz Fusion de Chick momento era el show y nada más Corea Electric Band. También grabó y posteriormente había una fiesta la baterista de Vixen, Roxy Petrucci privada y ahí los conocí a todos. Fue y Kiko Loureiro, actual guitarrista de increíble, lloraba de la emoción. Todos Megadeth. eran muy respetuosos y humildes. En ese momento la idea de ir a la fiesta - Grabaste con Iorio? era la de regalarle un charango a Sí, grabé con él “Atesorando en los Bryan May y lo cumplimos. cielos” y me dedicó un tema que se llama guitarrera. Para mí fue - Proyectos actuales? fantástico ser invitada para grabar Los cursos a distancia, un clásico, he todo el álbum. Grabamos 11 temas editado 15 rock guitar trainning en junto a la gente de Alma Fuerte e audio, video, partitura y las clases invitados como Beto Samarmide. virtuales. Realicé videos con invitados También hicimos temas de Hermética como el Tano Marciello de Alma y de V8, quedó genial y con temas Fuerte. Edité mi nuevo disco “Entre adaptados al español. Ricardo me dió Mundos” el día del nacimiento de mi libertad para tocar lo que quisiera mamá para homenajear lo madraza y se grabó en el estudio de Abasto que fué. Tengo propuestas de sellos al Pasto por el ingeniero de sonido discográficos de afuera para el año Alvaro Villagra. que viene y estoy armando un tributo a Queen junto a la cantante - Cómo ves el país? Joy Pacheco. También tengo varios Hay que pelearla y está bueno unirse proyectos para shows y participar a otros músicos. Argentina siempre en Los Angeles para la NAMM Show fue difícil en general y más para los Convention en Anaheim, California artistas. Ojalá que todo lo negativo por ser endorser de algunas marcas no opaque nuestros sueños. Hay que como D´Aaddario. seguir adelante!! la música sino de la vida. Le debo mucho y siento una gran gratitud hacia él.

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Octubre 23 de 2021

- 19


FUERA DE LA CAJA

CON ANIBAL SANTORO 20 - Octubre 26 de 2021

semanarioargentino.miami


Nos reunimos con Aníbal Santoro, que nació en Argentina y tiene un Doctorado en Psicoanálisis; se dedica a la investigación, la capacitación y la docencia, es autor y cocreador de OntoPsiquis® y del proceso de Coaching de Fortalecimiento Interior o Inner Strengthening Coaching®. Contanos acerca de esto que llamaste OntoPsiquis®.. OntoPsiquis® es una propuesta teórica que iniciamos hace casi 20 años para poder ver al ser humano en su real dimensión, entendiendo que ésta es previa a cualquier proceso educativo o formativo. En OntoPsiquis® se resume la particular y esencial forma de ser de cada persona desde su concepción. Allí describimos las generalidades de los seres humanos agrupándolas por afinidades en un espectro que abarca 10 tipos esenciales de personalidad, que denominamos ontotipos, y 56 combinaciones posibles. - ¿Qué tiene de novedoso? Que esta teoría permite utilizar herramientas para poder identificar a la persona que está detrás de las imágenes promovidas, exigidas y/o aceptadas por la sociedad. - ¿Y esto para qué sirve? Simple; para evitar o contener las causas de los conflictos. Permitime que te diga una frase que suelo utilizar al inicio de nuestros cursos. “Cuando te relacionás con el resultado de un proceso educativo o formativo en vez de hacerlo con la persona, te convertís en parte del problema del cual después te vas a quejar”. Hablanos de los beneficios Una parte de los beneficios las vemos en mi respuesta anterior, ya que favorecer la disminución de los conflictos que se originan en interpretaciones equivocadas permite redirigir las energías para lograr el desarrollo de las capacidades naturales de cada persona y la mejora de las relaciones interpersonales. Además, al provenir de un enfoque no estandarizado y abierto a lo posible, OntoPsiquis® facilita el reconocimiento de las motivaciones particulares de cada individuo, ese quien es cada quien que sirve para modificar y optimizar el modo de comunicarse. El nuevo ambiente que se genera, al ser más armónico, incrementa la productividad y las ganancias. - ¿Cómo? ¿Desarrollaste alguna herramienta? Sí, claro; era necesario hacerlo porque los estudios estandarizados y comúnmente utilizados han llegado al punto de ser informatizados. Con la automatización se gana tiempo, pero se pierde el acceso a esas características que hacen de cada persona un ser único capaz tanto de aportar soluciones como de causar problemas. Con nuestros tests propositivos y motivacionales analizamos las respuestas recibidas en el marco de unas pocas entrevistas, buscando la congruencia entre la persona, lo que sabe, la función a desarrollar y su impacto al incluirla en un equipo. OntoPsiquis® permite elaborar un análisis ego-funcional para decidir si una persona es la indicada para ocupar un determinado puesto, independientemente de sus logros académicos. - Parece diseñado para las empresas Sí, y también para todo ser humano. Desde un inicio, esta teoría fue diseñada desde y para el ser humano, para acompañarlo de un modo efectivo y resoluto tanto en el plano individual como de relación, y para lograr

