Semanario Argentino #881 - 28 de Septiembre de 2021

Page 1

a rgent rge ntino ino a

LA REVISTA ARGENTINA DE MIAMI • DE KENDALL A W. PALM BEACH - GRATIS!! (Aunque no parezca)

semanario

Miami

28 de Septiembre de 2021 AÑO 19 • #881 • MIAMI, FL, USA www.semanarioargentino.miami

Quién? es

Quién?

(EL PRINCIPIO DEL FIN) por Fernando Quiroga

Camino a las generales legislativas de noviembre, el kirchnerismo no solo sufrió una impredecible derrota; sino que marcó un punto de inflexión, sin precedentes, en la estadística de las urnas del peronismo. Máximo Kirchner y el desesperado equilibrio de fuerzas. Las traiciones internas, la posibilidad de la caída y el escenario impredecible del 14 de noviembre.


(**Precio orientativo pendiente de reconocimiento y revisión personalizada por nuestro personal cualificado.)

2 - Septiembre 28 de 2021

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Septiembre 28 de 2021

-3


766-660-0660 14349 Nw 7Ave MIami Fl. 33168

Mufflers Custome Works Suspensions - lift Kits Aligment Led ligts HD ligths Car Sales

786-222-5763 991 Nw 143st MIami Fl. 33168

786-326-5656 921 Nw 143st MIami Fl. 33168

4 - Septiembre 28 de 2021

Electronics and electrical repair A/C Suspension Engines Brakes

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Septiembre 28 de 2021

-5


6 - Septiembre 28 de 2021

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Septiembre 28 de 2021

-7


8 - Septiembre 28 de 2021

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Septiembre 28 de 2021

-9


ACTUALIDAD

24 de septiembre: se eliminó el aislamiento a argentinos, residentes y extranjeros que viajen por trabajo y estén autorizados por la autoridad migratoria. 1 de octubre: se autorizará el ingreso de extranjeros de países limítrofes sin aislamiento. La apertura de fronteras terrestres será a pedido de los gobernadores locales (con corredores seguros aprobados por la autoridad sanitaria con cupo definido por la capacidad de cada jurisdicción). Entre el 1 de octubre y 1 de noviembre: se incrementará el cupo de ingreso progresivo en todos los corredores seguros, aeropuertos, puertos y fronteras terrestres. 1 de noviembre: se autorizará el ingreso al país de todos los extranjeros.

¿CÓMO SERÁ LA REAPERTURA DE LAS FRONTERAS?

¿Cuáles serán los requisitos para ingresar a la Argentina? • Esquema de vacunación completo, con fecha de última aplicación por lo menos 14 días previos al arribo al país. • Test de PCR negativa en las 72 horas previas al embarque o antígeno en el punto de ingreso hasta que defina la autoridad sanitaria. • Test de PCR al día 5 a 7 del arribo hasta que lo defina la autoridad sanitaria. • Aquellas personas que no presenten esquema de vacunación completo, incluyendo los menores, deberán realizar cuarentena, test de antígeno al ingreso y test de PCR al día 7. • Al momento de alcanzar el 50% de la población completamente vacunada se dejará de realizar test de antígeno al ingreso (salvo los no vacunados) y PCR al día 5-7, y se podrá levantar el cupo.

staff

rgent ntino ino aarge

LA REVISTA ARGENTINA DE MIAMI • DE KENDALL A W. PALM BEACH - GRATIS!! (Aunque no parezca)

semanario

Miami

28 de Septiembre de 2021 AÑO 19 • #881 • MIAMI, FL, USA www.semanarioargentino.miami

Quién? es

Quién?

(EL PRINCIPIO DEL FIN) por Fernando Quiroga

Camino a las generales legislativas de noviembre, el kirchnerismo no solo sufrió una impredecible derrota; sino que marcó un punto de inflexión, sin precedentes, en la estadística de las urnas del peronismo. Máximo Kirchner y el desesperado equilibrio de fuerzas. Las traiciones internas, la posibilidad de la caída y el escenario impredecible del 14 de noviembre.

10 - Septiembre 28 de 2021

Edición Nro. 881 SEMANARIO ARGENTINO es una publicación de SUR DIGITAL CORP. 20900 NE 30 AVE. # 200 AVENTURA, FL 33180 Tel 786.277.5148 • Fax 954.544.2128 Director: Oscar Posedente Directora Editorial: María A. Castro maria@semanarioargentino. com

Ventas y Marketing Internacional: Leo Ferrucci - Alba Posedente - Isidro Gutiérrez Corresponsal: Gustavo Gómez Social Media: Vale Labourdette Web Site: www.semanarioargentino. miami SEMANARIO ARGENTINO Es marca registrada de SUR DIGITAL RNPI N° 2 502356/2004

La Editorial no se hace responsable de los artículos u opiniones firmados, ni del contenido, u ofertas de los anuncios publicitarios y no necesariamente debe compartir lo allí expresado. Se permite la reproducción total o parcial de notas o anuncios citando claramente la fuente creadora.

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Septiembre 28 de 2021

- 11


ACTUALIDAD

El Principio del Fin

por Fernando Quiroga Especial para Semanario Argentino

Camino a las generales legislativas de noviembre, el kirchnerismo no solo sufrió una impredecible derrota; sino que marcó un punto de inflexión, sin precedentes, en la estadística de las urnas del peronismo. Máximo Kirchner y el desesperado equilibrio de fuerzas. Las traiciones internas, la posibilidad de la caída y el escenario impredecible del 14 de noviembre.

L

as placas tectónicas del peronismo parecen dinamitarse continuamente. Más que emulaciones de fallas geológicas, los basamentos del sueño de los pretendidos herederos de Juan Domingo, parecen estar pasando por un quiebre irrecuperable; ya que más allá de las diversas hipótesis y las estrategias que siempre tiñen de oscuridad la trama política, en esta oportunidad, es muy probable que el Kirchnerismo (en cualquiera de sus camaleónicas formas de populismo exacerbado) haya iniciado una secuencia sin retorno. Teorías habrá muchísimas; la primera y menos descabellada es la selección natural; el argentino medio encuentra siempre el camino de su redención, y quizás ya no considere ni a la subestimación ni a la dádiva como grandes posibilidades para su vida. Las PASO arrojaron un pronóstico devastador para el mentado movimiento nacional y popular que, desde 2003, busca (y en determinado momento lo logró) entronizarse fuertemente en las urnas. Cuando el pasado domingo 12 de septiembre, Máximo Kirchner, primereando el triunfo, festejó en vivo desde el bunker cuando faltaban siete minutos para las 20:00 en Argentina, sin haber obtenido ni un 1% de la certidumbre de los guarismos, envió un mensaje inequívoco a los comunicadores

12 - Septiembre 28 de 2021

avezados; DEBILIDAD. En una jugada desesperada, y al intuir la derrota que comenzaba a vislumbrarse, pretendió de una manera oscura, asegurarse de ganar la única de las batallas posibles: la de la pantalla. Como buen hijo de su padre, sabe que la proyección mediática es vital, irrumpe y consolida, aun cuando la verdad, antes de transformarse en tal, es una construcción endeble y potencial. Minado de dudas, Máximo tuvo una fría certidumbre, una que parece haberse instalado en el universo K: la de la derrota. Parecía una final del mundo para los acólitos que lo seguían; se miraban nerviosos escrutando un minuto a minuto que jamás les dio sosiego, jamás una pelota en el área que les diese respiro y oportunidad. Demasiados son los frentes para el primogénito de CFK, y el menor de los problemas del heredero, es la adversidad de Juntos. Napoleónico como pocos, Máximo necesitaba consolidarse en el gabinete de Alberto por derecha, y erguirse como Patrón de la Vereda del Gran Buenos Aires. La única manera de crecer en la consolidación concreta del poder era adueñarse del paquete más grande, y el Conurbano, conspirador e impredecible, parecía seguir siéndolo. Máximo se equivocó. Por más que se ha intentado darle un viso de realidad y lógica al desquicio político de la

pretendida consolidación del poder, la apología a la locura (Con la que certeramente la diputada nacional Mariana Zuvic describe el escenario político), puede llegar a su fin. Los amagues, como las gambetas, son propias del futbol. Pero cuando exceden el escenario deportivo, cuando nos pasamos de café con leche y el azaroso pelotazo golpea de frente el mundo de la política partidaria, todo es posible. Las teorías y formas políticas se regeneran, sino el kirchnerismo no hubiese existido; una forma de peronismo de izquierda que lleva casi veinte años de regurgitarse a sí mismo, para redefinirse en virtud de la estrategia de un pequeño grupo de poder. A Jorge Jacobo Danton se le atribuye una afirmación macabra e hiperrealista: La revolución devora a sus hijos. Tristemente, es un axioma que se consuma en cualquier camino de asalto y toma del poder. Ejemplos sobran: La Revolución Francesa, iniciada como un proceso de libertad y finalizada como una dictadura de un comité, o el asesinato de Strasser, Rhom y otros jerarcas nazis a manos del propio Hitler, por suponerle puja en el poder nacionalsocialista. ¿Estaremos en el comienzo del fin del kirchnerismo, a manos del propio pueblo?

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Septiembre 28 de 2021

- 13


ACTUALIDAD

LOS CULEBRONES POLÍTICOS SON MONEDA CORRIENTE EN ARGENTINA Por DÉBORA REY

El culebrón que protagonizan el presidente Alberto Fernández con su vicemandataria Cristina Fernández de Kirchner no es una situación inédita en Argentina. En la historia reciente hubo al menos tres episodios similares que impactaron en el rumbo de los gobiernos de turno. Tras la derrota electoral en las primarias legislativas del último domingo quedaron expuestas las internas latentes entre Fernández y la primera en la línea de sucesión. Fernández de Kirchner, quien gobernó el país entre 2007 y 2015, manifestó públicamente que la política económica del presidente fue la causa de la debacle en las urnas y exigió cambios de ministros. “Sólo le pido al presidente... que honre la voluntad del pueblo argentino”, expresó

14 - Septiembre 28 de 2021

la vicepresidenta en una carta que difundió en las redes sociales. El mandatario el respondió en una entrevista: “ella me conoce, sabe que por las buenas a mí me sacan cualquier cosa. Con presiones, no me van a obligar” y adelantó que se tomará su tiempo para decidir qué hacer con el gabinete luego de que cinco ministros ligados a Fernández de Kirchner pusieran su renuncia disposición. Lo que está en juego para el gobierno en las legislativas del 14 de noviembre es el control de la cámara alta y la mayoría simple en la Cámara de Diputados. De confirmarse los resultados de las primarias, el oficialismo se vería obligado a negociar su agenda con la oposición en sus dos últimos años de mandato. Pero este desencuentro entre Fernández

y la vicepresidenta se ha repetido en otros gobiernos desde el retorno de la democracia en 1983. La propia Fernández de Kirchner se enfrentó con el vicepresidente de su primer mandato, Julio Cobos, quien como titular del Senado frenó en 2008 un proyecto que establecía un esquema móvil de impuestos a las exportaciones de granos según su valor en el mercado internacional y que era resistido por los productores agropecuarios. Cobos no renunció pero nunca más tuvo contacto con la presidenta durante los tres años que siguieron al episodio. Fernández de Kirchner fue reelegida en 2011 acompañada por Amado Boudou, un vicepresidente que también le traería dolores de cabeza por un escándalo de corrupción.

semanarioargentino.miami


ACTUALIDAD

Para la analista Celia Kleiman, directora de la consultora Polldata, el problema radica en la elección de dirigentes de alto perfil para un “puesto decorativo” como una vicepresidencia en el sistema político de Argentina. “Argentina es un país hiperpresidencialista. La vicepresidencia se relega a la jefatura del Senado, no participa del Poder Ejecutivo salvo cuando el presidente se va de viaje o está enfermo”, describió Kleiman. Si el vicepresidente “tiene muy alto perfil, intenta dar un pasito más del permitido y se desata el conflicto”, opinó. Otro gobierno peronista vivió una disputa similar, aunque menos pública. En 1991 Eduardo Duhalde renunció como vicepresidente de Carlos Menem para

semanarioargentino.miami

lanzarse como candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, objetivo que cumplió. Menem completó su primer mandato con el puesto vacante y la relación entre ambos se recompuso recién una década después. El gobierno del radical Fernando De la Rúa (1999-2001) quedó sumergido en una crisis institucional en 2000 tras la renuncia de su vicepresidente Carlos Álvarez, quien acusó al mandatario de encubrir un escándalo por el pago de sobornos a senadores para la sanción de una ley de reforma laboral en el Congreso. Debilitado políticamente, De la Rúa renunció a mitad de su mandato en medio de un estallido social. A diferencia de los casos anteriores,

la particularidad de la disputa entre Fernández y su vicepresidenta es que fue ella quien impulsó su candidatura en 2019. “Cuando tomé la decisión, y lo hago en la primera persona del singular porque fue realmente así, de proponer a Alberto Fernández como candidato a presidente de todos los argentinos y las argentinas, lo hice con la convicción de que era lo mejor para mi Patria. Sólo le pido al presidente que honre aquella decisión”, manifestó en la carta pública. “Este culebrón lo que hace es exponer la debilidad de ambos... expusieron una crisis tipo (dúo musical) Pimpinela ante la gente”, opinó la analista Kleiman. “Este escándalo tendrá consecuencias en (las elecciones) de noviembre”.

Septiembre 28 de 2021

- 15


ESPECTACULOS

Raphael: “Soy el artista Adele confirma su relación con Rich Paul, representante más auténtico” de LeBron James Adele, de 33 años, acudió a la boda de unos amigos y publicó tres imágenes de ese día. En las dos primeras se la ve a ella sola luciendo un vestido largo, en blanco y negro, de Schiaparelli, con grandes aros y un marcado maquillaje. Pero en la tercera y última fotografía aparece junto a Rich Paul, cachete con cachete. Rich Paul, de 39 años, no es un personaje desconocido en el mundo de la farándula. Hace casi dos décadas que fundó y preside una agencia de talentos deportivos llamada Klutch Sports Group, que se dedica a gestionar las carreras de jugadores de la NBA y de la NFL, la liga de fútbol americano. Crecido en Cleveland en una familia humilde, fue en 2002 cuando Rich, entonces un vendedor de camisetas y zapatillas antiguas que él mismo tuneaba (de hecho, pensaba abrir una tienda), conoció a LeBron James en un aeropuerto y se hicieron amigos íntimos. Cuando James entró en la NBA, Paul empezó a representarlo y esta relación de amigos se transformó en una exitosa alianza que se ha mantenido y multiplicado con los años. De hecho, con los años Paul y su empresa Klutch, fundada en 2012, han gestionado a algunos de los talentos más importantes de ese universo, como John Wall, Ben Simmons y Anthony Davis; y precisamente ha sido en la boda de Davis donde Adele y Rich Paul oficializaron su relación. Con medio centenar de clientes, Forbes consideró en 2020 a la empresa californiana como la decimotercera más poderosa de todas las agencias deportivas y aseguró que su ascenso fue “meteórico”. El pasado mes de abril la revista Time la consideró como una de las 100 empresas más influyentes de 2021; en la categoría de deporte estaban también en esa lista Nike, Adidas, la NBA y la Premier League británica.

16 - Septiembre 28 de 2021

“Soy el artista más auténtico”, proclamó este domingo el mítico cantante Raphael, al presentar en el Festival de San Sebastián una serie documental sobre su vida, con motivo de haber superado las seis décadas de carrera. “No sabría hacerlo de otra manera, yo soy así, soy el artista más auténtico, (...) me sale solo, de ahí el ‘Raphaelismo’, no podía ser de otra manera”, dijo el cantante en referencia al nombre de la serie. “Yo soy una persona feliz porque trabajo en aquello que me gusta, me rodeo de la gente que me gusta, hablo de lo que me gusta, y creo que eso es el único y gran secreto mío, la pasión que le pongo a las cosas es auténtica”, abundó el cantante nacido en Linares (Andalucía, sur) en 1943. E incluso, esa manera tan personal de hacer las cosas produjo incomprensión en algunos momentos. “Este problema lo han tenido otros artistas a través de la historia, como Johnny Holiday o Elvis (Presley), todo lo que no fuera (Frank) Sinatra, sorprendía”, dijo en un encuentro posterior con varios periodistas “Cuando ya no saben qué ponerte, dicen que si (te pareces a) David Bowie. No, Raphael es Raphael, no le busques tres pies al gato”, dijo el cantante conocido por su dramatismo sobre el escenario. Una larga carrera para este cantante romántico en la que sufrió altos y bajos, pero en la que “nunca” sintió que pasara de moda, según afirmó en la rueda de prensa. Más bien recordó que en los ochenta España le empezó a quedar pequeña y estuvo “viviendo en Miami, en Nueva York, en México, viviendo y trabajando”. Definido como el “documental definitivo” por sus creadores, “Raphaelismo” contó con el compromiso “absoluto” del artista, quien concedió cinco entrevistas de varias horas y aportó material de archivo, afirmó Charlie Arnaiz, quien lo codirige junto a Alberto Ortega. La serie, que en España se estrenará en el 2022, ofrece algunas revelaciones sobre la vida de Raphael, como una crisis nerviosa que sufrió tras una serie de agotadores conciertos en Las Vegas cuando tenía 21 años, y que lo mantuvo un tiempo alejado de los escenarios. “Cometí un grave error (...) un señor trabajando cuatro shows todos los días, casi sin tiempo para dormir, con 21 años, que lo que quería era fiesta, y mi madre (que estaba presente) recriminándome a cada momento”, continuó.

