
7 minute read
Castanier Sucumbíos,
Alcantarillado y planta de tratamiento en barrios del sector oeste, obras integrales: alcantarillado y asfaltados en calles de la ciudad, fue el itinerario de las autoridades. Se viene, además, la regeneración de la laguna Julio Marín.
Redacción SUCUMBÍOS
Advertisement
La colocación de la primera piedra para la construcción del alcantarillado y construcción también de la planta de tratamiento de aguas residuales en el sector oeste de Nueva Loja, fue uno de los eventos más importantes a los que asistió el gerente del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), Homero Castanier, en su visita del día martes 9 de mayo, jornada que la cumplió con el alcalde Abraham Freire, prefecto Amado Chávez y la alcaldesa de Shushufindi, Esperanza Torres, en sus respectivas jurisdicciones y obras que se ejecutan.
Con respecto a Lago Agrio, el BDE, aprobó un crédito de 11 millones de dólares para el municipio de Lago Agrio, que se invertirán en el asfaltado de 10 kilómetros en vías de la urbe. El proyecto de alcantarillado de cerca de 5.5 millones de dólares, en el sector oeste de la ciudad. El gerente del BDE anunció, que el proyecto de la regeneración de la laguna Julio Marín, en esta segunda administración de Abraham Freire, será una realidad, proyecto en el que se invertirán alrededor de 2.5 millones de dólares
El alcantarillado sanitario en el sector oeste de Nueva Loja, a lo largo de la calle que inicia en la avenida Quito y se enlaza con la Jorge Aguilera, con una longitud se casi 2.500 metros, inició ya su ejecución y la obra tiene un plazo de 365 días para su ejecución. Con una inversión de 5.5 de dólares la obra beneficia a 3.420 moradores de los barrios Israel, lugar donde se dio el evento de la colocación de la primera piedra y los barrios: Lucha de los Pobres, El Porvenir, Jaime Hurtado, San Diego, Las Orquídeas y 24 de noviembre.
En la ceremonia que se dio en el barrio Israel, con el alcalde Abraham Freire, en calidad de anfitrión, estuvo en gerente Homero Castanier, la gobernadora Deysi Manzano, concejales, Juanita Villota gerente de EMAPALA, Kelly Castro, vocal del gobierno parroquial de Santa Cecilia, presidentes de los barrios beneficiados y ciudadanía que se presentó en gran número, pese a la pertinaz llovizna que se desató ese martes.
Homero Castanier: es un gusto estar en Lago Agrio
Para el gerente del BDE, la visita a Nueva Loja, dijo que era un gusto el de compartir las obras que se ejecutan, “los sueños, los anhelos, de la gente de Lago Agrio, de los barrios”
Homero Castanier, dijo que el BDE es el brazo ejecutor de los financiamientos del presidente Guillermo Lasso. Comentó que en otros barrios que visitó con el alcalde Abraham Freire, en referencia al barrio Amazonas, “donde se van a realizar casi 10 kilómetros de obras integrales: alcantarillado y asfalto” por lo que consideró como un gusto venir y colocar la primera piedra en esta obra tan importante, como es el alcantarillado. Proyecto presentado por la alcaldía, mismo que ha sido evaluado, aprobado y ahora será una realidad.
Esta es la muestra, dijo Casta- nier, de que si se puede trabajar en conjunto de Gobierno Nacional y gobiernos seccionales, con objetivos comunes. Explicó que se vienen otros proyectos para que se ejecuten en este nuevo periodo de administración de Abraham Freire. Es el caso de la regeneración de la laguna Julio Marín, a un costo de 2.5 millones de dólares.
Son obras que van a dar salud a la población
Dijo el alcalde Abraham Freire, respecto a la construcción del alcantarillado de la vía principal del sector y la planta de tratamiento de aguas residuales. Al mismo tiempo mencionó que este tipo de obras, son gracias a la apertura desde el Banco de Desarrollo del Estado, ya que se trata de importantes recursos a invertir

