A parte del valor de los datos agregados aportados cada año por el estudio Thao para cada uno de los municipios, ha sido de gran utilidad conocer a nivel local la magnitud de la problemática en los sucesivos años, así como para hacer una comparativa longitudinal de la evolución de las cifras de sobrepeso y obesidad infantil. Esto ha permitido guiar las políticas locales y acciones de promoción de la salud presentes en cada uno de los municipios participantes en el Programa Thao.
figura 13
resultados estudio aladino 2011 por comunidades autónomas (en función de: tablas crecimiento oms)
Por Comunidades Autónomas Existe poca información válida sobre la prevalencia de sobrepeso y obesidad en la población infantil en España por comunidades autónomas o bien se trata de información muy desactualizada. El único estudio relativamente reciente que recoge este aspecto es el estudio ALADINO 2011 en el que podemos observar que las comunidades autónomas con una prevalencia de exceso de peso menor para los varones son: Madrid, Catalunya, Aragón, País Vasco, La Rioja y Castilla-y-León, aunque sin dejar de ser preocupante la problemática, siendo las comunidades con una proporción más alta: Galicia, Islas Baleares y Extremadura. Para el grupo de mujeres las comunidades con una menor frecuencia de exceso de peso son: Madrid, Catalunya, Aragón, País Vasco y Cantabria, mientras que las que presentan unas cifras más altas son: Castilla-y-León, Navarra e Islas Baleares. De hecho este estudio presenta el siguiente mapa comparativo entre regiones:
Agencia Española de Nutrición y Seguridad Alimentaria (AESAN). Estudio ALADINO, Alimentación, Actividad física, Desarrollo Infantil y Obesidad 2011.
Pág. 29—
(2) Las cifras de obesidad y sobrepeso infantil en España