Presentación Word

Page 1

Software y Aplicaciones Bronson Ltda. San Bernardo 30 de junio del 2006 Señor: Leonardo Silva Ugarte Gerente de informática Departamento de Informática PRESENTE

De nuestra consideración: Junto con saludarle y felicitarle por la exitosa gestión realizada, queremos informarles que nuestro departamento de informática ha desarrollado un nuevo software que revolucionara el manejo de información mediante fibra óptica. La presentación se realizara el día 14 de julio del presente año, a partir de las 20:00 horas en el centro de eventos Casa Piedra, ubicado en Monseñor Escrivá de Balaguier #12.600, Vitacura. En

el

encuentro,

se

llevaran

a

cabo

demostraciones que permiten apreciar las ventajas, beneficios y utilidades de este programa, que permitirá el manejo eficiente de los datos a larga distancia. Sin otro particular y esperando contar con su tan distinguida presencia, se despide cordialmente de usted,

_______________________________ Nombre Completo Remitente Gerente Relaciones Públicas

Av. General Holley #145, Las Condes Fonos: 416 52 25 – 416 52 26 – www.bronson.cl


San Bernardo, OCTUBRE del 2005. – SEÑORA: DIRECTORA COLEGIO ADVENTISTA PRESENTE

Estimada señora: Sociedad de Fomento Tecnológico, es un centro de estudios no tradicional con una basta experiencia de nuestros profesionales trabajando un Proyecto Educativo Complementario al sistema tradicional. Por tal motivo me dirijo a Usted con el propósito de presentarle a nuestro Coordinador de Programas Especiales, quien cursara una importante invitación a los diversos estamentos de su Unidad Educativa, basados en los planes y programas trazados por Ministerio mediante la Actual Reforma Educacional. Como educadores hemos asumido el sentido llamado gubernamental a mirar al Chile del Bicentenario en donde no pueden quedar ajenos a la modernidad, los docentes y educandos, fortaleciendo entre otras áreas el adecuado conocimiento de la Informática Educativa y acceso a Internet e Inglés Interactivo y la Orientación Formativa Vocacional como herramientas fundamentales de sus desarrollos personales y profesionales. En primera instancia es invitarles a nuestro Programa Informática Educativa La Herramienta Indispensable e Inglés sin Fronteras para posteriormente, continuar otorgándoles constantes beneficios de nuevos y atractivos programas insertos en toda esta nueva Reforma, también exentos de pagos. Compartiendo con usted la mutua misión de una integral formación de los actuales docentes y alumnos es que nos hemos sumado a este cambio profundo en la educación de los últimos 30 años invitándole, con su gentil asistencia a ser participes de esta gestión que es tarea de todos. En virtud de lo expuesto, mucho nos gustaría contar con su gentil colaboración para continuar esta gratificante labor permitiéndonos beneficiar a su establecimiento educacional. Aprovecho la oportunidad para presentarle mis saludos de la más alta y distinguida consideración. Atentamente,

Nombre Completo Depto. De Programas Especiales

Arturo Prat 648 Of. C, San Bernardo. Fono: 359 44 21. www.compuservi.cl Mail: sefotec@chile.com


FORMATO DE OFICIO DE SOLICITUD DE CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS NO ASIMILABLES A SALARIOS Para impartición de cursos o materias (CONTRATO CIVIL) No. Oficio____________ LIC. JOSÉ TRINIDAD PADILLA LÓPEZ RECTOR GENERAL UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PRESENTE AT´N: MTRO. GUSTAVO A. CÁRDENAS CUTIÑO COORDINADOR GENERAL ADMINISTRATIVO Por este medio, solicito a usted la elaboración del Contrato Civil, al personal adscrito al (la) Centro Universitario o Dependencia. Tipo de Contrato: (Servicios Técnicos o Profesionales) Nombre del Maestro: Maestría o Programa en el que participa: Condición: (nuevo o prórroga) Periodo: Horas: Costo por Hora: $ Honorarios: $ (costo por hora x horas del curso) 15% IVA: $ Subtotal: (importe de honorarios + I.V.A.) 10% I.S.R.: $ (importe de honorarios x 10%) Total a pagar: $ (Subtotal (-) I.S.R.) Fondo: (Ingresos Propios No presupuestados-110201, Presupuestados-110202) (Subsidio 110101) Subprograma: Recursos generados por: Justificación: Se anexa la siguiente documentación: Ficha Básica de Información Copia de Acta de Nacimiento Copia de Comprobante de Domicilio (Agua, Luz, Teléfono) Copia de Identificación Oficial (IFE, Pasaporte) Copia de Comprobante de Grado Académico

X X X X X

Sin otro particular por el momento, me despido agradeciendo de antemano la atención que se sirva prestar a la presente.

