Clínica Casos clínicos El estudio de autoinmunidad mostró positividad media de los anticuerpos antinucleares (ANAs) con patrón nucleolar [Figura 2] con especificidades antigénicas negativas (anti-centrómero, anti-cromatina, anti-dsDNA, anti-ribosomal P, anti-RO, anti-RO 52, anti-RO 60, anti-SSB, anti-Sm, anti-SmRNP, anti-RNP, anti-RNP 68, anti-RNP A, anti-Scl 70, anti-Jo-1). Factores C3 y C4 del complemento en rango normal. Factor reumatoide <7 (negativo) y anti-CCP<25 (negativo). Finalmente, se realiza capiloroscopia, se solicita perfil autoinmune de miositis y se inicia tratamiento con corticoesteroides (prednisona 30 mg/día), con resolución de los síntomas articulares y las mialgias. Sin embargo, dada la afectación pulmonar se decide asociar al tratamiento ciclofosfamida IV. El resultado de perfil de miositis resultó positivo para anti-PM-Scl75 y anti-PM-Scl100. La evolución del paciente tras la instauración del tratamiento fue satisfactoria con mejoría de la disnea y del test de difusión en las pruebas funcionales respiratorias.
Inmunología
22
Cuestiones a responder: • ¿Qué patología, entre las tres siguientes, sospecha con los datos expuestos? Esclerodermia (Scl) Polimiositis (PM) Síndrome overlap (PM/Scl)
• ¿Qué diagnóstico diferencial se plantearía?
• ¿Qué hallazgos en la capiloroscopia orientan al diagnóstico?
• ¿Qué otras pruebas complementarias considera necesarias?
• ¿Considera que la realización del perfil
especifico de miositis orienta en la clasificación de este caso clínico?, ¿qué importancia clínica tiene su realización?
Respuestas en la página siguiente
Volumen 34 - Nº 3 / 2015
→