En esa razón, el Banco nos permite realizar una obra de cinco millones de dólares para el alcantarillado sanitario para todos estos barrios del sector, que para hacerlos con recursos del municipio no sería posible, dijo Freire.
Respecto al proyecto de regeneración de la Julio Marín, explicó que será una realidad, ya que el “señor Gerente del BDE, se ha comprometido a apoyarnos”. Añadió que en los próximos días se presentarán nuevos proyectos al BDE, entre ellos los de agua potable, alcantarillado sanitario. También para extender el plazo de pagos y al mismo tiempo disminuir el interés de estos créditos, desde el 8% al 5.5% en temas de saneamiento que se hará con todos los municipios.
En el evento no faltaron los reconocimientos de agradecimiento para la Gerente del Banco de Desarrollo, que fueron entregados por el alcalde de Lago Agrio y el vicepresidente del barrio Israel, Gilbert Mesías.
Circulación del 14 al 20 de mayo de 2023
Gerente del BDE, también visitó obras de la prefectura
“Esta es la prefectura que ha logrado más kilómetros de asfalto con los financiamientos del Banco de Desarrollo”: Homero Castanier Gerente General del BDE.
De eso estamos contentos, dijo Chávez, “gracias señor Gerente, al Banco de Desarrollo y a todo su equipo técnico. Gracias a nuestros compañeros técnicos de Planificación, Obras Públicas, que estuvieron pendientes para que los proyectos salgan a tiempo”.
Esta es la forma como se construye el país
Dijo Homero Castanier, en su intervención, “sin importar banderas políticas, el prefecto como autoridad provincial prepara los proyectos. El Banco de Desarrollo los evalúa, como parte del Gobierno Nacional, los financia y vean, se ejecutan. Le cambia la vida a la gente” y tengo que contarles algo dijo Castanier, de lo que deben estar orgullosos, si bien es cierto, ya termina su periodo como prefecto Amado Chávez, “pero es la prefectura que más kilómetros ha asfaltado con los financiamientos y proyectos del Gobierno Nacio- nal. Eso es digno de felicitar”. Añadió el gerente del BDE, que las nuevas autoridades, sigan ese ejemplo y trabajen en conjunto sin importar banderas políticas. Dijo Castanier que había sido un gusto compartir, recorrer las obras, los kilómetros que venimos recorriendo en diferentes vías rurales y una felicitación a ustedes, dijo la autoridad nacional “Esta es la prefectura que ha logrado más kilómetros de asfalto con los financiamientos del Banco de Desarrollo”, acotó Homero Castanier Gerente General del BDE. Y justamente, en la comunidad de Yanayacu, el presidente de esa comunidad Tomás Bosques, dijo que la obra realizada en el sector tenía beneficios para ellos, por lo que dijo que el agradecimiento para el prefecto y el banco de Desarrollo, que prestó los recursos, “nunca pensamos que el asfalto iba a llegar a nuestra comunidad” Es un sueño hecho realidad, dijo el dirigente.
Redacción SUCUMBÍOS
En la tarde del martes 9 de mayo, Homero Castanier, gerente del Banco de Desarrollo del Ecuador, estuvo en la visita de obras ejecutadas mediante concesión de préstamos a esta instancia provincial que la preside el prefecto Amado Chávez. El recorrido fue breve, ante la cantidad de visitas programas y la pertinaz lluvia, aunque con menor intensidad de la mañana, pero la lluvia también acompañó a las autoridades esa tarde. También estuvo en el recorrido y observación de obras, la gobernadora Deysi Manzano.
El prefecto Chávez, le dio a conocer al gerente del BDE, que alrededor de 130 kilómetros se asfaltaron y de manera técnica con la utilización de materiales de calidad, lo que permitirá que las obras tengan más durabilidad hasta su mantenimiento que deba realizarse. “La actual administración está comprometida con el desarrollo de la provincia, donde se ha gestionado importantes obras con recursos e invertir en proyectos viales que benefician a miles de sucumbienses” le comentó Chávez al gerente del
BDE, en referencia a las obras de vialidad ejecutadas en todo el territorio de la provincia. Entre las obras de asfaltado están, por ejemplo, el paso Lateral Internacional y avenida Jorge Aguilera, para la conexión de transporte y comercio entre Ecuador y Colombia, con una longitud de más de 8 kilómetros; está además el corredor turístico en el sector de las chozas en el río Aguarico, igual la conexión con el parque Perla con una vía de calidad, con una inversión importante del año administrativo 2020-2021.

En el año 2022, asfaltados en los cantones de Shushufindi, Cuyabeno, en la parroquia Pacayacu, Lago Agrio. Dijo, el prefecto que el último crédito obtenido del Banco de Desarrollo, son para la ejecución de cinco vías consideradas importantes, a desarrollarse en las parroquias Jambelí, cantón Lago Agrio; en San Pedro de los Cofanes y Siete de Julio en Shushufindi; parroquia 10 de Agosto y está vía, de la parroquia El Eno, comentó Chávez en la presencia de Homero Castanier, “que justamente estamos para concluir con esta obra, y está prevista su entrega para el sábado 13 de mayo”.
REQUISITOS:
Empresa o persona natural con experiencia en el área comercial en la venta de servicios de preferencia en telecomunicaciones, seguros etc., o consumo masivo.

Contar con fuerza de venta o capacidad para armar una estructura propia.
Experiencia sociales, puntos de venta.
Conocimiento y cobertura de las siguientes provincias: Pichincha, Imbabura, Cotopaxi, Bolivar, Napo, Orellana, Sucumbíos, Tungurahua.
El panorama es desolador: un día después de la afectación, mientras dos obreros trabajan recogiendo escombros y los ponen en costales, junto al puente sobre el río Conejo, donde la tubería sufrió la rotura, las hojas y ramas de la vegetación lucen completamente negras y marchitas, un buen número de pájaros posados en un árbol que no fue afectado por el derrame, al otro margen del río, parecen reclamar por sus nidos y crías que posiblemente tuvieron en los árboles colapsados. Vuelan hacia los árboles marchitos y regresan de nuevo hacia la vegetación donde tienen su temporal casa y continúan sus lamentos.
Jessica Martínez, una pobladora del sector rescató un pájaro cubierto de petróleo, sacándolo de un nido contaminado, para brindarle una nueva oportunidad de vida “escuché que chillaba un animalito y no sabía que era, hasta que me acerqué y era un pajarito que estaba en su nido, estaba empezando a emplumarse, pero todavía le faltaban plumitas y le había salpicado esa cosa negra y como estaba aún con su pielcita pelada fue más fácil limpiarlo” dice la mujer.
Fue como una lluvia negra, que se dio en la madrugada del miércoles 10 de mayo, que despertó a la población del sector en medio del caos y la preocupación, ya en la mañana, algunos testigos