Semanario Argentino #878 - 10 de Agosto de 2021

Page 1

a rgent rge ntino ino a LA REVISTA ARGENTINA DE MIAMI • DE KENDALL A W. PALM BEACH - GRATIS!!

semanario

(Aunque no parezca)

Miami

10 de Agosto de 2021 AÑO 19 • #878 • MIAMI, FL, USA www.semanarioargentino.miami

Lionel Messi firmó finalmente su esperado contrato con Paris Saint-Germain el martes por la noche, para completar el traspaso que confirma el fin de su larga asociación con Barcelona y lanza una nueva era en el PSG. PSG dijo en una declaración que el astro argentino de 34 años firmó un contrato de dos años, con la opción de una tercera temporada. No se dieron cifras salariales, pero una persona con conocimiento de las negociaciones dijo que el jugador va a ganar alrededor de 35 millones de euros (41 millones de dólares) por año.

BONJOUR PARIS! LE MEILLEUR DU MONDE EST ARRIVÉ !


(**Precio orientativo pendiente de reconocimiento y revisión personalizada por nuestro personal cualificado.)

2 - Agosto 10 de 2021

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Agosto 10 de 2021

-3


766-660-0660 14349 Nw 7Ave MIami Fl. 33168

Mufflers Custome Works Suspensions - lift Kits Aligment Led ligts HD ligths Car Sales

786-222-5763 991 Nw 143st MIami Fl. 33168

786-326-5656 921 Nw 143st MIami Fl. 33168

4 - Agosto 10 de 2021

Electronics and electrical repair A/C Suspension Engines Brakes

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Agosto 10 de 2021

-5


6 - Agosto 10 de 2021

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Agosto 10 de 2021

-7


ACTUALIDAD

Más efectivo menos capacidad de compra: El Gobierno debería emitir billetes de $5.000 y $10.000 La emisión de billetes en la Argentina se disparó durante 2020, especialmente en tiempos de aislamiento estricto y alta demanda de efectivo por parte de las personas. Luego, se moderó hacia fin de año para volver a subir en 2021. Este año, el Banco Central (BCRA) ya volcó a la calle más de $312.000 millones. El problema es que el 60% de los billetes que circulan son de $100 o menos. Los Bancos reclaman al BCRA por los costos de guarda y traslado de efectivo de baja denominación, que ocupan mucho lugar pero tienen poca capacidad de compra. La abundancia de papeles de $100, que representan el 40% del dinero circulante, también complican las extracciones de efectivo en cajeros automáticos ya que, si bien los Bancos incrementaron el monto límite de retiros diarios, las máquinas no tienen capacidad de entregar más de 40 billetes que, si son de $100, apenas se traducirán en $4.000. Por lo tanto, el cliente se ve obligado a realizar varias extracciones seguidas hasta obtener el monto deseado y los cajeros se quedan rápidamente sin efectivo. Para evitarlo -sobre todo en fines de semana largos- los Bancos realizan recargas de emergencia, con un costo adicional. El Senador Nacional de Juntos por el Cambio, Pablo Daniel Blanco, presentó un proyecto para que el BCRA y la Casa de la Moneda emitan billetes de $5.000 y $10.000 ante la escalada de los precios. “La inflación le quita poder adquisitivo al dinero al mismo tiempo que vuelve prácticamente inservibles los billetes de bajas denominaciones. Hoy todo el mundo sabe que con $1.000 se compra poco y nada en cualquier supermercado

8 - Agosto 10 de 2021

y que infinidad de transacciones que se realizan por fuera del sistema electrónico formal importan volúmenes grandes de billetes”, argumentó el senador y agregó: “Este proyecto propone la emisión de billetes de $5.000 y $10.000 en la comprensión de que dichas emisiones generarán un sustancial ahorro en el costo de emitir efectivo de alta denominación, mientras que la cantidad de billetes necesaria de imprimir para satisfacer la demanda pasaría a ser mucho menor”. Argentina es uno de los pocos países donde la inflación es un problema recurrente pero no es la única economía donde se emitió una gran cantidad de billetes en el último año y medio. Para morigerar los efectos de la pandemia, hubo una inyección de dinero a nivel mundial y el debate por la denominación también está presente. “La cuestión de la denominación de los billetes es un tema que tiene mucho debate en el mundo porque si bien por un lado está todo el tema de los costos transaccionales, por el otro, está la cuestión de favorecer el uso de medios digitales que de alguna manera desincentivan todo lo que tiene que ver con la economía informal”, explicó José María Segura, economista jefe de PwC Argentina. Con respecto a la forma de organizar la pirámide monetaria de un país, el especialista indicó que las denominaciones óptimas tienen que ver con muchos factores que monitorean los bancos centrales. Entre los que mencionó: la cantidad de transacciones que se dan en la economía; cuántos billetes y monedas mantiene la gente en su poder medido como porcentaje del

PBI; y el nivel de precios. En el caso de Argentina, para Segura el valor en dólares del papel de mayor denominación es relativamente bajo en comparación con lo que sucede en otros países de la región. “Un billete de $1.000, al tipo de cambio de tipo de cambio oficial, son alrededor de US$10, mientras que en otros países ese valor es más alto. Si estuviéramos hablando de tipo de cambio informal, la denominación es todavía mucho más baja”, señaló. En Brasil, por ejemplo, el billete de máxima denominación es el de 200 reales, que equivalen a algo más de US$38 al tipo de cambio oficial de ese país. En Chile, el papel más alto es el que representa 20.000 pesos chilenos y equivale a más de US$25. “Parecería ser que la denominación más alta de Argentina, hoy, habría quedado en un valor bajo. Esto trae inconvenientes en la economía porque genera costos transaccionales, de impresión de billetes en mayor cantidad para satisfacer las necesidades de dinero, de transporte y de mantenimiento. Esos son los elementos que deberían ser analizados a los efectos de definir si es necesario o no imprimir billetes de más denominación. A priori, parecería que es necesario hacerlo”, completó Segura. Aunque tanto a los Bancos como a los clientes les gustaría que la nueva emisión incluyera denominaciones más altas, fuentes oficiales se niegan a esa posibilidad y por lo bajo admiten que difícilmente el Gobierno convalide la impresión de billetes más grandes. Para el senador Blanco, se trata de un “capricho inentendible”

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Agosto 10 de 2021

-9


ACTUALIDAD

Las fotos de la boda del nieto de Raúl Castro, lejos de las penurias que soporta el pueblo cubano Mientras que el pueblo cubano a traviesa una aguda crisis económica, social y sanitaria, salieron a luz unas fotos que muestra cómo la familia Castro celebró la boda del nieto de Rául Castro hace unos años. A la lujosa fiesta asistieron músicos, periodistas oficialistas y militares, entre otras personalidades de la isla. Las fotos muestran a Raúl Guillermo Rodríguez Castro, conocido como El Cangrejo, quien es además el guardaespaldas de su abuelo Raúl. No se sabe con exactitud cuándo se celebró la boda, pero se cree que esta se realizó cerca a 2008, ya que en la imágenes se ve al comandante Juan Almeida Bosque, quien murió en 2009. Las fotos de la boda de El Cangrejo y Daliene Gómez Tomás fueron reveladas por la revista independiente Hypermedia Magazine y causaron indignación en redes sociales. “Hypermedia recibió hoy un correo anónimo con fotos de la familia Castro. Las compartimos con nuestros lectores atendiendo al interés público que esta información tiene, a partir del secretismo y la doble moral que envuelve a los dirigentes del país”, publicó en Facebook la revista cubana. “Por aquí desfilan parte de los hombres y mujeres que hoy dirigen y administran Cuba. Cada uno saque sus propias

staff

rgent ntino ino aarge LA REVISTA ARGENTINA DE MIAMI • DE KENDALL A W. PALM BEACH - GRATIS!!

semanario

(Aunque no parezca)

Miami

10 de Agosto de 2021 AÑO 19 • #878 • MIAMI, FL, USA www.semanarioargentino.miami

Lionel Messi firmó finalmente su esperado contrato con Paris Saint-Germain el martes por la noche, para completar el traspaso que confirma el fin de su larga asociación con Barcelona y lanza una nueva era en el PSG. PSG dijo en una declaración que el astro argentino de 34 años firmó un contrato de dos años, con la opción de una tercera temporada. No se dieron cifras salariales, pero una persona con conocimiento de las negociaciones dijo que el jugador va a ganar alrededor de 35 millones de euros (41 millones de dólares) por año.

BONJOUR PARIS! LE MEILLEUR DU MONDE EST ARRIVÉ !

10 - Agosto 10 de 2021

conclusiones”, agregó Hypermedia. En las fotos se ve a El Cangrejo son su madre Débora Castro y su padre, el general Luis Alberto Rodríguez LópezCalleja, presidente del conglomerado militar GAESA y miembro del Buró Político del PCC. Además en las imágenes aparece Alejandro Castro, quien es hijo de Raúl. También aparecen la periodista oficialista Talía González y el italiano Paolo Titolo, esposo de Mariela Castro, quien también es hija de Rául Castro. Al ver la comodidades de los invitados, y en contraste con las penurias en las que viven la inmensa mayoría de los cubanos, los usuarios en redes sociales mostraron su indagación. “Las trincheras para enfrentar al imperio son sus mansiones; la ideología socialista, la buena vida”, dijo un usuario en Facebook. “El pueblo muriendo de hambre y necesidad desde hace años,

Edición Nro. 878 SEMANARIO ARGENTINO es una publicación de SUR DIGITAL CORP. 20900 NE 30 AVE. # 200 AVENTURA, FL 33180 Tel 786.277.5148 • Fax 954.544.2128 Director: Oscar Posedente Directora Editorial: María A. Castro maria@semanarioargentino. com

digan quién del pueblo ha podido tener un torta tan enorme en su boda. ¡Picadillo de tripas es lo que hay para el pueblo cubano!”, escribió otro usuario en la red social. Raúl Guillermo Rodríguez Castro controla un lucrativo de negocio de mensajería y paquetes a Cuba. El negocio, como denuncian algunos medios opositores, lo maneja el nieto de Raúl Castro a través de un tercero. El Cangrejo utiliza como intermediarias a su esposa, Daliene Gómez Tomás, y a su suegra, Azucena Fátima Tomás Peláez, una ciudadana cubana residente en Tegucigalpa, Honduras, informó Cubanet. Este negocio de mensajería es el que utilizan millones de cubanos que viven en el extranjero y que envían mercadería a sus familias en la isla, y que con lo que reciben les ayuda a hacer frente a la escasez.

Ventas y Marketing Internacional: Leo Ferrucci - Alba Posedente - Isidro Gutiérrez Corresponsal: Gustavo Gómez Social Media: Vale Labourdette Web Site: www.semanarioargentino. miami SEMANARIO ARGENTINO Es marca registrada de SUR DIGITAL RNPI N° 2 502356/2004

La Editorial no se hace responsable de los artículos u opiniones firmados, ni del contenido, u ofertas de los anuncios publicitarios y no necesariamente debe compartir lo allí expresado. Se permite la reproducción total o parcial de notas o anuncios citando claramente la fuente creadora.

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Agosto 10 de 2021

- 11


ACTUALIDAD

Analizan abrir las fronteras terrestres con Uruguay y Chile a partir del 6 de septiembre

L

a directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, dijo que el Gobierno analiza la reapertura de las fronteras terrestres con Uruguay y Chile a partir del 6 septiembre, así como llevar a 2300 el cupo de pasajeros que pueden ingresar al país, siempre que la curva de casos de coronavirus siga en descenso. “Pasamos de 1000 personas que pueden ingresar a 1700 hasta el 6 de septiembre, y si nos siguen acompañando los números, se pasará a 2300, condicionado a que se puedan abrir otros aeropuertos internacionales en el país”, remarcó la funcionaria nacional en diálogo con radio El Destape. A su vez, agregó que “a partir del 6 de septiembre” se está analizando en “abrir las fronteras terrestres con

12 - Agosto 10 de 2021

Uruguay y Chile” ya que “esos países tienen casi toda la población vacunada con dos dosis y los números vienen descendiendo”. La directora de Migraciones explicó que hace 5 semanas se decidió restringir de manera parcial el ingreso de los argentinos que estaban en el exterior por el alto grado de incumplimiento de la cuarentena y por la expansión de la variante Delta. “Lo que necesitábamos era ganarle tiempo a la variante y acelerar la campaña de vacunación”, sostuvo Carignano. En ese marco, agregó: “Aplicamos más de 12 millones de dosis estas 5 semanas y del 40 por ciento de incumplimiento del aislamiento de los viajeros que llegaban, pasamos al 5 por ciento”. La titular de Migraciones celebró que hoy se puede “hacer alguna flexibilización para que los argentinos

están afuera retornen más rápido al país”. En este sentido, afirmó que, tanto para ampliar el cupo de pasajeros como para abrir fronteras terrestres, serán necesarios “abrir otros aeropuertos i nternacionales en el país” y establecer “corredores seguros”. “Abrir una frontera terrestre implica lo mismo que un aeropuerto internacional. La provincia tiene que abrir un corredor seguro. Tiene que testear en la frontera y establecer un protocolo de aislamiento, igual que en Ezeiza”, indicó Carignano. Los requisitos Entre los requisitos que deberán cumplir las provincias que quieran recibir pasajeros en sus aeropuertos se encuentran: “Que haya un laboratorio de llegada para testear a los ingresantes, que digan dónde se

semanarioargentino.miami


va a aislar a las personas que llegan y que indiquen cómo se va a llevar la muestra al Malbrán, para saber qué tipo de variante es”, detalló la funcionaria. “Aquellas provincias que tengan límite con Chile o con Uruguay tienen que presentar el protocolo y seguramente sea habilitado”, agregó. Carignano recordó que “una sola persona puede hacer mucho daño” si está infectada y no cumple el aislamiento y puso como ejemplo el caso del cordobés “que llegó con variante Delta, contagió a más de 20 personas y hay más de 800 aisladas”. Finalmente, resaltó que “hubo solo 3 provincias que decidieron aislamiento en hotel, que es la más segura: Buenos Aires, Salta y San Juan”. “El resto de las provincias han decidido seguir con el modelo que tenían anteriormente, pero todas han reforzado”, concluyó.

ESCOGE A TU TU MEJOR AMIGO ¡ADOPTA UNA MASCOTA HOY! en el Departamento de Servicio Para Animales del Condado de Miami-Dade ¡Adopta una mascota hoy! miamidade.gov/animals

@ADOPTMIAMIPETS

semanarioargentino.miami

Agosto 10 de 2021

- 13


ACTUALIDAD

Variante Delta: Sin tregua en Israel, los casos diarios se disparan a más de 6.000

Nueva cepa de coronavirus La nación que lleva a cabo una de las campañas de vacunación más exitosas del mundo, tuvo que: Reforzar las restricciones de viajes Re implementar el uso del barbijo en lugares cerrados. El primer ministro Naftali Bennett dijo que “sabrá cuando pisar el freno” luego de que se superaran los 3.000 casos diarios de la Variante Delta. Israel notificó este martes más de 6.000 casos de coronavirus, la cifra más alta desde febrero. El funcionario que encabeza la lucha contra la pandemia dijo: “El país está en un momento “clave” y pidió a la población que acuda a vacunarse y cumpla las restricciones”. El país lleva a cabo desde fines del año pasado una de las campañas de vacunación contra el coronavirus más exitosas del mundo. A pesar de esto, lidia con un importante incremento de las infecciones causado

14 - Agosto 10 de 2021

por la más contagiosa variante Delta del virus. Las autoridades reforzaron las restricciones de viajes y volvieron a hacer obligatorio el uso de barbijo en lugares cerrados desde que comenzó el rebrote, justo cuando el país había levantado la mayoría de las medidas de precaución y vuelto a una normalidad casi total. Variante Delta El Ministerio de Salud informó en la fecha 6.275 nuevos contagios, con una positividad del 4,48% en más de 130.000 test realizados en las últimas 24 horas, informó la agencia de noticias Europa Press. Más del 85% de las población adulta de Israel está plenamente vacunada, y las autoridades empezaron a dar este mes una tercera dosis de refuerzo a los mayores de 60 años para reforzar su inmunidad. El Ministerio de Salud informó que 577.899 personas recibieron la dosis de refuerzo.

Datos publicados por el Gobierno muestran que los no vacunados, especialmente los mayores de 60, tienen más riesgo de desarrollar cuadros clínicos graves de coronavirus. El jefe de la respuesta israelí contra el coronavirus, Salman Zarka, dijo que el país está en un momento “clave” para “la sanidad, la vida y la economía”, antes de pedir a la población que acuda a vacunarse. “Quiero restaurar un poco de optimismo para todos nosotros y pedir que la población se vacune, use mascarilla y cumpla las regulaciones de la ‘tarjeta verde”, que limita los accesos a determinados espacios cerrados a personas ya vacunadas. El primer ministro de Israel, Naftali Bennett, recalcó la semana pasada que quería evitar imponer nuevas restricciones, si bien manifestó que “sabrá cuando pisar el freno”, después de que Israel superara los 3.000 contagios diarios por primera vez desde marzo.

