
2 minute read
El Ayuntamiento, los
de las tradiciones, rehabilitación y recuperación del patrimonio, iniciativas culturales y socioeconómicas, lucha contra la despoblación, acciones a favor del medio ambiente, del turismo, la educación, la innovación, empresa y solidaridad.
CIRCLE-PLAY Jérica fue la anfitriona de la gala de entrega de los IV Premios de El Periódico de Aquí del Alto Palancia y Alto Mijares con los que se reconoce el esfuerzo que entidades, empresas, asociaciones y particulares realizan para potenciar y reconocer las actividades que se llevan a cabo en cada uno de los municipios de ambas comarcas.
Advertisement
Para esta cuarta edición de los premios se han valorado aspectos como deportes, mantenimiento
El Ayuntamiento de Segorbe ha recibido el Premio, en la categoría de Educación, por convertirse en sede universitaria con la firma de un acuerdo con la Universidad Católica de Valencia, para la utilización del Centro Hípico con fines educativos, asistenciales y deportivos. La Alcaldesa de Segorbe, Mª Carmen Climent, recogió el premio y agradeció la distinción a EPDA.
En la cuarta edición de estos galardones, los caballistas de la Entrada de Toros y Caballos de Segorbe 2022 también recibieron el Premio Especial porque, tras la pandemia y dos años sin entradas, las de 2022 han sido de las más complejas y especiales de la historia y sobre todo por sus virtudes de valentía y profesionalidad y con una mayor implicación de mujeres. El Concejal de Festejos Taurinos, Ricardo Pascual, les entregó el premio.
Además, la Concejala de Turismo, Ángeles Gómez, entregó el Premio Solidaridad a Cruz Roja Segorbe, por el trabajo diario de sus voluntarios y su implicación especial en el incendio del pasado mes de agosto en los nueve municipios del Palancia, con servicios de asistencia y suministro.


CIRCLE-PLAY El 4 de marzo, el Auditorio Municipal “Salvador Seguí” acogió el concierto con motivo de la jura de bandera civil que se celebró el 25 de marzo. El concierto corrió a cargo de la Unidad de Música del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad, bajo la dirección del Capitán Armando Bernabéu y del Suboficial Mayor Miguel Marín; y de la Banda de Música de la Sociedad Musical de Segorbe, con Juan Francisco Plasencia como director.
El acto contó con la presencia del Delegado de Defensa en la Comunidad Valenciana, Coronel D. Ángel Adán García; el General de Brigada del Cuerpo General del Ejército de

Tierra, Coronel D. José Manuel Roy Calvo; el Subdelegado de Defensa de Castellón, Manuel Monzón; la Alcaldesa de Segorbe, Mª Carmen Climent; la Concejala de Cultura, Marisa López y la Concejal de Turismo, Ángeles Gómez, entre otras autoridades militares y civiles.

El Delegado de Defensa en la Comunidad Valenciana, Coronel D. Ángel Adán García, afirma que la música militar es importante. “Porque sin ella el ejército no sería lo que es. Con la música militar evocamos nuestra historia. Recordamos quiénes somos a través de nuestros signos. Las unidades militares demuestran su preparación para el combate al ritmo de la música, de las marchas militares. Diariamente en todos los cuarteles de España, a las ocho de la mañana izamos con música, la bandera nacional y la arriamos al atardecer. Y, también con música, evocamos a los que ya no están entre nosotros. La música es algo que une. Siempre ha sido así. Y hoy es el ejemplo más claro que tenemos”.
La Alcaldesa, Mª Carmen Climent, recordó que las bandas de música valencianas tienen el reconocimiento de Bien de Interés Cultural Inmaterial de la Comunidad Valenciana y son manifestación representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de España. “Todas ellas representan para nuestra sociedad mucho más de lo que podemos ver superficialmente. La música es una manera más de proporcionar alegría y de unir a nuestros pueblos en una gran acción común. Y el resultado de esta unión la tenemos aquí”.
El concierto se dividió en tres partes: una primera, a cargo de la Unidad de Música del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad; una segunda parte, protagonizada por la Banda de Música de la Sociedad Musical de

Segorbe; finalizando con una tercera parte conjunta de las dos bandas, en la que interpretaron dos pequeñas piezas junto a los tres himnos, el de Segorbe, el regional y el nacional, con la voz del tenor David Montolío.