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Septiembre 28 de 2021

- 17


ESPECTACULOS

Marcela Morelo, sobre sus hijos adoptivos: “Adoptar chicos grandes es una historia diferente, pero muy hermosa” La vida de Marcela Morelo cambió con la llegada de sus hijos de 8, 10 y 13 años. La cantante junto a su marido Rodolfo Lugo adoptaron a tres hermanos y en Almorzando con Mirtha Legrand relató cómo lograron hacer una familia gracias a la búsqueda del amor. “Ustedes armaron una familia de seis ahora”, indagó Juana Viale y la cantautora contó cómo sus días son más felices que nunca. “Seis de golpe, así. Mis tres hijos son lo más”, aseguró, orgullosa. También la cantante hizo una fuerte crítica al sistema judicial. “Lo más importante es formar vínculo, y eso es lo más difícil de lograr. Entonces, cuando hay un vínculo real que vino desde acá, sino vino desde acá, la Justicia lo destruye”, expresó. “Nosotros luchamos mucho con Rodo por los derechos de los chicos, porque ya no era ‘dennos a nosotros los chicos que somos unos padres bárbaros” era ‘cúmplanle los derechos a los chicos’”, concluyó, rotunda.

Aníbal Pachano criticó sin filtros a Pablo Echarri: “No es un artista, es un patotero”

18 - Septiembre 28 de 2021

Abel Pintos se casó con Mora Calabrese en una ceremonia íntima en Chaco

Abel Pintos se casó Mora Calabrese, su pareja desde hace siete años, en una ceremonia súper íntima y bajo perfil, fiel al estilo del exitoso músico. Abel y Mora, que en 2020 se transformaron en padres del pequeño Agustín, dieron el sí en una ceremonia por Civil que tuvo lugar en Resistencia, Chaco, a donde se mudaron el año pasado para que ella pudiera estar cerca de su familia durante su embarazo. Solo sus más íntimos acompañaron a Pintos y Calabrese, que también es mamá de Guillermina, de doce años. Reacio a contar detalles de su vida privada, el 14 de febrero de este año, en el Día de los Enamorados, Abel sorprendió a todos al compartir la romántica propuesta de matrimonio que le hizo a su pareja a través de un video en redes. “Dios los bendiga con la posibilidad de sentir el amor dentro y abrazándolos en cada instante de sus días”, escribió en ese momento junto a la grabación que lo muestra proponiéndole casamiento a Mora de rodillas.

Muy picante, dejó bien en claro que a Pablo no lo considera un artista y explicó por qué. “No es un artista y, como a mí no me considera artista, yo tampoco lo considero a él. No sé quién se cree que es. Que ellos tengan confianza en el gobierno bien, pero que no se lleven la plata que no nos pagan a los bailarines en SAGAI que no tenemos derecho a la imagen. A mí no me pagaron nunca. Por acá no es. No se puede producir un espectáculo”, sumó, mega picante. Y se despidió tildándolo de mentiroso.

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Septiembre 28 de 2021

- 19


ESPECTACULOS

Alberto Cormillot habló del nacimiento de Emilio: “No es habitual tener un hijo a mi edad” En la vida de Alberto Cormillot (83) es todo alegría y emoción. Nació Emilio, su tercer hijo y el primero junto a Estefanía Pasquini (34) y no solo se encargó de dar la noticia a través de sus redes sociales, sino que también dio detalles de las primeras horas de vida del bebé. “Yo digo que es igualito a mí, y Estefi dice que es igualito a ella”, reveló en el programa radial en el que participa y detalló que el nene pesó 3,500 kg. En principio, la cesárea estaba programa para el martes 21, pero como la nutricionista se sentía mal, la pareja se acercó al sanatorio Mater Dei para que los médicos pudieran “tranquilizarla”, pero finalmente empezó el trabajo de parto. “Estuve todo el parto tapado, para no ver nada. Una médica me dijo: ‘¿Vos querés estar?’ Y le dije que quería estar para acompañar pero que me iban a tener que atender a mí. Al final no pasó

20 - Septiembre 28 de 2021

y Emilio está muy bien”, relató el doctor en diálogo con Intrusos. Y explicó por qué le daba impresión el parto, más allá de su profesión: “He estado como segundo ayudante hace muchos años. No me produce nada. Pero acá estaba Stefi y mi hijo. Me fue cayendo la ficha de a poco. A la hora y media empecé a registrar un poco más. No podía creer lo que estaba pasando”.Asimismo, el también padre de Renée (54) y Adrián Cormillot (47), habló de las sensaciones que le produjo ser papá a los 83: “No es habitual tener un hijo a mi edad. No tengo amigos con quien comparto el tema, comparto el tema con los amigos de Estefi. Es una situación novedosa”. Más allá de la imagen seria que muestra en los medios hace décadas, el creador Cuestión de peso señaló que el nacimiento de su hijo lo tiene muy movilizado y a diferencia de sus primeras declaraciones previas,

en la que aseguró que su prioridad es el trabajo y que no iba a estar tan presente a lo largo del día en la crianza, cambió de opinión. “La pregunta es: ¿en qué momento no lloré? Toco el tema y ya me emociono. Me levanto a la madrugada y tengo radio. Voy a trabajar un poco menos ahora, voy a aflojar”, reconoció.En relación al nombre elegido para el nene, Alberto contó que no se animaba a proponer Emilio, en homenaje a su padre, porque tenía que generara una “grieta” en la pareja y que su esposa quisiera ponerle Daniel, como su papá, pero que finalmente un matrimonio amigo les sugirió que usaran el nombre que tanto les gusta. El problema era que Estefanía tiene un chihuahua de 3 años que también se llama Emilio y aunque pensaron en cambiarle el nombre, finalmente se lo dejaron. “Va a haber dos Emilios”, comentó con simpatía.

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Septiembre 28 de 2021

- 21


ACTUALIDAD

A PARTIR DE NOVIEMBRE, LOS EXTRANJEROS QUE VISITEN EE.UU. DEBERÁN ESTAR COMPLETAMENTE VACUNADOS

LL

uego de meses de presiones de los aliados europeos y las aerolíneas, el presidente Joe Biden, levantará a partir de noviembre la veda que había impuesto Donald Trump a la llegada de extranjeros desde varios países –incluÍda la Unión Europea, el Reino Unido y China– debido a la pandemia, aunque exigirá a las personas que quieran visitar el país que estén totalmente vacunados contra el coronavirus. Todos los viajeros extranjeros que vuelen a Estados Unidos deberán presentar una prueba de vacunación antes de abordar, además de un test negativo de Covid-19 negativa realizada dentro de los tres días previos al vuelo, anticipó el coordinador de Covid-19 de la Casa Blanca, Jeff Zients. Biden también endurecerá los requisitos para el ingreso al país de los norteamericanos que no estén vacunados: deberán

22 - Septiembre 28 de 2021

hacerse la prueba un día antes de la salida de Estados Unidos, así como a su regreso.La Casa Blanca aún debe indicar qué vacunas serán aceptadas. Estados Unidos tiene aprobadas las vacunas de Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson. Las vacunas chinas, Sputnik V y AstraZeneca, que se aplicaron en la Argentina, no han sido autorizadas por Washington. Los visitantes vacunados no deberán realizar cuarentena tras arribar al país, dijo Zeints. Las aerolíneas deberán recopilar información de los viajeros internacionales para facilitar el rastreo de contactos. La nueva política reemplaza un mosaico de restricciones de viaje instituidas por primera vez por el presidente Donald Trump el año pasado, y reforzadas por Biden el año pasado, que restringieron los viajes de los turistas extranjeros y ciertos residentes extranjeros con visas de trabajo provenientes del Reino Unido, la Unión Europea, China, India, Irlanda, Irán y Sudáfrica. La Casa Blanca

enfrentaba desde hace meses una fuertísima presión de la Unión Europea y de las aerolíneas para abrir las fronteras a los extranjeros y apuntalar el turismo y la recuperación de la economía. La “veda a los viajeros” había perdido ya validez científica: Estados Unidos permitía la llegada de visitantes desde países como Colombia, México o la Argentina, pero mantenía vedada a los países de la Unión Europea, donde la vacunación está mucho más avanzada y los contagios son mucho más bajos. Pero el surgimiento de la variante delta, que hizo estragos en Estados Unidos, y el rebote de los contagios, las hospitalizaciones y las muertes en Estados Unidos le restaron margen político a la Casa Blanca para levantar restricciones a extranjeros. El gobierno de Biden además se había mostrado muy renuente a exigir una prueba de vacunación por el conflicto que eso conlleva con la protección de la privacidad de las personas

semanarioargentino.miami


ACTUALIDAD

semanarioargentino.miami

Septiembre 28 de 2021

- 23


24 - Septiembre 28 de 2021

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Septiembre 28 de 2021

- 25


ACTUALIDAD

A los 101 años, todavía caza langostas y no piensa parar de trabajar Cuando Virginia Oliver comenzó a atrapar langostas en la costa rocosa de Maine, la Segunda Guerra Mundial estaba a más de una década en el futuro, el semáforo electrónico era un invento reciente y pocas mujeres cosechaban langostas. Casi un siglo después, a los 101 años, todavía lo sigue haciendo. Virgina es la pescadora de langosta más vieja del estado y posiblemente la más longeva del mundo, todavía atiende fielmente sus trampas en Rockland, Maine, con su hijo Max, de 78 años.