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Agosto 10 de 2021

- 15


ESPECTACULOS

Depp recibe premio honorífico del Festival de San Sebastián

El actor estadounidense Johnny Depp, el capitán Sparrow de “Piratas del Caribe”, tres veces candidato a un Óscar, recibirá el Premio honorífico Donostia, anunció este lunes el Festival de Cine de San Sebastián. Depp, de 58 años, que ha participado en 90 producciones audiovisuales a lo largo de una carrera de 37 años, recibirá la distinción el día 22 de septiembre en la ciudad sede del festival que tendrá lugar del 17 al 25 de ese mes. En el comunicado justificando la elección, los responsables de la cita cinematográfica recordaron que “Depp ha encarnado a escritores, policías infiltrados o forajidos, casi siempre inadaptados”, y lo ha hecho con compañeros de reparto como Marlon Brando, Faye Dunaway, Jerry Lewis, Penélope Cruz, Javier Bardem, Kate Winslet, Dustin Hoffman o Antonio Banderas, entre otros. El certamen describe a Depp como “uno de los actores más talentosos y versátiles de la cinematografía contemporánea”. El actor estadounidense debutó en el cine con 21 años como víctima de Freddy Krueger en “A Nightmare on Elm Street” (Pesadilla en Elm Street, 1984) y ha trabajado a las órdenes de directores como Emir Kusturica, Tim Burton, Jim Jarmusch o Terry Gilliam. Su gran salto a la popularidad se produjo con su interpretación del capitán Jack Sparrow en la saga de Piratas del Caribe (2003, 2006, 2007, 2011 y 2017)

16 - Agosto 10 de 2021

Justin Timberlake de luto por la muerte de su vocalista El cantante Justin Timberlake está de luto: Nicole Hurst, una de sus vocalitas, falleció a los 39 años de edad. Desde su Instagram, el interprete de Mirrors expresó su sentir ante la lamentable noticia. ”Mi corazón está tan triste. Perdimos un alma hermosa esta semana. Nicole iluminó todas las habitaciones en las que entró. Dentro y fuera del escenario fue una fuente constante de alegría y positividad”, escribió Justin Timberlake en la red social, al compartir varias imágenes y video junto a la artista.“Algunas cosas se sienten tan injustas y nunca entenderemos por qué suceden. Lo que sí sé es que tuvimos la suerte de reírnos con ella, viajar con ella y experimentar su sonrisa contagiosa y su amor por una vida llena de música”, agregó Timberlake. El también actor agradeció a Hurst por su apoyo y compañía en la industria. “Nicole, no es suficiente decir que te voy a extrañar mucho. Gracias por tu luz. Haré todo lo posible para llevar eso conmigo. Te amo, mi hermana. Para siempre una familia”, finalizó. Nicole Hurst fue diagnosticada con cáncer de seno en 2014. Luego de superar la enfermedad, la propia artista dio a conocer el 22 de agosto de 2019 que tenía por segunda vez la enfermedad alojada en otra zona de su cuerpo: en el cerebro. “Si no pueden saberlo a estas alturas, es porque soy una persona reservada. Y he querido decir algo durante meses, pero nunca pude encontrar las palabras adecuadas. Estas imágenes no son retrocesos de 2014, sino de este año, literalmente del segundo día de enero, cuando mi mundo volvió a estar completamente al revés”, publicó en su cuenta de Instagram. “Lo que se descubrió no fue una recurrencia del cáncer, sino un cáncer de seno que de alguna manera llegó a mi cerebro, lo que me obligó a tirar del freno de emergencia en mi vida y me envió de inmediato a un tratamiento de radiación para todo el cerebro y así destruir todo lo que estaba tratando de destruirme”, detalló.

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Agosto 10 de 2021

- 17


ESPECTACULOS

Diego Maradona: “Lo vi rezar arrodillado, pidiendo ser feliz” Gabriela Camaño, de acuerdo a Revista Pronto, compartió muchos años al lado del Diez, definió quién es quién en la vida del ex futbolista, habló del rol que ocupó cada uno de sus hijos y de su entorno y reveló: “Me ofrecieron plata para que fuera la novia”. La muerte del mejor jugador de todos los tiempos en noviembre del año pasado, abrió un montón de frentes que dejaron en evidencia la soledad que había en su vida a pesar de estar rodeado siempre de muchas personas. A raíz de esto, en LAM invitaron a XXXX, quien fuera la asistente de Diego en Dubai y también, en Buenos Aires por algún tiempo. – “En Dubai estaba muy bien cuidado y controlado. Yo lo llevaba al médico y también venían a verlo a casa”. – “Diego Maradona era una persona muy inteligente y se daba cuenta que a su alrededor pasaba algo. Una vez me llamó y me pidió que le contara lo que pasaba… que notaba que había algo peor no sabía qué. Repito, era muy inteligente y había cosas que las sabía aunque las dejaba pasar”. – “Una vez tuvo un pico de presión y casi se muere. Llegué a la casa antes de mi hora y me dijeron que lo dejara dormir. Eran las 7 de la mañana. Voy a verlo y se estaba moviendo, prendo la luz y le veo la boca torcida… me dijo que estaba bien pero que le dolía la cabeza, le tomé la presión y tenía 25. No lo podía creer”.

Rocío Marengo, durísima con Virginia Gallardo por negarse a estar en la serie de Fort: “Reaccioné porque Martita y Felipe confiaron en ella” Sin ánimo de generar polémica, Marengo respondió con contundencia: “No es que me enojé, simplemente di mi opinión. Me puse en su lugar, lo que yo hubiese hecho. Pero no me enojé. Dije que puedo entender los motivos. Pero cuando tocás a un chiquito mío, cercano, es peor que que me toques a mí. Salgo con los tapones de punta. No salí tanto con los tapones de punta. Me lo preguntaron y dije lo que yo hubiese hecho”. Siendo tía política de los hijos de Ricardo Fort, Rocío Marengo expresó: “Me parece que los chicos, muerto su papá, le dieron un lugar importante. Ella tuvo la posibilidad de ir al cumpleaños de 15 de Martita. Ocupó un rol. En este caso, hay otras cosas que la frenaron para hacerlo. Me dolió que toquen a los chicos y reaccioné”. Lejos de querer confrontar con Virginia Gallardo, Rocío Marengo dio su firme opinión y aclaró: “Vir es una divina y no tengo nada en contra de ella”.

– “Diego Jr. y Jana tenían vía libre para verlo a Diego pero no ocurrió así con sus otros hijos ya que no se llevaban bien con los que estaban a su alrededor o con la persona que él estaba en ese momento (Oliva)”. “Una vez lo vi a Diego rezando arrodillado, pidiendo ser feliz”. – “Es cierto lo que contó Gianinna del día que Diego se ahogó mientras comía, yo estaba en la cocina y escuché unos ruidos. Fui y estaba al lado de Stéfano, su amigo, pero nadie lo ayudó”.

Ricardo Montaner estalló de furia por tener que cumplir el aislamiento tras volver al país 18 - Agosto 10 de 2021

“Que jodido es estar solo”, fue la frase con la que Ricardo Montaner comenzó un contundente descargo en contra de las medidas de aislamiento que el Gobierno nacional le obliga a cumplir tras su llegada al país. El jurado de La Voz Argentina (Telefe) escribió varios mensajes en Twitter para contar su situación al mundo y varios usuarios argentinos salieron a cruzarlo. El artista venezolano llegó al país luego de haber estado en República Dominicana, donde brindó un recital vía streaming junto a sus hijos Mau, Ricky y Evaluna, y el esposo de ella, Camilo. Del aeropuerto se dirigió a un barrio privado donde reside y ahi cumplira la cuarentena

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Agosto 10 de 2021

- 19


ESPECTACULOS

Ingrid Grudke habló de su nuevo físico: “Voy a concursar en el torneo de Arnold Schwarzenegger” Hace unas semanas, Ingrid Grudke sorprendía a sus seguidores de Instagram con una serie de fotos de su increíble cambio físico luego de entrenar durante un año para participar en una competencia internacional de fitness. Invitada a la mesaza de Juana Viale, la modelo contó cómo fue el proceso por el que se animó a modificar su cuerpo: “Durante la cuarentena empecé a entrenar desde mi casa con mi entrenadora, que ella sí es fisicoculturista. Al principio quería moverme, hacer algo dentro de mi casa, y lo empecé a hacer como un tema de

salud”. Grudke señaló que el nuevo tipo de trabajo físico con pesas la ayudó con su salud: “Yo tengo problemas respiratorios y eso me mejoró mucho, el dormir, descansar mejor, y cada vez me sentía mejor internamente”, explicó y agregó que fue su entrenadora la que la animó a entrenarse para la competencia internacional: “Al ver cómo respondía mi cuerpo, los cambios, que en tres meses ya se notaban como muy marcados, me empezó a decir que yo tenía el cuerpo para esa categoría llamada Fit Model y sería bueno que te presentes”. Como buena deportista, la modelo invitada

PAGA ASÍ Minimizar el contacto en tus viajes, comienza con tu forma de pago. Para pagar la tarifa, los usuarios pueden usar tarjetas bancarias sin contacto, carteras digitales, pases móviles, una tarjeta EASY Card o la aplicación GO Miami-Dade Transit.

solicitó un menú especial para poder continuar con su entrenamiento que incluye una mirada holística del físico: “Estoy en un plan de buena alimentación porque en septiembre, si las condiciones de los vuelos lo permiten, voy a concursar en el torneo de Arnold Schwarzenegger, que es un torneo a nivel mundial”. “Allí hay una categoría que se llama fit model, que tiene que ver con los cuerpos trabajados, entrenados, sin suplementar, o sea, lo que soy marcadita, sin usar la hipertrofia muscular”, concluyó

Usa el sistema de pago sin contacto en el transporte público de Miami-Dade y reduce tus contactos.