semanarioargentino.miami

que las empresas pudieran ser más efectivas durante el proceso de selección de su personal y al constituir sus equipos de trabajo. Para esto fue que creamos OntoPsiquis®, como respaldo teórico organizado para nuestros cursos y programas de capacitación; en los que buscamos incluir a todos para que puedan acceder a la posibilidad de competir por su oportunidad. - ¿Cómo es lo de los cursos? Desde el año 2003 venimos dictando cursos de Desarrollo Humano desde esta óptica centrada en la persona. Son cortos, semanales, con bajo nivel de teoría; son para grupos particulares y como capacitación para empresas; resultándoles muy útiles a éstas para detectar y contener posibles puntos de conflicto con el fin de poder lograr la cohesión de sus grupos como equipos de trabajo productivos. Además, firmamos un convenio con una universidad con sede en Miami para redactar y dictar una Maestría y un Doctorado en Psicoanálisis Onto-Humanista, dando inicio a una nueva rama profesional. También Diplomados de Desarrollo Humano y programas de entrenamiento de Coaches, todo a partir de OntoPsiquis®. - Se lo ve como algo positivo y útil. ¿Pero es fácil de asimilar? OntoPsiquis® describe con tanta naturalidad las características generales de los distintos ontotipos que la gente antes o después se encuentra a sí misma. Como dije antes, es un proceso; siendo su mayor estorbo la tendencia natural a querer analizar lo nuevo en función de lo ya conocido. Este modelo ayuda a las personas cuando tienen apertura mental para poder incorporar una visión diferente y liberadora. Para facilitar ese proceso escribimos “OntoPsiquis, más allá del eneagrama y el psicoanálisis”. Son dos tomos redactados en un lenguaje coloquial y comprensible para lograr que sí sea sencillo asimilar el quién es quién y qué motiva a cada persona.

Aníbal Santoro Doctor en Psicoanálisis Psicoanalista Onto-Humanista anibal.santoro anibal.santoro anibal-santoro anibal.santoro@thinscen.com https://www.thinscen.com

Octubre 23 de 2021

- 21


ACTUALIDAD

Massachusetts

TORTUGA BEBÉ DE DOS CABEZAS prospera en

un refugio de animales

U

na rara tortuga galápago de espalda de diamante de dos cabezas está viva y coleccionando, con sus seis patas, en el Birdsey Cape Wildlife Center en Massachusetts después de nacer hace dos semanas. Una especie amenazada en el estado, esta tortuga se está alimentando bien

22 - Octubre 26 de 2021

de gusanos de sangre y gránulos de comida, dice el personal del centro. Las dos cabezas operan de forma independiente, subiendo por aire en diferentes momentos, y dentro de su caparazón hay dos sistemas gastrointestinales para alimentar ambos lados de su cuerpo. La tortuga originalmente provenía de un nido en West Barnstable que los investigadores determinaron que estaba en un lugar peligroso y necesitaba ser trasladado. Después de la eclosión, las tortugas en estos nidos

denominados “de inicio” se envían a diferentes centros de atención para ser monitoreados antes de su liberación en la primavera, informó The Cape Cod Times. La veterinaria del centro, Pria Patel, y otros miembros del personal continuarán monitoreando a la tortuga, a la que apodaron Mary-Kate y Ashley Olsen en honor a las estrellas infantiles gemelas. El personal espera realizar una tomografía computarizada para aprender más sobre su sistema circulatorio.

semanarioargentino.miami


CON VACUNA

SIN VACUNA

TÚ DECIDES. VACÚNATE. MIAMIDADE.GOV/VACUNA

semanarioargentino.miami

Octubre 23 de 2021

- 23


24 - Octubre 26 de 2021

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Octubre 23 de 2021

- 25


ACTUALIDAD

Arg ent ina VILLA EPECUEN Las ruinas fantasmales

que atraen a los turistas Acolchados por un suave silencio alterado solo por ocasionales ráfagas de viento, los turistas caminan entre escombros y fragmentos de metal en las calles de lo que alguna vez fue el bullicioso centro turístico de Villa Epecuen. Otros fotografían árboles petrificados que salpican la escena apocalíptica. Los visitantes se detienen para leer letreros que señalan dónde se encontraban los hoteles y restaurantes antes de que las aguas saladas del lago Epecuen rompieran un terraplén protector durante una tormenta en

26 - Octubre 26 de 2021

1985 y sumergieran el pueblo durante las siguientes dos décadas. El agua finalmente se escurrió, dejando las ruinas de la ciudad, donde vehículos oxidados y esqueletos de casas que fueron abandonadas apresuradamente ofrecen recordatorios de lo que fue una meca del turismo durante gran parte del siglo XX. Una vez, la gente vino a relajarse y bañarse en piscinas de agua salada alimentadas por el lago, que se encuentra a unos 500 kilómetros (310 millas) al suroeste de Buenos Aires.

Ahora, la desolación es lo que está atrayendo a un torrente de argentinos, muchos de los cuales comienzan a salir nuevamente luego de una larga lucha con la pandemia de coronavirus. Silvia Sabatelli y Teresa Videla se encontraban entre los cientos que acudieron durante las vacaciones del 8 al 11 de octubre en el país para pasear por los desolados restos y observar el tranquilo lago gris del antiguo balneario municipal, donde aún se pueden divisar algunas piscinas destruidas. “Tiene una energía especial. Es lúgubre, pero al

semanarioargentino.miami


ACTUALIDAD

mismo tiempo es pintoresco. Esto es historia ”, dijo Sabatelli, quien estaba en su primera salida desde que la pandemia azotó Argentina en marzo de 2020. Claudio González y Silvina Palacios caminaron por la que fuera la avenida principal del pueblo con su pequeña hija Thais, examinando los restos de una escuela, un banco y los salones de baile que décadas atrás se llenaron de turistas. Ambos dijeron sentir una mezcla de tristeza y melancolía porque “terminar así es impensable”. Aún así, estaban

semanarioargentino.miami

felices de estar al aire libre en un lugar tranquilo de naturaleza inusual. “La pandemia fue un momento difícil y poco a poco vamos avanzando hacia la normalidad, poco a poco vamos a salir”, dijo Palacios, quien pasó mucho tiempo encerrado durante el período de cuarentena. Dos estudiantes, Camila Molinari y Juan Toscanini, también disfrutaron de su visita. “Nos sorprendió el lugar de destrucción y abandono. Es una escena que no se ve en ningún otro lugar ”, dijo el joven

mientras miraba la torre fantasmal del antiguo matadero de Villa Epecuen de 1937. La ciudad balneario se inició en 1921 para aprovechar las aguas del lago Epecuen, que tiene una salinidad muy alta y una alta concentración de minerales que se utilizan para tratar afecciones reumatológicas y de la piel. La cámara baja del Congreso de Argentina adoptó una medida en 2019 que podría declarar las ruinas como un sitio histórico nacional, aunque el Senado aún debe considerarlo.

Octubre 23 de 2021

- 27


ACTUALIDAD

CONTUNDENTE MENSAJE DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA:

NUEVO RECHAZO AL USO DEL LENGUAJE INCLUSIVO

C

ontundente rechazo de la Real Academia. El lenguaje inclusivo se ha ganado el derecho al debate. En los últimos años se adueñó de un espacio entre las nuevas generaciones, pero una y otra vez recibió el rechazo de la Real Academia Española (RAE), que volvió a sentar su opinión desfavorable ante una nueva consulta de un usuario curioso. “Lo que comúnmente se ha dado en llamar ´lenguaje inclusivo´ es un conjunto de estrategias que tienen por objeto evitar el uso genérico del masculino gramatical, mecanismo firmemente asentado en la lengua y que no supone discriminación sexista alguna”, sentó posición en Twitter la RAE, un organismo que fija las reglas normativas para el idioma español en coordinación con las restantes 21 academias nacionales. La posición de la RAE se fijó en respuesta de una consulta, cargada de ironía, de un usuario en Twitter identificado como Claudio Ruiz. El mensaje del 6 de Octubre decía: “Hola

28 - Octubre 26 de 2021

@RAEinforma tengo una duda. Este famoso lenguaje inclusivo ¿es una jerigonza o un galimatías”. El planteo del usuario, más que esbozar una duda, parecía dirigido a condenar el uso del lenguaje inclusivo, ya que daba como únicas opciones a dos posibilidades con un fuerte carga negativa y con significado muy similar, ya que ambas aluden a un lenguaje difícil de comprender o confuso. Pero más allá de este pronunciamiento, no es la primera vez que la Real Academia Española rechaza el uso del lenguaje inclusivo. El 9 de Junio pasado, consideró que su uso “complejiza la lengua tanto como su enseñanza” y afirmó que “no contribuye a señalar la igualdad de los sexos sino que, por el contrario, sugiere la existencia de una rivalidad y no de un encuentro fundamental y profundo entre ambos”. Sin embargo, el uso del lenguaje inclusivo ganó espacio en distintas universidades argentinas, que aceptaron el lenguaje inclusivo en los últimos años, como la Universidad de Córdoba o la

Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. En Diciembre de 2020, ante otra consulta de un usuario en Twitter, la RAE había rechazado también este tipo de lenguaje. “El uso de la letra ‘e’ como supuesta marca de género inclusivo es ajeno a la morfología del español, además de innecesario, pues el masculino gramatical (‘chicos’) ya cumple esa función como término no marcado de la oposición de género”, escribió la cuenta oficial de la institución el 14 de diciembre pasado. Más atrás, en Enero de 2020, la Real Academia se había pronunciado contraria a actualizar el texto de la Constitución española. “El lenguaje utilizado en la Constitución es claro e inteligible y, a pesar del tiempo transcurrido desde la redacción del texto, no plantea en la actualidad problemas serios de interpretación literal. No hay, pues, razones gramaticales ni de inteligibilidad semántica que obliguen a modificar su redacción”, indicó.

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Octubre 23 de 2021

- 29


ACTUALIDAD

FLORIDA Familiares de la tragedia de Parkland acuerdan millonaria indemnización

Las familias de las 17 personas que murieron en la masacre de la escuela secundaria de Florida en 2018, la mayoría de los heridos y otros traumatizados llegaron a un acuerdo de $ 25 millones con el distrito escolar del condado de Broward en una demanda que lo acusaba de negligencia. El acuerdo se produce después de que el distrito escolar ganó un fallo de la Corte Suprema estatal que podría haber limitado los daños totales a $ 300,000 sin la aprobación de la Legislatura. “Este acuerdo es justo y notable dadas las circunstancias”, dijo Brill. Aún así, dijo, “no hay dinero suficiente para compensar a las víctimas. De hecho, no existe suficiente dinero para hacer eso “. El distrito escolar se negó a comentar Andrew Pollack, cuya hija de 18 años, Meadow, murió en el tiroteo, le dijo al

30 - Octubre 26 de 2021

SunSentinel que el acuerdo es “dinero doloroso”. “Es difícil hablar de dinero porque asesinaron a su hija”, dijo. “¿Cómo podrías estar feliz por eso?”

requerirán un tratamiento médico de por vida que requiere un pago mayor. Le dispararon en los pulmones, el abdomen y las piernas.