_______________________________ Nombre y Firma del Titular de la dependencia


Nº Oficio: ___________ Mtro. Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla Vicerrector Ejecutivo Universidad de Guadalajara PRESENTE At’n Lic. Mónica Almeida López Secretario de la Vicerrectoría Ejecutiva

Por este conducto y a solicitud del responsable del proyecto, conforme a la norma 2.29 del presupuesto de ingresos y egresos 2005 en donde se menciona que “En los casos en los que se solicite cambios en el concepto de gasto dentro de un mismo proyecto, se podrá gestionar hasta el 20% del total. El responsable del proyecto lo solicitará al titular de la dependencia inmediata, y éste procederá a su autorización a través de oficio”, solicito la transferencia de recursos dentro del mismo proyecto y sin exceder el 20%, como se expresa a continuación: No Proyecto

Monto total Proyecto

Datos del Proyecto No Objetivo No Meta No Actividad No Recurso/ Contrato No Cuenta No Fondo Quincena (s) Monto Nº Oficio del reembolso (en su caso)

Monto a transferir

De:

A:

A:

A:

%

A:

Así mismo, anexo el oficio de petición del responsable del proyecto, en donde se expresan las modificaciones antes mencionadas. Sin otro particular por el momento, reciba un cordial saludo quedando a sus apreciables órdenes. Atentamente

_______________________ Jefe Inmediato xxxxxxxxxxxx


Dirección de pueblos indígenas Santiago, 20 de marzo de 2007 OFICIO NÚM. UCE-DCI-148/07 Unidad de Coordinación y Enlace Dirección de Comunicación Intercultural CC. Titulares de Unidad, Coordinadores Generales, Directores Generales, Directores de Área, Delegados Estatales, Directores de Radiodifusoras y Enlaces Administrativos Me refiero a las políticas y los lineamientos para el tratamiento de la imagen institucional del nuevo Gobierno Federal, mismos que son de carácter obligatorio.. Es necesario destacar algunas indicaciones respecto al uso de las plantillas aludidas y de las hojas con los logotipos impresos en color: I.

Invariablemente, la hoja con los logotipos en color debe utilizarse para comunicaciones externas, es decir, dirigidas a instituciones o personas ajenas a la Comisión; la hoja en negro, sólo para comunicados internos entre las distintas áreas de la CDI.

II.

La papelería en negro puede imprimirse en cualquier impresora; por eso la plantilla respectiva incluye los logotipos.

III.

En cuanto a la papelería en color, es necesario reiterar que sólo deben utilizarse

las hojas impresas; por ello no se incluyen los logotipos en la plantilla respectiva. IV.

El documento considerado como oficio debe contener obligatoriamente el número de oficio y el nombre del área que lo emite.

V.

No deben re-dibujarse ni moverse los logotipos que integran la imagen institucional; la posición que guardan éstos en las plantillas y en las hojas impresas es definitiva.

“S

e sugiere que la utilización del Escudo Nacional en su integridad, sin ningún logotipo ni imagen gráfica adicional, la Bandera y el Himno Nacionales”

 Actos en juicio o procedimiento ante órganos jurisdiccionales.  Actos administrativos que afecten –o que pueden llegar a afectar la esfera jurídica de los particulares, tales como concesiones, permisos, licencias, establecimiento de criterios, decretos y otros de naturaleza análoga.  Comunicaciones de carácter oficial entre integrantes de la Administración Pública Centralizada (de acuerdo con el Artículo 1°. de la Ley de la Administración Pública Federal), incluida la Procuraduría General de la República. Cabe recordar que toda publicación o pieza publicitaria deberá ser autorizada por esta Dirección antes de ingresar a la imprenta. Sin otro particular por el momento, aprovecho la ocasión para enviarles un saludo cordial. Atentamente,

_________________________ Marcela Acle Tomasini Director


COMPUTADOR

HARDWARE

Dispositivos periféricos de entrada

Mouse Teclado

SOFTWARE

Dispositivos periféricos de salida

Pantalla Parlantes

Lógico

Window Linux

Uso y Complementos

Skipe Wmp Adobe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.