Semanario Realidad Geselina #731

Page 1

- Año 13 - Nº 731 - Jueves 15 de Marzo de 2012 - $ 4,00 -

REALIDAD GESELINA

CULTURA

SALUD

TALLERES ´12

ENFERMERIA

inscripciones

tecnicatura

PRO HUERTA ANUNCIAN MEDIDAS Entrega de semillas

Cursos de hilanderas Basurales

Estacionamiento en el microcentro El hombre araña geselino Gastroenterocolitis GESELINAS | Pág. 5

ENTRETENIMIENTOS | Pág. 8

Tres iniciativas de la Administración municipal fueron muy comentadas esta semana. CIUDAD | Pág. 2

LINKS GESELINOS

Con una buena cantidad de premios en efectivo,

Con unos sesenta deportistas se

se disputará este domingo el primer torneo de

disputó el pasado

pesca del 2012 y será significativo al aniversario del Club que se cumplió el pasado 6 de marzo.

sábado un torneo a 18 hoyos.

DEPORTES | Pág. 19

DEPORTES | Pág. 17


2 JUEVES 15 DE MARZO DE 2012 I VILLA GESELL

SERVICIOS

REALIDAD GESELINA

Basurales, estacionamiento en el microcentro y gastroenterocolitis

Anuncian medidas Tres iniciativas de la Administración municipal fueron muy comentadas esta semana: - multar la acción de depositar desechos y basura en la vía pública, - prohibir el estacionamiento sobre la mano izquierda en varios paseos del microcentro, - dictar un programa de capacitación en las escuelas sobre seguridad alimentaria. BASURALES Es notorio que ha recrudecido el problema de los basurales espontáneos en diferentes puntos de la ciudad y, especialmente, el provocado por el depósito de contenedores de la empresa Vallo en Circunvalación y Paseo 117 que se transformó en un virtual basural a cielo abierto que la Comuna debió remediar en varias oportunidades con descargas de arena y que ha generado combustiones internas con humos peligrosos para la salud que este verano combatió en más de una oportunidad el personal del Cuartel Central de Bomberos Voluntarios de Villa Gesell. En este sentido, se difundió un comunicado del Intendente Rodríguez Erneta donde expresa que “desde el inicio de nuestra Gestión hemos implementado y sostenido un eficiente y constante trabajo de limpieza urbana a lo largo de todo el Partido de

Villa Gesell, situación notoriamente visible para nuestros vecinos y quienes nos visitan. Esta tarea implica el uso continuo de maquinarias, camiones y una variedad de elementos que hemos adquirido con el esfuerzo de todos, con el vital agregado del recurso humano; toda la amplia cuadrilla del personal del Corralón Municipal que con dedicación y responsabilidad, cada día del año, sale a las calles para sostener el objetivo de una ciudad limpia y ordenada. En este marco hemos diseñado un sistema tendiente a fomentar una conciencia ciudadana que colabore de manera directa y comprometida con este logro. Solicitamos a cada vecino recordar y cumplir las ordenanzas vigentes en materia de cuidado y limpieza de los espacios públicos, cuyas normativas indican que los restos de poda, los pequeños elementos y todo lo considerado como residuo, deben ser indefectiblemente colocados en bolsas para su posterior recolección. Asimismo, cuando se trate de elementos de mayor volumen deben ser trasladados por cuenta propia del vecino al espacio donde se encuentran los contenedores municipales, en Circunvalación y Paseo 116, o bien requerir el alquiler de un contenedor privado cuando el volumen de los residuos sea de gran importancia como los res-

Realidad Geselina Nro. de Registro de Propiedad Intelectual: 978.837

tos de obras o refacciones. La Municipalidad continuará con el retiro de los residuos que no cumplan con las condiciones mencionadas, trasladando el costo de la recolección, al contribuyente responsable del incumplimiento de las normativas. Apelamos y contamos desde el municipio con su colaboración, responsabilidad y compromiso comunitario para continuar y profundizar el embellecimiento de nuestra querida Villa Gesell”. A partir de este comunicado, trascendió que el Ejecutivo lanzará una campaña de difusión pública antes de implementar un paquete de multas y sanciones previstas para quien fuere descubierto arrojando desechos en la vía pública. La Comuna ofrece la recolección callejera de ramas de poda, escombros de demoliciones o descarte y otro tipo de residuos que no puedan acomodarse en bolsas para la recolección de residuos domiciliarios que realiza la concesionaria EcoPlata, los vecinos pueden solicitar ese servicio al Corralón Municipal (46 3531) o deben contratar la ubicación de contenedores temporarios frente al domicilio donde se generen desechos y escombros de mayor volumen para depositar allí los mismos a fin de ser posteriormente trasladados a la disposición final de residuos de EcoPlata en el basural frente a la ruta Interbalnearia.

Algunos medios también le adjudican a la Administración la recomendación de trasladar este tipo de residuos “hasta los contenedores de Circunvalación y Paseo 117”, lo que no es coincidente con el mensaje del Ejecutivo; se trata de lo contrario, de descontaminar ese basural urbano. ESTACIONAMIENTO Otra medida que se anuncia desde la dirección de Tránsito es la prohibición de estacionar vehículos sobre la mano izquierda en el circuito céntrico formado por la Avenida 4 entre los Paseos 102 y 108, los Paseos 104 y 105 entre las Avenidas 3 y 4 y el Paseo 108 entre las Avenidas 2 y 4. El Director del área, Pablo Jordán, explicó que esta Temporada se realizaron varias pruebas piloto de prohibición de estacionar dentro de este circuito de mayor concentración vehicular con el resultado de un tránsito más fluído en el microcentro. También advirtió que “por la Avenida 4 transita el colectivo de transporte público, la arteria se vuelve peligrosa para los peatones si se permite estacionar en ambas manos, los autos se rayan sin intención y se dañan los espejos retrovisores". No hay anuncios, en cambio, sobre el estacionamiento permitido en ambas manos de la Avenida 3 en 104 y 105 donde el

espacio para transitar es muy reducido y provocó varios embotellamientos y daños menores esta Temporada Alta; en esa cuadra, con criterio de Peatonal permanente, la Administración anterior ensanchó las veredas y quitó el espacio para estacionar que cubrió con solados, canteros y lozas caladas para colectar agua de lluvia. La cuestión es, también, planificar dónde se estacionarán los automóviles que habitualmente ocupan la mano izquierda de estas arterias que serán prohibidas, entre 120 y 150 espacios callejeros equivalentes al estacionamiento de unos 500 automóviles por día. En el tema, hay dos criterios en el comentario de los conductores de transporte público (504, taxis, remises): los que opinan que corresponde a la iniciativa privada, la Comuna no tiene lotes fiscales disponibles en el microcentro, la construcción de playas de estacionamiento en horizontal que albergan gran cantidad de vehículos en lotes reducidos para facilitar el tránsito vehicular contra los que opinan que es necesario desalentar el estacionamiento en el microcentro. SEGURIDAD ALIMENTARIA El tercer anticipo corresponContinúa en pág. 5

Este semanario no se responzabiliza por las notas firmadas Propietaria: Silvia L. Ezpeleta. Director: Alfredo E. Ezpeleta.

Diseño Publicitario y Armado: Silvia L. Ezpeleta.

Redacción: Paseo 107 y Av.3. Galería Lafayette, Local 23.

Tel: 46-5653 / 46-5775. realidadgeselina@gesell.com.ar


3 REALIDAD GESELINA

JUEVES 15 DE MARZO DE 2012 I VILLA GESELL


4 JUEVES 15 DE MARZO DE 2012 I VILLA GESELL

REALIDAD GESELINA


5 REALIDAD GESELINA

SERVICIOS Viene de pág. 2

Anuncian medidas de a la dirección de Bromatología. Se proyecta la aplicación de un programa de capacitación en seguridad alimentaria para directivos y docentes de escuelas públicas y privadas así como personal de comedores, auxiliares y estudiantes del último año de secundaria de los establecimientos educativos que se dictará en seminarios de 4 jornadas con talleres de unas tres horas diarias durante el presente ciclo lectivo. A los participantes de los seminarios se les entregará un certificado de asistencia válido como Curso Municipal de Manipulación de Alimentos para lo que deberán cumplir con el requisito de asistencia perfecta y completar los cuestionarios aprobados de cada Jornada. Todo indica que la Administración se propone aumentar en el sector escolar la prevención de enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) a través de un correcto conocimiento de las técnicas adecuadas de higiene y

seguridad alimentaria en la manipulación de alimentos. Esta Temporada fue notorio el crecimiento de las enfermedades intestinales, como el tratamiento del agua potable es controlada por la Municipalidad hay que inclinar la vigilancia municipal sobre la manipulación de alimentos, además de las cadenas de frío de productos de venta al público. El Dr. Miguel Coloma, director Médico de una importante empresa de emergencias domiciliarias en Villa Gesell y Pinamar, le dijo a REALIDAD que la gastroenterocolitis fue el síntoma dominante de las urgencias médicas y traslados en ambulancia a las guardias esta Temporada Alta. Importa el dato local porque los asociados de estas empresas son residentes en su totalidad y la franja etárea más preocupante es la infantil. Los directivos de establecimientos educativos podrán solicitar más información en la dirección de Bromatología al 46-2705.

JUEVES 15 DE MARZO DE 2012 I VILLA GESELL

PRO HUERTA Entrega de semillas de invierno. Cursos de hilanderas El programa “Pro Huerta” del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) comenzó esta semana la distribución de semillas para la temporada otoño-invierno. En la Escuela de Formación Profesional 401 de avenida 14 entre 122 y 123 (en el horario de 09:00 a 12:00 de lunes a viernes) se entrega un kit con semillas de acelga, achicoria, arvejas, caléndulas, habas, lechuga, perejil, rabanitos, remolacha y repollo; variedades que resisten las bajas temperaturas. El técnico agropecuario Andrés Román le dijo a REALIDAD que “las variedades que estamos entregando son bien frescas, están cosechadas en 2011 y son semillas con un 99% de poder germinativo, salen o salen, aptas para sembrar en nuestra zona”. Informó que hay unas 400 pequeñas huertas familiares en Villa Gesell de una superficie promedio que no supera los 30 metros cuadrados. “No hay en Gesell, como en otras ciudades de la región, huertas familiares grandes con excedente de producción para la comercialización. Aquí se produce a nivel familiar, existe el inconveniente de nuestro suelo arenoso que no retiene la humedad obli-

gando a un poco más de trabajo pero eso no significa que no se pueda hacer huerta”. En breve comienza la entrega de pollitos camperos y gallinas ponedoras. “Los interesados ya pueden venir a anotarse, en la colonia Ortiz Basualdo todas las semanas hay nacimiento de pollitos, los traemos en conjuntos de cien ejemplares. De las pollitas ponedoras rubias tenemos fecha para hacer la entrega los primeros días de octubre previa capacitación obligatoria aún cuando los solicitantes tengan práctica de años anteriores” agregó Román. De un lote de diez gallinas ponedoras se obtiene un promedio de 6 a 8 huevos diarios. Román también responde consultas sobre plagas y enfermeda-

des de la huerta después del verano cuando las exigencias de la explotación turística redundan en el descuidos de la plantación que necesita de riego diario para mantener las propiedades del suelo acumuladas en invierno además del crecimiento de malezas y plagas favorecidas por las altas temperaturas. Sin embargo, el cultivo de verano es el que redunda en mayor cantidad de variedades frutales y vegetales. El técnico del INTA destacó que está en formación desde el año pasado un grupo de hilanderas apoyadas por el Instituto a quienes les avisa que el curso de hilado de lana en forma artesanal previsto para esta semana se postergó para el próximo martes 20 de marzo a las 14 horas.

COMUNICADO CHARLA y DEBATE Se informa a toda la familia policial en actividad, jubilados y/o pensionados, a cerca de la reunión a llevarse a cabo el día viernes 16 del presente mes, a las 17:00 horas, en las instalaciones del Club de Pesca de nuestra ciudad, sito en Paseo 128 (cortada) entre Costanera y Av. 1. En la misma estará presente el señor comisario inspector (j) Dr. Edgardo Mastandrea, presidente del ‘’movimiento por la dignificación policial’’, acompañado de la Comisión Directiva a nivel provincial, creado con fecha 1° de junio de 2004. En dicha reunión serán tratados los distintos problemas que afectan al personal policial en actividad, como así a los retirados, jubilados y pensionados, teniendo el carácter de charla informativa y debate. Luis Alberto Gómez Crio. (j)


6 JUEVES 15 DE MARZO DE 2012 I VILLA GESELL

UNIVERSITARIAS

REALIDAD GESELINA

El manejo de cuencas en el litoral atlántico y un futuro e importante accionar Luego de las Jornadas Inter Universitarias, Manejo de la Cuenca del Litoral Atlántico, de las que participaron juntamente con integrantes de la Secretaria de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, encabezados por el secretario Arquitecto Luis Castellani; el Prof. Roderik Lindenbergh, de la Universidad de Wageningen (Delf, Holanda); el Dr. José Dadón, de la Universidad de Buenos Aires y la Ingeniera Forestal Ana Faggi decana de la Universidad de Flores, fue el propio arquitecto Luis Castellani quien explicó las distintas acciones que podrán llevarse a cabo basadas en las conclusiones de esas Jornadas. Con el Secretario Señaló el funcionario que: “con estas Jornadas se ha comenzado a aceptar el tema universitario en Villa Gesell. Hacer notar que nos interesa el tema universitario. Creo que la mejor manera de instrumentar una ciudad de todo el año es con una actividad diversificada y que ocupa los meses en que nosotros no estamos en la temporada alta.” Habrá que recordar, antes de continuar, que dentro de la planificación del arquitecto Luis Castellani figura la de dar a Villa Gesell la características de ciudad universitaria. Es decir que en los meses de baja presencia turística, pueda ser sede de distintas actividades de aquél ámbito. Ya dentro del tema específico de las Jornadas, el manejo de la cuenca del litoral atlántico, indicó que: “cuenca es una palabra que

se usa para señalar un determinado territorio, en este caso la correspondiente al litoral marítimo.” De esta forma, además de la playa en sí misma, se debe pensar en toda una región, una zona de características particulares que constituyen toda la cuenca. Más adelante señaló como un hecho importante que “luego de haber pasado este verano con algunas conflictivas, como fue la intervención judicial antes determinados amparos; el verdadero programa que plantea la última licitación (en la playa) se va a empezar a conocer en la próxima temporada, cuando esté todo en funcionamiento. Una de las cosas básicas de esta nueva licitación es el tema del monitoreo. Eso significa tener una permanencia, que en este caso van a ser quince años, para tomar datos de distintos temas que están explicitados en la licitación. Nunca se hizo algo más allá de los tres años; el más largo fue el que hizo Islas, con otro geólogo de Mar del Plata, duró tres años. A partir de esa idea del monitoreo, para reforzarla con otros elementos racionales y con la mayor precisión posible, hemos recurrido a las Universidades.” Los temas El Secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Villa Gesell explicó los temas que se trataron en la Jornadas. Dijo que “uno de los temas fue la erosión costera, para lo cual el monitoreo plantea una me-

dición anual; en realidad, más frecuente que anual, periodicidad que habrá que establecer con los responsables del estudio ambiental. Eso es el punto clave de la licitación. Un estudio ambiental muy profuso en todos los temas que tiene 1.000 páginas todas y cada una de total utilidad. Para hacer eso tuvimos la suerte, a través del conocimiento, de tener al profesor Roderik Lindenbergh quien trabajo diez años en Universidades de Holanda y por lo tanto a través su experiencia, fue el quien nos guió. Está haciendo mediciones costeras, por ejemplo, que no son solamente en la playa sino que abarcan también el interior del mar. Ha desarrollado técnicas, algunas sumamente sofisticadas, otras mucho más simples, con las cuales logran un gran panorama de este tema de la erosión costera.” Ingresó el Arq. Castellani en el segundo tema, abordado en las Jornadas: la incidencia en un plan general de toda la playa atlántica. “Para eso –dijo-, convocamos al doctor José Dadón, de la UBA. Ha escrito publicaciones al respecto, conoce bien Villa Gesell y es una persona sumamente ecuánime. Ve las cosas como una totalidad; no es un geólogo que ve nada más que la geología, es hombre que conoce todos los temas inherentes a la playa no sólo en el país sino que ha trabajado en distintos lugares de Latinoamérica. Él sabe que nunca las cosas se pueden plantear de una manera bilateral.

El tercer tema puntualizado por el funcionario municipal fue el de la forestación en playa en general sobre médanos. ”Es un tema muy controvertido –dijo-, que tiene muchas opiniones. Opiniones dirigidas. Desde que Carlos Gesell hace una forestación sobre el mar, que ahora está muy cuestionada, digamos, pero no deja de ser una realidad que tenemos acá adelante, pero que por supuesto nadie va a talar el bosque; allí entra el tema de la prudencia, el criterio. También se plantea el problema de las especies nativas; acá no había árboles y si vamos para el lado de Madariaga, encontramos árboles que no tienen fuste. Entonces, son decisiones que no basta la primera visión naturalista, sino que hay que ver el problema complejo. El tema de la forestación incluye el cuidado de la playa –y ahí nos encontramos con contradicciones grandes, como siempre se ha manejado la playa-, hasta la manera de manejar los jardines, el espacio público y las nuevas urbanizaciones. Para este tema estuvo la ingeniera Forestal Ana Faggi, que es investigadora del CONICEF y decana de Ingeniería de la Universidad de Flores. En esa Universidad se estudia Ingeniería Ambiental, que es un panorama vasto y complejo, pero que es necesario ponerlo racionalmente en orden. Creo que también su disertación fue formidable.” Finalmente, para el planteo del tema de la urbanización en la costa, estuvo el hombre que más an-

tecedentes tiene, el que más ha estudiado y escrito sobre ese tema, profesor de la Universidad de Mar del Plata, el arquitecto Juan Carlos Mantero. Es un observador sumamente agudo que está atento a todos esos temas que incluyen al hombre. El hombre tiende a crecer en distintos ambiente y el tema de la moderación de ese crecimiento y la inclusión, en el orden del planeamiento y desarrollo, para que no sea irracional. Con respecto al plan que se piensa presentar desde la Municipalidad, Castellani dijo que la idea es hacer un plan “que no sea un libro, que sea algo que se actúa, que no quede en los papeles.” Eso pasó con el Plan Estratégico de Villa Gesell, donde no había un correlato entre lo que se escribía y lo que se realizaba, señaló. Convenios Por la tarde del día en que finalizaron las Jornadas, autoridades Municipales mantuvieron reuniones con los profesionales que participaron, para ver la posibilidad de realizar distintos convenios con las Universidades. Allí nació el que podría señalarse como el primero, que pone en relación a la Universidad de Delf, Holanda con la Municipalidad de Villa Gesell. Para esto, el Prof. Roderik Lindenbergh llevó el texto de uno, ya consensuado con las autoridades de aquella casa de altos estudios holandesa y firmado por el intendente Dr. Jorge Rodríguez Erneta.


7 REALIDAD GESELINA

JUEVES 15 DE MARZO DE 2012 I VILLA GESELL


8 JUEVES 15 DE MARZO DE 2012 I VILLA GESELL

ENTRETENIMIENTOS

REALIDAD GESELINA

Trepar, correr y asombrar a los chicos

Diez años de El Hombre Araña geselino El 14 de este mes El Hombre Araña, el de Villa Gesell, cumplió diez años de vida. Diez años de trepar por donde menos uno piensa, de contorsionar el cuerpo para lograr posiciones comprometidas y, fundamentalmente, de dar alegría a los chicos que pueden verlo en El Trencito. Por supuesto que este geselino, más allá de un par de películas en las que el personaje aparece, poco tendría que envidiarle a Peter Parker, aquel jo-

hace treinta años y es un geselino de pura cepa, que fue al Jardín Nro. 901, a la Escuela Nro. 3 y al EDEM. No siempre fue El Hombre Araña porque en 1999 arranca toda esta relación actoral con los chicos, cuando hace un personaje en Bananas en Pijamas. Cuenta David que, luego de un intervalo, regresa en 2003, con el personaje Picachu, en Pokemón. Era un personaje divertido, señala, porque desde que me ponía el traje hasta que

ejemplo-, a los postes del alumbrado público. Eso y las actuaciones, llevaron a que se despertara un poco la curiosidad y no fueron pocos los vecinos que comenzaron a tratar de saber quién era ese Hombre Araña. Finalmente supieron que era un geselino. Desde entonces fue invitado a programas de TV en Buenos Aires y apareció en distintas oportunidades en medios gráficos nacionales. Su trabajo y la experiencia que iba adquiriendo reafirmaron su vocación para trabajar con el público infantil y comienza a animar fiestas, fuera del personaje principal: El Hombre Araña. En forma paralela, en Villa Gesell, su presencia en El Trencito comenzó a tener mucha más fuerza y lo consolida como uno de los personajes de la temporada. Tanto que no serán pocos los papás que digan que vinieron a Villa Gesell porque los chicos querían conocer a El Hombre Araña.

Junto a Cacho Castaña.-

ven vecino de Forest Hill, un lugar enclavado dentro de neoyorkino barrio de Queens, que se transforma en El Hombre Araña, gracias a la mordedura de una araña, durante la visita que su curso realiza a un museo de Ciencias Naturales. El Hombre Araña de Villa Gesell, se transforma sin mordedura ninguna, porque le gusta poder dar un poco de felicidad a los más chicos y a los no tan chicos. Causa más que suficiente, por supuesto. Para saber Se llama David Molina, nació

terminaba, continuamente tenía que bailar. Al finalizar esa temporada, fue cuando llega El Hombre Araña. Nunca había visto a ese personaje, apunta, pero como tenía el físico adecuado porque hacía gimnasia, lo fui perfeccionando. Si bien desde muy chico David le dio mucha importancia a su preparación física, contó que en la Universidad de La Matanza, realizó Gimnasia Artística, para perfeccionar formas y movimientos También dijo que debió entrenar mucho aquí; trepaba –por

Otras formas Con el transcurso del tiempo David Molina busca nuevas formas de comunicación con su público. Ingresa a la web con su página spidermanvillagesell. com.ar, primer sitio argentino dedicado al Hombre Araña y con los contenidos traducidos para chicos con capacidades diferentes auditivas o visuales. Recuerda David que la promoción la hacía trepando a un poste del alumbrado público en Avenida 4 y Paseo 104 y poniendo un cartel con el anuncio de su página. El aumento de su popularidad llega a un punto culminante cuan-

Con uno de sus fans.-

do Chiche Gelblum muestra en su programa el sitio web. Ya se hablaba mucho pero esa difusión realmente masiva fue el verdadero espaldarazo. Lo que sigue Las animaciones de fiestas infantiles en Buenos Aires; la producción, junto a su novia, de la página web en la que siempre introduce cambios; mantener los contactos en Facebook y Twitter y entrenar, para que El Hombre Araña siga corriendo y trepando, en suma, para que pueda seguir haciendo aparecer la sonrisa asombrada en la cara

de los chicos. El 14 de marzo El hombre araña festeja sus 10 años convocando a todos los geselinos a despedirse de su última temporada. Los espera a dar un paseo en el trencito expreso a Gesell colaborando con útiles escolares o alimentos no perecederos. Todo lo recaudado será donado a la Casa del Niño. Salida del tren: Paseo 104 y Avenida 4 a partir de las 17 horas. En caso de lluvia será realizado al día siguiente.


9 REALIDAD GESELINA

POLICIALES

JUEVES 15 DE MARZO DE 2012 I VILLA GESELL

AMENAZAS ASALTO a COMERCIANTE local ROBO El guardavidas Rodrigo Mumbrú, trabajador del parador “Soleado” de Mar de las Pampas, sufrió una dura golpiza por parte de vendedores ambulantes con quienes habría mantenido una discusión debido a que habrían puesto una serie de carros en fila tapando la visión de vigilancia al mar por lo cual los vendedores comenzaron a agredir a Mumbrú con golpes de puño y patadas ocasionándole heridas tales como contusiones múltiples de cráneo, columna cervical y dorsal, en ambas piernas, y haber sufrido convulsiones de acuerdo al exámen médico realizado en el hospital municipal “Arturo Illia” a donde fue trasladado. Mumbrú realizó una denuncia en la sede de la Ayudantía Fiscal de Villa Gesell y manifestó lo sucedido además de señalar a un vendedor de nombre Oscar, quien le propinó golpes y lo amenazó alardeando con protecciones de distintas índoles políticas y policiales de acuerdo a la denuncia de Mumbrú. El concesionario del balneario también denunció que fue amenazado por los vendedores, quienes decían que son oriundos de Moreno y lo amenazaron de un tiro.

Un operativo comando fue implementado por tres delincuentes que lograron robarle 7.000 pesos a un comerciante geselino durante un asalto perpetrado en Avenida 1 y Paseo 108 donde los sujetos interceptaron a la víctima amenazándolo con armas de fuego. Personal de la Comisaría Primera de Villa Gesell tomaron conocimiento del hecho y comenzó una persecución que tuvo resultados positivos al haber cap-

turado a uno de los ladrones que escapaba en un Volkswagen Bora encontrándosele entre sus pertenencias una pistola 9 mm, en tanto que sus dos cómplices huyeron a bordo de un Peugeot 207. El detenido (quien poseía un frondoso prontuario de delitos) fue puesto a disposición de la fiscalía de Dolores ya que sobre él recaía también un pedido de captura desde Mar del Plata.

Las autoridades de la Comisaría Primera, aseguraron que se está llevando a cabo una investigación debido a la magnitud del hecho, como operaron los delincuentes y cual era la cifra estimada de dinero que buscaban, ya que el robo se llevó a cabo con autos de alta gama lo que indicaría que los mal vivientes fueron a buscar un botín mayor al llevado.

CALIFICADO Se produjo en el Mercado Central Argentino luego de que un sujeto armado y a cara cubierta lograra amedrentar al propietario que se encontraba en la caja y así poderse llevar una suma de dinero. Este hecho se suma al que se vivió hace dos semanas atrás en el Mercado Diamante y desde la Comisaría Primera aseguran que se inició una investigación ya que podría ser el mismo autor del robo.


10 JUEVES 15 DE MARZO DE 2012 I VILLA GESELL

BOMBEROS

4 días para poder extinguir las llamas El pasado viernes se pudo dar por concluido el incendio que se originó el pasado martes en horas de la madrugada, cuando en un galpón de “chatarras” todos los materiales comenzaron a arder. Un incendio de grandes magnitudes se generó en un galpón de la zona sur de Villa Gesell, donde a las 2 de la mañana del martes 6 de marzo comenzó a arder un depósito con chatarra y al tratarse de elementos altamente inflamable las llamas se propagaron de inmediato. Un vecino del lugar, en Avenida 14 entre Paseos 144 y 145, fue quien dio aviso al cuartel central de Bomberos Voluntarios, y al llegar la primera dotación el fuego ya era intenso por lo cual comenzó una tarea que demandó 24 horas de trabajo con móviles que llegaron como refuerzo desde

Madariaga, Pinamar y del destacamento de Mar Azul. El galpón es propiedad de un geselino dedicado a la reventa de materiales usados y reciclables, y al momento del incendio el espacio estaba cargado con elementos que fueron consumidos por las llamas. Como consecuencia del fuego un vecino sufrió la pérdida de la vivienda que alquilaba, ya que las paredes se rajaron con peligro de derrumbe, e incluso parte del techo cayó al haberse prendido fuego. Una intensa humareda cubrió la zona y el barrio se vio conmocionado ya que las explosiones que provocaba el incendio retumbaban en toda la zona, mientras que las llamas alcanzaban importantes alturas e incluso quedó derretido un tanque de agua ubicado a 10 metros del galpón, re-

Accidentes UN JOVEN DE 18 AÑOS SUFRIÓ UN ACCIDENTE Y ESTÁ GRAVE Un joven geselino de 18 años llamado Ariel Servin, sufrió un terrible accidente cuando conducía su moto de baja cilindrada e impactó contra otra moto en un choque que le ocasionó distintas heridas y su estado de salud es delicado. El hecho se produjo a las 14 horas del pasado domingo 11 de marzo en Paseo 114 y Avenida 29. De acuerdo a fuentes de este medio, el joven conducía a alta velocidad con la rueda delantera pinchada y al encontrarse con otra moto no lograron esquivarse, por lo cual chocaron y Servin se desvió impactando contra un Citröen Berlingo que estaba estacionado. El joven de 18 años se incrustó en la camioneta pasando por el vidrio. Los dos jóvenes sufrieron heridas, uno de ellos de menor consideración por lo cual fue trasladado en un vehículo particular al hospital municipal, en tanto que Servin fue llevado en ambulancia de acuerdo a los fuertes golpes que padeció sobre todo en la cabeza, el rostro y una de sus piernas. CHOCARON UNA MOTO Y UN CAMIÓN Un hombre joven que transitaba en una moto Zanella chocó contra un camión en la esquina de Boulevard y Paseo 115, don-

de el rodado menor impactó con el neumático produciéndose un choque sin consecuencias mayores para el motociclista quien cayó al piso y logró incorporarse por sus propios medios resguardándose de golpes gracias a la utilización de un casco, por lo cual tan sólo padeció heridas en uno de sus brazos. El motociclista circulaba con dirección de sur a norte a través de la mano este del Boulevard, mientras que el camión cargado con maderas cruzaba la avenida con circulación hacia el mar. El conductor del rodado menor sostuvo que “cuando vi que no podía esquivar al camión traté de chocar contra las gomas para no quedar abajo”. Dos móviles policiales fueron los primeros en llegar al lugar en tanto que por prevención el hombre fue atendido por personal médico del hospital.

PILATES MENTE Y CUERPO CREATIVOS

CLASES PERSONALIZADAS

Grupal e Individual COLUMNA EMBARAZADAS ENTRENAMIENTO Susana Vignolo

45 3306 02267 15663123

flejando el alcance del fuego. El trabajo de Bomberos Voluntarios continuó a lo largo de toda la jornada y finalizaron a las 2 del pasado miércoles 7, la primera parte, mientras que la extinción final de las llamas se produjo el pasado viernes, cuando se logró sacar todo lo que había en el interior del galpón y proteger la zona para que no queden objetos que pudiera poder provocar un nuevo incendio.

Depósito incendiado.-

REALIDAD GESELINA


11 REALIDAD GESELINA

JUEVES 15 DE MARZO DE 2012 I VILLA GESELL


12 JUEVES 15 DE MARZO DE 2012 I VILLA GESELL

REALIDAD GESELINA


REALIDAD GESELINA // JUEVES 15 DE MARZO DE 2012 // 13

D E P O R T E S

Deporte para Todos

Buen desempeño Los chicos de la categoría U 13 del Club Español obtuvieron su primera copa en el año en la localidad de Balcarce, donde si bien no lograron el título se quedaron con el segundo puesto del certamen que reúne a los seis mejores equipos de la región.


REALIDAD GESELINA // JUEVES 15 DE MARZO DE 2012 // 14

D E P O R T E S

TRIATLON

MDQ: GONZALO PARDO ENTRE LOS TOP TEN Gonzalo Pardo finalizó quinto en el triatlón medio ironman Half ISS Mar del Plata 2012, donde casi 400 atletas se dieron cita en la primera gran prueba del año para quienes afrontan disciplinas combinadas. Pardo estuvo durante el verano con ocupaciones que le impidieron lograr una buena preparación física, lo cual destacó el deportista a pesar del buen resultado final que obtuvo en esta carrera de largo aliento. Los parámetros para cada disciplina fueron los adecuados en cuanto al rendimiento que Pardo logra en el medio ironman, ya que la etapa inicial es la más dificultosa para él, habiendo quedado 16º en la general con un registro de 31 minutos y 41 segundos, lejos de la mejor marca que fue de Francisco Pontano con 27’22. Pardo describió que su mayor problema lo tuvo como siempre en la natación y más aún que en la temporada no pudo entrenar tal como lo tenía pensado, habiendo salido en la 16 posición, buscando remontar en las siguientes etapas, las cuales son su fuerte, el ciclismo y pedestrismo. Tas la transición comenzó el trayecto más extenso, el de los 90 kilómetros de ciclismo en los cuales el geselino registró un tiempo de 2 horas 17 minutos y 40 segundos, siendo el quinto mejor sobre la bici en una etapa que ganó Lucas Cocha con 2h16’. En la bicicleta pudo remontar

varias posiciones y aseguró que fue una carrera complicada, porque hubo viento, calor y mucha humedad, lo que lo obligó a mantener el ritmo que lo llevó a la quinta posición. En el tramo final de la carrera Pardo quedó cerca de avanzar alguna posición ya que fue su mejor etapa, culminando con el progreso de inicio a fin, siendo el tercero mejor en los 21 kilómetros de pedestrismo. El geselino concluyó con un tiempo de 1 hora, 21 minutos y 24 segundos, estando cerca del más veloz que fue Mario Delias con 1h20’13. Tal y como ya lo había anunciado en una nota realizada a fines del pasado año, pardo, se prepara para realizar su segunda gira europea con el antecedente de que en el 2011 logró buenos resultados, habiendo estado en el top 20 de todas las carreras internacionales que afrontó en Europa, algunas de estas pruebas con una concurrencia cercana a los 3.000 inscriptos. Los planes de entrenamiento de Pardo los realizan los hermanos Hugo y Danilo Pelegrino, quienes diseñaron un trabajo de preparación para que el geselino logre su mejor performance cuando esté en Europa. En España el atleta geselino va a formar parte del equipo de Acua Quaslava mientras que para estar en Mar del Plata contó con el apoyo de Polirrubro Don Raúl.

MEDIO IRONMAN MAR DEL PLATA 2012 1º Mario Delias 2º Lucas Cocha 3º Andrés Darricau 4º Francisco Pontano 5º Gonzalo Pardo 6º Pablo Escalas 7º Christian Carletto 8º Diego Serda 9º Agustín Leiro 10º Maxim. Morales

4:06’12 4:08’29 4:09’13 4:10’17 4:12’54 4:16’53 4:17’36 4:19’46 4:20’32 4:20’36

Pardo ocupó el quinto lugar.-

CLÍNICA DE TRIATLON Gonzalo Pardo organizó una clínica de triatlón para el 31 de marzo y el domingo 1 de abril, el cual se desarrollará cumplimentando las tres etapas: natación, ciclismo y trote. Para esta experiencia vendrán algunos deportistas destacados a acompañar a Pardo, tomando cada uno su especialidad ya que estarán Lucas Cocha, Mario Deelias y Francisco Pontano, quien quedó 9º en el mundial de ironman de Hawaii. Pardo indicó que «las salidas son rurales y nos vamos a focalizar en la técnica para los entrenamientos de cada situación (antes y después de las carreras) y en la importancia de la nutrición porque la alimentación juega un papel importante», y agregó que «la idea principal es que cada uno cuente su experiencia, y ver cómo es la convivencia entre el atleta elite y el amateur». Las inscripciones para ser parte de esta clínica de tria pueden hacerla a través de Facebook en Gonza Pardo.


REALIDAD GESELINA // JUEVES 15 DE MARZO DE 2012 // 15

D E P O R T E S

BASQUET

SUBCAMPEONES EN BALCARCE Los chicos de la divisional U13 de básquet del Club Español, se quedaron con el segundo puesto en el torneo que se desarrolló el pasado sábado en la localidad de Balcarce, el cual contó con la presencia de seis equipos de la zona y que los tuvo enfrentándose en la final con huracán de Necochea, con quienes cayeron por 42 a 29. Los chicos conducidos por el entrenador Elvio Jorge, tuvieron un buen arranque en el primer torneo del año denominado «Ciudad de Balcarce», el cual albergó a seis elencos de la zona y tuvo un gran nivel de juego. En sus primeros dos partidos, los geselinos lograron las victorias frente a Independiente de Lobería por 54 a 24 y luego derrotaron a Villa del Parque de Necochea por 55 a 28, teniendo luego que medirse en la final frente al Huracán necochense, con quienes tuvieron un dura derrota por 42 a 29. A pesar de no haberse quedado con el título, el entrenador, Elvio Jorge, aseguró que fue una buena participación la de sus dirigidos, ya que en su primera participación del año pudieron demostrar que el nivel de juego que tienen es muy bueno y que sin lugar a dudas podrán seguir creciendo. «Fue un torneo muy lindo, los niveles fueron muy parejos y el torneo tiene como meta ir creciendo de a poco», aseguró Jorge, quien además agregó «los chicos nuestros tuvieron un buen desempeño, con muy poco entrenamiento demostraron que hay material para seguir trabajando y este fue un buen arranque de año». La delegación geselina estuvo compuesta por Hernán Jorge, Davor Montero, Nicolás Revoredo, Valentín Gamboa, Jorge Tisera, Ilan Correa, Luca Arebalo, Luca Santos, Brian Villordo, Martín Robiglio, Gerónimo Ríos.

CLASIFICACION FINAL: 1. Huracán (Necochea) 2. Español (Villa Gesell) 3. Ferroviarios (Balcarce) 4. Villa D. Parque (Necochea) 5. Sudamérica (Miramar) 6. Independiente (Lobería)

Los chicos del Español lucen su copa en Balcarce.-

A partir del 14 de marzo los días y horarios de entrenamiento variarán. La categoría pre mini (7, 8 y 9 años) tendrá prácticas los lunes de 17 a 18, y los martes y jueves de 17.30 a 18.30 con los entrenamientos conducidos por Andrés Mobilia. La división escuela de pre mini y mini (7 a 12 años) tiene sus entrenamientos los martes y jueves de 16.30 a 17.30. Los mini (10 y 11 años) estarán los lunes, miércoles y viernes de 18 a 19 con Elvio Jorge, y los menores de 13 años (12 y 13 años) los lunes, miércoles y viernes de 19 a 20. Los menores de 15 años (14 y 15 años) practicarán

los lunes, miércoles y viernes de 20 a 21 bajo las órdenes de José Batista, mientras que los menores de 17 (16 y 17 años) y menores de 19 (18 y 19 años) entrenarán los lunes, miércoles y viernes de 21 a 22 con Mariano Chia. Por su parte, las categorías que comienzan a entrenar a partir del 2 de abril son los cebollitas (4, 5 y 6 años) que practican educación física orientada al basquetbol los lunes y miércoles de 18 a 19 junto a Gisella Vasta, y los veteranos (mayores de 30 años) los lunes y miércoles de 22 a 23 con José Batista.


REALIDAD GESELINA // JUEVES 15 DE MARZO DE 2012 // 16

D E P O R T E S

DUATLON REGIONAL

FUTBOL

DEFINEN FECHAS EL LEON IGUALO Se reunieron los Directores de Deportes de Villa Gesell, Carlos Churrupit; General Madariaga, Juan José Popovich; Pinamar, Jorge Chieza; Partido de La Costa, Diego Pedroz; y Tordillo, Jorge Martínez. La reunión tuvo lugar en General Madariaga con el objetivo de diagramar las ocho fechas previstas para el 4º Campeonato Regional de Duatlón. Durante el encuentro se resolvió el calendario 2012, tomando cada competencia como individual para la premiación del día, mientras que todas las carreras serán tenidas en cuenta para confeccionar el ranking anual que se realiza por categorías. Las fechas designadas son:

La 1ª fecha será el 22 de abril en San Clemente; sigue el 13 de mayo en Villa Gesell; el 3 de junio en Pinamar; el 24 de junio en Madariaga; el 12 agosto en Mar de Ajó; el 2 de septiembre en Villa Gesell; el 30 de septiembre en Pinamar; y culmina el 21 de octubre en Madariaga. El recorrido es short (corto) y se acordó que la distancia aproximada para cada etapa será de 3.000 metros de trote en la primera parte, luego serán 20 kilómetros de ciclismo y para finalizar otros 3.000 metros de trote, en tanto que el terreno a transitar será el elegido por el organizador tomando en cuenta la geografía de cada localidad.

OLIMPIADAS

BUENOS AIRES Luego de una reunión que se llevó a cabo en Mar del Plata, con los representantes deportivos y culturales de la quinta sección, se definió que el venidero 19 se procederá a dar por iniciada las inscripciones para la próxima edición de los Juegos deportivo Buenos Aires la Provincia. La primera reunión de los Juegos Buenos Aires La Provincia 2012 fue en el Estadio José María Minela de Mar del Plata, ubicado en Ortiz de Zárate y Avenida de las Olimpíadas, donde estuvieron los representantes de los distritos pertenecientes a la 5ª sección. En nombre de Villa Gesell estuvieron el director de deportes Carlos Churrupit, la secretaria de cultura y educación Mabel Llompart y la directora de promoción social Alicia Ochoa, quienes se informaron al respecto de las distintas etapas. La inscripción para los ex Torneos Juveniles Bonaerenses comenzará el 19 de marzo y finaliza-

rá el 18 de mayo. En tanto que la etapa de competencias será inmediata estando programado el inicio de la etapa local el 19 de mayo, luego la fase regional para el 13 de junio y posteriormente la interregional que enfrenta a los ganadores de dos regiones distintas, mientras que la final provincial que se desarrolla cada año en Mar del Plata fue programada para la última semana de octubre.

El León de Madariaga consiguió una buena igualdad en la tarde del pasado domingo cuando enfrentó a Nueva Alianza de La Plata en uno de los cruces por la segunda ronda del torneo Argentino C, la cual se define con partidos y revanchas de eliminación directa. El primer cotejo se jugó en La Plata este venidero domingo, y este domingo se definirá la serie en el estadio municipal Francisco Alcuaz de Madariaga, donde El León obtuvo muy buenos resultados habiendo vencido 3 a 1 y 4 a 1 a su clásico Juventud Unida e igualó en dos ante Kimberley de Mar del Plata. Nueva Alianza clasificó en la Zona 15, junto a Everton (también de La Plata) habiendo quedado eliminado Las Mandarinas de Brandsen. El rival del elenco madariaguense había caído en sus dos primeros cotejos, y ganó los dos siguientes alcanzando el pase a la segunda ronda. El primer partido entre Nueva Alianza y El León se jugó este domingo 11 de marzo desde las 17 en barrio El Retiro, donde los platenses tienen su estadio con el arbitraje de Damián Gastó, de Escobar. Los conducidos por Lucas Cortez, tuvieron un buen resulta-

do en su primer partido, ya que igualaron 2 a 2 gracias a los tantos conseguidos por Agustín Montenegro y el geselino Damián Romero. De conseguir el triunfo el elenco madariaguense se cruzará con el ganador de Kimberley de Mar del Plata y el representante de Miramar Los equipos geselinos comienzan sus entrenamientos con vistas al comienzo del torneo Con la finalidad de llegar en una buena condición física para la edición 2012 de la Liga Madariaguense de Fútbol y buscar ser protagonistas en el campeonato que se iniciaría a partir del mes de abril. Si bien aún no hay fecha de inicio y de cómo sería la disputa del torneo, los mayores estarían iniciando la participación a mediados del mes de abril y debido a la buena repercusión que tuvo la disputa del torneo corrido, la modalidad sería la misma. La primera reunión llevada a cabo en la sede de la Liga Madariaguense, sirvió para que los dirigentes vuelvan a tratarse luego del receso de temporada y se pudiera acordar una fecha de inicio de campeonato, pero la misma no pudo ser efectivizada.

Por tal motivo, los tres elencos geselinos ya se pusieron en marcha. San Lorenzo, este año estará bajo el mando del Rubén «Cholo» Escola, Defensores del Oeste será conducido por Juan Carlos Monge y la duda mayor está en el «canario», ya que la puja por quedarse con el puesto de técnico, ocupando el lugar que dejó vacante Manuel «El Gallego» García Pardo, lo están disputando Alberto Rodera, quien ya estuvo a cargo del plantel principal y Flavio Simonetti, quien durante los último dos años estuvo acompañando al «gallego» en primera división y fue técnico en la cuarta especial. Con nueva dirigencia San Lorenzo Villa Gesell cuenta con una nueva comisión directiva que es liderada por Gabriel Del Valle Luna, quien desde el pasado 29 de enero está al frente de la dirigencia. Entre los objetivos planteados por el nuevo grupo de trabajo está la recuperación del campo de juego del estadio ubicado en avenida 26 y paseo 106, y el intento por lograr que la familia Azulgrana vuelva a ser parte de la institución deportiva para el crecimiento de San Lorenzo.


REALIDAD GESELINA // JUEVES 15 DE MARZO DE 2012 // 17

D E P O R T E S

GOLF

OSCAR RUARO SE IMPUSO EN 18 HOYOS Mixto 0 a 16

Pablo Heizenrreder.-

El Villa Gesell Golf Club tuvo el pasado sábado un torneo a 18 hoyos de inscripción libre para socios e invitados, teniendo como vencedor de Oscar Ruaro, quien presentó una tarjeta final de 64 golpes, quedándose de este modo con el primer puesto de la categoría de 0 a 16 de hándicap, siendo secundado por Eduardo Curia y Fabián Quintana con 70 y 71 golpes respectivamente. Los deportistas recorrieron a lo largo de la jornada los links locales en una vuelta a la cancha, partiendo los primeros a las 9 con grupos de hasta cuatro jugadores. El certamen contó con la presencia de unos 60 golfistas, quienes disputaron el torneo que se inició con una intensidad de nubes y que poco a poco se fue cubriendo por el sol. Se disputaron dos categorías, siendo mixtas y la segunda divisional de 17 a 36 quedó en poder de Néstor Bacchetta, quien presentó una tarjeta final de 64 golpes, quedando secundado por Hugo Giorgio (68) y Eduardo Parra (68). A partir de marzo se despidieron los torneos con auspicio que permitieron que durante la temporada alta haya habido varios certámenes por semana, y sumaron más de veinte a lo largo del verano. Teniendo ahora los torneos auspicios del propio club o de empresas locales, anunciándose en abril el torneo que promociona la empresa de Televisión por cable «Gesatel» el cual se disputará a 36 hoyos Medal Play, teniendo este una buena propuesta de premios para las diferentes categorías. En tanto que al cierre de nuestra edición comenzó a disputarse el ranking de los miércoles, el cual se disputa en recorridos de nueve hoyos que permiten a los jugadores ir sumando puntos a lo largo del invierno y así establecer una clasificación por categorías.

1 Ruaro Oscar Alberto 2 Curia Eduardo

64 70

3 Quintana Fabián 4 Gago Fabio Daniel

71 71

5 Saez Claudio 6 Heizenrreder Pablo G.

74 74

Mixto 17 a 36 1 Bacchetta Néstor Enrique 64 2 Giorgio Hugo Norberto 3 Parra Eduardo Jorge

68 73

4 Sochor Estela 5 Fuhr Jorge Alberto

73 76


REALIDAD GESELINA // JUEVES 15 DE MARZO DE 2012 // 18

D E P O R T E S

AUTOMOVILISMO

CAMPEONATOS ZONALES El kart del Atlántico pone primera este fin de semana.-

El APAC inicia su calendario el 25 de marzo.-

En Necochea inicia el año para el rally Mar y Sierras.-

Se dieron a conocer las fechas que tendrán que afrontar los pilotos de nuestra ciudad y los de la región en este nuevo año, teniendo algunos el inicio de temporada deportiva este fin de semana, tal como el caso del karting sobre asfalto, que se iniciará en Balcarce, mientras que

APAC Fecha

Circuito

Karting Fecha

1° | 25-03-2012 2° | 15-04-2012 3° | 06-05-2012

LOBERÍA Cl. Vidal Tandil

1° | 18-03-2012 2° | 08-04-2012 3° | 29-04-2012

4° | 27-05-2012 5° | 17-06-2012

Rauch Tandil

4° | 20-05-2012 5° | 24-06-2012

el 25 tanto la divisional APAC como el Rally de Mar y Sierras en Lobería y Necochea, Respectivamente. Por su lado el Safari y Mini-cross 1300, también ya dio a conocer su calendario y el inicio del campeonato será el fin de semana que va entre el 14 y 15 de abril en la ciudad

Circuito

Rally Fecha

Circuito

BALCARCE Mar d.Plata Mar d.Plata

1° | 25-03-2012 2° | 22-04-2012 3° | 20-05-2012

NECOCHEA Castelli Maipú

Balcarce Mar d.Plata

4° | 17-06-2012

Dolores

de Villa Gesell, en el circuito Municipal, ubicado en el kilómetro 408 de la Ruta Interbalnearia N 11, camino a la localidad de Cariló. Como ya anunciaron el calendario tentativo está confirmado hasta la 4º fecha, la segunda mitad se estará confirmando en una nueva reunión en la federación.

Safari 1º Fecha 14 y 15 de Abril Villa Gesell 2º Fecha 12 y 13 de Mayo Necochea 3º Fecha 9 y 10 de Junio Madariaga 4º Fecha 14 y 15 de Julio Pinamar 5º Fecha 11 y 12 de Agosto Mar de Ajó 6º Fecha 8 y 9 de Septiembre Necochea 7º y 8 º Fecha 13 y 14 de Octubre Villa Gesell 9º Fecha 10 y 11 de Noviembre S. Cl. del Tuyú Fiesta entrega de Premios 1 de Diciembre de 2012

MOTOCICLISMO

MX DEL NORTE: SUAREZ Y PERAZA El pasado fin de semana la localidad de bonaerense de Zárate fue escenario principal del circuito deportivo MX del Norte, donde estuvieron participando los geselinos Gustavo Suárez y Leandro Peraza. En lo que fue la primera participación de los pilotos geselinos, Suárez se hizo del quinto lugar en la categoría Master A con una sumatoria de 32 puntos, mientras que Peraza se ubicó en el octavo lugar en la categoría Promocional con 23 unidades. Por el lado de la categoría Expertos Demian Villar abordo de la Honda Oficial dominó en la tarde de Zarate, seguido de Darío Arco (Suzuki) y tercero fue Sebastián Sánchez (Kawasaki). Vuelve el Ceex II Si bien aún no está confirmada la fecha de inicio del certamen, su organizador Fabián Digiglio, aseguró tras

un comunicado oficial, que se pondrá en marcha la décima edición del Campeonato del Sudeste para motos y cuatriciclos. El circuito a inaugurar el certamen será la localidad de Santa Clara del Mar.

Gustavo Suárez (gentileza de Laura Kruger).-

Leo Peraza (gentileza de Laura Kruger).-

En la clasificación final presentada en la edición anterior sobre las posiciones de los geselinos en la 19ª edición del Enduro del Verano, quedaron relegados Cristian Caffaro y Álvarez Insfran Carlos Antonio, quienes ocuparon la cuarta ubicación en la categoría Martes B 4 y 2 tiempos y la posición número 43 de la categoría Amateur Plus B.


19 REALIDAD GESELINA

COMUNIDAD

JUEVES 15 DE MARZO DE 2012 I VILLA GESELL

Comenzó el IX Ciclo de homenajes a Carlos y Silvio Gesell

DEPORTES

Pesca Aniversario El Club de Pesca, Caza y Náutica de Villa Gesell llevará a cabo este fin de semana un concurso a la pieza de mayor peso (exceptuando el chucho), con motivos de celebrar el 57º aniversario de la institución, que se cumplió el pasado 6 de marzo, sin embargo la competencia será el este domingo en playa y paseo 150, donde está la boca náutica frente a Prefectura Naval. En el reglamento difundido por el Club de Pesca, Caza y Náutica de Villa Gesell indican que se podrá utilizar una línea de fondo con un máximo de 2 anzuelos y carnada libre (no se permite almeja ni lombriz de mar), el peso mínimo de la pieza a extraer es de 500 gramos, y se recomienda llevar licencia de pesca. La inscripción tiene un costo

de 130 pesos y los premios son de 10.000 pesos al ganador; 4.000 al 2º; 2.000 al 3º; 1.000 al 4º; 500 del 5º al 7º; y 300 del 8º al 10º; y también será premiado el socio mejor clasificado que recibirá 1.000 pesos. Las consultas telefónicas pueden hacerlas al (02255) 46-2491.

Al cumplirse 121 años del nacimiento del fundador de nuestra ciudad, Carlos Idaho Gesell, la Municipalidad de Villa Gesell organizó el IX Ciclo de Homenajes, donde también está incluida la figura de su padre, el economista, Silvio Gesell. El acto por el natalicio del fundador se llevó adelante en el Chalet Cultural ubicado en el Pinar del Norte, que fuera la segunda vivienda de Don Carlos y Doña Emilia. De los festejos participó el Jefe Comunal, Dr. Jorge Rodríguez Erneta, acompañado por la Secretaria de Cultura y Educación, Arquitecta Mabel Llompart, Marta Soria Gesell nieta del Fundador y la Señora Sonja Tomys, hermana de Don Carlos. Además

de una nutrida cantidad de vecinos y turistas que se acercaron a participar de esta celebración. “Hoy es un día de alegría, así debemos vivirlo, nuestro fundador estaría cumpliendo 121 años y debemos festejarlo como a él le gustaba, con mucha gente y mucha algarabía. Don Carlos era un visionario que supo vencer todas las dificultades para salir adelante, sin perder la fe, sin hacer caso de aquellos que le decían que estaba loco. Hoy su trabajo se ve plasmado en esta ciudad, que es la más linda de la Costa Atlántica. Quiero agradecerle a Marta Gesell que hoy está aquí, con quien charlo mucho sobre su abuelo, y ella me cuenta anécdotas de Don Carlos, es una manera de conocerlo mejor

y saber como pensaba en determinados momentos” remarcó Erneta. Finalizada su alocución el Intendente entregó una medalla en reconocimiento a su trayectoria como pionera a la hermana de Don Carlos, Sonja Tomys, al igual que a Marta Soria Gesell. Finalmente en el interior del Chalet se compartió un desayuno, donde no faltaron anécdotas contadas por el Director del Museo, Carlos Rodríguez, y la participación de muchos vecinos que pudieron conocer al fundador de la ciudad. El Ciclo de Homenajes finaliza el próximo día 17 de marzo donde se recordara la figura de Silvio Gesell al cumplirse 150 años de su nacimiento.

Alemán básico

para HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA

Se dictará el curso ALEMÁN BÁSICO PARA HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA los días lunes y miércoles de 13:45 a 17:15

HORAS. La duración del curso es de 180 horas cátedras (de marzo a julio). Para informes e inscripción

comunicarse al 46-3806 o en la Asociacion de Hoteles de lunes a viernes entre las 10:00 y las 18:00 horas.


20 JUEVES 15 DE MARZO DE 2012 I VILLA GESELL

NOTABLE SUCESO El concierto de violines que organizó la Municipalidad a cargo de los violinistas poloneses Christian Danowicz y Aleksandra Bugay fue algo desusado en nuestra ciudad. A la hora anunciada, las 19 horas, ya estaban ocupados todos los asientos dispuestos, de modo que hubo que traer más sillas. Es decir que en

SOCIEDAD

Colapsó un refugio El jueves pasado se derrumbó un refugio de pasajeros en el Paseo 100 y la Avenida 20. Es uno de los cien refugios construídos por las cooperativas de trabajo Arena I y II dentro del plan social “Argentina Trabaja” promovido por el ministerio de Desarrollo Social de la Nación cuya aplicación en Villa Gesell está a cargo de Radamés Tavarone. El funcionario le explicó a los medios que no se constataron fallas estructurales en la construcción. En su opinión, la floja

constitución del suelo no soportó el peso de la edificación que volcó hacia delante, removiendo el piso hasta descalzar. Sin duda que debió tratarse de una remoción de suelo importante porque Tavarone explicó que estas estructuras de una sola pieza están enterradas setenta centímetros bajo la superficie; pero, la cuestión no pudo constatarse porque personal del Corralón municipal recogió los restos. Trascendió que la secretaría de Planeamiento requirió un

el salón del Hotel del ACA hubo más de 120 personas, cuyo entusiasmo fue desbordante.

En el Atlantic

PASEO 105 e/AVENIDAS 2 y 3

Los aplausos fueron creciendo terminando en ovación, y el entusiasmo fue sin duda a causa del virtuosismo desplegado por los ejecutantes. Se tocaron piezas de Bach, Vivaldi, y Leclair, y el concierto terminó con una pieza de Sarasate en la cual asombraron todas las posibilidades musicales de este instrumento. El aplauso cerrado y la ovación final hablaron del asombro y la atención que llenó el auditorio. Se siguieron, después de un bis con músico zíngara, las famosas Czardas de Monti, el pedido de la firma de los programas y las felicitaciones del público que se acercó espontáneamente a hablar con los intérpretes. Una tarde en que el paisaje del poniente, la impresionante luna y la interpretación brillante de los jóvenes intérpretes, fue un marco que completó una fiesta para la ciudad.

REALIDAD GESELINA

Jueves 15: TAN FUERTE, TAN CERCA: 17 y 22:15. HISTORIAS CRUZADAS: 19:30. Viernes 16: AMOR POR SIEMPRE: 20 y 22. LA DAMA DE HIERRO: 18. Sábado 17: PODER SIN LIMITE: 18 y 22. LOS DESCENDIENTES: 19:45. Domingo 18: HISTORIAS CRUZADAS: 17.

TAN FUERTE, TAN CERCA: 19:45 y 22:15. Lunes 19: AMOR POR SIEMPRE: 18 y 22. LA DAMA DE HIERRO: 20 Martes 20: PODER SIN LIMITE: 20:15 y 22. LOS DESCENDIENTES: 18 Miércoles 21: TAN FUERTE, TAN CERCA: 17 y 22:15. HISTORIAS CRUZADAS: 19:30.

rápido informe técnico del material removido para establecer las causas del siniestro, al tiempo que disponía una inspección de los refugios existentes. De poco vale la especulación sin un informe de daños que explique las razones del derrumbe. Como las cien garitas fueron construídas en serie son prudentes las prevenciones dispuestas por Planeamiento. Tavarone afirmó su certeza en la calidad constructiva y afirmó que los paradores son seguros y que se estaba en presencia de una circunstancia fortuita provo-

cada por una debilidad en la fijación al suelo en una zona de trazado irregular. En réplica, el concejal Sergio Cabutti (UCR), en su condición de arquitecto, solicitó una pronta respuesta pública del Ejecutivo para tranquilidad de los usuarios. El edil opina “se provocó el colapso porque es una construcción monolítica de hormigón donde la base y el arco del refugio trabajan como una sola pieza; hay que verificar y peritar los otros paradores para evitar más sorpresas desagradables”.


21 REALIDAD GESELINA

CULTURA

JUEVES 15 DE MARZO DE 2012 I VILLA GESELL

Talleres de Arte La Secretaría de Cultura y Educación informa que a partir del lunes 12 de marzo dió comienzo la inscripción a los Talleres de Arte 2012, en Casa de la Cultura, según el siguiente cronograma: Danzas y Yoga: días 15 y 16 de marzo, Teatro y Música: días 19 y 20 de marzo. Plásticas y Varios: 21, 22 y 23 de marz. El horario de inscripción es de 09.00 a 18.00 horas. Inscripción en Escuela N° 1 y Escuela N° 4: de 1 1.30 a 13.30 horas en días hábiles y desde el 12 al 23 de marzo. Comienzo de curso de todos los talleres: día lunes 9 de Abril. TALLERES Arte Textil - Telar (aborígen y criollo) - Mara Bernal. Alfarería - Villafañe Emilio. Alfarería - Basset Analía . Arte musical - Goio Pablo. Arte digital - Gallardo Oscar. Artesanías en metal con apliques - Granieri Rubén. Bajo - Marcelo Yakko. Bailes coreográficos (adultos) Analía Pérez Batería - Alvarez Paulino. Bijouterie - Margrett Alejandra.

Canto popular y repertorio Reynoso Miguel. Canciones para mirar - Lowry Ana. Cerámica - Scudera Ercilla. Cerámica - Martínez Graciela. Cerámica - Basset Analía. Cerámica - Villafañe Emilio. Circo (Malabares) - Barreto Damián. Coro - Marcelo Devríes. Coro Otoñal - Sandra Río. Composición (letras) - Gabriel Maciocco. Danzas árabes y libanesas - Hobaica Lilian. Danzas árabes 3° Edad – Novoa Dora. Danza clásica - González Marina. Danza contemporánea - Cañizal María Clara. Danza clásica - Carpi Nelly. Danza coreográfica - Almirón Silvia. Danzas española y flamenco Dasilva Gabriela. Danzas folclóricas - Etchart Omar. Danza Jazz - García Walter. Danza Terapia - Carpi Nelly. Diseño y Reciclado de indumentaria. Dibujo y Escultura - Castellani Leonardo Disc Jockey - García Néstor. Esmaltado en metales - Spiner Isabel Estimulación cognitiva Lauría Juliana Exploración y expresión plástica

(niños) - Kuhnke Federico. Formación actoral - Arena Verónica. Formación de Bandas - Maccioco Gabriel Grabado - Salzman Valeria. Guardia del Bosque Municipal García Walter. Guitarra - Maccioco Gabriel. Guitarra - Eugenio Emilio. Guitarra - De Ferrari Pablo. Guitarra 3° Edad - Norberto Romero. Guitarra pop rock - Maccioco Gabriel Gimnasia rítmico - expresiva y yoga - Islas Ángel. Idioma alemán - Pusch Mariane. Idioma francés - Taron Annie. Idioma italiano - Marta Cattáneo. Idioma inglés - Islas Ángel. Idioma inglés - Pilar Zárate. Idioma portugués - Dimer Rosmarina Joyería - Sposatto Ruth. Literario - Petrini Sonia. Locución - Patricia Antao. Macramé, Cestería y Alambre Jordán Celeste. Mandalas - Fanelli Marcelo. Manualidades - Meana Marta. Payaso (Clown) - Riccardi J. Pablo. Percusión - Pablo Erusalinsky. Pintura (adultos) - Talou Hugo. Pintura, telas y prendas - Talou Hugo. Pintura (técnicas mixtas) Baldini

Graciela Radio - Riccardi Gino, Russo Daniel Reciclado - Cañadas Pilar. Ritmos Latinos - Re Javier. Souvenirs (diseño y construcción) – Demichelis Greco Luciano. Saxo - Erusalimsky Pablo. Saxo - Cross Cristian. Tallado en madera - Lemcke Bengolea María de las Mercedes. Tango - García Walter. Teatro adolescentes y niños - Francés Diego. Teatro (adultos) - Hernández Betina.

