Catalogo piezas y partes del computador

Page 1

NICOLÁS CÓRDOVA


I. Procesadores: a) ¿Qué significa tecnología Pentium? b) Diferencias tecnológicas y de velocidad entre los procesadores Pentium I, II, III, IV. c)

En que unidad se mide la velocidad de un procesador.

d) Concepto de Procesadores Dual Core y Multicore. e) Diferencias tecnológicas y de velocidad entre los procesadores Dual Core y Multicore. f) Empresas que han desarrollado las tecnologías Dual Core y multicore y cuales son sus principales características. g)

Marcas, modelos y precios de los mejores procesadores en el mercado chileno.

II. Discos duros: a)

En que unidad se mide la capacidad de un disco duro.

b) ¿Qué es un disco duro SCSI? c) ¿Qué e un disco duro IDE? d) ¿Que significa formatear o dar formato al disco? e) Diferencias entre un formato FAT y un NTFS. f) Que es una partición en el disco duro. g) Como se crea una o más particiones en el disco duro. h) Mejores marcas y precios de los discos duros que se encuentran en el mercado chileno.

Pagina 2


III. Memorias: a) ¿Qué es una memoria RAM SIMM? b) ¿Qué es una memoria RAM DIMM? c) en qué unidad se mide la capacidad y velocidad de una memoria RAM. d) Indicas los tipos de memorias que existen en el mercado a partir de la forma de su módulo. e) Indicar las mejores marcas y precios de las RAM que se encuentran en el mercado chileno.

IV. Buses y tarjetas de expansión: a) ¿Qué es una ranura o slot de expansión? b) Definición de las funciones de las tarjetas. c) Características y velocidades de transmisión de los siguientes buses de expansión: I) ISA II) PCI III) AGP e) Marcas, modelos y precios de cada una de las tarjetas de expansión antes mencionadas que se encuentran en el mercado chileno.

V. Placas madres: a) ¿Qué es una placa madre? b) Características y ventajas de las placas madres en el mercado chileno. c) Mejores marcas, modelos y precios de las placas madres en le mercado chileno.

Página 3


¿Qué es un procesador? El procesador es el cerebro del sistema, encargado de procesar todo pero él no puede hacer nada solo como todo cerebro, necesita de un cuerpo, que es formado por los otros componentes, incluyendo la memoria, el monitor, teclado, mouse entre otras.

¿Qué significa PENTIUM?

Pentium: Aparece en 1993 llega a un máximo de 150 MHz de frecuencia de funcionamiento y viene equipado con un sólo núcleo. En este momento se utilizaba una tecnología de fabricación que permitía crear elementos tan pequeños como 800 nanómetros.

Página 4


Pentium I, II, III, IV. Los cambios fundamentales del Pentium 2 a diferencia del Pentium 1 fueron mejorar el rendimiento en la ejecución de código de 16 bits, añadir el conjunto de instrucciones MMX, colocándola en una tarjeta de circuito impreso junto a éste también que la velocidad de reloj de los Pentium 1 iba de los 60 MHz a los 300 MHz, dependiendo del modelo. En tanto el del Pentium 2 iba de los 233 MHz a los 450 MHz. La diferencia entre los Pentium 3 y los Pen-

tium 4 se da en la tecnología empleada en los nuevos Pentium 4 de arquitectura Netburst y el tamaño del micrón 0.13micron, el cambio de socket 370 al 423 y su próximo paso al socket 478. El Pentium 4 esta especialmente diseñado para videos en formato MIPEG y internet. La velocidad normal de un Pentium 3 es de 500 MHZ hay otras tarjetas que están compuestas por 2 Pentium que llegan a la velocidad de 800MHZ y otras llegan a 1 GHZ. En Pentium 4 la velocidad es mucho mas alta pueden tener desde 1.6 GHZ hasta 3.2GHZ.