26 - Septiembre 28 de 2021

Comenzó a atrapar langostas a los 8 años, y en la actualidad las atrapa usando un bote que una vez perteneció a su difunto esposo y lleva su propio nombre, el “Virginia”. Dijo que no tiene intención de detenerse, pero le preocupa la salud de la población de langostas de Maine, que según dijo está sujeta a una fuerte presión pesquera en estos días. “Lo he hecho toda mi vida, así que mejor sigo haciéndolo”, dijo Oliver. La industria de la langosta ha cambiado a lo largo de las muchas décadas desde

que Virginia trabaja, y las langostas han pasado de ser un alimento de clase trabajadora a un manjar. Antes costaban 28 centavos la libra en los muelles cuando empezó a atraparlas; ahora, es 15 veces más. Las trampas de alambre han reemplazado a sus amadas y viejas trampas de madera, que en estos días se usan como adornos en los restaurantes de mariscos. Lo que no cambio es la carnada que utiliza para atraer la langosta y todavia se levanta mucho antes del amanecer para subir al bote y trabajar

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Septiembre 28 de 2021

- 27


ACTUALIDAD

FLORIDA los verdaderos delfines de Miami, necesitan ayuda para sobrevivir La bahía de Biscayne sigue tambaleándose tras la segunda oleada de muerte de peces y la vida marina sigue luchando contra la degradación de la cuenca. Y aunque son sobre todo los peces que viven en el fondo y los que se mueven lentamente los que han muerto durante estos eventos catastróficos, los científicos están preocupados por el impacto permanente en la bahía. Los investigadores de la FIU están estudiando cómo nuestros delfines están sobreviviendo a estos tiempos difíciles en la bahía. “Estos son los verdaderos delfines de Miami”, señaló el Dr. Jeremy Kiszka. Ellos son para muchos los mamíferos marinos más queridos que viven en la bahía de Biscayne, la mascota no oficial del sur de Florida. Pero, ¿por cuánto tiempo más? “Creemos que hay probablemente 150 animales en toda la bahía”, dijo Kiszka. Es el principal investigador de delfines del Instituto de Medio Ambiente de la FIU y colabora en un estudio iniciado en 1990 que documenta la población de delfines de la Bahía de Biscayne. “Simplemente queremos entender dónde están estos animales, cuántos hay y cómo utilizan sus hábitats”, dijo. Se tiene que relizar una investigación urgente. “Viven en un entorno muy difícil”, dijo. “Los delfines de la Bahía de Biscayne no tienen una vida fácil”. Y cada día que pasa es peor .Sus

28 - Septiembre 28 de 2021

hábitats de alimentación están desapareciendo rápidamente. Muchas de las praderas marinas del norte de la bahía han desaparecido por culpa de todos los contaminantes terrestres que siguen llegando a la cuenca. A medida que la hierba marina desaparezca, también lo harán los peces y a su vez los delfines que se alimentan de ellos. “Lo que intentamos comprender es cómo responden estos animales a todas estas perturbaciones que se producen”, explica Kiszka. Una vez a la semana, él y su equipo salen para encontrar y registrar todos los encuentros con delfines que puedan. El día en que Local 10 News se unió a él, tuvimos mucha suerte. A los 45 minutos de nuestro viaje, encontramos nuestra primera manada, buscando comida, justo al sur de la calzada Rickenbacker. Los observamos, pero intentamos mantener la distancia para no molestarlos. Al poco tiempo, los curiosos y carismáticos cetáceos se acercaron para verlos de cerca. Kiszka se ha dedicado a fotografiar a todos los animales. Los está catalogando, creando un censo de delfines de la Bahía de Biscayne. “La aleta dorsal de los delfines es como su huella dactilar”, explica “Así que podemos identificar a cada uno de los animales por la forma y las muescas que tienen en el borde de salida de la aleta dorsal”. Al poco tiempo, nuestro barco estaba rodeado y nos dimos cuenta de

que no se trataba de una sola manada, sino de dos -al menos 15 delfines en total- que se reunían para alimentarse. La buena noticia es que vimos al menos cinco crías en este grupo “Siempre que vemos hembras con crías nos sentimos muy emocionados porque eso demuestra que la población se está reproduciendo”, dijo Kiszka. No obstante, la lucha de los delfines de la Bahía es ardua. Hay más navegantes que nunca y más contaminación. La Ley de Protección de Mamíferos Marinos de 1972 exige que el público se mantenga a 50 metros de distancia cuando observe a los delfines en libertad. Pero si realmente queremos protegerlos, tendremos que hacer mucho más que mantener la distancia. Nuestra actividad, no sólo en el agua sino también en tierra, tiene un impacto directo en la supervivencia de la población. Kiszka afirma que el futuro de los delfines de la Bahía de Biscayne depende de nosotros. “Si hay plástico en el océano, si la bahía está contaminada, estos animales no van a poder sobrevivir tanto tiempo”, dijo. “Así que, si no protegemos la Bahía y su hábitat, los delfines desaparecerán algún día”. Mientras tanto, los legisladores, tanto a nivel local como estatal, están estudiando la posibilidad de cerrar las Spoil Islands de la bahía a todos los usuarios de lanchas y embarcaciones para reducir la carga de contaminación que asfixia la cuenca.

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Septiembre 28 de 2021

- 29


ACTUALIDAD

HH

ace un siglo, la población de Estados Unidos era solo un tercio de lo que es hoy, lo que significa que la gripe cortó una franja mucho más grande y letal en todo el país. Pero la crisis del COVID-19 es, en cualquier medida, una tragedia colosal por derecho propio, especialmente dados los increíbles avances en el conocimiento científico desde entonces y el fracaso en aprovechar al máximo las vacunas disponibles esta vez. “Grandes bolsillos de la sociedad estadounidense, y peor aún, sus líderes, han tirado esto a la basura”, dijo el historiador médico Dr. Howard Markel de la Universidad de Michigan . Al igual que la gripe española, es posible que el coronavirus nunca desaparezca por completo de entre nosotros. En cambio, los científicos esperan que se convierta en un error estacional leve a medida que la inmunidad humana se fortalece a través de la vacunación y la infección repetida. Eso podría llevar

30 - Septiembre 28 de 2021

El COVID como la gripe mató tantos estadounidenses

tiempo. “Esperamos que sea como un resfriado, pero no hay garantía”, dijo el biólogo de la Universidad de Emory Rustom Antia. Por ahora, la pandemia todavía tiene a Estados Unidos y otras partes del mundo firmemente en sus mandíbulas. El invierno puede traer un nuevo aumento, la Universidad de Washington proyecta que alrededor de 100.000 estadounidenses más morirán de COVID-19 para el 1 de enero, lo que elevaría el número total de víctimas en Estados Unidos a 776.000. La pandemia de influenza de 1918-19 mató a 50 millones de víctimas en todo el mundo en un momento en que el mundo tenía una cuarta parte de la población que tiene ahora. Las muertes mundiales por COVID-19 ascienden ahora a más de 4,6 millones. La disminución de COVID-19 podría suceder si el virus se debilita progresivamente a medida que muta y más y más sistemas inmunológicos humanos aprenden a atacarlo. La vacunación y la supervivencia a la infección son las principales formas en que mejora el sistema inmunológico. Los bebés amamantados también obtienen

cierta inmunidad de sus madres. Bajo ese escenario optimista, los escolares contraerían una enfermedad leve que entrena su sistema inmunológico. A medida que crezcan, los niños llevarán la memoria de la respuesta inmunitaria, de modo que cuando sean mayores y vulnerables, el coronavirus no sea más peligroso que los virus del resfriado. Lo mismo ocurre con los adolescentes vacunados de hoy: su sistema inmunológico se fortalecería con las inyecciones y las infecciones leves. “Todos nos contagiaremos”, predijo Antia. “Lo importante es si las infecciones son graves”. Algo similar sucedió con el virus de la gripe H1N1, el culpable de la pandemia de 1918-19. Encontró a demasiadas personas que eran inmunes y, finalmente, también se debilitó por mutación. El H1N1 todavía circula, pero la inmunidad adquirida a través de la infección y la vacunación ha triunfado. Recibir una vacuna anual contra la gripe ahora protege contra el H1N1 y varias otras cepas de gripe. Sin duda, la gripe mata entre 12.000 y 61.000 estadounidenses cada año, pero en

semanarioargentino.miami


ACTUALIDAD

de 1918/19 promedio, es un problema estacional y manejable. Antes de COVID-19, la gripe de 1918-19 fue considerada universalmente como la peor enfermedad pandémica en la historia de la humanidad. No está claro si el flagelo actual finalmente resulta ser más mortífero. En muchos sentidos, la gripe de 1918-19, que se denominó erróneamente gripe española porque recibió por primera vez una amplia cobertura de noticias en España, fue peor. Propagado por la movilidad de la Primera Guerra Mundial, mató a un gran número de adultos jóvenes y sanos. No existía ninguna vacuna para ralentizarlo y no había antibióticos para tratar las infecciones bacterianas secundarias. Y, por supuesto, el mundo era mucho más pequeño. Sin embargo, los viajes en avión y las migraciones masivas amenazan con aumentar el número de víctimas de la pandemia actual. Gran parte del mundo no está vacunado. Y el coronavirus ha estado lleno de sorpresas. Hasta el momento poco menos del 64% de la población de EE. UU. ha recibido al menos una dosis de la vacuna, con tasas

semanarioargentino.miami

estatales que van desde un máximo de aproximadamente 77% en Vermont y Massachusetts a mínimos de alrededor de 46% a 49% en Idaho, Wyoming, West Virginia y Mississippi. . A nivel mundial, alrededor del 43% de la población ha recibido al menos una dosis, según Our World in Data, y algunos países africanos apenas comienzan a dar sus primeras inyecciones. “Sabemos que todas las pandemias llegan a su fin”, dijo el Dr. Jeremy Brown, director de investigación de atención de emergencia de los Institutos Nacionales de Salud, quien escribió un libro sobre la influenza. “Pueden hacer cosas terribles mientras están furiosos”. Será crucial para los científicos asegurarse de que el virus en constante mutación no haya cambiado lo suficiente como para evadir las vacunas o causar una enfermedad grave en los niños no vacunados, dijo Antia. Si el virus cambia significativamente, una nueva vacuna que utilice la tecnología detrás de las inyecciones de Pfizer y Moderna podría producirse en 110 días, dijo un ejecutivo de Pfizer. La compañía está estudiando si se requerirán

inyecciones anuales con la vacuna actual para mantener alta la inmunidad. Una ventaja: el coronavirus muta a un ritmo más lento que los virus de la gripe, lo que lo convierte en un objetivo más estable para la vacunación, dijo Ann Marie Kimball, profesora jubilada de epidemiología de la Universidad de Washington. Entonces, ¿la pandemia actual desbancará a la pandemia de gripe de 1918-19 como la peor en la historia de la humanidad? “Le gustaría decir que no. Tenemos mucho más control de infecciones, mucha más capacidad para ayudar a las personas enfermas. Tenemos la medicina moderna ”, dijo Kimball. “Pero tenemos mucha más gente y mucha más movilidad. ... El temor es que, eventualmente, una nueva cepa esquive un objetivo de vacuna en particular “. Para aquellas personas no vacunadas que cuentan con la infección en lugar de la vacunación para la protección inmunológica, Kimball dijo: “El problema es que hay que sobrevivir a la infección para adquirir la inmunidad”. Es más fácil, dijo, ir a la farmacia y recibir una inyección.

Septiembre 28 de 2021

- 31


ACTUALIDAD

EL DRAMA DE LOS MIGRANTES HAITIANOS EN U.S.A.

Miles de migrantes haitianos han cruzado hacia Estados Unidos desde México y han acampado cerca de una pequeña ciudad en Texas, presentando un desafío para el gobierno de Biden. Las autoridades estadounidenses han empezado a repatriar a muchos de los más de 12.000 migrantes que se ubicaron en las cercanías de un puente en del Río Acandi La enorme demostración de fuerza da inicio a la que podría ser una de las mayores y más rápidas expulsiones estadounidenses de migrantes y refugiados en décadas. Los refugiados llevaban las mercancías sobre sus cabezas al cruzar el río

32 - Septiembre 28 de 2021

con el agua por las rodillas. Algunos se quitaron los pantalones antes de cruzar, pero otros no se inmutaban ante la posibilidad de mojarse. Los haitianos han estado tratando de llegar a Estados Unidos procedentes de Sudamérica, partieron de su país caribeño tras el devastador sismo del 2010. Al escasear el empleo en Brasil tras las olimpiadas de 2016, se encaminaron hacia Estados Unidos a pie, autobús o carro. Algunos de ellos sostienen que no pueden regresar a su país debido al reciente sismo y a la inestabilidad política tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse.

semanarioargentino.miami


ACTUALIDAD

Algunos de ellos sostienen que no pueden regresar a su país debido al reciente sismo y a la inestabilidad política tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse.

semanarioargentino.miami

Septiembre 28 de 2021

- 33


ACTUALIDAD

LaAUTENTICIDAD: era de la escuchatoria: POR QUÉ COTIZA EN ALZA Y ES 5 motivos por los saber escuchar es una ESENCIAL EN ELque NUEVO LIDERAZGO por Daniel Colombo por Daniel Colombo El auténtico poder de la comunicación está en saber escuchar, no en hablar. De hecho, siempre comparto la idea de que necesitamos escuchar un 80% del tiempo y hablar sólo el 20%. Desde que nacemos hemos sido entrenados en el arte de hablar. ¿Será por aquello de la estimulación temprana para que hablemos de bebés que nos ha quedado tildados eso de hablar y hablar, y escuchar mucho menos? • Cómo entrenar tu escuchatoria Seguramente conoces los cursos de oratoria; de hecho, tengo muchos libros publicados y entrenamientos en línea y presenciales sobre este tema. La propuesta de ahora en más es en desarrollar la capacidad de escuchatoria, que es justamente lo opuesto, aunque complementario. No se trata sólo de quedarte ausente, en silencio, sino del poder de estar presente con la otra persona, mientras se expresa. Se trata de la capacidad de conectar con total presencia: física, mental, afectiva y de espíritu, para que, de esa forma, puedas un contacto ¿Por qué y paraestablecer qué mostrarnos como más genuino con nosotros losmejores demás. somos nos puede ayudar a yser

líderes? Estas tresforma ideas de iniciales van a ayudar La mejor lograrte confianza a hablar menos y escuchar más: tiene que ver con la transparencia que podemos mostrar dentro de nuestros - Manténypermanentemente contacto equipos con las personas que nos visual rodean. - No interrumpas ni interfieras El valor de la confianza es uno en de lo losque te están diciendo atributos más importantes cuando - Serena tus para hablamos depensamientos gestionar un liderazgo conectar con las personas, y dejaa de auténtico que pone en el centro las preparar contra-argumentos relaciones humanas pensadasmientras a largo te hablan. plazo. Los líderes que logran resultados son 5 motivos por los que lasu escuchatoria aquellos que despiertan ser interno funciona, y técnicas prácticas y lo manifiestan en su hacer cotidiano; a través de este proceso, generan y 1 – Percibirás las ideas e mantienen un mejor alto nivel de confianza intenciones de los demás en sí, e inspiran a que eso mismo sea Cuandoentre sólo los hablamos, los hemisferios mutuo integrantes de un del cerebro se acostumbran a tener equipo. esa función predominantemente. Al Sin embargo, muchos de ellos siguen transformarlo enlaun hábito, te parece desconociendo poderosa herramienta que representa el hecho delaestar observando en que autenticidad en la silencio y muy atentamente es una gestión de esos teams, tal vez porque pérdida de tiempo.antiguos Pues bien: todo arrastran modelos dees liderazgo lo contrario. Podrás captar mejor donde el verticalismo no permitía las intenciones de las demás personas,

34 - Septiembre 28 de 2021

y desde allí se construirá una mejor relación en el intercambio de ideas. Ejercicio práctico: a partir de ahora, en cada conversación que tengas, no respondas en forma automática. Haz una pausa breve de 5 segundos, y luego contesta. Observa cómo te sientes empezando con ‘micro silencios’ para habituarte a un nuevo modo de escucha. 2 – Lo que decimos, se decreta Cada palabra tiene un peso y están cargadas de significado. Sin embargo, hay muchas personas a las que les parece que hablando más llenan los espacios, y que con eso tienen algún beneficio aparente, por ejemplo, llamar la atención por su verborragia, o que los consideren más importantes, elocuentes o decididos. Para practicar este punto: considera que si lo que vas a decir no es valioso, no lo digas. Si no agrega algún aspecto relevante, guárdatelo. No rellenes espacios. En todo caso, si son ideas que no suman, anótalas y guárdalas para ti. Ensaya esto durante un mes seguido, y observarás cómo tus conversaciones ganan en calidad y profundidad. una expresión sincera de quien cada persona es. 3 – Puedes dialogar sin palabras Las personas nos vinculamos con otros por quienes sentimos respeto y El lenguaje no verbal es idealson para admiración. Estas relaciones más acompasar (ir al compás) de las fluidas que aquellas con quienes no personas cierta que tenemos delante; de sentimos identificación. hecho, representa más del 90% del total de la comunicación •Líderes como agentes dehumana; cambio las de palabras son el resto. sus equipos Ejercítate esta forma: cuando estés Otro de losde grandes atributos de los con alguien, observa la posición de tu líderes es que pueden ayudar a otros cuerpo, si sientes relax o tensión en a desarrollar habilidades que hasta ese alguna parte, cómo están tus manos momento desconocían que tenían. Esta y piernas, la posición de tu cabeza, y transferencia de auto descubrimiento ajusta cualquier cosa que necesites y competencias propias puestas al para estar momento. servicio deen lossintonía demás, en es ese estratégica También presta atención a lo corporal para el desarrollo de cada integrante en las demás personas, ya que nos Por ejemplo, es necesario trabajar transmiten mensajes, sobre todo mano a mano en la mejora de la buena emocionales. Luego, enfoca intra tu atención gestión de la comunicación y extra en el mensaje que te transmite, sin personal, la gestión de conflictos y que las tu mente se vaya a otra parte. Mantén habilidades técnicas de base con las tu presencia completa y ensemillas silencio.para que ya cuentas, plantando que germinen en otras personas. 4 – Preguntar para avanzar, no para se Este tipo de cualidades del liderazgo curiosear desarrolla a la par de todas las demás habilidades que un buen líder tiene. Una característica muy humana es la de

querer saber qué piensan y cómo es la vida de los demás, o para chismorrear. Si lo que estás preguntando ayuda a mejorar en proceso en el que estás, adelante. Y si sólo se circunscribe a tu propia curiosidad o no suma, considera dejarlo pasar. Para trabajar este aspecto: Si surgen aportes sería apropiado que sean constructivos y que ayuden a la evolución del vínculo. Haz preguntas poderosas, profundas; detente en los detalles que consideres importantes para ti. 5 – Parafrasear: la mejor forma de chequear si estás escuchando asertivamente Otro punto central en una escuchatoria de calidad es la técnica del parafraseo, que implica repetir con tus propias palabras los aspectos salientes de lo que necesitas chequear con la otra persona. ¿Para qué sirve? Para evitar juicios, suposiciones e interpretaciones posiblemente erróneas, y que surgen del hecho de dar por sentadas ciertas cosas, cuando, en vez de eso, podrías haber indagado si lo que acabas de decir parafraseando lo que la otra •Cómo desarrollar la es autenticidad en ti y persona quiso expresar. en las demás personas La autenticidad es el pegamento Te animo a practicarlo en Cuando que vincula a las personas. cualquier conversación. te perciben de esta manera, los Cuando llegas ason puntos acercamientos más espontáneos, relevantes y centrales del y pueden se solidifican con el tiempo diálogo, dirías algo así construir una energía mayor para como adelante “Si me permites, llevar propósitos, visiones y quisiera asegurarme proyectos en común.de que comprendí bien lo que acabo escuchar. Para poder de ayudar a desarrollar la Lo que yo escuché (o personas es autenticidad en otras percibí, u observé) importante que los es…”, otros te perciban y allí reiteras a tu modo como una persona de valor, digna el mensaje. Y al final, de confianza, que sabes escuchar inquieres: “¿Es así?”, empáticamente y que tienes la abriendo la posibilidad suficiente apertura mental para respetar de corrección o opiniones distintas a las tuyas. aseveración del es otro La autenticidad un elemento que lado. como lubricante social en el logro sirve

de objetivos comunes. Cuanto más la ejercites, más confianza vas a proyectar; Daniel Colombo y si, además, lideras con humildad, las Facilitador y Máster Coach personas van a acudir a ti en busca de Ejecutivo Coach certificado Miembro consejo o de opiniones debido a esta de John Maxwell Team. calidez humana que verán en total www.danielcolombo.com transparencia.

semanarioargentino.miami


de las habilidades más buscadas para trabajar Aquí tienes 10 tips para desarrollar la autenticidad empezando por ti, y para despertarla en otros: 1.Sé preciso en tus palabras y empático en tu escucha. 2.No emitas juicios sin valorar el punto de vista de las demás personas. 3.Evita contradecirte y busca la coherencia en todo lo que hagas. 4.Evita mentir y di la verdad asertivamente, por más que requiera de tu firmeza y carácter. 5.Toma coaching profesional a menudo. 6.Cultiva e incentiva valores humanos básicos como son el respeto, el autocontrol, la ética, la solidaridad y el altruismo, entre otros. 7.Practica la presencia en mente, cuerpo y ser, conectado con cada persona y en cada intercambio que tengas. 8.Mantiene una postura ética de acuerdo con tus valores, alineados con los del proyecto que representas. 9.Practica la vulnerabilidad: está bien decir “no sé” o sentir dudas; aprovecha

semanarioargentino.miami

eso que detectas para enfocarte en tu mejora continua. 10.Sostiene la energía de la serenidad y calma ante los momentos de crisis y desafíos. Sé un faro. Por todo esto, el ser líderes auténticos se constituye en un valor en alza para conducir equipos. La autenticidad es una forma de ser y de vivir que agrega valor permanentemente, y que, además, te permite ponerle un sello de tu estilo en cada cosa que haces. Esto es lo que muy frecuentemente te vuelve inolvidable: habrás dejado tu legado en los corazones y las experiencias de cada persona con la que te has cruzado. Daniel Colombo Facilitador y Máster Coach Ejecutivo especializado en alta gerencia, profesionales y equipos; mentor y comunicador profesional; conferencista internacional; autor de 31 libros. LinkedIn Top Voice América Latina. Coach certificado Miembro de John Maxwell

Team. www.danielcolombo.com SUSCRÍBETE gratis a mi Newsletter: https://www.danielcolombo.com/ pages/newsletter/ Mis libros: www.amazon.com/author/ danielcolombo Podcast en Spotify y todas las plataformas Linkedin.com/in/danielcolombo Instagram: daniel.colombo YouTube.com/ DanielColomboComunidad www.facebook.com/ DanielColomboComunidad Twitter @danielcolombopr

SABER ESCUCHAR ES MÁS IMPORTANTE QUE HABLAR? SÓLO EL 20% LO HACE

Septiembre 28 de 2021 - 35


ACTUALIDAD

La ruleta de la vida escuchar no te cambia, sentir, si Por Daniel Rutois Por Daniel Rutois

Yo tengo una teoría muy personal que dice, que la vida de muchas personas es como una ruleta, así como en este juego el crupier tira la bola y si tiene suerte cae en el número que usted apostó, de la misma manera sucede con la vida de mucha gente. Esperan un golpe de suerte, sin saber que en una decisión está esta ese golpe o empuje que realmente necesita. Es decir, navegan por la vida, esperando que en unnavegan determinado Es decir, por lamomento vida de algo suceda, y les cambie oque mejore alguna manera, esperando en un su presente y momento futuro. La algo realidad y lo determinado suceda, que la historia, es que esa y lesdemuestra cambie o mejore su presente y gente de esteymundo sin haber la futuro.se Lava realidad lo que demuestra conseguido nada que les reditúe uneste historia, es que esa gente se va de legado también demuestran que mundo valioso, sin haber conseguido nada que un porcentaje devalioso, las personas que les gran reditúe un legado también ganan la lotería, lo ganado demuestran que pierden un gran todo porcentaje en de su vida. la lotería, de el lastranscurso personas que ganan pierden todo lo ganado en el transcurso En estas pocas líneas les respondí a de su vida. muchas personas que a menudo me preguntan ¿por líneas qué algunos viven aen En estas pocas les respondí abundancia y otros en alamenudo pobreza? muchas personas que me Ahora ya saben mi respuesta, y a mi preguntan ¿por qué algunos viven en parecer, todas las excusas que muchos abundancia y otros en la pobreza? utilizan para justificar sus fracasos son Ahora ya saben mi respuesta, y a mi precisamente principales parecer, todaslas lascausas excusas que muchos de que no consigan cambiar su utilizan para justificar sus fracasos son vida, por enfocar sus energías en las precisamente las causas principales circunstancias erróneas. de que no consigan cambiar su

36 - Septiembre 28 de 2021

Siempre hayasus vida, hay tiempo vida, porque enfocar energías en las para cambiar yerróneas. superarse, esto es más circunstancias simple de lo que la gente piensa, lo difícil es conseguir de tiempo actitud Siempre que ese hayacambio vida, hay y disposición que les permita para cambiar mental y superarse, esto es más comenzar a vivir diferente y a reconocer simple de lo que la gente piensa, lo difícil que vivieron equivocados, es conseguir ese cambio deposiblemente actitud culpando a otros o a que distintas vivencias y disposición mental les permita de sus problemas. comenzar a vivir diferente y a reconocer Mi sería que deje de jugar a la queconsejo vivieron equivocados, posiblemente ruleta, y comience a vivir como culpando a otros oaajugar distintas vivencias un exitoso y ganador. de ser sus humano problemas. La vida si es un juego; que si se sabe jugar se convierte endeje la responsable de Mi consejo sería que de jugar a la nuestra ruleta, yfelicidad. comience a jugar a vivir como En el fondo, lo que planteo es esa un ser humano exitoso y ganador. dicotomía deun hasta dónde La vida si es juego; que controlamos si se sabe nuestro jugar se destino. convierte en la responsable de La eterna pregunta del ser humano nuestra felicidad. que por siglos muchas culturas han disputado. En el fondo, lo que planteo es esa Vivimos ende unhasta lugardónde privilegiado sicotomía controlamos que apoya el concepto de la auto nuestro destino. determinación. La eterna pregunta del ser humano Es Ustedmuchas puede tomar al toro quedecir. por siglos culturas han por los cuernos. disputado. Vivimos en un lugar privilegiado Pero pienseel¿Porque node lo auto hace? ¿Será que apoya concepto por miedo? ¿Por conformidad? ¿Por determinismo. herencia? O tal puede vez portomar pereza... Es decir. Usted al toro por los cuernos. Si tiene más de 21 años, ya debe saber es prácticamente ¿Pero que piense? ¿Porque no loimposible hace? ¿Será

