1 minute read

GESTIÓN DE TIEMP

Es una habilidad que consiste en optimizar y utilizar bien tu tiempo; lograr más, con menos esfuerzo. Cuando se aprende a administrar el propio tiempo mejoramos nuestra capacidad de concentración y un mayor enfoque genera una mayor eficiencia.

De acuerdo con un estudio de la Harvard Business Review, existen 3 dimensiones para poder manejar el tiempo de manera adecuada:

Advertisement

Conciencia: Entender el tiempo como un recurso limitado.

Arreglo: Organizar metas, planes, tareas y horarios.

Adaptación: Monitorear el uso del tiempo, las interrupciones y el “sabotaje corporativo” (cambio de prioridades).

Tal como existen actividades importantes que nos hacen que movamos el itinerario planeado, también están los distractores que consumen el tiempo y sin darnos cuenta ha pasado media o una hora entera revisando redes sociales; por ello te presentamos algunas técnicas de gestión de tiempo, elige la que consideres más adecuada para ti.

El método “GETTING THINGS DONE” (GTD): Mientras más información tengas que seguir mentalmente, menos productividad y concentración tendrás. En vez de depender de tu mente, la metodología GDT propone almacenar toda esa información en una fuente de referencias externa y bien organizada.

La técnica “POMODORO”: Ésta técnica propone alternar entre sesiones de trabajo y de descanso. Un trabajo que dura 35 minutos, después de los cuales hay un descanso de 5 minutos. Al trabajar en secuencias breves, es más probable que se logre mayor productividad y mantenga la motivación.

El TIME BLOCKING: Planificar cada momento del día. Con esta técnica puedes dividir la semana laboral en pequeños bloques de tiempo para poder revisar los emails, trabajar en proyectos o tomar un descanso.

El TIMEBOXING: Orientada a los objetivos que pueden ayudarte a aumentar la productividad y a evitar la procrastinación. Un “timebox” o bloque de tiempo representa un objetivo para finalizar una tarea en particular dentro de un marco temporal específico.

LA REGLA DE LOS DOS MINUTOS: Es una estrategia muy simple de gestión del tiempo: si necesitas menos de 2 minutos para finalizar una tarea, hazla ahora. Esta metodología se centra en las tareas pequeñas con la convicción de que si la quitas rápido del camino, tendrás más tiempo y más claridad mental para poder abocarte luego al trabajo de alto impacto y terminarlo.

MATRIZ DE EISENHOWER: 4 cuadrantes. 01 02

This article is from: