4 minute read

Conejo deja una mancha negra que viaja por sus aguas de manera ininterrumpida

El SOTE suspende operaciones. Técnicos de Petroecuador acudieron a la zona, en Santa Cecilia, para atender esta emergencia y controlar el derrame de crudo.

Advertisement

presenciaron un escenario desolador por el derrame de petróleo en la tubería del SOTE (Sistema de Oleoducto Transecuatoriano) comenzó arrojar una marea negra con furia, manchando la vegetación y alcanzando las aguas del río Conejo. El viento también hizo su trabajo: esparció las partículas de petróleo por los alrededores de las viviendas vecinas y afectó sus sembríos, aves de corral y hasta especies silvestres, alterando drásticamente el equilibrio de la zona.

Lo que dijo Petroecuador

Según Petroecuador, una perforación clandestina en el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano en el kilómetro 11 de la vía Lago Agrio-Quito, junto al puente sobre el río Conejo, provocó en la madrugada del 10 de mayo de 2023 una fuga de crudo. Esto obligó a suspender temporalmente las operaciones. Así, lo informó la empresa pública Petroecuador. Petroecuador informó que en el derrame de petróleo ocurrió en la parroquia Santa Cecilia, en Lago Agrio, provincia de Sucumbíos. Una vez recibida la alerta, personal especializado de Petroecuador, de las áreas operativas, y de Amazonía Viva y Restauración Ambiental se movilizaron hasta el punto e iniciaron las labores de contención y limpieza.

Para estas actividades, también se activó el convenio con la

Circulación del 14 al 20 de mayo de 2023 empresa Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) Ecuador S.A.

Según la empresa petrolera, para las 08:37 del 10 de mayo de 2023 la emergencia estaba controlada gracias a la acción oportuna de los equipos de Petroecuador. Sin embargo, aún no se conoce qué cantidad de crudo se derramó.

La operación del SOTE fue suspendida

Para precautelar un mayor impacto al ambiente, la petrolera estatal suspendió de manera inmediata las operaciones en esta tubería, priorizando el cuidado al ambiente. El SOTE tiene una capacidad de transporte de 360.000 barriles por día, a través de los 497,7 kilómetros de tubería.

Petroecuador precisó que esta medida temporal no afecta las exportaciones, debido a que hay suficiente crudo en los tanques de almacenamiento, en la terminal de Balao, en Esmeraldas.

Además, los técnicos cerraron las válvulas de sección y colocaron de barreras de contención para evitar una afectación mayor en la zona.

La petrolera notificó también a las autoridades ambientales y de control con el propósito de mitigar las afectaciones debido a esta fuga de combustible.

El sabotaje será investigado

Petroecuador expresó que rechaza estos actos delincuenciales que atentan contra esta infraestructura que transporta el crudo ecuatoriano.

Y, a la vez, informó que iniciará de manera urgente las investigaciones para conocer a los responsables de este "lamentable hecho".

Una mancha negra viaja por las aguas del río Conejo

La mancha negra, producto del petróleo que cayó en el río Bermejo, continúa su viaje a través de sus aguas, donde habitantes de Santa Cecilia, de Lago Agrio y comunidades cercanas concurren los fines de semana para un refrescante baño. La mancha negra se puede observar desde el aire, que va incontenible por las aguas de río. A dos kilómetros del derrame, aguas abajo, en la avenida Jorge Aguilera, obreros de la petrolera trabajaban para evitar que la mancha avance mientras ésta continua su camino sin parar hasta el río Blanco, que desemboca en el río San Miguel, que sirve de límite entre Ecuador y Colombia.

El derrame habría comenzado entre las 03h00 0 04h00 del miércoles 10 y hasta que los técnicos y obreros lleguen, el tiempo corre inexorablemente y continuaba con la calamidad ambiental, por lo que la población del sector se siente impotente e insegura ante las consecuencias que pudiera traer este desastre ambiental.

Un grupo de jóvenes observan desde un puente hacia el río, de cómo la mancha negra viaja en las aguas del río Conejo. Ellos llegaron al sitio para darse un baño en las aguas del río, pero al ver el panorama debieron renunciar a sus ganas de bañarse. Según entendidos en este tipo de desastres, la mancha negra no desaparecerá tan pronto, “será un esfuerzo con- junto, sostenido en el tiempo, para revertir los estragos causados por este desastre ambiental, mientras tanto la comunidad se une en un clamor de esperanza para que estas manchas negras no vuelvan a aparecer en los ríos de la Amazonía”.

COMPAÑÍA DE TRANSPORTE DE CARGA PESADA PACAYACUTRANSP S. A.

Convocatoria

JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS De acuerdo a lo estipulado en la Ley de Compañías y en el Estatuto Social, se convoca a Junta General Extraordinaria de Accionistas de la COMPAÑÍA DE TRANSPORTE DE CARGA PESADA PACAYACUTRANSP S.A., Que se realizará el día miércoles 17 de mayo del año 2023 a las I0H00 am. en el domicilio de la compañía ubicado en la Vía a la Tarapoa, barrio Central, en la ciudad de Pacayacu, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, para tratar el siguiente orden del día:

1. ANÁLISIS Y RESOLUCIÓN SOBRE EL AUMENTO DE CAPITAL Y REFORMAS DEL ESTATUTO SOCIAL DE LA COMPAÑÍA DE TRANSPORTE DE CARGA PESADA PACAYACUTRANSP S. A.

Pacayacu, 08 de mayo del 2023. Atentamente

JOSE ROSALINO VIVANCO GALLEGOS GERENTE GENERAL COMPAÑÍA DE TRANSPORTE DE CARGA PESADA PACAYACUTRANSP S. A. S-5427

REGISTRO DE LA PROPIEDAD Y MERCANTIL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI

AVISO PÚBLICO

Dando cumplimento al artículo 709 párrafo segundo del Código Civil en concordancia con el artículo 29 inciso segundo, de la Ley de Registro, se comunica al público en general que se va a proceder a inscribir en el Registro de la Propiedad del cantón Shushufindi, la SEGUNDA COPIA del siguiente contrato de

COMPRAVENTA:

OTORGADA EL: 25 de septiembre del 1996

NOTARIA: CUARTA DEL CANTÓN QUEVEDO

OTORGADO POR: YUN ON JIMÉNEZ MARIO Y MORAN PACHECO ALBINA ROSALIA FAVOR DE: ANCHUNDIA CASTRO SEGUNDO

ROBERTO

CUANTÍA: $ 500,000 SUCRES

UBICACIÓN: ubicado en la Zona número Doscientos dieciocho, Sector Precooperativa Nueva Vida. Conocido como San Francisco, Parroquia Matriz. Cantón Shushufindi, provincia de Sucumbíos

LINDEROS: NORTE: Con propiedad de Palmeras del Ecuador, en doscientos cincuenta metros. SUR: Con lote de terreno que se vendió al señor Serbulo Rodríguez y señora, en doscientos cincuenta metros. ESTE: Con Varios Posesionarios de la Pre-Cooperativa Nueva Vida, en doscientos cincuenta metros.

OESTE: Con lote de Miguel Riera, en doscientos cincuenta metros. Dando una Superficie de:

SEIS HECTÁREAS VEINTICINCO ÁREAS (6,25 Has) de superficie.

SHUSHUFINDI, martes 2 de mayo de 2023.

DRA MARTHA AYABACA GOMEZ Registrador(a) de la Propiedad S-5423

This article is from: