Estudio completo obesidad infantil en España

Page 7

Figura 1

los componentes del balance de energía

HdC

Prot

Grasa

Aporte energía

Gasto energía DEPÓSITO ENERGÍA AEE

REE

> 1% de error en el balance conduce a la obesidad AEE: Gasto energético en actividad REE: Gasto energético en reposo TEM: Efecto termogénico de los alimentos 7.700 Kcal necesarias para incrementar 1 kg. de peso 150 kcal/día en exceso representa aproximadamente 6 - 7 kg. de peso/año.

Adaptado de: Leis Trabazo R, Gil Campos M, Obesidad y enfermedades asociadas. En: Libro Blanco de la Nutrición infantil en España. Rivero Urgell M, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2015.

TEM

El exceso de grasa se acumula cuando el ingreso de energía total excede el gasto de energía. Este desequilibrio energético puede ser resultado de la ingesta de energía excesiva a través de la alimentación y / o la reducción del gasto de energía, como consecuencia de un estilo de vida sedentario, por ejemplo por exceso uso de televisión, del ordenador o de los videojuegos, y una actividad física insuficiente(16). Además cabe tener en cuenta también la calidad nutricional de los alimentos ingeridos, además de la energía ingerida. La grasa se distribuye de forma diferente en el cuerpo a partir de la adolescencia. En la mujer predomina una distribución distal (“adiposidad ginoide” o de pera) mientras que en el hombre es preferentemente central (“adiposidad androide” o en manzana). Hoy en día se sabe que el tejido adiposo localizado a nivel visceral tiene una función activa, actuando como un verdadero órgano endocrino que libera sustancias llamadas adipoquinas, capaces de actuar en el sistema nervioso central (hipotálamo) regulando el apetito y la saciedad, lo que favorece la obesidad. Aunque muchas veces se utilizan los términos obesidad y sobrepeso como sinónimos, en realidad no lo son. El sobrepeso denota un peso corporal mayor con relación al valor esperado según el sexo, talla y edad, es decir, tener más grasa corporal de la que se considera saludable, pero dentro de los límites adecuados para la edad y peso, mientras que la obesidad se considera un estado patológico.

(16) Steven M Schwarz. Obesity in Children. http://emedicine.medscape.com/article/985333-overview

Pág. 7—

A menudo, el término en inglés “overweight” se utiliza para definir el peso excesivo, incluyendo sobrepeso y obesidad, por lo que muchas veces se define como “exceso de peso” al conjunto de la obesidad y el sobrepeso.

(1) La obesidad y el sobrepeso en la infancia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Estudio completo obesidad infantil en España by DKV Seguros - Issuu