Iberescena: Programa de Desarrollo en Apoyo a la Construcción del Espacio Escénico Iberoamericano
XVI CUMBRE DE MONTEVIDEO, 2006
14
PAÍSES PARTICIPANTES
Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Costa Rica Ecuador El Salvador España México Panamá Paraguay Perú Uruguay
XVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, realizada en Montevideo, Uruguay, los días 3, 4 y 5 de noviembre de 2006. Objetivo Crear un espacio iberoamericano de integración de artes escénicas. Estrategias ◗◗ Promover las actividades de las artes escénicas con lenguajes innovadores y nuevas expresiones que dialoguen con la escena contemporánea. ◗◗ Fomentar la distribución, circulación y promoción de espectáculos iberoamericanos. ◗◗ Incentivar las coproducciones de espectáculos entre promotores públicos y/o privados de la escena iberoamericana y promover su presencia en el espacio escénico internacional. ◗◗ Promover la creación en las artes escénicas de autores/as iberoamericanos/as. ◗◗ Apoyar a los espacios escénicos y a los festivales de Iberoamérica para que prioricen en sus programaciones las producciones de la región. ◗◗ Favorecer el perfeccionamiento profesional en el sector de las artes escénicas. ◗◗ Promover la colaboración y sinergia con otros programas e instancias relacionados con las artes escénicas. ◗◗ Promover la creación de proyectos que incluyan las temáticas de perspectiva de género, pueblos originarios y afrodescendientes y/o que favorezcan la cohesión e inclusión social. Actividades y logros en 2016 ◗◗ Inicio de la preparación de la undécima convocatoria de ayudas. ◗◗ La ejecución de ayudas de la novena convocatoria: Número de ayudas gestionadas y ejecutadas en 2016 pertenecientes a la convocatoria 2015/16: 103 ayudas.
UNIDAD TÉCNICA España
– En 2016 se han gestionado 38 ayudas en la convocatoria de Apoyo a Redes, Festivales y Espacios Escénicos para la Programación de Espectáculos. – Se han realizado 27 coproducciones entre los distintos países. – En cuanto a las ayudas a la escritura dramatúrgica y coreográfica se han ejecutado 38 ayudas. – Tanto las ayudas a coproducción como a programación han generado empleo en el sector de las artes escénicas. La ayuda a la programación sin duda alguna repercute en el desarrollo de la comunidad donde se llevan a cabo estos eventos. – En relación al número de proyectos que recibieron ayuda, aumentaron en 17 proyectos, que supone una variación positiva del 19,7%. Aumentaron la categoría de coproducción y creación, que registraron 7 y 15 proyectos más respectivamente.
88 / SEGIB MEMORIA ANUAL 2016