@GoMiamiDade

20 - Agosto 10 de 2021

miamidade.gov/transit

semanarioargentino.miami


ESPECTACULOS

semanarioargentino.miami

Agosto 10 de 2021

- 21


ACTUALIDAD

EEUU HARÁ PÚBLICO REGISTROS DE LOS ATAQUES DEL 11 DE SEPTIEMBRE El Departamento de Justicia dijo que trabajará para brindar a las familias de las víctimas del 11 de septiembre más información sobre el período previo a los ataques como parte de una demanda federal que tiene como objetivo responsabilizar al gobierno saudí. Casi 1.800 familias, víctimas y socorristas se opusieron en una carta la semana pasada a la asistencia del presidente Joe Biden a los eventos conmemorativos del 11 de septiembre, siempre que los documentos clave permanecieran clasificados. La medida no logró aplacar al menos a los familiares de algunas víctimas, quienes dijeron que el FBI y el Departamento de Justicia ya han tenido años para revisar los documentos. EEUU hará público algunos registros de los ataques del 11 de Septiembre El Departamento de Justicia dijo el lunes 9 de agosto de 2021 que trabajará para

22 - Agosto 10 de 2021

brindar a las familias de las víctimas del 11 de septiembre más información sobre el período previo a los ataques como parte de una demanda federal que tiene como objetivo responsabilizar al gobierno saudí “Apreciamos que el presidente Biden reconozca sobre la participación del Reino de Arabia Saudita en el peor ataque terrorista de la historia en suelo estadounidense siguen sin respuesta, pero nadie debe dejarse engañar por este compromiso poco entusiasta e insuficiente con la transparencia”, dijo. Terry Strada, cuyo esposo, Tom, murió cuando un avión secuestrado voló hacia el World Trade Center. Una demanda de larga duración que acusa a Arabia Saudita de ser cómplice de los ataques avanzó significativamente este año con el interrogatorio bajo juramento de ex funcionarios sauditas. Sin embargo, esas deposiciones permanecen selladas y Estados Unidos

ha retenido una gran cantidad de otros documentos por considerarlos demasiado sensibles para su divulgación. Biden elogió la acción del Departamento de Justicia y dijo que su administración estaba “comprometida a garantizar el máximo grado de transparencia según la ley”. Brett Eagleson, cuyo padre, Bruce, fue asesinado dentro del World Trade Center y que aboga por las víctimas del 11 de septiembre, dijo en un comunicado que si bien apreciaba el reconocimiento de Biden a las familias, “hemos escuchado muchas promesas vacías antes”. Añadió: “Esperamos que la administración de Biden se presente ahora para proporcionar la información que la comunidad del 11 de septiembre ha esperado recibir durante 20 años, para que podamos unirnos al presidente en la Zona Cero el 11 de septiembre”.

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Agosto 10 de 2021

- 23


24 - Agosto 10 de 2021

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Agosto 10 de 2021

- 25


ACTUALIDAD

VACUNAS GRATIS EN UN CLUB NOCTURNO DE SOUTH BEACH

¿Listo para la fiesta en uno de los clubes nocturnos más glamorosos de South Beach? LIV ofrece vacunas COVID-19 gratuitas fuera del club de Miami, donde los grandes apostadores gastan hasta $ 20,000 solo por una mesa. El club nocturno, donde los campeones del Super Bowl celebran en fiestas tan legendarias que han inspirado letras de Drake y Kanye West, instaló sitios emergentes de vacunas COVID durante el fin de semana en LIV y club Story para atraer a los jóvenes que están llenando hospitales de Florida a medida que la variante delta se propaga. El estado del sol estableció otro récord durante el fin de semana. El sábado, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. informaron 23,903 nuevos casos de COVID-19 para el viernes. Eso supera el récord del día anterior de 22,783 casos nuevos. Los clubes LIV y Story se cerraron durante aproximadamente un año durante la pandemia y se reabrieron en abril. El propietario David Grutman, el rey de la vida nocturna de South Beach, que también es dueño de un restaurante y un hotel con Pharrell, dijo: “Estamos emocionados, queremos permanecer abiertos y sabemos que la única manera

26 - Agosto 10 de 2021

de lograrlo es si la gente se vacunados, por eso queremos que sea lo más accesible posible “. Se asoció con CDR Health, que ha administrado más de 2 millones de vacunas desde el brote, para ofrecer vacunas gratuitas fuera de los clubes durante el fin de semana, con la posibilidad de extenderlas para fines de semana adicionales. Más al norte, en West Palm Beach, el propietario del club social Clematis, Cleve Mash, está eximiendo los cargos de puerta para los que esten completamente vacunados y ofrece bonificaciones de $ 200 a los trabajadores que puedan probar su estado de vacuna, según el Palm Beach Post. La inmensa mayoría de los pacientes de COVID-19 hospitalizados en Florida no están vacunados. Vacunas gratis en un club nocturno de South Beach De los más de 10,5 millones de floridanos completamente vacunados, aproximadamente el 0,019% se encuentra en un hospital de Florida con COVID-19, según la Asociación de Hospitales de Florida.

Elizabeth Bahamonde, de veinticinco años, recuerda la última vez que salió de fiesta con amigos en LIV. Fue solo unos meses antes de la pandemia y bailaron toda la noche, “hombro con hombro” mientras la superestrella del pop latino Bad Bunny actuaba. “La escena de clubes en Miami es un estilo de vida. Si vives aquí, lo sabes ”, dijo el domingo el conductor de Uber Eats a The Associated Press. Aunque fue difícil, se quedó en casa durante la mayor parte de la pandemia y no volvió a salir hasta finales de 2020, diciendo que estaba harta del aislamiento. Pero a medida que los clubes y restaurantes de Florida se volvieron más concurridos y se eliminaron las máscaras y otras restricciones, dejó de bailar. Ella había estado indecisa acerca de la vacuna y había planeado conseguirla, pero hace dos semanas contrajo COVID, llamándola “la experiencia más horrible de mi vida”. “No estaba en contra de la vacuna, pero estaba esperando”, dijo Bahamonde, quien contó que la mitad de sus amigos están vacunados y la otra mitad no. “Por más ignorante que parezca, tuve que pasar por eso para querer hacerlo”. Bahamonde planea vacunarse ahora y

semanarioargentino.miami


ACTUALIDAD

cree que es genial que LIV esté usando su influencia para promover la vacuna entre los jóvenes asistentes al club, y dijo que sus amigos no vacunados “en realidad están saliendo más”. El Dr. Leonardo Alonso, médico de la sala de emergencias en Jacksonville, donde el brote es especialmente desenfrenado, dijo que está viendo un gran número de pacientes sanos, jóvenes y de mediana edad que llegan con neumonía COVID y lecturas de oxígeno alarmantemente bajas. “La variante es más virulenta”, dijo. “No vi en ninguna parte el número de jóvenes tan hipóxicos y enfermos el año pasado”, dijo, y señaló que muchos necesitan oxígeno adicional. “Y es en parte porque este grupo de personas no se vacunó desproporcionadamente por elección”, dijo. Florida vio un aumento del promedio de siete días en nuevos casos a 19,250 este viernes desde 15,817 una semana antes. El estado registró 616 muertes en una semana, elevando el número total de muertes por COVID-19 a 39,695, según una estadística semanal publicada el viernes por la noche por el Departamento de Salud de Florida. El gobernador republicano Ron DeSantis ha alentado las vacunas, pero enfatizó repetidamente que no impondrá mandatos de máscaras en todo el estado o cierres comerciales, calificando tales restricciones como dañinas, destructivas e ineficaces.

semanarioargentino.miami

PAGA LO QUE PUEDAS, CUANDO PUEDAS.