También se pagará dinero a 16 de los 17 heridos y 19 personas que sufrieron traumas graves.

Su abogado, Alex Arreaza, dijo que las “heridas físicas de Borges se estaban curando, pero el (trastorno de estrés postraumático) se manifiesta cada vez más”. Espera un arreglo pronto. Las otras familias aún tienen demandas pendientes contra la Oficina del Sheriff de Broward y el ex diputado Scot Peterson, el oficial de recursos armados de la escuela, por no haber ingresado al edificio para enfrentarse al tirador. Peterson, quien también enfrenta cargos criminales, ha dicho que no sabía de dónde venían los disparos.

La familia de un estudiante gravemente herido, Anthony Borges, está llevando a cabo su propia demanda, diciendo que sus lesiones

También están demandando a dos guardias de seguridad que, según dicen, no respondieron cuando el hombre armado llegó al campus.

Dos miembros de la junta escolar que fueron elegidos después de que sus familiares murieran en el tiroteo no participaron en las discusiones del distrito sobre el acuerdo. Lori Alhadeff perdió a su hija de 14 años, Alyssa, y Debbi Hixon perdió a su esposo, el director deportivo Chris Hixon. Sus familias recibirán pagos.

semanarioargentino.miami


ACTUALIDAD

semanarioargentino.miami

Octubre 23 de 2021

- 31


ACTUALIDAD

QUÉ SABE ALEX SAAB? Por Francisco Toro

H

oy, seis ejecutivos de Citgo Petroleum, cinco ciudadanos estadounidenses y un residente permanente, pasan un segundo día en una de las cárceles políticas más notorias de Venezuela. Sin embargo, llamarlos prisioneros sería engañoso. José Ángel Pereira, Gustavo Cárdenas, Jorge Toledo, José Luis Zambrano, Tomeu Vadell y Alirio José Zambrano son todos rehenes, tomados por el régimen venezolano en represalia por las acciones policiales estadounidenses contra el principal financista del régimen, Alex Saab, quien acaba de ser extraditado. a los Estados Unidos desde Cabo Verde luego de una pelea legal de 16 meses. Ahora, un gobierno normal, al descubrir que un hombre de negocios de alto perfil con el que trataba había sido arrestado bajo cargos de orquestar un esquema masivo de lavado de dinero en todo el mundo para sacar provecho de la crisis económica y humanitaria del país, podría haberse sentido avergonzado. Pero el de Venezuela no es un gobierno normal. Entonces, cuando Saab, de 49 años, un empresario colombiano en el centro de una deslumbrante variedad de travesuras financieras del presidente Nicolás Maduro, fue arrestado en la pequeña nación del archipiélago africano durante una parada para repostar de camino a Irán con una orden de extradición del Departamento de Justicia de Estados Unidos en junio. El año pasado, el gobierno venezolano no hizo nada del cuidadoso distanciamiento que exigen las reglas habituales del decoro internacional. Saab era demasiado importante para el régimen, la información que manejaba era demasiado explosiva. Y así, en lugar de buscar la distancia, el régimen de Maduro entró en un frenesí diplomático, tratando de cambiar el nombre de su hombre de dinero como un

>>>>>

32 - Octubre 26 de 2021

semanarioargentino.miami


ACTUALIDAD

semanarioargentino.miami

Octubre 23 de 2021

- 33


ACTUALIDAD >>>>> preso de conciencia y agitando en voz alta por su liberación inmediata. Bajo la bandera de #FreeAlexSaab , cientos de partidarios del régimen (y miles de robots del régimen) acudieron a las redes sociales para exigir la liberación de su héroe. Vallas publicitarias con la cara de Saab colocadas a lo largo de las carreteras de Venezuela, mientras el régimen movilizaba todos sus recursos para presionar a Cabo Verde para que rechazara la solicitud de extradición de Estados Unidos.

claro durante el juicio real de Saab, que se llevará a cabo en una sala de audiencias del distrito federal de Florida. En 2019, la administración Trump sancionó a Saab por supuestamente orquestar una vasta red de corrupción que permitió a Maduro y su régimen beneficiarse de un programa de alimentos estatal en medio del hambre generalizada en el país rico en petróleo. Saab ha negado los cargos por “motivos políticos”.

De repente, Cabo Verde se convirtió en una prioridad diplomática para Venezuela. Los medios oficiales venezolanos hicieron todo lo posible para felicitar al país por su día de la independencia. Entre bastidores, los enviados venezolanos se precipitaron a Praia, la capital de Cabo Verde, con ofertas de asistencia bilateral. Por razones mejor conocidas por el propio Maduro, evitar la extradición de Saab se había convertido en una de las principales preocupaciones de seguridad nacional para Venezuela.

Dada la fuerza de la movilización de Venezuela en su nombre, es fácil adivinar que si Saab elige cooperar con el Departamento de Justicia, la mayoría de los secretos financieros de Maduro quedarán al descubierto. Saab se hizo famoso debido a las acusaciones de corrupción en torno al extenso programa para subsidiar las importaciones de alimentos, pero su nombre también se ha relacionado con acuerdos en la industria petrolera. Dondequiera que el régimen de Maduro moviera grandes sumas de efectivo, el nombre de Saab nunca estuvo lejos de la vista.