Velocidad de un procesador

La velocidad de la CPU o procesador en una computadora se mide en ciclos por segundo dado el tipo de operación sincrónica de los procesadores (su ciclo de operador se ajusta a los componentes o partes mas lentas del mismo para permitir su correcto funcionamiento. Página 5


Procesador Dual El procesador Intel Pentium Dual-Core es parte de la familia de microprocesadores creados por la empresa Intel que utilizan la tecnología de doble núcleo. En principio fue lanzado después de la serie de procesadores Pentium D y de las primeras series del Core 2 Duo.

Procesador Multi Core

Un procesador multinúcleo es aquel que combina dos o más microprocesadores independientes en un solo paquete, a menudo un solo circuito integrado. Un dispositivo de doble núcleo contiene solamente dos microprocesadores independientes.

Procesadores Multi Core y Dual Core Al igual que dual core multicore también fue desarrollado por intel Un procesador multinúcleo es aquel que combina dos o más microprocesadores independientes en un solo paquete, a menudo un solo circuito integrado. Un dispositivo de doble núcleo contiene solamente dos microprocesadores independientes. En general, los microprocesadores multinúcleo permiten que un dispositivo computacional exhiba una cierta forma del paralelismo sin incluir múltiples microprocesadores en paquetes físicos separados.

Página 6


Disco Duro Un disco duro (del inglés hard disk (HD)) es un disco magnético en el que puedes almacenar datos de ordenador. El disco duro es la parte de tu ordenador que contiene la información electrónica y donde se almacenan todos los programas (software). Es uno de los componentes del hardware más importantes dentro de tu PC.

Capacidad de un disco duro La capacidad de un disco duro se mide en gibibytes.

Disco duro SCSI En el contexto de almacenamiento, iSCSI permite a un ordenador utilizar un iniciador iSCSI (initiator) para conectar a un dispositivo SCSI (target) como puede ser un disco duro o una cabina de cintas en una red IP. Desde el punto de vista de los drivers y las aplicaciones de software, los dispositivos parecen estar conectados realmente como dispositivos SCSI locales. Los entornos más complejos, consistentes en múltiples hosts y/o dispositivos son llamados redes de área de almacenamiento. Página 7


Empresa que desarrollo Dual Core

La empresa Intel desarrollo la tecnología de procesador dual core es el único chip que contiene dos procesadores distintos (o núcleos de ejecución) en el mismo circuito integrado Intel los llama comercialmente core - duo.

procesador Intel Core 2 Duo E6600. Precio: 38.000

Procesador Intel de doble núcleo y gama baja. Precio: 72.000

Un Core i7-940, que utiliza un zócalo LGA de 1366 contactos Precio: 184.000

Página 8


Disco duro IDE

El IDE significa la abreviatura de la Electrónica de Dispositivo Integrada. El interface que es usado para conectar a la unidad de disco duro es el IDE - Electrónica de Dispositivo Integrada. Este es el interface el más comúnmente usado para las unidades de disco duro. La mayor parte de las placas madre tienen el IDE para conectar la unidad de disco duro. Hay por lo general dos enchufes IDE por lo general se alojan a la placa madre.

Formato de disco

El formato de disco es un conjunto de operaciones informáticas , independientes entre, físicas o lógicas, que permiten restablecer un disco duro, del mismo o cualquier otro dispositivo de almacenamiento de datos a su estado original, u óptimo para ser reutilizado con nueva información. Esta operación puede borrar, aunque no de forma definitiva.

Formato FAT

Lo que actualmente conocemos por FAT es realmente FAT16 es el sistema de archivos introducido por Microsoft en 1987 para dar soporte a los archivos de 16 bits, no soportador por versiones anteriores a FAT (FAT12). Este sistema de archivos tiene una serie muy importante de limitaciones entre las que destacan el limite máximo de la de la partición en 2 gb (pero es capaz de gestionar archivos de asta 4gb) el utilizar cluster de 32kb o de 64kb y el no admitir nombres largos de archivos , estando estos limitados al formato 8+3 (ocho dígitos de nombres mas 3 de extencion).