El Departamento de Agua y Alcantarillado de Miami-Dade (WASD, por sus siglas en inglés) sigue brindando servicio en estos tiempos sin precedentes a fin de garantizar que nuestros 2.3 millones de clientes reciban servicios seguros y confiables de agua potable, así como de eliminación de aguas residuales. Si bien la desconexión del servicio de agua y los cargos por pagos tardíos debido a impagos permanecen suspendidos, se les recomienda a los clientes pagar el balance de la factura en la fecha límite, de ser posible. Para evitar que se sigan acumulando varios saldos sin pagar de la factura de agua, te animamos a que “pagues lo que puedas”. WASD se ha propuesto trabajar con nuestros clientes con el objetivo de garantizar su salud y bienestar mediante este vital servicio y la atención a los problemas financieros que puedan tener.

miamidade.gov/water Agosto 10 de 2021

- 27


ACTUALIDAD

Complicado: Andrew Cuomo “bajo fuego” por las denuncias en su contra

El informe sobre el acoso sexual a varias empleadas trunca la carrera del demócrata señalado como presidenciable durante su gestión de la covid La TV de Estados Unidos puso al aire este lunes, la primera entrevista con una mujer que acusa al gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, de acoso sexual, y legisladores del estado empezarán a discutir abrirle juicio político para destituirlo, está complicado. Brittany Commisso, una de las varias mujeres que acusa a Cuomo de manoseos, contó su historia por primera vez ante una cámara de TV, en una entrevista difundida de manera conjunta por la cadena CBS y el diario The Times Union, de Albany. Commisso, una secretaria que la semana pasada se convirtió en la primera mujer en presentar una denuncia formal por acoso contra Cuomo, a quien acusa de haberla manoseado. Detalles de la entrevista En la entrevista, la mujer contó que esperó para que su nombre apareciera en una denuncia porque tenía miedo de sufrir represalias. “Tenía miedo de que si hablaba y

28 - Agosto 10 de 2021

revelaba mi nombre, el gobernador y los propiciadores de su adicción, como me gusta llamarlos, me atacaran cruelmente, mancharan mi nombre, como los había oído y visto hacer con otra gente”, dijo Commisso, de 32 años. La mujer agregó que también quiso proteger a su hija, pero que ahora siente que haber hecho la denuncia le muestra que “ella tiene voz”. “Quiero que nunca tenga miedo de hablar. Quiero que nunca tenga miedo de ninguna persona poderosa, hombre o mujer”, agregó. Contó que el gobernador demócrata la toqueteó por primera vez el 31 de diciembre de 2019, cuando Cuomo le pidió sacarse una selfie. “Él estaba a mi izquierda, yo a la derecha. Con mi mano derecha, saqué la selfie. Luego sentí, mientras sacaba la selfie, su mano bajar sobre mi trasero, y empezó a tocarlo”, dijo. La denunciante, que empezó a trabajar de asistente en la oficina del gobernador en 2017, dijo que se puso tan nerviosa que sus manos empezaron a temblar, tanto que se le hacía difícil tomar la foto. “Me sentí avergonzada”, señaló. Agregó que Andrew Cuomo la manoseó una segunda vez en su mansión en noviembre de 2020.

Después de cerrar la puerta, “volvió hacia mí y ahí fue cuando puso su mano por debajo de mi camisa y tocó mis senos por encima de mi corpiño”, declaró. “Recuerdo exactamente ver su mano, que es una mano grande, y pensar: ‘¡Dios mío! ¡Esto está pasando!”, dijo. Los hechos explicados públicamente en la fecha fueron denunciados ante la policía del condado neoyorquino de Albany y el comisario en jefe de ese distrito, Craig Apple, dijo al respecto que Cuomo está complicado podría ser arrestado e imputado si los investigadores policiales determinan que la denuncia tiene sustento. Por otra parte , la principal asesora de Andrew Cuomo renunció tras el informe que vincula al gobernador de Nueva York con actos de acoso sexual. Complicado Melissa DeRosa, quien trabajó con el mandatario neoyorkino desde 2013 y quien lo defendía frecuente cuando era blanco de críticas del público, dejó su cargo una semana después de que una investigación del fiscal general estatal lo halló vinculado a conductas sexuales inapropiadas

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Agosto 10 de 2021

- 29


ACTUALIDAD

HISTÓRICA MARCHA: MILES DE CUBANOS TOMARON WASHINGTON PARA EXIGIR EL FIN DEL RÉGIMEN

Los manifestantes, procedentes sobre todo de Florida, pero también de Houston, Nueva York, Carolina del Norte, entre otros estados de EEUU, transformaron la efeméride castrista del 26 de julio, celebrada por Fidel Castro desde que llegó al poder como el “Día de la Rebeldía Nacional”, en un acto de protesta contra el Gobierno de la Isla y en apoyo a las manifestaciones masivas que estallaron en Cuba el 11 de julio último. Los representantes cubanoamericanos María Elvira Salazar, Carlos A. Giménez, Mario Díaz-Balart y el senador Rick Scott estuvieron entre el grupo de legisladores que se unieron a la manifestación e intervinieron para los reunidos. “El pueblo de Cuba no se ha cansado, nosotros no nos vamos a cansar”, dijo Díaz-Balart, congresista de Florida, de acuerdo con el canal televisivo Local 10. Histórica marcha: miles de cubanos tomaron Washington para exigir el fin del régimen El mitin comenzó a las 12:30PM en Lafayette Square, y posteriormente se produjo una marcha frente a la Casa

30 - Agosto 10 de 2021

Miles de manifestantes cubanos convocados a reunirse en las inmediaciones de la Casa Blanca el pasado lunes para exigir el fin del régimen de la Isla protagonizaron una histórica marcha por avenidas de esa ciudad en dirección a la Embajada de Cuba en Washington, frente a la cual lanzaron sus consignas y exigieron “Libertad” para Cuba.

Blanca y la Embajada de Cuba. “No se puede negociar o sancionar a quien mata para seguir en el poder”, exigió el influencer Alexander Otaola, uno de los principales promotores de la acción. “Señor Biden, este es el momento, ¡intervención ya!”, reclamó durante la concentración ante la sede de la Administración. Yoan David González, miembro de la caravana hacia Washington, declaró a Telemundo: “Queremos el apoyo para una intervención humanitaria a nuestra patria. El régimen castrocomunista está dejando morir a nuestro pueblo, no es secreto para nadie la cantidad de muertes por coronavirus y toda la represión que se ha visto en los últimos días”. Los manifestantes ondearon banderas cubanas y corearon lemas como “Si Cuba está en la calle, nosotros también” y “Libertad”. “Tengo 27 y nunca pensé ver algo así”, dijo a AFP Alex Pérez, un cubano residente en Florida que emigró desde la Isla siete años atrás. “Necesitamos asegurarnos de que haya presión para

que las personas que no tuvieron que pasar por lo que yo pasé sepan qué está pasando en Cuba”, agregó. Los medios oficiales del régimen cubano evitaron hacer referencia a las masivas protestas del exilio, y en cambio ofrecieron espacio a un puñado de partidarios que también se concentraron en Washington para entregar una carta pidiendo a Joe Biden que quite el embargo contra La Habana. No obstante, mientras se sucedía la manifestación, desde diversas provincias de Cuba los internautas reportaron inestabilidad o caída del servicio de internet. Horas después, el Observatorio de Internet Netblocks lo confirmó en su perfil de Twitter. “Confirmado: Cuba ha experimentado una interrupción parcial de Internet con alta latencia que afecta a una amplia variedad de servicios en línea; duración del incidente: 2 horas”, tuiteó el mismo servicio que confirmó el bloqueo de la red que se produjo a raíz de las protestas del 11J y que se extendió durante alrededor de una semana.

semanarioargentino.miami


ACTUALIDAD

semanarioargentino.miami

Agosto 10 de 2021

- 31


ACTUALIDAD

EL CHAVISMO ANUNCIÓ QUE PODRÁ DESCONOCER LOS RESULTADOS DE LAS PRIMARIAS EN VENEZUELA

Diosdado Cabello, informó que el chavismo “revisará” las candidaturas de al menos siete estados de Venezuela, al no cumplir con los parámetros de las elecciones primarias que se realizaron el domingo para los comicios regionales y municipales de noviembre próximo. El alto dirigente de la dictadura maneja una de las corrientes internas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), en el que mantiene una sorda disputa por el poder con Nicolás Maduro, actual cabeza del gobierno. Casi al mismo tiempo, el candidato chavista a la gobernación del fronterizo estado Táchira, al occidente de Venezuela, Freddy Bernal, aseguró que la dirección nacional del PSUV podría desconocer los resultados de las elecciones primarias e imponer candidatos distintos a los ganadores de la consulta interna. “Que un compatriota haya ganado las primarias en alguno de los 29 municipios, eso no implica que automáticamente sea el candidato o la candidata a la alcaldía. ¿Por qué? Es sencillo. Una cosa es el debate interno y otra la batalla hacia el 21 de noviembre. Y nosotros tenemos la obligación de ver hacia el 21 de noviembre, cómo ganar cada una de las 29 alcaldías del estado Táchira”, dijo Bernal, quien además, ostenta el cago de “protector” de esa entidad regional, atribuyéndose facultades por encima de la actual mandataria tachirense, la opositora Laidy Gómez. Asimismo, indicó que la dirección nacional del Psuv analizará, hará encuestas, proyecciones, revisiones, y tomará las mejores decisiones para la victoria”.

32 - Agosto 10 de 2021

Estas declaraciones se producen luego de unas elecciones primarias entre chavistas, marcadas por la violencia y denuncia de fraude. Así como por la evidente demostración de las divisiones internas entre el dictador Nicolás Maduro y el primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello, quienes se despuntan sus candidatos para hacerse con u el control político en regiones claves del país, como la frontera, la zona minera, entro otros. Cabello explicó en rueda de prensa que los postulados debían sacar el 50 % de los votos, como mínimo, y una diferencia de 10 puntos con respecto al segundo lugar, establecido en el reglamento interno del partido. “(El) 50 % no es fácil sacarlo en una elección donde tienes 20 candidatos, entonces el comando político ha decidido que ya no será para los gobernadores 50 % mínimo, sino que sea 40 %. Es un baremo que hemos establecido y además debe garantizar que tenga más de 10 puntos de ventaja sobre el segundo lugar”, señaló. Esta condición también fue modificada para las postulaciones a las alcaldías venezolanas, donde los candidatos deberán obtener el 35 % de los votos e igualmente la diferencia de 10 %. “Queremos consolidar candidaturas unitarias, que vayan fortalecidas, que las condiciones que hubo en la campaña beneficien la unidad revolucionaria por encima de todo, que no haya posiciones irreconciliables y que un grupo se vaya por un lado y que otro grupo se vaya por otro lado y ahí viene la revisión”, añadió. Cabello anunció que la “revisión” se hará en las candidaturas a gobernaciones en Apure, Aragua, Bolívar, Cojedes,

Monagas, Nueva Esparta y Trujillo, porque no cumplieron con ninguno de los dos baremos. “Pasar a revisión no significa que eliminas a uno o a otro; evaluamos las condiciones electorales, las alianzas electorales con el Gran Polo Patriótico (GPP) y vamos tomando las decisiones. Tenemos hasta el 29 de agosto para la inscripción de candidatos”, explicó. Otros criterios serán la “realidad política” de los estados y municipios, como por ejemplo, la “fortaleza” de algún candidato de la oposición frente al chavismo, si algún postulado por el GPP “supera” al candidato del PSUV o si hay denuncias sobre presuntas irregularidades o arbitrariedades “y se demuestran con pruebas, nosotros tomamos la decisión”. “Nosotros evaluamos la conducta de nuestros candidatos, vimos debilidades y eso quedó registrado. Todavía estamos recibiendo denuncias de gente que se cree dueña de todo y atropellan a los demás. Tienen conducta de todo, menos revolucionaria”, sostuvo. El domingo, el PSUV llevó a cabo sus elecciones primarias para elegir a los candidatos para las gobernaciones y alcaldías que serán votadas el próximo 21 de noviembre. Cabello celebró la asistencia a las primarias, abiertas a militantes y simpatizantes del chavismo sin carné del PSUV, que cifró en 5,5 millones de personas. Sin embargo, aseguró que, debido a la alta participación, finalmente solo depositaron su voto 3,5 millones de personas, puesto que muchos, al ver las filas, dijeron “no, yo no voy a votar”.

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Agosto 10 de 2021

- 33


ACTUALIDAD

ESTADOS DE ÁNIMO : LAS CLAVES PARA ATENDERLOS Y MEJORARLOS DESDE LAS NEUROCIENCIAS por Daniel Colombo

¿Los estados de ánimo son lo mismo que las emociones y sentimientos? En realidad, no, aunque tienen una relación estrecha. Si no sabes distinguirlos, o bien tu ánimo fluctúa demasiado, sigue leyendo. Lo primero que debemos hacer, antes de entrar en tema, es entender exactamente qué es y de qué estamos hablando cuando decimos “estado de ánimo”. El ánimo está basado en el modo en que se viven las emociones internas de una persona. Como sabes, hay infinidad de estados de ánimos que se pueden originar por situaciones externas o ideas internas que tenemos de manera cotidiana. Es decir que se trata de una serie de emociones y de sentimientos asociados, los que, juntos, producen una determinada manifestación interior respecto a cómo se siente la persona. Los humanos somos seres emocionales por naturaleza: todo lo que vivimos está atravesado y generado a partir de una emoción, cualquiera que sea. De allí que contar con herramientas de inteligencia emocional sea lo apropiado para lograr una vida más equilibrada y placentera. Una de las buenas noticias es que la mayoría de las veces tenemos la posibilidad de influir tomando acción acerca de cómo nos sentimos frente a determinadas situaciones. Por ejemplo, si se cae y se rompe una taza en nuestra cocina, podemos elegir cómo afrontaremos la situación: un camino sería enojarse; y otro, juntar los restos y seguir el día como si nada hubiera pasado. Son dos actitudes frente a la misma situación. Una que lleva a un estado de ánimo no contributivo (comúnmente llamado “negativo”) y otro contributivo (“positivo”). ¿Qué dice la neurociencia sobre los estados del ánimo? Uno de los más interesantes descubrimientos sobre cómo podemos gestionar nuestra memoria y estado del ánimo la realizaron los científicos de Instituto de Neurociencias de Stanford. La doctora Erica Seigneur asegura que la actividad que nos puede ayudar a ser más felices y mejorar el estado de ánimo general es el ejercicio cardiovascular. Se ha demostrado que además de ser un buen remedio para poder mejorar nuestros estados anímicos diarios, el ejercicio cardiovascular favorece también la memoria a corto y largo plazo, evita la demencia senil, produce una mejor circulación sanguínea y en general propicia un estado más feliz. De hecho, cuando los psicólogos tratan enfermedades graves relacionadas a trastornos del estado de ánimo, como bipolaridad o depresión,

34 - Agosto 10 de 2021

semanarioargentino.miami


recomiendan hacer actividades al aire libre o deportes. Sería bueno empezar por caminatas largas y prolongadas que nos permitan tomar distancia emocional de las situaciones que nos generan alteraciones en nuestras emociones internas y que además tienen grandes beneficios adicionales. Cómo mejorar tu estado de ánimo Hay diferentes momentos a lo largo del día que nos pueden cambiar el estado del ánimo. Lo ideal es empezar a ejercitar una observación consciente sobre cómo nos sentimos y cómo nos queremos sentir a lo largo de un solo día. Esta mirada ayuda a identificar las emociones, a poder elegir la mejor actitud posible y a encontrar soluciones a los desafíos que se presentan. Aquí van algunos tips que pueden ayudarte a mejorar tu ánimo: 1- Trabaja sin saturarte: El síndrome del burnout o del “trabajador

quemado”, es una de las principales razones por las que una persona puede sentir tristeza, ira o frustración, incluso caer en la depresión. No dejes que las preocupaciones laborales te consuman y te ahoguen. Separa tus emociones de tus decisiones y situaciones laborales. Trabaja las horas que necesitas y sin descuidar tu salud mental, ya que si no disfrutas de lo que haces es probable que eso te cambie el ánimo. Conecta con entornos distintos y rodéate de afecto: no postergues tu vida personal. Ante cualquier síntoma, siempre es necesario consultar con especialistas de salud mental. 2-Haz pausas: Para poder encarar situaciones de estrés o de ansiedad es muy importante hacer pausas. Cuando sientas que tienes mil cosas por hacer y que no llegas con el tiempo, por ejemplo, si tienes un proyecto que entregar o un tema por estudiar, es necesario hacer pausas periódicas para evitar

4-Hablar en confianza: Tu pareja, tu jefe de confianza o un buen amigo, pueden ayudarte a mejorar tu estado de ánimo permitiéndote expresar lo que te sucede. El guardarse las cosas produce un estancamiento emocional interior; donde se traban y quedan anidado lo que sientes, lo que, con el tiempo, se transforma en mochilas muy pesadas para llevar encima. De allí que si hay muchas cosas no expresadas, conversaciones no mantenidas y pendientes con componentes de culpa y rencor, es altamente probable que tu estado de ánimo esté desequilibrado. La escucha de alguien afectuoso es sumamente útil en estos casos. No temas pedirlo y acercarte: todos lo necesitamos alguna vez. Nuestro estado del ánimo está en cambio constante; muchas veces no nos damos cuenta de que estamos enojados hasta que alguien nos lo hace saber o que estamos frustrados hasta no ver las consecuencias,

semanarioargentino.miami

caer en la saturación emocional y en la sensación de “no me da el tiempo”, “no estoy aprendiendo nada” o “no llego con todo esto”. Haz pausas, respira, camina, tomate un café y verás que puedes volver más renovado hacia eso que es importante para ti. 3-Asumir una actitud neutra: Para no caer en ansiedad es importante tener una actitud que no sea reactiva, sino más bien una actitud que debe posicionarse entre lo negativo y lo positivo, una actitud neutral que te permita mantenerte en acción, aunque observando las situaciones para elevarte por sobre los problemas. “Neutral” no significa estar quieto e improductivo; sino más bien tomar distancia del estado de ánimo preocupante que podrías tener, para observar sin juicios lo que sucede. En esa distancia al observar vas a obtener información valiosa sobre tu estado emocional, para poder mejorarlo si lo deseas.

como sucede por ejemplo con el síndrome del burnout. La idea de gestionar nuestras emociones no es nueva, aunque cuando aprendemos a hacerlo, es una de las mejores formas de poder tener un estado de ánimo balanceado, enérgico y proactivo frente a todo lo que el mundo nos presenta. La invitación es a que empieces a trabajar en tus emociones aplicando esa inteligencia que todos tenemos, y muy pronto empezarás a ver el impacto sobre tus estados de ánimo. Daniel Colombo Facilitador y Máster Coach Ejecutivo especializado en alta gerencia, profesionales y equipos; mentor y comunicador profesional; conferencista internacional www.danielcolombo.com SUSCRÍBETE gratis a mi Newsletter: https://www.danielcolombo.com/ pages/newsletter/ www.facebook.com/ DanielColomboComunidad Twitter @danielcolombopr