Mucho más sobre esas razones quedará

La reacción del régimen ha sido

34 - Octubre 26 de 2021

inmediata y característicamente matona. Los Citgo Six, que ya habían pasado la mayor parte de los últimos cuatro años en prisión por cargos que uno podría describir caritativamente como endebles, fueron sacados rápidamente del arresto domiciliario y enviados de regreso a la cárcel, para sorpresa y dolor de su familia. El régimen también abandonó las incipientes conversaciones políticas respaldadas por Noruega con la oposición que se estaban celebrando en México. Venezuela es un país pobre, diplomáticamente débil, con herramientas limitadas a su disposición para hacer sentir su descontento. Sin embargo, está utilizando todas las herramientas a su disposición para protestar por el arresto de Saab, una racha de pánico claramente visible en todas partes. No sé qué sabe Saab. Sí sé que, sea lo que sea, la idea de que se haga público hace que Maduro entre en pánico. Es por eso que el juicio que estamos a punto de presenciar promete ser un verdadero éxito de taquilla.

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Octubre 23 de 2021

- 35


ACTUALIDAD

Líderes vulnerables:

5 claves que definen a pilotos de tormenta en una era turbulenta por Daniel Colombo

“Si eliges actuar un personaje al liderar, en vez de ser quién eres, ¿qué costo pagas?” Se hizo un profundo silencio en la conversación de coaching ejecutivo con una clienta. Hace años que es la directora ejecutiva de una empresa multinacional, y, habiendo pasado todo tipo de crisis y coyunturas en su país, la época bisagra que vive la humanidad parece que la desconcertó por completo. -“Es que hay momentos en que no sé qué hacer ni cómo actuar”, dijo. Otro silencio. Una emoción que irrumpe. Justo ahí apareció el rasgo de la vulnerabilidad, una característica humana que está muy distante de ser debilidad. Ser vulnerables es asumirse como profundamente humanos, aceptando que no sabemos todo, ni lo sabremos, y que hay momentos que nos superan. Por la carga de siglos donde la fortaleza y los actos heroicos han sido catalogados como indispensables para el espíritu de quienes lideran, recién

36 - Octubre 26 de 2021

ahora, en este tiempo de quiebre del mundo, se empieza a considerar que la emocionalidad es un factor decisivo para el equilibrio y el entendimiento entre las personas. Es posible ser grandes pilotos de tormenta expertos, tener la templanza y el estoicismo necesario, y, a la vez, la sensibilidad de conectarse con los sentimientos profundos y la no certeza. Y esto no devalúa las competencias profesionales ni la capacidad de liderazgo. •La dimensión emocional de la vulnerabilidad La vulnerabilidad, cuando la dejamos expresar, pone en movimiento la dimensión emocional y de la autoimagen de cada persona, y la confronta con sus límites, con sus expectativas y con los “debo ser” que se tienen. Estos mandatos culturales, familiares y educativos, de la sociedad donde estamos insertos, y de las culturas empresariales en las que nos movemos, han hecho que ese rasgo humano sea visto como de influencia negativa. En

realidad, no hay nada mejor que alguien al frente de un equipo que puede expresarse con total convicción acerca de quien es y cómo se siente en cada momento. •5 claves para darte el permiso de ser vulnerable Estas cinco claves ayudarán a conciliar tu liderazgo con tu vulnerabilidad, para que logres mayor autenticidad y coherencia personal y profesional: 1 – No hay personas invulnerables No existe quien sea invulnerable, y todos tenemos un punto que, cuando se toca, nos lleva a ese estado donde aparecen las fibras más sensibles. Por más que veas a líderes que muestran ser poderosos y casi indestructibles, trabajo permanentemente con esas personas que, en la intimidad consigo mismas, son exactamente iguales que cualquier otra. Para trabajar en aceptar la vulnerabilidad: la autoconsciencia, el saber quien eres y que te animes a ir profundo en bucear en tus aspectos internos son las mejores herramientas. 2 – Detecta tus tendencias limitantes y

semanarioargentino.miami


expansivas Las tendencias limitantes son comportamientos aceitados que tienes acerca de tu mundo emocional. Se alimentan de creencias restrictivas que, de tanto hacerlas verdad en ti, las asumes como naturales y reales. Las herramientas que te pueden ayudar son trabajar conscientemente a través del autoconocimiento; y saber que, así como hay tendencias limitantes, existen también las expansivas, es decir, aquellas que permiten que te despliegues en toda tu capacidad. 3 – Baja tu máscara: aunque no lo quieras, eres vulnerable Hay un costo muy alto que se paga por vivir disociado de la esencia de quién eres. En algunos espacios donde convivimos, como en ciertos trabajos y círculos sociales, parece que está aceptado mostrarse de una forma distinta a quien sos. Esto lleva a cubrirse con una máscara o armadura que endurece las emociones y produce un efecto de distanciamiento cada vez más pronunciado entre tu esencia y lo que