Página 9


Formato NTFS

Se desarrollaron controladores como el NTFS-3G que actualmente proveen a sistemas operativos GNU/Linux, Solaris, MacOS X o BSD, entre otros, de soporte completo de lectura y escritura en particiones NTFS. NTFS posee varias mejoras con respecto a FAT como el mejor apoyo para la metadata y el uso de estructuras de datos avanzadas para mejorar el rendimiento, la fiabilidad, y la utilización del espacio de los discos, además de otras extensiones adicionales como la seguridad en las listas de control de acceso y sistema de archivos diarios.

Partición de disco duro Una partición de un disco duro es una división lógica en una unidad de almacenamiento, en la cual se organizan los archivos mediante un sistema de archivos. Existen distintos esquemas de particiones para la distribución de particiones en un disco. Los más conocidos y difundidos son MBR y GPT. Las particiones, tienen que poseer un sistema de archivos. El espacio no asignado en un disco no es una partición, por lo que no puede tener un sistema de archivos.

Como se crea una partición

Existen tres tipos de particiones: particiones primarias, particiones extendidas y unidades lógicas. Un disco puede contener hasta cuatro particiones primarias (sólo una de las cuales puede estar activa), o tres particiones primarias y una partición extendida. En la partición extendida, el usuario puede crear unidades lógicas (es decir, "simular" discos rígidos pequeños). Página 10


Disco duro 250 gb wd Precio: 29.900

Disco duro 160 GB interno 3.5" ATA-133 5400 rpm búfer: 2 MB Precio: 32.990

Disco duro híbrido, con tecnología flash y discos magnéticos, de 5 milímetros de grosor. Precio: 29.500

Página 11


Memoria RAM La memoria principal o RAM Memoria de Acceso Aleatorio es donde el computador guarda los datos que está utilizando en el momento presente. El almacenamiento es considerado temporal por que los datos y programas permanecen en ella mientras que la computadora este encendida o no sea reiniciada.

Memorias SIMM Single In-line Memory Module, con 30 ó 72 contactos. Los de 30 contactos pueden manejar 8 bits cada vez, por lo que en un 386 ó 486, que tiene un bus de datos de 32 bits, necesitamos usarlos de 4 en 4 módulos iguales. Miden unos 8,5 cm ó 10,5 cm y sus zócalos suelen ser de color blanco. Los SIMM de 72 contactos, más modernos, manejan 32 bits, por lo que se usan de 1 en 1 en los 486 en los Pentium se haría de 2 en 2 módulos, porque el bus de datos de los Pentium es el doble de grande.

Página 12


Memorias DIMM Con 168 contactos y en zócalos generalmente negros; llevan dos muescas para facilitar su correcta colocación. Pueden manejar 64 bits de una vez, por lo que pueden usarse de 1 en 1 en los Pentium, K6 y superiores. Existen para voltaje estándar o reducido.

Velocidad de Ram No solo se mide en MHZ. El tiempo de acceso en la memoria, también se la puede medir en unidad de tiempo en NS, por ejemplo, una memoria tipo DDR de 400 MHZ posee una velocidad de 2,5 nanosegundos; una DDR800 1,25 NS. A la inversa que como ocurre con los MHZ que como se dijo son la cantidad de ciclos por segundo.

Memorias mas utilizadas en el mercado SDR SDRAM Esta es una memoria que ya esta casi en desuso y sólo es utilizada por computadoras relativamente "viejas". DDR SDRAM Esta es la memoria mas común en la actualidad. Hasta mediados del 2007 todavía era la principal memoria que se consideraba para armar una computadora debido a su buena relación costo-beneficio de ese momento. DDR2 Esta memoria actualmente está siendo más utilizada. El principal motivo que por el que ha pasado esto es debido a la reducción en precio que ha tenido, llegando incluso a estar por debajo del 50 por ciento que la memoria DDR. DDR3 Son la última generación de memorias disponibles. Actualmente ya se pueden conseguir este tipo de memorias, sólo que todavía son caras. Éstas memorias están pensadas para trabajar con los procesadores Quad Core ya que manejan un bus muy alto. Página 13


memoria RAM 4gb 10600 ddr3 sdram340320 Precio: 16.900

Permite que los búferes de entrada/salida trabajen al doble de la frecuencia del núcleo. Precio:18.900