2012 Teatro (callejero) - Riccardi J. Pablo. Técnica vocal - Río Sandra. Tejido - Mauro Concepción. Títeres (adultos) - Fabián Villarreal. Vitrofusión - Spiner Isabel. Yoga - Barbieri Ana. Yoga - Carolina Moscardi. Yoga - Romero Silvia. Mayores informes: Casa de la Cultura. Avenida 3 N° 874, de lunes a viernes de 08.00 a 18.00 horas. Sábados y domingos abierto según programación.


22 JUEVES 15 DE MARZO DE 2012 I VILLA GESELL

SOCIEDAD Camino al Via Crucis 2012 El intendente municipal, Dr. Jorge Rodríguez Erneta, mantuvo una reunión en su despacho junto al Cura párroco local, Gabriel Mestre, y dos de sus colaboradores. El encuentro tuvo como objeto coordinar la organización del próximo Vía Crucis Viviente, a desarrollarse en Se-

mana Santa en nuestra ciudad. “Como lo hacemos año tras año, nos pusimos a las órdenes del padre Gabriel para organizar en conjunto este nuevo Vía Crucis, que como ya es tradicional se realiza en Villa Gesell para Semana Santa, ofreciendo un atractivo muy particular durante

REALIDAD GESELINA

ese fin de semana largo, no solo a quienes nos visitan, sino también a todos los residentes” señaló el jefe comunal, para luego agregar" esta es la primer reunión, pero en el transcurso del mes tendremos otras para definir cuestiones importantes para el buen desarrollo del Vía Crucis”.

Día de la Mujer

EMOTIVOS FESTEJOS Con una Casa de la Cultura totalmente colmada la Municipalidad de Villa Gesell agasajo a las mujeres geselinas en su día. Con diferentes espectáculos artístico y diferentes regalos que fueron sorteados. La arquitecta Mabel Llompart, Secretaria de Educación y Cultura, fue la encargada de dar la bienvenida a las presentes haciendo una revisión historia de porque se celebra el Día Interna-

cional de la Mujer este 8 de marzo, destacando a aquellas mujeres que hicieron historia en nuestra patria, desde Eva Perón, pasando por Alicia Moreau de Justo, hasta llegar a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Luego se proyectó un video con mujeres geselinas que trabajan diariamente en nuestra comunidad, provocando un caluroso aplauso por parte de quienes estaban en el lugar. La artista local Sandra Cruz interpretó el

Ave María y No llores por mí Argentina. Los intervalos estuvieron amenizados con sketchs cómicos representados por las actrices Verónica Arena y Betina Hernández. El intendente Municipal participó del homenaje y dirigió unas palabra a las presentes “quiero hacerles llegar mi reconocimiento a todas en este día tan especial, especialmente a las compañeras trabajadoras municipa-

les, pero también quiero decirles que este reconocimiento es a diario hacia todas ustedes”

En el final “Cachito” Ludueña llevo más alegría interpretando temas de todas las épocas.

PROVINCIA LEASING presentó una NUEVA LÍNEA para el CUIDADO del MEDIOAMBIENTE El gobernador, Daniel Scioli, presentó ayer el Leasing Ambiental para PyMES y Municipios, que les permitirá financiar todo tipo de proyectos y equipamiento que tiendan a mejorar el cuidado del medioambiente y el desarrollo sostenible. Respecto de este novedoso lanzamiento, el vicepresidente eje-

cutivo del Grupo Banco Provincia, Nicolás Scioli explicó que “la importancia de este nuevo instrumento de financiamiento es vital para que los municipios y las Pymes puedan adquirir maquinaria que les permita reducir, reutilizar y reciclar los residuos”. Y agregó además que “los municipios podrán mejorar los servicios que brindan a los

vecinos y, las Pymes encarar las obras necesarias para reconvertir sus procesos industriales, con bienes de capital, financiados con una tasa bonificada”. Con ese espíritu, el Leasing ambiental está orientado a la compra de todo tipo de equipamiento que contribuya a la disminución de los impactos en el ambiente,

como las plantas de tratamiento de residuos sólidos urbanos a municipios o maquinaria que reduzca los efectos negativos de los procesos productivos de las Pymes industriales. Del encuentro, que se realizó en el Salón de Usos Múltiples de la Casa de Gobierno provincial, participaron intendentes de

la provincia de Buenos Aires, el titular de la Secretaría de Espacio Público, Eduardo Aparicio, el titular del Organismo Provincial Para el Desarrollo Sostenible (OPDS), José Molina, quien respaldó la creación de esta nueva línea específica, y el presidente del Grupo Banco Provincia, Santiago Montoya.


23 REALIDAD GESELINA

SALUD

JUEVES 15 DE MARZO DE 2012 I VILLA GESELL

Crearán CENTROS de DIAGNÓSTICO de ENFERMEDADES RARAS Existen entre 5 y 7 mil tipos de enfermedades raras y tienen una incidencia del 6 % en la población. En la provincia de Buenos Aires viven unas 900 mil personas con enfermedades raras o poco frecuentes. Son enfermedades tan extrañas que los pacientes tardan hasta cinco años en conseguir un diagnóstico certero. El ministro de Salud provincial, Alejandro Collia, impulsará junto a la senadora provincial Nora De Lucía un proyecto para reglamentar la Ley 14.239 y crear centros de diagnóstico de enfermedades raras en cada una de las 12 regiones sanitarias bonaerenses. El Día Mundial de las Enfermedades Raras se conmemoró el 29 de febrero, un día tan poco común en el calendario que existe una vez cada cuatro años. La fecha es significativa porque las enfermedades poco frecuentes aún son más extrañas: sólo 5 de cada diez mil habitantes del mundo padecen un tipo de estas afecciones. “Las enfermedades raras tie-

nen una incidencia del 6 por ciento en la población. Ese dato nos demuestra que en la provincia de Buenos Aires la padecerían unas 900 mil personas”, afirmó el ministro Collia y destacó que “lo más difícil es llegar al diagnóstico, a veces se tardan años, son enfermedades desconocidas con síntomas muy complejos de diagnosticar”. Por eso la creación de un Centro de Referencia de Diagnóstico, Atención Básica e Información para Enfermedades Raras (ER) en todas las regiones sanitarias es de vital importancia para la Provincia. “Ayudará a que las personas que recorren médicos y hospitales y no dan con un diagnóstico certero para sus hijos puedan acudir a estos centros, donde se los contendrá y atenderá por profesionales capacitados”, explicó Collia. El objetivo es que los centros de referencia se conviertan en promotores de estrategias y acciones de detección precoz de las enfermedades poco frecuen-

tes. También se apunta a que funcionen como capacitadores de los profesionales de la región sobre estas patologías y que se conecten con organizaciones no o gubernamentales vinculadas a las ER para trabajar en conjunto en la difusión a la población. “Vamos a presentar un proyecto de declaración en la Legislatura para reglamentar la ley 14.239 e implementar los centros de referencia de ER en cada una de las 12 regiones sanitarias”, detalló la senadora provincial Nora De Lucía durante una reunión con el ministro Collia, donde acordaron los términos de la iniciativa. ENFERMEDADES RARAS Este tipo de enfermedades se denominan de varias formas: raras, minoritarias, huérfanas o poco frecuentes. No existen estadísticas específicas ni registros de frecuencia a nivel nacional o provincial; y se consideran raras a aquellas enfermedades que implican muerte o de invalidez crónica y que tienen una preva-

lencia menor de 5 casos por cada 10 mil habitantes. La mayoría de estas enfermedades son de alta complejidad y genéticas, como la talasemia, el angioedema, la retinosis pigmentaria, la neurofibromatosis, la acondroplasia o el síndrome X frágil. En conjunto son entre 5 y 7 mil tipos de enfermedades: el 75% afecta a niños y el 30 % mueren antes de los cinco años, muchas veces sin diagnóstico. Además se sabe que el 65 por ciento de estas enfermedades son muy graves, degenerativas, de evolución crónica y altamente discapacitantes. Y que por eso mismo es tan importante un diagnóstico temprano. Algunas de las ER comunes y frecuentes son Osteogénesis imperfecta, Síndrome de Gaucher, Esclerosis Lateral Amiotrófica, fibrosis quística, Esclerodermia. Las patologías poco frecuentes no tienen cura y sólo muy pocas disponen de un tratamiento apropiado así como de medicamentos accesibles para las

familias. Entre los principales problemas para quienes padecen ER se encuentran la dificultad de obtener un diagnóstico temprano y certero; la escasez de especialistas; el desconocimiento sobre casos similares; el costo de los tratamientos, que se calcula en unos 200 mil dólares. En la provincia de Buenos Aires los hospitales más especializados para detectar y tratar estas enfermedades son El Cruce de Florencia Varela y el San Juan de Dios y el Sor María Ludovica de La Plata. En Argentina 3 millones de personas sufren algún tipo de ER.


24 JUEVES 15 DE MARZO DE 2012 I VILLA GESELL

15 de MARZO

REALIDAD GESELINA

Día Mundial de los Derechos del Consumidor Historia y propósitos El Día Mundial de los Derechos del Consumidor es una ocasión anual de celebración para el movimiento de consumidores a nivel mundial. Es una jornada para promover los derechos fundamentales de todos los consumidores, para exigir que sus derechos sean respetados y protegidos, y para protestar contra los abusos del mercado y las injusticias sociales que los socavan. El Día Mundial de los Derechos del Consumidor fue celebrado por primera vez el 15 de marzo de 1983, y desde entonces ha sido una ocasión importante para la movilización de la ciudadanía por sus derechos. En todo el mundo las organizaciones de consumidores utilizan los materiales producidos por Consumers International para propiciar iniciativas locales y lograr la cobertura de los medios de comunicación para su trabajo. ¿Cómo se celebra el Día Mundial de los Derechos del Consumidor? La forma de celebrar el Día Mundial de los Derechos del Consumidor depende de iniciativas locales planificadas por las organizaciones de consumidores en cada región del mundo. Las actividades pueden ir desde campañas especiales, conferencias de prensa, ferias y exhibiciones, ta-

lleres, manifestaciones callejeras, o lanzamiento de publicaciones, entre otras. En algunos países la celebración del Día Mundial de los Derechos del Consumidor continúa en ocasiones más allá del 15 de marzo. Los derechos de los consumidores: El Día Mundial de los Derechos del Consumidor tiene su origen en una declaración hecha por el ex presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, sobre cuatro derechos básicos: • Derecho a productos y servicios seguros • Derecho a ser informado/a • Derecho a elegir • Derecho a ser escuchado/a. Posteriormente se agregaron nuevos derechos a los anteriores, debido al trabajo del movimiento de consumidores a través de Consumers International: • Derecho a la satisfacción de necesidades básicas • Derecho a ser compensado/a • Derecho a la educación • Derecho a un medio ambiente saludable. Estos ocho derechos constituyen la base para el trabajo de Consumers International y de las organizaciones de consumidores en todo el mundo. Por definición, el término "consumidores" nos incluye todos, dijo Kennedy el 15 de marzo de

1962 ante el Congreso estadounidense. "Son el grupo económico más grande, afectado por casi cada decisión económica privada y pública. No obstante, es el único grupo importante cuyas opiniones a menudo no son escuchadas". El Día Mundial de los Derechos del Consumidor fue celebrado por primera vez el 15 de marzo de 1983. Dos años después, el 9 de abril de 1985, La Asamblea General de Naciones Unidas adoptó Las Directrices de la ONU para la Protección de los Consumidores, después de una década de difícil lobby de organizaciones de consumidores y de Consumers International, entidad entonces conocida como IOCU. Las Directrices abarcan los ocho derechos de los consumidores mencionados y provee un marco para fortalecer las políticas nacionales de protección a los consumidores. Con la adopción de esas Directrices los derechos de los consumidores fueron finalmente elevados a una posición de legitimidad y de reconocimiento internacional tanto por los países desarrollados como por los en desarrollo. Definición de los derechos del consumidor • Derecho a satisfacer las necesidades básicas: Tener acce-

so a bienes y servicios esenciales, alimentos adecuados, ropa, vivienda, atención de salud, educación, servicios públicos, agua y saneamiento. • Derecho a la seguridad de productos y servicios: Ser pprotegido/a contra contra productos, procesos de producción y servicios peligrosos para la salud y/o la vida. • Derecho a ser informado/a: Recibir datos e información para hacer una compra (elección) adecuada, y ser protegido/a contra el etiquetado deshonesto o incompleto. • Derecho a elegir: Poder seleccionar de un agama de productss y servicios, ofrecidos a precios competitivos con la garantía de de calidad satisfactoria. • Derecho a ser escuchado/ a: Tener los intereses de los consumidores representados en el quehacer y la ejecución de políticas de gobierno y en la producción de bienes y servicios. • Derecho a ser compensa-

do/a: Recibir un trato justo por demandas apropiadas, incluyendo compensaciones por bienes defectuosos o servicios insatisfactorios. • Derecho a la educación de los consumidores: Adquirir conocimientos y habilidades necesarias para decidir opciones informadas y confiables sobre bienes y servicios, y, asimismo, ser informado/a sobre los derechos básicos y la forma adecuada de actuar. • Derecho a un ambiente saludable: Vivir y trabajar en un ambiente que no amenace el bienestar presente y de las futuras generaciones.


25 REALIDAD GESELINA

JUEVES 15 DE MARZO DE 2012 I VILLA GESELL

21 de MARZO SALUD de Enfermería DÍA FORESTAL MUNDIAL Tecnicatura “Defendemos y apostamos El 21 de marzo es el primer día de otoño en el hemisferio sur y el primero de primavera en el hemisferio norte, con la elección de esta fecha se buscó dar carácter simultáneo en todo el mundo a la celebración del Día Forestal Mundial. Aunque esta conmemoración se instituyó como recomendación prioritaria en el Congreso Forestal Mundial celebrado en Roma en 1969, fue en 1971 cuando los estados miembros de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación acordaron la celebración que se puso por primera vez en práctica el 21 de marzo de 1974. Con esta conmemoración se pretende recordar la necesidad de mantener e incrementar las superficies arboladas y de proteger y conservar la naturaleza. Es un día para que recordemos la importancia del árbol en nuestra civilización. La conmemoración de este día nos debe ayudar a recordar el gran valor que tienen los bosques para nosotros y sensibilizarnos sobre la necesidad de su protección y conservación. Debemos tener presente que la mitad de los bosques mundia-

les han desaparecido, y las áreas forestales con mayor bio-diversidad están en peligro. Muchos de los bosques que antaño cubrían la Tierra han desaparecido, por la extracción de madera, la conversión a otros usos como la agricultura y la ganadería, la minería, los grandes embalses, las carreteras y las pistas forestales, los incendios, el crecimiento demográfico, el cambio climático… La gestión sostenible de los bosques debe pasar de las intenciones y palabras a los hechos cuanto antes. Los bosques, por un lado, suministran una variada cantidad de productos como madera, celulosa para la producción de papel, resina, plantas medicinales, aromáticas… sin los cuales no hubiera sido posible la civilización actual. Los bosques nos proveen de bienes y también realizan servicios fundamentales contribuyendo a asegurar la alimentación, el agua y el aire limpio a través de la mitigación de las emisiones de gases con efecto invernadero, liberación de oxígeno a la atmósfera, conservación de la biodiversidad, protección de recursos hídricos, belleza escénica, regulación del clima, mitigación de los impactos

por la Educación y la Salud Pública”

de desastres asociados con fenómenos naturales… Hay por tanto razones más que suficientes para que nos interesemos por la conservación de nuestros bosques y es importante que esa preocupación no se limite a los actos simbólicos que en cada ciudad, comunidad, estado o país se celebran en el día de hoy, sino que la protección de los bosques se debe convertir en una constante de nuestro día a día.

En la mañana del sábado se realizó la primera clase correspondiente al Ciclo 2012 – 2014 de la Tecnicatura Superior en Enfermería que se dicta en nuestra ciudad. El acontecimiento implicó un acto oficial de apertura del que participaron el Intendente Municipal, Dr. Jorge Rodríguez Erneta; el Secretario de Salud y Acción Social; Dr. Fabián Brandolino; el ex Secretario de Salud y Acción Social, Dr. Juan Chamorro; la Concejal por el Partido Justicialista, Sra. Adriana Migliorisi; la Coordinadora de la Carrera, Sra. Lucía Campestrini; Docentes; Enfermeros Abanderados de la Primera Promoción y los flamantes estudiantes, que contabilizaron más de 60 inscriptos.

Erneta, desde su rol de Intendente y también desde su profesión de Doctor en Medicina sostuvo que “La Salud Pública se sostiene en tres pilares básicos; la prevención; la atención y la capacitación del Recurso Humano. Este camino que ustedes hoy comienzan a recorrer los llevará a una profesión que se abraza con sensibilidad, responsabilidad y fundamentalmente con amor, condición sine qua non para su ejercicio. Yo quiero felicitarlos por haber tomado la decisión, a la vez de instarlos a no bajar los brazos en el desarrollo de la Carrera que obviamente requiere de sacrificio y compromiso, pero que otorga también una profunda satisfacción personal ya que se trata de una misión netamente humanitaria.”


26 JUEVES 15 DE MARZO DE 2012 I VILLA GESELL

REALIDAD GESELINA


27 REALIDAD GESELINA

JUEVES 15 DE MARZO DE 2012 I VILLA GESELL

Mishima, un gran escritor japonés

Amigos: Hoy me referiré al escritor japonés JULIO MISHIMA, uno de los más grandes de la historia de Japón. Nació en Tokio en 1925 en una familia de clase alta donde creció a la sombra de su abuela Natsu, quien ejerció una marcada influencia dominante que le impidió vivir una infancia plena y favoreció en Mishima la fascinación por la muerte. En mil novecientos cuarenta y cuatro publicó su primer libro que fue un volumen de cuentos. Poco después fue convocado por el Ejército para una misión suicida en la que finalmente no se lo admitió. Estudio derecho en la Universidad de Tokio. Escribe su primera novela “Confesiones de una máscara” en mil novecientos setenta y nueve, obra autobiográfica centrada en el tema de un joven de homosexualidad latente que debe esconderse tras una máscara para encajar en la sociedad. Tenía entonces veinticuatro años. Su obra analiza inicialmente los problemas de la generación de post guerra y otorga especial atención a los temas del amor y del sexo. Su vastísima producción abarca cuarenta novelas, veinte obras de teatro, dieciocho libros de relatos, veinte ensayos. Esta producción literaria llegó a ser tan conocida en el extranjero que en mil novecientos sesenta y ocho estuvo a punto de recibir el Premio Nobel que finalmente obtuvo el magistral Kawabata, su amigo y discípulo. El 25 de noviembre de mil novecientos setenta Mishima se suicida en Tokio según las normas de un elaborado rito tradicional.

De este gran autor analizo hoy la novela “El pabellón de oro” publicada en mil novecientos cincuenta y seis que está fundada en un acontecimiento real, el incendio de un famoso temple budista por un joven novicio. El autor reconstruye a su manera los hechos presentándonos al protagonista que se llama Mizoguchi, un muchacho torpe, tartamudo a consecuencia de un traumatismo psicológico sufrido en la niñez, con un complejo de inferioridad tal que todas las circunstancias de su vida van agravando. Admitido en el monasterio de Rokuoniji (al que pertenece el Pabellón de Oro) gracias a la benevolencia del prior, le toma una admiración enfermiza al templo. El descubrimiento de esta influencia paralizadora lo llevará a odiar a su ídolo y a destruirlo, para recobrar finalmente su libertad. Para ampliar el conocimiento de esta obra les informo que en “El Pabellón de Oro” se basa buena parte de la película “Mishima” producida por Francis Ford Coppola y George Lucas, dirigida por Paúl Schrader y rodada en mil novecientos ochenta y cuatro. Amigos: Mishima es un autor apasionante con una fina sensibilidad que te lleva de la mano a conocer la literatura Gazán, conjunto de escritos, poesías, etc., compuestos en lengua china por los monjes en los siglos XIII y XIV. Rescata dentro de cualquier drama el tesoro de la naturaleza y lo que él llama “la generosidad de la naturaleza” que con el cambio de cada estación se dispone a reconquistar la tierra. Leyendo a Mishima encontraran la magia de la literatura oriental y el dulce sabor de una poesía y una prosa elocuentes. Hasta la próxima. IDA ELENA UZAL


28 REALIDAD GESELINA

JUEVES 15 DE MARZO DE 2012 I VILLA GESELL

Llámenos al 46-5775 y déjenos gratis su mensaje. Los recibimos los días lunes hasta las 13.00 horas.

RECORDATORIO

EFEMERIDES 15 Día Mundial de los Derechos

Pibe, rezamos por tu alma. zón grande es muy difícil. Te Con fracasos y virtudes eras respetamos y te extrañamos un ser de luz propia. Cora- mucho. Tus seres queridos.

del Consumidor (1985). 16 Se inaugura la Biblioteca Pública de Buenos Aires, hoy Biblioteca Nacional

AVISOS PARROQUIALES El Equipo Animador Juvenil Parroquial invita a toda la comunidad a participar y colaborar para la nueva edición del Vía Crucis viviente. El jueves 15/03, en la Parroquia, se ensayará a las 18 horas con las personas que actuarán como pueblo y a las 19 horas con los soldados y personajes principales. No se necesitan conocimientos previos, solo buena voluntad y responsabilidad para los ensayos.

OBITUARIO

Viernes 16/03: La Misa de 19 horas de la Parroquia Inmaculada será ofrecida por intercesión de la Dulce Espera y San Ramón Nonato, para rezar por las mamás embarazadas y por las parejas que tienen dificul-

(1812). 16 Día de la seguridad. 17 Nace en Sankt Vith, Alemania (actualmente Bélgica); Jean Silvio Gesell (1862). 17 Comenzó a funcionar el Colegio San Patricio. (1969) 18 Día del Trabajador Telefónico. 18 Día del ruralista.

Caritas Parroquial

21 Día Forestal Mundial.

Caritas Parroquial abre todos los viernes en el horario de 14 a 17 horas en Avenida 4 y Paseos 125.

quia Inmaculada en la Misa de 19 horas tendremos el reencuen-tro de las grupos de catequesis de niño que comienzan segundo año.

19 Día del Artesano.

21 Día Internacional de la Discriminación Racial. 21 Comienzo del otoño.

HORA ALT

Aries:

Jueves 15

0023 0810 1327 1942

1,59 0,45 1,13 0,69

Etapa intensa en tu intimidad algo que hacia tiempo no experimentabas, será una época de disyuntivas en tu panorama sentimental. N°24

Viernes 16

0137 0924 1455 2038

1,56 0,49 1,05 0,70

0305 1036 1601 2147

1,54 0,51 0,99 0,70

Domingo 18 0420 1151 1658 2303

1,53 0,53 0,95 0,68

Sábado 17

+MACINO Ana falleció el día 11 de marzo a los 83 años.

Lunes 19

los 63 años.

Boulevard y Paseo 117

michiasrl@gmail.com Te: 45· 8670 GUARDIA 15414050 SALAS VELATORIAS 46· 2799

HOROSCOPO

DIA

día 8 de marzo a los 50 años.

OFICINA:

NARCOTICOS ANÓNIMOS Libre, gratuito y confidencial. Días sábados de 19.00 a 21.00 horas en el Centro de Jubilados y Pensionados, Avenida 6 entre 105 y 106.

20 Día de la energía eléctrica.

Maria del Rosario falleció el

TRASLADOS AL INTERIOR Y EXTERIOR

con las Drogas?

las pancitas de sus mamás. Sábado 17/03: En la Parro-

SEPELIOS · CREMACIONES

falleció el día 11 de marzo a

¿Problemas

19 Día del Carpintero.

AMBULANCIAS · REMISES

+DELGADO Dilma Susana

Muy Feliz Cumpleaños a: Fernando Cauda (15/03), Graciela Centurión (15/03), Damián Tugnarelli (15/ 03), Federico Leiva (15/03), Graciela Lobos -Tía- (15/03), Susana Frasconia (16/03), Gabriela Tugnarelli (17/03), Mariela Tugnarelli (17/03), Rodolfo Mego (18/03), Raúl Pujadas (19/03), Ricky Grunau (19/ 03), y Alida Colombo (21/03).

tades para concebir un bebé. Se hará bendición de los bebés en

MAREAS

+ESPINOLA GONZALES

Parroquiales

Martes 20

0522 1,52 1306 0,53 1752 0,95 0021 0616 1407 1840

0,64 1,49 0,54 0,98

Miércoles 21 0128 0703 1457 1919

0,60 1,45 0,57 1,03

Tauro:

del 21/03 al 19/04

del 20/04 al 20/05

Libra:

del 23/09 al 22/10

Hora de poner a funcionar tus reservas de energía, regalate más tiempo para ti, algunas situaciones de índole familiar podrían preocuparte. Nº 19

Escorpio:

del 23/10 al 21/11

Llego el tiempo de arreglar asuntos sentimentales con decisión sin seguir esperando que sean otros quienes se ocupen de dar el primer paso. Nº 18

Te sientes seguro de lo que quieres, si vas a tomar alguna decisión significativa piénsalo dos veces pues podrías herir a quienes amas. Nº 67

Géminis:

Sagitario:

del 21/05 al 20/06

del 22/11 al 21/12

Podrás aplicar tu experiencia y talento dentro de tu hogar y fuera de él. Ya lo sabes, proponte metas concretas y las lograrás. Nº 22

Surgirán ofertas laborables que te interesarán pero antes de comprometerte en un trabajo que te van a ofrecer espera un poco. Nº 41

Cáncer:

Capricornio: del 22/12 al 19/01

del 21/06 al 22/07

Día espectacular, si estás posponiendo un tratamiento que no te agrada ahora te sientes con la energía necesaria para llevarlo a cabo. Nº 45

Te costara más trabajo que otras veces convencer a los demás sobre la efectividad de una idea que te ha surgido, encuentras resistencia. Nº 08

Leo:

Acuario:

del 23/07 al 22/08

del 20/01 al 18/02

No creas todo lo que escuches sobre todo si se trata de rumores relacionados con tu pareja o quien te interesa sentimentalmente. N° 17

Elimina las confusiones de tu corazón y haz lo que tienes que hacer, el amor te sonreirá si tu te abres a él. Sigue hasta el final. Nº 15

Virgo:

Piscis:

del 23/08 al 22/09

Si tienes seguridad de que estás en el camino correcto, sin apresuramientos, de manera ecuánime y armoniosa, lograras tus metas. Nº 13

del 19/02 al 20/03

Sucederá algo que te causará alegría como encuentros divertidos que te recordarán tiempos pasados muy felices. Nº 65

Parroquia Inmaculada Concepción: Avenida Buenos Aires y Paseo 101. De lunes a viernes 19.00 hora. Sábados 19.00 horas. Domingos 11.00 y 19.00 horas -------------------> Primer jueves y primer viernes de mes: Adoración Santísimo 17:00 horas. > Primer jueves de mes: Misa por las vocaciones consagradas 18:00 horas. > Primer viernes de mes: Misa Sgdo. Corazón y oración por la Patria - 18:00 horas. > Segundo viernes de mes: Misa animada por el Grupo Carismático - 18:00 horas. > Tercer viernes de mes: Misa bendición de las mamás embarazadas y oración por las parejas que tienen dificultades para concebir un bebé - 18:00 horas. > Cuarto viernes de mes: Misa de por los enfermos con imposición de manos - 18:00 horas.

-------------------Santuario Santiago Apóstol: Paseo 125 y Avenida 5. Domingos 09:30 horas. Capilla Medalla Milagrosa: Paseo 135 entre Avenidas 4 y 5. Sábados 17.30 horas. Mar de las Pampas: Mármol y Mansilla. Sábados 17.30 horas. - - - - - - - - - - - - - - - - -

Secretaría Parroquial: de lunes a viernes de 17:00 a 20:00 horas. Sábados de 10:00 a 12:00 horas. 46-8043 / 47-6429 pinmaculada@iglesiamdp.org.ar. Confesiones: Viernes y domingos a partir de las 19.15 horas. O consultar en secretaría.

Con un poco de Ayuda

ALANON ALATEEN - ALCO + AL-ANON // ALATEEN Grupos de Autoayuda a familiares de alcohólicos. Reuniones en la sede de CARITAS de Av. 4 y 125. Lunes y sábados de 18:00 a 19:30, y miércoles de 15:00 a 16:30 horas. w w w. a l a n o n . o r g . a r ----------------------+ ALCOHOLICOS ANÓNIMOS El alcoholismo es una enfermedad que puede detenerse // Reuniones en la sede de CARITAS. Domingos, miércoles y viernes de 20:00 a 21:30 hs. Guardia 452801 ----------------------+ ALCO Grupo Faro V. Gesell: Jueves de 15:00 a 17.00 horas en el Centro de Jubilados y Pensionados, Avenida 6 Nro. 577/81. Te: 457699/46-2262.