ganar dinero¿Por en elconformidad? azar o la ruleta, por miedo? ¿Por exactamente igual enpereza... la vida, así herencia? O tal vezes por que desde este momento comience a reconocer lasde limitaciones no lo Si tiene más 21 años, yaque debe dejan y una vez identificadas, saber avanzar, que es prácticamente imposible trabaje arduamente en terminar con ganar dinero en el azar o la ruleta, cada una de ellas. exactamente igual es en la vida, así Hay limitaciones reales, como de salud, que desde este momento comience a pero también muchos de losno casos reconocer las en limitaciones que lo son superables. dejan avanzar, y una vez identificadas, Tómelos como maneras de enfrentar trabaje arduamente en terminar con y descubrir nuevas cada una de ellas.oportunidades para probar su temple, su fuerza de voluntad y encausar sus métodos para lograr Hay limitaciones reales, como de salud, lo quetambién desea. Cuando consiga este pero en muchos de los casos importante triunfo, podrá decir: son superables. Hoy comienza nuevade vida y desdey Tómelos comouna maneras enfrentar ahí todo cambio posible. descubrir nuevasserá oportunidades para Mientras líneas,de pienso en probar suescribo temple,estas su fuerza voluntad tanta gente,sus amigos y conocidos, que, y encausar métodos para lograr por estas mismas razones, no llegan lo que desea. Cuando consiga este a descubrir triunfo, sus talentos y se resignan importante podrá decir: a esperar a que pase algo por azares del Ojalá uno de yellos, se Hoydestino. comienza unacada nueva vida desde inspiren dejen de lado la vergüenza, ahí todo ycambio será posible. el ego, y el temor, para comenzar hoy mismo a planear futuro, sin pienso aceptareno Mientras escribo el estas líneas, conformarse con unayvida a medias. tanta gente, amigos conocidos, que, ¡Hasta la próxima semana! no llegan por estas mismas razones, a descubrir sus talentos y se resignan Daniel Rutois - Motivador a esperar a que pase algo financiero por azares& Negociador - www.hispanoexitoso.com del destino. Ojalá cada uno de ellos, se

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Septiembre 28 de 2021

- 37


ACTUALIDAD

AMAZON PROHIBIÓ RESEÑAS DE MÁS DE 600 MARCAS CHINAS

38 - Septiembre 28 de 2021

El motivo de la decisión de Amazon fue que estas marcas serían sospechosas de fraude y estarían acusadas de prácticas sospechosas Cientos de marcas chinas desaparecieron del mercado digital de Amazon, después de que la empresa las encontrara culpables de fraude tras bombardear su sistema de reseñas con calificaciones falsas, así lo dio a conocer los portales The Verge y Miamidiario Unas 3 mil distintas cuentas de vendedores y un correspondiente número de 600 marcas chinas que aparecían dentro de la plataforma de e-commerce fueron eliminadas de forma permanente. La decisión se habría tomado después de que Amazon hiciera una revisión exhaustiva a nivel global de los productos y vendedores expuestos en la tienda digital. Según un vocero de la compañía, las marcas en cuestión fueron amonestadas de tal forma por “violar de manera consciente, repetida y significativa las políticas de Amazon, especialmente las relacionadas con el abuso de reseñas”. La noticia se confirmó en el medio South China Morning Post, ante el cual la vicepresidenta de Amazon Asia, Cindy Tai, rectificó que todas las cuentas eliminadas fueron encontradas como culpables de prácticas injustas e ilegales dentro de la plataforma. La revisión realizada por la compañía, que habría iniciado hacía ya cinco meses, encontró que varias de las marcas y vendedores actualmente castigados estaban utilizando métodos para alterar sus calificaciones dentro del sistema de reseñas de la plataforma. La estrategia más utilizada por muchos de los culpables consistía principalmente en ofrecer beneficios o recompensas a los compradores con tal de que estos les dejaran reseñas y calificaciones positivas. Algunas de las que fueron eliminadas de Amazon por ser culpables del fraude son Aukey, Mpow, RAVPower y Vava, entre otras catalogadas por muchos como distinguidas en el mercado digital. A pesar de la purga que se realizó, aún prevalecería la presencia de unas cuantas marcas afectadas, pues estarían volviendo a aparecer en la plataforma bajo otro tipo de tiendas y hasta con nombres nuevos, pero de la misma empresa principal. Respecto a empresas afectadas por fuera de China, aún no es claro cómo está el panorama. Sobre la posible presencia de más vendedores que puedan estar alterando sus calificaciones y reseñas o directamente engañando a los consumidores, Amazon reiteró que continuarán reforzando sus sistemas de detección y tomarán acciones definitivas contra los actores maliciosos que lleguen a aparecer en su mercado digital.

semanarioargentino.miami


ACTUALIDAD

semanarioargentino.miami

Septiembre 28 de 2021

- 39


ACTUALIDAD

APRENDER ELIGIENDO / ELEGIR APRENDIENDO por Alejandra Gravina

Septiembre, mes de la enseñanza en la Argentina, porque se celebra cada 11 el día de maestro en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento. Sarmiento ejerció muchos puestos, desde el ejercicio de ser maestro, como ya hemos dicho, pasando por escritor, creador de un periódico, hasta el de haber sido elegido presidente de la nación.

Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. Y los “aterrizo” en ese día porque también hubo que ELEGIR. Y en esa elección, si no aprendimos bien que es lo mejor tanto para nosotross, para nuestra familia, nuestra comunidad, nuestra provincia (o estado) nuestra nación, muy seguramente explotará una bomba simbólica llena de desesperación, angustia, desilusión, desesperanza.

Para que traigo este tema a mi pluma? Pues para que aprendamos a elegir mejor.

Y más para todas las personas que vivimos en el exterior y que vemos a esos 45 millones caer por un precipicio sin freno y cada vez más pobre en todo sentido: en educación, en salud, en seguridad, en justicia, en trabajo… Entonces, qué hacer?! Cómo ayudar? De qué manera interceder para evitar el duro golpe?

Vayámonos a cuando éramos niños. Papá y mamá o algún familiar nos daba a optar: este color o este otro? Quieres ir a la playa o a la montaña? Vamos a lo de la abuelita o a lo de la tía ? Y así podríamos seguir con los ejemplos. SIEMPRE tenemos que decidir por algo, por alguien, una carrera, un lugar donde vivir, una persona a quien amar, un presidente. Ahora bien: para aprender a escoger, debemos de aprender primero a saber cual es el significado del término, ya que de otro modo podemos llenar el espacio con palabras y si éstas no tienen sentido, o son vacías, o son hipócritas, no podremos saber qué camino seguir.

DEBEMOS de esta forma, -y digo “debemos” PORQUE es un deber patrio-, aprender a elegir y elegir para aprender a decidir lo mejor para nuestra nación aunque esté lejana fisicamente. La parte positiva es que si nos equivocamos pasarán 4 años, o sea, 1.460 días para volver a emitir nuestra elección. Igual, tenemos que ser cuidadosos, solidarios, honestos y libres para que la decisión nos lleve a todos a un lugar mejor.

Ahora los llevaré “volando” mentalmente al domingo 12 de Septiembre de este mismito 2021, a las PASO: Primarias,

Regresemos a la palabra “aprender”. Qué significa? La RAE dice que “aprender” es adquirir el conocimiento

40 - Septiembre 28 de 2021

de algo por medio del estudio, el ejercicio y/o la experiencia. Ay!, como siempre me fui por las ramas de las fascinantes palabras… Volviendo al día del maestro, aquí Les dejo dos de las tantas frases pertenecientes a Domingo Faustino Sarmiento que unificarán lo que deseamos las personas de bien para un país pujante: 1- “El buen salario, la comida abundante, el buen vestir y la libertad educan a un adulto como la escuela a un niño” 2- “Hombre, pueblo, nación, estado: todo está en los humildes bancos de la escuela.” Léanlas y analicen y recuerden que fueron dichas y/o escritas en el siglo XIX!! Por qué no aprendimos aún?! Oh… Cómo el poder, la venganza y el revanchismo llegan a horadar y desintegrar a toda una sociedad! Ok, ok, casi termino. A todas las personas argentinas residiendo fuera del país: lleguen hasta consulados y/o embajadas y ejerzan el voto: Es un derecho por el cual podemos cambiar el rumbo.

Nos reencontramos en Octubre, gracias !

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Septiembre 28 de 2021

- 41


DEPORTES

A LOS 41 AÑOS, LUIS SCOLA DIJO ADIÓS AL BÁSQUET El influyente basquetbolista argentino Luis Scola decidió su retiro definitivo de la actividad profesional y fue nombrado como CEO del club italiano Pallacanestro Varese, donde militó la última temporada. El excapitán del seleccionado argentino se había reincorporado al Varese en agosto pasado tras unas vacaciones y su futuro como jugador era una incógnita. Scola había terminado su contrato a mediados de año pero tenía la opción de renovarlo por una nueva campaña, pero finalmente decidió ponerle punto final a una brillante carrera de 26 años que incluyó una década en la NBA. Una trayectoria impecable Ferro Carril Oeste (1995-1998) fue su primer y único club en Argentina antes de dar el salto a Europa, donde se desempeñó como jugador del Gijón Baloncesto y el TAU Cerámina, ambos de España. Fue considerado el “Rookie” (Jugador Novato) en 2000 y el Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga ACB en 2005 y 2007. Fue campeón de liga en 2002, tres veces ganador de la Copa del Rey (2003, 2004 y 2006) y otras tres de la Supercopa (2005, 2006 y 2007), todo con el TAU Cerámica. A mediados de 2007 se produjo su desembarco a la NBA, dos años después de una frustrada negociación con San Antonio Spurs, la franquicia en la que brilló su compatriota y amigo Emanuel Ginóbili.

42 - Septiembre 28 de 2021

Los primeros cinco años en el básquetbol estadounidense los transcurrió en los Houston Rockets y al cabo de su primera campaña integró el quinteto de los mejores “rookies” junto con Kevin Durant, entre otros. Después de jugar una temporada en Phoenix Suns (2012-13) pasó dos a Indiana Pacers (2013-15), una en Toronto Raptors (2015-16) y la última en Brooklyn Nets (2016-17). Clausura su etapa en el mejor básquetbol del mundo, ya siendo una leyenda del deporte argentino, Scola se lanzó a una experiencia en China para jugar en Shanxi Zhongyo (2017-18) y Shanghai Sharks (2018-19). Al regreso de Asia, el capitán del seleccionado argentino marchó a Italia para llegar activo al último gran desafío de su carrera: los Juegos Olímpicos Tokio 2020. Primero jugó en el Olimpia Milano (2019-20) y luego en el Varese, con el que promedió 17,8 puntos y 6,6 rebotes por partido, según la Liga Italiana (Legabasket). Su último partido como profesional fue con el seleccionado argentino el 3 de agosto en la derrota 59-97 ante Australia, por cuartos de final de los JJOO. Con 7 puntos y 4 rebotes diseñó la última planilla de una inolvidable historia de 22 años con la “Albiceleste”. Números inigualables con la selección Scola, es el máximo anotador histórico del seleccionado, marcó 2.857 puntos en 173 partidos con el equipo nacional

en 22 torneos diferentes. Miembro de la Generación Dorada, disputó cinco Juegos Olímpicos: fue campeón en Atenas 2004, bronce en Beijing 2008, cuarto en Londres 2012 y cuartofinalista en Río 2016 y Tokio 2020. La primera vez del exFerro con la camiseta “albiceleste” en mayores se dio en el Sudamericano de Bahía Blanca de 1999, ante Ecuador y con victoria en la que aportó 18 puntos. Aquella noche, Scola pactó para siempre un compromiso que se llevó adelante en cada citación, al punto que nunca se perdió un campeonato. Su último título con el seleccionado fue el oro panamericano Lima 2019. En Mundiales sobre dos subcampeonatos en Indianápolis 2002 y China 2019, extremos de un recorrido que también incluyó Japón 2006 (cuarto lugar), Turquía 2010 (quinto) y España 2014 (11mo). Los logros con la “albiceleste” Medalla de oro en el Campeonato FIBA Américas de 2001. - Medalla de plata en el Mundial 2002. - Medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. - Medallas oro en el FIBA Diamond Ball 2008. - Medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. - Medalla de oro en el Campeonato FIBA Américas de 2011. - Medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 2019. - Medalla de plata en el Mundial 2019.

semanarioargentino.miami


DEPORTES

QUÉ ES SAKURA CLASS? EL NUEVO CONCEPTO EN FITNESS

Sakura es un estilo de clases que desarrollé incorporando mis conocimientos como bailarina y entrenadora , pero en especial como ser humano, donde aprendí que no solo es importante el trabajo corporal sino también el manejo de nuestras energías y emociones !!! Para ser más específica, este tipo de clases (que pueden ser grupales o individuales) de una hora de duración se desarrolla en tres partes : • Para la primera parte de calentamiento combiné los muchos estilos diferentes de danzas que realize por muchos años en un estilo moderno y divertido 😉 • Luego en la Segunda parte trabajamos en la intensidad física, fuerza y resistencia. Utilizo pesitas, ula ula o pelotas, de acuerdo a la rutina que por supuesto es siempre variable • Y por último, una parte muy importante, el estiramiento y relajación del cuerpo, cada movimiento combinado en la conexión de nuestras chakras (puntos energéticos) SAKURA tiene como concepto principal no solo dar un cambio físico, un mejoramiento de estilo de vida, sino en también poder ayudarlos a una evolución desde adentro hacia afuera, en una renovación completa, en un reconectar: CUERPO Y ALMA , y apreciar realmente el valor de la belleza efímera que todos tenemos como seres humanos. Más info VANESA TORTI (305) 984-1416 @vanesatortiproductions

semanarioargentino.miami

Septiembre 28 de 2021

- 43


DEPORTES

BECKHAM AUMENTA SU PARTICIPACIÓN EN INTER MIAMI

EE

l ex capitán de Inglaterra David Beckham aumentó su participación en el Inter Miami, así lo comunicó el propio club de la MLS.

Inter Miami, que hizo su debut en la Liga mayor el año pasado, dijo en un comunicado de prensa que los copropietarios Beckham y los hermanos Jorge y José Mas finalizaron la compra de Marcelo Claure y Masayoshi Son quienes habían sido claves para poder traer el equipo a tierras floridanas. Así el 90 por ciento queda en manos de

44 - Septiembre 28 de 2021

Joge y José Mas y el crack inglés tendrá el 10 por ciento restante. "Estamos inmensamente orgullosos del progreso que hemos logrado durante el último año y medio en la Major League Soccer, y estamos agradecidos de haber tenido a Marcelo y Masayoshi con nosotros en la primera parte de nuestro viaje", dijo Beckhan de 46 años. "Estoy más comprometido que nunca a trabajar con mis socios y amigos Jorge y José para construir un legado duradero, desarrollar jugadores jóvenes de nuestra Academia, competir por campeonatos con regularidad y, lo más importante, arraigarnos en el ADN de nuestra comunidad y el sur de la Florida. . "

Beckham, el ex mediocampista del Manchester United y del Real Madrid, tenía derecho a una franquicia de la MLS con descuento como parte del trato que lo llevó a la liga como jugador en 2007 cuando se unió al Los Ángeles Galaxy. Su llegada a Los Ángeles puso a la MLS en el mapa y trajo un nivel de legitimidad y visibilidad que, de otro modo, la liga norteamericana podría haber tardado décadas en alcanzar. El Inter Miami llegó a los Playoffs de la Copa MLS el año pasado y, después de un mal comienzo de la campaña actual, ha encontrado la forma y está con grandes posibilidades de hacerser de un lugar de postemporada de la Conferencia Este.

semanarioargentino.miami


DEPORTES

LA PÉSIMA SITUACIÓN DE JUVENTUS TRAS LA PARTIDA DE CRISTIANO RONALDO

Mientras que Cristiano Ronaldo y el Manchester United permanecen invictos en las cinco fechas que van desde el comienzo de la liga en Inglaterra, la Juventus atraviesa un presente totalmente diferente en la liga italiana. Desde que comenzaron los rumores sobre su salida, hasta que finalmente se confirmó, la Vecchia Signora no conoce la victoria. Pasaron apenas cuatro fechas desde el inicio de la Serie A y todavía hay tiempo de dar un golpe de timón dentro de un barco que corre riesgo de hundirse. Es que hasta el momento, el equipo que supo dominar por 9 años consecutivos el campeonato local, llegó a encontrarse en lo más baja de la tabla junto al

semanarioargentino.miami

Salernitana y el Cagliari. Con solo dos puntos de 12 posibles, producto de los empates frente al Udinese y recientemente ante el Milan, los dirigidos por Massimiliano Allegri ven desde lejos como el Inter y el Rossoneri se escapan en lo más alto. La Juventus llegó a estar en zona de descenso y es que con la salida de Ronaldo perdió una gran carta de gol en ataque y no logró conseguir un refuerzo a la altura que pueda reemplazarlo. Pese a tener nombres importantes en la ofensiva como el de Morata o el de Dybala, el equipo de Turín ya no cuenta con un hombre que promediaba 30 goles por temporada.

Tras empatar ante el Milan, la Juve firmó su peor arranque liguero en 50 años con una defensa que recibió goles en los últimos 18 partidos y una delantera poco brillante. Como si fuera poco, también hay que sumarle el problema financiero que atraviesa la institución, quien anunció pérdidas de unos 246 millones de dólares en el ejercicio que se cerró en junio, en gran parte debido a las consecuencias de la pandemia que ha tenido “un impacto directo y significativo” en los ingresos del club, principalmente en las caídas de la venta de entradas y productos, indicó en un comunicado. Todos los clubes europeos han sufrido el impacto de la pandemia.

Septiembre 28 de 2021

- 45


DEPORTES

LA FOTO CUANDO POCHETTINO REEMPLAZÓ DE MESSI

“Le pregunté a Leo cómo estaba y me dijo: ‘Bien, no hay problema’. Eso es lo que nos dijimos el uno al otro. Todo el mundo sabe que es un gran jugador, pero tenemos cinco cambios y estamos para tomar decisiones” dijo el DT

46 - Septiembre 28 de 2021

semanarioargentino.miami


EXAMEN DE LA VISTA Realizado por Médicos Independientes

PRESENTANDO ESTE CUPON CONSIGUE 10$ OFF SACA TU TURNO EN GAFFASOPTICAL.COM

7325 Collins Ave. Miami Beach | 305-867-1500

semanarioargentino.miami

Septiembre 28 de 2021

- 47


www.guiargenta.miami


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.