semanarioargentino.miami

actúas para afuera. La sugerencia es que permitas que aflore tu ser auténtico, con sus fortalezas y también sus vulnerabilidades; y que concilies dentro tuyo todos los “tengo que” transformándolos en “quiero” y en “elijo”, que es una forma de plantarte con más consciencia ante lo que vas haciendo y sintiendo. 4 – Habla de lo que te pasa Las personas invulnerables mantienen conversaciones que, en general, son triviales. Son muy pocas las personas con las que se abren de verdad. El hablar de lo que te pasa, cómo lo estás viviendo, qué sientes y cómo impacta eso en ti, creará las condiciones para moverte hacia una mayor autenticidad. Pruébalo poniendo en marcha conversaciones honestas, profundas, donde la otra persona te escuche sin juicios ni condiciones, y observarás que la armadura empieza a ceder luego de algún tiempo. 5 – Practica fuera del campo de batalla en el que usas tu armadura Encontrarte con nuevas personas fuera

de los ámbitos habituales, practicar un deporte, hacer tareas de voluntariado, conectarte con realidades sociales afines con tus valores y muy distintas a lo que haces todos los días, te sensibilizarán y despertarán la cualidad de mostrarte tal cual eres. Son formas eficaces para que integres tu vulnerabilidad y así, conectarás con tu ser más honesto y sincero contigo. Daniel Colombo Facilitador y Máster Coach Ejecutivo especializado en alta gerencia, profesionales y equipos; mentor y comunicador profesional; conferencista internacional; autor de 31 libros. LinkedIn Top Voice América Latina. Coach certificado Miembro de John Maxwell Team. www.danielcolombo.com SUSCRÍBETE gratis a mi Newsletter: https://www.danielcolombo.com/ pages/newsletter/ DanielColomboComunidad Twitter @danielcolombopr

Octubre 23 de 2021

- 37


ACTUALIDAD

¿Cómo triplicar mis ingresos en menos de 120 días? Por Daniel Rutois

Primera parte Me pareció oportuno volver a escribir sobre este tema, en estos momentos en los cuales millones de personas están resignadas a ganar menos dinero, creyendo que es mejor poco a estar sin trabajo. Sin excepción alguna, toda persona puede cambiar su estado financiero en pocos meses. No importa su trabajo, su experiencia, sus conocimientos, su inteligencia; lo único que importa es su ACTITUD con la vida y sus ganas reales de un cambio sin excusas. En mis seminarios financieros demuestro, que sin importar cual sea su ocupación o profesión, usted puede incrementar sus ingresos en menos de 120 días. Puede que usted limpie casas, sea un vendedor o un abogado, sin importar cómo gane su dinero, debe entrenarse para incrementar sus ingresos, su negocio y su futuro financiero. Durante los seminarios pido que levanten la mano las personas que quieran incrementar sus ingresos y me digan a qué se dedican, en menos de diez minutos reciben las herramientas necesarias para comenzar un nuevo camino al éxito. La mayoría de las personas cuando les pregunto por qué no ganan más dinero, suelen darme estas respuestas: Soy agente de bienes Raíces, pero la gente que me rodea no puede comprar casa.Soy contratista, pero nadie construye nada.Soy abogado, pero la

38 - Octubre 26 de 2021

competencia es mucha. Tengo un negocio, pero la gente compra por internet. Soy vendedor en una tienda, pero nunca llegare a gerente. Una sola palabra resume porque estas personas no ganan más dinero, esa palabra es, PERO… ese, pero es el real responsable y no la excusa que suelen dar. Desde hoy cambie la palabra “pero” por “cómo” y de esta simple forma su mente y su subconsciente comenzaran a buscar las herramientas necesarias para mejorar sus finanzas. Luego hay mucha gente que no se supera porque no cree en sí mismo, o se siente menos que los demás. A manera de ejemplo, le cuento un caso:Una muchacha levanta su mano y me dice: Mi padre vende periódicos en la calle, me preocupa más su salud que el dinero que no está ganando, ¿qué puedo hacer? Lo primero que usted debe hacer es traer a su padre a estos eventos. Seguramente él desconoce que tiene la misma o mayor capacidad que usted y que yo; por lo tanto, necesita a alguien que se lo demuestre. Luego usted debería regalarle un servicio, en un salón para hombres donde lo afeiten y le corten el pelo, para que se vea y sienta bien consigo mismo. Al día siguiente, lo invita a desayunar y le pide que se vista con su mejor ropa. Al finalizar el desayuno y después de pasar un buen momento juntos, le dice cuánto lo quiere, y lo lleva en su carro al

Mall o Centro Comercial más cercano a su casa. Ayúdelo a conseguir un trabajo como vendedor de una tienda, y le garantizo que lo conseguirá. Deje pasar unos 4 ó 5 meses y al verlo contento y más seguro de sí mismo, lo invita a desayunar de nuevo y ahora le pide que vaya al mismo centro comercial y busque un trabajo de gerente. Le garantizo que lo conseguirá y de ahí, el techo o límite lo pondrá el mismo.Absolutamente cualquier ser humano puede hacer este ejercicio, y recibir los mismos resultados, ojalá muy pronto pueda yo cumplir una de mis metas. Realizar un reality show en la televisión en español, en el que llevamos a una casa a personas desamparadas o sin trabajo y demostramos cómo cambian su vida en corto tiempo. En resumidas palabras, todo está en su mente, si cree que no hay forma de superarse no la habrá, pero si cree en usted mismo, y no permite que excusas sin valor lo limiten, podrá cumplir todas sus metas. ¡Triplique sus ganas de superarse y como resultado triplicará sus ingresos! ¡Nos vemos en la cima! La semana próxima podrá leer la segunda y ultima parte de este fascinante tema. ¡Hasta la próxima semana! Daniel Rutois Motivador financiero & Negociador www.hispanoexitoso.com

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Octubre 23 de 2021

- 39


ACTUALIDAD

Colin Powell

Su pelea contra el cáncer lo dejó vulnerable al COVID

A pesar de vacunarse contra el COVID-19, Colin Powell siguió siendo vulnerable al virus debido a su edad avanzada y antecedentes de cáncer, lo que destaca el riesgo continuo para muchos estadounidenses hasta que una mayor parte de la población esté inmunizada. Powell, un general de cuatro estrellas que se convirtió en el primer secretario de estado negro y presidente del Estado Mayor Conjunto, murió el lunes por complicaciones del COVID-19. Powell, de 84 años, había sido tratado en los últimos años por mieloma múltiple, un cáncer de la sangre que afecta la capacidad del cuerpo para combatir infecciones y responder bien a las vacunas. Las vacunas COVID-19 son altamente efectivas contra la hospitalización y la muerte, y las personas no vacunadas tienen aproximadamente 11 veces más probabilidades de morir a causa del coronavirus. Pero no son perfectos, y los expertos enfatizan que la vacunación generalizada es fundamental para brindar una capa adicional de protección a los más vulnerables. “Cuantas más personas se vacunen, menos propagación viral tenemos en la comunidad, menos posibilidades de que personas como él se infecten para empezar”, dijo la Dra. Mangala Narasimhan, jefa de cuidados intensivos de Northwell Health en Nueva York. Además, las personas con sistemas inmunitarios debilitados debido a enfermedades como el cáncer, o tratamientos contra el cáncer, no siempre obtienen el mismo nivel de protección contra las vacunas que las personas más sanas. Varios estudios han encontrado que tan solo el 45% de las personas con mieloma múltiple pueden desarrollar niveles protectores de anticuerpos que combaten el coronavirus después de recibir la vacuna. La edad también es un riesgo, especialmente meses después de que alguien se vacuna por primera vez. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades han rastreado las caídas en la protección, especialmente entre los estadounidenses mayores que estuvieron entre las

40 - Octubre 26 de 2021

primeras personas vacunadas el invierno pasado. La protección reducida es el resultado de la disminución de la inmunidad o de la variante delta extra-contagiosa. El Dr. Ed Lifshitz, director médico del Servicio de Enfermedades Transmisibles del Departamento de Salud de Nueva Jersey, se mostró en desacuerdo con aquellos que podrían señalar la muerte de Powell para argumentar en contra de la vacunación. “Mi respuesta es en realidad todo lo contrario”, dijo. “La forma en que se ayuda a los más vulnerables es no dejar que el virus los alcance en primer lugar, y la mejor manera de hacerlo es salir y vacunarse”. El gobierno de EE. UU. Ha autorizado una dosis adicional de las vacunas Pfizer o Moderna para personas con sistemas inmunitarios debilitados para tratar de mejorar su respuesta. Y el mes pasado, las autoridades de salud de EE. UU. Instaron a dosis de refuerzo de la vacuna Pfizer para todas las personas de 65 años o más una vez que hayan pasado al menos seis meses después de su vacunación inicial, junto con otras personas en alto riesgo. También se están considerando refuerzos para los beneficiarios de las vacunas Moderna y Johnson & Johnson. No estaba claro si Powell había recibido una dosis adicional. Kathy Giusti, fundadora de la Fundación para la Investigación del Mieloma Múltiple, recordó haber conocido a Powell cuando habló con el grupo de defensa sobre su diagnóstico en 2019, y él “se conectó con cada paciente, cuidador y médico en la habitación”. En un comunicado, dijo que además de las vacunas, los pacientes con cáncer deben considerar otras precauciones, como quedarse con máscaras y evitar las multitudes.

semanarioargentino.miami


ACTUALIDAD

semanarioargentino.miami

Octubre 23 de 2021

- 41


DEPORTES

BRASIL-ARGENTINA

INFANTINO

SE DESLIGÓ DE LA RESOLUCIÓN DEL CLÁSICO El presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, se desligó de la resolución del clásico Brasil-Argentina, suspendido el pasado 5 de septiembre en San Pablo por la irrupción de agentes sanitarios del gobierno nacional en el campo de juego del Arena Corinthians. “Lo que tengo que decir es que se trata de un caso pendiente en la Comisión Disciplinaria de FIFA y que como presidente no puedo ni tengo que intervenir. Los organismos jurídicos son independiente y deciden en base a las reglas”, se excusó Infantino, de visita en Buenos Aires. En una conferencia de prensa que ofreció junto al presidente de AFA, el presidente de la FIFA