Agosto 10 de 2021

- 35


ACTUALIDAD

anticiparse a lo que deberíamos saber que sucederá... Por Daniel Rutois

La ley de anticipación ha sido una de mis mejores herramientas, esta ley es la responsable de que emigre de mi país en el año 1990, anticipándome a lo que mi país viviría en los siguientes 30 años, es también responsable de muchos logros que he conseguido y me ayudo a evitar algunas derrotas. Uno de los secretos de los triunfadores es que se anticipan a lo que sucederá, piensan a futuro y no a presente. No permiten que su mente los engañe, haciéndolos pensar: espera a ver qué sucede... Hace aproximadamente veinte años los ingresos importantes de AT&T eran generados por las llamadas de larga distancia, imagine a millones de personas llamando de un país a otro y pagando $2.00 el minuto, ¿podría haber algún mejor negocio? ¿Donde estaría AT&T hoy, si no se hubiese anticipado a los cambios que se venían? A los pocos años de la creación de Internet, se produjo el mayor número de nuevos millonarios en la historia, esto fue gracias a que personas igual que usted y yo, que se anticiparon a las nuevas necesidades que surgirían con este cambio y nació Google, Yahoo, Amazon, EBay, mercado libre, etc. Usted puede estar pensando: Daniel, ese tren ya pasó y ¿ahora de qué me sirve entender esto? Siempre abra nuevos negocios y nuevas oportunidades. Es importante que, desde hoy, capte el significado que acarrea el poder de la anticipación y verá cómo su vida cambiará. Esos fueron los ejemplos positivos de la anticipación, ahora le daré otros ejemplos negativos que son resultado de no haberse anticipado a los cambios. En todo América Latina existía lo que llamábamos almacenes, (pequeño supermercado) y tiendas pequeñas de electrónica.

36 - Agosto 10 de 2021

Absolutamente todos esos negocios cerraron sus puertas y perdieron todo, lo que es peor, es que sobrevivieron cinco o hasta diez años, hasta que se les acabaron los ahorros. Todo esto simplemente por no anticiparse a lo que venía. ¿Puede solo imaginar, si los venezolanos durante los años 1998 – 2010 hubiesen utilizado esta ley, de que se hubiesen salvado? Reconozco que ninguna ley de anticipación podría anticipar lo que vive hoy el país, pero no tenga duda que si se hubiesen dado cuenta que no era el camino correcto. Ahora volvamos a Estados Unidos, después de que posiblemente le echó la culpa al presidente Bush, a Obama, o a Trump, de sus problemas económicos, analicemos algunos aspectos: En el año 2002 al 2005 muchos “triunfadores” ganaron millones de dólares comprando y vendiendo propiedades, esto fue gracias a que se anticiparon a la gran demanda que se venía venir, luego en el 2005 al 2007 el resto de la población del mundo compró esas propiedades que los triunfadores vendían y ya sabemos cómo les fue. ¿Dónde estuvo el error? En que compraron de oído... y sin hacer absolutamente ningún estudio de qué sucederá en unos años. Fue y sigue siendo sorprendente ver a personas educadas y con mucho dinero, invirtiendo en propiedades en el año 2006 sabiendo que esa misma propiedad valía dos años atrás la mitad y comprándolas para inversión... obviamente no conocen la dinámica del negocio ni hasta dónde puede llegar el precio de un apartamento que costaba en el año 2003 $200.000,00 y que en el 2006 cuando lo compraban lo pagaban $500.000.00, ¿en cuánto pensaban venderlo?

Hoy durante el mes de agosto del 2021, me voy a anticipar con una noticia positiva que espero hace décadas; puede estar seguro/a que Cuba será libre antes del año 2023, estaré feliz cuando vea al pueblo libre, recuperando sus derechos básicos, y teniendo las oportunidades que tenemos todos los seres humanos en países democráticos. SOLO imagine los negocios que surgirán en una isla que se detuvo en el tiempo por más de 6 décadas; ¡personalmente disfrutar de caminar con las calles de la Habana viendo la cara de la gente que sufrió por tanto tiempo y ahora volvieron a nacer! ¡El dinero no compra lo que sentiremos! ¿Cuál es la conclusión del tema de hoy? primero debe entender que todos comentemos errores, lo importante es aprender de ellos para que no vuelvan a suceder. Segundo, desde hoy recuerde la palabra “ANTICIPACION” cada vez que tenga que tomar una decisión importante y verá que tomará decisiones diferentes, lo que dará resultados distintos. Estos mismos principios deben utilizarse para cuidar su cuerpo; si ve que está en sobre peso, y piensa son solo unas libras de más, también piense que, si sigue comiendo igual que hasta hoy, esas libras se multiplicarán con los años. Anticípese a verse en un espejo mental de cómo lucirá en cinco años si no hace un cambio ya, y verá que comerá menos y hará más ejercicio. ¡Hasta la próxima semana!

Daniel Rutois Motivador financiero & Negociador www.hispanoexitoso.com

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Agosto 10 de 2021

- 37


ACTUALIDAD

EL 31% DE LOS JÓVENES ARGENTINOS NO TERMINÓ LA SECUNDARIA

Luego de que trascendiera la dificultad de la automotriz Toyota para conseguir empleados con estudios secundarios, un estudio indica que en la Argentina el 31% de los jóvenes de hasta 24 años no pudo completar ese nivel educativo. La situación se torna más grave entre los jóvenes con menores ingresos, ya que sólo el 52% pudo completar sus estudios secundarios, según el informe publicado por el Instituto pare el Desarrollo Social Argentino (IDESA) en base a datos recopilados por el Ministerio de Educación de la Nación. En la misma franja etaria, pero de familias con altos niveles de ingreso, la cantidad de personas que terminan el secundario se eleva al 88%. Por otro lado, los datos de la cartera educativa proporcionados por IDESA y correspondientes a 2019, es decir sin que llegue a repercutir la pandemia del coronavirus, el 47% de los estudiantes

38 - Agosto 10 de 2021

El porcentaje se acerca al 50 por ciento en el caso de los alumnos con menores ingresos, según informe privado basado en datos oficiales.

no alcanzan nivel satisfactorio en lengua y matemática: el mismo porcentaje se eleva al 81% en caso de los alumnos de establecimientos públicos. Según el informe de IDESA, "cabe esperar una profundización de la degradación debido a la prolongada alteración de los procesos educativos desencadenados a comienzos del 2020". "Todos los alumnos están sufriendo las consecuencias, pero los daños más severos se registran en los niveles socioeconómicos más bajos donde resultó imposible migrar a métodos de enseñanza virtuales. La crisis terminal derivada de la pandemia debería motorizar un profundo cambio en las políticas educativas", marcó el trabajo. Por otro lado, se señaló que en la Argentina, en el secundario, sólo se prepara a los jóvenes para ingresar a la universidad y se desatiende a los que quieren ingresar a trabajar.

En ese sentido, se marca que en países europeos como Alemania, Austria, Holanda, Dinamarca, entre otros, "la secundaria se organiza en dos modalidades, ya que una que prepara los jóvenes para la educación universitaria y otra para el mundo del trabajo apenas terminada la secundaria. A esta última la llaman educación vocacional". Además, se destaca que "resulta muy enriquecedor que los estudiantes completen la formación que les provee la escuela dentro de una empresa". No obstante, se advierte que en la Argentina esa propuesta encuentra "visiones obsoletas tanto del ámbito educativo (que consideran que las escuelas no están para formar mano de obra para las empresas) como de la legislación laboral (que es sumamente restrictiva a la hora de permitir que los jóvenes se formen en ámbitos laborales)".

semanarioargentino.miami


ACTUALIDAD

UN FISCAL FEDERAL COMIENZA UNA INVESTIGACIÓN POR LA DENUNCIA DE FLORENCIA PEÑA CONTRA IGLESIAS Y WOLFF La fiscal federal Alejandra Mángano decidió comenzar una investigación formal contra los diputados Waldo Wolff y Fernando Iglesias, tras haber sido denunciados ambos por la actriz Florencia Peña luego que la escracharan a ella por haber visitado la Quinta de Olivos en plena pandemia. Mángano tiene delegada la investigación por orden del juez federal Marcelo Martínez de Giorgi donde fue presentada la denuncia de Peña por el patrocinio del abogado Fernando Burlando. Florencia Peña visitó la Quinta de Olivos en una sola oportunidad durante las medidas de aislamiento dispuestas

semanarioargentino.miami

por el Poder Ejecutivo por el período de pandemia de coronavirus. Por ello, Iglesias se burló de ella en las redes sociales -publicación a la que también se sumó Wolf con chicanas-, de esta manera: "Para mí, la señorita iba a ayudarlo a encontrar la perilla que enciende la economía para poner la Argentina de pie". Todo fue hecho en medio de denuncias por rumores de escándalos sexuales que acusó Iglesias, aunque no dio un dato concreto de los mismos. La intervención de Wolff fue sumarse a una respuesta de Iglesias también por twitter: “Pero ella de rodillas, no?”. Florencia Peña denunció a ambos

por ser coautores, en orden al delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público por haber “cometido graves hechos de violencia psicológica, simbólica, mediática e institucional contra la mujer”. Ahora, la fiscal Mángano al impulsar la causa pidió preservar los twits de los diputados Iglesias y Wolff, y requerir a medios los videos de las declaraciones de los legisladores. Además, reclamó al fiscal Ramiro González información por la causa que él tramita respecto a las visitas de Florencia Peña y otro conjunto de personas a la Quinta de Olivos en plena pandemia por Covid-19.