Memorias ram DDR3 SDRAM transferencias de datos más rápido que DDR2 SDRAM Precio: 29.900

Página 14


¿Qué es una tarjeta de expansión Las tarjetas de expansión son dispositivos con circuitos integrados, y controladores que, insertadas en sus correspondientes ranuras de expansión, sirven para expandir las capacidades de un ordenador. Las tarjetas de expansión más comunes sirven para añadir memoria, controladoras de unidad de disco, controladoras de vídeo, puertos serie o paralelo y dispositivos de módem internos. En la actualidad las tarjetas suelen ser de tipo PCI, PCI Express o AGP.

Ranura de expansión Una ranura de expansión es un elemento de la placa base de un computador que permite conectar a esta una tarjeta adicional o de expansión, la cual suele realizar funciones de control de dispositivos periféricos adicionales, tales como monitores, impresoras o unidades de disco. En las tarjetas madre del tipo LPX las ranuras de expansión no se encuentran sobre la placa sino en un conector especial denominado riser card.

Tarjeta de sonido Una tarjeta de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la entrada y salida de audio bajo el control de un programa informático llamado controlador. El uso de las tarjetas de sonido consiste en hacer, mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas. Algunos equipos tienen la tarjeta mientras que otros no requieren la tarjeta.

Página 15


Tarjeta de video Es una tarjeta de circuito impreso encargada de transformar las señales eléctricas que llegan desde el microprocesador en información comprensible y representable por la pantalla. Lleva chips o incluso un procesador de apoyo para poder realizar operaciones gráficas con la máxima eficiencia, así como memoria para almacenar tanto la imagen como otros datos que se usan en esas operaciones. Dos aspectos importantes al considerar el potencial de una tarjeta gráfica son la resolución que soporta la tarjeta y el numero de colores que es capaz de mostrar simultáneamente, en la actualidad la mayoría de las tarjetas soportan resoluciones de 1024 x 768 con 24 bits de colores.

Tarjeta fax modem Es una tarjeta de capacidades que convierte la señal analógica de la red telefónica en digital de la computadora, y así poder acceder a servicios como a Internet y el envió de fax por medio de una aplicación especial para ello. Todas las tarjetas faxmódem integran dos puertos para conectar el cable telefónico, uno para señal de entrada y otro para señal de salida. Mientras que una tarjeta de interfaz de voz permite concentrar varias líneas telefónicas para un alto tráfico de llamadas, por medio de puertos RJ-11 o RJ45 y un enlace proporcionado por un proveedor de telefonía.

Tarjeta de red Una tarjeta de red es un periférico que permite la comunicación con aparatos conectados entre sí y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras. Cada tarjeta de red tiene un número de identificación único de 48 bits, en hexadecimal llamado dirección MAC. Una tarjeta de red es una clase de tarjeta destinada a ser introducida en la placa madre de una computadora o se conecta a sus puertos para posibilitar que la máquina se sume a una red y pueda compartir sus recursos como los documentos, la conexión a Internet o una impresora. Página 16


Tarjeta USB La tarjeta USB es a la vez una tarjeta PCI la cual va integra a una ranura blanca en una tarjeta madre. La mayoría por no decir que todos los periféricos de la tarjeta USB son de conexión caliente. Esto significa que se pueden conectar y desconectar los dispositivos USB a la tarjeta USB con el computador totalmente prendido. La tarjeta USB es de gran ayuda para los computadores ya que permiten agregar nuevos equipamiento a nuestro computador si necesidad de tener puertos paralelos. En ocasiones sirven para cargar aparatos electrónicos.

Tarjeta TV Una tarjeta sintonizadora de TV o TV turner card es un dispositivo que permite que la señal de televisión pueda ser recibida por una computadora. La mayoría también permite capturar los programas de TV y programar grabaciones. Muchas de las tarjetas sintonizadoras de TV emplean bus PCI o PCI Express, pero también existen de PCMCIA, ExpressCard y USB.