42 - Octubre 26 de 2021

reconoció que lo sucedido en ese partido fue “inaceptable” sin dar pistas sobre si el clásico se reanudará o será resuelto en los escritorios. “Siempre es bueno decidir en el campo pero no siempre es posible por los calendarios”, respondió ante esa consulta puntual. ”No puede pasar que un partido sea interrumpido de esa manera. En el futuro no queremos ver imágenes como estas porque es algo que le hace mal al fútbol. Vamos a ver qué deciden”, concluyó. El partido que Brasil y Argentina igualaban sin goles en San Pablo por las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Qatar 2022 fue suspendido

durante el primer tiempo por la irrupción de funcionarios sanitarios del Gobierno brasileño, que denunció a cuatro futbolistas “albicelestes” por violar la normativa federal de ingreso al país en el marco de la pandemia de Covid-19. Delegados de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) ingresaron a la cancha para notificar a los protagonistas que el partido no podía seguir por la medida de deportar a los jugadores Emiliano Martínez, Cristian Romero, Giovani Lo Celso y Emiliano Buendía, residentes en el Reino Unido.

semanarioargentino.miami


DEPORTES

INFANTINO: “SERÍA FANTÁSTICO UN MUNDIAL EN SUDAMÉRICA” El presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, se pronunció a favor de realizar “un Mundial en Sudamérica” y, en ese sentido, defendió su idea de cambiar los plazos de organización cada dos años, lo que resultó el eje de su visita a Argentina. “Sería fantástico un Mundial en Sudamérica, es que es una plaza muy fuerte. Lo digo desde hace muchos años, en Sudamérica se vive el fútbol de una manera increíble, el corazón del fútbol esta aquí”, aseguró Infantino, sentado junto al titular de AFA, Claudio Tapia, en un salón del predio de Ezeiza. La máxima autoridad de FIFA entendió aprobar la celebración de la Copa del Mundo año por medio “podría favorecer a que más países puedan organizarla” y no esperar “hasta 24 años” en virtud de la alternancia continental que supone el esquema actual.

semanarioargentino.miami

Octubre 23 de 2021

- 43


DEPORTES

FÓRMULA 1: EL CALENDARIO 2022, TRAE LA NOVEDAD DEL

GRAN PREMIO 44 - Octubre 26 de 2021

semanarioargentino.miami


en curso, China no se incluirá en el calendario 2022”. “China volverá al calendario tan pronto como las condiciones lo permitan”, explican desde la F1 en un comunicado. Se trata del tercer año consecutivo en que el país asiático queda afuera por las condiciones sanitarias. Tampoco está Portugal, que ha sido solución de emergencia para facilitar los desplazamientos en tiempos de pandemia, y sí permanece en el calendario el Gran Premio de España, que se disputará el 22 de mayo en el barcelonés circuito de Montmeló. Un clásico, al igual que otros que no faltan en el calendario como Ímola, Monza, Suzuka o Silverstone, entre otros. ”La temporada 2022 sigue a dos años sin precedentes para la Fórmula 1 en los que la pandemia COVID-19 resultó en un calendario revisado de 17 carreras en 2020 y 22 carreras en 2021, un gran logro dada la naturaleza internacional del deporte”, dijo el organismo en un declaración. ”Ha sido fantástico dar la bienvenida a los aficionados a los Grandes Premios de este año, y continuaremos asegurándonos de que esto se haga de manera segura y de acuerdo con las pautas nacionales”, añade la F1, que destaca la “capacidad para reaccionar” ante el “desafío” de la pandemia. Por su parte, el presidente y director ejecutivo de Fórmula 1 Stefano Domenicali aseguró que están “emocionados de anunciar el calendario 2022”. “Nos preparamos para entrar en una nueva era para el deporte con nuevas regulaciones y coches para el próximo año que están diseñados para crear carreras más cercanas”, dijo.

DEPORTES

Con la novedad de la adición del circuito de Miami, la Fórmula 1 ha develado el calendario de Grandes Premios para el año 2022, un programa con 23 carreras, el más largo de la historia, que comenzará en Baréin el 20 de marzo y terminará en Abu Dabi el 20 de noviembre, según aprobó el Consejo Mundial de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA). La Fórmula 1 ha presentado un calendario con una carrera más que la presente temporada, donde ya estaba programado un plan idéntico, pero la pandemia de coronavirus impidió su desarrollo con normalidad. Además, Miami será la sede de la primera de las dos carreras que se celebrarán en Estados Unidos. Se trata de una ciudad elegida por miles de argentinos cada año en plan turístico: desde 2022 los viajeros tendrán un motivo más para elegir ese destino, cuando el Gran Circo desembarque allí por primera vez. El circuito de la Florida, comunicó la Fórmula 1, será sede de la carrera entre el 6 al 8 de mayo. Y se desarrollará en los alrededores del Hard Rock Stadium, sede del equipo de NFL Miami Dolphins, en un escenario levantado especialmente para la ocasión, el Miami International Autodrome, cuya construcción ya está muy avanzada. Será la primera de las dos carreras que tendrán lugar en Estados Unidos; la otra será la habitual en el Circuito de las Américas, de Austin, Texas, que se celebrará del 21 al 23 de octubre. Además, regresa al calendario el Gran Premio de Australia, que se cayó este año por la pandemia, mientras que “debido a las condiciones pandémicas

O DE MIAMI semanarioargentino.miami

Octubre 23 de 2021

- 45


46 - Octubre 26 de 2021

semanarioargentino.miami


EXAMEN DE LA VISTA Realizado por Médicos Independientes

PRESENTANDO ESTE CUPON CONSIGUE 10$ OFF SACA TU TURNO EN GAFFASOPTICAL.COM

7325 Collins Ave. Miami Beach | 305-867-1500

semanarioargentino.miami

Octubre 23 de 2021

- 47


www.guiargenta.miami


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.