Agosto 10 de 2021

- 39


ACTUALIDAD

Incendio destruye cerca de 900 estructuras en California El incendio, que arde entre árboles, maleza y pasto seco, había destruido hasta el martes cerca de 900 viviendas y otros inmuebles

GREENVILLE, California — El mayor incendio forestal en la historia de California seguía avanzando por los bosques el martes, mientras los bomberos trataban de proteger a las comunidades rurales de las llamas que han destruido cientos de hogares. Los cielos despejados sobre algunas partes del incendio Dixie, que lleva un mes ardiendo, han permitido que los aviones se unan a cerca de 6.000 bomberos en el combate a las llamas esta semana. “Si podemos o no volar depende en gran medida de dónde se encuentre el humo. Sigue habiendo zonas en las que hay demasiado humo”, comentó Edwin Zuniga, portavoz del departamento de bomberos. El incendio, que arde entre árboles, maleza y pasto seco, había destruido hasta el martes cerca de 900 viviendas

40 - Agosto 10 de 2021

y otros inmuebles. Gran parte de la pequeña comunidad de Greenville se quemó tras ser azotada por las llamas la semana pasada. Pero los reportes están “definitivamente sujetos a cambios” debido a que los equipos de evaluación todavía no han podido acceder a muchas zonas para evaluar lo que se ha quemado, dijo Zuniga. El incendio Dixie, nombrado por el camino en el que estalló, también representaba una amenaza para 14.000 estructuras en más de una decena de pequeñas comunidades rurales y montañosas en la Sierra Nevada. Los equipos han creado nuevas líneas de contención en el lado sur del incendio, y las autoridades creen que mantendrán el fuego a raya en esa zona, pero el futuro del incendio es

desconocido, señalaron las autoridades. “No sabemos dónde va a terminar este incendio y a dónde va a llegar. Sigue desafiándonos”, comentó Chris Carlton, supervisor del bosque nacional Plumas. Se tiene previsto que las temperaturas aumenten y la humedad disminuya en los próximos días, con la posibilidad de que se registren temperaturas superiores a los 37 grados Celsius (100 grados Fahrenheit) en la semana junto con un retorno de fuertes vientos por las tardes, advirtió el meteorólogo Rich Thompson el lunes por la tarde. El incendió que estalló el 14 de julio había crecido hasta cubrir una zona de 1.973 kilómetros cuadrados (762 millas cuadradas) y apenas estaba contenido en un 25%, de acuerdo con el Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California.

semanarioargentino.miami


ACTUALIDAD

semanarioargentino.miami

Agosto 10 de 2021

- 41


DEPORTES

LIONEL MESSI EN PARÍS: CÓMO ES EL LUJOSO HOTEL EN EL QUE SE HOSPEDA CON SU FAMILIA

La llegada de Lionel Messi al PSG sacudió al fútbol mundial, que jamás pensó ver al deportista rosarino con una camiseta distinta de la del Barcelona, club en el que estuvo durante 21 años. A la espera del anuncio oficial del club francés, en las últimas horas trascendió dónde se hospedarán Lio, Antonela Roccuzo y sus tres hijos: Thiago, Mateo y Ciro en su paso por la capital del país europeo. Se trata de un lujoso hotel ubicado en el centro de la ciudad, en el que también vivió Neymar cuando llegó al mismo club, en 2017. La nueva casa temporal de los Messi será Le Royal Monceau, un hotel ubicado en el centro de la capital del país europeo, sobre la elegante Avenue Hoche. La ubicación es privilegiada: el lugar queda a una breve caminata de la Torre Eiffel y a pasos de los Campos Elíseos y el

42 - Agosto 10 de 2021

Arco del Triunfo. A pesar de estar en una zona turística, consigue resguardar la intimidad y al tranquilidad de sus visitantes, dos aspectos que serán clave para una amena estadía de los Messi, que, por estas horas, están en el foco de la atención de la prensa internacional. Tal cual se puede ver en las redes sociales del hotel, todas las amplias habitaciones que ofrece el establecimiento tienen diferente ambientación, pero sostienen una calidez y sofisticación en común. En las áreas compartidas, el hotel ofrece un encantador patio interno que se asemeja a los tradicionales cafés parisinos. Además, el lugar tiene una pileta exterior y una espectacular piscina interna climatizada. Todas las habitaciones fueron

rediseñadas por el famoso Philippe Starck, un diseñador francés que se inspiró en las décadas de los cuarenta y cincuenta para ambientar el lugar a partir de una de las etapas estéticas más encantadoras de la ciudad. Según informan sitios turísticos, el hotel cuenta con otras comodidades que hacen que sus huéspedes puedan permanecer cómodos sin salir de sus instalaciones. Entre otros espacios, el hotel Le Royal Monceau cuenta con tres restaurantes que ofrecen lo mejor de la cocina internacional, un cine y una galería de arte propios, además de todo lo que la estrella futbolística y su pareja necesitan para continuar con sus exigentes rutinas físicas, como gimnasios, servicio de personal trainer, baño turco y un lujoso spa.

semanarioargentino.miami


DEPORTES

semanarioargentino.miami

Agosto 10 de 2021

- 43


DEPORTES 44 - Agosto 10 de 2021

semanarioargentino.miami


Es, sin dudas, la noticia del año. El arribo de Lionel Messi al PSG sacude el mercado europeo y conmueve al planeta fútbol, que jamás pensó ver al crack rosarino con una camiseta diferente a la del Barcelona, su casa desde hace 21 años. Pero detrás de ese impacto deportivo y mediático aparecen también los números, tan seductores como irresistibles para un futbolista que a los 34 años no tendrá por delante muchos más contratos por firmar como futbolista profesional. De acuerdo a la información que desde hace unos días ve la luz casi en cámara lenta, como si fueran capítulos dosificados de una serie, los últimos detalles antes de la rúbrica en el vínculo pasan por el monto final que cobrará Messi por temporada. Se habla de un contrato de dos temporadas, con la opción de extenderlo automáticamente por un año más. El lapso de tiempo le cierra por todos lados a Paris. Pero no solo al club. sino también a una ciudad que ya de por sí convoca a millones de turistas, y que ahora tendrá como atractivos incorporados a la megaestrella del fútbol mundial y a los Juegos Olímpicos. Habrá Messi en el Parque de los Príncipes hasta junio de 2024 y apenas un mes más tarde se encenderá el fuego olímpico en la capital francesa. Negocio redondo.

semanarioargentino.miami

DEPORTES

EL CONTRATO CON EL QUE GANARÁ UNA FORTUNA Por estas horas, Jorge Messi pule los últimos detalles, consciente de que la condición de libre en la que está su hijo le evitó al club comprador pagarle a Barcelona una millonada por su transferencia, y con ese dinero ahorrado ampliar la oferta individual sobre el futbolista. Se habla de 35.000.000 de euros por año, de los cuales papá Messi negocia para que sean netos, es decir libres de impuestos. En resumen, el vínculo entre Lionel Messi y PSG sería el siguiente: Contrato por tres años (dos más uno de renovación automática). Un pago de 35 millones de euros por temporada. Extras por objetivos cumplidos. Cerca de 120 millones de euros netos totales. Según el diario francés L’Equipe, las autoridades del club parisino habían reservado para este martes la Torre Eiffel, sitio elegido por PSG para presentar a fichajes icónicos de los últimos tiempos. Allí se llevó a cabo la bienvenida oficial al sueco Zlatan Ibrahimovic y al brasileño Neymar, entre otros. Y si bien eso ya no será posible hoy, todo indica que Lionel Messi lucirá por primera vez su nueva camiseta al pie del emblemático monumento.

Agosto 10 de 2021

- 45


DEPORTES 46 - Agosto 10 de 2021

LA FOTO EL PRIMER SALUDO A SUS FANS EN PARÍS El argentino apareció con una remera blanca con la leyenda “Ici c’est París” (Acá es París) y saludó tímidamente desde lejos a los hinchas presentes en la zona cercana al estadio Parque de Los Príncipes, que lo esperaron durante más de cinco horas,

semanarioargentino.miami


EXAMEN DE LA VISTA Realizado por Médicos Independientes

PRESENTANDO ESTE CUPON CONSIGUE 10$ OFF SACA TU TURNO EN GAFFASOPTICAL.COM

7325 Collins Ave. Miami Beach | 305-867-1500

semanarioargentino.miami

Agosto 10 de 2021

- 47


www.guiargenta.miami


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.