Tarjeta WI-FI Es una tarjeta para expansión de capacidades que sirve para enviar y recibir datos sin la necesidad de cables en las redes inalámbricas de área local, esto es entre redes inalámbricas de computadoras. La tarjeta de red se inserta dentro de las “slots”integradas en la tarjeta principal y se atornilla al gabinete para evitar movimientos y por ende fallas. Todas las tarjetas de red inalámbricas integran una antena de recepción para las señales.

Página 17


Bus expansión ISA El estándar de 8 bits llamado ISA (Industry Standard Architecture) consistió en un diseño para poder conectar Tarjetas de Expansión a la Placa Madre de las primeras IBM PC, que se comercializaban a principios de los años 80, llevando también el nombre de XT Bus Architecture. Este bus permitía trabajar a una velocidad de 4.77 MHz, consistente en un conector de 62 contactos y unas dimensiones de 8,5 centímetros, de color negro y fácilmente hallables en la estructura de la Placa Motherboard.

Bus expansión PCI Un circuito integrado es incorporado a la placa madre. El bus PCI es común en PCs modernas, y ha desplazado al bus ISA y al bus VESA como buses estándares de expansión. El PCI será eventualmente reemplazado por el PCI Express, que ya es estándar en la mayoría de las nuevas computadoras. El PCI fue creado a mediados de 1993 por Intel, no soporta conexión caliente, funciona a una velocidad máxima de 133 MB/s, y transmite datos en paralelo. A diferencia del ISA, PCI permite una configuración dinámica de un dispositivo, pues al arrancar el sistema, el BIOS y las tarjetas PCI, "negocian" los recursos, permitiendo la asignación automática de IROS y direcciones del puerto. En cambio en ISA tenía que ser configurado manualmente.

Bus Expansión AGP Las tarjetas PCI tenían un ancho de banda de unos 100 MBs/s, mientras que las AGP tenían velocidades que variaban entre los 266 MBs/s de las primeras versiones, a los más de 2000 MBs/ segundo en las últimas. Al igual que los puertos PCI, también trabajaban en 32 bits, pero su velocidad interna de trabajo era el doble que los puertos PCI normales , lo que también era un ventaja evidente En los AGP, no era necesario solicitar nada al procesador, sino que la tarjeta podía acceder directamente a la memoria del ordenador, sin intermediarios. Las tarjetas PCI tenían un ancho de banda de unos 100 MBs/s, mientras que las AGP tenían velocidades que variaban entre los 266 MBs/s de las primeras versiones. Página 18


Placa Madre La placa madre es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Es una parte fundamental a la hora de armar una PC de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memorias de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.

Placa Integrada Una placa madre integrada, es aquella placa madre que viene equipada con todos los elementos y chips que le permiten controlar los periféricos conectados a la computadora sin necesidad de tener que instalar otra tarjeta. Es decir, todos los chips controladores vienen integrados en una sola placa madre, lo que nos permitirá ahorrar dinero y evitar un sobrecalentamiento del PC. Sus ventajas son: Reducción del calentamiento interno del CPU. La comodidad de tener todos los chips controladores en una sola placa. Ahorro de espacio dentro del case. Buena salida de audio, por lo general es bastante buena si no requerimos de audio profesional. Página 19


Placa Semi integradas Semi-Integrada: Es aquella que no presenta los diferentes puertos de conexi贸n soldados sobre la tarjeta. Se requiere del uso de correas de datos para conectar los puertos que permitir谩n la conexi贸n de dispositivos perif茅ricos.

Gigabyte GA-990FXA-UD7 Precio: 65.500

Gigabyte GA-990FXA-UD5 Precio: 94.800


SEFOTEC Direcci贸n: Calle Arturo Prat 648 Of. C San Tel茅fono: (2) 359 4421 Correo: sefotec.docencia@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.