29 REALIDAD GESELINA

SOCIEDAD

Instituto Adesmia Incana FERIA COMUNITARIA Y DE LA PRODUCCIÓN Primer encuentro del año Te invitamos a compartir con nosotros un grato día junto a los vecinos y nuestros feriantes... el viernes 16 de marzo, desde las 10 horas, habrá verduras orgánicas de productores de General Madariaga y Villa Gesell, artesanías, plantas, dulces, huevos caseros, miel, y distintas producciones locales que se irán sumando a lo largo del año. Información y contacto: 457751 - 460833. Organiza la Asociación Vecinal del Sur. Te esperamos en Paseo 135 y Ave-

Por medio de la presente nos dirigimos a efectos de comunicarles que el día 28 de febrero del corriente año se ha realizado la inauguración de nuestro Instituto, contando con la presencia de la totalidad de los padres, autoridades de instituciones geselinas y los alumnos inscriptos. Alumnos y padres participaron efusivamente al momento de entonar las estrofas del Himno Nacional y el izamiento por primera vez del pabellón patrio. El acto de inicio del ciclo lectivo transcurrió en forma muy emotiva ya que vimos concretado nuestro más anhelado sueño que fue la apertura de nuestra institución. El director Mario Ramírez dirigió unas palabras a la concurrencia y presentó el plantel educativo: Maestra de grado Rosana Tochi ,Profesores de Educación Física Myrna Sanchez y Miguel Caseres, Profesor de Música Santiago Balda, profesora de Inglés Adriana

Liboreiro,Profesora de Plástica Débora Casas,Taller de Huerta Graciela Casier y Taller de Radio . Nuestra propuesta educativa tiene orientación ambientalista y ofrece modalidad de jornada completa ,estando actualmente abierta la inscripción para primer grado. El Instituto Adesmia Incana quiere agradecer por este prestigioso medio a toda las personas que de una u otra forma colaboraron en consolidar nuestro sueño: Fernando Torres por la pagina WEB. Señor Daniel por el logo. Vecino de Barrio norte que donó la Bandera de Ceremonias. Cooperativa Cotel que donó la línea e Internet. Eduardo Estivale Espacio en la Radio. Editorial El Chasqui. Radio. Canal 2 y editorial El Fundador Agradeciendo el apoyo permanente. Representante Legal: Graciela Casier. Director: O. Ramírez.

Dr. Rubén Alvarez Dr. J Manuel Alvarez Dr. Sebastián Alvarez P. 107 e/Av. 4 y 5 - Telfax: 46-3724 E-mail: ralvarez@gesell.com.ar

Escribanos: Roberto O. Taboada /David J. Taboada En Villa Gesell: Av. 3 E s q . P a s e o 1 0 8 1 º P

Estudio Contable Juan Sancricca Héctor Burlak

En Pinamar: Constitución 555 T/Fax (02254) 48-4667

Avenida 3 y Paseo 105 Galería Combo Local 29 Tel. 46-2926

Leandro Ezpeleta Ingeniero Forestal Asesor en inversiones forestales - Proyecto y ejecución de forestaciones - Sanidad forestal Te: 02254 15458257

L A B O R AT O R I O Análisis Clínicos Bacteriológicos / Hormonas

Extracciones a domicilio Rosa Katzman - Silvia Benitez - Marina Diez

Bioquímicas Villa Gesell: Avenida 4 entre Paseos 113 y 114 - Te: (02255) 46-2478 Pinamar: Clínica del Bosque - Del Pejerrey 1305 - Te: (02254) 49-4620

La Secretaria de Acción Social informa: La Secretaría de Acción Social a través de la Dirección de

Los seres humanos nacemos, crecemos, perseguimos metas que cuando las alcanzamos se vuelven inútiles y sin ningún valor y

Promoción Social comunica que

no nos damos cuenta que

pensionados y pensionadas por

al llegar al final de nuestros

invalidez, con hijas e hijos en

días lo único importante es

edad escolar a cargo, deberán

vencer la eternidad.

presentar el certificado de alum-

Si Dios existe entonces,

no regular hasta el 20 de marzo,

nacer, vivir y morir es un

como último plazo para percibir

triste desperdicio.

la asignación escolar.

Antonio Costa

PROFESIONALES · AGRUPADOS · PROFESIONALES

nida 8.

PROFESIONALES

JUEVES 15 DE MARZO DE 2012 I VILLA GESELL

ESTUDIO RONCORONI FUNDADO EN 1920

Rico 188 Tel. (02245)44-2239 ABOGADOS (7100) Dolores Dr. J. M. Roncoroni (Jubilado) Av. Bs. As. 151 Dr. A. S.V. Roncoroni Tel. 46-8246 Dr. At. Roncoroni (N) Fax. (02255) 46-8858 Dr. M. G. Postigo (Asociado) 7165 Villa Gesell Dra. M. N. Fernández (Asociada) e.j.roncoroni@gesell.com.ar

Dra. Marta Dolores Pérez ABOGADA Paseo 111 Nº 349 Tel/Fax: 02255-46-2485 Tel: 02255-46-2130


30 REALIDAD GESELINA Clasificados 46-5775 Clasificados 46-5775 Clasificados 46-5775

JUEVES 15 DE MARZO DE 2012 I VILLA GESELL

Los avisos se reciben hasta los días lunes y serán publicados por el período de un mes. El horario de atención es de lunes a viernes de 9.00 a 13.00 horas.

AV I S O S D E S TAC A D O S $ 30 x m e s *Nissan Frontier 2006 SE 2,8 4x4, doble cabina.C/ nueva.160.000 Km Te: (02267)15638294 / - . *Ó permuto Pickup Peugeot 504 ’87 y Sierra ’86 por moto o Cuatri. Te: 45-9778 *Ó permuto por vehículo. Auto plan Peugeot 48 cuotas. Te: 46-6847 / - . *Peugeot 405 diesel motor a nuevo. $28.000 Te: 45-3211 / 15416766 - . *Picap Jeep 4x4 ’77 p/entendidos. Te: (02267)15667800 / - . *R. 12 ’89 Titular, papeles. GNC Te: (011)1538750143 / - . *R. 12 Te: 46-6767 / - . *R. 18 ’88. Diesel. Muy buen estado. Te: (02267)15522880 / - . *R. 19 RN GNC. $17.00. Te: 45-6878 / *R21 nevada ’92 GNC. Papeles y titular.

ALQUILERES PARTICULARES A ESTRENAR: CABAÑA EN MAR AZUL 2 PERSONAS. EQUIPADA (Ropa blanca - wifi DirecTV). TODOS LOS SERVICIOS INCLUÍDOS. Te: 45-5444 / 15505825 ALQUILO HABITACIONES. POSADAS EN BUZIOS. CONSULTAR. Te: 46-6631 *2 casas céntricas. Hasta semana santa. Solo turistas. Te: 46-3289 / - . *Casa barrio norte GN todo el año. Te: 45-7955 / - . *Casa p/ 4-5 pers. Por día-sem.-quin. Mes de Marzo. Te: 46-7521 / - . *Casa todo el año zona corralón s/gn. Te: 47-8903 / - . *Casa y dpto. en Brasil. Todo el año. Te: 47-3376 / - . *Chalet 3 amb. Contrato 2 años. GN. C/ parque y parrilla. Te: 15414532 / - . *Chalet 3 dor. 2 baños. Patio. Te: 474455 / - . *Chalet 5 pers. 145 y 6. Por 2 años. Te: 15485347 / - . *Chalet p/ 8 personas. T/ el año. Escucho ofertas. Te: (02267)15668914 *Comparto en casa de familia c/ señora/ita. De mar-dic. Menor de 50 años. Te: (02267)15445337 / - . *Dpto 2 ambientes y monoambiente en zona sur. Gas envasado. Te: 46-6114 *Dpto. Marzo. $1500. Te: 46-1849 / - . *Departamento. Te: 46-4933 / - . *Dpto. 1 amb. Contrato 2 años. Te: 474455 / - . *Dpto. 1 amb. Para 1 estudiante en Mar del Plata. Te: 46-3429 / - . *Dpto. 1 y 2 amb. Zona sur. Marzo Diciembre. Gas envasado. Te: 46-6114 *Dpto. zona sur t/ el año. Te: 45-5036 *Dpto. 2 amb. Mar-Dic. Terminal. Dueño directo. $1000. Te: (011)1558702901 /

ESTUDIANTES MAR DEL PLATA

Alquilo 1, 2 y 3 ambientes HERVE DEPREZ PROPIEDADES info@hdeprezpropiedades.com.ar Te:(0223)491-3343

*Dpto. 2 amb. Marzo-nov. Te: 46-3973 *Dpto. 2 amb. Máximo 2 pers. GN. Te: (02267)15449939 / - . *Dpto. 4p. Día-sem-quin. Te: 45-2309 *Dpto. De abril a noviembre. $1100. Te: 46-1849 / - . *Dpto. p/ 2 personas. Sin mascotas. Te: 46-0446 / - . *Dpto. p/ 4 personas. Día-semana-quincena. Te: 45-2309 / - . *Dpto. p/ 6 personas. Zona centro. $250 por día. Te: (011)1558633595 / *Dpto. p/3 personas. Zona centro. Económico. Te: (011)1558633595 / - . *Dpto. todo el año. Te: 46-4933 / - . *Dpto. y monoambiente. p/ 1-2 pers. Desde 15/03 al 15/11. Sin niños. Te: 15423237 *Dpto. zona sur. Todo el año. Te: 455036 / (02267)15526312 - . *Dptos económicos centro Villa Gesell. Todo el año. Te: (011)1558633595 / - . *Dptos. Económicos zona centro. Av. 5 N°536. Christian. Te: / - . *Dúplex 3 amb. Mar-Dic. GN. Te: 45-8452 *Dúplex p/ estudiantes en Mar del Plata. Mar-Noviembre. Te: 45-1841 / 45-9830 *Habitación chica p/ 2 pers. 1ra de Marzo. $1000. Te: (011)1558633595 / *Habitaciones en hotel céntrico. Te: 46-2690 *Monoambiente amueblado. 1-2 pers. Todo el año. Zona golf. Te: 46-8872 / *Monoambiente p/ 1-2 per. S/ chicos. Hasta fines nov. Paseo 104 N°725 Te: 47-2045 / - . *Monoambiente. 108 y 6. Te: 45-3763 / *Propiedad GN. P/ 5 pers. Entrada p/ coche. Zona Cotel. Te: 15485347 / - .

VENTAS PARTICULARES *Casa (2) Zona sur. Te: 47-6282 / 15485347 - . *Chacra 2 hectáreas c/cabaña zona aeropuerto. Ideal emprendimiento. Te: (0223)156819053 / 45-9778 - . *Dpto en Zona Centro. Te: 45-6222 / *Tríplex Zona Residencial. Te: 45-6222 *2 casas tipo dpto. Parqueado y arbolado. Gas natural. 10 m de frente x 40 m de fondo. Te: (02267)15555850

COMERCIALES *Excelente unidad funcional en Mar de las Pampas. Paseo comercial. Te: (0223)491-1024 / (0223)156813926 *Ó alquilo restaurante. Trabaja t/ año. Te: 46-6631 / 15412027 - .

AUTOMOTORES FIAT DUNA MOD. ’94 1.4 NAFTA. PAPELES. VALOR: $11.000 Te: (011) 15 60345782 FORD SIERRA XR4 ‘86 FULL GNC. TITULAR. VALOR: $15.000 Te:45-2193 CHEVORLET C10 CARROZADA ’74 NAFTA/GNC 2 TUBOS DE 65 C/U. MOTOR NUEVO. PAPELES AL DIA, TITULAR. TE: 15408695 *Camión Iveco Daily ’05 Caja garrafera. ignaciogiloni@yahoo.com.ar Te: 1554917653 / 45-0351 - . Te: 15408695 / - . *Chevrolet corsa ’07 GNC. Te: 15528476 *Duna Weekend ’91 titular VTV. Te: 15410862 / - . *Falcon ’75 2 tubos GNC titular y papeles. Te: 15481131 / 543*6754 - . *Fiat 600 ’73. Te: (02267)15441876 / 15405075 - . *Fiat 600 ’75, muy bueno. Andando. O permuto por cuatri. Te: 45-4098 / - . *Fiat 600 Mod. ’73. Te: 15405075 / (02267)15441876 - . *Fiat Duna ’01 titular motor 1.7 diesel. Te: 15416875 / - . *Fiat Fiesta ’96 diesel VTV papeles. Motor nuevo. Te: 47-5488 / - . *Ford Sierra ’85 papeles y GNC. Te: (02254)15530134 / - . *Honda Prelude Coupé 2.2 VTI ’97. Impecable. Acepto permuta. Pref. Camioneta. Te: 15410800 / - . *Jeep 4x4 nafta/GNC. Papeles al día p/ transf. Te: 47-2045 / - .

MOTOS - CUATRICICLOS *Yamaha XT 350 ’91. Te: (02267)15668914 *Yamaha Blaster listo p/ largar con las mejores ACC. Te: 15439865 / - . *Gilera Smash ’11. Excelente estado. Papeles al día. Te: 45-6437 / - . *Moto Motomel 125 ’09 $4.500. Te: 15485312 / 45-6514 - . *Beta 65cc 2t. ’04 Te: 46-6847 / - . *Yamaha YBR 125 ’10. Tomo moto chica. Te: 45-3763 / - . *Kymco 125cc $2000 Te: 15530968 / *Maverick ’08 110cc pat. Te: 46-8805 / *Kawasaki. Papeles y pat. Impecable $3500. Te: (02267)15442734 / - . *Yamaha ’12. Te: 15438814 / 15412243 *Motomel Skua 150 cc. Te: 46-3321 / YBR 125 ED FULL ‘10 EXCELENTE ESTADO 8800 KM TITULAR AL DÍA. $9600. TE: (011)1561696462

BICICLETAS *Bicicletas de niños y adultos. Te: (02267)15448510 / - . *Bici-moto. Motor 2 tiempos 65 cc. $1000. Opcional c/ casco y carro $1200 Te: 47-9724 / 15506612 - .

ACCESORIOS RODADOS *Compro cubierta 4 p/ camioneta. Rodado 235-75-15 Te: 45-4098 / - . *Jaula arenero. $400. Te: 45-0515 / - . *Tanque combustible Citroën 3cv. Nuevo. Te: 15423391 / - . *Porta bicicleta p/auto. Te: 45-6958 / - . *Motor Ford v8. Te: 46-0930 / - . *4 llantas 15 desplazadas. Te: 46-2169 *Ó permuto cupula Peugeot 204. Te: 47-8903 / - . *Portón porta aux p/jeep $250. Te: 47-2045

AUTOSUR REPUESTOS Y CERRAJERIA DEL AUTOMOTOR. PASEO 104 Y BOULEVARD Te: 46-8542

VENTAS VARIAS DE TODO *Juegos PSOne (45 x $200) Te: 464310 / - . *Cuchillo Smith & Wesson con funda original. 146 aniversario. De colección. N°060. $2.000. Te: 46-4310 / - . *Hamaca de 2 asientos. $300. Te: (02267)15448510 / - . *Ó permuto vara Barracuda 4mts. $250. Te: 47-2045 / - . *Rifle aire comprimido cal.5 (nuevo). $250. Te: 15423237 / - . *Afeitadora eléctrica s/ uso. $260. Te: 15526776 / - . *Nextel I856. Transfiero. (nuevo) Te: 15526776 / - . *Bolso lona nuevo. C/rueditas, 3 pos. Te: (02267)15445337 / - . *Teléfono inalámbrico Panasonic $150. Te: 46-2796 / - . *Celular Samsung c/tapa, cámara, mp3, radio. Te: 45-0353 / - . *Regalo frascos para preparar dulce. Te: 45-0814 / - . *Ó permuto nextel motorola I856 (nuevo) $600. Te: 15526776 / - . *Afeitadora eléctrica nueva $260. Te: 47-2045 / - . ROPA *Mallas de niña. Bikinis-enterizas y competición. Te: 46-5883 / - . *Uniformes San Patricio. Muy buen estado. Te: 45-0435 / - . BEBES *Cochecito bebé Infanti 3 ruedas. Te: (02267)15531002 / - . *Practicuna. Te: 46-0446 / - .

AUDIO - MUSICA *Acordeón negra Soprani de 120 bajos. Te: 46-4933 / - . *Saxofón alto. Te: (02267)15668914 / *Batería 4c p/niños. Nueva. Te: 46-3321

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN *800 tejas usadas francesas s/esmaltar $2.500. Te: 46-5364 / - . *Bomba centrifuga trifásica 1 HP. Te: 46-6114 / - . *Bomba presurizadora Rowa. Te: 462796 / - .

AUTOMOTORES USADOS - CH. ASTRA GL S 5P ‘04 AZUL

- R. CLIO2 F2 CONFORT 1.5 CDI ‘07 GRIS

- CH. CORSA CLASSIC AA DA 3P ‘05 ROJO

- R. KANGOO 1.6 1/2 VIDRIADO ‘09 GRIS A

- FIAT FIORINO 1.3N ‘06 BLANCO

- R. KANGOO AUTH PLUS 2PL 1. ‘07 GRIS

- FIAT PALIO 3P TOP FIRE 1.3 ‘05 GRIS

- R. KANGO EXPRESS DIE 1.5 ‘06 BLANCO

- FIAT PALIO W.E. ADVENTURE 1’07 GRIS

- R. LOGAN PACK 1.6 AA ‘09 GRIS ETTOI

- FIAT PALIO W.E. ADVENTURE 1’07 NEGRO

- R. MEGANE FIREWAY 1.6 5P ‘06 ROJO NA

- FIAT PALIO W.E. HLX 1.7 TD ‘05 GRIS PLAT

- R. MEGANEII CONFORT PLUS’07 GRIS ECLI

- FIAT SIENA ELX 1.7TD ‘06 ROJO

- R. MEGANEII LUXE 1.5 DCI 4P ‘07 GRIS ECLIP

- FIAT SIENA ELX 1.7TD FULL ‘07 GRIS

- R. SANDERO LUXE 1.6 ‘08 GRIS ACER

- FIAT UNO 1.3 FIRE 5P ‘09 ROJO

- R. SCENIC 1.6 PRIVILEGE ‘07 BOREAL

- FIAT UNO S 1.3 3P ‘97 ROJO

- R. TRAFIC LARGA DIE TA 1.3 ‘95 GRIS

- FORD KA ‘99 AZUL

- SUZUKI FUN 3P 1.4 AA DA ‘07GRIS PLATA

- HONDA ACCORD LX ‘94 BEIGE

- SUZUKI SAMURAI 1.3 4X4 ‘96 AZUL

- HONDA CR-V AUT ‘00 GRIS

- V.W. BORA TDI ‘06 NEGRO

- M. BENZ ML 320 CDI ‘08 GRIS PLATA

- V.W. GOL POWER 3P 1.6 ‘09 GRIS

- PEUGEOT 206 3P XR PREMIUM ‘00 BLANC

- V.W. GOL TREND 1.6 ‘09 GRIS VULC

- PEUGEOT 206 XR PREMIUM 5P ‘05 BLANC

- V.W. POLO CONFORT 1.9D ‘04 GRIS PLATA

- R. CLIO2 RL 3P 1.4 ‘96 GRIS

- V.W. POLO CONFORT 1.9D ‘01 GRIS PLATA

- R. CLIO2 RL 3P 1.4 ‘96 BLANCO

- V.W. SURAN TREDLINE ‘10 GRIS PLATA

DENEGRI AUTOMOTORES // Te: 45-8709 - Ce: 15480402


31 REALIDAD GESELINA

JUEVES 15 DE MARZO DE 2012 I VILLA GESELL

Clasificados 46-5775 Clasificados 46-5775 Clasificados 46-5775

Los avisos se reciben hasta los días lunes y serán publicados por el período de un mes. El horario de atención es de lunes a viernes de 9.00 a 13.00 horas.

AV I S O S D E S TAC A D O S $ 30 x m e s ALAMBRADOS: ALAMBRE ROMBOIDAL, MAYAS, GABIONES. Te: 47-4506 *Bombas sapo (5) Villa y Nelson. Te: 47-9576 / - . *Botiquín p/ baño. Te: 45-8805 / - . *Mesada 1,60 bacha doble. Te: 462169 / - . *Venta de demolición completa. Tejas, rejas, puertas, ventana, heladera, mesadas, Termotanque. Te: 46-0440

MÁQUINAS - HERRAMIENTAS *Afeitadora Braun eléctrica s/ uso. $300. Te: 15423237 / - . *Juego de picos para autógena y mangos. Te: 46-6114 / - . *Máquina coser eléctrica Godeco. $650. Te: 15526776 / - . *Máquina de coser. Te: 46-5883 / - . *Máquina de hacer llaves ó permuto por notebook. Te: 15410800 / - . *Ó permuto taladro Dower Pagio Te: 15410800 / - . *Máquina Overlock s/ind. Pegasus. Te: 15420308 / - . *Ó permuto amoladora Bosch 7'’ Te: 15410800 / - . *Ó permuto cortadora césped explosión. $800. Te: 47-2045 / 15526776 *Ó permuto cortadora explosión 4hp $800. Te: 15526776 / - . *Ó permuto pulidora Dower Te: 15410800 / - . *Ó permuto taladro a batería 18,8 dw Te: 15410800 / - . *Pala de punta (2), hacha cortar leña (1), guadaña cortar pasto (2). Te: 46-3175 *Tijeras cortar hierro, llaves Stihlson (2). Te: 46-3175 / - .

MUEBLES Y COLCHONES *Cama 1p. c/ mesita de luz y colchón. Te: 46-6114 / - . *Colchón a resortes de dos plazas. Sr. Carlos. Te: 45-3316 / - . *Camas, colchones y sommiers de 2 plazas. Te: 45-3650 / - . *Sillas caño gris. $50 c/u. Te: 47-6733.

DESMONTES *** MOVIMIENTO DE SUELO *** ALQUILER MAQ. CARGADORA Te: (02255) 465940 Cel: (02267) 15450130

*Sillones 4 cuerpos. Te: 45-3650 / - . *Sommiers 2 plazas. Te: 45-3650 / - . *Cama 2 plazas c/ colchón. Te: 45-3650 *Colchón 2 plz a resorte. Comunicarse c/ Carlos. Te: 45-3316 / - . *Colchones de 2 plz. Suavestar de resortes. $350. Te: 46-2796 / - . *Colchones de 1 y 2 plz. Te: 47-2045 /

ELECTRODOMÉSTICOS *Heladera de 2 puertas verticales. $2.500. Te: (02267)15448510 / - . *Ó permuto por moto motor 128 IAVA 1300 TV 1980 con caja y accesorios. Primera oferta razonable. Te: 15410 800 / - . *Heladera exhibidora grande. 1 puerta. Te: 47-6733 / - . *Heladera c/ freezer $600. Te: 47-6406 *Heladera. Buen estado. Te: 46-8805 / *Heladera c/ freezer 12 pies. $500. Te: 46-1919 / - .

INFORMÁTICA *Ó permuto notebook. Te: 15410800 / *Notebook Compaq. $2000. Te: 15423237 / - . *Netbook HP Pavilion DM1 $2800. Te: 15526776 / - .

CALEFACÍON Y GAS *Sifón drago con garrafita. Te: 46-6114 *Compro salamandra en buen estado y buen precio. Te: 47-5680 / - .

MASCOTAS *APAADE dá en adopción perros/as y gatos/as cachorros de distintas edades, castrados y vacunados a familias responsables. Te: 45-6774 / 15571273 - . *Bretones 50 días. Vacunados. $300. Te: 45-3027 / - . *Cabecita negra cantores. $50. Te: 45-3027 *Cachorros «Salchicha» puros. Padres a la vista. Te: 45-4673 / - . *Cardenales cantores. Te: 45-3027 / *Se encontró fox terrier hembra joven se busca al dueño o adoptante responzable. Te: 45-9638/8354/6774 *Se dan en adopcion gatitos y perritos a familias responsables. Te: 45-9638/ 6774

SERVICIOS OFRECIDOS *Alquilo vajilla, cubre sillas, mantelería para eventos. Te: 45-8046 / - . *Apoyo escolar todo el año. Primario y secundario. Te: (02267)15471866 / - . *Busco empleo c/ camarera o gastronomía p/ fines de sem. Exp. Varios idiomas. Te: 46-5025 / - . *Clases individuales de guitarra, bajo y batería en sala de ensayo. Te: 45-6878 *Fletes HUGO. Repartos-mudanzas. Te: 46-3717 / (02267)15417508 - . *Maestro mayor de obras. Te: 46-8805 *Matrimonio se ofrece p/ casero. (personal de transito) Te: 45-7524 / - . *Milanesas de soja. Te: 46-6767 / - . *Peluquero para caballero y niño a domicilio. Te: 15403412 / - . *Pensionado canino APAADE. Precios accesibles. Te: 45-6774 / 45-9658 - . *Salón para eventos. Te: 45-8046 / - . *Señora p/ limpieza hora. Te: 15525512 MÁQUINAS DE COSER FAMILIARES COMPRO - VENDO - REPARO Te: 15423391

TRABAJOS PEDIDOS EMPRESARIO BUSCA 10 REPRESENTANTES P/ EL MERCADO ARGENTINO Y SUDAMERICANO. EXCELENTE OPORTUNIDAD DE NEGOCIO, INGRESOS Y ENTRENAMIENTO. ENTREVISTAS LOS LUNES Y MARTES SR. TREJO. Te: 47-1855 / 45-3586 *Se necesita mensajero/ra con o sin moto p/ mensajería Bruma Te: 46 0331 *Solicito personal gastronómico, limpieza y camareras. Restobar frente al muelle 129 y playa. Te: 46-3321 / 15411617. *Los Intocables incorpora motoquero. Excelentes ingresos. Te: 47-7555 / 443*284 - . *Rapimoto selecciona su personal de invierno. Con o sin moto. Te: 45-4760 / *Se solicita empleado con experiencia p/ lavadero de autos. URGENTE. Presentarse en Boulevard y P. 134 Te: 47-7242 *Solicito personal p/limpieza de comercio. Con referencia (llamar de 13 a 14 hs.) Te: 46-5619 / - .

*Solicito personal p/ventas. Con ref. (llamar de 13 a 14 hs.) Te: 46-5619. AGENCIA DE LOTERIA INCORPORA EMPLEADO. PREF. C/ EXPERIENCIA. ENVIAR CV A: IGERINO@YAHOO.COM O NPIGRETTI@SPEEDY.COM.AR O COMUNICARSE AL Te: (011)1555857101 SE NECESITA MUCAMA CON EXPERIENCIA Y REFERENCIAS PARA CABAÑAS EN MAR DE LAS PAMPAS. COMUNICARSE AL 45-8855 SE BUSCA CASEROS. SE OFRECEN VIVIENDAS Y SERVICIOS. TE: 45-9638 / 45-6774 / 46-0407

SE SOLICITA ENCARGADO PARA EMPRESA DE JARDINERIA PREFERENTEMENTE CON EXPERIENCIA Y REFERENCIAS COMUNICARSE AL 15506213

HOSTERÍA TEQUENDAMA Solicita Personal idóneo para

RECEPCIÓN C/EXP. COMP. MASCULINO (EXCLUYENTE) BUENA PRESENCIA EXCELENTE MANEJO DE PC.

Ofrecemos: Trabajo p/ todo el año Excelente oportunidad de desarrollo. Presentar CV con referencias, de lunes a viernes de 10 a 12 hs. Av. 1 y Paseo 109

HOSTERÍA TEQUENDAMA Solicita Personal idóneo para Área gastronómica

ENCARGADO de AABB C/EXP. COMP. (EXCLUYENTE) EN PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN DE EVENTOS, MANEJO DE COMPRAS, REPOSICION Y ROTACIÓN DE ALIMENTOS, PROACTIVO, FACILIDAD DE APRENDIZAJE. LIDERAZGO, EXP. EN MANEJO DE EQUIPOS.

COCINERO C/EXP. COMP. EXCLUYENTE

CAMARERA/RO C/EXP. COMP. EXCLUYENTE

Ofrecemos: Trabajo p/ todo el año Excelente oportunidad de desarrollo. Presentar CV con referencias, de lunes a viernes de 10 a 12 hs. Av. 1 y Paseo 109


32 REALIDAD GESELINA

Por Leonardo Mórtola

DON HILARIO

JUEVES 15 DE MARZO DE 2012 I VILLA GESELL

Frases que hicieron...

HISTORIA Perdona siempre a tus enemigos, no hay nada que los enfurezca más. Oscar Wilde

El Clima en Villa Gesell SÁBADO PARCIAL NUBLADO MAXIMA 28 C MINIMA 15 C

VIERNES PARCIAL NUBLADO MAXIMA 27 C MINIMA 14 C

JUEVES DESPEJADO MAXIMA 26 C MINIMA 13 C

DOMINGO DESPEJADO MAXIMA 29 C MINIMA 17 C

PRONÓSTICO: Cálido. Poco cambio de temperatura. Descenso de nubosidad por la tarde a noche del fin de semana.

Datos del 06/03 al 13/03 Máxima: 31.0 ºC 15:00 12/03 Mínima: 07.2 ºC 05:00 10/03

Días Soleados: 5 Días Nublados: 2 Precipitaciones reg.: 2 Días / 35 mm Datos de Estación Meteorológica Villa Gesell, dependiente del Servicio Meteorológico Nacional.

Servicio local a Mar Azul De 05:00 a 00:00 horas salida cada 15’ (ej. XX:00 / XX:15, XX:30 y XX:00); de 00.00 a 05.00 horas cada 30’ (ej. Ida: XX:00 / XX:30. De la Terminal de Omnibus en Paseo 141 y Avenida 4.

Farmacias de Turno

DIA

de 09.00 a 23.00 hs.

DIA

de 23.00 a 09.00 hs.

Jueves 15:

Llanos Av. 3 e/P. 102 y 104

Jueves 15:

Galdeano Av. 3 e/P. 123 y 124

Viernes 16:

Farm. 105 P. 105 e/Av. 3b y 4

Viernes 16:

Jacobo Av. 9 y Paseo 123

Sábado 17:

Mujica Av. 3 e/P. 105 y 106

Sábado 17:

Raftacco Bvard. e/P. 112b y 113

Domingo 18: Fernández Bvard. y P. 106

Domingo 18: S. Muriel Av. 3 Nº 4051

Lunes 19:

Veli Avenida 3 y Paseo 109

Lunes 19:

Saíno Av. 3 e/Paseo 138 y 139

Martes 20:

Macchiaroli Av. 3 e/P.111 y 112

Martes 20:

Cornaló Av. 3 y Paseo 143 bis

Miércoles 21: Del Sol Avenida 3 y Paseo 130

Miércoles 21: Ferreyra Av. Bs. As. Nº 1106

Servicio al Cementerio Abierto al público de 8 a 20 hs. todos los días de la semana. Por otra parte el horario administrativo será de lunes a viernes de 7 a 13 y los sábados de 8 a 13 horas. Transporte local: El 1º miércoles de cada mes y todos los domingos a las 15.30 horas. Salida de Paseo 107 y Avenida 3.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.